ES2357551T3 - Colirio. - Google Patents

Colirio. Download PDF

Info

Publication number
ES2357551T3
ES2357551T3 ES01965597T ES01965597T ES2357551T3 ES 2357551 T3 ES2357551 T3 ES 2357551T3 ES 01965597 T ES01965597 T ES 01965597T ES 01965597 T ES01965597 T ES 01965597T ES 2357551 T3 ES2357551 T3 ES 2357551T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tetranorprostaglandin
deoxy
difluoro
ophthalmic solution
prostaglandin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01965597T
Other languages
English (en)
Inventor
Kenji Morishima
Akio Kimura
Hiroyuki Asada
Masayuki Umeda
Mitsuaki Kuwano
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Santen Pharmaceutical Co Ltd
AGC Inc
Original Assignee
Asahi Glass Co Ltd
Santen Pharmaceutical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=18762864&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2357551(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Asahi Glass Co Ltd, Santen Pharmaceutical Co Ltd filed Critical Asahi Glass Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2357551T3 publication Critical patent/ES2357551T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/557Eicosanoids, e.g. leukotrienes or prostaglandins
    • A61K31/5575Eicosanoids, e.g. leukotrienes or prostaglandins having a cyclopentane, e.g. prostaglandin E2, prostaglandin F2-alpha
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/02Inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/10Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/26Carbohydrates, e.g. sugar alcohols, amino sugars, nucleic acids, mono-, di- or oligo-saccharides; Derivatives thereof, e.g. polysorbates, sorbitan fatty acid esters or glycyrrhizin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0048Eye, e.g. artificial tears
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/16Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing nitrogen, e.g. nitro-, nitroso-, azo-compounds, nitriles, cyanates
    • A61K47/18Amines; Amides; Ureas; Quaternary ammonium compounds; Amino acids; Oligopeptides having up to five amino acids
    • A61K47/186Quaternary ammonium compounds, e.g. benzalkonium chloride or cetrimide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/34Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyesters, polyamino acids, polysiloxanes, polyphosphazines, copolymers of polyalkylene glycol or poloxamers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)

Abstract

Una disolución oftálmica que comprende un derivado de prostaglandina que es susceptible a adsorberse a un recipiente hecho de resina y difícilmente solubles en agua como principio activo, en la que el derivado de prostaglandina se selecciona en el grupo que consiste en 16-fenoxi-15-desoxi-15,15-difluoro-17,18,19,20- tetranorprostaglandina F2α; 16-(3-clorofenoxi)-15-desoxi-15,15-difluoro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α; 16-fenoxi-15-desoxi-15,15-difluoro-13,14-dihidro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α; ésteres alquílicos de las mismas o sales de las mismas, y se previene que la concentración de dicho derivado de prostaglandina en la disolución oftálmica disminuya añadiendo polisorbato 80 como tensioactivo no iónico y ácido etilendiamintetraacético o sales del mismo como antioxidante.

Description

Campo técnico
[0001] La presente invención se refiere a disoluciones oftálmicas que comprenden derivados de prostaglandina que son susceptibles a adsorberse a un recipiente hecho de resina y difícilmente solubles en agua como principios activos, caracterizadas porque se previene que las concentraciones de los derivados de prostaglandina en las disoluciones 5 oftálmicas disminuyan añadiendo un tensioactivo no iónico y/o un antioxidante.
Técnica anterior
[0002] Las prostaglandinas naturales son muy conocidas como sustancias que tienen diversas actividades fisiológicas. Se han investigado muchos derivados de prostaglandina usando estas prostaglandinas como importantes compuestos. Por ejemplo, como derivados de prostaglandina que van a usarse para uso oftálmico se sabe que 10 derivados de prostaglandina desvelados en la traducción japonesa publicada de nº PCT 501025/1991 y las publicaciones de patente japonesa abiertas a consulta por el público nº 108/1990 y 71344/1999 son útiles como agentes terapéuticos para glaucoma o hipertensión ocular que tienen efectos reductores de la presión intraocular.
[0003] Como se menciona anteriormente, los derivados de prostaglandina son útiles como agentes terapéuticos para glaucoma o hipertensión ocular, pero algunos derivados de prostaglandina son difícilmente solubles en agua y 15 susceptibles a adsorberse a un recipiente resinoso. Con el fin de formular estos derivados de prostaglandina en disoluciones oftálmicas es necesario resolver el problema de la solubilidad en agua y un problema de una reducción en la concentración de fármaco debida a la adsorción al recipiente. Como algunos derivados de prostaglandina son susceptibles a descomponerse cuando se disuelven en agua es necesario resolver el problema de estabilidad con el fin de formular estos derivados de prostaglandina en disoluciones oftálmicas. Como la adsorción del fármaco a cuentagotas 20 oculares y la descomposición del fármaco en las disoluciones oftálmicas conducen a una reducción en la concentración de fármaco en las disoluciones oftálmicas, un objeto importante es preparar disoluciones oftálmicas para resolver estos problemas.
Divulgación de la invención
[0004] Por consiguiente, los presentes inventores estudiaron con precisión un procedimiento para formular derivados 25 de prostaglandina según la reivindicación 1 que son susceptibles a adsorberse a un recipiente hecho de resina y difícilmente solubles en agua en disoluciones oftálmicas. Como resultado se encontró que la solubilidad de los derivados de prostaglandina en agua aumentaba y la adsorción de los mismos al recipiente resináceo podía inhibirse sorprendentemente añadiendo un tensioactivo no iónico tal como polisorbato 80 a las disoluciones oftálmicas. También se encontró que la descomposición de los derivados de prostaglandina puede inhibirse sorprendentemente añadiendo 30 un antioxidante tal como etilendiamintetraacetato de disodio.
[0005] La presente invención se refiere a las disoluciones oftálmicas que comprenden los derivados de prostaglandina según la reivindicación 1 que son susceptibles a adsorberse al recipiente hecho de resina y difícilmente solubles en agua (denominadas en lo sucesivo “los derivados de prostaglandina”) como principios activos, caracterizadas porque se previene que las concentraciones de los derivados de prostaglandina en las disoluciones oftálmicas caigan 35 añadiendo el tensioactivo no iónico y/o el antioxidante, y un procedimiento para prevenir que disminuyan las concentraciones.
[0006] Los derivados de prostaglandina según la reivindicación 1 son susceptibles a adsorberse al recipiente resináceo y difícilmente solubles en agua. Los derivados de prostaglandina son derivados de la prostaglandina F2α que tiene átomos de flúor en sus moléculas desvelada en las publicaciones de patente japonesa abiertas a consulta por el 40 público nº 71344/1999 y 251225/1998. Los derivados de prostaglandina son derivados de la difluoroprostaglandina F2α desvelados en la publicación de patente japonesa abierta a consulta por el público nº 71344/1999. Los derivados de prostaglandina son derivados de la difluoroprostaglandina F2α que tiene dos átomos de flúor en la posición 15 desvelada en la publicación de patente japonesa abierta a consulta por el público nº 71344/1999. Los derivados de prostaglandina son 16-fenoxi-15-desoxi-15,15-difluoro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α, 16-(3-clorofenoxi)-15-45 desoxi-15,15-difluoro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α, 16-fenoxi-15-desoxi-15,15-difluoro-13,14-dihidro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α, ésteres alquílicos de las mismas y sales de las mismas. Ejemplos específicos de los ésteres alquílicos son ésteres alquílicos inferiores tales como ésteres metílicos, ésteres etílicos, ésteres propílicos, ésteres isopropílicos, ésteres terc-butílicos, ésteres pentílicos y ésteres hexílicos.
[0007] En la disolución oftálmica de la presente invención, los derivados de prostaglandina están en un estado en el 50 que se disuelven en agua.
[0008] La expresión “los derivados de prostaglandina son susceptibles a adsorberse al recipiente resináceo” significa que cuando los derivados de prostaglandina se almacenan en el recipiente resináceo en forma de una disolución acuosa, una tasa restante (la tasa restante es una relación de una cantidad de un derivado de prostaglandina que continúa estando eficazmente disuelto en la disolución oftálmica con respecto a una cantidad de un derivado de 55
prostaglandina que se disolvió) cae sorprendentemente. Por ejemplo, cuando una concentración de un derivado de prostaglandina en una disolución acuosa es el 0,001% (el “%” significa % en peso en la medida en que no haya condición. La misma definición se aplica en lo sucesivo), la expresión anteriormente mencionada significa un estado en el que el 40% o más (tasa restante en la disolución: inferior al 60%), normalmente del 40 al 60%, normalmente aproximadamente el 50%, del compuesto se adsorbe a un recipiente hecho de polietileno o polipropileno después de 5 que el compuesto se almacene en el recipiente a 40ºC durante seis meses.
[0009] Los derivados de prostaglandina que son difícilmente solubles en agua son derivados que requieren 1.000 ml o más de agua con el fin de disolver 1 g de los derivados (la 13ª regla general A-51 explicativa de la farmacopea japonesa (1996)).
[0010] Los tensioactivos no iónicos de polisorbato 80 se añaden con el fin de prevenir que la concentración de los 10 derivados de prostaglandina disminuya, mejorando la solubilidad en agua de los derivados de prostaglandina en la disolución oftálmica e inhibiendo la adsorción al recipiente resináceo. Ejemplos de tensioactivos no iónicos son ésteres grasos de polioxietileno tales como polisorbato 60 [monoestearato de poli(oxietilen)sorbitano], polisorbato 40 [monopalmitato de poli(oxietilen)sorbitano], monolaurato de poli(oxietilen)sorbitano, trioleato de poli(oxietilen)sorbitano y polisorbato 65 [triestearato de poli(oxietilen)sorbitano], aceites de ricino hidrogenados y polioxietilenados tales como 15 aceite de ricino hidrogenado y polioxietilenado 10, aceite de ricino hidrogenado y polioxietilenado 40, aceite de ricino hidrogenado y polioxietilenado 50 y aceite de ricino hidrogenado y polioxietilenado 60, polioxietilen-polioxipropilen-glicoles tales como polioxietilen (160)-polioxipropilen (30)-glicol [Pluronic F68], polioxietilen (42)-polioxipropilen (67)-glicol [Pluronic P123], polioxietilen (54)-polioxipropilen (39)-glicol [Pluronic P85], polioxietilen (196)-polioxipropilen (67)-glicol [Pluronic F127] y polioxietilen (20)-polioxipropilen (20) glicol [Pluronic L-44], estearato de polioxilo 40 y ésteres 20 grasos de sacarosa. Estos tensioactivos no iónicos pueden usarse sólos o en combinación.
[0011] Los tensioactivos no iónicos polisorbato 80, [monooleato de poli(oxietilen)sorbitano] y aceite de ricino hidrogenado y polioxietilenado 60 se usan generalizadamente como aditivos de disoluciones oftálmicas.
[0012] Los antioxidantes de ácido etilendiamintetraacético se añaden con el fin de prevenir que la concentración de los derivados de prostaglandina disminuya, inhibiendo la descomposición de los derivados de prostaglandina en la 25 disolución oftálmica. Ejemplos de antioxidantes son nitrito de sodio, ácido ascórbico, estearato de ácido L-ascórbico, hidrogenosulfito de sodio, alfa-tioglicerina, ácido eritórbico, clorhidrato de cisteína, ácido cítrico, acetato de tocoferol, dicloroisocianurato de potasio, dibutilhidroxitolueno, 2,6-di-t-butil-4-metilfenol, lecitina de soja, tioglicolato de sodio, tiomalato de sodio, vitamina E natural, tocoferol, palmitato de ascorbilo, pirosulfito de sodio, butilhidroxianisol, 1,3-butilenglicol, tetraquis[3-(3,5-di-t-butil-4-hidroxifenil)]propionato de pentaeritritilo, galato de propilo, 2-30 mercaptobencimidazol y sulfato de oxiquinolina. Los antioxidantes pueden usarse sólos o en combinación.
[0013] El ácido etilendiamintetraacético, las sales del mismo y dibutilhidroxitolueno se usan generalizadamente como aditivos de disoluciones oftálmicas. Es particularmente preferible combinar ácido etilendiamintetraacético o la sal del mismo con dibutilhidroxitolueno.
[0014] Ejemplos de materiales del recipiente resináceo son polietileno, polipropileno, polietileno tereftalato, poli(cloruro 35 de vinilo), resinas acrílicas, poliestireno, poli(metacrilato de metilo) y nailon 6. Ejemplos preferidos de los materiales son polietileno, polipropileno y poli(tereftalato de etileno). Estas resinas pueden ser resinas de alta densidad o resinas de baja densidad.
[0015] Una cantidad (concentración) de los derivados de prostaglandina en la disolución oftálmica puede seleccionarse apropiadamente dependiendo de las enfermedades objeto, síntomas y similares, y es preferentemente del 40 0,00005 al 0,05%.
[0016] Una cantidad (concentración) de tensioactivos no iónicos en la disolución oftálmica puede aumentarse o disminuirse apropiadamente dependiendo de la cantidad de los derivados de prostaglandina. Es preferible seleccionar que la concentración de tensioactivos no iónicos sea cinco o más veces la de los derivados de prostaglandina desde el punto de vista de un aumento en la solubilidad en agua de los derivados de prostaglandina. Además, es preferible 45 seleccionar que la concentración de tensioactivos no iónicos sea diez o más veces la de los derivados de prostaglandina desde el punto de vista de una garantía más cierta de la solubilidad en agua. Cuanto mayor sea la concentración de los tensioactivos no iónicos, mayor será la solubilidad en agua de los derivados de prostaglandina. Por consiguiente, un límite superior de la concentración no tiene limitación teórica, pero naturalmente se requiere desde el punto de vista de uso para la disolución oftálmica. Concretamente, si los tensioactivos no iónicos se añaden a una alta concentración, 50 ejercen efectos adversos sobre los tejidos oculares tales como la córnea. Por consiguiente, la concentración de tensioactivos no iónicos en la disolución oftálmica es normalmente el 0,5% o menos, independientemente de la concentración de principio activo.
[0017] Una cantidad (concentración) de antioxidantes en la disolución oftálmica puede seleccionarse apropiadamente dependiendo del tipo de antioxidantes. Por ejemplo, si el antioxidante es etilendiamintetraacetato de disodio, la 55 concentración es normalmente del 0,005 al 0,5%, preferentemente del 0,01 al 0,1%. Si el antioxidante es dibutilhidroxitolueno, la concentración es normalmente del 0,00001 al 0,001%, preferentemente del 0,00005 al 0,0005%.
[0018] Los efectos de la presente invención se describen en detalle en los ejemplos posteriores. La solubilidad en agua de los derivados de prostaglandina mejoró y la adsorción de los mismos al recipiente resináceo se inhibió sorprendentemente añadiendo el tensioactivo no iónico polisorbato 80 a las disoluciones oftálmicas. La descomposición de los derivados de prostaglandina en las disoluciones oftálmicas se inhibió eficazmente añadiendo el antioxidante etilendiamintetraacetato de disodio. Estos resultados experimentales muestran que puede prevenirse 5 sorprendentemente que disminuya la concentración de los derivados de prostaglandina en la disolución oftálmica.
[0019] Cuando se prepara la disolución oftálmica de la presente invención pueden añadirse diversos aditivos farmacéuticamente aceptables tales como un agente isotónico tal como cloruro sódico, cloruro de potasio, cloruro de calcio, glicerina o propilenglicol, un agente de tamponamiento tal como ácido bórico, bórax, ácido cítrico, hidrogenofosfato de disodio o ácido s-aminocaproico, y un conservante tal como cloruro de benzalconio, gluconato de 10 clorhexidina, cloruro de bencetonio, ácido sórbico, sorbato de potasio, p-hidroxibenzoato de etilo o p-hidroxibenzoato de butilo, además de los tensioactivos no iónicos y antioxidantes anteriormente mencionados.
[0020] El pH de la disolución oftálmica de los derivados de prostaglandina es preferentemente 3 a 8, particularmente 4 a 7.
[0021] La disolución oftálmica de la presente invención puede prepararse mediante un procedimiento ampliamente 15 usado sin técnica ni operación especiales.
[0022] En lo sucesivo se muestra por los ejemplos que las disoluciones oftálmicas de la presente invención previenen eficazmente que disminuya la concentración de los derivados de prostaglandina. Estos ejemplos no limitan el alcance de la presente invención, pero pretenden hacer que la presente invención pueda entenderse más claramente.
Breve descripción del dibujo 20
[0023] La Fig. 1 es una gráfica que muestra los efectos de las concentraciones de polisorbato 80 sobre la solubilidad del éster isopropílico de 16-fenoxi-15-desoxi-15,15-difluoro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α.
Mejor modo para llevar a cabo la invención
[0024] El éster isopropílico de 16-fenoxi-15-desoxi-15,15-difluoro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α (denominado en lo sucesivo “el presente compuesto”) se usó en lo sucesivo como ejemplo típico de los derivados de 25 prostaglandina en los ejemplos.
1. Prueba de estabilidad 1
[0025] Se estudió el efecto de la adición de un tensioactivo no iónico sobre la prevención de que el presente compuesto se adsorbiera a un recipiente resinoso. Las tasas restantes del presente compuesto se midieron en una disolución a la que se añadió polisorbato 80 como tensioactivo no iónico (formulación 1), una disolución a la que se 30 añadió aceite de ricino hidrogenado y polioxietilenado 60 (denominado en lo sucesivo “HCO60”) como tensioactivo no iónico (formulación 2) y una disolución a la que no se añadió el tensioactivo no iónico como control 1. La Tabla 1 muestra las concentraciones de los componentes. El “%” en la tabla es % en peso.
Tabla 1
Componentes
Control 1 Formulación comparativa 1 Formulación comparativa 2
Presente compuesto
0,001% 0,001% 0,001%
Polisorbato 80
0,01%
HCO60
0,01%
35
Procedimiento de prueba: Cada disolución se envasó en un recipiente hecho de polietileno y un recipiente hecho de polipropileno y se guardó a 40ºC durante seis meses. Entonces se midió cada tasa restante del presente compuesto en la disolución mediante un procedimiento de cromatografía líquida de alta resolución (denominado en lo sucesivo “el procedimiento de HPLC”).
Resultados y consideración: La Tabla 2 muestra los resultados medidos por el procedimiento de HPLC. 40
Tabla 2
Control 1 Formulación comparativa 1 Formulación comparativa 2
Tasas restantes del presente compuesto en recipiente de polietileno
42% 72% 63%
Tasas restantes del presente compuesto en recipiente de polipropileno
56% 83% 80%
[0026] De la Tabla 2 se encuentra que la tasa restante del presente compuesto en la disolución de la formulación 1 o la formulación 2 a la que se añadió el tensioactivo no iónico es superior a la del control 1 a la que no se añadió el 5 tensioactivo no iónico en tanto los recipientes resinosos de polietileno como de polipropileno, y sorprendentemente se inhibió la adsorción del presente compuesto a los recipientes resináceos.
2. Prueba de estabilidad 2
[0027] Se estudió el efecto inhibidor de la adición de un antioxidante sobre la descomposición del presente compuesto. Las tasas restantes del presente compuesto se midieron en una disolución a la que se añadió 10 etilendiamintetraacetato de disodio (denominado en lo sucesivo “la sal de EDTA”) como antioxidante (formulación 3) y una disolución a la que no se añadió el antioxidante como control 2. Se añadió polisorbato 80 en una cantidad del 0,05% a cada formulación como agente solubilizante del presente compuesto. Con el fin de evaluar sólo la descomposición del presente compuesto se usó un recipiente de vidrio, que difícilmente presenta adsortividad del presente compuesto, como recipiente de almacenamiento. Además, se añadió cloruro de hierro (III), que tiene las concentraciones descritas 15 en términos de concentraciones de ión hierro en la Tabla 3, como sustancia que promueve la descomposición del presente compuesto. El “%” en la tabla es % en peso.
Tabla 3
Componentes
Control 2 Formulación 3
Presente compuesto
0,005% 0,005%
Sal de EDTA
- 0,05%
Ión hierro
0,01 ppm 0,01 ppm
[0028] Procedimiento de prueba: Cada disolución se envasó en el recipiente de vidrio y se guardó a 40ºC durante seis 20 meses. Entonces se midió la tasa restante del presente compuesto en la disolución por el procedimiento de HPLC.
Resultados y consideración: La Tabla 4 muestra los resultados medidos por el procedimiento de HPLC.
Tabla 4
Control 2 Formulación 3
Tasa restante del presente compuesto
22% 79%
[0029] De la Tabla 4 se encuentra que la tasa restante del presente compuesto en la disolución de formulación 3 a la 25 que se añadió la sal de EDTA es superior a la del control 2 a la que no se añadió la sal de EDTA, y la descomposición del presente compuesto se inhibió sorprendentemente.
3. Prueba de estabilidad 3
[0030] Se estudió el efecto inhibidor del uso combinado de dos antioxidantes sobre la descomposición del presente compuesto. Las tasas restantes del presente compuesto se midieron en una disolución a la que se añadieron los dos 30 antioxidantes, es decir, la sal de EDTA y dibutilhidroxitolueno como antioxidantes (formulación 4), y una disolución a la que no se añadieron los antioxidantes como control 3. Se añadió polisorbato 80 en una cantidad del 0,05% a cada formulación como agente solubilizante del presente compuesto. Con el fin de evaluar sólo la descomposición del
presente compuesto se usó un recipiente de vidrio, que difícilmente presenta adsortividad del presente compuesto, como recipiente de almacenamiento. Además, la temperatura de almacenamiento se subió a 60ºC con el fin de promover la descomposición del presente compuesto. El “%” en la tabla es % en peso.
Tabla 5
Componentes
Control 3 Formulación 4
Presente compuesto
0,005% 0,005%
Sal de EDTA
- 0,05%
Dibutilhidroxitolueno
- 0,0001%
5
[0031] Procedimiento de prueba: Cada disolución se envasó en el recipiente de vidrio y se guardó a 60ºC durante dos semanas. Entonces se midió la tasa restante del presente compuesto en la disolución por el procedimiento de HPLC.
Resultados y consideración: La Tabla 6 muestra los resultados medidos por el procedimiento de HPLC.
Tabla 6
Control 3 Formulación 4
Tasa restante del presente compuesto
19,3% 99%
10
[0032] De la Tabla 6 se encuentra que la tasa restante del presente compuesto en la disolución de formulación 4 a que se añadieron la sal de EDTA y dibutilhidroxitolueno como antioxidantes es superior a la del control 3 a la que no se añadieron los antioxidantes, y la descomposición del presente compuesto se inhibió sorprendentemente.
4. Prueba de estabilidad 4
[0033] Se estudiaron los efectos de la adición del tensioactivo no iónico y el antioxidante sobre la prevención del 15 presente compuesto de adsorberse al recipiente resináceo y sobre la inhibición de la descomposición del presente compuesto. Una tasa restante del presente compuesto se midió en una disolución oftálmica a la que se añadieron polisorbato 80 y la sal de EDTA como tensioactivo no iónico y antioxidante, respectivamente (formulación 5). El “%” en la tabla es % en peso.
Tabla 7 20
Componentes
Formulación 5
Presente compuesto
0,005%
Polisorbato 80
0,05%
Sal de EDTA
0,05%
[0034] Procedimiento de prueba: La disolución oftálmica de formulación 5 se envasó en un recipiente hecho de polipropileno y se guardó a 40ºC durante seis meses, y luego se midió la tasa restante del presente compuesto en la disolución oftálmica por el procedimiento de HPLC.
Resultado y consideración: La Tabla 8 muestra un resultado medido por el procedimiento de HPLC. 25
Tabla 8
Formulación 5
Tasa restante del presente compuesto
95,6%
[0035] De la Tabla 8 se encuentra que la tasa restante del presente compuesto es alta, incluso después de guardarse la disolución oftálmica de formulación 5 en el recipiente hecho de polipropileno durante un largo periodo, y una concentración del presente compuesto en la disolución oftálmica previno sorprendentemente que disminuyera.
5. Prueba de solubilidad
[0036] Con el fin de formular un fármaco que sea difícilmente soluble en agua en una disolución oftálmica es 5 necesario idear disolver el fármaco en agua. Como el tensioactivo no iónico actúa de agente solubilizante, las siguientes pruebas de solubilidad se realizaron con el fin de asegurarse de su cantidad requerida.
Procedimiento de prueba: El presente compuesto que tiene una concentración que supera la solubilidad y el polisorbato 80 se añadieron a 10 ml de agua, las mezclas se agitaron a 5ºC, temperatura ambiente y 40ºC durante 24 horas, respectivamente, y luego se centrifugaron a 20.000 rpm, y las concentraciones del presente compuesto contenidas en 10 los sobrenadantes se midieron por el procedimiento de HPLC.
Resultados y consideración: La Fig. 1 muestra los resultados medidos por el procedimiento de HPLC. El “%” en la figura es % en peso.
[0037] De la Fig. 1 se encuentra que la solubilidad del presente compuesto aumenta dependiendo de las cantidades de polisorbato 80, y las cantidades de polisorbato 80 (tensioactivo no iónico) son preferentemente cinco o más veces la 15 concentración del presente compuesto, considerando condiciones de almacenamiento y un cambio en la concentración del presente compuesto. La solubilidad en agua del presente compuesto a bajas temperaturas es superior a la de altas temperaturas.
[0038] Los efectos de la presente invención son del siguiente modo. La solubilidad de los derivados de prostaglandina en agua mejora y la adsorción de los mismos al recipiente resináceo se inhibe sorprendentemente añadiendo 20 tensioactivos no iónicos tales como polisorbato 80 y aceite de ricino hidrogenado y polioxietilenado 60 a las disoluciones oftálmicas. La descomposición de los derivados de prostaglandina en las disoluciones oftálmicas se inhibe eficazmente añadiendo antioxidantes tales como etilendiamintetraacetato de disodio y dibutilhidroxitolueno. Estos resultados experimentales muestran que las concentraciones de los derivados de prostaglandina en la disolución oftálmica previnieron sorprendentemente que disminuyeran. 25
Aplicabilidad industrial
[0039] La presente invención proporciona disoluciones oftálmicas que comprenden derivados de prostaglandina que son susceptibles a adsorberse a un recipiente resinoso y difícilmente solubles en agua como principios activos, caracterizadas porque se previene que las concentraciones de los derivados de prostaglandina en las disoluciones oftálmicas disminuyan añadiendo un tensioactivo no iónico y/o un antioxidante. 30
REFERENCIAS CITADAS EN LA DESCRIPCIÓN
Esta lista de referencias citadas por el solicitante es sólo para la comodidad del lector. No forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha tomado especial cuidado en la compilación de las referencias, no se pueden excluir errores u omisiones y la OEP rechaza toda responsabilidad a este respecto. 5
Documentos de patentes citados en la descripción
 JP 3501025 W [0002]
 JP 2000108 A [0002] 10
 JP 11071344 A [0002] [0006]
 JP 10251225 A [0006]

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una disolución oftálmica que comprende un derivado de prostaglandina que es susceptible a adsorberse a un recipiente hecho de resina y difícilmente solubles en agua como principio activo, en la que el derivado de prostaglandina se selecciona en el grupo que consiste en 16-fenoxi-15-desoxi-15,15-difluoro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α; 16-(3-clorofenoxi)-15-desoxi-15,15-difluoro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α; 5 16-fenoxi-15-desoxi-15,15-difluoro-13,14-dihidro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α; ésteres alquílicos de las mismas o sales de las mismas, y se previene que la concentración de dicho derivado de prostaglandina en la disolución oftálmica disminuya añadiendo polisorbato 80 como tensioactivo no iónico y ácido etilendiamintetraacético o sales del mismo como antioxidante.
  2. 2. La disolución oftálmica según la reivindicación 1, en la que una concentración de dicho tensioactivo no iónico es 10 al menos cinco veces la de dicho derivado de prostaglandina.
  3. 3. Un procedimiento para prevenir que disminuya la concentración de un derivado de prostaglandina que es susceptible a adsorberse a un recipiente resinoso y difícilmente soluble en agua, estando el derivado de prostaglandina contenido en una disolución oftálmica como principio activo, en el que el derivado de prostaglandina se selecciona del grupo que consiste en 16-fenoxi-15-desoxi-15,15-difluoro-17,18,19,20-15 tetranorprostaglandina F2α; 16-(3-clorofenoxi)-15-desoxi-15,15-difluoro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α; 16-fenoxi-15-desoxi-15,15-difluoro-13,14-dihidro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α; ésteres alquílicos de las mismas o sales de las mismas, y se previene que la concentración de dicho derivado de prostaglandina en la disolución oftálmica disminuya añadiendo polisorbato 80 como tensioactivo no iónico y como antioxidante ácido etilendiamintetraacético o sales del mismo como antioxidante a la disolución oftálmica. 20
  4. 4. Un procedimiento para inhibir la adsorción de un derivado de prostaglandina que es susceptible a adsorberse a un recipiente resinoso y difícilmente soluble en agua, conteniendo el recipiente una disolución oftálmica que comprende dicho derivado de prostaglandina como principio activo, en el que el derivado de prostaglandina se selecciona del grupo que consiste en 16-fenoxi-15-desoxi-15,15-difluoro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α; 16-(3-clorofenoxi)-15-desoxi-15,15-difluoro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α; 16-fenoxi-15-desoxi-15,15-25 difluoro-13,14-dihidro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α; ésteres alquílicos de las mismas o sales de las mismas, y se previene que la concentración de dicho derivado de prostaglandina en la disolución oftálmica disminuya añadiendo polisorbato 80 como tensioactivo no iónico a la disolución oftálmica.
  5. 5. Un procedimiento para inhibir la descomposición de un derivado de prostaglandina que es susceptible a adsorberse a un recipiente resinoso y difícilmente soluble en agua, estando el derivado de prostaglandina 30 contenido en una disolución oftálmica como principio activo, en el que el derivado de prostaglandina se selecciona del grupo que consiste en 16-fenoxi-15-desoxi-15,15-difluoro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α; 16-(3-clorofenoxi)-15-desoxi-15,15-difluoro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α; 16-fenoxi-15-desoxi-15,15-difluoro-13,14-dihidro-17,18,19,20-tetranorprostaglandina F2α; ésteres alquílicos de las mismas o sales de las mismas, y se previene que la concentración de dicho derivado de prostaglandina en la disolución oftálmica 35 disminuya añadiendo ácido etilendiamintetraacético o sales del mismo como antioxidante a la disolución oftálmica.
ES01965597T 2000-09-13 2001-09-13 Colirio. Expired - Lifetime ES2357551T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000277554 2000-09-13
JP2000-277554 2000-09-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2357551T3 true ES2357551T3 (es) 2011-04-27

Family

ID=18762864

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01965597T Expired - Lifetime ES2357551T3 (es) 2000-09-13 2001-09-13 Colirio.

Country Status (14)

Country Link
US (4) US20040097592A1 (es)
EP (1) EP1321144B1 (es)
KR (1) KR100854056B1 (es)
CN (1) CN1243548C (es)
AT (1) ATE490761T1 (es)
AU (1) AU2001286210A1 (es)
CA (1) CA2422031C (es)
CY (2) CY1113200T1 (es)
DE (1) DE60143615D1 (es)
DK (1) DK1321144T3 (es)
ES (1) ES2357551T3 (es)
NO (1) NO332650B1 (es)
PT (1) PT1321144E (es)
WO (1) WO2002022131A1 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2002022131A1 (fr) * 2000-09-13 2002-03-21 Santen Pharmaceutical Co., Ltd. Collyre
KR101027454B1 (ko) * 2002-08-23 2011-04-06 산텐 세이야꾸 가부시키가이샤 라타노프로스트를 유효 성분으로 하는 안정한 점안액
US7074827B2 (en) * 2002-10-24 2006-07-11 Sucampo Ag (Usa) Inc. Method for treating ocular hypertension and glaucoma
DE602004024427D1 (de) * 2003-07-31 2010-01-14 Santen Pharmaceutical Co Ltd Prostaglandin enthaltendes produkt
EP1681059B1 (en) * 2003-11-07 2009-09-09 Senju Pharmaceutical Co., Ltd. Pharmaceutical composition containing prostaglandin
CN102526064A (zh) * 2004-12-09 2012-07-04 参天制药株式会社 含有分子内具有氟原子的前列腺素的制品
ATE555792T1 (de) * 2004-12-24 2012-05-15 Santen Pharmaceutical Co Ltd Prostaglandin f2 alpha derivat enthaltende produkte
GB0501192D0 (en) 2005-01-20 2005-03-02 Resolution Chemicals Ltd Stable prostaglandin-containing compositions
KR101396731B1 (ko) 2005-03-31 2014-05-19 산텐 세이야꾸 가부시키가이샤 프로스타글란딘 F2a 유도체를 유효 성분으로서 함유하는망막신경세포 보호제
WO2006112313A1 (ja) 2005-04-13 2006-10-26 Ube Industries, Ltd. インダゾール誘導体を有効成分として含む網膜神経細胞保護剤
EP1994933B1 (en) 2006-03-13 2017-04-26 R-Tech Ueno, Ltd. Aqueous composition
FR2912207B1 (fr) * 2007-02-01 2012-10-26 Air Liquide Procede et appareil de production de monoxyde de carbone par distillation cryogenique
KR101475965B1 (ko) * 2007-03-29 2014-12-23 산텐 세이야꾸 가부시키가이샤 플루오로메토론을 함유하는 현탁형 점안제
EP1985298A1 (en) * 2007-04-24 2008-10-29 Azad Pharma AG Ophtalmic oil-in-water emulsions containing prostaglandins
TWI544927B (zh) 2008-03-17 2016-08-11 愛爾康研究有限公司 具有低濃度的表面活性劑以促進治療劑之生物可利用性的藥學組成物
CN102014920B (zh) 2008-04-23 2012-10-03 大塚制药株式会社 滴眼剂制剂及其应用
EP2127638A1 (en) 2008-05-30 2009-12-02 Santen Pharmaceutical Co., Ltd Method and composition for treating ocular hypertension and glaucoma
US20110136898A1 (en) * 2008-08-05 2011-06-09 University College Cork, National University Of Ireland, Cork Treatment of retinal degeneration
WO2010100656A2 (en) * 2009-02-20 2010-09-10 Micro Labs Limited Storage stable prostaglandin product
EP2269575A1 (en) 2009-06-30 2011-01-05 Santen Pharmaceutical Co., Ltd Method for improving bioavailability of latanoprost
US20110136872A1 (en) * 2009-12-09 2011-06-09 Burk Robert M Stable aqueous compositions of prostglandin agonist prodrugs and methods for use thereof
ES2391721T3 (es) * 2010-03-01 2012-11-29 Laboratorios Salvat, S.A. Disoluciones acuosas transparentes de acetónido de fluocinolona para el tratamiento de la infamación de oído
EP2452669A1 (en) 2010-10-29 2012-05-16 Omnivision GmbH Ophthalmic composition
EP2567689A1 (en) 2011-09-12 2013-03-13 Visiotact Pharma Ophthtalmic compositions comprising prostaglandin F2 alpha derivatives and hyaluronic acid
WO2013183778A1 (ja) * 2012-06-08 2013-12-12 ライオン株式会社 粘膜用組成物
CN104288092A (zh) * 2013-07-16 2015-01-21 广东东阳光药业有限公司 拉坦前列素滴眼剂
CN104622798B (zh) * 2014-12-05 2017-12-22 广东东阳光药业有限公司 一种含有他氟前列素的滴眼液及其制备方法
WO2018033854A1 (en) 2016-08-15 2018-02-22 Santen Pharmaceutical Co., Ltd. Ophthalmic composition and a method for treating ocular hypertension and glaucoma
JP7165123B2 (ja) 2017-03-27 2022-11-02 興和株式会社 医薬製剤
US20210282965A1 (en) 2018-07-09 2021-09-16 Warszawskie Zaklady Farmaceutyczne Polfa Sa Opthalmic dispensing device
EP3853317A4 (en) * 2018-09-21 2022-06-22 PS Therapy Ltd. ARTIFICIAL TEARS, CONTACT LENSES AND MEDICATION COMPOSITIONS AND METHODS OF USE THEREOF
JP2022512788A (ja) 2018-10-25 2022-02-07 ネクスモス カンパニー リミテッド アプタミンcを有効成分として含む点眼液組成物

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4310543A (en) * 1980-10-09 1982-01-12 Hoffmann-La Roche Inc. Prostaglandin compositions
ES2052735T3 (es) * 1987-09-18 1994-07-16 R Tech Ueno Ltd Un metodo para producir un agente hipotensor ocular.
JPH0662417B2 (ja) * 1987-12-25 1994-08-17 参天製薬株式会社 抗アレルギー点眼液
US5565492A (en) * 1988-07-18 1996-10-15 Alcon Laboratories, Inc. Prostaglandin combinations in glaucoma therapy
AU665287B2 (en) * 1992-12-21 1995-12-21 Alcon Laboratories, Inc. Prostaglandin combinations in glaucoma therapy
US5486540A (en) * 1993-10-28 1996-01-23 Allergan, Inc. Cyclopentane heptanoic or heptenoic acid, 2-arylalkyl or arylalkenyl and derivatives as therapeutic agents
US5631287A (en) * 1994-12-22 1997-05-20 Alcon Laboratories, Inc. Storage-stable prostaglandin compositions
EP0930296B2 (en) * 1996-09-17 2005-11-02 Asahi Glass Company Ltd. Fluorinated prostaglandin derivatives and medicines
JP3480549B2 (ja) * 1996-12-26 2003-12-22 参天製薬株式会社 ジフルオロプロスタグランジン誘導体およびその用途
AR002194A1 (es) * 1997-03-17 1998-01-07 Sanchez Reynaldo Alemany Instrumento computarizado para el analisis del movimiento.
US6235781B1 (en) * 1998-07-14 2001-05-22 Alcon Laboratories, Inc. Prostaglandin product
AU743607B2 (en) * 1998-07-14 2002-01-31 Alcon Laboratories, Inc. Prostaglandin product
WO2000038663A2 (en) * 1998-12-24 2000-07-06 Alcon Laboratories, Inc. Ep4 receptor agonists for treatment of dry eye
WO2000043049A1 (en) * 1999-01-19 2000-07-27 Pharmacia & Upjohn Company Gamma-irradiation sterilized polyethylene packaging
WO2002022131A1 (fr) * 2000-09-13 2002-03-21 Santen Pharmaceutical Co., Ltd. Collyre
TW586946B (en) * 2000-12-22 2004-05-11 Novartis Ag Process to improve stability
DE602004024427D1 (de) * 2003-07-31 2010-01-14 Santen Pharmaceutical Co Ltd Prostaglandin enthaltendes produkt
US20050049311A1 (en) * 2003-09-03 2005-03-03 Pharmacia & Upjohn Company Medicinal products comprising prostaglandin compositions and methods of packaging such compositions

Also Published As

Publication number Publication date
KR100854056B1 (ko) 2008-08-26
CN1457256A (zh) 2003-11-19
DK1321144T3 (da) 2011-03-07
EP1321144A4 (en) 2009-07-29
ATE490761T1 (de) 2010-12-15
WO2002022131A1 (fr) 2002-03-21
CY2011007I1 (el) 2014-04-09
EP1321144A1 (en) 2003-06-25
US20180353518A1 (en) 2018-12-13
CA2422031A1 (en) 2003-03-12
EP1321144B1 (en) 2010-12-08
NO20031138L (no) 2003-05-12
KR20030029981A (ko) 2003-04-16
NO20031138D0 (no) 2003-03-12
US20040097592A1 (en) 2004-05-20
PT1321144E (pt) 2011-03-10
US20160106757A1 (en) 2016-04-21
AU2001286210A1 (en) 2002-03-26
CN1243548C (zh) 2006-03-01
CY1113200T1 (el) 2014-04-09
CA2422031C (en) 2011-11-15
US20070248697A1 (en) 2007-10-25
DE60143615D1 (de) 2011-01-20
NO332650B1 (no) 2012-11-26
CY2011007I2 (el) 2015-08-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2357551T3 (es) Colirio.
JP7265584B2 (ja) 高眼圧症及び緑内障を治療するための方法及び組成物
JP3876355B2 (ja) 点眼液
ES2834334T3 (es) Preparación farmacéutica que incluye compuesto de ácido piridilaminoacético
ES2875307T3 (es) Composición farmacéutica que contiene un compuesto derivado del ácido piridilaminoacético
US20120208887A1 (en) Stable, liquid, ready-to-use ketoprofen formulations