ES2354218T3 - Punta de broca. - Google Patents

Punta de broca. Download PDF

Info

Publication number
ES2354218T3
ES2354218T3 ES05720168T ES05720168T ES2354218T3 ES 2354218 T3 ES2354218 T3 ES 2354218T3 ES 05720168 T ES05720168 T ES 05720168T ES 05720168 T ES05720168 T ES 05720168T ES 2354218 T3 ES2354218 T3 ES 2354218T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cutting
flank
blade
tip
drill bit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05720168T
Other languages
English (en)
Inventor
Masaaki Miyanaga
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Miyanaga KK
Original Assignee
Miyanaga KK
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Miyanaga KK filed Critical Miyanaga KK
Application granted granted Critical
Publication of ES2354218T3 publication Critical patent/ES2354218T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B51/00Tools for drilling machines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B51/00Tools for drilling machines
    • B23B51/02Twist drills
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28DWORKING STONE OR STONE-LIKE MATERIALS
    • B28D1/00Working stone or stone-like materials, e.g. brick, concrete or glass, not provided for elsewhere; Machines, devices, tools therefor
    • B28D1/14Working stone or stone-like materials, e.g. brick, concrete or glass, not provided for elsewhere; Machines, devices, tools therefor by boring or drilling
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B2226/00Materials of tools or workpieces not comprising a metal
    • B23B2226/75Stone, rock or concrete
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B2251/00Details of tools for drilling machines
    • B23B2251/02Connections between shanks and removable cutting heads
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B2251/00Details of tools for drilling machines
    • B23B2251/14Configuration of the cutting part, i.e. the main cutting edges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B2251/00Details of tools for drilling machines
    • B23B2251/18Configuration of the drill point
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B2251/00Details of tools for drilling machines
    • B23B2251/20Number of cutting edges
    • B23B2251/202Three cutting edges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B2251/00Details of tools for drilling machines
    • B23B2251/20Number of cutting edges
    • B23B2251/207Six cutting edges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B2251/00Details of tools for drilling machines
    • B23B2251/50Drilling tools comprising cutting inserts
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T408/00Cutting by use of rotating axially moving tool
    • Y10T408/89Tool or Tool with support
    • Y10T408/909Having peripherally spaced cutting edges
    • Y10T408/9095Having peripherally spaced cutting edges with axially extending relief channel
    • Y10T408/9097Spiral channel

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Drilling Tools (AREA)
  • Processing Of Stones Or Stones Resemblance Materials (AREA)
  • Holo Graphy (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Punta de broca (A), que comprende: una serie de cuchillas de corte (1) dispuestas en dirección circunferencial de la misma, cuyas cuchillas de corte (1) están estructuradas de manera que tienen un borde de corte formado por una línea de reborde de conexión (4) entre una cara de corte (2) y un flanco (3) de la misma; y una parte extrema de la punta formada por acoplamiento de extremos internos radialmente de los bordes de corte entre sí, en una parte central de un extremo de la punta de broca cuando se observa desde el fondo, en la que, como mínimo, una de las cuchillas de corte (1) tiene un primer flanco (3A) en una parte extrema externa de su circunferencia y un segundo flanco (3B) en una parte del lado de la circunferencia interna de la misma, caracterizada porque el primer flanco tiene un flanco lateral (3a) de la punta de la cuchilla próximo al borde de corte y un flanco lateral (3b) del extremo de la base formado sobre el lado del extremo de la base del flanco (3a) del lado de la punta de la cuchilla, de manera que un ángulo de inclinación (α1) del flanco (3a) del lado de la punta de la cuchilla que está inclinado hacia una dirección axial es menor que el ángulo de inclinación (α2) del flanco (3b) del lado extremo de la base que está inclinado hacia la dirección axial, y en la que un ángulo de inclinación (α3) del segundo flanco (3B) que está inclinado hacia la dirección axial es mayor que cada uno de los ángulos de inclinación (α1) del flanco lateral (3a) de la punta de la cuchilla que está inclinado hacia la dirección axial y el ángulo de inclinación (α2) del flanco lateral (3b) del extremo de la base que está inclinado hacia la dirección axial.

Description

Punta de broca.
Sector técnico
La presente invención se refiere a puntas de broca, según el preámbulo de las reivindicaciones 1 y 2 y, en particular, a una punta de broca que es acoplada a un dispositivo de taladrado por vibración para poder taladrar orificios en piedra, hormigón, etc.
Un ejemplo de este tipo de puntas de broca se describe en el documento JP2001179518.
Antecedentes técnicos
De manera convencional, el taladrado de orificios en piedra, hormigón, etc. se lleva a cabo fijando una punta de broca fabricada en un carburo cementado o similar en un dispositivo de taladrado por vibración y aplicando rotación y vibración (golpeo) en dirección axial a la punta de broca.
Un ejemplo de punta de broca de este tipo está construido de manera tal que una serie de cuchillas de corte quedan dispuestas en dirección circunferencial de la punta de broca, actuando como borde de corte, una línea de borde de conexión entre una cara de corte y un flanco formados en cada cuchilla de corte, y encontrándose acoplados entre sí extremos internos radialmente de los bordes de corte, en una parte central de un extremo de punta de corte (ver documento de Patente 1).
Documento de Patente 1: Solicitud de Patente Japonesa publicada Nº 2002-178328.
Características de la invención Problemas a solucionar por la invención
No obstante, en una punta de broca construida del modo que se ha indicado, dado que el flanco situado en la cara posterior del borde de corte es un plano único que tiene un ángulo de inclinación constante desde una parte extrema interna radialmente a una parte externa radialmente, el extremo externo radialmente que es un extremo libre se rompe fácilmente en caso de que la punta de broca establezca contacto fuerte con un objeto a taladrar, tal como hormigón, para llevar a cabo operaciones de taladrado. No obstante, en el caso de reducir el ángulo de inclinación del flanco que está inclinado hacia la dirección axial para impedir que el borde de corte exterior radialmente se rompa en forma de virutas, se reduce la capacidad de trituración del objeto a taladrar, o similar cuando se establece un contacto fuerte con el mismo. Como resultado, la punta de broca se deteriora al llevar a cabo el taladrado. Además, tal como se ha descrito en lo anterior, cuando el flanco es una cara cuyo ángulo de inclinación no es grande, el flanco se proyecta hacia el lado extremo de la punta en mayor medida que el borde de corte en la parte de conexión entre el flanco y la cara de corte situada en el lado posterior del flanco en dirección de rotación. Por lo tanto, es necesario formar una cara de contacto por corte de esta zona, y la construcción de la punta de broca resulta compleja debido a una razón técnica
negativa.
La presente invención ha sido llevada a cabo teniendo en cuenta estas circunstancias y un objetivo de la presente invención consiste en dar a conocer una punta de broca cuyo comportamiento de taladrado no se deteriora, y en la que el borde externo radialmente de la punta de la cuchilla no se rompe en forma de virutas.
Medios para solucionar los problemas
El objetivo indicado de la presente invención es conseguido por las puntas de broca, de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2, y que se describen a continuación. Otras realizaciones ventajosas se describen en las reivindicaciones dependientes.
Una punta de broca, según la presente invención, comprende: una serie de cuchillas de corte dispuestas en dirección circunferencial de la misma, estando estructurada cada una de dichas cuchillas de corte de manera que tiene un borde de corte formado por un reborde de conexión entre una cara de corte y un flanco de la misma; y una parte del extremo de la punta formado por acoplamiento radialmente de extremos internos de los bordes de corte entre sí en una parte central de un extremo de una punta de broca cuando ésta se observa desde el fondo o parte baja, de manera que, como mínimo, una de las cuchillas de corte tiene un primer flanco en una parte extrema de la circunferencia externa y un segundo flanco en una parte lateral de una circunferencia interna de la misma, de manera que el primer flanco tiene un flanco lateral de la punta de la cuchilla próximo al borde de corte, y un flanco lateral del extremo de la base formado sobre un lado extremo de la base del flanco del lado de la punta de la cuchilla, y en el que el ángulo de inclinación del flanco lateral de la punta de la cuchilla que está inclinado hacia una dirección axial es más pequeño que el ángulo de inclinación del flanco lateral del extremo de la base que está inclinado hacia la dirección axial.
Con la construcción mencionada de la punta de broca, la parte extrema externa radialmente de la punta de la cuchilla se puede aumentar en cuanto a rigidez y, por lo tanto, es posible conseguir que la parte extrema externa radialmente no se rompa sustancialmente en virutas. Además, se puede llevar a cabo un taladrado eficaz haciendo que el segundo flanco se incline hacia la dirección axial, quedándose situado sobre la cara radialmente interna del primer flanco teniendo un ángulo de inclinación, cuyo ángulo de inclinación es ajustado teniendo en cuenta la eficacia del taladrado (ajustando el ángulo de inclinación al tener en cuenta solamente la eficacia del taladrado (este ángulo de inclinación resulta en general más grande que en la parte del lado externo radialmente)). Entonces, dado que el ángulo de inclinación del segundo flanco puede ser ajustado en un valor grande, la parte de conexión entre el segundo flanco y la cara de corte situada de forma adyacente en el lado posterior del segundo flanco en la dirección de rotación se puede ajustar para su situación más posterior hacia el lado extremo de la base en la dirección axial que el borde de corte. Por lo tanto, es posible realizar una construcción tal que resulta innecesario formar una cara de conexión convencional para impedir la proyección hacia el lado extremo de la punta.
Por lo tanto, de acuerdo con la punta de broca de la presente invención es posible conseguir objetivos técnicos contradictorios que consisten en solucionar la rotura en virutas de la cuchilla de corte y mantener un elevado rendimiento de taladrado, siendo también posible evitar "el aumento de complejidad de la construcción" provocado por las razones técnicas negativas.
En la punta de broca, según la presente invención, de acuerdo con la reivindicación independiente 1, el ángulo de inclinación del segundo flanco que está inclinado hacia la dirección axial se ajusta a un valor mayor que cada uno de los ángulos de inclinación del flanco lateral de la punta de la cuchilla que está inclinada hacia la dirección axial y el ángulo de inclinación del flanco lateral del extremo de la base que está inclinado hacia la dirección axial.
Por lo tanto, el rendimiento de taladrado es elevado y la parte extrema externa radialmente no se rompe en virutas sustancialmente.
En la punta de broca de la invención, de acuerdo con la reivindicación independiente 2, la cuchilla de corte comprende una serie de cuchillas principales de corte y una serie de subcuchillas de corte, y cada una de las cuchillas principales de corte comprende el primer flanco y el segundo flanco, siendo llevados a cabo el corte y trituración de las subcuchillas de corte, además del corte y trituración de las cuchillas de corte principales. Por lo tanto, se consigue un taladrado más eficaz.
Además, cuando en la punta de broca antes descrita los primeros extremos de las puntas de cuchilla, que están situados en el lado radialmente interno, se acoplan entre sí en una parte central del extremo de la punta de broca, es posible realizar una punta de broca preferente que, en el momento del taladrado, puede llevar a cabo fácilmente el posicionado del eje de rotación y puede girar de manera estable alrededor del centro de rotación.
Además, cuando en la punta de broca antes mencionada la subcuchilla de corte está dispuesta entre las cuchillas principales de corte adyacentes entre sí en dirección de rotación y la subcuchilla de corte está dispuesta a intervalos desiguales en dirección circunferencial con respecto a las cuchillas de corte principales situadas a ambos lados de la subcuchilla de corte, es posible taladrar orificios que tienen mayor redondez en el caso de taladrar orificios utilizando vibración.
Además, cuando en la punta de broca antes mencionada la subcuchilla de corte está dispuesta a efectos de estar situada más hacia atrás, hacia el lado del extremo de la base en dirección axial, que la cuchilla de corte principal, el hormigón, piedra u otros triturados por la cuchilla principal de corte pueden ser triturados adicionalmente por la subcuchilla de corte. Por lo tanto, es posible realizar la punta de broca con una eficacia de taladrado todavía más elevada.
Además, cuando en la punta de broca antes mencionada el extremo interno radialmente del borde de corte de la subcuchilla de corte está situado de manera que quede separado con respecto al extremo de la punta de broca hacia la circunferencia externa cuando se observa desde el fondo o parte baja, y una cara de contacto cuyos bordes están definidos por líneas que son líneas de reborde formadas conectando el extremo radialmente interno del borde de corte de la subcuchilla de corte y el centro del extremo de la punta de broca cuando se observa desde el fondo o parte baja, una línea cóncava que es una línea de conexión entre la cara de contacto y la cara de corte de la cuchilla principal de corte situada de forma adyacente en un lado posterior de la cara de contacto en la dirección de rotación, y una línea formada conectando el extremo interno radialmente, que es un extremo de la línea de reborde, del borde de corte de la subcuchilla de corte y el extremo externo radialmente de la línea cóncava está formado en una zona que está situada entre dos cuchillas de corte principales adyacentes entre sí en la dirección de rotación y que está situada sobre una parte lateral interna radialmente de la subcuchilla de corte dispuesta entre las dos cuchillas principales de corte antes mencionadas, pudiéndose ajustar la cara de corte de la cuchilla de corte principal para que sea más grande que la del flanco de la cuchilla de corte principal. Por lo tanto, es posible realizar una punta de broca cuyas capacidades de corte y de trituración son elevadas.
Además, cuando el material de la punta de broca antes mencionada es carburo cementado, es posible realizar la punta de broca con un rendimiento de taladrado preferible y con una excelente duración.
\newpage
Efectos de la invención
De acuerdo con la punta de broca de la presente invención, es posible conseguir una punta de broca cuyo comportamiento de perforación no se deteriora y cuyo extremo externo radialmente de la punta de la cuchilla no se rompe en virutas.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista inferior que muestra la construcción de la parte principal de una punta de broca, de acuerdo con una realización de la presente invención.
La figura 2 es una vista lateral de la construcción mencionada observada desde la dirección indicada por las flechas II-II de la figura 1.
La figura 3 es una vista lateral de la construcción anterior cuando es observada desde la dirección indicada por las flechas III-III de la figura 1.
La figura 4 es una vista lateral de la construcción anterior cuando es observada desde la dirección indicada por las flechas IV-IV de la figura 1.
La figura 5 es una vista lateral de la construcción anterior cuando es observada desde la dirección indicada por las flechas V-V de la figura 1.
La figura 6 es una vista en perspectiva que muestra una construcción de la parte principal de la punta de broca mostrada en las figuras 1 a 5.
Las figuras 7 son vistas que muestran los ángulos de inclinación de los respectivos flancos de la punta de broca mostrada en las figura 1 a 6. La figura 7(a) es igual que la figura 2 y es una vista lateral de la construcción anterior cuando se observa desde un lado de un flanco ortogonal a una línea de reborde de conexión, la figura 7(b) es una vista parcialmente a mayor escala que muestra los ángulos de inclinación (\alpha1) y (\alpha2) del flanco cuando se observa una sección según la línea VIIb-VIIb de la figura 7(a) desde la dirección mostrada por la flecha Z (dirección de la línea del reborde de conexión), y la figura 7(c) es una vista parcialmente a mayor escala que muestra un ángulo de inclinación (\alpha3) del flanco cuando se observa una sección según la línea VIIc-VIIc de la figura 7(a) desde la dirección indicada por la flecha Z.
La figura 8 es una vista en perspectiva que muestra una construcción de una parte principal de una punta de broca de acuerdo con otra realización (realización 2).
La figura 9 es una vista inferior que muestra la construcción de la parte principal de la punta de broca mostrada en la figura 8.
La figura 10 es una vista lateral de la construcción anterior observada desde la dirección indicada por las flechas X-X de la figura 9.
La figura 11 es una vista lateral de la construcción anterior observada desde la dirección indicada por las flechas XI-XI de la figura 9.
La figura 12 es una vista lateral de la construcción anterior cuando se observa desde la dirección indicada por las flechas XII-XII de la figura 9.
La figura 13 es una vista lateral de la construcción anterior observada desde la dirección indicada por las flechas XIII-XIII de la figura 9.
Las figuras 14 son vistas que muestran los ángulos de inclinación de los respectivos flancos de la punta de broca mostrada en las figuras 8 a 13. La figura 14(a) es la misma que la de la figura 10 y es una vista lateral de la construcción anterior observada desde un lateral de un flanco ortogonal a una línea de reborde de conexión, la figura 14(b) es una vista parcialmente a mayor escala que muestra los ángulos de inclinación (\alpha1) y (\alpha2) del flanco cuando una sección tomada según la línea IXVb-IXVb de la figura 14(a) es observada desde una dirección indicada por una flecha Z (dirección de la línea de reborde de conexión), y la figura 14(c) es una vista parcialmente a mayor escala que muestra un ángulo de inclinación (\alpha3) del flanco cuando una sección según la línea de corte IXVc-IXVc de la figura 14(a) es observada desde la dirección indicada por la flecha Z.
Explicación de los numerales de referencia
A:
punta de broca
1:
cuchilla de corte
2:
cara de corte
3:
flanco
4:
línea de reborde
10:
parte extrema de la punta
Mejor forma de llevar a cabo la invención
A continuación, se describirán realizaciones de la presente invención con referencia a los dibujos.
Realización 1
A continuación, se describirán específicamente con referencia a los dibujos realizaciones de la punta de broca, según la presente invención.
Tal como se ha mostrado en las figuras 1 a 6, una parte extrema (10) de la punta de una punta de broca (A) de acuerdo con la realización 1 comprende una serie de cuchillas de corte (1) (tres cuchillas de corte (1) en la presente realización) dispuestas en una dirección circunferencial, extendiéndose sustancialmente de forma radial. Cada cuchilla de corte (1) comprende una cara de corte (2) formada en un lado frontal en la dirección de rotación (R) cuando se lleva a cabo la operación de taladrado y un flanco (3) formado de manera adyacente en la cara posterior de la cara de corte (2) en la dirección de rotación. La cuchilla de corte (1) comprende también una línea de reborde de conexión (4) que es una línea de reborde formada por una conexión entre la cara de corte (2) y el flanco (3). Respectivas posiciones de la línea de reborde de conexión (4) en dirección radial de la punta de broca (A) quedan situadas en un extremo de la punta en dirección axial. Por lo tanto, la línea de reborde de conexión (4) constituye un borde de corte de la punta de broca (A).
Los primeros extremos de las tres líneas de reborde de conexión (4), que están situadas en un lado radialmente interno, están acopladas entre sí en un centro (O1) de la punta de broca (A) cuando se observa ésta desde la parte baja, y el centro (O1) es el centro de rotación cuando se lleva a cabo la operación de taladrado. No obstante, según necesidades, dichos primeros extremos de las tres líneas de reborde de conexión (4) se pueden acoplar entre sí en una parte central de una cara inferior de la punta de broca (A) mediante lo que se llama un "borde de cincel" ("chisel edge").
Tal como se ha mostrado en las figuras 1 a 6, el flanco (3) de cada una de las tres cuchillas de corte (1) comprende un primer flanco (3A) en una parte extrema de la circunferencia externa (parte extrema externa radialmente) del mismo y un segundo flanco (3B) en un lado de la circunferencia interna (lado interno radialmente) del mismo. El primer flanco (3A) y el segundo flanco (3B) están acoplados entre sí en dirección radial con intermedio de una cara de conexión (3C), que es una cara curvada. Se debe observar que la cara de conexión (3C) no tiene que ser necesariamente la cara curvada.
El primer flanco (3A) comprende un flanco lateral (3a) de la punta de la cuchilla próximo al borde de corte (línea de reborde de conexión -4-) y un flanco lateral extremo de base (3b) formado en el lado extremo de base del flanco lateral (3a) de la punta de la cuchilla.
Tal como se ha mostrado en la figura 7, la punta de broca (A) está construida de manera tal que el ángulo de basculación \alpha1 del flanco lateral (3a) de la punta de la cuchilla que está inclinado hacia la dirección axial es menor que un ángulo de inclinación (\alpha2) del flanco lateral del extremo de la base (3B) que está inclinado hacia la dirección axial.
Además, en la presente realización un ángulo de inclinación (\alpha3) (figura 7) del segundo flanco (3B) que está inclinado hacia la dirección axial es mayor que cada uno de los ángulos de inclinación (\alpha1) del flanco lateral (3a) de la punta de la cuchilla que está inclinado hacia la dirección axial y el ángulo de inclinación (\alpha2) del flanco (3B) del lado extremo de la base que está inclinado hacia la dirección axial. No obstante, la presente realización no está limitada a las construcciones antes mencionadas, siempre que el ángulo de inclinación (\alpha3) del segundo flanco (3B) inclinado hacia la dirección axial es superior que, como mínimo, el ángulo de inclinación (\alpha1) del flanco (3a) del lado de la punta de la cuchilla que está inclinado hacia la dirección axial.
En una realización que no forma parte de la invención, el ángulo de inclinación (\alpha3) del segundo flanco (3B) que está inclinado hacia la dirección axial puede ser igual o menor que el ángulo de inclinación (\alpha2) del flanco lateral extremo (3b) de la base que está inclinado hacia la dirección axial.
De manera específica, en el caso de la punta de broca para utilización en hormigón (piedra, etc.), el ángulo de inclinación (\alpha1) está dispuesto aproximadamente a 23 grados, el ángulo de inclinación (\alpha2) está dispuesto aproximadamente a 45 grados, y el ángulo de inclinación (\alpha3) está dispuesto aproximadamente a 50 grados. No obstante, estos ángulos de inclinación se disponen de manera adecuada dependiendo de la utilización, condiciones de utilización, material, etc. de la punta de broca (A).
Además, tal como se han mostrado en las figuras 1 y 6, y en las figuras 2 a 5, unas líneas cóncavas de conexión (5) que corresponden a las líneas de reborde de conexión (4) se extienden radialmente desde el centro de rotación (O1), estando formadas cada una de las líneas cóncavas (5) por un segundo flanco (3B) de una cuchilla de corte (1) situada en el lado frontal en la dirección de rotación (R) y la cara de corte (2) de otra cuchilla de corte (1) situada de forma adyacente en la cara posterior de dicha primera cuchilla de corte (1). Cuando se observa desde el fondo o parte baja, las líneas cóncavas de conexión (5) y las líneas de reborde de conexión (4) están dispuestas de forma alternada en la dirección de rotación y se extienden radialmente.
Además, a efectos de que una cara de pared posterior (6) situada en la cara posterior del primer flanco (3A), la cara de conexión (3C) y el segundo flanco (3B) en la dirección de rotación queden constituidos en forma de cara sólida en dirección radial en una zona o parte de conexión formada en el extremo de la base de la parte (10) del extremo de la punta de una punta de broca (A), se forma una cara de ajuste posterior (7) en una zona situada en el lado del extremo de la base desde el segundo flanco (3B) a la cara de conexión (3C).
De manera similar, una carga de ajuste frontal (9) queda formada conectando la cara de corte (2), que tiene un ángulo arbitrario, de la cuchilla de corte (1) a una cara de pared frontal (8) que se extiende hacia el extremo de la base de la punta de broca (A) y que está situado en el lado frontal en la dirección de rotación.
En la presente realización, la parte del extremo de la punta (10) de la punta de broca (A) está formada a base de un bloque integral y su material es carburo cementado. Se debe observar que el extremo de la punta (10) de la punta de broca (A) puede ser realizado desde luego en un material distinto del carburo cementado.
Además, la parte del vástago (no mostrado) de la punta de broca está fijada de manera integral en el lado extremo de la base (lado inferior de las figuras 2 a 5) de la parte extrema de punta (10) de la punta de broca (A), quedando dotada dicha parte del vástago de una ranura de descarga formada de manera que se extiende circunferencialmente y una parte de fijación (parte del vástago) a fijar a un dispositivo de taladrado.
La punta de broca (A) según la presente realización construida de la forma indicada puede proporcionar las siguientes ventajas operativas en la operación de taladrado.
De manera específica, tal como se ha descrito en lo anterior, dado que en la punta de broca (A) el ángulo de inclinación (\alpha1) del flanco lateral (3a) de la punta de la cuchilla que está inclinado hacia la dirección axial es menor que el ángulo de inclinación (\alpha2) del flanco (3b) del lado extremo de la base que está inclinado hacia la dirección axial, es decir, dado que el ángulo de inclinación (\alpha1) del flanco (3a) del lado de la punta de la cuchilla que está inclinado hacia la dirección axial es más obtuso que el ángulo de inclinación (\alpha2) del flanco (3b) del lado extremo de la base que está inclinado hacia la dirección axial, la parte extrema externa del borde de corte no se rompe en virutas sustancialmente aunque se aplica una fuerza de impacto sobre la misma en la operación de taladrado.
Además, dado que el ángulo de inclinación (\alpha3) del segundo flanco (3B) y el ángulo de inclinación (\alpha2) del flanco (3b) del lado extremo de la base del primer flanco (3A) son grandes, la presente punta de broca (A) puede conseguir un rendimiento elevado de taladrado aunque el borde de corte esté configurado de manera que sustancialmente no se rompa en virutas.
Además, dado que el ángulo de inclinación (\alpha3) del segundo flanco (3B) puede tener un valor grande, la línea cóncava de conexión (5) formada entre el segundo flanco (3B) y la cara de corte (2) situada en la cara posterior del segundo flanco (3B) en la dirección de rotación (R) se puede realizar en forma de una única y simple línea y, además, no es necesario formar una cara de contacto que ha sido necesaria en las puntas de broca convencionales debido a una razón negativa. A este respecto, es posible simplificar la parte extrema de la punta (10) en contraste con las convencionales.
Además, si bien la parte extrema de la punta (10) de la punta de broca (A) de la presente realización está construida del modo indicado por una combinación complicada de un número comparativamente grande de caras, la parte extrema de la punta (10) está formada a base de un cuerpo de bloque integral, de manera que se puede fabricar con un elevado rendimiento de producción por moldeo, forja o similar.
\vskip1.000000\baselineskip
Realización 2
A continuación, se describirá otra realización de la presente invención (Realización 2) con la referencia de las figuras 8 a 14. En estos dibujos, un numeral de referencia obtenido añadiendo 100 a los numerales de referencia utilizados en la Realización 1 se ha utilizado para idénticos componentes que se corresponden a los de la Realización 1.
Una parte extrema de la punta (110) de una punta de broca (A2), según la Realización 2, está construida del modo siguiente.
En la Realización 2, una serie de cuchillas de corte principales (101A) (tres cuchillas de corte principales (101A) en la presente realización) están dispuestas en la dirección de rotación (R) extendiéndose de manera sustancialmente radial, y cada una de las subcuchillas de corte (101B) está formada entre cuchillas principales de corte adyacentes (101A). En la presente realización, las cuchillas de corte son las cuchillas de corte principales (101A) y las subcuchillas de corte (101B).
La subcuchilla de corte (101B) está dispuesta para su localización más atrás que la cuchilla principal de corte (101A) en una dirección desde el extremo de la punta (centro -O1- en la presente realización) hacia el lado extremo de la base. Por lo tanto, el borde de corte (línea de reborde de conexión -124-) de la subcuchilla de corte (101B) está situado más hacia atrás, hacia el lado extremo de la base, que el borde de corte (línea de reborde de conexión -104-) de la cuchilla principal de corte (101A) en dirección axial.
En la presente realización, una serie de cuchillas de corte principales (101A) (tres cuchillas de corte principales
-101A-) están dispuestas a intervalos desiguales en dirección circunferencial. Como contraste, las subcuchillas de corte (101B) quedan dispuestas a intervalos iguales (intervalo de 120 grados) en dirección circunferencial.
Además, la subcuchilla de corte (101B) está dispuesta a intervalos desiguales con respecto a las cuchillas de corte principales (101A) situadas de forma adyacente en el lado frontal y el lado posterior de esta subcuchilla de corte (101B) en la dirección de rotación (R). Es decir, cada una de las subcuchillas de corte (101B) está dispuesta de manera que el intervalo (ángulo de disposición) entre la subcuchilla de corte (101B) y la cuchilla principal de corte (101A) situada de forma adyacente en el lado frontal de esta subcuchilla de corte (101B) en la dirección de rotación (R) y el intervalo (ángulo de disposición) entre la subcuchilla de corte (101B) y la cuchilla principal de corte (101A) situada de forma adyacente en la cara posterior de esta subcuchilla de corte (101B) en la dirección de rotación (R) son distintos entre sí. No obstante, si bien no se ha mostrado, en vez de la presente realización, las cuchillas principales de corte (101A) pueden quedar dispuestas a intervalos iguales (intervalo de 120 grados) en dirección circunferencial, las subcuchillas de corte (101B) pueden quedar dispuestas a intervalos desiguales en dirección circunferencial y la subcuchilla de corte (101B) puede ser dispuesta a intervalos desiguales con respecto a las cuchillas principales de corte (101A) situadas de forma adyacente en la cara frontal y la cara posterior de esta subcuchilla de corte (101B) en la dirección de rotación (R). De manera alternativa, las cuchillas principales de corte (101A) pueden quedar dispuestas a intervalos iguales (intervalo de 120 grados) en dirección circunferencial, las subcuchillas de corte (101B) pueden quedar dispuestas a intervalos iguales (intervalo de 120 grados) en la dirección circunferencial y la subcuchilla de corte (101B) puede quedar dispuesta a intervalos desiguales con respecto a las cuchillas principales de corte (101A) situadas de forma adyacente en la cara frontal y en la cara posterior de esta subcuchilla de corte (101A) en la dirección de rotación (R).
Un extremo radialmente interno (124e) del borde de corte (línea de reborde de conexión -124-) de la subcuchilla de corte (101B) está situada de manera que quede separada del centro (O1) del extremo de la punta hacia la circunferencia externa (lado externo radialmente) cuando se observa desde la parte baja.
Una cara de contacto (120) queda formada en una zona situada entre la cara de corte (102) de la cuchilla principal de corte (101A) y el segundo flanco (103B) de otra cuchilla de corte principal (101A) situada en la cara frontal de dicha cuchilla de corte principal (101A) en la dirección de rotación (R) y que está situada en el lado interno radialmente del borde de corte (línea de reborde de conexión -124-) de la subcuchilla de corte (101B). En otras palabras, los bordes de la cara de contacto (120) están definidos por una línea de reborde (120a) formada por conexión del extremo interno radialmente del borde de corte (línea de reborde de conexión -124-) de la subcuchilla de corte (101B) y el centro (O1) del extremo de la punta cuando se observa desde el fondo, una línea cóncava que es una línea de conexión (120b) entre la cara de contacto (120) y la cara de corte (102) de la cuchilla principal de corte (101A) situado de forma adyacente en la cara posterior de la cara de contacto (120) en dirección de rotación, y una línea (120c) formada por conexión del extremo radialmente interno (un extremo de la línea de reborde -120a-) del borde de corte (línea de reborde de conexión -124-) de la subcuchilla de corte (101B) y el extremo externo radialmente de la línea cóncava (línea de conexión -120b-).
Tal como en lo anterior, en la presente realización, a efectos de mejorar la eficacia del corte se prevé un ángulo de salida del segundo flanco (103B) de la cuchilla principal de corte (101A), de manera que forme un ángulo más agudo que el ángulo de ataque de la cara de corte (102).
Además, tal como se muestra claramente en las figuras 12 y 13, el borde de corte (línea de reborde de conexión
-124-) de la subcuchilla de corte (101B) se curva en una posición de la misma en dirección radial sobre una cara externa radialmente hacia el lado extremo de la base y el ángulo de inclinación de una parte lateral externa radialmente (124A) del borde de corte (línea de reborde de conexión -124-) hacia el lado del extremo de la base forma un ángulo más agudo. En otras palabras, el ángulo de inclinación de la parte (124B) lateral interna radialmente del borde de corte (línea de reborde de conexión -124-) es obtuso y, de manera específica, la parte lateral interna radialmente (124B) es casi horizontal para obtener una elevada capacidad de trituración.
Además, la cuchilla principal de corte (101A) tiene básicamente la misma construcción que la cuchilla de corte (1) (ver figura 1) de la Realización 1. Es decir, la cuchilla principal de corte (101A) comprende una cara de corte (102) formada en una cara frontal en la dirección de rotación (R) cuando lleva a cabo la operación de taladrado y un flanco (103) formado de manera adyacente sobre la cara posterior de la cara de corte (102) en la dirección de rotación. La cuchilla principal de corte (101A) incluye también una línea de reborde de conexión (104) que es una línea de reborde formada por una conexión entre la cara de corte (102) y el flanco (103). Respectivas posiciones de la línea de reborde de conexión (104) en la dirección radial de la punta de broca (A2) quedan situadas en la punta de la broca en dirección axial. De este modo, la línea de reborde de conexión (104) constituye el borde de corte de la cuchilla principal de corte (101A) de la punta de broca (A2).
Los primeros extremos de las tres líneas de reborde de conexión (104) que están situados en la cara interna radialmente están acopladas entre sí en el centro (O1) de la punta de broca (A) cuando se aprecian desde el fondo, y el centro (O1) es el centro de rotación cuando se lleva a cabo la operación de taladrado.
Tal como se ha mostrado en las figuras 8 a 14, el flanco (103) de cada una de las tres cuchillas de corte principales (101A) comprende un primer flanco (103A) en una parte extrema de la circunferencia externa (parte extrema radialmente externa) del mismo y un segundo flanco (103B) como cara circunferencial interna (cara interna radialmente) del mismo. El primer flanco (103A) y el segundo flanco (103B) están acoplados entre sí en dirección radial con intermedio de la cara de conexión (103) que es una cara curvada. Se debe observar que la cara de conexión (103) no tiene que ser la cara curvada.
El primer flanco (103A) comprende un flanco lateral (103a) de la punta de la cuchilla próximo al borde de corte (línea de reborde de conexión -104-) de la cuchilla principal de corte (101A) y un flanco lateral extremo de la base (103b) formado en el lado extremo de la base del flanco (103a) del lado de la punta de la cuchilla.
Igual que con la cuchilla de corte (1) mostrada en la figura 7, la cuchilla principal de corte (101A) de la punta de broca (A2) está construida tal como se muestra en la figura 14, de manera que el ángulo de inclinación (\alpha1) del flanco lateral (103a) de la punta de la cuchilla, que está inclinado hacia la dirección axial, es menor que el ángulo de inclinación (\alpha2) del flanco (103b) del lado extremo de la base que está inclinado hacia la dirección axial.
Además, en la presente realización, el ángulo de inclinación (\alpha3) (ver figura 14) del segundo flanco (103B) que está inclinado hacia la dirección axial es mayor que cada uno de los ángulos de inclinación (\alpha1) del flanco lateral (103a) de la punta de la cuchilla que está inclinado hacia la dirección axial y el ángulo de inclinación (\alpha2) del flanco lateral (103b) del lado extremo que está inclinado hacia la dirección axial. No obstante, la presente invención no está limitada a las construcciones antes indicadas siempre que el ángulo de inclinación (\alpha3) del segundo flanco (103B) que está inclinado hacia la dirección axial sea superior que, como mínimo, el ángulo de inclinación (\alpha1) del flanco lateral (103a) de la punta de la cuchilla que está inclinado hacia la dirección axial. Por lo tanto, el ángulo de inclinación (\alpha3) del segundo flanco (103B) que está inclinado hacia la dirección axial puede ser igual o menor que el ángulo de inclinación (\alpha2) del flanco lateral (103b) del extremo de la base que está inclinado hacia la dirección axial.
De manera específica, los ángulos de inclinación son preferentemente los mismos que en la Realización 1.
No obstante, estos ángulos de inclinación están dispuestos de manera adecuada dependiendo de la utilización, condiciones de utilización, material, etc. de la punta de broca (A).
Asimismo, en la presente realización, la parte (110) del extremo de la punta de la punta de broca (A2) está formada a base de un cuerpo en forma de bloque integral, y su material es un carburo cementado. Se debe observar que la parte extrema (110) de punta de la punta de broca (A2) puede estar realizada, desde luego, a base de un material distinto del carburo cementado.
Además, una parte de vástago (no mostrada) de la punta de broca está fijada de manera integral sobre el lado extremo de la base (lado inferior de las figuras 8 y 10) de la parte extrema (110) de punta de la punta de broca (A2), estando dotada la parte del vástago de una ranura de descarga formada para extenderse circunferencialmente y una parte de fijación (vástago) para su fijación a un dispositivo o aparato de taladrado.
En la operación de taladrado, la punta de broca (A2) de acuerdo con la presente realización construida, tal como se ha indicado en lo anterior, puede proporcionar las mismas ventajas operativas que las de la Realización 1 por los mismos componentes que en la Realización 1, y puede proporcionar además las siguientes ventajas operativas por los componentes específicos de la Realización 2. Es decir, dado que el ángulo de ataque de la cara de corte (102) se dispone de manera que sea un ángulo más agudo que el ángulo de salida del segundo flanco (103B) de la cuchilla de corte principal (101A) disponiendo a la cara de contacto (120) en la posición antes descrita, la capacidad de entrada de la punta de broca es excelente y se puede obtener una elevada eficacia de corte. Además, dado que la subcuchilla de corte (101B) está dispuesta del modo indicado anteriormente, un objeto a taladrar triturado por la cuchilla principal de corte (101A) puede ser triturado de manera efectiva y las piezas trituradas pueden ser descargadas desde la ranura de descarga antes descrita hacia el exterior del orificio taladrado.
Aplicabilidad industrial
La presente invención es aplicada a una punta de broca fijada a un dispositivo o aparato de taladrado vibrante con capacidad de taladrar orificios en piedra, cemento, etc.

Claims (7)

1. Punta de broca (A), que comprende:
una serie de cuchillas de corte (1) dispuestas en dirección circunferencial de la misma, cuyas cuchillas de corte (1) están estructuradas de manera que tienen un borde de corte formado por una línea de reborde de conexión (4) entre una cara de corte (2) y un flanco (3) de la misma; y una parte extrema de la punta formada por acoplamiento de extremos internos radialmente de los bordes de corte entre sí, en una parte central de un extremo de la punta de broca cuando se observa desde el fondo,
en la que, como mínimo, una de las cuchillas de corte (1) tiene un primer flanco (3A) en una parte extrema externa de su circunferencia y un segundo flanco (3B) en una parte del lado de la circunferencia interna de la misma,
caracterizada porque el primer flanco tiene un flanco lateral (3a) de la punta de la cuchilla próximo al borde de corte y un flanco lateral (3b) del extremo de la base formado sobre el lado del extremo de la base del flanco (3a) del lado de la punta de la cuchilla,
de manera que un ángulo de inclinación (\alpha1) del flanco (3a) del lado de la punta de la cuchilla que está inclinado hacia una dirección axial es menor que el ángulo de inclinación (\alpha2) del flanco (3b) del lado extremo de la base que está inclinado hacia la dirección axial, y
en la que un ángulo de inclinación (\alpha3) del segundo flanco (3B) que está inclinado hacia la dirección axial es mayor que cada uno de los ángulos de inclinación (\alpha1) del flanco lateral (3a) de la punta de la cuchilla que está inclinado hacia la dirección axial y el ángulo de inclinación (\alpha2) del flanco lateral (3b) del extremo de la base que está inclinado hacia la dirección axial.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Punta de broca (A2) que comprende:
una serie de cuchillas de corte (101A; 101B) dispuestas en dirección circunferencial de la misma, cuyas cuchillas de corte (101A; 101B) están estructuradas de manera que tienen un borde de corte formado por una línea de reborde de conexión (124; 104) entre una cara de corte (102) y un flanco (103) de la misma; y una parte extrema de la punta formada por acoplamiento de extremos internos radialmente de los bordes de corte entre sí, en una parte central de un extremo de la punta de broca cuando se observa desde el fondo,
en la que, como mínimo, una de las cuchillas de corte (101A; 101B) tiene un primer flanco (103A) en una parte extrema externa de su circunferencia y un segundo flanco (103B) en una parte del lado de la circunferencia interna de la misma,
caracterizada porque el primer flanco (103A) tiene un flanco lateral (103a) de la punta de la cuchilla próximo al borde de corte y un flanco lateral (103b) del extremo de la base formado sobre el lado del extremo de la base del flanco (103a) del lado de la punta de la cuchilla,
de manera que un ángulo de inclinación (\alpha1) del flanco (103a) del lado de la punta de la cuchilla que está inclinado hacia una dirección axial es menor que el ángulo de inclinación (\alpha2) del flanco (103b) del lado extremo de la base que está inclinado hacia la dirección axial, y
en la que la cuchilla de corte comprende una serie de cuchillas principales de corte (101A) y una serie de subcuchillas de corte (101B), y cada una de las cuchillas principales de corte (101A) comprende el primer flanco (103A) y el segundo flanco (103B).
\vskip1.000000\baselineskip
3. Punta de broca (A; A2), según la reivindicación 1 ó 2, en la que primeros extremos de los bordes de corte están acoplados entre sí en el centro del extremo de la punta de broca cuando ésta se observa desde el fondo, estando situados dichos primeros extremos en un lado interno radialmente.
4. Punta de broca (A2), según la reivindicación 2, en la que la subcuchilla de corte (101B) está dispuesta entre las cuchillas principales de corte (101A) adyacentes entre sí en dirección de rotación, y la subcuchilla de corte (101B) está dispuesta según intervalos desiguales en dirección circunferencial con respecto a las cuchillas principales de corte (101A) situadas a ambos lados de la subcuchilla de corte (101B).
5. Punta de broca (A2), según la reivindicación 2 ó 4, en la que el borde de corte de la subcuchilla de corte (101B) está dispuesto de forma que queda situado más hacia atrás, hacia el lado extremo de la base en dirección axial, que el borde de corte de la cuchilla principal de corte (101A).
\newpage
6. Cuchilla de corte (A2), según la reivindicación 4,
en la que el extremo interno radialmente del borde de corte de la subcuchilla de corte (101B) está situado con separación con respecto al centro del extremo de la punta de broca hacia la circunferencia externa cuando se observa desde el fondo, y
en la que una cara de contacto (120) cuyos bordes están definidos por líneas que son líneas de reborde (120A) formadas por conexión del extremo interno radialmente del borde de corte de la subcuchilla de corte (101B) y el centro del extremo de la punta de broca cuando se observa desde el fondo, una línea cóncava que es una línea de conexión (120b) entre la cara de contacto (120) y la cara de corte (102) de la cuchilla principal de corte (101A) situada de forma adyacente en el lado posterior de la cara de contacto (120) en la dirección de rotación y una línea formada por conexión del extremo interno radialmente, que es un extremo en la línea de reborde, del borde de corte de la subcuchilla de corte (101B) y el extremo externo radialmente de la línea cóncava está formada en una zona que está situada entre dos cuchillas principales de cortes (101A) adyacentes entre sí en la dirección de rotación y que están situadas sobre la parte del lado interno radialmente de la subcuchilla de corte (101B) dispuesta entre las dos mencionadas cuchillas principales de corte.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Punto de broca (A; A2), según las reivindicaciones 1 ó 2, en la que su material es un carburo cementado.
ES05720168T 2005-03-07 2005-03-07 Punta de broca. Active ES2354218T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/JP2005/003896 WO2006095403A1 (ja) 2005-03-07 2005-03-07 ドリルビット

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2354218T3 true ES2354218T3 (es) 2011-03-11

Family

ID=36953014

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05720168T Active ES2354218T3 (es) 2005-03-07 2005-03-07 Punta de broca.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7891444B2 (es)
EP (1) EP1864732B1 (es)
KR (1) KR100929018B1 (es)
CN (1) CN101132874B (es)
AT (1) ATE484351T1 (es)
AU (1) AU2005329004C1 (es)
BR (1) BRPI0519946A2 (es)
CA (1) CA2595416C (es)
DE (1) DE602005024182D1 (es)
ES (1) ES2354218T3 (es)
HK (1) HK1110263A1 (es)
WO (1) WO2006095403A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2007097474A1 (ja) * 2006-02-23 2007-08-30 National University Corporation Tokyo University Of Agriculture And Technology 非軸対称刃ドリル
US8909122B2 (en) 2012-03-22 2014-12-09 Ricoh Company, Limited Lubricant supplying device, image forming apparatus, and process cartridge
CN106424854A (zh) * 2016-09-26 2017-02-22 卓拓精密工具(苏州)有限公司 一种硬质合金钻头
EP3421163A1 (de) * 2017-06-27 2019-01-02 HILTI Aktiengesellschaft Bohrer für die meisselnde bearbeitung von gestein
CN108817481A (zh) * 2018-07-05 2018-11-16 青岛破浪舟车船装备科技有限公司 一种带提示音钻头
JP7340319B2 (ja) * 2019-08-02 2023-09-07 株式会社Subaru ドリル及び被穿孔品の製造方法
EP4342610A1 (en) * 2022-09-23 2024-03-27 CERATIZIT Hard Material Solutions S.à r.l. Masonry drill head

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS61109606A (ja) * 1984-10-29 1986-05-28 Toshiba Tungaloy Co Ltd ツイストドリル
JP2508539B2 (ja) 1987-10-05 1996-06-19 三菱マテリアル株式会社 ドリル
JPH07112311A (ja) * 1993-10-14 1995-05-02 O S G Kk 高硬度鋼用ドリル
JP2001179518A (ja) * 1999-12-27 2001-07-03 Miyanaga:Kk ドリルビット
JP3598268B2 (ja) 2000-12-12 2004-12-08 株式会社ミヤナガ ドリルビット
CN2490305Y (zh) * 2001-07-10 2002-05-08 西南石油学院 一种用于牙轮钻头的齿形
CA2486611C (en) * 2002-06-06 2008-03-18 Kabushiki Kaisha Miyanaga Drill bit
JP2004338051A (ja) * 2003-05-16 2004-12-02 Hitachi Koki Co Ltd ドリルビット

Also Published As

Publication number Publication date
ATE484351T1 (de) 2010-10-15
KR20070106528A (ko) 2007-11-01
BRPI0519946A2 (pt) 2009-04-07
EP1864732A1 (en) 2007-12-12
AU2005329004C1 (en) 2010-04-15
EP1864732A4 (en) 2009-11-25
CN101132874B (zh) 2010-04-07
KR100929018B1 (ko) 2009-11-27
US7891444B2 (en) 2011-02-22
CN101132874A (zh) 2008-02-27
WO2006095403A1 (ja) 2006-09-14
AU2005329004A1 (en) 2006-09-14
DE602005024182D1 (de) 2010-11-25
AU2005329004B2 (en) 2009-09-03
CA2595416C (en) 2010-02-09
CA2595416A1 (en) 2006-09-14
EP1864732B1 (en) 2010-10-13
US20090103994A1 (en) 2009-04-23
HK1110263A1 (en) 2008-07-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2354218T3 (es) Punta de broca.
ES2457043T3 (es) Corona de perforación
ES2557980T3 (es) Inserto de corte a doble cara para el fresado
ES2258680T3 (es) Inserto desechable.
ES2362632T5 (es) Broca giratoria con piezas insertas destinada a la mecanización por corte de viruta
ES2381033T3 (es) Herramienta de taladrar y broca de taladro graduable
ES2330240T3 (es) Fresa frontal, con ranuras helicoidales con superficie de corte con varias secciones.
ES2260001T3 (es) Escariador.
ES2389503T3 (es) Inserto de corte
US6450272B2 (en) Rock drill
ES2363038T3 (es) Placa de corte intercambiable, uso de la placa de corte en una herramienta de fresado y herramienta de fresado con la placa de corte.
ES2240719T3 (es) Disposicion de mazo giratorio.
RU2008139309A (ru) Буровое долото по камню
US9199316B2 (en) Rock drilling tool for rotational percussive machining of concrete, rock, masonry and such materials
ES2263815T3 (es) Corona de perforacion.
ES2882532T3 (es) Broca
ES2357613T3 (es) Broca.
ES2398620T3 (es) Soporte para un inserto de herramienta por arranque de virutas
ES2249629T3 (es) Broca percutora o de martillo.
ES2314808T3 (es) Taco, especialmente para materiales de construccion macizos.
ES2259466T3 (es) Placa de corte, en particular para una herrramienta fresadora.
ES2287621T3 (es) Broca rotatoria de martillo perforador.
ES2307761T3 (es) Herramienta de corte con piezas de insercion fijadas sobre el filo.
ES2434170T3 (es) Disposición con un alojamiento de hoja de sierra para una sierra oscilante
US7341120B2 (en) Blade edge structure for core drill