ES2351364T3 - Perfil para puertas o ventanas corredizas, metodo para realizar el perfil, y puerta o ventana obtenida con el perfil. - Google Patents

Perfil para puertas o ventanas corredizas, metodo para realizar el perfil, y puerta o ventana obtenida con el perfil. Download PDF

Info

Publication number
ES2351364T3
ES2351364T3 ES07113611T ES07113611T ES2351364T3 ES 2351364 T3 ES2351364 T3 ES 2351364T3 ES 07113611 T ES07113611 T ES 07113611T ES 07113611 T ES07113611 T ES 07113611T ES 2351364 T3 ES2351364 T3 ES 2351364T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
profile
thermal insulation
fact
thermal
elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07113611T
Other languages
English (en)
Inventor
Marco Lambertini
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GSG International SpA
Original Assignee
GSG International SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GSG International SpA filed Critical GSG International SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2351364T3 publication Critical patent/ES2351364T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/04Wing frames not characterised by the manner of movement
    • E06B3/263Frames with special provision for insulation
    • E06B3/26347Frames with special provision for insulation specially adapted for sliding doors or windows
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49616Structural member making
    • Y10T29/49623Static structure, e.g., a building component
    • Y10T29/49625Openwork, e.g., a truss, joist, frame, lattice-type or box beam
    • Y10T29/49627Frame component

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Wing Frames And Configurations (AREA)
  • Soft Magnetic Materials (AREA)
  • Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)
  • Special Wing (AREA)
  • Door And Window Frames Mounted To Openings (AREA)
  • Bay Windows, Entrances, And Structural Adjustments Related Thereto (AREA)

Abstract

Perfil para realizar marcos para puertas o ventanas corredizas (1) que comprende al menos un marco fijo (2) definido por dos traviesas (3 y 4) y dos montantes (5 y 6); un perfil (7), que define al menos una primera traviesa inferior (3), que comprende dos pistas de deslizamiento (8 y 9), paralelas entre sí, y presentadas por un cuerpo base inferior (10), el perfil (7) estando caracterizado por el hecho que al menos el perfil (7) que define la traviesa inferior (3) está dividido, transversalmente a la longitud de las pistas (8 y 9), en dos mitades (7a y 7b) asociadas, en correspondencia de respectivas extremidades, con un elemento complementario (11) de conexión y unión de las dos mitades (7a y 7b); el elemento de conexión y unión (11) definiendo una porción de la traviesa inferior (3) y teniendo propiedades de aislamiento térmico; cada una de las mitades (7a, 7b) del perfil (7) teniendo respectivos elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12).

Description

La presente invención se refiere a un perfil para puertas o ventanas corredizas, al método para obtener este perfil y a una puerta o ventana que puede ser obtenida con este perfil.
A partir, por ejemplo, de los documentos BE-A1.008.120, DE-A-2.839.740 o EP-A-1.400.653 se conocen perfiles para puertas o ventanas corredizas.
Las puertas o ventanas corredizas normalmente se componen de: -un marco fijo (las versiones más simples y comunes teniendo también una hoja fija ubicada sobre la primera pista); -por lo menos un marco u hoja móvil que se desliza horizontalmente en apertura y cierre con respecto al marco fijo (paralela a la hoja fija); -un par de carros, asociados a la traviesa inferior de la hoja móvil y apoyados sobre una segunda pista horizontal (paralela a la primera pista sobre la cual se apoya la hoja fija), y adecuados para permitirle a la hoja móvil deslizarse en ambas direcciones; -un elemento de mando ubicado en la hoja y adecuado para accionar medios de maniobra con los cuales es posible por un lado liberar la hoja con respecto al marco fijo y permitirle deslizarse para su apertura y, por otro lado, trabar la hoja en una posición cerrada, en la cual está asociada establemente con el marco fijo; -medios de cierre que actúan al menos entre el montante vertical de la hoja y el montante vertical del marco fijo (enfrentados entre sí y en contacto en la configuración cerrada).
La puerta o ventana corrediza estructurada de esta manera es una de las más usadas y difundidas en el
mercado, debido al hecho que tiene un alto nivel de seguridad activa y es adecuada para soluciones arquitecturales que requieren grandes superficies vidriadas de puertas o ventanas combinadas con reducidas dimensiones generales.
Sin embargo, en contraste con esas indudables ventajas de las puertas o ventanas corredizas existe un insuficiente nivel de aislamiento térmico con respecto a los otros tipos de ventanas o puertas (ver por ejemplo puertas y ventanas con apertura giratoria y basculante).
Las causas de este insuficiente aislamiento térmico pueden ser atribuidas principalmente (en parte en base a las muchas pruebas llevadas a cabo) al marco fijo de la puerta o ventana. Más exactamente, al raíl inferior
(A) y al raíl superior del marco fijo, los raíles componiéndose de un perfil básico (PB) desde el cual emergen las dos pistas (B1 y B2), que tienen superficies en común entre la zona interna (ZI) y la zona externa (ZE) del ambiente en el cual está colocada la puerta o ventana: dichas zonas comunes pudiéndose identificar, en particular, en dichos pares paralelos de pistas de deslizamiento (B1 y B2).
La arquitectura utilizada para permitir el deslizamiento de la hoja o de las hojas (A1 y A2), con relativa superposición de las hojas, deja libre una buena parte de las superficies que corresponden a las pistas de deslizamiento (B1 y B2), en el sentido que hay un pasaje de calor entre la parte externa y la parte interna (ver las figuras 1 y 2).
Actualmente, para eliminar esta deficiencia existen soluciones definidas como del tipo de “interrupción térmica”, que pueden ser producidas de perfiles de aluminio extrudido y que substancialmente se componen de barras (G) de piliamida (un material con un bajo
nivel de transmisión de calor) que separa – en el medio -a lo largo de toda la longitud el perfil de cada traviesa de la puerta o ventana.
La energía térmica, es decir el calor, fluye de un ambiente a otro básicamente de tres maneras, a saber: conducción, convección e irradiación. La dirección de transmisión es desde el ambiente con temperatura más alta hacia el ambiente con temperatura más baja. Si los
dos
ambientes están separados por un tabique, la
cantidad
de calor que pasa a través del mismo es
proporcional a la diferencia de temperatura.
En el caso de las puertas o ventanas corredizas (como se puede ver claramente en las figuras 1 y 2), este sistema de interrupción térmica en el marco no permite obtener un rendimiento aceptable porque las superficies metálicas de los raíles con caras comunes hacia la parte externa e interna, nunca están completamente separadas y, por ende, permiten el paso de calor por conducción desde la parte interna a la parte externa y viceversa por las pistas individuales incluso en presencia de las barras de aislamiento que forman la interrupción térmica y la presencia de juntas de hermeticidad de los dos lados del perfil de los marcos u hojas móviles presentes que, en la posición de cierre, están en contacto con las pistas.
Otro elemento sumamente crítico de las puertas o ventanas corredizas por lo que concierne al aislamiento térmico está dado en la zona central en la cual en la configuración de cierre se superponen las hojas (A1 y A2) (las hojas obviamente estando provistas de juntas en los elementos verticales de manera ampliamente conocida).
Como se puede ver con suma claridad en la figura 1, el espacio comprendido entre las dos pistas, común a la parte interna y a la parte externa, puede carecer de
junta térmica: actualmente esta zona viene protegida con un elemento (G) que – en teoría – actúa como una “junta”, si bien sus prestaciones son muy escasas y terminantemente no permite una interrupción térmica a lo largo del perfil.
Además de ello, las nuevas normativas en materia de ahorro energético dificultarán la utilización de este tipo de puerta o ventana si no es posible ajustar su rendimiento en términos de aislamiento.
El objetivo de la presente invención, por lo tanto, es el de eliminar esas desventajas proporcionando un perfil con propiedades de aislamiento térmico de alto
nivel,
manteniendo las propiedades mecánicas y
estéticas
similares a las de los perfiles de tipo
tradicional.
Otro objetivo de la presente invención es la definición de un método para realizar el perfil con etapas operativas extremadamente simples y reducidos costos adicionales.
Otro objetivo de la presente invención es el de obtener una puerta o ventana corrediza con el perfil antes mencionado, que tenga propiedades de aislamiento térmico de alto nivel, combinadas con una simplificación del transporte y del ensamblado de sus elementos básicos.
De conformidad con lo anterior, la presente invención logra este objetivo con un perfil, en particular un perfil para puertas o ventanas corredizas que tenga las características técnicas descritas en una
o varias de las reivindicaciones expuestas más adelante.
Siempre de conformidad con lo anterior, la presente invención logra este objetivo con un método para realizar un perfil para puertas o ventanas corredizas que tenga las características técnicas descritas en una
o varias de las reivindicaciones expuestas más adelante.
Siempre de conformidad con lo anterior, la presente invención logra este objetivo con una puerta o ventana corrediza que tenga las características técnicas descritas en una o varias de las reivindicaciones expuestas más adelante.
Las características técnicas de la presente invención, de conformidad con dichos objetivos, están indicadas claramente en las reivindicaciones expuestas más adelante y las ventajas de la invención se ponen más de manifiesto en la descripción detallada que sigue, con referencia a los dibujos anexos, que exhiben una realización preferida únicamente a título ejemplificador, en los cuales: -las figuras 1 y 2 exhiben un perfil para realizar puertas o ventanas corredizas del tipo conocido, respectivamente en una vista en planta desde arriba y en una vista frontal esquemática con algunas partes en sección transversal y otras omitidas; -la figura 3 es una vista en planta desde arriba de un perfil para realizar puertas o ventanas corredizas de conformidad con la presente invención; -la figura 4 es una vista en planta desde arriba de una ejecución alternativa del perfil de la figura 3; -la figura 5 es una sección transversal según la línea V -V de la figura 3; -la figura 6 es una sección transversal según la línea VI – VI de la figura 4; -la figura 7 es una vista en perspectiva de despiece de un accesorio que forma parte del perfil de las figuras 3 y 4; -las figuras de 8 a 11 son vistas en planta desde arriba de las respectivas etapas operativas de un método para realizar el perfil de las figuras 3 y 4;
-la figura 12 es una vista frontal esquemática de una puerta o ventana corrediza obtenida con el perfil de conformidad con la presente invención; -la figura 13 es una sección transversal parcial de una parte del perfil de las figuras 6 y 7 con una construcción alternativa de las pistas de deslizamiento.
Con referencia a los dibujos anexos, y en particular con referencia a las figuras 3, 4 y 12, el perfil, denotado en su totalidad con el número 7, se emplea para realizar marcos para puertas o ventanas corredizas (1) que comprenden, entre otras cosas, al menos un marco fijo (2) definido por dos traviesas (3 y 4) y dos montantes (5 y 6).
Uno de los perfiles, denotado con el número 7, que define al menos una primera traviesa inferior (3), incluye dos pistas de deslizamiento (8 y 9), paralelas entre sí, y que sobresalen de un cuerpo base inferior (10).
Como se puede observar en las figuras de 3 a 6, este perfil (7), que define la traviesa inferior (3), está dividido, transversalmente, en dos mitades (7a y 7b) substancialmente iguales y asociadas, en correspondencia de respectivas extremidades, con un elemento complementario (11) de conexión y unión de las mitades (7a y 7b).
El elemento de conexión y unión (11) básicamente define la porción central de la traviesa inferior (3) y posee propiedades de aislamiento térmico (por ejemplo, está hecho de un material sintético, tal como por ejemplo piliamida o de todos modos de un material adecuado al efecto).
En la práctica, el perfil (7) está separado transversalmente en dos partes (7a y 7b) y está unido mediante un elemento de conexión y unión (11) con
características de aislamiento térmico que sirve para obtener la traviesa (3) con una discontinuidad central en las pistas (8 y 9).
Análogamente, el perfil (7’), que define la traviesa superior (4), puede estar dividido, transversalmente, en dos mitades (7’a y 7’b) substancialmente iguales y asociadas, en correspondencia de respectivas extremidades, con un segundo elemento (11’) complementario de conexión y unión de las mismas mitades (7’a y 7’b).
También el segundo elemento (11’), al igual que el primer elemento (11), define la porción central de la traviesa superior (4) y posee propiedades de aislamiento térmico similares.
Para simplificar la descripción, se hará referencia a las características del perfil (7 o 7’) sin “duplicar” en cada oportunidad las mismas características de uno o del otro de los dos perfiles que definen las traviesas sin limitar de ninguna manera el alcance de la invención.
Además, cada una de las mitades (7a, 7b, 7’a, 7’b) del perfil (7, 7’) que definen la respectiva traviesa (3, 4) puede tener respectivos elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12, 12’) que están ubicados y actúan cerca de al menos una de la primera y la segunda pista (8 y 9).
Alternativamente, cada una de las mitades (7a, 7b, 7’a, 7’b) del perfil (7, 7’) pueden tener respectivos elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12, 12’) que están ubicados y actúan cerca de la primera y la segunda pista (8 y 9).
Más exactamente, cada una de las mitades (7a, 7b, 7’a, 7’b) del perfil (7, 7’) que definen la respectiva traviesa (3 o 4) tiene respectivos elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12, 12’)
que están ubicados y actúan sobre una respectiva primera pista (8) adecuada, durante el uso, a tener al menos parte de su lado o superficie orientada hacia la parte externa del ambiente cerrado protegido por la puerta o la ventana (1) (como se puede ver en las figuras 3 y 5).
Nuevamente como se puede ver en la figura 3, los elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12, 12’) están dispuestos paralelos entre sí y desplazados y actúan sobre una respectiva pista (8, 9) de cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b) del perfil (7, 7').
En particular, cada elemento de aislamiento (12, 12’) está en contacto, en correspondencia de una de sus extremidades, con el elemento central de unión (11, 11’) de manera de definir una zona de aislamiento térmico continuo del perfil (7, 7’) según un recorrido con una configuración en “Z” en una vista en planta a lo largo del perfil (7, 7’).
Como se ha indicado con anterioridad, en una configuración diferente, los elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12, 12’) están ubicados y actúan sobre las dos respectivas pistas (8 y 9) de cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b) del perfil (7, 7’).
En este caso (figuras 4 y 6) una extremidad de cada elemento de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12, 12’) está en contacto con el elemento central de unión (11, 11’), formando una zona de aislamiento térmico continuo para el perfil (7, 7’) según un recorrido con una configuración en “H” en una vista en planta a lo largo del perfil (7, 7’).
Entrando más en profundidad en los detalles técnicos, cabe decir que las configuraciones o secciones transversales de los perfiles (7 y 7’) pueden ser de cualquier tipo y forma, así como el material, sin limitar de ninguna manera el alcance de la
invención.
Sin embargo, la forma básica del perfil (7, 7’) puede comprender cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b) que se compone, en sección transversal, de dicha porción base
(10) y dos pares de brazos sobresalientes (14 y 15) que se extienden verticalmente, transversales a la porción base (10), y cada par (14 y 15) definiendo el cuerpo de cada pista (8 y 9).
En este caso, únicamente a título ejemplificador y sin restringir el alcance de la invención, cada pista (8 y 9) está completada por una pista superior (8t y 9t) donde, en la práctica, pueden deslizarse los carros (28a y 28b) que forman parte de un marco móvil (28) (figura 12).
En el caso específico ilustrado en las figuras 3 y 5, cada elemento de aislamiento térmico (12, 12’) se compone de al menos un par de varillas planas (12a, 12b) hechas de un material con propiedades de aislamiento térmico (por ejemplo hechas de poliamida) por al menos una pista (8, 9) de cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b).
Las varillas (12a, 12b) del par están dispuestas paralelas entre sí, ubicadas, respectivamente, la primera (12a) en la base de un par de brazos (14 y 15) y la segunda (12b) debajo de la primera varilla (12a) y en la zona inferior de la porción base (10).
Cada una de esas varillas (12a, 12b) tiene ambos lados asociados con el perfil (7, 7’) por medio de respectivos canales de acoplamiento (16, 17).
Análogamente, como se puede apreciar en las figuras 4 y 6), si los elementos de aislamiento térmico (12, 12’) están dispuestos en ambas pistas (8 y 9), hay un par de varillas planas (12a y 12b) hechas de un material con propiedades de aislamiento térmico, paralelas entre sí, por cada pista (8 y 9) de cada
mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b).
Nuevamente en este caso cada par de varillas (12a y 12b) están ubicadas, respectivamente, la primera (12a) en la base de un respectivo par de brazos (14 y 15) y la segunda (12b) debajo de la primera varilla (12a) y en correspondencia de la respectiva zona inferior de la porción base (10).
En este caso, por cada varilla (12a, 12b) el perfil (7, 7’) tiene respectivos canales de acoplamiento bilaterales (16 y 17) por cada par de varillas (12a y 12b) en correspondencia de cada pista (8 y 9) de cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b).
Sin embargo, si fuera necesario un aumento del (ya excelente) nivel de aislamiento térmico del perfil (7, 7’), se podría introducir otro elemento de interrupción térmica o de aislamiento térmico (18), ubicado y actuando en una zona central longitudinal de cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b) que define el perfil (7, 7’) (como se puede ver con líneas de trazos en la figura 6).
Nuevamente por lo que concierne a los elementos de aislamiento térmico (12, 12’), estos últimos pueden comprender, individualmente o en sinergia con las varillas (12a, 12b), las mismas pistas (8 y 9).
La figura 5 muestra cómo, conectadas a los pares de brazos (14 y 15) del perfil (7, 7’), están acopladas las pistas (8 y 9) que se componen de un soporte interno (8i, 9i) con la forma de una “U” invertida, dentro de los brazos (14 y 15) y una parte superior redondeada (8t, 9t); toda la pista (8, 9) formada de esta manera está hecha, en este caso, de un único cuerpo y de un material de aislamiento térmico de modo de crear una interrupción térmica en la zona en cuestión.
Por el contrario, la figura 13 muestra una solución “híbrida” de las pistas (8 y 9), en la cual hay un
soporte (8i, 9i) que tiene la forma de una “U” invertida dentro de los brazos (14 y 15) y hecho de un material de aislamiento térmico, mientras que la parte superior (8t, 9t) está hecha de material metálico, pero aislado de los brazos (14 y 15). Por consiguiente, de esta manera la parte superior metálica queda aislada del perfil (7, 7’).
Obviamente, la realización, como quiera que sea, puede usar la parte superior metálica convencional (8t, 9t) como está ilustrado en la figura 2, sin por ello invalidar la realización.
Dicho elemento de conexión y unión (11, 11’) (ver también la figura 7) comprende: -una porción base (19) que puede ser conectada con un acoplamiento complementario, de ambos lados, con las respectivas extremidades de base de cada mitad (7a, 7b,
7’a,
7’b)) del perfil (7, 7’) mediante respectivos
elementos
de conexión (20) que sobresalen de ambos
lados de la porción base (19);
-dos pares de protuberancias superiores (21 y 22), paralelas entre sí, que definen respectivas conexiones
o uniones de la primera y de la segunda pista (8 y 9) de cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b) y de manera de obtener, en la práctica, una respectiva primera y segunda pista longitudinal (8 y 9) sin interrupción a lo largo de toda la longitud del perfil (7, 7’).
Con mayor nivel de detalles, por cada lado extremo en contacto con las mitades (7a, 7b, 7’a, 7’b), la porción base (19) comprende al menos una superficie vertical (23) para el contacto con los elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12, 12’) ubicados en las correspondientes mitades (7a, 7b, 7’a, 7’b) del perfil (7, 7’).
Además, la porción base (19) comprende, en la superficie superior intercalada entre los dos pares de
protuberancias superiores (21 y 22), una junta o elemento de hermeticidad (24) entre las dos zonas superiores de cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b).
Obviamente, las protuberancias (21 y 22) están configuradas para poder integrarse con dichas pistas superiores (8t y 9t).
Aparte de todo lo anterior, el elemento (11, 11’) tiene, al menos en un lado extremo de la porción base (19), una abertura o ranura (25) para el paso, durante el uso, de fluido, lo que equivale a decir lluvia, de modo de recolectar esta última en una parte inferior de la porción base (19), que tiene una zona interna tipo reservorio (26) para la recolección del agua.
Conectado de un lado de la parte inferior, durante el uso ubicado hacia la parte externa del ambiente donde está instalado, hay un elemento valvular (27) adecuado para permitir vaciar el agua recolectada hacia la parte externa.
Nuevamente con referencia a la figura 7, el elemento valvular se compone de una pared rígida (27) que pivota en correspondencia de ambos lados de la parte inferior de la porción base (19).
Como se puede observar en las figuras de 8 a 11, para obtener un perfil (7) como el descrito arriba, se pueden llevar a cabo las siguientes etapas operativas: -producción de un perfil (7) (por ejemplo por extrusión) con elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12) ubicados al menos asimétricamente a lo largo de la longitud del mismo perfil (7) (figura 8); -corte del perfil (7) individual transversalmente con respecto a la longitud de las pistas (8 y 9), en dos mitades (7a y 7b) (figura 9); -asociación estable de una extremidad de cada mitad (7a, 7b) con el elemento de conexión y unión (11) que
tiene propiedades de aislamiento térmico, que puede ser conectado de modo estable con un acoplamiento complementario con dichas extremidades, de modo de definir un elemento único que constituye al menos una de las traviesas (3 y 4) del marco fijo (2).
Durante la etapa de producción del perfil (7), hay una etapa de aplicación asimétrica de los elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12) cerca de al menos una de las dos pistas (8 y 9).
Alternativamente, durante la etapa de producción del perfil (7), los elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12) vienen aplicados cerca de las dos pistas (8 y 9).
Si los elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12) vienen aplicados asimétricamente, hay una etapa, antes de la etapa de asociar las dos mitades (7a y 7b), de rotación de una de las mitades (7b) (flecha F7b de la figura 10), de modo de asociar la extremidad opuesta de la misma mitad (7b) con el elemento de conexión y unión (11) y de este modo ubicar las pistas (8 y 9) (cuyas posiciones están invertidas como se puede ver en la figura 10) con los respectivos elementos de aislamiento térmico (12) desplazados en relación recíproca a lo largo del perfil
(7) y de modo de obtener una configuración continua en “Z” de los elementos de aislamiento (12) con el elemento de conexión y unión (11).
Básicamente, una puerta o ventana corrediza (1) obtenida con dicho perfil (7) comprende al menos (figura 12): -un marco fijo (2) que comprende al menos dos traviesas (3 y 4) y dos montantes (5 y 6) y en el cual al menos una primera traviesa inferior (3) está definida por el perfil (7) que tiene dos pistas de deslizamiento (8 y 9) que están dispuestas paralelas
entre sí; -al menos un marco móvil o primera hoja (28) corrediza horizontalmente en apertura y cierre con respecto al marco fijo (2), sobre una primera pista (8).
Al menos dicha traviesa inferior (3) del marco fijo
(2) se compone de dos mitades (7a y 7b) del perfil (7) unidas entre sí a través de un elemento de conexión y unión (11) que define la porción central de la traviesa inferior (3) y que tiene propiedades de aislamiento térmico.
Cada una de las mitades (7a y 7b) del perfil (7) posee respectivos elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12).
Por otro lado, también la traviesa superior (4) del marco fijo (2) puede estar formada por dos mitades (7’a, 7’b) de un perfil (7’) unidas entre sí mediante un elemento de conexión y unión (11’) que define la porción central de la traviesa superior (4) y que tiene propiedades de aislamiento térmico. Nuevamente, cada una de las mitades (7’a y 7’b) del perfil (7’) posee
respectivos
elementos de interrupción térmica o de
aislamiento térmico (12’).
La
estructuración de un perfil (7) o de ambos
perfiles (7 y 7’) puede implicar que: -cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b) que forma las traviesas (3 y 4) posea al menos una de las dos pistas (8 y 9) provistas de los elementos de aislamiento térmico (12, 12’) a lo largo de su longitud, o que -cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b) que forma las traviesas (3 y 4) posea ambas pistas (8 y 9) provistas de los elementos de aislamiento térmico (12, 12’) a lo largo de su longitud.
La figura 12 muestra un segundo marco (29) ubicado sobre la segunda pista (9), el cual puede ser del tipo fijo o móvil.
Si este segundo marco (29) está presente y en una configuración con elementos de aislamiento térmico de tipo asimétrico (12, 12’) sobre las respectivas pistas (8, 9) de la correspondiente mitad (7a, 7b; 7’a, 7’b), el primer y el segundo marco móvil (28 y 29) están dispuestos, en una posición cerrada de la puerta o ventana (1) a lo largo de las partes de la pista (8 y 9) provistas de los elementos de aislamiento térmico (12, 12’) (línea de trazos de la figura 11).
Esto permite, en sinergia con las juntas (28g) presentes en los bordes de los dos marcos (28 y 29), una excelente hermeticidad térmica a lo largo del perfil (7, 7’), específicamente a lo largo de las mitades (7a, 7b, 7’a, 7’b), definiendo una especie de “pared de hermeticidad” sin interrupción extendiéndose desde la base del perfil (7) que define la traviesa inferior (3) hasta la parte superior del perfil (7’) que define la traviesa superior (4) gracias a las juntas, del tipo conocido, presentes en los marcos (28 y 29).
Por lo tanto, con un perfil estructurado de esta manera se logran los objetivos fijados de antemano mediante una sencilla variación arquitectural de los perfiles de tipo convencional.
Esto permite lograr resultados de hermeticidad térmica mejores que los que se obtienen con los perfiles convencionales.
La interrupción de las pistas, inferior y, de ser necesario, la superior, explotando la simetría del perfil, para luego conectarlo o girarlo de 180° y conectarlo después de introducir el tapón permite la creación de una efectiva barrera térmica que, por cada superficie orientada hacia a la parte externa, tiene un sistema de interrupción térmica sin ningún elemento ininterrumpido entre la parte interna y la parte
externa.
A lo anterior hay que agregar la posibilidad de aplicar, con varias soluciones, los elementos de aislamiento térmico que actúan sobre cada mitad del perfil y con los cuales es posible obtener hermeticidades térmicas mejoradas gracias a la formación de barreras térmicas individuales para cada mitad y sin contacto con la otra mitad.
Finalmente, el perfil y el método para su realización proporcionan una pluralidad de ventajas que pueden ser resumidas de la siguiente manera: -rendimiento térmico general mejorado de la puerta o ventana corrediza instalada; -reducción de las elaboraciones en el perfil del marco; -resistencia mejorada a la infiltración de agua gracias al aumento de la capacidad de los dispositivos de drenaje y a la estructuración del tapón de unión; -marco más fácil de transportar gracias a la posibilidad de ensamblar los tapones en el lugar de la colocación y, por ende, con una dimensión de la traviesa enormemente reducida; -simplificación del proceso para realizar la puerta o la ventana en su conjunto.
La invención que se acaba de describir es susceptible de aplicación industrial y puede ser modificada y adaptada de varias maneras sin por ello apartarse del alcance de las reivindicaciones anexas.

Claims (25)

  1. Reivindicaciones:
    1.-Perfil para realizar marcos para puertas o ventanas corredizas (1) que comprende al menos un marco fijo (2) definido por dos traviesas (3 y 4) y dos montantes (5 y 6); un perfil (7), que define al menos una primera traviesa inferior (3), que comprende dos pistas de deslizamiento (8 y 9), paralelas entre sí, y presentadas por un cuerpo base inferior (10), el perfil
    (7)
    estando caracterizado por el hecho que al menos el perfil (7) que define la traviesa inferior (3) está dividido, transversalmente a la longitud de las pistas (8 y 9), en dos mitades (7a y 7b) asociadas, en correspondencia de respectivas extremidades, con un elemento complementario (11) de conexión y unión de las dos mitades (7a y 7b); el elemento de conexión y unión
    (11)
    definiendo una porción de la traviesa inferior (3) y teniendo propiedades de aislamiento térmico; cada una de las mitades (7a, 7b) del perfil (7) teniendo respectivos elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12).
  2. 2.-Perfil según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que el perfil (7'), que define una traviesa superior (4), está dividido, transversalmente, en dos mitades (7’a y 7’b) asociadas, en correspondencia de respectivas extremidades, con un segundo elemento complementario (11’) de conexión y unión de las mitades (7’a y 7’b); el segundo elemento de conexión (11’) definiendo una porción de la traviesa superior (4) y teniendo propiedades de aislamiento térmico; cada una de las mitades (7’a, 7’b) del perfil (7’) que definen la traviesa superior (4) teniendo respectivos elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12’).
  3. 3.-Perfil según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por el hecho que cada una de las mitades (7a, 7b, 7’a, 7’b) del perfil (7, 7’) que define la traviesa (3; 4) tiene respectivos elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12, 12’) que están ubicados y actúan cerca de al menos una de la primera y la segunda pista (8 y 9).
  4. 4.-Perfil según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por el hecho que cada una de las mitades (7a, 7b, 7’a, 7’b) del perfil (7, 7’) tiene respectivos elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12, 12’) que están ubicados y actúan cerca de la primera y la segunda pista (8 y 9).
  5. 5.-Perfil según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho que cada una de las mitades (7a, 7b, 7’a, 7’b) del perfil (7, 7’) que define la traviesa (3; 4) tiene respectivos elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12, 12’) que están ubicados y actúan sobre una respectiva primera pista (8, 9) adecuada, durante el uso, a tener al menos uno de sus lados orientados hacia la parte externa del ambiente cerrado protegido por una ventana o una puerta (1).
  6. 6.-Perfil según las reivindicaciones de 1 a 3 y 5, caracterizado por el hecho que los elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12, 12’) están dispuestos paralelos entre sí y desplazados y actúan sobre una respectiva pista (8, 9) de cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b) del perfil (7, 7’); una extremidad de cada elemento de aislamiento térmico (12, 12’) estando en contacto con el elemento de unión (11, 11’) de modo de definir una zona de aislamiento térmico continuo del perfil (7, 7’) según un recorrido con una configuración en "Z” en una vista en planta a lo largo del mismo perfil (7, 7’).
  7. 7.-Perfil según las reivindicaciones 1, 2 y 4,
    caracterizado por el hecho que los elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12, 12’) están ubicados y actúan sobre las dos respectivas pistas (8 y 9) de cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b) del perfil (7, 7’); una extremidad del cada elemento de aislamiento (12, 12') estando en contacto con el elemento de unión (11, 11’) de modo de definir una zona de aislamiento térmico continuo del perfil (7, 7’) según un recorrido con configuración en “H” en una vista en planta a lo largo del mismo perfil (7, 7’).
  8. 8.-Perfil según las reivindicaciones de 1 a 3 y 5 y 6, donde el perfil (7, 7’) comprende cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b) que se compone, en sección transversal, de una porción base (10) y dos pares de brazos (14 y 15) que sobresalen verticalmente, transversales a la porción base (10) y cada par de brazos (14 y 15) definiendo el cuerpo de cada pista (8, 9), el perfil estando caracterizado por el hecho que cada elemento de aislamiento térmico (12, 12’) se compone de al menos un par de varillas planas (12a, 12b) hechas de un material con propiedades de aislamiento térmico para al menos una pista (8, 9) de cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b); las varillas (12a, 12b) del par estando dispuestas paralelas entre sí y estando ubicadas, respectivamente, la primera (12a) en correspondencia de la base de un par de brazos (14 y 15) y la segunda (12b) debajo de la primera varilla (12a) y en correspondencia de la zona inferior de la porción base (10); cada varilla (12a, 12b) estando asociada de ambos lados con el perfil (7, 7') por medio de respectivos canales de acoplamiento (16, 17).
  9. 9.-Perfil según la reivindicación 1, 2, 4 y 7, donde el perfil (7, 7’) comprende cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b) que se compone, en sección transversal, de una porción base (10) y dos pares de brazos (14 y 15)
    que sobresalen verticalmente, transversales a la porción base (10), y cada par de brazos (14 y 15) definiendo el cuerpo de cada pista (8, 9), el perfil estando caracterizado por el hecho que cada elemento de aislamiento térmico se compone de al menos un par de varillas planas (12a, 12b) hechas de un material con propiedades de aislamiento térmico, paralelas entre sí, y para cada pista (8, 9) de cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b); cada par de varillas (12a, 12b) estando ubicadas, respectivamente, la primera (12a) en correspondencia de la base de un respectivo par de brazos (14 y 15) y la segunda (12b) debajo de la primera varilla (12a) y en correspondencia de la respectiva zona inferior de la porción base (10); cada varilla (12a, 12b) estando asociada de ambos lados con el perfil (7, 7’) por medio de respectivos canales de acoplamiento (16, 17).
  10. 10.-Perfil según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, caracterizado por el hecho que comprende un adicional elemento de interrupción térmica
    o de aislamiento térmico (18) que está ubicado y actúa en una zona central longitudinal de cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b) de definición del perfil (7, 7’).
  11. 11.-Perfil según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, caracterizado por el hecho que los elementos de aislamiento térmico (12, 12’) también se componen de las pistas (8 y 9).
  12. 12.-Perfil según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, caracterizado por el hecho que los elementos de aislamiento térmico (12, 12’) también se componen de las pistas (8 y 9) que comprenden, en los pares de brazos (14 y 15) del perfil (7, 7’), un respectivo soporte interno (8i, 9i) que tiene la forma de una “U” invertida, conectado dentro de los brazos (14 y 15), y una parte superior redondeada (8t, 9t); cada una de las pistas (8, 9) estructurada de esta
    manera estando hecha de un único cuerpo y de un material de aislamiento térmico.
  13. 13.-Perfil según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, caracterizado por el hecho que los elementos de aislamiento térmico (12, 12’) también se componen de las pistas (8, 9) que comprenden, en los pares de brazos (14 y 15) del perfil (7, 7’), un soporte (8i, 9i) que tiene la forma de una “U” invertida, conectado dentro de los brazos (14 y 15), y hecho de material de aislamiento térmico; arriba de cada soporte en “U” (8i, 9i) estando asociada una respectiva parte superior (8t, 9t) hecha de un material
    metálico
    y aislada térmicamente con respecto a los
    brazos (14 y 15).
  14. 14.
    Perfil según la reivindicación 1 o 2,
    caracterizado por el hecho que el elemento de conexión y unión (11, 11’) define la porción central del perfil (7, 7’) y comprende: -una porción base (19) que puede estar conectada con un acoplamiento complementario, de ambos lados, con las respectivas extremidades de base de cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b) del perfil (7, 7’) mediante respectivos elementos de conexión (20) sobresalientes de ambos lados de la porción base (19); -dos pares de protuberancias superiores (21 y 22), paralelas entre sí, que definen respectivas conexiones
    o uniones para la primera y la segunda pista (8 y 9) de cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b), y de modo de obtener, en la práctica, una respectiva primera y segunda pista longitudinal (8 y 9) sin interrupción a lo largo de toda la longitud del perfil (7, 7’).
  15. 15.-Perfil según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho que por cada lado extremo en contacto con las mitades (7a, 7b, 7’a, 7’b) la porción base (19) comprende al menos una superficie vertical
    (23) para el contacto con los elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12, 12’) ubicados en las correspondientes mitades (7a, 7b, 7’a, 7’b) del perfil (7, 7’).
  16. 16.-Perfil según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho que la porción base (19) comprende, en la superficie superior intercalada entre los dos pares de protuberancias superiores (21 y 22), un elemento de hermeticidad (24) o junta entre las dos zonas superiores de cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b).
  17. 17.-Perfil según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho que al menos en un lado extremo de la porción base (19) hay una abertura o ranura (25) para el paso, durante el uso, de fluido, lo que equivale a decir lluvia, de modo de recolectar esta última en una parte inferior de la porción base (19), que tiene una zona interna estilo reservorio (26) para la recolección del agua; estando conectado de un lado de la parte inferior, durante el uso ubicado hacia la parte externa del ambiente en el cual está instalado, un elemento valvular (27) adecuado para permitir el vaciado hacia la parte externa del agua recolectada.
  18. 18.-Perfil según la reivindicación 17, caracterizado por el hecho que el elemento valvular se compone de una pared rígida (27) que pivota en correspondencia de ambos lados de la parte inferior de la porción base (19).
  19. 19.-Método para realizar un perfil (7) que define al menos una traviesa (3) de una puerta o ventana corrediza (1) que comprende al menos un marco fijo (2) definido por dos traviesas (3 y 4) y dos montantes (5 y 6); el perfil (7) teniendo dos pistas de deslizamiento (8 y 9), paralelas entre sí y presentadas por un cuerpo base inferior (10), el método estando caracterizado por el hecho que comprende las siguientes etapas
    operativas: -producción de un perfil (7) con elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12) ubicados al menos asimétricamente a lo largo de la longitud del perfil (7); -corte del perfil (7) individual transversalmente con respecto a la longitud de las pistas (8 y 9), en dos mitades (7a y 7b); -asociación estable de una extremidad de cada mitad (7a, 7b) a un elemento de conexión y unión (11) que tiene propiedades de aislamiento térmico, que puede ser conectado de modo estable con un acoplamiento complementario con dichas extremidades, de modo de definir un único elemento que constituye uno de los elementos (3, 4) del marco fijo (2).
  20. 20.-Método según la reivindicación 19, caracterizado por el hecho que comprende, durante la etapa de producción del perfil (7), la aplicación asimétrica de los elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12) cerca de una de las dos pistas (8 y 9).
  21. 21.-Método según la reivindicación 19, caracterizado por el hecho que comprende, durante la etapa de producción del perfil (7), la aplicación de los elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12) cerca de las dos pistas (8 y 9).
  22. 22.-Método según las reivindicaciones 19 y 20, caracterizado por el hecho que comprende, antes de la etapa de asociación de las dos mitades (7a y 7b), una etapa de rotación de una de las mitades (7a, 7b), de modo de asociar la extremidad opuesta de la mitad (7a, 7b) con el elemento de conexión y unión (11), y de esta manera disponer las pistas (8 y 9) con los respectivos elementos de aislamiento térmico (12) desplazados recíprocamente a lo largo del perfil (7) y de manera de
    obtener
    una configuración continua en “Z” de los
    elementos
    de aislamiento (12) con el elemento de
    conexión y unión (11).
  23. 23.-Puerta o ventana corrediza (1) que comprende al menos: -un marco fijo (2) que comprende por lo menos dos traviesas (3 y 4) y dos montantes (5 y 6) y en el cual al menos una primera traviesa inferior (3) está formada por un perfil (7) de conformidad con una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 18 que tiene dos pistas de deslizamiento (8 y 9) dispuestas paralelas entre sí; -al menos un marco móvil o primera hoja (28) corrediza horizontalmente en apertura y cierre con respecto al marco fijo (2), sobre una primera pista (8); caracterizada por el hecho que comprende al menos la traviesa inferior (3) del marco fijo (2) que se compone de dos mitades (7a y 7b) de un perfil (7) unidas entre sí mediante un elemento de conexión y unión (11) que define la porción central de la traviesa inferior (3) y que tiene propiedades de aislamiento térmico; cada una de las mitades (7a, 7b) del perfil (7) teniendo respectivos elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12).
  24. 24.-Puerta o ventana según la reivindicación 23, caracterizada por el hecho que la traviesa superior (4) del marco fijo (2) se compone de dos mitades (7’a y 7’b) de un perfil (7’) unidas entre sí mediante un elemento de conexión y unión (11’) que define la porción central de la traviesa superior (4) y que tiene propiedades de aislamiento térmico; cada una de las mitades (7’a, 7’b) del perfil (7’) teniendo respectivos elementos de interrupción térmica o de aislamiento térmico (12’).
  25. 25.-Puerta o ventana según la reivindicación 23 o 24, caracterizada por el hecho que cada mitad (7a, 7b,
    7’a, 7’b) que define la traviesa (3; 4) tiene al menos una de la primera y segunda pista (8, 9) provista de elementos de aislamiento térmico (12, 12’) a lo largo de toda su longitud.
    5 26.-Puerta o ventana según la reivindicación 23 o 24, caracterizada por el hecho que cada mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b) que define la traviesa (3; 4) posee tanto la primera como la segunda pista (8 y 9) provistas de elementos de aislamiento térmico (12, 12’) a lo largo
    10 de todas sus longitudes. 27.-Puerta o ventana según la reivindicación 23 o 24, caracterizada por el hecho que comprende un segundo marco (29) ubicado sobre la segunda pista (9), el cual, además, está caracterizado por el hecho que los
    15 elementos de aislamiento térmico (12, 12’) están ubicados asimétricamente sobre las respectivas pistas (8, 9) de la correspondiente mitad (7a, 7b, 7’a, 7’b) donde están situados el primero y el segundo marco móvil (28 y 29) en una posición de cierre de la puerta
    20 o ventana (1).
ES07113611T 2007-04-03 2007-08-01 Perfil para puertas o ventanas corredizas, metodo para realizar el perfil, y puerta o ventana obtenida con el perfil. Active ES2351364T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000242A ITBO20070242A1 (it) 2007-04-03 2007-04-03 Profilato per serramenti scorrevoli, metodo per la realizzazione del profilato, e serramento ottenuto con il profilato stesso.
ITBO07A0242 2007-04-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2351364T3 true ES2351364T3 (es) 2011-02-03

Family

ID=38670688

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07113611T Active ES2351364T3 (es) 2007-04-03 2007-08-01 Perfil para puertas o ventanas corredizas, metodo para realizar el perfil, y puerta o ventana obtenida con el perfil.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7845125B2 (es)
EP (1) EP1978197B1 (es)
CN (1) CN101280659B (es)
AT (1) ATE481547T1 (es)
BR (1) BRPI0800910B1 (es)
DE (1) DE602007009191D1 (es)
ES (1) ES2351364T3 (es)
IT (1) ITBO20070242A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8127504B2 (en) * 2009-02-05 2012-03-06 Alcoa Inc. Sliding door assembly for air and water exclusion
FR2942264B1 (fr) * 2009-02-16 2017-02-10 Ambonati Freres Sarl Barrette de liaison entre deux parties d'un profile d'un cadre d'une menuiserie
IE86524B1 (en) * 2009-07-15 2015-04-08 Architectural & Metal Systems Ltd Insulated frame member
FR2948723B1 (fr) * 2009-07-31 2015-03-13 Norsk Hydro As Dispositif de drainage pour seuil de chassis de fermeture coulissant
CA2722759A1 (en) * 2009-11-24 2011-05-24 Pro-Line Automation Systems Ltd. Machine for connecting metal profiles with plastic strips
US10767414B2 (en) * 2011-02-17 2020-09-08 Oldcastle Buildingenvelope, Inc. Method and apparatus for convective sill insulation
US20130097934A1 (en) * 2011-10-21 2013-04-25 Dw Acquisition, Inc. Universal door frames
US9127498B1 (en) * 2014-03-07 2015-09-08 Jintian Ye Insulating window frame
ES2786189T3 (es) * 2014-12-18 2020-10-09 Dormakaba Deutschland Gmbh Sistema de paneles deslizantes
US9670671B2 (en) * 2015-02-13 2017-06-06 The Bilco Company Hatch with thermally broken frame
MX2018000812A (es) * 2016-05-27 2018-05-22 Goldbrecht Inc Dintel ajustable para ventanas y puertas deslizables.
US10370893B2 (en) * 2017-09-15 2019-08-06 Arconic Inc. Apparatus and method for assembly of structural profiles and resultant structures
US10407902B2 (en) * 2017-10-02 2019-09-10 Gestion Raynald Doyon Inc. Building facade system and related assemblies including a bypass insulating profile
DE102017123074A1 (de) * 2017-10-05 2019-04-11 Agtatec Ag Automatisches Türsystem, insbesondere in Form einer Schiebetür oder einer Teleskopschiebetür oder einer Falttür
JP2022530026A (ja) 2019-04-24 2022-06-27 ハイデルベルク ファルマ リサーチ ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング アマトキシン抗体薬物複合体及びその使用
US11959330B2 (en) * 2019-07-31 2024-04-16 Filobe Co., Ltd. Insulating and glass panel supporting structure of window frame sash in center bar portion at which two-side supporting frame window sashes of sliding window overlap
LU502438B1 (de) * 2022-06-30 2024-01-09 Keller Minimal Windows S A Profilrahmensysteme für schiebeelemente

Family Cites Families (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3340663A (en) * 1965-06-17 1967-09-12 Earl W Collard Interlocking window framing system
US3402510A (en) * 1966-04-22 1968-09-24 Weather Seal Inc Combined metal and wood side jambs for a window and sash assembly
US3503169A (en) * 1968-02-05 1970-03-31 Vac Inc De Self-draining window sill
US3487580A (en) * 1968-03-15 1970-01-06 Reynolds Metals Co Thermal break window construction
US3462884A (en) * 1968-04-30 1969-08-26 Alpana Aluminum Prod Insulated metal frame and sliding closure
US3600857A (en) * 1969-06-11 1971-08-24 Aluminum Co Of America Insulated window assembly with movable sash
US4257202A (en) * 1976-03-10 1981-03-24 Armcor Industries, Inc. Aluminum frame window with improved thermal insulation and method of making same
DE2839740C2 (de) * 1978-09-13 1986-04-30 SCHÜCO Heinz Schürmann & Co, 4800 Bielefeld Schiebe-, Hebeschiebefenster oder -tür
DE2842884A1 (de) * 1978-10-02 1980-04-17 Dynamit Nobel Ag Bausatz fuer vertikale oder horizontale schiebefenster
US4222200A (en) * 1979-02-05 1980-09-16 Beirnes James R Combination window casing and storm window frame
NO145021C (no) * 1979-11-13 1981-12-28 Voss L L Mobel & Trevare Skyvedoerskarm.
US4483099A (en) * 1980-01-21 1984-11-20 Capitol Products Corporation Window assembly
DE3024555A1 (de) * 1980-06-28 1982-01-21 Dynamit Nobel Ag, 5210 Troisdorf Schiebefenster
SE445751B (sv) * 1981-11-09 1986-07-14 Lindstroem Wictor Carl Olof Bagprofil for fonster och dorrar
GB2110283B (en) * 1981-11-27 1986-08-13 Lb Frame for patio doors
US4478020A (en) * 1981-12-15 1984-10-23 The Standard Products Company Window reveal molding
US4447985A (en) * 1982-06-16 1984-05-15 Wausau Metals Corporation Window structure
GB2127470B (en) * 1982-09-23 1985-09-11 Schnicks Gmbh & Co Carl A composite window frame
CA1234510A (fr) * 1983-02-07 1988-03-29 Jean-Paul Giguere Fenetre coulissante a double vitrage scelle
US4569154A (en) * 1983-11-28 1986-02-11 Thermal-Barrier Products, Inc. Thermally insulating window assembly
US4554770A (en) * 1984-01-11 1985-11-26 National Gypsum Company Horizontal sliding window with removable fixed sash
US4680905A (en) * 1985-08-26 1987-07-21 Ppg Industries, Inc. Rafter with internal drainage feature and sloped glazing system incorporating same
US4691487A (en) * 1986-07-31 1987-09-08 Gerald Kessler Drain tube for windows
US4763446A (en) * 1986-09-05 1988-08-16 Kelly Donald V Low sound, thermal and air penetration sliding window
GB2197903A (en) * 1986-11-24 1988-06-02 Austria Metall A window assembly
CA1259858A (en) * 1986-12-09 1989-09-26 Fred Haas Picture or casement window
US4875316A (en) * 1987-03-27 1989-10-24 Johnston Bernard A Combination metal and wood window frame assembly
US5038538A (en) * 1988-10-06 1991-08-13 Rozon David P Door frame
US4922666A (en) * 1989-02-02 1990-05-08 Rotter Bernard J Porch with recessible windows
US5099624A (en) * 1990-06-18 1992-03-31 L.B. Plastics Limited Window systems
CA2059505A1 (en) * 1991-01-17 1992-07-18 Thomas J. Heppner Sliding door sill construction
CA2062285A1 (en) * 1991-03-07 1992-09-08 Lawrence W. Davies Sliding window or door arrangement
US5103589A (en) * 1991-04-22 1992-04-14 Crawford Ralph E Sliding panel security assembly and method
US5285606A (en) * 1991-11-18 1994-02-15 Pella Corporation Window and door assembly manufactured in half sections and method of installing same
NL191028C (nl) * 1993-02-17 1994-12-16 Handelsonderneming Pega Best B Schuifpui.
US5653060A (en) * 1994-08-31 1997-08-05 Ykk Architectural Products Inc. Sliding window structure
US6393778B1 (en) * 1997-07-03 2002-05-28 Raymond M. L. Ting Airloop window system
US6094874A (en) * 1998-03-26 2000-08-01 Thermo-Roll Window Corp. Window mount system
US6098355A (en) * 1998-12-09 2000-08-08 Li; Ching-Chi Sliding-type window frame for mounting a window panel assembly
US6243999B1 (en) * 1999-05-04 2001-06-12 Silver Line Building Products Corporation Blow-out prevention mechanism for windows
US6209269B1 (en) * 1999-05-06 2001-04-03 Mario Valderrama Assembly system for thermoacoustic windows
US20030084622A1 (en) * 2001-11-05 2003-05-08 Sashlite, Llc Components for multipane window unit sash assemblies
CA2384213C (en) * 2002-04-30 2008-10-07 Tetsuya Kobayashi Sliding door assembly
FR2844825B1 (fr) * 2002-09-19 2005-10-28 Jean Paul Tisserand Fenetre ou porte-fenetre, coulissante a vantaux blocables en appui etanche sur le dormant
US7065929B2 (en) * 2003-08-12 2006-06-27 Francis Manzella Two part window and door assembly and coupling for interconnecting components thereof
US7520093B2 (en) * 2004-01-13 2009-04-21 Beat Guhl Frame construction of a sliding door
US7246466B2 (en) * 2004-07-21 2007-07-24 Hi-Tech Energy Windows Ltd. Extruded profile system for forming sliding fenestration products
US7637058B2 (en) * 2005-03-09 2009-12-29 Chin-Ming Lai Wind and rain preventing device for aluminum doors and windows

Also Published As

Publication number Publication date
CN101280659B (zh) 2012-12-05
CN101280659A (zh) 2008-10-08
ITBO20070242A1 (it) 2008-10-04
BRPI0800910B1 (pt) 2018-02-27
EP1978197B1 (en) 2010-09-15
EP1978197A1 (en) 2008-10-08
US20080245027A1 (en) 2008-10-09
DE602007009191D1 (de) 2010-10-28
US7845125B2 (en) 2010-12-07
ATE481547T1 (de) 2010-10-15
BRPI0800910A2 (pt) 2008-11-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2351364T3 (es) Perfil para puertas o ventanas corredizas, metodo para realizar el perfil, y puerta o ventana obtenida con el perfil.
US8001743B2 (en) Accessory for profiles for sliding windows or doors
ES2308701T3 (es) Puerta o ventana corredera con chasis aislado.
ES2309019T3 (es) Perfil de material compuesto aislante, en particular para ventanas, puertas, fachadas y similares.
US10407902B2 (en) Building facade system and related assemblies including a bypass insulating profile
DE50214230D1 (de) Riegel-pfosten-konstruktion
ES2838809T3 (es) Conector de enchufe
ES2380353T3 (es) Puerta corredera
PT1953326E (pt) Estrutura de porta ou janela com abertura de deslize comportando um montante oculto vertical de abertura
ES2380110T3 (es) Cierre de edificio que comprende un bastidor con rotura de puente térmico equipado con un perfil aislante en forma de L
ES2533083T3 (es) Umbral de marco de cierre de corredera que comprende un blindaje térmico y un drenaje oculto
ES2342346T5 (es) Dispositivo de carpintería corredera
EP2245240B1 (en) Openable roof or wall
EP2137369B1 (en) Profile for sliding doors and windows, method for making the profile and door or window made with the profile
KR200375065Y1 (ko) 시스템 창호의 조립식 창틀구조
JP6711658B2 (ja) スライディングサッシ
JPH0328147Y2 (es)
ES2537757T3 (es) Elemento de montaje para un espacio hueco a través del cual puede fluir un fluido
JP4697744B2 (ja) 浴室引戸
PL202607B1 (pl) Złącze izolacyjne dla kształtowników aluminiowych
GB2371074A (en) Glazing frame
JPS5823696Y2 (ja) 窓の水抜き構造
CN206468198U (zh) 一种防盗平开窗
KR20210109966A (ko) 기밀형 가스켓 구조체가 설치된 단열창호
JP3073968U (ja) 複層ガラス板の緩衝材