ES2350109T3 - Procedimiento para la inactivación de virus con envoltura lipídica. - Google Patents

Procedimiento para la inactivación de virus con envoltura lipídica. Download PDF

Info

Publication number
ES2350109T3
ES2350109T3 ES05112299T ES05112299T ES2350109T3 ES 2350109 T3 ES2350109 T3 ES 2350109T3 ES 05112299 T ES05112299 T ES 05112299T ES 05112299 T ES05112299 T ES 05112299T ES 2350109 T3 ES2350109 T3 ES 2350109T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tween
virus
inactivation
viruses
viral
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES05112299T
Other languages
English (en)
Inventor
Noel Barrett
Otfried Kistner
Friedrich Dorner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Baxter Healthcare SA
Original Assignee
Baxter Healthcare SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Baxter Healthcare SA filed Critical Baxter Healthcare SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2350109T3 publication Critical patent/ES2350109T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N7/00Viruses; Bacteriophages; Compositions thereof; Preparation or purification thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/12Viral antigens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/12Viral antigens
    • A61K39/145Orthomyxoviridae, e.g. influenza virus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/12Viral antigens
    • A61K39/155Paramyxoviridae, e.g. parainfluenza virus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/12Viral antigens
    • A61K39/21Retroviridae, e.g. equine infectious anemia virus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/12Viral antigens
    • A61K39/245Herpetoviridae, e.g. herpes simplex virus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/51Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising whole cells, viruses or DNA/RNA
    • A61K2039/525Virus
    • A61K2039/5252Virus inactivated (killed)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/545Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by the dose, timing or administration schedule
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2710/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA dsDNA viruses
    • C12N2710/00011Details
    • C12N2710/16011Herpesviridae
    • C12N2710/16711Varicellovirus, e.g. human herpesvirus 3, Varicella Zoster, pseudorabies
    • C12N2710/16734Use of virus or viral component as vaccine, e.g. live-attenuated or inactivated virus, VLP, viral protein
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2710/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA dsDNA viruses
    • C12N2710/00011Details
    • C12N2710/16011Herpesviridae
    • C12N2710/16711Varicellovirus, e.g. human herpesvirus 3, Varicella Zoster, pseudorabies
    • C12N2710/16761Methods of inactivation or attenuation
    • C12N2710/16763Methods of inactivation or attenuation by chemical treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2740/00Reverse transcribing RNA viruses
    • C12N2740/00011Details
    • C12N2740/10011Retroviridae
    • C12N2740/16011Human Immunodeficiency Virus, HIV
    • C12N2740/16034Use of virus or viral component as vaccine, e.g. live-attenuated or inactivated virus, VLP, viral protein
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2740/00Reverse transcribing RNA viruses
    • C12N2740/00011Details
    • C12N2740/10011Retroviridae
    • C12N2740/16011Human Immunodeficiency Virus, HIV
    • C12N2740/16061Methods of inactivation or attenuation
    • C12N2740/16063Methods of inactivation or attenuation by chemical treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2760/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA ssRNA viruses negative-sense
    • C12N2760/00011Details
    • C12N2760/16011Orthomyxoviridae
    • C12N2760/16034Use of virus or viral component as vaccine, e.g. live-attenuated or inactivated virus, VLP, viral protein
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2760/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA ssRNA viruses negative-sense
    • C12N2760/00011Details
    • C12N2760/16011Orthomyxoviridae
    • C12N2760/16061Methods of inactivation or attenuation
    • C12N2760/16063Methods of inactivation or attenuation by chemical treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2770/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA ssRNA viruses positive-sense
    • C12N2770/00011Details
    • C12N2770/24011Flaviviridae
    • C12N2770/24111Flavivirus, e.g. yellow fever virus, dengue, JEV
    • C12N2770/24134Use of virus or viral component as vaccine, e.g. live-attenuated or inactivated virus, VLP, viral protein
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2770/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA ssRNA viruses positive-sense
    • C12N2770/00011Details
    • C12N2770/24011Flaviviridae
    • C12N2770/24111Flavivirus, e.g. yellow fever virus, dengue, JEV
    • C12N2770/24161Methods of inactivation or attenuation
    • C12N2770/24163Methods of inactivation or attenuation by chemical treatment

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Compounds Of Unknown Constitution (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

Preparación viral que contiene virus inactivados, caracterizada porque los virus totales, en particular las proteínas de envoltura virales, están intactos y presentan una integridad estructural y los virus proceden de un sobrenadante de cultivo celular, conteniendo la preparación un detergente no iónico del grupo de los polisorbatos, en particular Tween® 80, Tween® 20, Tween® 60, Tween® 40 y combinaciones de los mismos, oscilando la concentración del detergente no iónico del grupo de los polisorbatos entre el 10% y el 20%, preferentemente entre el 10% y el 15%.

Description

La invención se refiere a una preparación viral que contiene virus inactivados.
El desarrollo de vacunas eficientes para la profilaxis de enfermedades infecciosas virales ha sido uno de los objetivos principales de la medicina en las últimas décadas. Para la producción de vacunas de virus vivos se utilizan mutantes virales que tienen antígenos idénticos a los del virus de tipo salvaje pero que presentan una patogenicidad o virulencia reducida.
Para la producción de vacunas muertas los virus de tipo salvaje se inactivan mediante tratamiento físico o químico, por ejemplo con formalina, hidroxilamina, -propiolactona o rayos UV, siendo importante el tipo de inactivación, sobre todo en cuanto a la conservación de la inmunogenicidad de los antígenos virales. La técnica más utilizada para la inactivación viral en la producción de vacunas consiste en el tratamiento suave de los virus con formalina, pero éste requiere un tiempo de incubación largo, de hasta 15 días (por ejemplo en el caso del VHA), para lograr una reducción suficiente de la actividad viral.
En general, las vacunas de virus completo estimulan el desarrollo de anticuerpos circulantes contra las proteínas de envoltura del virus. Por ello, siempre se hace hincapié en que en el proceso de inactivación ha de asegurar el mantenimiento de la inmunogenicidad de las proteínas virales. Sin embargo, al mismo tiempo, también se ha de asegurar que todos los virus de la preparación estén inactivados para garantizar una vacuna segura.
Debido a algunos incidentes con vacunas de virus completo inactivados de forma incompleta o a contaminaciones en la preparación de la vacuna con componentes celulares o partículas virales no deseadas, se han buscado procedimientos de inactivación alternativos (Horaud, Develop. Biol. Standard. 75 (1991), 3-7; Brown, Develop. Biol. Standard. 81 (1993), 103-107).
Dado que la inactivación con formalina no siempre es completa y en algunas preparaciones de vacuna se han detectado virus infecciosos remanentes (Smith y col., Am. J. Hyg. 63 (1956), 150-164), Mussgay y col., Intervirology 1 (1973), 259-268) se ha propuesto un procedimiento de inactivación en dos etapas donde, después de una inactivación con formalina, se lleva a cabo un tratamiento con Tween 80/éter, NP 40 o desoxicolato. Sin embargo, se ha comprobado que el tratamiento adicional con el detergente o el disolvente/detergente influía negativamente en las propiedades protectoras de la vacuna inactivada con formalina.
Por ello, como alternativa a las vacunas que contienen virus completos inactivados, en los últimos años se han venido desarrollando vacunas de subunidades. En la producción de vacunas de subunidades, el virus intacto se solubiliza con un detergente fuerte, las proteínas virales se separan del virus por disolución y se aíslan los antígenos selectivos capaces de estimular anticuerpos protectores, que se utilizan para la producción de vacunas. Al mismo tiempo se eliminan proteínas no virales y componentes de la membrana viral, que probablemente podrían tener efectos secundarios no deseados en la administración de la vacuna. Igualmente, la vacuna puede contener los antígenos aislados para la vacuna de subunidades en forma altamente purificada y en alta concentración. Sin embargo, la inmunogenicidad se puede reducir en comparación con una vacuna de virus completo, ya que sólo hay disponibles algunos antígenos como inmunógenos.
Por ello, para inducir una respuesta inmune suficiente con la vacunación, se han producido las llamadas vacunas split (de virus fraccionados). En este proceso, el virus se solubiliza por completo con un detergente o con una mezcla de detergente y disolvente, la integridad del virus se destruye y el virus se descompone en sus componentes individuales, como proteínas de núcleo, proteínas de envoltura y componentes de membrana. La mezcla de componentes virales así producida se utiliza después para la vacunación.
Algunos ensayos de inactivación de virus de productos plasmáticos humanos han demostrado que, mediante un tratamiento con disolvente/detergente, con TNBP/Tween® 80, se pueden inactivar virus de envoltura lipídica, por ejemplo VIH, VHC, VHB o virus de Sindbis (Piet y col., Transfusion 30 (1990), 591-598).
En la producción comercial de vacunas de subunidades virales de la gripe se utilizan diferentes procedimientos para la inactivación con disolventes lipídicos como Triton® X-100, bromuro de cetiltrimetil-amonio, TNBP/Tween® 80
o dietil éter/Tween® 80. Se ha comprobado que, especialmente al utilizar dietil éter en el paso de inactivación, se produce una caída significativa de la actividad de la hemaglutinina. Danihelkova y col. (Acta Virol. 28 (1984), 26-32) comprobaron que la actividad de la hemaglutinina y la neuraminidasa de virus de la gripe inactivados se conserva bajo determinadas condiciones después del tratamiento con TNBP/Tween® 80 o dietil éter/Tween®. Sin embargo, también observaron que la separación del disolvente, en particular del dietil éter, de la preparación resulta problemática y, por ello, se considera preferible un proceso de inactivación con TNBP/Tween® 80.
Para evitar la costosa separación del disolvente, en la producción de una vacuna split de la gripe se ha utilizado únicamente Triton X-100 como detergente no iónico (Gross y col., J. clin. Microbiol. 14 (1981), 534-538).
Los detergentes no iónicos no tienen ningún grupo cargado. El carácter hidrófilo de estos detergentes se debe al grupo hidroxilo. A diferencia de los detergentes iónicos, solubilizan las proteínas de membrana de forma considerablemente más suave. El detergente no iónico disuelve compuestos tipo lípido-lípido y lípido-proteína, mientras que no influye en las interacciones proteína-proteína. Así, se conserva la estructura nativa de las proteínas. Además, el detergente sustituye a los lípidos que normalmente están unidos a la parte hidrófoba de las proteínas, con lo que crean un entorno similar a los lípidos y de este modo pueden estabilizar las proteínas solubilizadas.
En la US 4 314 997 se describe un procedimiento para la destrucción de endotoxinas y sustancias con actividad coagunte y para la inactivación del virus de la hepatitis utilizando entre un 0,25% y un 10% de anfífilos no desnaturalizadores. El documento US 4 673 733 A se refiere a un procedimiento para la inactivación de virus y pirógenos en el que se utiliza un gen de inactivación. En el documento US 4 164 565, se trata una vacuna contra la hepatitis viral con antígenos superficiales de la hepatitis B, incluyendo “antígenos e”.
Los estudios sobre las propiedades protectoras de las vacunas contra el VIS después de tratamiento con formalina, psoraleno, Triton® X-100 o Tween®/éter han demostrado que las preparaciones de VIS inactivadas con formalina y psoraleno no proporcionan ninguna protección contra una infección por VIS y que la inactivación con Triton® X-100 sólo conduce a una protección parcial. Sin embargo, con una vacuna split de VIS inactivada con Tween® 80/éter sólo se pudo observar un efecto protector a dosis elevadas de antígenos y en presencia de un potente adyuvante (Stahl-Hennig y col., Virology 186 (1992), 588-596).
En especial cuando se utilizan virus patógenos humanos infecciosos para producir una vacuna de virus completo es necesario disponer de un procedimiento eficaz y seguro para la inactivación viral. Esto es particularmente aplicable a virus en los que la inactivación con métodos convencionales se considera insuficiente, por ejemplo VIH. Como ya se ha mencionado anteriormente, la inactivación del VIS con formalina conduce a una posible pérdida de la antigenicidad.
El objetivo de la presente invención consiste en proponer una preparación viral que contiene virus inactivados.
La presente invención se refiere a una preparación viral o a una vacuna de acuerdo con las reivindicaciones que contiene un virus inactivado, caracterizándose el virus por la integridad estructural del virus completo y en particular por la integridad de las proteínas de envoltura. En el marco de la presente invención se ha comprobado que el tratamiento y la inactivación de una partícula viral con envoltura lipídica con un detergente no iónico seleccionado de entre el grupo de los polisorbatos no influye negativamente en la integridad del virus completo y, en particular, no influye en la actividad biológica de las glicoproteínas de envoltura. Esto ha resultado sorprendente sobre todo porque otros detergentes no iónicos como Triton X-100 u octilglucósidos inactivan los virus de envoltura lipídica destruyendo la integridad estructural del virus completo.
La preparación viral según la invención contiene un agente estabilizante como componente adicional. Preferentemente, el agente estabilizante es un detergente no iónico del grupo de los polisorbatos, en particular Tween® 80, utilizado para la inactivación. No obstante, la preparación puede contener cualquier otro agente estabilizante conocido en el estado actual de la técnica.
De acuerdo con otro aspecto, la presente invención propone la preparación viral según la invención como medicamento, en particular para la producción de una vacuna estable para la inmunización de vertebrados, es decir, una vacuna que contiene una preparación viral del tipo arriba descrito y en caso dado un vehículo fisiológicamente aceptable.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, la vacuna consiste en una preparación viral inactivada de acuerdo con el procedimiento según la invención, donde, después del paso de inactivación, en caso dado se retira el detergente no iónico inactivador y se añade un vehículo fisiológicamente aceptable a la solución viral inactivada. De acuerdo con la presente invención, como vehículos fisiológicamente aceptables entran en consideración todas las formulaciones farmacéuticas conocidas en el estado actual de la técnica. La formulación de la vacuna según la invención se puede llevar a cabo de forma habitual y conocida en sí, por ejemplo con agua ionizada, con una solución tamponada con fosfato,
o con sales y, en caso dado, puede contener aminoácidos o detergentes no iónicos suaves, por ejemplo Tween® 20 o Tween® 80, para la estabilización.
El virus inactivado puede estar presente en los tipos de formulación más diversos para ser utilizados como vacunas. En general, la concentración de virus inactivado en la vacuna oscila entre 106 y 109 pfu/ml, preferentemente es de aproximadamente 107 pfu/ml. En caso dado, la vacuna según la invención contiene un adyuvante a una concentración deseada para aumentar la respuesta inmune, por ejemplo para estimular la producción de anticuerpos neutralizadores. Los adyuvantes inmunológicamente aceptables pueden consistir en aceites minerales, adyuvante de Freund, aceites vegetales, sales minerales, inmunomoduladores o inmunopotenciadores.
La vacuna se puede administrar de diferentes modos, por ejemplo vía subcutánea, oral, nasal, intramuscular o intraperitoneal. En general se administra la dosis de vacuna de acuerdo con los esquemas de vacunación conocidos.
El objetivo se resuelve además proponiendo un procedimiento para la inactivación viral, donde un virus de envoltura lipídica intacto se incuba con un detergente no iónico del grupo de los polisorbatos durante un tiempo suficiente para inactivar por completo la partícula viral, pero sin influir en su integridad estructural y, en particular, en la actividad biológica de las proteínas de superficie y de envoltura.
Sorprendentemente se ha comprobado que los virus de envoltura lipídica se inactivan eficazmente mediante tratamiento con un detergente no iónico del grupo de los polisorbatos, manteniéndose, al menos en su mayor parte, la integridad estructural del virus completo, y en particular de las proteínas de envoltura y también su actividad biológica, por ejemplo su inmunogenicidad y antigenicidad. Esto ha resultado particularmente sorprendente porque la utilización de detergentes no iónicos tales como Tritón®X-100 ya ha sido descrita en el estado actual de la técnica para la producción de vacunas split y, por consiguiente, para la desintegración de partículas virales intactas.
Algunos ensayos comparativos realizados en el marco de la invención con otros detergentes no iónicos, por ejemplo con octil-glucósido, han demostrado que este detergente, si bien inactiva todos los virus ensayados, ataca y solubiliza las proteínas estructurales del virus, en particular las proteínas de envoltura. Dado que la conservación de la actividad biológica, en particular de las proteínas de envoltura exteriores, tiene una importancia decisiva para el desarrollo de una respuesta inmune protectora de las vacunas virales, esto influye negativamente en la antigenicidad e inmunogenicidad de una vacuna que contiene un virus completo con proteínas de envoltura solubilizadas en comparación con un virus intacto.
En la realización del procedimiento se inactivan virus de envoltura lipídica. En este contexto son especialmente preferentes los virus de envoltura lipídica del grupo de los retrovirus, tales como VIH-1 y VIH-2, flavivirus como TBEV y VHC, virus de la gripe, herpesvirus, paramixovirus como el virus de las paperas y el virus del sarampión, o arenavirus como el virus de Junín y el virus de Lassa.
Además se ha comprobado que mediante el procedimiento no sólo se conserva la inmunogenicidad de los antígenos y la integridad del virus completo y de las proteínas de envoltura, sino que dicho procedimiento no influye en la actividad biológica de las proteínas, por ejemplo en su actividad hemaglutinante en el caso del virus de la gripe o del TBEV, o en la actividad de unión de CD4 en el caso del VIH-1.
Para la realización del procedimiento se utilizan detergentes no iónicos del grupo de los polisorbatos (polioxietilensorbitanos). Preferentemente se utilizan polisorbatos del grupo consistente en Tween® 80, Tween® 60, Tween® 40 y Tween® 20 o combinaciones de los mismos. De forma especialmente preferente, para la realización del procedimiento se utiliza Tween® 80. En particular se ha comprobado que los detergentes no iónicos de este grupo no atacan a las proteínas intactas o no destruyen su actividad.
En particular, para la inactivación completa de todos los virus de una solución es necesario evitar la interacción y formación de agregados de las partículas virales, dado que dentro de un complejo agregado puede haber partículas individuales que estén protegidas contra la acción del detergente inactivador. Por consiguiente, el presente procedimiento ofrece la ventaja de reducir o incluso evitar la interacción de virus mediante interacciones proteína-proteína de las proteínas superficiales, y que las partículas virales individuales presentes pueden ser envueltas e inactivadas directamente por el detergente.
Para llevar a cabo el procedimiento, se ajusta la concentración de polisorbato para inactivar los virus de envoltura lipídica a entre el 10% y el 20%,
o entre el 10% y el 15%.
En el marco de la invención se comprobó sorprendentemente que con sólo 10 minutos de incubación con el polisorbato ya se producía una inactivación completa de los virus ensayados, mientras que, para una carga de ensayo paralela con un 0,03 a un 0,1% de formalina, fueron necesarias 10 horas para alcanzar una inactivación comparable, por ejemplo para el VIH-1.
Por consiguiente, el presente procedimiento para la inactivación de virus con envoltura lipídica se lleva a cabo de tal modo que una suspensión de virus que procede directamente de sobrenadantes de cultivo celular o que consiste en una solución de virus purificada se incuba durante al menos 10 minutos con un detergente no iónico del grupo de los polisorbatos. En el caso de la mayoría de los virus de envoltura lipídica, después de este período de tiempo ya se logra una inactivación completa de los virus de la solución. No obstante, se pueden aplicar tiempos de incubación más largos, de hasta 10 horas, sin pérdida de la actividad biológica ni de la integridad estructural del virus completo y de las proteínas de envoltura.
El tiempo de incubación con el detergente no iónico adecuado para inactivar el virus se puede calcular mediante una cinética sencilla de la inactivación de virus y titulaciones virales, por ejemplo tal como se describe en el Ejemplo 2 (véase más abajo).
Preferentemente, el procedimiento se lleva a cabo a una temperatura entre 20ºC y 40ºC. La selección del intervalo de temperaturas óptimo para la inactivación viral con el procedimiento según la invención forma parte de los conocimientos generales del especialista. Por consiguiente, el cálculo de la temperatura óptima para el procedimiento según la invención se puede llevar a cabo sin dificultad para cada combinación particular de detergente/virus. Del mismo modo, cualquier especialista puede determinar otros parámetros tales como la concentración óptima del detergente no iónico, la concentración de proteínas y el tiempo de incubación.
Cuando se determinan los parámetros de procedimiento óptimos siempre se ha de tener cuidado para no influir en la integridad estructural y en particular en la actividad biológica de las proteínas de superficie y de envoltura. En este contexto, aunque una conservación de al menos un 50% de los virus completos originalmente incluidos se puede considerar suficiente, preferentemente al menos un 80%, en especial al menos un 90% y en particular al menos un 95% de las partículas virales tratadas según la invención debería conservar su integridad estructural.
Por consiguiente, una ventaja especial del procedimiento según la invención radica en la inactivación rápida y eficaz de virus de envoltura lipídica, lo que posibilita principalmente la utilización del procedimiento a gran escala y en la producción de vacunas de virus inactivados. Ya que, como es sabido, para la producción por ejemplo de una vacuna del virus de la gripe sólo se dispone de un período corto para el desarrollo del virus, la inactivación y la producción de la vacuna, el presente procedimiento constituye una mejora esencial para la producción industrial de vacunas.
En la producción de vacunas, después de la inactivación viral siempre se lleva a cabo una filtración esterilizante para eliminar eventuales contaminaciones de la solución, por ejemplo debidas a componentes celulares o a impurezas bacterianas.
En el marco de la presente invención se ha comprobado que una preparación de virus inactivados producida mediante el presente procedimiento es más fácil de esterilizar por filtración, dado que las glicoproteínas de la envoltura exterior de los virus, que normalmente se pueden unir a la membrana del filtro, presentan una menor afinidad por la membrana del filtro debido a su unión a los monómeros del detergente. En consecuencia, el presente procedimiento ofrece la ventaja adicional de reducir las pérdidas de partículas virales inactivadas que normalmente se producen durante la filtración esterilizante y aumentar así el rendimiento de virus inactivados para la producción de vacunas.
El detergente no iónico del grupo de los polisorbatos puede permanecer en la solución que contiene los virus después del paso de inactivación. Es sabido que en particular el Tween® 80 es tolerado por los humanos y se utiliza ampliamente en productos alimenticios y cosméticos. Por consiguiente, cuando se administra a humanos o animales una vacuna que contiene una cantidad más o menos reducida de detergente, es de esperar que no se produzca ningún efecto secundario. No obstante, dado que, de acuerdo con el presente procedimiento, para la inactivación de virus se puede utilizar una concentración de hasta un 20% de detergente no iónico, en algunos casos resulta ventajoso reducir la concentración de detergente en el producto final o en caso dado eliminarla por completo. Esto se puede llevar a cabo mediante procesos conocidos, por ejemplo diálisis o procedimientos cromatográficos. Procedimientos cromatográficos especialmente adecuados son cromatografía de intercambio iónico o de filtración en gel. No obstante son adecuados todos los procedimientos descritos en el estado actual de la técnica para eliminar detergentes no iónicos de una solución.
Cuando se utilizan vacunas virales de administración por vía oral principalmente, con frecuencia se plantea el problema de que los antígenos se destruyen en el estómago por degradación proteolítica y, en consecuencia, pierden su efecto. Como es sabido, los polisorbatos también sirven como “detergentes estabilizadores”, permitiendo que los componentes presentes en la solución, en particular las proteínas, permanezcan estables en dicha solución durante un período de tiempo más largo (WO 93/01831). Por consiguiente, de acuerdo con otro aspecto de la presente invención, la preparación viral inactivada producida según la invención contiene un agente estabilizante. Preferentemente, la preparación viral contiene como agente estabilizante un polisorbato en una concentración final de al menos un 0,05%, preferentemente entre un 0,05% y un 0,5%, de forma especialmente preferente un 0,2%. No obstante, también es posible eliminar de la preparación viral el detergente utilizado como agente de inactivación y añadir a la misma cualquier agente estabilizante conocido del estado actual de la técnica.
Otro aspecto de la invención se refiere a un procedimiento para la producción de una vacuna de virus inactivados, donde los virus inactivados obtenidos después de la inactivación según el procedimiento arriba descrito se mezclan, en caso dado después de eliminar el detergente inactivador, con un vehículo fisiológicamente aceptable y en caso dado con un adyuvante.
La invención se describe más detalladamente en relación con los siguientes ejemplos y figuras, evidentemente sin estar limitada a los mismos.
El Ejemplo 1 describe la inactivación de virus de envoltura lipídica con los detergentes no iónicos Tween® 80 y octil-glucósido; el Ejemplo 2 describe la cinética de la inactivación del VIH-1 y el TBEV después del tratamiento con Tween® 80; el Ejemplo 3 describe el análisis Westernblot del VIH-1 inactivado después del tratamiento con octil-glucósido al 1% y Tween® 80 al 15%; el Ejemplo 4 describe el análisis Westernblot del virus de la gripe KP inactivado después del tratamiento con octil-glucósido al 1% y Tween® 80 al 11%; el Ejemplo 5 describe la inmunización de ratones con complejo Tween® 80-MAIDS inactivado; el Ejemplo 6 describe la cinética de inactivación del VIH-1 con formalina; y el Ejemplo 7 describe el análisis Westernblot del VIH-1 inactivado con formalina después de diferentes períodos de incubación.
Figura 1:
Análisis Westernblot de VIH-1 inactivado después del tratamiento con octil-glucósido al 1% y Tween® 80 al 11%.
Figura 2:
Análisis Westernblot del virus de la gripe KP inactivado después del tratamiento con octil-glucósido al 1% y Tween® 80 al 15%.
Figura 3:
Análisis Westernblot del VIH-1 inactivado con formalina después de diferentes períodos de incubación.
Tabla 1:
Inactivación de virus de envoltura lipídica con los detergentes no iónicos Tween® 80 y octil-glucósido.
Tabla 2:
Cinética de inactivación del tratamiento con Tween® 80. VIH-1 y el TBEV después del
Tabla 3:
Respuesta inmune de ratones inmunizados con complejo Tween® 80-MAIDS inactivado después de 5 y 12 semanas.
Tabla 4:
Cinética de inactivación del VIH-1 con formalina.
Ejemplo 1: Inactivación de virus de envoltura lipídica con los detergentes no iónicos Tween® 80 y octil-glucósido
Se purificaron preparaciones virales de VIH-1, VIH-2, virus de la gripe y PRV (virus de la pseudorrabia) mediante centrifugación con gradiente de sacarosa y subsiguiente diálisis. La preparación purificada se mezcló con octilglucósido hasta una concentración final de un 1% o con Tween® 80 hasta una concentración final de un 11%, 15% y 20%, y se incubó durante 1 hora a 26ºC. A continuación, la preparación se diluyó con PBS, se sometió a pelletización durante 5 minutos a 400.000 g y, antes de la titulación, se resuspendió en PBS.
Los virus VIH-1, VIH-2, virus de la gripe o PRV así tratados se diluyeron en etapas semilogarítmicas en el medio de cultivo celular. En cada caso, 8 x 100 µl de cada etapa de dilución se introdujeron en un pocillo de una placa de microtitulación que contenía células indicadoras. Las células infectadas se
5 incubaron a 37ºC durante 5 a 6 días y el efecto citopático del virus en la célula indicadora se determinó por microscopía. Como células indicadoras para el PRV y el virus de la gripe se utilizaron células Vero, para el VIH-1 células AA2 y para el VIH-2 células C8166. La TCID50 se calculó según Reed y Muench (Am. J. Hyg. 27 (1938), 493-497) y se resume en la Tabla 1.
10 Los datos de la Tabla 1 muestran que con un 1% de octil-glucósido se inactivaron todos los virus ensayados en 5-7 log10. También se inactivaron todos los virus con un 20% de Tween® 80, mientras que para la inactivación del VIH-1, el VIH-2 y el TBEV fue suficiente una concentración de un 11% de Tween® 80 para lograr una inactivación completa.
15 Tabla 1 Inactivación de virus de envoltura lipídica con los detergentes no iónicos Tween® 80 y octil-glucósido
Título de virus (log10 TCID50/ml)
Tratamiento
Virus
PBS 1% octil-glucósido 11% Tween-80 15% Tween-80 20% Tween-80
VIH-1
6,7  0,5  0,5  0,5  0,5
VIH-1
6,1  0,5  0,5  0,5  0,5
TBEV
7,0  0,5  0,5  0,5  0,5
Gripe
7,4  0,5 2,9  0,5  0,5
PRV
7,2 1,1 2,5 1,7  0,5
Ejemplo 2: Cinética de inactivación de VIH-1 y el TBEV después del tratamiento con Tween® 80
20 Una preparación viral de TBEV y VIH-1 purificada con gradiente de sacarosa se mezcló con una solución de Tween® 80 hasta una concentración final de un 11% de Tween® 80. La mezcla se incubó a 26ºC bajo agitación continua y, después de diferentes tiempos, se tomaron muestras para la titulación de los virus. Inmediatamente después de la toma, las muestras se
25 diluyeron con PBS en una proporción 1:20, se sometieron a pelletización a 400.000 g durante 5 minutos y las pellas se resuspendieron en PBS antes de su titulación. El TBEV se tituló mediante un ensayo en placa con células PS y el VIH-2 se tituló con células AA2.
El virus TBE se diluyó por etapas en pasos de log 1 y dos partes alícuotas
5 de 500 µl de cada etapa de dilución se añadieron a monocapas celulares. Las células se cubrieron con una mezcla 1:1 de 2 x medio y carboximetilcelulosa al 1,8% y se incubaron durante 4 días. Las placas virales se observaron mediante tinción con una solución de violeta cristal al 0,1% y el título se determinó mediante recuento de placas.
10 La titulación del VIH-1 en células AA2 se llevó a cabo después de una dilución por etapas en el medio de cultivo celular. En cada caso, 8 x 100 µl de cada etapa de dilución se introdujeron en los pocillos de una placa de microtitulación que contenía 2 x 104 células AA2. Las células infectadas se incubaron a 37ºC durante 5 - 6 días y el efecto citopático del virus en la célula
15 indicadora se determinó por microscopía. La TCID50 se calculó según Reed y Muench (Am. J. Hyg. 27 (1938), 493-497).
El título (pfu/ml) se calculó de acuerdo con la distribución de Poisson. Los resultados se resumen en la Tabla 2.
Los datos de la Tabla 2 muestran que una preparación de TBEV se
20 inactiva en > 6,4 log10 con un 11% de Tween® 80 en un plazo de 20 minutos a 26ºC. Bajo las mismas condiciones, una preparación de VIH se inactiva en > 6,2 log10 en un plazo de 10 minutos.
Tabla 2: Cinética de la inactivación del VIH-1 y el TBEV después del tratamiento con Tween® 80
Duración del tratamiento (min)
Título TBEV (PFU/ml) Título VIH-1 (TCID50/ml)
0
107,4 106,7
5
103,9 n.d.
10
101,5 < 100,5
20
< 101,0 < 100,5
40
< 101,0 < 100,5
60
< 101,0 < 100,5
Ejemplo 3: Análisis Westernblot de VIH-1 inactivado después del tratamiento con octil-glucósido 1% y Tween® 80 11%
Una preparación de VIH-1 purificada con gradiente de sacarosa se mezcló según el Ejemplo 1 en cada caso con Tween® 80 11%, octil-glucósido 1% o PBS y se incubó a 26ºC durante 1 hora. A continuación, las muestras se diluyeron, se sometieron a pelletización a 400,000 g durante 10 minutos a 4ºC (con lo que las proteínas virales, en particular las proteínas de envoltura, que se disuelven del virus completo mediante tratamiento con el detergente, perdiendo la partícula viral su integridad estructural, permanecen en el sobrenadante y, en consecuencia, ya no son registradas en el posterior análisis Westernblot), se resuspendieron en un tampón de lisis, se separaron mediante SDS-PAGE según Laemmli (Nature 227 (1970), 680-685) y se transfirieron a una membrana filtro.
Para detectar las proteínas específicas de VIH-1, la membrana filtro se incubó durante la noche con una mezcla de IgG humana positiva en anticuerpos de VIH-1 (Immuno AG), un anticuerpo monoclonal humano específico gp41 y un anticuerpo monoclonal de ratón específico gp120 (DuPont). Después de lavarla, la membrana se incubó con IgG de cabra antihumana y antirratón acoplada con peroxidasa como segundo anticuerpo. La detección de bandas específicas del VIH-1 se llevó a cabo por reacción cromática enzimática con diaminobenzidina y H2O2. La Figura 1 muestra el resultado del análisis Westernblot.
Después del tratamiento con octil-glucósido al 1%, las proteínas de envoltura de VIH-1, en particular gp160 y gp120, ya no se pueden detectar, lo que prueba que se ha perdido la integridad estructural de las partículas virales tratadas con octil-glucósido o la actividad biológica de las proteínas de superficie
o de envoltura. Por el contrario, tanto en el caso del control (PBS) como en el de la muestra tratada con Tween® 80, las proteínas de envoltura se pueden detectar claramente en el Westernblot, lo que demuestra que la integridad estructural del virus completo se conserva durante el tratamiento con Tween. Mediante la reacción inmune con el anticuerpo específico gp120 también se demuestra que los determinantes antigénicos de las proteínas de envoltura no resultan afectados por el tratamiento con Tween® 80 y no presentan ningún cambio en comparación con los controles no tratados.
Ejemplo 4: Análisis Westernblot del virus de la gripe KP inactivado después del tratamiento con octil-glucósido 1% y Tween 80 15%
Una preparación del virus de la gripe KP purificada con gradiente de sacarosa se trató según los Ejemplos 1 y 3 con octil-glucósido 1%, Tween 80 15% o PBS, se sometió a pelletización y se realizó un análisis Westernblot.
Para detectar proteínas específicas del virus de la gripe, la membrana filtro se incubó durante una noche con anticuerpos monoclonales de ratón, orientados contra HA1 y HA2 de la glicoproteína superficial, hemaglutinina (HA). Después de lavarla, la membrana se incubó con IgG de cabra antihumana y antirratón acoplada con peroxidasa como segundo anticuerpo. La detección de las glicoproteínas HA del virus de la gripe se llevó a cabo por reacción cromática enzimática con diaminobenzidina y H2O2.
La Figura 2 muestra los resultados del análisis Westernblot.
Mediante el tratamiento con octil-glucósido al 1% se eliminan por completo las glicoproteínas HA del virus de la gripe (Figura 1; columnas 2 y 3). En cambio, tanto en el caso del control (PBS) como en el de la muestra tratada con Tween® 80 se puede reconocer claramente la integridad estructural de las glicoproteínas HA (Figura 2, columnas 4 a 7).
Ejemplo 5: Inmunización de ratones con complejo MAIDS inactivado con Tween® 80
Un preparado de complejo MAIDS (BM5-Mix MuLV) se incubó durante 1 hora con Tween® 80 o con PBS, a temperatura ambiente. A C57 Bl/6 sensibles al complejo MAIDS se les inyectó vía i.p. una preparación de complejo MAIDS inactivada con Tween® 80 y otra tratada con PBS. Los ratones se diseccionaron 5 y 12 semanas después de la inmunización. Para evaluar los síntomas de MAIDS se determinó el peso de los ganglios linfáticos cervicales y del bazo, se aislaron virus infecciosos del bazo y se determinó el título de anticuerpos contra los antígenos del complejo BM5-Mix MuLV. Los resultados se muestran en las Tablas 3a y 3b.
Las Tablas 3a y 3b demuestran que el tratamiento del complejo BM5-Mix MuLV con Tween® 80 condujo a una inactivación completa. A lo largo del período de observación de 12 semanas no apareció ningún síntoma de MAIDS ni se pudo aislar ningún virus infeccioso de las células del bazo. Sin embargo, la preparación viral inactivada indujo títulos de anticuerpos relativamente altos contra antígenos del complejo MAIDS. La preparación de BM5-Mix MuLV tratada con PBS produjo claros síntomas de MAIDS con un gran aumento del peso del bazo y de los ganglios linfáticos cervicales, títulos de virus muy altos en el bazo y, debido a la debilidad inmunitaria inducida por el complejo MAIDS, no provocó ninguna respuesta inmune.
Tabla 3a: MAIDS / Resultados de inactivación con Tween
Resultados de sección, titulación Elisa y aislamiento de MuLV ecotrópico de bazos de ratones C57 Bl/6 infectados 5 semanas después de la infección con BM5-Mix MuLV
Grupo
Infección Animal Sección Título Elisa Título log 10 células bazo infect. / 7,0 células de bazo
Aumento
Peso
Gang. linfát.
Bazo Bazo Gang. linfát. cervical Antg. BM5 Mix MuLV
A
BM5 Mix MuLV + 11 % Tween 80 1 - - 70 mg n.p. 320 0
2
- - 60 mg n.p. 160
3
- - 70 mg n.p. 80
4
- - 60 mg n.p. 80
5
- - 70 mg n.p. 160
B
BM5 Mix MuLV + tampón 1 + + 170 mg 30 mg < 3,3
2
+ + 180 mg 90 mg <
3
+ +/++ 260 mg 70 mg <
4
+ + 230 mg 80 mg <
5
+ + 220 mg 80 mg <
n.p. = ninguna particularidad (peso no determinable) < = < 1:10
Resultados de sección, titulación Elisa y aislamiento de MuLV ecotrópico de bazos de ratones C57 Bl/6 infectados 12 semanas después de la infección con BM5-Mix MuLV
Grupo
Infección Animal Sección Título Elisa Título log 10 células bazo infect. / 7,0 células de bazo
Aumento
Peso
Gang. linfát.
Bazo Bazo Gang. linfát. cervical Antg. BM5 Mix MuLV
A
BM5 Mix MuLV + 11 % Tween 80 6 - - 80 mg n.p. 80 0
7
- - 90 mg n.p. 80
8
- - 70 mg n.p. 40
9
- - 70 mg n.p. 40
10
- - 90 mg n.p. 80
B
BM5 Mix MuLV + tampón 6 +++ ++ 630 mg 610 mg < 5,1
7
+++ ++/ +++ 710 mg 660 mg <
8
+++/ +++ +++ 1130 mg 1190 mg <
9
+++ ++ 680 mg 680 mg <
10
++++ +++ 990 mg 1360 mg <
n.p. = ninguna particularidad (peso no determinable) < = < 1:10
Ejemplo 6: Cinética de inactivación del VIH-1 con formalina
A una preparación de VIH-1 con un título viral de 107 TCID50/ml purificada
5 con gradiente de sacarosa se añadió formalina a una concentración final del 0,01%, 0,03%, 0,05%, 0,075% y 0,1%. La solución se incubó a 37ºC bajo agitación continua y, después de diferentes tiempos, se tomaron muestras para la titulación viral. Antes de la titulación y para neutralizar la formalina, a cada una de las muestras se añadió una parte alícuota correspondiente de Na2S2O5. La
10 titulación de virus se llevó a cabo tal como se describe en el Ejemplo 1.
Con una concentración de formalina de entre el 0,03% y el 0,1% se produjo una inactivación eficaz del VIH-1 después de aproximadamente 10 horas. Con una concentración inferior al 0,03% de formalina, después de 30 horas de incubación todavía se podían detectar virus infecciosos activos.
Tabla 4: Cinética de la inactivación del VIH-1 con formalina
Formalina (%)
Tiempo (h)
0
1 3 6 10 20 30
0,01
6,0 5,9 4,9 4,1 2,9 1,0 1,0
0,03
5,8 3,9 2,9 1,5  0,5  0,5  0,5
0,05
6,3 4,6 2,4 n.d.  0,5 n.d.  0,5
0,075
6,0 4,3 1,9 n.d.  0,5 n.d.  0,5
0,10
6,4 3,7 1,6 n.d.  0,5 n.d.  0,5
n.d. = no determinado
Ejemplo 7: Análisis Westernblot de VIH-1 inactivado con formalina después de diferentes tiempos de incubación
A partir de una preparación viral de VIH-1 inactivada con formalina según 10 el Ejemplo 6 se tomaron muestras después de 0, 1, 2, 3, 6, 10, 20 y 30 horas y se realizó un análisis Westernblot con partes alícuotas.
Para detectar proteínas específicas de VIH-1, la membrana filtro se incubó durante una noche con IgG humana positiva en anticuerpos de VIH-1 (Immuno AG). Después de lavarla, la membrana se incubó con IgG de cabra
15 antihumana y antirratón acoplada con peroxidasa como segundo anticuerpo. La detección de bandas específicas del VIH-1 se llevó a cabo mediante reacción cromática enzimática con diaminobenzidina y H2O2. La Figura 3 muestra el resultado del análisis Westernblot.
Se comprobó que, aunque después de un tratamiento con formalina los
20 virus se pueden someter a pelletización y por consiguiente todavía están intactos como virus completos, después de sólo 1 hora de incubación con un 0,1% de formalina ya se descomponen las proteínas de la envoltura, con lo que se destruye la estructura nativa de las mismas.
El análisis Westernblot muestra que a partir de 3 horas de incubación se 25 produce una desintegración de los virus intactos. Una incubación de 10 horas de duración, que según el Ejemplo 6 es el tiempo necesario para una inactivación eficaz, también conduce a una desintegración de la estructura de los virus inactivados.
Por consiguiente, por primera vez se ha demostrado que una inactivación con formalina tiene gran influencia en la estructura del virus intacto.

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Preparación viral que contiene virus inactivados, caracterizada porque los virus totales, en particular las proteínas de envoltura virales, están 5 intactos y presentan una integridad estructural y los virus proceden de un sobrenadante de cultivo celular, conteniendo la preparación un detergente no iónico del grupo de los polisorbatos, en particular Tween® 80, Tween® 20, Tween® 60, Tween® 40 y combinaciones de los mismos, oscilando la concentración del detergente no iónico del grupo de los polisorbatos entre
    10 el 10% y el 20%, preferentemente entre el 10% y el 15%.
  2. 2.
    Preparación viral según la reivindicación 1, caracterizada porque la actividad biológica de las proteínas de envoltura del virus inactivado no resulta afectada negativamente.
  3. 3.
    Vacuna que contiene una preparación viral según la reivindicación 1 ó 2.
    15 4. Vacuna según la reivindicación 3, caracterizada porque contiene polisorbato, preferentemente Tween® 80, en una concentración entre el 0,05% y el 0,5%, preferentemente igual al 0,2%.
  4. 5. Vacuna según la reivindicación 3 ó 4, que contiene un vehículo fisiológicamente aceptable y/o un adyuvante.
    20 6. Vacuna según una de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizada porque la concentración del virus inactivado en la vacuna oscila entre 106 y 109 pfu/ml, preferentemente es igual a 107 pfu/ml.
  5. 7. Preparación viral según la reivindicación 1 ó 2 como medicamento.
ES05112299T 1997-02-24 1998-02-12 Procedimiento para la inactivación de virus con envoltura lipídica. Expired - Lifetime ES2350109T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT0029997A AT405939B (de) 1997-02-24 1997-02-24 Verfahren zur inaktivierung von lipidumhüllten viren
AT299/97 1997-02-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2350109T3 true ES2350109T3 (es) 2011-01-18

Family

ID=3486870

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98890036T Expired - Lifetime ES2270501T3 (es) 1997-02-24 1998-02-12 Procedimiento para la inactivacion de virus envueltos.
ES05112299T Expired - Lifetime ES2350109T3 (es) 1997-02-24 1998-02-12 Procedimiento para la inactivación de virus con envoltura lipídica.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98890036T Expired - Lifetime ES2270501T3 (es) 1997-02-24 1998-02-12 Procedimiento para la inactivacion de virus envueltos.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6136321A (es)
EP (2) EP1637593B1 (es)
JP (1) JPH10234362A (es)
AT (3) AT405939B (es)
DE (2) DE59813677D1 (es)
DK (2) DK1637593T3 (es)
ES (2) ES2270501T3 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2236378C (en) 1995-11-01 2011-01-25 Dnavec Research Inc. Recombinant sendai virus
JP4540795B2 (ja) * 2000-03-10 2010-09-08 一般財団法人阪大微生物病研究会 生ワクチンの細胞性免疫活性を不活化ワクチンにも起こさせる方法、及びこれより得られる混合ワクチン
US7407662B2 (en) * 2000-06-29 2008-08-05 Lipid Sciences, Inc. Modified viral particles with immunogenic properties and reduced lipid content
AU2008201523B2 (en) * 2000-06-29 2011-07-28 Eli Lilly And Company Modified viral particles with immunogenic properties and reduced lipid content useful for treating and preventing infectious diseases
AU2004264842B2 (en) * 2000-06-29 2008-01-10 Eli Lilly And Company Modified viral particles with immunogenic properties and reduced lipid content useful for treating and preventing infectious diseases
US20090017069A1 (en) 2000-06-29 2009-01-15 Lipid Sciences, Inc. SARS Vaccine Compositions and Methods of Making and Using Them
US7407663B2 (en) * 2000-06-29 2008-08-05 Lipid Sciences, Inc. Modified immunodeficiency virus particles
AUPQ846900A0 (en) * 2000-06-29 2000-07-27 Aruba International Pty Ltd A vaccine
BR0114392A (pt) * 2000-10-02 2003-09-02 Glaxosmithkline Biolog Sa Formulação de vacina, método para produzir uma formulação de vacina, uso de uma preparação de vacina contra rsv dividido, kit para liberação de uma formulação de vacina intranasal, dispositivo de liberação intranasal, e, método para proteger ou tratar um mamìfero susceptìvel a, ou sofrendo de doença causada por rsv
DK1326963T3 (da) 2000-10-17 2008-08-25 Zeptometrix Corp Mikroorganismer, som er gjort ikke-patogene
US6524586B2 (en) 2001-05-18 2003-02-25 Albany Medical College Enhancement of oligomeric viral immunogenicity
WO2003000372A2 (en) * 2001-06-25 2003-01-03 Lipid Sciences, Inc. Systems and methods using multiple solvents for the removal of lipids from fluids
US6991727B2 (en) * 2001-06-25 2006-01-31 Lipid Sciences, Inc. Hollow fiber contactor systems for removal of lipids from fluids
US20030127386A1 (en) * 2001-06-25 2003-07-10 Bomberger David C. Hollow fiber contactor systems for removal of lipids from fluids
US7393826B2 (en) 2003-07-03 2008-07-01 Lipid Sciences, Inc. Methods and apparatus for creating particle derivatives of HDL with reduced lipid content
CA2531227A1 (en) 2003-07-03 2005-02-10 Lipid Sciences Inc. Methods and apparatus for creating particle derivatives of hdl with reduced lipid content
US20090214590A1 (en) * 2005-07-08 2009-08-27 Wayne State University Virus Vaccines Comprising Envelope-Bound Immunomodulatory Proteins and Methods of Use Thereof
US11707520B2 (en) 2005-11-03 2023-07-25 Seqirus UK Limited Adjuvanted vaccines with non-virion antigens prepared from influenza viruses grown in cell culture
NZ568210A (en) * 2005-11-04 2012-12-21 Novartis Vaccines & Diagnostic Emulsions with free aqueous-phase surfactant as adjuvants for split influenza vaccines
HUE051122T2 (hu) 2005-11-04 2021-03-01 Seqirus Uk Ltd Sejttenyészetben növesztett influenzavírusból elõállított nemvirion anti-géneket tartalmazó adjuvált vakcinák
CN101790381B (zh) * 2007-08-28 2014-08-27 巴克斯特国际公司 生产病毒疫苗的方法
EP2396032B1 (en) 2009-02-10 2016-09-28 Seqirus UK Limited Influenza vaccines with reduced amounts of squalene
US20110110975A1 (en) * 2009-11-06 2011-05-12 Streck, Inc. Inactivated virus compositions and methods of preparing such compositions
EP2704740B1 (en) 2011-05-04 2016-10-05 Streck, Inc. Inactivated swine flu virus and methods of preparing it
KR102238133B1 (ko) 2013-11-15 2021-04-09 제넨테크, 인크. 환경-친화적 세제를 사용한 바이러스 불활성화 방법
MX2020004543A (es) * 2017-11-03 2020-09-18 Takeda Vaccines Inc Vacunas contra el zika, composiciones inmunogenicas y metodos que las utilizan.
WO2019104237A1 (en) 2017-11-22 2019-05-31 Hdl Therapeutics, Inc. Systems and methods for priming fluid circuits of a plasma processing system
MX2020004633A (es) * 2017-11-30 2020-09-28 Takeda Vaccines Inc Metodo para inactivar el virus de zika y metodos relacionados.
WO2019133358A2 (en) 2017-12-28 2019-07-04 Hdl Therapeutics, Inc. Methods for preserving and administering pre-beta high density lipoprotein extracted from human plasma
MX2022006987A (es) * 2019-12-12 2022-07-13 Lilly Co Eli Metodos para la inactivacion viral mediante detergentes compatibles con el medioambiente.
CN115996940A (zh) * 2020-07-01 2023-04-21 免疫医疗有限责任公司 用于纯化生物治疗剂的洗涤剂和方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4164565A (en) 1975-03-14 1979-08-14 New York Blood Center, Inc. Vaccine for active immunization containing hepatitis B surface antigen and associated antigen
DE3014189A1 (de) * 1980-04-14 1981-10-15 Europäisches Laboratorium für Molekularbiologie (EMBL), 6900 Heidelberg Verfahren zur herstellung eines immunogenen membranproteinaggregats von influenza-, parainfluenza- und rhabdo-viren
US4314997A (en) 1980-10-06 1982-02-09 Edward Shanbrom Purification of plasma protein products
US4673733A (en) * 1985-04-11 1987-06-16 Sudhish Chandra Treatment of biological and pharmaceutical products adsorbed on a solid phase with virus and pyrogen inactivating agents
DE3704550A1 (de) * 1987-02-13 1988-08-25 Behringwerke Ag Verfahren zur inaktivierung huellhaltiger viren in mittels einer zelle in vitro hergestellten protein-praeparationen
CZ288048B6 (cs) * 1991-07-25 2001-04-11 Idec Pharmaceuticals Corporation Farmaceutická kompozice k indukci cytotoxické odpovědi T-lymfocytů
DE4211108A1 (de) * 1992-04-03 1993-10-07 Boehringer Mannheim Gmbh Viruslösung zum Einsatz bei Immunoassays
GB9513261D0 (en) * 1995-06-29 1995-09-06 Smithkline Beecham Biolog Vaccines

Also Published As

Publication number Publication date
ATE478138T1 (de) 2010-09-15
EP1637593B1 (de) 2010-08-18
JPH10234362A (ja) 1998-09-08
AT405939B (de) 1999-12-27
DE59814464D1 (de) 2010-09-30
DE59813677D1 (de) 2006-09-21
ES2270501T3 (es) 2007-04-01
EP0864646B1 (de) 2006-08-09
US6136321A (en) 2000-10-24
EP1637593A1 (de) 2006-03-22
EP0864646A3 (de) 2002-05-15
EP0864646A2 (de) 1998-09-16
DK1637593T3 (da) 2010-11-22
DK0864646T3 (da) 2006-11-20
ATE335810T1 (de) 2006-09-15
ATA29997A (de) 1999-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2350109T3 (es) Procedimiento para la inactivación de virus con envoltura lipídica.
JP6896700B2 (ja) ワクチン組成物
ES2423663T3 (es) Inactivación de patógenos con peróxido de hidrógeno para la producción de vacunas
US8506968B2 (en) SARS vaccine compositions and methods of making and using them
US8703467B2 (en) Inactivation of a pathogen in a sample by a treatment with formalin and UV light
CA2793686A1 (en) Pharmaceutical compositions comprising a pancreatic enzyme preparation with viral infectivity reduced below a significant level and methods of preparing and using the same
US11633470B2 (en) Inactivating pathogens and producing highly immunogenic inactivated vaccines using a dual oxidation process
KR101483337B1 (ko) 포르말린 및 uv광으로의 처리에 의한 샘플 중 병원균의 불활성화
RU2554745C2 (ru) Рекомбинантный человеческий белок сс10 для лечения гриппа
Stauffer et al. Advances in the development of inactivated virus vaccines
WO2020251405A1 (ru) Получение антигена или антигенов для противогриппозной вакцины
JP5918870B2 (ja) インフルエンザに対する改善されたワクチン接種
RU2754398C1 (ru) Способ получения четырехвалентной вакцины для профилактики гриппа
US10849943B2 (en) Vaccine compositions comprising an attenuated mutant Zika virus
WO2009004641A2 (en) Adaptation of pitman moore strain of rabies virus to primary chick embryo fibroblast cell cultures
JP2007524383A (ja) 感染性疾患を処置及び予防するのに有用な免疫原性特性を有し脂質含量の低減した改変されたウイルス粒子
ES2557315T3 (es) Nuevo virus de la gripe
Shivanandappa et al. WE WILL OVERCOME COVID 19 TOO…
UA9574U (en) Method for manufacturing viral vaccines
KR20070030852A (ko) 포르말린 및 uv광으로의 처리에 의한 샘플 중 병원균의불활성화