ES2347208T3 - Dispositivo de taponado para un recipiente, recipiente equipado con dicho dispositivo y procedimiento de cierre de un lote de dichos recipientes. - Google Patents

Dispositivo de taponado para un recipiente, recipiente equipado con dicho dispositivo y procedimiento de cierre de un lote de dichos recipientes. Download PDF

Info

Publication number
ES2347208T3
ES2347208T3 ES08775546T ES08775546T ES2347208T3 ES 2347208 T3 ES2347208 T3 ES 2347208T3 ES 08775546 T ES08775546 T ES 08775546T ES 08775546 T ES08775546 T ES 08775546T ES 2347208 T3 ES2347208 T3 ES 2347208T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cover
configuration
ring
effort
key
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08775546T
Other languages
English (en)
Inventor
Antoine Aneas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biocorp Recherche et Developpement
Original Assignee
Biocorp Recherche et Developpement
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Biocorp Recherche et Developpement filed Critical Biocorp Recherche et Developpement
Application granted granted Critical
Publication of ES2347208T3 publication Critical patent/ES2347208T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D41/00Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
    • B65D41/02Caps or cap-like covers without lines of weakness, tearing strips, tags, or like opening or removal devices
    • B65D41/28Caps combined with stoppers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D45/00Clamping or other pressure-applying devices for securing or retaining closure members
    • B65D45/32Clamping or other pressure-applying devices for securing or retaining closure members for applying radial or radial and axial pressure, e.g. contractible bands encircling closure member
    • B65D45/322Clamping or other pressure-applying devices for securing or retaining closure members for applying radial or radial and axial pressure, e.g. contractible bands encircling closure member the clamping device being an annular member moved axially to clamp the closure by using radial pressure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D51/00Closures not otherwise provided for
    • B65D51/002Closures to be pierced by an extracting-device for the contents and fixed on the container by separate retaining means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D51/00Closures not otherwise provided for
    • B65D51/24Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes
    • B65D51/241Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes provided with freeze-drying means

Abstract

Dispositivo (500) de taponado para un recipiente (1) provisto de un cuello (12), comprendiendo el dispositivo un tapón (501) en elastómero y una cubierta (502) en material plástico, apropiada para recubrir a la vez el cuello y el tapón colocados en el cuello, comprendiendo la cubierta un anillo (503), apropiado para rodear el tapón y el cuello en configuración montada y provista de unos medios (503G) de bloqueo sobre el cuello, y un órgano de maniobra (504) apropiado para ser montado sobre el anillo y provisto de unos medios (505C) de transmisión de un esfuerzo de empuje (F'2) al anillo y de unos segundos medios (505D) de activación de los medios de bloqueo del anillo, caracterizado porque el órgano de maniobra está equipado con por lo menos un elemento deformable (506C) de transmisión de un esfuerzo (f'2) de empuje, paralelo a un eje central (X503) del anillo, entre dos partes (505, 506) de dicho elemento o entre un material externo (301) y este órgano (504), y porque el elemento de transmisión de esfuerzo (506C) es deformable entre una primera configuración en la que su longitud paralela al eje central (X503) tiene un primer valor (L506) y una segunda configuración en la que su longitud paralela al eje central tiene un segundo valor (L''506) inferior al primer valor.

Description

Dispositivo de taponado para un recipiente, recipiente equipado con dicho dispositivo y procedimiento de cierre de un lote de dichos recipientes.
La invención se refiere a un dispositivo de taponado para un recipiente provisto de un cuello, así como a un recipiente equipado con un dispositivo de este tipo. La invención se refiere asimismo a un lote de recipientes de este tipo y a un procedimiento de cierre de dicho lote.
En el campo de los recipientes para medicamentos, es conocido utilizar un frasco de vidrio para conservar un principio activo en forma de liofilizado, de polvo o de solución líquida. Se debe obturar dicho frasco de forma estanca con el fin de mantener, hasta su fecha de utilización, su contenido en un estado de conservación satisfactorio. Para cerrar herméticamente un frasco, es conocido utilizar un dispositivo de taponado que comprende un tapón en elastómero cuya función es asegurar una estanqueidad total a los gases, a los líquidos y a las bacterias. Este dispositivo comprende asimismo una cápsula que, como se menciona en el documento US-A-5.314.084, puede ser de material plástico y estar destinada a ser inmovilizada alrededor del tapón para aislarlo del exterior.
Durante la liofilización del contenido de un recipiente, se procede a un secado que permite retirar el agua del producto por sublimación.
Cuando se debe desplazar una parte de una cubierta para que sea bloqueada alrededor del cuello de un recipiente, se producen unas fricciones cuya intensidad varía en función de las tolerancias de fabricación de las piezas que constituyen la cubierta y del posicionado previo de estas piezas cuando se instalan sobre el cuello del recipiente. Así, cuando se utiliza un plato presionador para bloquear las cubiertas de un gran número de recipientes, ocurre que, teniendo en cuenta las tolerancias de fabricación de las piezas que constituyen estas cubiertas y las tolerancias de funcionamiento del plato presionador, algunas cubiertas no se bloquean correctamente. Asimismo, las variaciones dimensionales de los propios recipientes y de los tapones utilizados influyen negativamente en el cierre de un lote de recipientes. Teniendo en cuenta estas dificultades, hasta la actualidad se ha renunciado a sellar recipientes por lotes en el interior de un liofilizador, lo que impone unas manipulaciones complejas y por lo tanto costosas durante el acondicionamiento de productos liofilizados.
Son estos inconvenientes los que pretende más particularmente evitar la invención proponiendo un dispositivo de taponado gracias al cual se puede transmitir eficazmente un esfuerzo de bloqueo de un cápsula, incluso teniendo en cuenta las tolerancias de fabricación de los frascos, de los tapones, de la piezas constitutivas de una cápsula y de unos órganos mecánicos de aplicación de un esfuerzo.
Con este fin, la invención se refiere a un dispositivo de taponado para un recipiente provisto de un cuello, comprendiendo este dispositivo un tapón en elastómero y una cubierta en material plástico, apropiada para recubrir al mismo tiempo el cuello y el tapón colocados en este cuello, comprendiendo esta cubierta un anillo, apropiado para rodear el tapón y el cuello en configuración montada y provisto de unos medios de bloqueo sobre el cuello, así como un órgano de maniobra apropiado para ser montado sobre el anillo y provisto de unos primeros medios de transmisión al anillo de un esfuerzo de empuje, y unos segundos medios de activación de unos medios de bloqueo del anillo. Este dispositivo se caracteriza porque el órgano de maniobra está equipado por lo menos con un elemento deformable de transmisión de un esfuerzo de empuje paralelo a un eje central del anillo, entre dos partes de este órgano o entre un material externo y este órgano, y porque el elemento de transmisión de esfuerzo es deformable entre una primera configuración, en la que su longitud paralela al eje central tiene un primer valor, y una segunda configuración, en la que su longitud paralela a este eje tiene un segundo valor, inferior al primero.
Gracias a la invención, el esfuerzo de empuje ejercido, por ejemplo, por un plato presionador es transmitido por el o los elementos de transmisión de esfuerzo de manera que permite un bloqueo eficaz de la cápsula alrededor del tapón, entendiéndose que cuando este esfuerzo ha sido transmitido eficazmente, el elemento de transmisión de esfuerzo puede deformarse, de su primera configuración a su segunda configuración, de tal manera que no dificulta la transmisión del esfuerzo a unos dispositivos de taponado montados sobre unos recipientes adyacentes. De esta forma, es posible cerrar unos recipientes que pertenecen a un lote de recipientes gracias a un esfuerzo común aplicado mediante un único plato presionador, aunque existan unas variaciones dimensionales entre estos recipientes, sus tapones y las cubiertas asociadas, e incluso aunque el plato presionador puede no ser rigurosamente plano.
Según unos aspectos ventajosos pero no obligatorios de la invención, dicho dispositivo puede incorporar una o varias de las características siguientes:
-
El elemento de transmisión de esfuerzo es apropiado para deformarse por pandeo para pasar de su primera a su segunda configuración.
-
El elemento de transmisión de esfuerzo comprende una lengüeta rectilínea que se extiende según una dirección paralela a la del esfuerzo de empuje y de la que un extremo es solidario de una parte del órgano de maniobra, mientras que su otro extremo es libre y forma una superficie de transmisión del esfuerzo de empuje.
-
La lengüeta tiene una sección globalmente paralelepipédica y constante a lo largo de su longitud, teniendo esta lengüeta, en su primera configuración, una longitud de valor superior o igual a seis veces su espesor.
-
El órgano de maniobra comprende una llave anular que soporta los primer y segundo medios, así como una tapa montada sobre esta llave, mientras que el o los elementos de transmisión de esfuerzo está o están dispuesto(s) entre la tapa y la llave y es o son apropiado(s) para transmitir el esfuerzo de empuje de la tapa hacia la llave.
-
El o los elementos de transmisión de esfuerzos está o están dispuesto(s) sobre una cara de la tapa girada hacia la llave y es o son apropiado(s) para apoyarse contra la llave para transmitirle el esfuerzo de empuje, mientras que la tapa es flexible, de manera que acompañan la deformación del o de los elemento(s) de transmisión de esfuerzo cuando pasa(n) de su primera a su segunda configuración.
-
La tapa está provista de una zona anular deformable situada radialmente, con respecto a un eje central de la tapa, en el interior de una circunferencia a nivel de la cual están dispuestos los elementos de transmisión de esfuerzo.
-
La tapa está provista, sobre su cara opuesta a la que soporta el o los elementos de transmisión de esfuerzo, de por lo menos un relieve dispuesto de tal forma que una porción de la tapa que rodea la zona deformable tiene una superficie no totalmente plana. En este caso, el relieve es ventajosamente una ranura que une la zona deformable de la tapa al borde periférico externo del mismo.
-
El o los elementos de transmisión de esfuerzo está o están dispuesto(s) sobre una cara de la llave girada hacia la tapa y es o son apropiado(s) para recibir en apoyo la tapa.
-
El o los elementos deformables de transmisión de esfuerzo de empuje está o están dispuesto(s) sobre una cara de la cubierta opuesta al tapón.
-
Los medios de activación comprenden un borde anular del órgano de maniobra, siendo apropiado este borde para ser introducido entre una faldilla externa del anillo y por lo menos una pata que forma un medio de bloqueo y que se extiende radialmente hacia un eje central del anillo a partir de su faldilla.
La invención se refiere asimismo a un recipiente equipado con un dispositivo de taponado tal como el descrito anteriormente. Dicho recipiente es más fácil de taponar que los del estado de la técnica.
En un lote de recipientes de este tipo, se prevé ventajosamente que, después de que los elementos de transmisión de esfuerzo han pasado a su segunda configuración y que se ha suprimido el esfuerzo de empuje, las cubiertas son apropiadas para adoptar, por elasticidad, una misma configuración, lo cual facilita las operaciones de control posteriores.
La invención se refiere por último a un procedimiento de cierre de un lote de recipientes tal como se ha mencionado anteriormente, comprendiendo este procedimiento unas etapas que consisten en:
a)
ejercer, sobre los dispositivos de taponado de varios recipientes y mediante un plato presionador, un esfuerzo de empuje dirigido hacia los recipientes, y
b)
mantener el esfuerzo de empuje hasta que los elementos de transmisión de esfuerzo de los diferentes dispositivos de taponado pasen todos de su primera a su segunda configuración.
De forma ventajosa, durante la etapa b), el valor del esfuerzo de empuje aumenta progresivamente.
La invención y otras ventajas de la misma se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción siguiente realizada haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- las figuras 1 a 5 representan esquemáticamente en sección axial y en perspectiva, varias etapas de acondicionado de un producto en unos frascos de acuerdo con la invención;
- las figuras 6 y 7 representan esquemáticamente, en perspectiva, dos etapas de utilización de un frasco formado según el enfoque representado en las figuras 1 a 5;
- la figura 8 es una vista a mayor escala del detalle VIII de la figura 3;
- la figura 9 es una sección axial, en perspectiva y a mayor escala, de la cubierta del dispositivo de taponado del frasco de las figuras 1 a 8;
- las figuras 10A y 10B son unas vistas en perspectiva, según dos ángulos diferentes, de un anillo que pertenece a la cubierta de la figura 9;
- las figuras 11A y 11B son unas vistas en perspectiva, según dos ángulos diferentes, de una parte de un elemento de bloqueo que pertenece a la cubierta de la figura 9;
- las figuras 12A y 12B son unas vistas en perspectiva, según dos ángulos diferentes, de una tapa que pertenece a un órgano de bloqueo de la cubierta de la figura 9, comprendiendo la figura 12A un arrancado parcial;
- la figura 12C es una vista superior de la tapa de las figuras 12A y 12B;
- la figura 12D es una sección parcial a mayor escala según la línea D-D en la figura 12C;
- la figura 13 es una vista a mayor escala del detalle XIII de la figura 4, omitiéndose el plato presionador;
- la figura 14 es una sección axial a mayor escala que corresponde al detalle XIV de la figura 5, siendo representado en parte el plato presionador;
- la figura 15 es una vista a mayor escala del detalle XV de la figura 14;
- las figuras 16 y 17 son unas vistas en detalle análogas a la figura 15, durante las etapas posteriores del procedimiento de cierre;
- la figura 18 es una vista de detalle análoga a la figura 15 después del final de la aplicación del esfuerzo de cierre;
- la figura 19 es una vista en perspectiva explosionada de la cubierta de la figura 9;
- las figuras 20A y 20B son unas vistas análogas a las figuras 12C y 12D para un dispositivo de taponado de acuerdo con un segundo modo de realización de la invención;
- las figuras 21A y 21B son unas vistas análogas a las figuras 12C y 12D para un dispositivo de taponado de acuerdo con un tercer modo de realización de la invención;
- las figuras 22A es una semivista superior de una tapa que pertenece a un dispositivo de taponado de acuerdo con un cuarto modo de realización de la invención; y
- la figura 22B es una sección según la línea B-B en la figura 22A.
Las figuras 1 a 5 representan diferentes etapas de acondicionamiento de un producto P en unos frascos. Para una mayor claridad del dibujo, se ha representado únicamente un frasco en las figuras 1, 2 y 5, mientras que se han representado varios frascos en las figuras 3 y 4.
En la figura 1, se representa un frasco de vidrio 1 en el transcurso de llenado con un producto P, por ejemplo con un medicamento. Se introduce una pipeta 2 en el frasco 1 a través de su gollete 11 que está definido por un cuello 12 que presenta un collarín externo 13. Se anota como X_{1} el eje de simetría del frasco 1.
Cuando una cantidad predeterminada de producto P ha sido introducida en el frasco 1, se retira la pipeta y se coloca un dispositivo de taponado 500 sobre el cuello 12. El dispositivo 500 comprende un tapón en elastómero 501 de forma adaptada para ser introducido parcialmente en el gollete 11, descansando sobre la cara 13A del collarín 13 opuesto al fondo 14 del frasco 1. Una vez colocado en el cuello 12, el tapón 501 aísla el contenido del frasco 1 del exterior. El dispositivo 500 comprende asimismo una cubierta 502 destinada a recubrir y aislar el tapón y el cuello 12 en configuración cerrada del dispositivo de taponado.
Como se desprende más particularmente de la figura 9, la cubierta 502 comprende un anillo 503 en material plástico cuyo diámetro interior es suficiente para permitir que rodee el collarín 13.
La cubierta 502 comprende asimismo un órgano de maniobra 504 constituido por una pieza anular 505 en material plástico, que se denominará a continuación "llave", y una tapa 506, también en material plástico, solidarizada de forma reversible con la llave 505. La llave 505 comprende una parte anular 505A en el centro de la cual está definida una abertura 505B y que se prolonga mediante una faldilla 505J. Las porciones 505A y 505J están centradas sobre un eje X_{505} que es un eje central de la llave 505.
La tapa 506 soporta un primer labio 506A destinado a ser fijado sobre el borde 505B_{1} de la abertura 505B y centrado sobre un eje central X_{506} del tapón 506.
La tapa 506 está provista asimismo de un segundo labio anular 506B que es introducido en la abertura 505B, para apoyarse contra la superficie superior del tapón 501, cuando los elementos 505 y 506 son solidarizados para constituir el elemento 504.
La llave 505 está provista de un juego de tres lengüetas elásticas 505C practicadas mediante la creación de tres aberturas 505Q en la faldilla 505J. Se anota como 505D el borde anular de la faldilla 505J opuesto a la parte 505A.
Cada lengüeta 505C está provista de una nervadura o pico externo 505E que forma un saliente radialmente con respecto a la faldilla 505J. De esta forma, cada lengüeta 505C forma un gancho elástico.
Se anota como d_{1} la distancia, considerada paralelamente al eje X_{505}, entre las nervaduras 505E y el borde 505D.
Por otra parte, la llave 505 está provista de un collarín periférico 505R que forma resalte radialmente con respecto a la faldilla 505J y que se extiende de forma continua entre dos aberturas 505Q. Se anota d_{2} la distancia, considerada paralelamente al eje X_{505}, entre el borde libre 505R_{1} del collarín 505 y el borde 505D. El valor d_{2} es superior al valor de d_{1}.
El collarín es globalmente troncocónico alrededor del eje X_{505} y divergente alejándose del borde 505D.
El anillo 503 comprende, por su parte, una faldilla anular periférica 503A de la que se anota un primer borde como 503B. En el interior de la faldilla 503A y en oposición al borde 503B está dispuesta una parte anular 503C globalmente perpendicular a un eje central X_{503} del anillo 503 y de la faldilla 503A. La parte 503C se prolonga, a nivel de cinco sectores angulares repartidos alrededor del eje X_{503}, por cinco cinchas 503D que se unen sobre la superficie interna de la faldilla 503A en la proximidad del borde 503B. Las cinchas 503D se extienden a distancia de la superficie interna de la faldilla 503A, de tal manera que definen cinco alojamientos alargados individuales 503E en los que se puede introducir la faldilla 505J de la llave 505 por el lado del anillo 503 que soporta la parte 503C y que es visible en la figura 10A.
En los sectores angulares en los que la parte 503C no se prolonga mediante unas cinchas 503D, se han practicado cinco aberturas 503F en cada una de las cuales se puede introducir asimismo la faldilla 505J cuando esta faldilla es introducida en los alojamientos 503E.
Enfrente de cada abertura 503F se ha dispuesto una pata o lengüeta de bloqueo 503G que se extiende, a partir de la cara interna de la faldilla 503A, radialmente en dirección al eje X_{503}. Se anota como 503J el borde libre de cada pata 503G. Los extremos de las cinchas 503D y las patas 503G están dispuestos en alternancia, en el interior de la faldilla 503A y en la proximidad del borde 503B.
El ensamblaje del dispositivo 500 tiene lugar montando la tapa 106 sobre la llave 105, y después alineando los ejes X_{505} y X_{506}, ya confundidos, con el eje X_{503} y encajando la faldilla 505J en un volumen anular 503V definido entre la faldilla 503A, las cinchas 503D y las patas de bloqueo 503G. Teniendo en cuenta el carácter anular del borde 505D y el volumen 503V, el órgano 504 puede ser montado sobre el anillo 503 sin precauciones particulares en cuanto a su orientación angular alrededor del eje X_{503}. Esto facilita el montaje de la cubierta 502 puesto que esta orientación no debe ser controlada.
La cara interna de la faldilla 503A está provista de una ranura periférica 503L practicada en la proximidad del borde 503M de la faldilla 503A opuesto al borde 503B y cerca de la parte 503C. La ranura 503L está configurada para recibir las nervaduras 505E de las lengüetas 505C cuando el órgano 504 está montado sobre el anillo 503. Más precisamente, durante el montaje del órgano 504 sobre el anillo 503, la faldilla 505J penetra en el volumen 503V a través de las aberturas 503F y las aberturas de entrada de los alojamientos 503E. La faldilla 505 progresa entonces en dirección al borde 503B hasta que las nervaduras 505E de las lengüetas 505C se encajan en la ranura 503L, lo cual permite mantener el órgano 504 a distancia de la parte 503C, en la posición representada en la figura 9.
Es posible introducir entonces parcialmente el tapón 501 en el cuello 12, y colocar después la cubierta 502 sobre este tapón. En esta configuración, el tapón 501 no obtura completamente el gollete 11 puesto que este tapón está provisto de un recorte lateral 501A que crea un intersticio 200 a nivel de una parte de la cara superior 13A del collarín 13.
El frasco 1 equipado con el dispositivo 500 puede ser introducido entonces en un liofilizador 300, en el seno de un lote de frascos 1. En las figuras 3 a 5, tres frascos representan un lote que puede comprender varias centenas, incluso varios millares de frascos dispuestos en el liofilizador. Además, los frascos pueden estar dispuestos en el liofilizador sobre varios estantes superpuestos. En este liofilizador, las moléculas de agua presentes en cada frasco 1 son evacuadas hacia el exterior, como se representa con las flechas F_{1} en las figuras 3 y 8, a través de los intersticios que subsisten entonces entre las cubierta 502 y el collarín 13.
En el interior del liofilizador 300, se puede, como se representa en la figura 4, ejercer a continuación sobre los dispositivos 500 un esfuerzo F_{2} paralelo al eje longitudinal X_{1} de los frascos 1 y de los golletes 11, eje con el que están confundidos entonces los ejes X_{503}, X_{505} y X_{506}. Este esfuerzo axial F_{2} es ejercido por un plato 301, móvil en el interior del liofilizador 300 y mandado por un gato 302. El plato 301 ejerce al mismo tiempo sustancialmente el mismo esfuerzo F'_{2} sobre cada frasco 1 de una hilera de frascos dispuestos en un mismo nivel, sobre un mismo estante 303, en el liofilizador. La suma de los esfuerzos F'_{2} es igual al esfuerzo F_{2}.
Cuando se ejerce un esfuerzo F'_{2} sobre el tapón 506 de un órgano 504, este esfuerzo es transmitido por la tapa 506 a la llave 505 y las nervaduras 505E de las lengüetas 505C_{1} transmiten este esfuerzo al anillo 503 por medio de la interacción entre estas nervaduras 505E y la ranura 503L. Así, las lengüetas 505C tienen la función de empujadores en la medida en que permiten desplazar o empujar el anillo 503 en dirección al fondo 14 del frasco 1, bajo el efecto del esfuerzo F'_{2} lo cual permite alcanzar la configuración de la figura 4. Debido a este desplazamiento, las patas de bloqueo 503G son replegadas hacia la superficie interna de la faldilla 503A sin que sea necesario deformar radialmente este faldilla 503A. Así, el esfuerzo F'_{2} a aplicar sobre cada dispositivo 500 para llegar a la configuración de las figuras 4 y 13 es relativamente bajo.
Cuando las patas de bloqueo 503G han sobrepasado el collarín 13 y alcanzan la posición de las figuras 4 y 13, el anillo 503 ya no puede ser desplazado hacia el fondo 14 puesto que la parte 503C se apoya contra el tapón 101 que está encajado en el cuello 12. El mantenimiento del esfuerzo F'_{2} tiene entonces como efecto expulsar las nervaduras 505E fuera de la ranura 503L y desplazar el órgano 504 con respecto al anillo 503 hasta el punto de llevar el borde 505D al fondo del volumen 503V, entre las patas de bloqueo 503G y la superficie interna del anillo 503A. Este encajado del borde 505B entre las patas de bloqueo 503G y la faldilla 503A tiene como efecto deformar radialmente estas patas de forma centrípeta, siendo desplazados sus bordes libres respectivos 503J en dirección al eje X_{1}. Estos bordes se apoyan entonces contra la cara anular 13B del collarín 13 dirigida hacia el fondo 14, de manera que la cápsula 500 está firmemente bloqueada sobre el cuello 12, como se ha representado en las figuras 5 y 14.
En la configuración de las figuras 5 y 14, el collarín 505R se encaja en la ranura 503L, lo cual permite inmovilizar el órgano 504 con respecto al anillo 503. En otros términos, la diferencia entre las distancias d_{1} y d_{2} corresponde a la carrera del órgano 504 entre las posiciones de las figuras 4 y 5, lo cual permite acoplar automáticamente el collarín 505R con la ranura 503L cuando las patas de bloqueo 503G están bloqueadas en posición de retención de la cubierta 502 sobre el cuello 12.
Así, la colocación definitiva de la cubierta 502 tiene lugar en dos etapas. En la primera etapa, se coloca el tapón 501 y las patas 503G se repliegan hacia la faldilla 503A para sobrepasar el collarín 13. En la segunda etapa, las patas 503G son bloqueadas en posición por el borde 505D.
En la medida en que varios frascos 1 son depositados sobre un mismo estante 303 en el interior del liofilizador 300, el esfuerzo individual F'_{2} aplicado por el plato 301 sobre cada tapa 506 puede variar teniendo en cuenta las tolerancias dimensionales de los elementos constitutivos de los dispositivos 500, las tolerancias en el dispositivo de guiado y de arrastre del plato 301 y de la planeidad de este plato. Con el fin de evitar que ciertas cubiertas 502 permanezcan en una posición intermedia entre las figuras 4 y 5 al final del movimiento descendente del plato 301, se ha previsto un dispositivo específico de transferencia del esfuerzo F'_{2} entre cada tapón 506 y la llave 505 asociada.
Más precisamente, cada tapón 506 está equipado con seis lengüetas 506C monobloque con el resto del tapón 506, repartidas regularmente alrededor del eje X_{506} y que se extienden a partir de una cara 506D de esta tapa girada normalmente hacia la parte 505A de la llave 505. Cada lengüeta 506D tiene una forma alargada según una dirección paralela al eje X_{505}, con una sección globalmente paralelepipédica y constante a lo largo de su longitud. Se anota L_{506} la longitud de una lengüeta 506C considerada paralelamente al eje X_{506} en su configuración sin tensión de las figuras 12A y 12B. Por otra parte, se anota l_{506} su anchura y e_{506} su espesor. Cada longitud L_{506} es superior o igual a seis veces el espesor e_{506}, de tal manera que cada lengüeta 506C es flexible. Puede deformarse elásticamente por pandeo cuando es sometida a un esfuerzo de compresión ejercido entre su extremo 506C_{1} solidario del resto del tapón 506 y su extremo libre 506C_{2}.
Cuando la cubierta 502 de un dispositivo que equipa uno de los frascos 1 colocado sobre un estante 303 ha alcanzado en la configuración de las figuras 5 y 14, es posible que, teniendo en cuenta las tolerancias y las variaciones mencionadas anteriormente, la cubierta de otro frasco se encuentre todavía en una configuración intermedia entre las de las figuras 4 y 5. Para garantizar que todas las cubiertas 502 de un lote de frascos 1 colocados sobre un estante 303 alcancen correctamente la configuración de la figura 5, el esfuerzo F'_{2} es transmitido entre la tapa 506 y el anillo 505 de cada cubierta 502 por medio de las lengüetas 506C. En otros términos, el esfuerzo F'_{2} axial, paralelo a los ejes X_{1}, X_{503}, X_{505} y X_{506} y aplicado por el plato 301 sobre una tapa 506, se descompone en varios esfuerzos elementales y axiales f'_{2} aplicados cada uno por la cara extrema libre 506C_{1} de una lengüeta 506C sobre la parte anular 505A del anillo 505. Se ejerce un esfuerzo de reacción r'_{2} en sentido inverso a cada esfuerzo elemental f'_{2} mediante la parte 505A sobre el extremo libre de cada lengüeta 506C.
Mientras el borde 505D de la llave 505 no haya alcanzado la posición en la que repliega las lengüetas 503G hacia el cuello 12, el esfuerzo de reacción individual r'_{2} ejercido sobre cada lengüeta 506C es de una intensidad relativamente baja teniendo en cuenta el desplazamiento en curso del anillo 505.
Durante el desplazamiento de la llave 505 en el interior del anillo 503, entre las configuraciones de las figuras 4 y 5, cada lengüeta 506C es sometida a un esfuerzo de pandeo entre su extremo libre 506C_{1} y su extremo 506C_{2} de unión con la cara 506B. La anchura I_{506} y el espesor e_{506} de las lengüetas 506C son suficientes para que cada lengüeta sea sometida a este esfuerzo sin deformarse, en particular conservando su longitud L_{506} de origen. Así, el esfuerzo f'_{2} es transmitido eficazmente a la llave 506 para desplazarla.
Por el contrario, a partir del instante en que la llave 505 ha llegado a la configuración de las figuras 5 y 14, la continuidad del movimiento descendente del plato 301 tiene lugar debido a un aumento del esfuerzo F_{2}, lo cual induce un aumento de los esfuerzos F'_{2} y f'_{2}.
Cuando el esfuerzo F'_{2} y por consiguiente los esfuerzos individuales f'_{2} sobrepasan un valor predeterminado que depende de la geometría de las lengüetas 506C, estas lengüetas se pandean para alcanzar sucesivamente las configuraciones representadas en las figuras 15 y 16.
En efecto, se puede modelizar cada lengüeta 506C como una viga de sección rectangular que tiene un extremo libre 506C_{1} y un extremo encastrado 506C_{2}. Esta viga puede resistir un esfuerzo de pandeo hasta que éste sobrepase un valor crítico f'_{0} cuya intensidad es igual a \pi^{2} El/(KL_{506})^{2} en la que E es el módulo de Young del material constitutivo de la viga, I su módulo cuadrático, L_{506} la longitud de la viga y K un coeficiente a las condiciones límite.
En el caso de este ejemplo, cuando se alcanza un valor crítico f'_{0} para el esfuerzo de pandeo al que han sido sometidas las diferentes lengüetas 506C, cada lengüeta 506C se deforma por pandeo.
El esfuerzo de empuje f'_{2} transmitido a continuación por cada lengüeta 506C a la llave 505 es de una intensidad muy baja, sustancialmente más baja que el esfuerzo f'_{2}, debido a que la lengüeta es muy flexible paralelamente a su espesor. El esfuerzo de reacción r''_{2} ejercido entonces sobre la cara extrema 506C_{1} de cada lengüeta 506C es también de una intensidad muy baja, de manera que la resultante de los esfuerzos de reacción de la llave sobre la tapa no dificulta el movimiento del plato 301 en dirección al estante 303.
La tapa 506 está de esta forma parcialmente deformada en dirección al fondo 14 del frasco 1, como se ha representado en la figura 16. Se encaja una faldilla externa 506J de la tapa 106 entre el borde superior 503M del anillo 503 y la parte anular 505A de la llave 505.
Debido a su hundimiento por pandeo, cada lengüeta 506C puede entonces deslizarse sobre la parte 505A para llegar a la configuración de la figura 17 en la que las caras extremas 506C_{1} de las diferentes lengüetas 506C ya no están en contacto con la llave 505.
En la práctica, los esfuerzos f''_{2} y r''_{2} son despreciables con respecto, respectivamente a los esfuerzos f'_{2} y r'_{2}. Para una mayor caridad del dibujo, la representación de los esfuerzos f''_{2} y r''_{2} está agrandada en las figuras 16 y 17 con respecto a la de los esfuerzos f'_{2} y r'_{2} en la figura 15.
Se anotan respectivamente como L'_{506} y L''_{506} la longitud axial de una lengüeta 506C en la configuración de las figuras 16 y 17, considerándose dicha longitud paralelamente al eje X_{506} que está confundido entonces con los ejes X_{1}, X_{503} y X_{505}. Debido al pandeo de las lengüetas 506C, el valor de L''_{506} es inferior al de L'_{506} que es inferior al de L_{506} que corresponde al valor de esta longitud utilizado para transmitir el esfuerzo f'_{2} y a la longitud sin tensión de las lengüetas.
Debido a la sobre-carrera obtenida por el desplazamiento de la porción radial externa 506E del tapón 506 entre las configuraciones de las figuras 15 y 17, el esfuerzo F_{2} puede ser repartido sobre las cubiertas 502 de los frascos 1 cuyas llaves 5 no han alcanzado todavía la configuración de las figuras 5 y 14. En otros términos, las lengüetas 506C permiten que las tapas 506 de las cubiertas 502 que ya están bloqueadas eficazmente sobre los cuellos 12 de los frascos 1 correspondientes no se opongan a la prolongación del movimiento del plato 301 y al bloqueado de las otras cubiertas 502.
Así, aunque pueden ser necesarios unos esfuerzos diferentes para bloquear las diferentes cubiertas 502 sobre los tapones 501, en particular debido a las tolerancias de fabricación y a los juegos en el arrastre del plato 301, la transmisión de los esfuerzos de empuje F'_{2} entre las diferentes tapas 506 y las diferentes llaves 505 mediante unas lengüetas 506C permite, gracias a su pandeo, garantizar que todas las cubiertas son bloqueadas eficazmente al final de la carrera del plato 301.
Cada tapa 506 comprende una porción central 506F relativamente maciza a partir de la cual se extienden los labios 506A y 506B. Esta porción está conectada por una porción flexible anular 506G a una corona rígida 506H, a partir de la cual se extienden las lengüetas 506C. La corona 506H está conectada de forma rígida a la porción radial externa 506E de la tapa 506 que está bordeada por el borde periférico externo 506M de la tapa. Gracias a su carácter deformable, la porción 506G permite que las porciones 506E, 506H y 506J acompañen el movimiento de aplastamiento de las lengüetas 506C posteriormente a su pandeo.
Para permitir un buen reparto del esfuerzo F_{2} teniendo en cuenta las diferentes posiciones que pueden ocupar los frascos 1 sobre el estante 303, la cara 301A del plato 301 girada hacia este estante es plana. Teniendo en cuenta la geometría de partida del tapón 506, se practica un volumen hueco V_{1} entre la porción 506F y la superficie 301A, extendiéndose este volumen hueco radialmente por encima de las porciones 506F, 506G y 506H, hasta el borde interno de la poción 506E.
Durante el aplastamiento de las lengüetas 506C y la deformación de la porción 506G, el volumen V_{1} disminuye. Para evitar que la tapa 506 se adhiera a la pared 301A por efecto ventosa, se practican unas ranuras 506K sobre la cara 506L del tapón opuesta a la cara 506D, siendo estas ranuras 4 y extendiéndose radialmente sobre la anchura de la porción 506E, de manera que conectan el volumen V_{1} al borde 506M.
Como se desprende de la figura 12D, cada una de las ranuras 506K tiene una sección transversal globalmente cuadrada.
Evidentemente, el número y el reparto de las ranuras 506K pueden ser modificados en el marco de la presente invención. En el primer modo de realización, las ranuras 506K se extienden según unas direcciones radiales con respecto al eje X_{506}. Sin embargo, como se ha representado en las figuras 20A y 21A, se pueden prever otras reparticiones de estas ranuras. Además, como lo muestran las figuras 20B y 21B, la sección de estas ranuras puede ser en V o redondeada. Las diferentes formas y reparticiones de ranuras representadas respectivamente en las figuras 12C, 12D, 20A, 20B, 21A y 21B pueden ser combinadas entre sí en el marco de la presente invención. Además, se pueden prever unas nervaduras en resalte sobre la cara superior 506L de la porción 506E, en lugar de las ranuras 506K.
Al final de la carrera del plato 301, todas las cubiertas 502 están bloqueadas eficazmente sobre los frascos 1 correspondientes, encontrándose las tapas 506 en la configuración de la figura 16. El plato 301 se eleva entonces y, bajo el efecto de la elasticidad de la porción 506G, las tapas adoptan la configuración de la figura 18 que es análoga a la de las figuras 14 y 15, salvo que las lengüetas 506C ya no son entonces rectilíneas y paralelas al eje X_{506}. Así, al final del cierre de un lote de frascos 1, todas las cubiertas 502 se encuentran en la misma configuración, lo cual facilita unas operaciones de control posteriores del lote de frascos 1.
Como todas las operaciones de taponado tienen lugar en un medio aislado del exterior, los tapones 501 se conservan estériles.
Según una variante de la invención que no ha sido representada, se pueden prever unas lengüetas análogas a las lengüetas 506C sobre la cara superior de la parte anular 505A de la llave 505, en cuyo caso no es necesario prever unas lengüetas sobre la tapa 506.
Según otra variante representada parcialmente en las figuras 22A y 22B, la tapa 506 puede estar provista de tres lengüetas 506C que tienen la misma función que las del primer modo de realización pero dispuestas sobre su cara 506L destinada a situarse en oposición a la llave correspondiente. Estas lengüetas 506C están destinadas a recibir en apoyo la superficie inferior 301A de plato presionador 301.
Como se ha mencionado anteriormente, estas lengüetas 506C se deforman por pandeo, bajo el efecto del esfuerzo ejercido por el plato presionador, cuando la llave asociada a la tapa 506 ha alcanzado su posición de bloqueo de la cubierta correspondiente sobre el frasco equipado con esta cubierta.
Se desprende de las figuras 12A y 20A que las lengüetas 506C tienen su espesor perpendicular a una dirección radial con respecto al eje central X_{506} del tapón 506. Sin embargo, es posible prever que este espesor sea paralelo a dicha dirección radial.
Cuando conviene utilizar el contenido del frasco 1, se retira la tapa 506, como se representa con la flecha F_{3} en la figura 6, lo cual permite acceder a una porción central del tapón 501. Entonces es posible inyectar en el frasco 1 un líquido de reconstitución de su contenido, mediante una jeringuilla 400, como se representa en la figura 7, y bombear a continuación el producto reconstituido gracias a la misma jeringuilla cuya aguja atraviesa el tapón 501 según un procedimiento conocido por el personal hospitalario.
Los materiales utilizados para constituir las piezas 503, 505 y 506, que son monobloque, están adaptados para conservar su propiedad mecánica en un intervalo de temperaturas comprendido entre -80 y +120ºC. Puede tratarse, por ejemplo, de polioximetileno (POM) o polibutilentereftalato (PBT).
La invención ha sido descrita en el caso de una utilización para un frasco cuyo contenido está liofilizado. Se puede aplicar asimismo en el caso en que el contenido del frasco no esté liofilizado. En este caso, el tapón 501 puede ser colocado sobre el frasco 1 durante la etapa que sigue inmediatamente a su rellenado y a continuación se puede colocar inmediatamente después la cubierta 502, en el seno de un recinto estéril no representado y mediante un esfuerzo axial, lo cual permite alcanzar asimismo una configuración sellada análoga a la de las figuras 5 y 14.

Claims (16)

1. Dispositivo (500) de taponado para un recipiente (1) provisto de un cuello (12), comprendiendo el dispositivo un tapón (501) en elastómero y una cubierta (502) en material plástico, apropiada para recubrir a la vez el cuello y el tapón colocados en el cuello, comprendiendo la cubierta un anillo (503), apropiado para rodear el tapón y el cuello en configuración montada y provista de unos medios (503G) de bloqueo sobre el cuello, y un órgano de maniobra (504) apropiado para ser montado sobre el anillo y provisto de unos medios (505C) de transmisión de un esfuerzo de empuje (F'_{2}) al anillo y de unos segundos medios (505D) de activación de los medios de bloqueo del anillo, caracterizado porque el órgano de maniobra está equipado con por lo menos un elemento deformable (506C) de transmisión de un esfuerzo (f'_{2}) de empuje, paralelo a un eje central (X_{503}) del anillo, entre dos partes (505, 506) de dicho elemento o entre un material externo (301) y este órgano (504), y porque el elemento de transmisión de esfuerzo (506C) es deformable entre una primera configuración en la que su longitud paralela al eje central (X_{503}) tiene un primer valor (L_{506}) y una segunda configuración en la que su longitud paralela al eje central tiene un segundo valor (L''_{506}) inferior al primer valor.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento de transmisión de esfuerzo (506C) es apropiado para deformarse por pandeo para pasar de su primera a su segunda configura-
ción.
3. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de transmisión de esfuerzo comprende una lengüeta rectilínea (506C) que se extiende según una dirección paralela a la del esfuerzo de empuje (f'_{2}) y de la que un extremo (506C_{2}) es solidario de una parte (506H) del órgano de maniobra, mientras que su otro extremo (506C_{1}) es libre y forma una superficie de transmisión del esfuerzo de empuje (f'_{2}).
4. Dispositivo según la reivindicación 3, caracterizado porque la lengüeta tiene una sección globalmente paralelepipédica y constante a lo largo de esta lengüeta, teniendo la lengüeta, en su primera configuración, una longitud (L_{506}) de un valor superior o igual a seis veces su espesor (e_{506}).
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el órgano de maniobra comprende una llave anular (505) que soporta los primeros (505C) y los segundos medios (505D) así como una tapa (506) montada sobre la llave y porque el o los elementos de transmisión de esfuerzo (506C) está o están dispuesto(s) entre la tapa y la llave y es o son apropiado(s) para transmitir el esfuerzo de empuje (f'_{2}) de la tapa hacia la llave.
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque el o los elementos de transmisión de esfuerzo (506C) está o están dispuesto(s) sobre una cara (506D) de la tapa (506) girada hacia la llave (505) y es o son apropiado(s) para apoyarse contra la llave para trasmitirle el esfuerzo de empuje (f'_{2}) y porque la tapa es flexible (506G), de manera que acompaña la deformación del o de los elemento(s) de transmisión de esfuerzo (506C) cuando pasa(n) de su primera configuración a su segunda configuración.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado porque la tapa está provista de una zona anular deformable (506G) situada radialmente, con respecto a un eje central (X_{506}) de la tapa, en el interior de una circunferencia (506H) a nivel de la cual están dispuestos los elementos de transmisión de esfuerzo (506C).
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones 6 ó 7, caracterizado porque la tapa (506) está provista, sobre su cara (506L) opuesta a la que soporta el o los elementos de transmisión de esfuerzo (506C), de por lo menos un relieve (506K) dispuesto de tal manera que una porción (506E) de la tapa que rodea la zona deformable (506G) tiene una superficie (506L) no totalmente plana.
9. Dispositivo según la reivindicación 8, caracterizado porque el relieve es una ranura (506K) que une la proximidad (506H) de la zona deformable (506G) de la tapa (506) al borde periférico externo (506M) de esta tapa.
10. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque el o los elementos de transmisión de esfuerzo está o están dispuesto(s) sobre una cara de la llave (505) girada hacia la tapa (506) y porque este o estos elementos son apropiado(s) para recibir en apoyo la tapa.
11. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el o los elementos deformables de transmisión del esfuerzo está o están dispuesto(s) sobre una cara (506L) de la cubierta (502) opuesta al tapón 501.
12. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los medios de activación comprenden un borde anular (505D) del órgano de maniobra (504), siendo apropiado dicho borde para ser encajado entre una faldilla externa (503A) del anillo (503) y por lo menos una pata que forma un medio de bloqueo (503G) y que se extiende radialmente hacia un eje central (X_{503}) del anillo a partir de su faldilla (503A).
13. Recipiente (1) equipado con un dispositivo de taponado (500) según una de las reivindicaciones anteriores.
14. Lote de recipientes según la reivindicación 13, caracterizado porque, después de que los elementos (506C) de transmisión de esfuerzo han pasado a su segunda configuración y que el esfuerzo de empuje (F_{2}) ha sido suprimido, las cubiertas (502) son apropiadas para adoptar, por elasticidad, una misma configuración.
15. Procedimiento de cierre de un lote de recipientes según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque comprende las etapas que consisten en:
a)
ejercer, sobre los dispositivos de taponado de varios recipientes y mediante un plato presionador (301), un esfuerzo de empuje (F_{2}) dirigido hacia los recipientes (1), y
b)
mantener el esfuerzo de empuje (F_{2}) hasta que los elementos de transmisión de esfuerzo (506C) de los diferentes dispositivos de taponado (500) pasan todos de su primera a su segunda configuración.
16. Procedimiento según la reivindicación 15, caracterizado porque durante la etapa b), el valor del esfuerzo de empuje (F_{2}) aumenta progresivamente.
ES08775546T 2007-02-09 2008-02-08 Dispositivo de taponado para un recipiente, recipiente equipado con dicho dispositivo y procedimiento de cierre de un lote de dichos recipientes. Active ES2347208T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0700939A FR2912384B1 (fr) 2007-02-09 2007-02-09 Dispositif de bouchage pour un recipient, recipient equipe d'un tel dispositif et procede de fermeture d'un lot de tel recipient
FR0700939 2007-02-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2347208T3 true ES2347208T3 (es) 2010-10-26

Family

ID=38514092

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08775546T Active ES2347208T3 (es) 2007-02-09 2008-02-08 Dispositivo de taponado para un recipiente, recipiente equipado con dicho dispositivo y procedimiento de cierre de un lote de dichos recipientes.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US8839971B2 (es)
EP (1) EP2125548B1 (es)
JP (1) JP5102312B2 (es)
CN (1) CN101626958B (es)
AT (1) ATE473931T1 (es)
AU (1) AU2008240577A1 (es)
BR (1) BRPI0807479A2 (es)
CA (1) CA2677408A1 (es)
CY (1) CY1112759T1 (es)
DE (1) DE602008001793D1 (es)
ES (1) ES2347208T3 (es)
FR (1) FR2912384B1 (es)
MX (1) MX2009008415A (es)
PL (1) PL2125548T3 (es)
WO (1) WO2008129144A1 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2006319012A1 (en) * 2005-11-30 2007-06-07 Biocorp Recherche Et Developpement Plug device for a container and container provided with one such device
FR2927316B1 (fr) * 2008-02-11 2010-05-14 Biocorp Rech Et Dev Dispositif de bouchage a chapeau d'appui et recipient equipe d'un tel dispositif
FR2950035B1 (fr) * 2009-09-15 2011-09-02 Raymond A & Cie Coiffe de verrouillage pour recipient a col
FR2950865B1 (fr) 2009-10-01 2011-10-28 Raymond A & Cie Coiffe de verrouillage pour recipient a col avec une capsule a pattes de fixation
DE102010016866B4 (de) 2010-05-10 2018-06-21 Helvoet Pharma Belgium N.V. Verschluss für ein Behältnis und Verfahren zur Durchführung eines Gefrier-Trocknungsverfahrens
KR102027722B1 (ko) * 2010-08-06 2019-11-04 호스피라 오스트레일리아 피티와이 리미티드 바이알 제조 방법 및 시스템
DE102011050983A1 (de) 2010-09-09 2012-03-15 Helvoet Pharma Belgium N.V. Verschlussstopfen für pharmazeutische Anwendungen
DE202010012728U1 (de) * 2010-09-22 2011-11-29 Deutsche Gesellschaft für Humanplasma mbH Blutplasmasammelflasche
FR2967655B1 (fr) * 2010-11-24 2014-03-14 Biocorp Rech Et Dev Dispositif de bouchage d'un recipient, recipient equipe d'un tel dispositif et procede de fermeture d'un lot de tels recipients
FR2967656B1 (fr) 2010-11-24 2012-12-07 Biocorp Rech Et Dev Dispositif de bouchage d'un recipient et recipient equipe d'un tel dispositif
FR2975976B1 (fr) * 2011-06-06 2014-08-29 Biocorp Rech Et Dev Dispositif de bouchage et recipient equipe d'un tel dispositif
FR2976265B1 (fr) 2011-06-08 2014-08-29 Biocorp Rech Et Dev Dispositif de bouchage et recipient equipe d'un tel dispositif
US10723497B2 (en) 2014-11-03 2020-07-28 Vanrx Pharmasystems Inc. Apparatus and method for monitoring and controlling the filling of a container with a pharmaceutical fluid in an aseptic environment
FR2986782B1 (fr) 2012-02-13 2014-03-07 Raymond A & Cie Dispositif de verrouillage de bouchon sur recipient a collerette, recipient a collerette obture par bouchon pourvu d'un tel dispositif de verrouillage
KR101954489B1 (ko) * 2012-11-12 2019-03-05 쇼오트 아게 의료, 의약 또는 화장품 용도의 물질용 용기를 조작 또는 처리하는 프로세스 및 장치
EP2735300A1 (en) 2012-11-26 2014-05-28 Becton Dickinson France Adaptor for multidose medical container
WO2015002768A1 (en) * 2013-07-03 2015-01-08 Capitol Medical Devices, Inc. Parenteral vial cap
DK3033276T3 (en) * 2013-08-16 2019-04-23 Vanrx Pharmasystems Inc PROCEDURE FOR FILLING PHARMACEUTICAL CONTAINERS
JP6232434B2 (ja) * 2013-09-02 2017-11-15 大成化工株式会社 バイアル用キャップ
CN103754473A (zh) * 2014-01-10 2014-04-30 陈耀民 一种药用组合盖
CA2949219C (en) * 2014-06-18 2022-07-05 Antonio Mutterle Method for sealingly closing a bottle and associated sealingly closed bottle
GB2561542B (en) * 2017-03-17 2019-03-20 Rabmed As Ampoule closure
JP6848126B2 (ja) * 2018-01-19 2021-03-24 ウェスト ファーマスーティカル サービシーズ ドイチェラント ゲーエムベーハー ウント カンパニー カーゲー 閉塞装置
US20220250803A1 (en) * 2019-07-23 2022-08-11 West Pharmaceutical Services, Inc. Vial closure assembly
FR3106339B1 (fr) * 2020-01-16 2021-12-24 A Raymond Et Cie Coiffe de verrouillage pour recipient a col avec une capsule a pattes de fixation secables
FR3117774B1 (fr) * 2020-12-23 2023-03-31 A Raymond Et Cie Clip adaptatif de perçage de bouchon pour flacon medical
FR3131574B1 (fr) * 2021-12-30 2023-12-22 A Raymond Et Cie Ensemble de conditionnement pour capuchons et pour flacons a usage pharmaceutique et procede de remplissage et de fermeture desdits flacons
EP4296187A1 (en) * 2022-06-23 2023-12-27 Capsulit S.P.A. Closure device, particularly for bottles of lyophilized products, and process for closing a bottle of lyophilized products

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE403342B (sv) * 1972-12-08 1978-08-14 Rit Rech Ind Therapeut Hopfellbar halvstel plastflaska
US4211333A (en) * 1978-06-05 1980-07-08 Merck & Co., Inc. Tamperproof container
US4306357A (en) * 1978-06-05 1981-12-22 Merck & Co., Inc. Tamperproof container
JPS5664961A (en) * 1979-11-01 1981-06-02 Fujisawa Pharmaceutical Co Plug body for vial
US5314084A (en) * 1992-08-21 1994-05-24 The West Company, Incorporated Two piece all plastic seal
DE4415679A1 (de) * 1994-05-04 1995-12-21 Hoechst Ag Verschluß mit Originalitätskappe für Injektions- und Infusionsflaschen
JPH09278051A (ja) * 1996-04-09 1997-10-28 Taisei Kako Kk ロック機構付き冠状蓋
WO1998004474A2 (en) * 1996-07-30 1998-02-05 Daniel Montgomery & Son Limited Non-removable closure assembly
US5901866A (en) * 1998-02-13 1999-05-11 Comar Inc. Break away overcap
JPH11342959A (ja) * 1998-05-27 1999-12-14 Fujirebio Inc 容器の栓部材
US6382445B1 (en) * 2000-06-23 2002-05-07 Alcoa Closure Systems International Linerless closure with pressure seal holding feature
WO2005000703A2 (de) * 2003-06-23 2005-01-06 Helvoet Pharma Belgium N.V. Gefriertrocknungs-verschluss
US20050086830A1 (en) * 2003-10-24 2005-04-28 Zukor Kenneth S. Processing cap assembly for isolating contents of a container
JP4729044B2 (ja) * 2004-10-27 2011-07-20 アセプティック テクノロジーズ ソシエテ アノニム 凍結乾燥材料の製造方法
AU2006319012A1 (en) * 2005-11-30 2007-06-07 Biocorp Recherche Et Developpement Plug device for a container and container provided with one such device

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0807479A2 (pt) 2014-05-13
CA2677408A1 (fr) 2008-10-30
PL2125548T3 (pl) 2010-11-30
CN101626958A (zh) 2010-01-13
MX2009008415A (es) 2009-08-18
FR2912384B1 (fr) 2009-04-10
CY1112759T1 (el) 2016-02-10
ATE473931T1 (de) 2010-07-15
EP2125548B1 (fr) 2010-07-14
WO2008129144A1 (fr) 2008-10-30
DE602008001793D1 (de) 2010-08-26
JP2010517885A (ja) 2010-05-27
EP2125548A1 (fr) 2009-12-02
AU2008240577A1 (en) 2008-10-30
FR2912384A1 (fr) 2008-08-15
JP5102312B2 (ja) 2012-12-19
US20100050575A1 (en) 2010-03-04
US8839971B2 (en) 2014-09-23
CN101626958B (zh) 2011-06-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2347208T3 (es) Dispositivo de taponado para un recipiente, recipiente equipado con dicho dispositivo y procedimiento de cierre de un lote de dichos recipientes.
ES2330150T3 (es) Dispositivo de taponado para un recipiente y recipiente equipado con dicho dispositivo.
ES2828731T3 (es) Conjunto de cierre para una botella, botella asociada y procedimiento de montaje
ES2202187T3 (es) Dispositivo de conexion listo para su uso.
ES2387600T3 (es) Dispositivo de taponamiento con tapa de apoyo y recipiente equipado con dicho dispositivo
ES2537620T3 (es) Tapa a prueba de manipulación infantil y conjunto de envase
ES2631688T3 (es) Estructura de sujeción para la sujeción simultánea de una pluralidad de recipientes para sustancias para aplicaciones médicas, farmacéuticas o cosméticas, así como recipiente de transporte o embalaje con la misma
ES2296182T3 (es) Distribuidor de perfume.
ES2317670T3 (es) Tapa para recipiente y utensilio.
ES2582178T3 (es) Dispositivo de enclavamiento de tapón
ES2894285T3 (es) Tapa de bloqueo rompible para un recipiente con cuello
ES2546164T3 (es) Dispositivo de taponado y recipiente equipado con tal dispositivo
ES2369517T3 (es) Dispositivo de envasado y distribución de cuerpos en forma sólida, especialmente comprimidos y/o cápsulas para administración oral.
ES2549802T3 (es) Un cierre
ES2927672T3 (es) Tapa de bloqueo para contenedor con cuello
ES2206381T3 (es) Dispositivo para el mezclado extemporaneo de al menos dos productos.
ES2618977T3 (es) Cierre inviolable
JP2014514067A5 (es)
ES2534281T3 (es) Dispositivo de taponado y recipiente equipado con tal dispositivo
BR112014028393B1 (pt) Dispositivo para beber
ES2537901T3 (es) Placa de Petri provista de medios que forman testigos de utilización
ES2225073T3 (es) Dispositivo para cerrar botellas que contien lñiquidos bajo presion, especialmente champan o productos similares.
ES2212489T3 (es) Envase metalico con capsula de seguridad.
ES2241951T3 (es) Frasco para la distribucion de productos, con una aplicabilidad mejorada.
ES2787510T3 (es) Contenedor que incluye un recipiente y una tapa