ES2344389A1 - Sistema para la conexion entre chapa de acero y hormigon. - Google Patents

Sistema para la conexion entre chapa de acero y hormigon. Download PDF

Info

Publication number
ES2344389A1
ES2344389A1 ES200801846A ES200801846A ES2344389A1 ES 2344389 A1 ES2344389 A1 ES 2344389A1 ES 200801846 A ES200801846 A ES 200801846A ES 200801846 A ES200801846 A ES 200801846A ES 2344389 A1 ES2344389 A1 ES 2344389A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
concrete
sheet
profile
mixed
connection system
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200801846A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2344389B2 (es
Inventor
Miguel Ferrer Ballester
Federico Marimon Carvajal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Original Assignee
Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universitat Politecnica de Catalunya UPC filed Critical Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Priority to ES200801846A priority Critical patent/ES2344389B2/es
Priority to PT98173081T priority patent/PT2305911T/pt
Priority to PL09817308T priority patent/PL2305911T3/pl
Priority to EP09817308.1A priority patent/EP2305911B1/en
Priority to PCT/ES2009/000334 priority patent/WO2010037876A1/es
Publication of ES2344389A1 publication Critical patent/ES2344389A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2344389B2 publication Critical patent/ES2344389B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/16Load-carrying floor structures wholly or partly cast or similarly formed in situ
    • E04B5/32Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements
    • E04B5/36Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements with form units as part of the floor
    • E04B5/38Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements with form units as part of the floor with slab-shaped form units acting simultaneously as reinforcement; Form slabs with reinforcements extending laterally outside the element
    • E04B5/40Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements with form units as part of the floor with slab-shaped form units acting simultaneously as reinforcement; Form slabs with reinforcements extending laterally outside the element with metal form-slabs
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/02Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials
    • E04C2/08Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of metal, e.g. sheet metal
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/02Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials
    • E04C2/26Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials composed of materials covered by two or more of groups E04C2/04, E04C2/08, E04C2/10 or of materials covered by one of these groups with a material not specified in one of the groups
    • E04C2/28Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials composed of materials covered by two or more of groups E04C2/04, E04C2/08, E04C2/10 or of materials covered by one of these groups with a material not specified in one of the groups combinations of materials fully covered by groups E04C2/04 and E04C2/08
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/30Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by the shape or structure
    • E04C2/32Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by the shape or structure formed of corrugated or otherwise indented sheet-like material; composed of such layers with or without layers of flat sheet-like material
    • E04C2/324Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by the shape or structure formed of corrugated or otherwise indented sheet-like material; composed of such layers with or without layers of flat sheet-like material with incisions or reliefs in the surface
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/30Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by the shape or structure
    • E04C2/32Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by the shape or structure formed of corrugated or otherwise indented sheet-like material; composed of such layers with or without layers of flat sheet-like material
    • E04C2/326Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by the shape or structure formed of corrugated or otherwise indented sheet-like material; composed of such layers with or without layers of flat sheet-like material with corrugations, incisions or reliefs in more than one direction of the element
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/02Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
    • E04C3/29Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces built-up from parts of different material, i.e. composite structures
    • E04C3/293Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces built-up from parts of different material, i.e. composite structures the materials being steel and concrete
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/02Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
    • E04C3/29Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces built-up from parts of different material, i.e. composite structures
    • E04C3/293Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces built-up from parts of different material, i.e. composite structures the materials being steel and concrete
    • E04C3/294Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces built-up from parts of different material, i.e. composite structures the materials being steel and concrete of concrete combined with a girder-like structure extending laterally outside the element
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/30Columns; Pillars; Struts
    • E04C3/34Columns; Pillars; Struts of concrete other stone-like material, with or without permanent form elements, with or without internal or external reinforcement, e.g. metal coverings
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C5/00Reinforcing elements, e.g. for concrete; Auxiliary elements therefor
    • E04C5/08Members specially adapted to be used in prestressed constructions
    • E04C5/12Anchoring devices
    • E04C5/125Anchoring devices the tensile members are profiled to ensure the anchorage, e.g. when provided with screw-thread, bulges, corrugations

Abstract

Sistema para la conexión entre chapa de acero y hormigón. Las estructuras mixtas hormigón-chapa de acero, desarrollan habitualmente el fallo por separación o deslizamiento entre ambos materiales, por ejemplo, el fallo por deslizamiento longitudinal en las losas mixtas (forjados colaborantes). La presente invención consiste en una chapa de acero en la que se genera una serie repetida de pequeños y numerosos salientes abruptos producidos por rotura local de la propia chapa. Los salientes están orientados hacia el lado de la chapa que va a estar en contacto con el hormigón, de forma que, al verterse el hormigón sobre la chapa, dichos salientes quedan embebidos en él y resisten los esfuerzos rasantes habituales en las estructuras mixtas.

Description

Sistema para la conexión entre chapa de acero y hormigón.
Sector de la técnica
La invención se ubica en el sector de la construcción, en particular en la construcción de estructuras de hormigón y estructuras mixtas acero-hormigón.
Estado de la técnica
El fallo resistente de los elementos estructurales mixtos acero-hormigón, como son por ejemplo las losas mixtas, se produce generalmente por el deslizamiento o separación entre la chapa de acero y el hormigón. La dificultad de diseño de chapas para losas mixtas reside en asegurar su comportamiento efectivamente mixto; es decir, en diseñar sistemas de retención que consigan una elevada resistencia a la separación y deslizamiento relativo entre acero y hormigón.
Los actuales diseños de chapas, como por ejemplo el recogido en la patente WO09321405, o la FR2807081, entre muchas otras, incorporan un patrón de embuticiones que se repiten a lo largo de toda la longitud de la chapa. Su función es dificultar el deslizamiento longitudinal análogamente al corrugado de las barras para el armado del hormigón, aunque sus mecanismos resistentes son completamente distintos. En las losas mixtas, el efecto de cuña de las embuticiones transforma el deslizamiento entre chapa de acero y hormigón en esfuerzos perpendiculares a la chapa que provocan su flexión transversal, la separación y deslizamiento entre ambos materiales y, en la mayoría de casos, la desconexión total.
El ángulo de conformado que define los nervios de la losa, la posición de las embuticiones, su profundidad, longitud, etc., son algunos de los parámetros importantes de diseño, ya que de ellos depende la resistencia al deslizamiento. El proceso de diseño y optimización de esta geometría, y también la comprobación de su eficacia, se realiza actualmente de forma completamente empírica. También los métodos de cálculo adoptados por las normativas de todo el mundo para el cálculo de losas mixtas, están basados en parámetros experimentales, obtenidos del ensayo de modelos estándar reducidos. Estos ensayos intentan reproducir, con mayor o menor fidelidad, el fallo por deslizamiento entre acero y hormigón.
La tesis doctoral "Estudio Numérico y Experimental de la Interacción entre la Chapa de Acero y el Hormigón para la Mejora Resistente de las Losas Mixtas frente al Deslizamiento Longitudinal" elaborada por Miquel Ferrer Ballester y leída el día 8 de marzo de 2006 en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) resume el estado del arte hasta la fecha y se enmarca en una línea de investigación destinada a mejorar la conexión entre el acero y el hormigón de los actuales sistemas e idear conceptos innovadores que puedan significar la conexión total sin deslizamiento.
Dentro de esa línea de investigación desarrollada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (UPC), se ha desarrollado la presente invención, basada en generación de pequeñas y numerosas roturas en forma de corona en la chapa, destinadas a absorber el esfuerzo rasante longitudinal de forma aproximada a como lo haría el fenómeno de la fricción, que mejora substancialmente el problema de conexión entre la chapa de acero y el hormigón, tanto en el caso de las losas mixtas, como en otras aplicaciones.
Las patentes ES428827, US4106249, US4251970, DE2159959 y DE2325281 incorporan sistemas de retención basados también en la ruptura de la chapa, pero las roturas diseñadas presentan alguno o varios de los siguientes inconvenientes, a los que sí da solución conjunta la presente invención:
- dimensión considerable que concentra excesivamente el esfuerzo rasante a transmitir
- geometría de carácter cortante que rompe fácilmente el hormigón
- geometría con efecto cuña que tiende a separar hormigón y acero
- ausencia de resistencia a la separación entre ambos materiales
- geometría poco eficaz por ser demasiado flexible, o por facilitar el desgarro de la chapa
- asimetría de comportamiento dependiendo de la dirección y/o sentido del deslizamiento.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a la conexión entre chapa de acero (fig. 1-1a, 4-4a, 5-5a, 6-6a, 6-6d, 7-7a, 7-7c) y hormigón (fig. 4-4b, 5-5b, 6-6b, 6-6c, 7-7b) mediante la generación de una serie de pequeños salientes abruptos en la chapa de acero producidos por la rotura local de la misma (fig. 1-1b), orientados hacia el lado de la chapa que vaya a estar en contacto con el hormigón (hacia ambos lados alternadamente si es necesario, fig. 3-3a, 3-3b, 6-6a) de tal manera que al verter el hormigón fresco, los salientes quedan embebidos en él (el sentido hacia donde se orientan los salientes se ha indicado con flechas en las figuras 3, 4 y 5).
Al fraguar el hormigón, estas pequeñas roturas embebidas en él tienen la función de resistir los esfuerzos rasantes o de separación que se generen entre ambos materiales cuando el elemento mixto acero-hormigón se somete a carga.
Las roturas tienen forma de pequeñas coronas de 3 (fig. 2-2a), 4 (fig. 2-2b) ó más puntas y pueden obtenerse mediante punzonado. El número de puntas y forma de la corona dependerá de la forma de la sección transversal del punzón (triangular, 3 puntas; cuadrado, 4 puntas; estrella; etc.).
Las dimensiones de la rotura generada (fig. 1-1d y fig. 1-1e) serán las resultantes del propio proceso de punzonado, que dependerán del espesor de la chapa y de las dimensiones y forma del punzón.
Los salientes abruptos causados por las roturas deben cumplir la función de distribuir los esfuerzos rasantes mediante un mecanismo parecido al de la fricción, esto sería, de forma continua; por lo que parte de la eficacia de la invención reside en que las roturas deben ser pequeñas, numerosas y uniformemente distribuidas para no concentrar excesivamente los esfuerzos rasantes en puntos concretos. Se evita así tanto la rotura local del hormigón como la deformación excesiva de los salientes de chapa propios de las roturas.
La eficacia de este sistema de conexión reside también, por otro lado, en que el punzonado debe ser completo. Es decir, el punzón debe atravesar completamente la chapa hasta que la rotura quede lo más abierta posible, puesto que roturas incompletas o de dimensión diametral muy pequeña (por ejemplo, inferior al espesor de la chapa), provocarían formas cónicas con el correspondiente efecto cuña que tendería a separar acero y hormigón al actuar el esfuerzo rasante, perdiéndose así la eficacia del sistema. El sistema así diseñado presenta, además, resistencia activa a la separación, puesto que los salientes de las coronas resultantes del punzonado llegan a abrirse lo suficiente como para superar la verticalidad.
Por otro lado, la eficacia del sistema disminuye a medida que aumenta la dimensión de las roturas (fig. 1-1d), ya que a mayor longitud de los salientes, mayor es su flexibilidad y facilidad de desgarro y, por tanto, menor la resistencia general del sistema.
Así, la dimensión diametral de la rotura (fig. 1-1e) debe ser lo más pequeña posible, para obtener la mayor rigidez posible de los salientes, y lo suficientemente grande como para obtener salientes verticales. Por ejemplo, se han mostrado eficaces roturas con punzón cuadrado de 4 mm de lado (4 \cdot \sqrt{2} mm de dimensión diametral) en chapa de 1 mm de espesor. Como referencia, se establece un valor no inferior al espesor de la chapa y no superior a 20 veces dicho espesor.
La separación entre centros de las coronas (fig. 1-1c) debe garantizar la continuidad de la chapa, y la densidad de distribución mínima necesaria (número mínimo de coronas por unidad de superficie) dependerá de la intensidad del esfuerzo rasante a trasmitir en cada aplicación particular.
La presente invención aporta una muy elevada eficacia en la transmisión de esfuerzos rasantes entre el acero y el hormigón dada la simultaneidad de las siguientes ventajas: transmisión muy distribuida de los esfuerzos rasantes, ausencia de elementos de geometría cortante que rompa fácilmente el hormigón, simetría de comportamiento en relación a la dirección y sentido del esfuerzo rasante, no se produce desgarro en la chapa, no se generan esfuerzos que separan acero y hormigón y presenta resistencia activa a dicha separación.
Listado de figuras
Figura 1. Ejemplo de salientes abruptos causados por punzonado de la chapa (caso de chapa plana y roturas en forma de corona de 4 puntas).
Figura 2. Tipologías de rotura en forma de corona de 3 y 4 puntas.
Figura 3. Salientes por roturas en sentidos alternos.
Figura 4. Aplicación a perfiles conformados para pilares o vigas mixtas.
Figura 5. Aplicación a chapas perfiladas para losas mixtas.
Figura 6. Dispositivo auxiliar para el hormigonado de losas mixtas en dos fases.
Figura 7. Dispositivo auxiliar para la conexión entre el perfil metálico y el hormigón en vigas mixtas.
Modos de utilización de la invención
La presente invención se ilustra adicionalmente mediante los siguientes ejemplos, los cuales no pretenden ser limitativos de su alcance.
Ejemplo 1
En el caso de perfiles tubulares conformados en frío (fig. 4), puede usarse la presente invención para garantizar la conexión del perfil metálico (fig. 4-4a) con el hormigón interior (fig. 4-4b) característico de un pilar mixto. Si el punzonado se produce hacia el interior del tubo, antes o después del proceso de conformado del perfil, al hormigonarse el interior del tubo, los salientes quedan embebidos en el hormigón fresco. Una vez fraguado el hormigón, garantizan la conexión eficaz entre ambos materiales y su funcionamiento mixto.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
En el caso de las losas mixtas (forjados colaborantes, fig. 5), los salientes en la chapa (fig. 5-5a) se distribuyen en las zonas más apropiadas, preferentemente los flancos laterales de los nervios, y de manera lo más regular posible, para garantizar una conexión eficaz con el hormigón (fig. 5-5b). No se induce a la separación vertical entre ambos materiales al no presentar la chapa las típicas embuticiones de los forjados colaborantes, causantes del efecto cuña que los separa. Además, se mantendría notablemente la capacidad resistente a flexión de la chapa si no se perforan las bandas planas superior e inferior.
En el caso de que las aberturas asociadas a las roturas de la chapa sean suficientemente abiertas, debe recubrirse la superficie exterior mediante una capa sellante (pintura, impregnación, película plástica, vermiculita, etc.) que evite el goteo de hormigón fresco durante el hormigonado.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
También se prevé la aplicación de la presente invención en la mejora de la adherencia entre distintas fases de hormigonado (fig. 6). El dispositivo consiste en una chapa plana, ondulada, o de cualquier otro perfil (fig. 6-6a), habiéndose practicado los salientes en sentidos alternos, es decir, hacia ambos lados (caras) de la chapa (ver fig. 3). Así, ubicando el dispositivo sobre la superficie libre de la primera fase de hormigonado, las coronas de rotura orientadas hacia él actúan de anclaje, y las orientadas hacia el exterior actuarán de anclajes sobre la siguiente fase del hormigonado, en el caso de dispositivos planos. En el caso de dispositivos nervados (fig. 6), una parte del dispositivo queda embebido en el hormigón de la primera fase de hormigonado (fig. 6-6b) y la otra parte queda al aire a la espera de quedar embebido en el hormigón de la siguiente fase (fig. 6-6c).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Los ejemplos 2 y 3 pueden combinarse para el diseño de un dispositivo auxiliar que sirva de conexión en el hormigonado de losas mixtas en dos fases, útil para reducir las cargas de la fase constructiva (fig. 6).
Para ello resulta interesante el diseño de un dispositivo constituido por una porción o banda de chapa no plana (ondulada, nervada, etc., fig. 6-6a) de manera que parte del dispositivo queda sumergido en el hormigón fresco de la primera fase (fig. 6-6b) apoyándose sobre los nervios de la chapa nervada de la losa mixta (fig. 6-6d), y la otra parte queda al aire, por encima de la superficie libre del primer hormigonado. Así, se evita el hundimiento total de la chapa en el hormigón fresco de la primera fase -que se daría probablemente si la chapa fuera plana- y se permite la existencia de tramos elevados que quedarán embebidos en el hormigón de la segunda fase del hormigonado (fig. 6-6c), garantizándose una conexión eficiente.

Claims (7)

1. Sistema de conexión entre chapa de acero (fig. 1-1a) y hormigón, consistente en punzonar la chapa para generar series repetidas de pequeñas roturas (fig. 1-1b), cuyos salientes abruptos estén orientados hacia el lado de la chapa que vaya a estar contacto con el hormigón, de forma que queden embebidos en él después del hormigonado. Las roturas tienen forma de corona, en configuración de 3 (fig. 2-2a), 4 (fig. 2-2b) ó más puntas, dependiendo de la forma triangular, cuadrada o poligonal de la sección transversal del punzón, y su geometría y dimensiones son las propias del proceso de punzonado. La dimensión diametral mayor de las roturas (fig. 1-1e) comprendida entre 1 y 20 veces el grosor de la chapa.
2. Sistema de conexión descrito en la reivindicación 1, caracterizado en que los salientes se incorporan alternadamente hacia ambos lados de la chapa -siendo ésta plana, ondulada o de cualquier otro perfil- para anclarse al hormigón presente en ambos lados de la misma (fig. 3-3a y fig. 3-3b).
3. Uso del nuevo sistema de conexión para conectar el acero y el hormigón cuando estos materiales constituyen elementos estructurales mixtos en la construcción de edificios e infraestructuras.
4. Uso del sistema de conexión descrito en la reivindicación 3, donde la chapa de acero sufre un proceso de conformado para constituir un elemento estructural, por ejemplo, un perfil tubular cerrado, para su uso como pilar mixto o viga mixta, garantizándose la conexión eficaz entre el perfil metálico (fig. 4-4a) y el hormigón (fig. 4-4b).
5. Uso del sistema de conexión descrito en la reivindicación 3, donde la chapa de acero sufre un proceso de conformado para constituir una chapa perfilada para losas mixtas, sea cual sea la forma del perfil (por ejemplo el ilustrado en la figura 5), llamadas también forjados colaborantes, garantizándose la conexión eficaz entre la chapa perfilada (fig. 5-5a) y el hormigón de las mismas (fig. 5-5b).
6. Uso del sistema de conexión descrito en la reivindicación 3, en un dispositivo de chapa ondulada (fig. 6-6a), trapezoidal o de cualquier otro perfil no plano, destinado a anclar dos fases de hormigonado, de manera que la parte inferior del perfil del dispositivo queda embebida en hormigón de la primera fase (fig. 6-6b) y la parte superior queda descubierta a la espera del hormigón de la segunda fase, momento en el que quedará embebida en él (fig. 6-6c), por ejemplo, en el caso de losas mixtas hormigonadas en dos fases ilustrado en la figura 6.
7. Uso del nuevo sistema de conexión descrito en la reivindicación 3, para la conexión entre el perfil metálico (fig. 7-7a) y la masa de hormigón (fig. 7-7b) de una viga mixta embebida o descolgada (caso descolgada ilustrado en la figura 7) mediante punzonado directo del perfil metálico o mediante un dispositivo de chapa plana, ondulada, trapezoidal o de cualquier otro perfil (fig. 7-7c), adherida mediante soldadura u otros sistemas sobre la cara o las caras del perfil metálico que vayan a estar en contacto con el hormigón, de forma que los salientes incorporados a la chapa queden embebidos en él después del hormigonado.
ES200801846A 2008-06-16 2008-06-16 Sistema para la conexion entre chapa de acero y hormigon. Active ES2344389B2 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801846A ES2344389B2 (es) 2008-06-16 2008-06-16 Sistema para la conexion entre chapa de acero y hormigon.
PT98173081T PT2305911T (pt) 2008-06-16 2009-06-16 Sistema de ligação entre chapa de aço e betão
PL09817308T PL2305911T3 (pl) 2008-06-16 2009-06-16 System łączenia arkuszy blachy stalowej i betonu
EP09817308.1A EP2305911B1 (en) 2008-06-16 2009-06-16 System for connecting together sheet steel and concrete
PCT/ES2009/000334 WO2010037876A1 (es) 2008-06-16 2009-06-16 Sistema para la conexión entre chapa de acero y hormigón

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801846A ES2344389B2 (es) 2008-06-16 2008-06-16 Sistema para la conexion entre chapa de acero y hormigon.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2344389A1 true ES2344389A1 (es) 2010-08-25
ES2344389B2 ES2344389B2 (es) 2011-06-02

Family

ID=42073021

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200801846A Active ES2344389B2 (es) 2008-06-16 2008-06-16 Sistema para la conexion entre chapa de acero y hormigon.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2305911B1 (es)
ES (1) ES2344389B2 (es)
PL (1) PL2305911T3 (es)
PT (1) PT2305911T (es)
WO (1) WO2010037876A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106049747B (zh) * 2016-07-15 2019-03-19 中国矿业大学 一种蜂窝孔压型钢板-混凝土预制板
CN113266098B (zh) * 2021-04-24 2022-07-12 广东省构建工程建设有限公司 一种新型大跨度肋梁叠合板及施工方法

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2159959A1 (de) * 1971-12-03 1973-06-14 Walter Dr Ing Sowa Profilblechplatte fuer verbunddecken
DE2325281A1 (de) * 1972-05-19 1973-12-06 Bohm Beteiligungsgesellschaft Metalltraegerelement fuer bauwerksdecken und aus diesem metalltraegerelement und einer betonschicht gebildeten bauwerksdecke
SU654780A1 (ru) * 1977-11-15 1979-03-30 Украинский научно-исследовательский институт металлов Арматура дл бетона
US4251970A (en) * 1978-05-30 1981-02-24 Home Matti P Thin sheet having punched-out adhesion projections for use in compound structures, and compound structures constructed therewith
EP0080088A1 (de) * 1981-11-21 1983-06-01 Werner Flosbach GmbH & Co. KG Vorrichtung zur Befestigung einer Dämmstoffschicht an einer Wand
EP0080694A1 (de) * 1981-11-27 1983-06-08 MERO-Werke Dr.-Ing. Max Mengeringhausen GmbH & Co. Verfahren zur kontinuierlichen Herstellung von Wannen als aussenliegende Bewehrung für freitragende Verbundbauplatten
EP0372980A1 (en) * 1988-12-09 1990-06-13 John Lysaght (Australia) Ltd. Profiled steel sheet

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE527707A (es) *
GB190907952A (en) * 1909-04-02 1910-03-10 Carl Schutz Improved Plate-stiffening for Ceilings, Poles, Columns and the like.
US3496691A (en) * 1968-08-02 1970-02-24 Bethlehem Steel Corp Concrete forms
CH582801A5 (es) 1973-08-04 1976-12-15 Sowa Walter
US4106249A (en) 1977-06-30 1978-08-15 Verco Manufacturing, Inc. Method and apparatus for interlocking and venting a structural diaphragm
GB2201704B (en) * 1987-02-26 1991-05-29 Monier Ltd Composite structures
FI89961C (fi) 1992-04-13 1993-12-10 Rannila Steel Oy Foerbindningsskiva avsedd foer en foerbindningsplatta
FR2807081B1 (fr) 2000-03-29 2002-09-13 Pab Est Element de coffrage en tole d'acier profilee pour la realisation d'un plancher a bacs metalliques collaborants
ITTV20020034A1 (it) * 2002-04-04 2003-10-06 Marcello Toncelli Lastra rinforzata in conglomerato cementizio, procedimento per la suafabbricazione e relativa struttura di rinforzo

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2159959A1 (de) * 1971-12-03 1973-06-14 Walter Dr Ing Sowa Profilblechplatte fuer verbunddecken
DE2325281A1 (de) * 1972-05-19 1973-12-06 Bohm Beteiligungsgesellschaft Metalltraegerelement fuer bauwerksdecken und aus diesem metalltraegerelement und einer betonschicht gebildeten bauwerksdecke
SU654780A1 (ru) * 1977-11-15 1979-03-30 Украинский научно-исследовательский институт металлов Арматура дл бетона
US4251970A (en) * 1978-05-30 1981-02-24 Home Matti P Thin sheet having punched-out adhesion projections for use in compound structures, and compound structures constructed therewith
EP0080088A1 (de) * 1981-11-21 1983-06-01 Werner Flosbach GmbH & Co. KG Vorrichtung zur Befestigung einer Dämmstoffschicht an einer Wand
EP0080694A1 (de) * 1981-11-27 1983-06-08 MERO-Werke Dr.-Ing. Max Mengeringhausen GmbH & Co. Verfahren zur kontinuierlichen Herstellung von Wannen als aussenliegende Bewehrung für freitragende Verbundbauplatten
EP0372980A1 (en) * 1988-12-09 1990-06-13 John Lysaght (Australia) Ltd. Profiled steel sheet

Non-Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
Resumen de la base de datos EPODOC. Recuperado de EPOQUE; AN DE-2325281-A & DE 2325281 A1 (BOHM BETEILIGUNGSGESELLSCHAFT) 06.12.1973, figuras *
Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE; AN 1975-E1297W & DE 2159959 A1 (SOWA WALTER DR ING) 14.06.1973, figuras *
Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE; AN 1979-L7880B & SU 654780 A1 (UK NII METALLOV) 30.03.1979, figuras *
Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE; AN 1983-H5620K & EP 0080088 A1 (FLOSBACH WERNER GMBH CO KG) 01.06.1983, figuras *
Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE; AN 1990-180733 & EP 0372980 A1 (LYSAGHT AUSTRALIA LTD) 13.06.1990, figuras *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2344389B2 (es) 2011-06-02
EP2305911A1 (en) 2011-04-06
EP2305911B1 (en) 2018-04-18
WO2010037876A1 (es) 2010-04-08
PL2305911T3 (pl) 2018-09-28
PT2305911T (pt) 2018-07-17
EP2305911A4 (en) 2014-09-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2664049T3 (es) Junta de movimiento
ES2260148T3 (es) Anclaje para la elevacion de elementos prefabricados de hormigon con brida para aumentar la resistencia a cizallamiento.
ES2344462T3 (es) Calzada de hormigon para vehiculos sobre railes.
ES2344389B2 (es) Sistema para la conexion entre chapa de acero y hormigon.
KR20120088237A (ko) 콘크리트-강관 복합 기둥
NZ264597A (en) Construction of multi-storsey building with precast slabs; bar in cavity in wall connects with tie in floor slab
CN108360465B (zh) 一种楔形泥石流分流拦挡装置及其施工方法
KR100624075B1 (ko) 기초보강재
US1898668A (en) Floor construction or the like
KR100728743B1 (ko) 파형강판 콘크리트 교량
CN209384389U (zh) 一种木柱与混凝土梁板构件的阻尼型装配节点
ES2389900T5 (es) Disposición de drenaje superficial
ES2604470T3 (es) Barra de armadura de adherencia mejorada y procedimiento de realización
CN207749486U (zh) 一种楔形泥石流分流拦挡装置
JP2003082997A (ja) コンクリート中詰めの鉄系セグメント構造
KR200184684Y1 (ko) 교량의 부모멘트 방지장치
ES2635495T3 (es) Dispositivo para unir dos componentes separados por una juntura
ES2345822T3 (es) Miembro de plataforma de suelo para andamiaje.
ES2252175T3 (es) Piso utilizado para la construccion de edificios compuestos de perfiles metalicos en forma de u.
WO2021245316A1 (es) Viga cajón y un forjado plano mixto acero-hormigón que la comprende
JP6840543B2 (ja) プレキャストコンクリート構造物の目地構造及びプレキャストコンクリート部材
KR101007908B1 (ko) 충전교좌부를 갖는 강성차등형 강상자교
ES2219129A1 (es) Dispisicion modular polivalente para la obtencion de forjados hormigonados "in situ".
ES2784948B2 (es) Anclaje para soporte de hormigon prefabricado.
CN210315629U (zh) 一种建筑物的基础结构

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100825

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2344389

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20110602