ES2342236T3 - Procedimiento para preparar poliolefinas reforzadas y composicion de poliolefina reforzada. - Google Patents

Procedimiento para preparar poliolefinas reforzadas y composicion de poliolefina reforzada. Download PDF

Info

Publication number
ES2342236T3
ES2342236T3 ES96830432T ES96830432T ES2342236T3 ES 2342236 T3 ES2342236 T3 ES 2342236T3 ES 96830432 T ES96830432 T ES 96830432T ES 96830432 T ES96830432 T ES 96830432T ES 2342236 T3 ES2342236 T3 ES 2342236T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
procedure according
mixture
heat treatment
procedure
reinforced
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96830432T
Other languages
English (en)
Inventor
Dante Siano
Francesco Mascia
Cristiano Puppi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Johnson Controls SpA
Original Assignee
Johnson Controls SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Johnson Controls SpA filed Critical Johnson Controls SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2342236T3 publication Critical patent/ES2342236T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/10Homopolymers or copolymers of propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F255/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of hydrocarbons as defined in group C08F10/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K7/00Use of ingredients characterised by shape
    • C08K7/02Fibres or whiskers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/10Homopolymers or copolymers of propene
    • C08L23/12Polypropene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/14Peroxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2205/00Polymer mixtures characterised by other features
    • C08L2205/03Polymer mixtures characterised by other features containing three or more polymers in a blend
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/16Elastomeric ethene-propene or ethene-propene-diene copolymers, e.g. EPR and EPDM rubbers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L97/00Compositions of lignin-containing materials
    • C08L97/02Lignocellulosic material, e.g. wood, straw or bagasse

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)

Abstract

SE PREPARAN POLIOLEFINAS REFORZADAS CON FIBRAS, QUE CONTIENEN ENTRE EL 10 Y EL 70 % DE FIBRAS, MEZCLANDO POLIMEROS DE POLIOLEFINA, FIBRAS REFORZADAS, SUSTANCIAS POLARES DE COMPATIBILIZACION E INICIADORES DE RADICALES; TRATANDO DICHA MEZCLA A TEMPERATURAS CONPRENDIDAS ENTRE 160 Y 310 (GRADOS) C Y LLEVANDO A CABO AL MENOS PARTE DE LA REACCION DE INJERTO DE LAS SUSTANCIAS POLARES DE COMPATIBILIZACION SOBRE LOS POLIMEROS DE POLIOLEFINA, EN PRESENCIA DE DICHAS FIBRAS DE REFUERZO.

Description

Procedimiento para preparar poliolefinas reforzadas y composición de poliolefina reforzada.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de composiciones que comprenden polímeros de poliolefina y copolímeros semicristalinos (polipropileno en particular) reforzadas con fibras vegetales.
En la técnica se conoce el uso de composiciones de poliolefina reforzada con fibras (y polipropileno cristalino en particular) en las partes estructurales de los interiores de vehículos. Las fibras de refuerzo preferidas son de origen vegetal, tales como harina de madera. Se prefiere el uso de fibras en general como reforzador para reforzar resinas de polipropileno a reforzadores no fibrosos tales como cargas minerales o microesferas de vidrio porque pueden obtenerse composiciones de características mecánicas superiores; en particular, la resistencia mecánica en cuanto a la capacidad para resistir a esfuerzos de tracción, flexión y cizallamiento pueden mejorarse con refuerzo de fibra pero no con
carga.
Como ya se indicó, las resinas de poliolefina reforzada se usan para preparar partes estructurales de elementos (tal como paneles de equipamiento interno para vehículos a motor) que además tienen una parte visible que debe tener un mejor aspecto que la parte de resina reforzada. En otras palabras, todas las características estructurales y mecánicas de estos elementos se proporcionan por las partes estructurales. Por otro lado, el progreso técnico ha conducido a la introducción de nuevos procedimientos tales como moldeo por inyección que permite producir formas complejas, pero requiere características de alta fluidez en los materiales. Se hizo un énfasis adicional en la búsqueda de la alta fluidez cuando a los requisitos de la forma de productos complejos se les añadió la búsqueda de reducción de peso, conduciendo a una reducción en el espesor del moldeo. Esta reducción en el espesor condujo a su vez a una demanda de propiedades mecánicas mejoradas de los materiales poliméricos.
La adición de cantidades de fibras de hasta incluso el 60% del peso del producto final provoca un cambio considerable en las características reológicas de la composición. Más específicamente, se obtiene una reducción de la fluidez tan drástica que la composición ya no puede trabajarse fácilmente. En un intento por resolver estos problemas, se usaron matrices de polímeros de alta fluidez con la esperanza de compensar al menos en parte la reducción posterior en las características reológicas.
Tanto el documento US-A-4.717.743 como el documento EP-A-0540026 describen el uso de bases de polipropileno de alta fluidez (MFI>20 a 230ºC y 2,16 kg) como la matriz de partida, usando entre el 10 y el 60% de fibra vegetal (polvo de madera y fibra de papel de periódico) y usando entre el 2 y el 120% de poliolefinas modificadas de modo que los grupos polares provocarán la interacción entre la matriz y el refuerzo.
Obtener un material compuesto reforzado compatible químicamente según la presente técnica es bastante complicado y de alto coste ya que se necesita producir por separado en primer lugar en la prensa extrusora un polipropileno de alta fluidez (habitualmente mediante degradación de peróxido), después (mediante reacción radicalaria) una poliolefina con sustancias polares injertadas que tienen un doble enlace, tal como anhídrido y éster maleico, éster y ácido acrílico. Los productos así producidos deben mezclarse entonces (siempre por extrusión) y se les añade la fibra de refuerzo.
Este método es de alto coste y no siempre da los resultados deseados ya que los procedimientos de preparación de los diversos componentes de la mezcla generan oxidación térmica y las poliolefinas con sustancias polares injertadas no siempre mejoran las propiedades del producto final.
El objetivo de la presente invención es resolver los inconvenientes mencionados anteriormente y proporcionar un procedimiento para preparar polímeros de poliolefina, concretamente polipropileno, que tienen una fluidez tal como para permitir su uso en cualquier procedimiento de moldeo mientras que al mismo tiempo proporcionan las características estructurales requeridas.
Tal objetivo se alcanza mediante el procedimiento según la reivindicación 1.
De hecho, se descubrió sorprendentemente que pueden producirse poliolefinas reforzadas en las que la matriz de polímero está químicamente unida al refuerzo, mediante un procedimiento de transformación reactiva. Con un procedimiento de este tipo es posible producir materiales con el comportamiento reológico requerido y las características mecánicas deseadas.
Según un aspecto preferido de la invención, los (co)polímeros de polipropileno usados se mezclan con desde el 10 hasta el 70% en peso de fibra de refuerzo, desde el 0,1 hasta el 3,0% en peso de sustancias polares y desde el 0,02 hasta el 1,5% en peso de iniciadores de radicales.
Según otro aspecto de la invención, la fibra de refuerzo usada es fibra vegetal, fibra de madera en particular.
Según otro aspecto de la invención, las sustancias polares se eligen de ácido fumárico, ácido maleico, sus anhídridos o mezclas de los mismos.
Según otro aspecto de la invención, el procedimiento puede llevarse a cabo o bien en una prensa extrusora durante la producción de productos semiacabados (gránulos, placas, piezas estiradas) o bien directamente en la etapa de moldeo por inyección de la producción del producto final.
El procedimiento según la invención tiene varias ventajas sobre el estado actual de la técnica. Reduce drásticamente el tiempo de producción completando en una etapa tanto la reacción del polipropileno de partida con los iniciadores de radicales para producir la fluidez requerida como su reacción con las sustancias polares para unir químicamente la matriz de polímero a las fibras de refuerzo.
Otra ventaja es que el polímero puede prepararse mediante reacción en una prensa extrusora o directamente en el procedimiento de moldeo por inyección o co-inyección.
Otra ventaja es que la fluidez de la mezcla puede mantenerse constante, aumentarse o reducirse dependiendo del procedimiento de transformación y/o producción de los productos semiacabados.
Otra ventaja es que el polímero reforzado así obtenido tiene mejores características mecánicas que polímeros similares producidos mediante tecnología tradicional de múltiples etapas, lo que proporciona en primer lugar injertar las sustancias compatibilizantes a una poliolefina, después mezclar esta poliolefina con el polipropileno que constituye la base de la composición final, y por ultimo añadir las fibras de refuerzo.
Como se mencionó anteriormente, el procedimiento de la invención consiste en mezclar a una temperatura de desde 160ºC hasta 310ºC polímeros de polipropileno con sustancias polares con doble enlace e iniciadores de radicales y someter inicialmente a tratamiento térmico la mezcla obtenida, después añadir fibras vegetales a la mezcla y completar el tratamiento térmico reforzando e injertando así al mismo tiempo. En otras palabras, las sustancias polares compatibilizantes se injertan en la misma resina de poliolefina que es la base de poliolefina de la mezcla.
Debe enfatizarse que no se necesita preparar la mezcla antes de su uso ya que la invención proporciona que el mezclado se produzca incluso directamente en la prensa extrusora o en la prensa de moldeo por inyección.
Los medios para llevar a cabo el procedimiento según la invención pueden ser cualquiera conocido en la técnica. Por ejemplo, pueden usarse mezcladoras de tipo "Banbury" y "Turbomix" así como los medios mencionados anteriormente.
El periodo de tratamiento se define como el tiempo real durante el cual se mantiene la mezcla a la temperatura mencionada anteriormente entre 160ºC y 310ºC. El periodo de tratamiento máximo es el que evita fenómenos de oxidación térmica del material.
Los polímeros de propileno son homo y copolímeros de propileno, en particular los que tienen un índice isotáctico de más del 30%, copolímeros que contienen una o más alfa-olefinas con 2-10 átomos de carbono por ejemplo, etileno, 1-buteno, 1-penteno, 4-metil-1-penteno, 1-hexeno, 1-octeno; composiciones a base de propileno obtenidas mediante polimerización de propileno y/o de mezclas de propileno con etileno y/o alfa-olefina; propileno sindiotáctico, polímeros y copolímeros de propileno con EPDM y/o cargas tales como talco, mica, wolastonita.
Los (co)polímeros de propilenos útiles tienen un índice de flujo del fundido (MFI) de desde 0,1 hasta 30 g/10 min, preferiblemente desde 0,1 hasta 20 a 230ºC/2,16 kg (según la norma ASTM 1238). Según la presente invención el contenido en material de refuerzo se incorpora a un contenido que varía desde el 10 hasta el 70% y preferiblemente desde el 20 hasta el 60% en peso.
Las fibras incluyen fibras minerales tales como fibra de vidrio, fibra de roca, fibra vegetal tal como fibra de madera, y fibras sintéticas tales como fibra de carbono, poliéster, poliamida.
La fibra preferida es la vegetal: fibra de madera, cáscara del arroz, fibra de lino, fibra de yute y fibras similares. El tamaño y la densidad aparente de la fibra varían dependiendo del tipo usado. En particular, el tamaño promedio de la fibra vegetal es de desde 0,1 mm hasta 4,0 mm, preferiblemente desde 0,15 mm hasta 1,2 mm con una densidad aparente de desde 0,05 hasta 0,3 g/cm^{3}, preferiblemente desde 0,1 hasta 0,25 g/cm^{3}.
Un ejemplo de este tipo de material se comercializa por LASOLE EST S.r.l. (Italia) bajo el nombre T35 con la siguiente composición granular:
\vskip1.000000\baselineskip
100
Los iniciadores de radicales se eligen de los peróxidos tales como peróxido de dicumilo (comercializado por AKZO Nobel como Perkadox BC-FF y por Peroxid Chemie GmbH como DCUP), 2,5-bis(terc-butilperoxi)-2,5-dimetilhexano (comercializado como Trigonox 101 por AKZO Nobel y como DHBP por Peroxid Chemie).
Entre iniciadores de radicales distintos de peróxidos están 2,3-dimetil-3,4-difenilhexano (comercializados como Perkadox 58 por AKZO Nobel y como CCDFH por Peroxid Chemie), 2,3-dimetil-2,3-difenilbutano (comercializado como Perkadox 30 por AKZO Nobel y como CCDFB por Peroxid Chemie).
El contenido en iniciador de radicales según la presente invención puede variar a lo largo de amplio intervalo dependiendo del efecto requerido, habitualmente es de desde el 0,02 hasta el 1,5% en peso, preferiblemente desde el 0,05 hasta el 0,35%. La función de los iniciadores de radicales es doble: mejorar las características reológicas del (co)polímero de propileno e injertar las sustancias polares tales como anhídrido maleico en la matriz de (co)polímero de propileno.
Las sustancias polares usadas como compatibilizantes entre la base de resina y la fibra se seleccionan de anhídridos y ácidos dicarboxílicos que tienen un doble enlace en la molécula, tales como ácido maleico, ácido fumárico y anhídridos relacionados y mezclas de los mismos. El contenido en sustancia polar está dentro del intervalo del 0,1 al 3,0% y preferiblemente del 0,2 al 2,0% en peso del producto final.
Con el fin de evitar fenómenos de oxidación térmica, se usan estabilizadores y antioxidantes durante el procedimiento de reacción de transformación. Entre los antioxidantes principales están los fenoles con impedimento estérico tales como BHT (2,6-di-t-butilparacresol) y las aminas secundarias; entre los antioxidantes secundarios están los tioésteres tales como DLTDP tiodipropionato de dilaurilo y DSTDP tiodipropionato de diesterilo, fosfitos y fosfonitos.
También pueden añadirse estabilizadores frente a la luz ultravioleta a la mezcla, tales como aminas con impedimento estérico (HALS), benzofenonas y benzotriazoles. El contenido en estabilizador y antioxidante es habitualmente inferior al 1,5% y preferiblemente de desde el 0,1 hasta el 1,0% en peso.
Debe tenerse un cuidado especial en el uso de estabilizadores en presencia de iniciadores de radicales, pues puede reducirse el propio efecto del iniciador de radicales y/o pueden producirse sustancias no deseadas.
La invención se describirá ahora con referencia a los siguientes ejemplos no limitativos:
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
(Tabla 1 - formulación 4)
Se mezclan 289 pp de homopolímero de propileno con un índice de flujo del fundido de 2,4 dg/min (medido según la norma ASTM 1238 a 230ºC y 2,16 kg) comercializado por PCD Italia (nombre comercial DAPLEN DS 10) con 1,5 pp de iniciador de radicales de peróxido de dicumilo comercializado por OXIDO (nombre comercial Retic-dcp-s), 206,25 pp de harina de madera comercializada por LASOLE (bajo el nombre T35), 2,5 pp de anhídrido maleico y 1,0 pp de estabilizador de BHT. La mezcla se carga por medios de dosificación conocidos en una prensa extrusora de doble husillo contrarrotatoria de tipo ICMA SANGIORGIO, que tiene un diámetro de 140 mm y de una razón de L/D de 42.
La mezcla se extruye a una temperatura de desde 190ºC hasta 220ºC, una velocidad de husillo de 100 rpm y una producción de 950 kg/h.
El tiempo de tratamiento del material es inferior a 2 minutos, el material extraído de la prensa extrusora se granula mediante un sistema de "cabezal con cuchillas", se enfría y se transporta mediante un circuito cerrado que contiene agua. Los gránulos así producidos tienen un MFI según la norma ASTM 1238 de 9 a 190ºC y 2,16 kg.
El módulo del material según la norma DIN 53457 es de 3639 N/mm^{2}. El producto así producido se seca a 105ºC durante 3 horas, se alimenta a la tolva de una prensa de coinyección MIR de 1850 toneladas, diámetro de cilindro de 100 mm, L/D de 19 y se funde a una temperatura inferior a 200ºC y se inyecta en el molde de un panel interior de vehículo de área grande (1150 X 700 mm), bajo espesor (promedio de 3,0 mm) y geometría sumamente compleja.
La procesabilidad y las características reológicas del producto son muy satisfactorias.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Se alimenta directamente la misma mezcla que en el ejemplo 1, sin la preparación previa de los gránulos, a la tolva de una prensa de coinyección MIR de 1850 toneladas como en el ejemplo 1, y se usa para producir un panel interior de vehículo de área grande, bajo espesor y geometría sumamente compleja.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
(Tabla 2 - formulación 2)
Se alimentan 248 pp de homopolímero de propileno con un MFI = 2,4 dg/min (medido según la norma ASTM 1238), 0,375 pp de peróxido de dicumilo, 2,5 pp de anhídrido maleico a la prensa extrusora lateral de una planta de prensa extrusora de láminas de Bausano.
La planta comprende una prensa extrusora de doble husillo contrarrotatoria principal de 154 mm de diámetro y una razón de L/D de 32 y una prensa extrusora de doble husillo contrarrotatoria lateral de 125 mm de diámetro y una razón de L/D de 32. La mezcla alimentada a la prensa extrusora lateral se plastifica con un perfil de calentamiento a lo largo del cilindro de la prensa extrusora que aumenta desde 200ºC hasta 250ºC, velocidad de husillo de 40 rpm y producción de 450 kg/h.
La prensa extrusora lateral se acopla a la prensa extrusora principal en el centro a lo largo de la longitud del cilindro principal, al que se alimentan 248,08 pp de harina de madera que se comercializa como T 1.5 por LASOLE con las siguientes características:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La velocidad de husillo es de 35 rpm y la producción es de 450 kg/h. En primer lugar se precalienta la harina de madera dentro de la prensa extrusora principal y luego se pone en contacto con la mezcla de polipropileno fundida de la prensa extrusora lateral. En la segunda parte de la prensa extrusora principal, los dos flujos se mezclan íntimamente a una temperatura de entre 220ºC y 250ºC.
El material así mezclado se hace pasar a través de un cabezal plano y luego a través de un conjunto de rodillos lo que produce láminas con un espesor de desde 1,0 hasta 4,0 mm. Las láminas así producidas se usan en procesos de formación térmica para producir paneles interiores de puertas para vehículos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
(Tabla 2 - formulación 3)
Se tratan 248,5 pp de un copolímero de propileno comercializado bajo el nombre de Moplen EDP 60 R por Montell Polyolefins, con un MFI = 0,6 dg/min, como en el ejemplo 3. Las láminas así producidas se usan en procedimientos de formación térmica para producir paneles interiores de puertas para vehículos.
En todos los ejemplos anteriores las características mecánicas de los productos obtenidos son considerablemente mejores (promedio del 30%) que aquéllos que no contienen sustancias polares injertadas a la matriz de polímero, tal como se muestra en las tablas 1 y 2 a continuación.
En particular, en la tabla 1, que notifica las formulaciones usadas para el moldeo por inyección, los ejemplos 1 y 2 se refieren a composiciones del estado de técnica, que utilizan un polipropileno de partida con alta fluidez (MFI = 100). Como puede observarse, cuando el contenido en harina de madera es del 40%, la resina así cargada no puede moldearse por inyección ya que el MFI es de sólo 1,4. La tabla 1 también muestra cómo los productos producidos según la invención tienen mejores características mecánicas que los productos de referencia y mejores que los productos obtenidos usando la formulación 3 cuando no hay compatibilizante, es decir la sustancia polar descrita anteriormente.
La mejora en las características mecánicas se resume tal como sigue.
Para las composiciones de moldeo por inyección (tabla 1) con una base de polipropileno y un contenido en fibra de madera de aproximadamente el 60%, los valores mencionados anteriormente son resistencia a la tracción > 30%, carga de fallo en la flexión > 50%, IZOD > 20%.
Para composiciones de extrusión (tabla 2) con una base de polipropileno y contenido en fibra de madera de desde aproximadamente el 45% hasta el 50%, los valores son resistencia a la tracción > 30 N/mm^{2}, carga de fallo en la flexión > 40 N/mm^{2}, IZOD > 22 N/mm^{2}.
Estos valores también son aproximadamente un 30% superiores a los valores de resinas reforzadas que pueden obtenerse según el estado de la técnica, y muestran cómo las composiciones según la presente invención son nuevas con respecto a la técnica actual, especialmente porque las sustancias polares, es decir, las compatibilizantes, están unidas a la propia base de poliolefina, directamente durante el procedimiento.
El término EPDM en las tablas se refiere a polímeros de EP(D)M o a composiciones que contienen tales polímeros; la longitud de fibra se refiere a la fibra más larga usada. El término "phr" se refiere a partes relativas en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
2
TABLA 2
4

Claims (9)

1. Procedimiento para la preparación de poliolefinas reforzadas caracterizado por comprender las siguientes etapas: mezclar polímeros de poliolefina, sustancias polares con doble enlace compatibilizantes e iniciadores de radicales y someter inicialmente a tratamiento térmico la mezcla obtenida a una temperatura dentro del intervalo de 160ºC y 310ºC, después añadir fibras vegetales a la mezcla y completar el tratamiento térmico en la mezcla que contiene dichas fibras vegetales y llevar a cabo al menos parte de la reacción de injerto de dichas sustancias polares compatibilizantes en dichos polímeros de poliolefina en presencia de dichas fibras vegetales.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que sustancialmente todo el tratamiento térmico se lleva a cabo en una mezcla que contiene dichas fibras de refuerzo.
3. Procedimiento según cualquier reivindicación anterior, en el que dicho tratamiento térmico se lleva a cabo simultáneamente con una extrusión de dicha mezcla.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dicho tratamiento térmico se lleva a cabo simultáneamente con un moldeo por inyección de dicha mezcla.
5. Procedimiento según cualquier reivindicación anterior, en el que dicho tratamiento térmico se lleva a cabo según un perfil de temperatura.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dichos polímeros de poliolefina son polímeros de polipropileno, estando la cantidad de dichas fibras de refuerzo dentro del intervalo del 10% al 70% en peso, estando la cantidad de dichas sustancias polares dentro del intervalo del 0,1% al 3% en peso, estando la cantidad de dichos iniciadores de radicales dentro del intervalo del 0,02% al 1,5% en peso.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que dichas fibras de refuerzo son fibras vegetales originadas en materiales seleccionados de madera, yute, cáscara del arroz, lino o mezclas de los mismos y que tienen una densidad aparente de entre 0,05 y 0,3 g/cm^{3} y una longitud promedio de entre 0,1 mm y 4,0 mm.
8. Procedimiento según cualquier reivindicación anterior, en el que dichas sustancias polares compatibilizantes se seleccionan de ácido maleico, ácido fumárico, anhídrido maleico, anhídrido fumárico o mezclas de los mismos.
9. Procedimiento según cualquier reivindicación anterior, en el que dichos polímeros de polipropileno tienen un índice isotáctico superior al 30% y un índice de flujo del fundido (MFI) de entre 0,1 y 30 g/10 min a 230ºC/2,16 kg.
ES96830432T 1996-07-31 1996-07-31 Procedimiento para preparar poliolefinas reforzadas y composicion de poliolefina reforzada. Expired - Lifetime ES2342236T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP96830432A EP0822223B1 (en) 1996-07-31 1996-07-31 A process for preparing reinforced polyolefins and reinforced polyolefin composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2342236T3 true ES2342236T3 (es) 2010-07-02

Family

ID=8225984

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96830432T Expired - Lifetime ES2342236T3 (es) 1996-07-31 1996-07-31 Procedimiento para preparar poliolefinas reforzadas y composicion de poliolefina reforzada.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP0822223B1 (es)
AT (1) ATE459678T1 (es)
DE (1) DE69638136D1 (es)
ES (1) ES2342236T3 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1034219A1 (en) * 1997-11-21 2000-09-13 Johnson Control S.P.A. A process of producing fire resistant thermoplastic compositions and compositions thus obtained
US20020161072A1 (en) * 2001-01-22 2002-10-31 Philip Jacoby Wood fiber-filled polypropylene
US20060135691A1 (en) * 2004-11-22 2006-06-22 Phillips Plastics Corporation Foaming additives
JP5762674B2 (ja) * 2009-07-15 2015-08-12 出光ライオンコンポジット株式会社 複合樹脂組成物
CN104761810B (zh) * 2014-01-02 2018-10-26 长春博超汽车零部件股份有限公司 一种低voc的麻纤维复合材料制备方法
CN105086328B (zh) * 2015-09-15 2017-09-12 浙江新力新材料股份有限公司 一种硬质天然纤维增强聚丙烯复合材料及其制备方法
EP3730555A1 (en) 2016-03-31 2020-10-28 Furukawa Electric Co., Ltd. Thermoplastic resin composition, cellulose-reinforced thermoplastic resin composition, method of producing cellulose-reinforced thermoplastic resin composition, molded article of cellulose-reinforced resin, and method of producing molded article of cellulose-reinforced resin
CN108779310A (zh) 2016-03-31 2018-11-09 古河电气工业株式会社 热塑性树脂组合物、热塑性树脂组合物的制造方法、纤维素增强树脂成型品和纤维素增强树脂成型品的制造方法
JP6943842B2 (ja) 2016-03-31 2021-10-06 古河電気工業株式会社 熱可塑性樹脂組成物、熱可塑性樹脂組成物の製造方法、セルロース強化樹脂成形品およびセルロース強化樹脂成形品の製造方法
JP7252128B2 (ja) 2017-09-29 2023-04-04 古河電気工業株式会社 成形品
CN111148798A (zh) 2017-09-29 2020-05-12 古河电气工业株式会社 成型品
JP7203743B2 (ja) * 2017-09-29 2023-01-13 古河電気工業株式会社 成形品
CN111295419B (zh) 2017-10-31 2023-03-10 古河电气工业株式会社 成型品
IT201800001655A1 (it) * 2018-01-23 2019-07-23 Sapa S P A Bio-composito termoplastico per la realizzazione di componenti estetiche e funzionali di un qualsiasi veicolo
CN110982207B (zh) * 2019-12-13 2022-12-09 东莞市莎米特箱包有限公司 一种行李箱壳体用材及其制备方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3645939A (en) * 1968-02-01 1972-02-29 Us Plywood Champ Papers Inc Compatibilization of hydroxyl containing materials and thermoplastic polymers
JPS5052156A (es) * 1973-08-31 1975-05-09
JPS6058410A (ja) * 1983-09-08 1985-04-04 Showa Denko Kk オレフイン系重合体組成物
JP3005320B2 (ja) * 1991-06-27 2000-01-31 株式会社トクヤマ プロピレン樹脂組成物

Also Published As

Publication number Publication date
EP0822223A1 (en) 1998-02-04
ATE459678T1 (de) 2010-03-15
DE69638136D1 (de) 2010-04-15
EP0822223B1 (en) 2010-03-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2342236T3 (es) Procedimiento para preparar poliolefinas reforzadas y composicion de poliolefina reforzada.
KR100287599B1 (ko) 유리 섬유 강화 중합체 조성물
EP0335649B1 (en) Graft copolymers and blends thereof with polyolefins
EP1789492B1 (en) Functionalized propylene polymer compositions and composites containing same
AT403695B (de) Blends aus elastomeren polypropylenen und nichtolefinischen thermoplasten
EP3730555A1 (en) Thermoplastic resin composition, cellulose-reinforced thermoplastic resin composition, method of producing cellulose-reinforced thermoplastic resin composition, molded article of cellulose-reinforced resin, and method of producing molded article of cellulose-reinforced resin
CN101735398A (zh) 一种木塑复合材料用界面相容剂及其制备方法
EP0469693B1 (de) Schlagzähe Polyamid-Formmassen
JP3705515B2 (ja) ポリプロピレン樹脂組成物
EP1939246B1 (en) Polyolefin composition comprising silicon-containing filler
AT403583B (de) Modifizierte elastomere polypropylene
KR20100027322A (ko) 강성이 우수한  고충격 폴리프로필렌 수지 조성물
JPS5966448A (ja) 熱可塑性樹脂組成物
WO1999025767A1 (en) Polymeric blends based on polyolefins and polyamide resins
DE4123963A1 (de) Schlagzaehe polyamid-formmassen
ITMI950083A1 (it) Polimeri e copolimeri propilenici graffati
JPS59221347A (ja) 熱可塑性エラストマーの射出融着方法
JPH06122794A (ja) 熱可塑性樹脂組成物
KR101231495B1 (ko) 접착성 수지 조성물 및 그 제조방법
JPS5980453A (ja) 炭素繊維強化ポリオレフイン系樹脂組成物
JP2000129192A5 (es)
JPH09328586A (ja) ブロー成形用ポリプロピレン組成物、そのブロー成形体およびそのブロー成形体の成形法
AU625059B2 (en) Graft copolymers and blends thereof with polyolefins
JPH01295818A (ja) 熱可塑性エラストマー製シートの製造方法
JPS5986646A (ja) 強化ポリオレフイン系樹脂組成物