ES2341163B1 - Composiciones inmunoestimulantes. - Google Patents

Composiciones inmunoestimulantes. Download PDF

Info

Publication number
ES2341163B1
ES2341163B1 ES200802731A ES200802731A ES2341163B1 ES 2341163 B1 ES2341163 B1 ES 2341163B1 ES 200802731 A ES200802731 A ES 200802731A ES 200802731 A ES200802731 A ES 200802731A ES 2341163 B1 ES2341163 B1 ES 2341163B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
component
composition
mammal
including man
treatment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200802731A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2341163A1 (es
Inventor
Daniel Martinez Puig
Ken-ichi Kosuna
Carles Chetrit Russi
Josep Escaich Ferrer
Elisabet Borda Casas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bioiberica SA
Original Assignee
Bioiberica SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES200802731A priority Critical patent/ES2341163B1/es
Application filed by Bioiberica SA filed Critical Bioiberica SA
Priority to US13/121,147 priority patent/US9161979B2/en
Priority to PCT/EP2009/061620 priority patent/WO2010034615A1/en
Priority to EP09782755.4A priority patent/EP2346530B1/en
Priority to CA2738599A priority patent/CA2738599A1/en
Priority to JP2011528283A priority patent/JP2012503615A/ja
Priority to ES09782755.4T priority patent/ES2600281T3/es
Publication of ES2341163A1 publication Critical patent/ES2341163A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2341163B1 publication Critical patent/ES2341163B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • A61K31/197Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group the amino and the carboxyl groups being attached to the same acyclic carbon chain, e.g. gamma-aminobutyric acid [GABA], beta-alanine, epsilon-aminocaproic acid or pantothenic acid
    • A61K31/198Alpha-amino acids, e.g. alanine or edetic acid [EDTA]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7088Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
    • A61K31/7105Natural ribonucleic acids, i.e. containing only riboses attached to adenine, guanine, cytosine or uracil and having 3'-5' phosphodiester links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7088Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
    • A61K31/711Natural deoxyribonucleic acids, i.e. containing only 2'-deoxyriboses attached to adenine, guanine, cytosine or thymine and having 3'-5' phosphodiester links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/715Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
    • A61K31/716Glucans
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/06Fungi, e.g. yeasts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/04Immunostimulants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P39/00General protective or antinoxious agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Composiciones inmunoestimulantes.
La presente invención se refiere a composiciones que
comprenden nucleobases y/o fuentes de nucleobases y polisacáridos de paredes celulares de hongos, levaduras o bacterias. Preferentemente, las composiciones comprenden Nucleoforce® o Nucleoforce® Dogs y AHCC®. Dichas composiciones son útiles en el tratamiento o prevención de la inmunosupresión, de la toxicidad derivada de tratamientos quimioterápicos o radioterápicos, de una enfermedad del sistema inmune, del cáncer o de una infección; así como también son útiles en la estimulación de la función inmune en un mamífero, incluido el hombre.

Description

Composiciones inmunoestimulantes.
Sector técnico de la invención
La presente invención se refiere a una nueva composición, más específicamente a una nueva composición inmunoestimulante. De igual modo, la presente invención se refiere al procedimiento de preparación de la composición, así como a su utilización.
Antecedentes de la invención
Es conocido que las intervenciones nutricionales (nutrición enteral o parenteral) a pacientes críticos permiten revertir los estados catabólicos y estimular el anabolismo, lo cual repercute en una mejor recuperación y en un aumento de la tasa de supervivencia.
Un paciente en estado crítico es aquel que, por ejemplo, está sometido a tratamientos quimioterápicos, que sufre septicemias generalizadas, infecciones víricas, cirugía, quemaduras, traumas, cáncer, tratamientos inmunosupresores, malnutrición o en general cualquier situación que requiera un periodo de hospitalización prolongado. Todas estas situaciones clínicas cursan con una reducción en la capacidad de la respuesta inmunitaria, lo cual a su vez predispone a sufrir infecciones oportunistas, complicaciones postquirúrgicas o ciertas toxicidades asociadas, por ejemplo, a la quimioterapia y radioterapia, retrasando la recuperación y reduciendo la probabilidad de superviven-
cia.
Los nucleótidos son compuestos intracelulares de bajo peso molecular que desempeñan un papel en prácticamente todos los procesos bioquímicos. Están presentes de forma natural en los alimentos aunque en cantidades limitadas (<400 mg/100 g). Los tejidos que presentan tasas elevadas de proliferación celular, como son los del sistema inmunitario o el intestino son incapaces de cubrir sus necesidades de nucleótidos exclusivamente utilizando la síntesis de novo, de forma que utilizan preferentemente la vía de recuperación de nucleótidos de la dieta. Se ha descrito que en situaciones de estrés inmunitario (pacientes en situaciones críticas) la suplementación dietética con formulaciones de nucleótidos es esencial para mantener la respuesta humoral y celular del sistema inmunitario (A. Gil, European Journal of Clinical Nutrition, 56 suppl 3, S1-S4 (2002)). En concreto se ha demostrado que la suplementación con nucleótidos exógenos estimula la proliferación de células linfoides y la respuesta linfoproliferativa a aloantígenos y mitógenos. Además, dicha suplementación contribuye a la respuesta de los linfocitos T, incrementa la respuesta de hipersensibilidad cutánea retardada, aumenta el rechazo de injertos, revierte la inmunosupresión asociada a la malnutrición, incrementa la resistencia a ciertas infecciones, regula la cantidad de células "natural killer" (NK) y macrófagos, y promueve la síntesis de inmunoglobulinas (J. Maldonado et al, Early Human Development, 65 Suppl., S69-S74 (2001)).
Se ha ensayado la suplementación con nucleótidos en ensayos clínicos randomizados (ECR) realizados en pacientes críticos. El meta-análisis de 13 ensayos ha concluido que la suplementación no tiene efecto sobre la mortalidad, pero reduce significativamente la incidencia de infecciones y el periodo de hospitalización (R.J. Beale et al., Crit. Care Med., 27, 799-805 (1999)).
Por otro lado, diversos estudios han demostrado que la suplementación dietética con ciertos polisacáridos de paredes celulares de hongos, levaduras o bacterias (sobre todo \alpha-glucanos y \beta-glucanos) ejerce un efecto positivo sobre la respuesta inmunitaria.
Los \beta-glucanos son un grupo heterogéneo de polímeros de glucosa estudiados durante los últimos años por sus efectos biológicos en mamíferos. Se ha descrito que los \beta-glucanos actúan como activadores del sistema inmunitario y como modificadores de la respuesta celular. La unión de los \beta-glucanos a sus receptores intestinales específicos resulta en una modulación en la expresión de citoquinas, factores de transcripción y factores de crecimiento que regulan la respuesta inmune. Esta regulación se ha mostrado beneficiosa para paliar la inmunosupresión y evitar la hematopoyesis asociada a la quimioterapia y radioterápia. Además, se ha demostrado que los \beta-glucanos confieren cierta actividad anticarcinogénica, previniendo la oncogénesis y las metástasis (D. Akramiené et al., Medicina (Kaunas), 43(8), 597-606 (2007)).
A su vez, los \alpha-glucanos son un grupo de polímeros de glucosa unidos por enlaces \alpha (1-4) y/o \alpha (1-6). Un ejemplo de la obtención de estos compuestos a partir de un extracto de Lentinus edodes, hongo de la familia de los basidiomicetos se describe en el documento de patente EP733647 (también en US5756318). Las investigaciones realizadas durante los últimos diez años en humanos y animales han demostrado que la suplementación oral con estos polisacáridos tiene un efecto inmunomodulador. En modelo animal se ha descrito que incrementan los niveles de TNF\alpha, lo cual reduce significativamente el tamaño de tumores metastásicos en ratas. A su vez, previenen la hepatotoxicidad inducida por tetracloruro de carbono y protegen frente a la alopecia en ratas tratadas con citosina arabinósida (utilizada en quimioterapia). En estudios realizados en humanos se ha demostrado que la suplementación oral con estos polisacáridos reduce la recurrencia de carcinoma hepatocelular y en general los efectos secundarios asociados al tratamiento quimioterápico (E.L. Spierings et al., J Nutr Sci Vitaminol, 53, 536-539 (2007).
Existen documentos en los que se describe la utilización combinada de nucleótidos con otros nutrientes para paliar la inmunosupresión en pacientes críticos. Por ejemplo, en la solicitud de patente EP367724 (también en US5231085) se describe la combinación de nucleótidos con arginina y ácidos grasos poliinsaturados para mejorar la respuesta inmune en humanos.
A pesar de que tanto los nucleótidos como los extractos ricos en polisacáridos de paredes celulares de hongos, levaduras o bacterias administrados por sí solos confieren cierto nivel de inmunoestimulación o de reducción de la inmunosupresión asociada a los estados críticos, hasta el momento, no se ha encontrado descrita ni sugerida la combinación de una nucleobase o de una fuente de nucleobases (por ejemplo, nucleótidos, nucleósidos, ARN o ADN) con un polisacárido de paredes celulares de hongos, levaduras o bacterias. Tampoco se ha encontrado descrito el efecto de dicha combinación sobre la respuesta inmune.
Explicación de la invención
Inesperadamente, ahora se ha observado que la combinación de una nucleobase o una fuente de nucleobases con un polisacárido de paredes celulares de hongos, levaduras o bacterias presenta un efecto mejorado en diversos parámetros, en comparación con el efecto de cada componente por separado. También se ha observado que dicha combinación presenta un efecto sinérgico.
\vskip1.000000\baselineskip
Así pues, la presente invención se refiere a una composición que comprende:
-
un componente a) que comprende una nucleobase y/o una fuente de nucleobases; y
-
un componente b) que comprende un polisacárido de paredes celulares de hongos, levaduras o bacterias.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización preferida de la invención, la composición comprende, en una dosis unitaria:
-
un componente a) que comprende de 15 mg a 3.000 mg de una nucleobase y/o una fuente de nucleobases; y
-
un componente b) que comprende de 15 mg a 3.000 mg de un polisacárido de paredes celulares de hongos, levaduras o bacterias.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferentemente, las composiciones se formularán para permitir que una dosis unitaria comprenda de 30 mg a 2.100 mg, más preferentemente de 150 mg a 750 mg de una nucleobase y/o una fuente de nucleobases.
También preferentemente, las composiciones se formularán para permitir que una dosis unitaria comprenda de 30 mg a 2.100 mg, más preferentemente de 150 mg a 750 mg de un polisacárido de paredes celulares de hongos, levaduras o bacterias.
En otra realización de la invención, la fuente de nucleobases se selecciona entre el grupo formado por nucleósidos, nucleótidos, ARN y ADN.
En otra realización de la invención, el polisacárido es un \alpha-glucano o un \beta-glucano, preferentemente el polisacárido \alpha-glucano es un \alpha-1,4-glucano o un derivado acetilado del mismo.
En otra realización de la invención, la relación en peso entre el componente a) y el componente b) está comprendida entre 25:75 y 75:25, más preferentemente la relación en peso entre el componente a) y el componente b) es 50:50.
En otra realización de la invención, el componente a) además comprende glutamina.
En una realización particular, la composición de la invención es una composición inmunoestimulante.
En otra realización particular, la composición de la invención es una composición farmacéutica.
En otra realización particular, la composición de la invención es una composición dietética.
La presente invención también se refiere a un procedimiento para preparar una composición definida anteriormente, que comprende mezclar en estado sólido los componentes a) y b), preferentemente, por dosis unitaria, el peso del componente a) está comprendido entre 15 mg y 3.000 mg y el peso del componente b) está comprendido entre 15 mg y 3.000 mg.
En una realización preferida, por dosis unitaria, el peso del componente a) está comprendido entre 1 mg y 60 mg por Kg de peso corporal de un mamífero, incluido el hombre, y el peso del componente b) está comprendido entre 1 mg y 60 mg por Kg de peso corporal de un mamífero, incluido el hombre.
La presente invención también se refiere al uso de una composición definida anteriormente, para la preparación de un medicamento para el tratamiento, prevención o profilaxis de la inmunosupresión en un mamífero, incluido el hombre.
En una realización preferida de la invención, la inmunosupresión está asociada a cáncer, cirugía, sepsis, trauma, quemaduras, tratamiento inmunosupresor, malnutrición o a una infección. En otra realización preferida, la inmunosupresión está asociada a tratamientos de quimioterapia o de radioterapia.
La presente invención también se refiere al uso de una composición definida anteriormente, para la preparación de un medicamento para el tratamiento, prevención o profilaxis de la toxicidad derivada de tratamientos quimioterápicos o radioterápicos en un mamífero, incluido el hombre, preferentemente la toxicidad se selecciona entre el grupo formado por toxicidad hematológica, digestiva, renal, vesical, cardíaca, respiratoria, neurológica, cutánea y hepática.
La presente invención también se refiere al uso de una composición definida anteriormente, para la preparación de un medicamento para estimular la función inmune en un mamífero, incluido el hombre.
La presente invención también se refiere al uso de una composición definida anteriormente, para la preparación de un medicamento para el tratamiento, prevención o profilaxis de una enfermedad del sistema inmune en un mamífero, incluido el hombre. Preferentemente la enfermedad del sistema inmune se selecciona entre en grupo que consiste en artritis reumatoide, lupus eritematoso, enfermedad de Graves, síndrome de Reiter y síndrome de Sjogren.
La presente invención también se refiere al uso de una composición definida anteriormente, para la preparación de un medicamento para el tratamiento, prevención o profilaxis del cáncer en un mamífero, incluido el hombre.
La presente invención también se refiere al uso de una composición definida anteriormente, para la preparación de un medicamento para el tratamiento, prevención o profilaxis de una infección en un mamífero, incluido el hombre, preferentemente la infección se selecciona entre infección vírica, fúngica, bacteriana y parásita.
En una realización preferida, el medicamento que se administra comprende de 1 mg a 60 mg por Kg de peso corporal del mamífero, incluido el hombre, del componente a) y de 1 mg a 60 mg por Kg de peso corporal del mamífero, incluido el hombre, del componente b) de la composición definida anteriormente.
En otra realización preferida, el medicamento es para la administración por vía enteral o parenteral.
La presente invención también se refiere al uso de una composición definida anteriormente, en un procedimiento de preparación de una composición dietética para la estimulación de la inmunofunción del cuerpo humano o de cualquier otro mamífero. Preferentemente la composición dietética comprende de 1 mg a 60 mg por Kg de peso corporal del mamífero, incluido el hombre, del componente a) y de 1 mg a 60 mg por Kg de peso corporal del mamífero, incluido el hombre, del componente b) de la composición definida anteriormente.
En una realización preferida el mamífero se selecciona entre el grupo formado por hombre, perro, gato, caballo, vaca, cerdo, lechón, oveja y pollo. De entre ellos, el mamífero más preferido es el perro.
La presente invención también se refiere a una composición definida anteriormente, para su uso en el tratamiento, prevención o profilaxis en un mamífero, incluido el hombre, de la inmunosupresión, de la toxicidad derivada de tratamientos quimioterápicos o radioterápicos, de una enfermedad del sistema inmune, del cáncer o de una infección; así como para su uso en la estimulación de la función inmune en un mamífero, incluido el hombre.
En la presente invención, por unidad de dosis única se entenderá una dosis diaria o bien una dosis que se puede administrar más de una vez al día.
Las nucleobases o bases nucleicas son compuestos orgánicos cíclicos que incluyen dos o más átomos de nitrógeno. Son parte fundamental de los nucleósidos, nucleótidos, y ácidos nucleicos. Las nucleobases más preferidas que forman parte de las composiciones de la presente invención son las bases púricas (adenina y guadina) y las bases pirimidínicas (citosina, timina y uracilo).
El término "fuente de nucleobases" se refiere a nucleósidos, nucleótidos, ARN (ácido ribonucleico), ADN (ácido desoxirribonucleico) o equivalentes.
El componente a) de las composiciones de la invención comprende nucleobases en forma libre y/o una fuente de nucleobases, por ejemplo, nucleósidos, nucleótidos, ADN, ARN o mezclas de los mismos.
Los nucleósidos incluyen nucleósidos de ribosa como adenosina, guanosina, uridina y citidina y de desoxiribosa como desoxiadenosina, desoxiguanosina, desoxiuridina y desoxicitidina.
Los nucleótidos incluyen esteres fosfato de los nucleósidos, como los monofosfatos de adenosina (AMP), guanosina (GMP), uridina (UMP), citidina (CMP), desoxitimidina (dTMP) y desoxicitidina (dCMP), así como los di- y tri-fosfatos de los nucleósidos como UDP y UTP.
El origen de la fuente de nucleobases es preferentemente levaduras, aunque también pueden emplearse productos cárnicos o similares.
Así, por ejemplo, los productos Nucleoforce®, Nucleoforce® Dogs y Nucleoforce® Piglets se pueden obtener a partir de la extracción, purificación e hidrólisis del ARN procedente de Saccharomices cerevisiae. Dependiendo de las condiciones del procedimiento se obtendrá, por ejemplo, Nucleoforce®, Nucleoforce® Dogs o Nucleoforce® Piglets, entre otros. Estos productos los comercializa la empresa Bio-ibérica S.A. (www.bioiberica.com). Las diferencias en la composición y perfil de nucleótidos del componente a) de las composiciones de la invención responden a diferencias en las necesidades nutritivas de las especies a que se destinan las composiciones de la invención.
Para los fines de la presente invención, los polisacáridos de paredes celulares de hongos, levaduras o bacterias son polímeros de glucosa unidos mediante enlaces beta \beta (1-3), \beta (1-4) y/o \beta (1-6), así como con enlaces \alpha (1-4) y/o \alpha (1-6), o cualquier polisacárido que contenga combinaciones de los enlaces descritos. Asimismo, la presente invención también contempla los derivados, por ejemplo, metilados o acetilados de los polisacáridos naturales mencio-
nados.
Preferentemente, los polisacáridos del componente b) de las composiciones de la invención se pueden obtener, por ejemplo, a partir de los hongos basidiomicetos de las siguientes especies: Lentinus edodes, Grifola frondosa, Schizophillum commune, Sclerotinia sclerotiorum, Agaricus bisporus, Pholiota nameko, Pleurotus ostreatus, Flammulina velutipes, Ganoderma lucidum, Auricularia auricular, Ganoderma applanatum, Coriolus versicolor, Grifola umbellata, Volvariella volvacea y similares, siendo la más preferida la especie Lentinus edodes.
\vskip1.000000\baselineskip
El polisacárido \alpha-1,4-glucano preferido en la presente invención comprende unidades de \alpha-D-glucosa unidas mediante enlaces (1->4). Se puede representar mediante la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R es un átomo de hidrógeno o un grupo acetilo, en una proporción entre ellos de 7:3.
\vskip1.000000\baselineskip
Dicho polisacárido se puede extraer y aislar de un medio de cultivo en el que se cultiva el microorganismo de la especie Lentinus edodes.
La obtención de dicho polisacárido se encuentra descrita en el documento de patente EP733647
(también en US5756318) y lo comercializa la empresa Amino Up Chemical Company con el nombre AHCC®
(www.aminoup.co.jp).
La cantidad a administrar de nucleobases y/o fuentes de nucleobases y del polisacárido o polisacáridos de paredes celulares de hongos, levaduras o bacterias va a depender de la edad del paciente, su situación clínica, del tratamiento de elección, patología a tratar y vía de administración. Por ejemplo, para un mamífero adulto (por ejemplo, un perro), una respuesta inmunoestimulante se puede conseguir con una dosis comprendida entre 25 mg y 60 mg por kg de peso corporal del mamífero del componente a) y entre 25 mg y 60 mg por kg de peso corporal del mamífero del componente b) de las composiciones de la presente invención.
Las composiciones farmacéuticas de la invención pueden administrarse al paciente en dosis requeridas. La administración de las composiciones puede efectuarse por diferentes vías, por ejemplo, enteral o parenteral.
Las preparaciones farmacéuticas de la invención generalmente estarán en forma sólida, líquida o como gel. Entre las preparaciones farmacéuticas en forma sólida que pueden prepararse de acuerdo con la presente invención se incluyen polvos, minigránulos (pellets), microesferas, nanopartículas, comprimidos, gránulos dispersables, cápsulas, sellos y supositorios. Entre las preparaciones en forma líquida se incluyen soluciones, suspensiones, emulsiones, jarabes y elixires que contienen diluyentes inertes comúnmente utilizados, tales como agua destilada, etanol, sorbitol, glicerol o propilenglicoles. Se contemplan también las preparaciones en forma sólida que se deseen convertir, inmediatamente antes de ser utilizadas, en preparaciones en forma líquida. Dichas formas líquidas incluyen soluciones, sus- pensiones y emulsiones.
Para preparar las composiciones dietéticas o alimenticias, las composiciones de la invención se formulan con componentes y/o excipientes adecuados empleados en nutrición. Las composiciones dietéticas preparadas pueden estar, por ejemplo, en forma sólida, líquida, emulsión, suspensión o como gel. También se contemplan las preparaciones en forma sólida que se puedan convertir, antes de ser utilizadas, en preparaciones en forma líquida o en suspen-
siones.
Las composiciones de la invención pueden ser utilizadas como tratamiento o de forma paliativa, por ejemplo, para restaurar la respuesta inmune de pacientes inmunodeprimidos, o de forma preventiva o profiláctica, por ejemplo, para mantener la función inmune en pacientes que van a ser sometidos a, por ejemplo, un proceso quirúrgico, tratamiento quimioterápico o radioterápico, tratamiento inmunosupresor o similares.
Cuando las composiciones de la invención se utilizan en un tratamiento o de forma paliativa, se recomienda administrar una composición de la invención a partir del momento en que se detecta, por ejemplo, la depresión de la función inmunitaria hasta la total restitución de la misma.
En tratamientos preventivos se recomienda administrar la composición objeto de la invención, preferentemente durante un periodo de cuatro semanas antes de que el paciente se someta, por ejemplo, al proceso inmunodepre-
sor.
De acuerdo con la presente invención se ha encontrado que las composiciones de la invención presentan ventajas, tales como: (i) posteriormente a la administración de una composición de la invención el sistema inmunitario responde de forma rápida y efectiva; (ii) las composiciones de la invención son más eficaces, en diversos parámetros medidos, que cada uno de sus componentes por separado; (iii) existe un efecto sinérgico entre los componentes a) y b) de las composiciones de la invención, más específicamente entre Nucleoforce® y AHCC® cuando se administran conjuntamente; (iv) la administración de una composición de la invención que comprende Nucleoforce® Dogs y AHCC® permite mejorar la función inmunitaria y reducir la lesión hepática de animales sometidos a un tratamiento quimioterápico.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de las figuras
En la Figura 1 se representa el porcentaje de variación de la concentración plasmática de inmunoglobulina A (IgA) respecto al valor basal de los perros suplementados con el producto placebo (C), con Nucleoforce® Dogs (A), con AHCC® (B) y con la composición de la invención que comprende la combinación de Nucleoforce® Dogs con AHCC® (A+B) tras la aplicación del tratamiento quimioterápico.
En la Figura 2 se representa el porcentaje de variación de la concentración plasmática de inmunoglobulina M (IgM) respecto al valor basal de los perros suplementados con el producto placebo (C), con Nucleoforce® Dogs (A), con AHCC® (B) y con la composición de la invención que comprende Nucleoforce® Dogs y AHCC® (A+B) tras la aplicación del tratamiento quimioterápico.
En la Figura 3 se representa el porcentaje de variación de la concentración plasmática de inmunoglobulina G (IgG) respecto al valor basal de los perros suplementados con el producto placebo (C), con Nucleoforce® Dogs (A), con AHCC® (B) y con la composición de la invención que comprende Nucleoforce® Dogs y AHCC® (A+B) tras la aplicación del tratamiento quimioterápico.
En la Figura 4 se representa la concentración plasmática de alanina amino-transferasa (ALT) de los perros suplementados con el producto placebo (C), con Nucleoforce® Dogs (A), con AHCC® (B) y con la composición de la invención que comprende Nucleoforce® Dogs y AHCC® (A+B) tras la aplicación del tratamiento quimioterápico.
En la Figura 5 se representa la proliferación de linfocitos no estimulados, estimulados y el índice de estimulación de perros sanos suplementados con el producto placebo (C), con Nucleoforce® Dogs (A), con AHCC® (B) y con la composición de la invención que comprende Nucleoforce® Dogs y AHCC® (A+B) durante un periodo de 30 días.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Los siguientes ejemplos son meramente ilustrativos y no representan una limitación del alcance de la presente invención.
A continuación se citan dos ejemplos representativos de formulaciones para comprimidos según la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Comprimidos de Nucleoforce® Dogs y AHCC® para perros
Los comprimidos se prepararon siguiendo procedimientos convencionales. Contenido de principios activos por comprimido:
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Comprimidos de Nucleoforce® y AHCC® para humanos
Los comprimidos se prepararon siguiendo procedimientos convencionales. Contenido de principios activos por comprimido:
3
A continuación se describen algunos ejemplos de ensayos que se pueden utilizar para determinar la actividad de las composiciones de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Protección de la función inmunitaria y hepática de animales sometidos a un tratamiento quimioterápico
El objetivo del experimento era estudiar el impacto de la administración de una composición de la invención que comprende Nucleoforce® Dogs y AHCC® sobre la función inmunitaria de perros sometidos a un tratamiento de quimioterapia.
\vskip1.000000\baselineskip
Materiales y métodos
El diseño del estudio clínico fue randomizado y doble ciego. El protocolo fue aprobado por el Comité Ético de Investigación Animal de la Universidad de Murcia.
Se utilizaron un total de 24 perros beagle adultos de 15 Kg de peso corporal medio (machos y hembras sanos entre 1 y 2 años de edad) que fueron divididos aleatoriamente en cuatro grupos (C, A, B y A+B) (n=6) y alimentados durante un periodo de 30 días con una dieta comercial estándar suplementada con:
Grupo control C:
producto placebo (microcelulosa cristalina).
Grupo A:
Nucleoforce® Dogs (60 mg/kg de peso corporal).
Grupo B:
AHCC® (60 mg/kg de peso corporal).
Grupo (A+B):
una composición de la invención formada por Nucleoforce® Dogs (30 mg/kg de peso corporal) y AHCC® (30 mg/kg de peso corporal).
\vskip1.000000\baselineskip
Después de haber recibido durante 30 días los suplementos junto con la dieta estándar, todos los perros recibieron un tratamiento quimioterápico compuesto de:
una dosis única de Lomustina (70 mg/m^{2} de superficie corporal) por vía oral, y
una dosis única de Ciclofosfamida (180 mg/m^{2} de superficie corporal) por vía oral.
\vskip1.000000\baselineskip
Después del tratamiento quimioterápico, los perros fueron monitorizados diariamente y se registraron los signos clínicos así como su grado de atención/actividad. Además, se tomaron muestras seriadas de sangre de forma semanal durante las 9 semanas posteriores a la administración de los fármacos quimioterápicos.
Con todas las muestras de sangre se realizaron hemogramas completos, se analizó el perfil bioquímico, se determinaron las concentraciones plasmáticas de inmunoglobulinas inespecíficas IgA, IgG e IgM y se determinó el porcentaje de linfocitos B y T de los subtipos CD3^{+}, CD4^{+}, CD8^{+}.
Se analizaron las concentraciones de inmunoglobulinas en plasma debido a que constituyen un índice de la actividad del sistema inmunitario y por lo tanto permiten medir la inmunosupresión asociada al tratamiento quimioterápico. A su vez, se realizó un perfil bioquímico completo para caracterizar la toxicidad del tratamiento, especialmente sobre la función hepática.
Las determinaciones bioquímicas se realizaron utilizando un autoanalizador Olympus AU400. La concentración de inmunoglobulinas inespecíficas se analizó utilizando los kits comerciales de ELISA (IgA, IgG e IgM; Bethyl, TX, USA). El fenotipado de linfocitos se determinó por citometría de flujo utilizando un detector de inmunofluorescencia (FACSCalibur, Becton Dickinson) y los datos fueron analizados utilizando el CELL-Quest™ software.
Todos los datos fueron analizados mediante un análisis de la varianza (ANOVA) utilizando el procedimiento GLM (modelo general lineal) del programa estadístico SAS (1996). Para todos los tratamientos se estudió el efecto del tratamiento experimental, el tiempo y la interacción entre ambos. Para la comparación de medias se utilizó el procedimiento LS-MEANS de SAS. Se consideró significativo un valor de P<0,05 de 2 colas.
\vskip1.000000\baselineskip
Resultados
Una semana después del tratamiento quimioterápico todos los perros presentaron una leucopenia severa. Este mismo día se registraron síntomas graves de depresión y diarrea en el 50% (3/6) de los perros del grupo control. El porcentaje de animales afectados disminuyó escasamente en el grupo tratado con Nucleoforce® Dogs (33% (2/6)) y en el grupo tratado con AHCC® (33% (2/6)), mientras que en el grupo tratado con la composición de la invención (Nucleoforce® Dogs y AHCC®) ningún animal (0% (0/6)) presentó signos clínicos de enfermedad.
Una semana después del tratamiento quimioterápico se redujo el porcentaje de linfocitos B en todos los grupos. El porcentaje de cambio respecto el valor basal fue de -43, -69, -55 y -50% para los grupos C (control), grupo A (Nucleoforce® Dogs), grupo B (AHCC®) y grupo A+B (Nucleoforce® Dogs y AHCC®) respectivamente. Sin embargo el grupo de perros que recibió la combinación Nucleoforce® Dogs y AHCC® presentó una tendencia a recuperar el porcentaje de células B respecto a los dos otros grupos, ya que a día 28 el porcentaje de cambio de la ratio de linfocitos B respecto el valor basal se elevó hasta -23% mientras que en los otros tres grupos los valores se mantuvieron constantes durante todo el periodo experimental (-51%, -59% y -49% para los grupos control, Nucleoforce® Dogs y AHCC® respectivamente).
El incremento en la recuperación de las poblaciones linfocitarias tipo B se visualizó claramente en la producción de anticuerpos inespecíficos. En la Figura 1 se muestra como en el grupo control C la concentración de IgA decae abruptamente siete días después del tratamiento quimioterápico mientras que en el grupo A (Nucleoforce® Dogs) y en el grupo B (AHCC®) se mantiene, y en el grupo A+B (combinación de Nucleoforce® Dogs y AHCC®) se incrementa ligeramente (P<0,01).
El mismo patrón de respuesta se observa en la Figura 2 para las IgM (P<0,05). En el caso de las IgG (Figura 3) se detectó un incremento significativo (P<0,001) de la concentración plasmática de inmunoglobulinas en el grupo que recibió la composición de la invención (combinación de Nucleoforce® Dogs y AHCC®) respecto a los grupos A (Nucleoforce® Dogs), B (AHCC®) y C (control), observándose un efecto sinérgico.
A parte del efecto sobre la función inmunitaria, la suplementación de la dieta con la composición de la invención (Nucleoforce® Dogs y AHCC®) ejerció un efecto protector sobre la hepatotoxicidad asociada al tratamiento quimioterápico. Tal y como se muestra en la Figura 4, en el día 28 se detectó un incremento en los niveles serológicos de alanina aminotransferasa (ALT) que fue significativamente más elevado (P<0,05) en el grupo control (563,8 Ul/L) que en los grupos A (Nucleoforce® Dogs) (266,3 Ul/L), B (AHCC®) (221 Ul/L) y A+B (Nucleoforce® Dogs y AHCC®) (141,9 Ul/L).
En su conjunto los resultados del ensayo demuestran que la administración de una composición de la invención que comprende la combinación de Nucleoforce® Dogs con AHCC® permite mejorar la función inmunitaria y reducir la lesión hepática de animales sometidos a un tratamiento quimioterápico. También demuestran que existe un efecto sinérgico entre Nucleoforce® Dogs y AHCC®, ya que el efecto de la combinación sobrepasa el efecto aditivo de cada compuesto por separado.
\newpage
Ejemplo 4
Refuerzo de la respuesta inmune en animales sanos
El objetivo del ensayo era estudiar el impacto de la administración de una composición de la invención que comprende Nucleoforce® Dogs y AHCC® sobre la función inmunitaria de perros sanos.
Materiales y métodos
El diseño del estudio clínico fue randomizado y doble ciego. El protocolo fue aprobado por el Comité Ético de Investigación Animal de la Universidad de Murcia. Se utilizaron un total de 24 perros beagle adultos de 15 Kg de peso corporal medio (machos y hembras sanos entre 1 y 2 años de edad) que fueron divididos aleatoriamente en cuatro grupos (C, A, B y A+B) (n=6) y alimentados durante un periodo de 30 días con una dieta comercial estándar suplementada con:
Grupo control C:
producto placebo (microcelulosa cristalina).
Grupo A:
Nucleoforce® Dogs (60 mg/kg de peso corporal).
Grupo B:
AHCC® (60 mg/kg de peso corporal)
Grupo A+B:
una composición de la invención formada por Nucleoforce® Dogs (30 mg/kg de peso corporal) y AHCC® (30 mg/kg de peso corporal).
Los animales fueron monitorizados diariamente y se registró cualquier signo clínico de enfermedad. Al principio (día 0) y al final del periodo experimental (día 30) se tomaron muestras de sangre para determinar el índice de proliferación de linfocitos in vitro. Se utilizó este índice porque se considera que es la determinación que estima de forma más fehaciente la capacidad del sistema inmunitario para responder a una infección.
Para la determinación de la proliferación de linfocitos se aislaron los linfocitos de las muestras de sangre heparinizadas provenientes de los animales y se cultivaron en ausencia o presencia de fitohemaglutinina con presencia en el medio de 10 \mum de 5-bromodeoxyuridina (BrdU). El índice de proliferación celular se determinó utilizando una técnica de ELISA no radioactiva (Cell proliferation ELISA; Boehringer Mannheim, Germany). Los resultados se expresaron como unidades de densidad óptica (OD).
Los datos fueron analizados mediante un análisis de la varianza (ANOVA) utilizando el procedimiento GLM (modelo general lineal) del programa estadístico SAS (1996). Para la comparación de medias se utilizó el procedimiento LS-MEANS de SAS. Se consideró significativo un valor de P<0,05 de 2 colas.
Resultados
Tal como se muestra en la Figura 5, tras 30 días de administrar los productos a ensayar, los animales que recibieron la composición de la invención (combinación de Nucleoforce® Dogs y AHCC®) presentaron un índice de proliferación de linfocitos (13,42\pm0,72 OD) significativamente superior (P<0,05) al de los animales que recibieron Nucleoforce® Dogs (7,04\pm1,72 OD), AHCC® (7,18\pm1,79 OD) o el producto placebo (8,01\pm1,81 OD).
No se detectó ningún signo de toxicidad asociado a la administración del producto.
Estos resultados demuestran el efecto preventivo o profiláctico de la composición de la invención que comprende la combinación de Nucleoforce® Dogs y AHCC®, ya que la administración de dicha composición mejora la capacidad de respuesta inmune, permitiendo que el animal esté preparado ante cualquier proceso que potencialmente pueda inmunodeprimirlo.

Claims (30)

  1. \global\parskip0.970000\baselineskip
    1. Una composición que comprende:
    -
    un componente a) que comprende una nucleobase y/o una fuente de nucleobases; y
    -
    un componente b) que comprende un polisacárido de paredes celulares de hongos, levaduras o bacterias.
  2. 2. La composición según la reivindicación 1, que comprende en una dosis unitaria:
    -
    un componente a) que comprende de 15 mg a 3.000 mg de una nucleobase y/o una fuente de nucleobases; y
    -
    un componente b) que comprende de 15 mg a 3.000 mg de un polisacárido de paredes celulares de hongos, levaduras o bacterias.
  3. 3. La composición según la reivindicación 2, que comprende en una dosis unitaria:
    -
    un componente a) que comprende de 30 mg a 2.100 mg de una nucleobase y/o una fuente de nucleobases; y
    -
    un componente b) que comprende de 30 mg a 2.100 mg de un polisacárido de paredes celulares de hongos, levaduras o bacterias.
  4. 4. La composición según la reivindicación 3, que comprende en una dosis unitaria:
    -
    un componente a) que comprende de 150 mg a 750 mg de una nucleobase y/o una fuente de nucleobases; y
    -
    un componente b) que comprende de 150 mg a 750 mg de un polisacárido de paredes celulares de hongos, levaduras o bacterias.
  5. 5. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la fuente de nucleobases se selecciona entre el grupo formado por nucleósidos, nucleótidos, ARN y ADN.
  6. 6. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el polisacárido es un \alpha-glucano o un \beta-glucano.
  7. 7. La composición según la reivindicación 6, en la que el polisacárido \alpha-glucano es un \alpha-1,4-glucano o un derivado acetilado del mismo.
  8. 8. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la relación en peso entre el componente a) y el componente b) está comprendida entre 25:75 y 75:25.
  9. 9. La composición según la reivindicación 8, en la que la relación en peso entre el componente a) y el componente b) es 50:50.
  10. 10. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el componente a) además comprende glutamina.
  11. 11. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque es una composición inmunoestimulante.
  12. 12. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque es una composición farmacéutica.
  13. 13. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque es una composición dietética.
  14. 14. Un procedimiento para preparar una composición definida en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, que comprende mezclar en estado sólido los componentes a) y b).
  15. 15. El procedimiento según la reivindicación 14, en el que, por dosis unitaria, el peso del componente a) está comprendido entre 15 mg y 3.000 mg y el peso del componente b) está comprendido entre 15 mg y 3.000 mg.
  16. 16. El procedimiento según la reivindicación 14, en el que, por dosis unitaria, el peso del componente a) está comprendido entre 1 mg y 60 mg por Kg de peso corporal del mamífero, incluido el hombre, y el peso del componente b) está comprendido entre 1 mg y 60 mg por Kg de peso corporal del mamífero, incluido el hombre.
    \newpage
    \global\parskip1.000000\baselineskip
  17. 17. Uso de una composición definida en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 para la preparación de un medicamento para el tratamiento o prevención de la inmunosupresión en un mamífero, incluido el hombre.
  18. 18. Uso según la reivindicación 17, en el que la inmunosupresión está asociada a cáncer, cirugía, sepsis, trauma, quemaduras, tratamiento inmunosupresor, malnutrición o a una infección.
  19. 19. Uso según la reivindicación 17, en el que la inmunosupresión está asociada a tratamientos de quimioterapia o de radioterapia.
  20. 20. Uso de una composición definida en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 para la preparación de un medicamento para el tratamiento o prevención de la toxicidad derivada de tratamientos quimioterápicos o radioterápicos en un mamífero, incluido el hombre, preferentemente la toxicidad se selecciona entre el grupo formado por toxicidad hematológica, digestiva, renal, vesical, cardiaca, respiratoria, neurológica, cutánea y hepática.
  21. 21. Uso de una composición definida en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 para la preparación de un medicamento para estimular la función inmune en un mamífero, incluido el hombre.
  22. 22. Uso de una composición definida en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 para la preparación de un medicamento para el tratamiento o prevención de una enfermedad del sistema inmune en un mamífero, incluido el hombre.
  23. 23. Uso de una composición definida en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 para la preparación de un medicamento para el tratamiento o prevención del cáncer en un mamífero, incluido el hombre.
  24. 24. Uso de una composición definida en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 para la preparación de un medicamento para el tratamiento o prevención de una infección en un mamífero, incluido el hombre.
  25. 25. Uso según la reivindicación 24, caracterizado porque la infección es una infección vírica, fúngica, bacteriana y/o parásita.
  26. 26. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 17 a 25, en el que el medicamento que se administra comprende de 1 mg a 60 mg por Kg de peso corporal del mamífero, incluido el hombre, del componente a) y de 1 mg a 60 mg por Kg de peso corporal del mamífero, incluido el hombre, del componente b) de la composición definida en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12.
  27. 27. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 17 a 26, en el que el medicamento se administra por vía enteral o parenteral.
  28. 28. Uso de una composición definida en la reivindicación 13, en un procedimiento de preparación de una composición dietética para la estimulación de la inmunofunción del cuerpo humano o de cualquier otro mamífero.
  29. 29. Uso según la reivindicación 28, en el que la composición dietética comprende de 1 mg a 60 mg por Kg de peso corporal del mamífero, incluido el hombre, del componente a) y de 1 mg a 60 mg por Kg de peso corporal del mamífero, incluido el hombre, del componente b) de la composición definida en la reivindicación 13.
  30. 30. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 17 a 29, en el que el mamífero es el perro.
ES200802731A 2008-09-26 2008-09-26 Composiciones inmunoestimulantes. Active ES2341163B1 (es)

Priority Applications (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802731A ES2341163B1 (es) 2008-09-26 2008-09-26 Composiciones inmunoestimulantes.
PCT/EP2009/061620 WO2010034615A1 (en) 2008-09-26 2009-09-08 Immunostimulant compositions comprising a nucleobase and a polysaccharide obtainable from fungi, yeast or bacteria
EP09782755.4A EP2346530B1 (en) 2008-09-26 2009-09-08 Immunostimulant compositions comprising a nucleobase and a polysaccharide obtainable from fungi, yeast or bacteria
CA2738599A CA2738599A1 (en) 2008-09-26 2009-09-08 Immunostimulant compositions comprising a nucleobase and a polysaccharide obtainable from fungi, yeast or bacteria
US13/121,147 US9161979B2 (en) 2008-09-26 2009-09-08 Immunostimulant compositions comprising a nucleobase and a polysaccharide obtainable from fungi, yeast or bacteria
JP2011528283A JP2012503615A (ja) 2008-09-26 2009-09-08 ヌクレオ塩基(nucleobase)と、真菌類、酵母、または細菌から得られる多糖と、を含む免疫刺激剤組成物
ES09782755.4T ES2600281T3 (es) 2008-09-26 2009-09-08 Composiciones inmunoestimuladoras que comprenden una nucleobase y un polisacárido obtenible a partir de hongos, levaduras o bacterias

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802731A ES2341163B1 (es) 2008-09-26 2008-09-26 Composiciones inmunoestimulantes.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2341163A1 ES2341163A1 (es) 2010-06-15
ES2341163B1 true ES2341163B1 (es) 2011-05-11

Family

ID=41606685

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802731A Active ES2341163B1 (es) 2008-09-26 2008-09-26 Composiciones inmunoestimulantes.
ES09782755.4T Active ES2600281T3 (es) 2008-09-26 2009-09-08 Composiciones inmunoestimuladoras que comprenden una nucleobase y un polisacárido obtenible a partir de hongos, levaduras o bacterias

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09782755.4T Active ES2600281T3 (es) 2008-09-26 2009-09-08 Composiciones inmunoestimuladoras que comprenden una nucleobase y un polisacárido obtenible a partir de hongos, levaduras o bacterias

Country Status (6)

Country Link
US (1) US9161979B2 (es)
EP (1) EP2346530B1 (es)
JP (1) JP2012503615A (es)
CA (1) CA2738599A1 (es)
ES (2) ES2341163B1 (es)
WO (1) WO2010034615A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10335412B2 (en) * 2013-04-10 2019-07-02 Energenesis Biomedical Co., Ltd Method for activating AMPK and the use of adenine
US10500206B2 (en) 2017-03-13 2019-12-10 Energenesis Biomedical Co., Ltd. Method for enhancing wound healing by administrating adenine

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5231085A (en) 1988-10-31 1993-07-27 Sandoz Ltd. Compositions and methods for the enhancement of host defense mechanisms
EP0367724B1 (en) 1988-10-31 1993-02-10 Sandoz Nutrition Ltd. Improvements in or relating to organic compounds
JP3651697B2 (ja) * 1995-03-24 2005-05-25 株式会社アミノアップ化学 新規多糖体物質
NZ521796A (en) 2001-02-08 2004-04-30 Amino Up Chemical Co Novel substance having physiological activity, process for producing the same and use
US20050058671A1 (en) * 2003-05-09 2005-03-17 Bedding Peter M.J. Dietary supplement and method for treating digestive system-related disorders
US20100166831A1 (en) * 2006-02-10 2010-07-01 The Roan Group, Inc Microencapsulated Nucleotide Formulations for Aquaculture and Land Animal Feeds

Also Published As

Publication number Publication date
ES2341163A1 (es) 2010-06-15
CA2738599A1 (en) 2010-04-01
EP2346530B1 (en) 2016-07-27
WO2010034615A1 (en) 2010-04-01
JP2012503615A (ja) 2012-02-09
ES2600281T3 (es) 2017-02-08
US20110213020A1 (en) 2011-09-01
EP2346530A1 (en) 2011-07-27
US9161979B2 (en) 2015-10-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2708924T3 (es) Procedimientos de uso de oligosacáridos de la leche humana para mejorar la salud respiratoria de las vías respiratorias
Gershoff et al. Some effects of amino acid deficiencies on antibody formation in the rat
WO2007149287A2 (en) Transfer factor compositions and methods
JP4010390B2 (ja) 免疫賦活化組成物
Ashida et al. Immunostimulatory effects of fermented vegetable product on the non-specific immunity of Japanese flounder Paralichthys olivaceus
CN101716256B (zh) 一种用于增强免疫的制剂
ES2341163B1 (es) Composiciones inmunoestimulantes.
Chen et al. Immunomodulatory activity of β-glucan and mannan-oligosaccharides from Saccharomyces cerevisiae on broiler chickens challenged with feed-borne Aspergillus fumigatus
JP6641240B2 (ja) ナチュラルキラー細胞の活性化剤
WO2014003950A2 (en) Selenium containing nucleosides as nutritional supplements
EP2275111A1 (en) Enteral nutrient
Małaczewska et al. Effect of Biolex β-HP on selected parameters of specific and non-specific humoral and cellular immunity in rats
WO2011013999A9 (ko) 키토올리고당을 함유하는 피로회복용 조성물
JPH1135468A (ja) 核酸とその成分を用いたi型アレルギー 抑制食品及び抑制剤
WO2022230494A1 (ja) 免疫細胞の代謝促進用組成物
JP2009298702A (ja) 経口用組成物
EP4331680A1 (en) Composition for increasing leukocytes and/or basophils
US20040152665A1 (en) Amelioration of decreased weight and growth by n-acylated glucosamines
Nobile et al. Phase II study with high-dose N5–10-methyltetrahydrofolate and 5-fluorouracil in advanced colorectal cancer
Fujimoto et al. Hypothetical mechanism of therapeutic synergism induced by the combination of 6-thioguanine and 3-[(4-amino-2-methyl-5-pyrimidinyl) methyl]-1-(2-chloroethyl)-1-nitrosourea hydrochloride
WO2023090260A1 (ja) ヒスタミン-n-メチルトランスフェラーゼ阻害用組成物
CN117797177A (zh) 卵形拟杆菌在制备预防或降低抗代谢抗肿瘤药毒副作用的产品中的应用
CN103142881B (zh) 一种防治鸡球虫病的中药组合物及其制剂和应用
Ebrahim Breastmilk nucleotides
O’Doherty et al. Nutritional Strategies to Mitigate Post-Weaning Challenges in Pigs: A Focus on Glucans, Vitamin D, and Selenium

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100615

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2341163

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110428