ES2339012T3 - Metodo e instrumentos para colocar un componente humeral durante una artroplastia de hombro. - Google Patents

Metodo e instrumentos para colocar un componente humeral durante una artroplastia de hombro. Download PDF

Info

Publication number
ES2339012T3
ES2339012T3 ES04024654T ES04024654T ES2339012T3 ES 2339012 T3 ES2339012 T3 ES 2339012T3 ES 04024654 T ES04024654 T ES 04024654T ES 04024654 T ES04024654 T ES 04024654T ES 2339012 T3 ES2339012 T3 ES 2339012T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stem
humeral
fin
component
humerus
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04024654T
Other languages
English (en)
Inventor
Anitra Durand-Allen
Louis U. Bigliani, M.D.
Ian Kelly
Anthony Miniaci, M.D.
Michael Pearl, M.D.
Roy C. Wiley
Evan Flatow, M.D.
George Mccluskey, M.D.
Gregory Nicholson, M.D.
Ken Yamaguchi, M.D.
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Zimmer Technology Inc
Original Assignee
Zimmer Technology Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Zimmer Technology Inc filed Critical Zimmer Technology Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2339012T3 publication Critical patent/ES2339012T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/84Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
    • A61B17/86Pins or screws or threaded wires; nuts therefor
    • A61B17/8605Heads, i.e. proximal ends projecting from bone
    • A61B17/861Heads, i.e. proximal ends projecting from bone specially shaped for gripping driver
    • A61B17/862Heads, i.e. proximal ends projecting from bone specially shaped for gripping driver at the periphery of the screw head
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/8875Screwdrivers, spanners or wrenches
    • A61B17/8877Screwdrivers, spanners or wrenches characterised by the cross-section of the driver bit
    • A61B17/8883Screwdrivers, spanners or wrenches characterised by the cross-section of the driver bit the driver bit acting on the periphery of the screw head
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30721Accessories
    • A61F2/30734Modular inserts, sleeves or augments, e.g. placed on proximal part of stem for fixation purposes or wedges for bridging a bone defect
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2/4603Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor for insertion or extraction of endoprosthetic joints or of accessories thereof
    • A61F2/4612Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor for insertion or extraction of endoprosthetic joints or of accessories thereof of shoulders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2/4657Measuring instruments used for implanting artificial joints
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2/4684Trial or dummy prostheses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/17Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires
    • A61B17/1739Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires specially adapted for particular parts of the body
    • A61B17/1778Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires specially adapted for particular parts of the body for the shoulder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/40Joints for shoulders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/40Joints for shoulders
    • A61F2/4059Humeral shafts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30604Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for modular
    • A61F2002/30616Sets comprising a plurality of prosthetic parts of different sizes or orientations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30617Visible markings for adjusting, locating or measuring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30667Features concerning an interaction with the environment or a particular use of the prosthesis
    • A61F2002/30708Means for distinguishing between left-sided and right-sided devices, Sets comprising both left-sided and right-sided prosthetic parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30667Features concerning an interaction with the environment or a particular use of the prosthesis
    • A61F2002/3071Identification means; Administration of patients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/30878Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves with non-sharp protrusions, for instance contacting the bone for anchoring, e.g. keels, pegs, pins, posts, shanks, stems, struts
    • A61F2002/30884Fins or wings, e.g. longitudinal wings for preventing rotation within the bone cavity
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/30878Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves with non-sharp protrusions, for instance contacting the bone for anchoring, e.g. keels, pegs, pins, posts, shanks, stems, struts
    • A61F2002/30891Plurality of protrusions
    • A61F2002/30896Plurality of protrusions perpendicular with respect to each other
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/40Joints for shoulders
    • A61F2/4014Humeral heads or necks; Connections of endoprosthetic heads or necks to endoprosthetic humeral shafts
    • A61F2002/4018Heads or epiphyseal parts of humerus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/40Joints for shoulders
    • A61F2/4014Humeral heads or necks; Connections of endoprosthetic heads or necks to endoprosthetic humeral shafts
    • A61F2002/4029Necks
    • A61F2002/4033Necks with an integral complete or partial peripheral collar at its base
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/40Joints for shoulders
    • A61F2/4014Humeral heads or necks; Connections of endoprosthetic heads or necks to endoprosthetic humeral shafts
    • A61F2002/4051Connections of heads directly to shafts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/40Joints for shoulders
    • A61F2/4059Humeral shafts
    • A61F2002/4062Proximal or metaphyseal parts of shafts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2002/4631Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor the prosthesis being specially adapted for being cemented
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2/4657Measuring instruments used for implanting artificial joints
    • A61F2002/4658Measuring instruments used for implanting artificial joints for measuring dimensions, e.g. length
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2002/4687Mechanical guides for implantation instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0058Additional features; Implant or prostheses properties not otherwise provided for
    • A61F2250/0084Means for distinguishing between left-sided and right-sided devices; Sets comprising both left-sided and right-sided prosthetic parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0058Additional features; Implant or prostheses properties not otherwise provided for
    • A61F2250/0085Identification means; Administration of patients
    • A61F2250/0087Identification means; Administration of patients colour-coded
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0058Additional features; Implant or prostheses properties not otherwise provided for
    • A61F2250/0096Markers and sensors for detecting a position or changes of a position of an implant, e.g. RF sensors, ultrasound markers
    • A61F2250/0097Visible markings, e.g. indicia

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Una abrazadera de aleta (60) para colocar un componente humeral con vástago (10), o un componente provisional humeral con vástago (22), dentro de un húmero durante artroplastia de hombro, comprendiendo dicha abrazadera de aleta: una cabeza (62) que está configurada para ser asentada entre un extremo proximal del húmero (18) y un lado distal (36) de un collarín (26) del componente humeral con vástago (10) o del componente provisional humeral con vástago (22), en que dicha cabeza (62) separa el extremo proximal del húmero (18) del lado distal (36) del collarín (26) en una distancia predeterminada; y un brazo (64) conectado a dicha cabeza (62).

Description

Método e instrumentos para colocar un componente humeral durante una artroplastia de hombro.
La invención se refiere a una abrazadera de aleta según la reivindicación 1 y a un sistema de abrazaderas de aleta según la reivindicación 10.
La presente invención se refiere en general a la obtención de una colocación correcta de un implante protésico, y más específicamente a dispositivos usados para conseguir la colocación axial correcta y retroversión de un componente humeral con vástago durante artroplastia de hombro, así como también a la colocación correcta de un componente provisional humeral con vástago, que se inserta sobre una base experimental durante la operación, antes de insertar el componente humeral permanente con vástago.
Las fracturas de hombro no son raras, especialmente entre personas de la tercera edad con osteoporosis. En algunos casos, es necesaria cirugía de sustitución de hombro. Un tipo de fractura que corrientemente requiere cirugía de sustitución de hombro es la llamada fractura en cuatro partes. Tal fractura se caracteriza porque el hombro se rompe en cuatro partes - el tubérculo menor, el tubérculo mayor, la cabeza de húmero y el cuerpo de húmero.
Durante una operación de sustitución de hombro (también conocida como cirugía de artroplastia de hombro), se usa un canal que se halla dentro del cuerpo de húmero para recibir el componente humeral de la prótesis de hombro. Si fuese necesario, para acomodar mejor el componente humeral, puede agrandarse el canal usando métodos conocidos. El componente humeral de la prótesis incluye típicamente un vástago y una cabeza, que es una esfera parcial que sustituye a la cabeza fracturada del húmero. El vástago y la cabeza pueden ser dos componentes separados o pueden ser un solo componente. Independientemente de si el componente humeral es una sola parte o son dos partes, entre el vástago y la cabeza está formado un collarín. Entre este collarín y la línea de fractura en el extremo proximal del húmero, los tubérculos menor y mayor fracturados son anclados normalmente alrededor del vástago del componente humeral, tan cerca como sea posible de sus posiciones originales.
Antes de implantar el componente humeral permanente con vástago, se inserta temporalmente en el húmero un componente temporal, llamado con frecuencia componente provisional humeral con vástago, para determinar emplazamiento correcto del componente humeral con vástago. La colocación correcta del componente humeral final con vástago es muy importante. Una colocación incorrecta puede dar por resultado una diversidad de problemas que van desde ligera incomodidad a fuerte dolor, así como también una carencia de margen de movimientos, dependiendo del grado y tipo de colocación incorrecta. Por consiguiente, es importante que el componente provisional humeral con vástago se coloque correctamente, y que dicha colocación correcta pueda ser reproducida cuando se implante el componente humeral final con vástago. Los dos factores clave para la colocación correcta son la posición axial del componente con vástago y su retroversión.
El documento EP 1082943 A2 describe un aparato para colocar prótesis que comprende abrazaderas de aleta para colocar una prótesis en un hueso y que tiene una cabeza así como también un brazo conectado a la cabeza.
Actualmente, se encuentran disponibles varios dispositivos para ayudar a la colocación correcta del componente humeral con vástago dentro del húmero. Por ejemplo, Tornier® comercializa un sistema bajo el nombre de Aequalis® que incluye una plantilla que usa una parte de la anatomía para hacer referencia a la posición del implante humeral. Sin embargo, esta plantilla es relativamente grande y voluminosa, y resulta difícil realizar un margen de análisis de movimientos con la plantilla en su sitio. Otros sistemas más pequeños, tales como el DePuy® Global^{TM} Fx System incluyen también una plantilla de colocación. Aunque la plantilla de Global^{TM} Fx System permite un mejor margen de análisis de movimientos que el sistema Tornier®, el Global^{TM} Fx System incluye no obstante una plantilla de colocación algo grande, que podría beneficiarse de ser cambiada a un sistema de perfil más bajo. Por tanto, se desea un sistema
mejorado para colocar correctamente el componente humeral con vástago, siendo éste el objeto de la invención.
La presente descripción se refiere a un juego de herramientas y accesorios usado para colocar correctamente un componente humeral con vástago y/o un componente provisional humeral con vástago, dentro de un canal que hay en el húmero. El juego de herramientas y accesorios incluye una o más abrazaderas de aleta que están configuradas para ser fijadas temporalmente a una aleta del componente humeral o del componente provisional; una regla que está configurada para ser fijada al brazo de la abrazadera de aleta, una espiga de fijación y un conductor de espiga configurados para ser usados con las otras herramientas para marcar una posición en el húmero; y uno o más manguitos que están configurados para deslizarse sobre el vástago del componente provisional humeral con vástago a fin de mantenerlo en la posición deseada.
Más específicamente, para solucionar el objeto, la presente invención incluye una abrazadera de aleta para colocar un componente humeral con vástago, o un componente provisional humeral con vástago, dentro de un húmero durante artroplastia de hombro, en que la abrazadera de aleta incluye una cabeza y un brazo conectado a la cabeza. La cabeza está configurada para ser asentada entre un extremo proximal del húmero y un lado distal de un collarín del componente humeral con vástago o del componente provisional humeral con vástago, de tal manera que la cabeza separa el extremo proximal del húmero del lado distal del collarín en una distancia predeterminada. Preferiblemente, la cabeza incluye una disposición de fijación para fijar la abrazadera de aleta a una aleta que se extiende radialmente hacia afuera desde el vástago del componente humeral o del componente provisional.
Para solucionar el objeto, la presente invención incluye también un sistema de abrazaderas de aleta para colocar un componente humeral con vástago, o un componente provisional humeral con vástago, dentro de un húmero durante artroplastia de hombro, en que el sistema de abrazaderas de aleta incluye una pluralidad de abrazaderas de aleta. El sistema de abrazaderas de aleta incluye preferiblemente al menos dos abrazaderas de aleta, y más preferiblemente incluye tres abrazaderas de aleta. La primera de la pluralidad de abrazaderas de aleta está configurada y dispuesta para separar el extremo proximal del húmero derecho del lado distal del collarín en una primera distancia predeterminada y para separar el extremo proximal del húmero izquierdo del lado distal del collarín en una segunda distancia predeterminada. La segunda de la pluralidad de abrazaderas de aleta está configurada y dispuesta para separar el extremo proximal del húmero derecho del lado distal del collarín en la segunda distancia predeterminada y para separar el extremo proximal del húmero izquierdo del lado distal del collarín en la primera distancia predeterminada, en que la primera distancia predeterminada es diferente de la segunda distancia predeterminada. La tercera de la pluralidad de abrazaderas de aleta está configurada y dispuesta para separar el extremo proximal del húmero derecho o del húmero izquierdo del lado distal del collarín en una tercera distancia predeterminada, en que la tercera distancia predeterminada es diferente tanto de la primera distancia predeterminada como de la segunda distancia predeterminada.
La presente invención puede ser usada en un método de colocar un componente humeral con vástago dentro de un húmero durante artroplastia de hombro. El método incluye las etapas de insertar el componente humeral con vástago, con una abrazadera de aleta fijada, dentro de un canal situado en el húmero en una posición estimada y asentar el componente humeral en una posición prevista haciendo contacto entre el lado distal de la abrazadera de aleta y el extremo proximal del húmero, con lo que el collarín del componente humeral es asentado a cierta distancia predeterminada del extremo proximal del húmero. Si se desea, la abrazadera de aleta puede ser fijada al componente humeral con vástago después de que el componente haya sido insertado en el canal humeral, en lugar de fijarlo antes de la inserción en el canal humeral. Preferiblemente, la etapa de inserción y la etapa de asentamiento son realizadas cada una de ellas dos veces, una vez para un componente provisional humeral con vástago y otra para el componente humeral con vástago. Opcionalmente, el método puede incluir una etapa de fijar un manguito sobre el vástago del componente provisional humeral con vástago antes de la etapa de inserción, en que el manguito ayuda a asegurar el componente provisional humeral con vástago en posición dentro del canal humeral.
Además, la presente invención puede usarse también en un método para asegurar temporalmente un componente provisional humeral con vástago dentro de un húmero durante artroplastia de hombro. El método incluye las etapas de fijar un manguito a un vástago del componente provisional humeral con vástago e insertar el componente provisional humeral con vástago, con el manguito fijado a él, dentro de un canal situado dentro de una parte proximal del húmero. Después de determinar que el componente provisional humeral con vástago está correctamente dimensionado y colocado, se retiran el componente provisional humeral con vástago y el manguito, y se implanta un componente humeral permanente en el mismo lugar y con la misma orientación que el componente provisional humeral con vástago previamente retirado. A fin de marcar y recrear la posición del componente provisional cuando se implanta el componente humeral permanente, puede usarse una regla y una espiga de fijación.
Como parte de la presente descripción se incluye también un sistema de componentes provisionales humerales con vástago y al menos un manguito, que están previstos para ser usados durante artroplastia de hombro. El sistema incluye una pluralidad de componentes provisionales humerales con vástago que comprenden cada uno de ellos un vástago y al menos un manguito configurado para ajustar sobre el vástago de cada componente provisional humeral con vástago. El manguito ayuda a asentar con seguridad el componente provisional humeral con vástago asociado dentro de un canal situado dentro de una parte proximal de un húmero.
La presente descripción se refiere también a una regla para su uso en la colocación de un componente humeral con vástago, o un componente provisional humeral con vástago, dentro de un húmero durante artroplastia de hombro. La regla incluye preferiblemente una escala con marcas incrementales que indican la distancia desde un punto cero; y un conjunto de sujeción para sujetar la regla a otro dispositivo usado para colocar un componente humeral con vástago, o un componente provisional humeral con vástago, dentro de un húmero durante artroplastia de hombro.
Por último, la presente descripción se refiere también a un sistema que incluye una espiga de fijación y un conductor usado para insertar la espiga de fijación en un hueso para marcar la orientación de una prótesis provisional a fin de duplicar la orientación correcta para la prótesis final. El sistema incluye preferiblemente una espiga de fijación con una parte provista de rosca cerca de un primer extremo y una parte de sección transversal no circular próxima a un segundo extremo del mismo; y un conductor que incluye una primera parte extrema y una segunda parte extrema. La primera parte extrema incluye preferiblemente una abertura axial con una parte de la misma que es de sección transversal no circular que se corresponde con la sección transversal no circular de la espiga de fijación. La segunda parte extrema del conductor está configurada preferiblemente para aceptar un mango en T (para rotación manual) o para ser fijada a un taladro (para rotación mecánica).
Se describen aquí realizaciones preferidas de la presente invención haciendo referencia a los dibujos, en los que:
La figura 1 es una vista de un húmero fracturado, con un componente humeral con vástago y una cabeza insertados en un canal dentro del húmero;
La figura 2 es una vista que muestra la abrazadera de aleta y un manguito para colocar un componente provisional humeral con vástago dentro de un canal del húmero;
La figura 3 es una vista en perspectiva de un manguito que está previsto para ser usado a fin de mantener la colocación de un componente provisional humeral con vástago dentro del canal humeral;
La figura 4 es una vista en perspectiva de un tipo de abrazadera de aleta, mostrado desde los lados superior y delantero;
La figura 5 es una vista en perspectiva diferente de la abrazadera de aleta de la figura 4, mostrada desde los lados inferior y trasero;
La figura 6 es una vista desde arriba de la abrazadera de aleta de la figura 4;
La figura 7 es una vista frontal de la abrazadera de aleta de la figura 4 fijada a un componente provisional humeral con vástago, y que incluye una escala para mostrar el punto cero;
La figura 8 es una vista similar a la figura 2, excepto que esta figura muestra las dos espigas de versión usadas para probar el margen de movimientos;
La figura 9 es otra vista similar a la figura 2, excepto que esta figura muestra la regla en su sitio, y el conductor que es usado para insertar una espiga de fijación en el hueso;
La figura 10 es una vista en perspectiva de la regla de la figura 9;
La figura 11 es una vista en perspectiva de la espiga de fijación y el conductor de la figura 9, excepto que en lugar de incluir una parte del taladro, esta figura incluye un mango en T;
La figura 12 es una vista del extremo de la espiga de fijación, con una vista agrandada de una de las partes roscadas;
La figura 12A es una vista agrandada tomada dentro de un círculo 12A de la figura 12;
La figura 13 es una vista arrancada del extremo del conductor dentro del cual se inserta la espiga de fijación;
La figura 14 es una vista frontal de la abrazadera de aleta de las figuras anteriores, que produce la misma distancia predeterminada si se usa para el húmero derecho o para el húmero izquierdo;
La figura 15 es una vista frontal de una segunda abrazadera de aleta, que produce distancias predeterminadas diferentes para el húmero derecho y para el húmero izquierdo; y
La figura 16 es una vista frontal de una tercera abrazadera de aleta, que produce distancias predeterminadas diferentes para el húmero derecho y para el húmero izquierdo que son invertidas respecto de las que produce la abrazadera mostrada en la figura 15.
La presente descripción se refiere a un sistema de componentes usado para colocar correctamente el componente humeral con vástago de una prótesis de hombro y/o para colocar el componente provisional humeral con vástago, así como también a los métodos de usar los componentes de colocación. El sistema incluye una o más abrazaderas de aleta de acuerdo con la invención, espigas de versión, una regla especialmente configurada, uno o más manguitos diseñados para ser fijados al componente provisional humeral con vástago, una espiga de fijación y un conductor para la espiga de fijación.
La figura 1 muestra un ejemplo de un componente humeral con vástago 10 insertado dentro de un húmero que ha sufrido una fractura clásica de cuatro partes. En una fractura de cuatro partes, el hueso se ha fracturado en las siguientes cuatro partes - tubérculo menor 14, tubérculo mayor 16, cuerpo de húmero 18 y cabeza humeral (no mostrada). Durante la artroplastia de hombro, se implanta el componente humeral con vástago 10, que incluye una cabeza humeral 20 (que puede ser un componente separado o puede estar formada de manera enteriza con el canal humeral), dentro de un canal que se encuentra naturalmente en el cuerpo de húmero 18 (si fuera necesario, el canal humeral podría agrandarse), y se vuelven a montar y a asegurar los tubérculos menor y mayor (14 y 16) alrededor del componente humeral con vástago 10 en un lugar lo más cerca que sea posible de sus posiciones anatómicas originales. Deberá hacerse notar que aunque la presente memoria descriptiva muestra y describe un solo ejemplo de un tipo de componente humeral con vástago y componente provisional humeral con vástago, se contempla que la presente invención pueda aplicarse también a componentes humerales con vástago y a componentes provisionales humerales con vástago de muchas configuraciones diferentes.
A fin de que la prótesis de hombro imite el margen original de movimiento de la articulación de hombro, es muy importante que todos los componentes de la prótesis sean colocados correctamente. La presente descripción se refiere a la colocación del componente humeral con vástago, así como también a la colocación de un componente provisional humeral con vástago, cuyo vástago está configurado para coincidir con el componente humeral permanente con vástago. Como es conocido en la técnica, el componente provisional humeral con vástago se coloca temporalmente en posición en el canal humeral antes colocar de manera permanente el componente humeral permanente con vástago.
Volviendo ahora a la figura 2, se muestra un ejemplo de un componente provisional humeral con vástago 22 insertado en un canal dentro de un cuerpo de húmero izquierdo 18. Como el propio componente provisional y el proceso de agrandamiento del canal humeral (si es necesario) no forman parte de esta invención, y también como se conocen diferentes tipos de componentes provisionales y varios métodos de la técnica anterior de agrandar el canal humeral, no se describirán en detalle estos aspectos, excepto cuando sea necesario para comprender la presente invención. Además, para facilidad de descripción, los implantes, las herramientas y los procedimientos mostrados y descritos sólo se describirán normalmente para su uso con el hombro izquierdo. Sin embargo una persona versada con conocimientos normales en la técnica puede aplicar y modificar fácilmente, cuando sea necesario, los implantes, las herramientas y los procedimientos para su uso con el hombro derecho. Como puede verse en la figura 2, el componente provisional humeral con vástago 22 en este ejemplo incluye un vástago 24, un collarín 26 y cuatro aletas que se extienden radialmente hacia afuera del vástago - una aleta central 28, una aleta lateral 30, una aleta anterior 32 y una aleta posterior 33 (mostrada en la figura 1) que es simétrica de la aleta anterior 32. El collarín 26 del componente provisional 22 tiene un lado proximal 34 y un lado distal 36.
Sobre el vástago 24 está asentado un manguito 25 que está hecho preferiblemente de espuma u otro material compresible. El manguito 25 sirve para mantener en posición el componente provisional humeral con vástago 22 durante la evaluación intraoperativa de su altura axial y versión. En otras palabras, a causa de que el componente provisional con vástago 22 no está cementado o de otro modo mantenido rígidamente en su sitio, puede moverse desde la posición prevista. Sin embargo, fijando el manguito 25 al vástago 24 antes de la inserción de ambos en el canal situado dentro del cuerpo de húmero 18, se mantiene la posición del componente provisional 22. Aunque el manguito 25 ayuda a mantener en posición el componente provisional 22, la adición del manguito 25 al vástago 24 del componente provisional 22 no produce un ajuste forzado tal que el componente provisional no pueda ser movido en absoluto. Así, incluso con el manguito 25 en su sitio, si fuera necesario, podría ajustarse la posición del componente provisional 22. Sin embargo, el manguito 25 proporciona un ajuste lo suficientemente apretado dentro del canal humeral como para impedir el movimiento involuntario del componente provisional 22 dentro del canal.
Volviendo ahora a la figura 3, se muestra una vista en perspectiva de una realización preferida del manguito 25. Básicamente, el manguito 25 es de configuración cilíndrica y está hecho preferiblemente de espuma u otro material similar. Preferiblemente, el manguito 25 es fabricado estampando manguitos cilíndricos de múltiples huecos desde una lámina plana de espuma (es decir, estampando axialmente los manguitos). Alternativamente, el manguito 25 puede fabricarse enrollando una pieza rectangular plana de espuma en la forma cilíndrica hueca mostrada, siendo encolados los bordes enrollados o fijados de otra manera entre sí a lo largo de una línea axial 39. Se contemplan también otros métodos de fabricación, tal como moldeo por inyección, en cuyo caso puede darse directamente la forma cilíndrica. Para proporcionar un mejor agarre sobre el vástago, así como también para hacer que el manguito sea adecuado para su uso con vástagos de diferentes diámetros, están previstas cuatro hendiduras 40 para moverse axialmente a lo largo de la periferia interna 42 del manguito. Las hendiduras 40 tienen preferiblemente 1 mm y 2 mm de profundidad, aunque se contemplan también otras profundidades. Aunque en el ejemplo se muestra cuatro hendiduras, puede usarse también un número diferente de hendiduras o, si se desea, pueden omitirse por completo las hendiduras.
El manguito 25 incluye también preferiblemente una cuerda 44 que está fijada a través de un orificio 46 formado dentro de una pared lateral del manguito 25. En la mayoría de los casos, la cuerda no se usará debido a que el manguito 25 quedará fijado al vástago 24 del componente provisional 22 cuando éste sea retirado del canal humeral. Sin embargo, si el manguito se desliza algo fuera del componente provisional 22, puede usarse la cuerda 44 para tirar del manguito 25 fuera del canal humeral. Por tanto, la cuerda deberá ser lo suficientemente larga como para extenderse fuera del canal humeral, con una longitud suficiente para agarre. Por ejemplo, en la realización preferida, la cuerda se extiende desde el orificio 46 aproximadamente veinte cm. Naturalmente, si se desea, puede variarse la longitud de la cuerda para que sea más larga o más corta.
La cuerda 44 está hecha preferiblemente de sutura u otro hilo fuerte, y preferiblemente es un hilo en bucle que tiene un nudo 48 cerca del extremo en bucle 49. Para asegurar la cuerda 44 al manguito 25, se pasa el extremo en bucle 49 a través del orificio 46 hasta que se extiende fuera a través del extremo del manguito 25. Luego, se pasan el extremo libre 50 y el nudo 48 a través del extremo en bucle 49, y se tira del extremo libre para tensar la cuerda. Naturalmente, también se contemplan otros métodos de fijar la cuerda al manguito.
Preferiblemente, el manguito 25 se encontrará disponible en una diversidad de tamaños debido a que hay una diversidad de componentes provisionales humerales con vástago. Así, por ejemplo, puede haber un manguito de tamaño diferente para cada tamaño diferente de componente provisional humeral con vástago. Sin embargo, para reducir el número de tamaños diferentes de manguitos que se necesiten almacenarse, cada manguito puede estar configurado preferiblemente para ser usado con varios componentes provisionales de tamaño diferente. Por ejemplo, si se encuentran disponibles componentes provisionales humerales con vástago en trece tamaños diferentes, sólo se necesitan preferiblemente cuatro tamaños diferentes de manguitos, pudiendo cada manguito montar en tres o cuatro componentes provisionales de tamaño diferente. El siguiente gráfico proporciona un ejemplo útil de cómo pueden dimensionarse los manguitos:
1
\vskip1.000000\baselineskip
Como se indica en el gráfico anterior, para trece tamaños diferentes de componente provisional con diámetros de vástago de entre 6 mm y 18 mm (en incrementos de 1 mm), sólo se necesitan cuatro manguitos diferentes debido a que un manguito de 6 mm de diámetro interior se adapta a componentes provisionales con vástagos de diámetros de entre 6 mm y 8 mm; un manguito de 9 mm de diámetro interior se adapta a vástagos de entre 9 mm y 11 mm; un manguito de 12 mm de diámetro interior se adapta a vástagos de entre 12 mm y 14 mm, y un manguito de 16 mm se adapta a vástagos de entre 15 y 18 mm. Una razón de que los manguitos puedan usarse con componentes provisionales de tamaños diferentes es que las cuatro hendiduras 40 permiten que el diámetro interior de los manguitos se ajuste ligeramente para acomodar los vástagos de diferente diámetro de componentes provisionales de tamaños diferentes. Como se muestra en el gráfico, un manguito con un diámetro exterior de 12 mm tiene un diámetro interior de 6 mm (en la zona sin ninguna hendidura), pero tiene un diámetro interior de 8 mm en la zona con dos de las hendiduras a causa de que cada hendidura tiene 1 mm de profundidad (con lo que el diámetro se incrementa en 2 mm debido a que las dos hendiduras están una enfrente de otra. Igualmente, las hendiduras en el manguito de 16 mm de diámetro interior tienen también preferiblemente cada una una profundidad de 1 mm. Las hendiduras en el manguito de 20 mm de diámetro exterior tienen preferiblemente cada una una profundidad de 1,5 mm, y las hendiduras en cuerpo de 24 mm de diámetro exterior tienen preferiblemente cada una una profundidad de 2 mm. Adicionalmente, la longitud axial de todos los manguitos puede ser igual. Por ejemplo, la longitud axial de cada manguito es preferiblemente de entre 20 y 40 mm. Naturalmente, las dimensiones mencionadas en lo que antecede, y en otras partes de esta memoria descriptiva, son solamente ejemplos de dimensiones adecuadas, y las personas versadas con conocimientos normales en la técnica pueden determinar otras dimensiones correctas.
Para facilidad de identificación a fin de distinguir los manguitos de diferentes tamaños unos de otros, si se desea, cada uno de los tamaños puede hacerse de un color diferente. Por consiguiente, como hay cuatro tamaños diferentes de manguitos en el ejemplo anterior, se usarían cuatro colores diferentes de espuma para producir los manguitos. Sin embargo, como la mayoría de probables casos de confusión tiene lugar entre manguitos que son sólo ligeramente más grandes o ligeramente más pequeños entre sí, puede ser necesario solamente usar dos colores diferentes, alternando entre los dos colores cuando los manguitos aumentan de tamaño. Por ejemplo, para un juego de cuatro manguitos de 12 mm, 16 mm, 20 mm y 24 mm de diámetro exterior, los manguitos de 12 mm y 20 mm podrían ser de un primer color, y los manguitos de 16 mm y 24 mm podrían ser de un segundo color que fuera diferente del primer color. Tal sistema funciona debido a que es improbable que alguien pueda confundirse entre los manguitos de 12 y 20 mm o entre los manguitos de 16 y 24 mm. Usando solamente dos colores, en lugar de cuatro, se reducen los costes de fabricación.
Volviendo de nuevo a la figura 2, se describirá otro aspecto importante de la presente invención -la abrazadera de aleta 60. La abrazadera de aleta 60 está hecha preferiblemente de acero inoxidable u otro metal, pero pueden utilizarse también otros materiales tal como plástico. Como se describe con más detalle en lo que sigue, la abrazadera de aleta 60 se usa para colocar correctamente el componente humeral con vástago (y el componente provisional humeral con vástago) con respecto a su altura axial y su retroversión. Se describirá en primer lugar la colocación en altura axial. La figura 7 muestra un ejemplo de una abrazadera de aleta 60 fijada a un componente humeral con vástago 10, que se muestra al lado de una escala de medición. En la realización preferida, se toma el punto cero de la escala como el punto en que el eje central del vástago 24 se encuentra con el lado distal 36 del collarín 26. Este punto cero, y el resto de la escala de numeración, es igual que la usada corrientemente en otras herramientas y plantillas en el Sistema de Artroplastia de Hombro Bigliani/Flatow®, fabricado por Zimmer Inc., de Warsaw, Indiana. Sin embargo, no es necesario usar la misma escala que en el Sistema Bigliani/Flatow®, y, en lugar de los descritos, pueden usarse otros sistemas de medición y/o puntos cero.
El análisis ha mostrado en la mayoría de situaciones de fractura que el lado distal 36 del collarín 26 del componente provisional deberá espaciarse cierta distancia de la superficie proximal 38 del cuerpo de húmero 18. (Naturalmente, como las partes pertinentes del componente provisional están dimensionadas y configuradas de manera idéntica a las del componente humeral permanente con vástago, el collarín del componente permanente, así como también otras partes del componente permanente, deberá colocarse de manera idéntica a los del componente provisional). Más específicamente, en la mayoría de las personas adultas de estatura media, se ha encontrado que en escenarios de fractura de cuatro partes, la articulación fracturada se reconstruye mejor colocando el componente humeral con vástago de manera que haya 18 mm de espacio que separe el lado distal 34 del collarín 26 (en la aleta anterior) de la superficie proximal 38 del cuerpo de húmero 18. Sin embargo, en ciertos casos, el espaciamiento apropiado es ligeramente menor o ligeramente mayor que 18 mm. Por ejemplo, ciertas situaciones requieren un espacio de 15 mm y otros casos requieren 21 mm de espacio. Por consiguiente, como se describe en lo que sigue, la realización preferida de la invención incluye un juego de abrazaderas de aleta que están configuradas para proporcionar espaciamiento de las siguientes distancias predeterminadas: 15 mm, 18 mm y 21 mm, para obtener el espaciamiento apropiado en una diversidad de situaciones diferentes. Sin embargo, la invención no se limita a estos tamaños.
En primer lugar, se describirá la abrazadera de aleta 60 que proporciona un espaciamiento de 18 mm. La abrazadera de aleta 60 está configurada para ser fijada a la aleta anterior 32 del componente provisional humeral con vástago 22, como se muestra en la vista despiezada de la figura 2. Igualmente, a causa de que el componente humeral con vástago 10 tiene esencialmente la misma configuración que el componente provisional 22, la abrazadera de aleta 60 está configurada también para ser fijada a la aleta anterior del componente humeral con vástago de la misma manera que se fija al componente provisional.
Como se muestra en las figuras 2, 4, 5 y 6, la abrazadera de aleta 60 incluye una cabeza 62 y un brazo 64. La cabeza 62 está configurada para ser asentada sobre la aleta anterior 32 de manera que la cabeza 62 se coloca entre la superficie extrema proximal 38 del húmero 18 y el lado distal 36 del collarín 26. En esta realización, la cabeza 62 separa la superficie extrema proximal 38 del húmero del lado distal 36 del collarín 26 en 18 mm. Esta realización de la abrazadera de aleta 60 se denomina abrazadera de aleta "universal" debido a que puede usarse en la mayoría de las situaciones y debido a que puede usarse en el húmero izquierdo (como se muestra en la figura 2) o en el húmero derecho, siendo igual (18 mm) la distancia de separación para cada lado. Otras realizaciones de la abrazadera de aleta, que se describirán en lo que sigue, están configuradas también para ser usadas en el húmero izquierdo o en el húmero derecho, pero en estas otras realizaciones, las distancias de separación no son iguales para ambos lados.
La cabeza 62 incluye un canal 66 (visto mejor en la figura 6) que está configurado para aceptar la aleta anterior 3 del componente provisional humeral con vástago 22 y del componente humeral con vástago 10. Preferiblemente, el canal 66 es sólo ligeramente más profundo que la longitud radial de la aleta anterior 32, y está definido de lado a lado entre un bloque extremo 67 y una pared 69. Una disposición de fijación que incluye uno o más tornillos prisioneros está dispuesta para fijar la abrazadera de aleta 60 a la aleta anterior 32. Más específicamente, la realización preferida incluye dos orificios aterrajados 68, 70 (mostrados mejor en la figura 5) que se extienden a través de la pared 69, y dos tornillos prisioneros 72, 74, estando asentado un tornillo prisionero en cada orificio aterrajado. Si se desea, puede preverse un solo tornillo prisionero para ambos orificios, en cuyo caso el usuario simplemente inserta el tornillo prisionero único en el orificio apropiado. Preferiblemente, los tornillos prisioneros incluyen puntas de extremidad afiladas para proporcionar una fijación más segura a la aleta.
Para fijar la abrazadera de aleta 60 a la aleta anterior 32, se aprieta uno de los tornillos prisioneros (72 ó 74) de manera que se extienda a través de la pared 69 y haga contacto con la aleta 32. Preferiblemente, cualquiera que sea el tornillo prisionero colocado en el lado proximal se apretará a causa de que se proporciona un acceso más fácil para ése. Así, si la abrazadera de aleta 60 se usa durante artroplastia de hombro izquierdo, el tornillo prisionero 74 es el tornillo prisionero proximal y se apretará, y si se usan durante artroplastia de hombro derecho, el tornillo prisionero 72 es el proximal y se apretará.
La cabeza 62 de la abrazadera de aleta incluye dos superficies en ángulo 76 y 78, como se muestra más claramente en las figuras 2 y 4, que son simétricas entre sí y corresponden al ángulo del lado distal 36 del collarín 26 del componente provisional humeral con vástago 22 y el componente humeral con vástago 10 (mostrados en la figura 7). Junto a las superficies en ángulo 76 y 78 están incluidas también unas superficies planas 80 y 82, respectivamente. Estas superficies están configuradas de esta manera de suerte que el cirujano puede decir fácilmente qué abrazadera de aleta 60 está correctamente colocada (y, por tanto, el componente provisional 22 o el componente humeral 10 está correctamente colocado) notando cuándo una de las superficies en ángulo (76 ó 78) hace contacto con el lado distal 36 del collarín 26 y la superficie plana opuesta (82 u 80) hace contacto con la superficie proximal 38 del cuerpo de húmero. Más específicamente, durante artroplastia de hombro izquierdo, se ha obtenido colocación axial correcta cuando la superficie en ángulo 78 hace contacto con el lado distal 36 del collarín 26 y la superficie plana 82 hace contacto con la superficie proximal 38 del cuerpo de húmero. Si la abrazadera de aleta universal 60 se coloca de esta manera, se proporciona la separación deseada de 18 mm. Para facilidad de descripción, la invención se describe y se muestra como aplicada a un componente provisional humeral izquierdo con vástago (así como también solamente a un componente humeral izquierdo con vástago). Sin embargo, la abrazadera de aleta universal 60 puede usarse también con un componente provisional derecho o un componente humeral derecho si la abrazadera de aleta se desliza de manera que la superficie opuesta en ángulo es la que hace contacto con el collarín del componente provisional (o componente humeral).
Para facilitar la obtención de la orientación correcta de la abrazadera de aleta 60, están previstas preferiblemente marcas que indican la orientación correcta de la abrazadera de aleta. Diferentes marcas necesitan indicar la orientación correcta para uso durante artroplastia de hombro izquierdo y durante artroplastia de hombro derecho, a causa de que la orientación de la abrazadera de aleta no es la misma para cada lado. Un ejemplo de tales marcas se muestra en la figura 7, que incluye las marcas L18 y R18. Estas marcas indican que esta abrazadera de aleta proporciona una distancia de separación de 18 mm, y muestran también las orientaciones correctas de la abrazadera de aleta cuando se usa en el hombro izquierdo o en el hombro derecho. Más específicamente, en este ejemplo, cuando se usa la abrazadera de aleta durante una operación en el hombro izquierdo, la designación L18 está vertical (como se muestra en la figura 7), y cuando se usa durante una operación en el hombro derecho, la designación R18 está vertical. Naturalmente, pueden usarse también otros tipos de marcas, o, si se desea, pueden omitirse completamente las marcas.
Volviendo ahora a las figuras 15 y 16, se describirán dos realizaciones adicionales de la abrazadera de aleta. Las abrazaderas de aleta de las figuras 15 y 16 se usan para producir distancias de separación predeterminadas distintas de la distancia de 18 mm descrita en lo que antecede con respecto a la abrazadera de aleta 60. La figura 15 muestra una abrazadera de aleta 60' y la figura 16 muestra otra abrazadera de aleta 60''. La figura 14, que muestra la primera realización, abrazadera de aleta 60, ha sido proporcionada para comparar fácilmente las configuraciones de las abrazaderas de aleta 60' y 60'' con la de la abrazadera de aleta 60. Las abrazaderas de aleta 60' y 60'' son esencialmente iguales que la abrazadera de aleta 60, excepto que proporcionan distancias de separación diferentes que la abrazadera de aleta 60. Adicionalmente, las abrazaderas de aleta 60' y 60'' no son simétricas alrededor de sus respectivos ejes centrales, como lo es la abrazadera de aleta 60.
Más específicamente, la abrazadera de aleta 60' de la figura 15 está configurada para proporcionar una distancia de separación de 15 mm cuando se usa durante artroplastia de hombro izquierdo, como se designa mediante la marca "L15", y para proporcionar una distancia de separación de 21 mm cuando se usa durante artroplastia de hombro derecho, como se designa mediante la marca "R21" (que está casi invertida en la figura 15). Al igual que con la abrazadera de aleta universal 60, que tiene designaciones L18 y R18, el cirujano puede decir con qué dirección deberá ser orientada la abrazadera y la distancia de separación producida por la abrazadera mirando las designaciones L15 y R21. Más específicamente, con la abrazadera de aleta 60', cuando esta abrazadera de aleta se usa durante una operación en el hombro izquierdo, la designación L15 deberá estar vertical (y se proporcionará una distancia de separación de 15 m), y cuando se usa durante una operación en el hombro derecho, la designación R21 deberá estar vertical (y se proporcionará una separación de 21 mm).
La abrazadera de aleta 60'' de la figura 16 simplemente proporciona la configuración opuesta a la de la abrazadera 60' de la figura 15. Así, la abrazadera de aleta 60'' puede proporcionar una distancia de separación de 21 mm durante artroplastia de hombro izquierdo y puede proporcionar una separación de 15 mm durante artroplastia de hombro derecho. Más específicamente, con la abrazadera de aleta 60'', cuando esta abrazadera de aleta se usa durante una operación en el hombro izquierdo, la designación L21 deberá estar vertical (y se proporcionará una distancia de separación de 21 mm), y, cuando se usa durante una operación en el hombro derecho, la designación R15 deberá estar vertical (y se proporcionará una separación de 15 mm).
A fin de permitir que el cirujano pueda acomodar situaciones en que haya de producirse una cualquiera de las tres distancias de separación diferentes (15 mm, 18 mm y 21 mm), deberá proporcionarse un sistema, o un equipo, que incluya varias abrazaderas de aleta diferentes. Más específicamente, en la realización preferida del equipo o sistema, se proporcionan tres abrazaderas de aleta diferentes - abrazadera de aleta 60, abrazadera de aleta 60' y abrazadera de aleta 60''. Por consiguiente, con el equipo, pueden obtenerse de manera fiable las distancias de separación más corrientemente deseadas.
Como se menciona en lo que antecede, además de obtener el espaciamiento axial correcto, la presente invención proporciona también una manera de ajustar la retroversión apropiada del componente provisional humeral con vástago y el componente humeral con vástago. Volviendo ahora a la figura 8, el componente provisional humeral con vástago 22 se muestra asentado dentro de un canal en el húmero izquierdo 12, y la abrazadera de aleta 60 ha sido asegurada a la aleta anterior apretando el tornillo prisionero 74.
La primera etapa para obtener la retroversión correcta del componente provisional 22 y/o el componente humeral 10 se refiere a alinear el brazo 64 con respecto a la posición aproximada del surco bicipital en un húmero intacto (la figura 1 muestra un surco bicipital 92), si todavía puede conseguirse una evidencia clara del surco. Si no se puede localizar el surco bicipital, el cirujano puede simplemente estimar su posición y alinear el brazo 64 con esa estimación o ligeramente posterior a la posición estimada del surco.
La figura 6 muestra que el ángulo de brazo es preferiblemente de 55 grados respecto de la aleta anterior 32 (y 55 grados respecto del vástago axial del componente humeral 10 y el componente provisional 22, cuando la abrazadera de aleta está fijada a ellos). El diseño del brazo 64 de la abrazadera de aleta 60 para que forme un ángulo de 55 grados para alineación con el surco bicipital tiene varias ventajas. La línea de fractura entre el tubérculo menor 14 y el tubérculo mayor 16 se produce típicamente, como se muestra en el ejemplo de la figura 1 en alineación con el surco bicipital 92 o ligeramente detrás de la posición de ese surco. A causa de que el ángulo de 55 grados alinea el brazo 64 de la abrazadera de aleta con esta línea de fractura, el brazo 64 no interfiere con la tarea del cirujano de reorientar los tubérculos para confirmar la posición del componente provisional 22 y/o el componente humeral 10, mientras que la abrazadera de aleta está fijada al componente provisional o al componente humeral. Además, con el brazo 64 de la abrazadera de aleta configurado con este ángulo, el brazo no interfiere con un margen de análisis de movimientos.
La segunda etapa para obtener la retroversión correcta entraña el uso de dos espigas de versión. En la figura 8 se muestran dos espigas de versión 84 y 86 insertadas en dos orificios de espiga de versión 88, 90, respectivamente (los orificios de espiga de versión se muestran también en la figura 4, sin las espigas de versión insertadas en ellos). Volviendo ahora a la figura 6, el orificio de espiga de versión 88 se regula para que esté a 20 grados del canal 66 (lo que le regula a 20 grados de la aleta anterior 32 y a 20 grados del vástago axial del componente humeral 10 y el componente provisional 22, cuando la abrazadera de aleta está fijada a ellos). De manera similar, el orificio de aleta de versión 90 se regula para que esté a 40 grados del canal 66 (y a 40 grados de la aleta anterior y el vástago axial del componente humeral 10 y el componente provisional 22, cuando la abrazadera de aleta está fijada a ellos). Cuando las dos espigas de versión 84 y 86 están asentadas dentro de los orificios apropiados de espiga de versión 88 y 90, como se muestra en la figura 8, puede comprobarse la retroversión del componente provisional 22 o del componente humeral 10 extendiendo el brazo del paciente para asegurarse de que el antebrazo del paciente está centrado entre las espigas de versión 88 y 90. A fin de evitar confusión con respecto al uso de los orificios de espiga de versión 88 y 90, es deseable marcarlos con indicaciones de grados "20" y "40", como se muestra en la figura 4. Sin embargo, no se requieren tales marcas. Deberá hacerse notar que las orientaciones de 20 y 40 grados de las espigas de versión y el ángulo de vástago de 55 grados mostrado y descrito están previstos para ser usados como guía a fin de obtener una retroversión correcta. En ciertas situaciones, la retroversión correcta, descubierta durante un margen de análisis de movimientos, diferirá de estas directrices.
Una vez que se han establecido la altura axial correcta y la versión del componente provisional 22, y el componente provisional está colocado en la posición deseada, es útil marcar esa posición para facilitar la colocación del componente humeral permanente con vástago 10 exactamente en la misma posición. La presente descripción incluye las siguientes herramientas para marcar la posición - una regla especialmente configurada que puede fijarse al brazo de la abrazadera de aleta y una espiga de fijación y un conductor de espiga para insertar temporalmente la espiga en el húmero en un lugar deseado a lo largo de la escala de la regla.
La figura 9 muestra un ejemplo de una regla especialmente configurada 94 fijada al brazo 64 de la abrazadera de aleta 60, estando insertada la espiga de fijación 96 en una ranura (u orificio alargado) 95 en la regla a través de un conductor de espiga 98 que está fijado a un taladro giratorio 100. Preferiblemente, la regla 94, la espiga de fijación 96 y el conductor 98 están todos ellos hechos de acero inoxidable u otro metal, aunque se contemplan también otros materiales.
Sucintamente, para marcar el lugar del componente provisional, se fija la regla 94 al brazo 64 de la abrazadera de aleta, y se introduce temporalmente la espiga de fijación 96 en el húmero en una posición dentro de la ranura 95 de la regla, y se anota la posición de la espiga con respecto a la regla. Luego, se retiran el componente provisional 22, la abrazadera de aleta 60 y la regla 94, pero la espiga de fijación 96 permanece en su sitio en el húmero. Se inserta en el húmero el componente humeral permanente con vástago, y se fijan a él la abrazadera de aleta 60 y la regla 94, cuando estuvieran fijados al componente provisional. Se ajusta la posición del conjunto del componente humeral permanente con vástago, la abrazadera de aleta y la regla hasta que se coloca la espiga de fijación en el mismo punto dentro de la ranura de la regla que se citó previamente. Así, usando la abrazadera de aleta, la regla y la espiga de fijación (y el conductor de espiga), pueden duplicarse la versión y la altura del componente provisional para el componente humeral permanente.
Se describirán a continuación detalles de la realización preferida de la regla 94, la espiga de fijación 96 y el conductor de espiga 98, al tiempo que se hace referencia a las figuras 9-13. La figura 10 muestra una vista en perspectiva de la realización preferida de la regla 94 que incluye un conjunto de sujeción 102 y un cuerpo principal 104 que tiene una escala 106 y la ranura 95 mencionada en lo que antecede. El conjunto de sujeción 102, que se usa para asegurar la regla 94 al brazo 64 de la abrazadera de aleta 60 (como se muestra en la figura 9), incluye preferiblemente una abertura 108 que permite a la regla deslizarse sobre el brazo 64 de la abrazadera de aleta 60. Preferiblemente, la abertura 108 es lo suficientemente grande para permitir que el brazo 64 se deslice a su través con facilidad, pero no tan grande que la regla esté libre para girar alrededor del brazo. Es también deseable configurar la abertura 108 con superficies planas superior e inferior 112, 114 que, en combinación con las superficies planas superior e inferior 116, 118 del brazo 64 de la abrazadera de aleta (figura 4), impidan también que la regla 94 gire indebidamente sobre el brazo 64. El conjunto de sujeción 102 incluye también un tornillo prisionero 110 que se extiende dentro de un orificio aterrajado que conduce a la abertura 108. Apretando el tornillo prisionero 110, puede asegurarse la regla 94 sobre el brazo 64. Preferiblemente, el tornillo prisionero 110 incluye una parte inferior plana que proporciona mejor estabilidad lateral a la regla cuando se fije al brazo. Aunque solamente se ha mostrado y descrito un conjunto de sujeción a base de tornillo prisionero 102, se contemplan también otros mecanismos para asegurar la regla al brazo.
Como puede verse en la figura 10, la escala 106 incluye una pluralidad de maracas incrementales. Aunque no se muestran, pueden añadirse también números periódicos para facilidad de referencia. Deberá hacerse notar que la escala 106 se basa preferiblemente en la misma escala con el mismo punto cero usada para la abrazadera de aleta 60, que se mostró y describió con referencia a la figura 7. Así, en esta realización preferida, la marca incremental superior 120 en la regla 94 sería designada como 15 mm (y no cero) debido a que cuando se asegura correctamente la regla sobre el brazo 64 de la abrazadera de aleta 60, la marca incremental 120 está situada a 15 mm del punto cero sobre el componente provisional humeral con vástago (o sobre el componente humeral con vástago). Opcionalmente, puede estar también prevista una serie de surcos periféricos 122 en cada lado del cuerpo principal 104 a incrementos regulares (tal como cada 10 mm) para facilitar la lectura de la escala.
La figura 11 muestra un ejemplo de la realización preferida de la espiga 96 y el conductor de espiga 98, así como también un mango en T 124 que puede fijarse al conductor de espiga para girar manualmente la espiga. Si se desea, el mango en T 124 puede usarse en lugar del taladro giratorio 100 mencionado anteriormente, si se desea inserción manual de la espiga. El extremo del conductor de espiga 98 está configurado preferiblemente para aceptar el mango en T 124 o el taladro 100. Para trasferir rotación desde el mango en T 124 o el taladro 100 al conductor de espiga 98, un extremo 126 del conductor incluye preferiblemente una o más superficies planas 128 y forma la parte macho de una conexión macho/hembra, en que la parte hembra se encuentra en un extremo 130 del mango en T 124 (del taladro 10), la periferia interior del cual está configurada para que se corresponda con el extremo 126 del conductor de espiga 98, e incluye el mismo número de superficies planas que se hallan en el conductor. En la realización preferida, hay tres superficies planas 128 en la parte macho formadas en el conductor. Por consiguiente, habría también tres superficies planas en la parte hembra formada en el mango en T o el taladro. Naturalmente, pueden usarse también configuraciones en sección transversal distintas de las descritas para transferir rotación desde el mango en T (o el taladro) al conductor de espiga 98.
El otro extremo del conductor 98, el extremo 132, deberá incluir también medios para transferir movimiento giratorio, pero siendo transferido en este tiempo el movimiento giratorio es transferido desde el conductor de espiga 98 a la espiga 96. Por consiguiente, el conductor de espiga y la espiga deberán incluir partes macho/hembra de acoplamiento de secciones transversales no circulares correspondientes. En la realización preferida mostrada en el figura 11, se usa una parte plana 134 para producir una sección transversal no circular en la espiga 96, que define la parte macho de la conexión. Como se muestra mejor en la figura 13, se produce una parte plana correspondiente 136 en la periferia interna del extremo 132 del conductor 98, creando de este modo una parte hembra con una sección transversal no circular correspondiente. Aunque se muestra y describe un solo tipo de configuración en sección transversal no circular, pueden usarse también otras configuraciones en sección transversal no circular, siempre que permitan la transferencia de movimiento giratorio entre el conductor y la espiga.
Para facilidad de fabricación, la parte plana 136 del conductor 98 puede formarse durante un proceso separado después de que se haya perforado la abertura 138. En la realización preferida, la parte plana 136 se forma depositando material, tal como el mismo metal usado para el conductor 98, dentro de una cavidad 140 formada cerca del extremo 132 del conductor. A fin de tomar y configurar el material, se inserta un molde en la abertura 138 para producir la configuración deseada de la parte plana 136. Una vez que el material introducido en la cavidad 140 se haya secado, se retira el molde, y puede mecanizarse la periferia exterior para producir una periferia externa lisa. Perforar una abertura circular 138 e insertar un taco de material en una cavidad 140 es más fácil y menos costoso que intentar directamente mecanizar una abertura con una superficie plana.
Para informar al cirujano del lugar de la superficie plana 136 en el conductor 98 de manera que la superficie plana 134 de la espiga pueda ser orientada correctamente para hacer contacto con la superficie plana 136, cuando se inserta la espiga en el conductor, puede gravarse o trazarse de otra manera una línea 140 u otro tipo de marca en la periferia externa del extremo 132 del conductor 98. A fin de asegurar más ajustadamente la espiga 96 dentro del conductor 98, se asienta preferiblemente un aro en C 142 dentro de un canal 144, como se muestra en la figura 13. El canal 144 está formado preferiblemente en una zona de la abertura 138, de sección transversal circular, que se encuentra entre el lugar de la superficie plana 134 y el extremo 132.
Volviendo ahora a las figuras 11, 12 y 12A, se describirá el extremo en punta 146 de la espiga 96. Como se menciona anteriormente, se inserta temporalmente la espiga 196 en el húmero después de que el componente provisional humeral con vástago haya sido colocado correctamente para facilitar la reproducción de esa posición para el componente humeral con vástago. Por consiguiente, el extremo en punta 146 de la espiga tiene que ser configurado de manera que pueda insertarse/retirarse fácilmente desde el hueso, y también de manera que cuando se inserte en el hueso, permanezca en posición con seguridad. La realización preferida del extremo en punta incluye una punta de filo de espátula 148 y una parte roscada muy fina 150.
La punta de filo de espátula 148 se usa para cortar la vía de acceso inicial para el resto del extremo 146 de la espiga 96 que se inserta en el hueso. La punta de filo de espátula 148 es en general preferiblemente plana y tiene generalmente forma triangular. Los dos filos que convergen para formar la punta están preferiblemente afilados, de manera que la punta puede insertarse fácilmente en el hueso cuando se hace girar la espiga.
La figura 12A muestra una sección aumentada de la parte roscada muy fina 150, tomada desde dentro del círculo 12A de la figura 12, que muestra una concavidad 152 entre dos secciones de la rosca para ilustrar la configuración preferida de la parte roscada. Más específicamente, la figura 12A muestra la manera en que una parte de borde trasera 154 de la rosca continúa dentro de una concavidad 152 y la manera en que continúa además dentro de la parte de borde delantera 156 de la sección siguiente de la rosca. Como se muestra en la figura, las partes de borde delanteras 156 están inclinadas, de preferencia en aproximadamente 35 grados, para facilitarla penetración en el hueso. En contraposición, las partes de borde traseras 154 son esencialmente normales al eje de la espiga 96 (o pueden ser ligeramente inclinadas en aproximadamente 3 grados), lo que ayuda a impedir que la espiga sea desalojada del hueso.
Para proporcionar un mejor entendimiento de la presente invención, se resumirá el método de usar las herramientas descritas en lo que antecede, sin las descripciones detalladas de las propias herramientas ya proporcionadas, al tiempo que se hacía referencia principalmente a las figuras 2, 8 y 9. Después de que se ha preparado el canal humeral y se ha seleccionado el tamaño apropiado de componente humeral con vástago, se selecciona un componente provisional humeral con vástago 22 del mismo tamaño que el componente humeral, se fija un manguito de tamaño apropiado 25 al vástago 24 del componente provisional y se fija la abrazadera de aleta deseada al componente provisional. Se inserta el componente provisional 22 (con una abrazadera de aleta y un manguito fijados) en el canal humeral, y se usa la abrazadera de aleta seleccionada (60, 60' ó 60'') para colocar correctamente el componente provisional dentro del canal humeral. Aunque la abrazadera de aleta correcta se fija preferiblemente al componente provisional antes de su inserción en el canal, si se desea, la abrazadera de aleta puede fijarse también al componente provisional después de la inserción en el canal. La fijación de la abrazadera de aleta al componente provisional se consigue apretando el tornillo prisionero situado en el lado proximal 72 ó 74; 72' ó 74'; 72'' ó 74''). La abrazadera de aleta correcta se selecciona dependiendo de si la operación se refiere al hombro izquierdo o al hombro derecho, y de si está previsto que la distancia de separación deseada entre el extremo proximal del húmero 38 y el lado distal 36 del collarín 26 sea de 15 mm, 18 mm o 21 mm. Una vez que se ha seleccionado la abrazadera de aleta correcta (60, 60' ó 60''), se asienta el canal 66 sobre la aleta anterior 3 del componente provisional 22, como se muestra en la figura 8.
Después de que se ha insertado el componente provisional (con la abrazadera de aleta y el manguito fijados) en el canal humeral, se hace girar de manera que el brazo 64 de la abrazadera de aleta se alinee, o quede ligeramente posterior, con el surco bicipital 92 (figura 1). Se ajusta la posición axial del componente provisional 22 manteniendo la superficie en ángulo apropiada (76 ó 78; 76' ó 78'; 76'' ó 78'') enrasada con el lado distal 36 del collarín 26, aunque la superficie plana apropiada (82 u 80; 82' u 80'; 82'' u 80'') está hecha para quedar aproximadamente enrasada con la superficie proximal 38 del cuerpo de húmero.
Con el fin de estimar la retroversión correcta del componente provisional, se insertan las espigas de versión 84 y 86 (figura 8) en orificios de espiga de versión 88 y 90, y se extiende el brazo del paciente de manera que el antebrazo asiente entre las espigas de versión. Se ejecuta un margen de análisis de movimientos. Se realizan entonces cualesquiera ajustes necesarios en la colocación del componente provisional. Luego se retiran de los orificios de espiga de versión 88 y 90 las espigas de versión 84 y 86, y se fija la regla 94 al brazo 64 de la abrazadera de aleta, como se muestra en la figura 9, apretando el tornillo prisionero 110.
Para marcar la posición del componente provisional 22 antes de que se retire del canal humeral, se introduce la espiga 96 en el hueso haciéndola girar, a mano o con un taladro, en un lugar dentro de la ranura 95 de la regla. Se anota el emplazamiento de la espiga dentro de la ranura de manera que pueda recrearse cuando se coloque el componente humeral con vástago.
A continuación, se retiran el componente provisional humeral con vástago 22, junto con la abrazadera de aleta y la regla. La ranura de extremo abierto 95 de la regla 94 permite que la regla se retire desde la zona sin alterar el emplazamiento de la espiga 96. Se inserta luego el componente humeral con vástago 10 en el canal humeral en la posición que ocupó previamente el componente provisional. Se fija la abrazadera de aleta al componente de vástago humeral, y se confirman el emplazamiento axial y la retroversión insertando las espigas de versión 84 y 86 y haciendo cualesquiera ajustes necesarios de manera que el antebrazo esté entre las espigas. Como verificación adicional en la posición del componente humeral, se fija la regla 94 al brazo 64 de la abrazadera de aleta, y se compara el emplazamiento de la espiga de alineación 96 con respecto a la regla con el emplazamiento anteriormente anotado. Se realizan cualesquiera ajustes necesarios. Una vez que se ha obtenido el emplazamiento correcto del componente humeral con vástago, se cementa en su sitio de la manera convencional, y se vuelven a montar los fragmentos de hueso usando una cualquiera de las técnicas convencionales conocidas. Se continúa luego la operación hasta completarse usando cualquier técnica deseada.
La invención se usa preferiblemente en un método de colocar un componente humeral con vástago dentro de un húmero durante artroplastia de hombro, comprendiendo dicho método las etapas de:
fijar una abrazadera de aleta al componente humeral con vástago de tal manera que la abrazadera de aleta se coloca distal de un lado distal de un collarín del componente humeral con vástago;
insertar el componente humeral con vástago en un canal humeral en un emplazamiento estimado; y
asentar el componente humeral en una posición prevista haciendo contacto entre el lado distal de la abrazadera de aleta y el extremo proximal del húmero, con lo que el collarín del componente humeral se asienta a cierta distancia predeterminada del extremo proximal del húmero.
Preferiblemente, se fija la abrazadera de aleta al componente humeral con vástago después de insertar el componente humeral con vástago en el canal humeral.
Se prefiere además que dicha etapa de fijación, dicha etapa de inserción y dicha etapa de asentamiento sean realizadas cada una dos veces, una vez para un componente provisional humeral con vástago y otra vez para el componente humeral con vástago.
Preferiblemente, hay una etapa adicional de fijar un manguito sobre el vástago del componente provisional humeral con vástago antes de dicha etapa de inserción, en que dicho manguito ayuda a asegurar el componente provisional humeral con vástago en posición dentro del canal humeral.
Se prefiere además que durante dicha etapa de insertar el componente humeral con vástago en una posición estimada, se use la posición aproximada del surco bicipital del húmero, si está intacto, como referencia para alinear un brazo de la abrazadera de aleta.
Preferiblemente, hay una etapa adicional de insertar espigas de versión en orificios designados en la abrazadera de aleta para establecer retroversión del componente humeral con vástago.
Se prefiere además que haya una etapa adicional de ejecutar un margen de análisis de movimientos sobre la articulación con el componente humeral con vástago asentado dentro del canal humeral y la abrazadera de aleta fijada al componente humeral con vástago.
Preferiblemente, hay una etapa adicional de fijar una regla a la abrazadera de aleta, mientras la abrazadera de aleta está fijada al componente humeral con vástago, para determinar una posición axial del componente humeral.
Se prefiere además que haya las siguientes etapas adicionales, que son ejecutadas antes que dichas etapas de fijar, insertar y asentar el componente humeral:
fijar la abrazadera de aleta al componente provisional humeral con vástago de tal manera que la abrazadera de aleta se coloque distal de un lado distal de un collarín del componente provisional humeral con vástago;
insertar un componente provisional humeral con vástago en el canal humeral en un emplazamiento estimado;
asentar el componente provisional humeral con vástago en el emplazamiento previsto haciendo contacto entre el lado distal de la abrazadera de aleta y el extremo proximal del húmero, con lo que el collarín del componente provisional humeral con vástago se asienta a cierta distancia predeterminada del extremo proximal del húmero;
fijar una regla a la abrazadera de aleta, mientras la abrazadera de aleta está fijada al componente provisional humeral con vástago, para determinar el emplazamiento del componente provisional humeral con vástago;
insertar al menos una espiga de fijación en el húmero en un punto cercano a la regla, para facilitar la colocación correcta del componente humeral con vástago en el mismo emplazamiento que el componente provisional humeral con vástago; y
retirar el componente provisional humeral con vástago, con la regla fijada a él, al tiempo que se mantiene al menos una espiga de fijación insertada en el húmero.
Asimismo, la invención se usa preferiblemente en un método para asegurar temporalmente un componente provisional humeral con vástago dentro de un húmero durante artroplastia de hombro, comprendiendo dicho método las etapas de:
fijar un manguito a un vástago del componente provisional humeral con vástago;
insertar el componente provisional humeral con vástago, con el manguito fijado a él, dentro de un canal situado dentro de una parte proximal del húmero;
determinar después que el componente provisional humeral con vástago está correctamente dimensionado y colocado, retirar el componente provisional humeral con vástago y el manguito; e
implantar un componente humeral permanente en el mismo emplazamiento y con la misma orientación que el componente provisional humeral con vástago previamente retirado.
Preferiblemente, hay una etapa adicional de seleccionar un manguito de un tamaño apropiado que se corresponda con el tamaño del componente provisional humeral con vástago que se esté usando.
Se prefiere además que un manguito de un solo tamaño corresponda a una pluralidad de componentes provisionales humerales con vástago de una pluralidad de tamaños diferentes.
En las reivindicaciones adjuntas se indican diversas características de la invención.

Claims (14)

1. Una abrazadera de aleta (60) para colocar un componente humeral con vástago (10), o un componente provisional humeral con vástago (22), dentro de un húmero durante artroplastia de hombro, comprendiendo dicha abrazadera de aleta:
una cabeza (62) que está configurada para ser asentada entre un extremo proximal del húmero (18) y un lado distal (36) de un collarín (26) del componente humeral con vástago (10) o del componente provisional humeral con vástago (22), en que dicha cabeza (62) separa el extremo proximal del húmero (18) del lado distal (36) del collarín (26) en una distancia predeterminada; y
un brazo (64) conectado a dicha cabeza (62).
2. La abrazadera de aleta según la reivindicación 1, en la que dicha cabeza incluye una disposición de fijación para fijar dicha abrazadera de aleta (60) al componente humeral con vástago (10) o al componente provisional humeral con vástago (22).
3. Una abrazadera de aleta según la reivindicación 2, en la que dicha disposición de fijación fija dicha abrazadera de aleta a una aleta que se extiende radialmente hacia afuera desde un vástago del componente humeral con vástago (10) o desde un vástago del componente provisional humeral con vástago (22).
4. La abrazadera de aleta según la reivindicación 2 ó 3, en la que dicha disposición de fijación incluye al menos un orificio aterrajado (68, 70) formado dentro de dicha cabeza (62) y al menos un tornillo prisionero (72, 74) configurado para ajustar dentro de dicho orificio aterrajado (68, 70).
5. La abrazadera de aleta según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en la que dicha disposición de fijación incluye un par de orificios aterrajados (68, 70) formados dentro de dicha cabeza (62) y al menos un tornillo prisionero (72, 74) configurado para ajustar dentro de dichos orificios aterrajados (68, 70), por lo que un orificio aterrajado está situado en cada lado de dicho brazo (64).
6. La abrazadera de aleta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha cabeza (62) incluye una pluralidad de aberturas (88, 90) que se extienden a su través, en que dichas aberturas (88, 90) están configuradas y dispuestas para recibir una pluralidad de espigas de versión (84, 86) previstas para calibrar la retroversión del componente provisional humeral con vástago (22) o del componente humeral con vástago (10).
7. La abrazadera de aleta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha cabeza (62) está configurada y dispuesta para separar el extremo proximal del húmero del lado distal (36) del collarín (26) en una primera distancia predeterminada cuando está orientada en la primera posición con respecto al húmero (18) y en una segunda distancia predeterminada cuando está orientada en una segunda posición con respecto al húmero (18), en que dicha primera distancia predeterminada es diferente de dicha segunda distancia predeterminada.
8. La abrazadera de aleta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha primera posición proporciona dicha primera distancia predeterminada para su uso con un húmero izquierdo y dicha segunda posición proporciona dicha segunda distancia predeterminada para su uso con un húmero derecho.
9. La abrazadera de aleta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende además:
un canal (66) formado en dicha cabeza (62), en que dicho canal está configurado y dispuesto para envolver una aleta (32) que se extiende radialmente hacia afuera desde un vástago del componente humeral con vástago (10) o desde un vástago del componente provisional humeral con vástago (22); y
en que el ángulo definido entre una línea normal a la longitud de dicho canal (66) y un eje central de dicho brazo (64) es de aproximadamente 55 grados.
10. Un sistema de abrazaderas de aleta para colocar un componente humeral con vástago (10), o un componente provisional humeral con vástago (22), dentro de un húmero (18) durante artroplastia de hombro, comprendiendo dicho sistema de abrazaderas de aleta:
una pluralidad de abrazaderas de aleta, en que cada abrazadera de aleta incluye:
una cabeza (62) que está configurada para ser asentada entre un extremo proximal del húmero (18) y un lado distal (36) del collarín (26) del componente humeral con vástago (10) o del componente provisional humeral con vástago (22), en que dicha cabeza (62) separa el extremo proximal del húmero (18) del lado distal (36) del collarín (26) en una distancia predeterminada; y
un brazo (64) conectado a dicha cabeza (62).
11. El sistema de abrazaderas de aleta según la reivindicación 10, en el que cada una de dicha pluralidad de abrazaderas de aleta está configurada y dispuesta para su uso con un húmero derecho y un húmero izquierdo.
12. El sistema de abrazaderas de aleta según la reivindicación 10 u 11, en el que:
una primera de dicha pluralidad de abrazaderas de aleta está configurada y dispuesta para separar el extremo proximal del húmero derecho del lado distal (36) del collarín (26) en una primera distancia predeterminada y para separar el extremo proximal del húmero izquierdo del lado distal (36) del collarín (26) en una segunda distancia predeterminada; y
una segunda de dicha pluralidad de abrazaderas de aleta está configurada y dispuesta para separar el extremo proximal del húmero derecho del lado distal (36) del collarín (26) en la segunda distancia predeterminada y para separar el extremo proximal del húmero izquierdo del lado distal (36) del collarín (26) en la primera distancia predeterminada,
en que la primera distancia predeterminada es diferente de la segunda distancia predeterminada.
13. El sistema de abrazaderas de aleta según la reivindicación 12, en el que:
una tercera de dicha pluralidad de abrazaderas de aleta está configurada y dispuesta para separar el extremo proximal del húmero derecho o del húmero izquierdo del lado distal (36) del collarín (26) en una tercera distancia predeterminada, en que la tercera distancia predeterminada es diferente de la primera distancia predeterminada y de la segunda distancia predeterminada.
14. El sistema de abrazaderas de aleta según una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, en el que:
una primera de dicha pluralidad de abrazaderas de aleta está configurada y dispuesta para separar el extremo proximal del húmero (18) del lado distal (36) del collarín (26) en una primera distancia predeterminada; y
una segunda de dicha pluralidad de abrazaderas de aleta está configurada y dispuesta para separar el extremo proximal del húmero (18) del lado distal (36) del collarín (26) en una segunda distancia predeterminada que es diferente de dicha primera distancia predeterminada.
ES04024654T 2003-10-17 2004-10-15 Metodo e instrumentos para colocar un componente humeral durante una artroplastia de hombro. Active ES2339012T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US740154 1985-06-03
US51224703P 2003-10-17 2003-10-17
US512247P 2003-10-17
US10/740,154 US7699853B2 (en) 2003-10-17 2003-12-18 Method and instruments for positioning humeral component during shoulder arthroplasty

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2339012T3 true ES2339012T3 (es) 2010-05-14

Family

ID=34381391

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04024654T Active ES2339012T3 (es) 2003-10-17 2004-10-15 Metodo e instrumentos para colocar un componente humeral durante una artroplastia de hombro.

Country Status (4)

Country Link
US (2) US7699853B2 (es)
EP (1) EP1523964B1 (es)
DE (1) DE602004024858D1 (es)
ES (1) ES2339012T3 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070043376A1 (en) * 2003-02-21 2007-02-22 Osteobiologics, Inc. Bone and cartilage implant delivery device
US7887544B2 (en) * 2003-03-10 2011-02-15 Tornier Sas Ancillary tool for positioning a glenoid implant
FR2859099B1 (fr) * 2003-08-25 2006-01-06 Tornier Sa Composant glenoidien de prothese d'epaule et prothese totale d'epaule incorporant un tel composant
FR2863865B1 (fr) * 2003-12-19 2006-10-06 Tornier Sa Prothese d'epaule ou de hanche et son procede de montage
AU2005206920B2 (en) * 2004-01-16 2011-04-14 Osteobiologics, Inc. Bone-tendon-bone implant
US7294133B2 (en) * 2004-06-03 2007-11-13 Zimmer Technology, Inc. Method and apparatus for preparing a glenoid surface
US8303665B2 (en) 2004-06-15 2012-11-06 Tornier Sas Glenoidal component, set of such components and shoulder prosthesis incorporating such a glenoidal component
US7678150B2 (en) * 2004-06-15 2010-03-16 Tornier Sas Total shoulder prosthesis of an inverted type
FR2871371B1 (fr) * 2004-06-15 2007-04-06 Tornier Sas Composant glenoidien de prothese d'epaule, jeu d'elements constitutifs d'un tel composant et prothese totale d'epaule incorporant un tel composant
JP4864966B2 (ja) 2005-06-03 2012-02-01 デピュイ・(アイルランド)・リミテッド 関節置換術に用いるための器具
JP4864967B2 (ja) 2005-06-03 2012-02-01 デピュイ・(アイルランド)・リミテッド 関節置換術に用いるための器具
US20070225821A1 (en) * 2006-03-21 2007-09-27 Axiom Orthopaedics, Inc. Femoral and humeral stem geometry and implantation method for orthopedic joint reconstruction
US9433507B2 (en) * 2006-03-21 2016-09-06 Tornier, Inc. Non-spherical articulating surfaces in shoulder and hip replacement
WO2007109319A2 (en) * 2006-03-21 2007-09-27 Axiom Orthopaedics, Inc. Glenoid component with improved fixation stability
FR2899790B1 (fr) * 2006-04-13 2008-06-13 Tornier Sas Composant glenoidien pour prothese totale d'epaule, jeu de tels composants, et prothese totale d'epaule comprenant un tel composant
FR2900045B1 (fr) * 2006-04-21 2009-01-16 Tornier Sas Prothese d'epaule ou de hanche
US20090287309A1 (en) 2007-01-30 2009-11-19 Tornier Sas Intra-articular joint replacement
FR2911773B1 (fr) * 2007-01-30 2009-03-27 Tornier Sas Methode et ensemble d'instrumentation chirurgicale pour poser une prothese totale d'epaule inversee,et prothese correspondante
GB0813659D0 (en) 2008-07-25 2008-09-03 Smith & Nephew Fracture putty
GB2471290A (en) * 2009-06-23 2010-12-29 Keith Borowsky Joint repair apparatus
WO2011038315A1 (en) * 2009-09-28 2011-03-31 Zimmer, Inc. Expandable intramedullary rod
FR2950799B1 (fr) * 2009-10-02 2011-11-04 Cie Financiere Et Medicale Instrument de mesure de la position d'implantation d'une prothese d'epaule comprenant une tete articulaire
GB2479694B (en) * 2010-03-17 2012-02-08 Thomas Maurice Stewart Gregory Shoulder replacement apparatus
GB201006716D0 (en) * 2010-04-22 2010-06-09 Depuy Ireland A composite trial prosthesis
US9408652B2 (en) 2010-04-27 2016-08-09 Tornier Sas Intra-articular joint replacement and method
FR2966343B1 (fr) 2010-10-22 2012-12-07 Tornier Sa Jeu de composants glenoidiens d'une prothese d'epaule
US20120253467A1 (en) 2011-02-13 2012-10-04 Mark Frankle Shoulder Arthroplasty Systems and Configurations for Components Thereof
US8968412B2 (en) 2011-06-30 2015-03-03 Depuy (Ireland) Trialing system for a knee prosthesis and method of use
EP2586387A1 (en) 2011-10-31 2013-05-01 Tornier Orthopedics Ireland Ltd. Bone reamer
US9421106B2 (en) 2011-12-07 2016-08-23 Howmedica Osteonics Corp. Reverse shoulder baseplate with alignment guide for glenosphere
US8906102B2 (en) * 2012-05-31 2014-12-09 Howmedica Osteonics Corp. Lateral entry insert for cup trial
US8663334B2 (en) * 2012-05-31 2014-03-04 Howmedica Osteonics Corp. Lateral entry insert for cup trial
BR112015007174A8 (pt) 2012-10-29 2018-04-24 Tornier Orthopedics Ireland Ltd prótese de ombro inversa modular e respectivos sistemas
US20140128985A1 (en) 2012-11-07 2014-05-08 Roy W. Sanders Joint Arthroplasty Systems, Methods, and Components
US9861491B2 (en) 2014-04-30 2018-01-09 Depuy Ireland Unlimited Company Tibial trial system for a knee prosthesis
US9681960B2 (en) * 2014-05-16 2017-06-20 Howmedica Osteonics Corp. Guides for fracture system
US10575968B2 (en) 2014-05-16 2020-03-03 Howmedica Osteonics Corp. Guides for fracture system
US9597203B2 (en) 2015-03-25 2017-03-21 Tornier, Inc. Modular humeral implant
US10195056B2 (en) 2015-10-19 2019-02-05 Depuy Ireland Unlimited Company Method for preparing a patient's tibia to receive an implant
US10537445B2 (en) 2015-10-19 2020-01-21 Depuy Ireland Unlimited Company Surgical instruments for preparing a patient's tibia to receive an implant
US10390972B2 (en) 2016-01-15 2019-08-27 Howmedica Osteonics Corp. Humeral trial adaptor
EP3445292B1 (en) 2016-04-19 2022-12-21 Imascap SAS Pre-operatively planned humeral implant and planning method
EP3648685A4 (en) * 2017-07-05 2021-05-12 Genesis Medical Devices LLC PERIPROSTHETIC SHOULDER BREAK REPAIR
USD938590S1 (en) 2019-10-01 2021-12-14 Howmedica Osteonics Corp. Humeral implant
US11559405B2 (en) * 2020-02-12 2023-01-24 Howmedica Osteonics Corp. Robotic shoulder fracture management

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1838575A (en) * 1928-06-20 1931-12-29 William J Schirmann Directional signal for automobiles
US2185723A (en) * 1938-02-03 1940-01-02 Arthur W Buckner Cable clamp
US2543780A (en) * 1946-12-09 1951-03-06 Herbert E Hipps Bone graft apparatus
US3021138A (en) * 1959-07-06 1962-02-13 Burton D Smith Arrowhead structure
US3590814A (en) * 1969-01-03 1971-07-06 Johnson & Johnson Interdental stimulator
US3857389A (en) * 1973-06-06 1974-12-31 H Amstutz Prosthesis holder
USD249705S (en) * 1977-05-20 1978-09-26 London James T Device for use in implanting a prosthesis in the humerus
JPS5526987A (en) * 1978-05-31 1980-02-26 Wadsworth Thomas G Elbow replacement prosthetic dentistry device
DE3433859A1 (de) * 1984-09-14 1986-03-27 Waldemar Link (Gmbh & Co), 2000 Hamburg Gelenkendoprothese und instrument zum ein- bzw. ausschlagen derselben
US4993410A (en) * 1989-05-01 1991-02-19 Kimsey Timothy P Prosthetic removal device
US4986833A (en) * 1989-05-05 1991-01-22 Worland Richard L Glenoid component for an artificial shoulder joint
US5058465A (en) * 1989-05-08 1991-10-22 Womack Robert C Key holding tool for impressioning
US5030219A (en) * 1990-01-22 1991-07-09 Boehringer Mannheim Corporation Glenoid component installation tools
US5236460A (en) * 1990-02-12 1993-08-17 Midas Rex Pneumatic Tools, Inc. Vertebral body prosthesis
GB2251795B (en) * 1991-01-17 1995-02-08 Minnesota Mining & Mfg Orthopaedic implant
US5138917A (en) * 1991-07-19 1992-08-18 Kirschner Ronald D Holder for chisel and the like
US5520695A (en) * 1992-02-14 1996-05-28 Johnson & Johnson Professional, Inc. Instruments for use in knee replacement surgery
US5282865A (en) * 1992-06-22 1994-02-01 Osteonics Corp. Humeral shoulder prosthesis
US5961555A (en) * 1998-03-17 1999-10-05 Huebner; Randall J. Modular shoulder prosthesis
SE9501828D0 (sv) * 1995-05-17 1995-05-17 Astra Ab Cutting guide
US6379391B1 (en) * 1999-09-15 2002-04-30 Medidea, Llc Method and apparatus for positioning a prosthetic element relative to a bone to achieve a desired orientation
US5766262A (en) * 1996-03-29 1998-06-16 Mikhail; W. E. Michael Femoral prosthesis with spacer
US5743910A (en) * 1996-11-14 1998-04-28 Xomed Surgical Products, Inc. Orthopedic prosthesis removal instrument
AU6021598A (en) * 1997-01-09 1998-08-03 Cohesion Technologies, Inc. Methods and apparatuses for making swellable uniformly shaped devices from polymeric materials
GB9707371D0 (en) * 1997-04-11 1997-05-28 Minnesota Mining & Mfg A modular humeral prosthesis
US6379386B1 (en) * 1997-09-09 2002-04-30 Stryker Technologies Corporation Anatomic glenoid shoulder prosthesis together with methods and tools for implanting same
US6428578B2 (en) * 1998-03-18 2002-08-06 Sct Incorporated Modular prosthesis and connector therefor
US6193757B1 (en) * 1998-10-29 2001-02-27 Sdgi Holdings, Inc. Expandable intervertebral spacers
US6283999B1 (en) * 1999-01-29 2001-09-04 Depuy Orthopaedics, Inc. Shoulder prothesis with humeral fracture stem
US6277123B1 (en) * 1999-09-10 2001-08-21 Depuy Orthopaedics, Inc. Prosthesis positioning apparatus and method for implanting a prosthesis
US6589282B2 (en) * 1999-12-31 2003-07-08 Implex Corporation Modular shoulder prostheses
US6712823B2 (en) * 2001-12-14 2004-03-30 Wright Medical Technology Inc. Humeral head resection guide
US6746487B2 (en) * 2002-03-06 2004-06-08 Smith & Nephew, Inc. Intramedullary trial fixation device
CA2483116C (en) 2003-10-17 2011-01-25 Zimmer Technology, Inc. Method and instruments for positioning humeral component during shoulder arthroplasty

Also Published As

Publication number Publication date
EP1523964B1 (en) 2009-12-30
US8545504B2 (en) 2013-10-01
US20050085919A1 (en) 2005-04-21
EP1523964A2 (en) 2005-04-20
US7699853B2 (en) 2010-04-20
DE602004024858D1 (de) 2010-02-11
US20100137925A1 (en) 2010-06-03
EP1523964A3 (en) 2007-05-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2339012T3 (es) Metodo e instrumentos para colocar un componente humeral durante una artroplastia de hombro.
ES2213773T3 (es) Instrumento de guia de taladro.
ES2604677T3 (es) Guía de Alineación
ES2289800T3 (es) Protesis de ensayo modular de cadera para vastagos largos.
EP1186278B1 (en) Device for positioning an eccentric humeral head of humerus prothesis for a shoulder arthroplasty
ES2267680T3 (es) Aparato para realizar una artroplastia total de cadera minimamente invasiva.
ES2804536T3 (es) Instrumento quirúrgico ortopédico
ES2367984T3 (es) Dispositivo para fijación de una prueba intramedularmente.
ES2569184T3 (es) Prótesis rotulianas
US6165177A (en) Alignment guide for insertion of stem prosthesis
ES2635496T3 (es) Prótesis de cadera ortopédica modular
ES2310882T3 (es) Escariador articulado para la preparacion de huesos.
ES2635542T3 (es) Guías glenoideas específicas para el paciente
US20080027451A1 (en) Method and apparatus for preparing a glenoid surface
US20090270993A1 (en) Orientation feature on eccentric glenosphere
US20090270864A1 (en) Cutting guide assembly
US8246621B2 (en) Reamer guide for revision procedure
US8137359B2 (en) Variable offset reamer assembly for modular humeral component
ES2482693T3 (es) Aparato para aumentar el aspecto posterior de un componente femoral de prótesis de rodilla
JP2006521165A (ja) 人工股関節の義肢カップおよび/または義肢ネックの正確な挿入と空間的な方向を確実にするためのシステム、方法、およびツール
US20040172038A1 (en) Posterior retractor and method of use for minimally invasive hip surgery
ES2961710T3 (es) Componente glenoideo para prótesis de hombro y prótesis de hombro relacionada
RU2693363C2 (ru) Устройство эндопротезирования плечевого сустава
ES2794862T3 (es) Sistema ortopédico para montaje de componentes protésicos
JP2021506553A (ja) 最小侵襲股関節形成技術及び装置