ES2338758T3 - Procedimiento para la preparacion de un soporte esferico que comprende un dihaluro de mg. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de un soporte esferico que comprende un dihaluro de mg. Download PDF

Info

Publication number
ES2338758T3
ES2338758T3 ES01994766T ES01994766T ES2338758T3 ES 2338758 T3 ES2338758 T3 ES 2338758T3 ES 01994766 T ES01994766 T ES 01994766T ES 01994766 T ES01994766 T ES 01994766T ES 2338758 T3 ES2338758 T3 ES 2338758T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
emulsion
coolant
compound
ref
cooling
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01994766T
Other languages
English (en)
Inventor
Arrigo Arletti
Anna Fait
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Basell Poliolefine Italia SRL
Original Assignee
Basell Poliolefine Italia SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basell Poliolefine Italia SRL filed Critical Basell Poliolefine Italia SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2338758T3 publication Critical patent/ES2338758T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F10/00Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J27/00Catalysts comprising the elements or compounds of halogens, sulfur, selenium, tellurium, phosphorus or nitrogen; Catalysts comprising carbon compounds
    • B01J27/06Halogens; Compounds thereof
    • B01J27/138Halogens; Compounds thereof with alkaline earth metals, magnesium, beryllium, zinc, cadmium or mercury
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J35/00Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties
    • B01J35/50Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties characterised by their shape or configuration
    • B01J35/51Spheres
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J37/00Processes, in general, for preparing catalysts; Processes, in general, for activation of catalysts
    • B01J37/0072Preparation of particles, e.g. dispersion of droplets in an oil bath
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F110/00Homopolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F110/04Monomers containing three or four carbon atoms
    • C08F110/06Propene

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Analysing Materials By The Use Of Radiation (AREA)
  • Developing Agents For Electrophotography (AREA)
  • Polymerization Catalysts (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de partículas de soporte esferoidales, que comprende las etapas siguientes: (a) formar una emulsión de un compuesto o un dihaluro de Mg y una base de Lewis, en un medio líquido que es inerte con respecto al compuesto, (b) enfriar la emulsión mediante la transferencia de la misma a un baño de enfriamiento que contiene un líquido refrigerante en movimiento, estando caracterizado el procedimiento porque el líquido refrigerante se mueve en el interior de una zona tubular y la proporción ve/vref entre la velocidad (ve) de la emulsión procedente de la etapa (a) y la velocidad del líquido refrigerante (vref) se encuentra comprendida entre 0,25 y 4.

Description

Procedimiento para la preparación de un soporte esférico que comprende un dihaluro de Mg.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de un soporte, en la forma de partículas esférica con una distribución de tamaños estrecha, que puede utilizarse en la preparación de catalizadores soportados de polimerización de olefinas. En particular, la presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de dicho soporte, que implica formar una emulsión, en un medio líquido, de un compuesto fundido de dihaluro de magnesio y un compuesto perteneciente al grupo de bases de Lewis, seguido del enfriamiento rápido de dicha emulsión, bajo condiciones convenientemente seleccionadas, obteniendo de esta manera el compuesto sólido en forma de partículas esferoidales. Este procedimiento proporciona partículas de soporte la morfología y distribución de tamaños de las cuales provocan que las partículas resulten particularmente adecuadas para la utilización en la preparación de catalizadores soportados de polimerización de olefinas.
La disponibilidad de un soporte de morfología esférica con una distribución de tamaños de partícula estrecha es un factor fundamental para evitar problemas de control del procedimiento de polimerización en fase gaseosa (formación de finos) y la no uniformidad del producto polimérico final. El motivo de ello es que un soporte con estas propiedades permite la preparación de un catalizador que presenta dichas propiedades y que, a su vez, permite la preparación de polímeros de elevada densidad aparente con buenas propiedades de flujo. Estas propiedades del polímero no sólo permiten controlar el procedimiento entero de polimerización con facilidad, sino que también permiten mejorar posibles tratamientos tras la preparación del polímero, tales como la granulación, el moldeo, etc.
Es ampliamente conocido de la técnica que los componentes catalíticos del tipo Ziegler/Natta que comprenden un compuesto de titanio soportado sobre cloruro de magnesio en forma activo presentan una elevada actividad de polimerización de olefinas y, en el caso de que dichos componentes catalíticos comprendan un compuesto donador de electrones, también presentan una elevada estereoespecificidad. Estos catalizadores en efecto son los utilizados más ampliamente en la polimerización de olefinas, tales como etileno, propileno, etc.
De esta manera, resulta particularmente ventajoso disponer de un procedimiento capaz de producir un soporte que comprende cloruro de magnesio directamente en la forma de partículas esféricas con una distribución de diámetros estrecha, que seguidamente pueda utilizarse para preparar el componente catalítico. Un soporte con dichas propiedades permitiría evitar la etapa posterior de clasificación y un incremento sustancial de los rendimientos de producto soporte. Los soportes que comprenden MgCl_{2} pueden prepararse mediante muchos procedimientos diferentes. Algunos de ellos comprenden la formación de un compuesto fundido de cloruro de magnesio y una base de Lewis, seguido de la pulverización en una atmósfera a baja temperatura (enfriamiento por pulverización) de manera que se solidifique el compuesto.
Alternativamente, se pulveriza una solución de dicho compuesto en un solvente adecuado en una atmósfera cuya temperatura a la que el solvente resulta instantáneamente eliminado (secado por pulverización), permitiendo, de esta manera, la formación de partículas de compuesto sólido.
Otro método general ampliamente utilizado en la preparación de soportes esféricos que comprende MgCl_{2} consiste en fundir el compuesto anteriormente indicado, bajo agitación, en un medio líquido en el que el compuesto es inmiscible, y transferir la mezcla a un baño de enfriamiento que contenga un líquido a baja temperatura, en el que el compuesto es insoluble, que es capaz de provocar la rápida solidificación del compuesto en forma de partículas esferoidales. Los resultados obtenidos tanto en términos de morfología como de dispersión de tamaños dependen de los parámetros seleccionados en las diversas etapas del procedimiento. Por ello, los diversos intentos propuestos para mejorar el procedimiento generalmente implican la selección específica de una serie de parámetros de control.
Un método propuesto, por ejemplo, se describe en la patente US nº 4.469.648. Dicho método implica: (a) formar una mezcla homogénea de un compuesto de MgCl_{2}-alcohol en forma fundida y un líquido que es inmiscible con dicho compuesto en una proporción que permite que el compuesto fundido forme la fase dispersa, (b) someter la mezcla a un flujo turbulento con el fin de obtener una emulsión, y (c) enfriar rápidamente la emulsión para solidificar la fase dispersa y recoger las partículas de compuesto sólido. En particular, la emulsión se obtiene pasando la mezcla homogénea a través de un tubo 50 a 100 veces más largo que su diámetro interior bajo condiciones de flujo turbulento (número de Reynolds superior a 3.000). Además, la velocidad lineal de la emulsión en el tubo y la tensión superficial entre el compuesto puro y el líquido inmiscible se informa que son los factores determinantes del tamaño de las partículas esféricas de compuesto. La emulsión obtenida del tubo de transferencia seguidamente se descarga en un baño de enfriamiento que contiene un líquido refrigerante en movimiento. Tal como muestra la descripción del aparato, el líquido refrigerante se mueve de manera turbulenta bajo la acción de un agitador. La proporción entre la velocidad de la emulsión que deja el tubo de transferencia y la velocidad del líquido refrigerante no está definida, y la exposición no contiene ninguna mención al efecto de esta proporción sobre las propiedades finales del producto.
La patente US nº 4.399.054 describe compuestos de MgCl_{2} \cdot EtOH que pueden utilizarse como soportes para componentes catalíticos, que se obtienen mediante la formación de una emulsión del compuesto con un líquido con respecto al cual dicho compuesto es inmiscible e inerte, seguido del rápido enfriamiento de la emulsión, permitiendo de esta manera la solidificación inmediata del compuesto. La emulsión puede obtenerse mediante un tratamiento según el método descrito en la patente US nº 4.469.648 (pasando la mezcla homogénea a través de un tubo bajo condiciones de flujo turbulento) o mediante tratamiento en un mezclador bajo agitación vigorosa. Las condiciones operativas utilizadas en la etapa de enfriamiento no se especifican en ningún caso. En particular, no se define la proporción entre la velocidad de la emulsión y la velocidad del líquido refrigerante, ni el ángulo formado por la dirección de entrada de la emulsión en el baño y la dirección del flujo del líquido refrigerante. Además, los resultados obtenidos en términos de distribución de tamaños no resultan completamente satisfactorios.
La patente US nº 5.500.396 describe un procedimiento para la preparación de partícula esféricas de compuesto de MgCl_{2} \cdot alcohol en un líquido que presenta una viscosidad suprior a 50 cSt a 40ºC, que implica el calentamiento de la mezcla bajo agitación continua y finalmente su enfriamiento para obtener el compuesto en la forma de partículas sólidas. El enfriamiento se lleva a cabo en el mismo reactor en el que se preparó el compuesto de MgCl_{2} \cdot alcohol, llevando gradualmente la temperatura a 40ºC mediante la utilización de un reactor con camisa en el que se hace circular un líquido refrigerante. En virtud de las propiedades intrínsecas del líquido de alta viscosidad y probablemente también debido a los tiempos de enfriamiento prolongados (del orden de minutos), las condiciones experimentales no son fácilmente controlables, como resultado de lo cual, tal como se observa a partir de los datos informados en los ejemplos, este procedimiento conduce a resultados que no son en todos los casos reproducibles ni óptimos en términos de distribución de tamaño o morfología. Además, dada las condiciones operativas (el procedimiento completo se lleva a cabo en un único reactor), llevar a cabo el procedimiento a escala industrial en forma de procedimiento continuo resultaría altamente problemático.
La patente US nº 4.315.874 describe un procedimiento para la preparación de un compuesto de MgCl_{2} \cdot EtOH en forma de partículas esféricas, que implica: (a) formar una suspensión de gotas fundidas de compuesto en un medio líquido, en presencia de un surfactante, y (b) transferir dicha suspensión, mediante un tubo de transferencia, a un baño de enfriamiento con el fin de solidificar las partículas de compuesto. También en este caso, no se define la proporción entre la velocidad de la emulsión y la velocidad del líquido refrigerante, ni tampoco se define el ángulo formado por la dirección de entrada de la emulsión en el baño y la dirección de flujo del líquido refrigerante. Se obtienen buenos resultados en términos de distribución de tamaños de partícula únicamente en presencia de surfactante.
A partir de los resultados indicados anteriormente, se observa claramente que la atención se ha centrado prácticamente en exclusiva en los parámetros referentes a la etapa de preparación de la emulsión que contiene MgCl_{2} \cdot alcohol como fase dispersa y a la etapa referente a la transferencia de la emulsión a la etapa de enfriamiento en la convicción de que los resultados del procedimiento de preparación de partículas de soporte depende exclusivamente del control de las etapas de preparación y transferencia de la emulsión.
Sin embargo, el presente solicitante ha encontrado que, para conseguir la solidificación de las gotas sin que se produzca ninguna modificación relevante de la distribución de tamaños de partícula (PSD) ni de la forma esférica obtenida en la fase líquida, la etapa de extinción resulta de importancia fundamental.
Ahora se ha encontrado inesperadamente que, mediante la selección apropiada de varios parámetros del procedimiento en la etapa de enfriamiento rápido de la mezcla de compuesto/medio líquido, se consiguen mejoras considerables en términos de la morfología y la distribución de tamaños de las partículas de soporte.
De esta manera, un objetivo de la presente invención es un procedimiento para la preparación de partículas de soporte esferoidales, que puede utilizarse en la preparación de componentes catalíticos para la polimerización de olefinas, que comprende las etapas siguientes:
(a) formar una emulsión de un compuesto de un dihaluro de Mg y una base de Lewis, en un medio líquido que es inerte con respecto al compuesto,
(b) enfriar la emulsión mediante la transferencia de la misma a un baño de enfriamiento que contiene un líquido refrigerante en movimiento,
estando caracterizado el procedimiento porque el líquido refrigerante se mueve en el interior de una zona tubular y la proporción v_{e}/v_{ref} entre la velocidad de la emulsión (v_{e}) procedente de la etapa (a) y la velocidad del líquido refrigerante (v_{ref}) se encuentra comprendida entre 0,25 y 4, preferentemente entre 0,5 y 2, más preferentemente entre 0,75 y 1,5.
En el procedimiento de la presente invención, la expresión "velocidad de la emulsión" (v_{e}) pretende referirse a la proporción entre la tasa volumétrica de la emulsión y la sección del tubo que envía la emulsión al interior del baño de enfriamiento.
La expresión "velocidad del líquido refrigerante" (v_{ref}) pretende referirse a la proporción entre la tasa volumétrica del líquido refrigerante y la sección de la zona tubular que envía el líquido refrigerante al interior del baño de enfriamiento.
Sin pretender limitarse a ninguna interpretación o teoría, una de las posibles explicaciones para los excelentes resultados obtenidos puede encontrarse en el control exacto de las condiciones durante la etapa de enfriamiento a la que se somete a las gotas del compuesto fundido. El motivo para ello es que, en esta etapa, las gotas todavía se encuentran en estado fundido y por lo tanto no son fácilmente deformables y además presentan propiedades adhesivas. En consecuencia, las condiciones bajo las que tiene lugar el enfriamiento de las gotas deberán seleccionarse de manera que se eviten fenómenos tales como la agregación y el estiramiento que resultan en el ensanchamiento de la distribución de tamaños y en morfologías no deseadas.
Los productos obtenidos mediante el procedimiento de la presente invención han demostrado excelentes propiedades en términos de distribución de tamaños de partículas y, principalmente, en términos de propiedades morfológicas.
Se ha determinado que puede obtenerse una mejora adicional de los resultados del procedimiento de la presente invención al permitir que la emulsión entre en el baño de enfriamiento en un ángulo \alpha inferior a 45º. El ángulo \alpha se define como el ángulo formado por la dirección de entrada de la emulsión al baño de enfriamiento y la dirección de flujo del líquido refrigerante en el interior de la zona tubular. Se obtienen resultados particularmente buenos en el caso de que dicho ángulo \alpha sea inferior a 35º y preferentemente inferior a 20º.
Otro aspecto particularmente preferente es la realización del procedimiento mediante la combinación de valores para el ángulo \alpha inferiores a 20º con valores de la proporción v_{e}/v_{ref} de entre 0,75 y 1,5 y más preferentemente de la unidad.
El medio líquido utilizado en la etapa (a) puede ser cualquier medio líquido que sea inerte y sustancialmente inmiscible con respecto al compuesto de dihaluro de Mg. Preferentemente es un medio líquido orgánico, en particular seleccionado de entre el grupo que consiste de hidrocarburos alifáticos y aromáticos, aceites de silicona, polímeros líquidos o mezclas de dichos compuestos. Son medios líquidos particularmente preferentes los aceites de parafina y los aceites de silicona que presenten una viscosidad superior a 20 cSt a temperatura ambiente, y preferentemente de entre 30 cSt y 300 cSt.
La base de Lewis que forma el compuesto con el dihaluro de Mg preferentemente se selecciona de entre el grupo que consiste de aminas, alcoholes, ésteres, fenoles, éteres, poliéteres y ácidos (poli)carboxílicos aromáticos o alifáticos. De entre ellos resultan particularmente preferentes los alcoholes de fórmula ROH, en la que R es un grupo alquilo que contiene entre 1 y 10 átomos de carbono.
La utilización de MgCl_{2} como dihaluro de Mg resulta preferente.
Son compuestos especialmente preferentes los que presentan la fórmula MgCl_{2} \cdot _{m}ROH \cdot _{n}H_{2}O, en la que m está comprendida entre 0,1 y 6, n está comprendida entre 0 y 0,7, y R presenta el significado proporcionado anteriormente. De entre ellos, los compuestos particularmente preferentes son aquellos en los que m está comprendida entre 2 y 4, n está comprendida entre 0 y 0,4 y R es etilo.
Según la presente invención, la distribución de tamaños de partícula se calcula con la fórmula 1, en la que, en una curva de distribución de tamaños de partícula, P90 es un valor del diámetro en que 90% de las partículas totales presenta un diámetro inferior a dicho valor; P10 es el valor del diámetro en que 10% de las partículas totales presenta un diámetro inferior a dicho valor, y P50 es el valor del diámetro en que 50% de las partículas totales presenta un diámetro inferior a dicho valor.
En el caso particular de compuesto de fórmula MgCl_{2} \cdot _{m}ROH \cdot _{n}H_{2}O en la que m está comprendida entre 0,1 y 6, n está comprendida entre 0 y 0,7, y R es un grupo alquilo que contiene entre 1 y 10 átomos de carbono, el procedimiento de la invención permite obtener una distribución de tamaños de partícula según la fórmula 2 inferior a 1,1, tal como muestran los ejemplos de trabajo.
Con respecto a la morfología esférica, el procedimiento de la presente invención permite obtener partículas que presentan una proporción entre el diámetro máximo y el diámetro mínimo inferior a 1,5, y preferentemente inferior a 1,3.
Resulta posible obtener una mejora adicional en el control de la distribución de tamaños y de las propiedades morfológicas del soporte controlando adicionalmente durante el procedimiento las condiciones de formación de la emulsión (etapa a). La formación de la emulsión puede llevarse a cabo en un mezclador, tal como, por ejemplo, un mezclador estático, un mezclador rotor-estator o un recipiente dotado de un sistema de agitación. En este último caso, con el fin de formar y mantener la emulsión resulta preferente operar en la etapa (a) bajo condiciones en las que el valor \lambda_{k} de la emulsión se encuentra comprendido entre 5 \mum y 150 \mum, y más preferentemente entre 40 \mum y 130 \mum. Este parámetro, de acuerdo con, por ejemplo, la descripción contenida en la obra "Mixing in the process industries", de N. Harnby, se define mediante la fórmula \lambda_{k}=(\nu^{3}/\varepsilon)^{1/4}, en la que \mu es la viscosidad cinemática de la mezcla de compuesto/medio líquido y \varepsilon es la energía suministrada por el sistema de agitación. Durante el cálculo del valor de \lambda_{k} según la presente invención, el término \varepsilon se sustituye por la potencia (P) suministrada al sistema por el
agitador.
De acuerdo con lo que se conoce, aunque sin pretender limitarse en modo alguno con esta teoría, el parámetro \lambda_{k} se refiere a las propiedades de dinámica fluida de la emulsión al establecer una relación general entre las propiedades físicas intrínsecas del sistema, la energía suministrada el mismo y una serie de propiedades de la emulsión que puede obtenerse. En general, el valor de \lambda_{k} se relaciona con los tamaños de las gotas en la fase dispersa que forma la emulsión, de manera que los valores más altos de \lambda_{k} se corresponden a diámetros medios más grandes de las gotas en la fase dispersa, y viceversa.
Se ha encontrado que pueden obtenerse excelentes resultados en términos de morfología y control del tamaño operando en la etapa (a) bajo condiciones en las que, en el mezclador, tanto el valor de \lambda_{k} como el número de Reynolds se mantienen dentro de un intervalo deseado.
El número de Reynolds, referente al movimiento de un fluido en el interior de un tubo (Re_{T}) se define mediante la fórmula Re=D.v.d/\eta, en la que D es el diámetro del tubo, v es la velocidad lineal de la emulsión, d es la densidad de la misma y \eta es la viscosidad dinámica. Generalmente, los valores de Re inferiores a 2.000 corresponden a flujo laminar, mientras que los valores de Re superiores a 4.000 corresponden a flujo turbulento. La zona entre 2.000 y 4.000 es la denominada zona de transición. El tipo de flujo de un líquido en el interior de un mezclador se describe con el número de Reynolds modificado (Re_{M}), que se define mediante la fórmula Re=NL^{2} \cdot d/\eta, en la que N es el número de revoluciones del agitador por unidad de tiempo, L es la longitud característica del agitador, mientras que d y \eta presentan los significados proporcionados anteriormente.
Resultará evidente para el experto en la materia que el valor de Re_{M} puede seleccionarse eligiendo la combinación más apropiada de parámetros, según resulte necesario. En particular, resultará posible modificar tanto los parámetros específicos de la emulsión (densidad, viscosidad y, de esta manera, también el tipo de fase continua) y los parámetros operativos, tales como el tipo y dimensiones del recipiente, el tipo y dimensiones del agitador, el número de revoluciones, y la temperatura y la presión. En el caso específico de una emulsión que comprenda compuestos de MgCl_{2} \cdot alcohol como la fase dispersa, y aceite de parafina o aceite de silicona como la fase continua, se ha encontrado particularmente ventajoso operar el mezclador en valores de Re_{M} comprendidos entre 10.000 y 80.000, preferentemente de entre 15.000 y 50.000, y todavía más preferentemente de entre 15.000 y 30.000.
A título de ejemplo, se informa de que se obtienen buenos resultados mediante la formación de la emulsión a una temperatura comprendida entre 110ºC y 130ºC, presentando una emulsión una viscosidad comprendida entre 4,5 cSt y 8 cSt, una densidad de entre 0,82 g/cm^{3} y 0,9 g/cm^{3}, y la agitación de la mezcla a una velocidad comprendida entre 500 rpm y 2.500 rpm.
Tal como se ha indicado anteriormente, la emulsión formada seguidamente se transfiere a un baño de enfriamiento. La transferencia preferentemente se lleva a cabo bajo presión, mediante la utilización de una tubería conectada en un extremo al baño de enfriamiento. El diámetro de dicha tubería está diseñado para que el número de Reynolds en la tubería (Re_{T}) sea superior a 3.000, preferentemente de entre 3.000 y 10.000. En cualquier caso, el experto en la materia conoce que el valor de Re_{T} puede incrementarse o reducirse convenientemente como consecuencia del valor de Re_{M} seleccionado en el mezclador.
La longitud de tubería para conectar las etapas a) y b) puede modificarse dentro de un intervalo amplio, considerando los límites operativos causados, por una parte, por las caídas sustanciales de la presión y, por otra parte, por la compacidad de la planta.
Tal como se ha indicado anteriormente, seguidamente se solidifica la emulsión en la etapa de enfriamiento (b). La etapa de enfriamiento de lleva a cabo sumergiendo uno de los extremos de la tubería de transferencia que contiene la emulsión en el baño de enfriamiento, en el que el líquido refrigerante se desplaza en el interior de una zona tubular. Según la presente invención, la expresión "zona tubular" presenta el significado ordinario de una zona que presenta la forma de un tubo. Son ejemplos particularmente preferentes de dichas zonas, las tuberías o los reactores tubulares. Al entrar en contacto con el líquido a baja temperatura, la emulsión que contiene las gotas del compuesto fundido se enfría, produciendo la solidificación de las gotas en partículas sólidas, que seguidamente pueden recogerse, por ejemplo mediante centrifugación o filtración. El líquido refrigerante puede ser cualquier líquido que sea inerte con respecto al compuesto en el que el compuesto sea sustancialmente insoluble. Por ejemplo, dicho líquido puede seleccionarse de entre el grupo que consiste de hidrocarburos alifáticos y aromáticos. Son compuestos preferentes los hidrocarburos alifáticos que contienen entre 4 y 12 átomos de carbono y en particular hexano y heptano. Una temperatura del líquido refrigerante de entre -20ºC y 20ºC proporciona resultados satisfactorios en términos de la rápida solidificación de las gotas. En el caso del compuesto MgCl_{2} \cdot nEtOH, en el que n está comprendida entre 2 y 4, la temperatura del líquido refrigerante preferentemente se encuentra comprendida entre -10ºC y 20ºC, y más preferentemente entre -5ºC y
15ºC.
En una realización preferente de la presente invención, el baño de enfriamiento consiste de un reactor cíclico en el que se hace circular el líquido refrigerante, el ángulo \alpha formado por la dirección de entrada de la emulsión en el ciclo y la dirección de flujo del líquido refrigerante es inferior a 45º y preferentemente inferior a 20º.
La figura 1 es una representación esquemática de una de las realizaciones del procedimiento según la presente invención.
Se introduce un compuesto de MgCl_{2} \cdot alcohol en un recipiente (1) por la línea (21), mientras que un medio líquido utilizado como fase continua se introduce en el recipiente (1) por la línea (22). El recipiente está dotado de un agitador (4), de un tubo de introducción de gas de presurización (5) y de una camisa calefactora (6) que presenta un tubo de entrada (7) de líquido de calentamiento y un tubo de salida (8). Mediante la presurización del recipiente (1), la emulsión fluye por la tubería (14), después la emulsión entra en el baño de enfriamiento (15), que está dotado de un agitador (16) y de una zona tubular (20) en la que se fuerza el flujo del líquido refrigerante mediante la acción del agitador (16).
Un líquido refrigerante contenido en el reservorio (23) entra en el baño de enfriamiento (15) mediante la tubería (26).
Un refrigerante circula dentro de la camisa (17), que entrando mediante el tubo (18) y sale mediante el tubo (19). La dispersión que contiene las partículas sólidas del compuesto de MgCl_{2}-alcohol se extrae del baño de enfriamiento mediante el tubo (24).
En la fig. 2 se representa la etapa de extinción según la presente invención. El líquido refrigerante fluye hacia el interior de la zona tubular (20), mientras que la emulsión entra en la zona tubular (20) por una tubería (14). El ángulo \alpha formado entre la tubería (14) y el eje de la zona tubular es inferior a 25º y la proporción v_{e}/v_{ref} es de aproximadamente 1.
Tal como se ha indicado anteriormente, los soportes preparados mediante el procedimiento de la presente invención resultan particularmente adecuados para preparar componentes catalíticos para la polimerización de olefinas. Dichos componentes catalíticos pueden obtenerse mediante la reacción de un compuesto de metal de transición de fórmula MP_{x}, en la que P es un ligando que se encuentra coordinado con el metal y x es la valencia del metal M, que es un átomo seleccionado de entre los Grupos 3 a 11 o de los grupos de lantánidos o actínicos de la tabla periódica de los elementos (nueva versión IUPAC) con los soportes de la invención. Son metales de transición particularmente preferentes los haluros de Ti y de V, los alcoholatos o los haloalcoholatos. Otros compuestos de metal de transición preferentes son los homogéneos, tales como los descritos en la patente EP nº 129 368 o los sistemas catalíticos monociclopentadienilo, tales como los descritos en las patentes EP nº 416.815 y nº 420.436. Son sistemas catalíticos homogéneos adicionales que pueden soportarse aquellos basados en complejos de metal de transición tardío, tales como los descritos en la patente WO nº 96/23010.
En particular, los componentes obtenidos mediante dichos soportes mantienen la morfología esférica y la distribución estrecha de tamaños y, tal como puede observarse en los ejemplos proporcionados, son capaces de producir, al utilizarlos en la (co)polimerización de olefinas, polímeros de elevada densidad aparente, con excelentes propiedades de flujo y una distribución de tamaños controlada.
Los ejemplos siguientes se proporcionan a modo de ilustraciones no limitativas de la invención.
Ejemplos Ejemplo 1
Se introdujeron 208 gramos de un compuesto fundido de fórmula MgCl_{2} \cdot 2,7EtOH y 900 gramos de un aceite mineral blanco OB55 comercializado por ROL OIL, en un recipiente con camisa dotado de un agitador. La mezcla se mantuvo bajo agitación a una temperatura de 125ºC. La velocidad de agitación se mantuvo de manera que el valor de ReM en el mezclador fuese de 17.000.
A continuación, se presurizó el recipiente y se transfirió la emulsión a una tubería, mantenida a una temperatura de 125ºC, en la que fluía con un Re de 3.230. La tubería transfería la emulsión a un baño de enfriamiento que contenía hexano que fluía en una zona tubular a una temperatura de 12ºC. La dirección de entrada de la emulsión y la de flujo del hexano de enfriamiento formaba un ángulo de 25ºC, mientras que la proporción entre la velocidad de la emulsión (v_{e}) y la velocidad del hexano de enfriamiento (v_{ref}) era de 0,5.
Las partículas de compuesto sólido se recogieron mediante filtración y se secaron. Los resultados de la caracterización, en términos de propiedades morfológicas y distribución de tamaños se proporcionan en la Tabla 1.
En la Tabla 1, se calculó la distribución de tamaños de partícula según la fórmula 3, en la que P90 es el valor del diámetro en que 90% de las partículas totales presentan un diámetro inferior a dicho valor; P10 es el valor del diámetro en que 10% de las partículas totales presentan un diámetro inferior a dicho valor, y P50 es el valor del diámetro en que 50% de las partículas totales presenta un diámetro inferior a dicho valor.
El término "esférico" en la Tabla 1 se refiere a partículas que presentan una proporción entre el diámetro máximo y el mínimo inferior a 1,3.
Ejemplo 2
Se introdujeron 138 gramos de un compuesto fundido de fórmula MgCl_{2} \cdot 2,7EtOH y 800 gramos de aceite mineral blanco OB55 en un recipiente con camisa dotado de un agitador. La mezcla se mantuvo bajo agitación a una temperatura de 125ºC. La velocidad de agitación se mantuvo de manera que el valor de Re_{M} en el mezclador fuese de 14.000.
A continuación, se presurizó el recipiente y se transfirió la emulsión a una tubería, mantenida a una temperatura de 125ºC, en la que fluía con un Re de 3.140. La tubería transfería la emulsión a un baño de enfriamiento que contenía hexano a una temperatura de 10ºC, que fluía en una zona tubular según la fig. 1. La dirección de entrada de la emulsión y la de flujo del hexano de enfriamiento formaba un ángulo de 15ºC, mientras que la proporción entre la velocidad de la emulsión (v_{e}) y la velocidad del hexano de enfriamiento (v_{ref}) era de 1.
Las partículas de compuesto sólido se recogieron mediante filtración y se secaron. Los resultados de la caracterización, en términos de propiedades morfológicas y distribución de tamaños se proporcionan en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Se introdujeron 165 gramos de un compuesto fundido de fórmula MgCl_{2} \cdot 2,7EtOH y 900 gramos de aceite mineral blanco OB55 en un recipiente con camisa dotado de un agitador. La mezcla se mantuvo bajo agitación a una temperatura de 125ºC. La velocidad de agitación se mantuvo de manera que el valor de Re_{M} en el mezclador fuese de 20.000.
A continuación, se presurizó el recipiente y se transfirió la emulsión a una tubería, mantenida a una temperatura de 125ºC, en la que fluía con un Re de 3.480. La tubería transfería la emulsión a un baño de enfriamiento que contenía hexano a una temperatura de 12ºC, que fluía en una zona tubular según la fig. 1. La dirección de entrada de la emulsión y la de flujo del hexano de enfriamiento formaba un ángulo de 25ºC, mientras que la proporción entre la velocidad de la emulsión (v_{e}) y la velocidad del hexano de enfriamiento (v_{ref}) era de 1,2.
Las partículas de compuesto sólido se recogieron mediante filtración y se secaron. Los resultados de la caracterización, en términos de propiedades morfológicas y distribución de tamaños se proporcionan en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Se introdujeron 97 g de un compuesto fundido de fórmula MgCl_{2} \cdot 2,7EtOH y 900 gramos de aceite mineral blanco OB55 en un recipiente con camisa dotado de un agitador. La mezcla se mantuvo bajo agitación a una temperatura de 125ºC. La velocidad de agitación se mantuvo de manera que el valor de Re_{M} en el mezclador fuese de 67.000.
A continuación, se presurizó el recipiente y se transfirió la emulsión a una tubería, mantenida a una temperatura de 125ºC, en la que fluía con un Re de 7.915. La tubería transfería la emulsión a un baño de enfriamiento que contenía hexano a una temperatura de 10ºC, que fluía en una zona tubular según la fig. 1. La dirección de entrada de la emulsión y la de flujo del hexano de enfriamiento formaba un ángulo de 20ºC, mientras que la proporción entre la velocidad de la emulsión (v_{e}) y la velocidad del hexano de enfriamiento (v_{ref}) era de 1,5.
Las partículas de compuesto sólido se recogieron mediante filtración y se secaron. Los resultados de la caracterización, en términos de propiedades morfológicas y distribución de tamaños se proporcionan en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo 5
Se preparó un compuesto sólido de fórmula MgCl_{2} \cdot 2,7EtOH siguiendo el procedimiento del Ejemplo 3, excepto en que se utilizó una proporción entre la velocidad de la emulsión (v_{e}) y la velocidad del hexano refrigerante (v_{ref}) igual a 5. Los resultados de la caracterización, en términos de propiedades morfológicas y de distribución de tamaños, se proporcionan en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Preparación del componente sólido
Se cargaron 800 cm^{3} de TiCl_{2} a 0ºC en un reactor de acero de 1 litro dotado de un agitador. A continuación, se introdujeron 16 gramos del compuesto sólido preparado según el Ejemplo 3 y una cantidad de ftalato de diisobutilo que permitiese alcanzar una proporción de donante/Mg de 10, manteniendo el sistema bajo agitación. Se calentó la mezcla a 100ºC durante 90 minutos, y se mantuvieron estas condiciones durante 120 minutos. A continuación, se detuvo la agitación y, tras 30 minutos, se separó la fase líquida del sólido sedimentado a una temperatura de 100ºC. Se llevó a cabo un tratamiento adicional del sólido mediante la adición de 750 cm3 de TiCl_{4}, calentando la mezcla a 120ºC durante 10 minutos y manteniendo estas condiciones durante 60 minutos bajo agitación. A continuación, se detuvo la agitación y, tras 30 minutos, se separó la fase líquida del sólido sedimentado a una temperatura de 120ºC. El sólido obtenido se lavó 3 veces con hexano anhidro a 60ºC y 3 veces con hexano anhidro a temperatura ambiente. El componente catalítico sólido obtenido de esta manera seguidamente se secó bajo vacío en una atmósfera de nitrógeno, a una temperatura de entre 40ºC y 45ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo de polimerización
Un autoclave de acero dotado de un agitador, un monómetro, un termómetro, líneas de suministro para introducir los monómeros, un sistema para cargar el catalizador y una camisa termostatizada, se cargó con 0,01 gramos del componente sólido preparado tal como se ha indicado anteriormente, 0,76 gramos de trietilaluminio (TEAL), 0,0767 gramos de diciclopentildimetoxisilano, 3,21 gramos de propileno y 1,5 litros de hidrógeno. Se calentó el sistema a 70ºC durante 10 minutos bajo agitación y se mantuvo bajo estas condiciones durante 120 minutos. Al final de la polimerización, se recuperó el polímero mediante la eliminación del monómero no reaccionado, y se secó bajo vacío. Los resultados de la polimerización se proporcionan en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo 7
Preparación del componente sólido
Se preparó el componente sólido siguiendo los procedimientos descritos en el Ejemplo 6, excepto en que se utilizaron 16 gramos de soporte preparado según el Ejemplo comparativo 5.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo de polimerización
La polimerización se llevó a cabo tal como se ha descrito en el Ejemplo 6, utilizando el componente catalítico sólido indicado anteriormente. Los resultados de la polimerización se proporcionan en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
4
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
6

Claims (22)

1. Procedimiento para la preparación de partículas de soporte esferoidales, que comprende las etapas siguientes:
(a) formar una emulsión de un compuesto o un dihaluro de Mg y una base de Lewis, en un medio líquido que es inerte con respecto al compuesto,
(b) enfriar la emulsión mediante la transferencia de la misma a un baño de enfriamiento que contiene un líquido refrigerante en movimiento,
estando caracterizado el procedimiento porque el líquido refrigerante se mueve en el interior de una zona tubular y la proporción v_{e}/v_{ref} entre la velocidad (v_{e}) de la emulsión procedente de la etapa (a) y la velocidad del líquido refrigerante (v_{ref}) se encuentra comprendida entre 0,25 y 4.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la proporción v_{e}/v_{ref} se encuentra comprendida entre 0,5 y 2.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque la proporción v_{e}/v_{ref} se encuentra comprendida entre 0,75 y 1,5.
4. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el ángulo \alpha formado entre la dirección de entrada de la emulsión en el baño de enfriamiento y la dirección de flujo del líquido refrigerante en el interior de la zona tubular es inferior a 45º.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque el ángulo \alpha es inferior a 35º.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque el ángulo \alpha es inferior a 20º.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque el ángulo \alpha es inferior a 20º y la proporción v_{e}/v_{ref} se encuentra comprendida entre 0,75 y 1,5.
8. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el medio líquido que es inerte con respecto al compuesto se selecciona de entre el grupo que consiste de hidrocarburos alifáticos y aromáticos, aceites de silicona, polímeros líquidos o mezclas de dichos compuestos.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque el medio líquido es un aceite de parafina o un aceite de silicona que presenta una viscosidad comprendida entre 30 cSt y 300 cSt a temperatura ambiente.
10. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la base de Lewis es un alcohol de fórmula ROH, en la que R es un grupo alquilo que contiene entre 1 y 10 átomos de carbono.
11. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el dihaluro de Mg es MgCl_{2}.
12. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 11, en el que los compuestos presentan la fórmula MgCl_{2} \cdot mROH \cdot nH_{2}O, en la que m está comprendida entre 0,1 y 6, n está comprendida entre 0 y 0,7 y R es un grupo alquilo que contiene entre 1 y 10 átomos de carbono.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, en el que m está comprendida entre 2 y 4, n está comprendida entre 0 y 0,4 y R es estilo.
14. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la etapa (a) se lleva a cabo en un mezclador.
15. Procedimiento según la reivindicación 14, caracterizado porque el valor \lambda_{k} de la emulsión formada en la etapa (a) se encuentra comprendido entre 5 \mum y 150 \mum.
16. Procedimiento según las reivindicaciones 14 a 15, caracterizado porque, en la etapa (a), el valor de Re_{M} se encuentra comprendido en el intervalo de entre 10.000 y 80.000.
17. Procedimiento según la reivindicación 16, caracterizado porque Re_{M} se encuentra comprendido en el intervalo de entre 15.000 y 50.000.
18. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado porque la emulsión formada en la etapa (a) seguidamente se transfiere al baño de enfriamiento mediante la utilización de una tubería conectada en un extremo al baño de enfriamiento.
19. Procedimiento según la reivindicación 19, en el que la transferencia se lleva a cabo bajo condiciones diseñadas para que el número de Reynolds en la tubería sea superior a 3.000.
20. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 7, en el que el líquido refrigerante se selecciona de entre el grupo que consiste de hidrocarburos alifáticos y aromáticos.
21. Procedimiento según la reivindicación 20, en el que la temperatura del líquido refrigerante en el baño de enfriamiento se encuentra comprendida en el intervalo de entre -20ºC y 20ºC, preferentemente en el intervalo de entre -5ºC y 15ºC.
22. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones 1 a 21, caracterizado porque el baño de enfriamiento consiste de un reactor cíclico en el que se hace circular el líquido refrigerante, el ángulo \alpha formado entre la dirección de entrada de la emulsión en el ciclo y la dirección de flujo del líquido refrigerante es inferior a 45º, preferentemente inferior a 20º.
ES01994766T 2000-12-22 2001-12-04 Procedimiento para la preparacion de un soporte esferico que comprende un dihaluro de mg. Expired - Lifetime ES2338758T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00204733 2000-12-22
EP00204733 2000-12-22
EP01202958 2001-08-03
EP01202958 2001-08-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2338758T3 true ES2338758T3 (es) 2010-05-12

Family

ID=26072925

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01994766T Expired - Lifetime ES2338758T3 (es) 2000-12-22 2001-12-04 Procedimiento para la preparacion de un soporte esferico que comprende un dihaluro de mg.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6861385B2 (es)
EP (1) EP1343583B1 (es)
JP (1) JP2004516361A (es)
KR (1) KR100845167B1 (es)
CN (1) CN1239259C (es)
AT (1) ATE456396T1 (es)
BR (1) BR0108587B1 (es)
DE (1) DE60141219D1 (es)
ES (1) ES2338758T3 (es)
WO (1) WO2002051544A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2004111111A1 (en) * 2003-06-12 2004-12-23 Basell Poliolefine Italia S.R.L. Post-treatment for polymer pellets
JP4732353B2 (ja) * 2003-10-16 2011-07-27 バーゼル・ポリオレフィン・イタリア・ソチエタ・ア・レスポンサビリタ・リミタータ エマルジョンの連続製造方法
US7790818B2 (en) 2004-06-18 2010-09-07 Basell Polidlefine Italia s.r.l. Process for preparing catalyst components for the olefin polymerization
CN1289542C (zh) * 2004-07-05 2006-12-13 中国石油化工股份有限公司 用于烯烃聚合反应的球形催化剂组分及其催化剂
KR101286307B1 (ko) 2004-12-31 2013-07-15 보레알리스 테크놀로지 오와이. 공정
JP4841845B2 (ja) * 2005-01-19 2011-12-21 三井化学株式会社 オレフィン重合触媒用の担体分離方法
BRPI0821410A2 (pt) * 2007-12-20 2015-06-16 Basell Poliolefine Srl Componentes catalisadores para a polimerização de olefinas
JP2011508037A (ja) 2007-12-28 2011-03-10 バーゼル・ポリオレフィン・イタリア・ソチエタ・ア・レスポンサビリタ・リミタータ オレフィン類の重合用触媒成分
WO2010026091A1 (en) * 2008-09-04 2010-03-11 Basell Poliolefine Italia S.R.L. Process for the gas-phase polymerization of olefins
RU2493175C2 (ru) 2008-09-26 2013-09-20 Базелль Полиолефин Италия С.Р.Л. Каталитические компоненты для полимеризации олефинов
RU2012142664A (ru) 2010-03-08 2014-04-20 Базелль Полиолефин Италия Срл Компоненты катализатора полимеризации олефинов
BR112016014011B1 (pt) 2013-12-18 2021-12-07 Braskem S.A. Processos para a fabricação de um componente de suporte de catalisador e componente de suporte de catalisador
US9714302B2 (en) 2014-10-10 2017-07-25 W. R. Grace & Co.—Conn. Process for preparing spherical polymerization catalyst components for use in olefin polymerizations
CN112654645B (zh) 2018-10-01 2023-01-24 巴塞尔聚烯烃意大利有限公司 用于烯烃聚合的前体和催化剂组分
WO2024068382A1 (en) 2022-09-27 2024-04-04 Basell Poliolefine Italia S.R.L. Catalyst components for the polymerization of olefins

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1096661B (it) * 1978-06-13 1985-08-26 Montedison Spa Procedimento per la preparazione di prodotti in forma sferoidale solidi a temperatura ambiente
IT1098272B (it) * 1978-08-22 1985-09-07 Montedison Spa Componenti,di catalizzatori e catalizzatori per la polimerizzazione delle alfa-olefine
JPS6037804B2 (ja) * 1979-04-11 1985-08-28 三井化学株式会社 オレフイン重合触媒用担体の製法
ZA844157B (en) 1983-06-06 1986-01-29 Exxon Research Engineering Co Process and catalyst for polyolefin density and molecular weight control
US5055438A (en) 1989-09-13 1991-10-08 Exxon Chemical Patents, Inc. Olefin polymerization catalysts
NZ235032A (en) 1989-08-31 1993-04-28 Dow Chemical Co Constrained geometry complexes of titanium, zirconium or hafnium comprising a substituted cyclopentadiene ligand; use as olefin polymerisation catalyst component
FI90248C (fi) * 1991-11-29 1994-01-10 Borealis As Menetelmä hiukkasmaisen kantajan valmistamiseksi olefiinipolymerointikatalyyttiä varten
IT1256648B (it) * 1992-12-11 1995-12-12 Montecatini Tecnologie Srl Componenti e catalizzatori per la polimerizzazione delle olefine
TW400342B (en) * 1994-09-06 2000-08-01 Chisso Corp A process for producing a solid catalyst component for olefin polymerization and a process for producing an olefin polymer
JP3471099B2 (ja) * 1994-11-25 2003-11-25 昭和電工株式会社 オレフィン重合用触媒担体の製造方法
EP1348723A3 (en) 1995-01-24 2004-09-29 E.I. Du Pont De Nemours And Company Alpha-olefins and olefin polymers and processes for their preparation
US5500396A (en) * 1995-02-09 1996-03-19 Phillips Petroleum Company Process to make small, discrete, spherical adducts
IT1277684B1 (it) * 1995-12-21 1997-11-11 Montell North America Inc Componenti e catalizzatori per la polimerizzazione delle olefine
US6323152B1 (en) * 1998-03-30 2001-11-27 Basell Technology Company Bv Magnesium dichloride-alcohol adducts process for their preparation and catalyst components obtained therefrom
MXPA01010260A (es) * 1997-03-29 2002-03-27 Montell Technology Company Bv Productos de adicion de dicloruro de magnesio y alcohol, procedimiento para su preparacion y componentes catalizadores obtenidos de los mismos.
US6407028B1 (en) * 1997-03-29 2002-06-18 Basell Technology Company Bv Magnesium dichloride-alcohol adducts, process for their preparation and catalyst components obtained therefrom

Also Published As

Publication number Publication date
ATE456396T1 (de) 2010-02-15
US20030096699A1 (en) 2003-05-22
US6861385B2 (en) 2005-03-01
BR0108587B1 (pt) 2011-07-12
CN1404416A (zh) 2003-03-19
CN1239259C (zh) 2006-02-01
JP2004516361A (ja) 2004-06-03
WO2002051544A1 (en) 2002-07-04
KR20020080425A (ko) 2002-10-23
EP1343583A1 (en) 2003-09-17
EP1343583B1 (en) 2010-01-27
DE60141219D1 (de) 2010-03-18
KR100845167B1 (ko) 2008-07-09
BR0108587A (pt) 2003-04-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2338758T3 (es) Procedimiento para la preparacion de un soporte esferico que comprende un dihaluro de mg.
ES2378481T3 (es) Proceso para la fabricación de copolímeros aleatorios de propileno
ES2727405T3 (es) Preparación de catalizadores de ZN PP libres de ftalato
JP5380352B2 (ja) 塩化マグネシウム−アルコール付加物その製造法およびそれから得られた触媒成分
ES2125213T3 (es) Procedimiento para la polimerizacion en fase gaseosa.
JP6141286B2 (ja) エチレン重合体を合成するプロセス
ES2674325T3 (es) Aductos de dicloruro de magnesio-alcohol y componentes catalíticos obtenidos
CA2529950C (en) Spray-dried polymerization catalyst and polymerization processes employing same
ES2707391T3 (es) Procedimiento para la producción de resinas de LLDPE
US2885389A (en) Polymerization processes
ES2482691T3 (es) Catalizador con baja superficie específica
Kolb et al. Aqueous dispersions of extraordinarily small polyethylene nanoparticles
CN101134790B (zh) 用于乙烯聚合反应的催化剂组分及催化剂
JP2014504327A (ja) 二塩化マグネシウム・エタノール付加物とそれから得られる触媒成分
KR20130099954A (ko) 중합 반응기에 정전기 방지 화합물을 공급하는 방법
CN104231128A (zh) 一种多孔球形丙烯聚合催化剂及制备方法
CN108250331A (zh) 一种烯烃聚合催化剂载体的组成、制备方法及应用
BR112014002801B1 (pt) Produtos de adução de dicloreto-etanol magnésio, seu processo de preparação e processo para a polimerização de olefinas utilizando os referidos produtos
WO2017144559A1 (en) Olefin polymerization process
ES2559382T3 (es) Sistema catalizador para la polimerización de olefinas
BRPI0414458B1 (pt) Processo para a polimerização de etileno ou uma mistura de etileno com pelo menos um monômero olefínico adicional como comonômero
Yamamoto et al. Nucleation and growth process of polystyrene particle investigated by AFM
FI95580C (fi) Metallilla modifioitu olefiinien polymerointikatalyytti
CN108191998A (zh) 一种乙醇镁颗粒的组份、制备方法及应用
ES2724954T3 (es) Aductos de dicloruro de magnesio y etanol, y componentes catalizadores obtenidos de estos