ES2338682T3 - Metodo para recuperar el tetracloruro de titanio de un liquido residual. - Google Patents

Metodo para recuperar el tetracloruro de titanio de un liquido residual. Download PDF

Info

Publication number
ES2338682T3
ES2338682T3 ES05850416T ES05850416T ES2338682T3 ES 2338682 T3 ES2338682 T3 ES 2338682T3 ES 05850416 T ES05850416 T ES 05850416T ES 05850416 T ES05850416 T ES 05850416T ES 2338682 T3 ES2338682 T3 ES 2338682T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
liquid
ticl
film
column
evaporator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05850416T
Other languages
English (en)
Inventor
Paolo Vincenzi
Rosa Spoto
Matteo Badalocchi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Basell Poliolefine Italia SRL
Original Assignee
Basell Poliolefine Italia SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basell Poliolefine Italia SRL filed Critical Basell Poliolefine Italia SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2338682T3 publication Critical patent/ES2338682T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D1/00Evaporating
    • B01D1/22Evaporating by bringing a thin layer of the liquid into contact with a heated surface
    • B01D1/222In rotating vessels; vessels with movable parts
    • B01D1/223In rotating vessels; vessels with movable parts containing a rotor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01GCOMPOUNDS CONTAINING METALS NOT COVERED BY SUBCLASSES C01D OR C01F
    • C01G23/00Compounds of titanium
    • C01G23/02Halides of titanium
    • C01G23/022Titanium tetrachloride
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B34/00Obtaining refractory metals
    • C22B34/10Obtaining titanium, zirconium or hafnium
    • C22B34/12Obtaining titanium or titanium compounds from ores or scrap by metallurgical processing; preparation of titanium compounds from other titanium compounds see C01G23/00 - C01G23/08
    • C22B34/1218Obtaining titanium or titanium compounds from ores or scrap by metallurgical processing; preparation of titanium compounds from other titanium compounds see C01G23/00 - C01G23/08 obtaining titanium or titanium compounds from ores or scrap by dry processes
    • C22B34/1231Obtaining titanium or titanium compounds from ores or scrap by metallurgical processing; preparation of titanium compounds from other titanium compounds see C01G23/00 - C01G23/08 obtaining titanium or titanium compounds from ores or scrap by dry processes treatment or purification of titanium containing products obtained by dry processes, e.g. condensation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P10/00Technologies related to metal processing
    • Y02P10/20Recycling

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Vaporization, Distillation, Condensation, Sublimation, And Cold Traps (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Inorganic Compounds Of Heavy Metals (AREA)

Abstract

Un método para recuperar de forma continuada el tetracloruro de titanio TiCl4 de un residuo líquido que consta de TiCl4 y productos secundarios, de forma que el método se caracteriza porque dicho residuo líquido se somete, como una película líquida que fluye, a una fase de evaporación durante un tiempo de permanencia inferior a 15 minutos a una temperatura comprendida entre más de 90ºC y 150ºC.

Description

Método para recuperar el tetracloruro de titanio de un líquido residual.
La presente invención hace referencia a un método para recuperar el tetracloruro de titanio TiCl_{4} de un líquido residual generado durante la fabricación de catalizadores a base de Ti para la polimerización de olefinas. En particular, dicho líquido residual comprende el TiCl_{4} y otros componentes como los haloalcóxidos de titanio y los donantes de electrones convencionales, y la presente invención hace referencia a un método para separar TiCl_{4} del resto de componentes de dicho líquido residual.
Se sabe que el tetracloruro de titanio es una materia prima importante y valiosa en la producción industrial de los catalizadores de polimerización de las olefinas, en particular de los catalizadores Ziegler-Natta, donde interviene una gran cantidad de TiCl_{4} líquido.
Se sabe que los componentes del catalizador Ziegler-Natta de elevada actividad se obtienen poniendo en contacto durante un tiempo apropiado una fase líquida que contiene TiCl_{4} con un soporte sólido o bien un precursor del catalizador que comprende un compuesto de magnesio. Por ejemplo, las partículas sólidas de un soporte a base de un haluro de magnesio, como el MgCl_{2}, o bien las partículas de precursores basados en un haloalcoholato de magnesio, como el cloruro de etoximagnesio o dietoximagnesio. Un tipo preferido de precursor sólido consiste en aductos de MgCl_{2} con alcoholes alifáticos, como el etanol, que en general contienen entre 1 y 6 moles de alcohol, en forma de partículas esféricas. Puesto que la reacción con el TiCl_{4} en forma pura o en solución hidrocarbonada es exotérmica, la temperatura inicial de la fase líquida que contiene el TiCl_{4} se mantiene entre -10ºC y 50ºC. Dicha temperatura se irá incrementando gradualmente hasta un valor para mantenerse en el intervalo de 50 a 150ºC para garantizar una titanación eficaz de las partículas de aducto. En la preparación de componentes estéreo específicos de catalizador también compuestos donantes de electrones, elegidos normalmente entre los ésteres de ácidos o éteres carboxílicos, pasan a alimentar la etapa de titanación.
A continuación el componente catalítico sólido obtenido se somete a lavados con un disolvente hidrocarbonado, con el fin de eliminar el TiCl_{4} que no ha reaccionado. El hidrocarburo es preferiblemente un hexano, heptano o ciclohexano. Como resultado de las reacciones anteriormente descritas y de los lavados, las partículas así obtenidas de componente catalizador se descargan en forma de una mezcla pastosa del recipiente de reacción. Al mismo tiempo, un chorro líquido que comprende uno o más disolventes, el TiCl_{4} que no ha reaccionado, alcoholatos de titanio clorados y otros productos secundarios de reacción, por ejemplo, los que proceden del compuesto donante de electrones, se retira o se saca del recipiente de reacción y se traslada a una sección de destilación, con el objetivo de recuperar tanto el tetracloruro de titanio como los disolventes hidrocarbonados.
La sección de destilación puede conseguir solamente una recuperación parcial y grosera del tetracloruro de titanio. De hecho, mientras que los disolventes hidrocarbonados, principalmente el hexano, son los compuestos más volátiles y se pueden separar fácilmente de los demás componentes de la mezcla en una columna de destilación, surgen problemas en lo que se refiere a la separación de TiCl_{4} de los alcoholatos y de otros productos secundarios. Esta separación se puede lograr solo parcialmente mediante una técnica de destilación: de la parte superior de la columna se puede recuperar y reciclar a la etapa de titanación un TiCl_{4} esencialmente puro. Por otro lado, la mezcla líquida extraída de la parte inferior de esta columna de destilación todavía contiene cantidades importantes de TiCl_{4} no recuperado, a pesar de la notable diferencia que existe entre las temperaturas de ebullición del TiCl_{4} y de los alcoholatos de titanio (aproximadamente 50ºC a presión ambiental). En general, tal como bien saben los expertos, una temperatura próxima a la temperatura de ebullición en la base de la columna aumenta la eficacia de separación de una columna de destilación. Por lo tanto, los valores más elevados en la temperatura de la base permiten que se reduzca la pérdida de TiCl_{4}. Independientemente de esta consideración técnica, no es conveniente que se alcancen temperaturas próximas a la temperatura de ebullición de los componentes de alto punto de ebullición (alcoholatos de titanio) en la base de la columna, sino que se tienen que mantener temperaturas más bajas para evitar algunos inconvenientes. Específicamente, si la temperatura de la base excede un límite superior, se puede producir el cracking y la descomposición de algunos productos secundarios en la mezcla tratada; esto implica un riesgo grande pues se produce la deposición de sólidos en las paredes internas con la consiguiente contaminación y obstrucción de la parte de la base de la columna de destilación, el intercambiador de calor y los elementos interiores (bandejas, parrillas, envuelta) de la propia columna.
Además, los problemas de obstrucción y contaminación se ven incrementados por el tiempo de permanencia de la mezcla líquida en la columna. Como bien sabe el experto, el tiempo de permanencia del líquido está correlacionado con el volumen de la columna y en general este parámetro no puede ser inferior a 30 minutos. A la vista de lo mencionado, la temperatura de la base se tiene que mantener en un valor bien por debajo del punto de ebullición de los componentes de alto punto de ebullición (aproximadamente 180ºC a temperatura ambiente), de manera que no se separe una cantidad considerable de tetracloruro de titanio, sino que se descargue por la base de la columna junto con los alcoholatos y otros productos secundarios. En general, más del 50% de la corriente o flujo de la base consiste en tetracloruro de titanio, por lo que la eficacia de separación es muy baja.
Vale la pena resaltar que las cantidades de flujo en la base son importantes y el proceso común para tratar los residuos se basa en una hidrólisis en una fase líquida y una etapa de neutralización sucesiva por medio de NaOH para neutralizar el HCl formado durante la reacción de hidrólisis.
Este tratamiento implica la formación de grandes cantidades de una mezcla pastosa acuosa que contiene hidróxido de titanio Ti (OH)_{4} y compuestos orgánicos como productos secundarios. Dicha mezcla acuosa se envía a un sistema de filtración para eliminar la mayor parte de la fase líquida y obtener así un panel sólido de Ti(OH)_{4} relativamente concentrado que se eliminará de forma sucesiva. Sin embargo, este método presenta varios inconvenientes, y los principales son los siguientes:
A)
Cuanto mayor es la cantidad de residuo líquido, mayor es la cantidad de agua requerida para la reacción de hidrólisis. En general, se necesitan aproximadamente 200 kg de agua para tratar 1 kg de residuo líquido. Por lo tanto, después de la reacción de hidrólisis, se tienen que tratar en una planta de depuración grandes cantidades de agua residual con partículas sólidas en suspensión. Obviamente, esta etapa de depuración incrementa considerablemente los costes globales del proceso.
B)
Cuanto mayor es la cantidad de residuo líquido en la base de la columna, mayor es el coste para la eliminación del panel sólido obtenido. De hecho, el panel sólido descargado del sistema de filtración tiene una concentración baja en sólidos, siendo la concentración de Ti(OH)_{4} en general inferior al 20-25% en peso, mientras que lo que queda es agua. Esto hace que los volúmenes que se eliminan sean muy solicitados.
C)
Grandes cantidades de tetracloruro de titanio se pierden al final, sin posibilidad de recuperar dicha materia prima tan valiosa.
\vskip1.000000\baselineskip
La WO 2003/074425 describe un proceso para tratar una corriente o chorro residual que consta de TiCl_{4} que no ha reaccionado y uno o más (halo) alcóxidos de titanio, de manera que la corriente residual proviene de un proceso para producir catalizadores de Ziegler-Natta a base de Ti. Las condiciones del proceso se eligen de manera que los residuos de la etapa de tratamiento térmico son partículas, como partículas sólidas, aglomerados, gránulos, pedazos, grumos, etc. El tratamiento térmico se lleva a cabo a temperaturas de 160ºC o superiores a presión atmosférica. Por las razones mencionadas existe la necesidad general de hallar una técnica innovadora capaz de recuperar con mayor eficacia el tetracloruro de titanio contenido en el líquido residual procedente de la titanación de los componentes sólidos del catalizador.
El solicitante ha averiguado con gran sorpresa un método capaz de incrementar considerablemente la cantidad de TiCl_{4} que se puede separar del anterior líquido residual y que se puede reciclar a la etapa de titanación, minimizando al mismo tiempo las cantidades de producto residual desechadas.
Por tanto un objetivo de la presente invención es lograr un método para recuperar de forma continuada tetracloruro de titanio TiCl_{4} de un residuo líquido que contiene TiCl_{4} y productos secundarios, de manera que el método se caracteriza porque dicho residuo líquido, como una película líquida que fluye, se somete a una etapa de evaporación durante un periodo de tiempo inferior a 15 minutos a una temperatura comprendida entre más de 90ºC y 150ºC.
El método de la presente invención permite conseguir una separación excelente del tetracloruro de titanio de los productos secundarios de reacción generados durante la fabricación de catalizadores a base de Ti para la polimerización de olefinas. En particular, el método conforme a la invención consigue la recuperación de más del 97% en peso del TiCl_{4} total, originalmente presente en un líquido residual procedente de la titanación de los componentes catalíticos sólidos. Por lo tanto, en comparación con las técnicas anteriores basadas en la hidrólisis en fase líquida y la neutralización sucesiva, se reduce al mínimo la pérdida del valioso TiCl_{4}, así como los costes globales relacionados con la neutralización y eliminación del residuo líquido.
Tal como se ha explicado en el fundamento de la invención, la titanación de un soporte catalítico adecuado para la polimerización de olefinas implica el vertido del recipiente de reacción de un residuo líquido que consta de TiCl_{4} no reaccionado, uno o más disolventes hidrocarbonados, haloalcóxidos de titanio y otros productos secundarios de la reacción, como donantes de electrones convencionales. Este líquido se envía generalmente a una columna de destilación para recuperar los disolventes hidrocarbonados pero de la parte superior de la columna solamente se puede recuperar una cantidad limitada de TiCl_{4} sustancialmente puro. Como consecuencia de ello, el producto de la parte inferior de la columna de destilación es un líquido residual que todavía contiene cantidades importantes de TiCl_{4}, que se pueden tratar favorablemente según el método de la presente invención.
Por lo tanto, lo que alimenta la etapa de evaporación de la invención consiste en un líquido que mayoritariamente contiene TiCl_{4} y alcoholatos de titanio, así como otros productos secundarios, por ejemplo, pequeños porcentajes de compuestos orgánicos sólidos o líquidos procedentes de compuestos donantes de electrones que aparecen durante la etapa de titanación del componente catalizador sólido. Resumiendo, los productos secundarios de la reacción que se separan del TiCl_{4} son en general:
-
uno o más (halo)alcóxidos de titanio de fórmula TiX_{p} (OR)_{q}, donde X es un halógeno, R es un grupo alquilo C_{1}-C_{10}, p=0-3, q=1-4, 2\leqp+q\leq4;
-
R se elige preferiblemente del grupo formado por etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, tert-butilo, n-amilo, isoamilo, tert-amilo; X es preferiblemente cloro.
-
Opcionalmente, compuestos convencionales donantes de electrones, como los (di) ésteres alifáticos y/o aromáticos, (di) éteres, y sus derivados.
Se debe resaltar que dicho residuo líquido muestra una elevada tendencia a favorecer la deposición de sólidos en las superficies calentadas de un intercambiador de calor y se tiene que tener en cuenta este inconveniente cuando se busca una técnica capaz de conseguir una separación satisfactoria de los componentes contenidos en la mezcla. El método de la invención supera dicho inconveniente por medio de una técnica de evaporación de películas. Por lo tanto, de acuerdo con la invención el líquido residual mencionado se somete a evaporación en forma de una película líquida, y se calienta para favorecer la evaporación del TiCl_{4}, mientras que los productos secundarios de alto punto de ebullición, como los (halo) alcóxidos de titanio, no se evaporan quedándose por tanto en la película líquida.
La formación de una película de líquido que fluye con un espesor de unos milímetros tiene algunas importantes ventajas. En primer lugar, una película líquida de un espesor bajo garantiza un coeficiente de transferencia de calor elevado, de manera que aumenta la velocidad de evaporación del TiCl_{4}. En segundo lugar, la deposición de partículas sólidas en las superficies calientes del evaporador se ve dificultada por el hecho de que dicha película líquida fluye continuamente. En general, estos resultados positivos se cumplen cuando el espesor de la película líquida se mantiene en un valor inferior a 3 cm, preferiblemente inferior a 1 cm.
Otro rasgo técnico importante de la etapa de evaporación de la invención se encuentra representado por el tiempo de permanencia dentro del aparato de evaporación, que se debería mantener en un valor inferior a 15 minutos, preferiblemente inferior a 5 minutos. El efecto principal de dichos tiempos de permanencia bajos es que el cracking y la descomposición de algunos productos secundarios dentro de la película de líquido durante la evaporación de TiCl_{4} son insignificantes. A diferencia de las técnicas convencionales de separación empleadas por la destilación, donde los elevados tiempos de permanencia del líquido dentro de la columna de destilación, de unos 60-90 minutos, requieren una limitación de la temperatura dentro de la base de la columna, el método de recuperación de la invención puede llevarse a cabo incluso a temperaturas próximas o superiores al punto de ebullición del TiCl_{4}, sin que se produzca cracking y descomposición de los productos secundarios; de acuerdo con ello, el margen de temperatura preferido adoptado en la etapa de evaporación de la invención está comprendido entre 100 y 150ºC.
En general, las condiciones operativas mencionadas permiten llevar a cabo una evaporación continuada del TiCl_{4} de la mezcla líquida que fluye como una película. Como resultado de la presente invención, se obtiene una película líquida con un contenido en TiCl_{4} muy reducido: el porcentaje en peso de TiCl_{4}/productos secundarios pasa a tener un valor inferior a 0,8, preferiblemente inferior a 0,5.
Durante la etapa de evaporación el TiCl_{4} se mueve como una corriente de vapor, que se puede condensar antes de reciclarse a la etapa de titanación. Por el contrario, los componentes de elevado punto de ebullición, es decir, los halo-alcóxidos de titanio y otros productos secundarios, no se evaporan, de manera que se obtiene una película líquida enriquecida en dichos productos secundarios.
De acuerdo con una configuración preferida de la presente invención, la etapa de evaporación puede llevarse a cabo por medio de un evaporador de película fina.
Un evaporador de película fina consiste en un cuerpo cilíndrico que comprende:
-
un componente del estator, que es la parte externa del evaporador, dotado de unas envueltas exteriores calefactoras. El vapor o el aceite caliente circula por dentro de estas envueltas, aportando con ello el calor de evaporación para la película líquida, que fluye por las paredes interiores del evaporador;
-
un componente del rotor, que es la parte interna del evaporador, que tiene la función de distribuir la mezcla líquida por las paredes interiores del evaporador, generando con ello una película fina y uniforme de líquido, que fluye hacia abajo debido a la gravedad.
El evaporador de la película fina es capaz de satisfacer todas las condiciones operativas del método de la invención. De hecho, la rotación del componente del rotor distribuye uniformemente el líquido por las paredes calefactoras como si fuera una película, asegurando así un coeficiente de transferencia térmica elevado. Además, la película líquida tarda poco tiempo en alcanzar el extremo opuesto de la pared interna del evaporador, de manera que se satisfacen los tiempos de permanencia bajos. La acción dinámica del componente del rotor es capaz de formar una película de líquido que se propaga o difunde, incluso si el líquido es especialmente viscoso.
El TiCl_{4} sustancialmente puro se mueve rápidamente por dentro del evaporador de película fina y se puede recuperar como una corriente de vapor por la parte superior del aparato. Seguidamente, esta corriente de TiCl_{4} se puede condensar en un condensador externo y luego se acumula dentro de un depósito antes del reciclado en el recipiente de titanación de los componentes catalíticos sólidos. Los productos secundarios de temperatura de ebullición elevada van cayendo como una película líquida por las paredes interiores y son extraídos por la parte inferior del evaporador.
El método de la presente invención se puede aplicar a distintas situaciones del proceso. Como vía de ejemplo, una etapa de destilación que adopta unas condiciones operativas especiales (destilación preliminar) puede disponer del método de la presente invención en su primera fase.
De acuerdo con esta configuración, el residuo líquido que comprende TiCl_{4} y (halo) alcóxidos de titanio se somete a una destilación preliminar que tiene lugar en el vacío a una temperatura base comprendida entre 90 y 115ºC. La corriente de base que procede de la columna de destilación se somete luego al método de evaporación de la presente invención. La destilación preliminar se lleva a cabo en el vacío: esta elección es importante porque las presiones inferiores a la atmosférica permiten reducir las temperaturas de la parte inferior de la columna, disminuyendo así la posibilidad de que se produzca el cracking y la descomposición de algunos productos secundarios en el interior de la columna de destilación. Preferiblemente, la destilación preliminar actúa a una presión que oscila entre 0,1 bar y 0,8 bar, teniendo en cuenta que, como bien sabe el experto, los valores de la presión en una columna de destilación difieren a lo largo de la misma y aumentan desde la parte superior a la inferior de la columna.
La temperatura de la base de la mencionada columna se tiene que mantener entre 90 y 115ºC, preferiblemente entre 95 y 110ºC. El término "temperatura de base" indica la temperatura del líquido retenido que llena la base de la columna de destilación.
En general, la destilación preliminar anterior consigue una primera recuperación parcial de tetracloruro de titanio: de hecho, con respecto a la cantidad total de TiCl_{4} que alimenta la columna de destilación, al menos el 90% en peso del TiCl_{4} sustancialmente puro se recupera de la parte superior de la columna. Esta cantidad puede almacenarse para usos sucesivos, o bien se puede reciclar directamente al reactor para la titanación de los componentes catalíticos só-
lidos.
En lo que se refiere al producto de la base de la destilación preliminar, se trata básicamente de un residuo líquido con una densidad de 1,7 kg/dm^{3}, pero si se enfría su viscosidad rápidamente aumenta hasta una solidificación completa. Por consiguiente, a diferencia del TiCl_{4} puro, que es un líquido a temperatura ambiente, dicho residuo líquido es un sólido compacto si se lleva a temperatura ambiente.
El residuo líquido procedente de la destilación preliminar contiene todavía TiCl_{4} en una cantidad considerable, en un margen de 1,5 a 3,5, que equivale al porcentaje en peso de TiCl_{4}/productos secundarios. Con el objetivo de limitar la pérdida de dicha valiosa materia bruta, el anterior residuo líquido se puede tratar con éxito según el método de la presente invención.
El método de la presente invención se describe ahora con respecto al dibujo adjunto, que es ilustrativo y no limitativo del alcance del método reivindicado.
La figura 1 es una representación en forma de diagrama de una configuración preferida de la presente invención, conforme a la cual la etapa de evaporación de la invención se encuentra precedida por una destilación preliminar, tal como se ha descrito antes.
Como se muestra en la figura 1, un residuo líquido que contiene TiCl_{4} sin reaccionar y productos secundarios, principalmente alcoholatos de titanio, procedentes de la titanación de componentes sólidos del catalizador, es enviado a una columna de destilación en vacío 1. El residuo líquido alimenta la columna de destilación 1 a través de una línea 2. El TiCl_{4} puro se recupera a través de la línea 3 procedente de la parte superior de la columna y puede ser reciclado al reactor de titanación (no se muestra).
Un residuo líquido que comprende TiCl_{4} y algunos productos secundarios se recogerá en la base de la columna 1 de vacío. Dicho residuo líquido es extraído de forma continuada de la base de la columna 1 por medio de una bomba 4 y luego es transportado por la línea 5 a la parte superior de un evaporador E de películas finas para implementar el método de la presente invención.
El evaporador de películas E consta de una carcasa externa que dispone de unas envueltas calefactoras 6 que tienen la función de calentar la película líquida 7 que fluye hacia abajo por las paredes interiores del evaporador. El vapor o el aceite caliente, como fluido de calentamiento, circulan por el interior de las envueltas de calentamiento 6. Un rotor 8, que gira a alta velocidad en la parte interior del evaporador E, distribuye el líquido de forma uniforme como una película delgada por las paredes interiores del evaporador.
El TiCl_{4} se va evaporando continuamente de la película líquida 7 y se recupera como un vapor procedente de la parte superior del evaporador E a través de la línea 9. La película líquida enriquecida en haloalcóxidos de titanio y otros productos secundarios se difunde por las paredes interiores del evaporador E y es eliminada por la parte inferior del evaporador a través de la línea 10.
Los ejemplos siguientes ilustrarán la presente invención sin limitar su alcance.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Un residuo líquido procedente de un proceso para fabricar un catalizador a base de Ti de Ziegler-Natta para la producción de propileno se somete al método de la presente invención, que se lleva a cabo tal como se muestra en la figura 1.
El residuo líquido comprende TiCl_{4} como el componente valioso que va a ser recuperado, y compuestos de tricloroalcóxido y di-isobutil-ftalato (DIBP) como los principales productos secundarios (97% en peso de TiCl_{4} y 3% en peso de productos secundarios).
10000 kg/h del mencionado residuo líquido pasan a una columna de destilación preliminar que funciona en el vacío; aproximadamente 0,2 bar en la parte superior de la columna, unos 0,8 bar en la base de la columna. Los elementos interiores de la columna se suministran con el material envasado: modelo Gempak 2A con una rejilla modelo EF-25A para las etapas superiores y una rejilla modelo EF-25A para las etapas o fases inferiores.
La temperatura en la parte superior de la columna se mantiene en unos 80ºC, mientras que la temperatura de la base se mantiene en unos 97ºC. El tiempo de permanencia del líquido dentro de la base de la columna es de unos 90 minutos.
9000 kg/h de un TiCl_{4} sustancialmente puro se obtienen de la parte superior de la columna en el vacío, mientras que 1000 kg/h de un residuo líquido que comprende TiCl_{4} y productos secundarios se extraerán de la base de la columna de destilación.
El residuo líquido extraído tiene un porcentaje en peso de TiCl_{4}/productos secundarios de 2.2 y alimenta mediante una bomba la parte superior de un evaporador de película E, tal como se muestra en la figura 1.
Una velocidad de rotación del rotor de 250 rpm garantiza una distribución del líquido como una película por las paredes calentadas. El espesor de la película se mide y da un valor de unos 3 mm. El aceite caliente circula de forma continuada por el interior de las envueltas calefactoras del evaporador para mantener la temperatura de las paredes interiores del evaporador a 120ºC.
680 kg/h de TiCl_{4} puro se obtienen de la parte superior del evaporador de la película, mientras que 320 kg/h de película líquida se descargan de la base.
A pesar del corto tiempo de permanencia del líquido dentro del evaporador, solamente 20 segundos, se separa una fracción considerable de TiCl_{4} por evaporación de la película líquida; como resultado de ello, la película líquida descargada de la base del evaporador tiene un porcentaje en peso TiCl_{4}/productos secundarios reducido a un valor de solamente 0,024.
Ejemplo 2
El residuo líquido tal como se ha definido en el ejemplo 1 se sometía a una destilación preliminar según las mismas condiciones operativas que se indican en el ejemplo 1.
9000 kg/h de un TiCl_{4} sustancialmente puro se obtienen de la parte superior de la columna en el vacío, mientras que 1000 kg/h de un residuo líquido que comprende TiCl_{4} y productos secundarios se extraerán de la base de la columna de destilación.
El residuo líquido extraído tiene un porcentaje de TiCl_{4}/productos secundarios de 2.2 y alimenta mediante una bomba la parte superior de un evaporador de película E, tal como se muestra en la figura 1.
Una velocidad de rotación del rotor de 250 rpm garantiza una distribución del líquido como una película por las paredes calentadas. El espesor de la película se mide y da un valor de unos 3 mm. El aceite caliente circula de forma continuada por el interior de las envueltas calefactoras del evaporador para mantener la temperatura de las paredes interiores del evaporador a 105ºC.
660 kg/h de TiCl_{4} puro se obtienen de la parte superior del evaporador de la película, mientras que 340 kg/h de película líquida se descargan de la base.
A pesar del corto tiempo de permanencia del líquido dentro del evaporador, solamente 20 segundos, se separa una fracción considerable de TiCl_{4} por evaporación de la película líquida; como resultado de ello, la película líquida descargada de la base del evaporador tiene un porcentaje en peso de TiCl_{4}/productos secundarios reducido a un valor de solamente 0,088.

Claims (9)

1. Un método para recuperar de forma continuada el tetracloruro de titanio TiCl_{4} de un residuo líquido que consta de TiCl_{4} y productos secundarios, de forma que el método se caracteriza porque dicho residuo líquido se somete, como una película líquida que fluye, a una fase de evaporación durante un tiempo de permanencia inferior a 15 minutos a una temperatura comprendida entre más de 90ºC y 150ºC.
2. El método conforme a la reivindicación 1, donde los productos secundarios comprenden:
-
uno o más (halo) alcóxidos de titanio de fórmula TiX_{p} (OR)_{q}, donde X es un halógeno, R es un grupo alquilo C_{1}-C_{10}, p=0-3, q=1-4, 2\leqp+q\leq4;
-
opcionalmente compuestos donantes de electrones y sus derivados.
3. El método conforme a las reivindicaciones 1-2, donde dicha película líquida tiene un espesor inferior a 3 cm.
4. El método conforme a cualquiera de las reivindicaciones 1-3, donde dicho tiempo de permanencia es inferior a 5 minutos.
5. El método conforme a cualquiera de las reivindicaciones 1-4, de manera que durante dicha etapa de evaporación el TiCl_{4} se mueve rápido como una corriente de vapor.
6. El método conforme a cualquiera de las reivindicaciones 1-5, de manera que dicha etapa de evaporación se lleva a cabo por medio de un evaporador de película fina.
7. El método conforme a la reivindicación 6, donde dicho evaporador de película fina comprende un estator equipado con envueltas calefactores y un rotor que distribuye el líquido como una película por las paredes interiores del evaporador.
8. El método conforme a cualquiera de las reivindicaciones 1-7, donde dicho residuo líquido que comprende TiCl_{4} y los productos secundarios se somete a una destilación preliminar en una columna que funciona al vacío a una temperatura en la base de la columna entre 90ºC y 115ºC.
9. El método conforme a la reivindicación 8, donde dicha destilación preliminar se realiza a presiones que oscilan entre 0,1 bar y 0,8 bar.
ES05850416T 2004-11-25 2005-11-21 Metodo para recuperar el tetracloruro de titanio de un liquido residual. Active ES2338682T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04106091 2004-11-25
EP04106091 2004-11-25
US63334004P 2004-12-03 2004-12-03
US633340P 2004-12-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2338682T3 true ES2338682T3 (es) 2010-05-11

Family

ID=38965701

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05850416T Active ES2338682T3 (es) 2004-11-25 2005-11-21 Metodo para recuperar el tetracloruro de titanio de un liquido residual.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7976818B2 (es)
EP (1) EP1834003B1 (es)
JP (1) JP2008521740A (es)
CN (1) CN101065506B (es)
AT (1) ATE455873T1 (es)
DE (1) DE602005019100D1 (es)
ES (1) ES2338682T3 (es)
WO (1) WO2006056562A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2452920A1 (en) * 2010-11-12 2012-05-16 Borealis AG A method for recovering transition metal tetrahalide and hydrocarbons from a waste stream
CN103031440B (zh) * 2011-10-09 2015-08-19 中国石油化工股份有限公司 一种含钛废液的处理方法
CN103420437B (zh) * 2012-05-17 2015-10-07 中国石油化工股份有限公司 一种含钛废液的回收处理方法
CN103769406B (zh) * 2012-10-19 2016-08-17 中国石油化工股份有限公司 一种聚烯烃催化剂含钛废渣的处理方法
CN103771503B (zh) * 2012-10-25 2015-04-08 中国石油化工股份有限公司 一种含四氯化钛废液的处理方法
CN103145179A (zh) * 2013-03-22 2013-06-12 中南大学 一种从四氯化钛沉淀泥浆中回收TiCl4的方法
CN104129812B (zh) * 2013-05-03 2015-09-16 中国石油化工股份有限公司 一种含钛废液的处理方法
WO2018023491A1 (en) * 2016-08-03 2018-02-08 Clariant International Ltd. Method for recovering titanium (halo) alkoxide from a waste liquid
US10731001B2 (en) * 2018-11-09 2020-08-04 Arkema France Method for the recovery of compounds deriving from the synthesis of poly aryl ether ketone polymers
CN112239238A (zh) * 2019-07-16 2021-01-19 中国石油化工股份有限公司 一种源自聚烯烃催化剂生产的含钛废液的处理方法
CN113636590B (zh) * 2020-04-27 2023-05-16 中国石油化工股份有限公司 含钛滤液中非金属杂质的净化方法
CN113636594B (zh) * 2020-04-27 2023-11-10 中国石油化工股份有限公司 用于含四氯化钛母液的回收方法
CN113636906B (zh) * 2020-04-27 2024-02-02 中国石油化工股份有限公司 一种含钛滤液的净化方法
CN113636591B (zh) * 2020-04-27 2023-05-23 中国石油化工股份有限公司 用于净化含钛滤液中非金属杂质的方法
CN112575196B (zh) * 2020-12-24 2023-11-03 中国石油化工股份有限公司 从烯烃聚合工业废酸渣中提取高纯度钛液的方法及其设备
CN112678866B (zh) * 2020-12-24 2023-07-04 中国石油化工股份有限公司 一种烯烃聚合工业废酸渣资源化处理方法
CN114053739A (zh) * 2021-11-30 2022-02-18 攀钢集团钒钛资源股份有限公司 一种精制除钒泥浆蒸发排渣装置及方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2245358A (en) * 1939-07-14 1941-06-10 Pittsburgh Plate Glass Co Chlorination of titanium bearing materials
US2460602A (en) * 1945-05-04 1949-02-01 Goodrich Co B F Apparatus for film-type distillations
US3156630A (en) * 1960-12-19 1964-11-10 Nat Distillers Chem Corp Purification of titanium tetrachloride by distillation in the presence of an oil and the use of an inert gas purge
US3395203A (en) * 1965-07-06 1968-07-30 Koppers Co Inc Method of making titanium dioxide nacreous pigment
BE790548A (fr) * 1971-10-27 1973-04-25 Halcon International Inc Recyclage de catalyseur d'époxydation
BE795650A (fr) * 1972-02-23 1973-06-18 Mars Inc Dispositif de selection et de triage des pieces de monnaie
JPS4995896A (es) 1973-01-17 1974-09-11
US5242549A (en) * 1991-12-06 1993-09-07 Shell Oil Company Distillation separation process of titanium tetrachloride and halohydrocarbon
US5948212A (en) * 1996-10-21 1999-09-07 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Titanium separation process
AU2003215610A1 (en) * 2002-03-04 2003-09-16 Akzo Nobel N.V. Treatment of a titanium tetrachloride-containing waste stream

Also Published As

Publication number Publication date
ATE455873T1 (de) 2010-02-15
CN101065506B (zh) 2012-07-04
CN101065506A (zh) 2007-10-31
US20080069761A1 (en) 2008-03-20
EP1834003A1 (en) 2007-09-19
US7976818B2 (en) 2011-07-12
JP2008521740A (ja) 2008-06-26
EP1834003B1 (en) 2010-01-20
WO2006056562A1 (en) 2006-06-01
DE602005019100D1 (de) 2010-03-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2338682T3 (es) Metodo para recuperar el tetracloruro de titanio de un liquido residual.
JP5538902B2 (ja) TiCl4の金属熱還元によるチタンの連続的製造法
US2621121A (en) Production of titanium metal
CN108358258A (zh) 一种mvr脱氨分盐一体化工艺方法
HUT71090A (en) Process for pressurized producing alkanesulfonyl chloride and alkanesulfonic acid
NO316374B1 (no) Fremgangsmåte ved fremstilling av i det vesentlige vannfritt magnesiumklorid
CN113454061A (zh) 获得4,4’-二氯二苯亚砜的方法
EP0440736A1 (en) IMPROVED PROCESS FOR PRODUCING HYPOCHLOROUS ACID.
EP0646399A1 (en) Process for crystallizing melt with adiabatic cooling and apparatus for the same
JPH0235729B2 (es)
US2623814A (en) Production of crystalline materials
US2338834A (en) Recovery of cyanoacetic acid from aqueous inorganic salt solutions thereof
JPS6316369B2 (es)
CN211863880U (zh) 蒸发分离系统
US2275825A (en) Manufacture of hydrochloric acid
US6521097B2 (en) Process for separating hydrogen chloride from a mixture comprising an N-alkyl-2-pyrrolidone and hydrogen chloride
US5705040A (en) Process for preparing a substantially pure aqueous solution of hydrogen peroxide
KR20010109360A (ko) 멜라민의 제조방법
CN110372560A (zh) 对位芳纶生产过程中溶剂nmp的回收方法
JP2003190701A (ja) 蒸発装置
CN108821946A (zh) 甘油的连续化生产装置及方法
KR101939127B1 (ko) 바이오 디젤 증류 장치 및 바이오 디젤 정제 방법
JPS6161602A (ja) 蒸発装置
JP7333222B2 (ja) 四塩化チタン処理装置、四塩化チタンの処理方法、精製四塩化チタン製造装置、及び精製四塩化チタンの製造方法
US1837010A (en) Production of pure glycerine