ES2338061T3 - Herraje de canto de una hoja con taco movil de fijacion y hoja con un herraje de este tipo. - Google Patents

Herraje de canto de una hoja con taco movil de fijacion y hoja con un herraje de este tipo. Download PDF

Info

Publication number
ES2338061T3
ES2338061T3 ES07119526T ES07119526T ES2338061T3 ES 2338061 T3 ES2338061 T3 ES 2338061T3 ES 07119526 T ES07119526 T ES 07119526T ES 07119526 T ES07119526 T ES 07119526T ES 2338061 T3 ES2338061 T3 ES 2338061T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
block
sheet
edge
mounting plate
hardware
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07119526T
Other languages
English (en)
Inventor
Cyril Berton
Guillaume Ferris
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sotralu SAS
Original Assignee
Sotralu SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sotralu SAS filed Critical Sotralu SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2338061T3 publication Critical patent/ES2338061T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C9/00Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
    • E05C9/004Faceplates ; Fixing the faceplates to the wing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Window Of Vehicle (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Adornments (AREA)

Abstract

Herraje de canto destinado a ser montado en una hoja (1) que comprende una pared frontal anterior (2) y una pared frontal posterior (3) mutuamente espaciadas y sensiblemente paralelas y una pared transversal que forma un canto (4) que se extiende entre las paredes frontales anterior (2) y posterior (3) en retranqueo con respecto a los extremos de las paredes frontales (2, 3), y topes transversales (6, 7) que se extienden enfrente de dicho canto (4) de la hoja estando dispuestos entre dicho canto (4) de la hoja y dichos extremos de las paredes frontales (2, 3), comprendiendo dicho herraje: - una placa rígida de montaje (11) adaptada para poder ser insertada entre las dos paredes frontales (2, 3) de la hoja (1) para así poder ser montada en apoyo sobre dicho canto (4) de la hoja (1), - medios de fijación de dicha placa de montaje (11) a dicho canto (4) de la hoja (1), caracterizado por el hecho de que dichos medios de fijación comprenden: - al menos un taco móvil (13) de fijación de dicha placa de montaje (11) al canto (4) de la hoja (1), estando dicho taco móvil adaptado para poder ser desplazado y así llevado de al menos una posición, llamada posición de liberación, en la cual el mismo puede ser insertado entre dichas paredes frontales (2, 3) de la hoja (1), a una posición, llamada posición de bloqueo, en la cual el mismo queda alojado y enclavado entre dicha placa de montaje (11) y dichos topes (6, 7) para así asegurar una sujeción de dicha placa de montaje (11) contra el canto (4) de la hoja (1) que impide todo desplazamiento de dicha placa de montaje (11) con respecto al canto (4) de la hoja (1).

Description

Herraje de canto de una hoja con taco móvil de fijación y hoja equipada con un herraje de canto de este tipo.
La invención se refiere a un herraje de canto de una hoja - y particularmente de una hoja corrediza - de una puerta, de una ventana o de un elemento análogo, y a una hoja equipada con un herraje de canto de este tipo.
En el documento DE 30 01 025 A1 se describe un herraje de canto que está destinado a ser montado en una hoja del género precitado en el preámbulo de la reivindicación 1.
Las hojas tales como las hojas corredizas comprenden en general un bastidor hecho de perfiles huecos y están en general equipadas con herrajes, y particularmente con un herraje de acerrojamiento. Un herraje de este tipo está encajado y fijado en una abertura oblonga de montaje practicada ya sea en una pared frontal de la hoja, o bien en el canto de la hoja.
A los herrajes que van fijados al canto de la hoja se les llama herrajes de canto. La presente invención se refiere a uno de estos herrajes de canto. En todo el texto, la expresión "herraje de canto" designa de manera general a todo dispositivo montado y fijado en el canto de una hoja, tal como un herraje de acerrojamiento, un centrador de la hoja con respecto al marco, un carro de hoja corrediza, etc.
La fijación de un herraje de canto al canto de una hoja es típicamente y de manera conocida realizada mediante tornillos o pernos que atraviesan una placa de montaje del herraje y el canto de la hoja. En el caso de un herraje de acerrojamiento con varilla portapestillo(s) deslizable, esta placa de montaje es la testera de guiamiento de la varilla, realizándose la fijación de un herraje de este tipo al canto de una hoja en general por medio de una testera de este
tipo.
Una fijación mediante tornillos de una placa de montaje tal como una testera a un canto de una hoja obliga a realizar una mecanización previa del canto de la hoja y una mecanización previa de la placa de montaje del herraje. Además, estas mecanizaciones deben ser realizadas con precisión para asegurar que los agujeros practicados en la placa de montaje y en el canto puedan ser superpuestos para permitir el paso de los tornillos. Una operación de este tipo es relativamente costosa, principalmente dentro del marco de una industrialización a gran escala.
Además, la fijación mediante tornillos de un herraje de canto a un canto de una hoja requiere gran atención por parte del operador que ejecute la operación de montaje.
Además, una fijación de un herraje de canto por medio de tornillos es una operación relativamente larga de ejecutar.
La invención pretende proponer un herraje de canto cuya fijación al canto de una hoja palie los inconvenientes anteriormente mencionados.
La invención pretende en particular proponer un herraje de canto cuya fijación al canto de una hoja pueda ser realizada en tres a cuatro veces menos tiempo que con herrajes de canto de la técnica anterior.
La invención pretende igualmente proponer un herraje de canto de una hoja que pueda ser fijado a un canto de una hoja por un solo hombre sin aptitudes particulares y sin requerir precisas mecanizaciones previas (en fábrica o a pie de obra) aparte de las correspondientes a la abertura (o a las aberturas) de encaje del herraje.
En particular, la invención pretende evitar la realización de taladrados y/o de roscados en piezas distintas y que deban ser alineados.
La invención pretende igualmente proponer un herraje de canto de una hoja que pueda ser fijado sin riesgo de error de montaje.
La invención pretende igualmente proponer un herraje de canto de una hoja cuya fijación al canto pueda ser realizada en fábrica al proceder a la fabricación de la hoja, o bien al contrario a pie de obra antes de la colocación de la hoja.
La invención pretende igualmente proponer un herraje de canto que pueda ser fijado al canto de una hoja metálica, hecha particularmente de aleación de aluminio, o de una hoja de material sintético, y particularmente de PVC.
La invención pretende igualmente proponer un herraje de canto que sea sencillo y poco costoso tanto en la fabricación como en la colocación (tiempo de mano de obra reducido).
La invención pretende igualmente proponer una hoja - y particularmente una hoja corrediza - de una puerta, de una ventana o de un elemento análogo, equipada con un herraje de canto de este tipo.
Para hacer esto, la invención se refiere a un herraje de canto destinado a ser montado en una hoja que comprende una pared frontal anterior y una pared frontal posterior mutuamente espaciadas y sensiblemente paralelas, una pared transversal que forma un canto de la hoja y se extiende entre las paredes frontales anterior y posterior en retranqueo con respecto a los extremos de las paredes frontales y topes transversales que se extienden enfrente de dicho canto de la hoja estando dispuestos más allá de dicho canto de la hoja entre dicho canto de la hoja y dichos extremos de las paredes frontales, comprendiendo dicho herraje:
- una placa rígida de montaje adaptada para poder ser insertada entre las dos paredes frontales de la hoja para así poder ser montada en apoyo sobre dicho canto de la hoja,
- medios de fijación de dicha placa de montaje a dicho canto de la hoja,
caracterizado por el hecho de que dichos medios de fijación comprenden:
- al menos un taco móvil de fijación de dicha placa de montaje al canto de la hoja, estando dicho taco móvil adaptado para poder ser desplazado y así llevado de al menos una posición, llamada posición de liberación, en la cual el mismo puede ser insertado entre dichas paredes frontales de la hoja, a una posición, llamada posición de bloqueo, en la cual el mismo queda alojado y enclavado entre dicha placa de montaje y dichos topes para así asegurar una sujeción de dicha placa de montaje contra el canto de la hoja que impide todo desplazamiento de dicha placa de montaje con respecto al canto de la hoja.
Un herraje de canto según la invención comprende al menos un taco móvil de fijación que está adaptado para pasar de una primera posición en la cual el mismo puede ser insertado entre las paredes frontales de la hoja para así quedar superpuesto a la placa de montaje del herraje, a una segunda posición, llamada posición de bloqueo, en la cual el mismo asegura el bloqueo del herraje sobre el canto de la hoja. En la posición de bloqueo, el taco móvil de fijación queda alojado y enclavado entre la placa de montaje del herraje y los topes de la hoja. En esta posición, el taco móvil de fijación ejerce por consiguiente fuerzas de presión en los topes de la hoja y en la placa de montaje del herraje. En consecuencia, la placa de montaje queda intercalada y sujeta entre el canto de la hoja y el taco móvil de fijación, lo cual bloquea su posición e impide todo desplazamiento de la placa de montaje con respecto al canto de la hoja.
El aprisionamiento de una placa de montaje entre un taco móvil y un canto de hoja resulta de la forma y de las dimensiones de dicha placa de montaje, del taco móvil y de la hoja. En consecuencia, uno de estos elementos o varios de estos elementos pueden presentar formas y dimensiones adaptadas para permitir la fijación de la placa de montaje al canto de la hoja mediante un apriete de la placa de montaje entre el taco móvil y el canto de la hoja. Sin embargo, una hoja presenta en general una forma y dimensiones normalizadas. Dicha hoja se produce en general por procedimientos industriales acreditados. Es por consiguiente poco económico realizar el aprisionamiento de la placa de montaje entre el taco y el canto de la hoja mediante una variación de la forma o de las dimensiones del canto de la hoja. Asimismo, una placa de montaje de un herraje, tal como una testera, presenta a menudo una forma y unas dimensiones normalizadas adaptadas a la utilización prevista. Es por consiguiente igualmente poco económico realizar el aprisionamiento de una placa de montaje de este tipo entre un taco móvil y un canto de hoja por medio de una variación de la forma o de las dimensiones de esta placa de montaje.
En consecuencia, ventajosamente y según la invención, al menos un taco móvil de fijación comprende al menos una parte, llamada esquina, cuya forma y cuyas dimensiones están adaptadas para permitir un alojamiento y un enclavamiento de este taco móvil de fijación entre al menos un tope de la hoja y dicha placa de montaje en apoyo sobre el canto de la hoja, asegurando dicha forma y dichas dimensiones un bloqueo de dicha placa de montaje sobre dicho canto de la hoja.
Preferiblemente y según la invención, al menos un taco móvil de fijación comprende dos esquinas cuya forma y cuyas dimensiones están adaptadas para permitir un alojamiento y un enclavamiento de este taco móvil de fijación entre cada tope de la hoja y dicha placa de montaje en apoyo sobre el canto de la hoja, asegurando dicha forma y dichas dimensiones un bloqueo de dicha placa montaje sobre dicho canto de la hoja.
Un taco móvil de fijación según la invención puede presentar cualesquiera tipos de forma y de dimensiones adaptadas para permitir el enclavamiento de este taco móvil entre la placa de montaje en apoyo sobre el canto y los topes transversales de la hoja.
Sin embargo, ventajosamente y según la invención, al menos un taco móvil de fijación comprende una cara, llamada cara de apoyo, que se extiende globalmente en un plano paralelo a dicho canto de la hoja y en apoyo contra dicha placa de montaje, una vez bloqueado el taco en posición, y una cara, llamada cara de maniobra, opuesta a dicha cara de apoyo, comprendiendo dicha cara de maniobra al menos una esquina cuya forma y cuyas dimensiones están adaptadas para permitir un alojamiento y un enclavamiento de este taco móvil de fijación entre un tope de la hoja y dicha placa de montaje en apoyo sobre el canto de la hoja.
Preferiblemente, la cara de maniobra comprende dos esquinas, estando cada esquina adaptada para quedar alojada y enclavada respectivamente entre un tope de la hoja y la placa de montaje en apoyo contra el canto de la hoja, cuando el taco está en posición de bloqueo.
Un taco móvil de fijación según la invención comprende al menos una esquina cuya forma y cuyas dimensiones están adaptadas para permitir un alojamiento y un enclavamiento del taco móvil de fijación entre un tope transversal de la hoja y la placa de montaje. Un enclavamiento del taco móvil de fijación entre un tope transversal de la hoja y la placa de montaje significa que el taco móvil queda inmovilizado y bloqueado entre este tope de la hoja y la placa de montaje. La propia placa de montaje queda enclavada entre el taco móvil de fijación y el canto de la hoja. Estos enclavamientos resultan de las fuerzas ejercidas por los distintos elementos - tope, taco móvil, placa de montaje, canto de la hoja - unos para con otros, y de los respectivos contactos entre las superficies de estos elementos. Ahora bien, todo contacto entre dos piezas genera entre estas piezas un rozamiento y una adherencia que están definidos por los coeficientes de rozamiento y de adherencia. Éstos últimos dependen esencialmente de la pareja de materiales en contacto, de la lubricación, del estado de las superficies de los materiales y de la temperatura. Preferiblemente, los materiales utilizados para hacer los distintos elementos del herraje y de la hoja según la invención se eligen de forma tal que sean elevados los coeficientes de rozamiento estático entre las superficies. Por ejemplo, la hoja puede realizarse en PVC y el taco móvil de fijación puede realizarse en poliamida. Además, la forma y las dimensiones de las esquinas del taco móvil de fijación se eligen de forma tal que cada esquina no pueda quedar alojada entre un tope y la placa de montaje más que si es ejercida en el taco móvil de fijación una fuerza suficiente, por ejemplo desarrollada por un operador, de tal manera que, una vez alojada, dicha esquina no pueda desalojarse espontáneamente sin la intervención de un operador externo.
Además, un enclavamiento de una esquina de un taco según la invención entre un tope y la placa de montaje resulta ventajosamente de la existencia de un esfuerzo residual elástico debido a la elección de los materiales de las distintas piezas y a las dimensiones de éstas últimas. Un taco móvil de fijación de poliamida permite generar este esfuerzo residual elástico.
Según una variante de la invención, una esquina puede estar dispuesta en la cara de apoyo del taco móvil de fijación. Sin embargo, es preferible conservar la mayor superficie de apoyo posible entre el taco móvil de fijación y la placa de montaje puesto que el coeficiente de adherencia es proporcional al área de contacto.
Ventajosamente y según la invención, al menos una esquina de un taco móvil de fijación comprende una parte achaflanada adaptada para facilitar el alojamiento de esta esquina entre un tope de una hoja y la placa de montaje.
Un taco móvil según la invención que comprende una esquina achaflanada facilita las operaciones de alojamiento de la esquina entre un tope de la hoja y la placa de montaje.
Según una variante de la invención, un taco móvil de fijación comprende dos esquinas achaflanadas, estando cada esquina adaptada para venir a alojarse y enclavarse entre un tope de la hoja y la placa de montaje en apoyo sobre el canto de la hoja. El alojamiento y el enclavamiento de cada esquina entre un tope y la placa de montaje en apoyo sobre el canto definen la posición de bloqueo del taco móvil de fijación y corresponden a la misma.
Un herraje según la invención puede ser montado en el canto de una hoja por distintos procedimientos de montaje.
Según una variante de la invención, la fijación de un herraje al canto de una hoja puede realizarse de la manera siguiente: Un operador inserta la placa de montaje entre las pareces frontales de la hoja; la mantiene con una mano en apoyo sobre el canto de la hoja; coge un taco móvil de fijación con la otra mano; después orienta este taco móvil de forma tal que el mismo esté en dicha posición de liberación para poder insertarlo entre las paredes frontales; después mantiene el taco móvil en apoyo contra la placa de montaje; después desplaza el taco móvil de fijación llevándolo hacia la posición de bloqueo para así sujetar y bloquear la placa de montaje sobre el canto de la hoja.
Desde que un primer taco móvil de fijación está posición de bloqueo, el herraje está fijado y bloqueado sobre el canto de la hoja. Entonces es posible posicionar otros tacos móviles de fijación para así reforzar el mantenimiento del herraje sobre el canto de la hoja.
Ventajosamente, un herraje según la invención comprende medios de montaje de al menos un taco móvil de fijación en dicha placa de montaje para que este (estos) taco(s) móvil(es) de fijación pueda(n) ser así montado(s) en dicha placa de montaje antes de una inserción del conjunto que consta de dicha placa de montaje y de este (estos) taco(s) entre las paredes frontales.
La fijación de un herraje que comprende medios de montaje amovible de un taco móvil en la placa de montaje es una operación que puede ser realizada por una persona sin aptitudes particulares. En particular, según esta variante de la invención, la fijación de la placa de montaje al canto de la hoja puede ser realizada de la manera siguiente: Un operador monta el taco móvil en la placa de montaje; después inserta el conjunto que se compone del taco móvil y de la placa de montaje entre las paredes frontales; después mantiene el conjunto en apoyo contra el canto de la hoja; después desplaza el taco móvil de fijación llevándolo hacia la posición de bloqueo.
El montaje entre un taco móvil de fijación y la placa de montaje puede realizarse con cualesquiera tipos de medios de montaje. En particular, puede tratarse de medios de montaje mecánico o de medios de montaje magnético. Preferiblemente se trata de medios de montaje mecánico, siendo éstos últimos más económicos de realizar. Estos medios de montaje mecánico pueden ser medios de montaje con espiga y mortaja, medios de montaje roscados, etc.
En una forma de realización ventajosa de la invención, al menos un taco móvil de fijación comprende al menos un órgano saliente, llamado espiga, que se extiende según una dirección perpendicular a dicho canto, una vez en posición de bloqueo este taco, estando dicha espiga adaptada para quedar encajada en al menos una abertura practicada en dicha placa de montaje, formando dicho(s) órgano(s) saliente(s) y dicha(s) abertura(s) dichos medios de montaje.
Estos medios de montaje son económicos de realizar y permiten un fácil montaje del taco móvil de fijación en la placa de montaje.
La espiga de un taco móvil puede por ejemplo ir en la cara de apoyo del taco móvil de fijación.
El desplazamiento de un taco móvil para llevarlo de la posición de liberación a la posición de bloqueo puede realizarse mediante distintos medios de guiamiento relativo. Este desplazamiento puede ser un desplazamiento en traslación a lo largo de las paredes frontales, y/o un desplazamiento en rotación en torno a un eje de pivotación.
Ventajosamente y según la invención, al menos un taco móvil de fijación está adaptado para poder pivotar en torno a un eje, llamado eje de pivotación, para pasar de una posición de liberación a dicha posición de bloqueo.
Para hacer esto, preferiblemente el taco móvil de fijación se monta rotativo en la placa de montaje para que así, una vez que el conjunto que se compone del taco móvil y de la placa de montaje haya sido insertado entre las paredes frontales y esté siendo mantenido contra el canto de la hoja, pueda ser maniobrado para ser pivotado para pasar de la posición de liberación a la posición de bloqueo. Esta pivotación ocasiona el alojamiento de las esquinas entre los topes y la placa de montaje.
Según una variante de la invención, el paso del taco móvil de fijación de la posición de liberación a la posición de bloqueo resulta de una pivotación de un cuarto de vuelta del taco móvil de fijación.
Ventajosamente y según la invención, al menos un taco móvil de fijación presenta una simetría con respecto a dicho eje de pivotación.
Ventajosamente y según la invención, al menos una espiga de un taco móvil de fijación forma dicho eje de pivotación de este taco para el paso del mismo de una posición de liberación a dicha posición de bloqueo, una vez encajada esta espiga en una abertura de dicha placa de montaje.
En el caso en el que el taco móvil de fijación es pivotante y presenta una simetría con respecto a su eje de pivotación, un operador no tiene que preocuparse de la orientación del taco móvil al proceder al montaje del taco móvil en la placa de montaje.
Ventajosamente y según la invención, al menos un taco móvil de fijación comprende un alojamiento de admisión de una herramienta adaptada para transmitir a este taco un esfuerzo ejercido por un operador que pueda provocar el desplazamiento de este taco de la posición de liberación a la posición de bloqueo.
Ventajosamente, este alojamiento de admisión está practicado en la cara de maniobra de este taco móvil de fijación.
Este alojamiento de admisión permite la introducción de una herramienta para facilitar la maniobra y el desplazamiento del taco de la posición de liberación a la posición de bloqueo.
En el caso de un desplazamiento por pivotación, y particularmente de una pivotación de un cuarto de vuelta, este alojamiento de admisión puede por ejemplo estar formado por un vaciado hembra hexagonal centrado en el eje de pivotación y adaptado para admitir una herramienta hexagonal tal como una llave de cabeza hexagonal conocida en particular por el nombre de llave Allen. Según otra forma de realización, este alojamiento puede estar formado por un vaciado hembra conformado con la forma de un destornillador. De manera general, este alojamiento de admisión puede presentar cualesquiera tipos de formas.
Un herraje de canto según la invención puede ser de cualesquiera tipos. Puede tratarse de un herraje de acerrojamiento, de un centrador de hoja con respecto a un marco, de un carro deslizante, etc.
Sin embargo, ventajosamente, un herraje de canto según la invención comprende una varilla de mando del acerrojamiento/desacerrojamiento de la hoja, estando dicha varilla montada deslizante longitudinalmente en una testera que forma dicha placa de montaje y a lo largo del canto de la hoja, y comprendiendo dicha varilla una abertura oblonga de la cual al menos una parte está enfrente de la abertura de la testera, de forma tal que dicha espiga de al menos un taco encajada en dicha testera puede atravesar dicha abertura oblonga permitiendo el deslizamiento de dicha varilla.
Una varilla de un herraje de acerrojamiento que comprende una abertura oblonga dispuesta enfrente de la abertura de la testera permite el alojamiento de la espiga de un taco móvil de fijación según la invención, permitiendo al mismo tiempo el deslizamiento de la varilla de mando en la testera para asegurar un acerrojamiento/desacerrojamiento de la hoja.
Según esta variante de la invención, ventajosamente la espiga de al menos un taco presenta dos caras planas longitudinales mutuamente paralelas y dispuestas de forma tal que, una vez encajada esta espiga en dichas aberturas de dicha testera y de dicha varilla, estas caras planas quedan acoladas a las paredes más largas de dicha abertura oblonga de dicha varilla, para así impedir una pivotación espontánea de este taco móvil de fijación en torno a dicho eje de pivotación.
Un taco de este tipo con caras planas permite impedir la rotación espontánea del taco móvil en torno a su eje de pivotación. Esta pivotación es posible mediante la intervención de una fuerza exterior, como por ejemplo la producida por la maniobra de un operador que obligue a la espiga a efectuar una rotación dentro de las aberturas oblongas. Para hacer esto, preferiblemente la espiga está hecha de un material elástico y está hendida en su extremo según una hendidura paralela a las caras planas de forma tal que una acción de pivotación ejercida por un operador en la espiga provoca el acercamiento de las dos partes de la espiga dispuestas a uno y otro lado de la hendidura, lo cual hace que disminuya la dimensión exterior radial de la espiga y permite su pivotación dentro de la abertura oblonga. En cambio, en reposo, la dimensión exterior radial de estas dos partes de la espiga es superior a la distancia entre las dos caras planas, de forma tal que la espiga queda encajada en la abertura y no puede desalojarse espontáneamente de la
misma.
Un taco móvil de fijación según la invención presenta, una vez insertado el taco entre las paredes frontales de la hoja, una dimensión según una dirección ortogonal al canto de la hoja, llamada dirección normal, que viene predeterminada por la forma y las dimensiones de la hoja y de la placa de montaje. Esta dimensión predeterminada según la dirección normal se traduce en las dimensiones de las esquinas de este taco, que son elegidas de forma tal que el taco pueda quedar alojado y enclavado exactamente entre la placa de montaje en apoyo sobre el canto de la hoja y los topes de la hoja.
En general, un herraje de canto está destinado a ser fijado a un canto de una hoja que comprenda topes enfrente del canto y enfrente uno del otro.
En consecuencia, en posición de liberación, la dimensión exterior del taco, según una dirección ortogonal a esta dirección normal y ortogonal a las paredes frontales, llamada dirección transversal, está limitada por el espaciamiento entre los topes de la hoja según esta dirección transversal. En particular, la dimensión exterior del taco según esta dirección transversal debe ser inferior al espaciamiento entre los topes para que así dicho taco pueda ser insertado por entre los topes. No se impone límite inferior alguno.
La dimensión del taco, sea cual fuere su posición, según una dirección ortogonal a la dirección normal y ortogonal a la dirección transversal, llamada dirección longitudinal, está limitada por la dimensión de la hoja según esta dirección longitudinal. En particular, la dimensión exterior del taco según esta dirección longitudinal debe ser inferior a la dimensión de la hoja según esta dirección. No se impone límite inferior alguno.
Sin embargo, ventajosamente, un herraje según la invención destinado a ser montado en una hoja cuyas paredes frontales están espaciadas a una distancia d0, comprende al menos un taco móvil de fijación que presenta, en posición de liberación, una dimensión exterior en la dirección transversal inferior a d0, y en posición de bloqueo, una dimensión exterior en la dirección transversal sensiblemente igual a d0, de forma tal que, en posición de bloqueo, el taco se extiende enteramente entre las paredes frontales.
En las formas de realización en las que el taco móvil de fijación está adaptado para pasar de una posición de liberación a la posición de bloqueo por pivotación en torno a un eje de pivotación, ventajosamente y según la invención, al menos un taco móvil de fijación comprende al menos una protuberancia elástica que se extiende radialmente, recibe el nombre de freno escamoteable y está adaptada para que este taco pueda presentar una dimensión radial exterior d1 superior a d0, que impide toda pivotación espontánea del taco, y para que dicho taco pueda presentar una dimensión exterior en la dirección transversal sensiblemente inferior o igual a d0 en virtud de una compresión de dicho(s) freno(s)
escamoteable(s) contra las paredes frontales de la hoja para así permitir el desplazamiento del taco de la posición de liberación a la posición de bloqueo y a la inversa.
Estos frenos escamoteables elásticos están dispuestos de forma tal que puedan ser comprimidos contra las paredes frontales de la hoja al efectuarse el desplazamiento del taco móvil de fijación para hacer que el mismo pase de la posición de liberación a la posición de bloqueo. Estos frenos escamoteables están dispuestos de forma tal que no quedan comprimidos en posición de bloqueo. Así pues, en ausencia de esfuerzos, el taco móvil de fijación presenta una dimensión radial d1 superior a d0. Ello garantiza que, sin la intervención de un operador, el taco móvil de fijación no pueda desplazarse espontáneamente para pasar de la posición de bloqueo a la posición de liberación, y a la inversa. En efecto, en ausencia de una fuerza ejercida por un operador, los frenos escamoteables no son escamoteados, es decir que no son comprimidos contra las paredes frontales. La libre pivotación del taco móvil de fijación queda por consiguiente obstaculizada.
Un taco móvil de fijación según la invención puede presentar una forma general paralelepipédica de longitud d0. En posición de liberación, esta longitud del taco discurre en la dirección longitudinal. Este taco puede presentar una diagonal mayor de longitud d1.
En el caso en el que el paso de la posición de liberación a la posición de bloqueo resulta de una pivotación de un cuarto de vuelta, la longitud del taco móvil de fijación discurre en posición de bloqueo en la dirección transversal. En consecuencia, el taco se extiende enteramente entre las dos paredes frontales espaciadas entre sí a la distancia d0.
Además, según esta forma de realización, la diagonal mayor de un taco móvil paralelepipédico presenta una dimensión d1 y comprende a lo largo de esta diagonal mayor al menos un freno escamoteable para que así, durante la pivotación para pasar de la posición de liberación a la posición de bloqueo, el freno escamoteable pueda escamotearse para permitir la pivotación del taco para su paso de la posición de liberación a la posición de bloqueo.
Según una variante de la invención, el taco no comprende freno escamoteable alguno, pero las paredes de la hoja son flexibles para que las mismas puedan ser así alejadas una de la otra para así presentar una distancia d1 para de esta manera permitir la pivotación del taco. Un taco de este tipo está en consecuencia particularmente adaptado a una hoja cuyas paredes frontales son flexibles, para así permitir el alejamiento de las paredes espaciadas en reposo a una distancia d0 para que las mismas pasen a presentar una distancia d1 para dejar pasar el taco móvil de fijación.
Según otra variante de la invención, las paredes de la hoja son flexibles y un taco móvil de fijación comprende frenos escamoteables.
Un herraje de canto según la invención equipado con al menos un taco móvil de fijación según la invención es por consiguiente particularmente práctico de utilizar y permite la fijación de un herraje a un canto de hoja de manera sencilla y rápida.
Un herraje de canto de una hoja está en general destinado a cooperar con una hoja, por ejemplo para asegurar el acerrojamiento de la hoja en este marco, o para centrar la hoja con respecto al marco, etc.
Así, ventajosamente y según la invención, al menos un taco móvil de fijación comprende dos aletas que son paralelas entre sí y a las paredes frontales y que, una vez que el taco está en posición de bloqueo, definen un alojamiento de admisión de una lengüeta solidaria del marco.
Tales aletas permiten definir un alojamiento de admisión de un marco, lo cual le permite a un taco móvil según esta variante de la invención no tan sólo permitir la fijación del herraje al canto de la hoja, sino igualmente centrar la hoja en el marco y formar un tope de la hoja contra el marco.
Ventajosamente, un herraje según la invención es monobloque.
La invención se extiende a una hoja equipada con un herraje de canto según la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Para hacer esto, la invención se refiere igualmente a una hoja - y particularmente a una hoja corrediza - de puerta, ventana o elemento análogo, que comprende:
- una pared frontal anterior y una pared frontal posterior espaciadas entre sí y sensiblemente paralelas,
- una pared transversal que forma un canto que se extiende entre las paredes frontales anterior y posterior en retranqueo con respecto a los extremos de las paredes frontales,
- topes transversales que se extienden enfrente de dicho canto de la hoja estando dispuestos más allá de dicho canto de la hoja entre dicho canto de la hoja y dichos extremos de las paredes frontales,
- un herraje de canto que comprende una placa de montaje que está adaptada para poder ser insertada entre las dos paredes frontales de la hoja para así poder ser montada en apoyo sobre dicho canto de la hoja,
- medios de fijación de dicha placa de montaje a dicho canto de la hoja,
caracterizada por el hecho de que dichos medios de fijación comprenden:
- al menos un taco móvil de fijación de dicha placa de montaje a dicho canto de la hoja, estando dicho taco móvil de fijación adaptado para poder ser desplazado para pasar de al menos una posición, llamada posición de liberación, en la cual el mismo puede ser insertado entre dichas paredes frontales de la hoja, a una posición, llamada posición de bloqueo, en la cual el mismo puede ser alojado y enclavado entre dicha placa de montaje y dichos topes para así asegurar una sujeción de dicha placa de montaje contra el canto de la hoja, impidiendo dicha sujeción todo desplazamiento de dicha placa de montaje con respecto al canto de la hoja.
\vskip1.000000\baselineskip
Una hoja de este tipo equipada con un herraje según la invención permite un montaje rápido, fácil y económico de un herraje de canto en el canto de la hoja. Además, el montaje de un herraje de canto en un canto de una hoja según la invención puede ser realizado por una sola persona sin aptitudes particulares.
Una hoja según la invención puede presentar cualesquiera tipos de formas y de dimensiones.
\newpage
Sin embargo, ventajosamente y según la invención:
- las paredes frontales están espaciadas a una distancia d0,
- al menos un taco móvil presenta, en posición de liberación, una dimensión exterior en la dirección transversal inferior a d0, y en posición de bloqueo, una dimensión exterior en la dirección transversal sensiblemente igual a d0, de forma tal que, en posición de bloqueo, el taco se extiende enteramente entre las paredes frontales de la hoja.
\vskip1.000000\baselineskip
Una hoja según la invención puede estar hecha de cualesquiera tipos de material. Así, puede tratarse de una hoja metálica, y particularmente de una hoja de aleación de aluminio, o de una hoja de material sintético, y particularmente de una hoja de PVC, etc.
Sin embargo, ventajosamente y según la invención:
- dichas paredes frontales son ligeramente flexibles,
- al menos un taco móvil presenta en una posición intermedia entre la posición de liberación y la posición de bloqueo una dimensión exterior en la dirección transversal d1 superior a d0, para que así el taco móvil no pueda desplazarse espontáneamente, sin la intervención de un operador, para pasar de la posición de bloqueo a la posición de liberación, y a la inversa.
\vskip1.000000\baselineskip
La invención se refiere además a un herraje de canto de una hoja y a una hoja equipada con un herraje de canto de este tipo, estando dicho herraje de canto y dicha hoja caracterizados en combinación por la totalidad o parte de las características anteriormente mencionadas o que se mencionan de aquí en adelante.
\vskip1.000000\baselineskip
Otras características, finalidades y ventajas de la invención quedarán de manifiesto al proceder a la lectura de la descripción siguiente que presenta a título de ejemplo no limitativo una forma de realización de la invención, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
- la figura 1 es una vista esquemática en perspectiva y en despiece que representa parcialmente, antes del montaje, un herraje de canto según una forma de realización de la invención y una hoja según una forma de realización de la invención a cuyo canto este herraje está destinado a ser fijado,
- la figura 2 es una vista esquemática en perspectiva del herraje de canto según la forma de realización de la figura 1 que representa el taco móvil de fijación montado en una testera antes del montaje en la hoja,
- la figura 3 es una vista esquemática en perspectiva del herraje de canto de las figuras 1 y 2, representado tras una primera etapa de montaje en la hoja, estando la testera en apoyo sobre el canto y estando el taco en posición de liberación,
- la figura 4 es una vista esquemática en perspectiva del herraje de canto de las figuras 1 a 3, representado tal como queda fijado y bloqueado sobre el canto de la hoja tras la pivotación del taco móvil de fijación en virtud de la cual el mismo ha pasado de la posición de liberación a la posición de bloqueo,
- la figura 5 es una vista esquemática en perspectiva de un herraje de canto según otra forma de realización de la invención, que comprende aletas paralelas que forman un alojamiento de admisión de una lengüeta solidaria de un marco,
- la figura 6 es una vista esquemática en perspectiva que representa, bajo un ángulo opuesto, el herraje de las figuras 1 a 4, e ilustra particularmente los medios de montaje entre un taco móvil según una forma de realización de la invención y una testera de un herraje según una forma de realización de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
La figura 1 presenta una hoja 1 que comprende una pared frontal anterior 2, una pared frontal posterior 3 paralela a la pared frontal anterior 2, y una pared transversal que forma un canto 4 que se extiende ortogonalmente entre las paredes frontales anterior 2 y posterior 3.
La hoja 1 es por ejemplo una hoja corrediza, de tal manera que las paredes frontales 1, 2 se extienden en una dirección llamada dirección de deslizamiento.
El canto 4 está dispuesto en retranqueo, según la dirección de deslizamiento, con respecto a los extremos de las paredes frontales 2, 3 que están destinados a entrar en contacto con un marco.
Las paredes frontales anterior 2 y posterior 3 son globalmente planas y están espaciadas entre sí.
En todo lo que se expone a continuación, se define como dirección normal la dirección ortogonal al canto 4 de la hoja 1, como dirección transversal la dirección ortogonal a las paredes frontales 2, 3, y como dirección longitudinal la dirección ortogonal a la dirección normal y la dirección transversal. Las direcciones normal, transversal y longitudinal forman un sistema de referencia ortogonal.
En el caso de una hoja corrediza, la dirección normal es la dirección de deslizamiento.
Según la forma de realización de las figuras, la hoja 1 comprende además una pared de refuerzo 5 que es paralela al canto 4 y está principalmente destinada a rigidizar la hoja 1.
Las paredes de la hoja 1 están preferiblemente hechas de un perfil metálico o de un perfil de PVC.
Una hoja según la invención comprende además, en el extremo de las paredes frontales anterior 2 y posterior 3 y más allá del canto 4 de la hoja 1, topes transversales 6, 7 que con respecto a las paredes frontales 2, 3 sobresalen uno hacia el otro y hacia el interior de la hoja. El interior de la hoja es el espacio entre las paredes frontales anterior 2 y posterior 3. Según la dirección normal, estos topes transversales 6, 7 están enfrente del canto 4 de la hoja de forma tal que la hoja 1 presenta un espacio entre cada tope 6, 7 y una parte situada enfrente del canto 4 de la hoja.
Según la forma de realización de las figuras, estos topes 6, 7 van en las paredes frontales anterior 2 y posterior 3.
Sin embargo, según otra forma de realización no representada, estos topes pueden ir en el canto de la hoja. En ese caso, el canto y los topes pueden estar formados por una moldura cóncava de canto que comprenda el canto ortogonal a las paredes frontales y pestañas de moldura que lleven los topes enfrente del canto.
Según la forma de realización representada en las figuras, estos topes 6, 7 están uno enfrente del otro y son paralelos al canto 4 de la hoja 1. Según otras formas de realización no representadas, estos cantos pueden estar desplazados uno con respecto al otro según la dirección normal y/o pueden ser oblicuos con respecto a la dirección transversal y pueden estar así dirigidos hacia el canto de la hoja.
Una hoja 1 según la invención puede ser una hoja corrediza según la dirección normal o un batiente pivotante en torno a un eje que discurra según la dirección longitudinal.
La figura 1 representa asimismo parcialmente un herraje 10 según una forma de realización de la invención. Este herraje 10 comprende una testera 11 que está adaptada para poder ser insertada entre las dos paredes frontales 2, 3 de la hoja 1 para así poder ser montada en apoyo sobre el canto 4 de la hoja 1. Una vez en apoyo sobre el canto 4 de la hoja 1, la testera 11 se extiende principalmente según la dirección longitudinal.
El herraje 10 según la forma de realización de la figura 1 es un herraje de acerrojamiento. Asimismo, este herraje 10 comprende igualmente una varilla de mando 12 que está adaptada para accionar el acerrojamiento/desacerrojamiento de la hoja 1 en un marco no representado en las figuras en aras de la claridad. Esta varilla 12 está adaptada para deslizarse longitudinalmente dentro de la testera 11 y con respecto al canto 4 de la hoja. Un herraje de acerrojamiento comprende igualmente, de manera conocida, al menos un pestillo, un tirador de maniobra de la varilla 12 y otros elementos no representados en las figuras.
Un herraje 10 según la invención comprende igualmente un taco móvil 13 de fijación de la testera 11 al canto 4 de la hoja 1.
Según la invención, este taco móvil 13 está adaptado para poder ser desplazado para pasar de una posición, llamada posición de liberación, en la cual el mismo puede ser insertado entre dichas paredes 2, 3 de la hoja 1, a una posición, llamada posición de bloqueo, en la cual el mismo queda alojado y enclavado entre la testera 11 y los topes 6, 7 para así asegurar una sujeción de la testera 11 contra el canto 4 de la hoja 1, impidiendo dicha sujeción todo desplazamiento de la testera 11 con respecto al canto 4 de la hoja 1.
La figura 3 representa el taco móvil 13 en una posición de liberación en la cual el mismo ha podido ser insertado entre las paredes frontales 2, 3 de la hoja 1. La figura 4 representa el taco móvil 13 en la posición de bloqueo, en la cual el mismo bloquea la testera 11 sobre el canto 4 de la hoja 1.
Según esta forma de realización, el paso de la posición de liberación a la posición de bloqueo se realiza por medio de una pivotación de un cuarto de vuelta del taco 13 en torno a un eje de pivotación 24. Este eje de pivotación 24 está formado, como se indica a continuación, por la cooperación de una espiga que va en el taco 13 y una abertura conformada practicada en la testera 11.
Según la forma de realización de las figuras, un taco 13 comprende una cara, llamada cara de apoyo 15, que se extiende globalmente en un plano paralelo al canto 4 de la hoja 1, una vez que el taco 13 está en apoyo sobre la testera 11, estando dicha testera en apoyo contra el canto 4 de la hoja 1. Un taco 13 comprende igualmente una cara, llamada cara de maniobra 16, que es opuesta a la cara de apoyo 15.
\newpage
Según la forma de realización de las figuras, la cara de maniobra 16 comprende dos partes, llamadas esquinas 17, 18, cuya forma y cuyas dimensiones están adaptadas para permitir un alojamiento y un enclavamiento de estas esquinas 17, 18 entre respectivamente un tope 6, 7 de una pared frontal 3, 2 y la testera 11 en apoyo sobre el canto 4 de la hoja 1, asegurando dicho alojamiento y dicho enclavamiento un bloqueo de la testera 11 sobre el canto 4 de la hoja 1.
Las dimensiones de estas esquinas 17, 18 se determinan en función de la dimensión de la testera 11 en la dirección normal y de la distancia que en esta dirección normal separa al canto 4 de la hoja 1 de los topes 6, 7 de la hoja 1. Al nivel del tope 6, la suma de las dimensiones de la testera 11 y de la esquina 18 del taco 13, a lo largo de la dirección normal, debe ser igual a la distancia entre el tope 6 y el canto 4 de la hoja 1. Asimismo, al nivel del tope 7, la suma de las dimensiones de la testera 11 y de la esquina 17 del taco 13, a lo largo de la dirección normal, debe ser igual a la distancia entre el tope 7 y el canto 4 de la hoja 1. Preferiblemente, la hoja 1, la testera 11 y el taco 13, una vez los dos últimos insertados entre las paredes frontales 2, 3, presentan una simetría con respecto a un plano medio de simetría paralelo a las paredes frontales 2, 3. En consecuencia, según esta forma de realización, las dimensiones al nivel de cada uno de los topes son iguales.
Según una ventajosa forma de realización de la invención, cada esquina 17, 18 comprende respectivamente una parte achaflanada 28, 29 que está adaptada para facilitar el alojamiento respectivamente de cada esquina 17, 18 entre respectivamente cada tope 6, 7 y la testera 11.
Según una ventajosa forma de realización de la invención, el herraje 10 comprende medios de montaje del taco móvil de fijación 13 en la testera 11. Ello permite montar el taco 13 en la testera 11 antes de proceder a la inserción del conjunto que se compone de la testera 11 y del taco 13 entre las paredes frontales 2, 3.
La figura 1 presenta el taco 13 no montado en la testera 11. La figura 2 presenta el taco 13 montado en la testera 11 antes de la inserción del conjunto entre las paredes frontales 2, 3.
Estos medios de montaje pueden ser de cualquier clase. Dichos medios de montaje pueden por ejemplo comprender medios roscados, medios imantados, etc.
Según una forma particularmente ventajosa de la invención, estos medios de montaje están realizados por la cooperación de una espiga 14 que se extiende desde la cara de apoyo 15 del taco 13 en la dirección normal y de una abertura conformada 19 practicada en la testera 11.
Según una forma de realización ventajosa, la abertura 19 es circular y la espiga 14 es cilíndrica y de sección transversal circular acorde a la abertura 19. Así, la espiga 14 está adaptada para poder pivotar en el interior de la abertura 19 en torno al eje de simetría de revolución de la espiga 14 y de la abertura 19. Este eje es el eje de pivotación 24 en torno al cual pivota el taco 13 para así pasar de la posición de liberación a la posición de bloqueo.
En el caso en el que el herraje de canto 10 es un herraje de acerrojamiento provisto de una varilla de mando 12 para el accionamiento del acerrojamiento/desacerrojamiento de la hoja 1 en un marco, esta varilla 12 comprende, tal como se representa en la figura 6, una abertura oblonga 20 de la cual al menos una parte queda enfrente de la abertura 19 de la testera 11. La espiga 14 de un taco 13 según la invención puede así ser encajada juntamente en la abertura 19 de la testera 11 y en la abertura oblonga 20 de la varilla 12. Además, la abertura oblonga 20 de la varilla 12 se extiende según la dirección de deslizamiento de la varilla 12 en la testera 11, de forma tal que la varilla 12 puede deslizarse, incluso cuando el taco 13 está montado en la testera 11 y en la varilla 12. La dirección de deslizamiento de la varilla 12 es típicamente la dirección longitudinal, de forma tal que la abertura oblonga 20 se extiende principalmente a lo largo de esta dirección longitudinal.
Según una ventajosa forma de realización de la invención, la espiga 14 de montaje del taco 13 está formada por dos semicilindros 21, 22 que son acordes a la abertura 19 de la testera 11, para que así los dos semicilindros 21, 22 puedan ser comprimidos uno hacia el otro para así facilitar el alojamiento de la espiga 14 en esta abertura 19.
Además, según una ventajosa forma de realización, la espiga 14 comprende dos caras planas 23 que son paralelas entre sí y están dispuestas de forma tal que, una vez encajada esta espiga 14 en la abertura 19 de la testera 11 y en la abertura 20 de la varilla 12, estas caras planas 23 quedan acoladas a las paredes más largas de la abertura oblonga 20 que se extiende a lo largo de la dirección longitudinal. En el caso en el que la espiga 14 está hecha de dos semicilindros 21, 22, estas caras planas 23 están formadas en cada uno de los dos semicilindros.
Estas caras planas 23 permiten impedir una pivotación espontánea del taco 13 en torno al eje de pivotación 24 antes de la inserción del conjunto que se compone del taco 13, de la testera 11 y de la varilla 12 entre las paredes frontales 2, 3. En cambio, al estar la espiga 14 hecha de dos semicilindros 21, 22, el taco 13 puede pivotar en torno al eje 24 en virtud de la acción de una fuerza exterior ejercida por un operador.
Esta fuerza exterior puede ser ejercida manualmente o bien por medio de una herramienta por un operador que maniobre el taco móvil de fijación 13.
\newpage
Así, según una ventajosa forma de realización, el taco 13 comprende un alojamiento 25 de admisión de una herramienta practicado en la cara de maniobra 16 de este taco 13 y adaptado para transmitirle a este taco 13 un esfuerzo ejercido por un operador que pueda provocar el desplazamiento de este taco para su paso de la posición de liberación a la posición de bloqueo.
Según la forma de realización de las figuras, este alojamiento de admisión 25 está formado por un vaciado hembra hexagonal centrado sobre el eje de pivotación 24. Este vaciado está por ejemplo adaptado para admitir una herramienta hexagonal conformada tal como una llave conocida por el nombre de llave Allen.
Un herraje de canto según la invención puede ser de cualquier clase. Puede tratarse de un herraje de acerrojamiento, de un centrador de una hoja con respecto a un marco, etc.
Según una ventajosa forma de realización de la invención tal como la representada en la figura 5, el herraje es un herraje de acerrojamiento 7 y hace igualmente las veces de centrador de la hoja 1 con respecto a un marco 26.
Para hacer esto, el taco 13 comprende dos aletas 27 que son paralelas entre sí y paralelas a las paredes frontales 2, 3, una vez en posición de bloqueo el taco 13, de forma tal que dichas aletas puedan definir entre ellas un alojamiento de admisión de una lengüeta solidaria del marco 26.
Según la forma de realización de la figura 5, las aletas 27 forman un alojamiento hembra de recepción de una aleta solidaria de un marco, admitiendo a la aleta solidaria del marco 26 entre estas aletas 27. Sin embargo, según otra forma de realización de la invención, estas aletas pueden formar un alojamiento macho de recepción que admita al marco a uno y otro lado de las aletas.
Según una ventajosa forma de realización de la invención, y tal como se representa en las figuras, el taco 13 presenta una forma paralelepipédica cuya dimensión exterior en la dirección transversal en posición de bloqueo es sensiblemente igual a la distancia entre las paredes frontales 2, 3 de la hoja 1.
Según una variante de la invención, el taco 13 está adaptado para presentar en una posición intermedia entre la posición de liberación y la posición de bloqueo una dimensión exterior en la dirección transversal d1 superior a la distancia d0 entre las dos paredes frontales 2, 3, de forma tal que el taco 13 no pueda desplazarse espontáneamente, sin la intervención de un operador, para pasar de la posición de bloqueo a la posición de liberación, y a la inversa.
Esta dimensión d1 puede estar realizada por dos protuberancias elásticas, llamadas frenos escamoteables, dispuestas en dos extremos opuestos del taco 13. Estos frenos escamoteables 30, 31 son elásticos a compresión de forma tal que pueden ser comprimidos contra las paredes frontales 2, 3 para así permitir la pivotación del taco 13 en torno al eje de pivotación 24 para su paso de la posición de liberación a la posición de bloqueo. Al estar el taco en posición de bloqueo, estos frenos 30, 31 pueden distenderse e impiden así una pivotación espontánea del taco de la posición de bloqueo a la posición de liberación.
Como variante o en combinación, las paredes frontales 2, 3 de la hoja pueden ser flexibles para que así las mismas puedan alejarse una de la otra para así presentar entre ellas una distancia igual a d1 para permitir el paso del taco 13 de la posición de liberación a la posición de bloqueo.
Según una forma de realización ventajosa, la hoja está hecha de PVC y cada taco móvil de fijación está hecho de poliamida, de forma tal que, una vez en posición de bloqueo el taco, subsiste un esfuerzo elástico residual y el mismo contribuye al mantenimiento del taco móvil de fijación entre los topes de la hoja y la testera del herraje bloqueada contra el canto de la hoja.
Según la forma de realización de las figuras, el taco 13 es paralelepipédico. Según esta forma de realización, el taco 13 comprende dos esquinas 17, 18 y dos frenos escamoteables 30, 31. Las esquinas 17, 18 están dispuestas en los extremos de una diagonal del taco paralelepipédico 13, y los frenos escamoteables 30, 31 están dispuestos en los extremos de la otra diagonal.
La invención no queda limitada únicamente a las formas de realización descritas.
En particular, un herraje según la invención puede ser fijado al canto de una hoja con más de un taco móvil de fijación. En este caso, la testera 11 de un herraje de este tipo comprende ventajosamente una pluralidad de aberturas adaptadas para admitir cada una una espiga 14 de un taco móvil de fijación 13.
Asimismo, una hoja según la invención puede ser objeto de numerosas variantes no descritas anteriormente. Dicha hoja puede comprender un herraje de acerrojamiento en un solo punto o en varios puntos, pudiendo este herraje ser fijado al canto de la hoja con uno o varios tacos móviles de fijación.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción Esta lista de referencias que cita el solicitante se aporta solamente en calidad de información para el lector y no forma parte del documento de patente europea. A pesar de que se ha procedido con gran esmero al compilar las referencias, no puede excluirse la posibilidad de que se hayan producido errores u omisiones, y la OEP se exime de toda responsabilidad a este respecto. Documentos de patente citados en la descripción
DE 3001025 A1 [0002]

Claims (30)

1. Herraje de canto destinado a ser montado en una hoja (1) que comprende una pared frontal anterior (2) y una pared frontal posterior (3) mutuamente espaciadas y sensiblemente paralelas y una pared transversal que forma un canto (4) que se extiende entre las paredes frontales anterior (2) y posterior (3) en retranqueo con respecto a los extremos de las paredes frontales (2, 3), y topes transversales (6, 7) que se extienden enfrente de dicho canto (4) de la hoja estando dispuestos entre dicho canto (4) de la hoja y dichos extremos de las paredes frontales (2, 3), comprendiendo dicho herraje:
- una placa rígida de montaje (11) adaptada para poder ser insertada entre las dos paredes frontales (2, 3) de la hoja (1) para así poder ser montada en apoyo sobre dicho canto (4) de la hoja (1),
- medios de fijación de dicha placa de montaje (11) a dicho canto (4) de la hoja (1),
caracterizado por el hecho de que dichos medios de fijación comprenden:
- al menos un taco móvil (13) de fijación de dicha placa de montaje (11) al canto (4) de la hoja (1), estando dicho taco móvil adaptado para poder ser desplazado y así llevado de al menos una posición, llamada posición de liberación, en la cual el mismo puede ser insertado entre dichas paredes frontales (2, 3) de la hoja (1), a una posición, llamada posición de bloqueo, en la cual el mismo queda alojado y enclavado entre dicha placa de montaje (11) y dichos topes (6, 7) para así asegurar una sujeción de dicha placa de montaje (11) contra el canto (4) de la hoja (1) que impide todo desplazamiento de dicha placa de montaje (11) con respecto al canto (4) de la hoja (1).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Herraje según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que al menos un taco móvil de fijación (13) comprende al menos una parte, llamada esquina (17, 18), cuya forma y cuyas dimensiones están adaptadas para permitir un alojamiento y un enclavamiento de este taco móvil de fijación (13) entre al menos un tope (6, 7) de la hoja y dicha placa de montaje (11) en apoyo sobre el canto (4) de la hoja (1), asegurando dicha forma y dichas dimensiones un bloqueo de dicha placa de montaje (11) sobre dicho canto (4) de la hoja (1).
3. Herraje según una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por el hecho de que al menos un taco móvil de fijación (13) comprende una cara, llamada cara de apoyo (15), que se extiende globalmente en un plano paralelo a dicho canto (4) de la hoja (1) y en apoyo contra dicha placa de montaje (11), una vez bloqueado el taco (13) en posición, y una cara, llamada cara de maniobra (16), opuesta a dicha cara de apoyo (15), comprendiendo dicha cara de maniobra (16) al menos una parte llamada esquina (17, 18) cuya forma y cuyas dimensiones están adaptadas para permitir un alojamiento y un enclavamiento de este taco móvil de fijación (13) entre un tope (6, 7) de la hoja (1) y dicha placa de montaje (11) en apoyo sobre el canto (4) de la hoja (1).
4. Herraje según una de las reivindicaciones 2 o 3, caracterizado por el hecho de que al menos una esquina (17, 18) de un taco móvil de fijación (13) comprende una parte achaflanada (28, 29) que está adaptada para facilitar el alojamiento de esta esquina (17, 18) entre un tope (6, 7) de una pared frontal (2, 3) y dicha placa de montaje (11).
5. Herraje según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de que el mismo comprende medios de montaje de al menos un taco móvil de fijación (13) en dicha placa de montaje (11) para que así este taco móvil de fijación (13) pueda ser montado o estos tacos móviles de fijación (13) puedan ser montados en dicha placa de montaje (11) antes de una inserción del conjunto que se compone de dicha placa de montaje (11) y de este taco/estos tacos (13) entre las paredes frontales (2, 3).
6. Herraje según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que al menos un taco móvil de fijación (13) comprende al menos un órgano saliente, llamado espiga (14), que se extiende según una dirección perpendicular a dicho canto (4), una vez en posición de bloqueo este taco (13), estando dicha espiga (14) adaptada para ser encajada en al menos una abertura (19) practicada en dicha placa de montaje (11), formando dicha(s) espiga(s) (14) y dicha(s) abertura(s) (19) dichos medios de montaje.
7. Herraje según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por el hecho de que al menos un taco móvil de fijación (13) está adaptado para poder pivotar en torno a un eje, llamado eje de pivotación (24), para así pasar de una posición de liberación a dicha posición de bloqueo.
8. Herraje según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que al menos un taco móvil de fijación (13) presenta una simetría con respecto a dicho eje de pivotación (24).
9. Herraje según las reivindicaciones 6 y 7 tomadas juntamente, caracterizado por el hecho de que al menos una espiga (14) de un taco móvil de fijación (13) forma dicho eje (24) de pivotación de este taco de una posición de liberación a dicha posición de bloqueo, una vez encajada esta espiga (14) en una abertura (19) de dicha placa de montaje (11).
\newpage
10. Herraje según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por el hecho de que al menos un taco móvil de fijación (13) comprende un alojamiento (25) de admisión de una herramienta adaptada para transmitirle a este taco (13) un esfuerzo ejercido por un operador que pueda provocar el desplazamiento de este taco (13) de la posición de liberación a la posición de bloqueo.
11. Herraje según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que comprende una varilla (12) de accionamiento del acerrojamiento/desacerrojamiento de la hoja (1), estando dicha varilla (12) montada de forma tal que es deslizable longitudinalmente en una testera que forma dicha placa de montaje (11) y a lo largo del canto (4) de la hoja (1), y comprendiendo dicha varilla una abertura oblonga (20) de la cual al menos una parte queda enfrente de la abertura (19) de la testera (11), para que así dicha espiga (14) de al menos un taco (13) encajada en dicha testera (11) pueda atravesar dicha abertura oblonga (20) permitiendo al mismo tiempo el deslizamiento de dicha varilla (12).
12. Herraje según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que dicha espiga (14) de al menos un taco (13) presenta dos caras planas longitudinales (23) que son paralelas entre sí y están dispuestas de forma tal que, una vez que esta espiga (14) está encajada en dichas aberturas (19, 20) de dicha testera (11) y de dicha varilla (12), estas caras planas (23) quedan acoladas a las paredes más largas de dicha abertura oblonga (20) de dicha varilla (12), para así impedir una pivotación espontánea de este taco móvil de fijación (13) en torno a dicho eje de pivotación (24).
13. Herraje según una de las reivindicaciones 1 a 12 destinado a ser montado en una hoja (1) cuyas paredes frontales (2, 3) están espaciadas a una distancia d0, caracterizado por el hecho de que al menos un taco móvil de fijación (13) presenta en posición de liberación una dimensión exterior en la dirección transversal inferior a d0, y en posición de bloqueo, una dimensión exterior en la dirección transversal sensiblemente igual a d0, de forma tal que el taco (13) se extiende, en posición de bloqueo, enteramente entre dichas paredes frontales (2, 3) de la hoja (1).
14. Herraje según las reivindicaciones 7 y 13 tomadas juntamente, caracterizado por el hecho de que al menos un taco móvil de fijación (13) comprende al menos una protuberancia elástica que se extiende radialmente, recibe el nombre de freno escamoteable (30, 31) y está adaptada para que este taco (13) pueda presentar una dimensión radial exterior d1 superior a d0 que impide toda pivotación espontánea del taco (13), y pueda presentar una dimensión exterior en la dirección transversal sensiblemente inferior o igual a d0 en virtud de una compresión de dicho freno de dichos frenos escamoteables (30, 31) contra las paredes frontales (2, 3) de la hoja (1) para así permitir el desplazamiento del taco (13) para el paso del mismo de la posición de liberación a la posición de bloqueo, y a la inversa.
15. Herraje según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado por el hecho de que al menos un taco móvil de fijación (13) comprende dos aletas (27) que son paralelas entre sí y a las paredes frontales (2, 3) y que una vez que el taco (13) está en posición de bloqueo definen un alojamiento de admisión de una lengüeta solidaria de un marco (26).
16. Herraje según una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado por el hecho de que es monobloque.
\vskip1.000000\baselineskip
17. Hoja - y particularmente hoja corrediza - de puerta, ventana o elemento análogo, que comprende:
- una pared frontal anterior (2) y una pared frontal posterior (3) espaciadas entre sí y sensiblemente paralelas,
- una pared transversal que forma un canto (4) de la hoja que se extiende entre las paredes frontales anterior (2) y posterior (3) en retranqueo con respecto a los extremos de las paredes frontales (2, 3),
- topes transversales (6, 7) que se extienden enfrente de dicho canto (4) de la hoja estando dispuestos entre dicho canto (4) de la hoja y los extremos de las paredes frontales (2, 3) de la hoja,
- un herraje de canto (10) que comprende una placa rígida de montaje (11) que está adaptada para poder ser insertada entre las dos paredes frontales (2, 3) de la hoja para así poder ser montada en apoyo sobre dicho canto (4) de la hoja,
- medios de fijación de dicha placa de montaje (11) a dicho canto (4) de la hoja,
caracterizada por el hecho de que dichos medios de fijación comprenden:
- al menos un taco móvil (13) de fijación de dicha placa de montaje (11) a dicho canto (4) de la hoja, estando dicho taco móvil de fijación adaptado para poder ser desplazado para pasar de al menos una posición, llamada posición de liberación, en la cual el mismo puede ser insertado entre dichas paredes frontales (2, 3) de la hoja, a una posición, llamada posición de bloqueo, en la cual el mismo puede ser alojado y enclavado entre dicha placa de montaje (11) y dichos topes (6, 7) para así asegurar una sujeción de dicha placa de montaje (11) contra el canto (4) de la hoja, impidiendo dicha sujeción todo desplazamiento de dicha placa de montaje (11) con respecto al canto (4) de la hoja.
\vskip1.000000\baselineskip
18. Hoja según la reivindicación 17, caracterizada por el hecho de que al menos un taco móvil de fijación (13) comprende al menos una parte, llamada esquina (17, 18), cuya forma y cuyas dimensiones están adaptadas para permitir un alojamiento y un enclavamiento de este taco móvil de fijación (13) entre al menos un tope (17, 18) de la hoja y dicha placa de montaje (11) en apoyo sobre el canto (4) de la hoja (1), asegurando dicho alojamiento y dicho enclavamiento un bloqueo de la placa de montaje (11) sobre dicho canto (4) de la hoja (1).
19. Hoja según una de las reivindicaciones 17 o 18, caracterizada por el hecho de que al menos un taco (13) presenta una cara, llamada cara de apoyo (15), que se extiende globalmente en un plano paralelo a dicho canto (4) de la hoja, una vez en posición de bloqueo el taco (13), y una cara, llamada cara de maniobra (16), opuesta a dicha cara de apoyo (15), comprendiendo dicha cara de maniobra (16) al menos una parte, llamada esquina (17, 18), cuya forma y cuyas dimensiones están adaptadas para permitir un alojamiento y un enclavamiento de esta esquina (17, 18) entre un tope (6, 7) de una pared frontal (2, 3) y dicha placa de montaje (11), asegurando dicho alojamiento y dicho enclavamiento un bloqueo del herraje (10) sobre dicho canto (4) de la hoja.
20. Hoja según una de las reivindicaciones 18 o 19, caracterizada por el hecho de que cada esquina (17, 18) comprende una parte achaflanada (28, 29) que está adaptada para facilitar el alojamiento de esta esquina (17, 18) entre un tope (6, 7) de la hoja y dicha placa (11) de montaje del herraje (10).
21. Hoja según una de las reivindicaciones 17 a 20, caracterizada por el hecho de que dicho herraje de canto (10) comprende medios de montaje de al menos un taco móvil de fijación (13) en dicha placa de montaje (11) para que así este taco (13) pueda ser montado en dicha placa de montaje (11) antes de la inserción entre las paredes frontales (2, 3) de la hoja.
22. Hoja según una de las reivindicaciones 17 a 21, caracterizada por el hecho de que al menos un taco móvil de fijación (13) está adaptado para poder pivotar en torno a un eje, llamado eje de pivotación (24), para así pasar de una posición de liberación a dicha posición de bloqueo.
23. Hoja según la reivindicación 22, caracterizada por el hecho de que al menos un taco (13) presenta una simetría con respecto a dicho eje de pivotación (24).
24. Hoja según la reivindicación 21, caracterizada por el hecho de que al menos un taco (13) comprende al menos un órgano saliente, llamado espiga (14), que se extiende según una dirección perpendicular a dicho canto (4), una vez en posición de bloqueo el taco (13), estando dicha espiga (14) adaptada para ser encajada en al menos una abertura (19) practicada en dicha placa de montaje (11), formando dicha(s) espiga(s) (14) y dicha(s) abertura(s) (19) dichos medios de montaje.
25. Hoja según las reivindicaciones 22 y 24 tomadas juntamente, caracterizada por el hecho de que al menos una espiga (14) de al menos un taco móvil (13) encajada en una abertura (19) de dicha placa de montaje (11) forma dicho eje (24) de pivotación de este taco (13) de una posición de liberación a la posición de bloqueo.
\vskip1.000000\baselineskip
26. Hoja según una de las reivindicaciones 17 a 25, caracterizada por el hecho de que:
- dichas paredes frontales (2, 3) están espaciadas a una distancia d0,
- al menos un taco móvil (13) presenta, en posición de liberación, una dimensión exterior en la dirección transversal inferior a d0, y en posición de bloqueo, una dimensión exterior en la dirección transversal sensiblemente igual a d0, de forma tal que el taco (13) se extiende en posición de bloqueo de uno a otro lado de las paredes frontales (2, 3).
\vskip1.000000\baselineskip
27. Hoja según las reivindicaciones 22 y 26 tomadas juntamente, caracterizada por el hecho de que:
- dichas paredes frontales (2, 3) son ligeramente flexibles,
- al menos un taco móvil (13) presenta, en una posición intermedia entre la posición de liberación y la posición de bloqueo, una dimensión radial exterior d1 superior a d0 para que así el taco móvil (13) no pueda desplazarse espontáneamente, sin la intervención de un operador, para así pasar de la posición de bloqueo a la posición de liberación, y a la inversa.
\vskip1.000000\baselineskip
28. Hoja según una de las reivindicaciones 17 a 27, caracterizada por el hecho de que al menos un taco móvil (13) comprende un alojamiento (25) de admisión de una herramienta adaptada para transmitirle a este taco (13) un esfuerzo ejercido por un operador que pueda provocar el desplazamiento de este taco (13) de la posición de liberación a la posición de bloqueo.
29. Hoja según una de las reivindicaciones 17 a 28, caracterizada por el hecho de que al menos un taco móvil (13) comprende dos aletas (27) que son paralelas entre sí y a las paredes frontales (2, 3) y que, una vez que el taco (13) está en posición de bloqueo, definen un alojamiento (25) de admisión de una lengüeta solidaria de un marco (26).
30. Hoja según una de las reivindicaciones 17 a 29, caracterizada por el hecho de que dicho herraje de canto (10) es un herraje monobloque.
ES07119526T 2006-11-15 2007-10-29 Herraje de canto de una hoja con taco movil de fijacion y hoja con un herraje de este tipo. Active ES2338061T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0609972 2006-11-15
FR0609972A FR2908442B1 (fr) 2006-11-15 2006-11-15 Ferrure de chant d'un ouvrant a taquet mobile de fixation et ouvrant equipe d'une telle ferrure de chant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2338061T3 true ES2338061T3 (es) 2010-05-03

Family

ID=38093444

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07119526T Active ES2338061T3 (es) 2006-11-15 2007-10-29 Herraje de canto de una hoja con taco movil de fijacion y hoja con un herraje de este tipo.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1925768B1 (es)
AT (1) ATE451522T1 (es)
DE (1) DE602007003668D1 (es)
ES (1) ES2338061T3 (es)
FR (1) FR2908442B1 (es)
PT (1) PT1925768E (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2938582B1 (fr) * 2008-11-20 2010-12-24 Axalys Sarl Tetiere pour serrure, serrure la comportant et ouvrant de baie equipe d'une telle serrure
FR3013375B1 (fr) * 2013-11-20 2017-07-07 Axalys Dispositif de fixation d'un element de serrure
US11174668B1 (en) * 2019-01-30 2021-11-16 WWS Acquisition, LLC Insulated portal

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3001025A1 (de) * 1980-01-12 1981-07-16 Fa. Heinr. Strenger, 5628 Heiligenhaus Vorrichtung zur befestigung eines beschlages in einem fluegelprofil fuer fenster oder tueren
DE3016398A1 (de) * 1980-04-29 1981-11-05 Wilhelm Weidtmann Gmbh & Co Kg, 5620 Velbert Treibstangenbeschlag fuer fenster, tueren o.dgl.
DE19934842A1 (de) * 1999-07-24 2001-02-01 Wicona Bausysteme Gmbh Beschlag für die Verriegelung von Fenstern oder Türen
DE10345758B4 (de) * 2003-10-01 2010-09-23 Wicona Bausysteme Gmbh Beschlag für den Flügelrahmen eines Fensters, einer Tür oder dergleichen
ITMI20061180A1 (it) * 2006-06-20 2007-12-21 Master Srl Sistema di chiusura per infissi ed infisso comprendente tale sistema di chiusura

Also Published As

Publication number Publication date
FR2908442A1 (fr) 2008-05-16
DE602007003668D1 (de) 2010-01-21
FR2908442B1 (fr) 2009-01-30
PT1925768E (pt) 2010-03-16
ATE451522T1 (de) 2009-12-15
EP1925768B1 (fr) 2009-12-09
EP1925768A1 (fr) 2008-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2558086T3 (es) Clip de fijación rápida
ES2338061T3 (es) Herraje de canto de una hoja con taco movil de fijacion y hoja con un herraje de este tipo.
ES2738855T3 (es) Acoplador para canaleta para cables
ES2232062T3 (es) Accionador para valvula impulsado por fluido.
ES2235432T3 (es) Elemento de conexion para una seccion compuesta y seccion compuesta que comprende el citado elemento de conexion.
ES2226687T3 (es) Empuñadura de puerta de vehiculo.
ES2227130T3 (es) Cerradura.
ES2548379T3 (es) Elemento de enganche con pasador de fijación y método para interconectar dos componentes
ES2708776T3 (es) Manija, en particular de tipo cerrojo de falleba, aplicable sobre el marco de una hoja movible de una ventana o puerta
ES2352033T3 (es) Cierre de caja con elemento deslizante.
ES2288733T3 (es) Herraje, en particular de bloqueo.
US20190048905A1 (en) Mount device for swimming starting block
ES2397237T3 (es) Herraje para una hoja corredera y sistema de herrajes
ES2880359T3 (es) Retenedor de canales con acoplamiento flexible de la ala de canal
ES2691089T3 (es) Conjunto conector de marcos para estructuras portátiles de gran tamaño
ES2289725T3 (es) Dispositivo para absorber el ruido electrico.
ES2411473T3 (es) Sistema de conexión para barras de perfil acanaladas y disposición de conexión
ES2968872T3 (es) Kit de accesorios para carpintería, carpintería que comprende dicho kit de accesorios y procedimiento para instalar dicho kit de accesorios sobre dicha carpintería
ES2700502T3 (es) Elemento de bisagra para su fijación en una ranura de bisagra en forma de C
ES2938614T3 (es) Un sistema de falso techo
ES2232235A1 (es) Herraje de enclavamiento de hoja dotado para su fijacion de medios de apoyo interior y exterior desplazados y hoja equipada de tal herraje.
ES2270280T3 (es) Un mecanismo de retencion que cierra y/o abre una guia de cajon.
ES2587442B1 (es) Conjunto de sujeción para dispositivos eléctricos y/o electrónicos empotrables.
ES2301267B1 (es) Dispositivo de union interna de estructuras.
ES2299932T3 (es) Articulacion de charnela, especialmente para ventanas, puertas o similares.