ES2337074T3 - Cajero automatico. - Google Patents

Cajero automatico. Download PDF

Info

Publication number
ES2337074T3
ES2337074T3 ES06009726T ES06009726T ES2337074T3 ES 2337074 T3 ES2337074 T3 ES 2337074T3 ES 06009726 T ES06009726 T ES 06009726T ES 06009726 T ES06009726 T ES 06009726T ES 2337074 T3 ES2337074 T3 ES 2337074T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tape
transport
coupling
paths
move
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES06009726T
Other languages
English (en)
Inventor
H. Thomas Graef
Jonathan M. Peritt
Michael S. Johnson
Thomas A. Vankirk
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Diebold Nixdorf Inc
Original Assignee
Diebold Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Diebold Inc filed Critical Diebold Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2337074T3 publication Critical patent/ES2337074T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F19/00Complete banking systems; Coded card-freed arrangements adapted for dispensing or receiving monies or the like and posting such transactions to existing accounts, e.g. automatic teller machines
    • G07F19/20Automatic teller machines [ATMs]
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H3/00Separating articles from piles
    • B65H3/02Separating articles from piles using friction forces between articles and separator
    • B65H3/06Rollers or like rotary separators
    • B65H3/0638Construction of the rollers or like rotary separators
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D11/00Devices accepting coins; Devices accepting, dispensing, sorting or counting valuable papers
    • G07D11/10Mechanical details
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D11/00Devices accepting coins; Devices accepting, dispensing, sorting or counting valuable papers
    • G07D11/10Mechanical details
    • G07D11/16Handling of valuable papers
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D11/00Devices accepting coins; Devices accepting, dispensing, sorting or counting valuable papers
    • G07D11/10Mechanical details
    • G07D11/16Handling of valuable papers
    • G07D11/165Picking
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F19/00Complete banking systems; Coded card-freed arrangements adapted for dispensing or receiving monies or the like and posting such transactions to existing accounts, e.g. automatic teller machines
    • G07F19/20Automatic teller machines [ATMs]
    • G07F19/202Depositing operations within ATMs
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F19/00Complete banking systems; Coded card-freed arrangements adapted for dispensing or receiving monies or the like and posting such transactions to existing accounts, e.g. automatic teller machines
    • G07F19/20Automatic teller machines [ATMs]
    • G07F19/203Dispensing operations within ATMs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2404/00Parts for transporting or guiding the handled material
    • B65H2404/10Rollers
    • B65H2404/12Rollers with at least an active member on periphery
    • B65H2404/121Rollers with at least an active member on periphery articulated around axis parallel to roller axis
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2701/00Handled material; Storage means
    • B65H2701/10Handled articles or webs
    • B65H2701/19Specific article or web
    • B65H2701/1912Banknotes, bills and cheques or the like
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49716Converting
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49815Disassembling

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Finance (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Sheets, Magazines, And Separation Thereof (AREA)
  • Delivering By Means Of Belts And Rollers (AREA)
  • Pile Receivers (AREA)
  • Financial Or Insurance-Related Operations Such As Payment And Settlement (AREA)
  • Forming Counted Batches (AREA)
  • Devices For Checking Fares Or Tickets At Control Points (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)

Abstract

Procedimiento para mejorar una máquina bancaria automatizada, en el que la máquina incluye un transporte de hojas operativo para mover hojas en la máquina, y en el que el transporte de hojas incluye una pluralidad de primeras trayectorias de cinta, en general paralelos, que se extienden en una dirección longitudinal, y por lo menos un elemento de resalte de extensión longitudinal que se extiende paralelo a y de forma transversal entre primeras trayectorias de cinta inmediatamente adyacentes de forma transversal, y en el que cada una de las primeras trayectorias de cinta incluye una primera superficie de acoplamiento a hojas enfrentada en general en una primera dirección de enfrentamiento en general normal a la dirección longitudinal, y el resalte de extensión longitudinal incluye una segunda superficie de acoplamiento a hojas enfrentada en general en una segunda dirección de encaramiento en general normal a la dirección longitudinal y opuesta a la primera dirección de encaramiento, en el que, en el transporte, se mueven unas hojas en la dirección longitudinal en acoplamiento con la primera y la segunda superficies de acoplamiento a hojas, comprendiendo el procedimiento: (a) extraer del transporte por lo menos una de las primeras trayectorias de cinta inmediatamente adyacentes de forma transversal, en el que la primera superficie de acoplamiento a hojas de la primera trayectoria de cinta extraída es una superficie en general lisa; (b) instalar una primera trayectoria de cinta alternativa en el transporte en lugar de la primera trayectoria de cinta extraída en la etapa (a), en el que la primera superficie de acoplamiento a hojas de la primera trayectoria de cinta alternativa incluye una pluralidad de resaltes separados longitudinalmente que se extienden en general en la primera dirección de encaramiento.

Description

Cajero automático.
Campo de la técnica
La presente invención se refiere a máquinas automatizadas de transacciones. En particular, la presente invención se refiere a una máquina automatizada de transacciones que incluye un mecanismo de entrega de billetes y un transporte de hojas.
Antecedentes de la técnica
Las máquinas automatizadas de transacciones incluyen máquinas bancarias automatizadas. Un tipo habitual de máquina bancaria automatizada es un cajero automático ("ATM"). Los ATM se pueden utilizar para realizar transacciones tales como disposición de efectivo, aceptar ingresos, consultas de saldos de cuentas, pagar facturas y transferir fondos entre cuentas. Los ATM y otros tipos de máquinas bancarias automatizadas se pueden utilizar para distribuir documentos tales como entradas, certificados, vales, cheques, elementos de apuestas, recibos u otros documentos. Aunque muchos tipos de máquinas bancarias automatizadas, incluidos los ATM, son manejados por consumidores, otros tipos de máquinas bancarias automatizadas pueden ser manejados por proveedores de servicios. Dichas máquinas bancarias automatizadas pueden ser utilizadas por proveedores de servicios para proporcionar dinero en efectivo u otros tipos de hojas o documentos cuando se realizan transacciones para clientes. A efectos de la presente exposición, una máquina bancaria automatizada se considerará como cualquier máquina que tenga la capacidad de realizar transacciones que incluyan transferencias de valor.
El documento EP 0774739 muestra un ATM que incluye unos medios (78, 80) de cinta en la Fig. 2. No obstante, en ningún lugar de este documento se da a conocer la disposición de un elemento de resalte de extensión longitudinal que se extienda paralelo a y entre dichos medios de cinta adyacentes. Además, este documento no da a conocer la disposición de medios de cinta que incluyan una pluralidad de resaltes separados longitudinalmente que se extiendan en general en la primera dirección de encaramiento.
La patente US nº 4.641.742 muestra unas cadenas sin fin (45) con ganchos (36), aunque ni da a conocer ni sugiere ninguna razón para usar dichos ganchos (36) sobre las cintas de un ATM. Este documento tampoco da a conocer ni sugiere un elemento de resalte de extensión longitudinal que se extienda paralelo a y entre cadenas adyacentes.
Diebold, Incorporated, el cesionario de la presente invención, fabrica una marca conocida de máquinas bancarias automatizadas. Dichas máquinas bancarias automatizadas son capaces de distribuir selectivamente hojas a usuarios de la máquina. Un mecanismo distribuidor de hojas utilizado en máquinas de este tipo incluye un mecanismo captador que entrega o "capta" hojas generalmente de una en una, de una pila de hojas almacenadas en el interior de la máquina. Las hojas son transportadas a través de uno o más transportes en el interior de la máquina y finalmente entregadas a un usuario. En la patente US nº 5.577.720 se describe un mecanismo captador utilizado en algunas máquinas bancarias automatizadas de Diebold, cuya descripción se incorpora a la presente memoria como referencia. El mecanismo captador incluye un elemento captador giratorio que comprende una pluralidad de partes cilíndricas dispuestas a lo largo de un eje. Cada parte cilíndrica incluye un segmento de alta fricción a lo largo de una parte de la circunferencia. Estos segmentos de alta fricción están dimensionados y posicionados de modo que en cada giro del elemento captador, un último billete que delimita un extremo de la pila queda expuesto al segmento de alta fricción en movimiento. Esta exposición hace que el último billete sea captado de la pila en acoplamiento con las partes cilíndricas en movimiento del elemento captador.
Dispuesta de manera adyacente a cada una de las partes cilíndricas del elemento captador y en la dirección de giro del elemento captador con respecto a la pila cuando se captan los billetes, se encuentra una pluralidad de elementos de extracción. Un elemento de extracción está generalmente dispuesto según una relación de apoyo con cada una de las partes cilíndricas del elemento captador. Cada elemento de extracción presenta es en general circular y no gira durante la rotación del elemento captador en la dirección de captación de los billetes. El elemento de extracción en general funciona de modo que impide que ningún billete a excepción del billete extremo salga de la pila cuando gira el elemento captador. El elemento de extracción funciona de modo que en general impide que ningún billete a excepción del billete extremo sea entregado desde la pila ya que la fuerza aplicada por el elemento captador directamente sobre el billete extremo supera la fuerza de resistencia aplicada por el elemento de extracción sobre el billete extremo. No obstante, la fuerza de resistencia del elemento de extracción que actúa sobre los billetes de la pila distintos del billete extremo, debido a que dichos billetes no se acoplan directamente al elemento captador, en general impide que se extraigan otros billetes de la pila.
En el ejemplo de forma de realización del mecanismo captador, cada uno de los elementos de extracción está soportado mediante mecanismos de embrague unidireccional. Estos mecanismos de embrague unidireccional impiden que los elementos de extracción giren en respuesta a la fuerza aplicada a los elementos de extracción cuando el elemento captador se mueve para captar un billete. No obstante, el embrague unidireccional en conexión con cada elemento de extracción permite que cada elemento de extracción gire en una dirección opuesta a aquella en la que el elemento de extracción es forzado a moverse durante la captación. Esto resulta útil en situaciones en las que un detector de billetes dobles detecta que más de un billete ha pasado por el elemento de extracción. En estas situaciones, un controlador que funcione en la máquina bancaria puede actuar haciendo que el elemento captador gire en una dirección opuesta, siendo dicha dirección la opuesta a aquella en la que se mueve normalmente el elemento captador cuando capta un billete. Cuando el elemento captador se mueve en esta dirección opuesta, el elemento de extracción gira para facilitar el movimiento de las múltiples hojas de vuelta hacia la pila. Una vez que las múltiples hojas han vuelto hacia la pila y más allá del elemento de extracción, el controlador puede actuar para conseguir que el mecanismo captador intente captar nuevamente un solo billete de la pila.
En muchas máquinas bancarias automatizadas existentes producidas por el cesionario de la presente invención, los billetes que son captados desde el expendedor son movidos a través de un transporte del tipo mostrado en la patente US nº 5.342.165, cuya descripción se incorpora a la presente memoria como referencia. Dichos transportes incluyen una pluralidad de trayectorias de cinta, de forma general paralelas y dispuestas transversalmente, que mueven los billetes en acoplamiento a los mismos. Entre cada par adyacente de trayectorias de cinta se posiciona un elemento de resalte. El elemento de resalte se extiende en general hasta por lo menos el nivel de las superficies de acoplamiento a las hojas, de la trayectoria de cinta adyacente. Como consecuencia, las hojas son capturadas según una relación de emparedamiento entre los elementos de resalte y la trayectoria de cinta. Este emparedamiento de las hojas hace que las hojas se muevan con las trayectorias de cinta en movimiento hacia posiciones seleccionadas de la máquina. Por ejemplo, tal como se muestra en la descripción incorporada, las hojas se mueven en acoplamiento con la trayectoria de cinta hacia una pila. Una vez que se ha acumulado la pila de hojas, a la pila se le acoplan trayectorias de cinta de modo que se puede mover para presentarla a un usuario de la máquina.
Los mecanismos distribuidores y los transportes de hojas descritos son muy fiables y se han usado ampliamente en máquinas bancarias automatizadas. No obstante, en algunas ocasiones pueden surgir problemas en la captación y transporte de las hojas. En algunas situaciones, las hojas pueden presentar una tensión superficial relativamente elevada y una afinidad para las hojas adyacentes. Esto puede impedir que un billete extremo sea separado fácilmente de una pila de hojas. Alternativamente, un billete extremo puede estar desgastado o sucio de modo que disminuyan sus propiedades de fricción. En tales casos, un billete extremo puede oponer una mayor resistencia a las fuerzas del segmento de alta fricción del elemento captador y no se separará fácilmente de la pila. En situaciones alternativas, el mecanismo captador puede estar captando un tipo de hoja que esté plastificada o que de algún otro modo presente unas propiedades de fricción reducidas con respecto al segmento de alta fricción del elemento captador. En tales situaciones, puede que resulte más difícil realizar de forma fiable la captación del billete extremo de una pila.
También pueden surgir dificultades en la captación de las hojas debido al desgaste o a un mal funcionamiento. Después de un uso prolongado los segmentos de alta fricción de un elemento captador se pueden desgastar. Esto da como resultado que los segmentos proporcionen una menor fuerza de acoplamiento para mover un billete extremo. De forma alternativa o adicional, los segmentos de alta fricción pueden ensuciarse con el uso, lo cual puede también tener el efecto de reducir las propiedades de fricción del elemento captador. Los cajetines de moneda que contienen la pila de billetes también proporcionan una fuerza de impulsión para mantener el billete extremo en relación de apoyo con el elemento captador. Como resultado del deterioro o del desgaste, puede que el mecanismo que proporciona la fuerza de impulsión no proporcione una fuerza de impulsión del billete extremo para su acoplamiento al elemento captador que sea tan grande como sería deseable para lograr una captación altamente fiable de las hojas.
En los casos en que el elemento captador tiene dificultades para captar un billete, el billete no consigue moverse en relación coordinada con los segmentos de alta fricción de las partes cilíndricas del elemento captador. Los segmentos de alta fricción pueden girar pasando por delante del billete extremo dejando el billete extremo generalmente en la pila. Cuando se da esta situación el controlador de la máquina en general actúa de modo que se realizan intentos repetidos para captar el billete. Si no se puede retirar el billete de la pila, la máquina puede actuar de acuerdo con su programación para proporcionar billetes procedentes de otras fuentes de suministro a través de otros mecanismos captadores dentro de la máquina. Alternativamente la máquina puede indicar un mal funcionamiento y situarse fuera de servicio. En cualquier caso, el aumento del tiempo de la transacción o la completa imposibilidad de realizar la transacción de un usuario presenta un inconveniente significativo para el usuario de la máquina.
Los billetes que presentan unas propiedades inferiores a las óptimas pueden también causar problemas cuando son transportados dentro de la máquina. Los billetes que se mojan o ensucian pueden adherirse a los elementos de resalte y puede que no consigan moverse con las trayectorias de cinta en el transporte. Los billetes que están resbaladizos o que presentan una fricción excesivamente baja pueden no producir una fuerza de acoplamiento suficiente con las trayectorias de cinta en movimiento y puede que no se muevan en relación coordinada con trayectorias de cinta. De igual modo, los billetes excesivamente desgastados o flácidos puede que no consigan alcanzar una fuerza de acoplamiento normal con trayectorias de cinta y pueden atascarse o de algún otro modo no conseguir moverse en un transporte.
Estas condiciones también presentan el potencial de retrasar una transacción o situar una máquina fuera de servicio. Del problema de los billetes que se atascan en un transporte puede también resultar una distribución defectuosa de billetes. En algunas situaciones, los billetes se pueden arrugar o deteriorar debido a problemas de transporte.
Por consiguiente, existe una necesidad de mejorar los mecanismos captadores y transportes de hojas utilizados en máquinas bancarias automatizadas. Existe además una necesidad de mejoras para mecanismos captadores y transportes utilizados en máquinas bancarias automatizadas que puedan ser fácilmente instaladas en máquinas existentes con el fin de facilitar el uso de billetes y tipos de hojas que presenten una gama de propiedades más amplia.
Exposición de la invención
En las reivindicaciones adjuntas se definen aspectos de la invención.
Según una forma de realización de la invención, se puede proporcionar una máquina bancaria automatizada.
Según una forma de realización de la invención, se puede proporcionar una máquina bancaria automatizada con un sistema perfeccionado para captar hojas.
Según una forma de realización de la invención, se puede proporcionar una máquina bancaria automatizada con un sistema perfeccionado para transportar hojas.
Según una forma de realización de la invención, se puede proporcionar una máquina bancaria automatizada que proporcione una fuerza adicional cuando sea necesario para captar o transportar hojas.
Según una forma de realización de la invención, se puede proporcionar un procedimiento para captar hojas en una máquina bancaria automatizada.
Según una forma de realización de la invención, se puede proporcionar un procedimiento para transportar hojas en una máquina bancaria automatizada.
Según una forma de realización de la invención, se puede proporcionar un procedimiento para mejorar el funcionamiento de una máquina bancaria automatizada.
Según una forma de realización de la invención, se puede proporcionar un procedimiento para actualizar máquinas existentes proporcionando una mejora en la captación de hojas.
Según una forma de realización de la invención, se puede proporcionar un procedimiento para actualizar máquinas bancarias automatizadas existentes proporcionando una mejora en el transporte de las hojas.
Según una forma de realización de la invención, el elemento captador del mecanismo distribuidor de hojas según el anterior estado de la técnica se puede sustituir por, o puede proporcionar de algún otro modo, un elemento captador alternativo que proporcione la aplicación de una fuerza adicional para mover una hoja de una pila en situaciones en las que la hoja no se mueva con el elemento captador. En la forma de realización ilustrativa de la invención, las hojas que son captadas mediante el funcionamiento del elemento captador son billetes que son captados de una pila. La pila está delimitada por un billete extremo que se acopla al elemento captador.
El elemento captador alternativo incluye por lo menos una parte de acoplamiento móvil. La parte de acoplamiento móvil es móvil con respecto al elemento captador giratorio. El elemento captador alternativo funciona de modo que cuando el elemento captador gira alrededor de su eje para captar un billete, la parte de acoplamiento está en acoplamiento con el billete extremo que está siendo captado. En los casos en los que el elemento captador gira de modo que el movimiento del elemento captador supera el movimiento del billete extremo, la parte de acoplamiento se mueve además radialmente hacia el exterior con respecto al elemento captador. Este movimiento hacia el exterior de la parte de acoplamiento aplica una fuerza de acoplamiento creciente al billete extremo. De dicha fuerza de acoplamiento creciente puede resultar una fuerza adicional que tienda a mover el billete extremo con respecto a la pila.
La forma ilustrativa del elemento captador alternativo incluye una superficie de leva y una parte de seguidor de leva. La parte de seguidor de leva está conectada funcionalmente a la parte de acoplamiento. La acción de la superficie de leva y de la parte de seguidor de leva funciona de manera que provoca que la parte de acoplamiento se mueva radialmente hacia en interior cuando sea necesario, antes de que la parte de acoplamiento pase contiguamente al elemento de extracción. Esto evita que la parte de acoplamiento colisione con el elemento de extracción e impide que se produzcan desperfectos en el mecanismo distribuidor así como en los billetes que se mueven a través del mismo.
La forma ilustrativa de la presente invención incluye además un transporte de hojas para transportar billetes u hojas que han sido distribuidos desde el mecanismo distribuidor. El transporte de hojas incluye una pluralidad de cintas que incluyen una pluralidad de trayectorias de cinta separadas transversalmente y en general paralelas. Unas partes de elemento de resalte se extienden en general paralelas y entre las trayectorias de cinta. Esta configuración posibilita que las hojas se muevan emparedadas entre las trayectorias de cinta y las partes de elemento de resalte. Para proporcionar un movimiento más fiable de las hojas, por lo menos una de las cintas convencionales se sustituye por una cinta alternativa. Mientras que las cintas convencionales presentan una superficie de acoplamiento a las hojas en general lisa y continua, la forma ilustrativa de la cinta alternativa incluye por lo menos una, y preferiblemente una pluralidad de, resaltes que se extienden desde la superficie de la cinta de acoplamiento a las hojas. Como resultado, a las hojas que se atascan debido a la adherencia a las partes de elemento de resalte se les acoplan los resaltes y son impulsadas para moverse en el transporte. De modo similar, a las hojas que no presentan un acoplamiento de fricción suficiente con las trayectorias de cinta para moverse a lo largo del transporte, se les acoplan los resaltes y son impulsadas para moverse con el mismo. Esto minimiza el riesgo de que las hojas queden trabadas en el transporte y da como resultado una mayor fiabilidad de la máquina.
La forma ilustrativa del elemento captador y la cinta se puede instalar en máquinas nuevas o en máquinas bancarias automatizadas existentes sin tener que realizar más modificaciones sustanciales en las máquinas. Esto puede posibilitar una mejora rápida de la fiabilidad de las máquinas y con un coste reducido.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista lateral esquemática de una máquina bancaria automatizada que incorpora un ejemplo de forma de realización de la presente invención.
La Figura 2 es una vista lateral de un elemento captador utilizado en un ejemplo de forma de realización de la presente invención.
La Figura 3 es una vista en sección transversal del elemento captador mostrado en la Figura 2 funcionalmente conectado con un accionamiento de la máquina.
La Figura 4 es una vista lateral del elemento captador mostrado en la Figura 3.
La Figura 5 es una vista lateral esquemática del elemento captador funcionando para mover un billete extremo de la pila en una situación en la que el billete extremo se mueve en relación coordinada con el elemento captador.
La Figura 6 es una vista similar a la de la Figura 5 pero que muestra el movimiento de la parte de acoplamiento del elemento captador radialmente hacia el exterior en respuesta al movimiento del elemento captador en una dirección de captación sin un movimiento correspondiente del billete extremo.
Las Figuras 7 a 10 son unas vistas laterales esquemáticas que muestran una secuencia de posiciones de la parte de acoplamiento del elemento captador y el funcionamiento de la superficie de leva para hacer retroceder el elemento de acoplamiento cuando el elemento captador gira.
La Figura 11 es una vista isométrica de una parte una trayectoria de cinta que incluye en el mismo resaltes longitudinalmente separados.
La Figura 12 es una vista lateral en sección transversal del transporte de hojas que muestra una hoja en acoplamiento con una pluralidad de trayectorias de cinta y partes de elemento de resalte.
La Figura 13 es una vista isométrica de un transporte de hojas que incluye trayectorias de cinta del tipo mostrado en la Figura 11 funcionando para mover una hoja a través del transporte.
La Figura 14 es una vista lateral esquemática que muestra una hoja que ha sido distribuida por un mecanismo distribuidor moviéndose para acoplarse a un transporte de hojas.
Las Figuras 15 a 17 muestran formas ilustrativas alternativas de resaltes posicionados en trayectorias de cinta que se pueden utilizar en conexión con transportes de hojas que incluyen los perfeccionamientos de la presente invención.
Mejores modos de poner en práctica la invención
Haciendo referencia a continuación a los dibujos y particularmente a la Figura 1, se muestra en la misma una forma de realización ilustrativa de una máquina bancaria automatizada designada en general por la referencia 10. En el ejemplo de forma de realización, la máquina 10 es un ATM. No obstante, se debería entender que la invención se puede utilizar en relación con otros tipos de máquinas de transacciones y máquinas bancarias automatizadas.
La máquina bancaria automatizada 10 incluye un armazón 12 que aloja ciertos componentes de la máquina. Entre los componentes de la máquina se incluyen dispositivos de entrada y salida. En este ejemplo de forma de realización, los dispositivos de entrada incluyen un lector de tarjetas esquemáticamente indicado con la referencia 14. El lector 14 de tarjetas es operativo para leer una tarjeta de un cliente que incluye en ella información sobre el cliente, tal como el número de cuenta del cliente. En formas de realización de la invención, el lector 14 de tarjetas puede ser un lector de tarjetas adaptado para leer tarjetas de banda magnética y/o las denominadas "tarjetas inteligentes" que incluyen una memoria programable. Otro dispositivo de entrada del ejemplo de forma de realización es las teclas 16 de entrada. Las teclas 16 de entrada, en algunas formas de realización de la invención, puede estar dispuestas en un teclado numérico o en un teclado alfanumérico. Las teclas 16 de entrada pueden incluir, de forma alternativa o adicional, teclas de función u otros tipos de dispositivos para recibir entradas manuales. Debería entenderse que en varias formas de realización de la invención se pueden utilizar otros tipos de dispositivos de entrada tales como lectores biométricos, dispositivos de reconocimiento de la voz o el habla, lectores de tipo inductivo, lectores del tipo IR, y otros dispositivos capaces de comunicarse con una persona, artículo o dispositivo informático, lectores de tipo de radiofrecuencia y otros tipos de dispositivos que sean capaces de recibir información que identifique a un cliente y/o su cuenta.
El ejemplo de forma de realización de la máquina 10 también incluye dispositivos de salida que proporcionan salidas al cliente. En el ejemplo de forma de realización la máquina 10 incluye una pantalla 18. La pantalla 18 puede incluir una pantalla LCD, CRT u otro tipo de pantalla que sea capaz de proporcionar indicaciones visibles a un cliente. En otras formas de realización de la invención los dispositivos de salida pueden incluir dispositivos tales como altavoces, transmisores RF, transmisores IR u otros tipos de dispositivos que sean capaces de proporcionar salidas que puedan ser percibidas por un usuario o bien directamente o bien a través del uso de un dispositivo, artículo o máquina informáticos. Debería entenderse que entre las formas de realización de la invención también se pueden incluir combinaciones de dispositivos de entrada y salida tales como una pantalla táctil que sea capaz de proporcionar salidas para un usuario así como de recibir entradas.
El ejemplo de forma de realización de la máquina bancaria automatizada 10 también incluye una impresora de recibos esquemáticamente indicada con la referencia 20. La impresora de recibos es operativa para imprimir recibos para usuarios, que reflejan transacciones efectuadas en la máquina. Formas de la invención también pueden incluir otros tipos de mecanismos de impresión tales como mecanismos de impresión de extractos, mecanismos de impresión de entradas, mecanismos de impresión de cheques y otros dispositivos que funcionen para aplicar indicaciones en soportes en el transcurso de la realización de transacciones llevadas a cabo con la máquina.
La máquina bancaria automatizada 10 incluye además uno o más controladores esquemáticamente indicados con la referencia 22. El controlador 22 incluye uno o más procesadores funcionalmente conectados a una memoria esquemáticamente indicada con la referencia 24. El controlador es operativo para llevar a cabo instrucciones programadas con el fin de lograr el funcionamiento de la máquina en la consecución de transacciones. Como se indica esquemáticamente, el controlador está conectado funcionalmente con una pluralidad de los dispositivos de funciones de transacción incluidos en la máquina.
El ejemplo de forma de realización de la invención incluye por lo menos un dispositivo 26 de comunicaciones. El dispositivo de comunicaciones puede ser uno o más de una pluralidad de tipos de dispositivos que posibiliten que la máquina se comunique con otros sistemas y dispositivos con el fin de realizar transacciones. Por ejemplo, el dispositivo 26 de comunicaciones puede incluir un módem para comunicar mensajes a través de una línea de datos o una red inalámbrica, con uno o más ordenadores que funcionen de manera que transfieran datos representativos de la transferencia de fondos en respuesta a transacciones realizadas en la máquina. Alternativamente el dispositivo 26 de comunicaciones puede incluir varios tipos de interfaces de red, controladores de línea u otros dispositivos adecuados para posibilitar la comunicación entre la máquina 10 y otros ordenadores y sistemas.
La máquina 10 también incluye una pluralidad de dispositivos de detección para detectar diversas condiciones de la máquina. Estos diversos dispositivos de detección están representados esquemáticamente por el componente 28 por simplicidad y para facilitar la comprensión. Debería entenderse que en la máquina se proporciona una pluralidad de dispositivos de detección para detectar e indicar al controlador 22 el estado de dispositivos dentro de la máquina.
La máquina bancaria automatizada 10 incluye además una pluralidad de accionadores esquemáticamente indicados con las referencias 30 y 32. Los accionadores pueden comprender una pluralidad de dispositivos tales como motores, solenoides, cilindros, accionadores giratorios y otros tipos de dispositivos que se hacen funcionar en respuesta al controlador 22. Debería entenderse que múltiples componentes en el interior de la máquina bancaria automatizada se hacen funcionar mediante accionadores posicionados en conexión operativa con la misma. Los accionadores 30 y 32 se muestran para representar esquemáticamente dichos accionadores en la máquina y para facilitar su comprensión.
En la máquina bancaria automatizada 10 ilustrativa se dispone de cuatro mecanismos distribuidores 34, 36, 38 y 40 de hojas. Cada mecanismo distribuidor de hojas es operativo en respuesta al controlador 22 para captar hojas. Las hojas pueden ser selectivamente captadas en general de una en una de una pila de hojas tal como la pila 42 representada contigua al mecanismo distribuidor 34 de hojas. En el ejemplo de forma de realización cada una de las pilas de hojas asociadas a un respectivo mecanismo distribuidor de hojas está alojada en un cajetín. Un cajetín 44 aloja hojas en conexión con el mecanismo distribuidor 34. De modo similar, un cajetín 46 aloja hojas que van a ser captadas por el mecanismo distribuidor 36. Un cajetín 48 aloja hojas distribuidas por el mecanismo distribuidor 38 y un cajetín 50 aloja hojas que son distribuidas por el mecanismo distribuidor 40. Tal como se representa esquemáticamente en el cajetín 44, la pila de hojas 42 es impulsada para acoplarse al mecanismo distribuidor de hojas mediante un mecanismo 52 de impulsión.
En el ejemplo de forma de realización, los cajetines 44, 46, 48 y 50 se utilizan para alojar hojas de un predeterminado valor tales como billetes de banco. Dichos billetes de banco puede ser de varios valores lo cual permite distribuir diferentes cantidades de dinero a los clientes. Alternativamente uno o más de los cajetines pueden contener otros tipos de hojas tales como cupones, certificados, entradas, giros postales u otros artículos de valor. El controlador hace funcionar el mecanismo distribuidor selectivamente en respuesta a entradas del cliente e información de sistemas con los que se comunica la máquina, para conseguir la distribución selectiva de hojas desde los cajetines.
Los billetes que son distribuidos desde los cajetines en el ejemplo de la forma de realización se acoplan a un primer transporte de billetes esquemáticamente indicado con la referencia 54. El primer transporte 54 de billetes que se describirá más detalladamente a continuación, incluye una pluralidad de cintas continuas 56. Las cintas se extienden en torno a conjuntos de rodillos 58 que funcionan de manera que accionan y guían las cintas. Tal como se muestra esquemáticamente en la Figura 1 mediante la hoja distribuida por el mecanismo distribuidor 36, a las hojas se les permite acoplarse a las trayectorias adyacentes de cintas 56 y se mueven en acoplamiento con las mismas hacia arriba en dirección a un segundo transporte 60.
El segundo transporte 60 en el ejemplo de forma de realización es similar al mostrado en la patente US nº 5.342.165. El transporte 60 también incluye una pluralidad de cintas continuas 62 que se extienden alrededor de conjuntos de rodillos 64. Los rodillos 64 funcionan de manera que accionan la cinta 62 de tal modo que los billetes que pasan hacia arriba en el transporte 54 inicialmente se acoplan a trayectorias de cinta 62 y son recogidos en una pila 66. En respuesta al funcionamiento del controlador 22, cuando en la pila 66 se ha recogido el número de billetes deseado, la pila es movida según la manera de la descripción incorporada y las cintas 62 son accionadas de modo que la pila 66 es movida hacia una abertura 68 de usuario en el armazón 12 de la máquina. Cuando los billetes se mueven hacia la abertura 68, el controlador actúa sobre un dispositivo de accionamiento adecuado para accionar una puerta 70 con el fin de permitir que la pila pase al exterior a través de la abertura. Como resultado, el usuario puede recibir las hojas de la máquina. Después de haber detectado que un usuario ha retirado la pila de la abertura, el controlador puede funcionar para cerrar la puerta 70 con el fin de minimizar el riesgo de manipulación indebida de la máquina.
Debería entenderse que los dispositivos mostrados en relación con el ejemplo de máquina bancaria automatizada 10 son representativos de dispositivos que pueden encontrarse en dichas máquinas. En máquinas bancarias automatizadas que se utilicen en relación con la presente invención pueden incluirse múltiples tipos adicionales o alternativos de dispositivos tales como dispositivos de aceptación de depósitos, dispositivos de lectura de documentos, dispositivos de aceptación de moneda, dispositivos de impresión de entradas y otros dispositivos adicionales.
La Figura 14 muestra más detalladamente el mecanismo distribuidor 34 de hojas. En el ejemplo de forma de realización de la máquina 10 todos los mecanismos distribuidores son iguales, por consiguiente solo uno de ellos se describirá detalladamente. El mecanismo distribuidor 34 incluye un elemento captador 72. El elemento captador 72 se hace girar selectivamente en respuesta al controlador 22 en torno a un eje 74. Unos billetes de banco u otro tipo de hojas en la pila 42 son sustentados por una superficie de soporte 76 que finaliza en la zona contigua al elemento captador. Un billete extremo 78 delimita la pila contiguamente al elemento captador 72. Durante cada giro del elemento captador, el billete extremo que en ese momento delimita la pila es movido y entregado desde la pila y trasladado al transporte 54.
El elemento captador 72 presenta una superficie delimitadora exterior 80. La superficie delimitadora exterior 80 está en relación general de apoyo con elementos 82 de extracción. Tal como se ha expuesto anteriormente, los elementos 82 de extracción en el ejemplo de forma de realización no giran en el sentido de las agujas del reloj tal como se muestra en la Figura 14. En el ejemplo de forma de realización, los elementos 82 de extracción girarán por el contrario en dirección opuesta a las agujas del reloj debido a la acción de embragues unidireccionales asociados que se describirán más adelante.
Posicionado corriente abajo de los elementos 82 de extracción se encuentra un detector 84 de billetes dobles. El detector 84 de billetes dobles puede ser un sensor mecánico, un sensor de radiación, un sensor sónico u otro tipo de sensor que resulte adecuado para determinar si por el elemento de extracción han pasado uno o múltiples billetes hacia el transporte. Corriente abajo del detector de billetes dobles se encuentra un par de rodillos 86 de arrastre. Los rodillos de arrastre son operativos para acoplarse a hojas que se han movido suficientemente lejos de la pila como para acoplarse a los rodillos. Los rodillos que son accionados por un accionamiento en respuesta al controlador 22, funcionan para acoplarse a hojas y moverlas hacia el transporte. Debería entenderse que esta configuración del mecanismo distribuidor es ilustrativa y que, en otras formas de realización, pueden usarse configuraciones diferentes.
Tal como se ha descrito en la exposición incorporada de la patente US nº 5.577.720, el funcionamiento normal del mecanismo distribuidor implica el giro del elemento captador en respuesta al controlador 22 durante las operaciones de captación. Cuando se desea captar el billete extremo 78, el elemento captador 72 gira en sentido contrario a las agujas del reloj como se muestra en la Figura 14 alrededor del eje 74. Esto se realiza a través del funcionamiento de un accionamiento u otro dispositivo similar. El giro del elemento captador impulsa al billete extremo 78 a moverse de la pila. Los elementos 82 de extracción se oponen al movimiento del billete extremo puesto que los elementos de extracción no se mueven en el sentido de las agujas del reloj como se muestra en la Figura 14. Debido al área superficial del elemento captador 72 que se acopla al billete extremo y a las propiedades de fricción de la superficie delimitadora exterior 80, la fuerza que impulsa al billete extremo 78 para moverlo con respecto a la pila generalmente supera la fuerza de resistencia de los elementos de extracción. Ello es debido a que los elementos de extracción presentan un área superficial menor y/o un coeficiente de fricción diferente dando como resultado una fuerza de resistencia menor que la fuerza de movimiento del elemento captador. No obstante, los elementos de extracción proporcionan una resistencia suficiente para oponerse al movimiento, en general, de todos los billetes excepto el billete extremo 78 con respecto a la pila. Ello es debido a que los billetes de la pila excepto el billete extremo, no se acoplan directamente al elemento captador y no experimentan el mismo grado de fuerza que los impulsa para moverse con respecto a la pila.
Cuando el billete extremo 78 es movido con respecto a la pila, su grosor puede ser detectado por el detector 84 de billetes dobles. El detector 84 de billetes dobles está funcionalmente conectado al controlador, y por lo menos una señal del detector de billetes dobles proporciona una indicación sobre si se han sacado uno o múltiples billetes de la pila. En situaciones en las que se detectan múltiples billetes, el controlador puede hacer que el elemento captador funcione para dejar de girar en el sentido contrario a las agujas del reloj tal como se muestra en la Figura 14, y que por el contrario gire en el sentido de las agujas del reloj. Cuando el elemento captador 72 gira en el sentido de las agujas del reloj para hacer retroceder las hojas hacia la pila 42, los elementos 82 de extracción son capaces de girar cooperativamente en dirección opuesta a las agujas del reloj como se muestra en la Figura 14. Ello es debido al embrague unidireccional asociado a cada uno de los elementos de extracción. Esto da como resultado que las hojas regresen a la pila. A continuación el controlador 22 puede actuar de nuevo haciendo girar el elemento captador 72 en sentido contrario a las agujas del reloj y se realiza de nuevo un intento de captar un solo billete extremo de la pila.
En situaciones en las que el detector 84 de billetes dobles detecta solamente que pasa un único billete de la pila, el controlador actúa sobre un accionamiento u otro mecanismo motriz conveniente para hacer que los rodillos 86 de arrastre se acoplen a y muevan el billete hacia el transporte 54. Debería entenderse que las etapas descritas como consideradas en respuesta al funcionamiento del controlador son únicamente a título de ejemplo. En algunas formas de realización de la invención el controlador puede hacer que la máquina actúe para dirigir billetes dobles hacia un depósito de desviación u otra área de almacenamiento en lugar de intentar repetidamente la captación de un único billete.
El elemento captador del ejemplo de forma de realización de la presente invención se muestra más detalladamente en las Figuras 2 y 3. El elemento captador 72 incluye un árbol central 88. Tres partes cilíndricas separadas están soportadas en el árbol. Estas partes cilíndricas incluyen una parte central 90. Dispuesta en un primer lado axial de la parte cilíndrica central 90 se encuentra una primera parte externa 92. Dispuesta en una dirección axial opuesta con respecto a la parte cilíndrica central se encuentra una segunda parte externa 94.
Tal como se muestra en la Figura 3, cada parte cilíndrica 90, 92 y 94 tiene asociado, en relación de apoyo con ella, uno de los elementos 82 de extracción, indicados respectivamente por las referencias 96, 98 y 100. Cada uno de los elementos de extracción tiene un embrague unidireccional asociado 102, 104, y 106 funcionalmente conectado a los mismos. Cada uno de los embragues unidireccionales, como se ha expuesto anteriormente, permite solamente el giro unidireccional del elemento de extracción. El elemento de extracción es capaz de girar únicamente cuando se hacen retroceder hojas hacia la pila. No obstante, cuando las hojas están siendo captadas los elementos de extracción se mantienen en general fijos.
Tal como se muestra esquemáticamente en la Figura 3, el árbol 88 está funcionalmente conectado a un accionamiento 108 que hace girar selectivamente el árbol en respuesta a señales del controlador. Como se muestra también en la Figura 3, en el ejemplo de forma de realización el elemento captador 96 que está en relación de apoyo con la parte central 90 está dispuesto, en alguna medida, angularmente con respecto a los elementos 98 y 100 de extracción que se encuentran en relación de apoyo con las partes externas 92 y 94 respectivamente. En la forma ilustrativa de la invención, el elemento 96 de extracción está ligeramente adelantado angularmente con respecto a los otros elementos de extracción de modo que los billetes tienden a acoplarse al elemento de extracción central durante la captación antes de acoplarse a los elementos 98 y 100 de extracción. Evidentemente, en otras formas de realización de la invención, se pueden utilizar otros enfoques, configuraciones y tipos de elementos de extracción y elementos captadores.
Tal como se muestra en la Figura 2, la superficie delimitadora exterior 80 del elemento captador incluye una superficie exterior 110 de la parte cilíndrica 90, así como una superficie exterior 112 de la parte cilíndrica 92 y una superficie exterior 114 de la parte cilíndrica 94. La superficie exterior 110 incluye sobre ella una parte estriada 116 de fricción relativamente elevada. El resto de la superficie exterior 110 presenta una parte 118 de fricción relativamente reducida. La parte 116 de fricción elevada aplica una fuerza de acoplamiento al billete extremo que delimita la pila que en general es suficiente para acoplarse a y mover el billete extremo con respecto a la pila. La parte 118 de fricción reducida en general es capaz de moverse con respecto al billete extremo sin provocar que el billete se mueva de la pila. En el ejemplo de forma de realización, esta construcción facilita la captación fiable de un único billete cada vez que el elemento captador gira una vuelta. Esta construcción proporciona además una separación entre billetes secuencialmente captados de la pila. Esta separación simplifica la identificación y manipulación de los billetes.
De modo similar, la superficie exterior 112 de la parte cilíndrica 92 incluye una parte estriada 120 de fricción relativamente elevada en la superficie exterior de la misma. La superficie exterior 112 también incluye una parte 122 de fricción relativamente reducida que rodea la parte de elevada fricción. La posición angular de la parte 120 de alta fricción en general se corresponde con la parte 116 de alta fricción de la parte central 90. Tal como en el caso de las otras partes de fricción relativamente elevada y reducida, la parte 120 de alta fricción aplica al billete extremo una fuerza que generalmente es suficiente para acoplarse al mismo y moverlo con respecto a la pila, mientras que la parte de fricción relativamente menor es capaz de moverse en acoplamiento con el billete extremo sin provocar que el mismo sea retirado de la pila. De modo similar, tal como se muestra en la Figura 2, la parte cilíndrica 94 también incluye una parte 124 de fricción en general elevada y una parte 126 de fricción en general reducida. Las partes de fricción elevada y reducida de la parte cilíndrica 94 se corresponden angularmente con las partes de fricción elevada y reducida de las otras partes cilíndricas del elemento captador.
Como se muestra más claramente en la vista en sección transversal parcial de la Figura 3, en la parte 120 de fricción elevada de la parte cilíndrica 92, se encuentra un segmento arqueado 128. El segmento arqueado 128 ocupa una parte del ancho axial de la parte cilíndrica hacia el lado externo del elemento captador. El segmento arqueado 128 está soportado sobre un elemento móvil 130. El elemento móvil 130 tal como se describirá con más detalle posteriormente, es móvil con respecto a la parte cilíndrica y al elemento captador de un modo que permite que el segmento arqueado 128 se mueva radialmente hacia el exterior con respecto a la superficie delimitadora que delimita el elemento captador. En la forma ilustrativa de la invención, la parte cilíndrica 92 presenta una sección transversal con forma general de I e incluye una parte laminar central 132. La sección transversal de la parte laminar 132 termina en una parte 134 de pestaña que soporta sobre ella la superficie exterior 112. El elemento móvil 130 es móvil en un rebaje 136 en un primer lado longitudinal del elemento laminar 132.
Una leva 138 está posicionada en un rebaje 140 que se extiende en el lado longitudinal opuesto con respecto al rebaje 136. La leva 138 presenta una relación de soporte con respecto al árbol 88. La leva 138 también presenta una relación de soporte con respecto a una parte 142 de elemento de soporte. La parte 142 de elemento de soporte funciona para mantener fija a la leva 138 cuando el árbol 88 y la parte cilíndrica 92 giran.
La parte cilíndrica 94 incluye unas estructuras que son en general una imagen especular de las asociadas a la parte cilíndrica 92. La parte de fricción elevada de la superficie exterior 114 incluye un segmento arqueado 144 que está soportado sobre un elemento móvil 146. El elemento móvil 146 está posicionado en un rebaje 148 que está delimitado por una parte laminar 150 y una parte 152 de pestaña de la parte cilíndrica 94.
Una leva 154 está posicionada en un rebaje 156 en un lado longitudinal opuesto con respecto al rebaje 148. La leva 154 presenta una relación de soporte con respecto al árbol 88 y se mantiene fija con respecto al árbol por medio de una parte 158 de elemento de soporte.
Como el funcionamiento de las partes cilíndricas 92 y 94 del elemento captador es similar, se expondrá una explicación del funcionamiento del elemento captador en referencia a la parte cilíndrica 94. Como puede apreciarse mejor en la Figura 4, el segmento 144 se extiende a través de una abertura 160 en la parte 152 de pestaña de la parte cilíndrica 94. El elemento móvil 146 ilustrativo presenta en general la forma de una herradura y es soportado sobre el elemento captador a través de una conexión pivotante 162. La conexión pivotante soporta el elemento móvil 146 a través de la parte laminar 150.
La leva 154 está delimitada por una superficie 164 de leva. Una parte 166 de seguidor de leva está soportada sobre el elemento móvil 146 en un extremo opuesto del segmento arqueado 144. La parte de seguidor de leva se extiende a través de una abertura 168 en la parte laminar 150. Esto permite que la parte 166 de seguidor de leva se acople a la superficie 164 de leva correspondiente a la leva 154. Como puede apreciarse, esta disposición permite el control de la posición del segmento arqueado 144 cuando el elemento captador gira debido al acoplamiento del seguidor 166 de leva a la superficie 164 de leva.
El funcionamiento general del elemento captador 72 ilustrativo se describe en referencia a las figuras 5 y 6. Como se indica en la Figura 5, durante el funcionamiento normal del elemento captador las partes de fricción elevada en los elementos captadores se acoplan a un billete extremo 78 que delimita la pila. Las partes de fricción elevada mueven el billete generalmente acopladas y a la misma velocidad que el elemento captador, pasando por el elemento 82 de extracción de modo que el billete extremo es movido con respecto a la pila. Durante este funcionamiento normal, el billete se mueve en relación sincronizada con el movimiento de la superficie delimitadora exterior 80 del elemento captador 82. Esto da como resultado que, durante el funcionamiento normal, la velocidad del billete extremo indicada por la flecha N se corresponda en general con la velocidad de la superficie exterior 80 del elemento captador representada por la flecha P. La flecha F se corresponde con la dirección de la fuerza aplicada a la pila que contiene el billete extremo 78 en relación de acoplamiento con el elemento captador 72.
La Figura 6 representa el funcionamiento del elemento captador 72 del ejemplo de forma de realización cuando un billete extremo 78 no consigue moverse en relación coordinada con el elemento captador. En situaciones de este tipo, la velocidad y el desplazamiento del elemento captador son mucho mayores que la velocidad y el desplazamiento correspondientes del billete extremo 78. Los segmentos arqueados 128, 144 de alta fricción que actúan como partes de acoplamiento, ya que tienen la capacidad de moverse con respecto al elemento captador 72, tienden a mantener una relación de acoplamiento con el billete extremo. Esto se representa con el segmento arqueado 144 en la Figura 6. Debido a que la parte de acoplamiento del segmento arqueado 144 se mantiene acoplada al billete extremo y es móvil con respecto al elemento captador, cuando el movimiento angular del elemento captador sobrepasa el movimiento de la parte de acoplamiento del segmento 144, el segmento 144 se mueve radialmente hacia el exterior con respecto a la superficie delimitadora exterior 80. El movimiento de la parte de acoplamiento más radialmente hacia el exterior con respecto al eje de giro 174 hace que aumente la fuerza de acoplamiento sobre el billete extremo impulsándolo para moverlo con respecto a la pila. Tal como podrá apreciarse a partir de la posterior descripción detallada del elemento móvil, las partes de acoplamiento tienden a moverse más radialmente hacia el exterior proporcionando una fuerza de acoplamiento creciente, con un aumento de la diferencia entre el movimiento del elemento captador y la parte de acoplamiento. Esta fuerza creciente sobre el billete extremo tiende a hacer que el billete extremo comience a moverse pasando por los elementos 82 de extracción de modo que el billete puede ser captado. Cuando el billete extremo empieza a moverse en relación coordinada con el elemento captador, las partes de acoplamiento pueden empezar a moverse radialmente hacia el interior. En el ejemplo de forma de realización la acción de la parte de seguidor de leva y de la superficie de leva actúan para asegurar que las partes de acoplamiento se muevan radialmente hacia el interior hasta el nivel de la superficie delimitadora exterior 80 cuando las partes de acoplamiento giran a una posición contigua a los elementos 82 de extracción. Esto garantiza que las partes de acoplamiento y los billetes no sean dañados.
Las figuras 7 a 10 muestran el funcionamiento ilustrativo del elemento captador 72 con respecto a la parte cilíndrica 94 del elemento captador. Debería entenderse que la parte cilíndrica 92 es una imagen especular de la misma y funciona de modo similar durante la captación. Tal como se representa en la Figura 7, el elemento captador 72 gira en la dirección de la flecha P. Suponiendo que un billete extremo al que se ha acoplado la parte de acoplamiento que está incluida en el segmento 144 no se está moviendo en sincronización con el elemento captador, el segmento 144 gira en una primera dirección en torno a la conexión pivotante 162. Esto sucede porque el segmento 144 está acoplado al billete y el movimiento angular del mismo no se corresponde con el movimiento angular del elemento captador 72 en torno al eje 74. El segmento 144 se mueve radialmente hacia el exterior con respecto al eje 74. El movimiento radialmente hacia el exterior del segmento 144 está limitado por el acoplamiento de la parte 166 de seguidor de leva a la parte 164 de leva correspondiente a la leva 154.
Tal como puede apreciarse, el movimiento hacia el exterior, de la parte de acoplamiento en el segmento 144 aplica una fuerza de acoplamiento creciente sobre el billete extremo en respuesta al no movimiento del billete extremo con el elemento captador. Adicionalmente, la parte de acoplamiento del segmento 144 funciona para moverse más radialmente hacia el exterior con una diferencia creciente entre el movimiento del elemento captador y el movimiento del billete. Este movimiento hacia el exterior puede continuar hasta que el segmento 144 alcance la extensión total de su recorrido según sea limitado por la superficie de leva.
Tal como se muestra en la Figura 8, si el billete extremo no se ha movido inicialmente en relación coordinada con el elemento captador, la parte de acoplamiento del segmento arqueado 144 generalmente permanecerá extendida radialmente hacia el exterior con respecto a la superficie delimitadora exterior del elemento captador mientras el elemento captador continúa girando. Esto proporciona una fuerza adicional que tiende a asegurar que el billete se mueve con respecto a la pila. Debería apreciarse que una vez que el billete empieza a moverse, si el movimiento del billete empieza a superar el del elemento captador, la parte de acoplamiento del segmento arqueado 144 empezará a retroceder radialmente hacia el interior en dirección a la superficie delimitadora exterior 80. No obstante, en general, una vez que la parte de acoplamiento se ha extendido radialmente hacia el exterior, la misma permanecerá extendida hacia el exterior en la medida que lo permita el acoplamiento de la parte 166 de seguidor de leva a la superficie 164 de leva.
Tal como se muestra en la Figura 9, cuando el elemento captador 72 gira adicionalmente hacia la posición en la que la parte de acoplamiento del segmento arqueado 144 se aproxima a los elementos de extracción, el perfil de la superficie 164 de leva provoca que la parte 166 de seguidor de leva haga girar al elemento móvil 146 con respecto a la conexión pivotante 162. Como se muestra en la Figura 9, la superficie de leva tiende a hacer girar al elemento móvil 146 en una dirección de giro en general opuesta en torno a la conexión pivotante 162, una dirección en la que el elemento móvil gira para extender el segmento arqueado. Como resultado, cuando el elemento captador gira de modo que el segmento arqueado se aproxima al elemento de extracción, el segmento arqueado tiende a moverse radialmente hacia el interior en dirección a la superficie delimitadora exterior 80.
Como se muestra en la Figura 10, una vez que el elemento captador 72 ha girado hasta el punto en que la parte de acoplamiento del segmento 144 está en relación de apoyo con el elemento de extracción, el funcionamiento de la superficie 164 de leva y de la parte 166 de seguidor de leva ha provocado que la parte de acoplamiento retroceda a través del movimiento del elemento móvil 146. La superficie exterior del segmento 144 en este punto se mueve hasta coincidir de forma general con la superficie delimitadora exterior 80 del elemento captador. Además, como la parte de acoplamiento del segmento 144 retrocede radialmente hacia el interior, la parte de acoplamiento aplica una fuerza de acoplamiento decreciente al billete extremo a medida que el billete extremo se mueve entre el elemento captador y el elemento de extracción. Esta fuerza decreciente no solo evita colisiones entre la parte de acoplamiento y los elementos de extracción, sino que también evita posibles daños al mecanismo así como a los billetes que están siendo captados.
Como se muestra en la Figura 10, la forma ilustrativa de la invención incluye una parte 170 de tope formada en el elemento móvil 146. La parte 170 de tope se acopla a un rebaje 148 delimitador de la superficie 172. La parte de tope evita que la parte de acoplamiento del segmento 144 sea movida radialmente hacia el interior sustancialmente más allá de la superficie delimitadora exterior 80 del elemento captador.
Tal como puede apreciarse, este ejemplo de forma de realización del elemento captador proporciona una fuerza de acoplamiento creciente sobre el billete extremo en respuesta al no movimiento del billete extremo con el elemento captador. Esto da como resultado que la fuerza de captación adicional se aplique solo en aquellas situaciones en las que es necesario mover el billete extremo con respecto a la pila. En situaciones en las que los billetes están sucios, tienen una tensión superficial elevada o presentan una consistencia resbaladiza, habitualmente se aplica automáticamente una fuerza motriz adicional. Además, la forma ilustrativa del elemento captador también permite compensar el desgaste o la fricción reducida por la suciedad, que pueden ser el resultado del uso prolongado de un elemento captador. De ese modo, la forma ilustrativa del elemento captador puede compensar dichas condiciones que de otro modo podrían dar como resultado una disminución de la fiabilidad de captación de los billetes.
Debería entenderse además que mientras que en la forma ilustrativa del elemento captador la parte de acoplamiento se mueve radialmente hacia el exterior y aplica una fuerza de captación adicional basada en el movimiento relativo entre el billete extremo y el elemento captador, en otras formas de realización se pueden utilizar otros enfoques. Dichos enfoques pueden incluir por ejemplo, otros dispositivos y sistemas para determinar una diferencia del movimiento relativo entre los billetes que están siendo captados y el elemento captador, y, en respuesta a ello, mover una parte de acoplamiento para aplicar una fuerza de acoplamiento adicional. Aunque la forma ilustrativa de la invención utiliza un sistema de tipo mecánico para tal fin, en otras formas de realización se pueden utilizar sistemas electrónicos y electromecánicos.
Otro aspecto útil de la forma ilustrativa del elemento captador y de su funcionamiento en relación con mecanismos distribuidores, es que el mismo se puede incorporar fácilmente a una máquina bancaria automatizada existente para actualizarla. La forma ilustrativa de la invención permite que un técnico de mantenimiento acceda a un área interior del ATM desbloqueando una puerta de una parte de cofre de seguridad. Una vez que se ha obtenido acceso al mecanismo de manipulación de billetes, el técnico puede extraer un elemento captador existente que no incluya las características de las partes de acoplamiento radialmente móviles, e instalar en su lugar un elemento captador 72. En la forma ilustrativa de la invención, las partes 142 y 158 de elemento de soporte están configuradas para acoplarse a superficies existentes dentro del armazón del ATM con el fin de mantener fijas las levas cuando el elemento captador gira. Una vez finalizada la instalación en el ATM, se cierra y bloquea la puerta que da a la parte de cofre de seguridad.
El elemento captador 72 está construido de modo que presenta el mismo perfil general que los elementos captadores que no incorporan la forma ilustrativa de la presente invención. De este modo, la instalación del elemento captador ilustrativo se realiza fácilmente para mejorar el funcionamiento de la máquina. Debería entenderse además que normalmente tampoco es necesario cambiar la programación del controlador 22 para adaptarla a la instalación del elemento captador 72. Excepto en lo descrito en la presente memoria, el funcionamiento del elemento captador 72 es similar al de un elemento captador que se puede sustituir en términos del movimiento y el retroceso de los billetes.
En el ejemplo de forma de realización de la invención un transporte de billetes, tal como el transporte 54 de billetes, incluye características que disminuyen el riesgo de que los billetes queden trabados o atascados en el transporte. Como se ha descrito anteriormente en relación con la Figura 1, el transporte 54 de billetes incluye una pluralidad de cintas continuas 56 que se extienden en torno a conjuntos de rodillos 58. Debería entenderse que el transporte 54 puede incluir cintas que se extiendan por toda la longitud del transporte o puede tener varias cintas que abarquen secciones del transporte. En una forma ilustrativa de la presente invención las cintas continuas están dispuestas de modo que el transporte incluye una pluralidad trayectorias de cinta en general paralelos. Estas trayectorias de cinta están representadas en la Figura 12 por las trayectorias 174, 176 y 178 de cinta. Cada una de las trayectorias de cinta se extiende a lo largo de una dirección longitudinal del transporte, moviéndose hojas en dicha dirección longitudinal. Las trayectorias de cinta se mueven a través del funcionamiento de un accionamiento o un mecanismo motriz similar que se controle en respuesta al funcionamiento del controlador 22 y que accione los rodillos sobre los cuales están soportadas las cintas.
Tal como se muestra en la Figura 12, dispuestas transversalmente entre cada par adyacente de trayectorias de cinta se encuentran unas partes 180, 182 de elementos de resalte. Como puede observarse fácilmente en la Figura 12, cada una de las trayectorias de cinta cinta presenta una primera superficie de acoplamiento a hojas representada por la superficie 184 de la trayectoria 174 de cinta, que está enfrentada en una primera dirección de encaramiento hacia una hoja 186 que se extiende en el transporte. Cada una de las partes de elemento de resalte incluye una segunda superficie de acoplamiento a hojas representada por la superficie 188 de la parte 180 de elemento de resalte. La segunda superficie 188 de acoplamiento a hojas está enfrentada en una segunda dirección de encaramiento que en general es opuesta a la primera dirección de encaramiento. Tal como se apreciará, la primera y segunda direcciones de encaramiento en las que se extienden respectivamente las superficies de acoplamiento a hojas de las trayectorias de cinta y las partes de elemento de resalte, son ambas en general normales a la dirección longitudinal en la que se mueven las hojas.
Tal como puede apreciarse a partir de las Figuras 12 y 13, la configuración de las primeras trayectorias de cinta y de la parte de elemento de acoplamiento a hojas es tal que una hoja que se mueve en relación de interposición entre la primera superficie de acoplamiento a hojas, de las trayectorias de cinta, y las segundas superficies de acoplamiento a hojas, de las partes de elemento de resalte, se deforma en una configuración de tipo onda de modo que la hoja se acopla a las trayectorias de cinta. Esto da como resultado que cuando las trayectorias de cinta se mueven, la hoja 186 se mueva en acoplamiento con las mismas.
Tal como puede apreciarse a partir de la Figura 14, el transporte de hojas 54 es capaz de aceptar hojas tales como una hoja 190 a través de aberturas tales como la abertura 192. Tal como puede apreciarse, a partir de la Figura 14, una hoja que pasa a través de la abertura en las partes de elemento de resalte se mueve acoplada a las primeras trayectorias de cinta para quedar atrapada en una relación de emparedamiento entre las trayectorias de cinta y las partes de elemento de resalte. La hoja, una vez ha quedado atrapada de ese modo, es forzada a moverse junto con las trayectorias de cinta hacia una posición deseada dentro de la máquina en respuesta a señales del controlador.
Tal como se ha mencionado anteriormente, ocasionalmente hojas tales como billetes de banco se atascan en transportes de este tipo. Esto puede ser el resultado de diversas situaciones que impiden que los billetes se muevan en relación coordinada con las trayectorias de cinta. En el ejemplo de forma de realización de la presente invención, las cintas de tipo convencional que en el pasado se han usado en transportes de este tipo se sustituyen por cintas alternativas que reducen el riesgo de que las hojas se atasquen. Específicamente, mientras que las cintas anteriores presentan una superficie continua, en general lisa, de acoplamiento a hojas, las cintas alternativas utilizadas en la forma ilustrativa de la presente invención incluyen por lo menos un resalte separado longitudinalmente que se extiende en la primera dirección de encaramiento desde la superficie de acoplamiento a hojas, de la cinta. En una forma ilustrativa más preferida de la presente invención, dichos resaltes separados longitudinalmente se extienden a intervalos separados en la primera superficie de acoplamiento a hojas, de la cinta. La presencia de dichos resaltes que se extienden separados longitudinalmente se acopla a hojas que de otro modo no podrían moverse en el transporte y las mueve a la posición deseada.
La Figura 11 muestra una vista isométrica de la trayectoria 174 de cinta con la primera superficie 184 de acoplamiento a hojas, de la misma, girada 180 grados con respecto a la mostrada en la Figura 13. La primera superficie 184 de acoplamiento a hojas incluye una pluralidad de resaltes separados longitudinalmente 194. Los resaltes 194 se extienden en general en la primera dirección de encaramiento representada por la flecha 196. En la forma ilustrativa de la invención, los resaltes 194 son deformables, elásticos y están separados entre sí por una distancia que es mayor que la longitud de las hojas que se mueven a través del transporte asociado en la dirección longitudinal. Esto permite que una hoja se extienda entre los resaltes contiguos separados longitudinalmente. No obstante, debería entenderse que otras formas de realización de la invención pueden tener resaltes con otras propiedades y los resaltes pueden estar más próximos entre sí. Otras formas de realización alternativas de la invención pueden tener los resaltes más separados, incluso hasta el extremo de incluir únicamente uno de dichos resaltes en la superficie continua de acoplamiento a hojas, de una cinta.
En formas de realización de la invención, todas las cintas utilizadas en relación con un transporte pueden incluir resaltes sobre ellas. No obstante, en algunas formas de realización puede ser preferible únicamente sustituir determinadas cintas por cintas alternativas que incluyan dichos resaltes. Por ejemplo, en el transporte que incluye tres trayectorias de cinta mostrado en la figura 13, puede ser preferible sustituir únicamente la cinta central por una cinta alternativa. Alternativamente puede ser preferible sustituir las dos cintas exteriores por una cinta alternativa, dejando la cinta central de manera que presente una superficie exterior continua en general lisa. Se pueden considerar varios planteamientos para sustituir las cintas dependiendo del tipo particular de documentos a transportar.
Tal como se muestra en la Figura 13, formas de realización de la invención pueden tener múltiples cintas dispuestas de tal manera que los resaltes que se extienden desde las primeras superficies de acoplamiento a hojas, de las cintas, estén alineadas en general transversalmente. De ese modo, cada uno de los resaltes separados longitudinalmente mantendrá en general la misma relación de separación con respecto a los otros resaltes cuando las cintas se mueven desde el transporte. Formas de realización alternativas de la invención pueden tener las cintas instaladas de modo que no haya una predeterminada relación entre los resaltes de cada cinta contigua respectiva. En cada una de las situaciones, se obtienen ventajas ya que los resaltes facilitan el movimiento de las hojas en el transporte.
Debería entenderse que la configuración de la trayectoria 74 de cinta con los resaltes separados longitudinalmente que se extienden por la primera superficie de acoplamiento a hojas, de la cinta, se describe a título de ejemplo. En otras formas de realización de la invención se pueden utilizar otros tipos de configuraciones de los resaltes. Por ejemplo, la Figura 15 muestra una trayectoria 198 de cinta. La trayectoria 198 de cinta incluye unos resaltes 200 de tipo burbuja. La Figura 16 muestra otra trayectoria alternativa 202 de cinta que tiene resaltes contiguos 204 a modo de conos. La Figura 17 muestra todavía otra trayectoria alternativa 206 de cinta. La trayectoria 206 de cinta incluye resaltes 207 a modo de rampas. Debería entenderse que estas configuraciones de las cintas y los resaltes se exponen a título de ejemplo y que en otras formas de realización se pueden utilizar otras configuraciones.
La forma ejemplificativa de las mejoras de los transportes de la presente invención está diseñada para ser usada en relación con transportes existentes que desplazan hojas tales como billetes de banco en una máquina bancaria automatizada. Las cintas que incluyen la mejora se realizan para extenderse en torno a conjuntos de rodillos existentes en las máquinas y para sustituir cintas de transporte existentes que presentan superficies continuas y en general lisas de acoplamiento a hojas en toda su periferia. Para mejorar el rendimiento de los transportes de dichas máquinas, un operario de servicio debe abrir el armazón de la máquina, por ejemplo, desbloqueando y abriendo una puerta de un cofre de seguridad. El operario de servicio puede entonces extraer la cinta de transporte existente de un conjunto de rodillos que soportan y mueven dicha cinta. Con la cinta anterior extraída del transporte, una cinta alternativa de uno de los tipos descritos en la presente memoria que incluya resaltes separados longitudinalmente se instala en relación de soporte con el conjunto de rodillos. El operario de servicio puede entonces cerrar y bloquear la puerta del cofre de seguridad del ATM. Las hojas se pueden mover a continuación en el transporte impulsadas no solamente por las partes relativamente lisas de la superficie de acoplamiento a hojas, de la cinta, sino impulsadas adicionalmente por el acoplamiento a los resaltes de la misma. Tal como puede apreciarse, los resaltes de las cintas proporcionan una fuerza de impulsión adicional que en general es suficiente para mover hojas que de otro modo podrían resbalar o atascarse en un transporte.
Debería apreciarse que en el ejemplo de forma de realización, las cintas alternativas descritas se pueden utilizar en relación con el transporte 54 así como con el transporte 60. Los principios fundamentales de la invención pueden también aplicarse en otros dispositivos que desplazan hojas dentro de la máquina. Por ejemplo, se pueden usar cintas que incluyan resaltes separados longitudinalmente del tipo descrito en la presente memoria, en relación con un sistema para desplazar pilas de hojas tal como se muestra en la patente US nº 5.507.481, cuya descripción se incorpora a la presente memoria como referencia con el mismo valor que si se volviera a exponer en su totalidad en el mismo. En dichos transportes, las partes de elemento de resalte comprenden trayectorias de cinta móviles que se mueven en relación coordinada con las trayectorias de cinta enfrentadas y sirven para transportar pilas entre ellas. Se pueden usar cintas alternativas que incluyan partes proyectantes sobre ellas para mover pilas de hojas que estén situadas entre las mismas y permitir el movimiento de dichas pilas más fiablemente. Tal como se explica en la descripción incorporada, dichos transportes en los que las partes de elemento de resalte comprenden trayectorias de cinta móviles son capaces de mover fiablemente pilas de billetes u otras hojas relacionadas tales como libretas de ahorros y talonarios de cheques en una máquina bancaria automatizada.
Los principios fundamentales de la presente invención también se pueden aplicar a otros tipos de transportes de pilas y hojas incluyendo por ejemplo, mecanismos de acumulación y presentación de pilas tales como el que se encuentra en la patente US nº 5.435.542, cuya descripción también se incorpora a la presente memoria como referencia con el mismo valor que si se volviera a exponer en su totalidad en el mismo. Evidentemente, los principios fundamentales de la invención se pueden aplicar también a otros mecanismos de transporte. Debería entenderse que las funciones mejoradas de distribución hojas que se logran mediante la utilización de los principios fundamentales de la presente invención se pueden incorporar en máquinas bancarias automatizadas con las características de transporte mejoradas para lograr una fiabilidad mejorada en el movimiento y entrega de hojas en el interior de la máquina bancaria automatizada. Evidentemente, también debería entenderse que en algunas formas de realización las prestaciones de captación mejoradas se implementarán sin las prestaciones de transporte mejoradas y viceversa. Los principios fundamentales de la invención también se pueden aplicar a otras configuraciones de elementos y dispositivos de captación así como a transportes de hojas.
De este modo, las características nuevas y mejoradas de las máquinas bancarias automatizadas de la presente invención alcanzan por lo menos uno de los objetivos expuestos anteriormente, eliminan dificultades halladas en el uso de dispositivos y sistemas anteriores, solucionan problemas y obtienen los resultados deseables descritos en la presente memoria.
En la anterior descripción, ciertos términos se han utilizado por motivos de brevedad, claridad y comprensión, aunque no deben deducirse, a partir de los mismos, limitaciones innecesarias ya que dichos términos se usan a título descriptivo y están destinados a ser interpretados en sentido amplio. Por otra parte, las descripciones e ilustraciones de la presente memoria se proporcionan a título de ejemplo y la invención no se limita a los detalles mostrados y descritos.
En las siguientes reivindicaciones, cualquier característica descrita como medio para realizar una función debe interpretarse de manera que abarque cualquier medio capaz de realizar la función mencionada, y no se limitará a las estructuras mostradas en la presente memoria o a meros equivalentes de las mismas.
Tras haber descrito las características, hallazgos y fundamentos de la invención, la manera en la que se construye y según la cual se hace funcionar, y las ventajas y resultados útiles logrados, en las reivindicaciones adjuntas se exponen las nuevas y útiles estructuras, dispositivos, elementos, disposiciones, partes, combinaciones, sistemas, equipos, operaciones, procedimientos, procesos y relaciones.

Claims (14)

1. Procedimiento para mejorar una máquina bancaria automatizada, en el que la máquina incluye un transporte de hojas operativo para mover hojas en la máquina, y en el que el transporte de hojas incluye una pluralidad de primeras trayectorias de cinta, en general paralelos, que se extienden en una dirección longitudinal, y por lo menos un elemento de resalte de extensión longitudinal que se extiende paralelo a y de forma transversal entre primeras trayectorias de cinta inmediatamente adyacentes de forma transversal, y en el que cada una de las primeras trayectorias de cinta incluye una primera superficie de acoplamiento a hojas enfrentada en general en una primera dirección de enfrentamiento en general normal a la dirección longitudinal, y el resalte de extensión longitudinal incluye una segunda superficie de acoplamiento a hojas enfrentada en general en una segunda dirección de encaramiento en general normal a la dirección longitudinal y opuesta a la primera dirección de encaramiento, en el que, en el transporte, se mueven unas hojas en la dirección longitudinal en acoplamiento con la primera y la segunda superficies de acoplamiento a hojas, comprendiendo el procedimiento:
(a)
extraer del transporte por lo menos una de las primeras trayectorias de cinta inmediatamente adyacentes de forma transversal, en el que la primera superficie de acoplamiento a hojas de la primera trayectoria de cinta extraída es una superficie en general lisa;
(b)
instalar una primera trayectoria de cinta alternativa en el transporte en lugar de la primera trayectoria de cinta extraída en la etapa (a), en el que la primera superficie de acoplamiento a hojas de la primera trayectoria de cinta alternativa incluye una pluralidad de resaltes separados longitudinalmente que se extienden en general en la primera dirección de encaramiento.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que las hojas que se mueven en el transporte tienen una longitud en general uniforme en la dirección longitudinal, y en el que, en la etapa (b), los resaltes separados sobre la trayectoria de cinta alternativa instalada están separados con respecto a cada resalte inmediatamente adyacente por una distancia mayor que la longitud de la hoja.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó la reivindicación 2 en el que, en la etapa (b), los resaltes separados sobre la primera trayectoria de cinta instalada se extienden en general en la dirección transversal cruzando la primera superficie de acoplamiento a hojas de la trayectoria de cinta alternativa.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la máquina bancaria automatizada comprende una pluralidad de rodillos de soporte de cintas, y en el que los rodillos de soporte de cintas soportan unas cintas continuas, en el que las cintas continuas incluyen las primeras trayectorias de cinta del transporte, y en el que la etapa (a) incluye el desacoplamiento de una primera cinta continua con respecto a su acoplamiento a un primer conjunto de rodillos, y la etapa (b) incluye el acoplamiento de la segunda cinta continua al primer conjunto de
rodillos.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores y que comprende además:
mover una hoja en la máquina bancaria automatizada en acoplamiento con la primera trayectoria de cinta alternativa.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que, en la etapa (a), cada una de la pluralidad de primeras trayectorias de cinta se extrae del transporte y, en la etapa (b), la pluralidad de primeras trayectorias de cinta alternativas se instala en el transporte.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, en el que el transporte incluye tres primeras trayectorias de cinta y dos elementos de resalte, estando dispuesto cada elemento de resalte en un lado transversal alternativo de una de las primeras trayectorias de cinta, y que comprende además la etapa en la que se mueve un billete de banco en la dirección longitudinal en el transporte.
8. Procedimiento según la reivindicación 6 en el que, en la etapa (b), se instala una pluralidad de trayectorias de cinta alternativas de tal manera que resaltes separados longitudinalmente sobre unas primeras trayectorias de cinta adyacentes están en general alineadas en la dirección transversal.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores y que comprende además:
mover una pila de hojas en la máquina bancaria automatizada en acoplamiento con la primera trayectoria de cinta alternativa.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que por lo menos un elemento de resalte comprende una segunda trayectoria de cinta, en el que la segunda trayectoria de cinta es móvil a lo largo de la dirección longitudinal, y en el que, en el transporte, se mueven unas hojas en acoplamiento con la primera trayectoria de cinta y la segunda trayectoria de cinta, y que comprende además:
(c)
extraer del transporte la segunda trayectoria de cinta, en el que la segunda superficie de acoplamiento a hojas, de la segunda trayectoria de cinta extraída, es una superficie en general lisa;
(d)
instalar una segunda trayectoria de cinta alternativa en el transporte en lugar de la segunda trayectoria de cinta extraída en la etapa (c), en el que la segunda superficie de acoplamiento de la segunda trayectoria de cinta alternativa incluye una pluralidad de resaltes separados longitudinalmente que se extienden en general en la segunda dirección de encaramiento.
11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores y que comprende además, antes de la etapa (a), el desbloqueo de una puerta de un cofre de la máquina bancaria automatizada.
12. Procedimiento según la reivindicación 11 y que comprende además, antes de la etapa (a), la apertura de la puerta en la que se logra acceso al transporte.
13. Procedimiento según la reivindicación 11 ó la reivindicación 12 y, que comprende además, después de la etapa (b), el cierre y el bloqueo de la puerta del cofre.
14. Máquina bancaria automatizada (10) que comprende:
un transporte de hojas (54) operativo para mover hojas en la máquina, en la que el transporte de hojas comprende:
una pluralidad de primeras trayectorias (174, 176, 178) de cinta, en general paralelas, que se extienden en una dirección longitudinal, y
por lo menos un elemento de resalte (180, 182) de extensión longitudinal, que se extiende paralelo a y transversalmente entre unas primeras trayectorias de cinta inmediatamente adyacentes de forma transversal,
en la que cada una de las primeras trayectorias de cinta incluye una primera superficie (184) de acoplamiento a hojas enfrentada en general en una primera dirección de encaramiento en general normal a la dirección longitudinal,
en la que por lo menos una de las primeras trayectorias de cinta tiene una primera superficie (184) de acoplamiento a hojas que incluye una pluralidad de resaltes separados longitudinalmente (194) que se extienden en general en la primera dirección de encaramiento,
en la que el resalte (180) de extensión longitudinal incluye una segunda superficie de acoplamiento a hojas enfrentada en general en una segunda dirección de encaramiento en general normal a la dirección longitudinal y opuesta a la primera dirección de encaramiento,
en la que el transporte se puede hacer funcionar para mover unas hojas (186) en la dirección longitudinal en acoplamiento con la primera y la segunda superficies de acoplamiento a hojas.
ES06009726T 2000-04-12 2001-04-10 Cajero automatico. Expired - Lifetime ES2337074T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US19687400P 2000-04-12 2000-04-12
US196874P 2000-04-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2337074T3 true ES2337074T3 (es) 2010-04-20

Family

ID=22727114

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01924893T Expired - Lifetime ES2280360T3 (es) 2000-04-12 2001-04-10 Maquina de transacciones automatizada.
ES06009726T Expired - Lifetime ES2337074T3 (es) 2000-04-12 2001-04-10 Cajero automatico.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01924893T Expired - Lifetime ES2280360T3 (es) 2000-04-12 2001-04-10 Maquina de transacciones automatizada.

Country Status (13)

Country Link
US (4) US6484380B2 (es)
EP (1) EP1290594B1 (es)
CN (2) CN100500532C (es)
AR (3) AR032616A1 (es)
BR (1) BR0109723A (es)
CA (1) CA2403107C (es)
DE (2) DE60140969D1 (es)
ES (2) ES2280360T3 (es)
MX (1) MXPA02009465A (es)
PL (1) PL356834A1 (es)
RU (1) RU2236038C2 (es)
WO (1) WO2001080120A1 (es)
ZA (1) ZA200207139B (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9927372D0 (en) * 1999-11-20 2000-01-19 Ncr Int Inc Self-service terminal
GB2365193A (en) * 2000-07-27 2002-02-13 Ncr Int Inc Self-service terminal
US20030018531A1 (en) * 2000-09-08 2003-01-23 Mahaffy Kevin E. Point-of-sale commercial transaction processing system using artificial intelligence assisted by human intervention
JP3890261B2 (ja) * 2001-10-29 2007-03-07 キヤノン株式会社 シート給送装置及び画像形成装置
US7261236B2 (en) * 2002-10-18 2007-08-28 Diebold, Incorporated Automated banking machine which dispenses, receives and stores notes and other financial instrument sheets
CN1726520B (zh) * 2002-12-16 2010-04-14 迪布尔特有限公司 自动银行机的货币分发器模块
CA2642596C (en) * 2003-03-10 2012-03-13 Diebold, Incorporated Automated banking machine currency dispenser arrangement
MXPA05008727A (es) * 2003-03-10 2005-09-20 Diebold Inc Metodo y maquina bancaria automatizada surtidora de efectivo.
EP1672462B1 (en) * 2003-03-10 2022-05-04 Diebold, Incorporated Cash dispensing automated banking machine and method
RU2004137044A (ru) * 2004-12-17 2006-05-27 Общество с ограниченной ответственностью "ИнтелКросс" (RU) Система автоматизированного хранения штучных материалов или изделий, преимущественно бумажных документов
US7661584B1 (en) * 2005-06-03 2010-02-16 Diebold Self-Service Systems, Division Of Diebold, Incorporated Enclosure for automated banking machine
US7344065B1 (en) * 2005-07-25 2008-03-18 Diebold Self-Service Systems Division Of Diebold, Incorporated ATM with security sensing system for cash dispenser customer interface gate
EP3284706B1 (en) 2006-11-10 2021-01-20 Diebold Nixdorf, Incorporated System controlled by data bearing records including automated banking
ITTO20070721A1 (it) * 2007-10-12 2009-04-13 Cts Cashpro Spa Apparecchiatura per il deposito ed il prelevamento automatico di banconote e relativi moduli di ricezione ed erogazione
JP5761094B2 (ja) * 2012-03-21 2015-08-12 沖電気工業株式会社 媒体処理装置
CN102831704B (zh) * 2012-09-05 2016-03-23 昆山古鳌电子机械有限公司 一种具有阶梯槽的固定纸币的清分机
CN102831706A (zh) * 2012-09-05 2012-12-19 昆山古鳌电子机械有限公司 一种能固定纸币的清分机
CN102831705B (zh) * 2012-09-05 2016-03-23 昆山古鳌电子机械有限公司 一种具有凸块的固定纸币的清分机
US9384637B2 (en) 2013-03-15 2016-07-05 Diebold Self-Service Systems, Division Of Diebold, Incorporated Picker for use with an automated banking machine
JP6094385B2 (ja) * 2013-05-30 2017-03-15 沖電気工業株式会社 媒体排出装置及び媒体排出システム
JP6451145B2 (ja) * 2014-08-21 2019-01-16 沖電気工業株式会社 自動取引装置
US9754434B2 (en) 2015-05-29 2017-09-05 Diebold, Inc. Moveable platen in document handling systems for an automated teller machine
CN105513198B (zh) * 2015-12-31 2017-12-01 华中农业大学 基于电压控速的纸币收纳装置

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2186986A (en) 1937-11-18 1940-01-16 Alexander W Nelson Sheet feeding machine
US2186968A (en) * 1938-07-18 1940-01-16 Byron Jackson Co Pumping apparatus
US2455836A (en) * 1947-07-11 1948-12-07 Marinus Van Brummelen Box blank separator
DK113780B (da) * 1967-11-01 1969-04-28 Canadian Stackpole Ltd Mekanisme til enkeltvis udtagning af ark fra en stabel, især til udtagning og afgivelse af etiketter til en ettiketteringsmaskines limpåføringsvalse.
US3970297A (en) * 1973-10-29 1976-07-20 Luis Mestre Development Corporation Sheet withdrawing mechanism and its combination with a collator
DE3210203C1 (de) * 1982-03-19 1983-12-15 M.A.N.- Roland Druckmaschinen AG, 6050 Offenbach Vorrichtung zum Aufteilen eines Stromes aus Druckexemplaren
GB2122007B (en) 1982-06-16 1986-01-02 Tokyo Shibaura Electric Co Automatic depositing apparatus
US4496144A (en) * 1982-08-19 1985-01-29 Xerox Corporation Paddle wheel feeder with normal force optimization and blade control
US4726474A (en) * 1984-05-08 1988-02-23 Laurel Bank Machines Co., Ltd. Circulating-type bill depositing and disbursing machine
JPS6432398A (en) * 1987-07-29 1989-02-02 Laurel Bank Machine Co Paper money teller machine
JP2704417B2 (ja) 1988-09-07 1998-01-26 株式会社日立製作所 シート搬送装置およびその応用製品
US4900006A (en) * 1988-12-05 1990-02-13 Xerox Corporation Tangential approach, low noise paddle wheel drive
GB2241493A (en) * 1990-03-01 1991-09-04 Aps Communications Plc Resiliently mounted wiper for dispensing sheet-like articles
JPH05270688A (ja) * 1992-03-27 1993-10-19 Matsushita Graphic Commun Syst Inc 搬送ローラ
US5449161A (en) * 1994-05-11 1995-09-12 Hewlett-Packard Company Hard copy sheet media pick mechanism
GB9523378D0 (en) * 1995-11-16 1996-01-17 At & T Global Inf Solution A cash dispensing apparatus
US6293544B1 (en) * 1999-12-22 2001-09-25 Xerox Corporation Apparatus and method for registering and conveying a compiled set of sheets

Also Published As

Publication number Publication date
RU2236038C2 (ru) 2004-09-10
ES2280360T3 (es) 2007-09-16
US20010041986A1 (en) 2001-11-15
AR054463A2 (es) 2007-06-27
US20030037421A1 (en) 2003-02-27
CA2403107C (en) 2007-09-18
ZA200207139B (en) 2003-03-19
MXPA02009465A (es) 2003-02-12
CA2403107A1 (en) 2001-10-25
PL356834A1 (en) 2004-07-12
AR040482A2 (es) 2005-04-06
EP1290594B1 (en) 2007-02-07
DE60126488T2 (de) 2007-11-15
US20010042292A1 (en) 2001-11-22
DE60140969D1 (de) 2010-02-11
WO2001080120A1 (en) 2001-10-25
CN1432165A (zh) 2003-07-23
CN100500532C (zh) 2009-06-17
US6484380B2 (en) 2002-11-26
CN1736833A (zh) 2006-02-22
US6945526B2 (en) 2005-09-20
US20040094889A1 (en) 2004-05-20
BR0109723A (pt) 2003-02-04
EP1290594A4 (en) 2005-11-09
EP1290594A1 (en) 2003-03-12
DE60126488D1 (de) 2007-03-22
US6634636B2 (en) 2003-10-21
CN1259626C (zh) 2006-06-14
AR032616A1 (es) 2003-11-19
US6629694B2 (en) 2003-10-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2337074T3 (es) Cajero automatico.
ES2389561T3 (es) Máquina bancaria automática de dispensación de efectivo y método
ES2326052T3 (es) Sistema de almacenamiento y reciclado de medios para maquina bancaria automatica.
ES2314386T3 (es) Disposicion de distribucion de efectivo para una maquina bancaria automatica.
ES2599578T3 (es) Disposición de casete de efectivo para cajero automático
CN103890817B (zh) 媒介保管盒及金融设备
KR101120907B1 (ko) 금융 자동화기기
CN111275881B (zh) 带有纸币止动器的自动柜员机
KR200411492Y1 (ko) 잼 방지 기능을 갖는 금융자동화기기
EP1705139B1 (en) Automated teller machine
KR200389004Y1 (ko) 금융자동화기기의 출금장치
BR102012026643B1 (pt) depositório de meios
BRPI9914652B1 (pt) máquina de transações bancárias automatizada
CA2520339C (en) Automated transaction machine
KR20200082106A (ko) 금융 자동화 기기의 매체 저장 장치
JPH0551843U (ja) 紙幣自動支払装置
BRPI0109723B1 (pt) Method of delivering notes from a bill of notes; operating system