ES2334062T3 - Sistema de fijacion exterior. - Google Patents

Sistema de fijacion exterior. Download PDF

Info

Publication number
ES2334062T3
ES2334062T3 ES06802129T ES06802129T ES2334062T3 ES 2334062 T3 ES2334062 T3 ES 2334062T3 ES 06802129 T ES06802129 T ES 06802129T ES 06802129 T ES06802129 T ES 06802129T ES 2334062 T3 ES2334062 T3 ES 2334062T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
knob
threaded
ring
coupling
rod
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06802129T
Other languages
English (en)
Inventor
Jim Hearn
Thomas J. Maughan
Timothy J. Horan
Michael J. Wahl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Synthes GmbH
Original Assignee
Synthes GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Synthes GmbH filed Critical Synthes GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2334062T3 publication Critical patent/ES2334062T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/60Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like for external osteosynthesis, e.g. distractors, contractors
    • A61B17/64Devices extending alongside the bones to be positioned
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/60Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like for external osteosynthesis, e.g. distractors, contractors
    • A61B17/66Alignment, compression or distraction mechanisms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/60Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like for external osteosynthesis, e.g. distractors, contractors
    • A61B17/62Ring frames, i.e. devices extending around the bones to be positioned

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Flanged Joints, Insulating Joints, And Other Joints (AREA)
  • Seal Device For Vehicle (AREA)
  • Eye Examination Apparatus (AREA)
  • Measuring Pulse, Heart Rate, Blood Pressure Or Blood Flow (AREA)
  • Gyroscopes (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

Un sistema de fijación exterior (10) comprendiendo: - un primer elemento de anillo (14) y un segundo elemento de anillo (16); - por lo menos un elemento de orientación (18) dispuesto entre dichos elementos de anillo primero y segundo (14, 16), el elemento de orientación (18) estando configurado para desplazar los elementos de anillo primero y segundo (14, 16) uno con relación al otro; y - por lo menos una pinza (200) funcionalmente conectada a por lo menos un elemento de anillo (14; 16), caracterizado porque dicha pinza (200) comprende: - una base (202) provista de una parte de acoplamiento; - una primera placa de sujeción (204) y una segunda placa de sujeción (206), las placas de sujeción (204, 206) estando dimensionadas y configuradas para recibir un elemento de conexión del hueso entre ellas, en donde la segunda placa de sujeción (206) tiene una parte de acoplamiento para el acoplamiento de la parte de acoplamiento en la base (202); - un elemento de fijación (212) colocado a través de las placas de sujeción primera y segunda (204, 206), en donde el elemento de fijación (212) acopla la base (202); - un primer elemento de desviación (210) colocado entre el elemento de fijación (212) y la primera placa de sujeción (204); y - un segundo elemento de desviación (208) colocado entre la segunda placa de sujeción (206) y la base (202) para la separación de las partes de acoplamiento de la segunda placa de sujeción (206) y la base (202), el segundo elemento de desviación (208) siendo compresible para permitir que las partes de acoplamiento se acoplen una a la otra en el momento del apriete del elemento de fijación (212) a la base (202), y en el que una de las placas de sujeción primera y segunda (204; 206) de la por lo menos una pinza (200) comprende por lo menos un saliente (214) y la otra de las placas de sujeción primera y segunda (204; 206) estando provista de por lo menos una entalladura para la recepción de por lo menos un saliente (214) de tal modo que las placas de sujeción primera y segunda (204, 206) se pueden desplazar axialmente, pero tienen un movimiento giratorio relativo una con relación a la otra.

Description

Sistema de fijación exterior.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a dispositivos y sistemas de fijación de huesos y, en particular, a un dispositivo fijación exterior para estabilizar segmentos del hueso y promover la soldadura de los huesos.
Antecedentes de la invención
Los dispositivos de fijación exterior se utilizan para estabilizar segmentos del hueso y facilitar la soldadura de los huesos en el lugar de la reparación del hueso. Como se utiliza aquí "lugar de la reparación del hueso" se refiere a cualquier zona del hueso la cual se une por lo menos en un lado mediante una zona del hueso relativamente sana a la cual se pueden fijar dispositivos ortopédicos, tales como en una osteotomía de un defecto o una fractura. Los dispositivos de orientación y reducción o compresión se puede incorporar en un dispositivo de fijación exterior y se pueden utilizar para ajustar gradualmente la orientación y la separación relativas de las partes del hueso en lados opuestos en un lugar de la reparación del hueso.
Los dispositivos de fijación exterior tradicionalmente incluyen barras, varillas o anillos en arco así como pasadores, tornillos o alambres transcutáneos los cuales se insertan dentro del hueso a cada lado del lugar de la reparación del hueso. Se utilizan pinzas para unir los pasadores, tornillos o alambres a las barras, varillas o anillos en arco. Estas pinzas se pueden utilizar para ajustar las posiciones relativas de los pasadores, tornillos o alambres unos con relación a los otros así como las barras, varillas o anillos en arco de modo que los segmentos del hueso se puedan alinear en el lugar de la reparación del hueso. Cuando se consigue la alineación deseada, las pinzas se bloquean en su sitio para mantener la alineación de los segmentos del hueso.
Los dispositivos de orientación y reducción o compresión pueden permitir el ajuste de la distancia entre los componentes unidos en lados opuestos de un lugar de reparación del hueso. Un procedimiento de orientación típico implica como máximo una osteotomía que separa completamente el hueso en dos segmentos, o por lo menos una incisión de la parte cortical del hueso. Un dispositivo de orientación desplaza los componentes del dispositivo de fijación a fin de separar gradualmente los elementos del hueso a cada lado de la osteotomía (o la parte medular o porosa del hueso a cada lado de la incisión). Esta separación gradual permite que se forme un nuevo hueso en el vacío de la osteotomía. En otros casos, la reducción o la compresión a través del lugar de la reparación del hueso para sostener juntas partes del hueso se desea para facilitar la soldadura. Unos ajustes de este tipo, ya sea la orientación, la reducción o compresión, típicamente siguen un protocolo prescrito. Después de cada ajuste, el dispositivo de orientación, reducción o compresión se sostiene fijo y el crecimiento nuevo del hueso gana resistencia. Después de que el lugar de la reparación del hueso se haya soldado, el dispositivo de fijación exterior se extrae del paciente.
Los dispositivos de orientación, reducción o compresión existentes utilizan mecanismos de ajuste los cuales pueden ser incómodos, lentos y difíciles de ajustar de un modo incremental y fiable. Por ejemplo, tuercas hexagonales o elementos de fijación convencionales similares acoplados con un espárrago o varilla roscada se utilizan a menudo para fijar los componentes de un dispositivo de fijación exterior. Estos elementos de fijación se montan y se ajustan utilizando una llave para tuercas o bien otra herramienta. Los pacientes y sus cuidadores que no son personal sanitario a menudo tienen que realizar las tareas de ajuste de un dispositivo de fijación exterior según un protocolo de tratamiento específico. Sin embargo, la complejidad de los sistemas existentes a menudo puede conducir a ajustes inapropiados, que no cumplan o que se desvíen del protocolo prescrito, o a una falta de confort indebida por parte del paciente.
El documento US 2004/0073212 de Kim se refiere a un sistema de fijación exterior que incluye un par de elementos de anillo a través de los cuales pasa un hueso en dirección longitudinal.
El documento US 6,022,348 de Spitzer se refiere a una conexión de pinza para un elemento de fijación exterior longitudinal con elementos de guía en forma de varilla.
Por consiguiente, es deseable proporcionar dispositivos, procedimientos y equipos de fijación exterior provistos de conjuntos de orientación y conexión para la estabilización de segmentos del hueso y para proporcionar ajustes incrementales simples y fiables.
Resumen de la invención
La presente invención se refiere a un sistema de fijación exterior que comprende las características de la reivindicación 1. Formas de realización adicionales preferidas se revelan en las reivindicaciones subordinadas 2-26.
Un sistema de fijación exterior puede incluir conjuntos de anillo o segmentos de anillo los cuales se pueden unir, por ejemplo, mediante uno o más elementos de orientación lineales, elementos de orientación angular o elementos alargados. Los elementos de orientación lineal pueden permitir cambios incrementales en la distancia entre los conjuntos de anillo o los segmentos de anillo y, por lo tanto, pueden capacitar la orientación, reducción o compresión del hueso o de los segmentos del hueso.
Cada elemento de orientación lineal puede tener una parte del cuerpo, un pomo de ajuste y un elemento alargado (por ejemplo, una varilla roscada). La parte del cuerpo puede estar unida a un conjunto o segmento de anillo, el elemento alargado puede estar unido a otro conjunto o segmento de anillo. Un extremo del elemento alargado puede estar colocado de forma móvil en el interior de la parte del cuerpo. El pomo puede estar conectado a la parte del cuerpo de forma que el pomo pueda girar con relación a la parte del cuerpo pero pueda ser fijado axialmente. El giro del pomo puede causar que el elemento alargado se desplace con relación al pomo y en el interior de la parte del cuerpo. La parte del cuerpo puede tener una ventana para ver la posición de un extremo del elemento alargado en el interior de la parte del cuerpo. La parte del cuerpo puede tener también un calibre el cual puede comprender una escala de forma que proporcione al operario una indicación visual del movimiento del elemento alargado. Además, el pomo puede tener un mecanismo de retención el cual se puede acoplar en una o más muescas colocadas alrededor de la parte del cuerpo. Una construcción de este tipo puede proporcionar una indicación táctil o audible a un operario sobre los movimientos incrementales del elemento de orientación y, por consiguiente, de los conjuntos o segmentos de anillo unos con relación a los otros.
Los elementos de fijación que se pueden acoplar de forma selectiva también pueden estar provistos como parte de un sistema de fijación exterior y pueden permitir un montaje y un ajuste rápidos del sistema de fijación exterior. En una forma de realización, el elemento de fijación que se puede acoplar selectivamente puede ser una tuerca la cual puede tener un eje, un primer extremo, un segundo extremo y un taladro que se extiende desde el primer extremo hasta el segundo extremo. El taladro puede tener un eje el cual puede ser oblicuo con respecto al eje de la tuerca. La tuerca puede tener una primera parte roscada interior próxima al primer extremo, una segunda parte roscada interior próxima al segundo extremo y una parte sin rosca entre los extremos primero y segundo. La tuerca puede estar configurada de tal modo que la alineación del eje del taladro con el eje de la varilla roscada pueda capacitar que un operario desplace rápidamente la tuerca a lo largo del eje de la varilla sin la necesidad de girar la tuerca. En una orientación de este tipo, las partes roscadas de la tuerca pueden no acoplarse a las roscas de la varilla. La alineación del eje de la tuerca con el eje de la varilla puede resultar en que partes roscadas interiores de la tuerca se acoplen a las roscas exteriores de la varilla de forma que la tuerca se pueda girar sobre la varilla y apretarla contra un componente del sistema de fijación exterior tal como por ejemplo un conjunto o segmento de anillo. En una forma de realización alternativa, las partes roscadas pueden estar configuradas de tal modo que la alineación del eje de la tuerca con el eje de la varilla pueda permitir un movimiento axial rápido de la tuerca mientras la alineación del eje del taladro con el eje de la varilla puede acoplar las partes roscadas de la tuerca con las roscas de la varilla.
En otra forma de realización, el elemento de fijación que se puede acoplar de forma selectiva puede tener una parte del cuerpo con un orificio a través del mismo y un paso el cual puede tener una pared que se puede orientar sustancialmente perpendicular al orificio para recibir un elemento roscado. El elemento de fijación que se puede acoplar de forma selectiva puede ser también un elemento interior el cual puede estar colocado en el interior de la parte del cuerpo. El elemento interior puede tener un taladro a través del mismo, el cual puede incluir una parte roscada y una parte sin rosca. El taladro puede estar dimensionado y configurado para recibir al elemento roscado. El elemento interior se puede desplazar entre una primera posición y una segunda posición. En la primera posición, la parte roscada del elemento interior se puede acoplar en el elemento roscado. Además, el elemento roscado puede estar sostenido entre la parte roscada del elemento interior y la pared del paso. En la segunda posición, la parte roscada del elemento interior se puede desacoplar del elemento roscado de modo que el elemento de apriete se pueda desplazar libremente a lo largo de un eje del elemento roscado.
A fin de formar un ángulo entre un componente del elemento de fijación exterior con respecto a otro componente (por ejemplo, formar un ángulo entre una varilla roscada con relación a un conjunto de anillo), puede estar provisto un conjunto de arandela. El conjunto de arandela puede tener una arandela macho provista de un taladro pasante y una superficie convexa y una arandela hembra provista de un taladro pasante y una superficie cóncava. La superficie convexa de la arandela macho se puede desplazar en el interior de la superficie cóncava de la arandela hembra. La arandela hembra puede tener una superficie plana para la colocación contra un componente, por ejemplo, un conjunto o segmento de anillo. La arandela macho también puede tener una superficie plana para el acoplamiento con una tuerca la cual se puede utilizar para apretar el conjunto de arandela contra una superficie de un componente del sistema.
Un elemento de orientación angular puede ser otro componente el cual puede capacitar que un operario forme un ángulo entre un componente del sistema de fijación exterior con relación a otro componente. Por ejemplo, un elemento de orientación angular se puede utilizar para formar un ángulo entre una varilla roscada con relación a un conjunto o segmento de anillo. En una forma de realización, el elemento de orientación angular puede comprender un primer conectador y un segundo conectador, los conectadores primero y segundo pueden estar dimensionados y configurados para acoplar un primer elemento de anillo y un segundo elemento de anillo, respectivamente. El elemento de orientación angular también puede tener una varilla con un extremo próximo y un extremo distante. El segundo conectador puede conectar de forma giratoria la varilla a un segundo elemento de anillo. El pomo puede tener un taladro a través del mismo y puede estar funcionalmente conectado al primer conectador y al extremo distante de la varilla de tal modo que el giro del pomo pueda causar que la varilla se desplace axialmente a través del taladro del pomo. El primer conectador puede conectar de forma giratoria el pomo al primer elemento de anillo y el pomo puede girar con respecto al primer conectador.
En una forma de realización que utiliza un elemento de orientación angular, el sistema de fijación exterior puede tener uno o más conjuntos de separación angular que estén dimensionados y configurados para estar funcionalmente conectados a un conjunto o segmento de anillo. Un conjunto de separación angular puede tener una primera parte del cuerpo y una segunda parte del cuerpo, en donde las partes del cuerpo primera y segunda pueden estar funcionalmente conectadas entre sí de tal modo que las partes del cuerpo puedan girar una con relación a la otra. Las partes del cuerpo pueden estar conectadas directamente a un conjunto o un segmento de anillo. Alternativamente, una primera varilla puede estar funcionalmente conectada a una o ambas partes primera y segunda del cuerpo y puede conectar las partes del cuerpo a un conjunto o segmento de anillo. En una forma de realización, una de las partes del cuerpo primera y segunda puede tener una parte de esfera y la otra de las partes del cuerpo primera y segunda puede tener un casquillo para recibir la esfera de tal modo que las partes del cuerpo primera y segunda se puedan desplazar de forma poliaxial una con relación a la otra.
Un sistema de fijación exterior también puede incorporar una o más pinzas para acoplar los elementos de conexión del hueso (por ejemplo, pasadores, alambres y tornillos) las cuales pueden estar insertadas en el hueso. La pinza puede tener una parte de la base, una primera placa de sujeción, una segunda placa de sujeción y un elemento de fijación el cual puede conectar las placas de sujeción primera y segunda a la parte de la base. Las placas de sujeción pueden estar dimensionadas y configuradas para recibir un elemento de conexión del hueso entre ellas. En una primera forma de realización, la segunda placa de sujeción puede tener una parte de acoplamiento (por ejemplo, estrías) para el acoplamiento de una parte de acoplamiento correspondiente (por ejemplo, estrías) en la base. El elemento de fijación puede estar colocado a través de las placas de sujeción primera y segunda y puede acoplar la base.
Un primer elemento de desviación puede estar colocado entre el elemento de fijación y la primera placa de sujeción y un segundo elemento de desviación puede estar colocado entre la segunda placa de sujeción y la base para la separación de las partes de acoplamiento de la segunda placa de sujeción y la base. El segundo elemento de desviación puede ser compresible para permitir que las partes de acoplamiento se acoplen entre sí en el momento del apriete del elemento de fijación a la base.
Cualquiera de los dispositivos, todos o dispositivos seleccionados descritos en este documento tales como, por ejemplo, los conjuntos de anillo, los segmentos de anillo, los elementos de orientación lineal, las tuercas, los elementos de apriete, las varillas, las arandelas, los elementos de orientación angular, los conjuntos de separación angular, las pinzas, los elementos de conexión del hueso (por ejemplo, pasadores, alambres o tornillos), elementos de fijación (tales como tuercas, espárragos, remaches, etcétera) o componentes de cualquiera de los dispositivos pueden estar provistos en juegos o equipos de modo que un cirujano pueda seleccionar diversas combinaciones de componentes para crear un sistema de fijación exterior el cual esté configurado específicamente para las necesidades particulares de un paciente y la fractura o deformidad del hueso. Se debe indicar que uno o más de cada uno de los dispositivos o sus componentes puede estar provisto en un equipo o sistema. En algunos equipos o juegos, puede estar provisto el mismo dispositivo con diferentes formas o tamaños (por ejemplo, múltiples varillas de diferentes longitudes o múltiples pinzas, elementos de orientación, tuercas de diferentes tamaños).
Breve descripción de los dibujos
El sistema de fijación exterior, sus componentes y el procedimiento de utilización se explican todavía con mayor detalle en los siguientes dibujos ejemplares. El sistema de fijación exterior, sus componentes y el procedimiento de funcionamiento y utilización se comprenderá mejor mediante referencia a los siguientes dibujos, en los cuales números de referencia iguales representan elementos iguales. Los dibujos son meramente ejemplares para ilustrar la estructura, el funcionamiento y el procedimiento de utilización del sistema de fijación exterior y sus componentes y ciertas características que pueden ser utilizadas de forma singular o en combinación con otras características y la invención no se debe limitar a las formas de realización representadas.
La figura 1 es una vista en perspectiva de una forma de realización ejemplar de un sistema de fijación exterior de la presente invención.
La figura 2 es una vista en perspectiva del despiece de una forma de realización ejemplar de un conjunto de anillo del dispositivo de la figura 1.
La figura 3A es una vista en perspectiva del despiece de una forma de realización ejemplar de un conjunto de elemento de orientación lineal del dispositivo de la figura 1.
La figura 3B es una vista en sección transversal del conjunto de orientación lineal de la figura 3A a lo largo de la línea A-A.
La figura 4A es una vista en perspectiva de una forma de realización ejemplar de un elemento de apriete.
La figura 4B es una vista desde el extremo del elemento de apriete de la figura 4A.
La figura 4C es una vista lateral del elemento de apriete de la figura 4A.
La figura 4D es una vista en sección transversal del elemento de apriete de la figura 4A a lo largo de la línea B-B.
La figura 4E es una vista en sección transversal de una forma de realización ejemplar de un elemento de apriete alternativo.
La figura 5A es una vista en perspectiva de una forma de realización ejemplar de un conjunto con el elemento de apriete de la figura 4A en diversas posiciones en un elemento alargado.
La figura 5B es una vista en sección transversal del conjunto de la figura 5A a lo largo de la línea C-C.
La figura 6A es una vista en perspectiva del despiece de la forma de realización ejemplar de un elemento de apriete alternativo.
La figura 6B es una vista desde arriba del elemento de apriete de la figura 6A.
La figura 6C es una vista en sección transversal del elemento de apriete de la figura 6A a lo largo de la línea D-D.
La figura 7A es una vista en perspectiva de una forma de realización ejemplar de las arandelas para formar ángulos unidas a un conjunto de anillo ejemplar.
La figura 7B es una vista en sección transversal de las arandelas de la figura 7A.
La figura 7C es una vista lateral del conjunto de la figura 7A.
La figura 8 es una vista en perspectiva de una forma de realización ejemplar alternativa de un sistema de fijación exterior.
La figura 9A es una vista en perspectiva de una forma de realización ejemplar de un conjunto de elemento de orientación angular de la figura 8.
La figura 9B es una vista en perspectiva del despiece del conjunto de elemento de orientación angular de la figura 9A.
La figura 10 es una vista en perspectiva del despiece de una forma de realización ejemplar de un conjunto de junta del sistema de la figura 8.
La figura 11 es una vista en perspectiva del despiece de una forma de realización ejemplar de un conjunto de pinza.
Y
La figura 12 es una vista en perspectiva de una forma de realización ejemplar de un conjunto que incorpora la pieza de la figura 11.
Descripción detallada
Como se representa en la figura 1, el sistema de fijación exterior 10 puede incluir un primer conjunto de anillo 14 y un segundo conjunto de anillo 16, los cuales pueden estar funcionalmente unidos y separados mediante uno o más elementos de orientación lineal 18. En algunas formas de realización, el sistema de fijación exterior 10 puede tener más de dos conjuntos de anillo. Además, en una forma de realización preferida, se pueden utilizar tres elementos de orientación lineal 18 para conectar los conjuntos de anillo (por ejemplo, los conjuntos de anillo 14, 16), aunque se puede utilizar otro número de elementos de orientación lineal y otro componente además de o alternativamente para unir y separar los conjuntos de anillo, tales como los conjuntos de anillo 14, 16.
La figura 2 ilustra que cada conjunto de anillo 14, 16 puede estar compuesto de dos o más segmentos de anillo 32, 33. Aquellas personas expertas en la técnica apreciarán que los conjuntos de anillo 14, 16 pueden estar compuestos de una única pieza de material. Un conjunto de anillo 14, 16 puede estar dimensionado y configurado para ser colocado enteramente alrededor de un hueso para formar un sistema de fijación exterior. Se debe indicar, sin embargo, que los segmentos de anillo individuales 32, 33 se pueden utilizar para construir un sistema de fijación exterior de tal modo que el dispositivo de fijación exterior pueda rodear sólo parcialmente el hueso. Por ejemplo, un sistema de fijación exterior puede tener una parte superior la cual únicamente puede tener un segmento de anillo individual 32, el cual puede rodear sólo parcialmente un hueso, y una parte inferior la cual puede ser un conjunto de anillo completo 14, 16 para rodear el hueso entero. En otras formas de realización, un sistema de fijación exterior puede tener partes superior e inferior las cuales cada una de ellas puede comprender únicamente un segmento de anillo individual 32, 33 de tal modo que el sistema de fijación exterior entero únicamente rodea parcialmente al hueso.
Los conjuntos de anillo 14, 16 pueden estar fabricados de cualquier material adecuado tal como por ejemplo metal (por ejemplo, acero inoxidable, titanio, aluminio, una aleación de dos o más metales), plástico (por ejemplo, polímeros de alta resistencia), caucho, cerámica (por ejemplo, fibra de carbono, grafito) o un material compuesto (es decir, compuesto de dos o más materiales). Se pueden considerar diversos factores cuando se determine el material utilizado para fabricar los conjuntos de anillo 14, 16, incluyendo, pero no estando limitados a ellos, por ejemplo, la capacidad de soportar esterilización, la capacidad de soportar fuerzas ejercidas sobre los mismos, peso, duración, la capacidad de agarre de los conjuntos de anillo 14, 16, particularmente con guantes de látex y sus propiedades de radiotransparencia o radiotranslucidez. Los conjuntos de anillo 14, 16 pueden ser radiotrasparentes o radio-opacos. En formas de realización en las cuales los conjuntos de anillo 14, 16 pueden ser radiotrasparentes o radio-opacos, se pueden incorporar marcadores (no representados) en el interior o fijados a los conjuntos de anillo 14, 16. Los marcadores radio-opacos pueden ayudar al cirujano en la alineación apropiada de los conjuntos de anillo 14, 16 con relación a la anatomía de un paciente.
Los segmentos de anillo 32, 33 pueden ser sustancialmente idénticos entre sí y pueden incluir medios para la fijación de los segmentos de anillo entre sí. En una forma de realización, el segmento de anillo 32 puede tener extremos 32a, 32b los cuales pueden formar rebordes 35, 39, respectivamente, y el segmento de anillo 33 puede tener extremos 33a, 33b los cuales pueden formar rebordes 35, 39 respectivamente. Los rebordes 35, 39 del segmento de anillo 32 pueden estar conectados a los rebordes 39, 35, respectivamente, del segmento de anillo 33. Los rebordes pueden tener un grosor el cual puede ser inferior que el grosor del resto de los segmentos de anillo 32, 33 (por ejemplo, la mitad del grosor del resto de un segmento de anillo 32, 33). De este modo, cuando se acoplan entre sí los rebordes 35, 39 de los segmentos de anillo, los rebordes 35, 39 pueden tener un grosor combinado el cual puede ser sustancialmente el mismo que el grosor del resto de los segmentos de anillo 32, 33. Una construcción de este tipo puede resultar en que la superficie superior 14a, 16a y la superficie inferior 14b, 16b de los conjuntos de anillo 14, 16 formen planos.
Los segmentos de anillo 32, 33 se pueden acoplar entre sí de diversos modos. En una forma de realización, por ejemplo, los rebordes 35, 39 pueden tener orificios 37, 36, respectivamente, los cuales pueden estar alineados entre sí cuando los extremos 32b, 33a y 32a, 33b se acoplan entre sí. Una construcción de este tipo puede capacitar que un dispositivo de fijación (por ejemplo, un tornillo o espárrago) sea insertado a través de los orificios 36, 37 y fije los segmentos 32, 33 entre sí. En una forma de realización, por lo menos un taladro 36, 37 puede estar roscado de tal modo que un tornillo o espárrago roscado 38 pueda pasar a través del taladro sin rosca 36, 37 y ser roscado dentro del taladro roscado 36, 37. Alternativamente, uno o ambos taladros 36, 37 pueden no tener rosca y una tuerca (no representada) puede ser fijada al tornillo o espárrago 38 de tal modo que una parte del segmento de anillo 32, 33 pueda ser sostenida entre la tuerca y la cabeza del tornillo o espárrago 38. Aquellas personas expertas en la técnica comprenderán que se contempla cualquier medio para el acoplamiento de los segmentos de anillo 32, 33.
Además, los conjuntos de anillo 14, 16 pueden tener una pluralidad de orificios 34 a través de los mismos los cuales pueden proporcionar puntos de conexión para pinzas, elementos de orientación, compresores y otros componentes. Los orificios 34 pueden ser roscados o sin rosca y pueden estar dimensionados y configurados para recibir y sostener pinzas, elementos de orientación, compresores o bien otros componentes mediante diversos medios de conexión que se puedan extraer o que no se pueden extraer incluyendo, por ejemplo, tornillos, espárragos, tuercas, pinzas, soldaduras, remaches o cualquier otro medio de unión adecuado. La configuración de los conjuntos de anillo 14, 16 conjuntamente con uno o más elementos de orientación lineal 18 o bien otros componentes, puede proporcionar un bastidor de fijación exterior para la unión y el soporte de pinzas (por ejemplo, la pinza 200 en la figura 11) o bien otros componentes (por ejemplo, varillas, barras y pasadores para el hueso, tornillos o alambres) para la fijación de los segmentos del hueso.
En una forma de realización en la que los segmentos de anillo 32, 33 o los conjuntos de anillo 14, 16 pueden estar fabricados de fibra de carbono o grafito, una manta o lámina de fibra de carbono o grafito puede estar enrollada o plegada y se puede insertar en el interior de un molde. Una resina o epoxy se puede insertar dentro del molde de modo que la resina o epoxy impregne la manta o lámina y la manta o lámina y la resina o epoxy se pueden comprimir para formar los segmentos de anillo 32, 33 o conjuntos enteros de anillo 14, 16. Después de ello, los segmentos de anillo 32, 33 o los conjuntos de anillo 14, 16 se pueden mecanizar para formar, por ejemplo, orificios 34 a través de los mismos o crear diversas características (por ejemplo, rebordes 35, 39 y taladros 36, 37). Aquellas personas expertas en la técnica apreciarán que los segmentos de anillo o los conjuntos de anillo de fibra de carbono o grafito pueden estar formados mediante cualquier otro procedimiento conocido en la técnica.
Como se representa en la figura 1, los elementos de orientación lineal 18 pueden estar unidos a y entre conjuntos de anillo 14, 16 de modo que los elementos de orientación 18 puedan estar sustancialmente paralelos unos con respecto a los otros como se representa, o los elementos de orientación también pueden estar orientados formando ángulos no paralelos. El eje 18a de los elementos de orientación 18 también puede formar un ángulo (por ejemplo, perpendicular) con respecto a los conjuntos de anillo 14, 16. Además, como se representa en las figuras 1, 3A y 3B, el elemento de orientación lineal 18 puede tener una parte del cuerpo 26, un pomo de ajuste 24 el cual puede estar asociado funcionalmente con la parte del cuerpo 26 y un elemento alargado (por ejemplo, una varilla roscada 20) la cual puede estar acoplada al pomo 24.
Los componentes del elemento de orientación lineal 18 pueden estar fabricados de cualquier material adecuado tal como por ejemplo metal (por ejemplo, acero inoxidable, titanio, aluminio, una aleación de dos o más metales), plástico, caucho, cerámica o un material compuesto (por ejemplo, fibra de carbono, grafito) o compuestos de dos o más materiales. Se pueden considerar diversos factores cuando se determine el material utilizado para fabricar los componentes del elemento de orientación 18, incluyendo pero no estando limitado a ello, por ejemplo, la capacidad de soportar esterilización, la capacidad de soportar fuerzas ejercidas sobre los mismos, el peso, la duración y la capacidad de agarrar los componentes, particularmente con guantes de látex. Los componentes del elemento de orientación 18 pueden ser radiotrasparentes o radio-opacos. En formas de realización en las cuales los componentes pueden ser radiotrasparentes, marcadores radio-opacos (no representados) se pueden incorporar o unir a los componentes.
La parte del cuerpo 26 puede tener cualquier forma tal como, por ejemplo, cilíndrica. La parte del cuerpo 26 puede tener un extremo distante 26a el cual puede estar asociado funcionalmente con el pomo 24 y un extremo próximo 26b el cual puede estar unido al segundo conjunto de anillo 16. El extremo próximo 26b de la parte del cuerpo 26 puede tener una parte alargada 49, la cual puede tener una o más partes de acoplamiento (por ejemplo, una superficie plana 49 o una superficie moleteada) para ayudar en el apriete de la parte del cuerpo 26 o el aflojamiento de la parte del cuerpo 26 del conjunto de anillo 16. La parte del cuerpo 26 puede tener un paso interior 59 el cual puede tener una dimensión que sea mayor que el diámetro de la varilla roscada 20 de modo que la varilla roscada 20 se pueda desplazar en su interior. La parte del cuerpo 26 puede tener también un calibre 28 para medir y visualizar los cambios en la posición de la varilla roscada 20 dentro de la cavidad interior 59. El calibre 28 puede incluir una ventana alargada 40 la cual se puede extender a lo largo del eje 18a de modo que un operario pueda visualizar la posición del extremo más próximo 20b de la varilla 20 con relación al calibre 28. En particular, el calibre 28 puede tener una escala o marcas 42 a lo largo de la ventana 40 para medir la posición del extremo más próximo 20b de la varilla 20. De este modo, un operario puede ser capaz de determinar la cantidad de orientación, reducción o compresión aplicada por el sistema 10. En otras formas de realización, la varilla roscada 20 puede tener una o más marcas de calibración (no representadas) las cuales pueden ser visibles a través de la ventana 40.
En una forma de realización, las marcas 42 pueden estar aplicadas o colocadas en una parte del cuerpo 26 después del ajuste de una posición inicial de la varilla 20 dentro de la ventana 40, de tal modo que se puedan medir los cambios en la posición de la varilla 20 desde la posición inicial (por ejemplo "0"). Por ejemplo, las marcas 42 pueden estar impresas en un rótulo o bien en otro medio que se pueda aplicar a la parte del cuerpo 26 después del montaje inicial y del ajuste del sistema de fijación exterior 10. Las marcas 42 pueden corresponder a unidades calibradas de medida (por ejemplo, milímetros, centímetros, pulgadas o fracciones de los mismos) o las marcas 42 pueden corresponder a un protocolo de orientación particular que se deba seguir (por ejemplo, mostrando líneas en donde se deba alinear el extremo próximo de la varilla).
En una forma de realización preferida, el pomo 24 puede estar acoplado de forma giratoria a la parte del cuerpo 26. El pomo 24 puede incluir un taladro interior 25, el cual puede tener una parte roscada 27 y una parte sin rosca 29. La parte roscada 27 puede estar dimensionada y configurada para recibir las roscas exteriores de la varilla roscada 20. La parte sin rosca 29 del taladro 25 puede tener un diámetro mayor que la parte roscada 27 y puede estar dimensionada para ajustar sobre el extremo distante 26a de la parte del cuerpo 26.
A fin de capacitar que el pomo 24 se desplace giratoriamente con relación a la parte del cuerpo 26 mientras se evita que el pomo 24 se desplace axialmente a lo largo del eje 18a, un acoplamiento 48 puede estar colocado entre el pomo 24 y la parte del cuerpo 26. El acoplamiento 48 puede estar fabricado a partir de, por ejemplo, acero, aleación de metales, fibra de carbono, plástico, caucho, cerámica o bien otros materiales. El acoplamiento 48 puede tener una forma de "C" o puede ser un círculo completo y puede estar colocado en una ranura anular 46 en el pomo 24 o una ranura 47 en la parte del cuerpo 26. El acoplamiento 48 con una abertura u orificio a lo largo de una parte del mismo tal como con un acoplamiento en forma de "C" 48 puede resultar en que el acoplamiento 48 sea flexible, facilitando de ese modo la colocación o el ajuste a presión del acoplamiento 48 en el interior de la ranura anular 46. Con el acoplamiento de anillo en C 48 ajustado en la ranura 47, el pomo 24 puede ajustar con presión sobre el extremo 26a de la parte del cuerpo 26 de modo que la superficie exterior del acoplamiento 48 se pueda ajustar en el interior de la ranura 46 en el pomo 24 para sostener el pomo 24 de modo que el pomo 24 no se desplace axialmente sobre la parte del cuerpo 26, pero pueda girar con respecto a la parte del cuerpo 26. Una ranura anular 58a en la parte del cuerpo 26 también puede evitar que el pomo 24 se desplace axialmente con respecto a la parte del cuerpo 26, mientras al mismo tiempo permite el movimiento giratorio el pomo 24 con relación a la parte del cuerpo 26.
La parte roscada 27 del taladro interior 25 del pomo 24 puede estar dimensionada y configurada para acoplar el extremo próximo 20b de la varilla roscada 20. El giro del pomo 24 en un sentido (por ejemplo, en el sentido de las agujas del reloj) puede arrastrar la varilla 20 en el interior de la cavidad 59 de la parte del cuerpo 26 y de ese modo se puede reducir la longitud del elemento de orientación lineal 18. Por consiguiente, los conjuntos de anillo 14, 16 se pueden desplazar más cerca juntos, resultando en la reducción o la compresión del hueso. Alternativamente, el giro del pomo 24 en el sentido opuesto (por ejemplo, en el sentido contrario a las agujas del reloj) puede resultar en que la varilla roscada 20 se desplace fuera de la cavidad 59 de la parte del cuerpo 26 y de ese modo puede incrementar la longitud del elemento de orientación lineal 18. Por consiguiente, los conjuntos de anillo 14, 16 se pueden desplazar alejándose adicionalmente, resultando en la orientación del hueso.
El pomo 24 puede estar acoplado a la parte del cuerpo 26 de tal modo que pueda permitir un movimiento incremental del pomo 24 con relación a la parte del cuerpo 26 y, por consiguiente, pueda resultar en un movimiento incremental de la varilla 20 y los conjuntos de anillo 14, 16. El pomo 24 puede tener un paso radial 53 el cual puede recibir un dispositivo de acoplamiento 52. El dispositivo de acoplamiento 52 se puede desplazar en el interior del paso o pasador 53. Un elemento de desviación 54, el cual puede ser en forma de anillo, puede estar colocado en el interior de una ranura anular 57 en el pomo 24. Un ejemplo de elemento de desviación 54 puede ser una junta tórica de caucho. El elemento 54 puede ser flexible y puede desviar el dispositivo de acoplamiento 52 en el interior del taladro 27 de tal modo que el dispositivo de acoplamiento 52 acople la parte del cuerpo 24. En una forma de realización, el elemento de desviación 54 puede ser innecesario cuando el dispositivo de acoplamiento 52 pueda tener una parte de tornillo la cual se acopla a roscas (no representadas) en el paso 53. En una forma de realización, el elemento de desviación 54 puede ser un anillo elástico. En otras formas de realización, el elemento de desviación 54 puede estar construido de, por ejemplo, un metal, aleación, polímero o bien otro material compuesto y puede incluir una abertura o bien otra característica que permita una cierta expansión o contracción elástica del elemento de desviación 54.
Cuando se gira el pomo 24, el dispositivo de acoplamiento 52 se puede desplazar a lo largo del exterior de la parte del cuerpo 24. En una forma de realización, el dispositivo de acoplamiento 52 se puede desplazar a lo largo de una ranura anular 58a y se puede montar a presión en el interior de las muescas 58 bajo la fuerza del elemento de desviación 54. En un acoplamiento de este tipo del dispositivo de acoplamiento 52 y la muesca 58 puede resultar en el tope mecánico en donde un giro adicional del pomo 24 en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario a las agujas del reloj requiera una fuerza adicional para desplazar el dispositivo de acoplamiento 52 fuera de la muesca 58. Este tope mecánico puede estar acompañado por un "clic" audible o bien otro sonido que proporcione retroalimentación al usuario de que el pomo 24 ha sido desplazado un incremento completo. El tope mecánico también proporcionará una retroalimentación sensorial o táctil al usuario. Esto puede facilitar el ajuste incremental controlado del elemento de orientación lineal 18. La circunferencia alrededor del pomo 24 puede determinar la distancia entre las muescas 58 las cuales, a su vez, pueden determinar la cantidad de movimiento entre los anillos 14, 16 (es decir, puede haber una relación proporcional entre la cantidad que gira el pomo 24 y la distancia en la que los anillos 14, 16 se desplazan entre sí) causado por un movimiento incremental individual del pomo 24. Por ejemplo, el giro del pomo 24 en un clic o incremento puede desplazar los anillos 14, 16 aproximadamente 0,25 mm más cerca o más lejos. Una persona experta en la técnica apreciará que se pueden utilizar otros dispositivos de acoplamiento o mecanismos de ajuste incremental para proporcionar una retroalimentación mecánica y auditiva de este tipo a un usuario durante el ajuste.
La muesca 58 puede estar colocada a diversos incrementos alrededor del pomo 24. Por ejemplo, las muescas 58 pueden estar colocadas cada 90 grados alrededor del exterior del pomo 24 (es decir, cuatro muescas 58 en el pomo 24). Alternativamente, las muescas 58 pueden estar colocadas cada 180 grados alrededor del pomo 24 (es decir, dos muescas 58 en el pomo 24). En otras formas de realización, las muescas 58 pueden estar colocadas alrededor del pomo 24 con diferentes cantidades de espacio entre dos o más ranuras (por ejemplo, 45 grados entre dos muescas 58 y 180 grados entre dos muescas 58). El pomo 24 puede incluir también marcas 51 o bien otras características las cuales pueden ayudar adicionalmente al ajuste controlado e incremental del elemento de orientación lineal 18. Por ejemplo, las marcas 51 pueden incluir números, flechas, o bien otras marcas o símbolos los cuales pueden estar colocados en posiciones conocidas en el pomo 24. En una forma de realización, representada en la figura 3A, las marcas 51 pueden ser números (por ejemplo, "1", "2", "3" y "4") los cuales pueden estar colocados en superficies 50 del pomo 24. Las marcas 51 pueden estar sustancialmente separadas uniformemente alrededor del pomo 24, de tal modo que cada número pueda corresponder a un cuarto de vuelta del pomo 24. Mientras el pomo 24 se ilustra con cuatro superficies 50, el pomo 24 puede tener cualquier número de superficies 50, por ejemplo, una superficie (por ejemplo, la superficie puede ser circular) hasta diez o más superficies 50, con o sin marcas 51. La construcción del pomo 24 puede depender de la utilización deseada o del protocolo de ajuste. El número y la colocación de las marcas 51 pueden corresponder al número y a la colocación de las muescas 58 o bien otros topes mecánicos. Otros símbolos, tales como marcas de flechas 51, se pueden utilizar en lugar de o conjuntamente con números y pueden corresponder a muescas 58 o pueden estar alineadas con, por ejemplo, una marca de referencia (no representada) en la parte del cuerpo 26 para ayudar en el ajuste preciso en cada incremento deseado. Cada incremento designado mediante las marcas 51 o las muescas 58 puede corresponder a un cambio conocido en la longitud del elemento de orientación lineal 18.
En una forma de realización en la que las superficies 50 pueden ser superficies sustancialmente planas, las superficies 50 pueden facilitar el acoplamiento mediante una llave de tuerca o bien otra herramienta para el giro del pomo o el ajuste del elemento de orientación 18. Por ejemplo, el pomo 24 puede incluir cuatro superficies planas dispuestas sustancialmente perpendiculares entre sí alrededor del pomo 24. Además, el pomo 24 puede incluir también nervios 55 o bien otras características las cuales pueden facilitar el agarre y el giro del pomo 24 mediante la mano del usuario o bien una herramienta. En algunas formas de realización, por lo menos una parte de la superficie exterior del pomo 24 puede tener una cierta textura (por ejemplo, moleteada).
El elemento de orientación lineal 18 puede estar colocado entre un par de conjuntos de anillo (por ejemplo, conjuntos de anillo 14, 16). La varilla roscada 20 puede tener un extremo distante 20a y un extremo próximo 20b. El extremo distante 20a de la varilla roscada 20 puede ser colocado a través de los orificios 34 en el primer conjunto de anillo 14 y fijado al mismo mediante, por ejemplo, un par de tuercas 21, 22 las cuales se pueden colocar a cada lado del conjunto de anillo 14. También se contemplan otros medios de fijación de la varilla 20 al conjunto de anillo 23 (por ejemplo, espárragos, tornillos, pinzas, remaches, soldaduras). La varilla roscada 20 se puede fijar al conjunto de anillo 14 de una forma tal que la varilla 20 no gire durante el funcionamiento del pomo 24. El extremo próximo 20b de la varilla roscada 20 puede estar conectado funcionalmente al pomo 24. Por ejemplo, la varilla 20 puede estar acoplada de forma giratoria a roscas 27 en el interior del pomo 24 de tal modo que el giro del pomo 24 pueda resultar en el desplazamiento (por ejemplo, el movimiento lineal a lo largo del eje 18a) del pomo 24 o la cavidad interior 59 de la parte del cuerpo 26 sobre la varilla 20. El extremo próximo 26b de la parte del cuerpo 26 puede tener una entalladura 49b, la cual puede estar roscada, para recibir un dispositivo de fijación (por ejemplo, un tornillo 23 de la figura 1) en su interior. Otros medios de fijación de la parte del cuerpo 26 al conjunto de anillo 16 también se contemplan (por ejemplo, espárragos, tornillos, pinzas, remaches, soldaduras) la parte del cuerpo 26 puede está fijada al conjunto de anillo 16 de tal modo que la parte del cuerpo 26 no gire con respecto al conjunto de anillo 16 durante el funcionamiento del pomo 24. Con la varilla 20 y la parte del cuerpo 26 fijados al giro con respecto a los conjuntos de anillo 14, 16, respectivamente, el giro del pomo 24 puede resultar en el desplazamiento axial de la varilla 20 con relación a la parte del cuerpo 26 a lo largo del eje 18a y, por lo tanto, puede resultar en el desplazamiento axial de los conjuntos de anillo 14, 16 uno con respecto a los otros. Además, una persona experta en la técnica apreciará que, mientras la forma de realización representada en la figura 1 puede incluir tres elementos de orientación 18, otras formas de realización pueden incluir dos, cuatro o más elementos de orientación 18 dependiendo de la aplicación deseada.
Elementos de fijación los cuales pueden tener características de acoplamiento que se pueden seleccionar tales como, por ejemplo, la tuerca 60 (figuras 4A-4E) y el elemento de apriete 72 (figuras 6A-6C), se pueden incorporar dentro los dispositivos de fijación exterior o los conjuntos de orientación, reducción o compresión. Por ejemplo, en el dispositivo de fijación exterior 10, tales elementos de fijación que se pueden acoplar de forma selectiva se pueden utilizar en lugar, o además, de los elementos de fijación tradicionales (por ejemplo, las tuercas 21, 22; el espárrago 23) para unir una varilla roscada 20 a un conjunto de anillo 14 o la parte del cuerpo 26 a un conjunto de anillo 16. En una forma de realización, el pomo 24 del elemento de orientación lineal 18 puede estar configurado para incluir características que se pueden acoplar de forma selectiva similares a la tuerca 60 o al elemento de apriete 72 para permitir un montaje, una extracción o un ajuste rápidos de, por ejemplo, la varilla 20.
Las figuras 4A hasta 4E ilustran un elemento de fijación el cual puede ser utilizado para conectar el elemento de orientación lineal 18 o bien otros componentes de un sistema de fijación exterior a un conjunto de anillo 14, 16. El elemento de apriete puede ser una tuerca que se pueda acoplar de forma selectiva 60 y puede tener un eje 67. La tuerca 60 puede tener un taladro 62 que forma un paso desde un extremo 61 de la tuerca 60 hasta el otro extremo 63 de la tuerca 60. El taladro 62 puede tener un eje 65 el cual puede ser sustancialmente oblicuo con respecto al eje 67 o los extremos 61, 63. El eje 65 puede formar un ángulo \alpha con respecto al eje 67 de, por ejemplo, entre aproximadamente 8 grados y aproximadamente 16 grados, más preferiblemente, entre aproximadamente 10 grados y aproximadamente 14 grados y, más preferiblemente, entre aproximadamente 11 grados y aproximadamente 13 grados. Los extremos 61, 63 pueden estar orientados sustancialmente paralelos entre sí y pueden ser perpendiculares a los lados 68 de la tuerca 60. Como se representa en la figura 4D, el taladro 62 puede tener una parte sin rosca 64 y partes roscadas 66. Las partes roscadas 66 pueden ser adyacentes a cada uno de los extremos 61, 63 y pueden estar opuestas o diametralmente opuestas entre sí. Cada parte roscada 66 puede cubrir menos de la mitad de la circunferencia del taladro 62 y se puede extender una distancia en el interior del taladro 62 desde cada extremo 61, 63. Una configuración de este tipo puede ser especialmente útil cuando un operario desea, por ejemplo, conectar una varilla 20 a un conjunto de anillo 14, para fijar la parte del cuerpo 26 al conjunto de anillo 16, para unir pinzas; elementos de conexión del hueso (por ejemplo, pasadores, tornillos o alambres) a conjuntos de anillo 14, 16, o en cualquier otra parte del dispositivo 10 en donde se pueda desear un montaje y una capacidad de ajuste rápidos.
Las figuras 5A y 5B ilustra en la tuerca 60 colocada en una varilla 20. Cuando la tuerca 60 está colocada de tal forma que el eje 65 del taladro 62 está alineado con el eje 56 de una varilla 20, la tuerca 60 se puede desplazar libremente hacia arriba y hacia abajo de la varilla 20. Una construcción de este tipo puede eliminar la necesidad de la rosca de la tuerca 60 a lo largo de la longitud entera de la varilla 20 o bien de otro elemento alargado. Cuando la tuerca está colocada de tal forma que el eje 67 de la tuerca 60 está alineado con el eje 56 de la varilla 20, las partes roscadas 66 de la tuerca 60 pueden acoplar las roscas de la varilla 20 de tal modo que la tuerca 60 se puede roscar hacia arriba y hacia abajo en la varilla 20 (es decir, se gira de tal forma que la tuerca 60 se pueda desplazar hacia arriba y hacia abajo de la varilla roscada 20). La tuerca 60 se puede girar sobre la varilla 20 para apretar y fijar los extremos 61, 63 contra un objeto deseado (por ejemplo, un anillo 14 o 16) la tuerca 60 se puede aflojar y desacoplar de la varilla roscada 20 girando la tuerca 60 de forma que los extremos 61, 63 no estén colocados contra un objeto (por ejemplo el anillo 14, 16). La tuerca 60 puede ser inclinada entonces de tal forma que los ejes 65 del taladro 62 puedan estar alineados con el eje 56 de la varilla 20 y después la tuerca 60 puede ser desplazada rápidamente sin giro hacia arriba y hacia abajo a lo largo de la longitud de la varilla 20.
En una forma de realización alternativa de la tuerca 60 como se ilustra en la figura 4E, las configuraciones relativas de la parte sin rosca 64 y de la parte roscada 66 del taladro 62 se pueden invertir. De este modo, cuando la tuerca se coloca de tal forma que el eje 67 de la tuerca 60 esté alineado con el eje 56 de la varilla 20, la tuerca 60 se puede desplazar libremente hacia arriba y hacia abajo de la varilla 20. Cuando la tuerca 60 está colocada de tal modo que el eje 65 del taladro 62 está alineado con el eje 56 de la varilla 20, las partes roscadas 66 de la tuerca 60 se pueden acoplar a las roscas de la varilla 20 de tal modo que la tuerca 60 se puede roscar hacia arriba y hacia abajo en la varilla 20. Una configuración de este tipo puede ser utilizada en un dispositivo de fijación exterior tal como el dispositivo 10, por ejemplo, para fijar una varilla 20 que forme un ángulo con respecto a uno o más conjuntos de anillo 14, 16 o para fijar otros objetos formando ángulos oblicuos unos con relación a los otros.
Las figuras 6A hasta 6C ilustran una forma de realización alternativa de un elemento de apriete. El elemento de apriete que se puede acoplar de forma selectiva 72 puede tener un alojamiento 76, un orificio lateral 91 a través del alojamiento 76 y un cuerpo interior 74 colocado en el interior del orificio lateral 91 del alojamiento 76. Un elemento de desviación 78 puede estar colocado entre una superficie interior del alojamiento 76 y el cuerpo interior 74 de tal modo que el elemento de desviación 78 puede desviar el cuerpo interior 74 fuera del alojamiento 76 (es decir, hacia el orificio lateral 91). De este modo, el extremo 86 del cuerpo interior 74 se puede extender fuera del alojamiento 76. El cuerpo interior 74 puede tener un taladro parcialmente roscado 80 y un orificio alargado 84. La rosca preferiblemente está a lo largo de aproximadamente 180 grados del taladro 80. Un pasador 90 se puede insertar a través de los taladros 88 del alojamiento 76 y un orificio alargado 84 del cuerpo interior 74 de modo que el cuerpo interior 74 se puede sostener en el interior del alojamiento 76. El pasador 90 preferiblemente se fija en los taladros 88, pero puede ser extraído para la esterilización o bien para otros propósitos. El cuerpo interior 74 puede ser desplazado dentro y fuera del alojamiento por un operario presionando o empujando y liberando la superficie 86 del cuerpo interior 74. El pasador 90 puede deslizar en el orificio alargado 84 a medida que el cuerpo interior 74 se desplaza en el alojamiento 76.
El alojamiento 76 también puede incluir una abertura 92 que pasa a través del alojamiento 76. La abertura 92 puede estar dimensionada y configurada para estar alineada con el taladro 80. Un elemento alargado (por ejemplo, una varilla roscada 20) puede ser colocado a través la abertura 92 del taladro 80. Cuando el cuerpo 74 es liberado o no está presionado, el elemento de desviación 78 puede desviar un extremo del orificio alargado 84 contra el pasador 90 y la parte roscada 82 del taladro 80 puede acoplar la varilla roscada 20. La varilla 20 se puede sostener entre la pared 92a de la abertura 92 y la parte roscada 82 del taladro 80. En esta posición, el elemento de apriete 72 puede ser girado con relación a la varilla 20 para desplazar el elemento 72 con relación a la varilla 20. Cuando el cuerpo interior 74 está presionado en el interior del alojamiento 76 contra la fuerza del elemento de desviación 78, el elemento de apriete 72 se puede desplazar libremente sobre el elemento alargado cuando la parte roscada 82 en el taladro 80 es liberada de las roscas en la varilla 20. De forma similar a la tuerca 60, la construcción del elemento de apriete 72 puede permitir un movimiento rápido y de paso grande del elemento de apriete 72 con relación a la varilla roscada 20. Una persona experta en la técnica apreciará que el elemento de apriete 72 o la tuerca 60 pueden incluir alternativamente o de forma diferente características para proporcionar el acoplamiento selectivo de un elemento alargado sin por ello salirse del ámbito de la presente invención.
A fin de capacitar la formación de ángulos de dos o más componentes de un sistema de fijación externa unos con relación a los otros (por ejemplo, la colocación de la varilla 20 formando un ángulo con respecto al conjunto de anillo 14, el segmento de anillo 32, 33), un sistema de fijación exterior puede incorporar un conjunto de arandela para la formación de ángulos 94 tal como se ilustra en las figuras 7A y 7B. El conjunto de arandela para la formación de ángulos 94 puede incluir una arandela macho 96 y una arandela hembra 98. La arandela macho puede tener la forma de un disco anular y puede tener un taladro o paso central 96a a través de la misma. La arandela macho 96 también puede tener una parte convexa 96b en un primer lado de la arandela 96 y una superficie sustancialmente plana 96c sobre un segundo lado opuesto de la arandela 96. De forma similar a la arandela macho 96, la arandela hembra 98 puede estar configurada como un anillo anular con un taladro o paso central 98a a través de la misma. La arandela hembra 98 también puede tener una parte cóncava 98b en un primer lado de la arandela 98 y una superficie sustancialmente plana 98c en un segundo lado opuesto de la arandela 98. La parte cóncava 98b de la arandela hembra 98 puede estar dimensionada y configurada para recibir la parte convexa 96b de la arandela macho 96 de tal modo que la arandela macho 96 y la arandela hembra 98 se puedan desplazar una con relación a la otra.
El paso 96a, 98a de las arandelas macho y hembra 96, 98, respectivamente, puede estar dimensionado y configurado para recibir un componente de un sistema de fijación exterior tal como, por ejemplo, la varilla 20. El paso 98a a través de la arandela hembra 98 puede estar dimensionado de tal modo que el eje 56 de una varilla 20 (o bien otro componente) colocado a través del mismo pueda estar colocado formando un ángulo distinto de noventa grados con respecto al eje 97a de la arandela 98. El paso 96a a través de la arandela macho 96 puede tener una dimensión menor que el paso 98a de la arandela hembra 98 de tal modo que el eje 56 de una varilla 20 (o bien otro componente) colocada a través del mismo pueda ser coaxial con el eje 97b de la arandela 96.
Como se representa en las figuras 7A y 7C, las arandelas 96, 98 pueden estar colocadas sobre la varilla 20. La varilla 20 puede estar colocada a través de un orificio 34 en, por ejemplo, el conjunto de anillo 14 (es decir, el segmento de anillo 32, 33) o a través de un orificio en otro objeto fijado a la varilla 20. La arandela hembra 98 puede estar colocada adyacente al conjunto de anillo 14 de modo que la superficie 98c se pueda apoyar contra el conjunto de anillo 14 y la parte cóncava 98b puede estar encarada alejada del conjunto de anillo 14. La parte convexa 96b de la arandela macho 96 puede acoplar la parte cóncava 98b. Una tuerca 95 o bien otro dispositivo de fijación (por ejemplo, una tuerca 60, un elemento de apriete 72) puede acoplar las roscas de la varilla 20 de tal modo que las arandelas 96, 98 se puedan colocar entre la tuerca 95 o bien otro elemento de fijación y el conjunto de anillo 14. La superficie 96c de la arandela macho 96 puede acoplar una superficie de la tuerca 95 o bien otro elemento de fijación. La varilla 20 puede estar orientada formando un ángulo con respecto al conjunto de anillo 14. Cuando la tuerca 95 o bien otro elemento de fijación se gira, la arandela macho 96 puede ser apretada contra la arandela hembra 98. A fin de sostener la varilla 20 en el conjunto de anillo 14, otro conjunto de arandela 94 y tuerca 95 (o tuerca 60, figura 4E) puede estar colocado en el lado opuesto del conjunto de anillo 14. Por lo tanto, la varilla 20 puede estar sostenida formando un ángulo con relación al conjunto de anillo 14. Este ángulo se puede ajustar aflojando una de las tuercas 95 o bien otros elementos de fijación, colocando la varilla 20 formando el ángulo deseado y volviendo a apretar la tuerca 95 o bien otro elemento de fijación.
En formas de realización alternativas, las características de la tuerca 95 y de la arandela macho 96 se pueden combinar (por ejemplo, la tuerca 95 puede tener una parte convexa la cual se puede acoplar con la superficie cóncava 98b de la arandela hembra 98). En otra forma de realización, la tuerca puede ser innecesaria y una o más arandelas macho 95 pueden tener roscas en el interior del paso 96a para el acoplamiento de las roscas de la varilla 20. Aquellas personas expertas en la técnica apreciarán que la tuerca 60 de la figura 4E puede ser utilizada en lugar de un conjunto de arandela 94 y tuerca 95 (por ejemplo, la varilla 20 puede estar colocada en un conjunto de anillo 14 y puede ser sostenida en el mismo colocando una tuerca 60, representada en la figura 4E, a cada lado del conjunto de anillo 14).
En procedimientos en los cuales pueda ser deseable que los conjuntos o segmentos de anillo formen ángulos unos con respecto a los otros (es decir, las partes móviles de los conjuntos de anillo acercándose o alejándose unas de otras), se pueden utilizar uno o más elementos de orientación o conjuntos de separación angular. Con referencia ahora a la figura 8 un elemento de fijación exterior 100 puede incluir dos o más conjuntos de anillo 106, 108 separados mediante por lo menos un elemento de fijación angular 102 y uno o más conjuntos de separación angular 104. Los conjuntos de anillo 106, 108 puede ser similares a los conjuntos de anillo 14, 16 y los segmentos 32, 33 como se representa en las figuras 1 y 2 y pueden tener una pluralidad de orificios 127 los cuales proporcionan puntos de conexión para pinzas, espárragos, varillas o bien otros conjuntos de conexión para fijar los elementos de conexión del hueso (por ejemplo, pasadores del hueso, tornillos o alambres). La configuración de los conjuntos de anillo 106, 108, conjuntamente con uno o más elementos de orientación angular 18 o conjuntos de separación angular 104 puede proporcionar un bastidor de fijación exterior para pinzas de unión y soporte (por ejemplo, la pinza 200, figura 11) o bien otros componentes (por ejemplo, varillas, barras y pasadores del hueso, tornillos o alambres) para la fijación de los segmentos del hueso.
Como se representa en las figuras 9A y 9B, el conjunto de elemento de orientación 102 puede incluir un elemento alargado (por ejemplo, una varilla roscada 116), un pomo de ajuste 110 funcionalmente asociado con el elemento alargado, un primer conectador 112 funcionalmente conectador al pomo 110 y un segundo conectador 120 funcionalmente conectado al elemento alargado. Se debe indicar que los componentes del elemento de orientación angular 102 pueden estar fabricados de los materiales que el elemento de orientación lineal 18.
La varilla roscada 116 puede tener un extremo distante 116a y un extremo próximo 116b. El extremo distante 116a de la varilla 116 puede estar conectado de forma giratoria al pomo 110. Como se representa en la figura 9B, el pomo 110 puede tener una parte del cuello 144 y un taladro 147 el cual se puede extender a través del pomo 110. El taladro 147 puede tener una parte roscada interior (no representada) para el acoplamiento de la varilla roscada 116. En una forma de realización, la parte del cuello 144 puede ser cilíndrica y puede estar colocada en el interior de un taladro 155 en un manguito roscado 114 del conectador 112.
Como se representa en las figuras 9A y 9B, el manguito roscado 114 puede ser colocado a través del paso 115 en el conectador 112 y puede ser girado con relación al conectador 112. En particular, el manguito roscado 114 puede ser colocado a través de las extensiones 112a del conectador 112, el cual puede formar bucles que definen el paso 115, de modo que el manguito roscado 114 puede girar en el interior del paso 115. El conectador 112, a su vez, puede estar unido a un conjunto de anillo 106. Una construcción de este tipo puede resultar en que el conectador 112 actúe como una bisagra de tal modo que la varilla 116 pueda formar ángulo con respecto al anillo 106. El conectador 112 puede tener una parte extendida 113 la cual puede tener un orificio 151 para la unión del conectador 112 al conjunto de anillo 106 o bien otra estructura. En una forma de realización, el orificio 151 puede estar roscado para aceptar un elemento de fijación (por ejemplo, un tornillo 124), el cual puede pasar a través y fijar el conjunto de anillo 106 y el conectador 112. Alternativamente, el orificio 151 puede ser sin rosca y puede estar dimensionado para permitir que un espárrago pase a través del orificio 151 y en el interior de un orificio correspondiente 127 en el conjunto de anillo 106. El espárrago se puede fijar entonces en su sitio utilizando una tuerca roscada o bien otro elemento de fijación. Alternativamente, se pueden utilizar pinzas, soldaduras, pasadores, remaches, o bien otros medios de conexión para fijar el conectador 112 al anillo 106.
Un acoplamiento 150, el cual puede ser similar en estructura y material al acoplamiento 48 del elemento de orientación lineal 18, puede estar colocado en una ranura 152 en la parte de cuello 144 y una ranura (no representada) en el manguito roscado 114 de modo que el acoplamiento 150 se pueda sostener entre la parte del cuello 144 y el manguito roscado 114. El acoplamiento 150 puede tener forma de "C", o de otro modo, que tenga una abertura a lo largo de su longitud. Una configuración de este tipo puede capacitar que el acoplamiento se coloque en el pomo 110 durante el montaje. El acoplamiento 150 puede permitir que el pomo 110 gire con relación al manguito roscado 114 mientras, al mismo tiempo, puede evitar el movimiento axial del pomo 110 con relación al manguito roscado 114.
El pomo 110 y el manguito roscado 114 pueden incluir estructuras correspondientes para el ajuste o el giro incremental del pomo 110. Por ejemplo, el pomo puede tener una o más partes de recepción 148 y el manguito roscado 114 puede tener un conjunto de retención 154 para el acoplamiento de las partes de recepción 148. El conjunto de retención 154 puede estar colocado en un paso 159 del manguito roscado 114 y puede comprender una parte de acoplamiento 156, un elemento de desviación 158 y un elemento de soporte 160 (por ejemplo, un tornillo de cierre). Alternativamente, el conjunto de retención 154 puede ser un mecanismo de retención de esfera de una pieza el cual puede estar unido al manguito roscado 114. En una forma de realización el elemento de soporte 160 puede ser un obturador 160 el cual puede estar roscado y dimensionado para acoplar y fijar con rosca (no representada) en el paso 159 del manguito roscado 114. Adicionalmente, la parte de acoplamiento 156 puede tener cualquier forma, por ejemplo, forma de esfera o bala. La parte de acoplamiento 156 y el manguito roscado 114 pueden estar configurados de tal modo que la punta 156a de la parte de acoplamiento 156 se puede extender en el interior del taladro 155, mientras todavía mantiene en cautividad la parte de acoplamiento 156 en el interior del manguito roscado 114. Por ejemplo, el extremo de la retención 156 opuesto a la punta 156a puede incluir un labio o reborde 156b el cual puede ser mayor que la dimensión en el extremo del paso 159 próximo del taladro 155. En una forma de realización, la parte de acoplamiento 156 se puede desplazar a lo largo de una ranura anular 146. La ranura anular 146 puede funcionar también para mantener el pomo 110 y el manguito roscado 114 sin que se desplacen axialmente uno con respecto al otro.
El elemento de soporte 160 puede sostener el elemento de desviación 158 y la parte de acoplamiento 156 en el interior del paso 159 de tal modo que la parte de acoplamiento 156 se pueda sostener entre el pomo 110 y el elemento de soporte 160. El elemento de desviación 158 (por ejemplo, un resorte) puede desviar la parte de acoplamiento 156 en el interior del taladro 155 de modo que la parte de acoplamiento 156 pueda acoplar la parte del cuello 144 del pomo 110. A medida que el pomo 110 es girado con relación al manguito roscado 114, la parte de acoplamiento 156 se puede desplazar a lo largo de la superficie exterior de la parte del cuello 144.
En el momento del giro del pomo 110, la parte de acoplamiento 156 se puede desplazar a lo largo de una ranura anular 146 y puede ser fijada a presión en el interior de la parte de recepción 148 bajo la fuerza del elemento de desviación 158. Un acoplamiento de este tipo de la parte de acoplamiento 156 y la parte de recepción 148 puede resultar en topes mecánicos en donde un giro adicional del pomo 110 en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario a las agujas del reloj requiera una fuerza adicional para desplazar la parte de acoplamiento 156 fuera de la parte de recepción 148. Este tope mecánico puede estar acompañado por un "clic" audible o bien otro sonido que proporcione retroalimentación al usuario de que el pomo 110 ha sido desplazado un incremento completo. Esto puede facilitar el ajuste incremental controlado del elemento de orientación angular 102. La circunferencia alrededor del pomo 110 puede determinar la distancia entre las partes de recepción 148 las cuales, a su vez, pueden determinar la cantidad de movimiento entre los anillos 106, 108 (esto es, puede existir una relación proporcional entre la cantidad que es girado el pomo 110 y la distancia que los anillos 106, 108, se desplazan uno con relación al otro). Una persona experta en la técnica apreciará que se pueden utilizar otros dispositivos de acoplamiento o mecanismos de ajuste incremental para proporcionar una retroalimentación mecánica y auditiva de este tipo a un usuario durante el ajuste.
La parte de recepción 148 puede ser colocada en diversos incrementos alrededor del pomo 110. Por ejemplo, la parte de recepción 148 se puede colocar cada 90 grados alrededor del exterior del pomo 110 (es decir, cuatro partes de recepción 148 en el pomo 110). Alternativamente, la parte de recepción 148 se puede colocar cada 180 grados alrededor del pomo 110 (es decir, dos partes de recepción 148 en el pomo 110). En otras formas de realización, la parte de recepción 148 puede estar colocada alrededor del pomo 110 con diferentes cantidades de espacio entre una o más partes de recepción (por ejemplo, 90 grados entre tres partes de recepción 148 y 180 grados entre dos partes de recepción 148).
El pomo 110 también puede incluir marcas 140, 140a o bien otras características las cuales pueden ayudar adicionalmente en el ajuste controlado e incremental del elemento de orientación angular 102. Por ejemplo, las marcas 140 pueden incluir números, flechas, o bien otras marcas o símbolos los cuales pueden estar colocados en posiciones conocidas en el pomo 120. En una forma de realización, representada en la figura 8, las marcas 140a pueden ser números (por ejemplo, "1", "2", "3" y "4") los cuales pueden estar colocados en superficies 140b del pomo 110. Las marcas 140, 140a pueden estar sustancialmente separadas uniformemente alrededor del pomo 110, de tal modo que cada número pueda corresponder a un cuarto de vuelta del pomo 110. En la forma de realización representada en las figuras 9A y 9B, las marcas 140 pueden estar separadas 90 grados alrededor de la circunferencia del pomo 110, y colocadas para que correspondan con partes de recepción 148. Preferiblemente, cada incremento designado por las marcas 140, 140a o por las partes de recepción 148 o bien otras características que proporcionen posiciones de tope mecánico incrementales, pueden corresponder a un cambio conocido en el ángulo respectivo o a la distancia entre los conjuntos de anillo 106, 108.
Mientras el pomo 110 se ilustra con cuatro superficies 140a, el pomo 110 puede tener cualquier número de superficies 140b, por ejemplo, una superficie (por ejemplo, la superficie puede ser circular) hasta diez o más superficies 140b, con o sin marcas 140, 140a. La construcción del pomo 110 puede depender de la utilización deseada o del protocolo de ajuste. El número y la colocación de las marcas 140, 140a puede corresponder al número y a la colocación de las partes de recepción 148 o bien otros topes mecánicos. Otros símbolos, tales como marcas de flechas 140, se pueden utilizar en lugar de, o conjuntamente con, números y pueden corresponder a las partes de recepción 148 para ayudar en el ajuste preciso en cada incremento deseado. Cada incremento designado mediante las marcas 140, 140a o las partes de recepción 148 puede corresponder a un cambio conocido en la longitud del elemento de orientación angular 102.
En una forma de realización en la que las superficies 140b pueden ser superficies sustancialmente planas, las superficies 140b pueden facilitar el acoplamiento mediante una llave de tuerca o bien otra herramienta para el giro del pomo o el ajuste del elemento de orientación 102. Por ejemplo, el pomo 110 puede incluir cuatro superficies planas dispuestas sustancialmente perpendiculares entre sí alrededor del pomo 110. Además, el pomo 110 puede incluir también nervios 142 o bien otras características las cuales pueden facilitar el agarre y el giro del pomo 110 mediante la mano del usuario o bien una herramienta. En algunas formas de realización, por lo menos una parte de la superficie exterior del pomo 110 puede tener una cierta textura (por ejemplo, moleteada, ranuras).
El extremo próximo 116b de la varilla 116 puede estar acoplado a un conectador 120. Como se representa en las figuras 9A y 9B, un manguito roscado 118 puede ser colocado a través de un paso 120a en el conectador 120 y puede ser giratorio con respecto al conectador 120. En particular, el manguito roscado 118 puede ser colocado a través de extensiones 120b del conectador 120, las cuales pueden formar bucles que definen el paso 120a, de modo que el manguito roscado 118 pueda girar en el interior del paso 120a. El conectador 120, a su vez, puede estar unido a un conjunto de anillo 108. Una construcción de este tipo puede resultar en que el conectador 120 actúe como una bisagra de tal modo que la varilla 116 pueda formar ángulo con respecto al anillo 108. La varilla 116 puede ser colocada a través de un taladro 157 en el manguito roscado 118. El taladro 157 puede estar roscado para acoplar la rosca de la varilla 116. El conectador 120 puede tener una parte extendida 121 la cual puede tener un orificio 153 para la fijación del conectador 120 al conjunto de anillo 108 o bien a otra estructura. En una forma de realización, el orificio 153 puede estar roscado para aceptar un elemento de fijación (por ejemplo un tornillo 122), el cual puede pasar a través y fijar el conjunto de anillo 108 y el conectador 120. Alternativamente, el orificio 153 puede ser sin rosca y puede estar dimensionado para permitir que un espárrago pase a través del orificio 153 y en el interior de un orificio correspondiente 127 en el conjunto de anillo 108. El espárrago se puede fijar entonces en su sitio utilizando una tuerca roscada o bien otro elemento de fijación. Alternativamente, se pueden utilizar pinzas, soldaduras, pasadores, remaches, o bien otros medios de conexión para fijar el conectador 120 al anillo 108.
En utilización, el giro en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario a las agujas del reloj del pomo 110 del elemento de orientación angular 102 puede resultar en un desplazamiento axial de la varilla 116 a través del pomo 110 y, por lo tanto, puede resultar en que los anillos 106, 108, se desplacen acercándose (reducción o compresión) o alejándose (orientación) uno del otro.
A fin de facilitar el desplazamiento angular de los anillos 106, 108, uno con relación al otro así como sostener los anillos 106, 108 juntos, el elemento de fijación exterior 100 puede incorporar uno o más conjuntos de conexión 104. Como se ilustra en las figuras 8 y 10, el conjunto de conexión 104 puede incluir una junta 130 que tenga una parte superior del cuerpo 164 y una parte inferior del cuerpo 166, una varilla 132 conectada entre la parte inferior del cuerpo 166 y el anillo 108 o bien otra estructura y una varilla 134 funcionalmente conectada entre la parte superior del cuerpo 164 y el anillo 106 o bien otra estructura. Las varillas 132 y 134 preferiblemente tienen por lo menos una parte que está roscada. En una forma de realización, las varillas 132 y 134 pueden ser innecesarias y la parte superior del cuerpo 164 puede estar conectada directamente al anillo 106 y la parte inferior del cuerpo 166 puede estar conectada directamente al anillo 108. En otras formas de realización, únicamente una varilla 132, 134 puede ser necesaria (por ejemplo, la parte inferior del cuerpo 166 puede estar conectada directamente al anillo 108 y la parte superior del cuerpo 164 puede estar conectada a una varilla 134 la cual, a su vez, puede estar conectada al anillo 106). El conjunto de conexión 104 puede estar configurado de tal modo de la junta 130 se pueda desplazar (es decir, las partes superior e inferior del cuerpo 164, 166 pueden girar, articular o moverse angularmente una con relación a la otra) cuando los anillos 106, 108 son desplazados acercándose o alejándose uno de otro mediante el elemento de orientación angular 102. Además, la junta 130 puede estar configurada de modo que las partes superior e inferior del cuerpo 164, 166 puedan ser fijadas una con respecto a la otra una vez que los anillos 106, 108 estén en una orientación angular deseada, uno con respecto al otro.
La varilla 134 puede estar unida al anillo 106 utilizando una o más tuercas 126, las cuales pueden estar unidas a la varilla 134 en cada lado del anillo 106. Además, la varilla 132 puede estar unida al anillo 108 utilizando una o más tuercas 128, las cuales pueden estar unidas a la varilla 132 en cada lado del anillo 108. Una persona experta en la técnica apreciará que se contemplen otros medios cualesquiera para la conexión de las varillas 134, 132 o de las partes superior e inferior del cuerpo 164, 166 a los anillos 106, 108, respectivamente.
Como se representa en la figura 10 la junta 130 puede incluir una parte superior del cuerpo 164, una parte inferior del cuerpo 166 y un elemento de conexión 168 (por ejemplo, un espárrago). Un extremo 165 de la parte superior del cuerpo 164 puede incluir un taladro 178 para recibir un elemento alargado (por ejemplo, una varilla 134 o un espárrago) o bien otros medios para la unión de la junta 130 al anillo 106. El taladro 178 puede tener roscas y puede estar dimensionado y configurado para conectar la varilla 134. El extremo opuesto 167 de la parte superior del cuerpo 164 puede tener dos extensiones 164a, 164b, las cuales pueden tener un orificio 171 entre ellas para la recepción de una parte de la parte inferior del cuerpo 166. Las extensiones 164a y 164b pueden tener un taladro o paso 170, 172, respectivamente (roscado o sin rosca) el cual puede estar dimensionado para permitir que el elemento de conexión 168 pase a través del mismo. En una forma de realización, el paso 170 puede ser sin rosca y el paso 172 puede estar roscado de modo que reciba una parte roscada 169 del elemento de conexión 168. Una hendidura 176 en la parte superior del cuerpo 164 puede permitir algo de movimiento lateral (flexibilidad) de las extensiones 164a, 164b durante el apriete del elemento de conexión 168 de tal forma que las extensiones 164a, 164b se puedan desplazar juntas cuando el elemento de conexión 168 es roscado dentro del paso 172. En una forma de realización alternativa, el paso 170 puede estar roscado y el paso 172 puede ser sin rosca o liso. Alternativamente, ambos pasos 170, 172, pueden ser roscados o ambos pueden ser sin rosca o lisos. En una forma de realización en donde uno o ambos pasos 170, 172 puede ser sin rosca o lisos, un elemento de conexión 168 tal como por ejemplo un espárrago puede ser pasado a través de las extensiones 164a, 164b y una tuerca puede ser apretada en la parte roscada 169 de tal modo que las extensiones 164a, 164b se puedan colocar entre la cabeza del espárrago y la tuerca.
La parte inferior del cuerpo 166 puede tener un taladro 182 y puede estar dimensionada y configurada de modo que por lo menos una parte de la parte inferior del cuerpo 166 puede estar colocada entre las dos extensiones 164a, 164b. La parte inferior del cuerpo 166 puede estar colocado entre las extensiones 164a, 164b de tal modo que los pasos 170, 172, puedan estar alineados con el taladro 182. Una configuración de este tipo capacita que el elemento de conexión 168 sea pasado a través de los pasos 170, 172, y el taladro 182, conectando las partes superior e inferior del cuerpo 164, 166 de modo que las partes 164, 166 se puedan desplazar (por ejemplo girar) una con relación a la otra. Como se representa en la figura 10, este movimiento se puede conseguir colocando una parte sin rosca, relativamente lisa 168a del elemento de conexión 168 a través del taladro 182. Se debe observar que las partes superior e inferior del cuerpo 164, 166 pueden estar conectadas por una configuración de esfera y casquillo. Por ejemplo, la parte inferior del cuerpo 166 puede tener una esfera en un extremo la cual puede ser recibida en el orificio 171 el cual puede tener la forma de un casquillo para la recepción de la esfera. Una construcción de este tipo puede permitir el movimiento poliaxial de las partes superior e inferior del cuerpo 164, 166 una con relación a la otra (es decir, las partes superior e inferior del cuerpo 164, 166 puede girar alrededor de múltiples ejes).
El elemento de conexión 168 puede estar apretado en la parte superior del cuerpo 164 de modo que las partes superior e inferior del cuerpo 164, 166 se puedan sostener juntas pero se puedan desplazar (por ejemplo, girar) una con relación a la otra. De este modo, puesto que los anillos 106, 108 forman ángulo uno con respecto al otro utilizando el elemento de orientación angular 102, las partes superior e inferior del cuerpo 164, 166 pueden formar ángulo una con relación a la otra. Una vez los anillos 106, 108 están formando el ángulo deseado uno con respecto al otro, el elemento de conexión 168 se puede apretar completamente de modo que la orientación de las partes del cuerpo 164, 166 se pueden fijar, una con relación a la otra. Para facilitar la fijación de las partes del cuerpo 164, 166, la hendidura 176 puede permitir que las extensiones 164a, 164b sean flexionadas una hacia la otra de modo que la parte inferior del cuerpo 166 pueda ser sostenida firmemente entre las extensiones 164a, 164b. En otra forma de realización, las partes del cuerpo 164, 166 se pueden sostener juntas de modo que las partes del cuerpo 164, 166 siempre puedan girar una con respecto a la otra. De este modo, las partes del cuerpo 164, 166 se pueden desplazar cuando el elemento de orientación angular 102 es desplazado incrementalmente por un operario y no se requiere que el operario apriete y afloje el elemento de conexión 168.
El cuerpo inferior 166 también puede incluir un taladro (no representado) el cual puede recibir un elemento alargado (por ejemplo, la varilla 132) o un elemento de fijación (por ejemplo, un espárrago) para unir la parte inferior del cuerpo 166 al anillo 108. El taladro puede tener roscas para el acoplamiento de las roscas de la varilla 132 o del elemento de fijación. Además, la parte inferior del cuerpo 166 puede incluir superficies 180, las cuales pueden tener una configuración plana, o bien otras características para facilitar el acoplamiento mediante una llave de tuercas o bien otra herramienta.
Volviendo ahora a las figuras 11 y 12, una pinza 200 puede estar incorporada dentro de un sistema de fijación exterior y puede estar conectada a un conjunto de anillo 14, 16, 106, 108, 232 o a segmentos de anillo 32, 33. La pinza 200 puede ser utilizada para acoplar elementos de conexión del hueso (por ejemplo, pasadores, tornillos o alambres) al conjunto de anillo 14, 16, 106, 108, 232 o a los segmentos de anillo 32, 33. La pinza 200 puede incluir una base 202, una primera placa de sujeción 204, una segunda placa de sujeción 206 y un elemento de fijación (por ejemplo, un espárrago 212 o tornillo) el cual puede conectar las placas de sujeción 204, 206 a la base 202. La base 202 puede tener un taladro 230 dimensionado y configurado para recibir un extremo distante 212a del espárrago 212. El taladro 230 puede estar roscado para acoplar la parte roscada 224 del espárrago 212. En otra forma de realización, la parte roscada 224 del espárrago 212 puede ser colocada a través de la base 202, la cual puede estar roscado o sin rosca y una tuerca (no representada) se puede colocar sobre la misma para sostener el espárrago 212 en la base 202.
El cuerpo 202 también puede tener una entalladura (no representada) o bien otras características de acoplamiento de modo que el cuerpo 202 y, por consiguiente, la pinza 200 pueda ser conectada a un conjunto o segmento de anillo. Como se representa en la figura 12, una varilla 234 puede estar funcionalmente conectada a la base 202. En una forma de realización, la entalladura de la base 202 puede estar roscada y la varilla 234 puede estar roscada para acoplar las roscas de la entalladura. En otras formas de realización, la varilla 274 puede estar roscada o sin rosca y probablemente puede estar fijada permanentemente a la base 202, por ejemplo, mediante soldadura. En algunas formas de realización, la base 202 puede estar conectada directamente a un conjunto de anillo 14, 16, 106, 108, 232 o a los segmentos de anillo 32, 33. Aquellas personas expertas en la técnica apreciarán que la pinza 200 puede estar conectada a un conjunto de anillo o a un segmento de anillo utilizando diversos medios de conexión que se puedan desmontar o que no se puedan desmontar incluyendo, por ejemplo, tornillos, espárragos, tuercas, pinzas, soldaduras, remaches o bien cualquier otro medio de unión adecuado.
Las placas de sujeción 204, 206 pueden tener un orificio 204a, 206a, respectivamente, a través del cual puede ser pasado el espárrago 212. De este modo, las placas de sujeción 204, 206 pueden estar fijadas en la cabeza 220 del espárrago 212 y la base 202. Cada una de las placas de sujeción 204, 206 también puede tener una parte de recepción 216 para recibir un pasador, alambre o tornillo del hueso en su interior tal como se representa en la figura 12. Como se ilustra en la figura 12, un pasador del hueso 218 se puede sostener en las partes de recepción 216 de las placas de sujeción 204, 206 y se puede colocar a lo largo del eje 216a de las partes de recepción 216. En algunas formas de realización, una placa de sujeción 204, 206 puede tener una parte de recepción 216 y la otra placa de sujeción 204, 206 puede no tener parte de recepción 216. La pinza 200 puede estar dimensionada y configurada para recibir elementos de conexión del hueso de diferentes tamaños (por ejemplo, diferentes pinzas 200 pueden tener diferentes tamaños de placas de sujeción 204, 206 o diferentes tamaños de partes de recepción 216).
La placa de sujeción 204 puede tener una parte entallada 219 la cual puede estar dimensionada y configurada para recibir un elemento de desviación (por ejemplo, un resorte 210) en su interior. El elemento de desviación 210 (por ejemplo, un resorte helicoidal, una arandela ondulada, un resorte radial) puede estar colocado entre la primera placa de sujeción 204 y la cabeza 220 del espárrago 212 de tal modo que cuando las placas de sujeción 204, 206 se sostienen entre la cabeza 220 del espárrago 212 y la base 202, las placas de sujeción 204, 206 puede ser desviadas una hacia la otra. De este modo, cuando el espárrago 212 se conecta a la base 202 pero no se aprieta completamente a la misma, un elemento de conexión del hueso puede ser pinzado o fijado a presión entre las placas de sujeción 204, 206 mediante la inserción del elemento de conexión del hueso en el interior de las partes de recepción 216 de las placas de sujeción 204, 206, en una dirección la cual puede formar un ángulo (por ejemplo, perpendicular o transversal) con respecto al eje 200a de la pinza 200. Una construcción de este tipo puede permitir que un elemento de conexión del hueso sea sostenido provisionalmente entre las placas de sujeción 204, 206 antes de que el espárrago 212 sea apretado completamente en la base 202. En otra forma de realización, un elemento de desviación puede estar colocado entre las placas de sujeción 204, 206 de modo que las placas de sujeción 204, 206 puedan ser desviadas alejándolas una de la otra. Una configuración de este tipo puede capacitar que un operario inserte un elemento de conexión del hueso entre las placas de sujeción 204, 206 con una mínima resistencia.
Además, las placas de sujeción 204, 206 pueden tener características para facilitar la alineación apropiada de las placas de sujeción 204, 206. Por ejemplo, la segunda placa de sujeción 206 puede tener por lo menos un saliente 214 que se extienda desde la misma el cual puede ser recibido en por lo menos una entalladura (no representada) en la primera placa de sujeción 204. De esta manera, las placas de sujeción 204, 206, pueden girar ambas juntas para orientar las partes de recepción 216 pero no pueden girar una con respecto a la otra o únicamente pueden estar configuradas para permitir un movimiento giratorio limitado una con respecto a la otra dependiendo del ajuste del saliente 214 en la entalladura. En otra forma de realización, la primera placa de sujeción 204 puede tener uno o más salientes 214 y la segunda placa de sujeción 206 puede tener una o más entalladuras para la recepción de uno o más salientes 214. Una configuración de este tipo puede permitir que las placas de sujeción 204, 206 se desplacen axialmente, pero no de forma giratoria, una con respecto a la otra. Se apreciará que diversos otros pasadores, salientes, muescas, acoplamientos o bien otras características de alineación se pueden utilizar.
A fin de evitar que las placas de sujeción 204, 206 giren con relación a la base 202, la segunda placa de sujeción 206 puede tener una parte de acoplamiento 226 (por ejemplo, estrías o una superficie moleteada) la cual se puede acoplar en una parte de acoplamiento correspondiente 228 (por ejemplo, estrías o una superficie moleteada) de la base 202. Un elemento de desviación 208 (por ejemplo, un resorte radial 208) puede estar colocado entre la base 202 y la segunda placa de sujeción 206 de modo que mantenga las partes de acoplamiento 226, 228, sin que se acoplen una con la otra antes del apriete del espárrago 212 a la base 202. De este modo, cuando el espárrago 212 se aprieta provisionalmente (es decir, no completamente) a la base 202, las placas de sujeción 204, 206 pueden girar con relación a la base 202. En la forma de realización representada en la figura 11, cuando el espárrago 212 supera la fuerza de desviación del resorte radial 208, el resorte radial 208 puede ser comprimido o puede ser aplanado. En el momento del apriete del espárrago 212 a la base 202, las partes de acoplamiento 226, 228, se pueden acoplar una a la otra y pueden fijar la base 202 con relación a las placas de sujeción 204, 206 (es decir, la base 202 y las placas de sujeción 204, 206 pueden no girar entre sí). El elemento de desviación 208 puede proporcionar una fuerza de desviación la cual puede mantener las partes de acoplamiento 226, 228 separadas hasta que el espárrago 212 es apretado para superar la fuerza de desviación. Como se representa en la figura 11, el resorte radial 208 puede ser una espiral helicoidal.
A fin de apretar el espárrago 212, la cabeza del espárrago 212 puede tener una parte de agarre 220a (por ejemplo, una parte estriada o moleteada) la cual puede facilitar el apriete con la mano del espárrago 212. Alternativamente o además, la cabeza 220 puede tener una o más superficies 222, las cuales pueden ser lisas (planas), o bien otras características, para facilitar el acoplamiento de una llave de tuerca o bien otra herramienta. Aquellas personas expertas en la técnica apreciarán que también se pueden utilizar otras piezas con el sistema de fijación exterior representado y descrito.
Cualquiera o todos los dispositivos descritos en este documento tales como, por ejemplo, los conjuntos de anillo 14, 16; los segmentos de anillo 32, 33; el elemento de orientación lineal 18; la tuerca 60; el elemento de apriete 72; la varilla 20, 116, 132, 134; las arandelas 96, 98; el elemento de orientación angular 102; los conjuntos de separación angular 104; la pinza 200; los elementos de conexión del hueso (por ejemplo, pasadores, alambres o tornillos), los elementos de fijación (por ejemplo, tuercas, espárragos, remaches, etc.) o los componentes de cualquiera de los dispositivos pueden estar provistos en juegos o equipos de modo que un cirujano pueda seleccionar diversas combinaciones de componentes para crear un sistema de fijación exterior el cual esté configurado especialmente para las necesidades particulares de un paciente y la fractura o deformidad del hueso. Se debe indicar que uno o más de cada uno de los dispositivos o sus componentes puede estar provisto en un equipo o sistema. En algunos equipos o juegos, el mismo dispositivo puede estar provisto de diferentes formas o tamaños (por ejemplo, múltiples varillas de diferentes longitudes o múltiples pinzas, elementos de orientación, tuercas de diferentes tamaños).

Claims (26)

1. Un sistema de fijación exterior (10) comprendiendo:
-
un primer elemento de anillo (14) y un segundo elemento de anillo (16);
-
por lo menos un elemento de orientación (18) dispuesto entre dichos elementos de anillo primero y segundo (14, 16), el elemento de orientación (18) estando configurado para desplazar los elementos de anillo primero y segundo (14, 16) uno con relación al otro; y
-
por lo menos una pinza (200) funcionalmente conectada a por lo menos un elemento de anillo (14; 16),
caracterizado porque dicha pinza (200) comprende:
-
una base (202) provista de una parte de acoplamiento;
-
una primera placa de sujeción (204) y una segunda placa de sujeción (206), las placas de sujeción (204, 206) estando dimensionadas y configuradas para recibir un elemento de conexión del hueso entre ellas, en donde la segunda placa de sujeción (206) tiene una parte de acoplamiento para el acoplamiento de la parte de acoplamiento en la base (202);
-
un elemento de fijación (212) colocado a través de las placas de sujeción primera y segunda (204, 206), en donde el elemento de fijación (212) acopla la base (202);
-
un primer elemento de desviación (210) colocado entre el elemento de fijación (212) y la primera placa de sujeción (204); y
-
un segundo elemento de desviación (208) colocado entre la segunda placa de sujeción (206) y la base (202) para la separación de las partes de acoplamiento de la segunda placa de sujeción (206) y la base (202), el segundo elemento de desviación (208) siendo compresible para permitir que las partes de acoplamiento se acoplen una a la otra en el momento del apriete del elemento de fijación (212) a la base (202),
y en el que una de las placas de sujeción primera y segunda (204; 206) de la por lo menos una pinza (200) comprende por lo menos un saliente (214) y la otra de las placas de sujeción primera y segunda (204; 206) estando provista de por lo menos una entalladura para la recepción de por lo menos un saliente (214) de tal modo que las placas de sujeción primera y segunda (204, 206) se pueden desplazar axialmente, pero tienen un movimiento giratorio relativo una con relación a la otra.
2. El sistema de la reivindicación 1 en el que por lo menos uno de los elementos de anillo primero y segundo comprende múltiples segmentos de anillo.
3. El sistema de la reivindicación 1 en el que por lo menos uno de los elementos de anillo primero y segundo es un conjunto de anillo el cual comprende por lo menos dos segmentos de anillo.
4. El sistema de la reivindicación 1 en el que el elemento de conexión del hueso se selecciona del grupo que consiste en un pasador, un alambre y un tornillo.
5. El sistema de la reivindicación 1 en el que el elemento de orientación comprende:
-
una parte del cuerpo provista de un extremo próximo, un extremo distante y un orificio en su interior, en el que el extremo próximo de la parte del cuerpo está funcionalmente conectada a uno de los elementos de anillo primero y segundo;
-
un elemento roscado provisto de un extremo próximo y un extremo distante, el elemento roscado estando colocado en el interior del orificio de la parte del cuerpo y estando funcionalmente unido al otro de los elementos de anillo primero y segundo; y
-
un pomo provisto de un taladro a través del mismo para la recepción del elemento roscado, el pomo acoplado de forma giratoria al extremo distante de la parte del cuerpo, en el que el giro del pomo causa que la varilla se desplace axialmente en el interior del pomo y el orificio de la parte del cuerpo de modo que los elementos de anillo primero y segundo se mueven uno con relación al otro.
6. El sistema de la reivindicación 5 en el que dicha parte del cuerpo adicionalmente comprende un calibre para la determinación de los cambios en la posición del elemento roscado con relación a la parte del cuerpo.
7. El sistema de la reivindicación 6 en el que dicha parte del cuerpo adicionalmente comprende una ventana para ver la posición del extremo próximo de dicho elemento roscado en el interior del parte del cuerpo.
8. El sistema de la reivindicación 5 en el que el elemento de orientación comprende un conjunto de retención funcionalmente asociado con el pomo, la parte del cuerpo comprende una o más muescas colocadas a intervalos previamente determinados alrededor de una superficie exterior de la parte del cuerpo y el pomo comprende por lo menos un saliente que se puede acoplar con una o más muescas cuando el pomo es girado alrededor de la parte del cuerpo de tal modo que al operario se le proporciona por lo menos una retroalimentación táctil y audible.
9. El sistema de la reivindicación 8 en el que el pomo adicionalmente comprende una pluralidad de marcas, cada marca designando un incremento discreto del movimiento entre las muescas.
10. El sistema de la reivindicación 5 en el que el giro del pomo en un primer sentido desplaza los elementos de anillo primero y segundo juntándolos y el giro del pomo en un segundo sentido desplaza los elementos anillo primero segundo separándolos.
11. El sistema de la reivindicación 1 en el que el segundo elemento de desviación es un resorte radial.
12. El sistema de la reivindicación 1 adicionalmente comprendiendo una tuerca provista de un primer extremo, un segundo extremo, un eje central y un taladro que se extiende desde el primero hasta el segundo extremo, el taladro estando provisto de un eje el cual es oblicuo con relación al eje de la tuerca.
13. El sistema de la reivindicación 12 en el que el taladro comprende una primera parte roscada próxima al primer extremo, una segunda parte roscada próxima al segundo extremo y una parte sin rosca entre los extremos primero y segundo.
14. El sistema de la reivindicación 1 adicionalmente comprendiendo un elemento de apriete que comprende:
-
una parte del cuerpo provista de un orificio a través de la misma y un paso orientado sustancialmente perpendicular al orificio para la recepción de un elemento roscado que tiene un eje, el paso estando provisto de una pared;
-
un elemento interior colocado en el interior de la parte del cuerpo, el elemento interior estando provisto de un taladro a través del mismo, el taladro estando provisto de una parte roscada y una parte sin rosca y estando dimensionado y configurado para acoplar selectivamente el elemento roscado, en el que el elemento interior se puede desplazar entre una primera posición, en donde la parte roscada del elemento interior acopla el elemento roscado y el elemento roscado está sostenido entre la parte roscada y la pared del paso, y una segunda posición en la que la parte roscada se desacopla del elemento roscado de modo que el elemento de apriete es libremente móvil a lo largo del eje del elemento roscado.
15. El sistema de la reivindicación 1 en el que el por lo menos un elemento de orientación comprende:
-
un primer conectador y un segundo conectador, los conectadores primero y segundo estando dimensionados y configurados para acoplar uno del primer elemento de anillo y del segundo elemento de anillo;
-
una varilla provista de un extremo próximo y un extremo distante, el segundo conectador conecta de forma giratoria la varilla a uno de los elementos de anillo primero y segundo; y
-
un pomo provisto de un taladro a través del mismo, el pomo estando funcionalmente conectado al primer conectador y la varilla de tal modo que el giro del pomo causa que la varilla se desplace axialmente a través del taladro del pomo, en el que el primer conectador conecta de forma giratoria el pomo al otro de los elementos de anillo primero y segundo y en el que el pomo se desplaza de forma giratoria, pero no axialmente, con respecto al primer conectador.
16. El sistema de la reivindicación 15 en el que el primer conectador comprende un manguito roscado provisto de un mecanismo de retención y el pomo tiene por lo menos una muesca, el mecanismo de retención acoplando selectivamente la por lo menos una muesca.
17. El sistema de la reivindicación 16 adicionalmente comprendiendo un acoplamiento colocado entre una ranura en el pomo y una ranura en el manguito roscado, el acoplamiento evitando el desplazamiento axial del pomo con relación al manguito roscado.
18. Un equipo para construir un sistema de fijación exterior comprendiendo:
-
por lo menos dos elementos de anillo (14, 16);
-
por lo menos un elemento de orientación (18) dispuesto entre dichos elementos de anillo primero y segundo (14, 16), el elemento de orientación (18) estando configurado para desplazar los por lo menos dos elementos de anillo (14, 16) uno con relación al otro; y
-
por lo menos una pinza (200) funcionalmente conectada a por lo menos un elemento de anillo (14; 16),
caracterizado porque dicha pinza (200) comprende:
-
una base (202) provista de una parte de acoplamiento;
-
una primera placa de sujeción (204) y una segunda placa de sujeción (206), las placas de sujeción (204, 206) estando dimensionadas y configuradas para recibir un elemento de conexión del hueso entre ellas, en donde la segunda placa de sujeción (206) tiene una parte de acoplamiento para el acoplamiento de la parte de acoplamiento en la base (202);
-
un elemento de fijación (212) colocado a través de las placas de sujeción primera y segunda (204, 206), en donde el elemento de fijación (212) acopla la base (202);
-
un primer elemento de desviación (210) colocado entre el elemento de fijación (212) y la primera placa de sujeción (204); y
-
un segundo elemento de desviación (208) colocado entre la segunda placa de sujeción (206) y la base (202) para la separación de las partes de acoplamiento de la segunda placa de sujeción (206) y la base (202), el segundo elemento de desviación (208) siendo compresible para permitir que las partes de acoplamiento se acoplen una a la otra en el momento del apriete del elemento de fijación (212) a la base (202),
y en el que una de las placas de sujeción primera y segunda (204; 206) de la por lo menos una pinza (200) comprende por lo menos un saliente (214) y la otra de las placas de sujeción primera y segunda (204; 206) estando provista de por lo menos una entalladura para la recepción de por lo menos un saliente (214) de tal modo que las placas de sujeción primera y segunda (204, 206) se pueden desplazar axialmente, pero tienen un movimiento giratorio limitado una con relación a la otra.
19. El equipo de la reivindicación 18 adicionalmente comprendiendo una pluralidad de elementos de conexión del hueso.
20. El equipo de la reivindicación 18 en el que el por lo menos un elemento de orientación comprende:
-
una parte del cuerpo provista de un extremo próximo, un extremo distante y un orificio en su interior, en el que el extremo próximo de la parte del cuerpo está funcionalmente conectada a uno de los por lo menos dos elementos de anillo;
-
un elemento roscado provisto de un extremo próximo y un extremo distante, el elemento roscado siendo móvil en el interior del orificio de la parte del cuerpo y estando funcionalmente unido al otro de los por lo menos dos elementos de anillo; y
-
un pomo provisto de un taladro a través del mismo para la recepción del elemento roscado, el pomo acoplado de forma giratoria al extremo distante de la parte del cuerpo, en el que el giro del pomo causa que la varilla se desplace axialmente en el interior del pomo y el orificio de la parte del cuerpo de modo que los por lo menos dos elementos de anillo se desplazan uno con relación al otro.
21. El equipo de la reivindicación 20 en el que uno del por lo menos un elemento de orientación es un elemento de orientación angular.
22. El equipo de la reivindicación 21 en el que el elemento de orientación angular comprende:
-
un primer conectador y un segundo conectador, los conectadores primero y segundo estando configurados para acoplar uno de los por lo menos dos elementos de anillo;
-
una varilla provista de un extremo próximo y un extremo distante, el segundo conectador conecta de forma giratoria la varilla a uno de los por lo menos dos elementos de anillo primero y segundo; y
-
un pomo provisto de un taladro a través del mismo, el pomo estando funcionalmente conectado al primer conectador y la varilla de tal modo que el giro del pomo causa que la varilla se desplace axialmente a través del taladro del pomo, en el que el primer conectador conecta de forma giratoria el pomo al otro de los por lo menos dos elementos de anillo y en el que el pomo se desplaza de forma giratoria, pero no axialmente, con respecto al primer conectador.
23. El equipo de la reivindicación 22 en el que el primer conectador comprende un manguito roscado provisto de un mecanismo de retención y el pomo tiene por lo menos una muesca, el mecanismo de retención acoplando selectivamente la por lo menos una muesca.
24. El equipo de la reivindicación 23 adicionalmente comprendiendo un acoplamiento colocado entre una ranura en el pomo y una ranura en el manguito roscado, el acoplamiento evitando el desplazamiento axial del pomo con relación al manguito roscado.
25. El equipo de la reivindicación 22 adicionalmente comprendiendo una tuerca provista de un primer extremo, un segundo extremo, un eje central y un taladro que se extiende desde el primero hasta el segundo extremo, el taladro estando provisto de un eje el cual es oblicuo con relación al eje de la tuerca.
26. El equipo de la reivindicación 22 adicionalmente comprendiendo un elemento de apriete que comprende:
-
una parte del cuerpo provista de un orificio a través de la misma y un paso orientado sustancialmente perpendicular al orificio para la recepción de un elemento roscado que tiene un eje, el paso estando provisto de una pared;
-
un elemento interior colocado en el interior de la parte del cuerpo, el elemento interior estando provisto de un taladro a través del mismo, el taladro estando provisto de una parte roscada y una parte sin rosca y estando dimensionado y configurado para acoplar selectivamente el elemento roscado, en el que el elemento interior se puede desplazar entre una primera posición, en donde la parte roscada del elemento interior acopla el elemento roscado y el elemento roscado está sostenido entre la parte roscada y la pared del paso, y una segunda posición en la que la parte roscada se desacopla del elemento roscado de modo que el elemento de apriete es libremente móvil a lo largo del eje del elemento roscado.
ES06802129T 2005-08-25 2006-08-22 Sistema de fijacion exterior. Active ES2334062T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US213030 2005-08-25
US11/213,030 US8029505B2 (en) 2005-08-25 2005-08-25 External fixation system and method of use

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2334062T3 true ES2334062T3 (es) 2010-03-04

Family

ID=37460091

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06802129T Active ES2334062T3 (es) 2005-08-25 2006-08-22 Sistema de fijacion exterior.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US8029505B2 (es)
EP (1) EP1916952B1 (es)
JP (1) JP4828606B2 (es)
KR (1) KR101277758B1 (es)
CN (1) CN101296664B (es)
AT (1) ATE450217T1 (es)
AU (1) AU2006283157A1 (es)
BR (1) BRPI0615060B8 (es)
CA (1) CA2620061C (es)
CO (1) CO6210795A2 (es)
DE (1) DE602006010882D1 (es)
ES (1) ES2334062T3 (es)
NZ (1) NZ566177A (es)
PL (1) PL1916952T3 (es)
TW (1) TWI377932B (es)
WO (1) WO2007024904A2 (es)
ZA (1) ZA200801738B (es)

Families Citing this family (67)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL1033925C2 (nl) * 2007-06-01 2008-12-02 Umc Utrecht Holding Bv Systeem voor het corrigeren van botten.
JP5571001B2 (ja) 2008-02-05 2014-08-13 テキサス スコティッシュ ライト ホスピタル フォー チルドレン 創外固定器リング
WO2009100459A1 (en) 2008-02-08 2009-08-13 Texas Scottish Rite Hospital For Children External fixation strut
ES2819625T3 (es) 2008-02-12 2021-04-16 Texas Scottish Rite Hospital For Children Varilla de conexión para un dispositivo de fijación externa
WO2009105479A1 (en) * 2008-02-18 2009-08-27 Texas Scottish Rite Hospital For Children Tool and method for external fixation strut adjustment
EP2110090A1 (en) * 2008-04-18 2009-10-21 Stryker Trauma SA Radiolucent orthopedic fixation plate
EP2110089A1 (en) 2008-04-18 2009-10-21 Stryker Trauma SA Orthopedic fixation plate
US8002773B2 (en) 2008-06-17 2011-08-23 Depuy Products, Inc. External fixator
US8187274B2 (en) 2008-06-30 2012-05-29 Depuy Products, Inc. External fixator
US8083740B2 (en) * 2008-09-28 2011-12-27 Maryam Eslami Device for facilitating the healing of bone including Olecranan
US9066757B2 (en) 2009-08-10 2015-06-30 Virak Orthopedic Research Llc Orthopedic external fixator and method of use
EP2294994B1 (en) * 2009-09-11 2018-04-04 Stryker European Holdings I, LLC External fixation component
US8858555B2 (en) 2009-10-05 2014-10-14 Stryker Trauma Sa Dynamic external fixator and methods for use
US9526540B2 (en) 2009-11-19 2016-12-27 Distalock, Llc Intramedullary system and method
US8257353B2 (en) * 2010-02-24 2012-09-04 Wright Medical Technology, Inc. Orthopedic external fixation device
GB201008281D0 (en) 2010-05-19 2010-06-30 Nikonovas Arkadijus Indirect analysis and manipulation of objects
ES2446370T3 (es) 2010-08-11 2014-03-07 Stryker Trauma Sa Sistema fijador externo
US8945128B2 (en) 2010-08-11 2015-02-03 Stryker Trauma Sa External fixator system
US11141196B2 (en) 2010-08-11 2021-10-12 Stryker European Operations Holdings Llc External fixator system
US9443302B2 (en) 2010-08-20 2016-09-13 Amei Technologies, Inc. Method and system for roentgenography-based modeling
ES2541831T3 (es) 2010-10-07 2015-07-27 Stryker Trauma Sa Elemento de acoplamiento para un dispositivo de fijación externo
US10178987B2 (en) 2011-12-20 2019-01-15 Life Spine, Inc. Retractor
US10245015B2 (en) 2011-12-20 2019-04-02 Life Spine, Inc. Retractor with modular tap assemblies
US10149671B2 (en) * 2011-12-20 2018-12-11 Life Spine, Inc. Retractor with modular handles
US11166707B2 (en) 2011-12-20 2021-11-09 Life Spine, Inc. Retractor with modular tap assemblies
US9101398B2 (en) 2012-08-23 2015-08-11 Stryker Trauma Sa Bone transport external fixation frame
US9757153B2 (en) * 2012-09-06 2017-09-12 Wright Medical Technology, Inc. External fixator
ITGE20120093A1 (it) * 2012-09-14 2014-03-15 Mikai S P A Fissatore circolare esterno
US8574232B1 (en) 2012-11-13 2013-11-05 Texas Scottish Hospital for Children External fixation connection rod for rapid and gradual adjustment
UA81852U (uk) * 2013-02-07 2013-07-10 Игорь Георгиевич Киселев Ветеринарний ортопедичний набір vosis
US8864763B2 (en) 2013-03-13 2014-10-21 DePuy Synthes Products, LLC External bone fixation device
US9039706B2 (en) 2013-03-13 2015-05-26 DePuy Synthes Products, Inc. External bone fixation device
JP6382293B2 (ja) 2013-03-13 2018-08-29 デピュイ・シンセス・プロダクツ・インコーポレイテッド 外部骨固定装置
WO2016039754A1 (en) 2014-09-11 2016-03-17 Wright Medical Technology, Inc. Fixation device
US9962188B2 (en) 2013-10-29 2018-05-08 Cardinal Health 247. Inc. External fixation system and methods of use
CN103876813B (zh) * 2014-02-20 2018-08-31 宋若怡 可调节压力的组合式外固定支架及可调压固定臂
CN105246421B (zh) * 2014-05-02 2017-12-12 瑞特医疗技术公司 环形固定器系统与方法
CN106794033B (zh) * 2014-08-14 2019-05-21 兰博基尼汽车公开有限公司 用于外部矫形固定的装置
WO2016040491A2 (en) 2014-09-09 2016-03-17 Integra Lifesciences Corporation External fixation system
US10136919B2 (en) 2015-12-03 2018-11-27 Globus Medical, Inc. External fixator assembly
US10682160B2 (en) 2015-12-03 2020-06-16 Globus Medical, Inc. External fixator assembly
US9872707B2 (en) 2015-12-03 2018-01-23 Globus Medical, Inc. External fixator assembly
US9943337B2 (en) 2015-12-03 2018-04-17 Globus Medical, Inc. External fixator assembly
US20200085196A1 (en) * 2016-05-04 2020-03-19 Aaron DeJule Human support structure
US10010350B2 (en) 2016-06-14 2018-07-03 Stryker European Holdings I, Llc Gear mechanisms for fixation frame struts
US10835318B2 (en) 2016-08-25 2020-11-17 DePuy Synthes Products, Inc. Orthopedic fixation control and manipulation
WO2018138307A1 (en) * 2017-01-27 2018-08-02 Umc Utrecht Holding B.V. System for connecting a connection device to a bone
US10874433B2 (en) 2017-01-30 2020-12-29 Stryker European Holdings I, Llc Strut attachments for external fixation frame
US10874434B2 (en) * 2017-10-18 2020-12-29 Texas Scottish Rite Hospital For Children Deformable dynamization device
US11950808B2 (en) * 2018-03-15 2024-04-09 New Standard Device, LLC External fixation for the correction of bone deformity and trauma
CN108478266B (zh) * 2018-03-26 2020-11-06 天津大学 自由连接式三支链并联骨科外固定支架
US10945763B2 (en) 2018-05-31 2021-03-16 Texas Scottish Rite Hospital For Children Orthopedic spring hinge system and methods thereof
US10743918B2 (en) * 2018-06-27 2020-08-18 Texas Scottish Rite Hospital For Children External fixation connection rod with female attachment
CN109077786B (zh) * 2018-08-03 2020-10-30 天津大学 全对称三支链并联外固定支架
EP3636200A1 (de) * 2018-10-12 2020-04-15 OT Medizintechnik GmbH Röntgenmarker für ein medizinisches instrument und kit
WO2020124402A1 (zh) * 2018-12-19 2020-06-25 黄国城 螺帽定位保持架
CN109480980B (zh) * 2019-01-05 2024-05-07 陈聚伍 多维柔性骨折复位装置
US11439436B2 (en) 2019-03-18 2022-09-13 Synthes Gmbh Orthopedic fixation strut swapping
WO2020196885A1 (ja) * 2019-03-28 2020-10-01 テルモ株式会社 医療デバイス
US11304757B2 (en) 2019-03-28 2022-04-19 Synthes Gmbh Orthopedic fixation control and visualization
CN110269671B (zh) * 2019-04-14 2020-09-08 浙江工业大学 一种电机可拆的数字化可调节骨骼矫形外固定架
US11826077B2 (en) 2020-03-23 2023-11-28 Texas Scottish Rite Hospital For Children External fixation strut
US11334997B2 (en) 2020-04-03 2022-05-17 Synthes Gmbh Hinge detection for orthopedic fixation
US11589900B2 (en) * 2020-05-06 2023-02-28 William MONTROSS Modular frame
CN112244971B (zh) * 2020-11-11 2021-09-24 湖南旺旺医院有限公司 一种骨科整复固定器
US11497527B1 (en) 2021-09-09 2022-11-15 Texas Scottish Rite Hospital For Children Orthopedic spring hinge systems and methods
US20240025356A1 (en) * 2022-07-20 2024-01-25 Tyler S. Roush Temporary, magnetic license plate holder device

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4483334A (en) * 1983-04-11 1984-11-20 Murray William M External fixation device
FR2577793B1 (fr) 1985-02-22 1989-04-21 Realisations Electro Mecanique Dispositif de fixateur externe a usage orthopedique
DE3720242A1 (de) * 1987-06-19 1988-12-29 Schewior Thomas Dr Med Ringfixateur zum einrichten von knochenabschnitten und/oder -fragmenten und zum erzeugen von knochen-spannlagen
US5062844A (en) * 1990-09-07 1991-11-05 Smith & Nephew Richards Inc. Method and apparatus for the fixation of bone fractures, limb lengthening and the correction of deformities
CN2123296U (zh) * 1992-03-06 1992-12-02 李培军 活节环形可调式骨伸缩外固定器
US5624440A (en) * 1996-01-11 1997-04-29 Huebner; Randall J. Compact small bone fixator
EP0636012B1 (de) * 1993-02-18 1998-07-08 Endocare Ag Vorrichtung zur verlängerung von knochen
US5766173A (en) * 1993-06-10 1998-06-16 Texas Scottish Rite Hospital For Children Distractor mechanism for external fixation device
CH690293A5 (fr) * 1994-09-06 2000-07-14 Jaquet Orthopedie Articulation pour composants d'un fixateur externe.
GB9419408D0 (en) * 1994-09-27 1994-11-09 Newson Charles J A bone fixing screw pin
US5863292A (en) * 1996-09-26 1999-01-26 Tosic; Aleksandar Articulated external orthopedic fixation system and method of use
US6113599A (en) * 1997-06-04 2000-09-05 Kalpa Engineering, Inc. Apparatus for internal mandibular distraction
EP0838196A3 (de) 1997-11-30 1998-07-01 Daniel Spitzer Klemmverbindung für medizinische Geräte und Apparate
US6030386A (en) * 1998-08-10 2000-02-29 Smith & Nephew, Inc. Six axis external fixator strut
CH693164A5 (fr) 1998-12-29 2003-03-27 Stryker Trauma Sa Dispositif de positionnement et de blocage.
FR2787697B1 (fr) * 1998-12-29 2001-06-15 France Etat Dispositif orthopedique monolateral de fixation externe pour l'immobilisation d'un os fracture
US6277119B1 (en) * 1999-10-21 2001-08-21 Electro-Biology, Inc. External fixation system
EP1184000A1 (en) * 2000-08-31 2002-03-06 ORTHOFIX S.r.l. External fixator for stabilizing bone fractures
US7357808B2 (en) * 2002-01-31 2008-04-15 Facet Technologies, Llc Single use device for blood microsampling
US7048735B2 (en) * 2002-02-04 2006-05-23 Smith & Nephew External fixation system
US20030187432A1 (en) 2002-03-28 2003-10-02 Johnson Tab C. External fixation system
US20040073212A1 (en) 2002-10-15 2004-04-15 Kim Jung Jae Extracorporeal fixing device for a bone fracture
ATE430523T1 (de) * 2004-08-20 2009-05-15 Stryker Trauma Sa Klemmelement und gelenkelement
DE502005005095D1 (de) * 2005-02-09 2008-10-02 Stryker Trauma Sa Einsatz für ein Klemmelement, Klemmelement mit einem solchen Einsatz und daraus gebildete Gelenkverbindung
US20070038217A1 (en) * 2005-08-09 2007-02-15 Brown Daniel G Orthopaedic fixation clamp and method
ES2451507T3 (es) * 2009-05-15 2014-03-27 Stryker Trauma Ag Brida de fijación
EP2294995B1 (en) * 2009-09-11 2018-04-04 Stryker European Holdings I, LLC Easy to clean clamping device

Also Published As

Publication number Publication date
PL1916952T3 (pl) 2010-05-31
TW200722032A (en) 2007-06-16
BRPI0615060B8 (pt) 2021-06-22
CN101296664A (zh) 2008-10-29
CA2620061C (en) 2014-01-28
NZ566177A (en) 2010-05-28
US20070049930A1 (en) 2007-03-01
WO2007024904A3 (en) 2007-05-18
CO6210795A2 (es) 2010-10-20
KR20080047365A (ko) 2008-05-28
JP4828606B2 (ja) 2011-11-30
ZA200801738B (en) 2009-11-25
DE602006010882D1 (de) 2010-01-14
WO2007024904A2 (en) 2007-03-01
BRPI0615060A2 (pt) 2011-05-03
CA2620061A1 (en) 2007-03-01
JP2009505736A (ja) 2009-02-12
BRPI0615060B1 (pt) 2018-05-02
ATE450217T1 (de) 2009-12-15
AU2006283157A1 (en) 2007-03-01
CN101296664B (zh) 2011-09-07
KR101277758B1 (ko) 2013-06-24
US8029505B2 (en) 2011-10-04
TWI377932B (en) 2012-12-01
EP1916952A2 (en) 2008-05-07
EP1916952B1 (en) 2009-12-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2334062T3 (es) Sistema de fijacion exterior.
ES2546178T3 (es) Abrazadera para fijación ortopédica externa, temporal o definitiva, y sistema de fijación externo que comprende dicha abrazadera
ES2336100T3 (es) Placa de osteosintesis o implante comparable con un manguito esferico.
ES2959525T3 (es) Clavo intramedular
US11350951B2 (en) Positioning device for securing an intramedullary nail in a long bone
ES2392720T3 (es) Sistema de placas para huesos
ES2251992T3 (es) Sistema de anclaje oseo multiaxial.
ES2703216T3 (es) Conjunto de tornillo espinal de ángulo variable
ES2310906T3 (es) Dispositivo para fijar la columna vertebral.
ES2239330T3 (es) Fijador externo para huesos largos.
ES2363270T3 (es) Sistema de fijación por placas con guía de taladrado de funciones múltiples.
ES2476044T3 (es) Plataforma base para una articulación artificial de hombro
ES2449694T3 (es) Fijador externo multifuncional
ES2340938T3 (es) Conjunto de tornillo pedicular poliaxial.
ES2313209T3 (es) Dispositivo externo de fijacion, en particular para aumentar una distancia entre elementos de sujecion.
ES2692277T3 (es) Instrumento para insertar un implante de proceso interespinoso
ES2314788T3 (es) Elemento de anclaje para huesos.
US9539029B1 (en) External fixator assembly
ES2763076T3 (es) Dispositivo de fijación para un elemento de anclaje quirúrgico
US11678919B2 (en) Bone distraction system
US20110245885A1 (en) Protection Sleeve Retention Device
PT1128771E (pt) Parafuso ortopédico para ligação num ângulo variável com um suporte longitudinal
JP6863986B2 (ja) 医療器具及び医療器械
ES2747437T3 (es) Dispositivo de fijación de hueso
JP2018517447A (ja) 脊椎骨接合装置