ES2333976T3 - 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas saturadas e insaturadas para el tratamiento del dolor, de la depresion y de estados de ansiedad. - Google Patents

3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas saturadas e insaturadas para el tratamiento del dolor, de la depresion y de estados de ansiedad. Download PDF

Info

Publication number
ES2333976T3
ES2333976T3 ES05766092T ES05766092T ES2333976T3 ES 2333976 T3 ES2333976 T3 ES 2333976T3 ES 05766092 T ES05766092 T ES 05766092T ES 05766092 T ES05766092 T ES 05766092T ES 2333976 T3 ES2333976 T3 ES 2333976T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pyridin
corresponding hydrochloride
dimethylaminomethyl
compounds
ylmethyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05766092T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernd Sundermann
Hagen-Heinrich Hennies
Klaus Schiene
Petra Bloms-Funke
Werner Englberger
Sven Frormann
Derek Saunders
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gruenenthal GmbH
Original Assignee
Gruenenthal GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gruenenthal GmbH filed Critical Gruenenthal GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2333976T3 publication Critical patent/ES2333976T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/14Prodigestives, e.g. acids, enzymes, appetite stimulants, antidyspeptics, tonics, antiflatulents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/02Drugs for disorders of the urinary system of urine or of the urinary tract, e.g. urine acidifiers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/04Antipruritics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/06Antimigraine agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/24Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D213/36Radicals substituted by singly-bound nitrogen atoms
    • C07D213/38Radicals substituted by singly-bound nitrogen atoms having only hydrogen or hydrocarbon radicals attached to the substituent nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Addiction (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas saturadas e insaturadas de fórmula general I **(Ver fórmula)** en la que W es CH2, O, S, SO o SO2 y n = 0-3; R1 y R2 se seleccionan, independientemente entre sí, entre H y alquilo(C1-C10), en cada caso ramificado o no ramificado, sustituido de forma simple o múltiple o no sustituido; y R3 a R6 se seleccionan, independientemente entre sí, entre H o cualquier grupo a excepción de otros anillos condensados; entendiéndose por estos grupos F, Cl, Br, I, CN, CF3, OCF3, alquilo(C1-C10), en cada caso ramificado o no ramificado, sustituido de forma simple o múltiple o no sustituido; OR60 o SR60 , seleccionándose R60 entre H y alquilo (C1-C10), en cada caso ramificado o no ramificado, sustituido de forma simple o múltiple o no sustituido; e Y se selecciona entre H y OH si al mismo tiempo X es igual a H, o X e Y forman juntos un enlace; entendiéndose por el concepto "sustituido" la sustitución de un grupo hidrógeno por F, Cl, Br, I, NH2, SH, OH u OCH3; también en forma de sus racematos, enantiómeros, diastereoisómeros, en particular de mezcla de sus enantiómeros o diastereoisómeros o de un enantiómero o diastereoisómero individual, y también en forma de sus bases libres o de sales formadas con ácidos fisiológicamentes compatibles.

Description

3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas saturadas e insaturadas para el tratamiento del dolor, de la depresión y de estados de ansiedad.
La presente invención se refiere a 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas saturadas e insaturadas, a procedimientos para su preparación, a medicamentos que contienen estos compuestos y a la utilización de 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas saturadas e insaturadas para la producción de medicamentos, y también a un procedimiento para el tratamiento del dolor, de la depresión y/o de trastornos de ansiedad.
El tratamiento de estados de dolor agudo y crónico tiene gran importancia en medicina. Existe una necesidad mundial de terapias eficaces contra el dolor, para un tratamiento selectivo y adaptado al paciente de estados de dolor agudo y crónico, debiendo entenderse con ello un tratamiento del dolor eficaz y satisfactorio para el paciente. Esto se pone de manifiesto en la gran cantidad de trabajos científicos que han aparecido últimamente en el campo de la analgesia aplicada o de la investigación fundamental sobre la nocicepción.
Los opioides clásicos, como la morfina, son muy eficaces para la terapia de dolores severos a muy severos. Sin embargo, su utilización está limitada por sus conocidos efectos secundarios, por ejemplo depresión respiratoria, vómitos, sedación, estreñimiento y desarrollo de tolerancia. Además, son poco eficaces en caso de dolor neuropático o incidental, padecidos en particular por pacientes de tumores.
Con el objetivo de mejorar el tratamiento, en la clínica se utilizan frecuentemente combinaciones de opiáceos con inhibidores de la reabsorción de las monoaminas serotonina (5-HT) y/o noradrenalina (NA) en caso de dolor crónico (entre otros, dolor inflamatorio, dolor tumoral) (Sindrup, en: Yaksh, T.L., y col., Anesthesia. Biological foundations. Philadelphia: Lippincott-Raven, 1997, 987-997). Dado que, en numerosos pacientes, los dolores crónicos están asociados además con trastornos de la ansiedad o depresiones, una sustancia con propiedades agonistas de los receptores opiáceos-\mu combinada con una inhibición de la reabsorción de la serotonina y/o la noradrenalina clínicamente relevante resulta especialmente favorable.
También se utilizan clínicamente inhibidores de la reabsorción de la noradrenalina y la serotonina para la monoterapia en caso de estados de dolor crónico (Sindrup, en: Yaksh, T.L., y col., Anesthesia. Biological foundations. Philadelphia: Lippincott-Raven, 1997, 987-997). Los inhibidores de la reabsorción de monoaminas tienen un efecto analgésico independiente mediante la activación de las vías de inhibición del dolor descendentes a nivel de la médula espinal.
La utilización de inhibidores de la reabsorción de monoaminas está limitada por sus efectos secundarios, por ejemplo trastornos de la acomodación, síndrome de la serotonina o prolongaciones del QT. Sigue existiendo una necesidad urgente de un tratamiento adaptado al paciente de dolor crónico principalmente.
Los inhibidores de la reabsorción de la noradrenalina y la serotonina son muy utilizados clínicamente en el tratamiento de la depresión y de estados de ansiedad (Pacher, P., Kohegyi, E., Kecskemeti, V., Furst, S., Current Medicinal Chemistry 2001, 8, 89-100; Goddard, A.W., Coplan, J.D., Gorman, J.M., Chamey, D.S., en: Neurobiology of mental illness, Charney, D.S., Nestler, E.J., Bunney, B.S. (Edit.), Oxford University Press, New York, 1999, pp. 548-563).
La depresión es un trastorno afectivo con un síndrome depresivo en primer plano, estando relacionado el término "depresivo" con desazón o tristeza. Entre las enfermedades depresivas se encuentran las depresiones unipolares graves con o sin delirio, depresiones de grado medio, depresiones ligeras, distimia, melancolía, depresión bipolar (trastornos bipolares I, manía y depresión grave; trastornos bipolares II, hipomanía y depresiones graves; trastornos de personalidad ciclotímicos, hipomanía) y depresiones leves. Los trastornos de ansiedad se dividen en trastornos de ansiedad generalizada, ataques de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo (inglés: obsessive compulsive disorders, OCD), trastornos de ansiedad social, fobias simples, agorafobias, trastornos por estrés postraumático (inglés: posttraumatics stress disorders, PTSD).
Por regla general, mediante la administración de inhibidores de la reabsorción de monoaminas se puede lograr un buen resultado de tratamiento en pacientes con depresión o trastornos de ansiedad. No obstante, aproximadamente un 30% de los pacientes son refractarios y las tasas de recaída son elevadas, de modo que, a causa de este éxito limitado de la terapia y los frecuentes efectos secundarios arriba mencionados de los inhibidores de la reabsorción de monoaminas, existe una necesidad urgente de un tratamiento eficaz y adaptado al paciente de depresiones y trastornos de ansiedad.
El documento JP 2004 149429 da a conocer compuestos indólicos con efecto inhibidor de la \beta-secretasa. El documento WO 99/58490 da a conocer arilhidronaftalenalcanoaminas y medicamentos que contienen estos compuestos.
Un objetivo de la invención consistía en poner a disposición nuevos compuestos adecuados para la terapia del dolor, la depresión y/o trastornos de ansiedad. Además, estos compuestos no deberían presentar, en la mayor medida posible, los efectos secundarios de los inhibidores de la reabsorción de monoaminas, por ejemplo trastornos de acomodación, síndrome de la serotonina o prolongaciones de QT, o de los opiáceos, por ejemplo depresión respiratoria, vómitos, sedación, estreñimiento y desarrollo de tolerancia. Otros objetivos consistían en proponer nuevos principios activos para el tratamiento de migrañas, incontinencia urinaria, fibromialgia, trastornos alimentarios, bulimia, hiperactividad, dependencia, adicción y desintoxicación de drogas, tricotilomanía, síndrome de Tourette, dermatosis como neuralgia postherpética y prurito, psicosis, trastornos de la memoria, trastornos cognitivos y enfermedad de Alzheimer.
Se ha comprobado que ciertos derivados de fórmula general I, mostrada más abajo, presentan una alta afinidad por el receptor opiáceo-\mu y/o inhiben la reabsorción de noradrenalina y/o serotonina. Las sustancias tienen fuertes efectos antinociceptivos, antidepresivos y ansiolíticos y, en consecuencia, son adecuados para el tratamiento de la depresión, trastornos de ansiedad y dolores. En particular, los compuestos según la invención tienen un potencial para la terapia de estados de dolor crónico asociados a estados depresivos o trastornos de ansiedad. Además, estas sustancias son adecuadas para el tratamiento de migrañas, incontinencia urinaria, fibromialgia, trastornos alimentarios, bulimia, hiperactividad, dependencia, adicción y desintoxicación de drogas, tricotilomanía, síndrome de Tourette, dermatosis como neuralgia postherpética y prurito, psicosis, trastornos de la memoria, trastornos cognitivos y enfermedad de Alzheimer.
Por consiguiente, un objeto de la presente invención consiste en 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas saturadas e insaturadas de fórmula general I, mostrada más abajo, también en forma de sus racematos, enantiómeros, diastereoisómeros, en particular mezclas de sus enantiómeros o diastereoisómeros o de un enantiómero o diastereoisómero individual, y también en forma de sus bases libres o de una sal formada con un ácido fisiológicamente compatible:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
donde
W
es CH_{2}, O, S, SO o SO_{2} y n = 0-3;
R^{1} y R^{2} se seleccionan, independientemente entre sí, entre H y alquilo(C_{1}-C_{10}), en cada caso ramificado o no ramificado, sustituido de forma simple o múltiple o no sustituido; y
R^{3} a R^{8} se seleccionan, independientemente entre sí, entre H o cualquier grupo a excepción de otros anillos condensados.
\vskip1.000000\baselineskip
En este contexto, por el término "grupo" en el sentido de esta invención se entiende la sustitución de al menos un grupo hidrógeno por F, Cl, Br, I, CN, CF_{3}, OCF_{3}, alquilo(C_{1}-C_{10}), en cada caso ramificado o no ramificado, sustituido de forma simple o múltiple o no sustituido; OR^{6'} o SR^{6'}, seleccionándose R^{6'} entre H y alquilo(C_{1}-C_{10}), en cada caso ramificado o no ramificado, sustituido de forma simple o múltiple o no sustituido.
En la fórmula general I, Y se selecciona entre H y OH cuando al mismo tiempo X es H, o X e Y forman juntos un enlace.
En el sentido de esta invención, por el concepto "sustituido" se entiende la sustitución de un grupo hidrógeno por F, Cl, Br, I, NH_{2}, SH u OH, OCH_{3}, debiendo entenderse por "grupos sustituidos de forma múltiple" aquellos que están sustituidos de forma múltiple tanto en átomos diferentes como en átomos iguales, por ejemplo de forma triple en el mismo átomo de C, como en el caso del CF_{3}, o en lugares diferentes, como en el caso del -CH(OH)-CH=CH-CHCl_{2}.
En el sentido de esta invención, la expresión "alquilo(C_{1}-C_{10})" se refiere a hidrocarburos de 1 a 10 átomos de carbono. Como ejemplos se mencionan: metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butano, sec-butilo, terc-butilo, n-pentano, neopentilo, n-hexano, n-heptano, n-octano, n-nonano, n-decano.
En el sentido de esta invención, por la expresión "sal formada con un ácido fisiológicamente compatible" se entienden sales del principio activo correspondiente con ácidos inorgánicos u orgánicos que son fisiológicamente compatibles, en especial en caso de utilización en humanos y/o mamíferos.
Son preferentes los compuestos de fórmula general I en los que n < 3. Son especialmente preferentes los compuestos de fórmula general I en los que W = CH_{2} y n < 3.
Son totalmente preferentes los compuestos de fórmula general I en los que W = CH_{2}, n < 3, R^{1} y R^{2} = metilo y R^{5} y R^{6} = H.
\vskip1.000000\baselineskip
También son preferentes los siguientes compuestos según la invención y sus sales:
2-dimetilaminometil-1-piridin-3-ilindan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar) (1)
2-dimetilaminometil-1-piridin-3-ilindan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero apolar) (2)
dimetil-(3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (3)
dimetil-(1-piridin-3-ilindan-2-ilmetil)amina y el clorhidrato correspondiente (4)
2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-indan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar y apolar) (5)
(6-metoxi-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)dimetilamina y el clorhidrato correspondiente (6)
2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-3H-inden-5-ol y el clorhidrato correspondiente (7)
2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-1,2,3,4-tetrahidronaftalen-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar y apolar) (8)
dimetil-(1-piridin-3-il-3,4-dihidronaftalen-2-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (9)
dimetil-(1-piridin-3-il-1,2,3,4-tetrahidronaftalen-2-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (10)
6-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-6,7,8,9-tetrahidro-5H-benzociclohepten-5-ol y el clorhidrato correspondiente (11)
dimetil-(5-piridin-3-il-8,9-dihidro-7H-benzociclohepten-6-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (12)
4-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-2,3,4,5-tetrahidrobenzo[b]tiepin-5-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar) (13)
4-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-2,3,4,5-tetrahidrobenzo[b]tiepin-5-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero apolar) (14)
dimetil-(5-piridin-3-il-2,3-dihidrobenzo[b]tiepin-4-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (15)
dimetil-(1-oxo-5-piridin-3-il-2,3-dihidro-1H-1\lambda4-benzo[b]tiepin-4-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (16)
4-dimetilaminometil-1,1-dioxo-5-piridin-3-il-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1\lambda6-benzo[b]tiepin-5-ol y el clorhidrato
correspondiente (17)
2-dimetilaminometil-5-fluor-1-piridin-3-ilindan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar y apolar) (18)
(6-fluor-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)dimetilamina y el clorhidrato correspondiente (19)
2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-5-trifluorometoxiindan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar y apolar) (20)
dimetil-(3-piridin-3-il-6-trifluorometoxi-1H-inden-2-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (21)
2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-5-trifluorometilindan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar y apolar) (22)
dimetil-(3-piridin-3-il-6-trifluorometil-1H-inden-2-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (23)
4-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-2,3,4,5-tetrahidrobenzo[b]oxepin-5-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero apolar) (24)
4-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-2,3,4,5-tetrahidro-benzo[b]oxepin-5-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar) (25)
dimetil-(5-piridin-3-il-2,3-dihidrobenzo[b]oxepin-4-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (26)
3-dimetilaminometil-4-piridin-3-ilcroman-4-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero apolar) (27)
3-dimetilaminometil-4-piridin-3-ilcroman-4-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar) (28)
dimetil-(4-piridin-3-il-2H-cromen-3-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (29)
3-dimetilaminometil-4-piridin-3-iltiocroman-4-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero apolar) (30)
3-dimetilaminometil-4-piridin-3-iltiocroman-4-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar) (31)
dimetil-(4-piridin-3-il-2H-tiocromen-3-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (32)
2-dimetilaminometil-6-metoxi-1-piridin-3-ilindan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero apolar) (33)
2-dimetilaminometil-6-metoxi-1-piridin-3-ilindan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar) (34)
(5-metoxi-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)dimetilamina y el clorhidrato correspondiente (35)
2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-il-1,2,3,4-tetrahidronaftalen-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero apolar) (36)
2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-il-1,2,3,4-tetrahidronaftalen-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar) (37)
(5-metoxi-1-piridin-3-il-3,4-dihidronaftaln-2-ilmetil)dimetilamina y el clorhidrato correspondiente (38)
6-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-7,8-dihidronaftalen-1-ol y el clorhidrato correspondiente (39).
\vskip1.000000\baselineskip
Dentro de esta enumeración, son a su vez especialmente preferentes los siguientes compuestos:
dimetil-(3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (3)
(6-metoxi-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)dimetilamina y el clorhidrato correspondiente (6)
2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-3H-inden-5-ol y el clorhidrato correspondiente (7)
6-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-6,7,8,9-tetrahidro-5H-benzociclohepten-5-ol y el clorhidrato correspondiente (11)
dimetil-(5-piridin-3-il-8,9-dihidro-7H-benzociclohepten-6-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (12)
(6-fluor-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)dimetilamina y el clorhidrato correspondiente (19)
dimetil-(3-piridin-3-il-6-trifluorometoxi-1H-inden-2-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (21)
(5-metoxi-1-piridin-3-il-3,4-dihidronaftalen-2-ilmetil)dimetilamina y el clorhidrato correspondiente (38)
6-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-7,8-dihidronaftalen-1-ol y el clorhidrato correspondiente (39).
\vskip1.000000\baselineskip
Otro objeto de la presente invención consiste en un procedimiento para la preparación de 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas saturadas e insaturadas de la fórmula general I arriba mostrada.
Las 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas de fórmula general I se preparan sometiendo a reacción en primer lugar las cicloalcanonas de fórmula general II con sales de iminio de fórmula III o con paraformaldehído y una amina de fórmula IV. En lugar de las sales de iminio de fórmula III, también se pueden utilizar, de forma conocida en sí, los reactivos empleados habitualmente para la preparación de éstas, por ejemplo bis(dimetilamino)metano y cloruro de acetilo (A. Geronikaki y col., Pharmazie 1989, 44, 349). R^{10} tiene un significado análogo a R^{1} y R^{11} tiene un significado análogo a R^{2}. Las cicloalcanonas de fórmula general II se pueden adquirir comercialmente o se pueden preparar mediante procedimientos conocidos por los especialistas.
A continuación, las bases de Mannich así obtenidas se someten a reacción con un compuesto organometálico de fórmula V, en la que Z significa litio. La reacción de las bases de Mannich con un compuesto organo-litio de fórmula V, en la que Z significa Li, se puede llevar a cabo en un éter alifático, por ejemplo en dietil éter y/o tetrahidrofurano, a temperaturas entre -70ºC y 60ºC. Si R^{10} o R^{11} o ambos al mismo tiempo significan hidrógeno, en la reacción de Mannich se utilizan compuestos de fórmula general III o IV en los que R^{10} o R^{11} o R^{10} y R^{11} representan un grupo bencilo. Éste se elimina en un punto adecuado de la secuencia de reacción mediante la reacción de los compuestos correspondientes con hidrógeno activado catalíticamente, sirviendo como catalizador platino o paladio absorbido en un material soporte, como carbono activado.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula V, en los que Z significa litio o haluro de magnesio, se pueden obtener mediante la reacción de los compuestos halógenos de fórmula VI, en la que A es Cl, Br o I, por ejemplo con una solución de n-butillitio/hexano por intercambio halógeno-litio. Los compuestos de fórmula V también se pueden someter a reacción con los compuestos de fórmula II por ejemplo en presencia de un haluro de cerio (III). De este modo se obtienen en primer lugar los productos de fórmula general VII en los que R^{10} tiene un significado análogo a R^{1} y R^{11} tiene un significado análogo a R^{2}. Mediante la reacción de los compuestos de fórmula general VII con cloruro de tionilo y procesamiento básico subsiguiente se obtienen los compuestos de fórmula IX. En algunos casos se obtiene una mezcla de compuestos de fórmulas generales VIII y IX en los que R^{10} tiene un significado análogo a R^{1} y R^{11} tiene un significado análogo a R^{2}. Estos compuestos se pueden separar por cromatografía en columna o por cristalización. Los compuestos de fórmula general IX se pueden obtener de forma selectiva mediante la reacción de los compuestos de fórmula general VII con ácidos fuertes, por ejemplo con ácido clorhídrico o bromhídrico. Para ello, se puede utilizar preferentemente ácido bromhídrico si al mismo tiempo se pretende lograr la desmetilación de un grupo metoxi R^{3} a R^{6}. Alternativamente, en el caso de los compuestos de fórmula general IX, en un paso de reacción posterior se pueden utilizar otros procedimientos conocidos por los especialistas para la desmetilación de un grupo metoxi R^{3} a R^{6}, por ejemplo calentamiento en presencia de un exceso de hidruro de diisobutil-aluminio por ejemplo en tolueno, o empleando difenilfosfina y un compuesto de alquillitio, por ejemplo en tolueno/tetrahidrofurano.
Mediante la disociación hidrogenolítica subsiguiente de compuestos de fórmula general VIII o la hidrogenación de los compuestos de fórmula general IX en los que R^{10} tiene un significado análogo a R^{1} y R^{11} tiene un significado análogo a R^{2}, con hidrógeno activado catalíticamente, sirviendo como catalizador platino o paladio absorbido en un material soporte, como carbono activado, se obtienen los compuestos de fórmula X en los que R^{10} tiene un significado análogo a R^{1} y R^{11} tiene un significado análogo a R^{2}. La hidrogenación se lleva a cabo en un disolvente tal como acetato de etilo o un alcohol alquílico(C_{1}-C_{4}), a presiones de 0,1 a 10 bar y temperaturas de 20ºC a 80ºC.
Cuando W es igual a S, en un punto adecuado de la secuencia de reacción estos compuestos se pueden transformar en los compuestos de SO o SO_{2} correspondientes con un agente oxidante tal como H_{2}O_{2}.
3
\vskip1.000000\baselineskip
Un procedimiento alternativo para la preparación de 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas insaturadas de la fórmula general I arriba mostrada, en las que X e Y forman juntos un enlace, consiste en el acoplamiento cruzado catalizado por un metal de transición de los compuestos de fórmula general XI en los que G_{2} es igual a Cl, Br, I, Sn(alquilo)_{3} u OSO_{2}CF_{3}, con los compuestos de fórmula general XII en los que G_{1} es igual a Cl, Br, I o B(OR^{x})_{2}, seleccionándose R_{x} entre H o alquilo, pudiendo llevarse a cabo la reacción con o sin base y con o sin ligando. Un ejemplo de ello es el acoplamiento de Suzuki de los compuestos de fórmula general XI en los que G_{2} significa OSO_{2}CF_{3} con los compuestos de fórmula general XII en los que G_{1} significa B(O-alquilo)_{2}, en presencia de acetato de paladio (II), un ligando de fosfina y una base.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Otro procedimiento alternativo para la preparación de 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas insaturadas de la fórmula general I arriba mostrada, en las que X e Y forman juntos un enlace y en los que W es igual a O o S y n = 1, consiste en el tratamiento de fenoles/tiofenoles sustituidos ortohalogenados (seleccionándose Hal entre Br, I, OSO_{2}CF_{3}) de fórmula XIII con propargilaminas sustituidas de fórmula general XIV o con alcoholes propargílicos o sus derivados de fórmula general XV (seleccionándose Rº entre H o un grupo protector), por ejemplo en presencia de diclorobis(trifenilfosfina)-paladio (II), yoduro de cobre (II) y trietilamina. En el caso de los alcoholes propargílicos o sus derivados de fórmula general XV, la función ORº se transforma en la función amino NR^{1}R^{2} en un paso de reacción posterior mediante procedimientos conocidos por los especialistas.
5
Bajo las condiciones de reacción mencionadas, los grupos OH, SH y NH_{2} pueden experimentar reacciones secundarias no deseadas. Por ello, es preferible dotarlos de grupos protectores o, en el caso del NH_{2}, sustituirlo por NO_{2}, y en el último paso de reacción disociar el grupo protector o reducir el grupo NO_{2}. Por consiguiente, otro objeto de la invención consiste en una modificación del procedimiento arriba descrito, en la que al menos un grupo OH contenido en la fórmula I ha sido sustituido por un grupo OSi(Ph)_{2}terc-butilo, al menos un grupo SH contenido en la fórmula I ha sido sustituido por un grupo S-p-metoxibencilo y/o al menos un grupo NH_{2} contenido en la fórmula I ha sido sustituido por un grupo NO_{2} y, una vez finalizada la secuencia de reacción completa, el grupo OSi(Ph)_{2}terc-butilo se disocia con fluoruro de tetrabutilamonio en tetrahidrofurano y/o al menos el grupo p-metoxibencilo se disocia con una amina metálica, preferentemente amina de sodio, y/o al menos el grupo NO_{2} se reduce a NH_{2}.
Además, en determinadas circunstancias, los grupos ácido carboxílico o ácido tiocarboxílico no son estables bajo las condiciones de reacción del butil-litio, de modo que es preferible someter a reacción sus grupos metil éster y saponificar el producto del procedimiento de reacción del butil-litio en el último paso de reacción con una disolución de KOH o de NaOH en metanol a 40ºC-60ºC. Por consiguiente, otro objeto de la invención consiste en una modificación del procedimiento arriba descrito en la que, después de la reacción del butil-litio, el producto de procedimiento con al menos un grupo C(O)OCH_{3} y/o C(S)OCH_{3} se saponifica con una disolución de KOH o de NaOH en metanol a 40ºC-60ºC.
La purificación de los compuestos obtenidos en las secuencias de reacción individuales se lleva a cabo mediante cristalización o cromatografía en columna.
Los compuestos de fórmula I se pueden transformar en sus sales de forma conocida en sí con ácidos fisiológicamente compatibles, tales como los ácidos clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, metanosulfónico, fórmico, acético, oxálico, succínico, tartárico, mandélico, fumárico, láctico, cítrico, maleico, glutámico y/o aspártico. Preferentemente, la salificación se lleva a cabo en un disolvente tal como diisopropil éter, acetato de alquilo, acetona y/o 2-butanona. El trimetilclorosilano en solución acuosa es especialmente adecuado para la preparación de los clorhidratos.
Las 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas saturadas e insaturadas de fórmula general I según la invención son toxicológicamente inocuas y, en consecuencia, son adecuadas como principios activos farmacéuticos en medicamentos.
Por consiguiente, otro objeto de la presente invención consiste en medicamentos que contienen al menos un compuesto de fórmula general I según la invención y en caso dado también sustancias auxiliares fisiológicamente compatibles. Preferentemente, los medicamentos según la invención son adecuados para luchar contra el dolor (en particular dolor crónico, dolor neuropático, dolor inflamatorio), migraña, fibromialgia, o para el tratamiento de la depresión (unipolar, depresión grave con o sin delirio, depresiones de grado medio, depresiones ligeras, melancolía, depresiones bipolares; trastornos bipolares I (manía y depresiones graves), trastornos bipolares II (hipomanía y depresiones graves), trastornos de personalidad ciclotímicos (hipomanía y depresiones leves), subtipos), estados de ansiedad (subtipos trastornos de ansiedad generalizada, ataques de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos de ansiedad social, fobias, PTSD), alteraciones del sueño, incontinencia urinaria (de urgencia y por estrés), trastornos alimentarios, bulimia, trastorno del déficit de atención e hiperactividad, adicción y dependencia, tricotilomanía, síndrome de Tourette, dermatosis como neuralgia postherpética y prurito, psicosis, trastornos de la memoria, trastornos cognitivos y/o enfermedad de Alzheimer.
Otro objeto de la invención consiste en la utilización de al menos un compuesto de fórmula general I para la producción de un medicamento para luchar contra el dolor (en particular dolor crónico, dolor neuropático, dolor inflamatorio), migraña, fibromialgia, o para el tratamiento de la depresión (unipolar, depresión grave con o sin delirio, depresiones de grado medio, depresiones ligeras, melancolía, depresiones bipolares; trastornos bipolares I (manía y depresiones graves), trastornos bipolares II (hipomanía y depresiones graves), trastornos de personalidad ciclotímicos (hipomanía y depresiones leves), subtipos), estados de ansiedad (subtipos trastornos de ansiedad generalizada, ataques de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos de ansiedad social, fobias, PTSD), alteraciones del sueño, incontinencia urinaria (de urgencia y por estrés), trastornos alimentarios, bulimia, trastorno del déficit de atención e hiperactividad, adicción y dependencia, tricotilomanía, síndrome de Tourette, dermatosis como neuralgia postherpética y prurito, psicosis, trastornos de la memoria, trastornos cognitivos y/o enfermedad de Alzheimer.
Los medicamentos según la invención se pueden presentar y administrar en forma de medicamentos líquidos, semisólidos o sólidos, por ejemplo en forma de soluciones para inyección, gotas, jugos, jarabes, pulverizaciones, suspensiones, pastillas, parches, cápsulas, apósitos, supositorios, pomadas, cremas, lociones, geles, emulsiones, aerosoles o en forma multiparticulada, por ejemplo en forma de pellets o granulados.
Además de como mínimo un compuesto de fórmula general I, los medicamentos según la invención contienen normalmente otras sustancias auxiliares farmacéuticas fisiológicamente compatibles, seleccionadas preferentemente de entre el grupo consistente en materiales vehículo, materiales de carga, disolventes, diluyentes, agentes tensioactivos, colorantes, conservantes, disgregantes, agentes de deslizamiento, lubricantes, aromas y aglutinantes.
La selección de las sustancias auxiliares fisiológicamente compatibles y la cantidad a utilizar de las mismas depende de la forma de administración del medicamento, es decir, vía oral, subcutánea, parenteral, intravenosa, intraperitoneal, intradérmica, intramuscular, intranasal, bucal, rectal o local, por ejemplo sobre infecciones en la piel, las mucosas y los ojos. Para la administración oral son adecuados preferentemente los preparados en forma de pastillas, grageas, cápsulas, granulados, pellets, gotas, jugos y jarabes; para la administración parenteral, tópica y por inhalación las soluciones, suspensiones, preparados secos de fácil reconstitución y los aerosoles. Los compuestos de fórmula general I según la invención en un depósito en forma disuelta o en un parche, en caso dado añadiendo agentes promotores de la penetración en la piel, son preparados adecuados para la administración percutánea. Los preparados a utilizar por vía oral o percutánea también pueden liberar los compuestos de fórmula general I según la invención de forma retardada.
La preparación de los medicamentos según la invención se puede llevar a cabo con ayuda de los medios, dispositivos, métodos y procedimientos habituales y conocidos por los especialistas, tal como se describen, por ejemplo, en "Remington's Pharmaceutical Sciences", Eds. A.R. Gennaro, 17ª Edición, Mack Publishing Company, Easton, Pa. (1985), en particular volumen 8, capítulos 76 a 93. La descripción correspondiente se incorpora aquí como referencia y sirve como parte de esta exposición.
La cantidad de las 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas saturadas e insaturadas de fórmula general I según la invención correspondientes que se ha de administrar a los pacientes es variable y depende por ejemplo del peso o la edad del paciente y también del tipo de administración, la indicación y la gravedad de la enfermedad. Normalmente se administran entre 0,005 y 500 mg/kg, preferentemente entre 0,05 y 5 mg/kg de peso corporal del paciente, de al menos un compuesto de fórmula general I según la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
Los siguientes ejemplos ilustran compuestos según la invención y también su preparación y los análisis de eficacia realizados con los mismos.
En general son aplicables los siguientes datos:
Los rendimientos de los compuestos producidos no han sido optimizados.
Todas las temperaturas están sin corregir.
Como fase estacionaria para la cromatografía en columna se utilizó Kieselgel 60 (0,040-0,063 mm) de la firma E. Merck, Darmstadt.
Los análisis por cromatografía de capa fina se llevaron a cabo mediante placas preparadas para HPTLC, Kieselgel 60 F 254, de la firma E. Merck, Darmstadt.
Las proporciones de mezcla de los agentes eluyentes para todos los análisis cromatográficos están indicadas siempre en volumen/volumen.
La indicación "éter" significa dietil éter.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Clorhidrato de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-ilindan-1-ol
A una solución de 8,8 ml de 3-bromopiridina en 130 ml de dietil éter analíticamente puro se añadieron, gota a gota, 37 ml de una solución de n-butil-litio (2,5 mol/l en hexano) a una temperatura de -35 a -40ºC. Después de 60 minutos a esa temperatura, se añadieron gota a gota, con enfriamiento continuo, 11,1 g de indan-1-ona disueltos en aproximadamente 20 ml de dietil éter analíticamente puro y la mezcla se calentó durante una noche hasta alcanzar temperatura ambiente. A continuación, se añadieron aproximadamente 30 ml de agua a una temperatura de 0 a 10ºC, se separaron las fases, la fase acuosa se extrajo dos veces con tetrahidrofurano/diisopropil éter y las fases orgánicas reunidas se secaron con sulfato de magnesio y se filtraron y concentraron. El producto crudo obtenido (19,9 g) se cromatografió en Kieselgel con metanol/acetato de etilo (v/v = 5:1). Se obtuvieron 7,0 g de producto prepurificado, que se cromatografiaron de nuevo en Kieselgel con metanol/acetato de etilo (v/v = 0:1 a 5:1). Se obtuvieron 3,54 g del isómero apolar de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-ilindan-1-ol, que se disolvieron en aproximadamente 140 ml de acetona y se transformaron en el clorhidrato correspondiente con aproximadamente 0,5 ml de agua y aproximadamente 3,7 ml de clorotrimetilsilano. Este clorhidrato se lavó con aproximadamente 30 ml de etanol absoluto y se secó al vacío (aproximadamente 50 mbar) (rendimiento 2,64 g, punto de fusión de 195ºC a 196ºC (descomposición)). Además de 1,71 g de fracción mixta, se obtuvieron 0,86 g del isómero polar de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-ilindan-1-ol. Éste último se disolvió en aproximadamente 90 ml de acetona y se transformaron en el clorhidrato correspondiente con aproximadamente 0,13 ml de agua y aproximadamente 0,90 ml de clorotrimetilsilano, (rendimiento 0,76 g, punto de fusión de 194 a 195ºC (descomposición)).
De este modo quedan descritos los ejemplos 1 y 2 - clorhidrato de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-ilindan-1-ol.
Análogamente se obtuvieron los compuestos de los Ejemplos 8, 13 y 14.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Clorhidrato de dimetil-(3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)-amina
A 2,17 g de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-ilindan-1-ol (mezcla de los diastereoisómeros) se añadieron gota a gota 2,6 ml de cloruro de tionilo, produciéndose una fuerte formación de gas, la mezcla se calentó a 65ºC bajo agitación durante 2,5 horas y a continuación se concentró en un inyector de agua. Después de enfriar la mezcla, primero se añadió agua, después una disolución 1M de carbonato de sodio y a continuación se extrajo con tetrahidrofurano/acetato de etilo, y los extractos reunidos se secaron sobre sulfato de magnesio y se filtraron y concentraron. El producto crudo obtenido (1,4 g) se disolvió en aproximadamente 17 ml de etanol absoluto y se transformó en el clorhidrato correspondiente con agua y clorotrimetilsilano. El sólido precipitado se aspiró, se lavó con un poco de etanol absoluto y se secó al vacío (aproximadamente 50 mbar) a 120ºC. Se obtuvieron 1,74 g de clorhidrato de dimetil-(3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)-amina con un punto de fusión de 156ºC a 159ºC.
De este modo queda descrito el ejemplo 3 - clorhidrato de dimetil-(3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)-amina.
Análogamente se obtuvo el compuesto del Ejemplo 9.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Clorhidrato de dimetil-(1-piridin-3-ilindan-2-ilmetil)-amina
1,25 g de clorhidrato de dimetil-(3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)-amina se disolvieron en aproximadamente 13 ml de metanol, la solución se mezcló bajo nitrógeno con 0,63 g de paladio al 10% sobre carbón animal y se agitó durante 8 h a temperatura ambiente bajo 2 bar de atmósfera de nitrógeno. A continuación se aspiró bajo nitrógeno y se concentró. El residuo se concentró en aproximadamente 12 ml de etanol absoluto. El filtrado se transformó en la base libre con una disolución 1M de carbonato de sodio y diclorometano y se cromatografió en Kieselgel con metanol/diclorometano (v/v = 1:2), con lo que se obtuvo una fracción mixta y una fracción pura. La fracción mixta se cromatografió de nuevo en Kieselgel con metanol/diclorometano (v/v = 1:2). En total se obtuvieron 0,52 g de dimetil-(1-piridin-3-ilindan-2-ilmetil)-amina, que se disolvieron en aproximadamente 5 ml de acetona y se transformaron en el clorhidrato correspondiente con agua y clorotrimetilsilano (rendimiento 0,36 g, punto de fusión de 189ºC a 191ºC).
De este modo queda descrito el ejemplo 4 - clorhidrato de dimetil-(1-piridin-3-ilindan-2-ilmetil)-amina.
Análogamente se obtuvo el compuesto del Ejemplo 10.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Clorhidrato de 2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-ilindan-1-ol
A una solución de 7,3 ml de 3-bromopiridina en aproximadamente 125 ml de dietil éter analíticamente puro se añadieron gota a gota 47 ml de una solución de n-butil-litio (1,6 mol/l en n-hexano) a una temperatura de -30 a -35ºC. Después de otros 20 minutos a esa temperatura, se añadieron gota a gota, con enfriamiento continuo, 11 g de 2-dimetilaminometil-5-metoxiindan-1-ona disueltos en dietil éter analíticamente puro, la mezcla se agitó durante otros 40 minutos a esa temperatura y se calentó durante una noche hasta alcanzar temperatura ambiente. A continuación, se añadieron 46 ml de agua a una temperatura de -10 a 0ºC, se separaron las fases, la fase acuosa se extrajo con dietil éter (control por cromatografía de capa fina) y las fases orgánicas reunidas se lavaron con una disolución saturada de cloruro de sodio, se secaron sobre sulfato de magnesio y se filtraron y concentraron. El producto crudo obtenido se cromatografió en Kieselgel con acetato de etilo/solución de amoníaco al 25% (v/v = 98:2). Se obtuvieron 7,06 g de 2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-ilindan-1-ol, que se disolvieron en aproximadamente 125 ml de 2-butanona analíticamente pura y, bajo enfriamiento con hielo, se transformaron en el clorhidrato correspondiente con aproximadamente 0,3 ml de agua y aproximadamente 4,2 ml de clorotrimetilsilano. Este clorhidrato se aspiró bajo exclusión de aire y se secó al vacío (aproximadamente 50 mbar) (rendimiento 6,79 g, mezcla de los dos diastereoisómeros).
De este modo queda descrito el ejemplo 5 - clorhidrato de 2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-ilindan-1-ol.
Análogamente se obtuvieron los compuestos de los Ejemplos 27, 28, 30, 31, 33 y 34.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Clorhidrato de (6-metoxi-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)dimetilamina
A 0,837 g de clorhidrato de 2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-ilindan-1-ol (mezcla de diastereoisómeros) se añadieron a temperatura ambiente aproximadamente 9 ml de ácido clorhídrico al 37%, la mezcla se agitó durante una noche y a continuación se concentró a 70ºC al vacío. El residuo se recogió dos veces en diclorometano y se concentró de nuevo. El residuo marrón oleaginoso se recogió en 40 ml de acetona y se agitó, con lo que se formó un sólido cristalino. Después de otros 2,5 días de agitación, la mezcla se aspiró bajo exclusión de aire, se lavó dos veces con dietil éter y se secó al vacío por bomba de aceite. Se obtuvieron 0,603 g de clorhidrato de (6-metoxi-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)dimetilamina.
De este modo queda descrito el ejemplo 6 - clorhidrato de (6-metoxi-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)dimetilamina.
Análogamente se obtuvieron los compuestos de los Ejemplos 15, 19, 23, 26, 29, 32 y 35.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Clorhidrato de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-3H-inden-5-ol
0,84 g de 2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-ilindan-1-ol (mezcla de diastereoisómeros) se disolvieron en aproximadamente 13 ml de ácido bromhídrico al 33% en ácido acético y se agitaron bajo reflujo a 100-110ºC durante 3 horas. La carga de reacción se concentró al vacío, se ajustó a un valor alcalino con hidróxido sódico al 32%, se extrajo con acetato de etilo y las fases orgánicas reunidas se secaron sobre sulfato de magnesio, se agitaron con carbono activado y se filtraron y concentraron. Se obtuvieron 0,62 g de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-3H-inden-5-ol, que se disolvieron en aproximadamente 22 ml de 2-butanona/acetona (v/v = 1:2) y, bajo enfriamiento con hielo, se transformaron en el clorhidrato correspondiente con aproximadamente 0,04 ml de agua y aproximadamente 0,58 ml de clorotrimetilsilano. Este clorhidrato se aspiró bajo exclusión de aire, se lavó con diisopropil éter y se secó al vacío (aproximadamente 50 mbar) (rendimiento 0,631 g).
De este modo queda descrito el ejemplo 7 - clorhidrato de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-3H-inden-5-ol.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 Clorhidrato de 6-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-6,7,8,9-tetrahidro-5H-benzociclohepten-5-ol
A una solución de 12,0 ml de 3-bromopiridina en aproximadamente 180 ml de dietil éter analíticamente puro se añadieron gota a gota 50 ml de una solución de n-butil-litio (2,5 mol/l en hexano) a una temperatura de -35 a -40ºC. Después de otros 60 minutos a esa temperatura, se añadieron gota a gota, con enfriamiento continuo, 14,2 g de 6-dimetilaminometil-6,7,8,9-tetrahidrobenzo-ciclohepten-5-ona disueltos en aproximadamente 70 ml de dietil éter analíticamente puro, y la mezcla se calentó durante una noche hasta alcanzar temperatura ambiente. A continuación, se añadieron aproximadamente 30 ml de agua a una temperatura de 0 a 10ºC, se separaron las fases, la fase acuosa se extrajo dos veces con tetrahidrofurano/diisopropil éter y las fases orgánicas reunidas se secaron sobre sulfato de magnesio y se filtraron y concentraron. El producto crudo obtenido (25,9 g) se cromatografió en Kieselgel con metanol/acetato de etilo (v/v = 1:1). Se obtuvieron 17,9 g de producto, que se disolvieron en etanol absoluto y se transformaron en el clorhidrato correspondiente con aproximadamente 2,2 ml de agua y aproximadamente 15,5 ml de clorotrimetilsilano. Este clorhidrato se secó al vacío (aproximadamente 50 mbar) (rendimiento 6,6 g, punto de fusión 260ºC (descomposición)).
De este modo queda descrito el ejemplo 11 - clorhidrato de 6-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-6,7,8,9-tetrahidro-5H-benzociclohepten-5-ol.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 Clorhidrato de dimetil-(5-piridin-3-il-8,9-dihidro-7H-benzo-ciclohepten-6-ilmetil)-amina
A 5,5 g de clorhidrato de 6-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-6,7,8,9-tetrahidro-5H-benzociclohepten-5-ol se añadieron gota a gota 12 ml de cloruro de tionilo, produciéndose una fuerte formación de gas, la mezcla se calentó a 50ºC bajo agitación durante 2 horas y a continuación se concentró en un inyector de agua. Después de enfriar la mezcla, primero se añadió hidróxido sódico 2N y a continuación se extrajo con tetrahidrofurano/acetato de etilo. Los extractos reunidos se secaron sobre sulfato de magnesio y se filtraron y concentraron. El producto crudo obtenido (2,1 g) se cromatografió en Kieselgel con metanol/acetato de etilo (v/v = 1:1). Se obtuvieron 2,01 g de producto prepurificado, que se cromatografiaron de nuevo en Kieselgel con metanol/acetato de etilo/n-hexano (v/v/v = 1:1:1). Se obtuvieron 1,25 g, que se disolvieron en aproximadamente 10 ml de etanol absoluto/diisopropil éter (v/v 1:1) y se transformaron en el clorhidrato correspondiente con aproximadamente 0,16 ml de agua y aproximadamente 1,15 ml de clorotrimetilsilano. El sólido precipitado se aspiró, se lavó con un poco de etanol absoluto y se secó al vacío (aproximadamente 50 mbar). Se obtuvieron 0,449 g de dimetil-(5-piridin-3-il-8,9-dihidro-7H-benzociclohepten-6-ilmetil)-amina con un punto de fusión de 259ºC a 260ºC.
De este modo queda descrito el ejemplo 12 - clorhidrato de dimetil-(5-piridin-3-il-8,9-dihidro-7H-benzociclohep-
ten-6-ilmetil)-amina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16 Clorhidrato de dimetil-(1-oxo-5-piridin-3-il-2,3-dihidro-1H-1\lambda4-benzo[b]tiepin-4-ilmetil)-amina
0,5 g de clorhidrato de dimetil-(5-piridin-3-il-2,3-dihidrobenzo[b]tiepin-4-ilmetil)-amina se disolvieron en 2,5 ml de ácido acético glacial, después se añadieron bajo agitación, a temperatura ambiente, 0,29 ml de una disolución de peróxido de hidrógeno al 35% y la agitación continuó durante otras 24 horas. La carga de reacción se recubrió con una capa de acetato de etilo bajo enfriamiento con hielo, se ajustó a un valor alcalino con hidróxido sódico al 32% y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las fases orgánicas reunidas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron al vacío. Se obtuvieron 0,35 g de producto crudo, que se purificaron mediante HPLC preparativa (Hypercab 5 \mum 120 x 4 mm, 0,5 ml/min, acetonitrilo/agua (v/v = 70:30 + 0,1% dietilamina)). Después de filtrar la carga en una membrana MF-Millipore-MCE (éster de celulosa mixto; 0,45 \mum) se obtuvieron 0,102 g de dimetil-(1-oxo-5-piridin-3-il-2,3-dihidro-1H-1\lambda4-benzo[b]tiepin-4-ilmetil)-amina, que se disolvieron en 3 ml de 2-acetona analíticamente pura y, bajo enfriamiento con hielo, se transformaron en el clorhidrato correspondiente con aproximadamente 0,003 ml de agua y aproximadamente 0,041 ml de clorotrimetilsilano. Este clorhidrato se secó al vacío (aproximadamente 50 mbar) (rendimiento 0,1 g).
De este modo queda descrito el ejemplo 16 - clorhidrato de dimetil-(1-oxo-5-piridin-3-il-2,3-dihidro-1H-1\lambda4-benzo[b]tiepin-4-ilmetil)-amina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17 Clorhidrato de 4-dimetilaminometil-1,1-dioxo-5-piridin-3-il-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1\lambda6-benzo[b]tiepin-5-ol
0,5 g de clorhidrato de 4-dimetilaminometil-5-piridil-3-il-2,3,4,5-tetrahidro-benzo[b]tiepin-5-ol se disolvieron en 2,5 ml de ácido acético. Después se añadieron gota a gota, bajo agitación a temperatura ambiente, aproximadamente 0,23 ml de una disolución de peróxido de hidrógeno al 35% y la mezcla se agitó durante otras 24 horas. La carga de reacción se recubrió con una capa de acetato de etilo bajo enfriamiento con hielo, se ajustó a un valor alcalino con hidróxido sódico al 32% y se extrajo dos veces con acetato de etilo. Las fases orgánicas reunidas se lavaron con una disolución saturada de cloruro de sodio, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron al vacío. Se obtuvieron 0,38 g de producto crudo, que se cromatografiaron en gel de sílice con acetato de etilo/disolución de amoníaco al 25% (v/v = 98:2). Se obtuvieron 0,15 g de una fracción mixta y 0,13 g de dimetil-(1-oxo-5-piridin-3-il-2,3-dihidro-1H-1\lambda4-benzo[b]tiepin-4-ilmetil)-amina. Esta última se disolvió en 6 ml de 2-acetona analíticamente pura y, bajo enfriamiento con hielo, se transformó en el clorhidrato correspondiente con aproximadamente 0,004 ml de agua y aproximadamente 0,043 ml de clorotrimetilsilano. Este clorhidrato se secó al vacío (aproximadamente 50 mmbar) (rendimiento 0,09 g de un sólido blanco).
De este modo queda descrito el ejemplo 17 - clorhidrato de 4-dimetilaminometil-1,1-dioxo-5-piridin-3-il-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1\lambda6-benzo[b]tiepin-5-ol.
\newpage
Ejemplo 18 Clorhidrato de 2-dimetilaminometil-5-fluor-1-piridin-3-ilindan-1-ol
Paso 1
Clorhidrato de 2-dimetilaminometil-6-fluoroindan-1-ona
2 g de 5-fluoroindan-1-ona se disolvieron en 10,5 ml de acetonitrilo, después se añadieron 1,84 ml de bis-dimetilaminometano y gota a gota 0,95 ml de cloruro de acetilo a una temperatura de 0 a 10ºC. La mezcla se agitó durante 3 h a 50ºC y a continuación durante 18 h a temperatura ambiente. El precipitado formado se filtró, se lavó una vez con acetonitrilo/isopropil éter (v/v = 1:1) y dos veces con acetona, y se secó al vacío (rendimiento 2,9 g).
Paso 2
2-dimetilaminometil-5-fluoroindan-1-ona
2,8 g de clorhidrato de 2-dimetilaminometil-5-fluoroindan-1-ona se disolvieron en agua. La solución se ajustó a pH 12 con hidróxido sódico al 32% bajo enfriamiento con hielo, se extrajo tres veces con diclorometano y las fases orgánicas reunidas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron al vacío.
Paso 3
Clorhidrato de 2-dimetilaminometil-5-fluor-1-piridin-3-ilindan-1-ol
A una solución de 1,55 ml de 3-bromopiridina en aproximadamente 28 ml de dietil éter analíticamente puro se añadieron gota a gota aproximadamente 10 ml de una solución de n-butil-litio (1,6 mol/l en n-hexano) a una temperatura de -35 a -40ºC. Después de 20 minutos a esta temperatura, se añadieron gota a gota con enfriamiento continuo 2,2 g del producto del paso 2 disuelto en dietil éter analíticamente puro, la mezcla se agitó a dicha temperatura durante otros 40 minutos y se calentó durante una noche hasta alcanzar temperatura ambiente. A continuación, se añadieron 10,5 ml de agua a una temperatura de -10 a 0ºC, se separaron las fases, la fase acuosa se extrajo tres veces con dietil éter (control por cromatografía de capa fina), y las fases orgánicas reunidas se lavaron con una disolución saturada de cloruro de sodio, se secaron sobre sulfato de magnesio y se filtraron y concentraron. El producto crudo obtenido se cromatografió en Kieselgel con acetato de etilo/solución de amoníaco al 25% (v/v = 98:2). Se obtuvieron 1,5 g de 2-dimetilaminometil-5-fluor-1-piridin-3-ilindan-1-ol, que se disolvieron en aproximadamente 50 ml de acetona analíticamente pura y, bajo enfriamiento con hielo, se transformaron en el clorhidrato correspondiente con aproximadamente 0,047 ml de agua y aproximadamente 0,665 ml de clorotrimetilsilano. Este clorhidrato se aspiró bajo exclusión de aire y se secó al vacío (aproximadamente 50 mbar) (rendimiento 1,05 g, mezcla de los dos
diastereoisómeros).
De este modo queda descrito el ejemplo 18 - clorhidrato de 2-dimetilaminometil-5-fluor-1-piridin-3-ilindan-1-ol.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19 Clorhidrato de (6-fluor-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)-dimetilamina
A 0,5 g de clorhidrato de 2-dimetilaminometil-5-fluor-1-piridin-3-ilindan-1-ol (mezcla de diastereoisómeros) se añadieron a temperatura ambiente aproximadamente 5,4 ml de ácido clorhídrico al 37%. La mezcla se agitó durante una noche y a continuación se concentró al vacío. El residuo se recogió dos veces en diclorometano y se concentró de nuevo. El residuo se recogió en 15 ml de acetona y se agitó durante 2 horas, con lo que se formó un sólido cristalino. Éste se aspiró bajo exclusión de aire, se lavó dos veces con dietil éter y se secó al vacío por bomba de aceite a 60ºC. Se obtuvieron 0,39 g de clorhidrato de (6-fluor-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)dimetilamina.
De este modo queda descrito el ejemplo 19 - clorhidrato de (6-fluor-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)dimetilamina.
\newpage
Ejemplo 20 Clorhidrato de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-5-trifluorometoxiindan-1-ol
En primer lugar se preparó 5-trifluorometoxiindan-1-ona mediante un método derivado de la literatura (US6159996 A1, 12.12.2000) de la siguiente manera:
Paso 1
Ácido 3-(3-trifluorometoxifenil)propiónico
A 15 g de ácido 3-(trifluorometoxi)cinámico en aproximadamente 125 ml de acetato de etilo analíticamente puro se añadieron bajo atmósfera de nitrógeno 0,69 g de paladio al 5% sobre carbono activado y a continuación la mezcla se hidrogenó durante 18 h a temperatura ambiente con una presión de hidrógeno de 2 bar. Acto seguido, la mezcla se filtró a través de tierra de diatomea, se lavó tres veces con acetato de etilo y los filtrados reunidos se concentraron al vacío a una temperatura de 25 a 40ºC (rendimiento 15,8 g).
Paso 2
5-trifluorometoxiindan-1-ona
12,4 g del producto del paso 1 se mezclaron bajo agitación con aproximadamente 37 ml de ácido trifluorometanosulfónico a una temperatura de aproximadamente 5ºC y a continuación la mezcla se agitó durante 18 horas a temperatura ambiente. A continuación se añadió hielo triturado y se extrajo con dietil éter. Las fases orgánicas reunidas se lavaron con una disolución saturada de bicarbonato de sodio, agua y una disolución saturada de cloruro de sodio, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron al vacío a una temperatura de 25 a 40ºC (rendimiento 10,1 g).
Paso 3
Clorhidrato de 2-dimetilaminometil-5-trifluorometoxiindan-1-ona
A una solución de 10,1 g del producto del paso 2 en 37 ml de acetonitrilo se añadieron 6,4 ml de bis(dimetilamino)metano, luego se añadieron gota a gota 3,3 ml de cloruro de ácido acético, se agregaron otros 25 ml de acetonitrilo y la mezcla se agitó durante 3 horas a 50ºC y a continuación durante 18 horas a temperatura ambiente. El sólido formado se aspiró, se lavó dos veces con dietil éter y se secó al vacío (rendimiento 12,4 g).
Paso 4
2-dimetilaminometil-5-trifluorometoxiindan-1-ona
14 g del producto del paso 3 se disolvieron en agua. La solución se ajustó a pH 12 con hidróxido sódico al 32% bajo enfriamiento con hielo, se extrajo tres veces con diclorometano y las fases orgánicas reunidas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron al vacío.
Paso 5
2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-5-trifluorometoxiindan-1-ol
A una solución de 6,0 ml de 3-bromopiridina en aproximadamente 108 ml de dietil éter analíticamente puro se añadieron gota a gota 39 ml de una solución de n-butil-litio (1,6 mol/l en n-hexano) a una temperatura de -35 a -40ºC. Después de 20 minutos a esta temperatura, se añadieron gota a gota con enfriamiento continuo 11,3 g del producto del paso 4 disuelto en dietil éter analíticamente puro. La mezcla se agitó durante otros 40 minutos a dicha temperatura y se calentó durante una noche hasta alcanzar temperatura ambiente. A continuación se añadieron 41 ml de agua a una temperatura de -10 a 0ºC, se separaron las fases, la fase acuosa se extrajo tres veces con dietil éter (control por cromatografía de capa fina) y las fases orgánicas reunidas se lavaron con una disolución saturada de cloruro de sodio, se secaron sobre sulfato de magnesio y se filtraron y concentraron. El producto crudo obtenido se cromatografió en Kieselgel con acetato de etilo/solución de amoníaco al 25% (v/v = 98:2). Se obtuvieron 3,4 g del diastereoisómero apolar de 2-dimetilamino-metil-1-piridin-3-il-5-trifluorometoxiindan-1-ol y 8,7 g de una mezcla del diastereoisómero apolar y el diastereoisómero polar de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-5-trifluorometoxiindan-1-ol, impurificada con amida de ácido acético. La mezcla de diastereoisómeros impurificada se recogió en 50 ml de dietil éter, se agitó durante 20 minutos a 40ºC, luego continuó la agitación bajo enfriamiento con hielo y el precipitado formado se aspiró. La solución madre se disolvió con 15 ml de dietil éter y el precipitado formado se aspiró. La solución madre se disolvió en 20 ml de dietil éter/n-hexano (v/v = 1:1), se filtró a través de una membrana de MF-Millipore-MCE (éster de celulosa mixto; 0,45 \mum) y se concentró al vacío. Se obtuvieron 6,3 g de mezcla pura de los diastereoisómeros de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-5-trifluorometoxiindan-1-ol, que se disolvió en aproximadamente 80 ml de acetona analíticamente pura y, bajo enfriamiento con hielo, se transformó en el clorhidrato correspondiente en cada caso en cuatro partes con aproximadamente 0,322 ml de agua y aproximadamente 4,54 ml de clorotrimetilsilano. Este clorhidrato se secó al vacío (aproximadamente 50 mbar) (rendimiento 6,6 g de clorhidrato de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-5-trifluorometoxiindan-1-ol (mezcla de diastereoisómeros)).
De este modo queda descrito el ejemplo 20 - clorhidrato de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-5-trifluorometoxiindan-1-ol.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 21 Clorhidrato de dimetil-(3-piridin-3-il-6-trifluorometoxi-1H-inden-2-ilmetil)-amina
A 1,2 g de clorhidrato de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-5-trifluorometoxiindan-1-ol (mezcla de diastereoisómeros) se añadieron a temperatura ambiente aproximadamente 10,8 ml de ácido clorhídrico al 37%. La mezcla se agitó durante una noche, se añadieron 15 ml de acetona analíticamente pura y se agitó otras 2 horas. Se formó un precipitado oleaginoso parcialmente cristalino, cuyo sobrenadante se retiró por decantación. El residuo se recogió en aproximadamente 40 ml de acetona analíticamente pura y se agitó, con lo que se produjeron unos cristales finos que se aspiraron bajo exclusión de aire, se lavaron dos veces con dietil éter y se secaron al vacío por bomba de aceite a una temperatura de 25 a 60ºC. Se obtuvieron 1,17 g de clorhidrato de dimetil-(3-piridin-3-il-6-trifluorometoxi-1H-inden-2-ilmetil)-amina.
De este modo queda descrito el ejemplo 21 - clorhidrato de dimetil-(3-piridin-3-il-6-trifluorometoxi-1H-inden-2-ilmetil)-amina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 22 Clorhidrato de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-5-trifluorometilindan-1-ol
El compuesto indicado en el título se obtuvo sustituyendo en el Ejemplo 18 la indanona por 5-trifluorometilindan-1-ona y utilizando paraformaldehído y cloruro de dimetilamonio en el Ejemplo 18, paso 1, y aplicando el procedimiento descrito en el Ejemplo 18, pasos 2 y 3.
La 5-trifluorometilindan-1-ona se obtuvo sustituyendo el ácido 3-(trifluorometoxi)cinámico por ácido 3-(trifluoro-
metil)cinámico en el Ejemplo 20, paso 1, aplicando el procedimiento descrito en el Ejemplo 20, pasos 1 y 2, y llevando a cabo a continuación una separación por cromatografía en columna de 7-trifluorometilindan-1-ona.
De este modo queda descrito el ejemplo 22 - clorhidrato de 2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-5-trifluorometilindan-1-ol.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 24 Clorhidrato de 4-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-2,3,4,5-tetrahidrobenzo[b]oxepin-5-ol
El compuesto indicado en el título se obtuvo sustituyendo en el Ejemplo 18 la indanona por 3,4-dihidro-2H-benzo[b]oxepin-5-ona.
La 3,4-dihidro-2H-benzo[b]oxepin-5-ona se obtuvo ventajosamente mediante un método derivado de la literatura (A. Orita, J. Yaruva, J. Otera Angew. Chem. 1999, 111, 2397) mediante reacción de ácido fenoxibutírico con ácido polifosfórico.
De este modo quedan descritos los ejemplos 24 y 25 - clorhidrato de 4-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-2,3,4,5-tetrahidrobenzo[b]oxepin-5-ol.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 36 Clorhidrato de 2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-il-1,2,3,4-tetrahidronaftalen-1-ol
Paso 1
Clorhidrato de 2-dimetilaminometil-5-metoxi-3,4-dihidro-2H-naftalen-1-ona
A una solución de 5 g de 5-metoxi-1-tetralona en 12 ml de acetonitrilo se añadieron 3,9 ml de bis(dimetilamino)metano, luego se añadieron gota a gota 2,0 ml de cloruro de ácido acético a una temperatura de 0 a 10ºC, se agregaron otros 10 ml de acetonitrilo y la mezcla se agitó durante 3 horas a 50ºC y a continuación durante 18 horas a temperatura ambiente. El sólido formado se aspiró, se lavó dos veces con dietil éter y se secó al vacío (rendimiento 6,4 g).
Paso 2
2-dimetilaminometil-5-metoxi-3,4-dihidro-2H-naftalen-1-ona
16 g del producto del paso 1 se disolvieron en agua. La solución se ajustó a pH 12 con hidróxido sódico al 32% bajo enfriamiento con hielo, se extrajo tres veces con diclorometano y las fases orgánicas reunidas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron al vacío.
Paso 3
Clorhidrato de 2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-il-1,2,3,4-tetrahidronaftalen-1-ol
A una solución de 10,0 ml de 3-bromopiridina en aproximadamente 108 ml de dietil éter analíticamente puro se añadieron gota a gota 65 ml de una solución de n-butil-litio (1,6 mol/l en n-hexano) a una temperatura de -35 a -40ºC. Después de otros 20 minutos a esta temperatura se añadieron gota a gota, con enfriamiento continuo, 16 g del producto del paso 2 disuelto en dietil éter analíticamente puro. La mezcla se agitó durante otros 40 minutos a dicha temperatura y se calentó durante una noche hasta alcanzar temperatura ambiente. A continuación se añadieron 68 ml de agua a una temperatura de -10 a 0ºC, se separaron las fases, la fase acuosa se extrajo dos veces con dietil éter (control por cromatografía de capa fina) y las fases orgánicas reunidas se lavaron con una disolución saturada de cloruro de sodio, se secaron sobre sulfato de magnesio y se filtraron y concentraron. El producto crudo obtenido se cromatografió en Kieselgel primero con dietil éter/solución de amoníaco al 25% (v/v = 98:2) y después con dietil éter/metanol/solución de amoníaco al 25% (v/v/v = 93:5:2). Se obtuvieron 2,59 g del isómero apolar de 2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-il-1,2,3,4-tetrahidronaftalen-1-ol, que se disolvieron en aproximadamente 100 ml de acetona y se transformaron en el clorhidrato correspondiente con aproximadamente 0,075 ml de agua y aproximadamente 1,05 ml de clorotrimetilsilano. El clorhidrato se aspiró bajo exclusión de aire, se lavó dos veces con dietil éter y se secó al vacío a temperatura ambiente y a continuación en un desecador al vacío por bomba de aceite mediante Sicacide (ácido sulfúrico sobre un material de soporte silícico inerte) (rendimiento 2,4 g). También se obtuvieron 6,9 g del isómero polar de 2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-il-1,2,3,4-tetrahidronaftalen-1-ol, que se disolvieron en aproximadamente 200 ml de acetona y se transformaron en el clorhidrato correspondiente mediante adición de aproximadamente 0,25 ml de agua y aproximadamente 3,5 ml de clorotrimetilsilano, en tres partes en cada caso, y agitación subsiguiente durante 1,5 horas a temperatura ambiente. El clorhidrato se aspiró bajo exclusión de aire, se lavó dos veces con dietil éter y se secó al vacío a temperatura ambiente y a continuación en un desecador al vacío por bomba de aceite mediante Sicacide (rendimiento 7,9 g).
De este modo quedan descritos los ejemplos 36 y 37 - clorhidrato de 2-edimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-il-1,2,3,4-tetrahidronaftalin-1-ol.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 38 Clorhidrato de (5-metoxi-1-piridin-3-il-3,4-dihidronaftalen-2-metil)dimetilamina
A 1,2 g del isómero polar de 2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-il-1,2,3,4-tetrahidronaftalen-1-ol se añadieron a temperatura ambiente aproximadamente 12 ml de ácido clorhídrico al 37%. La mezcla se agitó durante una noche a temperatura ambiente y durante 2 horas a 50ºC y a continuación se concentró al vacío a 70ºC. El residuo se recogió dos veces en diclorometano y se concentró de nuevo. El residuo marrón oleaginoso se recogió en 40 ml de acetona analíticamente pura y se agitó, con lo que se formó un sólido cristalino. Éste se aspiró bajo exclusión de aire, se lavó dos veces con dietil éter y se secó al vacío por bomba de aceite. El sólido se mezcló de nuevo con ácido clorhídrico al 37%, se agitó durante una noche a 45ºC y se concentró al vacío a 70ºC. El residuo se recogió dos veces en diclorometano y se concentró de nuevo. El sólido de color beige se recogió en 40 ml de acetona analíticamente pura y se agitó durante 2 horas, se aspiró bajo exclusión de aire y se secó al vacío por bomba de aceite a una temperatura de 25 a 60ºC (rendimiento 0,68 g).
De este modo queda descrito el ejemplo 38 - clorhidrato de (5-metoxi-1-piridin-3-il-3,4-dihidronaftalen-2-ilmetil)dimetilamina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 39 Clorhidrato de 6-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-7,8-dihidronaftalen-1-ol
1,25 g del isómero polar de 2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-il-1,2,3,4-tetrahidronaftalen-1-ol se disolvieron en aproximadamente 16 ml de ácido bromhídrico al 33% en ácido acético y se agitó durante 5 horas bajo reflujo y a continuación durante 18 horas sin calentamiento. La carga de reacción se concentró al vacío, el residuo se recogió en agua helada y la fase acuosa se lavó con dietil éter. La fase acuosa se ajustó a un valor alcalino con hidróxido de sodio al 32% y se extrajo con acetato de etilo. Las fases orgánicas reunidas se secaron sobre sulfato de magnesio y se filtraron y concentraron. El producto crudo obtenido se cromatografió en Kieselgel con acetato de etilo/solución de amoníaco al 25% (v/v = 98:2). Se obtuvieron 0,86 g de 6-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-7,8-dihidronaftalen-1-ol, que se disolvieron en aproximadamente 20 ml de acetona analíticamente pura y, bajo enfriamiento con hielo, se transformaron en el clorhidrato correspondiente con aproximadamente 0,027 ml de agua y aproximadamente 0,380 ml de clorotrimetilsilano. Este clorhidrato se aspiró bajo exclusión de aire y se secó al vacío (aproximadamente 50 mbar) (rendimiento 0,67 g).
De este modo queda descrito el ejemplo 39 - clorhidrato de 6-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-7,8-dihidronaftalen-1-ol.
Análisis farmacológicos a) Métodos para determinar la afinidad por el receptor opiáceo-\mu humano y la inhibición de la reabsorción de 5-HT y NA Análisis de la afinidad por el receptor opiáceo-\mu humano
La afinidad por el receptor opiáceo-\mu humano se determinó en una carga homogénea en placas de microtitulación. Para ello, una serie de diluciones de las sustancias a ensayar se incubaron durante 90 minutos a temperatura ambiente con una preparación de membrana receptora (15-40 \mug proteína / 250 \mul de carga de incubación) de células CHO-K1, que expresan el receptor opiáceo-\mu humano (preparación de membrana receptora RB-HOM de la firma Perkin Elmer, Zaventem, Bélgica), en presencia de 1 nmol/l del ligando radiactivo [^{3}H]-naloxona (NET719, firma Perkin Elmer, Zaventem, Bélgica) y 1 mg de perlas WGA-SPA (Wheat germ agglutinin SPA Beads de la firma Amesham/Pharmacia, Freiburg, Alemania), en un volumen total de 250 \mul. Como tampón de incubación se utilizó 50 mmol/l de Tris-HCl complementados con MgCl_{2} 50 \muM un 0,05% en peso de seroalbúmina bovina. Para determinar la unión no específica se añadieron además 100 \mumol/l de naloxona. Una vez transcurridos noventa minutos de incubación, las placas de microtitulación se centrifugaron durante 20 minutos a 1.000 g y la radiactividad se midió en un &szlig;-Counter (Microbeta-Trilux, firma PerkinElmer, Freiburg, Alemania). Se determinó el desplazamiento porcentual del ligando radiactivo de su unión al receptor opiáceo-\mu humano con una concentración de las sustancias de prueba de 1 \mumol/l, y se indicó como inhibición porcentual de la unión específica. Partiendo del desplazamiento porcentual, mediante diferentes concentraciones de las sustancias a ensayar se calcularon las concentraciones de inhibición IC_{50}, que provocan un desplazamiento de un 50 por ciento del ligando radiactivo. A través de una conversión mediante la relación de Cheng-Prusoff se obtuvieron los valores K_{i} para las sustancias de ensayo (Cheng y Prusoff 1973).
Análisis de la inhibición de la reabsorción de 5HT y NA
Para poder realizar estos estudios in vitro se aislaron sinaptosomas frescos de áreas cerebrales de rata. En cada caso se utilizó la llamada "fracción P_{2}", que se preparó exactamente conforme a las instrucciones de Gray, E.G. y Whittaker, V.P. (1962, J. Anat. 76, 79-88). Estas partículas vesiculares se aislaron del hipotálamo para la reabsorción de NA y de la médula + región del puente de Varolio para la reabsorción de 5-HT, de cerebros de ratas macho.
\vskip1.000000\baselineskip
Para la reabsorción de NA y 5-HT se calcularon los siguientes datos de referencia:
Reabsorción de NA: Km = 0,32 \pm 0,11 \muM
Reabsorción de 5-HT: Km = 0,084 \pm 0,011 \muM
(En cada caso N = 4, es decir, valores medios \pm EEM de 4 series de ensayos independientes realizadas en ensayos triples paralelos).
\vskip1.000000\baselineskip
En la publicación de Frink, M.Ch., Hennies, H.-H., Englberger, W., y col. (1996, Arzneim.-Forsch./Drug Res. 46(III), 11, 1029-1036) se puede obtener una descripción detallada de estos métodos (la carga también se puede llevar a cabo sobre placas de microtitulación (250 \mul/pocillo) a temperatura ambiente).
Evaluaciones
Además de los porcentajes de inhibición con concentraciones fijas de la sustancia de ensayo (por ejemplo 1 x 10^{-6} M o 1 x 10^{-5} M en la carga), también se comprobaron las dependencias de las dosis. Para ello se obtuvieron valores IC_{50}, que se pueden convertir en constantes de inhibición (K_{i}) de acuerdo con la "ecuación de Cheng-Prusoff" (Cheng. Y.C. y Prusoff, W.H., 1973, Biochem. Pharmacol. 22, 3099-3108). Los valores IC_{50} se obtuvieron con ayuda del programa informático "Figure P" (versión 6.0, Biosoft, Cambridge, Inglaterra). Los valores Km se calcularon de acuerdo con Lineweaver, H. y Burk, D. (1934, J. Am. Chem. Soc. 56, 658-666). Para presentar valores K_{D} se utilizó el programa informático "Ligand" (versión 4, Biosoft, Inglaterra).
En el caso de los compuestos según la invención se midió una clara afinidad por el receptor opiáceo-\mu y/o una clara inhibición de la reabsorción de la serotonina y/o noradrenalina. En la siguiente Tabla se muestran los resultados de algunos ejemplos y de las sustancias de referencia Venlafaxin y Duloxetin.
TABLA 1
\vskip1.000000\baselineskip
6
b) Análisis de los efectos analgésicos en el test de formalina en ratones y ratas
El test de formalina (Dubuisson, D. y Dennis, S. G., 1977, Pain, 4, 161-174) constituye un modelo de dolor agudo y crónico. Mediante una única inyección de formalina en la parte dorsal de la pata trasera de los animales de ensayo con libertad de movimiento se indujo en éstos una reacción nociceptiva bifásica que se registró mediante la observación de tres patrones de comportamiento distinguibles claramente entre sí. La reacción tiene dos fases: fase 1 = reacción inmediata (duración hasta 10 minutos; agitación de la pata, lametones), fase 2 = reacción tardía (después de una fase de tranquilidad; igualmente agitación de la pata, lametones; duración hasta 60 minutos). La 1ª fase refleja una estimulación directa de los nociceptores periféricos con una alta entrada nociceptiva espinal o liberación de glutamato (fase de dolor agudo); la 2ª fase refleja una hipersensibilización espinal y periférica (fase de dolor crónico). En los análisis aquí presentados se evaluó el componente de dolor crónico (fase 2).
\vskip1.000000\baselineskip
Test de formalina en ratas
La formalina se administró a un volumen de 50 \mul y una concentración de un 5% vía subcutánea en la parte dorsal de la pata trasera derecha de cada animal. Los cambios de comportamiento específicos, como levantamiento y sacudida de la pata, desplazamiento del peso del animal y reacciones de lametones y mordiscos, se observaron y registraron durante un intervalo de tiempo de 21 a 27 minutos después de la inyección de formalina. El resumen de los diferentes tipos de comportamiento se llevó a cabo mediante el llamado índice de dolor (Pain-Rate, PR), que representa el cálculo de una reacción de nocicepción media con respecto a los intervalos parciales de 3 minutos. El cálculo del PR se realizó en base a una valoración numérica (= en cada caso factor 1, 2, 3) de los tipos de comportamiento observados (correspondientes a las puntuaciones de comportamiento 1, 2, 3) mediante la siguiente fórmula:
PR = [(T_{0} x 0) + (T_{1} x 1) + (T_{2} x 2) + (T_{3} x 3)] / 180,
correspondiendo T_{0}, T_{1}, T_{2} y T_{3} en cada caso al tiempo en segundos en el que el animal mostró los comportamientos 0, 1, 2 ó 3. Los grupos estaban formados por 10 animales (n = 10).
\vskip1.000000\baselineskip
Test de formalina en ratones
La formalina se administró a un volumen de 20 \mul y una concentración de un 1% vía subcutánea en la parte dorsal de la pata trasera derecha de cada animal. Los cambios de comportamiento específicos, como levantamiento y sacudida de la pata (puntuación 3), se observaron y registraron durante un intervalo de tiempo de 21 a 24 minutos después de la inyección de formalina. Los grupos estaban formados por 10 animales (n = 10).
En base a los cálculos de PR se determinó el efecto de la sustancia como la variación porcentual con respecto a un control. La determinación del valor ED_{50} se llevó a cabo mediante análisis de regresión.
Tanto en el caso de los compuestos según la invención como en el caso de las sustancias de referencia Venlafaxin y Duloxetin se observó una inhibición del comportamiento nociceptivo. La siguiente tabla muestra los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 2
8

Claims (14)

1. 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas saturadas e insaturadas de fórmula general I
9
en la que
W es CH_{2}, O, S, SO o SO_{2} y n = 0-3;
R^{1} y R^{2} se seleccionan, independientemente entre sí, entre H y alquilo(C_{1}-C_{10}), en cada caso ramificado o no ramificado, sustituido de forma simple o múltiple o no sustituido; y
R^{3} a R^{6} se seleccionan, independientemente entre sí, entre H o cualquier grupo a excepción de otros anillos condensados; entendiéndose por estos grupos F, Cl, Br, I, CN, CF_{3}, OCF_{3}, alquilo(C_{1}-C_{10}), en cada caso ramificado o no ramificado, sustituido de forma simple o múltiple o no sustituido; OR^{6'} o SR^{6'}, seleccionándose R^{6'} entre H y alquilo(C_{1}-C_{10}), en cada caso ramificado o no ramificado, sustituido de forma simple o múltiple o no sustituido; e
Y se selecciona entre H y OH si al mismo tiempo X es igual a H, o X e Y forman juntos un enlace;
entendiéndose por el concepto "sustituido" la sustitución de un grupo hidrógeno por F, Cl, Br, I, NH_{2}, SH, OH u OCH_{3};
también en forma de sus racematos, enantiómeros, diastereoisómeros, en particular de mezcla de sus enantiómeros o diastereoisómeros o de un enantiómero o diastereoisómero individual, y también en forma de sus bases libres o de sales formadas con ácidos fisiológicamentes compatibles.
2. Compuestos de fórmula general I según la reivindicación 1, caracterizados porque n < 3.
3. Compuestos de fórmula general I según la reivindicación 1 ó 2, caracterizados porque W = CH_{2} y n < 3.
4. Compuestos de fórmula general I según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizados porque W = CH_{2},
n < 3, R^{1} y R^{2} = metilo y R^{5} y R^{6} = H.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Compuestos de fórmula general I según la reivindicación 1 ó 2, seleccionados entre:
2-dimetilaminometil-1-piridin-3-ilindan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar) (1)
2-dimetilaminometil-1-piridin-3-ilindan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero apolar) (2)
dimetil-(3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (3)
dimetil-(1-piridin-3-ilindan-2-ilmetil)amina y el clorhidrato correspondiente (4)
2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-indan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar y apolar) (5)
(6-metoxi-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)dimetilamina y el clorhidrato correspondiente (6)
2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-3H-inden-5-ol y el clorhidrato correspondiente (7)
2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-1,2,3,4-tetrahidronaftalen-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar y apolar) (8)
dimetil-(1-piridin-3-il-3,4-dihidronaftalen-2-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (9)
dimetil-(1-piridin-3-il-1,2,3,4-tetrahidronaftalen-2-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (10)
6-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-6,7,8,9-tetrahidro-5H-benzociclohepten-5-ol y el clorhidrato correspondiente (11)
dimetil-(5-piridin-3-il-8,9-dihidro-7H-benzociclohepten-6-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (12)
4-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-2,3,4,5-tetrahidrobenzo[b]tiepin-5-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar) (13)
4-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-2,3,4,5-tetrahidrobenzo[b]tiepin-5-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero apolar) (14)
dimetil-(5-piridin-3-il-2,3-dihidrobenzo[b]tiepin-4-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (15)
dimetil-(1-oxo-5-piridin-3-il-2,3-dihidro-1H-1\lambda4-benzo[b]tiepin-4-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (16)
4-dimetilaminometil-1,1-dioxo-5-piridin-3-il-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1\lambda6-benzo[b]tiepin-5-ol y el clorhidrato
correspondiente (17)
2-dimetilaminometil-5-fluor-1-piridin-3-ilindan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar y apolar) (18)
(6-fluor-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)dimetilamina y el clorhidrato correspondiente (19)
2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-5-trifluorometoxiindan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar y apolar) (20)
dimetil-(3-piridin-3-il-6-trifluorometoxi-1H-inden-2-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (21)
2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-5-trifluorometilindan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar y apolar) (22)
dimetil-(3-piridin-3-il-6-trifluorometil-1H-inden-2-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (23)
4-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-2,3,4,5-tetrahidrobenzo[b]oxepin-5-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero apolar) (24)
4-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-2,3,4,5-tetrahidro-benzo[b]oxepin-5-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar) (25)
dimetil-(5-piridin-3-il-2,3-dihidrobenzo[b]oxepin-4-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (26)
3-dimetilaminometil-4-piridin-3-ilcroman-4-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero apolar) (27)
3-dimetilaminometil-4-piridin-3-ilcroman-4-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar) (28)
dimetil-(4-piridin-3-il-2H-cromen-3-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (29)
3-dimetilaminometil-4-piridin-3-iltiocroman-4-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero apolar) (30)
3-dimetilaminometil-4-piridin-3-iltiocroman-4-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar) (31)
dimetil-(4-piridin-3-il-2H-tiocromen-3-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (32)
2-dimetilaminometil-6-metoxi-1-piridin-3-ilindan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero apolar) (33)
2-dimetilaminometil-6-metoxi-1-piridin-3-ilindan-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar) (34)
(5-metoxi-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)dimetilamina y el clorhidrato correspondiente (35)
2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-il-1,2,3,4-tetrahidronaftalen-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero apolar) (36)
2-dimetilaminometil-5-metoxi-1-piridin-3-il-1,2,3,4-tetrahidronaftalen-1-ol y el clorhidrato correspondiente (diastereoisómero polar) (37)
(5-metoxi-1-piridin-3-il-3,4-dihidronaftaln-2-ilmetil)dimetilamina y el clorhidrato correspondiente (38)
6-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-7,8-dihidronaftalen-1-ol y el clorhidrato correspondiente (39).
\vskip1.000000\baselineskip
6. Compuestos según la reivindicación 1, 2 ó 5, caracterizados porque se seleccionan entre:
dimetil-(3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (3)
(6-metoxi-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)dimetilamina y el clorhidrato correspondiente (6)
2-dimetilaminometil-1-piridin-3-il-3H-inden-5-ol y el clorhidrato correspondiente (7)
6-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-6,7,8,9-tetrahidro-5H-benzociclohepten-5-ol y el clorhidrato correspondiente (11)
dimetil-(5-piridin-3-il-8,9-dihidro-7H-benzociclohepten-6-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (12)
(6-fluor-3-piridin-3-il-1H-inden-2-ilmetil)dimetilamina y el clorhidrato correspondiente (19)
dimetil-(3-piridin-3-il-6-trifluorometoxi-1H-inden-2-ilmetil)-amina y el clorhidrato correspondiente (21)
(5-metoxi-1-piridin-3-il-3,4-dihidronaftalen-2-ilmetil)dimetilamina y el clorhidrato correspondiente (38)
6-dimetilaminometil-5-piridin-3-il-7,8-dihidronaftalen-1-ol y el clorhidrato correspondiente (39).
\vskip1.000000\baselineskip
7. Procedimiento para la preparación de compuestos de fórmula general I y sus sales farmacéuticamente aceptables, caracterizado porque se someten a reacción cicloalcanonas de fórmula general II
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
con sales de iminio de fórmula III o con paraformaldehído y una amina de fórmula IV, teniendo R^{10} un significado análogo a R^{1} y R^{11} un significado análogo a R^{2}; las bases de Mannich obtenidas se someten a reacción con un compuesto organometálico de fórmula V, en la que Z significa litio, en disolventes a temperaturas entre -70ºC y 60ºC, y si R^{10} o R^{11} o ambos al mismo tiempo significan hidrógeno, en la reacción de Mannich se utilizan los compuestos de fórmula general III o IV en los que R^{10} o R^{11} o R^{10} y R^{11} representan un grupo bencilo que se elimina mediante reacción catalítica con hidrógeno; y los compuestos de fórmula V en los que Z significa litio o haluro de magnesio se obtienen mediante la reacción de compuestos halogenados de fórmula VI, en la que A es igual a Cl, Br o I, preferentemente con una solución de n-butil-litio/hexano por intercambio halógeno-litio; o los compuestos de fórmula V se someten a reacción con los compuestos de fórmula II en presencia de un haluro de cerio (III), con lo que se obtienen productos de fórmula general VII
11
\vskip1.000000\baselineskip
12
en los que R^{10} tiene un significado análogo a R^{1} y R^{11} tiene un significado análogo a R^{2}, y éstos se someten a reacción con cloruro de tionilo y a continuación se someten a un procesamiento básico para obtener los compuestos de fórmula general IX o una mezcla de los compuestos de fórmulas generales VIII y IX, en los que R^{10} tiene un significado análogo a R^{1} y R^{11} tiene un significado análogo a R^{2}, y estos compuestos se separan; o los compuestos de fórmula general IX se preparan mediante la reacción de los compuestos de fórmula general VII con ácidos fuertes, a continuación se lleva a cabo la disociación hidrogenolítica de los compuestos de fórmula general VIII o la hidrogenación de los compuestos de fórmula general IX en los que R^{10} tiene un significado análogo a R^{1} y R^{11} tiene un significado análogo a R^{2}, mediante reacción catalítica con hidrógeno, para obtener los compuestos de fórmula X en los que R^{10} tiene un significado análogo a R^{1} y R^{11} tiene un significado análogo a R^{2}, en un disolvente, a presiones de 0,1 a 10 bar y temperaturas de 20ºC a 80ºC, produciéndose los compuestos de fórmula general I con W igual a SO o SO_{2} mediante oxidación de los compuestos correspondientes con W igual a S.
\vskip1.000000\baselineskip
8. Procedimiento para la preparación de 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas insaturadas de fórmula general I, en las que X e Y forman juntos un enlace, caracterizado porque se lleva a cabo un acoplamiento cruzado catalizado por un metal de transición de los compuestos de fórmula general XI
13
en los que G_{2} es igual a Cl, Br, I, Sn(alquilo)_{3} u OSO_{2}CF_{3}, con los compuestos de fórmula general XII en los que G_{1} es igual a Cl, Br, I o B(OR^{x})_{2}, y R_{x} se selecciona entre H o alquilo, pudiendo llevarse a cabo la reacción con o sin base y con o sin ligando.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Procedimiento para la preparación de 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas insaturadas de fórmula general I en las que X e Y forman juntos un enlace y en los que W es igual a O o S y n = 1, caracterizado porque se someten a reacción fenoles sustituidos ortohalogenados, seleccionándose el halógeno entre Br, I, OSO_{2}CF_{3}, tiofenoles de fórmula XIII
14
con propargilaminas sustituidas de fórmula general XIV o con alcoholes propargílicos o sus derivados de fórmula general XV, seleccionándose Rº entre H o un grupo protector, y en el caso de los alcoholes propargílicos o sus derivados de fórmula general XV, la función ORº se transforma en la función amino NR^{1}R^{2} de forma conocida en sí en un paso de reacción posterior.
\vskip1.000000\baselineskip
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 7, 8 ó 9, caracterizado porque al menos un grupo OH contenido en la fórmula I se sustituye por un grupo OSi(Ph)_{2}terc-butilo, al menos un grupo SH se sustituye por un grupo S-p-metoxibencilo y/o al menos un grupo NH_{2} se sustituye por un grupo NO_{2} y, una vez finalizada la secuencia de reacción completa, el grupo OSi(Ph)_{2}terc-butilo se disocia con fluoruro de tetrabutilamonio en tetrahidrofurano y/o al menos el grupo p-metoxibencilo se disocia con una amina metálica, preferentemente amina de sodio, y/o al menos el grupo NO_{2} se reduce a NH_{2}.
11. Medicamento que contiene al menos un compuesto de fórmula general I o una de sus sales farmacéuticamente aceptables.
12. Utilización de un compuesto de fórmula general I o de una de sus sales farmacéuticamente aceptables para la producción de un medicamento para el tratamiento del dolor, la depresión y/o trastornos de ansiedad.
13. Utilización de un compuesto de fórmula general I o de una de sus sales farmacéuticamente aceptables para la producción de un medicamento para el tratamiento de migrañas, incontinencia urinaria, fibromialgia, trastornos alimentarios, bulimia, hiperactividad, dependencia, adicción y desintoxicación de drogas, tricotilomanía, síndrome de Tourette, dermatosis como neuralgia postherpética y prurito, psicosis, trastornos de la memoria, trastornos cognitivos y enfermedad de Alzheimer.
14. Composición farmacéutica que contiene al menos un compuesto de fórmula general I o una de sus sales farmacéuticamente aceptables y al menos una sustancia auxiliar farmacéutica.
ES05766092T 2004-06-22 2005-06-20 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas saturadas e insaturadas para el tratamiento del dolor, de la depresion y de estados de ansiedad. Active ES2333976T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004030099A DE102004030099A1 (de) 2004-06-22 2004-06-22 Gesättigte und ungesättigte 3-Pyridyl-benzocycloalkylmethyl-amine als Serotonin- und/oder Noradrenalin-Reuptake-Hemmer und/oder µ-Opioidrezeptor-Modulatoren
DE102004030099 2004-06-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2333976T3 true ES2333976T3 (es) 2010-03-03

Family

ID=35106829

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05766092T Active ES2333976T3 (es) 2004-06-22 2005-06-20 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas saturadas e insaturadas para el tratamiento del dolor, de la depresion y de estados de ansiedad.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US8278338B2 (es)
EP (1) EP1758860B1 (es)
JP (1) JP4918486B2 (es)
AT (1) ATE441632T1 (es)
CA (1) CA2568897C (es)
CY (1) CY1109519T1 (es)
DE (2) DE102004030099A1 (es)
DK (1) DK1758860T3 (es)
ES (1) ES2333976T3 (es)
PL (1) PL1758860T3 (es)
PT (1) PT1758860E (es)
SI (1) SI1758860T1 (es)
WO (1) WO2005123681A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1871355A1 (en) 2005-04-22 2008-01-02 Wyeth New therapeutic combianations for the treatment or prevention of depression
WO2007081542A2 (en) * 2006-01-06 2007-07-19 Sepracor Inc. Tetralone-based monoamine reuptake inhibitors
US8653100B2 (en) 2008-04-01 2014-02-18 Abbvie Inc. Tetrahydroisoquinolines, pharmaceutical compositions containing them, and their use in therapy
AR075442A1 (es) 2009-02-16 2011-03-30 Abbott Gmbh & Co Kg Derivados de aminotetralina, composiciones farmaceuticas que las contienen y sus usos en terapia
US8877794B2 (en) 2010-08-13 2014-11-04 Abbott Laboratories Phenalkylamine derivatives, pharmaceutical compositions containing them, and their use in therapy
US8883839B2 (en) 2010-08-13 2014-11-11 Abbott Laboratories Tetraline and indane derivatives, pharmaceutical compositions containing them, and their use in therapy
US9045459B2 (en) 2010-08-13 2015-06-02 AbbVie Deutschland GmbH & Co. KG Phenalkylamine derivatives, pharmaceutical compositions containing them, and their use in therapy
US8846743B2 (en) 2010-08-13 2014-09-30 Abbott Laboratories Aminoindane derivatives, pharmaceutical compositions containing them, and their use in therapy
US9051280B2 (en) 2010-08-13 2015-06-09 AbbVie Deutschland GmbH & Co. KG Tetraline and indane derivatives, pharmaceutical compositions containing them, and their use in therapy
US9309200B2 (en) 2011-05-12 2016-04-12 AbbVie Deutschland GmbH & Co. KG Benzazepine derivatives, pharmaceutical compositions containing them, and their use in therapy
TW201319049A (zh) * 2011-08-05 2013-05-16 Abbott Gmbh & Co Kg 胺基□唍、胺基硫□唍及胺基-1,2,3,4-四氫喹啉衍生物,包含彼等之醫藥組合物及彼等於治療之用途
EP2780328A1 (en) 2011-11-18 2014-09-24 Abbvie Deutschland GmbH & Co. KG N-substituted aminobenzocycloheptene, aminotetraline, aminoindane and phenalkylamine derivatives, pharmaceutical compositions containing them, and their use in therapy
US9365512B2 (en) 2012-02-13 2016-06-14 AbbVie Deutschland GmbH & Co. KG Isoindoline derivatives, pharmaceutical compositions containing them, and their use in therapy
US9656955B2 (en) 2013-03-15 2017-05-23 Abbvie Inc. Pyrrolidine derivatives, pharmaceutical compositions containing them, and their use in therapy
US9650334B2 (en) 2013-03-15 2017-05-16 Abbvie Inc. Pyrrolidine derivatives, pharmaceutical compositions containing them, and their use in therapy
US9643947B2 (en) 2013-08-28 2017-05-09 Northwestern University 7-membered fused heterocycles and methods of their synthesis
CN105764895A (zh) 2013-10-17 2016-07-13 艾伯维德国有限责任两合公司 氨基四氢化萘及氨基二氢化茚衍生物,包含其的药物组合物及其在治疗中的用途
SG11201602982YA (en) 2013-10-17 2016-05-30 Abbvie Deutschland Aminochromane, aminothiochromane and amino-1,2,3,4-tetrahydroquinoline derivatives, pharmaceutical compositions containing them, and their use in therapy
CN104844471B (zh) * 2015-04-21 2017-05-03 苏州远智医药科技有限公司 一种作为dor受体拮抗剂的化合物
CN109896991B (zh) * 2017-12-08 2020-11-20 苏州远智医药科技有限公司 一种δ阿片受体拮抗剂及其用途和药物组合物

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3444176A (en) * 1967-04-28 1969-05-13 Mcneilab Inc Certain 4-diloweralkylamino-lower alkyl - 5 - pyridyl (or phenyl)-2,3-dihydro - 1 - benzothiepins and derivatives thereof
US4845221A (en) * 1988-04-15 1989-07-04 American Home Products Corporation Serotonergic substituted piperazinyl tetralins
CA2095718A1 (en) * 1990-11-22 1992-05-23 Hans-Rudolf Waespe Isonicotinic acid derivatives and related spiro compounds with herbicidal action
US5668141A (en) * 1996-04-02 1997-09-16 Abbott Laboratories Trans-2,6-,3,6-and 4,6-diaza-5,6,6a,7,8,12b-hexahydrobenzo[c]phenanthrene compounds as dopamine agonists
DE19805370A1 (de) * 1997-03-14 1998-09-17 Gruenenthal Gmbh Substituierte Aminoverbindungen und ihre Verwendung als analgetisch wirksame Substanzen
AU4037699A (en) * 1998-05-08 1999-11-29 Akzo Nobel N.V. Novel aryl-hydro naphthalenal kanamines
TW555757B (en) * 1998-07-31 2003-10-01 Akzo Nobel Nv Aminomethylcarboxylic acid derivatives
CO5271697A1 (es) * 2000-01-12 2003-04-30 Pfizer Prod Inc Composiciones y procedimientos para el tratamiento de afecciones que responden a un aumento de testosterona
EP1370546A2 (en) * 2001-03-16 2003-12-17 Abbott Laboratories Novel amines as histamine-3 receptor ligands and their therapeutic applications
EP1411052B1 (en) * 2001-07-05 2011-10-05 Takeda Pharmaceutical Company Limited Benzo-fused 5-membered hetrocycle compounds,process for preparation of the same, and use thereof
JP2004149429A (ja) * 2002-10-29 2004-05-27 Takeda Chem Ind Ltd インドール化合物およびその用途

Also Published As

Publication number Publication date
PL1758860T3 (pl) 2010-02-26
DE502005008058D1 (de) 2009-10-15
CA2568897C (en) 2012-08-07
CA2568897A1 (en) 2005-12-29
CY1109519T1 (el) 2014-08-13
US20070203192A1 (en) 2007-08-30
EP1758860B1 (de) 2009-09-02
JP4918486B2 (ja) 2012-04-18
EP1758860A1 (de) 2007-03-07
JP2008503523A (ja) 2008-02-07
SI1758860T1 (sl) 2010-01-29
ATE441632T1 (de) 2009-09-15
DE102004030099A1 (de) 2006-01-12
PT1758860E (pt) 2009-12-07
DK1758860T3 (da) 2010-01-11
WO2005123681A1 (de) 2005-12-29
US8278338B2 (en) 2012-10-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2333976T3 (es) 3-piridil-benzocicloalquilmetil-aminas saturadas e insaturadas para el tratamiento del dolor, de la depresion y de estados de ansiedad.
FI102756B (fi) Menetelmä terapeuttisesti käyttökelpoisten 6H-bentsfuro£3a,3,3-ef|£2|b entsatsepiinijohdannaisten valmistamiseksi
JP3205343B2 (ja) ジアリールジアミン誘導体およびそれらのデルタオピオイド(アント)−アゴニストとしての使用
JP4861979B2 (ja) テトラヒドロイソキノリンスルホンアミド誘導体、その調製及び治療における同誘導体の使用
BRPI0610027A2 (pt) derivados de cromano e cromeno e usos dos mesmos
JP2008502651A (ja) モノアミン神経伝達物質再取込み阻害剤としての、新規アルキル置換ピペリジン誘導体及びその使用
FI67686C (fi) Foerfarande foer framstaellning av nya terapeutiskt anvaendbara fenetanolaminderivat
US20050202412A1 (en) Serotonergic agents with long-acting in vivo effects
JP2005516898A (ja) Sst1アンタゴニスト活性を有するピペラジン誘導体
KR101386318B1 (ko) 히스타민 h3 수용체의 길항제로서의 이소퀴놀린 및 벤조[h]이소퀴놀린 유도체, 그의 제조 및 치료 용도
KR20010051474A (ko) 4-히드록시-4-페닐피페리딘 유도체 및 이를 함유하는 의약
US20060035883A1 (en) Novel serotonin receptor ligands and their uses thereof
JP2010529080A (ja) 皮質カテコールアミン作動性神経伝達の調節因子としての新規な二置換フェニルピロリジン
WO1996016942A1 (fr) Derives de pyridine
US6407093B1 (en) 1,4-Diazacycloheptane derivatives for the treatment of neurological disorders
JP2956788B2 (ja) スピロイソインドリン化合物、その製造方法、それを含有する神経症を治療するための医薬およびそれを製造するための中間体
NZ336122A (en) Acridin derivatives for use as analgesic that has high affinity for delta opiate receptors
JP2009529534A (ja) 中枢神経系活動に用いられるホモトロパン
KR20030036834A (ko) 5-페닐벤질아민 화합물, 그의 제법 및 그의 합성 중간체
ES2308514T3 (es) Compuestos amino sustituidos como inhibidores de la recaptura de 5-ht/na.
JPS6022711B2 (ja) トランス−デカハイドロキノリン誘導体,その製造法,及びそれを含む医薬
ES2426915T3 (es) Diastereoisómeros de 4-ariloxi-3-hidroxipiperidinas
US7550588B2 (en) Homotropanes with central nervous system activity
JPH06505737A (ja) 神経保護剤
Goyal Synthesis And Characterization Of Novel Valerophenone Oximes And Ethers Applicable In Psychiatric Disorders