ES2331276B1 - Compuestos de fenilpirrolidina. - Google Patents

Compuestos de fenilpirrolidina. Download PDF

Info

Publication number
ES2331276B1
ES2331276B1 ES200702800A ES200702800A ES2331276B1 ES 2331276 B1 ES2331276 B1 ES 2331276B1 ES 200702800 A ES200702800 A ES 200702800A ES 200702800 A ES200702800 A ES 200702800A ES 2331276 B1 ES2331276 B1 ES 2331276B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phenyl
pyrrolidin
methoxy
alterations
insomnia
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200702800A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2331276A1 (es
Inventor
Jose L. Falco
Albert Palomer
Antonio Guglietta
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ferrer Internacional SA
Original Assignee
Ferrer Internacional SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES200702800A priority Critical patent/ES2331276B1/es
Application filed by Ferrer Internacional SA filed Critical Ferrer Internacional SA
Priority to RU2010120845/04A priority patent/RU2010120845A/ru
Priority to PT08842890T priority patent/PT2203422E/pt
Priority to PL08842890T priority patent/PL2203422T3/pl
Priority to CN2008801131031A priority patent/CN101878198A/zh
Priority to BRPI0817660A priority patent/BRPI0817660A2/pt
Priority to SI200830368T priority patent/SI2203422T1/sl
Priority to US12/739,708 priority patent/US20120184594A1/en
Priority to AU2008316473A priority patent/AU2008316473A1/en
Priority to AT08842890T priority patent/ATE513809T1/de
Priority to DK08842890.9T priority patent/DK2203422T3/da
Priority to MX2010004469A priority patent/MX2010004469A/es
Priority to JP2010530463A priority patent/JP2011500764A/ja
Priority to ES08842890T priority patent/ES2368697T3/es
Priority to KR1020107008900A priority patent/KR20100072287A/ko
Priority to ARP080104616A priority patent/AR069002A1/es
Priority to EP08842890A priority patent/EP2203422B1/en
Priority to CA2703458A priority patent/CA2703458A1/en
Priority to PCT/EP2008/064390 priority patent/WO2009053441A1/en
Priority to CL2008003141A priority patent/CL2008003141A1/es
Priority to TW097140810A priority patent/TW200920353A/zh
Priority to UY31425A priority patent/UY31425A1/es
Publication of ES2331276A1 publication Critical patent/ES2331276A1/es
Publication of ES2331276B1 publication Critical patent/ES2331276B1/es
Application granted granted Critical
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D207/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D207/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D207/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D207/10Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D207/14Nitrogen atoms not forming part of a nitro radical
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/06Antimigraine agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/20Hypnotics; Sedatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Pyrrole Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Compuestos de fenilpirrolidina.
Consiste en nuevas fenilpirrolidinas, sus usos para el tratamiento o la prevención de las alteraciones melatoninérgicas y sus composiciones.

Description

Compuestos de fenilpirrolidina.
Campo de la técnica
La presente invención pertenece al sector de la técnica de los compuestos con actividad sobre los receptores de la melatonina, específicamente fenilpirrolidinas, y más específicamente 1-(3-alcoxi-fenil)-pirrolidin-3-il-aminas aciladas.
Estado de la técnica
El insomnio es el desorden del sueño más común, afectando al 20-40% de los adultos, con una incidencia creciente con la edad. El insomnio posee muchas causas. Una de ellas es la interrupción del ciclo normal de vigilia- sueño. Esta asincronía puede resultar en cambios patológicos. Un tratamiento terapéutico potencial que permita subsanar dicho efecto consiste en la resincronización del ciclo vigilia-sueño mediante la modulación del sistema melatoninérgico (Li-Qiang Sun, Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters 2005, 15, 1345-49).
La melatonina es una hormona segregada en la glándula pineal responsable de la información fotoperiódica, del control del ciclo circadiano en mamíferos y de la modulación de la fisiología de la retina. La síntesis de la melatonina y su secreción durante la noche están controladas por el núcleo supraquiasmático y sincronizadas por la luz medioambiental (Osamu Uchikawa et al., J. Med. Chem. 2002, 45, 4222-39; Pandi-Perumal et al., Nature Clinical Practice 2007, 3 (4), 221-228).
La segregación de la melatonina en humanos ocurre simultáneamente al sueño nocturno, y el incremento en los niveles de melatonina se correlaciona con el incremento en la propensión al sueño durante el anochecer.
En humanos, las aplicaciones clínicas de la melatonina van desde el tratamiento del síndrome del retraso en el sueño hasta el tratamiento del "jet lag", pasando por el tratamiento aplicado a trabajos nocturnos y como hipnótico propiamente dicho.
Los receptores de melatonina se han clasificado como MT1, MT2 y MT3, basándose en perfiles farmacológicos. El receptor MT1 está localizado en el Sistema Nervioso Central hipotalámico, mientras que el receptor MT2 se distribuye en el Sistema Nervioso Central y en la retina. Se ha descrito la presencia de receptores MT1 y MT2 a nivel periférico. Los receptores MT1 y MT2 están involucrados en gran cantidad de patologías, siendo las más representativas la depresión, el stress, las alteraciones del sueño, la ansiedad, los trastornos afectivos estacionales, la patología cardiovascular, la patología del sistema digestivo, el insomnio o la fatiga debidos al "jet lag", la esquizofrenia, los ataques de pánico, la melancolía, las alteraciones del apetito, la obesidad, el insomnio, las enfermedades psicóticas, la epilepsia, la diabetes, la enfermedad de Parkinson, la demencia senil, las alteraciones asociadas con el envejecimiento normal o patológico, la migraña, la pérdida de memoria, la enfermedad de Alzheimer y las alteraciones de la circulación cerebral. El receptor MT3 ha sido recientemente caracterizado como el homólogo del enzima quinona reductasa-2 (QR2). MT1 y MT2 son receptores acoplados a proteína G (GPCR) cuya estimulación por un agonista conduce a una disminución en la actividad adenilato ciclasa y una consecuente disminución en el cAMP intracelular.
Las patentes US 4600723 y US 4665086 preconizan el uso de la melatonina para minimizar las alteraciones de los ritmos circadianos que se producen por el cambio de horarios laborales del día a la noche o del paso rápido a través de varias zonas horarias en avión ("jet lag"). Diversas familias de compuestos con actividad melatoninérgica han sido descritas en los documentos de patente EP 848699B1, US 5276051, US 5308866, US 5633276, US 5708005, US 6034239 (ramelteón), US 6143789, US 6310074, US 6583319, US 6737431, US 6908931, US 7235550, WO 8901472 y WO 2005062992.
La solicitud de patente WO 9608466 describe compuestos de indano como ligandos de los receptores de la melatonina pertenecientes a la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
donde los sustituyentes R_{1}, R_{2}, R_{3} y R_{4} y las variables A, m y n tienen los significados allí descritos.
El ramelteón, N-[2-[(8S)-1,6,7,8-tetrahidro-2H-indeno[5,4-b]furan-8-il)etil]propionamida, ha sido el primer agonista de melatonina introducido en terapéutica. Está indicado en insomnio y su mecanismo de acción se basa en el agonismo de los receptores MT1 y MT2.
El ramelteón es un compuesto no selectivo frente a MT1 y MT2, y selectivo frente a otros receptores a nivel central y periférico. La Ki es de 0.014 nM para MT1 y 0.045 nM para MT2. Presenta una buena absorción pero experimenta un efecto metabólico de primer paso importante. Se biotransforma en cuatro metabolitos, siendo uno de ellos, el M-II, activo y con un volumen de distribución importante. La eliminación del ramelteón es del 88%.
La investigación de nuevos agonistas de la melatonina útiles en el tratamiento del insomnio responde a una necesidad sanitaria fundamental, estando justificado por consiguiente seguir con la investigación de compuestos con propiedades mejoradas.
Así, la presente invención se dirige a nuevas 1-(3-alcoxi-fenil)-pirrolidin-3-il-aminas aciladas activas frente a los receptores de la melatonina, en particular los receptores MT1 y MT2. En consecuencia, los compuestos de la presente invención son útiles en el tratamiento y prevención de todas aquellas enfermedades mediadas por los receptores MT1 y MT2. Son ejemplos no limitativos de las alteraciones melatoninérgicas la depresión, el stress, las alteraciones del sueño, la ansiedad, los trastornos afectivos estacionales, la patología cardiovascular, la patología del sistema digestivo, el insomnio o la fatiga debidos al "jet lag", la esquizofrenia, los ataques de pánico, la melancolía, las alteraciones del apetito, la obesidad, el insomnio, las enfermedades psicóticas, la epilepsia, la diabetes, la enfermedad de Parkinson, la demencia senil, las alteraciones asociadas con el envejecimiento normal o patológico, la migraña, la pérdida de memoria, la enfermedad de Alzheimer y las alteraciones de la circulación cerebral.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a compuestos de fenilpirrolidina de fórmula general I
2
donde:
R_{1} es un radical seleccionado del grupo consistente en alquil lineal o ramificado (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido por un átomo de halógeno, NHR_{3}, cicloalquil (C_{3}-C_{6}), CF_{3} y OR_{4};
R_{2} es un radical alquil lineal o ramificado (C_{1}-C_{6});
R_{3} es un radical alquil lineal o ramificado (C_{1}-C_{6});
R_{4} es un radical alquil lineal o ramificado (C_{1}-C_{6}); y sus sales e hidratos farmacéuticamente aceptables.
\vskip1.000000\baselineskip
Las sales farmacéuticamente aceptables son las sales que pueden administrarse a un paciente, tal como un mamífero (por ejemplo, sales que tienen seguridad aceptable en mamíferos para una pauta de dosificación dada). Tales sales se pueden obtener de bases inorgánicas y orgánicas farmacéuticamente aceptables y de ácidos inorgánicos y orgánicos farmacéuticamente aceptables. Las sales obtenidas de bases inorgánicas farmacéuticamente aceptables incluyen sales de amonio, calcio, cobre, férricas, ferrosas, de litio, magnesio, mangánicas, manganosas, de potasio, sodio, cinc y similares. Se prefieren particularmente las sales de amonio, calcio, magnesio, potasio y sodio. Las sales obtenidas de bases orgánicas farmacéuticamente aceptables incluyen sales de aminas primarias, secundarias y terciarias, incluyendo aminas sustituidas, aminas cíclicas, aminas naturales y similares, tales como arginina, betaína, cafeína, colina, N,N'-dibenciletilendiamina, dietilamina, 2-dietilaminoetanol, 2-dimetilaminoetanol, etanolamina, etilendiamina, N-etilmorfolina, N-etilpiperidina, glucamina, glucosamina, histidina, hidrabamina, isopropilamina, lisina, metilglucamina, morfolina, piperazina, piperidina, resinas de poliamina, procaína, purinas, teobromina, trietilamina, trimetilamina, tripropilamina, trometamina y similares. Sales obtenidas a partir de ácidos farmacéuticamente aceptables incluyen ácido acético, ascórbico, bencenosulfónico, benzoico, canfosulfónico, cítrico, etanosulfónico, edisílico, fumárico, gentísico, glucónico, glucurónico, glutámico, hipúrico, bromhídrico, clorhídrico, isetiónico, láctico, lactobiónico, maleico, málico, mandélico, metanosulfónico, múcico, naftalenosulfónico, naftaleno-1,5-disulfónico, naftaleno-2,6-disulfónico, nicotínico, nítrico, orótico, pamoico, pantoténico, fosfórico, succínico, sulfúrico, tartárico, p-toluenosulfónico, xinafoico y similares. Se prefieren particularmente los ácidos cítrico, bromhídrico, clorhídrico, isetiónico, maleico, naftaleno-1,5-disulfónico, fosfórico, sulfúrico y tartárico.
Los compuestos específicos de fórmula I se seleccionan del grupo consistente en:
1)
(S)-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-2,2-dimetil-propionamida;
2)
(S)-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-isobutiramida;
3)
(S)-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-propionamida;
4)
(S)-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-acetamida;
5)
(S)-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-ciclopropanocarboxamida;
6)
(S)-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-butiramida;
7)
(S)-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-butiramida;
8)
(S)-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-3-metil-butiramida;
9)
(S)-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-carbamato de metilo;
10)
(S)-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-carbamato de etilo;
11)
(S)-2,2,2-trifluoro-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-acetamida;
12)
(S)-2-fluoro-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-propionamida; y
13)
(S)-3-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-1-etilurea.
\vskip1.000000\baselineskip
La Tabla 1 recoge el significado de los sustituyentes para cada compuesto:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
3
\newpage
Otro aspecto de la presente invención es aportar el uso de un compuesto específico de la Tabla 1 para la preparación de un medicamento para el tratamiento o la prevención de las alteraciones melatoninérgicas. Dichas alteraciones melatoninérgicas se seleccionan de la depresión, el stress, las alteraciones del sueño, la ansiedad, los trastornos afectivos estacionales, la patología cardiovascular, la patología del sistema digestivo, el insomnio o la fatiga debidos al "jet lag", la esquizofrenia, los ataques de pánico, la melancolía, las alteraciones del apetito, la obesidad, el insomnio, las enfermedades psicóticas, la epilepsia, la diabetes, la enfermedad de Parkinson, la demencia senil, las alteraciones asociadas con el envejecimiento normal o patológico, la migraña, la pérdida de memoria, la enfermedad de Alzheimer y las alteraciones de la circulación cerebral.
Otro aspecto de la presente invención es aportar composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto específico de la Tabla 1 y uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables.
Otro aspecto de la presente invención es aportar el uso de dichas composiciones farmacéuticas en la preparación de un medicamento para el tratamiento o la prevención de las alteraciones melatoninérgicas. Dichas alteraciones melatoninérgicas se seleccionan de la depresión, el stress, las alteraciones del sueño, la ansiedad, los trastornos afectivos estacionales, la patología cardiovascular, la patología del sistema digestivo, el insomnio o la fatiga debidos al "jet lag", la esquizofrenia, los ataques de pánico, la melancolía, las alteraciones del apetito, la obesidad, el insomnio, las enfermedades psicóticas, la epilepsia, la diabetes, la enfermedad de Parkinson, la demencia senil, las alteraciones asociadas con el envejecimiento normal o patológico, la migraña, la pérdida de memoria, la enfermedad de Alzheimer y las alteraciones de la circulación cerebral.
La obtención de compuestos de fórmula general I se describe en el siguiente Esquema 1, donde los sustituyentes R_{1} y R_{2} han sido descritos anteriormente, ilustrándose para R_{2} = Me.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 1
4
El primer paso consiste en la activación del grupo hidroxilo presente en el 3-metoxifenol II. Dicho grupo hidroxilo se hace reaccionar con anhídrido tríflico en piridina y diclorometano para obtener el correspondiente triflato III. El siguiente paso de síntesis consiste en una reacción de Buchwald entre el fenol activado III anterior y la aminopirrolidina protegida IV, la cual es comercialmente asequible. Dicha reacción, por sustitución del triflato, rinde la fenilpirrolidina V. La desprotección del grupo Boc presente en V en medio ácido rinde VI. Finalmente el último paso consiste en un acoplamiento usual entre la amina VI y cloruros de ácido, para rendir los compuestos I. Análogamente, cuando los productos finales I son ureas o carbamatos, los reactivos de acoplamiento son los isocianatos o cloroformiatos apropiados respectivamente.
Las composiciones farmacéuticas que comprenden los compuestos de la presente invención incluyen aquéllas que son adecuadas para la administración oral, rectal y parenteral (incluyendo las vías subcutánea, intramuscular e intravenosa), si bien la vía más adecuada dependerá de la naturaleza y severidad de la patología que está siendo tratada. Con frecuencia, la vía de administración preferida para los compuestos de la presente invención es la vía oral.
Los principios activos se pueden mezclar con uno o más excipientes farmacéuticos siguiendo las técnicas farmacéuticas convencionales de formulación. Se pueden utilizar diversos excipientes en función de la forma farmacéutica a preparar. En las composiciones orales líquidas (tales como, por ejemplo, suspensiones, soluciones, emulsiones, aerosoles y elixires) se pueden emplear, por ejemplo, agua, glicoles, aceites, alcoholes, saborizantes, conservantes, colorantes y similares. En el caso de las composiciones orales sólidas se utilizan, por ejemplo, almidones, azúcares (tales como, por ejemplo, lactosa, sacarosa y sorbitol), celulosas (tales como, por ejemplo, hidroxipropil celulosa, carboximetil celulosa, etil celulosa y celulosa microcristalina), talco, ácido esteárico, estearato magnésico, fosfato dicálcico, gomas, copovidona, surfactantes como el monooleato de sorbitano y el polietilenglicol, óxidos metálicos (tales como, por ejemplo, el dióxido de titanio y el óxido férrico) y otros diluyentes farmacéuticos como el agua. Se forman así preformulaciones homogéneas que contienen los compuestos de la presente invención.
En el caso de las preformulaciones las composiciones son homogéneas, de modo que el principio activo se dispersa uniformemente en la composición, con lo que ésta se puede dividir en dosis unitarias iguales como son los comprimidos, las grageas, los polvos y las cápsulas.
Debido a su facilidad de administración, los comprimidos y cápsulas representan las formas orales más ventajosas. Si se desea, los comprimidos pueden recubrirse empleando técnicas convencionales acuosas o no acuosas. Se puede utilizar una gran variedad de materiales para formar los recubrimientos. Tales materiales incluyen gran número de ácidos poliméricos y de sus mezclas con otros componentes como, por ejemplo, el shellac, el cetil alcohol y el acetato de celulosa.
Las formas líquidas en las que los compuestos de la presente invención pueden incorporarse para la administración oral o inyectable incluyen soluciones acuosas, cápsulas rellenas de líquido o gel, jarabes con saborizantes, suspensiones acuosas o en aceite y emulsiones saborizadas con aceites comestibles como, por ejemplo, aceite de algodón, aceite de sésamo, aceite de coco o aceite de cacahuete, así como elixires y vehículos farmacéuticos similares. Los agentes dispersantes o de suspensión adecuados para preparar suspensiones acuosas incluyen gomas sintéticas y naturales tales como el tragacanto, la acacia, los alginatos, los dextranos, la carboximetilcelulosa sódica, la metilcelulosa, el polietilenglicol, la polivinilpirrodidona o la gelatina.
Un rango de dosificación adecuado para usar es una dosis total diaria de 0.1 a 500 mg aproximadamente, más preferentemente de 1 mg a 100 mg, ya sea en una administración única o en dosis divididas si es necesario.
Modos de realización de la invención
La presente invención se ilustra adicionalmente mediante los siguientes 5 ejemplos, que no pretenden ser limitativos de su alcance.
Ejemplo de evaluación farmacológica 1
Determinación de la actividad agonista sobre los receptores MT1
Para el cribado de compuestos sobre el receptor MT1 se utiliza una línea celular que se caracteriza por sobreexpresar de manera estable el receptor recombinante MT1 humano en una línea celular que a su vez co-expresa apoaequorina mitocondrial y la subunidad G\alpha16.
La subunidad G\alpha16 pertenece a la familia de proteínas G, constituida por GPCR en las que la transducción de señal intracelular se produce a través de fosfolipasa (PLC). La activación de PLC produce un incremento en los niveles de inositol-trifosfato que conducen a un incremento en el calcio intracelular. La sobreexpresión de G\alpha16 permite por lo tanto, un incremento en los niveles de calcio intracelular de manera independiente y compatible con la vía de transducción de señal propia del receptor en estudio.
La apoaequorina es la forma inactiva de la aequorina, una fosfoproteína que precisa de un grupo prostético hidrofóbico, la coelenterazina, para dar la forma activa. Tras la unión a calcio, la aequorina oxida la coelenterazina a coelenteramida, reacción que libera CO_{2} y luz.
El protocolo del ensayo para el cribado de posibles agonistas consiste en recoger las células y mantenerlas en suspensión toda la noche en presencia de coelenterazina para reconstituir la aequorina. Al día siguiente se inyectan las células sobre una placa donde se hallan diluidos los compuestos a cribar y se lee inmediatamente la luminiscencia emitida. En el caso de querer analizar el posible antagonismo de los mismos compuestos, tras 15-30 min de la primera inyección, se añade el compuesto agonista de referencia en el mismo pocillo, y se evalúa la luminiscencia emitida.
La actividad de los agonistas se calcula como porcentaje de actividad respecto al agonista de referencia a la concentración correspondiente a su EC100. La actividad de los antagonistas se expresa como porcentaje de inhibición sobre la actividad del agonista de referencia a la concentración correspondiente a su EC80.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de evaluación farmacológica 2
Determinación de la actividad agonista sobre los receptores MT2
Para estudiar el agonismo frente a receptores MT2 se utiliza una línea celular recombinante que expresa dichos receptores y co-expresa apoaequorina mitocondrial y la subunidad G\alpha16 al igual que el modelo utilizado para el cribado sobre MT1. Se comprueba en este modelo que los compuestos de la presente invención también muestran agonismo de los receptores MT2.
La Tabla 2 recoge los resultados de agonismo sobre los receptores MT1 comparativamente frente a los estándares ramelteón, melatonina y (1S)-N-[2-(6-metoxi-indan-1-il)-etil]-propionamida (WO 9608466 y O. Uchikawa et al., J. Med. Chem., 2002, 45, 4222-4239; compuesto 60), demostrándose que los compuestos de la presente invención exhiben una actividad comparable a dichos compuestos de referencia.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
5
\vskip1.000000\baselineskip
Además, ventajosamente los compuestos de la presente invención aportan relevantes mejoras farmacocinéticas. Así, estudios de estabilidad metabólica determinada por desaparición de los compuestos a ensayar por incubación en microsomas humanos durante 120 min a 1 \muM y estudios de determinación de niveles en plasma (ng/mL) de rata a los 15 min de administración p.o. de 1 mg/kg de los compuestos a ensayar han puesto de manifiesto que el compuesto del ejemplo 8 presenta una estabilidad metabólica alta (comprendida entre el 71% y el 100%), unos niveles en plasma de 15.1 ng/mL y un ratio cerebro/plasma de 1, en tanto que comparativamente la (1S)-N-[2-(6-metoxi-indan-1-il)-etil]-propionamida muestra una estabilidad metabólica baja (inferior al 30%), unos niveles en plasma de 10.1 ng/mL y un ratio cerebro/plasma cercano a cero. Por consiguiente, el compuesto del ejemplo 8, pese a ciertas semejanzas estructurales con el compuesto de referencia presenta inesperadamente superiores propiedades farmacocinéticas como resultado de su mayor estabilidad metabólica, mayores niveles en plasma y mayor ratio cerebro/plasma.
En definitiva, la presente invención aporta nuevos compuestos que, a pesar de tener una cierta semejanza estructural con compuestos del estado de la técnica, sorprendentemente muestran una menor biotransformación y superiores niveles tanto en cerebro como en plasma, proporcionando de esta manera un sueño más sostenido.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de referencia 1
Procedimiento general para la obtención de los triflatos III
Esquema 2
6
A una disolución de 3-metoxifenol II (17.68 mL, 161 mmol) en diclorometano (DCM) (250 mL) se le adiciona piridina (28.7 mL, 354 mmol). Se enfría mediante baño de agua-hielo. Se adiciona lentamente durante 30min el anhídrido trifluorometansulfónico (Tf2O, 29.8 mL, 177 mmol). Durante la adición la temperatura se mantiene en todo momento siempre por debajo de los 10ºC. Se agita a 0ºC durante 30 min, y se deja atemperar durante 3 h 30 min. Se toma la disolución y se lava con solución saturada de metabisulfito sódico y con agua. Se seca la fase orgánica sobre sulfato sódico anhidro, se filtra y se evapora el disolvente a presión reducida. Se obtienen 45 g de un aceite III que se utiliza directamente en el siguiente paso de síntesis.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de referencia 2
Procedimiento general para la obtención de los compuestos V
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 3
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
Se toman 100 mL de tolueno y se desgasifican mediante burbujeo vigoroso de Ar durante 10 min. Se adicionan 2.51 g (4.03 mmol) de [1,1'-binaftaleno]-2,2'-diilbis[difenilfosfina] (BINAP) y 0.61 g (2.68 mmol) de acetato de paladio. Se agita durante 15 min a temperatura ambiente. Se adicionan 14.52 g (44.6 mmol) de carbonato de cesio y 5 g (26.8 mmol) de la aminopirrolidina IV. Se adicionan finalmente 5.78 g (22.5 mmol) del triflato III en 10 mL de tolueno. Se calienta a reflujo durante 16 h. Se deja enfriar y se filtra el crudo de reacción. Se lava el sólido con DCM/agua. Se toma la fase orgánica, se seca y se filtra. Se obtiene un residuo que se purifica mediante cromatografía de columna utilizando acetato de etilo/hexano como mezcla de eluyentes. Se obtienen 3.3 g (Rendimiento = 42%) de la amina protegida V en forma de aceite amarillo.
HPLC-MS: Pureza 100%, M+1 = 293
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de referencia 3
Procedimiento general para la obtención de las aminas VI
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 4
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
Se toman 3.3 g (11.29 mmol) de la amina protegida V y se le adicionan 56.4 mL, 226 mmol) una disolución de HCl 4N en dioxano. Se observa que a medida que se va disolviendo el producto de partida va apareciendo un nuevo sólido. Se prosigue la agitación durante 1 h a temperatura ambiente. Se evapora el dioxano a presión reducida y se suspende el sólido obtenido en DCM. Se lava con 3 porciones de 50 mL de NaOH 3N. Se separa la fase orgánica y se seca sobre sulfato magnésico anhidro. Se filtra y se evapora el disolvente. Se obtienen 2.09 g (Rendimiento = 96%) de VI en forma de aceite incoloro.
HPLC-MS: Pureza 98%, M+1 = 193
\newpage
Ejemplo de referencia 4
Procedimiento general para la obtención de compuestos I
Esquema 5
9
Se disuelven 300 mg de la amina V (1.56 mmol) en 15 mL de DCM anhidro. Se adicionan lentamente 0.395 mL de TEA (trietilamina) (2.84 mmol) y posteriormente se adicionan lentamente 1.42 mmol del correspondiente cloruro de ácido. Se agita a temperatura ambiente durante 1 h 30 min. Se añaden 10 mL de HCl 1 N y se agita durante 15 min. Se separa la fase orgánica y se seca. Se evapora a sequedad. El residuo así obtenido se purifica por cromatografía de columna utilizando acetato de etilo/hexano como eluyentes. Se obtienen de esta manera los compuestos de tipo I en forma de sólido blanco.
Ejemplo cuando R_{1} = Me: Se obtienen 199.8 mg (Rendimiento = 60%).
HPLC-MS: Pureza 98%, M+1 = 235
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos así obtenidos se detallan en la siguiente Tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
11

Claims (6)

1. Compuestos de fenilpirrolidina seleccionados del grupo consistente en:
1)
(S)-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-2,2-dimetil-propionamida;
2)
(S)-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-isobutiramida;
3)
(S)-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-propionamida;
4)
(S)-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-acetamida;
5)
(S)-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-ciclopropanocarboxamida;
6)
(S)-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-butiramida;
7)
(S)-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-butiramida;
8)
(S)-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-3-metil-butiramida;
9)
(S)-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-carbamato de metilo;
10)
(S)-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-carbamato de etilo;
11)
(S)-2,2,2-trifluoro-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-acetamida;
12)
(S)-2-fluoro-N-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-propionamida; y
13)
(S)-3-[1-(3-metoxi-fenil)-pirrolidin-3-il]-1-etilurea;
y sus sales e hidratos farmacéuticamente aceptables.
2. El uso de un compuesto de la reivindicación 1 para la preparación de un medicamento para el tratamiento o la prevención de las alteraciones melatoninérgicas.
3. El uso de un compuesto como el de la reivindicación 2 donde las alteraciones melatoninérgicas se seleccionan de la depresión, el stress, las alteraciones del sueño, la ansiedad, los trastornos afectivos estacionales, la patología cardiovascular, la patología del sistema digestivo, el insomnio o la fatiga debidos al "jet lag", la esquizofrenia, los ataques de pánico, la melancolía, las alteraciones del apetito, la obesidad, el insomnio, las enfermedades psicóticas, la epilepsia, la diabetes, la enfermedad de Parkinson, la demencia senil, las alteraciones asociadas con el envejecimiento normal o patológico, la migraña, la pérdida de memoria, la enfermedad de Alzheimer y las alteraciones de la circulación cerebral.
4. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la reivindicación 1 y uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables.
5. El uso de la composición farmacéutica de la reivindicación 4 para la preparación de un medicamento para el tratamiento o la prevención de las alteraciones melatoninérgicas.
6. El uso de la composición farmacéutica de la reivindicación 5 donde las alteraciones melatoninérgicas se seleccionan de la depresión, el stress, las alteraciones del sueño, la ansiedad, los trastornos afectivos estacionales, la patología cardiovascular, la patología del sistema digestivo, el insomnio o la fatiga debidos al "jet lag", la esquizofrenia, los ataques de pánico, la melancolía, las alteraciones del apetito, la obesidad, el insomnio, las enfermedades psicóticas, la epilepsia, la diabetes, la enfermedad de Parkinson, la demencia senil, las alteraciones asociadas con el envejecimiento normal o patológico, la migraña, la pérdida de memoria, la enfermedad de Alzheimer y las alteraciones de la circulación cerebral.
ES200702800A 2007-10-25 2007-10-25 Compuestos de fenilpirrolidina. Withdrawn - After Issue ES2331276B1 (es)

Priority Applications (22)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702800A ES2331276B1 (es) 2007-10-25 2007-10-25 Compuestos de fenilpirrolidina.
KR1020107008900A KR20100072287A (ko) 2007-10-25 2008-10-23 페닐피롤리딘 화합물
PT08842890T PT2203422E (pt) 2007-10-25 2008-10-23 Compostos de fenilpirrolidina
ARP080104616A AR069002A1 (es) 2007-10-25 2008-10-23 Compuestos de fenilpirrolidina, sus usos para la preparacion de medicamentos y sus usos para el tratamiento de alteraciones melatoninergicas, y composiciones farmaceuticas que los comprende
BRPI0817660A BRPI0817660A2 (pt) 2007-10-25 2008-10-23 compostos de fenilpirrolidina
SI200830368T SI2203422T1 (sl) 2007-10-25 2008-10-23 Fenilpirolidinske spojine
US12/739,708 US20120184594A1 (en) 2007-10-25 2008-10-23 Phenylpyrrolidine compounds
AU2008316473A AU2008316473A1 (en) 2007-10-25 2008-10-23 Phenylpyrrolidine compounds
AT08842890T ATE513809T1 (de) 2007-10-25 2008-10-23 Phenylpyrrolidinverbindungen
DK08842890.9T DK2203422T3 (da) 2007-10-25 2008-10-23 Phenylpyrrolidinforbindelser
MX2010004469A MX2010004469A (es) 2007-10-25 2008-10-23 Compuestos de fenilpirrolidina.
JP2010530463A JP2011500764A (ja) 2007-10-25 2008-10-23 フェニルピロリジン化合物
RU2010120845/04A RU2010120845A (ru) 2007-10-25 2008-10-23 Фенилпирролидиновые соединения, фармацевтическая композиция на их основе и способ лечения или профилактики мелатонинергических заболеваний
PL08842890T PL2203422T3 (pl) 2007-10-25 2008-10-23 Związki fenylopirolidyny
CN2008801131031A CN101878198A (zh) 2007-10-25 2008-10-23 苯基吡咯烷化合物
EP08842890A EP2203422B1 (en) 2007-10-25 2008-10-23 Phenylpyrrolidine compounds
CA2703458A CA2703458A1 (en) 2007-10-25 2008-10-23 Phenylpyrrolidine compounds
PCT/EP2008/064390 WO2009053441A1 (en) 2007-10-25 2008-10-23 Phenylpyrrolidine compounds
ES08842890T ES2368697T3 (es) 2007-10-25 2008-10-23 Compuestos de fenilpirrolidinas.
CL2008003141A CL2008003141A1 (es) 2007-10-25 2008-10-24 Compuestos derivados de 1-(3-alcoxi-fenil)-pirrolidin-3-il-aminas aciladas con actividad en los receptores mt1 y mt2; composicion farmaceutica que los comprende; y uso en el tratamiento o prevencion de alteraciones melatoninergicas tales como depresion, alteraciones de sueño, diabetes, parkinson y alzheimer.
TW097140810A TW200920353A (en) 2007-10-25 2008-10-24 Phenylpyrrolidine compounds
UY31425A UY31425A1 (es) 2007-10-25 2008-10-24 Compuestos de fenilpirrolidina

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702800A ES2331276B1 (es) 2007-10-25 2007-10-25 Compuestos de fenilpirrolidina.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2331276A1 ES2331276A1 (es) 2009-12-28
ES2331276B1 true ES2331276B1 (es) 2010-10-21

Family

ID=40291255

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200702800A Withdrawn - After Issue ES2331276B1 (es) 2007-10-25 2007-10-25 Compuestos de fenilpirrolidina.
ES08842890T Active ES2368697T3 (es) 2007-10-25 2008-10-23 Compuestos de fenilpirrolidinas.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08842890T Active ES2368697T3 (es) 2007-10-25 2008-10-23 Compuestos de fenilpirrolidinas.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US20120184594A1 (es)
EP (1) EP2203422B1 (es)
JP (1) JP2011500764A (es)
KR (1) KR20100072287A (es)
CN (1) CN101878198A (es)
AR (1) AR069002A1 (es)
AT (1) ATE513809T1 (es)
AU (1) AU2008316473A1 (es)
BR (1) BRPI0817660A2 (es)
CA (1) CA2703458A1 (es)
CL (1) CL2008003141A1 (es)
DK (1) DK2203422T3 (es)
ES (2) ES2331276B1 (es)
MX (1) MX2010004469A (es)
PL (1) PL2203422T3 (es)
PT (1) PT2203422E (es)
RU (1) RU2010120845A (es)
SI (1) SI2203422T1 (es)
TW (1) TW200920353A (es)
UY (1) UY31425A1 (es)
WO (1) WO2009053441A1 (es)

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5753709A (en) * 1995-06-07 1998-05-19 Bristol-Myers Squibb Company N-acyl-2 aryl cyclopropylmethylamine derivatives as melatonergics
DE60007745T2 (de) * 1999-06-30 2005-03-10 Bristol-Myers Squibb Co. Heterocyclische aminopyrrolidon-derivate als melatonergene wirkstoffe

Also Published As

Publication number Publication date
ES2368697T3 (es) 2011-11-21
CL2008003141A1 (es) 2009-03-06
PL2203422T3 (pl) 2011-11-30
TW200920353A (en) 2009-05-16
AR069002A1 (es) 2009-12-23
SI2203422T1 (sl) 2011-10-28
CN101878198A (zh) 2010-11-03
RU2010120845A (ru) 2011-11-27
BRPI0817660A2 (pt) 2015-09-29
WO2009053441A1 (en) 2009-04-30
KR20100072287A (ko) 2010-06-30
CA2703458A1 (en) 2009-04-30
EP2203422A1 (en) 2010-07-07
US20120184594A1 (en) 2012-07-19
AU2008316473A1 (en) 2009-04-30
UY31425A1 (es) 2009-04-30
PT2203422E (pt) 2011-09-26
EP2203422B1 (en) 2011-06-22
ATE513809T1 (de) 2011-07-15
DK2203422T3 (da) 2011-10-10
ES2331276A1 (es) 2009-12-28
MX2010004469A (es) 2010-07-06
JP2011500764A (ja) 2011-01-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2019204244B2 (en) Cyclopropylamines as lsd1 inhibitors
ES2334795T3 (es) Sulfonilureas 2,4-dioxo-3-quinazolinilarilo.
ES2407140T3 (es) Derivados de tetrahidroisoquinolilsulfonamidas, su preparación y su utilización en terapéutica
PT2076494E (pt) Compostos inibidores da mtp de ácido tetra-hidronaftaleno- 1-carboxílico substituído por piperidina ou piperazina
CN108314677A (zh) 一种新型的ezh2抑制剂及其用途
ES2393919T3 (es) Derivados de PIPERIDINETRIOL como inhibidores de GLUCOSILCERAMIDA SINTASA
ES2331274B1 (es) Compuesto de indolina.
BR112015002923B1 (pt) Compostos antibacterianos, composição farmacêutica e processo de preparação dos mesmos
ES2331275B1 (es) Compuestos de 2,3-dihidro-benzofurano.
BR112015002931B1 (pt) compostos antibacterianos, seu uso, composição farmacêutica que os compreende e processo de preparação destes
JP2011529477A (ja) 1,6−ジヒドロ−2h−3−オキサ−6−アザ−as−インダセン化合物
ES2331276B1 (es) Compuestos de fenilpirrolidina.
EP2560974B1 (en) Pyrrazolopyridine derivatives
BR112015000709A2 (pt) derivados de carboxamida indol
ES2621901T3 (es) Derivados de piperazinil pirimidinas, método de preparación y su uso
ES2324849A1 (es) Compuestos de indano.
JP2012530097A (ja) 1−(2−アルキル−2,3−ジヒドロ−ベンゾフラン−4−イル)−ピロリジン−3−イルアミンアシル化合物
ES2968824T3 (es) Tetrahidropirano dihidrotienopirimidinas sustituidas y su uso como inhibidores de la fosfodiesterasa
ES2715050T3 (es) Derivados de tropano sustituidos
WO2021132311A1 (ja) 脂肪族酸アミド誘導体
WO2008157271A1 (en) Deuterium-enriched escitalopram
WO2022251304A1 (en) Substituted carbamate macrocyclic compounds and related methods of treatment
EP3993793A1 (en) P2x7r antagonists
CN111057069A (zh) 一种环状化合物、其应用及组合物

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20091228

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2331276B1

Country of ref document: ES

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20110328