ES2329397T3 - Fijacion de empuñadura. - Google Patents

Fijacion de empuñadura. Download PDF

Info

Publication number
ES2329397T3
ES2329397T3 ES06020490T ES06020490T ES2329397T3 ES 2329397 T3 ES2329397 T3 ES 2329397T3 ES 06020490 T ES06020490 T ES 06020490T ES 06020490 T ES06020490 T ES 06020490T ES 2329397 T3 ES2329397 T3 ES 2329397T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
handle
insertion body
pin
axial
tool
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06020490T
Other languages
English (en)
Inventor
Herbert Alf
Gerhard Staudt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wolf Garten GmbH and Co KG
Original Assignee
Wolf Garten GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wolf Garten GmbH and Co KG filed Critical Wolf Garten GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2329397T3 publication Critical patent/ES2329397T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25GHANDLES FOR HAND IMPLEMENTS
    • B25G3/00Attaching handles to the implements
    • B25G3/02Socket, tang, or like fixings
    • B25G3/12Locking and securing devices
    • B25G3/24Locking and securing devices comprising clamping or contracting means acting transversely on the handle or socket
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25GHANDLES FOR HAND IMPLEMENTS
    • B25G3/00Attaching handles to the implements
    • B25G3/02Socket, tang, or like fixings
    • B25G3/12Locking and securing devices
    • B25G3/28Locking and securing devices comprising wedges, keys, or like expanding means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Walking Sticks, Umbrellas, And Fans (AREA)
  • Fishing Rods (AREA)
  • Dowels (AREA)
  • Switch Cases, Indication, And Locking (AREA)
  • Domestic Plumbing Installations (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Pens And Brushes (AREA)
  • Scissors And Nippers (AREA)

Abstract

Fijación de empuñadura para herramientas, especialmente para tijeras para setos - con una espiga cónica (12) por el lado de la herramienta, - con un agujero de inserción axial (18) por el lado de la empuñadura y - con un cuerpo de inserción (20) que puede introducirse en el agujero de inserción (18) y que presenta una escotadura axial (28) para la espiga (12), presentando el cuerpo de inserción (20) al menos una ventana radial (30) unida a la escotadura (28), caracterizada porque - el cuerpo de inserción presenta al menos un elemento de separación (32) para el enclavamiento de la espiga (12) y - porque el elemento de separación (32) está guiado en la, al menos, una ventana (30) del cuerpo de inserción (20) y pudiéndose apretar en la introducción de la espiga (12) por su superficie cónica contra la pared del agujero de inserción (18).

Description

Fijación de empuñadura.
La invención se refiere a una fijación de empuñadura para herramientas. Es habitual unir herramientas, como por ejemplo, cuchillos, limas y también herramientas de jardinería, a una empuñadura de madera, introduciendo a presión una espiga configurada cónicamente en una perforación de la empuñadura de uno o varios escalones con sobremedida. En este caso, los flancos de la espiga fabricados con una ligera inclinación desplazan las acumulaciones de material en la zona de los saltos de diámetro y, según la fuerza axial de encaje aplicada, la perforación es recalcada y comprimida adicionalmente con mayor o menor fuerza en la zona de los flancos de espiga.
Este tipo sencillo de fijación de empuñadura ha dado buenos resultados desde hace mucho tiempo y se utiliza en muchas ocasiones por su simplicidad. En caso de una fijación en empuñaduras de madera, la duración de la unión depende de la densidad de la madera, del contenido de humedad, de la orientación de la fibra y de otras propiedades del material específicas de la madera. Por lo tanto, en caso de unas condiciones de almacenamiento poco favorables, puede producirse un aflojamiento de la empuñadura lo que puede tener consecuencias graves.
A fin de evitar que la herramienta se afloje y se suelte, con el riesgo de accidente que ello conlleva, se han desarrollado fijaciones de empuñadura en las que la unión geométrica ha sido sustituida por una unión de fuerza. En este caso se utilizan en general elementos tensores que, después de la inserción del vástago de herramienta, provocan un encaje a modo de garfio, necesitando a menudo para ello un mecanismo complicado y propenso a las averías.
Por el documento DE 201 07 381 U1 se conoce una fijación de empuñadura para herramientas, por ejemplo, para tijeras para setos o layas, con una espiga cónica por el lado de la herramienta, con un agujero de inserción axial por el lado de la empuñadura y con un cuerpo de inserción que puede introducirse en el agujero de inserción y que presenta una escotadura axial para la espiga y una abertura de fijación radial unida a la escotadura. La espiga se fija en la escotadura axial del cuerpo de inserción por medio de un tornillo que se extiende por la abertura de fijación. El cuerpo de inserción como tal queda enclavado en el agujero de inserción de la empuñadura mediante dispositivos de enclavamiento que están formados por bolas de acero que se alojan en perforaciones transversales que se encuentran en el extremo del agujero de inserción axial de la empuñadura orientado hacia la herramienta. El cuerpo de inserción presenta en un punto adyacente a la herramienta, una ranura tangencial periférica en la que las bolas de acero que se encuentran en las perforaciones transversales pueden introducirse a presión con ayuda de un elemento de control giratorio frente a la empuñadura que rodea el extremo de la empuñadura orientado hacia la herramienta y las bolas de acero, a fin de fijar el cuerpo de inserción frente a la empuñadura. En este caso, el elemento de control y el extremo de la empuñadura orientado hacia la herramienta presentan una forma relativamente complicada, de manera que la fabricación de esta fijación de empuñadura resulta costosa. Además existe el riesgo de un giro no deseado del elemento de control, lo que separaría la unión entre la herramienta y la empuñadura.
La invención se basa en el objetivo de crear una fijación de empuñadura que funcione en unión de fuerza, que se pueda construir y montar fácilmente y que garantice una unión de fuerza resistente y segura.
El objetivo planteado se cumple gracias al conjunto de características indicadas en la reivindicación 1.
De las subreivindicaciones resultan configuraciones de la invención. La invención puede realizarse en distintas formas constructivas, siendo posible configurar la espiga que provoca la separación bien como acero plano con paredes laterales cónicas o bien presentando una sección transversal poligonal o esférica y estando previstos por la periferia varios cuerpos de separación apoyados en el cuerpo de inserción.
A continuación se describe un ejemplo de realización de la invención por medio de un ejemplo de realización configurado como tijera para setos. Las distintas figuras muestran:
Fig. 1 una vista de una tijera para setos cerrada;
Fig. 2 una vista de la tijera para setos antes del montaje de la fijación de empuñadura;
Fig. 3 en una escala aumentada como detalle, la fijación de empuñadura antes de la inserción de los elementos de separación;
Fig. 4 una vista en perspectiva de la segunda fijación de empuñadura después de la inserción de los elementos de separación;
Fig. 5 una sección axial de una empuñadura con espigas de herramienta fijadas a través de la fijación de empuñadura;
Fig. 6 una sección según la línea VI-VI según la figura 5.
En el dibujo se representa la invención por medio de una tijera para setos. Sin embargo, la fijación de empuñadura aquí mostrada puede utilizarse en general siempre que sea necesario anclar un mango de herramienta, es decir, la espiga de herramienta, en una empuñadura. En este caso, la empuñadura se compone preferiblemente de madera, aunque también puede ser de plástico.
La tijera para setos 10 representada en el dibujo presenta dos espigas 12 en las que las empuñaduras 14 han de unirse a la fijación de empuñadura según la invención. Las espigas 12 están configuradas como acero plano y se estrechan cónicamente hacia el extremo de encaje, donde están configuradas muescas de retención 16 a ambos lados. Cada empuñadura presenta un agujero de inserción cilíndrico axial 18 en el que puede introducirse un cuerpo de inserción 20. Este cuerpo de inserción 20 está dimensionado de tal manera que es posible introducirlo en el agujero de inserción sin holgura. Se compone de un perfil de barra de metal o plástico fundamentalmente cuadrado que está dotado de nervios longitudinales en forma de canto de tejado 22 que se ajustan a la pared perforada 18 con una ligera sobremedida para la compensación de tolerancia entre perforación y cuerpo de inserción, siendo posible llevar a cabo gracias a la sobremedida una inserción en la pared perforada. Al cuerpo de inserción 20 está unido un anillo de junta 24 que en estado montado rodea un rebajo escalonado en el extremo delantero de empuñadura. A cada anillo de junta está unido un tampón 26 y los dos tampones, en estado montado, limitan elásticamente el movimiento de cierre de la tijera. El tampón y el cuerpo de inserción 20 están dotados de una ranura axial continua 28 que en la sección transversal está adaptada a la sección transversal de la espiga 12.
Cada cuerpo de inserción 20 presenta lateralmente dos ventanas opuestas 30 que se desarrollan radialmente y en las que pueden introducirse los elementos de separación 32 con una guía radial. Estos elementos de separación compuestos de chapa presentan por la cara exterior garras de anclaje curvadas 34 y por la otra cara lengüetas curvadas hacia el interior 36 que guían entre sí el acero plano de la espiga 12 y que pueden asumir una función de enclavamiento con una muesca moldeada en la espiga.
Para el montaje, en primer lugar se introduce el cuerpo de inserción 20 en el agujero de inserción 18 de la empuñadura 14. En este caso, los nervios longitudinales en forma de canto de tejado del cuerpo de inserción se insertan sin holgura en la pared perforada. En el ejemplo de realización está prevista una disposición cilíndrica circular. Sin embargo, también es posible imaginar cualquier otra forma de sección transversal, pudiendo existir una ligera conicidad entre los nervios de guía exteriores del cuerpo de inserción y la pared perforada, a fin de mejorar el asiento sin holgura. Antes de la inserción, los elementos de separación 32 se introducen, como puede verse en las figuras 3 y 4, en la ventana 30. A continuación, la empuñadura 14 dotada del cuerpo de inserción 20 se coloca en la espiga 12, estando guiada la espiga a través de la ranura 28 y apoyándose con sus superficies laterales cónicas en los elementos de separación 32 entre las lengüetas 36. Si se sigue introduciendo, los elementos de separación 32 son presionados hacia fuera por la espiga cónica 12, insertándose las garras en la pared perforada 18 y creándose una unión de fuerza entre empuñadura y cuerpo de inserción 20. Una vez que las espigas están introducidas por completo, los brazos de retención elásticos 17 encajan en las muescas de retención 16 de la espiga al final del proceso de enmangado y la configuración interior del cuerpo de inserción limita los demás grados de libertad de la espiga de tijera.
Anteriormente se ha descrito la fijación de empuñadura con una espiga de tijera configurada como acero plano. Sin embargo, también cabe la posibilidad de prever una espiga con una sección transversal poligonal o esférica y configurar el cuerpo de inserción adecuadamente. Los elementos de separación no sólo pueden disponerse por pares, sino también en un mayor número repartidos a una misma distancia angular. En general, para una fijación fiable basta con prever los elementos de separación en un punto en la zona central, aunque también es posible prever varios pares de cuerpos de separación o disposiciones repartidos por toda su longitud.
Lista de referencias
10
Tijera para setos
12
Espiga
14
Empuñadura
16
Muescas de retención
17
Brazos de retención
18
Agujero de inserción
20
Cuerpo de inserción
22
Nervios longitudinales
24
Anillo de junta
26
Tampón
28
Ranura
30
Ventana
32
Elementos de separación
34
Garras de anclaje
36
Lengüetas

Claims (10)

1. Fijación de empuñadura para herramientas, especialmente para tijeras para setos
-
con una espiga cónica (12) por el lado de la herramienta,
-
con un agujero de inserción axial (18) por el lado de la empuñadura y
-
con un cuerpo de inserción (20) que puede introducirse en el agujero de inserción (18) y que presenta una escotadura axial (28) para la espiga (12),
presentando el cuerpo de inserción (20) al menos una ventana radial (30) unida a la escotadura (28), caracterizada porque
-
el cuerpo de inserción presenta al menos un elemento de separación (32) para el enclavamiento de la espiga (12) y
-
porque el elemento de separación (32) está guiado en la, al menos, una ventana (30) del cuerpo de inserción (20) y pudiéndose apretar en la introducción de la espiga (12) por su superficie cónica contra la pared del agujero de inserción (18).
2. Fijación de empuñadura según la reivindicación 1, caracterizada porque el cuerpo de inserción (20) presenta varias ventanas dispuestas a la misma distancia angular con elementos de separación (32) guiados.
3. Fijación de empuñadura según la reivindicación 2, caracterizada porque la espiga (12) está configurada como acero plano con paredes laterales cónicas que actúan conjuntamente con dos elementos de separación desplazables diametralmente en ventanas del cuerpo de inserción.
4. Fijación de empuñadura según la reivindicación 1, caracterizada porque la espiga (12) presenta en su extremo interior muescas de retención (16) que provocan una unión de fuerza axial con el cuerpo de inserción (20).
5. Fijación de empuñadura según la reivindicación 1, caracterizada porque el cuerpo de inserción (20) está guiado sin holgura en el agujero de inserción (18).
6. Fijación de empuñadura según la reivindicación 5, caracterizada porque el cuerpo de inserción (20) está dotado, como cuerpo de perfil, de unos nervios de guía axiales (22) en forma de canto de tejado que se insertan en la pared perforada de inserción para la compensación de la tolerancia.
7. Fijación de empuñadura según la reivindicación 1, caracterizada porque el cuerpo de inserción (20) soporta un anillo de junta (24) que en estado montado rodea el extremo de empuñadura del lado de la herramienta.
8. Fijación de empuñadura según la reivindicación 7, caracterizada porque el anillo de junta (24) está equipado con tampones laterales (26).
9. Fijación de empuñadura según la reivindicación 1, caracterizada porque los elementos de separación están configurados de chapa con garras de anclaje (34) que sobresalen unilateralmente por el extremo y que en la cara interior presentan lengüetas curvadas (36) con una función de anclaje en la espiga (12) como superficies de guía.
10. Fijación de empuñadura según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque las ventanas (30) están configuradas de forma rectangular o poligonal o esférica y porque están dotadas de superficies de guía laterales.
ES06020490T 2005-10-12 2006-09-28 Fijacion de empuñadura. Active ES2329397T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005048867A DE102005048867A1 (de) 2005-10-12 2005-10-12 Griffbefestigung
DE102005048867 2005-10-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2329397T3 true ES2329397T3 (es) 2009-11-25

Family

ID=37440797

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06020490T Active ES2329397T3 (es) 2005-10-12 2006-09-28 Fijacion de empuñadura.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1775076B1 (es)
AT (1) ATE435097T1 (es)
DE (2) DE102005048867A1 (es)
ES (1) ES2329397T3 (es)
PT (1) PT1775076E (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013153247A1 (es) * 2012-04-13 2013-10-17 Altuna Hermanos, S.A. Tijera de podar de dos manos

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITMI20121950A1 (it) * 2012-11-16 2014-05-17 Nespoli Group S P A Attrezzo manuale
DE102016012586B4 (de) 2016-10-21 2020-02-06 Mtd Products Inc. Lösbare Stielbefestigungskupplung für Arbeitsgeräte

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE9310132U1 (de) * 1993-07-07 1993-09-23 Max S Leadmax Ind Corp Handgriff-verbindungsvorrichtung fuer gartenwerkzeuge
US5454165A (en) * 1994-01-10 1995-10-03 Harrow Products, Inc. Hand-held tool with hollow handle
US5933918A (en) * 1997-09-08 1999-08-10 Dart Industries Inc. Handle with interchangeable kitchen implements
US6543958B2 (en) * 2001-04-23 2003-04-08 Ho Cheng Garden Tools Co., Ltd. Connection structure for a gardening implement

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013153247A1 (es) * 2012-04-13 2013-10-17 Altuna Hermanos, S.A. Tijera de podar de dos manos
ES2429433A1 (es) * 2012-04-13 2013-11-14 Altuna Hermanos, S.A. Tijera de podar de dos manos

Also Published As

Publication number Publication date
ATE435097T1 (de) 2009-07-15
DE102005048867A1 (de) 2007-04-19
PT1775076E (pt) 2009-10-06
EP1775076B1 (de) 2009-07-01
EP1775076A1 (de) 2007-04-18
DE502006004113D1 (de) 2009-08-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2215832T3 (es) Tornillo oseo.
ES2291635T3 (es) Elemento de anclaje para sujetar un vastago en una vertebra.
ES2469015T5 (es) Método para utilizar un sistema de anclaje de collar expandible
ES2239055T3 (es) Conjunto de conexion para el campo de la osteosintesis raquidea.
ES2275168T3 (es) Dispositivo de fijacion.
ES2418604T3 (es) Dispositivo de anclaje óseo poliaxial
ES2360571T3 (es) Dispositivo de fijación espinal.
ES2430349T3 (es) Dispositivo de anclaje óseo
ES2663356T3 (es) Medio de unión y procedimiento para la unión de dos elementos constructivos
ES2372796T3 (es) Elemento de unión y procedimiento para la fijación de al menos dos componentes entre sí.
ES2565554T3 (es) Útil de engaste y procedimiento para fabricar un dispositivo de anclaje de hueso poliaxial
ES2857350T3 (es) Elemento de espiga, dispositivo de fijación, procedimiento para la producción de un elemento de espiga y procedimiento para el montaje de un dispositivo de fijación
ES2955507T3 (es) Estructura helicoidal para un inserto roscado
JP2008539024A (ja) 係止キャップを備えている骨アンカー、および骨固定方法
ES2329397T3 (es) Fijacion de empuñadura.
ES2240286T3 (es) Medio de osteosintesis.
ES2602319T3 (es) Unión, en particular para partes de carrocerías de vehículo
ES2231434T3 (es) Taco roscado en forma de manguito que enrosca en una ranura.
WO2009030794A1 (es) Dispositivo para la fijación de tornillos en huesos osteoporoticos
ES2683622T3 (es) Dispositivo de fijación para fijar un objeto sanitario
ES2284042T3 (es) Pieza de implante para un implante dental.
ES2297207T3 (es) Dispositivo de union para dos piezas, en especial para perfiles huecos en forma de barra.
ES2209294T3 (es) Herraje.
ES2245931T3 (es) Implante en maxilar.
ES2236166T3 (es) Tornillo con doble rosca.