ES2326561T3 - Instalacion de soplado de cuerpos huecos. - Google Patents

Instalacion de soplado de cuerpos huecos. Download PDF

Info

Publication number
ES2326561T3
ES2326561T3 ES07120597T ES07120597T ES2326561T3 ES 2326561 T3 ES2326561 T3 ES 2326561T3 ES 07120597 T ES07120597 T ES 07120597T ES 07120597 T ES07120597 T ES 07120597T ES 2326561 T3 ES2326561 T3 ES 2326561T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nozzle
blowing
elevator
piston
type
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07120597T
Other languages
English (en)
Inventor
Patrick Mie
Denis Souffes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sidel Participations SAS
Original Assignee
Sidel Participations SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sidel Participations SAS filed Critical Sidel Participations SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2326561T3 publication Critical patent/ES2326561T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/42Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C49/58Blowing means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C2949/00Indexing scheme relating to blow-moulding
    • B29C2949/07Preforms or parisons characterised by their configuration
    • B29C2949/0715Preforms or parisons characterised by their configuration the preform having one end closed
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/02Combined blow-moulding and manufacture of the preform or the parison
    • B29C49/06Injection blow-moulding
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/08Biaxial stretching during blow-moulding
    • B29C49/10Biaxial stretching during blow-moulding using mechanical means for prestretching
    • B29C49/12Stretching rods
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/42Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C49/4289Valve constructions or configurations, e.g. arranged to reduce blowing fluid consumption
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2067/00Use of polyesters or derivatives thereof, as moulding material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/712Containers; Packaging elements or accessories, Packages
    • B29L2031/7158Bottles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Blow-Moulding Or Thermoforming Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Moulds, Cores, Or Mandrels (AREA)
  • Hydroponics (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
  • Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Instalación de soplado para la fabricación de cuerpos huecos de material termoplástico por soplado o estirado por soplado de recipientes (37) en una cavidad de moldeo de un molde, comprendiendo esta instalación de soplado: - una tobera (15, 16) apropiada para establecer una conexión de fluidos estanca con el cuello, sobresaliendo de una superficie del molde, de un recipiente (37) situado en la cavidad de moldeo; - un elevador (1) de tobera que comprende al menos un émbolo de tobera móvil que es solidario con dicha tobera (15, 16) de soplado; y - medios neumáticos de control del elevador (1) entre una posición elevada en la que la tobera (15, 16) está elevada por encima del molde y una posición descendida de soplado en la que la tobera (15, 16) de soplado establece una conexión de fluidos estanca con el cuello de un recipiente (37) situado en la cavidad de moldeo; - siendo el elevador (1) de tobera un elevador de doble efecto con dos etapas en serie equipado con dos émbolos (5, 6) respectivamente superior e inferior; caracterizada porque la tobera (15, 16) de soplado está fijada de manera amovible sobre el extremo libre (13) del émbolo (6) inferior, y porque los medios neumáticos de control están dispuestos para controlar el deslizamiento de dichos émbolos (5, 6) según dos modos de funcionamiento, a saber: o bien un primer modo de funcionamiento puesto en práctica cuando la tobera (15) de soplado es del tipo de contacto estanco contra el labio del cuello del recipiente, o bien un segundo modo de funcionamiento puesto en práctica cuando la tobera (16) de soplado es del tipo de campana en contacto estanco contra dicha superficie del molde en la que está situado el recipiente (37).

Description

Instalación de soplado de cuerpos huecos.
Sector de la técnica
La presente invención tiene como objeto las instalaciones de soplado de cuerpos huecos en un molde de soplado que permiten, a partir de cuerpos huecos de material termoplástico, tal como PET, previamente calentados, obtener recipientes tales como frascos o botellas.
Estado de la técnica
De manera más precisa, la invención se refiere a una instalación de soplado para la fabricación de cuerpos huecos de material termoplástico por soplado o estirado por soplado de recipientes en una cavidad de moldeo de un molde, estando dispuesta la instalación según el preámbulo de la reivindicación 1. Una instalación de este tipo se conoce por los documentos WO 01/53063 A y EP-A1-0 437 381.
Se entiende por "cuerpos huecos", cualquier elemento hueco que permita la formación por calentamiento y soplado o estirado por soplado de un recipiente y que presente una parte de cuerpo y una parte de cuello, estando el cuello ya realizado en la forma y con las dimensiones definitivas del cuello del recipiente. Un cuerpo hueco es por tanto o bien una preforma antes de la primera etapa de soplado o estirado por soplado, o bien un recipiente intermedio que ya ha sido objeto de una operación de soplado o de estirado por soplado y, habiéndose recalentado, debe soplarse de nuevo o estirarse por soplado.
Dos tipos de toberas de soplado se utilizan habitualmente para permitir esta operación de soplado, una vez situado el cuerpo hueco en el molde con el cuello sobresaliendo del molde.
Un primer tipo de tobera habitualmente utilizada es, tal como se ilustra en la figura 7 del documento FR 2 790 704, una tobera que permite crear un contacto estanco contra el labio del cuello del cuerpo hueco, es decir, una tobera que presenta un tubo de soplado cuyo extremo libre, normalmente denominado "nariz de tobera", es adecuado para actuar conjuntamente de manera estanca con el labio del cuello. Generalmente, la nariz de tobera presenta una forma exterior troncocónica y el diámetro en la base del tronco de cono es inferior al de la abertura del cuello, permitiendo así la introducción del tubo de soplado de la tobera en el cuello. Debido al aumento del diámetro de la sección troncocónica, se establece un contacto entre el tronco del cono y el borde periférico interior del labio del cuello de la preforma, permitiendo así formar un contacto estanco entre el cuello y la tobera durante la operación de soplado. De manera alternativa, el extremo de la tobera presenta un reborde externo contra el que se apoya el labio del cuello de la preforma permitiendo así crear un contacto estanco entre el cuello y el reborde del tubo de soplado de la tobera. En este caso, el extremo libre del tubo de soplado puede realizarse sensiblemente cilíndrico. Las toberas del tipo de contacto estanco contra el borde se utilizan en la práctica preferentemente para la fabricación de recipientes resistentes al calor y destinados a contener líquidos llenados en caliente.
Un segundo tipo de toberas utilizado también habitualmente se denomina "tobera de campana", concretamente tal como la descrita en el documento FR 2 764 544 o la ilustrada también en la figura 1 del documento FR 2 790 704. Una tobera de campana comprende un tubo con un extremo de soplado rodeado por un faldón. Cuando la tobera está en posición para el soplado, el extremo en campana de la tobera cubre el cuello de la preforma, apoyándose entonces el faldón de forma estanca contra la superficie superior del molde. Las toberas del tipo de campana se utilizan en la práctica preferentemente para la fabricación de recipientes destinados a contener líquidos carbona-
tados.
Con el fin de permitir el descenso de las toberas hacia los cuellos de preforma y la formación de una conexión de fluidos estanca entre el cuello de la preforma y el extremo del tubo de soplado, ya sea directamente por apoyo y/o inserción del extremo del tubo de soplado sobre y/o en el cuello durante la utilización de una tobera del tipo de contacto estanco contra el labio, ya sea indirectamente durante la utilización de una tobera del tipo de campana, cada tipo de tobera está asociado respectivamente a uno de dos tipos de elevadores cuyas estructuras y modos de funcionamiento se determinan en función del tipo de la tobera. Por tanto es necesario modificar una gran parte de la instalación de soplado cuando se desea pasar de la fabricación de un tipo de recipientes a la fabricación de recipientes del otro
tipo.
Para ello, deben efectuarse operaciones de conversión relativamente largas en la instalación de soplado. En efecto, conviene entonces desconectar los elevadores de toberas, proceder al cambio de los elevadores, conectar otros elevadores con las nuevas toberas y, a continuación, establecer los parámetros del nuevo modo de funcionamiento de los elevadores para la nueva cadena de fabricación de los recipientes.
En instalaciones de moldeo de tipo carrusel giratorio, equipadas con un gran número de moldes (varias decenas, normalmente del orden de veinte a cuarenta moldes), estas operaciones de conexión/desconexión/establecimiento de parámetros resultan particularmente largas, y por tanto costosas, al tiempo que necesitan la presencia de personal cualificado.
Por tanto sería particularmente interesante poner en práctica medios que permitan la adaptación de la instalación de soplado en un tiempo lo más rápido posible, pudiendo efectuarse fácilmente, utilizando medios mecánicos sencillos y sin necesitar un nuevo establecimiento de parámetros del modo de funcionamiento de los elevadores.
Objeto de la invención
La presente invención propone resolver estos problemas asociados a la técnica anterior.
La presente invención se refiere a una instalación de soplado para la fabricación de cuerpos huecos de material termoplástico por soplado o estirado por soplado de recipientes en una cavidad de moldeo de un molde, estando dispuesta esta instalación de soplado según el preámbulo de la reivindicación 1 y que, para permitir la realización de una instalación apropiada para funcionar según dos modos de funcionamiento, se caracteriza por las disposiciones enunciadas en la parte caracterizadora de la reivindicación 1.
Las reivindicaciones dependientes son objeto de otros modos de realización.
De manera más precisa y desde un punto de vista estructural, el elevador, de eje central (X-X), comprende un émbolo superior adecuado para hacer tope contra un reborde superior y un émbolo inferior adecuado para hacer tope contra un reborde inferior, siendo la carrera del émbolo inferior mayor a la carrera del émbolo superior, presentándose el elevador en forma de un cilindro que presenta un orificio radial superior, un orificio radial intermedio y un orificio radial inferior, estando situado el orificio radial intermedio en el mismo plano radial que el reborde superior y estando situado el orificio radial inferior en el mismo plano radial que el reborde inferior.
De manera alternativa, el elevador, de eje central (X-X), comprende un émbolo superior adecuado para hacer tope contra un reborde superior y un émbolo inferior adecuado para hacer tope contra una pestaña de una cubierta por medio de una arandela que rodea el vástago del émbolo inferior.
Igualmente de manera alternativa, el elevador, de eje central (X-X), comprende un émbolo superior adecuado para hacer tope contra un reborde superior y un émbolo inferior adecuado para hacer tope contra la superficie del molde.
Con el fin de permitir una solidarización y una desolidarización rápida de la tobera sobre el elevador, la tobera del tipo de contacto estanco contra el labio y la tobera del tipo de campana, están fijadas al elevador por medios de fileteado constituidos por un fileteado previsto sobre el elevador y por un escariado roscado previsto en la tobera del tipo de contacto estanco contra el labio y en la tobera del tipo de campana.
Según un posible modo de funcionamiento del control de los émbolos del elevador, los medios de control están configurados para controlar de manera sucesiva:
-
el descenso simultáneo de los émbolos superior e inferior hasta que el émbolo superior hace tope contra el reborde superior mediante la inyección de un fluido a presión en el orificio radial superior;
-
el descenso del émbolo inferior mediante la inyección de un fluido a presión en el orificio radial intermedio;
-
la elevación del émbolo inferior hasta que hace tope contra el borde inferior del émbolo superior mediante la inyección de un fluido a presión en el orificio radial inferior, quedando el émbolo inferior apoyado contra el reborde superior; y
-
la elevación simultánea de los émbolos superior e inferior hasta que el émbolo superior se apoya contra el fondo del elevador mediante la inyección de un fluido a presión en el orificio radial inferior.
Según otro posible modo de funcionamiento del elevador según la invención, los medios de control están configurados para controlar de manera sucesiva:
-
el descenso del émbolo inferior hasta que hace tope contra la superficie del molde mediante la inyección de fluido a presión en el orificio radial intermedio, quedando el émbolo superior apoyado contra el fondo del elevador, y
-
la elevación del émbolo inferior hasta que hace tope contra el borde inferior del émbolo superior mediante la inyección de fluido a presión en el orificio radial inferior, quedando el émbolo superior contra el fondo del elevador.
Descripción de las figuras
La presente invención se describirá ahora con ayuda de ejemplos únicamente ilustrativos y en ningún caso limitativos del alcance de la presente invención y a partir de las figuras adjuntas en las que:
- la figura 1 es una vista en corte esquemática de un elevador de tobera según la invención;
- la figura 2 es una vista en corte esquemática de una tobera del tipo de contacto estanco contra el labio;
- la figura 3 es una vista en corte esquemática de una tobera del tipo de campana;
- las figuras 4 a 6 son vistas en corte esquemáticas que representan tres etapas sucesivas del procedimiento de soplado con ayuda de un elevador de tobera asociado a una tobera del tipo de contacto estanco contra el labio, y
- las figuras 7 y 8 son dos vistas en corte esquemáticas que representan las dos etapas sucesivas del procedimiento de soplado con ayuda de un elevador de tobera asociado a una tobera del tipo de campana.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
La figura 1 representa una vista en corte de un elevador (1) de tobera de eje central (X-X), que se presenta en forma de un cilindro (2) con un doble escariado (3) interno y un cuerpo (4) tubular axial.
El elevador (1) de tobera comprende al menos un émbolo (5, 6) de tobera móvil y, más precisamente, es del tipo de doble efecto con dos etapas en serie equipado con dos émbolos (5, 6), es decir, que presenta un primer émbolo denominado émbolo (5) "superior" y un segundo émbolo denominado émbolo (6) "inferior", siendo estos émbolos (5, 6) alineados coaxialmente de modo adecuado para deslizarse internamente en el doble escariado (3) interno, compuesto por un escariado (3a) interno superior grande y un escariado (3b) interno inferior pequeño, sobre el contorno exterior del cuerpo (4) tubular.
En lo que sigue de la descripción, debe entenderse que los términos "superior", "inferior", "elevación", "descenso", "arriba" y "abajo" se utilizan en referencia a la disposición de los elementos tal como están representados en las figuras. Así, estos términos sólo se utilizan por motivos de claridad y no deben interpretarse como limitaciones al alcance de la invención.
El émbolo (5) superior tiene una dimensión tal que es adecuado para entrar en contacto mediante su borde (5a) inferior sobre el borde (6a) superior del émbolo (6) inferior.
El cilindro (2) presenta tres orificios radiales: un orificio (7) radial superior, un orificio (8) radial intermedio y un orificio (9) radial inferior. El orificio (7) radial superior está conectado ventajosamente a medios de inyección de fluido, por ejemplo del tipo aire comprimido, que permiten accionar, durante la inyección de este fluido en el orificio (7) radial superior, el deslizamiento simultáneo de los émbolos (5, 6) superior e inferior según un movimiento axial de descenso, es decir, un movimiento dirigido hacia abajo hacia el molde y el cuerpo hueco (no representados en la figura 1 pero de tipo conocido en sí mismo).
Los émbolos (5, 6) superior e inferior son adecuados para hacer tope respectivamente contra un reborde (10, 11) superior e inferior previsto sobre la pared interior del orificio (3) interno axial durante su deslizamiento axial de descenso. De manera ventajosa, la carrera del émbolo (6) inferior es mayor que la carrera del émbolo (5) superior.
El reborde (11) inferior está previsto sensiblemente en el mismo plano radial que el orificio (9) radial inferior y el reborde (10) superior está previsto también de manera ventajosa sensiblemente en el mismo plano radial que el orificio (8) radial intermedio.
El orificio (9) radial inferior está conectado a medios de inyección de fluido (no representados en las figuras por motivos de claridad, pero de tipo conocido en sí mismo) que permiten, durante la inyección de un fluido a través de este orificio (9) radial inferior, accionar el deslizamiento del émbolo (6) inferior, y eventualmente del émbolo (5) superior, verticalmente según un movimiento de elevación hacia arriba, es decir, según una dirección alejándose del molde y del cuerpo hueco.
Asimismo, el orificio (8) radial intermedio está conectado también a medios de inyección de fluido (no representados en las figuras por motivos de claridad, pero de tipo conocido en sí mismo) que permiten, durante la inyección de un fluido a través de este orificio (8) radial intermedio accionar el descenso del émbolo (6) inferior una vez que el émbolo (5) superior ha hecho tope contra el reborde (10) superior, estando el orificio (7) radial superior cerrado y estando el orificio (9) radial inferior abierto.
Así, mediante la inyección controlada de fluido a presión en los orificios (7, 8, 9) del elevador (1) a partir de medios de inyección de fluido de tipo conocido en sí mismo, tales como los distribuidores neumáticos de múltiples vías, es posible obtener:
- durante la inyección de fluido por el orificio (7) superior, un deslizamiento hacia abajo de los dos émbolos (5, 6) hasta que el émbolo (5) superior haga tope contra el reborde (10) superior, estando los orificios (8, 9) radiales intermedio e inferior ambos abiertos. En este caso de figura, debido a que la carrera del émbolo (6) inferior es mayor que la carrera del émbolo (5) superior, el émbolo (6) inferior no hace tope contra el reborde (11) inferior;
\newpage
- durante la inyección de fluido a través del orificio (8) intermedio, el descenso del émbolo (6) inferior una vez que el émbolo (5) superior ha hecho tope contra el reborde (10) superior, estando el orificio (7) radial superior cerrado y estando el orificio (9) radial inferior abierto, y
- durante la inyección de fluido a través del orificio (9) radial inferior, un deslizamiento de elevación, o bien de los dos émbolos (5, 6) superior e inferior si el fluido se inyecta a una presión suficiente, estando los orificios (7, 8) radiales intermedio y superior abiertos, o bien únicamente del émbolo (6) inferior hasta que el borde (6a) superior del émbolo (6) inferior hace tope contra el borde (5a) inferior del émbolo (5) superior, haciendo tope el émbolo (5) superior contra el reborde (10) superior, estando el orificio (8) radial intermedio por tanto abierto y estando el orificio (7) radial superior cerrado.
El émbolo (6) inferior presenta ventajosamente una parte (12) inferior tubular, que constituye el vástago (12) del elevador (1), con un extremo (13) libre en forma de corona que presenta, en su contorno exterior, un fileteado (14).
De esta manera, el elevador (1) de tobera presenta un vástago (12) con extremo (13) fileteado adecuado para enroscarse y asociarse o bien sobre una tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio, tal como la ilustrada en la figura 2, o bien sobre una tobera (16) del tipo de campana, tal como la ilustrada en la figura 3.
En efecto, la tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el borde comprende un escariado (17) interno roscado adecuado para engranarse sobre el fileteado (14) externo de la corona (13) del elevador (1).
La tobera (15, 16), soportada de manera amovible en el extremo (13) libre del émbolo (6) inferior, es por tanto apropiada para establecer una conexión de fluidos estanca con el cuello de un recipiente situado en la cavidad de moldeo de un molde.
De manera general, la tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio se presenta en forma de un cuerpo de manguito (18) de eje central (Y-Y) que presenta un escariado (19) interno atravesado axialmente por un tubo (20) de soplado con un reborde (20a) y un extremo (21) libre cilíndrico, que presenta una pluralidad de luces (22) de tipo respiraderos dispuestas sensiblemente según un mismo plano radial.
El tubo (20) de soplado atraviesa una arandela (23) cilíndrica fija prevista en el cuerpo de manguito (18) de la tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio.
El volumen interior de la corona (13) del elevador (1) es de forma complementaria a la forma de la arandela (23) cilíndrica de manera que permite el mantenimiento de la arandela (23) cilíndrica en la corona (13) así como la formación de una solidarización estanca entre la tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio y el elevador (1).
Más precisamente, debido a la presencia del roscado (17) sobre una parte del contorno interior del escariado (19) interno del cuerpo del manguito (18), la tobera (15) es adecuada para hacerse solidaria con el vástago (12) del elevador (1). Así, el deslizamiento vertical del émbolo (6) inferior acciona igualmente el desplazamiento vertical del cuerpo de manguito (18) de la tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio. Debido a esta solidarización, el eje central (X-X) del elevador (1) se confunde entonces con el eje central (Y-Y) de la tobera (15).
Están previstos medios (24) de resorte entre la arandela (23) cilíndrica y el tubo (20) de la tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio. Más precisamente, el cuerpo de manguito (18) presenta una pestaña (25) inferior, dirigida radialmente hacia el eje central (Y-Y) de la tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio, contra la que hace tope un disco (26) que forma un resalte de material del tubo (20) de soplado bajo el empuje del resorte (24). Debido a la fuerza de tensión ejercida por los medios (24) de resorte entre la arandela (23) cilíndrica fija y el disco (26) del tubo (20) de soplado, se mantiene una separación dada entre estos dos elementos (23, 26) en reposo, cuando el tubo (20) no está en tensión o apoyado sobre el cuello de los cuerpos huecos. Los medios (24) de resorte permiten también mantener un apoyo elástico entre el tubo (20) y el cuerpo hueco a pesar de la tensión de soplado que, en el inflado, tiende a elevar el tubo (20).
Ventajosamente, el tubo de alargamiento o de estirado del cuerpo hueco durante la operación de soplado es adecuado para atravesar el tubo (20) de soplado.
La figura 3 representa una vista en corte esquemática de una tobera (16) del tipo de campana también adecuada para solidarizarse por un escariado (17') interno roscado sobre el elevador (1) de tobera.
La tobera (16) del tipo de campana se presenta en forma general de un cuerpo de manguito (18') de eje central (Z-Z) con un extremo (27) inferior en forma de faldón o corona sobre el que está fijada una junta (28) de labios que permite garantizar la estanqueidad de la operación de soplado. Más precisamente, durante la operación de soplado, el faldón (27) es adecuado para cubrir el cuello de un cuerpo hueco apoyado y sobresaliendo del molde.
La tobera (16) del tipo de campana comprende una arandela (29) de apoyo, prevista en el interior en el cuerpo de manguito (18') y axialmente móvil.
La arandela (29) de apoyo presenta un saliente (30) anular adecuado para hacer tope contra un primer escalón (31) inferior previsto internamente de manera periférica en el cuerpo de manguito (18').
Un segundo escalón (32) superior está previsto también internamente en el cuerpo de manguito (18') sobre el que está bloqueada axialmente una arandela (33) anular que comprende una pared (34) cilíndrica de extensión sensiblemente axial.
Están dispuestos medios (35) de resorte que rodean la pared (34) cilíndrica y que se apoyan sobre el saliente (30) anular y la arandela (33) anular.
El orificio central de la arandela (29) de apoyo permite el engranaje de un vástago de alargamiento que tiene como función el alargamiento y el estirado del cuerpo hueco en la cavidad del molde durante la operación de soplado.
Al contrario que la tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio, la pestaña (36) inferior de la arandela (29) de apoyo no se inserta en el cuello del cuerpo hueco sino que se apoya contra el labio del cuerpo hueco de manera que bloquea en su posición el cuerpo hueco y, más precisamente, pegar el collar del cuerpo hueco contra la superficie superior del molde.
Debido a la presencia de los medios (35) de resorte, es posible, durante el pegado de la pestaña (36) inferior de la arandela (29) de apoyo contra el labio del cuerpo hueco, tener una ligera contracción de los medios (35) de resorte (a saber, una disminución de la separación entre el saliente (30) anular y la arandela (32) anular) que permite ejercer una fuerza axial sobre el labio del cuerpo hueco y garantizar el pegado del collar contra la superficie superior del
molde.
Durante la solidarización del elevador de tobera (16) del tipo de campana con el elevador (1), el eje central (X-X) del elevador (1) se confunde sensiblemente con el eje central (Z-Z) de la tobera (16) del tipo de campana.
Las dimensiones del elevador (1), concretamente las dimensiones de su fileteado (14), son tales que la tobera (15) de tipo labio y la tobera (16) del tipo de campana son ambas adecuadas para engranarse y filetearse sobre el mismo elevador (1) de tobera y por tanto son directamente intercambiables sobre el mismo elevador (1).
El elevador (1) de tobera está conectado ventajosamente a medios neumáticos de control de tipo conocido en sí mismo que permiten controlar la inyección de fluidos en los orificios (7, 8, 9) del elevador (1) de tobera y así modificar el modo de funcionamiento del elevador (1).
En efecto, aunque sea necesario modificar el modo de funcionamiento del elevador (1) de tobera en función del tipo de tobera (15, 16) que está fijada en el elevador (1) y por tanto en función del tipo de recipiente o botella que se desea soplar, los medios de control según la invención son idénticos ya esté el elevador (1) asociado a una tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio, o a una tobera (16) del tipo de campana.
Más precisamente, los medios neumáticos de control del elevador (1) son adecuados para controlar el elevador (1) entre una posición en la que la tobera (15, 16) está elevada por encima del molde y una posición de soplado en la que la tobera (15, 16) establece una conexión de fluidos estanca ya sea entre el cuello del cuerpo hueco y la tobera (15), o entre el molde, en el que está situado el cuerpo hueco, y la tobera (16).
Las figuras 4 a 6 representan tres etapas sucesivas durante la operación de soplado, con un estirado eventual, de un cuerpo (37) hueco con una tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio.
Por motivos de claridad, no se ha representado en las figuras 4 a 8 el molde, de tipo conocido en sí mismo, sobre el que se apoya el collar de un cuerpo (37) hueco durante la operación de soplado y/o de estirado.
La figura 4 representa una vista en corte esquemática de una tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio antes de la operación de soplado, y eventualmente de estirado, del cuerpo (37) hueco.
En esta posición, los émbolos (5, 6) superior e inferior están ambos en una posición denominada "alta" y sólo pueden someterse a un movimiento de descenso.
Así, el émbolo (6) inferior está apoyado contra el borde (5a) inferior del émbolo (5) superior, estando el émbolo (5) superior a su vez apoyado contra una anilla (38) de tope que rodea el cuerpo (4) tubular del elevador (1). La anilla (38) está prevista ventajosamente en el fondo del elevador (1) sensiblemente en el mismo plano radial que el orificio (7) radial superior.
Para hacer que los dos émbolos (5, 6) se deslicen según un movimiento de descenso, se inyecta un fluido a través del orificio (7) radial superior permitiendo accionar el deslizamiento de los émbolos (5, 6) superior e inferior según un movimiento de descenso. El émbolo (5) superior hace tope entonces contra el reborde (10) superior, quedando el émbolo (6) inferior apoyado contra la pestaña (5a) inferior del émbolo (5) superior. Debido a la diferencia de las carreras entre los émbolos (5, 6), para accionar el descenso del émbolo (6) inferior hasta que la arandela (39) haga tope contra la pestaña (42) inferior de la cubierta (40), conviene entonces cerrar el orificio (7) radial superior, abrir el orificio (9) radial inferior y después inyectar fluido a presión por el orificio (8) radial intermedio. El descenso de los émbolos (5, 6) se realiza por tanto en dos tiempos.
Los émbolos (5, 6) están por tanto en una posición tal como se representa en la figura 5, es decir, en una posición denominada "baja".
El descenso de los dos émbolos (5, 6) conlleva también el descenso de la tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio debido a que el émbolo (6) inferior es solidario con la tobera (15) mediante el fileteado (14) de la corona (13) enroscada sobre el escariado (17) de la tobera (15).
Con el fin de evitar un aplastamiento del cuello del cuerpo (37) hueco durante la creación del contacto estanco entre el tubo (20) de soplado y el cuello, las velocidades de deslizamiento de los émbolos (5, 6) se controlan de tal manera que la velocidad de deslizamiento del émbolo (6) inferior, cuando éste desciende desde una posición en la que su pestaña (6a) superior está en contacto con el borde (5a) inferior del émbolo (5) superior a una posición en la que está apoyado contra el labio, no conlleva el aplastamiento ni la deformación del cuello que entra en contacto con el reborde (20a) del tubo (20) de soplado.
Así, las velocidades de descenso de los dos émbolos (5, 6) hasta que el émbolo (5) superior se apoya contra el reborde (10) superior pueden fijarse mediante medios de control a un valor superior que la velocidad de descenso del émbolo (6) inferior.
Tras la fijación y solidarización de una tobera (15, 16) sobre el elevador (1), la pestaña (18a) superior del cuerpo de manguito (18) de la tobera (15, 16) hace tope contra una arandela (39) de guiado prevista alrededor de la parte (12) inferior tubular del émbolo (6) inferior.
La arandela (39) de guiado está prevista deslizante en una cubierta (40) cilíndrica, coaxial al cilindro (2) del elevador (1), y presentando un orificio (41) inferior sensiblemente cilíndrico y de diámetro sensiblemente igual al diámetro de la tobera (15, 16) y presentando una pestaña (42) inferior dirigida radialmente.
Así, durante el deslizamiento del émbolo (6) inferior, la arandela (39) de guiado se desliza también en la cubierta (40).
La distancia entre la arandela (39) de guiado y la pestaña (42) inferior permite establecer parámetros de longitud de la carrera del émbolo (6) inferior.
Además, la longitud axial de la tobera (15, 16) permite también establecer parámetros de longitud de la carrera necesaria del émbolo (6) inferior. La arandela (39) de guiado no hace tope por tanto necesariamente contra la pestaña (42) inferior de la cubierta (40).
De manera alternativa, la arandela (39) de guiado es una contratuerca adecuada para apretar el cuerpo de manguito (18, 18') con ayuda del fileteado (14) sobre el que se fija la tobera (15, 16), permitiendo así reforzar la sujeción entre el elevador (1) y la tobera (15, 16).
Durante el descenso de los dos émbolos (5, 6), y en el caso en el que el elevador (1) es solidario con una tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio, el extremo libre del tubo (20) de soplado se inserta en el cuello del cuerpo (37) hueco debido a la bajada del tubo (20) de soplado una distancia correspondiente a la distancia de deslizamiento del émbolo (6) inferior en el orificio (3) interno del cuerpo de manguito (2) del elevador (1). El tubo (20) de soplado está por tanto en apoyo elástico estanco por su reborde (20a) contra el borde superior del cuello del cuerpo (37) hueco y la arandela (39) de guiado está apoyada sobre la pestaña (42) inferior de la cubierta (40).
Entra dentro de las competencias del experto en la técnica adaptar la distancia entre el extremo libre del tubo (20) de soplado y el cuello del cuerpo (37) hueco situado en el molde en función de la distancia de deslizamiento del émbolo (6) inferior para así tener un apoyo elástico estanco del tubo (20) contra el cuello del cuerpo (37)
hueco.
A continuación, puede tener lugar por tanto la operación de soplado del cuerpo (37) hueco. Tras esta operación de soplado, para permitir la evacuación del aire de soplado y la desgasificación del fluido a presión soplado en el cuerpo (37) hueco, es necesario elevar parcialmente el tubo (20) de soplado con respecto al cuello del cuerpo (37) hueco de manera que pueda evacuarse el fluido de soplado a través de la pluralidad de luces (22) de tipo respiraderos previstas en el extremo del tubo (20) de soplado.
Para permitir esta evacuación, se inyecta un fluido en el orificio (9) radial inferior a tal presión que el émbolo (6) inferior experimente únicamente un deslizamiento vertical de elevación de manera que éste haga tope entonces contra el borde (5a) inferior del émbolo (5) superior, quedando el émbolo (5) superior en su sitio haciendo tope contra el reborde (10) superior. Durante esta elevación, para evitar también la elevación del émbolo (5) superior, se inyecta un fluido en el orificio (7) radial superior y el orificio (8) radial intermedio se abre lo que conlleva por tanto únicamente un deslizamiento del émbolo (6) inferior.
Las luces (22) de tipo respiradero están previstas ventajosamente a tal distancia del borde inferior del extremo libre del tubo (20) de soplado que permiten la evacuación del fluido de soplado cuando el émbolo (6) inferior se ha deslizado verticalmente elevándose entre el lugar en el que hace tope contra la pestaña (42) por medio de la arandela (32) y el lugar en el que hace tope contra el borde (5a) inferior del émbolo (5) superior, estando el émbolo (5) superior entonces siempre haciendo tope y apoyado contra el reborde (10) superior. Los émbolos (5, 6) están por tanto en una posición tal como se representa en la figura 6.
Entra dentro de las competencias del experto en la técnica adaptar el tiempo de detención de desgasificación del cuerpo hueco cuando el cuerpo hueco se ha soplado por una tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio y que el tubo (20) de soplado se eleve parcialmente con el fin de evacuar el fluido soplado por los respiraderos (22).
Para elevar a continuación totalmente el tubo (20) de soplado y colocar un nuevo cuerpo (37) hueco bajo el tubo (20) de soplado, el orificio (7) radial superior y el orificio (8) radial intermedio se abren y se inyecta un fluido en el orificio (9) radial inferior permitiendo así hacer que se deslicen elevándose el émbolo (5) superior y el émbolo (6) inferior para que el émbolo (5) superior haga tope contra el fondo del elevador (1), y más precisamente contra la anilla (38) de tope, y que el émbolo (6) inferior quede haciendo tope y apoyado contra el borde (5a) inferior del émbolo (5) superior. Los émbolos (5, 6) están por tanto en la posición "alta" tal como se representa en la figura 4.
Las figuras 7 y 8 representan también las dos etapas sucesivas de la operación de soplado de un cuerpo (37) hueco a partir de una tobera (16) del tipo de campana.
Durante la primera etapa, y tal como se representa en la figura 7, los émbolos (5, 6) superior e inferior están ambos en su posición "alta", a saber, que el émbolo (5) superior hace tope contra la anilla (38) de tope situada en el fondo del elevador (1) y el émbolo (6) inferior hace tope contra el borde (5a) inferior del émbolo (5) superior.
Para que la pestaña inferior de la cubierta (27) con la junta (28) de labios se apoye de manera estanca contra la superficie del molde en el que está situado el cuerpo (37) hueco, o contra una pieza de desgaste incorporada en la superficie del molde, se inyecta un fluido en el orificio (7) radial superior permitiendo hacer que los dos émbolos (5, 6) se deslicen en primer lugar simultáneamente según un movimiento de descenso, apoyándose entonces el émbolo (5) superior contra el reborde (10) superior y después se inyecta un fluido en el orificio (8) para hacer descender el émbolo (6) inferior hasta que haga tope sobre la superficie del molde por medio de la cubierta (27) y de la junta (28) de labios. El descenso de los dos émbolos (5, 6) se realiza según el mismo principio tal como se ha descrito anteriormente cuando el elevador (1) es solidario con una tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio.
Esta primera operación conlleva también el deslizamiento de descenso de la arandela (39) de guiado en la cubierta (40), salvo por la diferencia de que la arandela (39) no hace tope contra la pestaña (42) inferior.
No obstante, al contrario de lo que se ha descrito para el modo de funcionamiento de una tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio en el que el tubo (20) de soplado debe deslizarse parcialmente según un movimiento ascendente en elevación para permitir la evacuación del fluido de soplado por las luces (22) de tipo respiradero tras la operación de soplado del cuerpo (37) hueco en el molde, esta etapa de evacuación del fluido de soplado no es necesaria y los émbolos (5, 6) se controlan ambos de manera simultánea según un movimiento de elevación y de descenso. Así, a partir de una tobera (16) del tipo de campana, los émbolos (5, 6) sólo basculan entre dos posiciones, a saber, una primera posición "alta" y tal como se ha descrito en la figura 7 y una posición "baja" y tal como se ha descrito en la figura 8, en la que el émbolo (5) superior está apoyado contra el reborde (10) superior y en la que el émbolo (6) inferior está apoyado contra la superficie del molde por medio de la cubierta (27) y de la junta (28) de
labios.
No obstante, conviene indicar que durante la elevación de los émbolos (5, 6) una vez que ambos están en la posición baja haciendo tope, la etapa de elevación de los émbolos (5, 6) se realiza en dos etapas mediante la inyección de un fluido en la cámara (9) de trabajo inferior, estando los orificios (7, 8) radiales intermedio y superior entonces abiertos. El fluido debe inyectarse a una presión suficiente para conllevar el deslizamiento del émbolo (6) inferior hasta que haga tope contra el émbolo (5) superior y después, a continuación, mediante el deslizamiento en elevación de los dos émbolos (5, 6) hasta que el émbolo (5) superior se apoye contra la anilla (38) de apoyo situada en el fondo del elevador (1).
El elevador (1) de tobera está conectado a medios de control de fluidos de tipo conocido en sí mismo (por ejemplo distribuidores neumáticos de múltiples vías) que permiten controlar el elevador de doble émbolo (5, 6) según un modo de funcionamiento tal como se ha descrito en las figuras 4 a 6, así como según un modo de funcionamiento tal como se ha descrito en las figuras 7 y 8.
De manera alternativa, según otro modo de funcionamiento del control de los émbolos (5, 6), cuando el elevador (1) está asociado a una tobera (16) del tipo de campana, el émbolo (5) superior queda pegado contra el fondo del elevador (1) y no se inyecta ningún fluido a través del orificio (7) radial superior. En este caso, el émbolo (6) inferior sólo se desliza entre dos posiciones: una primera posición en la que el émbolo (6) inferior está en contacto contra el borde (5a) inferior del émbolo (5) superior y una segunda posición en la que el émbolo (6) inferior está apoyado contra la superficie del molde por medio de la cubierta (27) y de la junta (28) de labios tras la inyección de un fluido a presión en el orificio (8) radial intermedio y la apertura del orificio (9) radial inferior. La elevación del émbolo (6) inferior se realiza por tanto de manera inversa mediante la inyección de fluido a presión en el orificio (9) radial inferior y la apertura del orificio (8) radial intermedio.
Así, según la invención, es posible sustituir fácil y rápidamente toberas (16) del tipo de campana por toberas (15) del tipo de contacto estanco contra el labio, y a la inversa, desenroscando y desolidarizando las toberas (15, 16) y sustituyéndolas por otras toberas (15, 16), debido a la presencia del fileteado (14) sobre la parte (12) tubular del émbolo (6) inferior y del fileteado (17, 17') sobre las toberas del tipo de contacto estanco contra el labio y de campana (15, 16).
Así, un usuario que desee modificar el modo de funcionamiento de una instalación de soplado sólo tiene que modificar la tobera (15, 16) y no tiene que modificar también el elevador (1) de tobera, manteniéndose los medios de control idénticos entre un control de una tobera (15) del tipo de contacto estanco contra el labio y un control de una tobera (16) del tipo de campana.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la memoria
Esta lista de referencias citadas por el solicitante se dirige únicamente a ayudar al lector y no forma parte del documento de patente europea. Incluso si se ha procurado el mayor cuidado en su concepción, no se pueden excluir errores u omisiones y el OEB declina toda responsabilidad a este respecto.
Documentos de patente mencionados en la memoria
\bullet WO 0153063 A [0002]
\bullet FR 2790704 [0005] [0006]
\bullet EP 0437381 A1 [0002]
\bullet FR 2764544 [0006]

Claims (9)

1. Instalación de soplado para la fabricación de cuerpos huecos de material termoplástico por soplado o estirado por soplado de recipientes (37) en una cavidad de moldeo de un molde, comprendiendo esta instalación de soplado:
-
una tobera (15, 16) apropiada para establecer una conexión de fluidos estanca con el cuello, sobresaliendo de una superficie del molde, de un recipiente (37) situado en la cavidad de moldeo;
-
un elevador (1) de tobera que comprende al menos un émbolo de tobera móvil que es solidario con dicha tobera (15, 16) de soplado; y
-
medios neumáticos de control del elevador (1) entre una posición elevada en la que la tobera (15, 16) está elevada por encima del molde y una posición descendida de soplado en la que la tobera (15, 16) de soplado establece una conexión de fluidos estanca con el cuello de un recipiente (37) situado en la cavidad de moldeo;
-
siendo el elevador (1) de tobera un elevador de doble efecto con dos etapas en serie equipado con dos émbolos (5, 6) respectivamente superior e inferior;
caracterizada
porque la tobera (15, 16) de soplado está fijada de manera amovible sobre el extremo libre (13) del émbolo (6) inferior, y
porque los medios neumáticos de control están dispuestos para controlar el deslizamiento de dichos émbolos (5, 6) según dos modos de funcionamiento, a saber:
o bien un primer modo de funcionamiento puesto en práctica cuando la tobera (15) de soplado es del tipo de contacto estanco contra el labio del cuello del recipiente,
o bien un segundo modo de funcionamiento puesto en práctica cuando la tobera (16) de soplado es del tipo de campana en contacto estanco contra dicha superficie del molde en la que está situado el recipiente (37).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Instalación de soplado según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho elevador (1) de tobera comprende un émbolo (5) superior adecuado para hacer tope contra un reborde (10) superior y un émbolo (6) inferior adecuado para hacer tope contra un reborde (11) inferior, siendo la carrera del émbolo (6) inferior mayor que la carrera del émbolo (5) superior.
3. Instalación de soplado según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho elevador (1) de tobera comprende un émbolo (5) superior adecuado para hacer tope contra un reborde (10) superior y un émbolo (6) inferior adecuado para hacer tope contra una pestaña (42) de una cubierta (40) por medio de una arandela (39) que rodea el vástago (12) el émbolo (6) inferior.
4. Instalación de soplado según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho elevador (1) de tobera comprende un émbolo (5) superior adecuado para hacer tope contra un reborde (10) superior y un émbolo (6) inferior adecuado para hacer tope contra dicha superficie del molde.
5. Instalación de soplado según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el elevador (1) de tobera comprende un cilindro (2) que presenta un orificio (7) radial superior, un orificio (8) radial intermedio y un orificio (9) radial inferior.
6. Instalación de soplado según las reivindicaciones 1, 2 y 5, caracterizada porque dicho orificio (8) radial intermedio está situado en el mismo plano radial que el reborde (10) superior y porque dicho orificio (9) radial inferior está situado en el mismo plano radial que el reborde (11) inferior.
7. Instalación de soplado según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicha tobera (15) de soplado del tipo de contacto estanco contra el labio y dicha tobera (16) de soplado del tipo de campana están fijadas a dicho elevador (1) de tobera mediante medios (14, 17, 17') de fileteado constituidos por un fileteado (14) previsto sobre dicho elevador (1) de tobera y por un escariado (17, 17') roscado previsto en dicha tobera (15) de soplado del tipo de contacto estanco contra el labio y en dicha tobera (16) de soplado del tipo de campana.
8. Instalación de soplado según una de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizada por estar dicho elevador (1) de tobera equipado o bien con dicha tobera (15) de soplado del tipo de contacto estanco contra el labio, o bien con dicha tobera (16) de soplado del tipo de campana, estando configurados los medios de control para controlar de manera sucesiva:
-
el descenso simultáneo de los émbolos (5, 6) superior e inferior hasta que el émbolo (5) superior hace tope contra el reborde (10) superior mediante la inyección de un fluido a presión en el orificio (7) radial superior;
-
el descenso del émbolo (6) inferior mediante la inyección de un fluido a presión en el orificio (8) radial intermedio;
-
la elevación del émbolo (6) inferior hasta que hace tope contra el borde (5a) inferior del émbolo (5) superior mediante la inyección de un fluido a presión en el orificio (9) radial inferior, quedando el émbolo (5) inferior apoyado contra el reborde (10) superior; y
-
la elevación simultánea de los émbolos (5, 6) superior e inferior hasta que el émbolo (5) superior se apoya contra el fondo de dicho elevador (1) mediante la inyección de un fluido a presión en el orificio (9) radial inferior.
9. Instalación de soplado según una de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizada por estar dicho elevador (1) de tobera equipado con dicha tobera (16) de soplado del tipo de campana, estando configurados los medios de control para controlar de manera sucesiva:
-
el descenso del émbolo (6) inferior hasta que hace tope contra dicha superficie del molde mediante la inyección de fluido a presión en el orificio (8) radial intermedio, quedando el émbolo (5) superior apoyado contra el fondo de dicho elevador (1) de tobera, y
-
la elevación del émbolo (6) inferior hasta que hace tope contra el borde (5a) inferior del émbolo (5) superior mediante la inyección de fluido a presión en el orificio (9) radial inferior, quedando el émbolo (5) superior contra el fondo de dicho elevador (1) de tobera.
ES07120597T 2006-11-28 2007-11-13 Instalacion de soplado de cuerpos huecos. Active ES2326561T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0610417A FR2909028B1 (fr) 2006-11-28 2006-11-28 Installation de soufflage de corps creux.
FR0610417 2006-11-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2326561T3 true ES2326561T3 (es) 2009-10-14

Family

ID=38181052

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07120597T Active ES2326561T3 (es) 2006-11-28 2007-11-13 Instalacion de soplado de cuerpos huecos.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7824166B2 (es)
EP (1) EP1927461B1 (es)
JP (1) JP4615560B2 (es)
CN (1) CN100594115C (es)
AT (1) ATE430014T1 (es)
DE (1) DE602007001018D1 (es)
ES (1) ES2326561T3 (es)
FR (1) FR2909028B1 (es)
MX (1) MX2007014948A (es)
PT (1) PT1927461E (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2912678B1 (fr) * 2007-02-16 2013-02-15 Sidel Participations Tuyere pour une machine de fabrication de recipients
DE102008049905A1 (de) * 2008-10-02 2010-04-08 Krones Ag Schnellwechselsystem für Reckstangen
DE102009041253A1 (de) * 2009-09-11 2011-03-24 Krones Ag Blasventil
BR112013020674A2 (pt) * 2011-02-18 2016-10-18 Norgren Inc aparelho, e, método para operar um atuador operado por fluido de múltiplos estágios
FR2988638B1 (fr) 2012-03-27 2015-02-06 Sidel Participations Tuyere pour le formage de recipients equipee d'un nez interchangeable dans lequel sont emprisonnes des elements adaptes au format du col du recipient
JP5808733B2 (ja) * 2012-12-28 2015-11-10 株式会社吉野工業所 ブロー成形装置
KR101328244B1 (ko) * 2013-02-05 2013-11-14 파카코리아 주식회사 블로우 몰딩 머신용 블로잉 밸브
CN103862662B (zh) * 2014-02-26 2016-01-06 江苏新美星包装机械股份有限公司 耐热瓶吹瓶机三次吹气机构
FR3035348B1 (fr) 2015-04-23 2017-04-14 Sidel Participations Procede de refroidissement de moules chauffes d'une machine de moulage de recipients
EP3369551B8 (en) * 2015-10-28 2021-04-28 Nissei ASB Machine Co., Ltd. Mould, blow moulding apparatus, and blow moulding method
IT201600069730A1 (it) * 2016-07-05 2018-01-05 Sipa Progettazione Automaz Dispositivo di iniezione di plastica fusa

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2656823B1 (fr) * 1990-01-09 1992-06-12 Kerplas Snc Poincon pour injection-soufflage d'un corps creux et machine utilisant un tel poincon.
US5169705A (en) * 1991-02-14 1992-12-08 Husky Injection Molding Systems Ltd. Servo electric driven stretch rods for blow molding machine
JP2865981B2 (ja) * 1993-07-21 1999-03-08 株式会社タハラ 中空成形機における打込ノズルの交換、高さ調節及びバリ押え方法並びに打込装置
FR2722134B1 (fr) * 1994-07-11 1996-09-06 Sidel Sa Dispositif d'etancheite entre une ebauche de recipient en matiere plastique et une tuyere de soufflage, et machine de soufflage de recipients pourvue d'un tel dispositif
FR2764544B1 (fr) * 1997-06-16 1999-09-24 Sidel Sa Tuyere de soufflage de recipients en matiere plastique et installation pourvue d'une telle tuyere
FR2790704B1 (fr) 1999-03-09 2001-07-20 Sidel Sa Machine de soufflage comportant des moyens perfectionnes de commande des deplacements d'une tuyere de soufflage
FR2804059B1 (fr) * 2000-01-20 2002-08-30 Sidel Sa Machine de soufflage de recipients comportant des moyens d'orientation des preformes dans le moule de soufflage
DE60326353D1 (de) * 2003-11-06 2009-04-09 Nestle Waters Man & Technology Herstellungsverfahren von Behältern aus Polyesterharz
FR2876942B1 (fr) * 2004-10-22 2008-08-15 Sidel Sas Installation de soufflage pour la fabrication de recipients en matiere thermoplastique

Also Published As

Publication number Publication date
JP2008155626A (ja) 2008-07-10
US7824166B2 (en) 2010-11-02
DE602007001018D1 (de) 2009-06-10
JP4615560B2 (ja) 2011-01-19
MX2007014948A (es) 2008-10-28
FR2909028A1 (fr) 2008-05-30
US20080124424A1 (en) 2008-05-29
ATE430014T1 (de) 2009-05-15
PT1927461E (pt) 2009-07-23
CN100594115C (zh) 2010-03-17
EP1927461B1 (fr) 2009-04-29
FR2909028B1 (fr) 2009-02-13
EP1927461A1 (fr) 2008-06-04
CN101190570A (zh) 2008-06-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2326561T3 (es) Instalacion de soplado de cuerpos huecos.
ES2331368T5 (es) Método y dispositivo para la producción de un cuerpo hueco con disminución del consumo de aire
US7862327B2 (en) Device for moulding thermoplastic containers by blow-moulding or stretch blow-moulding
ES2401700T3 (es) Procedimiento para la producción de un contenedor asociable con bombas sin aire
ES2256193T3 (es) Unidad de valvula para maquinas de llenado.
CN101274482B (zh) 处理容器的装置、方法及其密封装置
ES2270362T3 (es) Organo de distribucion de producto fluido y distribuidor de producto fluido que comprende dicho organo.
ES2326918T3 (es) Puesto de soplado para una instalacion de estirado por soplado de recipientes y una instalacion que comprende un conjunto de este tipo.
US10189202B2 (en) Blow molding device
US4552527A (en) Nozzle assembly
ES2826440T5 (es) Componente de máquina que facilita el movimiento de la base de un molde
ES2641413T3 (es) Aparato para el moldeo por soplado de una botella de cristal, y método de moldeo asociado
ES2262042T3 (es) Cabezal de encapsulado de botellas u otros recipientes en condiciones de vacio, maquina de encapsulado y procedimiento de encapsulado para el mismo.
JP6654110B2 (ja) 液体ブロー成形装置
BRPI0715578A2 (pt) dispositivo para envase de garrafas, especialente com Água sem gÁs
US8117870B2 (en) Long stroke blow head mechanism
US20180354187A1 (en) Liquid blow molding apparatus and liquid blow molding method
JP6450616B2 (ja) ブロー成形装置
ES2279095T3 (es) Dispositivo y procedimiento para el moldeo por compresion de recipientes de plastico.
ES2439040T3 (es) Máquina de llenado y procedimiento para desinfectar dicha máquina de llenado
ES2341967T3 (es) Boquilla para el llenado de liquidos.
JPH04147824A (ja) 延伸ブロー成形容器の製造装置
JPS6049918A (ja) プラスチック容器成形機の排気系からの汚染防止装置
JP3511944B2 (ja) 二軸延伸ブロー成形装置
WO2016059139A1 (en) Method for processing filled containers having an invertible diaphragm