ES2323900T3 - Anticuerpos contra la 25-hidroxivitamina d. - Google Patents

Anticuerpos contra la 25-hidroxivitamina d. Download PDF

Info

Publication number
ES2323900T3
ES2323900T3 ES06805884T ES06805884T ES2323900T3 ES 2323900 T3 ES2323900 T3 ES 2323900T3 ES 06805884 T ES06805884 T ES 06805884T ES 06805884 T ES06805884 T ES 06805884T ES 2323900 T3 ES2323900 T3 ES 2323900T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydroxyvitamin
vitamin
antibodies
conjugate
immunoabsorption
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06805884T
Other languages
English (en)
Inventor
Erasmus Huber
Juergen Becker
Werner Kraus
Apostolos Kyriatsoulis
Rudolf Vogel
Nicole Horn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=37616023&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2323900(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2323900T3 publication Critical patent/ES2323900T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/44Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material not provided for elsewhere, e.g. haptens, metals, DNA, RNA, amino acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/26Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against hormones ; against hormone releasing or inhibiting factors

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)

Abstract

Un proceso para la producción de anticuerpos contra 25-hidroxivitamina D que comprende los pasos de: a) inmunizar un animal experimental con un conjugado que contiene 25-hidroxivitamina D3 o 25-hidroxivitamina D2 como hapteno, b) aislar suero o plasma de dicho animal y c) purificar los anticuerpos contenidos en el suero o plasma por inmunoabsorción a una matriz complementaria, que consta de 25-hidroxivitamina D2 o 25-hidroxivitamina D3, respectivamente.

Description

Anticuerpos contra la 25-hidroxivitamina D.
Antecedentes
La presente invención se refiere a procesos para la producción de anticuerpos contra la 25-hidroxivitamina D, a los anticuerpos producidos de acuerdo la invención así como a los métodos para detectar la 25-hidroxivitamina D usando estos anticuerpos.
Es vital un suministro adecuado de vitamina D como ya sugiere el término "vitamina". Una deficiencia de vitamina D conduce a enfermedades severas tales como raquitismo u osteoporosis. Mientras la vitamina D era aún considerada como una sustancia simple a principio del siglo pasado, el sistema de la vitamina D se ha desarrollado más en el curso de las tres últimas décadas en una red compleja y múltiple de metabolitos de la vitamina D. Actualmente se conocen más de 40 productos metabólicos de la vitamina D (Zerwekh, J.E., Ann. Clin. Biochem. 41 (2004) 272-281).
Los humanos sólo pueden producir vitaminas D_{3} o calciferoles por la acción de los rayos ultravioleta de la luz solar en la piel. La vitamina D_{3} que se produce en la piel se une a la llamada proteína de unión a la vitamina D que la transporta al hígado donde se convierte en 25-hidroxivitamina D_{3} por 25-hidroxilación. Actualmente se conocen otros múltiples tejidos implicados en el metabolismo de la vitamina D además de la piel y el hígado, los dos órganos que ya se han mencionado (consultar Schmidt-Gayk, H. et al. (eds.), "Calcium regulating hormones, vitamin D metabolites and cyclic AMP", Springer Verlag, Heidelberg (1990), pp. 24-47). La 25-hidroxivitamina D y más específicamente la 25-hidroxivitamina D_{2} y la 25-hidroxivitamina D_{3} son las formas de almacenamiento central de la vitamina D en el organismo humano en relación a sus cantidades. Cuando se necesitan estos precursores pueden convertirse en los riñones a la forma biológicamente activa 1\alpha,25-dihidroacivitamina D, la llamada hormona D. La vitamina D biológicamente activa regula entre otras la captación de calcio del intestino, la mineralización de los huesos e influye en un gran número de otras vías metabólicas tales como por ejemplo el sistema de la
insulina.
La medición del nivel de vitamina D propiamente dicha sirve de bien poco cuando se determina el estado de la vitamina D en un paciente, porque las concentraciones de vitamina D (vitamina D_{2} y vitamina D_{3}) fluctúan enormemente dependiendo de la ingestión del alimento. Además la vitamina D tiene una vida media biológica relativamente corta en la circulación (24 horas) y por lo tanto por esta razón tampoco es un parámetro apropiado para determinar el estado de vitamina D en un paciente. Se aplica lo mismo a las formas fisiológicamente activas de la vitamina D (1,25-dihidroxivitamina D). Estas formas biológicamente activas también se producen en concentraciones relativamente pequeñas y altamente fluctuantes en comparación con la 25-hidroxivitamina D. Por todas estas razones la cuantificación de 25-hidroxivitamina D, en particular, es una manera apropiada para analizar globalmente el estado de la vitamina D total en un paciente.
Debido a la elevada importancia clínica de la 25-hidroxivitamina D, se conocen en la literatura un gran número de métodos que permiten determinar la 25-hidroxivitamina D de forma más o menos fidedigna.
Haddad, J.G. et al., J. Clin. Endocrinol. Metab. 33 (1971) 992-995 y Eisman, J.A. et al., Anal. Biochem. 80 (1977) 298-305 por ejemplo describen la determinación de las concentraciones de 25-hidroxivitamina D en muestras de sangre usando cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC).
Otras propuestas para la determinación de la 25-hidroxivitamina D se basan entre otras en el uso de las proteínas de unión a la vitamina D como aquellas que están presentes en la leche. Así Holick, M.F. y Ray, R. (US 5 981 779) y DeLuca et al. (EP 0 583 945) describen ensayos de vitamina D para la hidroxivitamina D y la dihidroxivitamina D que se basan en la unión de estas sustancias a la proteína de unión a la vitamina D donde las concentraciones de estas sustancias se determinan por medio de un procedimiento de ensayo competitivo. Sin embargo, un prerrequisito de este método es que los metabolitos de la vitamina D para ser determinados en primer lugar han de estar aislados de las muestras originales de la sangre o suero por extracción orgánica y han de estar purificados, por ejemplo, por cromatografía.
Armbruster, F.P. et al. (WO 99/67211) muestran que una muestra de suero o plasma debe prepararse para la determinación de la vitamina D por precipitación con etanol. En este método el precipitado de la proteína se elimina por centrifugación y el sobrenadante etanólico contiene los metabolitos solubles de la vitamina D. Esto puede medirse en un ensayo de unión competitiva.
Alternativamente la PE 0 753 743 muestra que las proteínas pueden separarse de las muestras de sangre o suero usando una sal peryodada. En este caso los compuestos de la vitamina D se determinan en el sobrenadante libre de proteínas de las muestras tratadas con peryodato. En algunos análisis comerciales se recomienda acetonitrilo para la extracción de las muestras de suero y plasma (por ejemplo en el radioinmunoensayo de DiaSorin o en el análisis de vitamina D de la compañía "Immundiagnostik").
En los últimos años se propusieron un número de diferentes reactivos liberadores que en principio deberían ser apropiados para liberar compuestos de la vitamina D a partir de la proteína de unión presente en la muestra. Sin embargo, esa liberación o desprendimiento debería llevarse a cabo bajo condiciones relativamente suaves permitiendo de ese modo un uso directo de la muestra tratada con el reactivo liberador en un ensayo de unión (véase por ejemplo
WO 02/57797 y US 2004/0132104). A pesar de los enormes esfuerzos en los últimos años, todos los métodos disponibles para determinar la vitamina D tienen ciertas desventajas tales como la laboriosa preparación de la muestra, pobre estandarización, pobre entendimiento entre procedimientos de análisis o mala recuperación de la vitamina D fijada (véase para esto en particular Zerwekh, J.E., supra).
PE 03 120 360 y Kobayashi et al (Steroids, 1992, vol. 57, páginas 488-493) revelan la preparación de los derivados de la 25-hidroxivitamina D3 llevando un transportador de hapteno en la posición 3.
Hummer et al (Scand. J. clin. Lab. Invest., 1984, vol. 44, páginas 163-167) describe un método para determinar 25OHD3 en suero añadiendo vitamina D2 en la muestra.
En particular no se han descrito métodos conocidos previamente que puedan usarse para producir anticuerpos fidedignos para determinar la 25-hidroxivitamina D. El objetivo de la presente invención era por lo tanto, entre otros, encontrar un método que pueda usarse para producir de manera fidedigna anticuerpos apropiados para un ensayo de 25-hidroxivitamina D. Dicho método, los anticuerpos producidos por el método, además de los métodos y los equipos para determinar la vitamina D usando estos anticuerpos se describen a continuación.
Resumen de la invención
La presente invención se refiere a un proceso para producir anticuerpos contra la 25-hidroxivitamina D que comprende los siguientes pasos:
a) inmunizar un animal experimental con un conjugado que contiene la 25-hidroxivitamina D_{3} o la 25-hidroxivitamina D_{2} como el hapteno,
b) aislar suero o plasma de dicho animal experimental y
c) purificar los anticuerpos contenidos en el suero o plasma por inmunoabsorción a una matriz complementaria, que comprende la 25-hidroxivitamina D_{2} o 25-hidroxivitamina D_{3}, respectivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Además la invención se refiere a anticuerpos contra la 25-hidroxivitamina D_{3} que tienen una reacción cruzada con la 25-hidroxivitamina D_{2} del orden de magnitud del 10% al 1000%.
La presente solicitud también describe cómo los anticuerpos de acuerdo con la presente invención pueden usarse para un ensayo automatizado para detectar la 25-hidroxivitamina D.
Además se describe un equipo para detectar la 25-hidroxivitamina D que contiene las composiciones de los reactivos requeridas para el procedimiento del ensayo y entre otros los anticuerpos contra la 25-hidroxivitamina D de acuerdo con la invención.
La presente invención se refiere a un proceso para producir anticuerpos contra la 25-hidroxivitamina D que comprende los siguientes pasos:
a) inmunizar un animal experimental con un conjugado que contiene la 25-hidroxivitamina D_{3} o la 25-hidroxivitamina D_{2} como el hapteno,
b) aislar suero o plasma de dicho animal experimental y
c) purificar los anticuerpos contenidos en el suero o plasma por inmunoabsorción a una matriz complementaria, que comprende la 25-hidroxivitamina D_{2} o 25-hidroxivitamina D_{3}, respectivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Si no se dice lo contrario, se entiende que el término "vitamina D" incluye las formas de vitamina D_{2} y vitamina D_{3} de acuerdo con las siguientes fórmulas estructurales I y II.
1
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
En las fórmulas estructurales I y II, las posiciones de la vitamina D se establecen según la nomenclatura esteroidea. La 25-hidroxivitamina D indica los metabolitos de la vitamina D que están hidroxilados en la posición 25 de las fórmulas estructurales I y II, es decir, la 25-hidroxivitamina D_{2} además de la 25-hidroxivitamina D_{3}. Como ya se aclaró anteriormente, la 25-hidroxivitamina D_{2} y la 25-hidroxivitamina D_{3} son formas particularmente relevantes de la vitamina D para el diagnóstico.
La 1,25-dihidroxivitamina D se refiere a las formas activas de la vitamina D (llamadas hormonas D) que tienen una hidroxilación en la posición 1 así como en la posición 25 de las fórmulas estructurales I y II.
Otros metabolitos de la vitamina D conocidos son la 24-dihidroxivitamina D_{2} y la 25-dihidroxivitamina D_{2} además de la 24-dihidroxivitamina D_{3} y la 25-dihidroxivitamina D_{3}.
Todos los metabolitos conocidos de la vitamina D no son inmunogénicos como tales. La activación química de los componentes del metabolismo de la vitamina D además de su asociación a moléculas portadoras o a grupos marcadores no es trivial. Por lo tanto para una inmunización exitosa es esencial preparar un conjugado que por ejemplo contenga una 25-hidroxivitamina D como un hapteno. El término hapteno se entiende por un experto en la materia como una sustancia que per se no es inmunogénica pero, por asociación a una molécula transportadora más grande, está presente en una forma contra la que se pueden generar anticuerpos. Un experto en la materia conoce los materiales transportadores apropiados para la producción de conjugados haptenos. Normalmente se usan como materiales transportadores albúmina de suero bovino, \beta-galactosidasa o la llamada hemocianina de lapa californiana (KLH).
KLH ha demostrado ser un transportador particularmente apropiado para el método de acuerdo con la invención. De ahí que se utilice preferiblemente para la inmunización un conjugado de 25-hidroxivitamina D y KLH.
Como se ha mostrado en la fórmula I y II varias posiciones de las estructuras son en principio apropiadas para la activación y asociación a un material transportador. La asociación a través de, por ejemplo, la posición 3 de la 25-hidroxivitamina D_{2} o 25-hidroxivitamina D_{3} ha demostrado ser favorable para la generación de anticuerpos que se unen a la 25-hidroxivitamina D de una manera adecuada. Por consiguiente en una realización preferible se usa un conjugado en un método de inmunización de acuerdo con la invención que contiene 25-hidroxivitamina D_{3} o
25-hidroxivitamina D_{2} que se ha unido a través de la posición 3 de la estructura interna (véanse las Fórmulas I y II).
En una serie de experimentos que eran parte del trabajo para la presente invención, se hicieron intentos para purificar anticuerpos que se habían producido usando un inmunógeno de 25-hidroxivitamina D_{3} por inmunoabsorción a una matriz de 25-hidroxivitamina D_{3} y usarlos en un ensayo correspondiente. Sin embargo, estos experimentos no tuvieron éxito. Sin embargo, fue sorprendente encontrar que podían obtenerse anticuerpos apropiados a partir de los sueros de la muestra por inmunoabsorción a una matriz de 25-hidroxivitamina D_{2}. Este método ha demostrado ser fiable y reproducible. El método de acuerdo con la invención por lo tanto comprende un paso para purificar anticuerpos contra 25-hidroxivitamina Dx (donde x =. 2 o 3) a partir de suero o plasma por inmunoabsorción a una matriz que contiene un conjugado de la forma complementaria respectiva de la 25-hidroxivitamina D. En este sentido la 25-hidroxivitamina D_{3} es complementaria a 25-hidroxivitamina D_{2} y en cambio la 25-hidroxivitamina D_{2} es complementaria a la 25-hidroxivitamina D_{3}. Esto significa que la inmunoabsorción a 25-hidroxivitamina D_{2} se llevó a cabo cuando se inmuniza con 25-hidroxivitamina D_{3} y la inmunoabsorción a 25-hidroxivitamina D_{3} se llevó a cabo cuando se inmuniza con 25-hidroxivitamina D_{2}.
Además, esto ha demostrado ser ventajoso para usar la misma posición de la estructura interna de la vitamina D por uniones químicas en el conjugado 25-hidroxivitamina D usado por inmunización y en la matriz usada por inmunoabsorción. La asociación en el conjugado 25-hidroxivitamina D_{3} es preferiblemente a través de la posición 3 de la 25-hidroxivitamina D_{3} por inmunización y la 25-hidroxivitamina D_{2} es también se acopla preferiblemente a la matriz en la posición 3.
El procedimiento inverso también es exitoso, es decir, la inmunización con un conjugado 25-hidroxivitamina D_{2} y la inmunoabsorción con una matriz a la que se ha unido 25-hidroxivitamina D_{3}. En otro elemento preferido de la invención un conjugado 25-hidroxivitamina D_{2} se usó como el conjugado inmunógeno y los anticuerpos generados con este inmunógeno son inmunoadsorbidos en una matriz de 25-hidroxivitamina D_{3}.
EAH-Sefarosa ha demostrado ser particularmente apropiado como material de la matriz para la inmunoabsorción. En una realización preferible los anticuerpos contenidos en el suero o plasma de una inmunización contra
25-hidroxivitamina D_{3} o 25-hidroxivitamina D_{2} se purifican por inmunoabsorción usando una matriz que contiene 25-hidroxivitamina D_{2} o 25-hidroxivitamina D_{3}. La EAH-Sefarosa es el material preferible para la columna.
Usando el procedimiento descrito previamente en detalle, es decir, por ejemplo la inmunización con un conjugado 25-hidroxivitamina D_{3} e inmunoabsorción usando un conjugado 25-hidroxivitamina D_{2}, es posible producir de manera reproducible anticuerpos que reaccionen con ambas formas de 25-hidroxivitamina D es decir con 25-hidroxivitamina D_{2} y 25-hidroxivitamina D_{3}. Los anticuerpos obtenidos de esta manera tienen una reacción cruzada del orden de magnitud del 10% al 1000%. De este modo en una realización preferida de la presente invención se refiere por ejemplo a anticuerpos contra 25-hidroxivitamina D_{3} que tienen una reacción cruzada del 10% al 1000% con 25-hidroxivitamina D_{2}. La reacción cruzada con la forma complementaria de 25-hidroxivitamina D está preferiblemente también en un rango entre 20% y 500%. El alcance de las reacciones cruzadas se determina en un método inmunológico usando los anticuerpos producidos de acuerdo con la presente invención. Un anticuerpo producido contra 25-hidroxivitamina D_{3}, como un hapteno por ejemplo, tiene una reacción cruzada del 10% para 25-hidroxivitamina D_{2} si, cuando se usa la misma concentración de análisis de 25-hidroxivitamina D_{2} o 25-hidroxivitamina D_{3}, sólo una décima parte
de 25-hidroxivitamina D_{3} se lee en una curva de calibración generada con 25-hidroxivitamina D_{3}.
Los anticuerpos contra 25-hidroxivitamina D producidos por un proceso de acuerdo con la invención han demostrado ser apropiados para usar en un ensayo automatizado para 25-hidroxivitamina D. Por lo tanto la presente invención preferiblemente se refiere al uso de un anticuerpo contra 25-hidroxivitamina D en un ensayo inmunológico para la detección de 25-hidroxivitamina D. Preferiblemente, el ensayo para 25-hidroxivitamina D está completamente automatizado. Los anticuerpos de acuerdo con la invención se usan de forma particularmente preferible en un ensayo que puede llevarse a cabo con analizadores automatizados Elecsys® de Roche Diagnostics.
La enseñanza de acuerdo con la presente invención permite a un experto en la materia producir un equipo de ensayos que contiene todos los componentes necesarios para la detección de 25-hidroxivitamina D. Un equipo de ensayos preferible para detectar la 25-hidroxivitamina D se caracteriza en particular en que dicho equipo contiene un anticuerpo contra 25-hidroxivitamina D que reconoce ambas formas de 25-hidroxivitamina D, es decir, que tiene una reacción cruzada del 10% al 1000% a la forma complementaria de 25-hidroxivitamina D en cada caso.
El ensayo se lleva a cabo preferiblemente como un inmunoensayo competitivo en que los anticuerpos contra
25-hidroxivitamina D de acuerdo con la invención se usan preferiblemente como un reactivo de detección. En dicho ensayo competitivo un "antígeno de pared" 25-hidroxivitamina D añadido en una cantidad acorde al ensayo compite con la 25-hidroxivitamina D de la muestra para los sitios de unión de la detección del anticuerpo. Cuanto más
25-hidroxivitamina D está presente en la muestra más pequeña es la señal de detección.
Además ha demostrado ser ventajosa que la forma de 25-hidroxivitamina D presente como antígeno de pared en el ensayo competitivo corresponde a la forma que se usa en la inmunoabsorción. Si uno por ejemplo inmuniza con un inmunógeno que contiene 25-hidroxivitamina D_{3}, la inmunoabsorción se lleva a cabo en una matriz de
25-hidroxivitamina D_{2} y un derivado de 25-hidroxivitamina D_{2} se usa preferiblemente en el ensayo como antígeno de pared. El antígeno de pared también se modifica preferiblemente en la misma posición del anillo que el inmunógeno y que la 25-hidroxivitamina D usada en la matriz por inmunoabsorción.
En otra realización preferible la presente invención se refiere a un método de detección inmunológica para la
25-hidroxivitamina D en que se usa un anticuerpo policlonal que se obtuvo por inmunización con un conjugado de
25-hidroxivitamina D e inmunoabsorción al conjugado 25-hidroxivitamina D complementario y en la que en un ensayo competitivo se usa como antígeno de pared un derivado de 25-hidroxivitamina D complementario al inmunógeno.
La invención además se clarifica con los siguientes ejemplos y figuras. El alcance real de protección resulta de las reivindicaciones anexadas a esta invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de las figuras
Figura 1
Representación esquemática de la síntesis del inmunógeno 25-hidroxivitamina D_{3}
La vitamina D_{3} se activó a través de la posición 3 de la estructura interna de la fórmula II y se acopló a la hemocianina de Lapa californiana (KLH) como transportador.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 2
Representación esquemática de la síntesis de un inmunoadsorbente para la 25-hidroxivitamina D_{2}
La vitamina D_{2} se activó a través de la posición 3 de la estructura interna de la fórmula I y acoplada al material de la matriz EAH-Sefarosa.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 3
Representación esquemática de la síntesis de vitamina D_{2} biotinilada
Los pasos para sintetizar 25-hidroxivitamina D_{2} usada como antígeno de pared se muestran en forma de diagrama.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 4
Inmunoensayo usando anticuerpos conocidos previamente
El contenido de 25-hidroxivitamina D se determinó en un total de 32 muestras por medio de un inmuno ensayo así como por HPLC.
Los valores determinados en el inmuno ensayo se representan en el eje de las Y y los valores de HPLC en el eje de las X.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 5
Comparación de HPLC y LC-MS-MS
El contenido de 25-hidroxivitamina D se determinó en un total de 66 muestras por medio de LC-MS-MS así como por HPLC. Los valores determinados por LC-MS-MS se representan en el eje de las Y y los valores de HPLC en el eje de las X.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 6
Comparación de un inmunoensayo usando anticuerpos de acuerdo con la invención y LC-MS-MS
El contenido de 25-hidroxivitamina D se determinó en un total de 66 muestras por medio de un inmunoensayo basado en anticuerpos de acuerdo con la presente invención así como por HPLC. Los valores determinados en el inmunoensayo se representan en el eje de las Y y los valores de la HPLC en el eje de las X.
Ejemplo 1 Síntesis de 25-hidroxivitamina D_{3}-3-hemisuccinato-KLH
Para esta síntesis la 25-hidroxivitamina D_{3} se activó químicamente en la posición 3 (véase fórmula II) y se acopló a KLH como un soporte inmunógeno. Esta síntesis a través de los pasos intermedios 25-hidroxivitamina D_{3}-3-hemisuccinato y éster de 25-hidroxivitamina D_{3}-3-hemisuccinato-N-hidroxisuccinimida se muestran de forma esquemática en la figura 1.
1.1 Preparación de 25-hidroxivitamina D_{3}-3-hemisuccinato
Se disuelven 10 mg de 25-hidroxivitamina D_{3} (25 \mumol) (Sigma-Aldrich, Nº H-4014) en 1 ml de piridina absoluta y se agita durante 4 días a temperatura ambiente a oscuras con 125 mg de anhídrido succínico (1,25 mmol). La mezcla de reacción se recoge en 10 ml de acetato de etilo y en cada caso se lava con 2 x 10 ml de agua, ácido clorhídrico 0,1 M y posteriormente de nuevo con agua. La fase orgánica se lava usando 1 g de sulfato de sodio anhidro, se filtra y el disolvente se elimina al vacío. El residuo sólido se seca en vacío elevado. Se obtienen 10,5 mg (rendimiento: 84%) de un sólido incoloro.
1.2 Preparación de éster de 25-hidroxivitamina D_{3}-3-hemisuccinato-N-hidroxi-succinimida
Se disuelven 10,0 mg de 25-hidroxivitamina D_{3}-3-hemisuccinato (20 \mumol) en 7 ml de diclorometano anhidro y se mezcla con 2,76 mg de N-hidroxisuccinimida (24 \mumol) y 3,72 mg de N(3-dimetilaminopropil)-N'-etilcarbodiimida (EDC) (24 \mumol). Se agita toda la noche en presencia de argón, la fase orgánica se lava entonces dos veces con 10 ml de agua, se seca con 1 g de sulfato de sodio anhidro y se filtra. El disolvente se elimina al vacío y el producto de reacción residual se seca durante 3 h. en un vacío elevado. Se obtienen 11,3 mg (rendimiento: 94%) de éster de N-hidroxisuccinimida que se usa para la conjugación sin posterior purificación.
1.3 Síntesis de 25-hidroxivitamina D_{3}-3-hemisuccinato-KLH
Se disuelven 150 mg de hemocianina de Lapa californiana (KLH; Sigma-Aldrich Nº H 8283) en 25 ml de tampón fosfato potásico 0,1 M, a pH 8,0 y se añaden 11,3 mg de éster de N-hidroxisuccinimida en 2 ml de DMSO. Esto se agita toda la noche a temperatura ambiente, el producto se purifica posteriormente por medio de una columna de gel (AcA 202, volumen de la columna 0,51; tampón fosfato potásico 0,1 M a pH 7.0). Las fracciones que contienen la proteína conjugada se detectan por medio de absorción UV (\lambda= 256 nm) y se juntan. Se añade glicerol al 10% y la solución gris opalescente se usa para la inmunización.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Producción y aislamiento de anticuerpos contra la 25-hidroxivitamina D_{3} 2.1 Inmunización
Los anticuerpos se producen en oveja. Se usa el conjugado 25-hidroxivitamina D_{3}-3-hemisuccinato KLH del ejemplo 1 para la inmunización. La dosis de inmunización es de 0,1 mg por animal. La primera inmunización se lleva a cabo en adyuvante completo de Freud. Se dan otras inmunizaciones en intervalos de 4 semanas en adyuvante incompleto de Freud por un periodo de 10 meses. Se recoge suero en la mitad de cada intervalo de inmunización.
2.2 Purificación de los anticuerpos policlonales de oveja
Los componentes que contienen lípidos se eliminan del suero de la oveja inmunizada con el conjugado 25-hidroxivitamina D_{3}-3-hemisuccinato-KLH con la ayuda de Aerosil® (1,5%). Posteriormente se precipitan las inmunoglobulinas con sulfato de amonio (1,7 M). El precipitado se dializa contra tampón fosfato potásico 15 mM que contiene NaCl 50 mM, a pH 7,0 y posteriormente purificado cromatográficamente por DEAE sefarosa. La fracción de IgG
(= PAB <25-hidroxivitamina D_{3}> S-IgG (DE)) se obtiene a través del flujo de esta columna de cromatografía.
2.3 Cromatografía de afinidad para purificar anticuerpos específicos de 25-hidroxivitamina D
Se prepara un inmunoadsorbente que contiene conjugado 25-hidroxivitamina D_{2} como el determinante de especificidad para la purificación inmunocromatográfica de los anticuerpos policlonales. El inmunoadsorbente se obtiene por medio de los siguientes pasos:
a) Síntesis de éter de hidroxivitamina D_{2}-3-2'-cianoetilo
Se disuelven 20,6 mg de 25-hidroxivitamina D_{2} (50 \mumol) (Fluka Nº 17937) en un matraz erlenmeyer de 25 ml de tres cuellos con fondo redondo con un termómetro interno en 10 ml de acetonitrilo seco bajo una atmósfera de argón. Se añaden 1,5 ml de terc-butanol/acetonitrilo (9:1) a la solución y se enfría a 6ºC en un baño de hielo. Posteriormente se añaden 820 \mul de una solución de acrilonitrilo (86 \mul de acrilonitrilo en 1,0 ml de acetonitrilo) y se agitan durante 15 minutos a 6ºC. Entonces se añaden 205 \mul de una solución de hidruro de potasio (25 mg KH en 0,5 ml terc-butanol/acetonitrilo 9:1). Tiene lugar una breve floculación tras la que se obtiene una solución clara. La solución de reacción se agita durante otros 45 minutos a 6ºC y posteriormente durante 60 minutos a 4ºC.
Posteriormente la solución de reacción se diluye con 10 ml de éter de metil terc-butilo y se lava dos veces con 10 ml de agua cada vez. La fase orgánica se seca con 1 g de sulfato de sodio anhidro, se filtra sobre un vidrio sinterizado G3 y se evapora en un evaporador rotatorio. Se seca en vacío elevado hasta obtener un residuo viscoso claro con una masa de unos 55 mg.
b) Síntesis de éter de hidroxivitamina D_{2}-3-3'-aminopropilo
El nitrilo entero obtenido anteriormente se disuelve en 15 ml de dietil éter y se mezcla con una suspensión de 7,5 mg de hidruro de litio en 7,5 ml de dietil éter mientras se agita. La mezcla de reacción se agita durante 1 hora a temperatura ambiente. Después se añade una suspensión de 38,4 de hidruro de aluminio litio en 6,6 ml de dietil éter. Esto resulta en una fuerte turbidez de la mezcla. La mezcla de reacción se agita durante una hora más a temperatura ambiente, entonces la mezcla de reacción se enfría a 0-5ºC en un baño de hielo y se añaden 35 ml de agua con cuidado. El pH se hace fuertemente básico por la adición de 6,6 ml de una solución de hidróxido de potasio 10 M.
Se extrae tres veces con 65 ml de éter de metil-terc-butilo cada vez. Las fases orgánicas combinadas se secan usando alrededor de 5 g de sulfato de sodio anhidro, se filtra y se evapora a temperatura ambiente en un evaporador rotatorio. El residuo se seca a constancia de masa usando una bomba de aceite. El producto bruto se disuelve en 5 ml de DMSO y 3,0 ml de acetonitrilo y se purifica por medio de HPLC preparativa.
eluyente A = H_{2}O Millipore + 0,1% ácido trifluoroacético;
eluyente B = acetonitrilo 95% + H_{2}O Millipore 5% + TFA 0,1%;
gradiente: desde 50% B a 100% B en 100 min.
velocidad de flujo: 30 ml/min.
temperatura: temperatura ambiente
dimensión de la columna: \diameter = 5,0 cm; L = 25 cm;
material de la columna: Vydac C18/300\ring{A}/15-20 \mum
longitud de onda det.: 226 nm
\vskip1.000000\baselineskip
Las fracciones cuyo contenido de producto es superior al 85% de acuerdo con la HPLC analítica (Vydac C18/300\ring{A}/ 5 \mum; 4,6 x 250 mm) se juntan en un matraz de fondo redondeado y se liofilizan. Se obtienen 13,7 mg (rendimiento: 58%) de un liofilizado incoloro.
c) Síntesis de éster de hidroxivitamina D_{2}-3-3'-N-(hemisuberil)aminopropil-éter-N-hidroxisuccinimida
Se disuelven 11,7 mg del derivado de amino (25 \mumol) en 5 ml de DMF recién destilado y se añaden 92 mg de suberato de N-hidroxisuccinimida (250 \mumol). Se añade 3,5 \mul de trietilamina y la solución se agita toda la noche bajo argón. El producto bruto se purifica por HPLC preparativa (condiciones mencionadas previamente). Se obtienen 10,1 mg (rendimiento: 56%) de éster de N-hidroxisuccinimida después de la liofilización.
d) Síntesis del inmunoadsorbente hidroxivitamina D_{2}
Se lavan 20 ml de EAH Sefarosa (Amersham Biosciences, Nº 17-0569-03) con 200 ml de solución de cloruro sódico 0,5 M en un vidrio sinterizado G3 y se equilibra con 200 ml de tampón fosfato potásico 0,03 M a pH 7,1. Después de que el exceso de líquido se haya escurrido a través del vidrio sinterizado poroso, la suspensión se lleva a 200 ml del mismo tampón y se añade 1,7 mg del éster de N-hidroxisuccinimida (2,3 \mumol) en 10 ml de DMSO. La mezcla de reacción se agita toda la noche a temperatura ambiente en un agitador. Se transfiere de nuevo a un vidrio sinterizado G3, se permite que se drene y se lava con 500 ml de tampón fosfato potásico 0,05 M/cloruro de sodio 0,15 M, a pH 7,0. Después del drenaje completo, se resuspende en 25 ml del mismo tampón y se añaden 0,15 ml de una solución de azida sódica al 25% para la preservación.
e) Purificación de los anticuerpos
Se empaquetan 10 ml de la matriz de afinidad a partir de d) en una columna y se equilibra con un tampón que consta de fosfato potásico 50 mM, NaCl 150 mM a un pH de 7,5 (PBS). Se cargan 3,6 g de PAB <25-hidroxivitamina D_{3}> S-IgG (DE) en la columna. La columna se lava por pasos con PBS, solución NaCl 0,5 M que contiene Tween® 20 al 0,05% y cloruro de sodio 30 mM. La immunoglobina unida específicamente se separa de la matriz de afinidad con una solución de HCl 3 mM. El HCl eluído se dializa con acetato de etilo 1 mM y posteriormente se liofiliza. El liofilizado se disuelve en PBS, se eliminan los agregados por cromatografía en Superdex 200® y los anticuerpos policlonales inmunoadsorbidos obtenidos de esta manera se usan en otro paso. La matriz de inmunoafinidad se regenera con ácido propiónico 1 M y se preserva en una solución de PBS que contiene azida sódica al 0,9%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Ensayos para la detección de 25-hidroxivitamina D
Se usan ensayos comerciales de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Las determinaciones de la 25-hidroxivitamina D se llevan a cabo por medio de HPLC (ensayo para 25(OH) vitamina D_{3}, de "Immundiagnostik" Company, Bensheim, Nº KC 3400) o por medio de LC-MS-MS (Vogeser, M. et al., Clin. Chem. 50 (2004) 1415-1417) como se describe en la literatura.
La preparación de los ingredientes y el procedimiento general del ensayo para un nuevo ensayo inmunológico se describen a continuación en base a los anticuerpos producidos de acuerdo con la invención:
3.1 Síntesis del conjugado hidroxivitamina D_{2}-3-3'-N-(hemisuberil)aminopropil-éter-biotina-(beta-Ala)-Glu-Glu-Lys (épsilon) (= Ag-Bi)
Se disuelven 13,7 mg de éter de hidroxivitamina D_{2}-3-3'-aminopropilo (25 \mumol) en 3,5 ml de DMSO, 28,7 mg de éster de biotina-(beta-Ala)-Glu-Glu-Lys(épsilon)-hemisuberato-N-hidroxisuccinimida (30 \mumol) (Roche Applied Science, Nº 11866656) y se añaden 12,5 \mul de trietilamina y se agita toda la noche a temperatura ambiente. La solución de reacción se diluye con 4,5 ml de DMSO, se filtra a través de un microfiltro de 0,45 \mum y posteriormente se purifica por medio de HPLC preparativa (ver condiciones del ejemplo 2.3 b). Las fracciones que contienen más de un 85% de producto según la HPLC analítica se juntan y se liofilizan. Se obtienen 9,8 mg (rendimiento: 30%) de conjugado purificado de biotina.
3.2 Rutenilación de anticuerpos policlonales contra 25-hidroxivitamina D (= PAB-Ru) purificados por cromatografía de afinidad
Los anticuerpos purificados por afinidad de acuerdo con el ejemplo 2.3 e) se transfieren a un tampón fosfato potásico 100 mM, a pH 8,5 y la concentración de proteína se ajusta a 1 mg/ml. El reactivo de rutenilación (éster de rutenio (II) tris (bipiridil)-N-hidroxisuccinimida) se disuelve en DMSO y se añade a la solución del anticuerpo en una relación molar de 7,5 a 1. Después de un tiempo de reacción de 60 min la reacción se para por adición de 1-lisina y el exceso de reactivo marcado se separa por cromatografía de permeación en gel en Sephadex G25.
3.3 Procedimiento de ensayo en el inmunoensayo
La muestra se mide usando un sistema Elecsys® de la compañía Roche Diagnostics. Se mezclan 25 \mul de muestra con 30 \mul de reactivo de liberación y simultáneamente o secuencialmente con 15 \mul de anticuerpo de detección rutenilado e se incuban durante 9 minutos. En el paso siguiente se añade el antígeno de pared biotinilado (50 \mul) y el valor de pH se mantiene en el rango deseado por otra adición de reactivo de liberación (50 \mul). Después de otros 9 minutos de incubación se añaden las partículas de poliestireno magnetizables marcadas con estreptavidina (SA) (30 \mul) y después de otra incubación de 9 minutos, se determina la cantidad de anticuerpo rutenilado unido como de costumbre.
La solución que contiene el conjugado de anticuerpo rutenilado <25-OH-vitamina D> contiene:
tampón fosfato 20 mM, pH 6,5
oxipirion 0,1%
MIT (N-metilisotiazolona-HCl) 0,1%
DMSO (dimetil sulfóxido) 10%
EtOH (etanol) 1%
polidocanol 0,1%
IgG de conejo (DET) 1%
PAB-Ru 2,0 \mug/ml (del ejemplo 3.2)
\newpage
\global\parskip0.900000\baselineskip
El reactivo liberado contiene:
tampón acetato 220 mM, pH 4,0
oxipirion 0,1%
MIT 0,1%
DMSO 10%
EtOH 1%
polidocanol 0,1%
IgG de conejo 0,2%
\vskip1.000000\baselineskip
La solución con el antígeno de pared biotinilado contiene:
tampón fosfato 20 mM, pH 6,5
oxipirion 0,1%
DMSO 10%
EtOH 1%
polidocanol 0,1%
IgG de conejo 0,2%
Ag-Bi 0,18 \mug/ml (del ejemplo 3.1)
\vskip1.000000\baselineskip
La suspensión con partículas de látex marcadas con SA contiene:
0,72 mg/ml de partículas de poliestireno magnetizable marcadas con SA teniendo una capacidad de unión de
470 ng/ml.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Resultados y discusión 4.1 Anticuerpos que se obtienen usando 25-hidroxivitamina D_{3} como un inmunógeno así como un inmunoadsorbente
En muchos experimentos (sin éxito) se usaron los anticuerpos que se habían producido según los métodos conocidos previamente, es decir, inmunización con 25-hidroxivitamina D_{3} e inmunoabsorción a 25-hidroxivitamina D_{3}. La Figura 4 muestra como un ejemplo, que estos anticuerpos nos son apropiados para determinar de manera fidedigna la 25-hidroxivitamina D. La Figura 4 muestra claramente que los valores de 25-hidroxivitamina D determinados en un inmunoensayo usando estos anticuerpos no se correlaciona con el método de referencia (HPLC).
4.2 Comparación de HPLC con LC-MS-MS
La detección de los metabolitos de la vitamina D por LC-MS-MS como se describe en Vogeser, M., et al., Clin. Chem. 50 (2004) 1415-1417 se está convirtiendo cada vez más en el método de referencia para las determinaciones de los metabolitos de la vitamina D. Se investigó por lo tanto si el método de referencia de HPLC previo resulta en valores comparables al nuevo método de referencia LC-MS-MS. Como se puede ver en la figura 5, ambos métodos de referencia se correlacionan. Se determinó un coeficiente de correlación de 0,94 por regresión linear.
4.3 Inmunoensayo usando los anticuerpos contra 25-hidroxivitamina D de acuerdo con la invención
Se comparan un total de 66 muestran en el nuevo ensayo inmunológico así como por LC-MS-MS en relación a su contenido de 25-hidroxivitamina D. Como se puede ver en la figura 6 los valores determinados con ambos métodos se correlacionan muy bien. La regresión linear da un coeficiente de correlación de 0,85. Esto es sorprendentemente alto considerando que ambos métodos analíticos se basan en principios completamente diferentes.
Por lo tanto puede establecerse un ensayo para la detección de 25-hidroxivitamina D usando los anticuerpos de acuerdo con la presente invención, que permite una determinación fiable de la 25-hidroxivitamina D.

Claims (9)

1. Un proceso para la producción de anticuerpos contra 25-hidroxivitamina D que comprende los pasos de:
a) inmunizar un animal experimental con un conjugado que contiene 25-hidroxivitamina D_{3} o 25-hidroxivitamina D_{2} como hapteno,
b) aislar suero o plasma de dicho animal y
c) purificar los anticuerpos contenidos en el suero o plasma por inmunoabsorción a una matriz complementaria, que consta de 25-hidroxivitamina D_{2} o 25-hidroxivitamina D_{3}, respectivamente.
2. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, que se caracteriza en que el enlace en el conjugado 25-hidroxivitamina D_{3} es a través de la posición 3 de la 25-hidroxivitamina D_{3}.
3. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, que se caracteriza en que el enlace en el conjugado 25-hidroxivitamina D_{2} es a través de la posición 3 de la 25-hidroxivitamina D_{2}.
4. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 2, que se caracteriza en que la 25-hidroxivitamina D_{2} se enlaza a la matriz usada para la inmunoabsorción a través de la posición 3 de la 25-hidroxivitamina D_{2}.
5. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 3, que se caracteriza en que la 25-hidroxivitamina D_{3} se enlaza a la matriz usada para la inmunoabsorción a través de la posición 3 de la 25-hidroxivitamina D_{3}.
6. Un anticuerpo contra la 25-hidroxivitamina D_{3} que tiene una reacción cruzada como se determinó en un inmunoensayo competitivo de entre el 10% y el 1000% con la 25-hidroxivitamina D_{2}.
7. Un anticuerpo contra la 25-hidroxivitamina D_{3} que tiene una reacción cruzada como se determinó en un inmunoensayo competitivo de entre el 20% y el 500% con la 25-hidroxivitamina D_{2}.
8. El uso de un anticuerpo de acuerdo con la reivindicación 6 o 7 en un ensayo para la detección de 25-hidroxivitamina D_{3}.
9. Un equipo para la detección de 25-hidroxivitamina D_{3}, que se caracteriza en que este equipo contiene un anticuerpo según la reivindicación 6 o 7.
ES06805884T 2005-09-29 2006-09-27 Anticuerpos contra la 25-hidroxivitamina d. Active ES2323900T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05021247 2005-09-29
EP05021247 2005-09-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2323900T3 true ES2323900T3 (es) 2009-07-27

Family

ID=37616023

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06805884T Active ES2323900T3 (es) 2005-09-29 2006-09-27 Anticuerpos contra la 25-hidroxivitamina d.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20080317764A1 (es)
EP (1) EP1931711B1 (es)
JP (1) JP2009509992A (es)
CN (1) CN101273062A (es)
AT (1) ATE427965T1 (es)
CA (1) CA2624124A1 (es)
DE (1) DE602006006200D1 (es)
ES (1) ES2323900T3 (es)
WO (1) WO2007039193A1 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7700365B2 (en) 2004-10-29 2010-04-20 Mayo Foundation For Medical Education And Research Vitamin D deficiencies
US7972867B2 (en) 2005-04-06 2011-07-05 Quest Diagnostics Investments Incorporated Methods for detecting vitamin D metabolites by mass spectrometry
US7745226B2 (en) 2005-04-06 2010-06-29 Quest Diagnostics Investments Incorporated Methods for detecting vitamin D metabolites
EP3095447B1 (en) 2006-02-03 2021-11-24 OPKO Renal, LLC Treating vitamin d insufficiency and deficiency with 25-hydroxyvitamin d2 and 25-hydroxyvitamin d3
PT2037936E (pt) 2006-06-21 2014-09-04 Opko Renal Llc Método de tratamento e prevenção do hiperparatiroidismo secundário
CN104523707B (zh) 2007-04-25 2022-08-26 欧普科Ip 控股Ii 有限公司 包含维生素d化合物和蜡质载体的口服控释组合物
US20100144684A1 (en) 2007-04-25 2010-06-10 Proventiv Therapeutics, Inc. Method of Safely and Effectively Treating and Preventing Secondary Hyperparathyroidism in Chronic Kidney Disease
US11752158B2 (en) 2007-04-25 2023-09-12 Eirgen Pharma Ltd. Method of treating vitamin D insufficiency and deficiency
US7972868B2 (en) * 2007-11-28 2011-07-05 Quest Diagnostics Investments Incorporated Methods for detecting dihydroxyvitamin D metabolites by mass spectrometry
KR101685031B1 (ko) 2008-04-02 2016-12-09 사이토크로마 인코포레이티드 비타민 d 결핍 및 관련 장애에 유용한 방법, 조성물, 용도 및 키트
US20110212534A1 (en) * 2008-08-11 2011-09-01 Taylor Robert L Methods for determining levels of 1,25 dihydroxy vitamin d2 and d3
US9023767B2 (en) * 2009-05-07 2015-05-05 Memorial Sloan-Kettering Cancer Center γ-Secretase substrates and methods of use
WO2010134508A1 (ja) * 2009-05-18 2010-11-25 国立大学法人大阪大学 抗マラリア薬の抗体、ならびにモノクローナル抗体、およびその製作方法
US20110097733A1 (en) 2009-10-27 2011-04-28 Michel Anciaux Process for the production of a hybridoma and antibody obtained therefrom, able to recognize more than one vitamin d metabolite
US7977117B2 (en) 2009-12-03 2011-07-12 Quest Diagnostics Investments Incorprated Vitamin D metabolite determination utilizing mass spectrometry following derivatization
US8034627B2 (en) 2009-12-03 2011-10-11 Quest Diagnostics Investments Incorporated Methods for detecting dihydroxyvitamin D metabolites by mass spectrometry
US20120025067A1 (en) 2009-12-11 2012-02-02 Quest Diagnostics Investments Incorporated Mass spectrometric determination of non-derivatized, non-metabolized vitamin d
EP2510347B1 (en) 2009-12-11 2019-03-20 Quest Diagnostics Investments Incorporated Mass spectrometry of steroidal compounds in multiplex samples
WO2011123476A1 (en) 2010-03-29 2011-10-06 Cytochroma Inc. Methods and compositions for reducing parathyroid levels
CN103502466A (zh) 2010-09-07 2014-01-08 斯隆-凯特林纪念癌症中心 用于γ-分泌酶测定的方法和组合物
US8785603B2 (en) * 2011-05-20 2014-07-22 Siemens Healthcare Diagnostics Inc. Antibodies to 25-hydroxyvitamin D2 and D3 and uses thereof
JP6156144B2 (ja) * 2011-09-21 2017-07-05 富士レビオ株式会社 親和性複合体に対する抗体
US8993248B2 (en) 2011-12-31 2015-03-31 Abbott Laboratories Truncated human vitamin D binding protein and mutation and fusion thereof and related materials and methods of use
AU2013263349B2 (en) 2012-05-17 2016-09-08 Extend Biosciences, Inc Carriers for improved drug delivery
CN102692514A (zh) * 2012-06-21 2012-09-26 厦门大学 血液25-羟基维生素d3腺癌检测试剂盒及其制备方法
CN103588872B (zh) * 2012-08-13 2016-01-06 北京博晖创新光电技术股份有限公司 一种维生素d合成抗原、其制备方法及应用
US9244083B2 (en) * 2012-11-30 2016-01-26 Siemens Healthcare Diagnostics Inc. Compositions and methods for detecting vitamin D
CN103163306B (zh) * 2013-02-05 2015-06-17 北京九强生物技术股份有限公司 25羟维生素d检测试剂盒及其制备方法
US9618523B2 (en) 2013-02-28 2017-04-11 Siemens Healthcare Diagnostics Inc. Methods and reagents for determining isomeric analytes
US20140273021A1 (en) 2013-03-14 2014-09-18 Enzo Biochem, Inc. Vitamin d assays
KR101847947B1 (ko) 2013-03-15 2018-05-28 옵코 아이피 홀딩스 Ⅱ 인코포레이티드 안정화되고 변형된 비타민 d 방출 제형
DE102013215580A1 (de) 2013-08-07 2015-02-12 Orgentec Diagnostika Gmbh 25-OH Vitamin D Derivate zur Bestimmung von Vitamin D Metaboliten
US10222389B2 (en) 2013-09-17 2019-03-05 Biomerieux Solution for dissociating vitamin D from vitamin D-binding protein, associated detection method and use
CR20170085A (es) 2014-08-07 2017-04-25 Opko Ireland Global Holdings Ltd Terapia adjuntiva con 25-hidroxi vitamina d
US9789197B2 (en) 2014-10-22 2017-10-17 Extend Biosciences, Inc. RNAi vitamin D conjugates
JP6946182B2 (ja) 2014-10-22 2021-10-06 エクステンド バイオサイエンシズ インコーポレーテッドExtend Biosciences, Inc 治療用ビタミンdコンジュゲート
WO2016065052A1 (en) 2014-10-22 2016-04-28 Extend Biosciences, Inc. Insulin vitamin d conjugates
CN104502599B (zh) * 2014-12-19 2016-08-24 同昕生物技术(北京)有限公司 25-羟基维生素d定量检测试纸条及其应用
KR20180123100A (ko) 2016-03-28 2018-11-14 옵코 아일랜드 글로벌 홀딩스 리미티드 비타민 d 치료 방법
CN107652302B (zh) * 2016-07-25 2020-09-15 深圳迈瑞生物医疗电子股份有限公司 化合物、缀合物、试剂盒及其用途
CN106381289A (zh) * 2016-11-14 2017-02-08 刘玲 抗25‑羟基维生素d3单克隆抗体及其制备细胞株和方法
CN108205064B (zh) * 2018-03-28 2020-08-21 北京丹大生物技术有限公司 25ohd3检测试剂、试剂盒及其检测方法
JPWO2021100841A1 (es) * 2019-11-22 2021-05-27
CN113999311B (zh) * 2020-07-28 2022-11-04 东莞市朋志生物科技有限公司 可特异性结合25-羟基维生素d的抗体、其应用以及诊断试剂盒
CN114702572B (zh) * 2021-11-30 2023-08-15 南京岚煜生物科技有限公司 25-羟基维生素d3抗原制备方法及免疫层析试纸条

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH02274A (ja) * 1987-10-14 1990-01-05 Toyo Jozo Co Ltd 新規な25−ヒドロキシビタミンd↓3誘導体およびその製造法およびそれを用いた定量法
US5232836A (en) * 1988-05-04 1993-08-03 Ire-Medgenix S.A. Vitamin D derivatives: therapeutic applications and applications to assays of metabolites of vitamin D
US5185254A (en) * 1988-12-29 1993-02-09 The Wistar Institute Gene family of tumor-associated antigens
US5981779A (en) * 1995-12-29 1999-11-09 A And D Assay, Incorporated Labeled vitamin D compounds and the use thereof
US7087395B1 (en) * 2001-01-16 2006-08-08 Quest Diagnostics Investments Incorporated Vitamin D assay
US20040132104A1 (en) * 2003-01-07 2004-07-08 Sackrison James L. Vitamin D assay

Also Published As

Publication number Publication date
JP2009509992A (ja) 2009-03-12
US20080317764A1 (en) 2008-12-25
ATE427965T1 (de) 2009-04-15
EP1931711A1 (en) 2008-06-18
CN101273062A (zh) 2008-09-24
EP1931711B1 (en) 2009-04-08
WO2007039193A1 (en) 2007-04-12
DE602006006200D1 (de) 2009-05-20
CA2624124A1 (en) 2007-04-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2323900T3 (es) Anticuerpos contra la 25-hidroxivitamina d.
ES2374942T3 (es) Reactivo de liberación para compuestos de vitamina d.
JPS62500383A (ja) シクロスポリン類に対するモノクロ−ナル抗体
NO160103B (no) Jodtyroninimmunogenkonjugat og jodtyroninderivat for fremstilling av jodtyroninimmunogenkonjugatet.
US6686454B1 (en) Antibodies to specific regions of cyclosporine related compounds
Audhya et al. Bursin localization in mammalian bone marrow and epithelial cells of intrahepatic bile ducts
AU763822B2 (en) Methods for the production of antibodies to specific regions of cyclosporine and cyclosporine metabolites
Kobayashi et al. Production and characterization of group-specific monoclonal antibodies recognizing nonamidated, glycine-and taurine-amidated ursodeoxycholic acid 7-N-acetylglucosaminides
JPH09507841A (ja) プロカインアミドおよびnapaのマレイミド付加物結合体
KR100998419B1 (ko) 햅텐 화합물 및 항체
ES2612751B1 (es) Preparación de bioconjugados y anticuerpos para la inmunodetección de anatoxina-a
ES2293924T3 (es) Anticuerpo monoclonal antiuracilo.
CN114891752B (zh) 抗s-腺苷同型半胱氨酸单克隆抗体的杂交瘤细胞株及应用
WO1989003836A1 (en) Factors associated with essential hypertension
JPH0242194B2 (es)
Kobayashi et al. Production and characterization of monoclonal antibodies against two haptenic derivatives of 1α, 25-dihydroxyvitamin D3 conjugated with bovine serum albumin through the C-3 or C-24 position
JP2002097197A (ja) エストラジオール誘導体およびこれを使用した測定法
JPH10179186A (ja) 抗ヒトカルシトニンモノクローナル抗体
HU194284B (en) Process and in vitro reagent kit for the determination of primary glycol acid
KoBAYAsHI et al. Bovine Serum Albumin through the C-3 or C-24 Position
KR20070109099A (ko) 제초제 메타미포프 잔류물의 효소면역학적 분석에 이용되는합텐-단백질 복합체 및 항체
JPH0337075A (ja) 抗体固定担体、その製造方法およびその用途
EA014349B1 (ru) Конъюгат кастастерона с бычьим сывороточным альбумином в качестве иммуногена
JPH02174690A (ja) モノクローナル抗体