ES2322038T3 - Dispositivo de seguridad para elementos moviles, en particular para ascensores. - Google Patents

Dispositivo de seguridad para elementos moviles, en particular para ascensores. Download PDF

Info

Publication number
ES2322038T3
ES2322038T3 ES02719881T ES02719881T ES2322038T3 ES 2322038 T3 ES2322038 T3 ES 2322038T3 ES 02719881 T ES02719881 T ES 02719881T ES 02719881 T ES02719881 T ES 02719881T ES 2322038 T3 ES2322038 T3 ES 2322038T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
speed
unit
distance
safety device
theoretical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02719881T
Other languages
English (en)
Inventor
Wolfgang T. Muller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ThyssenKrupp Aufzugswerke GmbH
Original Assignee
ThyssenKrupp Aufzugswerke GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ThyssenKrupp Aufzugswerke GmbH filed Critical ThyssenKrupp Aufzugswerke GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2322038T3 publication Critical patent/ES2322038T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B5/00Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators
    • B66B5/02Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators responsive to abnormal operating conditions
    • B66B5/04Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators responsive to abnormal operating conditions for detecting excessive speed
    • B66B5/06Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators responsive to abnormal operating conditions for detecting excessive speed electrical
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B5/00Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators
    • B66B5/02Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators responsive to abnormal operating conditions
    • B66B5/04Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators responsive to abnormal operating conditions for detecting excessive speed
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B5/00Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators
    • B66B5/02Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators responsive to abnormal operating conditions
    • B66B5/16Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well
    • B66B5/18Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well and applying frictional retarding forces

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Maintenance And Inspection Apparatuses For Elevators (AREA)
  • Elevator Control (AREA)
  • Forklifts And Lifting Vehicles (AREA)
  • Spinning Or Twisting Of Yarns (AREA)
  • Push-Button Switches (AREA)

Abstract

Dispositivo de seguridad (1, 100) para vigilar un elemento móvil, en particular para ascensores y preferentemente para ser dispuesto en una cabina de ascensor, con una unidad de determinación de la velocidad para determinar la velocidad real del elemento móvil, un dispositivo comparador para comparar una velocidad teórica especificada con la velocidad real efectiva que se ha determinado y una unidad de disparo para activar un dispositivo de frenado al rebasar la velocidad teórica, y una unidad de determinación de la distancia para determinar la distancia real del elemento móvil respecto a un destino (Y) fijo o móvil, teniendo la unidad de comparación una memoria (13, 113) para registrar una velocidad máxima admisible (BG1) y en función de los destinos fijos o móviles que se pueden especificar, respectivamente como mínimo una distancia teórica (P2) en función del respectivo destino fijo o móvil especificado con la correspondiente velocidad teórica (BG2) donde en función del respectivo destino fijo o móvil especificado en cada caso la unidad de comparación compara la distancia teórica (P2) memorizada con la distancia real comunicada por la unidad de determinación de la distancia, y en caso de igual distancia compara la velocidad teórica (BG2) correspondiente a la distancia teórica (P2) con la velocidad real efectiva determinada en este momento por la unidad de determinación de la velocidad, y en caso de rebasar la velocidad teórica (BG2), provoca que la unidad de disparo emita una señal de disparo electrónica, comparando la unidad de comparación de modo independiente de las distancias teóricas la velocidad máxima admisible (BG1) de modo continuo con la velocidad real efectiva, y en caso de rebasar la velocidad máxima admisible (BG1) provoca que la unidad de disparo emita también una señal de disparo electrónica.

Description

Dispositivo de seguridad para elementos móviles, en particular para ascensores.
La presente invención se refiere a un dispositivo de seguridad para la vigilancia de un elemento desplazable, tal como se conoce por ejemplo por el documento US 6 170 614 B1.
Por razones de seguridad es preciso vigilar la velocidad de la cabina del ascensor para poder iniciar un frenado de emergencia en el caso de producirse una avería. De acuerdo con el estado de la técnica hoy día esto se realiza todavía por medio de un limitador de velocidad accionado por el cable y de funcionamiento mecánico, que en el caso de un exceso de velocidad de aprox. un 20% dispara por medio de cables y varillas un dispositivo de frenado tal como por ejemplo un freno de retención.
Ahora bien este sistema todavía procede de la época de los pioneros de la construcción de ascensores y adolece de falta de precisión, es propenso a averías, sólo dispara con una cierta demora y trabaja sólo de modo insatisfactorio, especialmente en caso de suciedad, envejecimiento y mantenimiento deficiente.
Por este motivo se especifican para las cabinas de ascensor unas pruebas de retención periódicas que sin embargo suponen para el ascensor unas cargas extremas innecesarias, influyen a largo plazo de modo negativo en la seguridad de éste o incluso pueden dar lugar a la destrucción de componentes importantes del ascensor tales como por ejemplo el reductor. Además de esto, en los limitadores de velocidad mecánicos conocidos por el estado de la técnica es un inconveniente que apenas se pueda reconstruir por lo general apenas se pueda reconstruir el desarrollo del disparo del dispositivo para caídas.
Aquí es donde el limitador de velocidad electrónico conocido por el documento US 6 170 614 B1 pone remedio. Allí actúa un microprocesador conjuntamente con los sensores, detectores y dispositivos de seguridad existentes en la instalación del ascensor. El microprocesador recibe del sistema de medición de posición una información exacta relativa a la posición instantánea de la cabina del ascensor en el hueco. Mediante estos valores de posición que se obtienen de modo continuo, un software calcula la velocidad real y la compara con la velocidad teórica prevista que lee en una tabla registrada en una memoria ROM sirviéndose del dato de posición. En la tabla está registrada la velocidad teórica en función del recorrido o de la posición. En el caso de que la desviación de la velocidad real respecto a la velocidad teórica rebase un determinado valor, el microprocesador activa un proceso de frenada.
El destino de la presente invención es el de facilitar un dispositivo de seguridad que incremente la seguridad de las instalaciones vigiladas por el sistema de seguridad. Además de esto, el funcionamiento y la estructura del dispositivo de seguridad deben ser más cómodas o sencillas. En particular se debe poder realizar también un tiempo de reacción lo más corto posible y una disparo precisa del dispositivo de seguridad. Gracias al incremento de seguridad de las instalaciones vigiladas se debe poder realizar también una posibilidad de diseño mejorada de las instalaciones.
Con el fin de cumplir futuros requisitos que se establezcan para los sistemas elevadores tales como mayores velocidades, zonas más cortas de final de caja, espacios temporales de protección, así como varias cabinas en un mismo hueco, es también necesario limitar la velocidad en función de la distancia a un destino. Esto incluye por ejemplo la distancia al final del hueco o la distancia a otra cabina que circule por el mismo hueco. También estos objetivos debe realizarlos el dispositivo de seguridad.
Estos destinos se resuelven mediante un dispositivo de seguridad que presenta las características de la reivindicación 1. Otras realizaciones ventajosas constituyen el objeto de las reivindicaciones dependientes.
El dispositivo de seguridad conforme a la invención se caracteriza especialmente por comprender una unidad para la determinación de la distancia, una unidad para la determinación de la velocidad y un dispositivo comparador inteligente, comprendiendo el dispositivo comparador inteligente una memoria para almacenar una velocidad máxima admisible y por lo menos una posición de referencia (distancia al destino del elemento móvil), con una velocidad intermedia especialmente asignada, y donde al alcanzar la posición de referencia, la unidad de determinación de la distancia lo comunica a la unidad de comparación, la cual compruebe si para la posición de referencia existe una velocidad intermedia máxima admisible, y en caso afirmativo, la compara con la velocidad efectiva determinada en ese momento por la unidad de determinación de la velocidad, y en caso de rebasarse la velocidad intermedia provoca que la unidad de disparo emita una señal electrónica de disparo, y donde con independencia de las posiciones de referencia, la unidad de comparación inteligente compara permanentemente la velocidad máxima admisible con la velocidad efectiva, y en caso de rebasarse la velocidad máxima admisible también provoca que la unidad de disparo emita una señal electrónica de disparo para activar un dispositivo de frenado. En el caso de que haya varias posiciones de referencia, éstas son tratadas de acuerdo con la magnitud de su distancia al destino.
Mediante la limitación de velocidad en función de la distancia, se tiene la posibilidad de no vigilar solamente una velocidad limitadora sino vigilar una pluralidad de velocidades e incluso variaciones de las curvas de marcha en función del destino. Esto da lugar a lo que se denomina un escalonamiento múltiple del dispositivo de seguridad, lo que abre una pluralidad de posibilidades adicionales tales como por ejemplo la limitación de la distancia respecto a otro objeto móvil situado en el hueco, una disparo de prueba selectiva a baja velocidad o carga reducida, etc. Además se necesita ya solamente un sistema para todas las funciones y gamas de velocidad. Con ello además se puede llevar a cabo una vigilancia más selectiva de la velocidad limitadora durante la fase de aceleración y frenado, lo que mejora y facilita el funcionamiento y la estructura de toda la instalación, por ejemplo en cuanto a unos requisitos menores en cuanto a zonas de amortiguadores adicionales en un hueco de ascensor.
Las directivas sobre ascensores prevén por ejemplo instalaciones amortiguadoras en el foso del hueco. Éstas han de estar realizadas de tal modo que en el caso de una avería, la cabina pueda incidir sobre ésta sin frenar, a la velocidad nominal, sin sufrir daños. Cuanto mayor sea la velocidad nominal del ascensor tanto mayor altura tendrá el amortiguador y tanto más profundo ha de ser el foso del hueco. Al introducir una velocidad nominal reducida en la zona del final del hueco se pueden acortar los amortiguadores a una medida estándar. El foso del hueco y la cabeza del hueco se hacen correspondientemente más cortos, y se reducen los requisitos estáticos.
Pero una segunda velocidad limitadora reducida adicional presupone un limitador de velocidad o un dispositivo de seguridad que trabaje por lo menos en dos niveles, que conmute automáticamente a la velocidad más reducida cuando la cabina penetra en la zona final del hueco y haya alcanzado una distancia definida respecto al final del hueco.
Para ello es ventajoso prever también un dispositivo de determinación de la posición y/o un indicador de sentido para determinar la posición y el sentido de movimiento del elemento móvil que se ha de vigilar por medio del dispositivo de seguridad. Un escalonamiento múltiple controlado por la posición no solamente permite vigilar velocidades fijas como por ejemplo la velocidad nominal, sino también las fases de frenado y de aceleración de acuerdo con las curvas características de recorrido-velocidad previamente calculadas, y en caso de producirse desviaciones, disparar un dispositivo de frenado, y preferentemente primero el freno de servicio y en caso de obtenerse un resultado negativo, poco tiempo después un freno de emergencia, tal como por ejemplo un freno de retención. Los correspondientes datos de referencia de la curva normal de recorrido-velocidad del elemento móvil que se trata de vigilar, por ejemplo de una cabina de ascensor, se pueden copiar por el control del ascensor en la memoria del dispositivo de seguridad o se pueden introducir en éste por separado. Además de esto, se le pueden facilitar al dispositivo de seguridad también datos actuales, por ejemplo desde un sistema de información exterior tal como por ejemplo un sistema de información del hueco en las instalaciones del ascensor.
Para ello es ventajoso equipar el dispositivo de seguridad además con una unidad de transmisión y/o recepción de datos. De este modo se tiene por ejemplo la posibilidad de permitir que en un mismo hueco se desplacen varias cabinas, cada una de las cuales tenga asignada un dispositivo de seguridad propio. Los datos de cada uno de los dispositivos de seguridad se intercambian de modo continuo con la cabina vecina por vía inalámbrica o por hilo. De este modo el dispositivo de seguridad reconoce la posición propia y la de la cabina vecina. A partir de ahí determina constantemente la distancia respecto a aquélla. Si la distancia que se determina llega a ser más reducida que un valor de referencia predeterminado, memorizado, se activa adicionalmente la velocidad asignada a este valor de referencia y se compara con la velocidad real determinada por el dispositivo de seguridad. En caso de que se rebase la velocidad de referencia en el momento de haberse reducido la distancia de referencia, se dispara el dispositivo de seguridad. Mediante este comportamiento adaptivo se consigue que se puedan desplazar varias cabinas de forma óptima en un hueco, por ejemplo también se puedan aproximar entre sí y el dispositivo de seguridad solamente intervenga cuando se produzcan unas situaciones de marcha que puedan suponer un riesgo de seguridad. La invención también se puede emplear para efectuar de modo automático y cuidadoso las pruebas de retención y amortiguación especificadas en un campo de velocidad reducido, registrando el resultado en una memoria.
Igualmente existe la posibilidad de establecer en los ascensores que no dispongan de foso ni de cabeza de hueco un espacio de protección temporal, uniendo la cabina del ascensor correspondiente al dispositivo de seguridad de modo selectivo en situación de retención mediante la pulsación de un botón, de modo controlado a una altura definida y con velocidad reducida, por encima del final del hueco.
Para el establecimiento de un dispositivo de seguridad de varias etapas que pueda vigilar diferentes velocidades de limitación existen diversas posibilidades y variantes. El carácter multiescalonado del dispositivo de seguridad se puede conseguir por ejemplo manteniendo la disparo mecánica de una sola etapa actual accionada por el cable, complementándola o instalando a posteriori un módulo electrónico o una unidad limitadora de distancia y velocidad electrónica. Los limitadores de velocidad mecánicos de una sola etapa conocidos, presentan un disparo mecánico controlado por fuerza centrífuga y en caso de combinarlos con una unidad electrónica de limitación de la velocidad están previstos para vigilar una velocidad máxima absoluta. Esto quiere decir que la unidad mecánica de limitación de la velocidad de un limitador de distancia y velocidad combinado de varios escalones está prevista principalmente para el régimen de emergencia, con lo cual incrementa notablemente la seguridad del sistema.
Los datos relevantes para la seguridad del elemento móvil vigilado por el dispositivo de seguridad, tal como por ejemplo del ascensor, así como los datos en caso de avería, como por ejemplo la velocidad de disparo, el momento de disparo y la deceleración de frenado después de activar el dispositivo de frenado, se pueden registrar en memorias previstas en el dispositivo de seguridad, quedando disponibles para el análisis y la reconstrucción de todos los proce-
sos.
Los datos se pueden también volver a sobrescribir en un módulo de memoria independiente, encapsulado y precintado de forma protegida y a unos intervalos de tiempo definidos, por ejemplo cada 10 minutos.
Para determinar la velocidad del elemento móvil que se trata de vigilar, el dispositivo de seguridad conforme a la invención presenta una unidad de determinación de la distancia y de la velocidad. La realización de estas unidades puede efectuarse de diversos modos, por ejemplo separadas o combinadas. Por ejemplo puede estar previsto un contador de impulsos que determine codificaciones en un disco codificado que es accionado por un cable, por un disco de impulsión o una rueda de fricción en el elemento que se trata de vigilar. Alternativamente cabe también imaginar el empleo de sensores de radar y/o láser para la determinación sin contacto de la distancia y de la velocidad.
Para el disparo especialmente rápido y sin demora del dispositivo de frenado se ha previsto conforme a la invención un elemento de ajuste pirotécnico como parte de la unidad de disparo del limitador de velocidad, cuya carga explosiva se inflama por medio de una señal de disparo electrónica de la unidad de disparo. Este elemento de ajuste pirotécnico puede consistir ventajosamente por ejemplo de un cilindro dentro del cual está dispuesto un émbolo de tracción o compresión móvil, que por medio de un varillaje o una unión flexible está unido con sistema de frenado, por ejemplo un freno de retención. Al inflamar la carga explosiva se desplaza el émbolo de tracción o de compresión en el tubo del cilindro y con el varillaje se acciona el sistema de frenado. Esto da lugar a un tiempo de reacción especialmente rápido del freno. Otra mejora se consigue mediante el empleo de varias cargas explosivas que en el caso de un fallo de encendido se enciendan automáticamente una después de la otra.
La presente invención con el limitador de distancia y velocidad de acción electrónica con empleo de un elemento de ajuste pirotécnico, da lugar especialmente a un disparo más preciso y de reacción rápida, así como al aumento de fiabilidad y a la disminución del mantenimiento. Además, los equipos se pueden normalizar y unificar. Además, con esto el limitador de velocidad puede asumir cometidos adicionales, tales como por ejemplo:
-
un escalonamiento múltiple controlado por la posición, es decir el empleo de varias velocidades/curvas de disparo en función del tramo de recorrido y de la posición de la cabina en el hueco,
-
protección adaptiva de la distancia cuando en un mismo hueco se desplazan varias cabinas,
-
disparo de los frenos de retención que actúan en paralelo y en serie, en función de la situación,
-
caja negra para registro y protección de los datos relevantes del ascensor, antes y después de la actuación del limitador de velocidad con freno de retención (hora y fecha, velocidad, deceleraciones, tramos de frenada, etc.).
Esto se realiza especialmente gracias a las siguientes características del dispositivo electrónico de seguridad:
-
Memorización de los recorridos (del 1 al n), definidos por el trayecto desde la posición X a un destino fijo o móvil Y con puntos de referencia (1 a n) contenidos en el mismo, que a su vez están definidos por una distancia Z al destino, y a cada uno de los cuales le está asignada una velocidad de referencia.
-
Duplicación de la distancia Z cuando el destino móvil Y se desplaza hacia la cabina.
-
Comunicaciones opcionalmente inalámbricas o por hilo a unos puntos de referencia fijos 1 - n instalados en el hueco, (contactos, interruptores magnéticos, sensores, etc.).
-
Determinación continua de los parámetros de tiempo, posición, destino del recorrido, sentido de desplazamiento, velocidad y trayecto recorrido.
-
Intercambio de los datos de los parámetros relevantes con los dispositivos de seguridad de elementos contiguos que se han de vigilar, tales como por ejemplo cabinas/vehículos en el mismo hueco (si existen) con control de plausibilidad de datos redundantes, así como la determinación continua de la distancia entre las cabinas o vehículos contiguos.
-
Incorporación de los datos reales relevantes del sistema de información del hueco.
-
Incorporación de los datos teóricos relevantes del control del ascensor.
-
Cuando existe un destino del recorrido Y, elección del tramo de recorrido relevante 1 - n y al alcanzar el primer punto de referencia, comparación con la velocidad de referencia asignada con una velocidad real actual y señalización y disparo del dispositivo de frenos en caso de que se produzca un rebasamiento.
-
Memorización continua de los datos relevantes para la seguridad.
Otras ventajas, características y distintivos de la presente invención se manifiestan en el curso de la siguiente descripción detallada de ejemplos de realización, sirviéndose de los dibujos adjuntos. Los dibujos muestran de forma puramente esquemática en la
Figura 1 una vista lateral de un dispositivo de seguridad conforme a la invención;
Figura 2 una vista lateral de otra forma de realización de un dispositivo de seguridad conforme a la invención;
Figura 3 una vista lateral en sección de un dispositivo de frenado con elemento de ajuste pirotécnico; y
Figura 4 un diagrama de recorrido-velocidad de un ascensor con diferentes velocidades de limitación.
La Figura 1 muestra una vista lateral parcialmente seccionada de un dispositivo de seguridad 1 conforme a la invención, que se compone de una serie de unidades funcionales que se realizan con los conjuntos siguientes. Éstos incluyen:
Un disco codificador 10 con contador de impulsos e indicador de sentido, una unidad de control electrónica 2 equipada con microprocesador, memoria, un módulo virtual, reloj digital, alimentación de energía con batería de seguridad, unidades de salida A con salidas seriales y paralelas, unidades de entrada E con entradas seriales y paralelas, así como una memoria adicional 13 precintada enchufable. A esto hay que añadir un elemento de ajuste 3, en este ejemplo de acuerdo con un principio pirotécnico, para el accionamiento mecánico del freno. El generador de impulsos, la unidad de control electrónica 2 y el elemento de ajuste 3 también pueden estar realizados separados físicamente y enlazados entre sí por medio de una comunicación por hilo o inalámbrica, por ejemplo por radio.
Un desarrollo simplificado de la limitación de una sola velocidad máxima tiene lugar en la forma siguiente:
Si al comparar la velocidad efectiva determinada con la velocidad máxima registrada en la memoria 13, la unidad de control eléctrica 2 comprueba que se ha rebasado la velocidad máxima, la unidad de salida A de la unidad de control electrónica 2 envía la señal de disparo de la unidad de disparo a través de la línea 12 al fulminante 8 del elemento de ajuste pirotécnico 3, con lo cual se provoca el frenado del dispositivo de seguridad, es decir de la cabina de ascensor unida a éste.
Para la limitación de la distancia y velocidad dependiente del destino de la marcha, hay que tener en cuenta una serie de funciones adicionales.
Las unidades funcionales comprenden una unidad de determinación de la distancia, una unidad de determinación de la velocidad, un dispositivo comparador inteligente y una unidad de disparo.
\vskip1.000000\baselineskip
Unidad de determinación de la velocidad
Los módulos utilizados por la unidad de determinación de la velocidad comprenden en este ejemplo una rueda de fricción 9 que se comprime con la fuerza de un muelle contra un carril guía 11 y sobre la cual está dispuesto un disco codificador 10. Mediante un contador de impulsos y el reloj digital que están dispuestos en la unidad eléctrica de control 2 se puede determinar durante el giro del disco codificador 10 la velocidad del limitador de velocidad, que está dispuesto por ejemplo en una cabina del ascensor.
\vskip1.000000\baselineskip
Unidad de determinación de la distancia
La unidad de determinación de la distancia aprovecha en principio los mismos módulos que la unidad de determinación de la velocidad, y en el ejemplo de realización representado está realizada al mismo tiempo como una unidad de determinación de la posición. Determina la posición de la cabina en el hueco, el trayecto de recorrido hacia el destino fijo o móvil y una distancia deseada al destino. Para ello necesita adicionalmente unos puntos de referencia exactos, por ejemplo al comienzo y al final del hueco en forma de sensores, contactos o interruptores magnéticos para señalizar a la unidad de control 2 la llegada de la cabina al destino final. Estos puntos finales P0 se pueden complementar con otros destinos intermedios P1-n, por ejemplo para las paradas en el hueco.
La unidad de determinación de la distancia mide ahora al comienzo del funcionamiento y mediante el contador de impulsos durante un recorrido de aprendizaje desde P0 a P0 la totalidad del recorrido a través del hueco, así como con todos los trayectos intermedios y registra estos trayectos de referencia en la memoria de modo identificado. Cuando después del viaje de aprendizaje o durante el futuro servicio la cabina alcanza P0, se vuelve a poner a 0 el contador de impulsos.
Si durante el servicio práctico se le marca a la cabina un destino, por ejemplo que recorra desde la parada más baja hasta el piso 2, entonces esta llamada va al control del ascensor y en paralelo a la unidad de determinación de la distancia. Ésta lee entonces el correspondiente trayecto de referencia P0 - piso 2 memorizado durante el viaje de aprendizaje y en cuanto la cabina se pone en movimiento va restando de ahí el recorrido medido por el contador de impulsos. El trayecto recorrido da la posición de la cabina con relación al comienzo del hueco, así como el trayecto restante del recorrido hasta el destino del viaje actual. De este modo la unidad de determinación de la distancia o de la posición conoce en todo momento la posición de la cabina dentro del hueco y el trayecto de recorrido restante hasta el destino. Si se produce una inversión de sentido, el indicador de sentido lo reconoce y los impulsos de recorrido se dotan del signo correspondiente al sentido. Si hay dos cabinas que se desplazan de forma independiente dentro del hueco, cada cabina recibe de la unidad de determinación de la distancia o posición y de la velocidad de la cabina contigua la posición, sentido de marcha y velocidad que se le transmite por vía inalámbrica o por hilo y a partir de ahí calcula continuamente la distancia hasta el destino vecino móvil.
Dispositivo comparador inteligente
El dispositivo comparador inteligente guarda en la memoria valores teóricos de velocidad para distancias que lee de la memoria mediante un módulo de software en función del destino del recorrido especificado y lo compara con los valores reales suministrados por la unidad de determinación de la distancia y de la velocidad. Los valores teóricos especificados son por ejemplo una distancia 1-n a un destino de recorrido x, con una correspondiente de velocidad de referencia y. En otro refinamiento se puede definir la duración de vigencia de la velocidad de referencia como punto o recorrido.
Si la unidad comparadora contiene un destino de recorrido, comprueba en la memoria si para éste existe una distancia con o sin velocidad. La distancia teórica se compara con la distancia real al destino y si las distancias son iguales se realiza adicionalmente una comparación del valor teórico de la velocidad con la velocidad real actual. Si se rebasa la velocidad teórica se genera una señal de disparo.
Si la unidad comparadora contiene un destino de recorrido a un objeto móvil, que se mueve en sentido contrario, entonces duplica la distancia teórica memorizada.
Unidad activadora, así como unidad de transmisión y recepción de datos
La unidad activadora o unidad de transmisión y recepción de datos dispone de varias entradas que tratan informaciones de control y de varias salidas que están en comunicación con los elementos de ajuste de los frenos. En función de la información de control, un módulo de software asigna los impulsos de disparo de la unidad comparadora al elemento de ajuste correcto en el orden correcto en el tiempo.
Las informaciones de control son por ejemplo el haberse accionado el elemento de ajuste, el sentido de marcha y la velocidad de la cabina.
Si un elemento de ajuste pirotécnico 3 recibe a través de la línea 12 un impulso de cebado y si el elemento de ajuste 3 no lo confirma dentro de un intervalo de tiempo determinado, se envía automáticamente un segundo impulso de encendido a otra salida paralela.
Basándose en el sentido de marcha actual, la unidad de salida asigna el impulso de disparo a un freno que actúe en sentido ascendente o descendente.
En el caso de frenos dispuestos de modo serial, la unidad de disparo ceba sucesivamente uno o dos frenos de acuerdo con la velocidad actual.
Elemento de ajuste
Puede haber diversas formas de realización para la conversión de un impulso eléctrico en una fuerza de ajuste mecánica. El siguiente ejemplo muestra un principio pirotécnico. El elemento de ajuste pirotécnico 3 se compone de un cilindro 4 y de un émbolo 5 que se puede desplazar por el interior del cilindro y que por medio de un varillaje o de una unión flexible 7 está unido al dispositivo de frenado no representado. Si desde la unidad de control eléctrica 2 se transmite al detonador 8 la señal de disparo, se efectúa la ignición de la carga explosiva que se encuentra en el detonador y el émbolo 5 se desplaza correspondientemente en el cilindro 4.
Un sensor previsto preferentemente en el elemento de ajuste pirotécnico 3 capta el accionamiento del elemento de ajuste pirotécnico 3 y efectúa el retroaviso a la unidad de control electrónica. La unidad de disparo de la unidad de control eléctrica 2 va enviando señales de detonación a intervalos de tiempo definidos, hasta que desde el elemento de ajuste pirotécnico haya sido transmitida la confirmación del accionamiento. El número de órdenes de detonación efectuadas y el retroaviso del sensor se pueden registrar en una memoria adicional o en una zona de memoria de la memoria 13. Además de esto, se puede transmitir el estado de detonación también al control del ascensor y el ascensor está considerado por ejemplo como averiado hasta que al renovar las cargas detonantes consumidas se reponga a cero el número de órdenes de detonación efectuadas.
La Figura 2 muestra en una representación semejante a la de la Figura 1 otra forma de realización de un dispositivo de seguridad 100 conforme a la invención. El dispositivo de seguridad 100 se diferencia del dispositivo de seguridad 1 de la forma de realización anterior, por el hecho de tener una estructura combinada multiescalonada, en particular combinada de dos escalones, estando realizado uno de los escalones del dispositivo de seguridad 100 por una unidad limitadora de velocidad mecánica convencional. Multiescalonado significa a este respecto que no solamente se puede vigilar una velocidad máxima, sino que se pueden vigilar varias velocidades diferentes, en particular escalonadas de acuerdo con la situación de empleo. Mientras que en el ejemplo de realización anterior, representado en la Figura 1, esto se puede realizar en forma sencilla por el hecho de que en la memoria 13 se registran las diferentes velocidades que se han de vigilar en función del destino del recorrido y de la distancia y la unidad de control electrónica 2 vigila las diferentes velocidades en función de los datos de posición y movimiento determinados o transmitidos, se ha previsto en la forma de realización de la Figura 2 una unidad limitadora de velocidad mecánica adicional que vigila un valor máximo de velocidad absoluto. Combinado multiescalonado significa entonces que los escalones están realizados de forma diferente, es decir electrónica o mecánica.
La unidad limitadora de velocidad mecánica del dispositivo de seguridad 100 comprende de forma conocida una polea 125 accionada por cable. En ésta va fijada otra polea poligonal 124. Sobre ésta va montado un balancín 120. Uno de los brazos del balancín 120 termina en un rodillo 128 que se comprime contra la polea poligonal 124 mediante un muelle ajustable 121. El otro extremo del balancín 120 termina en un trinquete 122. Al aumentar las revoluciones del limitador de velocidad, el brazo que asienta con el rodillo se levanta debido a las fuerzas de inercia cuando se alcanza la velocidad límite máxima que se trata de vigilar, hasta que el otro brazo encaja en un saliente en forma de cola de milano 126 en la polea 124 bloqueando de este modo el limitador de velocidad 100.
Mediante los orificios de encaje del muelle 123 dispuestos de modo diferente se puede ajustar el balancín 120 a diferentes velocidades de referencia mediante la tensión del muelle que está aplicada.
El balancín 120 sirve también para accionar el dispositivo de frenado por medio de la unidad electrónica de limitación de velocidad del dispositivo de seguridad 100, que se corresponde en lo esencial con la forma de realización del dispositivo de seguridad 1. En lugar del elemento de ajuste pirotécnico 3 del dispositivo de seguridad 1 según la forma de realización de la Figura 1, la señal de disparo de la unidad de control electrónica 102 del dispositivo de seguridad 100 se acciona por medio de una unidad de salida A y el correspondiente cable de conexión 112 a un elemento de ajuste de accionamiento electrónico 127, que al ser accionado mueve el balancín 120.
Al estar prevista una unidad mecánica de limitación de la velocidad adicional independiente de la unidad electrónica de limitación de la velocidad, se incrementa la seguridad del dispositivo de seguridad 100, ya que en caso de fallo de uno de los sistemas el otro se activa por lo menos cuando se rebase la velocidad máxima absoluta.
La Figura 3 muestra en una vista lateral parcialmente seccionada la integración de un elemento de ajuste pirotécnico 30 en un dispositivo de frenado 40.
El émbolo 35 del elemento de ajuste pirotécnico 30 es accionado por medio de la ignición de la carga explosiva 38, mediante una señal de disparo transmitida a través de la línea 42, de modo que por medio de la polea de reenvío 39 y el accionamiento de la cuña deslizante 41 el freno de retención activa el proceso de frenado.
Esta forma de realización es especialmente ventajosa cuando se emplea un dispositivo de seguridad 1 centralizado para varios frenos de retención, y se dispone por ejemplo en la polea motriz de un ascensor. En este caso se precisan elementos de ajuste independientes 30, por lo menos para cada sentido de marcha. Un dispositivo de seguridad 1 dispuesto de forma centralizada puede utilizarse centralizado para dispositivos de retención que actúen en sentido ascendente o descendente, y puede efectuar la ignición de los correspondientes dispositivos de retención o frenada en función de la situación. Los dispositivos de retención con el elemento de ajuste 30 integrado se pueden conectar en paralelo o en serie de acuerdo con el ejemplo de realización de la Figura 3. De este modo se tiene la posibilidad de dominar mejor diferentes casos de velocidad y carga y realizar la deceleración de frenado de forma más suave. Si hay varios dispositivos de retención 40 conectados en serie, entonces cada uno de ellos lleva su propio elemento de ajuste 30. Los impulsos de disparo van entonces a los distintos elementos de ajuste 30 controlados en el tiempo a través de unidades de salida A de la unidad de control electrónica 2 conectados preferentemente en paralelo, para producir la reacción de frenado deseada de acuerdo con el estado de marcha de la cabina.
Para incrementar aún más la seguridad, se pueden controlar al mismo tiempo también en un caso de avería los frenos de retención de las cabinas contiguas, por ejemplo a través de conexiones inalámbricas o por hilo. Dado que por lo general cada cabina dispone de su propio dispositivo de seguridad, se consigue una doble función redundante. Ahora bien, en ese caso es necesario evaluar adicionalmente los datos del control del ascensor y los datos del sistema de información del hueco.
La Figura 4 muestra en un diagrama de recorrido-velocidad un caso de aplicación sencillo de un dispositivo de seguridad de varias etapas 1 ó 100 conforme a la presente invención. Si una cabina de ascensor se desplaza por ejemplo sobre el tramo de recorrido P0 - P0 con la velocidad MG, entonces el dispositivo de seguridad vigila por una parte la velocidad limitadora BG1, cuyo rebasamiento iniciaría un proceso de frenado. Además de esto se vigila una segunda velocidad limitadora BG2, y esto en función de la distancia. Poco antes de alcanzar el destino PO es preciso que la cabina del ascensor haya sido frenada hasta la velocidad RG. Si el dispositivo de seguridad comprueba en la posición P2 que la cabina del ascensor lleva una velocidad (BG2) más alta que la velocidad nominal RG, se inicia igualmente un proceso de frenado. Para ello es preciso elegir el punto de referencia P2 de tal modo que al rebasar la velocidad limitadora BG2, el dispositivo de frenado que se ha disparado pueda detener la cabina todavía antes de alcanzar el final del hueco.

Claims (20)

1. Dispositivo de seguridad (1, 100) para vigilar un elemento móvil, en particular para ascensores y preferentemente para ser dispuesto en una cabina de ascensor, con una unidad de determinación de la velocidad para determinar la velocidad real del elemento móvil, un dispositivo comparador para comparar una velocidad teórica especificada con la velocidad real efectiva que se ha determinado y una unidad de disparo para activar un dispositivo de frenado al rebasar la velocidad teórica, y una unidad de determinación de la distancia para determinar la distancia real del elemento móvil respecto a un destino (Y) fijo o móvil, teniendo la unidad de comparación una memoria (13, 113) para registrar una velocidad máxima admisible (BG1) y en función de los destinos fijos o móviles que se pueden especificar, respectivamente como mínimo una distancia teórica (P2) en función del respectivo destino fijo o móvil especificado con la correspondiente velocidad teórica (BG2) donde en función del respectivo destino fijo o móvil especificado en cada caso la unidad de comparación compara la distancia teórica (P2) memorizada con la distancia real comunicada por la unidad de determinación de la distancia, y en caso de igual distancia compara la velocidad teórica (BG2) correspondiente a la distancia teórica (P2) con la velocidad real efectiva determinada en este momento por la unidad de determinación de la velocidad, y en caso de rebasar la velocidad teórica (BG2), provoca que la unidad de disparo emita una señal de disparo electrónica, comparando la unidad de comparación de modo independiente de las distancias teóricas la velocidad máxima admisible (BG1) de modo continuo con la velocidad real efectiva, y en caso de rebasar la
velocidad máxima admisible (BG1) provoca que la unidad de disparo emita también una señal de disparo electrónica.
2. Dispositivo de seguridad según la reivindicación 1, caracterizado porque la unidad de determinación de la velocidad comprende un contador de impulsos (12) que capta las codificaciones en un disco codificador (10, 110) que por medio de una rueda de fricción (9) o un cable es accionado con la velocidad que se trata de determinar.
3. Dispositivo de seguridad según la reivindicación 1, caracterizado porque la unidad de determinación de la distancia y/o de la velocidad comprende sensores de radar y/o láser.
4. Dispositivo de seguridad según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo de seguridad comprende además un dispositivo de determinación de la posición para determinar la posición del elemento móvil que se trata de vigilar por el limitador de velocidad y/o un indicador de sentido para determinar el sentido de movimiento.
5. Dispositivo de seguridad según la reivindicación 1 ó 4, caracterizado porque el dispositivo de determinación de la distancia, el dispositivo de determinación de la posición y/o el indicador de sentido utilizan y/o intercambian entre sí los datos generados por la unidad de determinación de la velocidad.
6. Dispositivo de seguridad según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la memoria (13, 113) puede registrar distancias teóricas con la correspondiente velocidad teórica en función del destino del recorrido, para lo cual el dispositivo comparador recibe los destinos del recorrido y en función del destino lee las distancias teóricas dependientes con la correspondiente velocidad teórica para efectuar la comparación entre el valor teórico y real, y
en caso de dos vehículos que se desplacen aproximándose entre sí en el mismo hueco, duplica la distancia teórica.
7. Dispositivo de seguridad según la reivindicación 6, caracterizado porque el dispositivo de determinación de la distancia está realizado de tal modo que pueda captar la posición, sentido y distancia del vehículo respecto a un destino fijo o móvil, recuperándose además en función del destino las distancias de seguridad registradas en la memoria (13, 113) con las correspondientes velocidades máximas, cuyo rebasamiento activa la señal de disparo.
8. Dispositivo de seguridad según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad de disparo comprende además un elemento de ajuste (3) pirotécnico cuya ignición se efectúa por la señal de disparo electrónica.
9. Dispositivo de seguridad según la reivindicación 8, caracterizado porque el elemento de ajuste pirotécnico comprende un tubo (4) que lleva instalado un émbolo de tracción o de empuje (5) y por lo menos una, preferentemente varias, en particular varias cargas explosivas que en particular se puedan ignitar individualmente eléctricamente, así como un sensor que comunique el accionamiento.
10. Dispositivo de seguridad según la reivindicación 8 ó 9, caracterizado porque el elemento de ajuste (3) pirotécnico está integrado en una carcasa junto con la unidad de determinación de la velocidad, la unidad de determinación de la distancia, la unidad comparadora, la unidad de determinación de la posición y/o la unidad de disparo, o en el dispositivo de frenado que se trata de accionar, en particular en un freno de retención para ascensores.
11. Dispositivo de seguridad según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo de seguridad (100) está realizado por lo menos en dos etapas, concretamente de modo que está prevista por lo menos una unidad adicional limitadora de velocidad (125, 124, 120) con por lo menos una unidad independiente de determinación de la velocidad y una unidad comparadora.
12. Dispositivo de seguridad según la reivindicación 11, caracterizado porque otra unidad limitadora de la velocidad está formada por un limitador de velocidad (125, 124, 120) mecánico convencional, en particular accionado por cable, que vigila y limita la velocidad máxima absoluta.
13. Dispositivo de seguridad según la reivindicación 12, caracterizado porque la unidad de disparo comprende un mando por balancín para disparar un dispositivo de frenado, que se conmuta por medio de la unidad mecánica de limitación de la velocidad por una parte, y por otra por un elemento de ajuste (127) de accionamiento eléctrico.
14. Dispositivo de seguridad según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo de seguridad comprende además una unidad de transmisión y/o recepción de datos que intercambia datos, en particular datos de posición y movimiento con un sistema de información exterior, en particular un sistema de información del hueco dotado preferentemente de sensores de posición en el hueco del ascensor o dispositivos de seguridad contiguos.
15. Dispositivo de seguridad según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque como parte del dispositivo de frenado que ha de ser activado por la unidad de disparo, comprende frenos de retención dispuestos en paralelo y/o en serie y/o dispositivos de bloqueo de retención para ambos sentidos de marcha.
16. Dispositivo de seguridad según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende además un dispositivo de prueba mediante cuya activación el dispositivo de seguridad puede disparar a título de prueba el dispositivo de frenado en una posición y/o velocidad predeterminada del elemento móvil que se trata de vigilar.
17. Dispositivo de seguridad según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad de disparo se puede activar con mando a distancia, estando previsto en particular un segundo sistema de balancín decalado especialmente 180º para el disparo a distancia.
18. Dispositivo de seguridad según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo de seguridad (14) presenta además una memoria de seguridad, en particular protegida de modo independiente, en la que se registran todos los datos relevantes para la seguridad, en particular se actualizan a intervalos los datos que se van modificando.
19. Dispositivo de seguridad según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo de seguridad comprende una alimentación de corriente de emergencia, en particular una batería.
20. Dispositivo de seguridad según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo de seguridad comprende además una unidad de memoria de datos de funcionamiento para registrar múltiples datos de funcionamiento, en particular también el número de órdenes de ignición dadas al elemento de ajuste pirotécnico.
ES02719881T 2001-02-22 2002-02-20 Dispositivo de seguridad para elementos moviles, en particular para ascensores. Expired - Lifetime ES2322038T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20103158U DE20103158U1 (de) 2001-02-22 2001-02-22 Mehrstufiger, positionsgesteuerter, reaktionsschnell und präzise auslösender Geschwindigkeitsbegrenzer für Aufzüge
DE20103158U 2001-02-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2322038T3 true ES2322038T3 (es) 2009-06-16

Family

ID=7953386

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02719881T Expired - Lifetime ES2322038T3 (es) 2001-02-22 2002-02-20 Dispositivo de seguridad para elementos moviles, en particular para ascensores.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7014014B2 (es)
EP (1) EP1362000B1 (es)
CN (1) CN1239375C (es)
AT (1) ATE428665T1 (es)
BR (1) BR0207516B1 (es)
DE (2) DE20103158U1 (es)
ES (1) ES2322038T3 (es)
WO (1) WO2002068306A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2004043841A1 (de) * 2002-11-09 2004-05-27 Thyssenkrupp Elevator Ag Sicherheitseinrichtung für aufzugssystem mit mehreren aufzugskabinen in einem schacht
AU2003291124A1 (en) * 2003-11-18 2005-07-14 Otis Elevator Company Elevator governor device
PT1733991E (pt) * 2004-04-06 2012-06-15 Mitsubishi Electric Corp Aparelho para elevador e método de controlo do aparelho
WO2005102899A1 (ja) * 2004-04-20 2005-11-03 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha エレベータの非常止めシステム
WO2005105647A1 (ja) * 2004-04-27 2005-11-10 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha エレベータ装置
EP1780160B1 (en) * 2004-04-30 2011-12-28 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Abnormal-state braking system of elevator
DE102004037486B4 (de) * 2004-07-27 2006-08-10 ThyssenKrupp Aufzüge GmbH Signalband und System zum Bestimmen eines Bewegungszustandes eines bewegten Körpers sowie diese verwendende Vorrichtung zur Geschwindigkeitsbegrenzung des bewegten Körpers, insbesondere eines Aufzugfahrkorbes
DE502005000701D1 (de) * 2005-03-05 2007-06-21 Thyssenkrupp Aufzugswerke Gmbh Aufzuganlage
JP2006298645A (ja) * 2005-04-21 2006-11-02 Inventio Ag エレベータケージの速度を監視するための方法および検出システム
DE102006018794A1 (de) * 2006-04-22 2007-10-25 Kraus-Maffei Wegmann Gmbh & Co. Kg Verfahren und Vorrichtung zum Verlegen eines Brückenelements
FI120828B (fi) * 2007-02-21 2010-03-31 Kone Corp Elektroninen liikkeenrajoitin ja menetelmä elektronisen liikkeenrajoittimen ohjaamiseksi
US8181749B2 (en) * 2007-08-09 2012-05-22 Mitsubishi Electric Corporation Speed governor for an elevator
FI121067B (fi) * 2009-01-12 2010-06-30 Kone Corp Kuljetusjärjestelmä
CN102348625B (zh) 2009-03-16 2015-08-26 奥的斯电梯公司 过加速和过速检测与处理系统
BRPI0924457A2 (pt) * 2009-03-16 2016-02-16 Otis Elevator Co sistema de segurança de elevador, e, elevador
AT508496B1 (de) * 2009-07-02 2012-04-15 Priglinger Josef Dr Fangvorrichtung für einen treppenlift
JP2011121669A (ja) * 2009-12-09 2011-06-23 Nippon Otis Elevator Co エレベータにおける電磁ブレーキの異常検出装置
JP5824044B2 (ja) 2010-07-12 2015-11-25 オーチス エレベータ カンパニーOtis Elevator Company 速度位置検知システム
CA2816359C (en) * 2010-12-17 2019-02-19 Inventio Ag Monitoring device for detecting unintended departure of a lift cage from standstill
EP2673232A4 (en) * 2011-02-07 2017-11-22 Otis Elevator Company Elevator governor having two tripping mechanisms on separate sheaves
CN102897627A (zh) * 2012-10-30 2013-01-30 路文强 一种带有应急助推器的电梯
CN103663031A (zh) * 2013-07-17 2014-03-26 太仓市鸿欣工业产品设计有限公司 电梯跌落急救装置
US20170355560A1 (en) * 2014-11-25 2017-12-14 Otis Elevator Company System and method for monitoring elevator brake capability
ES2878452T3 (es) * 2015-01-16 2021-11-18 Kone Corp Un aparato de rescate y un ascensor
KR102441844B1 (ko) * 2015-02-04 2022-09-08 삼성전자주식회사 회전체를 제어하기 위한 방법 및 그 전자 장치
CN105329735A (zh) * 2015-12-01 2016-02-17 佛山市欧汇电梯配件有限公司 限速器
JP6490238B2 (ja) * 2015-12-14 2019-03-27 三菱電機株式会社 エレベーターの制御装置
EP3257799B1 (en) * 2016-06-17 2022-02-23 KONE Corporation Redundant safety circuit
US11104545B2 (en) * 2018-12-10 2021-08-31 Otis Elevator Company Elevator safety actuator systems
EP3915915A1 (en) * 2020-05-26 2021-12-01 KONE Corporation Elevator safety monitoring system, elevator system, elevator drive unit, and method for operating an elevator

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS598622B2 (ja) * 1976-05-27 1984-02-25 三菱電機株式会社 エレベ−タの速度制御装置
US4308936A (en) * 1980-02-19 1982-01-05 Westinghouse Electric Corp. Elevator system
JPS5917472A (ja) * 1982-07-21 1984-01-28 三菱電機株式会社 エレベ−タの速度パタ−ン発生装置
AR229827A1 (es) * 1983-06-28 1983-11-30 Grossi Alfredo Disposicion electronica para comandar el frenado de un movil impulsado por un motor de traccion
ES2024580B3 (es) * 1987-06-12 1992-03-01 Inventio Ag Instalacion reguladora de rodaje para un ascensor.
US4776434A (en) * 1987-07-29 1988-10-11 Westinghouse Electric Corp. Method and apparatus for smoothly stopping an elevator car at a target floor
CA2002409C (en) * 1989-11-07 1995-03-14 Klaus Katzy System for monitoring the operation of a cage moving in a mine shaft
MY118747A (en) * 1995-11-08 2005-01-31 Inventio Ag Method and device for increased safety in elevators
FI107727B (fi) * 1996-10-21 2001-09-28 Kone Corp Menetelmä ja laitteisto hissin nopeuden ilmaisemiseksi
JP3937363B2 (ja) * 1997-09-09 2007-06-27 東芝エレベータ株式会社 エレベータの速度制御装置
JP4118513B2 (ja) * 1998-02-26 2008-07-16 三菱電機株式会社 エレベータの調速機の検査・調整方法
US6170614B1 (en) * 1998-12-29 2001-01-09 Otis Elevator Company Electronic overspeed governor for elevators

Also Published As

Publication number Publication date
DE50213444D1 (de) 2009-05-28
US7014014B2 (en) 2006-03-21
BR0207516A (pt) 2004-07-27
ATE428665T1 (de) 2009-05-15
CN1494511A (zh) 2004-05-05
DE20103158U1 (de) 2001-09-27
EP1362000B1 (de) 2009-04-15
CN1239375C (zh) 2006-02-01
BR0207516B1 (pt) 2012-12-11
US20040079591A1 (en) 2004-04-29
EP1362000A1 (de) 2003-11-19
WO2002068306A1 (de) 2002-09-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2322038T3 (es) Dispositivo de seguridad para elementos moviles, en particular para ascensores.
ES2293392T3 (es) Ascensor con sistema de control.
ES2258638T3 (es) Instalacion de ascensor con zona de proteccion virtual al pie del hueco y/o en la cabeza del hueco y procedimiento para el mando de la misma.
JP7177068B2 (ja) 電力自給式ドアリーフ手段を有するインテリジェントドアリーフを備えたドア及びその方法
ES2540076T3 (es) Dispositivo para el accionamiento y la reposición de un paracaídas
ES2703362T3 (es) Instalación de ascensor con cabina y contrapeso
ES2415373T3 (es) Ascensor y procedimiento de vigilancia de este ascensor
ES2619637T3 (es) Sistema de vigilancia del movimiento de una instalación de ascensor
ES2374726T3 (es) Aparato elevador.
ES2212406T3 (es) Procedimiento para el disparo de un generador de dos fases para el gas de un airbag.
ES2203257T3 (es) Mecanismo de gobierno sin cables para cabina de ascensor.
EP1274643B1 (en) Brake device for elevator
ES2199925T3 (es) Instalacion para transportar personas desde una estacion superior hacia una estacion inferior.
ES2666822T3 (es) Sistema de accionamiento y control para puertas levadizas
CN103261075A (zh) 防坠器的操作
ES2526325T3 (es) Dispositivo de vigilancia para detectar un desplazamiento no deseado de una cabina de ascensor desde una parada
ES2682749T3 (es) Freno de ascensor
CN102692522A (zh) 用于铁路车辆的冷移动检测的检测器及其操作方法
ES2639475T3 (es) Dispositivo de seguridad para un aparato de manejo de estanterías, aparato de manejo de estanterías, así como procedimiento para la supervisión de un aparato de manejo de estanterías
ES2631822T3 (es) Sistema para la apertura de emergencia de puertas de vehículos de motor
KR20180061181A (ko) 엘리베이터 시스템을 위한 모니터링 디바이스
US4739705A (en) Arming and motor ignition device
AU2018217585B2 (en) Device, system and method for detecting the falling of a door leaf
ES2707948T3 (es) Procedimiento y unidad de carga para amortiguar cargas que actúan en el caso de sobrecargas
ES2359035T3 (es) Procedimiento y dispositivo de actuación en situación de emergencia en aparatos elevadores.