ES2318140T3 - Procedimiento y sistema para extinguir un incendio. - Google Patents

Procedimiento y sistema para extinguir un incendio. Download PDF

Info

Publication number
ES2318140T3
ES2318140T3 ES03735733T ES03735733T ES2318140T3 ES 2318140 T3 ES2318140 T3 ES 2318140T3 ES 03735733 T ES03735733 T ES 03735733T ES 03735733 T ES03735733 T ES 03735733T ES 2318140 T3 ES2318140 T3 ES 2318140T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
space
spray heads
extinguishing agent
fire
spray
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03735733T
Other languages
English (en)
Inventor
Goran Sundholm
Maarit Tuomisaari
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Marioff Corp Oy
Original Assignee
Marioff Corp Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Marioff Corp Oy filed Critical Marioff Corp Oy
Application granted granted Critical
Publication of ES2318140T3 publication Critical patent/ES2318140T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C3/00Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places
    • A62C3/02Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places for area conflagrations, e.g. forest fires, subterranean fires
    • A62C3/0221Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places for area conflagrations, e.g. forest fires, subterranean fires for tunnels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C2/00Fire prevention or containment
    • A62C2/06Physical fire-barriers
    • A62C2/08Water curtains
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C3/00Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C3/00Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places
    • A62C3/02Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places for area conflagrations, e.g. forest fires, subterranean fires
    • A62C3/0257Fire curtains, blankets, walls, fences
    • A62C3/0264Fire curtains, blankets, walls, fences by creating water curtains
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C3/00Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places
    • A62C3/02Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places for area conflagrations, e.g. forest fires, subterranean fires
    • A62C3/0292Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places for area conflagrations, e.g. forest fires, subterranean fires by spraying extinguishants directly into the fire
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C31/00Delivery of fire-extinguishing material
    • A62C31/02Nozzles specially adapted for fire-extinguishing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C35/00Permanently-installed equipment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C35/00Permanently-installed equipment
    • A62C35/58Pipe-line systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C37/00Control of fire-fighting equipment
    • A62C37/08Control of fire-fighting equipment comprising an outlet device containing a sensor, or itself being the sensor, i.e. self-contained sprinklers
    • A62C37/10Releasing means, e.g. electrically released
    • A62C37/11Releasing means, e.g. electrically released heat-sensitive

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Ecology (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Fire-Extinguishing By Fire Departments, And Fire-Extinguishing Equipment And Control Thereof (AREA)
  • Fire-Extinguishing Compositions (AREA)
  • Chemical And Physical Treatments For Wood And The Like (AREA)
  • Curtains And Furnishings For Windows Or Doors (AREA)

Abstract

Procedimiento para la extinción de un incendio en un espacio, en particular en un túnel (100) o equivalente, pulverizándose en dicho procedimiento un agente extintor en dicho espacio por medio de unos primeros y segundos cabezales de pulverización (6, 11, 12), caracterizado porque, en una primera etapa del procedimiento se influye en la circulación y la temperatura de los gases calientes producidos por el incendio mediante la pulverización de un agente extintor en el espacio desde las primeras boquillas, formando en dicho espacio por lo menos una cortina (7) de agente extintor en dirección sustancialmente transversal con respecto a dicho espacio por medio de las primeras boquillas, montadas preferentemente en los primeros cabezales de pulverización (6), dispuestos en por lo menos un tubo transversal (5), y por lo menos uno de los segundos cabezales de pulverización (11, 12) se activa previamente en un estado de disponibilidad retirando un elemento protector, tal como una copa protectora, que cubre la boquilla y/o los medios de disparo de activación por calor de por lo menos uno de los segundos cabezales de pulverización (11, 12) en un estado no activado, y en una segunda etapa uno o varios de los segundos cabezales de pulverización (11, 12) están adaptados para activarse para producir una pulverización de agente extintor.

Description

Procedimiento y sistema para extinguir un incendio.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento tal como se define en el preámbulo de la reivindicación 1 para la extinción de un incendio en un espacio, en particular en un túnel o espacio equivalente, pulverizándose en dicho procedimiento un agente extintor en dicho espacio por medio de cabezales de pulverización.
La invención se refiere asimismo a un aparato para la extinción de incendios tal como se define en el preámbulo de la reivindicación 11.
En tiempos recientes, ha surgido la cuestión de la extinción de incendios en túneles, tales como los túneles de carretera y de ferrocarril y equivalentes. Se han producido varios incendios destructivos en túneles debido a que generalmente no presentan ningún sistema de extinción de incendios permanente. Los sistemas para la extinción de incendios tradicionalmente imaginables son sistemas de aspersores o sistemas de pulverización de activación por zonas. En los sistemas de aspersores, los aspersores se disparan individualmente mediante la acción del calor. En una aplicación en un túnel, implican el problema de que, como consecuencia de la rápida propagación de los gases calientes, un gran número de ellos se disparan fuera del lugar real del incendio. Por lo tanto, los tamaños de la bomba y los correspondientes tamaños de los tubos deberían diseñarse para una zona tan grande que el sistema se haría prácticamente inviable. En un sistema de activación por zonas, el túnel está dividido en zonas, y cuando se recibe una señal basada en la detección de fuego de una zona, se activa la totalidad de la zona. Un problema con estos sistemas es cómo localizar la zona correcta. Debido a la rápida propagación del humo y el calor, pueden recibirse señales de numerosas zonas erróneas, y de nuevo se encuentran problemas prácticos de dimensionado. Por lo tanto, un campo particular de investigación en los últimos tiempos ha sido el desarrollo de nuevos sistemas de detección precisos.
Un problema con todas las soluciones tradicionales es la dificultad de dirigir la potencia extintora del equipo de extinción de incendios automático a la zona correcta, es decir, a la zona en llamas. En los túneles existe siempre una fuerte corriente de aire, debido a la ventilación natural o, más generalmente, producida por la ventilación mecánica. Los gases de combustión calientes se elevan y son arrastrados rápidamente hacia fuera de la zona real del fuego. Por lo tanto, se disparan los sistemas de de pulverización activados por el calor individuales o sistemas de aspersores convencionales en una zona muy grande. Pronto se supera la capacidad del sistema de extinción y la mejor potencia extintora puede aplicarse incluso en una zona completamente errónea en la que no existe ningún punto de fuego en absoluto. El dimensionado del sistema para una zona tan grande en la práctica lleva a unas cantidades de agua y unos tamaños de tubería imposibles. Alternativamente, el sistema puede dispararse en una zona completa a la vez, pero para la selección de la zona correcta es necesario disponer de un sistema de detección avanzado además del sistema de extinción. Estos problemas se evitan bastante bien en el aparato dado a conocer en la memoria WO 0126742 (patente FI 108216). El objetivo de la presente invención consiste en desarrollar el procedimiento y el sistema según la solución de la técnica anterior, particularmente con respecto a la extinción de incendios en túneles.
Breve descripción de la invención
El objetivo de la presente invención consiste en conseguir un tipo de solución completamente nueva que haga posible centrar la potencia extintora de un sistema para la extinción de incendios en la zona de incendio real, por completo sin un sistema de detección independiente o bien utilizando un sistema de detección menos sensible y por lo tanto más barato. Un sistema para la extinción de incendios de este tipo puede dimensionarse de manera que sea factible en la práctica. Otro objetivo de la invención consiste en conseguir un sistema para la extinción de incendios diseñado para su aplicación en la extinción de incendios que se produzcan en túneles.
La invención se basa en un concepto que prevé que, en el inicio de la operación de extinción, se formen una cortina o unas cortinas de agente extintor a través del túnel, y por lo menos algunas de los cabezales de pulverización, preferentemente a ambos lados de la cortina de agente extintor, se lleven a una posición de disponibilidad. La cortina limita la circulación de gases calientes en el túnel y los enfría lo suficiente para asegurar que, si una zona "errónea" se encuentra en estado de disponibilidad, preferentemente no se disparará ningún cabezal de pulverización activado por el calor. Muy pronto se seleccionará la zona "correcta" y el calor generado por el incendio iniciará la activación de los cabezales de pulverización en la propia zona de incendio y en su proximidad. La zona correcta se selecciona automáticamente. Al principio, puede activarse una o más cortinas de agente extintor en una zona errónea, pero la cantidad de agua producida por ellas es insignificante en comparación con la cantidad de agua en una zona completa. La cortina de agente extintor y la zona asociada pueden activarse mediante unos medios de activación por calor, tales como una ampolla, o según un sistema de detección independiente.
Definido más detenidamente, el procedimiento de la invención está caracterizado principalmente porque, en una primera etapa del mismo se influye en la circulación y la temperatura de los gases calientes producidos por el incendio mediante la pulverización de un agente extintor en el espacio de las primeras boquillas, formando en dicho espacio por lo menos una cortina de agente extintor en dirección sustancialmente transversal con respecto a dicho espacio por medio de dichas primeras boquillas, montadas preferentemente en los primeros cabezales de pulverización, dispuestos en por lo menos un tubo transversal, y por lo menos uno de los segundos cabezales de pulverización se activa previamente en un estado de disponibilidad retirando un elemento protector, tal como una copa protectora, que cubre la boquilla y/o los medios de disparo de activación por calor de por lo menos uno de los segundos cabezales de pulverización (11, 12) en un estado no activado, y en una segunda etapa uno o varios de los segundos cabezales de pulverización están adaptados para activarse para producir una pulverización de agente extintor.
El procedimiento de la invención está caracterizado asimismo por lo expuesto en las reivindicaciones 2 a 10.
El aparato de la invención está caracterizado porque el sistema de tubos (3, 5, 8) comprende por lo menos una tubería (8, 10) y por lo menos un tubo transversal (5) para transportar un agente extintor a los cabezales de pulverización, comprendiendo dicho aparato unas primeras boquillas, montadas preferentemente en unos primeros cabezales de pulverización, dispuestos en por lo menos un tubo transversal para formar por lo menos una cortina de agente extintor en dirección sustancialmente transversal con respecto al espacio, y un elemento protector, tal como una copa protectora, para por lo menos uno de los cabezales de pulverización, dispuesta para proteger por lo menos una boquilla y/o unos medios de disparo de activación por calor de por lo menos uno de los segundos cabezales de pulverización (11, 12) en un estado no activado, estando adaptado dicho aparato para actuar en un estado activado por etapas, en el que en una primera etapa se influye en la circulación y la temperatura de los gases calientes producidos por el incendio mediante la pulverización de un agente extintor en el espacio de las primeras boquillas, adaptado para formar por lo menos una cortina de agente extintor, por medio de las primeras boquillas de los primeros cabezales de pulverización, estando adaptado por lo menos uno de los segundos cabezales de pulverización para activarse previamente retirando el elemento protector que cubre la boquilla y/o los medios de disparo de activación por calor, y en una segunda etapa uno o varios de los segundos cabezales de pulverización están adaptados para activarse para producir una pulverización de agente extintor.
El aparato de la invención está caracterizado adicionalmente por lo expuesto en las reivindicaciones 12 a 18.
La solución de la invención presenta numerosas ventajas importantes. Utilizando la solución de la invención, puede diseñarse un sistema de extinción con mayor precisión debido a que los casos en que se disparen cabezales de pulverización en una zona errónea se evitan por completo o por lo menos se minimizan. Creando una cortina de agente extintor, se produce una refrigeración eficaz en el espacio y se limita la propagación de gases calientes. Además, cuando se activan previamente los cabezales de pulverización y se retiran los medios de protección que cubren los medios de disparo de activación por calor de los segundos cabezales de pulverización, se minimiza la posibilidad de una falsa activación. La cortina de agente extintor reduce además la posibilidad de una falsa activación de las siguientes cortinas y las zonas asociadas. Utilizando los medios de disparo de activación por el calor en los segundos cabezales de pulverización, puede aplicarse el efecto extintor del sistema de extinción de la invención en la zona en llamas.
Breve descripción de las figuras
En la exposición siguiente, se describe la invención con detalle mediante la ayuda de un ejemplo, haciendo referencia al dibujo adjunto, en el que
la figura 1 presenta una vista en planta superior, esquemática, de una parte del aparato representado en la figura 2,
la figura 2 presenta un aparato según la invención dispuesto en un túnel.
Descripción detallada de la invención
Las figuras 1 y 2 presentan una solución según la invención, particularmente en combinación con un túnel 100. Las figuras muestran una parte de un sistema para la extinción de incendios en el túnel en forma simplificada y esquemática. El sistema comprende generalmente una unidad de bomba 1 y una tubería 3, mediante las cuales, cuando el sistema está activo, se suministra un agente extintor, bombeado por la bomba, a la red de tuberías del túnel. En la figura, la red de tuberías comprende dos tuberías principales 8 y entre las mismas una tubería principal central 10. La figura presenta el sistema en una vista en planta esquemática. Entre las tuberías principales 8 está formado por lo menos un tubo transversal 5, que conecta preferentemente las tuberías principales y la tubería principal central opcional 10 entre sí. El tubo transversal 5 está provisto de unos primeros cabezales de pulverización 6, que en un estado activado están previstas principalmente para que produzcan una cortina 7 de agente extintor, generalmente una cortina de un agente extintor acuoso, en una dirección transversal con respecto al túnel. Los primeros cabezales de pulverización pueden ser, por ejemplo, unos cabezales de pulverización tal como se presentan en la figura 5 en la memoria WO 0126742, que están provistos de unos medios protectores que cubren por lo menos una boquilla del cabezal de pulverización cuando no está activada. Cuando se activa el cabezal de pulverización 6 se retiran los medios de protección, tales como una copa protectora.
Las tuberías 3 y 8 son tuberías generalmente húmedas, es decir, siempre contienen un agente extintor, tal como agua. Las boquillas 6 en el tubo transversal 5 que producen la cortina de agente extintor son generalmente boquillas abiertas. En el estado no activado, el tubo transversal 5, 5' está separado de las tuberías 8 por medio de unos elementos de válvula 16, 16', por ejemplo, válvulas de solenoide. Las válvulas 16, 16' se abren según la detección, por ejemplo, la detección mediante un elemento detector 17, o utilizando los elementos de válvula 16, 16' que consisten en unas válvulas piloto de activación por calor especiales.
En la figura 1, podemos suponer que se ha recibido una señal de un detector 17 en la zona de incendio 4. Esto hace que los elementos de válvula 16 se abran, permitiendo que el agente extintor circule a la tubería transversal 5. Cuando la bomba de la unidad de bomba 1 está bombeando el agente extintor en la tubería 3, dicho agente extintor circula hacia la tubería transversal 5, en la que se retiran las copas protectoras de los cabezales de pulverización 6 y dichos cabezales de pulverización 6 comienzan a pulverizar el agente extintor, formando una cortina transversal 7 de agente extintor, particularmente una cortina de una neblina de agente extintor. En lugar de que los cabezales de pulverización produzcan una cortina de agente extintor, o además de ellos, también es posible activar otros cabezales de pulverización 13 durante la primera etapa, según la aplicación. En la figura 1, se representan unos cabezales de pulverización 13 dispuestos en la tubería central 10. Al mismo tiempo, el sistema se activa previamente y se retiran por lo menos algunos de los elementos protectores, tales como las copas protectoras, de los segundos cabezales de pulverización 11, 12. El elemento protector cubre por lo menos una boquilla y/o los medios de disparo de accionamiento por calor del cabezal de pulverización. Los segundos cabezales de pulverización 11, 12 comprenden generalmente un elemento de disparo de accionamiento por calor, que retira el cabezal de pulverización para producir una pulverización de agente extintor. El segundo cabezal de pulverización 11, 12 provisto de unos medios de protección puede ser, por ejemplo, un cabezal de pulverización o una boquilla aspersora provista de unos medios de disparo de accionamiento por calor tal como se presenta en las figuras 1-4 en la memoria WO 0126742. En la solución presentada en la figura, las tuberías 8 dispuestas en las zonas marginales del espacio están provistos de unos segundos cabezales de pulverización 11, cuyo elemento protector se retira mediante una señal obtenida por medio de una línea de control 9. La señal puede ser, por ejemplo, una señal de presión hidráulica o neumática. También se presenta, por ejemplo, en la memoria WO 0126742 un cabezal de pulverización que utiliza una señal de presión hidráulica o neumática para retirar el elemento protector. En la solución presentada en la figura 1, cuando se abren los elementos de válvula 16, también se admite líquido en la tubería de control 9, haciendo que se activen previamente los segundos cabezales de pulverización 11 en la zona de incendio 4. Cuando se han activado previamente los segundos cabezales de pulverización 11, 12 retirando el elemento protector que cubre los medios de disparo de activación por calor, el sistema de extinción de incendios en la zona de incendio 4 está en un estado activado de disponibilidad. Los cabezales de pulverización 6 dispuestos en la dirección transversal de la zona de incendio pulverizan ahora una cortina transversal 7 de agente extintor y los segundos cabezales de pulverización previamente activados 11, 12 en un estado de disponibilidad están listas para pulverizar agente extintor tan pronto como la temperatura alrededor de ellas se eleve lo suficiente. Los medios de disparo de accionamiento por calor pueden ser, por ejemplo, una ampolla ajustada para que se rompa cuando la temperatura supere un valor predeterminado. También son conocidos otros medios de disparo que pueden aplicarse en la solución de la invención, según la forma de realización. En la solución de la invención, además de cabezales de pulverización tal como se expone en la memoria WO 0126742, también es posible utilizar otros cabezales de pulverización con unos medios protectores. Los primeros cabezales de pulverización podrían realizarse incluso sin elementos protectores, pero en condiciones susceptibles de ensuciamiento, tales como en túneles de carretera o ferrocarril, la utilización de cabezales de pulverización sin elementos protectores no es conveniente.
La solución de la invención también se refiere, por lo tanto, a un procedimiento para la extinción de un incendio en un espacio, particularmente un túnel o equivalente, pulverizándose en dicho procedimiento un agente extintor en el espacio por medio de unos cabezales de pulverización. En una primera etapa del procedimiento, se influye en la circulación y la temperatura de los gases calientes producidos por el incendio mediante la pulverización de un agente extintor en dicho espacio, particularmente creando en el espacio por lo menos una cortina 7 de agente extintor, y por lo menos algunas de los cabezales de pulverización 11, 12 en el espacio se activan previamente en un estado de disponibilidad, y en una segunda etapa se activa por lo menos un cabezal de pulverización para producir una pulverización de agente extintor. Realizando una repetición de la primera etapa, se forma una cortina de agente extintor 7 sustancialmente en una dirección transversal con respecto al espacio. La cortina 7 de agente extintor se produce por medio de los cabezales de pulverización 6, que se disponen en una dirección transversal que cruza el espacio. Cuando los cabezales de pulverización 11, 12 deben activarse previamente en un estado de disponibilidad, se retiran los medios protectores de por lo menos una boquilla y/o los medios de disparo de activación por calor del cabezal de pulverización. Por otra parte, los medios de protección protegen las boquillas y/o los medios de disparo de activación por calor de la suciedad y/o de los daños mecánicos y, por otra parte, del calor, evitando el disparo de un cabezal de pulverización no activado. En el procedimiento, el espacio se divide en zonas de incendio 4. En las zonas de incendio 4, se forma por lo menos una cortina 7 de agente extintor cuando es necesario y por lo menos se activan previamente algunos de los cabezales de pulverización 11, 12, en la zona de incendio en cuestión, en un estado de disponibilidad manualmente o según una señal proporcionada por un detector de fuego. Las zonas de incendio adyacentes se forman de manera que se superponen parcialmente por lo menos en sus zonas marginales.
El agente extintor utilizado es normalmente un líquido acuoso y/o una mezcla de un líquido acuoso y un gas. A través de los cabezales de pulverización, se pulveriza una neblina de un agente extintor, típicamente neblina de agua. El tamaño de las gotas (D_{V90}) de la neblina del agente extintor es generalmente inferior a 400 micrómetros, preferentemente inferior a 300 micrómetros, más preferentemente inferior a
200 micrómetros.
El agente extintor se pulveriza a gran presión, preferentemente de 10 a 300 bar. La presión en la tubería es generalmente superior a 30 bar, preferentemente superior a 50 bar, más preferentemente superior a
70 bar. En relación con el procedimiento, se utiliza generalmente una unidad de bomba con una bomba de presión constante.
Un aparato según la invención para la extinción de un incendio en un espacio, particularmente un túnel o equivalente, comprende unos cabezales de pulverización dispuestos en el espacio y un sistema de tuberías para transportar un agente extintor a los cabezales de pulverización. El aparato comprende unas primeras boquillas, montadas preferentemente en los primeros cabezales de pulverización 6, para formar por lo menos una cortina de agente extintor 7 en el espacio y varios cabezales de pulverización 6, 11, 12 provistos de un elemento protector, tal como una copa protectora, para proteger por lo menos una boquilla y/o los medios de disparo de activación por calor del cabezal de pulverización, utilizándose dicho aparato por etapas, en el que en una primera etapa se forma por lo menos una cortina 7 de agente extintor, preferentemente por medio de unas primeras boquillas de los primeros cabezales de pulverización 6, y varios segundos cabezales de pulverización 11, 12 se activan previamente retirando el elemento protector que cubre la boquilla y/o los medios de disparo de activación por calor, y en una segunda etapa uno o varios de los segundos cabezales de pulverización 11, 12 se activan para producir una pulverización de agente extintor. Las boquillas utilizadas para formar la cortina de agente extintor se han dispuesto para que produzcan una cortina de agente extintor en una dirección sustancialmente transversal con respecto al espacio. En un estado no activado, los cabezales de pulverización 6, 11, 12 están provistos de unos elementos protectores que protegen por lo menos una boquilla y/o los medios de disparo de activación por calor del cabezal de pulverización.
El aparato está dividido en varias zonas de incendio 4 por medio de unos elementos de válvula 16, 16' y unas válvulas de retención 14, 15. Dicho aparato comprende por lo menos un detector, preferentemente varios detectores 17 para detectar un incendio.
El aparato comprende unos cabezales de pulverización 11 dispuestos en las zonas marginales del espacio. Por lo menos los cabezales de pulverización 11 dispuestos en las zonas marginales están colocadas generalmente a una altura de 3 a 5 mm desde el nivel de suelo del espacio. En la forma de realización ilustrada en la figura, el aparato también comprende unos cabezales de pulverización 12 dispuestos en la zona central del espacio, los cuales están montados en la tubería principal central 10. El aparato puede estar adaptado según cada lugar de aplicación, de manera que, por ejemplo, el número de tuberías principales adyacentes en el sistema de tuberías y la distancia entre los cabezales de pulverización puede variar. En lugar de los cabezales de pulverización 6 utilizados para formar una cortina de agente extintor, y/o además de ellas, el aparato puede comprender unos cabezales de pulverización 13 que se activan para producir una pulverización de agente extintor durante la primera etapa.
La solución de la invención es particularmente bien aplicable para su utilización en túneles. En este caso, el sistema comprende generalmente numerosas zonas de incendio 4 sucesivas. Las zonas de incendio se forman, por ejemplo, por medio de unas válvulas 16, 16' y unas válvulas de retención 14, 15. En el caso de un incendio, por ejemplo, a consecuencia de una señal recibida de un detector de fuego 17, se activan generalmente varias zonas de incendio 4 en la primera etapa, durante la cual se forman las cortinas 7 de agente extintor y se activan previamente los cabezales de pulverización 11, 12. Una acción de extinción real, centrada con precisión, únicamente se inicia una vez que se activa por lo menos uno de los segundos cabezales de pulverización para producir una pulverización de agente extintor. Los cabezales de pulverización pueden activarse previamente en un primer lado o en un segundo lado de la cortina de agente extintor o en cualquiera de los dos lados de la cortina de agente extintor. Si se forman varias cortinas de agente extintor durante la primera etapa, puede realizarse la activación previa de los cabezales de pulverización, por ejemplo, en la zona comprendida entre las cortinas de agente extintor. Naturalmente dicha activación previa depende de cómo se han formado las zonas de incendio en el espacio y, en el caso de una pluralidad de zonas de incendio, de qué zonas se han activado previamente. En un caso típico, es posible de este modo que se activen previamente varias zonas en el espacio, tal como un túnel, pero los disparos de los cabezales de pulverización durante la segunda etapa se producen generalmente en la zona en llamas.
En la solución de la invención, generalmente se utilizan los propios cabezales de pulverización del solicitante, que pueden producir un chorro de agente extintor que presenta una buena capacidad de penetración en la zona en llamas.
Resulta evidente para el experto en la materia que la invención no está limitada a las formas de realización anteriormente descritas, sino que pueden variarse dentro del alcance de las reivindicaciones que se presentan a continuación. En la descripción, se utilizan algunas veces diversas configuraciones características en combinación. Dichas configuraciones también pueden utilizarse independientemente entre sí con respecto a la invención.

Claims (18)

1. Procedimiento para la extinción de un incendio en un espacio, en particular en un túnel (100) o equivalente, pulverizándose en dicho procedimiento un agente extintor en dicho espacio por medio de unos primeros y segundos cabezales de pulverización
(6, 11, 12), caracterizado porque, en una primera etapa del procedimiento se influye en la circulación y la temperatura de los gases calientes producidos por el incendio mediante la pulverización de un agente extintor en el espacio desde las primeras boquillas, formando en dicho espacio por lo menos una cortina (7) de agente extintor en dirección sustancialmente transversal con respecto a dicho espacio por medio de las primeras boquillas, montadas preferentemente en los primeros cabezales de pulverización (6), dispuestos en por lo menos un tubo transversal (5), y por lo menos uno de los segundos cabezales de pulverización (11, 12) se activa previamente en un estado de disponibilidad retirando un elemento protector, tal como una copa protectora, que cubre la boquilla y/o los medios de disparo de activación por calor de por lo menos uno de los segundos cabezales de pulverización (11, 12) en un estado no activado, y en una segunda etapa uno o varios de los segundos cabezales de pulverización (11, 12) están adaptados para activarse para producir una pulverización de agente
extintor.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque durante la primera etapa, la cortina (7) de agente extintor está formada en una dirección sustancialmente transversal con respecto al espacio.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la cortina (7) de agente extintor está formada por medio de unos primeros cabezales de pulverización (6) dispuestos en una dirección transversal con respecto al espacio.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque cuando se activan previamente los segundos cabezales de pulverización (11, 12) en un estado de disponibilidad, se liberan unos medios de protección que protegen por lo menos una boquilla y/o los medios de disparo de activación por calor del segundo cabezal de pulverización.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque en el procedimiento, el espacio se divide en unas zonas (4).
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el espacio se divide en zonas de incendio (4), y por lo menos se forma una cortina (7) de agente extintor en cada una de dichas zonas cuando es necesario y por lo menos algunos de los segundos cabezales de pulverización (11, 12) en la zona de incendio en cuestión se activan previamente en un estado de disponibilidad manualmente o según una señal proporcionada por un detector de fuego (17).
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el agente extintor utilizado es un líquido acuoso y/o una mezcla de un líquido acuoso y un gas.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque se pulveriza una neblina de agente extintor, en particular una neblina de agua, mediante los primeros y segundos cabezales de pulverización (6, 11, 12).
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el agente extintor se pulveriza a una presión elevada, comprendida preferentemente entre 10 y 300 bar.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque se forman unas zonas de incendio (4) adyacentes de tal manera que se superponen parcialmente en su zonas marginales.
11. Aparato para la extinción de un incendio en un espacio, en particular en un túnel o equivalente, comprendiendo dicho aparato unos primeros y segundos cabezales de pulverización (6, 11, 12) dispuestos en dicho espacio y un sistema de tuberías (3, 5, 8, 10), caracterizado porque el sistema de tuberías (3, 5, 8) comprende por lo menos una tubería principal (8, 10) y por lo menos un tubo transversal (5) para transportar un agente extintor a los cabezales de pulverización y comprendiendo dicho aparato unas primeras boquillas, montadas preferentemente en unos primeros cabezales de pulverización (6), dispuestos en por lo menos un tubo transversal (5) para formar por lo menos una cortina (7) de agente extintor en dirección sustancialmente transversal con respecto al espacio, y un elemento de protección, tal como una copa protectora, para por lo menos uno de los segundos cabezales de pulverización (11, 12) dispuesto para proteger por lo menos una boquilla y/o unos medios de disparo de activación por calor de por lo menos uno de los segundos cabezales de pulverización (11, 12) en un estado no activado, estando adaptado dicho aparato para actuar en un estado activado por etapas, en el que en una primera etapa se influye en la circulación y la temperatura de los gases calientes producidos por el incendio mediante la pulverización de un agente extintor en el espacio de las primeras boquillas, adaptado para formar por lo menos una cortina (7) de agente extintor, por medio de las primeras boquillas de los primeros cabezales de pulverización (6), estando adaptado por lo menos uno de los segundos cabezales de pulverización (11, 12) para activarse previamente retirando el elemento protector que cubre la boquilla y/o los medios de disparo de activación por calor, y en una segunda etapa uno o varios de los segundos cabezales de pulverización (11, 12) están adaptados para activarse para producir una pulverización de agente
extintor.
12. Aparato según la reivindicación 11, caracterizado porque las boquillas utilizadas para formar una cortina de agente extintor se han dispuesto para formar una cortina (7) de agente extintor en una dirección sustancialmente transversal con respecto al espacio.
13. Aparato según la reivindicación 11 ó 12, caracterizado porque en un estado no activado, los cabezales de pulverización (6, 11, 12) están provistos de unos elementos de protección que protegen por lo menos una boquilla y/o los medios de disparo de activación por calor del cabezal de pulverización.
14. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado porque el aparato está dividido en varias zonas de incendio (4).
15. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14, caracterizado porque el aparato se ha dividido en varias zonas de incendio por medio de unos elementos de válvula (126, 16') y/o unas válvulas de retención (14, 15).
16. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 15, caracterizado porque el aparato comprende por lo menos un detector (17) para detectar un incendio.
17. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 16, caracterizado porque el aparato comprende unos cabezales de pulverización (11) dispuestos en las zonas marginales del espacio.
18. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 17, caracterizado porque por lo menos los cabezales de pulverización (11) dispuestos en las zonas marginales están situados a una altura comprendida entre 3 y 5 mm desde el nivel de suelo del espacio.
ES03735733T 2002-06-28 2003-06-24 Procedimiento y sistema para extinguir un incendio. Expired - Lifetime ES2318140T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI20021274 2002-06-28
FI20021274A FI113945B (fi) 2002-06-28 2002-06-28 Menetelmä ja laitteisto palon sammuttamiseksi

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2318140T3 true ES2318140T3 (es) 2009-05-01

Family

ID=8564258

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03735733T Expired - Lifetime ES2318140T3 (es) 2002-06-28 2003-06-24 Procedimiento y sistema para extinguir un incendio.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US7124834B2 (es)
EP (1) EP1517728B1 (es)
JP (1) JP2005531350A (es)
KR (1) KR101017806B1 (es)
CN (1) CN1665567B (es)
AT (1) ATE418366T1 (es)
AU (1) AU2003238108B2 (es)
CA (1) CA2489074C (es)
DE (1) DE60325476D1 (es)
ES (1) ES2318140T3 (es)
FI (1) FI113945B (es)
HK (1) HK1071088A1 (es)
MY (1) MY134503A (es)
NO (1) NO20050507L (es)
RU (1) RU2317834C2 (es)
TW (1) TWI302465B (es)
WO (1) WO2004002575A1 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7841027B2 (en) * 2003-07-17 2010-11-30 Immediate Response Technologies Partition system
EP1919567A1 (de) * 2005-08-29 2008-05-14 Fogtec Brandschutz GmbH & Co. KG Stationäres brandbekämpfungssystem mit reinigungseinrichtung
KR100741032B1 (ko) * 2006-02-02 2007-07-25 주식회사 파라다이스산업 터널 소화용 분무 노즐
TWI336628B (en) * 2007-02-26 2011-02-01 Nat Huwei University Of Science And Technology Fire controlling system for long passage
US9526933B2 (en) 2008-09-15 2016-12-27 Engineered Corrosion Solutions, Llc High nitrogen and other inert gas anti-corrosion protection in wet pipe fire protection system
US8720591B2 (en) 2009-10-27 2014-05-13 Engineered Corrosion Solutions, Llc Controlled discharge gas vent
KR101267421B1 (ko) * 2010-04-26 2013-05-30 전남대학교산학협력단 드렌처 및 미분무 겸용 헤드 및 이를 구비한 소방 시스템
RU2448749C1 (ru) * 2010-08-24 2012-04-27 Леонид Евгеньевич Желобицкий Система противопожарной защиты
US8833476B2 (en) 2010-09-21 2014-09-16 GelTech Solutions, Inc. Method and apparatus for extinguishing fires
KR101233705B1 (ko) * 2010-10-15 2013-02-15 한국철도기술연구원 터널 화재시 질식소화 및 연기전파 방지를 위한 발포폼 분사 시스템
CN102688570A (zh) * 2011-03-24 2012-09-26 上海市政工程设计研究总院(集团)有限公司 一种隧道消防安全保障系统及其灭火方法
US8757280B2 (en) 2011-11-04 2014-06-24 GelTech Solutions, Inc. Method of extinguishing underground electrical fires
GB2500704B (en) 2012-03-30 2015-03-25 Goodwin Plc Fire extinguisher and fire extinguishing medium
KR101278177B1 (ko) * 2012-05-04 2013-06-27 양형규 화재 진압 능력을 높인 화재 진압 시스템
CA2874830C (en) 2012-05-31 2021-06-22 Engineered Corrosion Solutions, Llc Electrically operated gas vents for fire protection sprinkler systems and related methods
CN102839813A (zh) * 2012-07-24 2012-12-26 戚文军 一种灭火脚手架装置
US20140202722A1 (en) 2013-01-18 2014-07-24 GelTech Solutions, Inc. Device for Treating Manhole Electrical Fires
US9993672B2 (en) 2013-01-22 2018-06-12 GelTech Solutions, Inc. Method and device for suppressing electrical fires in underground conduit
US9072922B2 (en) 2013-01-30 2015-07-07 GelTech Solutions, Inc. Fluid dispensing ladder
US9938766B2 (en) 2013-01-30 2018-04-10 GeITech Solutions, Inc. Fluid dispensing ladder
EP3160597B1 (en) * 2014-06-25 2023-11-08 Micheletti Engineering & Consulting Sagl System for filtering the fresh air flowing in a tunnel and/or the exhaust gases flowing out therefrom
US9511246B2 (en) 2014-06-30 2016-12-06 GelTech Solutions, Inc. Method and apparatus for treating underground conduits
RU2583905C1 (ru) * 2014-10-28 2016-05-10 Общество с ограниченной ответственностью "Охлаждающие жилеты" Мобильное устройство постановки водяной завесы
US10240041B2 (en) 2015-05-12 2019-03-26 GelTech Solutions, Inc. Fire suppression fluid dispensing device
CN106512258A (zh) * 2016-12-26 2017-03-22 威特龙消防安全集团股份公司 可用于火源隔离的水幕隔断系统及用途
CN106621115A (zh) * 2016-12-26 2017-05-10 威特龙消防安全集团股份公司 可用于隧道火灾水幕隔断的地喷式喷射装置
US10391344B2 (en) 2017-02-08 2019-08-27 Agf Manufacturing Inc. Purge and vent valve assembly
KR101866323B1 (ko) * 2017-03-30 2018-07-19 한라대학교 산학협력단 터널용 화재진압장치
US20210322804A1 (en) * 2018-08-30 2021-10-21 Carrier Corporation Fire suppression and isolation system
DK3912689T3 (da) * 2020-05-18 2024-02-26 Calanbau Brandschutzanlagen Gmbh Brandslukningsanlæg samt fremgangsmåde til bekæmpelse af en brand
CN114792465B (zh) * 2022-04-14 2023-03-24 广东永耀消防机电工程有限公司 一种基于区域报警模型的消防安全监控系统

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5636967A (en) * 1979-08-31 1981-04-10 Hochiki Co Fireeextinguishing facility for tunnel
JPS5828660U (ja) 1981-08-19 1983-02-24 ニツタン株式会社 トンネルの消火装置
GB8905835D0 (en) * 1989-03-14 1989-04-26 British Petroleum Co Plc Spray nozzle
FI915730A0 (fi) * 1991-12-04 1991-12-04 Goeran Sundholm Eldslaeckningsanordning.
US6314754B1 (en) * 2000-04-17 2001-11-13 Igor K. Kotliar Hypoxic fire prevention and fire suppression systems for computer rooms and other human occupied facilities
US5909777A (en) * 1996-11-12 1999-06-08 Jamison Family Trust Method and apparatus for stopping the spread of a fire in an underground mine
JPH114905A (ja) * 1997-04-23 1999-01-12 Bunka Shutter Co Ltd ウォーターミストを利用した消火、消煙装置及び方法
FI104152B (fi) 1997-06-13 1999-11-30 Marioff Corp Oy Suutin ja palonsammutuslaitteisto
FI102728B (fi) * 1997-09-15 1999-02-15 Marioff Corp Oy Palonsammutuslaitteisto
JP2000262643A (ja) * 1999-03-16 2000-09-26 Hatsuta Seisakusho Co Ltd トンネル消火システム
FI108214B (sv) * 1999-10-08 2001-12-14 Marioff Corp Oy Installation för att släcka brand
FI108216B (sv) * 1999-10-08 2001-12-14 Marioff Corp Oy Installation för att släcka brand, spruthuvud
JP2002035147A (ja) * 2000-07-24 2002-02-05 Hochiki Corp トンネル用避難設備
WO2002058794A2 (en) * 2001-01-04 2002-08-01 Frans Steur Fire protection system
JP2003000746A (ja) * 2001-06-22 2003-01-07 Miyata Ind Co Ltd トンネル内火災の消火方法および消火設備
FI20011787A (fi) 2001-09-10 2003-03-11 Marioff Corp Oy Menetelmä suihkutuspäässä ja suihkutuspää
JP3686387B2 (ja) * 2002-03-27 2005-08-24 東京防災設備株式会社 トンネル内消火システム

Also Published As

Publication number Publication date
MY134503A (en) 2007-12-31
EP1517728B1 (en) 2008-12-24
CA2489074A1 (en) 2004-01-08
WO2004002575A1 (en) 2004-01-08
WO2004002575A8 (en) 2004-12-16
CN1665567B (zh) 2010-08-25
RU2317834C2 (ru) 2008-02-27
FI20021274A (fi) 2003-12-29
TW200406240A (en) 2004-05-01
US7124834B2 (en) 2006-10-24
DE60325476D1 (de) 2009-02-05
ATE418366T1 (de) 2009-01-15
HK1071088A1 (en) 2005-07-08
EP1517728A1 (en) 2005-03-30
CN1665567A (zh) 2005-09-07
NO20050507L (no) 2005-01-28
AU2003238108A1 (en) 2004-01-19
CA2489074C (en) 2011-11-29
US20060048951A1 (en) 2006-03-09
AU2003238108B2 (en) 2009-08-20
RU2005102085A (ru) 2005-10-10
JP2005531350A (ja) 2005-10-20
KR20050026935A (ko) 2005-03-16
TWI302465B (en) 2008-11-01
FI113945B (fi) 2004-07-15
KR101017806B1 (ko) 2011-02-28
FI20021274A0 (fi) 2002-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2318140T3 (es) Procedimiento y sistema para extinguir un incendio.
ES2656303T3 (es) Sistemas fijos y métodos para extinguir incendios de tanques industriales, con y sin techo fijo, que incluyen boquillas de proyección de espuma aireada y boquillas orientadas centralmente
JP2004313753A (ja) 防火防煙区画形成設備
ES2272328T3 (es) Instalacion para la extincion de incendios.
JP2002035147A (ja) トンネル用避難設備
ES2226421T3 (es) Boquilla de aspersion.
KR101804217B1 (ko) 건축물 소방 배관의 동파감지용 소방장치
ES2229500T3 (es) Aspesor o cabezal pulverizador.
ES2705148T3 (es) Cabezal de pulverización para distribución uniforme de fluido y sistema de distribución de fluido
KR101807864B1 (ko) 공동주택의 신속한 화재진압을 위한 소방장치
BR112012008725B1 (pt) dispositivo, sistema e método de atenuação de chama para sistema de material combustível
ES2232503T3 (es) Dispositivo para la extincion de incendios.
FI96173C (sv) Förfarande och anordning för brandbekämpning
KR102582140B1 (ko) 스프링클러 누수확인기능 탑재 소방방재장치
WO2016107935A1 (es) Dispositivo de extinción de incendios
KR101987431B1 (ko) 스마트 벌룬 게임 장치
PT1413333E (pt) Cabeça de aspersão para sistemas de combate a incêndios
US4154304A (en) Fire extinguisher nozzle
ES2342459T3 (es) Procedimiento y aparato para la extincion de incendios.
US3871457A (en) Fluid control device and a fire protection system incorporating said device
NO124575B (es)
CN114588576B (zh) 码头消防系统
KR102012702B1 (ko) 다방향 안내 노즐이 구비된 특수목적 차량
KR102554482B1 (ko) 화재발생 대피 유도를 위한 소방피난유도장치
JP3661896B2 (ja) 固定式消火設備の散水方法及び消火用散水ノズル