ES2316930T3 - Aditivo para la fabricacion de papel y metodo para producir papel. - Google Patents

Aditivo para la fabricacion de papel y metodo para producir papel. Download PDF

Info

Publication number
ES2316930T3
ES2316930T3 ES04251660T ES04251660T ES2316930T3 ES 2316930 T3 ES2316930 T3 ES 2316930T3 ES 04251660 T ES04251660 T ES 04251660T ES 04251660 T ES04251660 T ES 04251660T ES 2316930 T3 ES2316930 T3 ES 2316930T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
paper
acid
group
carbon atoms
composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04251660T
Other languages
English (en)
Inventor
Yasuyuki Nakamura
Kazumichi Asakura
Tetsuya Tamai
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
NOF Corp
Original Assignee
NOF Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from JP2003080114A external-priority patent/JP3726818B2/ja
Priority claimed from JP2003423434A external-priority patent/JP3726834B2/ja
Application filed by NOF Corp filed Critical NOF Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2316930T3 publication Critical patent/ES2316930T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H23/00Processes or apparatus for adding material to the pulp or to the paper
    • D21H23/76Processes or apparatus for adding material to the pulp or to the paper characterised by choice of auxiliary compounds which are added separately from at least one other compound, e.g. to improve the incorporation of the latter or to obtain an enhanced combined effect
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C11/00Details of pavings
    • E01C11/22Gutters; Kerbs ; Surface drainage of streets, roads or like traffic areas
    • E01C11/221Kerbs or like edging members, e.g. flush kerbs, shoulder retaining means ; Joint members, connecting or load-transfer means specially for kerbs
    • E01C11/222Raised kerbs, e.g. for sidewalks ; Integrated or portable means for facilitating ascent or descent
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/03Non-macromolecular organic compounds
    • D21H17/05Non-macromolecular organic compounds containing elements other than carbon and hydrogen only
    • D21H17/14Carboxylic acids; Derivatives thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/71Mixtures of material ; Pulp or paper comprising several different materials not incorporated by special processes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H21/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties
    • D21H21/14Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties characterised by function or properties in or on the paper
    • D21H21/22Agents rendering paper porous, absorbent or bulky
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C2201/00Paving elements
    • E01C2201/16Elements joined together
    • E01C2201/165Elements joined together with spots of glue

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Polyamides (AREA)

Abstract

Una composición de aditivos del papel, que comprende una amida (a) o una sal de ésta y un compuesto de amonio (b), en la que la amida (a) se obtiene por reacción de una poliamina y un ácido carboxílico, en la que la poliamina está representada por la fórmula (1): R - (NH - R 1 )n u NH2 en la que R es H 2N-R 1 o R 2 , cada R 1 es independientemente un grupo alquileno que tiene 1 a 4 átomos de carbono, R 2 es un grupo alquilo o alquenilo que tiene 12 a 22 átomos de carbono y n es un número entero de 1 a 3, el número de átomos de carbono del ácido carboxílico es 10 a 24, la amida se obtiene por reacción del ácido carboxílico en una proporción de 0,5 a 4,3 moles de ácido carboxílico por mol de poliamina, la relación del índice de amina terciaria al índice de amina total de la amida (a) es 0,60 a 0,99, y en la que el compuesto de amonio (b) es por lo menos uno seleccionado del grupo que consiste en una sal de amonio cuaternario representada por la fórmula (2): **ver fórmula** en la que cada R 3 es independientemente un grupo derivado de un hidrocarburo que tiene 10 a 24 átomos de carbono, R 4 es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono o un grupo bencilo, m es 1 a 10 y X - es un anión, y una sal de amonio cuaternario representada por la fórmula (3): **ver fórmula** en la que cada R 5 -CO es independientemente un grupo acilo que tiene 10 a 24 átomos de carbono, cada R 6 es independientemente un grupo alquileno que tiene 2 a 4 átomos de carbono, R 7 es un grupo alquileno que tiene 2 a 4 átomos de carbono, R 8 es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono o un grupo bencilo y X - es un anión.

Description

Aditivo para la fabricación de papel y método para producir papel.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
La presente invención se refiere a una composición de aditivos del papel que puede proporcionar papel suave, de densidad especialmente baja y que tiene una resistencia suficiente, y a un método para producir papel usando dicha composición.
2. Descripción de la técnica relacionada
En años recientes, en vista de la escasez de recursos para la fabricación de pasta y al consiguiente incremento del precio de la pasta y para una utilización eficaz de los recursos y protección del medio ambiente se ha intentado reutilizar pasta de papel reciclado, reducir la cantidad de pasta usada para la producción de papel y reducir el gramaje de diversos tipos de papel. Además, para reducir los costes de producción del papel o incrementar la producción y también para evitar accidentes, como vuelcos de vehículos o caídas de la carga debido a un sobrepeso cuando se transporta el papel, es muy importante reducir el gramaje del papel para hacerlo más ligero. Sin embargo, en papeles finos cuyo gramaje se ha reducido o en papeles que contienen una gran cantidad de pasta de papel reciclado, el volumen específico es insuficiente y la tinta de impresión penetra en el papel hasta la cara posterior. Por estas razones, hay demanda de un método para producir papel de densidad especialmente baja incluso cuando la cantidad de pasta sea pequeña o cuando contenga una cantidad grande de pasta de papel reciclado.
Se han descrito los siguientes métodos que proporcionan papeles de densidad especialmente baja: un método que emplea un aditivo que comprende un aducto de un polioxialquileno y un ácido graso o un aducto de un polioxialquileno y un éster de un ácido graso [Publicación de Patente Japonesa sometida a información pública (Tokkai) número 11-200284], un método que emplea un aditivo que contiene aceites o grasas o un tensioactivo no iónico derivado de un alcohol de un azúcar [Publicación de Patente Japonesa sometida a información pública (Tokkai) número 11-200283] y un método que emplea como aditivo un compuesto catiónico, una amina o su sal, un compuesto anfótero y un tensioactivo no iónico [Publicación de Patente Japonesa sometida a información pública (Tokkai) número 11-269799]. Sin embargo, estos métodos no proporcionan un efecto suficiente sobre el volumen específico y la resistencia del papel resultante también es insuficiente. Para incrementar la resistencia del papel, se conoce un método de añadir un polímero, como almidón, poliacrilamida o resina de poliamidopoliamina-epiclorhidrina. Sin embargo, cuando en un sistema de formación de papel, para proporcionar papeles de densidad especialmente baja se usan juntos los aditivos antes descritos y el polímero, se reduce el efecto del aditivo sobre el volumen específico.
La Publicación de Patente Japonesa sometida a información pública (Tokkai) número 2002-275786 describe un método de usar un aditivo que comprende una poliamidopoliamina de un ácido graso. El papel obtenido por este método tiene mejor volumen específico pero, durante la formación del papel, se produce espuma en mayor cantidad.
Además, en todos los métodos antes descritos tiende a producirse polvo de papel en el proceso de formación del papel o en el papel obtenido.
En años recientes, hay demanda de papeles suaves deseados para tebeos y libros en rústica y también se desea mejorar la suavidad y el tacto en papeles higiénicos manejables (por ejemplo, tisú de baño y tisú facial). Ejemplos de agentes suavizantes que mejoran la suavidad del papel incluyen glicerol, polietilenglicol, urea, parafina emulsionante y sales de amonio cuaternario. Por ejemplo, la Publicación de Patente Japonesa sometida a información pública (Tokkai) número 5-156596 describe un absorbente de humedad del papel, que contiene sales, alcoholes polihidroxilados o sacáridos higroscópicos; la publicación de patente japonesa sometida a información pública (Tokkai) número 60-139897 describe un agente suavizante del papel, que es un aditivo que comprende un éster de polietilenglicol y ácido oleico y ftalato de dioleílo; y la Publicación de Patente Japonesa sometida a información pública (Tokkai) número 9-506683 describe un agente suavizante del papel, que emplea una amida de un ácido graso polihidroxilado. Sin embargo, con estos aditivos no se puede obtener un efecto suficiente de mejora de la suavidad ni se suprime la producción de espuma en el proceso de formación del papel.
Cuando se produce papel usando pasta que contiene una cantidad grande de pasta de papel reciclado, la suspensión de pasta del sistema contiene mucha cantidad de fibras finas y carbonato cálcico por lo que se reduce el drenaje de la suspensión de pasta. Se conoce un método de añadir un polímero, como poliacrilamida o polietilenimina, para mejorar el drenaje. Sin embargo, cuando en un sistema de formación de papel se usan juntos cualquiera de los aditivos antes descritos para producir papel de densidad especialmente baja y uno de estos polímeros, se reduce el efecto del aditivo sobre el volumen específico. En el proceso de formación del papel también es deseable incorporar en el papel una cantidad grande de las fibras finas y cargas contenidas en la suspensión de pasta (es decir, se desea una retención
alta).
Como se ha descrito anteriormente, todavía no se ha obtenido un aditivo que pueda proporcionar un papel suave, de densidad especialmente baja, que tenga una resistencia suficiente, que apenas produzca espuma en el proceso de formación del papel, que proporcione alta retención y buen drenaje y que no origine reducción de la operatividad debido a la producción de polvo de papel.
El documento US 3.840.456 describe composiciones resinosas termoestables solubles en agua preparadas a partir de diciandiamida, formaldehído, una sal amónica y una sal de una aminopoliamina y un método para prepararlas.
El documento WO 01/59213 describe una composición acuosa de poliaminoamida y tensioactivo para la fabricación de papel.
El documento US 2.772.969 describe el encolado del papel con composiciones de polialquilenpoliaminas de ácidos grasos.
El documento GB 1.300.505 describe preparaciones de productos de la reacción de epóxidos, aminas grasas y poliamidas básicas, procesos para su fabricación y su uso.
El documento WO 98/39376 describe composiciones de resinas modificadas hidrófobamente y sus usos.
El documento US 4.323.490 describe mezclas de componentes que comprenden productos de la reacción de epóxido/polialquilenpoliaminoamida y polímeros acrílicos o basados en estireno, sus preparaciones y su uso como agentes de encolado del papel y de tratamiento de textiles.
El documento US 2.926 describe papel resistente en húmedo y un método de fabricarlo.
Como resultado de investigaciones intensas para resolver los problemas convencionales antes descritos, los inventores de la presente invención descubrieron que cuando se usa una composición de aditivos del papel que contiene una amida obtenida por reacción de un ácido carboxílico específico y una poliamina específica y en la que se controla el índice de amina, se puede obtener papel menos denso y más suave que un papel convencional y se puede reducir a un nivel bajo la producción de espuma durante el proceso de formación del papel.
La composición de aditivos del papel de la presente invención comprende una amida (a) o una sal de esta amida y un compuesto de amonio (b), en la que la amida (a) se obtiene por reacción de una poliamina y un ácido carboxílico y la poliamina es una representada por la fórmula (1):
(1)R-(NH-R^{1})n-NH_{2}
(en la que R es H_{2}N-R^{1} o R^{2}, cada R^{1} es independientemente un grupo alquileno que tiene 1 a 4 átomos de carbono, R^{2} es un grupo alquilo o alquenilo que tiene 12 a 22 átomos de carbono y n es un número entero de 1 a 3); el número de átomos de carbono del ácido carboxílico es 10 a 24; la amida se obtiene por reacción del ácido carboxílico con la poliamina en una proporción de 0,5 a 4,3 moles de ácido carboxílico por mol de poliamina y la relación del índice de amina terciaria al índice de amina total de la amida (a) es 0,60 a 0,99, y
en el que el compuesto de amonio (b) es por lo menos uno seleccionado del grupo que consiste en una sal de amonio cuaternario representada por la fórmula (2):
1
(en la que cada R^{3} es independientemente un grupo derivado de un hidrocarburo que tiene 10 a 24 átomos de carbono, R^{4} es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono o un grupo bencilo, m es 1 a 10 y X^{-} es un anión) y una sal de amonio cuaternario representada por la fórmula (3):
2
(en la que cada R^{5}-CO es independientemente un grupo acilo que tiene 10 a 24 átomos de carbono, cada R^{6} es independientemente un grupo alquileno que tiene 2 a 4 átomos de carbono, R^{7} es un grupo alquileno que tiene 2 a 4 átomos de carbono, R^{8} es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono o un grupo bencilo y X^{-} es un anión).
En una realización preferida, la composición comprende además una poliacrilamida (c).
En una realización preferida, el ácido carboxílico tiene por lo menos uno de un enlace insaturado y una cadena ramificada, o el ácido carboxílico es una mezcla de ácidos carboxílicos que comprende un ácido carboxílico que tiene por lo menos uno de un enlace insaturado y una cadena ramificada en una proporción de por lo menos 40% en peso.
El método de la presente invención para producir papel comprende la etapa de añadir la composición de aditivos del papel antes mencionada en una proporción de 0,03 a 8 partes en peso por 100 partes en peso de pasta en la producción de papel.
En una realización preferida, la etapa de adición comprende la adición de la composición de aditivos del papel a una mezcla que comprende pasta y agua en un proceso de formación de papel.
En una realización preferida, la etapa de adición comprende la aplicación de la composición de aditivos del papel sobre la superficie de una hoja continua de papel obtenida en un proceso de formación de papel.
Así, la invención descrita en la presente memoria hace posibles los objetivos de: proporcionar una composición de aditivos del papel con la que se puede obtener papel suave y de densidad especialmente baja y se puede reducir a un nivel bajo la producción de espuma durante el proceso de formación del papel; proporcionar una composición de aditivos del papel que tiene las propiedades anteriores con la que se puede producir papel que tiene una resistencia suficiente y el drenaje y la retención son buenos en el proceso de formación del papel; proporcionar una composición de aditivos del papel que tiene las propiedades anteriores con la que apenas se produce polvo de papel en el proceso de formación del papel o en el papel obtenido; y proporcionar un método para producir eficientemente papel que tiene las excelentes propiedades antes descritas usando la composición antes descrita.
Descripción de la realización preferida
A continuación se describirán, en este orden, los materiales empleados en la presente invención, la composición de aditivos del papel que contiene dichos materiales y el método para producir papel usando dicha composición.
\vskip1.000000\baselineskip
(I) Amida
La amida que es el componente principal de la composición de aditivos del papel de la presente invención es una amida (a) obtenida por reacción de una poliamina y un ácido carboxílico, o una sal de esta amida. En esta memoria, dicha amida o su sal se denomina "amida (a)" o simplemente "compuesto (a)".
La poliamina está representada por la siguiente fórmula (1):
(1)R-(NH-R^{1})n-NH_{2}
en la que R es H_{2}N-R^{1} o R^{2}, cada R^{1} es independientemente un grupo alquileno que tiene 1 a 4 átomos de carbono, R^{2} es un grupo alquilo o alquenilo que tiene 12 a 22 átomos de carbono y n es un número entero de 1 a 3.
En otras palabras, esta poliamina es una amina que tiene en su molécula por los menos dos o tres grupos amino y está representada por la siguiente fórmula (1.1):
(1.1)H_{2}N.R^{1}-(NH-R^{1})n-NH_{2}
o por la siguiente fórmula (1.2):
(1.2)R^{2}-(NH-R^{1})n-NH_{2}
en las que R^{1}, R^{2} y n son como se han definido en la fórmula (1).
Ejemplos específicos de R^{1} en la fórmula (1) incluyen un grupo metileno, un grupo etileno, un grupo trimetileno, un grupo tetrametileno y un grupo butileno. En una molécula pueden estar presentes R^{1} diferentes y se pueden usar dos o más poliaminas. Un R^{1} preferible es un grupo etileno. Cuando el número de átomos de carbono del grupo alquileno es superior a 4, resulta difícil el manejo de la amida resultante.
R^{2} es un grupo alquilo o alquenilo que tiene 12 a 22 átomos de carbono, como se ha descrito anteriormente, y puede ser lineal o tener una cadena ramificada. Ejemplos específicos de R^{2} incluyen un grupo dodecilo, un grupo tridecilo, un grupo isotridecilo, un grupo tetradecilo, una grupo tetradecenilo, un grupo pentadecilo, un grupo hexadecilo, un grupo isohexadecilo, un grupo hexadecenilo, un grupo heptadecilo, un grupo octadecilo, un grupo octadecenilo, un grupo nonadecilo, un grupo eicosilo, un grupo heneicosilo y un grupo docosilo. Preferiblemente, R^{2} es un grupo alquilo o alquenilo que tiene una cadena ramificada y 16 a 22 átomos de carbono. Cuando el número de átomos de carbono es menor que 12, no se puede obtener un efecto suficiente sobre el volumen específico y cuando el número de átomos de carbono es mayor que 22, resulta difícil el manejo de la amida obtenida.
Cuando se usa la amida obtenida a partir del compuesto representado por la fórmula (1), se puede preparar papel suave y de densidad especialmente baja.
Como ácido carboxílico usado para preparar la amida (a), se usa un ácido carboxílico que tiene 10 a 24 átomos de carbono. Este ácido carboxílico puede ser un ácido carboxílico saturado o insaturado y puede ser lineal o tener una cadena ramificada. Es preferible que por lo menos el 40% en peso del ácido carboxílico tenga por lo menos uno de un enlace insaturado y una cadena ramificada. Cuando se usa una composición que comprende la amida obtenida usando dicho ácido carboxílico, se puede preparar papel suave y de densidad especialmente baja.
Ejemplos de ácidos carboxílicos que tienen 10 a 24 átomos de carbono, incluyen ácido cáprico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido palmitoleico, ácido isopalmítico, ácido esteárico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido linolénico, ácido isoesteárico, ácido araquídico, ácido behénico, ácido erúcico y ácido lignocérico, y ácidos grasos mixtos derivados de aceites o grasas naturales, como ácido graso del aceite de coco, ácido graso del aceite de palma, ácido graso del sebo de ganado vacuno, ácido graso de la manteca de cerdo, ácido graso del aceite de soja, ácido graso de semillas de colza, ácido graso del taloil, ácido graso del aceite de oliva, ácido graso de la manteca de cacao, ácido graso del aceite de sésamo, ácido graso del aceite de maíz, ácido graso del aceite de girasol, ácido graso de semillas de algodón y sustancias hidrogenadas de estos ácidos grasos. Estos ácidos grasos se pueden usar solos o como combinación de dos o más de ellos. Entre ellos, es preferible un ácido carboxílico que tiene 12 a 22 átomos de carbono, es más preferible un ácido carboxílico que tiene 16 a 22 átomos de carbono y es particularmente preferible un ácido carboxílico que tiene 14 a 18 átomos de carbono. Con un ácido carboxílico que tiene menos de 10 átomos de carbono, la amida resultante puede proporcionar sólo un efecto pequeño de mejora de la suavidad y volumen específico y con un ácido carboxílico que tiene más de 24 átomos de carbono resulta difícil el manejo de la amida
resultante.
Ejemplos de ácidos carboxílicos que tienen un enlace insaturado incluyen ácido oleico, ácido linoleico, ácido linolénico, ácido erúcico y ácido palmitoleico. Ejemplos de ácidos carboxílicos que tienen una cadena ramificada incluyen ácido isopalmítico y ácido isoesteárico. Estos ácidos grasos pueden contener como impurezas otros ácidos grasos, pudiéndose utilizar también estos ácidos grasos que contienen impurezas. Ejemplos de ácidos grasos naturales mixtos que tienen 40 a 100% en peso de un ácido carboxílico insaturado incluyen ácido graso del aceite de soja, ácido graso del aceite de palma, ácido graso del aceite de oliva, ácido graso de la manteca de cacao, ácido graso del aceite de sésamo, ácido graso del aceite de maíz, ácido graso del aceite de soja, ácido graso del aceite de semillas de algodón, ácido graso del sebo de ganado vacuno y ácido graso de la manteca de cerdo. Ejemplos particularmente preferibles de ácidos carboxílicos que tienen por lo menos uno de un enlace insaturado y una cadena ramificada o una mezcla de estos ácidos carboxílicos incluyen ácido graso del aceite de soja, ácido oleico y ácido erúcico.
La amida contenida en la composición de aditivos del papel de la presente invención se puede obtener por reacción de la poliamina representada por la fórmula (1) con el ácido carboxílico antes descrito. En esta reacción, el ácido carboxílico se usa en una proporción de 0,5 a 4,3 moles por mol de poliamina. Cuando la cantidad del ácido carboxílico es menor que 0,5 moles, la composición que contiene a la amida resultante no puede proporcionar papel suficientemente suave y de densidad suficientemente baja. Cuando la cantidad es mayor que 4,3 moles, resulta difícil el manejo de la amida resultante.
Cuando la poliamina es un compuesto representado por la fórmula (1.1):
(1.1)H_{2}N-R^{1}-(NH-R^{1})n-NH_{2}
(en la que R^{1} y n son como se han definido anteriormente), para obtener un volumen específico suficiente es preferible en la reacción una proporción de 1,5 a 4,3 moles de ácido carboxílico por mol de poliamina. El número de moles del ácido carboxílico usado en la reacción depende del número n, siendo preferiblemente 1,5 a (n + 1,3) moles, más preferiblemente 1,7 a (n + 1,3) moles y aún más preferiblemente 1,9 a (n + 1,1) moles.
Cuando la poliamina es un compuesto representado por la fórmula (1.2):
(1.2)R^{2}-(NH-R^{1})n-NH_{2}
(en la que R^{1}, R^{2} y n son como se han definido anteriormente), para poder manejar mejor la amida resultante (a) es preferible realizar la reacción con una proporción de 0,5 a 3,3 moles de ácido carboxílico por mol de poliamina. El número de moles del ácido carboxílico usado en la reacción depende del número n, siendo preferiblemente 0,5 a (n + 0,3) moles, más preferiblemente 0,7 a (n + 0,3) moles y aún más preferiblemente 0,9 a (n + 0,1) moles.
Cuando la poliamina representada por la fórmula (1) reacciona con el ácido carboxílico, se produce predominantemente una reacción de amidación en la que el ácido carboxílico reacciona con grupos amino hasta que el índice de acidez de la mezcla de reacción es aproximadamente el 10% del índice teórico de acidez de la mezcla inicial de las materias primas, y se produce un compuesto en el que la relación del índice de amina terciaria al índice de amina total es 0 a 0,4. Sin embargo, cuando el índice de acidez es menor que el 10% del índice teórico de acidez de la mezcla inicial de las materias primas, la reducción del índice de acidez con respecto al tiempo de reacción resulta pequeña por lo que se debe parar en este momento la reacción de amidación regular. A partir desde este momento, la reacción progresa bajo condiciones predeterminadas produciéndose una reacción de deshidratación y condensación entre los grupos amido y grupos amino de la amida formada, resultando una amida que tiene restos amino terciario. De acuerdo con la reacción, la relación del índice de amina terciaria al índice de amina total de la amida resultante es superior a 0,4. En la presente invención, se emplea una amida (esto es, una amida que tiene restos amino terciario) en la que la relación del índice de amina terciaria al índice de amina total es 0,60 a 0,99. Dicho compuesto se puede obtener, por ejemplo, dejando que la reacción progrese hasta que el índice de acidez se haya reducido a 75% o menos del índice de acidez en la fase en la que el índice de acidez alcance 10% o menos del índice teórico de acidez de la mezcla inicial de reacción. No hay limitación alguna en cuanto al método de realizarse dicha reacción (esto es, una reacción de deshidratación y condensación entre los grupos amido y grupos amino de la amida). Por ejemplo, se puede emplear un método de realizar la reacción a presión reducida después de producir una amida o un método de realizar la reacción a una temperatura mayor. Como se ha descrito anteriormente, la relación del índice de amina terciaria al índice de amina total de la amida resultante es 0,60 a 0,99 y preferiblemente 0,70 a 0,99. Cuando este valor es menor que 0,60, la formación de espuma en la suspensión de pasta durante el proceso de producción del papel es grande y el manejo de la poliamida resulta difícil.
Aunque la propia amida se puede usar como aditivo del papel, el manejo es aún más fácil si se usa la amida en forma de sal neutralizándola con un ácido inorgánico o con un ácido orgánico o en forma de sal de amonio cuaternario obtenida por reacción con un agente de cuaternización.
Ejemplos de ácidos inorgánicos incluyen ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido carbónico, ácido nítrico y ácido fosfórico. Ejemplos de ácidos orgánicos incluyen ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido octílico, ácido butírico, ácido oxálico, ácido malónico, ácido itacónico, ácido adípico, ácido succínico, ácido sebácico, ácido cítrico, ácido hidroxibenzoico, ácido málico, ácido hidroximalónico, ácido láctico, ácido salicílico, ácido hidroxivalérico, ácido aspártico, ácido glutámico, taurina, ácido sulfámico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido esteárico y ácido oleico. Entre estos ácidos, se prefieren los orgánicos y, entre estos, se prefiere particularmente el ácido fórmico, ácido acético y ácido láctico. En cuanto a la cantidad de ácido usado para formar la sal, se mide el índice de amina total del producto obtenido por la reacción antes descrita y se determina la cantidad necesaria, dependiendo de la finalidad. Es preferible añadir el ácido inorgánico o el ácido orgánico en un equivalente del índice de amina total para formar la sal de la amida.
Ejemplos de agentes de cuaternización incluyen sulfato de dimetilo, sulfato de dietilo y cloruro de metilo. El agente de cuaternización se usa en una proporción de 0,8 a 2,3 equivalentes del índice de amina total.
La amida (a) así obtenida o su sal puede ser manejada fácilmente y puede proporcionar papel suave y de densidad especialmente baja. Además, es ventajoso añadir este compuesto a una suspensión de pasta en la que las fibras de pasta están dispersas en agua en una proporción arbitraria, lo cual apenas origina formación de espuma.
\vskip1.000000\baselineskip
(II) Compuesto de amonio
Además de la amida, la composición de aditivos del papel de la presente invención comprende, si fuera necesario, un compuesto de amonio. Este compuesto de amonio es por lo menos uno seleccionado de las sales de amonio cuaternario representadas por la fórmula (2) y las sales de amonio cuaternario representadas por la fórmula (3). En esta memoria, este compuesto de denomina "compuesto de amonio (b)" o simplemente "compuesto (b)". Cuando la composición contiene este compuesto de amonio, se puede producir papel aún más suave y se puede evitar eficazmente que se produzca polvo de papel en el proceso de formación del papel o en el papel resultante.
3
en la que cada R^{3} es independientemente un grupo derivado de un hidrocarburo que tiene 10 a 24 átomos de carbono, R^{4} es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono o un grupo bencilo, m es 1 a 10 y X^{-} es un anión.
4
en la que cada R^{5}-CO es independientemente un grupo acilo que tiene 10 a 24 átomos de carbono, cada R^{6} es independientemente un grupo alquileno que tiene 2 a 4 átomos de carbono, R^{7} es un grupo alquileno que tiene 2 a 4 átomos de carbono, R^{8} es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono o un grupo bencilo y X^{-} es un anión.
En la sal de amonio cuaternario representada por la fórmula (2) del compuesto de amonio (b), ejemplos específicos de R^{3} incluyen los siguientes grupos: un grupo alquilo, como un grupo decilo, un grupo undecilo, un grupo dodecilo, un grupo tridecilo, un grupo isotridecilo, un grupo tetradecilo, un grupo pentadecilo, un grupo hexadecilo, un grupo isohexadecilo, un grupo heptadecilo, un grupo octadecilo, un grupo nonadecilo, un grupo eicosilo, un grupo heneicosilo y un grupo docosilo; y un grupo alquenilo, como un grupo tetradecenilo, un grupo hexadecenilo, un grupo octadecenilo y un grupo docosenilo. El número de átomos de carbono de R^{3} es preferiblemente 12 a 22 y lo más preferible es que por lo menos el 40% en peso del grupo R^{3} presente tenga un enlace insaturado o una cadena ramificada. Cuando se usa una composición de aditivos del papel que contiene una sal de amonio cuaternario con grupos R^{3} que tienen menos de 10 átomos de carbono, puede ser insuficiente el efecto de mejorar la suavidad y el efecto de suprimir la formación de polvo de papel en el proceso de producción. Cuando el número de átomos de carbono es superior a 24, resulta difícil el manejo del compuesto.
En el compuesto de amonio cuaternario representado por la fórmula (2), m es 1 a 10, como se ha descrito anteriormente, y este valor corresponde al número de moles de óxido de etileno unido. Preferiblemente m es 1 a 7. Cuando m es cero, no se puede obtener el efecto de reducir la formación de polvo de papel. Cuando m es superior a 10, apenas se obtiene el efecto de mejorar la suavidad.
Ejemplos de grupos alquilo R^{4} que tienen 1 a 3 átomos de carbono en la fórmula (2) incluyen un grupo metilo, un grupo etilo, un grupo propilo y un grupo isopropilo. Ejemplos preferibles de estos grupos incluyen un grupo metilo y un grupo etilo. X^{-} es un anión. Ejemplos de este anión incluyen un ion fluoruro, un ion cloruro, un ion bromuro, un ion yoduro, un ion metilsulfato y un ion etilsulfato. Ejemplos preferibles incluyen un ion cloruro y un ion metilsulfato.
En la sal de amonio cuaternario representada por la fórmula (3) del compuesto de amonio (b), R^{5}-CO puede ser específicamente un grupo acilo derivado de un ácido carboxílico que tiene 10 a 24 átomos de carbono. Ejemplos de dicho ácido carboxílico incluyen un ácido graso, como ácido cáprico, ácido láurico, ácido lindérico, ácido mirístico, ácido miristoleico, ácido palmítico, ácido palmitoleico, ácido esteárico, ácido isoesteárico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido linolénico, ácido elaídico, ácido araquídico, ácido eicosenoico, ácido behénico, ácido erúcico, ácido lignocérico y ácido selacoleico; y un ácido graso mixto derivado de aceites o grasas naturales, como ácido graso del aceite de coco, ácido graso del aceite de palma, ácido graso del sebo de ganado vacuno, ácido graso de la manteca de cerdo, ácido graso del aceite de soja, ácido graso del aceite de colza, ácido graso del taloil, ácido graso del aceite de oliva, ácido graso de la manteca de cacao, ácido graso del aceite de sésamo, ácido graso del aceite de maíz, ácido graso del aceite de girasol, ácido graso del aceite de semillas de algodón y sustancias hidrogenadas de estos ácidos grasos. En una molécula pueden estar presentes grupos R^{5}-CO diferentes y se pueden emplear dos o más tipos de las sales de amonio cuaternario representadas por la fórmula (3).
Cuando el número de átomos de carbono de R^{5}-CO es menor que 10, el efecto de mejorar la suavidad puede ser insuficiente y el efecto de suprimir la formación de polvo de papel es pequeño. Cuando el número de átomos de carbono es mayor que 24, resulta difícil el manejo.
Ejemplos específicos de R^{6} y R^{7} en la fórmula (3) incluyen un grupo etileno, un grupo propileno y un grupo butileno. Un ejemplo preferible es un grupo etileno.
Ejemplos específicos de grupos alquilo R^{8} que tienen 1 a 3 átomos de carbono incluyen un grupo metilo, un grupo etilo, un grupo propilo y un grupo isopropilo. Ejemplos preferibles de dichos grupos incluyen un grupo metilo y un grupo etilo. Ejemplos específicos de X^{-} incluyen un ion fluoruro, un ion cloruro, un ion bromuro, un ion yoduro, un ion metilsulfato y un ion etilsulfato. Ejemplos preferibles incluyen un ion cloruro y un ion metilsulfato.
Todos estos compuestos de amonio (b) se pueden producir por cualquier método conocido.
El compuesto de amonio (b) puede estar presente en una proporción de 300 partes en peso o menos, preferiblemente de 1 a 300 partes en peso, más preferiblemente de 1 a 200 partes en peso, por 100 partes en peso de la amida (a). Esto facilita obtener el efecto de reducir la producción de polvo de papel en el proceso de formación de papel o en el papel obtenido.
(III) Poliacrilamida
Además de la amida, la composición de aditivos del papel de la presente invención contiene, si fuera necesario, una poliacrilamida. En esta memoria, esta poliacrilama se denomina "poliacrilamida (c)" o simplemente "compuesto (c)".
Como poliacrilamida, se pueden utilizar las poliacrilamidas aniónicas, poliacrilamidas catiónicas y poliacrilamidas anfóteras usadas comúnmente como aditivos en la producción de papel. Ejemplos de poliacrilamidas aniónicas incluyen el producto obtenido copolimerizando acrilamida y un monómero aniónico (por ejemplo, ácido acrílico, ácido metacrílico, etc.) y el producto parcialmente hidrolizado de esta poliacrilamida. Ejemplos de poliacrilamidas catiónicas incluyen el producto de una reacción de Mannich modificada o el producto de una reacción de degradación de Hofmann de una poliacrilamida y el producto obtenido copolimerizando acrilamida y un monómero catiónico (por ejemplo, metacrilato de dimetilaminoetilo, cloruro de dialildimetilamonio, cloruro de dialildietilamonio, sulfato de metilo y metacriloiloxietiltrimetilamonio, cloruro de metacriloilamido-propiltrimetilamonio, cloruro de metacriloilamidopropiltrimetilamonio, etc.). Ejemplos de poliacrilamidas anfóteras incluyen el producto obtenido copolimerizando acrilamida, un monómero aniónico y un monómero catiónico y el producto de una reacción de Mannich modificada o el producto de una reacción de degradación de Hofmann del producto antes descrito obtenido polimerizando acrilamida y un monómero aniónico. La poliacrilamida se puede usar sola o como combinación de dos o más de ellas.
La poliacrilamida (c) puede estar presente en una proporción de 500 partes en peso o menos, preferiblemente de 1 a 200 partes en peso, por 100 partes en peso de la amida (a).
\vskip1.000000\baselineskip
(IV) Composición de aditivos del papel y método para producir papel usando dicha composición
La composición de aditivos del papel de la presente invención contiene la amida (a) o contiene por lo menos uno del compuesto (b) y la poliacrilamida (c) además de la amida (a). Esta composición puede contener, si fuera necesario, también otros aditivos que se describirán más adelante.
Cuando la composición de la presente invención contiene el compuesto de amonio (b), se puede producir papel particularmente suave y se puede reducir la producción de polvo de papel en el proceso de formación del papel o en el papel obtenido. Cuando la composición de la presente invención contiene la poliacrilamida (c), la retención y el drenaje en el proceso de formación de papel son particularmente buenos y se puede producir papel que tiene una resistencia suficiente.
Como otros aditivos que pueden estar presentes en la composición de la presente invención, se pueden emplear los siguientes compuestos o materiales: aditivos de resistencia del papel, ejemplos de los cuales incluyen goma vegetal; agentes de encolado, ejemplos de los cuales incluyen dímeros de alquilceteno, rodina, etc.; cargas, ejemplos de las cuales incluyen caolín, talco, carbonato cálcico, etc.; adyuvantes de la retención y el drenaje, ejemplos de los cuales incluyen polietilenimina, polímeros catiónicos, etc.; aditivos internos, ejemplos de los cuales incluyen sulfato de aluminio, cloruro sódico, aluminato sódico, poli(alcohol vinílico), látex, etc.; agentes de control de grumos de resina y agentes de control de limo.
Un método de la presente invención para producir papel se caracteriza por usar en la producción de papel la composición de aditivos del papel antes descrita. Más específicamente, en el proceso de producir papel, es preferible añadir la composición en el intervalo de 0,03 a 8 partes en peso, preferiblemente de 0,1 a 4 partes en peso, por 100 partes en peso de pasta. Cuando la cantidad de la composición de aditivo es demasiado pequeña, no se puede obtener papel suave y de densidad especialmente baja. Con una cantidad excesiva, no se puede obtener un efecto proporcional a la cantidad usada, lo cual origina un incremento del coste y es más bien un inconveniente económico.
La composición de la presente invención se puede utilizar en diversos procesos en la producción del papel. Más específicamente, la composición de la presente invención se puede añadir a un sistema de formación de papel en cualquier etapa del proceso de formación del papel (esto es, un método de adición interna) o también es posible aplicar la composición sobre la superficie de la hoja continua de papel obtenida por el proceso de formación del papel (esto es, un método de adición externa). Por ejemplo, se puede emplear un método de adición interna que consiste en añadir la composición a una suspensión de pasta en una tina de mezclado, tina de máquina, caja de entrada, etc. Alternativamente, se puede emplear un método de adición externa, que incluye recubrimiento con prensa de encolado, recubrimiento con rodillo, recubrimiento por rociado, etc., en los que la composición se aplica sobre la superficie de la hoja continua de papel obtenida en el proceso de formación del papel.
Cada componente de la composición de aditivos se puede mezclar con un disolvente, si fuera necesario, y la mezcla así obtenida se puede añadir al sistema de formación de papel o aplicar a la hoja continua de papel. Alternativamente, cada componente se puede añadir al sistema de formación de papel o aplicar a la hoja continua por separado.
En particular, preferiblemente se emplean los métodos de adición interna. Por ejemplo, cada componente de la composición de aditivos del papel se añade a una mezcla que contiene pasta y agua (esto es, a una suspensión de pasta) en un proceso adecuado y el papel se puede obtener por procesos convencionales usando la mezcla resultante.
Como pasta (esto es, pasta bruta) se puede usar, por ejemplo, pasta química (pasta kraft cruda o blanqueada de coníferas o frondosas, etc.), pasta mecánica (pasta mecánica de muelas, pasta termomecánica, pasta quimicotermomecánica, etc.), pasta destintada (pasta de papel recuperado de periódicos, revistas, etc.), etc. Estas pastas se pueden usar solas combinadas en cualquier proporción.
En el proceso de formación del papel, cuando se añade el aditivo del papel de la presente invención, es preferible que cada uno de los componentes [el compuesto (a) y, si fuera necesario, el compuesto de amonio (b), la poliacrilamida (c) y los otros aditivos] se mezclen previamente con un alcohol soluble en agua, que puede ser un alcohol monohidroxilado, dihidroxilado o trihidroxilado, porque así se reduce la viscosidad del aditivo y su manejo resulta más fácil. Ejemplos de dichos alcoholes solubles en agua incluyen etanol, 1-propanol, isopropanol, 1-butanol, terc-butanol, 3-metoxi-3-metilbutanol, propilenglicol, dipropilenglicol, 2-metil-1,3-propanodiol, 1,3-butanodiol, 3-metil-1,3-butanodiol, glicerol y polietilenglicol con un peso molecular de 150 a 600. Entre estos alcoholes, se prefieren 3-metoxi-3-metilbutanol, propilenglicol y polietilenglicol con un peso molecular de 150 a 600. Estos alcoholes se pueden usar como combinación de dos o más de ellos.
En el método de la presente invención para producir papel, se puede usar cualquier tipo de máquina usada comúnmente en la fabricación de papel, como una máquina Fourdrinier, una máquina de dos mallas y una máquina Yankee.
De acuerdo con la presente invención, se puede proporcionar una composición de aditivos del papel que puede proporcionar papel suave y de densidad especialmente baja y suprimir la producción de espuma en el proceso de formación del papel. Con esta composición, se puede obtener papel suave, de densidad especialmente baja y que tiene una resistencia suficiente. Además, apenas se produce polvo de papel en el proceso de formación del papel o en el papel obtenido. Dicho papel puede ser utilizado en diversas aplicaciones, como papel higiénico, papel para libros, papel para periódicos, papel para impresión y escritura, cartoncillos y cartulinas.
Ejemplos
La presente invención se describirá más específicamente por medio de Ejemplos y Ejemplos Comparativos pero no está limitada por estos Ejemplos.
El contenido (% en peso) de ácidos grasos en el ácido graso de aceite de soja \alpha, ácido oleico \alpha, ácido erúcico \alpha, ácido graso mixto \alpha y ácido graso mixto \beta usados para la síntesis en los siguientes ejemplos, ejemplos comparativos y ejemplos de síntesis es el siguiente:
ácido graso de aceite de soja \alpha: ácido palmítico (11,6%), ácido esteárico (4,2%), ácido oleico (33,3%), ácido linoleico (42,2%), ácido linolénico (7,2%) y otros (1,5%);
ácido oleico \alpha: ácido palmítico (2,0%), ácido esteárico (1,5%), ácido palmitoleico (2,0%), ácido oleico (91,0%), ácido linoleico (2,0%), ácido linolénico (7,2%) y otros (1,5%);
ácido erúcico \alpha: ácido esteárico (0,4%), ácido linoleico (0,4%), ácido linolénico (2,7%), ácido araquídico (0,4%), ácido behénico (1,0%), ácido erúcico (90,4%), ácido lignocérico (2,0%) y otros (2,7%);
ácido graso mixto \alpha: ácido láurico (10,3%), ácido mirístico (7,5%), ácido palmítico (10,2%), ácido esteárico (3,0%), ácido oleico (26,4%), ácido linoleico (34,2%), ácido linolénico (5,8%) y otros (2,6%); y
ácido graso mixto \beta: ácido palmítico (9,8%), ácido esteárico (39,8%), ácido oleico (45,6%), ácido linoleico (3,2%), y otros (1,6%).
\vskip1.000000\baselineskip
<I> Preparación de la amida (a) Ejemplo 1.1
En un matraz de 500 ml de cuatro bocas, provisto de agitador, condensador, termómetro y tubo para entrada de nitrógeno, se colocaron 283,0 g (1 mol) de aceite graso de aceite de soja \alpha (primera etapa). Después se calentó la mezcla agitando y en una atmósfera de nitrógeno, para incrementar la temperatura a 90ºC. Se añadieron 51,5 g (0,5 moles) de dietilentriamina y se realizó la reacción a 180ºC durante 2 horas eliminando agua al exterior del sistema (segunda etapa). Además, se realizó una reacción de deshidratación a 180ºC durante 5 horas a presión reducida (10 torr) obteniéndose una poliamida (tercera etapa).
En las reacciones anteriores, se midieron los índices de acidez de los productos de la reacción en la segunda y tercera etapas. En la segunda etapa, el índice de acidez del producto de la reacción fue 6,6, el índice de amina total fue 92,1 y el índice de amina terciaria fue 29,6 (la relación del índice de amina terciaria al índice de amina total fue 0,32). La cantidad de agua eliminada por destilación fue 17,8 g (la cantidad teórica de agua a eliminar por destilación fue 18,0 g, que es equivalente al número de moles del ácido graso usado). En la tercera etapa, el índice de acidez de la poliamina-poliamida (compuesto a-1) fue 3,2, el índice de amina total fue 91,1 y el índice de amina terciaria fue 82,1 (la relación del índice de amina terciaria al índice de amina total fue 0,90). La cantidad de agua eliminada por destilación fue 25,1 g.
A continuación, en un vaso de 1 litro se colocaron 60 g del compuesto obtenido (a-1), ácido acético en una cantidad de 5,9 g, que es la cantidad molar correspondiente al índice de amina total del compuesto (a-1), y 534,1 g de agua desmineralizada por intercambio iónico y se dispersaron los compuestos obteniéndose 600 g de la dispersión de aditivos del papel A (concentración: 10% en peso) indicada en la Tabla 1.
La Tabla 1 indica los nombres y la relación molar de la poliamina y el ácido carboxílico usados para la síntesis y los índices de acidez en la primera, segunda y tercera etapas del producto de reacción obtenido a partir de la poliamina y el ácido carboxílico (el índice de acidez en la primera etapa es un valor teórico calculado a partir de los índices de las materias primas). La Tabla 1 indica además el índice de amina total, el índice de amina terciaria y la relación del índice de amina terciaria al índice de amina total del compuesto obtenido (a) y el tipo de la sal del compuesto (a). La Tabla 1 indica también estos valores de los Ejemplos 1.2 a 1.17 y de los Ejemplos Comparativos 1.1 a 1.9 descritos a continuación.
Ejemplo 1.2
Se obtuvo la dispersión de aditivos del papel B realizando la misma operación del ejemplo 1.1 excepto que no se añadió ácido acético y la cantidad de agua desmineralizada por intercambio iónico fue 540 g.
Ejemplos 1.3 a 1.9
Se obtuvieron las dispersiones de aditivos del papel C a I realizando la misma operación del Ejemplo 1,1 usando los compuestos indicados en la Tabla 1 en las relaciones indicadas en la Tabla 1. En el Ejemplo 1.5, en lugar de ácido acético se usó ácido fórmico.
Ejemplos 1.10 a 1.12
Se obtuvieron las dispersiones de aditivos del papel J a L realizando la síntesis de la misma manera que en el Ejemplo 1.1 usando los compuestos indicados en la Tabla 1 en las relaciones indicadas en la Tabla 1. En estos Ejemplos, la reacción de deshidratación a presión reducida se realizó durante una hora.
Ejemplos 1.13 a 1.16
Se obtuvieron las dispersiones de aditivos del papel M a P realizando la misma operación del Ejemplo 1.1 usando los compuestos indicados en la Tabla 1 en las relaciones indicadas en la Tabla 1.
Ejemplo 1.17
Se obtuvo la dispersión de aditivos del papel Q realizando la síntesis de la misma manera que en el Ejemplo 1.1 usando los compuestos indicados en la Tabla 1 en la relación indicada en la Tabla 1. En este Ejemplo, la reacción de deshidratación a presión reducida se realizó durante una hora.
Ejemplo Comparativo 1.1
Se obtuvo la dispersión de aditivos del papel R realizando la misma operación del Ejemplo 1 usando los compuestos indicados en la Tabla 1 en la relación indicada en la Tabla 1.
Ejemplo Comparativo 1.2
Se obtuvo la dispersión de aditivos del papel S realizando la misma operación del Ejemplo 1.1 excepto que no se añadió ácido acético y la cantidad de agua desmineralizada por intercambio iónico fue 540 g.
Ejemplo Comparativo 1.3
Se obtuvo la dispersión de aditivos del papel T realizando la misma operación del Ejemplo 1 usando los compuestos indicados en la Tabla 1 en la relación indicada en la Tabla 1.
Ejemplos Comparativos 1.4 a 1.9
Se obtuvieron las dispersiones de aditivos del papel U a Z realizando la síntesis de la misma manera que en el Ejemplo 1.1 usando los compuestos indicados en la Tabla 1 en las relaciones indicadas en la Tabla 1. En estos Ejemplos Comparativos, la reacción de deshidratación a presión reducida se realizó durante una hora.
5
6
<II> Preparación del compuesto de amonio (b)
A continuación se describen Ejemplos de Síntesis de los compuestos de amonio (b-2) a (b-7), que son sales de amonio cuaternario representadas por la fórmula (3) y que son algunos de los compuestos de amonio (b) usados en los Ejemplos descritos más adelante.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 1.1
En un matraz de cuatro bocas, provisto de agitador, condensador, termómetro y tubo para entrada de nitrógeno, se colocaron 298,5 g (1,0 mol) de oleato de metilo y 74,5 g (0,5 moles) de trietanolamina, se calentó la mezcla en una atmósfera de nitrógeno para incrementar la temperatura a 180ºC y se realizó la reacción a 180ºC durante 15 horas eliminando metanol al exterior del sistema de reacción. Así se obtuvo un éster que tenía un índice de hidroxilo de 84,1 y un índice de amina total de 80,3. Después, en un reactor resistente a la presión, provisto de agitador y termómetro, se colocaron 314,4 g (0,45 moles) de este éster y 330,0 g de etanol y se sustituyó la fase gaseosa con nitrógeno a 60ºC. Después se añadieron a 90ºC y agitando 48,1 g (0,95 moles) de cloruro de metilo y se continuó agitando la mezcla resultante durante 4 horas. Se eliminó a presión reducida el cloruro de metilo que no había reaccionado, obteniéndose una sal de amonio cuaternario [compuesto (b-2)] que tenía un índice de amina total menor que 0,1. La Tabla 2 indica los nombres de los grupos correspondientes a este compuesto de fórmula (3).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 1.2
Se obtuvo la sal de amonio cuaternario (b-3) indicada en la Tabla 2 realizando la misma operación del Ejemplo de Síntesis 1.1 usando isoestearato de metilo en lugar de oleato de metilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 1.3
En un matraz de cuatro bocas, provisto de agitador, condensador, termómetro y tubo para entrada de nitrógeno, se colocaron 340,0 g (1,0 mol) de ácido erúcico \alpha y 74,5 g (0,5 moles) de trietanolamina, se calentó la mezcla en una atmósfera de nitrógeno para incrementar la temperatura a 180ºC y se realizó la reacción a 180ºC durante 15 horas eliminando agua al exterior del sistema de reacción. Así se obtuvo un éster que tenía un índice de hidroxilo de 71,5 y un índice de amina total de 69,4. Después, en un reactor resistente a la presión, provisto de agitador y termómetro, se colocaron 323,3 g (0,4 moles) de este éster y 370,0 g de etanol y se sustituyó la fase gaseosa con nitrógeno a 60ºC. Después se añadieron a 70ºC y agitando 50,1 g (0,4 moles) de sulfato de dimetilo y se realizó la reacción durante 2 horas. Como resultado se obtuvo una sal de amonio cuaternario [compuesto (b-4)] que tenía un índice de amina total menor que 0,1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de Síntesis 1.4 y 1.5
Se obtuvieron las sales de amonio cuaternario (b-5) y (b-6) indicadas en la Tabla 2 realizando la misma operación del Ejemplo de Síntesis 1.3 usando ácido graso mixto \alpha o ácido graso mixto \beta en lugar de ácido erúcico \alpha.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo de Síntesis 1.1
Se obtuvo la sal de amonio cuaternario (b-7) indicada en la Tabla 2 realizando la misma operación del Ejemplo de Síntesis 1.3 usando ácido octílico en lugar de ácido erúcico \alpha.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
7
III> Preparación de aditivo del papel Ejemplo 2.1
En un matraz de cuatro bocas, provisto de agitador, condensador y termómetro, se colocaron 244,4 g del compuesto (a-1) como compuesto (a), 23,8 g de ácido acético, 8,4 g del compuesto de amonio (b.1) [Cation 20L-205, fabricado por NOF Corporation, una sal de amonio cuaternario representada por la fórmula (2); los nombres de los grupos correspondientes a este compuesto de fórmula (2) se indican en la Tabla 2] como compuesto (b), 60 g de propilenglicol y 60 g de 3-metoxi-3-metilbutanol y se agitó la mezcla a 50ºC durante 30 minutos, obteniéndose así el aditivo del papel X-1. La Tabla 3 indica el tipo o nombre del compuesto (a) y del compuesto de amonio (b) y su relación ponderal (a/b). La Tabla 3 indica también lo mismo en el caso de los Ejemplos 2.2 a 2.13 y de los Ejemplos Comparativos 2.1 a 2.5 descritos a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2.2
En un matraz de cuatro bocas, provisto de agitador, condensador y termómetro, se colocaron 314,6 g del compuesto (a-1) como compuesto (a), 21,9 g de ácido acético, 30,4 g del compuesto de amonio (b-6) como compuesto de amonio (b) y 20 g de polietilenglicol (peso molecular medio 200) y se agitó la mezcla a 50ºC durante 30 minutos, obteniéndose así el aditivo del papel X-2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 2.3 a 2.13
Se obtuvieron los aditivos del papel X-3 a X-13 realizando una operación de acuerdo con el Ejemplo 2.2 usando los compuestos (a) y los compuestos de amonio (b) indicados en la Tabla 3 y las relaciones ponderales indicadas en la Tabla 3. En el Ejemplo 2.7 no se usó compuesto de amonio (b).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo 2.1
Se obtuvo el aditivo del papel X-14 realizando una operación de acuerdo con el Ejemplo 2.2 usando sólo el compuesto de amonio (b) indicado en la Tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos Comparativos 2.2 a 2.5
Se obtuvieron los aditivos del papel X-15 a X-18 realizando una operación de acuerdo con el Ejemplo 2.2 usando los compuestos (a) y los compuestos de amonio (b) indicados en la Tabla 3 y las relaciones ponderales indicadas en la Tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 3
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3.1 <1> Preparación del papel y evaluación del volumen específico
Se colocó en un desintegrador de pasta (fabricado por Kumagai Riken Co. Ltd.) 1 litro de agua del grifo y 50,0 g de pasta kraft blanqueada de frondosas (LBKP) y se desintegró durante 15 minutos, obteniéndose así una suspensión de LBKP. Se tomó una parte de esta suspensión, se colocó en un vaso de 300 ml y se diluyó con agua del grifo para obtener 80 g de una suspensión de LBKP de 1,5% en peso. A estos 80 g de suspensión de pasta se añadieron 0,12 g de la dispersión de aditivo A indicada en la Tabla 1 (1,0 parte en peso de aditivo por 100 partes en peso de pasta) y se agitó la mezcla resultante a 250 rpm durante 2 minutos con un agitador de turbina que tenía un diámetro de 4,5 cm. Después se formó papel de un gramaje aproximado de 60 g/m^{2} con una aparato estándar TAPPI de formación de hojas de laboratorio (fabricado por Yasuda Seiki Seisakusho Ltd.), se prensó a 0,5 MPa durante 5 minutos con una prensa (fabricada por Yasuda Seiki Seisakusho Ltd.) y se secó a 105ºC durante 80 segundos con un secador de tambor (fabricado por Yasuda Seiki Seisakusho Ltd.), obteniéndose así hojas de papel de ensayo.
\newpage
Se midió el gramaje y el espesor de este papel de ensayo y se calculó la densidad. El gramaje se midió de acuerdo con JIS P 8124 y el espesor se obtuvo superponiendo cuatro de las hojas de papel de ensayo y midiendo el espesor de 10 porciones diferentes con un medidor del espesor de papel tipo JIS (MEI-10, fabricado por Citizen Watch Co. Ltd.) y obteniendo el valor medio de las 10 mediciones. Se calculó el porcentaje tomando como 100% (valor de referencia) la densidad del papel de ensayo obtenido en el Ejemplo Comparativo 3.8 (en el que no se usó dispersión de aditivo) realizándose la evaluación de la manera siguiente:
La densidad es menor que 95,0% del valor de referencia: el volumen específico es suficiente y, por lo tanto, se puede observar el efecto del aditivo (indicado por "O" en las Tablas).
La densidad es igual o mayor que 95,0% del valor de referencia: el volumen específico es insuficiente y, por lo tanto, no se puede observar el efecto del aditivo (indicado por "X" en las Tablas).
La Tabla 4 indica los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
<2> Preparación del papel y evaluación de la suavidad
Se preparó papel de la misma manera que en el apartado (1) anterior, excepto que no se añadió dispersión de aditivo, obteniéndose un papel que tenía un gramaje de 20 g/m^{2}. Se roció uniformemente a mano la dispersión de aditivo A sobre la superficie de este papel en una cantidad correspondiente a 1,0 parte en peso por 100 partes en peso de pasta de papel (referido a peso seco). Se secó este papel a 105ºC durante 120 segundos en un secador de tambor, obteniéndose así el papel de ensayo. Cinco de los papeles de ensayo constituyeron un conjunto y se realizó una evaluación funcional de la suavidad tocando el papel de ensayo con las dos manos, que habían sido lavadas suficientemente con jabón. La evaluación se realizó de acuerdo con los cinco criterios siguientes y se tomó como valor de la evaluación la media de los valores obtenidos de 10 personas.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
<3> Evaluación de la blancura del papel
Se midió la blancura de un papel de ensayo que tenía un gramaje de 60 g/m^{2} preparado por mismo método que en el aparatado <1> anterior. Con un medidor del color (ZE-2000, fabricado por Nippon Denshoku Co. Ltd.) se evaluó la blancura de acuerdo con el siguiente criterio:
La blancura es igual o mayor que 81,0: la blancura es suficiente (indicado por "O" en la Tabla 4).
La blancura es menor que 81,0: la blancura no es suficiente (indicado por "X" en la Tabla 4).
La Tabla 4 indica los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
<4> Evaluación de la propiedad de despegado
Se cortó en cuadrados de 10 x 9 cm papel de filtro (5A, fabricado por Advantech Toyo) y hoja de aluminio. Por separado, se mezcló una pasta líquida disponible comercialmente (O'GLUE GF5, fabricada por Fuekinori Kogyo Co. Ltd.) y la dispersión de aditivo A en una proporción ponderal de 9/1 y la mezcla obtenida se aplicó uniformemente en una cantidad de aproximadamente 1 g sobre la porción de 10 x 9 cm del papel de filtro y se pegó después la hoja de aluminio al papel de filtro con su cara posterior como cara pegada. Después este conjunto se colocó entre placas circulares (diámetro 16 cm) de cobre recubierto con cromo, se prensó a 0,35 MPa durante 5 minutos y se secó a 105ºC durante una hora. Se tiró en la dirección de 180º con respecto a la cara pegada con un medidor de resistencia a la tracción (medidor de tensión/compresión SV-201-O-SH, fabricado por Imada Seisakusho Co. Ltd.) y se midió la resistencia al despegado como la fuerza necesaria para despegar el papel. La propiedad del despegado se evaluó de acuerdo con el siguiente criterio:
La resistencia al despegado es menor que 2,0 N: la resistencia al despegado es baja y el efecto sobre la propiedad del despegado es bueno (indicado por "O" en la Tabla 4).
La resistencia al despegado es igual o mayor que 2,0: la resistencia al despegado es alta y el efecto sobre la propiedad del despegado es insuficiente (indicado por "X" en la Tabla 4).
La Tabla 4 indica los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
<5> Evaluación de la propiedad de formación de espuma Ensayo de la propiedad de formación de espuma usando un medidor de espuma
Se añadieron 10,5 g de LBKP a 2.089,5 g de agua del grifo y se desintegró para preparar 2.100 g de una suspensión de pasta de 0,5% en peso que se mantuvo a 25ºC en una cubeta. Se añadió después 10% de carbonato cálcico y la dispersión de aditivo A en una cantidad de 50 partes en peso y 1,0 parte en peso, respectivamente, por 100 partes en peso de pasta. Se agitó la mezcla hasta conseguir una suspensión uniforme. Esta suspensión se agitó durante 5 minutos en un medidor de espuma fabricado por Ota Kikai Seisakusho (esto es, un medidor de espuma del tipo de la Universidad de Kyoto en el que se había quitado una pantalla para la separación de espuma) y se midió la altura de la espuma producida en este caso.
La Tabla 4 indica los resultados.
Cuando la altura de la espuma es 70 mm o menos, la formación de espuma es pequeña (indicado por "O" en la Tabla).
Cuando la altura de la espuma es superior a 70 mm, la formación de espuma es grande (indicado por "X" en la Tabla).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3.2
Se evaluó el volumen específico, suavidad, blancura y propiedad de formación de espuma de la misma manera que en el Ejemplo 3.1 excepto que se cambió la cantidad de la dispersión de aditivo A añadida de modo que la proporción de aditivo fue 0,5 partes en peso por 100 partes en peso de pasta. Con respecto a la propiedad de despegado, se realizó el ensayo en las mismas condiciones que en el Ejemplo 3.1.
La Tabla 4 indica los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3.3
Se evaluó el volumen específico, suavidad, blancura y propiedad de formación de espuma de la misma manera que en el Ejemplo 3.1 excepto que se cambió la cantidad de la dispersión de aditivo A añadida de modo que la proporción de aditivo fue 5,0 partes en peso por 100 partes en peso de pasta. Con respecto a la propiedad de despegado, se realizó el ensayo en las mismas condiciones que en el Ejemplo 3.1.
La Tabla 4 indica los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 3.4 a 3.16
Se realizó la misma operación del Ejemplo 3.1 excepto que se cambió la dispersión de aditivo por las dispersiones B a N de la Tabla 1.
La Tabla 4 indica los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 3.17 a 3.19
Se realizó la misma operación del Rjemplo 3.1 excepto que se cambió la dispersión de aditivo por las dispersiones O a Q de la Tabla 1.
Como resultado se obtuvo papel que tenía suficiente volumen específico. Con respecto a la suavidad, blancura, propiedad de despegado y propiedad de formación de espuma, las evaluaciones fueron ligeramente más bajas que las del Ejemplo 3.1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos Comparativos 3.1 a 3.7
Se realizó la misma operación del Ejemplo 3.1 excepto que no se añadió dispersión de aditivo.
La Tabla 4 indica los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo 3.8
Se realizó la misma operación del Ejemplo 3.1 excepto que no se añadió aditivo.
La Tabla 4 indica los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos Comparativos 3.9 a 3.10
Se realizó la misma operación del Ejemplo 3.1 excepto que se cambió la dispersión de aditivo por las dispersiones Y y Z indicadas en la Tabla 1.
La Tabla 4 indica los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
10
11
Con respecto a los resultados de los Ejemplos 3.1 a 3.16 de la Tabla 4, cuando se usa una dispersión que contiene la composición de aditivo del papel de la presente invención que contiene una amida específica, apenas se produce espuma en el proceso de formación del papel y se puede obtener papel suave y de densidad especialmente baja. La blancura y la resistencia al despegado del papel obtenido también son buenas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4.1
Usando como aditivo del papel el aditivo X-1 obtenido en el Ejemplo 2.1, se realizó la preparación del papel y la evaluación de la densidad de acuerdo con el apartado (1) del Ejemplo 3.1, la preparación del papel y la evaluación de la suavidad de acuerdo con el apartado (2) del Ejemplo 3.1 y el ensayo de formación de espuma de acuerdo con el apartado (5) del Ejemplo 3.1. Además, también se evaluó la producción de polvo de papel de acuerdo con el apartado (6) siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
<6> Evaluación de la producción de polvo de papel
Se pegó una cinta adhesiva negra a la superficie de papel de ensayo que tenía un gramaje de 60 g/m^{2} preparado de acuerdo con el método descrito en el apartado (1) del Ejemplo 3.1 y después se despegó. Con un analizador de imágenes (SP 500F, fabricado por Olympus Optical Co. Ltd.) se midió la proporción de la superficie de fibras de pasta pegadas a la cinta adhesiva negra. La producción de polvo de papel se evaluó con el siguiente criterio:
La proporción de la superficie de pasta pegada es menor que 10%: se produce poco polvo de papel (indicado por "O" en la Tabla 5).
La proporción de la superficie de la pasta pegada igual o mayor que es 10%: se produce mucho polvo de papel (indicado por "X" en la Tabla 5).
La Tabla 5 indica los resultados de esta evaluación.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 4.2 a 4.12
Se realizó la misma operación del Ejemplo 4.1 excepto que, como aditivos del papel, se usaron los aditivos X-2 a X-12 obtenidos en los Ejemplos 2.2 a 2.12.
La Tabla 5 indica los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4.13
Se realizó la misma operación del Ejemplo 4.1 excepto que, como aditivo del papel, se usó el aditivo X-13 obtenido en el Ejemplo 2.13. Como resultado se obtuvo papel que tenía suficiente volumen específico. Con respecto a la suavidad, producción de polvo de papel y propiedad de formación de espuma de este papel, las evaluaciones fueron ligeramente más bajas que las del Ejemplo 4.1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo 4.1
Se realizó la misma operación del Ejemplo 4.1 excepto que no se usó aditivo del papel.
La Tabla 5 indica los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos Comparativos 4.2 a 4.6
Se realizó la misma operación del Ejemplo 4.1 excepto que, como aditivos del papel, se usaron los aditivos X-14 a X-18 obtenidos en los Ejemplos Comparativos 2.1 a 2.5.
La Tabla 5 indica los resultados.
12
Como es evidente por los resultados de la Tabla 5, cuando se usa cada uno de los aditivos del papel de los Ejemplos 4.1 a 4.11 y 4.12 de la presente invención, apenas se produce espuma en el proceso de formación del papel y se puede obtener papel suave y de densidad especialmente baja. Además, se puede limitar la producción de polvo de papel a una cantidad muy pequeña. En los Ejemplos 4.7 a 4.10 en el papel obtenido se produce polvo de papel en una cantidad relativamente grande pero el volumen específico y la suavidad son suficientes.
Por otro lado, en el Ejemplo Comparativo 4.1 no se añadió aditivo del papel por lo que no se pudo obtener papel suave y de densidad especialmente baja y se produjo una cantidad grande de polvo de papel. En el Ejemplo Comparativo 4.2 no se usó compuesto (a) por lo que no se pudo obtener papel suave y de densidad especialmente baja y se produjo una cantidad grande de polvo de papel y espuma. En el Ejemplo Comparativo 4.3 el número de átomos de carbono del ácido graso empleado como materia prima del compuesto (a) fue menor que el intervalo definido en la presente invención por lo que no se pudo obtener papel suave y de densidad especialmente baja y se produjo una cantidad grande de polvo de papel. En los Ejemplos Comparativos 4.4 a 4.6 la relación molar del ácido graso empleado como materia prima a la poliamina representada por la fórmula (1) en el compuesto (a) estaba fuera del intervalo definido en la presente invención por lo que no se pudo obtener papel suave y de densidad especialmente baja y se produjo una cantidad grande de espuma y polvo de papel.
\vskip1.000000\baselineskip
<IV-2> Evaluación de aditivos que contienen amida (a) y poliacrilamida (c) Ejemplo 5.1
Usando el aditivo del papel que contenía la amida (a) y la poliacrilamida (c) indicadas en la Tabla 6 y en las cantidades [partes en peso por 100 partes en peso de pasta (referidas a contenido de sólidos)] indicadas en la Tabla 6, se realizó la preparación del papel y la evaluación de la densidad de acuerdo con el Ejemplo 3.1. Se evaluó la densidad tomando como 100% (valor de referencia) la densidad del papel de ensayo obtenido en el Ejemplo Comparativo 5.1 (en el que no se usó dispersión de aditivo).
El papel obtenido se acondicionó durante 17 horas en una sala termostática a humedad constante (23ºC de temperatura y 50% de humedad relativa). Se evaluó la resistencia de este papel por el método descrito en el apartado (7) siguiente. Además, se evaluó el drenaje y la retención de un sistema que contenía el aditivo antes mencionado, de acuerdo con el método descrito en cada uno de los siguientes apartados (8) y (9).
\vskip1.000000\baselineskip
<7> Evaluación de la resistencia del papel
Se cortó el papel anterior en tiras de 120 x 15 mm para preparar muestras de ensayo. Se midió la resistencia a la tracción de estas muestras de ensayo con un medidor de tensión/compresión (fabricado por Imada Seisakusho Co. Ltd.). Se calculó el índice de tracción por la siguiente ecuación basándose en la resistencia a la tracción obtenida y en el ancho y gramaje del papel:
I_{T} = (R_{T} x 1.000)/(9,81 x a x g)
en donde:
I_{T} = Índice de tracción (km)
R_{T} = Resistencia a la tracción (N)
a = Ancho de la muestra de ensayo (mm)
g = gramaje de la muestra de ensayo (g/m^{2})
A continuación se calculó el porcentaje tomando como 100% (valor de referencia) el índice de tracción del papel obtenido en el Ejemplo Comparativo 5.1 descrito más adelante. La resistencia del papel se evaluó con el siguiente criterio:
El índice de tracción es 90,0% o mayor: la resistencia es suficiente (indicado por "O" en la Tabla 6.
El índice de tracción es menor que 90,0%: la resistencia es insuficiente (indicado por "X" en la Tabla 6).
\vskip1.000000\baselineskip
<8> Evaluación del drenaje
Se desintegró LBKP con un desintegrador (fabricado por Kumagai Riken Co. Ltd.) para preparar una suspensión de pasta de 0,5% en peso. Se colocaron 500 g de esta suspensión de pasta en una jarra de drenaje dinámico que tenía un diámetro de 10,1 cm, una altura de 15,2 cm y un filtro provisto en la porción de drenaje con un tamiz de malla 50. Se añadió carbonato cálcico a esta suspensión en una cantidad de 10 partes en peso de carbonato cálcico por 100 partes en peso de pasta. Además, se añadieron la amida (a-1) obtenida en el Ejemplo anterior y la poliacrilamida catiónica \alpha indicada en la Tabla 6 en una cantidad de 0,3 y 0,2 partes en peso, respectivamente, por 100 partes en peso de pasta. La mezcla obtenida se agitó a 1.000 rpm durante un minuto y después se abrió durante 30 segundos la válvula de descarga situada en la parte inferior de la jarra, recogiéndose y pesándose el agua filtrada.
La cantidad de agua filtrada es igual o mayor que 450 g: el drenaje es bueno (indicado por "O" en la Tabla 6).
La cantidad de agua filtrada es menor que 450 g: el drenaje es insuficiente (indicado por "X" en la Tabla 6).
\vskip1.000000\baselineskip
<9> Evaluación de la retención
Con un papel de filtro (A de tipo 5, definido en JIS P3801) se filtró el agua filtrada recogida en el apartado (8) anterior, se secó el papel de filtro a 105ºC durante dos horas y se pesó la cantidad de sólidos retenidos por el papel de filtro. Este peso se tomó como peso de sólidos presentes en el agua filtrada.
El peso de sólidos es menor que 300 mg: la retención en el proceso de formación del papel es buena (indicado por "O" en la Tabla 6).
El peso de sólidos es igual o mayor que 300 mg: la retención en el proceso de formación del papel es insuficiente (indicado por "X" en la Tabla 6).
La Tabla 6 indica los resultados de la evaluación de la densidad y de los ensayos (7) a (9) antes descritos. La Tabla 6 indica también los resultados de los Ejemplos 5.2 a 5.5 y de los Ejemplos Comparativos 5.1 a 5.4 descritos a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 5.2 a 5.5
Se realizó la misma operación del Ejemplo 5.1 excepto que, como aditivo del papel, se usó el aditivo que contenía la amida (a) y la poliacrilamida (c) indicadas en la Tabla 6.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo 5.1
Se realizó la misma operación del Ejemplo 5.1 excepto que no se usó aditivo del papel.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo 5.2
Se realizó la misma operación del Ejemplo 5.1 excepto que, como aditivo del papel, se usó un aditivo que contenía la poliacrilamida (c) indicada en la Tabla 6.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos Comparativos 5.3 y 5.4
Se realizó la misma operación del Ejemplo 5.1 excepto que, como aditivo del papel, se usó un aditivo que contenía la amida (a) y la poliacrilamida (c) indicadas en la Tabla 6.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
13
Como es evidente por la Tabla 6, cuando se usa el aditivo que contiene la amida (a) y la poliacrilamida (c), se puede obtener papel de densidad especialmente baja y que tiene una resistencia suficiente. También fueron excelentes el drenaje y la retención durante su producción.
La invención puede ser realizada en otras formas sin salirse de su espíritu ni de sus características esenciales. Las realizaciones descritas en esta solicitud deben ser consideradas en todos los aspectos como ilustrativas y no como limitativas. El alcance de la invención viene indicado por las reivindicaciones adjuntas más que por la descripción anterior y todos los cambios que estén dentro del significado y campo de equivalencia de las reivindicaciones están comprendidos en la presente invención.

Claims (9)

1. Una composición de aditivos del papel, que comprende una amida (a) o una sal de ésta y un compuesto de amonio (b),
en la que la amida (a) se obtiene por reacción de una poliamina y un ácido carboxílico,
en la que la poliamina está representada por la fórmula (1):
(1)R-(NH-R^{1})n \cdot NH_{2}
en la que R es H_{2}N-R^{1} o R^{2}, cada R^{1} es independientemente un grupo alquileno que tiene 1 a 4 átomos de carbono, R^{2} es un grupo alquilo o alquenilo que tiene 12 a 22 átomos de carbono y n es un número entero de 1 a 3,
el número de átomos de carbono del ácido carboxílico es 10 a 24,
la amida se obtiene por reacción del ácido carboxílico en una proporción de 0,5 a 4,3 moles de ácido carboxílico por mol de poliamina,
la relación del índice de amina terciaria al índice de amina total de la amida (a) es 0,60 a 0,99, y
en la que el compuesto de amonio (b) es por lo menos uno seleccionado del grupo que consiste en una sal de amonio cuaternario representada por la fórmula (2):
14
en la que cada R^{3} es independientemente un grupo derivado de un hidrocarburo que tiene 10 a 24 átomos de carbono, R^{4} es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono o un grupo bencilo, m es 1 a 10 y X^{-} es un anión, y
una sal de amonio cuaternario representada por la fórmula (3):
15
en la que cada R^{5}-CO es independientemente un grupo acilo que tiene 10 a 24 átomos de carbono, cada R^{6} es independientemente un grupo alquileno que tiene 2 a 4 átomos de carbono, R^{7} es un grupo alquileno que tiene 2 a 4 átomos de carbono, R^{8} es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono o un grupo bencilo y X^{-} es un anión.
2. Una composición de aditivos del papel de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el grupo R^{2} tiene 16-22 átomos de carbono.
3. Una composición de aditivos del papel de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el grupo R^{2} tiene 12-22 átomos de carbono.
4. La composición de aditivos del papel de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que comprende además una poliacrilamida (c).
5. La composición de aditivos del papel de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que el ácido carboxílico tiene por lo menos uno de un enlace insaturado y una cadena ramificada, o el ácido carboxílico es una mezcla de ácidos carboxílicos que comprende un ácido carboxílico que tiene por lo menos uno de un enlace insaturado y una cadena ramificada en una proporción de por lo menos 40% en peso.
6. Un método para producir papel, que comprende la etapa de:
añadir la composición de aditivos del papel de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 en una proporción de 0,03 a 8 partes en peso por 100 partes en peso de pasta en la producción de papel.
7. Un método de acuerdo con la reivindicación 6, en el que la composición de aditivos del papel se añade en una proporción de 0,1 a 4 partes en peso por 100 partes en peso de pasta.
8. Un método de acuerdo con la reivindicación 6 ó 7, en el que la etapa de adición comprende la adición de la composición de aditivos del papel a una mezcla que comprende pasta y agua en un proceso de formación de papel.
9. Un método de acuerdo con la reivindicación 6 ó 7, en el que la etapa de adición comprende la aplicación de la composición de aditivos del papel sobre la superficie de una hoja continua de papel obtenida en un proceso de formación de papel.
ES04251660T 2003-03-24 2004-03-23 Aditivo para la fabricacion de papel y metodo para producir papel. Expired - Lifetime ES2316930T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2003080113 2003-03-24
JP2003-80113 2003-03-24
JP2003-80114 2003-03-24
JP2003080114A JP3726818B2 (ja) 2003-03-24 2003-03-24 紙の製造方法
JP2003-423434 2003-12-19
JP2003423434A JP3726834B2 (ja) 2003-03-24 2003-12-19 紙用添加剤およびそれを用いた紙の製造方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2316930T3 true ES2316930T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=32995611

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04251660T Expired - Lifetime ES2316930T3 (es) 2003-03-24 2004-03-23 Aditivo para la fabricacion de papel y metodo para producir papel.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7344621B2 (es)
EP (1) EP1500744B9 (es)
KR (1) KR101111458B1 (es)
CN (1) CN100350099C (es)
AT (1) ATE419426T1 (es)
CA (1) CA2461629C (es)
DE (1) DE602004018713D1 (es)
ES (1) ES2316930T3 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2005163253A (ja) * 2003-11-14 2005-06-23 Nippon Paper Industries Co Ltd 嵩高中質印刷用紙
GB0425556D0 (en) * 2004-11-19 2004-12-22 Glaxo Group Ltd Novel compounds
US7582577B2 (en) * 2005-08-26 2009-09-01 The Procter & Gamble Company Fibrous structure comprising an oil system
US8049060B2 (en) 2005-08-26 2011-11-01 The Procter & Gamble Company Bulk softened fibrous structures
JP4940685B2 (ja) * 2006-02-15 2012-05-30 日油株式会社 紙用柔軟剤およびそれを用いた紙の製造方法
CA2642543A1 (en) * 2006-02-15 2007-08-23 Nof Corporation Softening agent for paper and method for making paper by using same
US8455077B2 (en) 2006-05-16 2013-06-04 The Procter & Gamble Company Fibrous structures comprising a region of auxiliary bonding and methods for making same
EP2048282A1 (de) * 2007-09-20 2009-04-15 DyStar Textilfarben GmbH & Co. Deutschland KG Verwendung von Fettsäurekondensationsprodukten zur Volumenerhöhung von Papier und Karton
GB201111543D0 (en) 2011-07-06 2011-08-17 Croda Int Plc Personal care compositions
JP5958135B2 (ja) * 2012-07-18 2016-07-27 荒川化学工業株式会社 アルキルケテンダイマー系製紙用サイズ剤用のサイズ性発現促進助剤、製紙用サイズ剤、これらを用いて得られる紙および紙の製造方法
CN104379836B (zh) * 2012-07-25 2016-06-22 星光Pmc株式会社 纸用柔软剂、纸和卫生用纸的制造方法
US9562326B2 (en) * 2013-03-14 2017-02-07 Kemira Oyj Compositions and methods of making paper products
KR101949453B1 (ko) 2015-12-30 2019-02-18 주식회사 삼양바이오팜 양이온성 지질의 선택적 합성 방법
BR112018068406A2 (pt) * 2016-03-15 2019-01-15 Evonik Degussa Gmbh materiais de fibra de celulose, material absorvente, método de desaglutinar fibras de celulose, método de lubrificar fibras e processo para produzir fibras de celulose desaglutinadas
US11268242B2 (en) * 2018-10-19 2022-03-08 Valmet Aktiebolag Yankee adhesive compositions and methods of using these compositions
CN117425714A (zh) * 2021-06-22 2024-01-19 大金工业株式会社 耐油剂

Family Cites Families (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2772969A (en) * 1951-04-18 1956-12-04 American Cyanamid Co Sizing of paper with fatty acid polyalkylenepolyamine compositions
US2971931A (en) * 1956-05-22 1961-02-14 American Cyanamid Co Textile treatment with novel aqueous dispersions to achieve flame-resistant and water-repellant finishes
NL231136A (es) * 1957-09-05
CH553235A (de) 1970-02-06 1974-08-30 Ciba Geigy Ag Verfahren zur herstellung stabiler zubereitungen von umsetzungsprodukten aus epoxyden, fettaminen und basischen polyamiden und deren verwendung bei der papierherstellung.
US3840486A (en) * 1972-07-03 1974-10-08 Hercules Inc Water-soluble,thermosettable resinous compositions prepared from dicyandiamide,hcho,ammonium salt and a salt of an aminopolyamide and method for preparing the same
JPS5824556B2 (ja) 1974-08-07 1983-05-21 住友化学工業株式会社 繊維または紙の処理方法
US4154618A (en) * 1974-08-29 1979-05-15 Union Camp Corporation Novel coating compositions
JPS53147803A (en) 1977-05-23 1978-12-22 Dai Ichi Kogyo Seiyaku Co Ltd Paper softening and curl preventing ageny
LU77887A1 (de) * 1977-08-01 1979-05-23 Ciba Geigy Ag Quaternare ammoniumsalze von fettsaeurereste aufweisenden antistatika oder weichgriffmitteln,deren herstellung und verwendung
US4323490A (en) * 1980-03-28 1982-04-06 Ciba-Geigy Corporation Mixtures of components, comprising epoxide/polyalkylene-polyaminoamide reaction products and acrylic-based and/or styrene-based polymers, their preparation and their use as paper sizes and textile treatment agents
JPS60139897A (ja) 1983-12-28 1985-07-24 ライオン株式会社 紙用柔軟剤
US4720383A (en) * 1986-05-16 1988-01-19 Quaker Chemical Corporation Softening and conditioning fibers with imidazolinium compounds
JPS63165597A (ja) 1986-12-26 1988-07-08 新王子製紙株式会社 柔軟化薄葉紙の製造方法
JPH03124895A (ja) 1989-10-04 1991-05-28 Sanyo Kokusaku Pulp Co Ltd 嵩高中性紙
JP2591685B2 (ja) 1990-03-12 1997-03-19 株式会社クラレ 嵩高パルプシート
JPH04100995A (ja) 1990-08-10 1992-04-02 Nippon Oil & Fats Co Ltd 紙用柔軟剤組成物
JP2793898B2 (ja) 1990-09-25 1998-09-03 富士写真フイルム株式会社 写真印画紙用支持体
JP2903256B2 (ja) 1990-11-09 1999-06-07 チッソ株式会社 潜在嵩高性パルプ組成物およびその製造方法
JP2903257B2 (ja) 1990-11-14 1999-06-07 チッソ株式会社 セルロース系嵩高性シート
JP2996319B2 (ja) 1991-12-03 1999-12-27 河野製紙株式会社 高水分含有性を有するティッシュペーパー
DE4200715A1 (de) * 1992-01-14 1993-07-15 Bayer Ag Vinylpolymerisat-dispersionen
JPH05230798A (ja) 1992-02-18 1993-09-07 Oji Paper Co Ltd 嵩高紙の製造方法
DE4306608A1 (de) * 1993-03-03 1994-11-24 Basf Ag Wäßrige Pigmentanschlämmungen, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung bei der Herstellung von füllstoffhaltigem Papier
US5474856A (en) * 1993-07-28 1995-12-12 Fuji Photo Film Co., Ltd. Photographic printing paper support
US5354425A (en) 1993-12-13 1994-10-11 The Procter & Gamble Company Tissue paper treated with polyhydroxy fatty acid amide softener systems that are biodegradable
JP2691690B2 (ja) * 1994-05-11 1997-12-17 ハリマ化成株式会社 紙塗工用樹脂およびそれを含む紙塗工用組成物
IL116638A0 (en) * 1995-01-12 1996-05-14 Procter & Gamble Method and compositions for laundering fabrics
US6056967A (en) * 1996-01-08 2000-05-02 Basf Aktiengesellschaft Method of producing water-soluble condensates and addition products containing amino groups, and use of said condensates and addition products
TW455597B (en) * 1996-04-12 2001-09-21 Sumitomo Chemical Co Water soluble resins and paper coating composition containing same
CA2261954A1 (en) 1997-03-04 1998-09-11 Hercules Incorporated Hydrophobically modified resin compositions and uses thereof
US6033523A (en) * 1997-03-31 2000-03-07 Fort James Corporation Method of making soft bulky single ply tissue
US6162329A (en) * 1997-10-01 2000-12-19 The Procter & Gamble Company Soft tissue paper having a softening composition containing an electrolyte deposited thereon
JPH11200282A (ja) 1997-12-26 1999-07-27 Mitsubishi Paper Mills Ltd 低密度紙
US6346169B1 (en) * 1998-01-13 2002-02-12 Kao Corporation Paper bulking promoter
JP3482336B2 (ja) 1998-01-13 2003-12-22 花王株式会社 紙用嵩高剤
JP3537692B2 (ja) 1998-01-13 2004-06-14 花王株式会社 紙用嵩高剤
JP3453505B2 (ja) 1998-01-13 2003-10-06 花王株式会社 紙用嵩高剤
JP3387036B2 (ja) * 1999-12-10 2003-03-17 花王株式会社 平滑性及び透気性向上剤
BR0107656A (pt) 2000-02-10 2003-04-01 Nalco Chemical Co Dispersão aquosa, e, método de aumento da opacidade, volume ou brilho em uma folha de papel
JP3726730B2 (ja) * 2001-01-12 2005-12-14 日本油脂株式会社 古紙再生用嵩高剤および再生紙の製造方法
JP4375937B2 (ja) * 2002-02-22 2009-12-02 日華化学株式会社 紙用嵩高剤及び嵩高紙の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
CA2461629C (en) 2012-05-08
KR101111458B1 (ko) 2012-03-13
EP1500744B1 (en) 2008-12-31
CN100350099C (zh) 2007-11-21
DE602004018713D1 (de) 2009-02-12
US20040188047A1 (en) 2004-09-30
US7344621B2 (en) 2008-03-18
EP1500744B9 (en) 2009-11-11
EP1500744A3 (en) 2005-02-02
ATE419426T1 (de) 2009-01-15
KR20040084726A (ko) 2004-10-06
CN1532335A (zh) 2004-09-29
CA2461629A1 (en) 2004-09-24
EP1500744A2 (en) 2005-01-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2316930T3 (es) Aditivo para la fabricacion de papel y metodo para producir papel.
AU673521B2 (en) Soft absorbent tissue paper containing a biodegradable quaternized amine-ester softening compound and a temporary wet strength resin
EP0718436B1 (en) Soft absorbent tissue paper comprising a biodegradable quaternized di-methylated amine-ester compound and a permanent wet strength resin
US5264082A (en) Soft absorbent tissue paper containing a biodegradable quaternized amine-ester softening compound and a permanent wet strength resin
EP0711870B1 (en) Soft absorbent tissue paper comprising a biodegradable quaternized di-methylated amine-ester compound and a temporary wet strength resin
EP0782645B1 (en) Paper products containing a biodegradable vegetable oil based chemical softening composition
CA2508688C (en) Papermaking method using one or more quaternized alkanolamine fatty acid ester compounds to control opacity and paper product made thereby
CA2580422A1 (en) Fatty acid esters of alkanolamines and their use as softening agents
WO1994016143A1 (en) Paper products containing a biodegradable chemical softening composition
ES2230409T3 (es) Resinas que actuan como agentes de resistencia a la humedad y coadyuvantes de crespado y procedimientos para preparar y usar las mismas.
JP3726818B2 (ja) 紙の製造方法
JP3726834B2 (ja) 紙用添加剤およびそれを用いた紙の製造方法
JP4710593B2 (ja) 紙用柔軟剤およびそれを用いた柔軟紙の製造方法
JP2007002388A (ja) 紙用柔軟剤およびそれを用いた柔軟紙の製造方法
JP6111909B2 (ja) 罫線割れ防止剤
JP2006307403A (ja) 紙用柔軟剤およびそれを用いた紙の製造方法
JP2007107116A (ja) 紙用柔軟剤および紙の製造方法
EP0679205A1 (en) Paper products containing a biodegradable chemical softening composition