ES2316465T5 - Composición de decoloración de las fibras de queratina teñidas - Google Patents

Composición de decoloración de las fibras de queratina teñidas Download PDF

Info

Publication number
ES2316465T5
ES2316465T5 ES01965327.8T ES01965327T ES2316465T5 ES 2316465 T5 ES2316465 T5 ES 2316465T5 ES 01965327 T ES01965327 T ES 01965327T ES 2316465 T5 ES2316465 T5 ES 2316465T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
radical
acid
alkyl
composition
salts
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01965327.8T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2316465T3 (es
Inventor
Frédéric Legrand
Jean-Marie Millequant
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8853612&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2316465(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Publication of ES2316465T3 publication Critical patent/ES2316465T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2316465T5 publication Critical patent/ES2316465T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/08Preparations for bleaching the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/365Hydroxycarboxylic acids; Ketocarboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/46Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing sulfur

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Composicion de decoloracion de las fibras de queratina tenidas
La invencion se refiere a una composicion de decoloracion de las fibras de queratina tenidas con colorantes de oxidacion y/o colorantes directos, en particular de las fibras de queratina humanas tales como el cabello, que comprende en un medio apropiado para la decoloracion a pH acido, una asociacion a base de al menos un acido sulfmico y de al menos un acido alfa-oxocarboxflico y/o sus sales respectivas cosmeticamente aceptables, el o los acidos alfa-oxocarboxflicos se seleccionan entre el acido glioxflico, el acido piruvico y el acido alfa-cetoglutarico. La invencion tambien se refiere a los dispositivos con varios compartimentos para el tinte y la decoloracion de dichas fibras y al procedimiento de decoloracion que emplea esta composicion.
Se conoce el tinte de las fibras de queratina y en particular el cabello humano con composiciones tintoreas que contienen colorantes de oxidacion y/o colorantes directos.
El tinte realizado con colorantes de oxidacion o “coloracion de oxidacion” es una coloracion permanente; esta comprende como colorantes de oxidacion, precursores de coloracion de oxidacion y acopladores.
Los precursores de coloracion de oxidacion, denominados habitualmente “bases de oxidacion”, son compuestos inicialmente incoloros o debilmente coloreados que desarrollan su poder tintoreo en el cabello en presencia de agentes oxidantes anadidos en el momento del empleo, conduciendo a la formacion de compuestos coloreados y colorantes. La formacion de estos compuestos coloreados y colorantes resulta de una condensacion oxidativa de las “bases de oxidacion” en ellas mismas o de una condensacion oxidativa de las “bases de oxidacion” en compuestos modificadores de coloracion denominados habitualmente “acopladores” y generalmente presentes en las composiciones tintoreas utilizadas en tinte de oxidacion.
Las bases de oxidacion son en particular orto- o para-fenilendiaminas, orto- o para-aminofenoles y bases heterodclicas.
Los acopladores se seleccionan particularmente entre metadiaminas aromaticas, metaaminofenoles, metadifenoles y algunos compuestos heterodclicos.
La variedad de las moleculas, empleadas a nivel de las bases de oxidacion y de los acopladores, permite la obtencion de una rica gama de colores.
Para variar los matices obtenidos con dichos colorantes de oxidacion, o enriquecerlos con reflejos, se les anaden colorantes directos.
El tinte realizado con colorantes directos da una coloracion semi-permanente o temporal; los colorantes directos aportan a la coloracion natural del cabello, una modificacion de color mas o menos marcada que puede ser resistente a varios lavados con champu.
Estos colorantes directos pueden emplearse sin agente oxidante.
Los colorantes directos utilizados convencionalmente se seleccionan particularmente entre colorantes directos nitrados bencenicos, colorantes directos azoicos, colorantes directos quinonicos y en particular antraquinonicos, colorantes directos azmicos, colorantes directos triarilmetanicos, colorantes directos indoammicos y colorantes directos naturales.
Mas recientemente en las solicitudes de patente WO-95/15144, WO-95/01772 y EP-1025834, se recomendaba utilizar nuevos colorantes directos cationicos que se distinguen de los colorantes directos convencionales por los matices muy cromaticos que otorgan a las fibras de queratina.
Dichos colorantes directos cationicos pueden utilizarse en medio oxidante.
En presencia de oxidante, el objetivo es obtener una coloracion de aclarado. La coloracion de aclarado se emplea aplicando sobre el cabello la mezcla extemporanea del colorante directo cationico y de un oxidante y permite particularmente obtener, mediante el aclarado de la melanina del cabello, un efecto ventajoso tal como un color uniforme en el caso del cabello gris o hacer resurgir el color en el caso de cabellos pigmentados de forma natural.
Sin embargo por diversas razones, tales como el deseo de modular parcial o totalmente el matiz otorgado de este modo a la melena mediante un tinte de oxidacion, un tinte directo o un tinte de aclarado, o el deseo de eliminar esta coloracion, puede llegarse a querer destruir parcial o totalmente los pigmentos formados de este modo en o sobre el cabello.
Esta decoloracion se realizaba hasta ahora mediante procedimientos que empleaban sistemas oxidantes o reductores.
En los sistemas oxidantes, los agentes oxidantes utilizados convencionalmente, son el peroxido de hidrogeno o compuestos que pueden producir peroxido de hidrogeno mediante hidrolisis, tales como peroxido de urea o persales como perboratos, percarbonatos y persulfatos, prefiriendose particularmente el peroxido de hidrogeno y los persulfatos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Entre los sistemas reductores, se conocen, de la patente alemana N° 1 151 242, el uso del acido hidroximetanosulfmico a un pH comprendido entre 7 y 9, para decolorar cabello tenido.
Un procedimiento para decolorar las fibras de queratina tenidas tambien se describe en la patente US- 3892845 y consiste en aplicar sobre las fibras una composicion acuosa que comprende la combinacion de dos tipos de reductores, un reductor del colorante y un reductor de los enlaces covalentes disulfuro de la queratina; el reductor del colorante es un hidroximetanosulfinato o un hidrosulfito de zinc, potasio, sodio o de calcio, y el reductor de la queratina es particularmente el acido tioglicolico, un bisulfato o un bisulfito de potasio o de sodio, bisulfuro de potasio, tiourea o algunos compuestos fosforados.
Pero tambien se conoce la decoloracion de las fibras de queratina humanas tales como el cabello y en particular el cabello tenido artificialmente con colorantes de oxidacion, con ayuda de agentes reductores a pH acido.
La tecnologfa de decoloracion por reduccion a pH acido tiene la ventaja de sensibilizar en menor medida la fibra capilar y de no aclarar la base natural del cabello.
De este modo, productos comerciales utilizan hidroximetanosulfinato de sodio como reductor del cabello tenido a pH acido.
Y en la solicitud de patente EP-0943316, se ha recomendado recientemente utilizar una asociacion a pH acido que comprende acido ascorbico y acido alfa-oxocarboxflico para decolorar el cabello humano tenido previamente con un tinte de oxidacion y un producto comercial de decoloracion del cabello comprende acido ascorbico y acido alfa-cetoglutarico.
Sin embargo, la solicitante ha constatado que todas estas tecnicas de la tecnica anterior no generan una decoloracion de las fibras de queratina tenidas con colorantes de oxidacion y/o colorantes directos convencionales, con unos resultados suficientemente buenos.
En efecto, la decoloracion es poco eficaz, incluso ineficaz, frente a ciertos matices, tales como los matices fundamentales y los matices con reflejos dorados y cenicientos.
Ademas, este tipo de decoloracion no permite decapar suficientemente las fibras de queratina tenidas con colorantes directos cationicos muy cromaticos tales como particularmente los divulgados recientemente en las solicitudes de patente WO-95/15144, WO-95/01772 y EP-1025834.
La solicitante acaba de descubrir de forma inesperada y totalmente sorprendente, que se ha hecho posible mejorar de forma muy significativa la decoloracion de las fibras de queratina tenidas previamente con colorantes de oxidacion y/o colorantes directos convencionales y permitir eliminar una gama mucho mas amplia de colores.
Aun mas particularmente, actualmente se ha hecho posible decolorar parcial o totalmente fibras de queratina tenidas con colorantes directos cationicos tales como los descritos anteriormente.
Estos descubrimientos son, por lo tanto, la base de la presente invencion.
Por lo tanto, la invencion se refiere en primer lugar a una composicion de decoloracion de las fibras de queratina tenidas con colorantes de oxidacion y/o colorantes directos, en particular de las fibras de queratina humanas tales como el cabello, que comprende al menos un reductor de colorante en un medio acuoso apropiado para la decoloracion a pH acido, y caracterizada porque dicho reductor es un sistema que asocia (i) al menos un acido sulfmico o una de sus sales cosmeticamente aceptables con (ii) al menos un acido alfa-oxocarboxflico o una de sus sales cosmeticamente aceptables, el o los acidos alfa- oxocarboxflicos se seleccionan entre el acido glioxflico, el acido piruvico y el acido alfa-cetoglutarico.
Dicha decoloracion puede ser parcial o total.
La solicitante ha podido constatar en particular de forma muy sorprendente que dicho sistema es sinergico en decoloracion.
Las composiciones para la decoloracion del cabello con ayuda de agentes reductores se presentan principalmente en forma de composiciones listas para el empleo constituidas por productos anhidros (polvos) o por cremas o por geles que contienen el o los agentes reductores que se mezclan en el momento del empleo con una composicion acuosa que contiene un agente de pH. Las composiciones de decoloracion tambien se presentan en forma de composiciones listas para el empleo acuosas que contienen el o los agentes reductores al pH apropiado.
La composicion de acuerdo con la invencion es una composicion lista para el empleo.
Y por “composicion lista para el empleo”, se entiende, en la invencion, la composicion que se aplicara tal cual sobre las fibras de queratina, es decir que puede almacenarse tal cual antes de la utilizacion o resultar de la mezcla extemporanea de dos o mas composiciones.
De acuerdo con la presente invencion, entre los acidos sulfmicos, se prefiere utilizar el acido hidroximetanosulfmico.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Las sales cosmeticamente aceptables de los acidos sulfmicos de acuerdo con la invencion pueden seleccionarse entre sulfinatos alcalinos (Na, K), alcalinoterreos (Ca) o de zinc. De acuerdo con la invencion, se prefiere mas particularmente el hidroximetanosulfinato de sodio.
El o los acidos sulfmicos o sus sales pueden estar presentes en la composicion en proporciones comprendidas entre el 0,01 y el 20% y preferiblemente entre el 0,1 y el 10% en peso del peso total de la composicion.
De acuerdo con la presente invencion, los acido alfa-oxocarboxflicos son seleccionados entre acido glioxalico, acido piruvico y preferiblemente acido alfa-cetoglutarico.
Las sales cosmeticamente aceptables de estos acidos son particularmente por ejemplo alcalinas o alcalinoterreas.
El o los acidos alfa-oxocarboxflicos o sus sales pueden estar presentes en la composicion en proporciones comprendidas entre el 0,01 y el 15% y preferiblemente entre el 0,1 y el 10% en peso del peso total de la composicion.
Preferiblemente, se procurara que la relacion ponderal entre el o los acidos sulfmicos o sus sales y el o los acidos alfa-oxocarboxflicos o sus sales este comprendida entre 10/1 y 1/10.
La invencion tambien se refiere a “kits” de envasado o dispositivos con varios compartimentos para (i) el tinte y despues (ii) la decoloracion de las fibras de queratina tenidas con colorantes de oxidacion y/o colorantes directos, en particular fibras de queratina humanas tales como el cabello, caracterizados porque comprenden un primer compartimento que comprende una composicion para el tinte oxidante o el tinte no oxidante de dichas fibras, y en un segundo compartimento una composicion para la decoloracion reductora de dichas fibras coloreadas que comprende el sistema decolorante descrito anteriormente a pH acido.
La invencion tambien se refiere a un procedimiento de decoloracion de las fibras de queratina tenidas con colorantes de oxidacion y/o colorantes directos, y en particular de las fibras de queratina humanas tales como el cabello, que emplea una composicion de decoloracion tal como se ha descrito anteriormente.
En el primer compartimento del kit, el tinte oxidante puede ser un tinte de oxidacion convencional, un tinte directo o un tinte de aclarado.
En el caso de un tinte de oxidacion convencional, las fibras se tinen previamente con al menos un colorante de oxidacion y preferiblemente con al menos una base de oxidacion en presencia de un oxidante.
De este modo, en el primer compartimento del kit donde se recomienda utilizar un tinte oxidante tal como el tinte de oxidacion convencional, se encontrara al menos una base de oxidacion preferiblemente seleccionada entre parafenilendiamina y sus derivados sustituidos en una de las funciones amina y/o en el nucleo bencenico, para-aminofenol y sus derivados sustituidos en la funcion amina y/o en el nucleo bencenico, bases dobles, orto-aminofenoles, ortofenilendiaminas y las bases heterodclicas.
Entre las bases heterodclicas utilizables como base de oxidacion de acuerdo con la invencion, pueden mencionarse mas particularmente los derivados piridmicos, derivados pirimidmicos y derivados pirazolicos. Todos estos compuestos pueden utilizarse en forma libre o en forma de sus sales de adicion con un acido.
Pueden mencionarse particularmente:
- (I) las parafenilendiaminas de formula (I) siguiente y sus sales de adicion con un acido:
imagen1
en la que:
R1 representa un atomo de hidrogeno, un radical alquilo de C1-C4, monohidroxialquilo de C1-C4, polihidroxialquilo de C2-C4 alcoxi(C1-C4)alquilo(C-i-C4), alquilo de C1-C4 sustituido por un grupo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
nitrogenado, fenilo o 4'-aminofenilo;
R2 representa un atomo de hidrogeno, un radical alquilo de C1-C4, monohidroxialquilo de C1-C4 o polihidroxialquilo de C2-C4, alcoxi(C1-C4)alquilo(C1-C4) o alquilo de C1-C4 sustituido por un grupo nitrogenado;
R3 representa un atomo de hidrogeno, un atomo de halogeno tal como un atomo de cloro, un radical alquilo de C1-C4, sulfo, carboxi, monohidroxialquilo de C1-C4 o hidroxialcoxi de C1-C4, acetilaminoalcoxi de C1-C4, mesilaminoalcoxi de C1-C4 o carbamoilaminoalcoxi de C1-C4,
R4 representa un atomo de hidrogeno, de halogeno o un radical alquilo de C1-C4;
R1 y R2 tambien pueden formar con el atomo de nitrogeno que les contiene un heterociclo nitrogenado de 5 o 6 eslabones opcionalmente sustituido por uno o mas grupos alquilo, hidroxi o ureido.
Entre los grupos nitrogenados de la formula (I) anterior, pueden mencionarse particularmente los radicales amino, monoalquil(C1-C4)amino, dialquil(C1-C4)amino, trialquil(C1-C4)amino, monohidroxialquil(Cr C4)amino, imidazolinio y amonio.
Entre las parafenilendiaminas de formula (I) anterior, pueden mencionarse mas particularmente parafenilendiamina, paratoluilendiamina, 2-cloro-parafenilendiamina, 2,3-dimetil-parafenilendiamina, 2,6- dimetil-parafenilendiamina, 2,6-dietil-parafenilendiamina, 2,5-dimetil-parafenilendiamina, N,N-dimetil- parafenilendiamina, N,N-dietil-parafenilendiamina, N,N-dipropil-parafenilendiamina, 4-amino-N,N-dietil-3- metil-anilina, N,N-bis-(P-hidroxietil)-parafenilendiamina, 4-N,N-bis-(P-hidroxietil)amino-2-metil-anilina, 4- N,N-bis-(P-hidroxietil)-amino 2-cloro-anilina, 2-p-hidroxietil-parafenilendiamina, 2-fluoro-
parafenilendiamina, 2-isopropil-parafenilendiamina, N-(P-hidroxipropil)-parafenilendiamina, 2-hidroximetil- parafenilendiamina, N,N-dimetil-3-metil-parafenilendiamina, N,N-(etil,p-hidroxietil)-parafenilendiamina, N- (P,y-dihidroxipropil)-parafenilendiamina, N-(4'-aminofenil)-parafenilendiamina, N-fenil-parafenilendiamina,
2-p-hidroxietiloxi-parafenilendiamina, 2-p-acetilaminoetiloxi-parafenilendiamina, N-(p-metoxietil)-
parafenilendiamina, 2-metil-1-N-p-hidroxietil-parafenilendiamina y sus sales de adicion con un acido.
Entre las parafenilendiaminas de formula (I) anterior, se prefiere mas particularmente parafenilendiamina, paratoluilendiamina, 2-isopropil-parafenilendiamina, 2-p-hidroxietil-parafenilendiamina, 2-p-hidroxietiloxi- parafenilendiamina, 2,6-dimetil-parafenilendiamina, 2,6-dietil-parafenilendiamina, 2,3-dimetil- parafenilendiamina, N,N-bis(p-hidroxietil)-parafenilendiamina, 2-cloro-parafenilendiamina y sus sales de adicion con un acido.
- (II) De acuerdo con la invencion, se entiende por bases dobles, los compuestos que comprenden al menos dos nucleos aromaticos en los que se encuentran grupos amino y/o hidroxilo.
Entre las bases dobles utilizables como bases de oxidacion en las composiciones tintoreas de acuerdo con la invencion, pueden mencionarse particularmente los compuestos que responden a la formula (II) siguiente, y sus sales de adicion con un acido:
imagen2
- Z1 y Z2, iguales o diferentes, representan un radical hidroxilo o -NH2 que puede sustituirse por un radical alquilo de C1-C4 o por un brazo de union Y;
- el brazo de union Y representa una cadena alquileno que comprende de 1 a 14 atomos de carbono, lineal o ramificada que puede estar interrumpida por o terminada en uno o mas grupos nitrogenados y/o por uno o mas heteroatomos tales como atomos de oxfgeno, de azufre o de nitrogeno y opcionalmente sustituida por uno o mas radicales hidroxilo o alcoxi de C1-C6;
- R5 y R6 representan un atomo de hidrogeno o de halogeno, un radical alquilo de C1-C4, monohidroxialquilo de C1-C4, polihidroxialquilo de C2-C4, aminoalquilo de C1-C4 o un brazo de union Y;
- R7, R8, R9, R10, R11, y R12, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno, un brazo de union Y o un radical alquilo de C1-C4;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
entendiendose que los compuestos de formula (II) solamente comprenden un unico brazo de union Y por molecula.
Entre los grupos nitrogenados de la formula (II) anterior, Pueden mencionarse particularmente radicales amino, monoalquil(C1-C4)amino, dialquil(C1-C4)amino, trialquil(C1-C4)amino, monohidroxialquil(C1-
C4)amino, imidazolinio y amonio.
Entre las bases dobles de formula (II) anterior, pueden mencionarse mas particularmente N,N'-bis-(P- hidroxietil) N,N'-bis-(4'-aminofenil) 1,3-diamino propanol, N,N'-bis-(P-hidroxietil) N,N'-bis-(4'-aminofenil) etilendiamina, N,N'-bis-(4-aminofenil) tetrametilendiamina, N,N'-bis-(P-hidroxietil) N,N'-bis-(4-aminofenil) tetrametilendiamina, N,N'-bis-(4-metil-aminofenil) tetrametilendiamina, N,N'-bis-(etil) N,N'-bis-(4'-amino, 3'- metilfenil) etilendiamina, 1,8-bis-(2,5-diaminofenoxi)-3,5-dioxaoctano, y sus sales de adicion con un acido.
Entre estas bases dobles de formula (II), se prefieren particularmente N,N'-bis-(P-hidroxietil) N,N'-bis-(4'- aminofenil) 1,3-diamino propanol, 1,8-bis-(2,5-diaminofenoxi)-3,5-dioxaoctano o una de sus sales de adicion con un acido.
- (III) para-aminofenoles que responden a la formula (III) siguiente y sus sales de adicion con un acido:
imagen3
R13 representa un atomo de hidrogeno, un atomo de halogeno tal como fluor, un radical alquilo de C1-C4, monohidroxialquilo de C1-C4, alcoxi(C1-C4)alquilo(C1-C4) o aminoalquilo de C1-C4, o hidroxialquil(C1- C4)aminoalquilo de C1-C4.
R14 representa un atomo de hidrogeno o un atomo de halogeno tal como fluor, un radical alquilo de C1-C4, monohidroxialquilo de C1-C4, polihidroxialquilo de C2-C4, aminoalquilo de C1-C4, cianoalquilo de C1-C4 o alcoxi(C1-C4)alquilo(C1-C4).
Entre los para-aminofenoles de formula (III) anterior, pueden mencionarse mas particularmente para- aminofenol, 4-amino-3-metil-fenol, 4-amino-3-fluoro-fenol, 4-amino-3-hidroximetil-fenol, 4-amino-2-metil- fenol, 4-amino-2-hidroximetil-fenol, 4-amino-2-metoximetil-fenol, 4-amino-2-aminometil-fenol, 4-amino-2- (P-hidroxietil-aminometil)-fenol y sus sales de adicion con un acido.
- (IV) los orto-aminofenoles utilizables como bases de oxidacion en el marco de la presente invencion, se seleccionan particularmente entre 2-amino-fenol, 2-amino-1-hidroxi-5-metil-benceno, 2-amino-1-hidroxi-6- metil-benceno, 5-acetamido-2-amino-fenol y sus sales de adicion con un acido.
- (V) entre las bases heterodclicas utilizables como bases de oxidacion en las composiciones tintoreas de acuerdo con la invencion, pueden mencionarse mas particularmente los derivados piridmicos, los derivados pirimidmicos, los derivados pirazolicos y sus sales de adicion con un acido.
Entre los derivados piridmicos, pueden mencionarse mas particularmente los compuestos descritos por ejemplo en las patentes GB 1 026 978 y GB 1 153 196, como 2,5-diamino-piridina, 2-(4-metoxifenil)amino-
3-amino-piridina, 2,3-diamino-6-metoxi-piridina, 2-(P-metoxietil)amino-3-amino-6-metoxipiridina, 3,4- diamino-piridina y sus sales de adicion con un acido.
Entre los derivados pirimidmicos, pueden mencionarse mas particularmente los compuestos descritos por ejemplo en las patentes alemana DE 2 359 399 o japonesas JP 88-169 571 y JP 91-10659 o solicitud de patente WO 96/15765, como 2,4,5,6-tetra-aminopirimidina, 4-hidroxi-2,5,6-triaminopirimidina, 2-hidroxi- 4,5,6-triaminopirimidina, 2,4-dihidroxi-5,6-diaminopirimidina, 2,5,6-triaminopirimidina, y los derivados pirazol-pirimidmicos tales como los mencionados en la solicitud de patente FR-A-2 750 048 y entre los cuales pueden mencionarse pirazol[1,5-a]-pirimidin-3,7-diamina; 2,5-dimetil-pirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,7- diamina; pirazol[1,5-a]-pirimidin-3,5-diamina; 2,7-dimetil-pirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,5-diamina; 3-amino- pirazol-[1,5-a]-pirimidin-7-ol; 3-amino-pirazol-[1,5-a]-pirimidin-5-ol; 2-(3-amino pirazol-[1,5-a]-pirimidin-7- ilamino)-etanol; 2-(7-amino-pirazol-[1,5-a]-pirimidin-3-ilamino)-etanol; 2-[(3-amino-pirazol[1,5-a]pirimidin-7- il)-(2-hidroxi-etil)-amino]-etanol; 2-[(7-amino-pirazol[1,5-a]pirimidin-3-il)-(2-hidroxi-etil)-amino]-etanol; 5,6- dimetil-pirazol-[1,5-a]pirimidin-3,7-diamina; 2,6-dimetil-pirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,7-diamina; 2,5, N7,N7- tetrametil-pirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,7-diamina; 3-amino-5-metil-7-imidazolilpropilamino pirazol-[1,5-a]-
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
pirimidina; y sus sales de adicion y sus formas tautomeras, cuando existe un equilibrio tautomerico y sus sales de adicion con un acido.
Entre los derivados pirazolicos, pueden mencionarse mas particularmente los compuestos descritos en las patentes DE 3 843 892, DE 4 133 957 y solicitudes de patente WO 94/08969, WO 94/08970, FR-A-2 733 749 y DE 195 43 988 como 4,5-diamino-1-metil-pirazol, 3,4-diamino-pirazol, 4,5-diamino-1-(4'-clorobencil)- pirazol, 4,5-diamino-1,3-dimetil-pirazol, 4,5-diamino-3-metil-1-fenil pirazol, 4,5-diamino 1 -metil-3-fenil- pirazol, 4-amino-1,3-dimetil-5-hidrazino-pirazol, 1-bencil-4,5-diamino-3-metil-pirazol, 4,5-diamino-3-terc- butil-1-metil pirazol, 4,5-diamino-1-terc-butil-3-metil-pirazol, 4,5-diamino-1-(P-hidroxietil)-3-metil pirazol, 4,5-diamino-1-(P-hidroxietil)-pirazol, 4,5-diamino-1-etil-3-metil-pirazol, 4,5-diamino-1-etil-3-(4'-metoxifenil)- pirazol, 4,5-diamino-1-etil-3-hidroximetil-pirazol, 4,5-diamino-3-hidroximetil-1-metil-pirazol, 4,5-diamino-3- hidroximetil-1 -isopropil-pirazol, 4,5-diamino-3-metil-1-isopropil-pirazol, 4-amino-5-(2'-aminoetil)amino-1,3- dimetil-pirazol, 3,4,5-triamino-pirazol, 1-metil-3,4,5-triamino-pirazol, 3,5-diamino-1-metil-4-metilamino- pirazol, 3,5-diamino-4-(P-hidroxietil)amino-1-metil-pirazol y sus sales de adicion con un acido.
Generalmente, las bases de oxidacion representan preferiblemente del 0,0005 al 12% en peso aproximadamente del peso total de la composicion y aun mas preferiblemente del 0,005 al 8% en peso aproximadamente de este peso.
Aun mas preferiblemente, las fibras de queratina se tinen con al menos una base de oxidacion y al menos un acoplador en presencia de un oxidante:
Por consiguiente, en el primer compartimento del kit donde se recomienda utilizar un tinte de oxidacion convencional, se encontrara al menos una base de oxidacion y al menos un acoplador.
Entre estos acopladores, pueden mencionarse particularmente meta-aminofenoles, metafenilendiaminas, metadifenoles, acopladores heterodclicos tales como por ejemplo derivados indolicos, derivados indolmicos, derivados naftalenicos, sesamol y sus derivados, derivados piridmicos, derivados pirazoltriazoles, pirazolonas y sus sales de adicion con un acido.
Estos acopladores se seleccionan mas particularmente entre 2,4-diamino-1-(P-hidroxietiloxi)-benceno, 2- metil-5-amino-fenol, 5-N-(P- hidroxietil)amino-2-metil-fenol, 3-amino-fenol, 1,3-dihidroxi-benceno, 1,3- dihidroxi-2-metil-benceno, 4-cloro-1,3-dihidroxi-benceno, 2-amino 4-(P-hidroxietilamino)-1-metoxi-benceno, 1,3-diamino-benceno, 1,3-bis-(2,4- diaminofenoxi)-propano, sesamol, 1-amino-2-metoxi-4,5-metilendioxi benceno, a-naftol, 1-acetoxi-2-metil-naftaleno, 2-metil-1-naftol, 6-hidroxi indol, 4-hidroxi indol, 4-hidroxi N- metil indol, 6-hidroxi indolina, 2,6-dihidroxi 4-metil piridina, 1-H 3-metil pirazol 5-ona, 1-fenil 3-metil pirazol 5-ona, 2-amino 3-hidroxipiridina, 3,6-dimetil-pirazol-[3,2-c]-1,2,4-triazol, 2,6-dimetil-pirazol-[1,5-b]-1,2,4- triazol y sus sales de adicion con un acido.
Generalmente el o los acopladores representan preferiblemente del 0,0001 al 15% en peso aproximadamente del peso total de la composicion tintorea y aun mas preferiblemente del 0,001 al 10% aproximadamente.
De manera general, las sales de adicion con un acido de las bases de oxidacion y de los acopladores se seleccionan entre clorhidratos, bromhidratos, sulfatos y tartratos, lactatos y acetatos.
Las coloraciones obtenidas con los tintes de oxidacion convencionales pueden matizarse mediante la adicion de colorantes directos; por lo tanto, tambien se podra introducir al menos un colorante directo en el primer compartimento del kit o en otro compartimento separado.
En el caso de un tinte directo, las fibras se tinen previamente con al menos un colorante directo.
De este modo, en el primer compartimento del kit donde se recomienda utilizar un tinte directo, se encontrara al menos un colorante directo.
Los colorantes directos utilizables para variar los matices obtenidos por medio de un tinte de oxidacion convencional o para tenir las fibras mediante un procedimiento de tinte directo, pueden seleccionarse particularmente entre colorantes directos nitrados bencenicos neutros, acidos o cationicos, colorantes directos azoicos neutros acidos o cationicos, colorantes directos metmicos neutros acidos o cationicos, colorantes directos quinonicos y en particular antraquinonicos neutros, acidos o cationicos, colorantes directos azmicos, colorantes directos triarilmetanicos, colorantes directos indoammicos y colorantes directos naturales.
Entre los colorantes directos bencenicos, pueden mencionarse de manera no limitante los siguientes compuestos:
-1,4-diamino-2-nitrobenceno -1-amino-2-nitro-4-(P-hidroxietilamino)-benceno -1-amino--2-nitro-4-bis(P-hidroxietil)-aminobenceno -1,4-bis(P-hidroxietilamino)-2-nitro-benceno
5
10
15
20
25
30
35
40
45
-1-P-hidroxietilamino-2-nitro-4-bis-(P-hidroxietilamino)-benceno
-1-P-hidroxietilamino-2-nitro-4-amino-benceno
-1-P-hidroxietilamino-2-nitro-4-(etil)(P-hidroxietil)-aminobenceno
-1-amino-3-metil-4-p-hidroxietilamino-6-nitro-benceno
-1-amino-2-nitro-4-p-hidroxietilamino-5-cloro-benceno
-1,2-diamino-4-nitro-benceno
-1-amino-2-p-hidroxietilamino-5-nitro-benceno
-1,2-bis-(P-hidroxietilamino)-4-nitro-benceno
-1-amino-2-[tris-(hidroximetil)-metilamino]-5-nitro-benceno
-1-hidroxi-2-amino-5-nitro-benceno
-1-hidroxi-2-amino-4-nitro-benceno
-1-hidroxi-3-nitro-4-amino-benceno
-1-hidroxi-2-amino-4,6-dinitro-benceno
-1-P-hidroxietiloxi-2-p-hidroxietilamino-5-nitro-benceno
-1-metoxi-2-p-hidroxietilamino-5-nitro-benceno
-1-P-hidroxietiloxi-3-metilamino-4-nitrobenceno
-1-P,Y-dihidroxipropiloxi-3-metilamino-4-nitro-benceno
-1-P--hidroxietilamino-4-p,Y-dihidroxipropiloxi-2-nitro-benceno
-1-P,Y-dihidroxipropilamino-4-trifluorometil-2-nitro-benceno
-1-P-hidroxietilamino-4-trifluorometil-2-nitro-benceno
-1-P-hidroxietilamino-3-metil-2-nitro-benceno
-1-P-aminoetilamino-5-metoxi-2-nitro-benceno
-1-hidroxi-2-cloro-6-etilamino-4-nitro-benceno
-1-hidroxi-2-cloro-6-amino-4-nitro-benceno
-1-hidroxi-6-[bis-(P-hidroxietil)-amino]-3-nitro-benceno
-1-P-hidroxietilamino-2-nitro-benceno
-1-hidroxi-4-p-hidroxietilamino-3-nitro-benceno.
Entre los colorantes directos azoicos pueden mencionarse los colorantes azoicos cationicos descritos en las solicitudes de patente WO 95/15144, WO-95/01772 y EP-714954 cuyo contenido forma parte integrante de la invencion.
Tambien pueden mencionarse entre los colorantes directos azoicos, los siguientes colorantes, descritos en el COLOUR INDEX INTERNATIONAL 3a edicion:
- Disperse Red 17; Acid Yellow 9; Acid Black 1; Basic Red 22; Basic Red 76; Basic Yellow 57; Basic Brown 16; Acid Yellow 36; Acid Orange 7; Acid Red 33; Acid Red 35; Basic Brown 17; Acid Yellow 23; Acid Orange 24; Disperse Black 9.
Tambien pueden mencionarse 1-(4'-aminodifenilazo)-2-metil-4-[bis-(P-hidroxietil)amino]-benceno y acido
4-hidroxi-3-(2-metoxifenilazo)-1-naftaleno sulfonico,
Entre los colorantes directos metmicos, pueden mencionarse mas particularmente colorantes metmicos cationicos tales como Basic Red 14, Basic Yellow 13 y Basic Yellow 29.
Entre los colorantes directos quinonicos pueden mencionarse los siguientes colorantes:
-Disperse Red 15; Solvent Violet 13; Acid Violet 43; Disperse Violet 1; Disperse Violet 4; Disperse Blue 1; Disperse Violet 8; Disperse Blue 3; Disperse Red 11; Acid Blue 62; Disperse Blue 7; Basic Blue 22; Disperse Violet 15; Basic Blue 99, asf como los siguientes compuestos:
-1-N-metilmorfoliniopropilamino-4-hidroxi-antraquinona
-1-aminopropilamino-4-metilamino-antraquinona
5
10
15
20
25
30
-1-aminopropilaminoantraquinona
-5-p-hidroxietiM,4-diamino-antraquinona
-2-aminoetilaminoantraquinona
-1,4-bis-(P,Y-dihidroxipropilamino)-antraquinona.
Entre los colorantes directos azmicos pueden mencionarse los siguientes compuestos tales como Basic Blue 17 y Basic Red 2.
Entre los colorantes directos triarilmetanicos, pueden mencionarse los siguientes compuestos:
-Basic Green 1; Acid blue 9; Basic Violet 3; Basic Violet 14; Basic Blue 7; Acid Violet 49; Basic Blue 26; Acid Blue 7.
Entre los colorantes directos indoammicos, pueden mencionarse los siguientes compuestos: -2-p-hidroxietilamino-5-[bis-(-4'-hidroxietil)-amino]-anilino-1,4-benzoquinona; -2-p-hidroxietilamino-5-(2'-metoxi-4'-amino)-anilino-1,4-benzoquinona; -3-N(2'-cloro-4'-hidroxi)-fenil-acetilamino-6-metoxi-1,4-benzoquinona imina; -3-N(3'-cloro-4'-metilamino)-fenil-ureido-6-metil-1,4-benzoquinona imina; -3-[4'-N-(etil,carbamilmetil)-amino]-fenil-ureido-6-metil-1,4-benzo-quinona imina.
Entre los colorantes directos naturales, pueden mencionarse lawsona, juglona, alizarina, purpurina, acido carmmico, acido kermesico, purpurogalina, protocatecaldehndo, indigo, isatina, curcumina, espinulosina, apigenidina. Tambien pueden utilizarse los extractos o decocciones que contienen estos colorantes naturales y particularmente las cataplasmas o extractos a base de alhena.
En el caso un tinte de aclarado, las fibras se tinen previamente con al menos un colorante directo en presencia de un oxidante.
De este modo, en el primer compartimento del kit donde se recomienda utilizar un tinte de aclarado, se encontrara al menos un colorante directo.
Entre los colorantes directos que se prefiere utilizar en tinte de aclarado, pueden mencionarse colorantes metmicos cationicos descritos anteriormente, y aun mas particularmente colorantes cationicos tales como los descritos en la solicitud de patente europea de la solicitante N°-1025834 que, en medio oxidante, generan matices muy cromaticos.
Dichos colorantes directos cationicos utilizados preferiblemente en tinte directo de aclarado se seleccionan particularmente entre los de formula (I) siguiente, y los de formulas (II)a, (II)b, (III)a, (III)b, y (IV) y (VII), siguientes y sus formas mesomeras:
(i) colorantes de formulas (I), (II)a, (II)b, (III)a, (III)b:
imagen4
imagen5
formulas (I), (II)a, (II)b, (III)a, (III)b en las que Ri representa un atomo de hidrogeno o un radical amino;
R2 representa un atomo de hidrogeno o un grupo nitro;
5 R3 representa un atomo de hidrogeno, un grupo nitro o un radical alcoxi de C1-C4;
R4 representa un radical alquilo de C1-C4
R5 representa un atomo de hidrogeno o un grupo paratrialquilCi-C4 amoniofenilo;
R6 representa un atomo de bromo o un grupo NHparatrialquilCi-C4 amoniofenilo;
X" representa un anion seleccionado preferiblemente entre cloruro, metil sulfato y acetato; 10 (ii) colorantes de formulas (IV), (V), (VI), (VI'), (VII)
a) los compuestos de formula (IV) siguiente:
imagen6
Z y D representan, iguales o diferentes, un atomo de nitrogeno o el radical -CH-,
R7 y R8, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno; un radical alquilo de C1-C4 que puede 5 sustituirse por un radical -CN, -OH o -NH2 o forman con un atomo de carbono del anillo bencenico, un heterociclo opcionalmente oxigenado o nitrogenado, que puede sustituirse por uno o mas radicales alquilo de C1-C4; un radical 4'-aminofenilo,
R9 y R'9, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno o de halogeno seleccionado entre cloro, bromo, yodo y fluor, un radical ciano, alquilo de C1-C4 alcoxi de C1-C4 o acetiloxi,
10 X- representa un anion seleccionado preferiblemente entre cloruro, metil sulfato y acetato,
A representa un grupo seleccionado entre las estructuras A1 a A19 siguientes:
imagen7
5
imagen8
en las que R10, representa un radical alquilo de C1-C4 que puede sustituirse por un radical hidroxilo y R11 representa un radical alcoxi de C1-C4;
b) los compuestos de formula (V) siguiente:
imagen9
R12 representa un atomo de hidrogeno o un radical alquilo de C1-C4,
R13 representa un atomo de hidrogeno, un radical alquilo que puede sustituirse por un radical -CN o por un grupo amino, un radical 4'-aminofenilo o forma con R12 un heterociclo opcionalmente oxigenado y/o nitrogenado que puede sustituirse por un radical alquilo de C1-C4,
R14 y R15, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno, un atomo de halogeno tal como bromo, cloro, yodo o fluor, un radical alquilo de C1-C4 o alcoxi de C1-C4, un radical -CN,
X" representa un anion seleccionado preferiblemente entre cloruro, metil sulfato y acetato,
5
10
15
imagen10
en las que Ri6 representa un radical alquilo de C1-C4, R17 y R18, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno o un radical alquilo de C1-C4;
c) los compuestos de formulas (VI) y (VI') siguientes:
imagen11
R19 representa un atomo de hidrogeno, un radical alcoxi de C1-C4, un atomo de halogeno tal como bromo, cloro, yodo o fluor o un radical amino,
R20 representa un atomo de hidrogeno, un radical alquilo de C1-C4 o forma con un atomo de carbono del anillo bencenico un heterociclo opcionalmente oxigenado y/o sustituido por uno o mas grupos alquilo de C1-C4,
R21 representa un atomo de hidrogeno o de halogeno tal como bromo; cloro, yodo o fluor,
R22 y R23, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno o un radical alquilo de C1-C4,
D1 y D2, iguales o diferentes, representan un atomo de nitrogeno o el grupo -CH, m = 0 o 1,
X" representa un anion seleccionado preferiblemente entre cloruro, metil sulfato y acetato,
imagen12
cuando m = 0 y que D13 representa un atomo de nitrogeno, mientras que E tambien puede designar un 5 grupo de estructura E9 siguiente:
imagen13
en la que R' representa un radical alquilo de C1-C4. d) los compuestos de formula (VII) siguiente:
imagen14
10 en la que:
5
10
15
20
25
imagen15
estructuras G1 a G3 en las que,
R24 designa un radical alquilo de C1-C4, un radical fenilo que puede sustituirse por un radical alquilo de C1- C4 o un atomo de halogeno seleccionado entre cloro, bromo, yodo y fluor;
R25 designa un radical alquilo de C1-C4 o un radical fenilo;
R26 y R27, iguales o diferentes, representan un radical alquilo de C1-C4, un radical fenilo, o forman juntos en G1 un anillo bencenico sustituido por uno o mas radicales alquilo de C1-C4, alcoxi de C1-C4, o NO2, o forman juntos en G2 un anillo bencenico opcionalmente sustituido por uno o mas radicales alquilo de C1- C4, alcoxi de C1-C4, o NO2;
R26 puede designar ademas un atomo de hidrogeno;
Z designa un atomo de oxfgeno, de azufre o un grupo -NR25;
M representa un grupo -CH, -CR (representando R alquilo de C1-C4), o -NR28(X')r,
K representa un grupo -CH, -CR (representando R alquilo de C1-C4), o -NR28(X')r,
P representa un grupo -CH, -CR (representando R alquilo de C1-C4), o -NR28(X')r; r designa cero o 1;
R28 representa un atomo O“, un radical alcoxi de C1-C4, o un radical alquilo de C1-C4;
R29 y R30, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno o de halogeno seleccionado entre cloro, bromo, yodo y fluor, un radical alquilo de C1-C4, alcoxi de C1-C4, un radical -NO2;
X- representa un anion seleccionado preferiblemente entre cloruro, yoduro, metil sulfato, etil sulfato, acetato y perclorato;
el sfmbolo J representa:
- (a) un grupo de estructura J1 siguiente:
imagen16
estructura J1 en la que,
R31 representa un atomo de hidrogeno, un atomo de halogeno seleccionado entre cloro, bromo, yodo y fluor, un radical alquilo de C1-C4, alcoxi de C1-C4, un radical -OH, -NO2, -NHR, -NR35R36, -NHCOalquilo de C1-C4, o forma con R32 un anillo con 5 o 6 eslabones que contiene o no uno o mas heteroatomos seleccionados entre nitrogeno, oxfgeno o azufre;
R32 representa un atomo de hidrogeno, un atomo de halogeno seleccionado entre cloro, bromo, yodo y
fluor, un radical alquilo de C1-C4, alcoxi de C1-C4 o forma con R33 o R34 un anillo con 5 0 6 eslabones que contiene o no uno o mas heteroatomos seleccionados entre nitrogeno, oxfgeno o azufre;
R33 representa un atomo de hidrogeno, un radical -OH, un radical -NHR34, un radical -NR35R36;
R34 representa un atomo de hidrogeno, un radical alquilo de C1-C4, un radical monohidroxialquilo de C1-C4, 5 polihidroxialquilo de C2-C4, un radical fenilo;
R35 y R36, iguales o diferentes, representan un radical alquilo de C1-C4, un radical monohidroxialquilo de C1-C4, polihidroxialquilo de C2-C4;
- (b) un grupo heterodclico nitrogenado con 5 0 6 eslabones que puede contener otros heteroatomos y/o grupos carbonilados y que puede sustituirse por uno o mas radicales alquilo de C1-C4, amino o fenilo,
10 y particularmente un grupo de estructura J2 siguiente:
imagen17
R37 y R38, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno, un radical alquilo de C13-C10, un radical fenilo;
CH,
I 3
----c— .
15 Y designa el radical-CC-0 el radical ’
n = 0 0 1, con, cuando n designa 1, U designa el radical -CO-.
Entre los colorantes directos cationicos de formula (IV), pueden mencionarse mas particularmente los compuestos que responden a las estructuras (IV1) a (IV54) siguientes:
imagen18
imagen19
imagen20
imagen21
imagen22
imagen23
imagen24
imagen25
imagen26
imagen27
imagen28
Entre los compuestos de estructuras (IV1) a (IV54) descritos anteriormente, se prefieren mas particularmente los compuestos que responden a las estructuras (IV1), (IV2), (IV14) y (IV31).
Entre los colorantes directos cationicos de formula (V), pueden mencionarse mas particularmente los 5 compuestos que responden a las estructuras (V1) a (V9) siguientes:
imagen29
imagen30
imagen31
Entre los colorantes directos catiomcos de formula (VI), utilizables en las composiciones trntoreas de acuerdo con la invenciOn, pueden mencionarse mas particularmente los compuestos que responden a las estructuras (VI1) a (VI18) siguientes:
imagen32
imagen33
imagen34
CH3S04* (VI6)
imagen35
imagen36
imagen37
Entre los compuestos particulares de estructuras (VI1) a (VI18) descritos anteriormente, se prefieren mas particularmente los compuestos que responden a las estructuras (VI4), (VI5) y (VI13).
Entre los colorantes directos cationicos de formula (VI'), pueden mencionarse mas particularmente los 5 compuestos que responden a las estructuras (VI'1) a (VI'3) siguientes:
imagen38
imagen39
Entre los colorantes directos cationicos de formula (VII), pueden mencionarse mas particularmente los compuestos de estructuras (VII1) a (VII77) siguientes:
imagen40
imagen41
imagen42
imagen43
NHCOCH
(VII14)
(VII15)
(vine)
(V1I17)
(VIM 8)
imagen44
imagen45
imagen46
imagen47
NHCOCH
(VII33)
ck3so4
(VI134)
CH-SO
3—4
(VII35)
CrLSO "
(VJJ36)
CH-SO,'
3----4
imagen48
imagen49
NHCOCH
(VH41)
(VH42)
+ c2h5so4-
(VII43)
(VII44)
CH,S0
3 4
imagen50
N+ N=N
(VI145
(Vi!46)
(VII47)
CI04
(VII48)
imagen51
imagen52
imagen53
imagen54
imagen55
imagen56
5
10
15
20
25
imagen57
Todos estos colorantes de formulas (I) a (VII) particularmente tenaces pueden decaparse por medio de la composicion de decoloracion de acuerdo con la presente invencion y mas particularmente los colorantes de formulas (IV2) (= Basic Red 51) (IV14) (= Basic Orange 31), (VI4) (= Basic Yellow 87).
El o los colorantes directos representan preferiblemente del 0,001 al 20% en peso aproximadamente del peso total de la composicion de tinte oxidante o no oxidante y aun mas preferiblemente del 0,005 al 10% en peso aproximadamente.
En el kit con varios compartimentos, el oxidante necesario para realizar el tinte de oxidacion o el tinte de aclarado, esta separado del o de los colorantes de oxidacion o del o de los colorantes directos cationicos. Este se selecciona preferiblemente entre peroxido de hidrogeno, peroxido de urea, bromatos o ferrocianuros de metales alcalinos, persales tales como perboratos y persulfatos, prefiriendose particularmente la utilizacion de peroxido de hidrogeno. Este agente oxidante esta constituido ventajosamente por una solucion de agua oxigenada cuyo valor cuantitativo puede variar, mas particularmente, de aproximadamente 1 a 40 volumenes, y aun mas preferiblemente de aproximadamente 5 a 40.
Tambien pueden utilizarse como agente oxidante una o mas enzimas de oxidorreduccion tales como oxidorreductasas de 4 electrones (tales como lacasas), peroxidasas y oxidorreductasas de 2 electrones (tales como uricasa), llegado el caso en presencia de su donador o cofactor respectivo.
El medio apropiado para la decoloracion (o soporte) de la composicion de decoloracion de acuerdo con la invencion, esta constituido generalmente por agua o por una mezcla de agua y de al menos un disolvente organico para disolver los compuestos que no fueran suficientemente solubles en agua. Como disolvente organico, pueden mencionarse por ejemplo alcanoles de C1-C4, tales como etanol e isopropanol; glicerol; glicoles y eteres de glicoles como 2-butoxietanol, propilenglicol, dipropilenglicol, hexilenglicol, monometileter de propilenglicol, monoetileter y monometileter de dietilenglicol, asi como alcoholes aromaticos como alcohol bencilico o fenoxietanol, productos analogos y sus mezclas.
Dichos disolventes pueden estar presentes entonces en proporciones preferiblemente comprendidas entre el 0,5 y el 20% y, mas particularmente, entre el 2 y el 10% en peso con respecto al peso total de la composicion de decoloracion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El pH de la composicion de decoloracion, de acuerdo con la invencion, es acido y preferiblemente esta comprendido entre 1,8 y 6.
El pH se ajusta mediante agentes acidificantes o alcalinizantes, en cantidades que vanan entre el 0,01 y el 30% en peso del peso total de la composicion.
Entre los agentes acidificantes, pueden mencionarse, como ejemplo, acidos minerales u organicos como acido etidronico, acido clorlmdrico, acido ortofosforico, acido sulfurico, acidos carbox^licos como acido acetico, acido tartrico, acido citrico, acido lactico, y acidos sulfonicos.
Entre los agentes alcalinizantes pueden mencionarse, como ejemplo, amoniaco, carbonatos alcalinos, alcanolaminas tales como mono-, di- y trietanolaminas, 2-metil-2-amino-1-propanol asf como sus derivados, hidroxidos de sodio o de potasio y los compuestos de formula (K) siguiente:

R39\ /R41

N W-N (K)

R '/ SR

K40 42
en la que W es un resto propileno opcionalmente sustituido por un grupo hidroxilo o un radical alquilo de C1-C4; R39, R40, R41 y R42, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno, un radical alquilo de C1-C4 o hidroxialquilo de C1-C4.
La composicion de decoloracion de acuerdo con la invencion puede contener al menos un agente espesante en una proporcion comprendida entre el 0,01 y el 10% y en particular entre el 0,1 y el 5% aproximadamente en peso del peso total de la composicion.
Estos se seleccionan preferiblemente entre derivados de celulosa, derivados de goma guar, gomas de origen microbiano o vegetal y espesantes sinteticos.
Agentes espesantes:
Entre los derivados de celulosa, pueden mencionarse hidroxialquil(C1-C6)celulosas y carboxialquil(Cr C6)celulosas.
Las hidroxialquil(C1-C6)celulosas son mas particularmente hidroxietilcelulosas tales como las comercializadas con las denominaciones CeLlOSIZE QP3L, CELLOSIZE QP4400H, CELLOSIZE QP30000H, CELLOSIZE HEC30000A, CELLOSIZE POLYMER PCG10, por la compama AMERCHOL, o NATROSOL 250HHR, NATROSOL 250MR, NATROSOL 250M, NATROSOL 250HHXR, NATROSOL 250HHX, NATROSOL 250HR, NATROSOL HX, por la compama HERCULES o tambien TYLOSE H1000 por la compama HOECHST.
Las hidroxialquil(C1-C6)celulosas son tambien mas particularmente hidroxipropilcelulosas como los productos comercializados con las denominaciones KlUcEL EF, KLUCEL H, KLUCEL LHF, KLUCEL MF y KLUCEL G, por la compama AQUALON.
Entre las carboxialquil(C1-C6)celulosas, se utiliza preferiblemente la carboximetilcelulosa entre las que pueden mencionarse los productos comercializados con las denominaciones BLANOSE 7M8/SF, BLANOSE RAFFINEE 7M, BLANOSE 7LF, BLANOSE 7MF, BLANOSE 9M31F, BLANOSE 12M31XP, BLANOSE 12M31P, BLANOSE 9M31XF, BLANOSE 7H, BLANOSE 7M31, BLANOSE 7H3SXF, por la compama AQUALON, o tambien AQUASORB A500 y AMBERGUM 1221, por la compama HERCULES, o tambien CELLOGEN HP810A y CELLOGEN HP6HS9, por la compama MONTELLO o tambien PRIMELLOSE por la compama AVEBE.
Entre los derivados de goma guar, pueden mencionarse las gomas de guar no ionicas modificadas o no modificadas. Las gomas de guar no modificadas son por ejemplo los productos comercializados con la denominacion VIDOGUM GH 175 por la compama uNiPeCtINE, y con las denominaciones MEYPRO- GUAR 50 y JAGUAR C por la compama MEYHALL. Las gomas de guar no ionicas modificadas estan particularmente modificadas con grupos hidroxialquilo de C1-C6. Entre los grupos hidroxialquilo, pueden mencionarse como ejemplo, grupos hidroximetilo, hidroxietilo, hidroxipropilo e hidroxibutilo.
Dichas gomas de guar no ionicas opcionalmente modificadas con grupos hidroxialquilo se comercializan por ejemplo con las denominaciones comerciales JAGUAR HP8, jAgUAR HP60 y JAGUAR HP120, JAGUAR DC 293 y JAGUAR HP 105 por la compama RHONE POULENC (MEYHALL) o con la denominacion GALACTASOL 4H4FD2 por la compama AQUALON.
Entre las gomas de origen microbiano, pueden mencionarse las gomas de biopolisacaridos tales como escleroglucanos o xantanos.
Los escleroglucanos estan representados por ejemplo por los productos comercializados con la denominacion ACTIGUM CS por la compama SANOFI BlO INDUSTRIES y en particular ACTIGUM CS 11 y con la denominacion AMIGEL por la compama ALBAN MULLER INTERNATIONAL. Tambien pueden
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
utilizarse otros escleroglucanos tales como el tratado con glioxal en la solicitud de patente francesa N° 2633940.
Los xantanos estan representados por ejemplo por los productos comercializados con las denominaciones KELTROL, KELTROL T, KELTROL TF, KELTROL BT, KELTROL RD, KELTROL CG por la compama NUTRASWEET KELCO, o con las denominaciones RHODICARE S, RHODICARE H por la comparffa RHODIA CHIMIE.
Entre la gomas de origen vegetal, pueden mencionarse las obtenidas de exudados vegetales tales como las gomas Arabiga, goma Ghatti, goma Karaya, Tragacanto, Carragenano, Agar y Carnauba.
Tambien pueden utilizarse pectinas, alginatos y almidones.
Todos estos compuestos son bien conocidos por el especialista en la tecnica y se describen particularmente en la obra de Robert L. DAVIDSON titulada “Handbook of Water soluble gums and resins” editado por Mc Graw Hill Bock Company (1980).
Espesantes sinteticos:
Entre estos, los polfmeros anfffilos, tambien llamados “asociativos”, que comprenden al menos una cadena grasa, y de tipo anionico, no ionico, cationico o anfotero.
Polimeros anfffilos o “asociativos”:
Entre los polimeros que comprenden al menos una cadena grasa y de tipo anionico, pueden mencionarse:
- (I) los que comprenden al menos un motivo hidrofilo, y al menos un motivo eter de alilo de cadena grasa, mas particularmente aquellos cuyo motivo hidrofilo esta constituido por un monomero anionico insaturado etilenico, aun mas particularmente por un acido carboxflico vimlico y aun mas particularmente por un acido acnlico o un acido metacnlico o mezclas de estos, y cuyo motivo eter de alilo de cadena grasa corresponde al monomero de formula (XV) siguiente:
CH2 = C R' CH2 O Bn R(XV)
en la que R' designa H o CH3, B designa el radical etilenoxi, n es cero o designa un numero entero que vana entre 1 y 100, R designa un radical hidrocarbonado seleccionado entre los radicales alquilo, arilalquilo, arilo, alquilarilo, cicloalquilo, que comprende de 8 a 30 atomos de carbono, preferiblemente de 10 a 24, y aun mas particularmente de 12 a 18 atomos de carbono. Un motivo de formula (XV) mas particularmente preferido es un motivo en el que R' designa H, n es igual a 10 y R designa un radical estearilo (C-is).
Polimeros anfffilos anionicos de este tipo se describen y se preparan, de acuerdo con un procedimiento de polimerizacion en emulsion, en la patente EP-0 216 479.
Entre estos polimeros espesantes anionicos de cadena grasa, se prefieren particularmente de acuerdo con la invencion, los polimeros formados a partir del 20 al 60% en peso de acido acnlico y/o de acido metacnlico, del 5 al 60% en peso de (met)acrilatos de alquilos inferiores, del 2 al 50% en peso de eter de alilo de cadena grasa de formula (XV) y del 0 al 1% en peso de un agente reticulante que es un monomero insaturado polietilenico copolimerizable bien conocido, como ftalato de dialilo, (met)acrilato de alilo, divinilbenceno, dimetacrilato de (poli)etilenglicol y metilen-bis-acrilamida.
Entre estos ultimos, se prefieren aun mas particularmente los terpolfmeros reticulados de acido metacnlico, de acrilato de etilo, de polietilenglicol (10 OE) eter de alcohol esteanlico (Steareth 10), particularmente los comercializados por la comparffa ALLIED COLLOIDS con las denominaciones SALCARE SC 80 y SALCARE SC90 que son emulsiones acuosas al 30% de un terpoffmero reticulado de acido metacnlico, de acrilato de etilo y de steareth-10-alil eter (40/50/10).
- (II) los que comprenden al menos un motivo hidrofilo de tipo acido carboxflico insaturado oleffnico y al menos un motivo hidrofobo de tipo ester de alquilo (C10-C30) de acido carboxflico insaturado.
Preferiblemente, estos polimeros se seleccionan entre aquellos cuyo motivo hidrofilo de tipo acido carboxflico insaturado oleffnico corresponde al monomero de formula (XVI) siguiente:
CH2----c —C —OH (XVI)
R, O
en la que, R1 designa H o CH3 o C2H5, es decir motivos de acido acnlico, acido metacnlico o acido etacnlico y cuyo motivo hidrofobo de tipo ester de alquilo (C10-C30) de acido carboxflico insaturado corresponde al monomero de formula (XVII) siguiente:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
imagen58
en la que, R2 designa H o CH3 o C2H5 (es decir motivos acrilatos, metacrilatos o etacrilatos) y preferiblemente H (motivos acrilatos) o CH3 (motivos metacrilatos), representando R3 un radical alquilo de C10-C30, y preferiblemente de C12-C22.
Los esteres de alquilos (C10-C30) de acidos carbox^licos insaturados de acuerdo con la invencion comprenden por ejemplo, acrilato de laurilo, acrilato de estearilo, acrilato de decilo, acrilato de isodecilo, acrilato de dodecilo y los metacrilatos correspondientes, metacrilato de laurilo, metacrilato de estearilo, metacrilato de decilo, metacrilato de isodecilo y metacrilato de dodecilo.
Polfmeros anionicos de este tipo se describen y se preparan por ejemplo, de acuerdo con las patentes US-3 915 921 y 4 509 949.
Entre este tipo de polfmeros espesantes anionicos de cadena grasa, se utilizaran mas particularmente polfmeros formados a partir de una mezcla de monomeros que comprende:
(i) esencialmente acido acnlico,
(ii) un ester de formula (XVI) descrita anteriormente y en la que R2 designa H o CH3, designando R3 un radical alquilo que tiene de 12 a 22 atomos de carbono,
(iii) y un agente reticulante, que es un monomero insaturado polietilenico copolimerizable bien conocido, como ftalato de dialilo, (met)acrilato de alilo, divinilbenceno, dimetacrilato de (poli)etilenglicol, y metilen- bisacrilamida.
Entre este tipo de polfmeros espesantes anionicos de cadena grasa, se utilizaran mas particularmente los constituidos por del 95 al 60% en peso de acido acnlico (motivo hidrofilo), del 4 al 40% en peso de acrilato de alquilos de C10-C30 (motivo hidrofobo) y del 0 al 6% en peso de monomero polimerizable reticulante o bien los constituidos por del 98 al 96% en peso de acido acnlico (motivo hidrofilo), del 1 al 4% en peso de acrilato de alquilos de C10-C30 (motivo hidrofobo) y del 0,1 al 0,6% en peso de monomero polimerizable reticulante tal como los descritos anteriormente.
Entre dichos polfmeros anteriores, se prefieren aun mas particularmente de acuerdo con la presente invencion, los productos comercializados por la comparna GOODRICH con las denominaciones comerciales PEMULEN TR1, PEMULEN TR2, CARBOPOL 1382 y aun mas preferiblemente PEMULEN TR1, y el producto comercializado por la comparMa SE.P.P.I.C. con la denominacion COATEX SX.
- (III) los terpolfmeros de anhndrido maleico/a-olefina de C30-C3s/maleato de alquilo tal como el producto (copolfmero de anhndrido maleico/a-olefina de C30-C3s/maleato de isopropilo) comercializado con el nombre PERFORMA V 1608 por la comparna NEWPHASE TECHNOLOGIES.
- (IV) los terpolfmeros acnlicos que comprenden:
(a) aproximadamente del 20% al 70% en peso de un acido carboxflico con insaturacion a,p-monoetilenica,
(b) aproximadamente del 20 al 80% en peso de un monomero con insaturacion a,p-monoetilenica no tensioactivo diferente de (a),
(c) aproximadamente del 0,5 al 60% en peso de un mono-uretano no ionico que es el producto de reaccion de un tensioactivo monohndrico con un monoisocianato con insaturacion monoetilenica,
tales como los descritos en la solicitud de patente EP-A-0173109 y mas particularmente el descrito en el ejemplo 3, es decir, un terpolfmero de acido metacnlico/acrilato de metilo/dimetil metaisopropenil bencil isocianato de alcohol behemlico etoxilado (40 OE) en dispersion acuosa al 25%.
- (V) los copolfmeros que comprenden entre sus monomeros un acido carboxflico con insaturacion a,p- monoetilenica y un ester de acido carboxflico con insaturacion a,p-monoetilenica y de un alcohol graso oxialquilenado.
Preferiblemente estos compuestos tambien comprenden como monomero un ester de acido carboxflico con insaturacion a,p-monoetilenica y de alcohol de C1-C4.
Como ejemplo de este tipo de compuesto puede mencionarse ACULYN 22 comercializado por la comparna ROHM y HAAS, que es un terpolfmero de acido metacnlico/acrilato de etilo/metacrilato de estearilo oxialquilenado.
Entre los polimeros de cadena grasa de tipo no ionico, se seleccionan preferiblemente:
- (1) las celulosas modificadas con grupos que comprenden al menos una cadena grasa; pueden mencionarse como ejemplo:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
- las hidroxietilcelulosas modificadas con grupos que comprenden al menos una cadena grasa tales como grupos alquilo, arilalquilo, alquilarilo o sus mezclas, y en los que los grupos alquilo son preferiblemente de C8-C22, como el producto NATROSOL PLUS GRADE 330 CS (alquilos de C-is) comercializado por la comparMa AQUaLoN, o el producto BERMOCOLL EHM 100 comercializado por la comparMa BEROL NOBEL,
- las modificadas con grupos polialquilenglicol eter de alquilfenol, tal como el producto AMERCELL POLYMER HM-1500 (polietilenglicol (15) eter de nonilfenol) comercializado por la comparMa AMERCHOL.
- (2) las hidroxipropilguar modificadas con grupos que comprende al menos una cadena grasa tal como el producto ESAFLOR HM 22 (cadena alquilo de C22) comercializado por la comparMa LAMBERTI, los productos RE210-18 (cadena alquilo de C14) y RE205-1 (cadena alquilo de C20) comercializados por la comparMa RHONE POULENC.
- (3) los copolfmeros de vinil pirrolidona y de monomeros hidrofobos de cadena grasa; pueden mencionarse como ejemplo:
- los productos ANTARON V216 o GANEX V216 (copolfmero de vinilpirrolidona/hexadeceno) comercializado por la comparMa l.S.P.
- los productos ANTARON V220 o GANEX V220 (copolfmero de vinilpirrolidona/eicoseno) comercializado por la comparMa I.S.P.
- (4) los copolfmeros de metacrilatos o de acrilatos de alquilos de C1-C6 y de monomeros anfffilos que comprenden al menos una cadena grasa tales como por ejemplo el copolfmero de acrilato de metilo/acrilato de estearilo oxietilenado comercializado por la comparMa GOLDSCHMIDT con la denominacion ANTIL 208.
- (5) los copolfmeros de metacrilatos o de acrilatos hidrofilos y de monomeros hidrofobos que comprenden al menos una cadena grasa tales como por ejemplo el copolfmero de metacrilato de polietilenglicol/metacrilato de laurilo.
- (6) los poliuretanos polieteres que comprenden en su cadena, a la vez secuencias hidrofilas de naturaleza generalmente polioxietilenada y secuencias hidrofobas que pueden ser enlaces alifaticos en solitario y/o enlaces cicloalifaticos y/o aromaticos.
- (7) los polfmeros con esqueleto aminoplasto eter que poseen al menos una cadena grasa, tales como los compuestos PURE THIX propuestos por la comparMa SUD-CHEMIE.
Preferiblemente, los polieteres poliuretanos comprenden al menos dos cadenas lipofilas hidrocarbonadas, que tienen de 6 a 30 atomos de carbono, separadas por una secuencia hidrofila, pudiendo ser las cadenas hidrocarbonadas cadenas colgantes o cadenas al final de la secuencia hidrofila. En particular, es posible que esten previstas una o mas cadenas colgantes. Ademas, el polfmero puede comprender, una cadena hidrocarbonada en un extremo o en los dos extremos de una secuencia hidrofila.
Los polieteres poliuretanos pueden ser multisecuenciados en particular en forma de tribloque. Las secuencias hidrofobas pueden estar en cada extremo de la cadena (por ejemplo: copolfmero tribloque de secuencia central hidrofila) o repartidos a la vez en los extremos y en la cadena (copolfmero multisecuenciado por ejemplo). Estos mismos polfmeros tambien pueden estar en injertos o ser estrellados.
Los polieteres poliuretanos no ionicos de cadena grasa pueden ser copolfmeros tribloque cuya secuencia hidrofila es una cadena polioxietilenada que comprende de 50 a 1000 grupos oxietilenados. Los polieteres poliuretanos no ionicos comprenden un enlace uretano entre las secuencias hidrofilas, de ah el origen del nombre.
Por extension tambien figuran entre los polieteres poliuretanos no ionicos de cadena grasa, aquellos cuyas secuencias hidrofilas estan unidas a las secuencias lipofilas mediante otros enlaces qmmicos.
Como ejemplos de polieteres poliuretanos no ionicos de cadena grasa utilizables en la invencion, pueden utilizarse tambien el Rheolate 205 con funcion urea comercializado por la comparMa RHEOX o tambien los Rheolate 208, 204 o 212, asf como Acrysol RM 184, Aculyn 44 y Aculyn 46 de la comparMa ROHM & HAAS [ACULYN 46 es un policondensado de polietilenglicol con 150 o 180 moles de oxido de etileno, de alcohol esteanlico y de metilen bis(4-ciclohexil-isocianato) (SMDI), al 15% en peso en una matriz de maltodextrina (4%) y agua (81%); ACULYN 44 es un policondensado de polietilenglicol con 150 o 180 moles de oxido de etileno, de alcohol dedlico y de metilen bis(4-ciclohexilisocianato) (SMDI) al 35% en peso en una mezcla de propilenglicol (39%) y de agua (26%)].
Tambien pueden mencionarse el producto ELFACOS T210 de cadena alquilo de C12-14 y el producto ELFACOS T212 de cadena alquilo de C18 de la comparMa AKZO.
Tambien puede utilizarse el producto DW 1206B de la comparMa ROHM & HAAS de cadena alquilo de C20 y con enlace uretano, propuesto al 20 % de materia seca en agua.
5
10
15
20
25
30
35
40
Pueden utilizarse soluciones o dispersiones de estos poKmeros particularmente en agua o en medio hidroalcoholico. Como ejemplo de dichos polfmeros pueden mencionarse, Rheolate 255, Rheolate 278 y Rheolate 244 comercializados por la comparMa RHEOx. Puede utilizarse tambien el producto DW 1206F y el DW 1206J propuestos por la comparMa ROHM & HAAS.
Los polieteres poliuretanos utilizables de acuerdo con la invencion son en particular los descritos en el artfculo de G. Fonnum, J. Bakke y Fk. Hansen - Colloid Polym. Sci 271, 380.389 (1993).
Entre los polimeros de cadena grasa y de tipo cationico, pueden mencionarse particularmente los derivados de celulosa cuaternizada que son en particular,
- las celulosas cuaternizadas modificadas con grupos que comprenden al menos una cadena grasa, tales como los grupos alquilo, arilalquilo, alquilarilo que comprenden al menos 8 atomos de carbono, o mezclas de estos,
- las hidroxietilcelulosas cuaternizadas modificadas con grupos que comprenden al menos una cadena grasa, tales como los grupos alquilo, arilalquilo, alquilarilo que comprenden al menos 8 atomos de carbono, o mezclas de estos.
Los radicales alquilo presentes en las celulosas o hidroxietilcelulosas cuaternizadas anteriores comprenden preferiblemente de 8 a 30 atomos de carbono. Los radicales arilo designan preferiblemente grupos fenilo, bencilo, naftilo o antrilo.
Pueden indicarse como ejemplos de alquilhidroxietilcelulosas cuaternizadas de cadenas grasas de C8-C30, los productos QUATRISOFT LM 200, QUATRISOFT LM-X 529-18-A, QUATRISOFT LM-X 529-188 (alquilo de C12) y QUATRISOFT LM-X 529-8 (alquilo de C-is) comercializados por la comparMa AMERCHOL y los productos CRODACEL QM, CRODACEL QL (alquilo de C12) y CRODACEL QS (alquilo de C18) comercializados por la comparMa CRODA.
Los poliacrilatos con grupos laterales aminados, cuaternizados o no, poseen por ejemplo grupos hidrofobos de tipo steareth 20 (alcohol esteanlico polioxietilenado (20)).
Como ejemplos de poliacrilatos con cadenas laterales aminadas, pueden mencionarse los polfmeros 8781-121B o 9492-103 propuestos por la comparMa NATIONAL STARCH.
Entre los polimeros que comprenden al menos una cadena grasa y de tipo anfotero, se seleccionan preferiblemente los que comprenden al menos un motivo cationico no cfclico. Aun mas particularmente, se prefieren los que se preparan a partir o que comprenden del 1 al 20% en moles de monomero que comprende una cadena grasa, y preferiblemente del 1,5 al 15% en moles y aun mas particularmente del 1,5 al 6% en moles, con respecto al numero total de moles de monomeros.
Los polimeros anfoteros de cadena grasa preferidos de acuerdo con la invencion comprenden, o se preparan copolimerizando:
1) al menos un monomero de formula (Ia) o (Ib):
Ri_CH=C-C-Z-(C„HJn)
R* 0
r-ch=c-c-z-(c„h2„: r2o
en las que, R1 y R2, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno o un radical metilo, R3, R4 y R5, iguales o diferentes, representan un radical alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 30 atomos de carbono,
Z representa un grupo NH o un atomo de oxfgeno, n es un numero entero de 2 a 5,
A- es un anion obtenido de un acido organico o mineral, tal como un anion metosulfato o un halogenuro tal como cloruro o bromuro;
2) al menos un monomero de formula (II)
imagen59
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
R6—CH=CR7—COOH(II)
en la que, R6 y R7, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno o un radical metilo; y
3) al menos un monomero de formula (III):
R6—CH=CR7—COXR8(IM)
en la que R6 y R7, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno o un radical metilo, X designa un atomo de oxfgeno o de nitrogeno y R8 designa un radical alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 30 atomos de carbono;
comprendiendo al menos uno de los monomeros de formula (la), (Ib) o (III) al menos una cadena grasa.
Los monomeros de formula (Ia) y (Ib) de la presente invencion se seleccionan, preferiblemente, entre el grupo constituido por:
- dimetilaminoetilmetacrilato, dimetilaminoetilacrilato,
- dietilaminoetilmetacrilato, dietilaminoetilacrilato,
- dimetilaminopropilmetacrilato, dimetilaminopropilacrilato,
- dimetilaminopropilmetacrilamida, dimetilaminopropilacrilamida,
estando estos monomeros opcionalmente cuaternizados, por ejemplo con un halogenuro de alquilo de C1- C4 o un sulfato de dialquilo de C1-C4.
Mas particularmente, el monomero de formula (Ia) se selecciona entre cloruro de acrilamidopropil trimetil amonio y cloruro de metacrilamidopropil trimetil amonio.
Los monomeros de formula (II) de la presente invencion se seleccionan, preferiblemente, entre el grupo constituido por acido acnlico, acido metacnlico, acido crotonico y acido metil-2 crotonico. Mas particularmente, el monomero de formula (II) es acido acnlico.
Los monomeros de formula (III) de la presente invencion se seleccionan, preferiblemente, entre el grupo constituido por acrilatos o metacrilatos de alquilo de C12-C22 y mas particularmente de C16-C18.
Los monomeros que constituyen los polfmeros anfoteros de cadena grasa de la invencion preferiblemente ya estan neutralizados y/o cuaternizados.
La relacion del numero de cargas cationicas/cargas anionicas es preferiblemente igual a aproximadamente 1.
Los polfmeros anfoteros de cadena grasa de acuerdo con la invencion comprenden preferiblemente del 1 al 10% en moles del monomero que comprende una cadena grasa (monomero de formula (Ia), (Ib) o (III)), y preferiblemente del 1,5 al 6% en moles.
Los pesos moleculares medios en peso de los polfmeros anfoteros de cadena grasa de acuerdo con la invencion pueden variar de 500 a 50.000.000 y estan comprendidos preferiblemente entre 10.000 y 5.000.000.
Los polfmeros anfoteros de cadena grasa de acuerdo con la invencion tambien pueden contener otros monomeros tales como monomeros no ionicos y en particular tales como acrilatos o metacrilatos de alquilo de C1-C4.
Polfmeros anfoteros de cadena grasa de acuerdo con la invencion se describen y se preparan por ejemplo en la solicitud de patente WO9844012.
Entre los polfmeros anfoteros de cadena grasa de acuerdo con la invencion, se prefieren los copolfmeros de acido acnlico/cloruro de (met)acrilamidopropil trimetil amonio/metacrilato de estearilo.
La composicion de decoloracion, de acuerdo con la invencion, tambien puede contener otros adyuvantes utilizados convencionalmente en las composiciones para la decoloracion del cabello.
Adyuvantes:
Entre estos adyuvantes, pueden estar presentes agentes tensioactivos y seleccionarse de forma indiferente, en solitario o en mezcla, entre tensioactivos anionicos, anfoteros, no ionicos, zwitterionicos y cationicos.
Los tensioactivos adecuados para el empleo de la presente invencion son particularmente los siguientes:
(i) Tensioactivo(s) anionico(s):
Como ejemplo de tensioactivos anionicos utilizables, en solitario o mezclados, en el marco de la presente invencion, pueden mencionarse particularmente (lista no limitante) las sales (en particular sales alcalinas, particularmente de sodio, sales de amonio, sales de aminas, sales de aminoalcoholes o sales de magnesio) de los siguientes compuestos: alquilsulfatos, alquiletersulfatos, alquilamidoetersulfatos,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
alquilarilpolietersulfatos, monoglicerido sulfatos; alquilsulfonatos, alquilfosfatos, alquilamidasulfonatos, alquilarilsulfonatos, a-olefina-sulfonatos, parafina-sulfonatos; alquil(C6-C24) sulfosuccinatos, alquil(C6-C24) etersulfosuccinatos, alquil(C6-C24) amidasulfosuccinatos; alquil(C6-C24) sulfoacetatos; acil(C6-C24) sarcosinatos y acil(C6-C24) glutamatos. Tambien pueden utilizarse esteres de alquil(C6-C24)poliglicosidos carboxflicos tales como alquilglucosido citratos, alquilpoliglicosido tartrato y alquilpoliglicosido sulfosuccinatos, alquilsulfosuccinamatos; acilisetionatos y N-aciltauratos, comprendiendo el radical alquilo o acilo de todos estos diferentes compuestos preferiblemente de 12 a 20 atomos de carbono, y designando el radical arilo preferiblemente un grupo fenilo o bencilo. Entre los tensioactivos anionicos tambien utilizables, tambien pueden mencionarse las sales de acidos grasos tales como las sales de los acidos oleico, ricinoleico, palmttico, estearico, acidos de aceite de coprah o de aceite de coprah hidrogenado; acil-lactilatos cuyo radical acilo comprende de 8 a 20 atomos de carbono. Tambien pueden utilizarse los acidos de alquil D galactosido uronicos y sus sales, los acidos alquil (C6-C24) eter carboxflicos polioxialquilenados, acidos alquil(C6-C24)aril eter carboxflicos polioxialquilenados, acidos alquil(C6-C24) amido eter carbox^licos polioxialquilenados y sus sales, en particular las que comprenden de 2 a 50 grupos oxido de alquileno en particular de etileno y sus mezclas.
(ii) Tensioactivo(s) no ionico(s):
Los agentes tensioactivos no ionicos son, estos tambien, compuestos bien conocidos en sf mismos (vease particularmente a este respecto el documento “Handbook of Surfactants” de M.R. PORTER, ediciones Blackie & Son (Glasgow y Londres), 1991, pags. 116-178) y su naturaleza no reviste, en el marco de la presente invencion, caracter cntico. De este modo, pueden seleccionarse particularmente entre (lista no limitante) alcoholes, alfa-dioles, alquilfenoles o acidos grasos polietoxilados, polipropoxilados, que tienen una cadena grasa que comprende por ejemplo de 8 a 18 atomos de carbono, pudiendo el numero de grupos de oxido de etileno u oxido de propileno variar particularmente entre 2 y 50. Tambien pueden mencionarse los copolfmeros de oxido de etileno y de propileno, los condensados de oxido de etileno y de propileno en alcoholes grasos; amidas grasas polietoxiladas que tienen preferiblemente de 2 a 30 moles de oxido de etileno, amidas grasas poligliceroladas que comprenden de media de 1 a 5 grupos glicerol y en particular de 1,5 a 4; aminas grasas polietoxiladas que tienen preferiblemente de 2 a 30 moles de oxido de etileno; esteres de acidos grasos de sorbitan oxietilenados que tienen de 2 a 30 moles de oxido de etileno; esteres de acidos grasos de sacarosa, esteres de acidos grasos de polietilenglicol, alquilpoliglicosidos, derivados de N-alquil glucamina, oxidos de aminas tales como oxidos de alquil(C-i0- C14) aminas u oxidos de N-acilaminopropilmorfolina. Se observara que los alquilpoliglicosidos constituyen tensioactivos no ionicos que entran particularmente bien en el marco de la presente invencion.
(iii) Tensioactivo(s) anfotero(s) o zwitterionico(s):
Los agentes tensioactivos anfoteros o zwitterionicos, cuya naturaleza no reviste, en el marco de la presente invencion, caracter cntico, pueden ser particularmente (lista no limitante) derivados de aminas secundarias o terciarias alifaticos, en los que el radical alifatico es una cadena lineal o ramificada que comprende de 8 a 18 atomos de carbono y que contiene al menos un grupo anionico hidrosolubilizante (por ejemplo carboxilato, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato); tambien pueden mencionarse alquil(Cs- C20)betamas, sulfobetamas, alquil(Cs-C20)amidoalquil(C1-C6) betamas o alquil(Cs-C20)amidoalquil(C1- C6)sulfobetamas.
Entre los derivados de aminas, pueden mencionarse los productos comercializados con la denominacion MIRANOL, tales como los descritos en las patentes US-2 528 378 y US-2 781 354 y clasificados en el diccionario CTFA, 3a edicion, 1982, con las denominaciones Amphocarboxyglycinates y Amphocarboxypropionates de estructuras respectivas:
R34 -CONHCH2CH2-N(Rs5)(R36)(CH2COO')
en la que: R34 designa un radical alquilo de un acido R34-COOH presente en el aceite de coprah hidrolizado, un radical heptilo, nonilo o undecilo, R35 designa un grupo beta-hidroxietilo y R36 un grupo carboximetilo;
y
R34'-CONHCH2CH2-N(B)(C) en la que:
B representa -CH2CH2OX', C representa -(CH2)z-Y', con z = 1 o 2,
X' designa el grupo -CH2CH2-COOH o un atomo de hidrogeno Y' designa -COOH o el radical -CH2-CHOH-SO3H
R34' designa un radical alquilo de un acido R37-COOH presente en el aceite de coprah o en el aceite de lino hidrolizado, un radical alquilo, particularmente de C7, C9, C11 o C13, un radical alquilo de C17 y su forma iso, un radical C17 insaturado.
Estos compuestos se clasifican en el diccionario CTFA, 5a edicion, 1993, con las denominaciones
5
10
15
20
25
30
35
40
Disodium Cocoamphodiacetate, Disodium Lauroamphodiacetate, Disodium Caprylamphodiacetate, Disodium Capryloamphodiacetate, Disodium Cocoamphodipropionate, Disodium Lauroamphodipropionate, Disodium Caprylamphodipropionate, Disodium Capryloamphodipropionate, Lauroamphodipropionic acid, Cocoamphodipropionic acid.
Como ejemplo pueden mencionarse el cocoanfodiacetato comercializado con la denominacion comercial “MIRANOL® c2m concentre”, por la comparMa RHODIA CHIMIE.
(iv) Tensioactivos cationicos:
Entre los tensioactivos cationicos pueden mencionarse en particular (lista no limitante): sales de aminas grasas primarias, secundarias o terciarias, opcionalmente polioxialquilenadas; sales de amonio cuaternario tales como cloruros o bromuros de tetraalquilamonio, de alquilamidoalquiltrialquilamonio, de trialquilbencilamonio, de trialquilhidroxialquilamonio o de alquilpiridinio; derivados de imidazolina; u oxidos de aminas de caracter cationico.
Las cantidades de agentes tensioactivos presentes en la composicion lista para el empleo de acuerdo con la invencion pueden variar entre el 0,01 y el 40% y preferiblemente entre el 0,1 y el 30% del peso total de la composicion.
Otros adyuvantes tambien pueden estar presentes y entre estos, polfmeros acondicionadores no ionicos, anionicos, anfoteros, zwitterionicos y cationicos o sus mezclas, y preferiblemente polfmeros sustantivos cationicos o anfoteros.
El caracter sustantivo (es decir la aptitud para depositarse sobre el cabello) de los polfmeros utilizados de acuerdo con la invencion se determina convencionalmente por medio del test descrito por Richard J. Crawford, Journal of the Society of Cosmetic Chemists, 1980, 31 - (5) - paginas 273 a 278 (revelacion mediante colorante Acid Red 80).
Polimeros sustantivos cationicos:
En la presente invencion, la expresion “polfmero cationico” designa cualquier polfmero que contiene grupos cationicos y/o grupos ionizables a grupos cationicos.
Los polfmeros cationicos utilizables de acuerdo con la presente invencion pueden seleccionarse entre todos los ya conocidos por sf mismos por mejorar las propiedades cosmeticas del cabello, es decir particularmente los descritos en la solicitud de patente EP-A-337 354 y en las patentes francesas FR-2 270 846, 2 383 660, 2 598 611, 2470 596 y 2 519 863.
Los polfmeros cationicos preferidos se seleccionan entre los que contienen motivos que comprenden grupos amina primaria, secundaria, terciaria y/o cuaternaria que pueden formar parte de la cadena principal del polfmero o estar en un sustituyente lateral directamente unido a esta.
Los polfmeros cationicos utilizados tienen generalmente una masa molecular media en numero comprendida entre 500 y 5 x 106 aproximadamente, y preferiblemente comprendida entre 103 y 3 x 106 aproximadamente.
Entre los polfmeros cationicos, pueden mencionarse mas particularmente los polfmeros de tipo poliamina, poliaminoamida y poliamonio cuaternario.
Estos son productos conocidos. Se describen particularmente en las patentes francesas N° 2 505 348 o 2 542 997. Entre dichos polfmeros, pueden mencionarse:
(1) Los homopolfmeros o copolfmeros derivados de esteres o de amidas acnlicas o metacnlicas y que comprenden al menos uno de los motivos de formulas (I), (II), (III) o (IV) siguientes:
5
10
15
20
25
imagen60
en las que:
R3, iguales o diferentes, designan un atomo de hidrogeno o un radical CH3;
A, iguales o diferentes, representan un grupo alquilo, lineal o ramificado, de 1 a 6 atomos de carbono, preferiblemente 2 o 3 atomos de carbono o un grupo hidroxialquilo de 1 a 4 atomos de carbono;
R4, R5, R5, iguales o diferentes, representan un grupo alquilo que tiene de 1 a 18 atomos de carbono o un radical bencilo y preferiblemente un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 atomos de carbono;
R1 y R2, iguales o diferentes, representan hidrogeno o un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 atomos de carbono y preferiblemente metilo o etilo;
X designa un anion derivado de un acido mineral u organico tal como un anion metosulfato o un halogenuro tal como cloruro o bromuro.
Los poKmeros de la familia (1) pueden contener ademas uno o mas motivos que derivan de comonomeros que pueden seleccionarse entre la familia de las acrilamidas, metacrilamidas, diacetonas acrilamidas, acrilamidas y metacrilamidas sustituidas en nitrogeno por alquilos inferiores (C1-C4), acidos acrflicos o metacrflicos o sus esteres, vinil-lactamas tales como vinilpirrolidona o vinilcaprolactama, esteres vinflicos.
De este modo, entre estos poKmeros de la familia (1), pueden mencionarse:
- los copoKmeros de acrilamida y de dimetilaminoetil metacrilato cuaternizado con sulfato de dimetilo o con un halogenuro de dimetilo, tal como el comercializado con la denominacion HERCOFLOC por la compafna HERCULES,
- los copoKmeros de acrilamida y de cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio descritos por ejemplo en la solicitud de patente EP-A-080976 y comercializados con la denominacion BINA QUAt P 100 por la compafia CIBA GEIGY,
- el copoKmero de acrilamida y de metosulfato de metacriloiloxietiltrimetilamonio comercializado con la denominacion RETEN por la compama HERCULES,
- los copoKmeros de vinilpirrolidona/acrilato o metacrilato de dialquilaminoalquilo cuaternizados o no, tales como los productos comercializados con la denominacion “GAFQUAT” por la compafia ISP como por ejemplo “GAFQUAT 734” o “GAFQUAT 755” o bien los productos denominados “COPOLYMER 845, 958 y 937”. Estos poKmeros se describen con detalle en las patentes francesas 2.077.143 y 2.393.573,
- los terpoKmeros de metacrilato de dimetil amino etilo/vinilcaprolactama/vinilpirrolidona tal como el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
producto comercializado con la denominacion GAFFIX VC 713 por la comparMa ISP,
- los copoKmeros de vinilpirrolidona/metacrilamidopropil dimetilamina comercializados particularmente con la denominacion STYLEZE CC 10 por ISP,
- y los copolfmeros de vinilpirrolidona/metacrilamida de dimetilaminopropilo cuaternizados tal como el producto comercializado con la denominacion “GAFQUAT HS 100” por la comparMa ISP.
(2) Los derivados de eteres de celulosa que comprenden grupos amonio cuaternario descritos en la patente francesa 1 492 597, y en particular los polfmeros comercializados con las denominaciones “JR” (JR 400, JR 125, JR 30M) o “LR” (LR 400, LR 3oM) por la comparMa Union Carbide Corporation. Estos polfmeros tambien se definen en el diccionario CTFA como amonios cuaternarios de hidroxietilcelulosa que han reaccionado con un epoxido sustituido por un grupo trimetilamonio.
(3) Los derivados de celulosa cationicos tales como los copolfmeros de celulosa o los derivados de celulosa injertados con un monomero hidrosoluble de amonio cuaternario, y descritos particularmente en la patente US 4 131 576, tales como las hidroxialquil celulosas, como hidroximetil-, hidroxietil- o hidroxipropil celulosas injertadas particularmente con una sal de metacriloiletil trimetilamonio, de metacrilmidopropil trimetilamonio, de dimetil-dialilamonio.
Los productos comercializados que responden a esta definicion son mas particularmente los productos comercializados con la denominacion “Celquat L 200” y “Celquat H 100 por la comparMa National Starch.
(4) Los polisacaridos cationicos descritos mas particularmente en las patentes US 3 589 578 y 4 031 307 tal como las gomas de guar que contienen grupos cationicos trialquilamonio. Se utilizan por ejemplo gomas de guar modificadas con una sal (por ejemplo cloruro) de 2,3-epoxipropiltrimetilamonio.
Dichos productos se comercializan particularmente con las denominaciones comerciales JAGUAR C13 S, JAGUAR C 15, JAGUAR C 17 o JAGUAR C162 por la comparna MEYHALL.
(5) Los polfmeros constituidos por motivos piperazinilo y por radicales divalentes alquileno o hidroxialquileno de cadenas rectas o ramificadas, opcionalmente interrumpidas por atomos de oxfgeno, de azufre, de nitrogeno o por anillos aromaticos o heterodclicos, asf como los productos de oxidacion y/o de cuaternizacion de estos polfmeros. Dichos polfmeros se describen particularmente en las patentes francesas 2.162.025 y 2.280.361.
(6) Las poliaminoamidas solubles en agua preparadas en particular mediante policondensacion de un compuesto acido con una poliamina; estas poliaminoamidas pueden estar reticuladas con una epihalohidrina, un diepoxido, un dianhidrido, un dianhfdrido no saturado, un derivado bis-insaturado, una bis-halohidrina, un bis-acetidinio, una bis-haloacildiamina, un bis-halogenuro de alquilo o tambien con un oligomero resultante de la reaccion de un compuesto bifuncional reactivo frente a una bis halohidrina, a un bis-acetidinio, a una bis-haloacildiamina, a un bis-halogenuro de alquilo, a una epilhalohidrina, a un diepoxido o a un derivado bis-insaturado; utilizandose el agente reticulante en proporciones que vanan entre 0,025 y 0,35 moles por grupo amina de la poliaminoamida; estas poliaminoamidas pueden estar alcoiladas o, si comprenden una o mas funciones aminas terciarias, cuaternizadas. Dichos polfmeros de describen particularmente en las patentes francesas 2.252.840 y 2.368.508.
(7) Los derivados de poliaminoamidas resultantes de la condensacion de polialcoilen poliaminas con acidos policarboxflicos seguida de una alcoilacion con agentes bifuncionales. Pueden mencionarse por ejemplo los polfmeros de acido adfpico-diacoilaminohidroxialcoildialoilen triamina en los que el radical alcoflo comprende de 1 a 4 atomos de carbono y designa preferiblemente metilo, etilo, propilo. Dichos polfmeros se describen particularmente en la patente francesa 1.583.363. Entre estos derivados, pueden mencionarse mas particularmente los polfmeros de acido adfpico/dimetilaminohidroxipropilldietilen triamina comercializados con la denominacion “Cartaretine F, F4 o F8” por la comparMa Sandoz.
(8) Los polfmeros obtenidos mediante reaccion de una polialquilen poliamina que comprende dos grupos amina primaria y al menos un grupo amina secundaria con un acido dicarboxflico seleccionado entre acido diglicolico y los acidos dicarboxilfcos alifaticos saturados que tienen de 3 a 8 atomos de carbono. Estando la relacion molar entre la polialquilen polilamina y el acido dicarboxflico comprendida entre 0,8:1 y 1,4:1; haciendo a la poliaminoamida que resulta de esto reaccionar con epiclorhidrina a una relacion molar de epiclorhidrina con respecto al grupo amina secundaria de la poliaminoamida comprendida entre 0,5:1 y 1,8:1. Dichos polfmeros se describen particularmente en las patentes de estados unidos 3.227.615 y 2.961.347.
Polfmeros de este tipo se comercializan en particular con la denominacion “Hercosett 57” por la comparMa Hercules Inc. o bien con la denominacion “Pd 170” o “Delsette 101” por la comparMa Hercules en el caso del copolfmero de acido adfpico/epoxipropil/dietilen-triamina.
(9) Los ciclopolfmeros de alquil dialil amina o de dialquil dialil amonio tales como los homopolfmeros o copolfmeros que comprenden como constituyente principal de la cadena motivos que responden a las formulas (V) o (VI):
5
10
15
20
25
30
imagen61
formulas en las que k y t son iguales a 0 o 1, siendo la suma k + t igual a 1; Rg designa un atomo de hidrogeno o un radical metilo; R7 y R8, independientemente uno de otro, designan un grupo alquilo que tiene de 1 a 22 atomos de carbono, un grupo hidroxialquilo en el que el grupo alquilo tiene preferiblemente de 1 a 5 atomos de carbono, un grupo amidoalquilo inferior (C1-C4), o R7 y R8 pueden designar junto con el atomo de nitrogeno al que estan unidos, grupos heterodclicos, tales como piperidinilo o morfolinilo; R7 y R8 independientemente uno de otro designan preferiblemente un grupo alquilo que tiene de 1 a 4 atomos de carbono; Y" es un anion tal como bromuro, cloruro, acetato, borato, citrato, tartrato, bisulfato, bisulfito, sulfato, fosfato. Estos polfmeros se describen particularmente en la patente francesa 2.080.759 y en su certificado de adicion 2.190.406.
Entre los polfmeros definidos anteriormente, pueden mencionarse mas particularmente el homopolfmero de cloruro de dimetildialilamonio comercializado con la denominacion “Merquat 100” por la comparMa Calgon (y sus homologos de poca masa molecular media en peso) y los copolfmeros de cloruro de dialildimetilamonio y de acrilamida comercializados con la denominacion “MERQUAT 550”.
(10) El polfmero de diamonio cuaternario que contiene motivos recurrentes que responden a la formula:
(VII)
formula (VII) en la que:
R10, R11, R12 y R13, iguales o diferentes, representan radicales alifaticos, alidclicos, o arilalifaticos que contiene de 1 a 20 atomos de carbono o radicales hidroxialquilalifaticos inferiores, o bien R10, R11, R12 y R13, juntos o por separado, constituyen con los atomos de nitrogeno a los que estan unidos heterociclos que contienen opcionalmente un segundo heteroatomo diferente de nitrogeno o bien R10, R11, R12 y R13 representan un radical alquilo de C1-C6 lineal o ramificado sustituido por un grupo nitrilo, ester, acilo, amida o -CO-O-R14-D o -CO-NH-R14-D donde R14 es un alquileno y D un grupo amonio cuaternario;
A1 y B1 representan grupos polimetilenicos que contienen de 2 a 20 atomos de carbono que pueden ser lineales o ramificados, saturados o insaturados, y que pueden contener, unidos a o intercalados en la cadena principal, uno o mas anillos aromaticos, o uno o mas atomos de oxfgeno, de azufre o grupos sulfoxido, sulfona, disulfuro, amino, alquilamino, hidroxilo, amonio cuaternario, ureido, amida o ester, y
X" designa un anion derivado de un acido mineral u organico;
- A1, R10 y R12 pueden formar con los dos atomos de nitrogeno a los que estan unidos un anillo piperazmico; ademas si A1 designa un radical alquileno o hidroxialquileno lineal o ramificado, saturado o insaturado, B1 tambien puede designar un grupo -(CH2)n-CO-D-OC-(CH2)n- en el que D designa:
a) un resto de glicol de formula -O-Z-O-, donde Z designa un radical hidrocarbonado lineal o ramificado o un grupo que responde a una de las formulas siguientes:
-(CH2-CH2-O)x-CH2-CH2-
imagen62
-[CH2-CH(CH3)-O]y-CH2-CH(CH3)-
donde x e y designan un numero entero de 1 a 4, que representa un grado de polimerizacion definido y unico o un numero cualquiera de 1 a 4 que representa un grado de polimerizacion medio;
b) un resto de diamina bis-secundaria tal como un derivado de piperazina;
5 c) un resto de diamina bis-primaria de formula: -NH-Y-NH-, donde Y designa un radical hidrocarbonado lineal o ramificado, o bien el radical bivalente
-CH2-CH2-S-S-CH2-CH2-;
d) un grupo ureileno de formula: -NH-CO-NH-.
Preferiblemente, X- es un anion tal como cloruro o bromuro.
10 Estos polfmeros tienen una masa molecular media en numero generalmente comprendida entre 1.000 y 100.000.
Polfmeros de este tipo se describen particularmente en las patentes francesas 2.320.330, 2.270.846, 2.316.271, 2.336.434 y 2.413.907 y las patentes US 2.273.780, 2.375.853, 2.388.614, 2.454.547, 3.206,462, 2.261,002, 2.271.378, 3.874.870, 4.001.432, 3.929.990, 3.966.904, 4.005.193, 4.025.617, 15 4.025.627, 4.025.653, 4.026.945 y 4.027.020.
Pueden utilizarse mas particularmente polfmeros que estan constituidos por motivos recurrentes que responden a la formula (VIII) siguiente:

^10 ^12

I + l +
- N (CH2)n— N— (CH2)p — (VIII)

^11 x r13 x
en la que R10, R11, R12 y R13 iguales o diferentes, designan un radical alquilo o hidroxialquilo que tiene de 20 1 a 4 atomos de carbono aproximadamente, n y p son numeros enteros que vanan entre 2 y 20
aproximadamente y X- es un anion derivado de un acido mineral u organico.
(11) Los polfmeros de poliamonio cuaternario constituidos por motivos recurrentes de formula (IX):
imagen63
en la que p designa un numero entero que vana entre 1 y 6 aproximadamente, D puede ser cero o puede 25 representar un grupo -(CH2)r-CO- en el que r designa un numero igual a 4 o a 7, X- es un anion;
Dichos polfmeros pueden prepararse de acuerdo con los procedimientos descritos en las patentes U.S.A. N° 4 157 388, 4 702 906, 4 719 282. Estos se describen particularmente en la solicitud de patente EP-A- 122 324.
Entre estos, pueden mencionarse por ejemplo, los productos “Mirapol A 15”, “Mirapol AD1”, “Mirapol AZ1” 30 y “Mirapol 175” comercializados por la compama Miranol.
(12) Los polfmeros cuaternarios de vinilpirrolidona y de vinilimidazol tales como por ejemplo los productos comercializados con las denominaciones Luviquat FC 905, FC 550 y FC 370 por la compama B.A.S.F.
(13) Las poliaminas como Polyquart H comercializado por HENKEL, al que se hace referencia con el nombre “POLYETHYLENEGLYCOL (15) TALLOW POLYAMINE” en el diccionario CTFA.
35 (14) Los polfmeros reticulados de sales de metacriloiloxialquil(C1-C4) trialquil(C1-C4)amonio tales como los
polfmeros obtenidos por homopolimerizacion de dimetilaminoetilmetacrilato cuaternizado con cloruro de metilo, o por copolimerizacion de acrilamida con dimetilaminoetilmetacrilato cuaternizado con cloruro de metilo, estando la homo o copolimerizacion seguida de una reticulacion con un compuesto con insaturacion olefrnica, en particular metilen bis acrilamida. Puede utilizarse mas particularmente un 40 copolfmero reticulado de acrilamida/cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio (20/80 en peso) en forma de dispersion que contiene el 50% en peso de dicho copolfmero en aceite mineral. Esta dispersion se comercializa con el nombre ”SALCARe® SC 92” por la compama ALLIED COLLOIDS. Tambien puede utilizarse un homopolfmero reticulado de cloruro de metacriloiloxietil trimetilamonio que contiene aproximadamente el 50% en peso del homopolfmero en aceite mineral o en un ester lfquido. Estas
5
10
15
20
25
30
35
40
dispersiones se comercializan con los nombres ”SALCARE® SC 95“ y ”SALCARE® SC 96” por la comparMa ALLIED COLLOIDS.
Otros polfmeros cationicos utilizables en el marco de la invencion son polialquileniminas, en particular polietileniminas, polfmeros que contienen motivos vinilpiridina o vinilpiridinio, condensados de poliaminas y de epiclorhidrina, poliureilenos cuaternarios y derivados de quitina.
Entre todos los polfmeros cationicos que pueden utilizarse en el marco de la presente invencion, se prefiere emplear polfmeros de las familias (1), (9), (10), (11) y (14) y aun mas preferiblemente los polfmeros con motivos recurrentes de formulas (W) y (U) siguientes:
CH, CH3
imagen64
ch3 ch3
y particularmente aquellos cuyo peso molecular, determinado mediante cromatograffa de permeacion en gel, esta comprendido entre 9500 y 9900;
y particularmente aquellos cuyo peso molecular, determinado mediante cromatograffa de permeacion en gel, es de aproximadamente 1200.
La concentracion de polfmero sustantivo cationico en la composicion de acuerdo con la presente invencion puede variar entre el 0,01 y el 10% en peso con respecto al peso total de la composicion, preferiblemente entre el 0,05 y el 5% y aun mas preferiblemente entre el 0,1 y el 3%.
Polimeros sustantivos anfoteros:
imagen65
Los polfmeros anfoteros utilizables de acuerdo con la presente invencion pueden seleccionarse entre los polfmeros que comprenden motivos K y M repartidos estadfsticamente en la cadena del polfmero, donde K designa un motivo que deriva de un monomero que comprende al menos un atomo de nitrogeno basico y M designa un motivo que deriva de un monomero acido que comprende uno o mas grupos carboxflicos o sulfonicos, o bien K y M pueden designar grupos que derivan de monomeros zwitterionicos de carboxibetamas o de sulfobetamas;
K y M tambien pueden designar una cadena de polfmero cationico que comprende grupos amina primaria, secundaria, terciaria o cuaternaria, en la que al menos uno de los grupos amina tiene un grupo carboxflico o sulfonico unido por medio de un radical hidrocarbonado, o bien K y M forman parte de una cadena de un polfmero con motivo etilen a,p-dicarboxflico del que uno de los grupos carboxflicos se ha hecho reaccionar con una poliamina que comprende uno o mas grupos amina primaria o secundaria.
Los polfmeros anfoteros que responden a la definicion dada anteriormente mas particularmente preferidos se seleccionan entre los siguientes polfmeros:
(1) Los polfmeros que resultan de la copolimerizacion de un monomero derivado de un compuesto vimlico que tiene un grupo carboxflico tal como mas particularmente acido acnlico, acido metacnlico, acido maleico, acido alfa-cloracnlico y de un monomero basico derivado de un compuesto vimlico sustituido que contiene al menos un atomo basico tal como mas particularmente dialquilaminoalquilmetacrilato y acrilato, dialquilaminoalquilmetacrilamida y acrilamida. Dichos compuestos se describen en la patente de estados unidos N° 3 836 537. Tambien puede mencionarse el copolfmero de acrilato de sodio/cloruro de acrilamidopropil trimetil amonio comercializado con la denominacion POLYQUART KE 3033 por la comparMa HENKEL.
El compuesto vimlico tambien puede ser una sal de dialquildialilamonio tal como cloruro de dimetildialilamonio. Los copolfmeros de acido acnlico y de este ultimo monomero se proponen con las denominaciones MERQUAT 280, MERQUAT 295 y MeRqUAT PLUS 3330 por la comparMa CALGON.
(2) Los polfmeros que comprenden motivos que derivan:
a) de al menos un monomero seleccionado entre acrilamidas o metacrilamidas sustituidas en el nitrogeno
5
10
15
20
25
30
35
40
por un radical alquilo,
b) de al menos un comonomero acido que contiene uno o mas grupos carboxflicos reactivos, y
c) de al menos un comonomero basico tal como esteres con sustituyentes amina primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de los acidos acnlico y metacnlico y el producto de cuaternizacion de metacrilato de dimetilaminoetilo con sulfato de dimetilo o dietilo.
Las acrilamidas o metacrilamidas N-sustituidas mas particularmente preferidas de acuerdo con la invencion son los grupos cuyos radicales alquilo contienen de 2 a 12 atomos de carbono y mas particularmente N-etilacrilamida, N-terciobutil-acrilamida, N-terciooctil-acrilamida. N-octilacrilamida, N- decilacrilamida, N-dodecilacrilamida asf como las metacrilamidas correspondientes.
Los comonomeros acidos se seleccionan mas particularmente entre los acidos acnlico, metacnlico, crotonico, itaconico, maleico, fumarico asf como los monoesteres de alquilo que tienen 1 a 4 atomos de carbono de los acidos o de los anhfdridos maleico o fumarico.
Los comonomeros basicos preferidos son metacrilatos de aminoetilo, de butil aminoetilo, de N,N'- dimetilaminoetilo, de N-tercio-butilaminoetilo.
Se utilizan particularmente los copolfmeros cuya denominacion CTFA (4a Ed., 1991) es Octylacrylamide/acrylates/butylaminoethylmethacrylate copolymer tales como los productos comercializados con la denominacion AMPHOMER o lOvOcRYL 47 por la companfa NATIONAL STARCH.
(3) Las poliaminoamidas reticuladas y alcoiladas parcial o totalmente que derivan de poliaminoamidas de formula general:
en la que R19 representa un radical divalente derivado de un acido dicarboxflico saturado, de un acido alifatico mono o dicarboxflico con doble enlace etilenico, de un ester de un alcanol inferior que tiene de 1 a 6 atomos de carbono de estos acidos o de un radical que deriva de la adicion de uno cualquiera de dichos acidos con una amina bis primaria o bis secundaria, y Z designa un radical de una polialquilen-poliamina bis-primaria, mono o bis-secundaria y preferiblemente representa:
a) en las proporciones del 60 al 100% en moles, el radical
donde x = 2 y p = 2 o 3, o bien x = 3 y p = 2
derivando este radical de dietilen triamina, de trietilen tetraamina o de dipropilen triamina;
b) en las proporciones del 0 al 40% en moles el radical (XI) anterior, en el que x = 2 y p = 1 y que deriva de etilendiamina, o el radical que deriva de piperazina:
1/ \si—
\_____/
imagen66
imagen67
c) en las proporciones del 0 al 20% en moles el radical -NH-(CH2)6-NH- que deriva de hexametilendiamina, estando estas poliaminoaminas reticuladas mediante adicion de un agente reticulante bifuncional seleccionado entre epihalohidrinas, diepoxidos, diantndridos, derivados bis insaturados, por medio de 0,025 a 0,35 moles de agente reticulante por grupo amina de la poliaminoamida y alcoilados por accion de acido acnlico, de acido cloroacetico o de una alcano sultona o de sus sales.
Los acidos carboxflicos saturados se seleccionan preferiblemente entre los acidos que tienen de 6 a 10 atomos de carbono tales como acido adfpico, trimetil-2,2,4-adfpico y trimetil-2,4,4-adfpico, tereftalico, acidos con doble enlace etilenico como por ejemplo los acidos acnlico, metacnlico, itaconico.
Las alcano sultonas utilizadas en la alcoilacion son preferiblemente propano o butano sultona, las sales de los agentes de alcoilacion son preferiblemente sales de sodio o de potasio.
(4) Los polfmeros que comprenden motivos zwitterionicos de formula:
10
15
20
25
imagen68
en la que R20 designa un grupo insaturado polimerizable tal como un grupo acrilato, metacrilato, acrilamida o metacrilamida, y y z representan un numero entero de 1 a 3, R21 y R22 representan un atomo de hidrogeno, metilo, etilo o propilo, R23 y R24 representan un atomo de hidrogeno o un radical alquilo de modo que la suma de los atomos de carbono en R23 y R24 no supere 10.
Los polfmeros que comprenden dichas unidades tambien pueden comprender motivos derivados de monomeros no zwitterionicos tales como acrilato o metacrilato de dimetil o dietilaminoetilo o alquil acrilatos o metacrilatos, acrilamidas o metacrilamidas o acetato de vinilo.
Como ejemplo, puede mencionarse el copolfmero de metacrilato de butilo/metacrilato de dimetilcarboximetilamonio-etilo tal como el producto comercializado con la denominacion DIAFORMER Z301 por la comparMa SANDOZ.
(5) los polfmeros derivados de quitosana que comprenden motivos monomeros que responden a las formulas (XIII), (XIV), (XV) siguientes:
imagen69
estando el motivo (XIII) presente en proporciones comprendidas entre el 0 y el 30%, el motivo (XIV) en proporciones comprendidas entre el 5 y el 50% y el motivo (XV) en proporciones comprendidas entre el 30 y el 90%, entendiendose que en este motivo (XV), R25 representa un radical de formula:
I I
r26------C (0)q - c H
en la que q designa cero o 1;
si q = 0, R26, R27 y R28, iguales o diferentes, representan cada uno un atomo de hidrogeno, un resto metilo, hidroxilo, acetoxi o amino, un resto monoalcoilamina o un resto dialcoiIamina opcionalmente interrumpidas por uno o mas atomos de nitrogeno y/o opcionalmente sustituidas por uno o mas grupos amina, hidroxilo, carboxilo, alcoiltio, sulfonico, un resto alcoiltio cuyo grupo alcoflo tiene un resto amino, siendo en este caso al menos uno de los radicales R28, R27 y R28 un atomo de hidrogeno;
o si q = 1, R26, R27 y R28 representan cada uno un atomo de hidrogeno, asf como las sales formadas por estos compuestos con bases o acidos.
Polfmeros de este tipo mas particularmente preferidos comprenden del 0 al 20% en peso de motivos (XIII), del 40 al 50% en peso de motivos (XIV), y del 40 al 50% en peso de motivos (XV) en el que R25 designa el radical -CH2-CH2-;
(6) Los polfmeros derivados de la N-carboxialquilacion de quitosana como N-carboximetil quitosana o N- carboxibutil quitosana comercializado con la denominacion “EVALSAN' por la comparMa JAN DEKKER.
(7) Los polfmeros que responden a la formula general (XI) tales como los descritos por ejemplo en la patente francesa 1 400 366:
5
10
15
20
25
30
imagen70
en la que R29 representa un atomo de hidrogeno, un radical CH3O, CH3CH2O, fenilo, R30 designa hidrogeno o un radical alquilo inferior tal como metilo, etilo, R31 designa hidrogeno o un radical alquilo inferior tal como metilo, etilo, R32 designa un radical alquilo inferior tal como metilo, etilo o un radical que responde a la formula: -R33-N(R3i)2, representando R33 un grupo -CH2-CH2-, -CH2-CH2-CH2-, -CH2- CH(CH3)-, teniendo R31 los significados mencionados anteriormente,
as^ como los homologos superiores de estos radicales y que contienen hasta 6 atomos de carbono;
r es tal que el peso molecular esta comprendido entre 500 y 6.000.000 y preferiblemente entre 1.000 y 1.000.000.
(8) Polfmeros anfoteros de tipo -D-X-D-X- seleccionados entre:
a) los polfmeros obtenidos mediante accion de acido cloroacetico o cloroacetato de sodio en los compuestos que comprenden al menos un motivo de formula:
-D-X-D-X-D- (XVII)
donde D designa un radical
imagen71
y X designa el sfmbolo E o E', E o E' iguales o diferentes designan un radical bivalente que es un radical alquileno de cadena recta o ramificada que comprende hasta 7 atomos de carbono en la cadena principal no sustituida o sustituida por grupos hidroxilo y que puede comprenden ademas atomos de oxfgeno, de nitrogeno, de azufre, 1 a 3 anillos aromaticos y/o heterodclicos; estando los atomos de oxfgeno, de nitrogeno y de azufre presentes en forma de grupos eter, tioeter, sulfoxido, sulfona, sulfonio, alquilamina, alquenilamina, de los grupos hidroxilo, bencilamina, oxido de amina, amonio cuaternario, amida, imida, alcohol, ester y/o uretano;
b) los polfmeros de formula:
-D-X-D-X-(XVIII)
donde D designa un radical
------t/ V—
\_____/
y X designa el sfmbolo E o E' y al menos una vez E'; teniendo E el significado indicado anteriormente y E' es un radical bivalente que es un radical alquileno de cadena recta o ramificada que tiene hasta 7 atomos de carbono en la cadena principal, sustituido o no por uno o mas radicales hidroxilo y que comprende uno o mas atomos de nitrogeno, estando el atomo de nitrogeno sustituido por una cadena alquilo interrumpida opcionalmente por un atomo de oxfgeno y que comprende obligatoriamente una o mas funciones carboxilo o una o mas funciones hidroxilo y betainizadas mediante reaccion con acido cloroacetico o
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
cloroacetato de sosa.
(9) Los copoKmeros de alquil(C1-C5)vinileter/anl'ndrido maleico modificado parcialmente mediante semiamidificacion con una N,N-dialquilaminoalquilamina tal como N,N-dimetilaminopropilamina o mediante semiesterificacion con una N,N-dialcanolamina. Estos copolfmeros tambien pueden comprender otros comonomeros vimlicos tales como vinilcaprolactama.
Los polfmeros anfoteros particularmente preferidos de acuerdo con la invencion son los de la familia (1).
De acuerdo con la invencion, el o los polfmeros sustantivos anfoteros pueden representar del 0,01% al 10% en peso, preferiblemente del 0,05% al 5% en peso, y aun mas preferiblemente del 0,1% al 3% en peso, del peso total de la composicion.
Otros adyuvantes, tales como agentes de penetracion, agentes secuestradores, perfumes, agentes dispersantes, siliconas volatiles o no volatiles, modificadas o no modificadas, agentes formadores de pelmula, ceramidas, agentes conservantes, agentes opacificantes, aceites minerales o vegetales, ceras, vitaminas, tambien pueden estar presentes en la composicion de decoloracion de acuerdo con la invencion.
Por supuesto, el especialista en la tecnica se encargara de seleccionar este o estos posibles compuestos complementarios de modo que las propiedades ventajosas unidas intrmsecamente a la composicion de decoloracion de acuerdo con la invencion, no se alteren o no se alteren sustancialmente por la o las adiciones previstas.
La composicion de acuerdo con la invencion, puede presentase en diversas formas, tales como en forma de soluciones, de emulsiones, de cremas, de geles, opcionalmente presurizados en forma de espumas, o en cualquier otra forma apropiada para realizar una decoloracion de las fibras de queratina y particularmente del cabello humano.
La composicion puede obtenerse mediante mezcla extemporanea en el momento del empleo, (a) de una composicion anhidra que contiene al menos un sistema decolorante tal como se ha definido anteriormente, y de una composicion acuosa a pH acido, o (b) de dos composiciones acuosas de las que una contiene al menos un acido sulfmico o una de sus sales a pH acido o alcalino, la otra al menos un acido alfa-oxocarboxflico o una de sus sales a pH acido, el o los acidos alfa-oxocarboxflicos se seleccionan entre el acido glioxflico, el acido piruvico y el acido alfa-cetoglutarico o (c) de una composicion anhidra que contiene al menos un acido sulfmico o una de sus sales y de una composicion acuosa que contiene al menos un acido alfa-oxocarboxflico o una de sus sales a pH acido, el o los acidos alfa- oxocarboxflicos se seleccionan entre el acido glioxflico, el acido piruvico y el acido alfa-cetoglutarico o (d) de una composicion anhidra que contiene al menos un acido alfa-oxocarboxflico o una de sus sales el o los acidos alfa-oxocarboxflicos se seleccionan entre el acido glioxflico, el acido piruvico y el acido alfa- cetoglutarico y de una composicion acuosa que contiene al menos un acido sulfmico o una de sus sales a pH acido o alcalino.
Preferiblemente, de acuerdo con la presente invencion, la composicion de decoloracion a pH acido se obtiene mediante mezcla extemporanea en el momento del empleo, de dos composiciones acuosas, de las que una contiene al menos un acido sulfmico o una de sus sales a pH acido o alcalino, y la otra al menos un acido alfa-oxocarboxflico o una de sus sales a pH acido el o los acidos alfa-oxocarboxflicos se seleccionan entre el acido glioxflico, el acido piruvico y el acido alfa-cetoglutarico.
Aun mas particularmente, de acuerdo con la presente invencion, la composicion de decoloracion a pH acido se obtiene mediante mezcla extemporanea en el momento del empleo, de dos composiciones acuosas, de las que una contiene al menos hidroximetanosulfinato de sodio a pH alcalino, y la otra al menos acido alfacetoglutarico a pH acido.
De acuerdo con el procedimiento de decoloracion, se aplica sobre las fibras tenidas, a una temperatura de aplicacion comprendida entre la temperatura ambiente y 80°C, al menos una composicion de decoloracion tal como se ha definido anteriormente, durante un tiempo suficiente para degradar parcial o totalmente la coloracion resultante del tinte oxidante o no oxidante de las fibras de queratina. A continuacion se aclaran las fibras u opcionalmente se lavan con champu, se aclaran de nuevo y despues se secan. De forma consecutiva al aclarado despues del lavado con champu y preferiblemente, se realiza una etapa de neutralizacion del reductor que pueda quedar aplicando sobre las fibras una composicion acuosa de peroxido de hidrogeno. A continuacion se aclaran las fibras, se lavan con champu, se aclaran de nuevo y despues se secan.
La temperatura de aplicacion esta comprendida preferiblemente entre la temperatura ambiente y 60°C y aun mas preferiblemente entre 35°C y 50°C.
El tiempo suficiente para el desarrollo de la decoloracion de fibras de queratina esta comprendido generalmente entre 1 y 60 minutos y aun mas exactamente entre 5 y 30 minutos.
Los siguientes ejemplos son para ilustrar la invencion sin, no obstante, limitar su alcance.
En estos ejemplos, se han evaluado el resultado de la decoloracion de acuerdo con la invencion midiendo
la decoloracion AE del cabello con ayuda de un colonmetro MINOLTA CM 2002 en el sistema internacional CIE L*a*b*
De acuerdo con este sistema, cuanto mayor sea el valor de L, mas claro o poco intenso es el color. A la inversa, cuanto mas bajo es el valor de L, mas oscuro o muy intenso es el color [L* = 0 es negro; L* = 100 5 es blanco].
a* y b* indican dos ejes de colores,
a* indica el ele de color verde/rojo (+a* es rojo, -a* es verde) y b* el eje de color azul/amarillo (+b* es amarillo y -b* es azul).
Valores cercanos a cero para a* y b* corresponden a matices grises.
10 La decoloracion AE se calcula aplicando la siguiente ecuacion:
imagen72
En esta ecuacion, AE representa la diferencia de color entre dos mechones, (en el presente caso la decoloracion), L*, a* y b* representan respectivamente las mediciones del mechon decolorado, representando L0*, a0* y b0* respectivamente las mediciones del mechon tenido.
15 Cuanto mayor sea el valor de AE, mayor es la diferencia de color entre los dos mechones y, en el presente caso, mayor es la decoloracion.
EJEMPLO 1:
Previamente se han tenido mechones de cabello con un tinte de oxidacion disponible en el mercado MOVIDA 45, castano oscuro.
20 A continuacion se decoloran mediante inmersion durante 20 minutos en soluciones de los siguientes ejemplos a razon de 10 g de solucion por 1 g de cabello tratado. Despues del aclarado con agua, lavado con champu y secado, se leyeron con el colonmetro.
[A] Se compararon las decoloraciones obtenidas a partir de una solucion acuosa (3) que contiene la asociacion de acuerdo con la invencion con dos soluciones acuosas (1), (2), que contienen cada una el 25 compuesto de la tecnica anterior a la concentracion molar a la que esta presente en la asociacion de acuerdo con la invencion.
(1) 0,0552% en moles de hidroximetanosulfinato de sodio di-hidrato, [8,5% en peso]
(2) 0,0068% en moles de acido alfa-cetoglutarico [1% en peso]
(3) 0,0552% en moles de hidroximetanosulfinato de sodio di-hidrato, [8,5% en peso] + 0,0068% en moles 30 de acido alfa-cetoglutarico [1% en peso],
conteniendo cada una de estas soluciones ademas el 0,25% en peso de un mismo tensioactivo (olefina sulfonato de sodio) y habiendose ajustado antes del empleo a pH 2,7 con acido ortofosforico y/o monoetanolamina.
En una media de tres mechones tenidos, los resultados fueron los siguientes:
35
Solucion
1 2 3
AE Media
4,8 2,1 11,4
Desviacion tfpica
1,5 1,2 1,7
Los resultados muestran que la solucion (3) que corresponde a la asociacion de acuerdo con la invencion es muy superior en decoloracion (11,4) a la suma aritmetica de las decoloraciones de cada uno de los compuestos de la asociacion presentada (4,8 + 2,1 = 6,9).
40 [B] Se compararon las decoloraciones obtenidas a partir de una solucion acuosa (3) que contiene la
asociacion de acuerdo con la invencion con dos soluciones acuosas (5), (6), que contienen cada una el compuesto de la tecnica anterior a la concentracion molar de los dos compuestos presentes en la asociacion de acuerdo con la invencion.
(5) 0,062% en moles (0,0552 + 0,0068% en moles) de hidroximetanosulfinato de sodio dihidrato, [9,56% 45 en peso]
5
10
15
20
25
30
35
40
(6) 0,062% en moles (0,0552 + 0,0068% en moles) de acido alfa-cetoglutarico [9,055% en peso]
(3) 0,0552% en moles de hidroximetanosulflnato de sodio di-hidrato, [8,5% en peso] + 0,0068% en moles de acido alfa-cetoglutarico [1% en peso],
conteniendo cada una de estas soluciones ademas el 0,25% en peso de un mismo tensioactivo (olefina sulfonato de sodio) y habiendose ajustado antes del empleo a pH 2,7 con acido ortofosforico y/o monoetanolamina.
En una media de tres mechones tenidos, los resultados fueron los siguientes:
Solucion
5 6 3
AE Media
8,8 0,9 11,4
Desviacion tfpica
0,5 1,0 1,7
Los resultados muestran que la solucion (3) que corresponde a la asociacion de acuerdo con la invencion es sinergica en decoloracion ya que la decoloracion que conlleva esta asociacion (AE = 11,4) es muy superior a la decoloracion producida por cada una de las soluciones [(5) AE = 8,8] y [(6) AE = 0,9] de la tecnica anterior que contienen respectivamente cada una, hidroximetanosulfinato de sodio di-hidrato para la solucion (5) y acido alfa-cetoglutarico para la solucion (6) a la concentracion molar total de estos dos compuestos presentes en la asociacion.
EJEMPLO 2:
Previamente se han tenido mechones de cabello con un tinte de oxidacion disponible en el mercado MOVIDA 45, castano oscuro, siguiendo un protocolo identico al del ejemplo 1.
Se comparo la solucion acuosa (3) del ejemplo 1 que contiene una asociacion de acuerdo con la invencion con una solucion acuosa (4) que contiene una asociacion de la tecnica anterior:
(4) 0,00552% en moles de acido ascorbico [9,715% en peso], + 0,0068% en moles de acido alfa- cetoglutarico [1% en peso],
conteniendo cada una de estas soluciones ademas el 0,25% en peso de un mismo tensioactivo (olefina sulfonato de sodio) habiendose ajustado antes del empleo a pH 2,7 con acido ortofosforico y/o monoetanolamina.
En una media de tres mechones tenidos, los resultados fueron los siguientes:
Solucion
3 4
AE Media
11,40 3,70
Desviacion tfpica
1,70 0,75
Estos resultados muestran que la asociacion de acuerdo con la invencion decolora mucho mas (AE = 11,40) que la de la tecnica anterior (AE = 3,70).
EJEMPLO 3:
Previamente se han tenido mechones de cabello siguiendo un protocolo identico al del ejemplo 1 con un tinte de oxidacion disponible en el mercado MAJIROUGE Nuance 6.66 al que se anadio el 0,039% en peso del colorante directo cationico BASIC RED 51 (colorante de formula (IV2) y el 0,035% en peso del colorante directo cationico BASIC YELLOW 87 (colorante de formula (VI4).
A continuacion se decoloraron por medio de las soluciones (3) y (4) descritas en los ejemplos 1 y 2:
(3) 0,0552% en moles de hidroximetanosulfinato de sodio di-hidrato, [8,5% en peso] + 0,0068% en moles de acido alfa-cetoglutarico [1% en peso],
(4) 0,00552% en moles de acido ascorbico [9,715% en peso] + 0,0068% en moles de acido alfa- cetoglutarico [1% en peso],
En una media de tres mechones tenidos, los resultados fueron los siguientes:
Solucion
3 4
AE Media
43,9 21,3
Desviacion tfpica
2,2 1,8
Estos resultados muestran que la asociacion de acuerdo con la invencion decolora mucho mas (AE = 43,9) que la de la tecnica anterior (AE = 21,3).

Claims (33)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    1. Composicion de decoloracion de las fibras de queratina tenidas con colorantes de oxidacion y/o colorantes directos, en particular de las fibras de queratina humanas tales como el cabello, que comprende al menos un reductor de colorante en un medio acuoso apropiado para la decoloracion a pH acido, y caracterizada porque dicho reductor es un sistema que asocia (i) al menos un acido sulffnico o una de sus sales cosmeticamente aceptables con (ii) al menos un acido alfa-oxocarboxflico o una de sus sales cosmeticamente aceptables.
  2. 2. Composicion de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizada porque presenta un pH comprendido entre 1,8 y 6.
  3. 3. Composicion de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada porque entre los acidos sulffnicos y sus sales se seleccionan acido hidroximetanosulffnico y sus sales.
  4. 4. Composicion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la o las sales de los acidos sulffnicos se seleccionan entre sulfinatos alcalinos, alcalinoterreos o de zinc.
  5. 5. Composicion de acuerdo con las reivindicaciones 3 o 4, caracterizada porque se trata de hidroximetanosulfinato de sodio.
  6. 6. Composicion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el acido alfa-oxocarboxflico es acido alfa-cetoglutarico o una de sus sales alcalinas o alcalinoterreas.
  7. 7. Composicion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el acido alfa-oxocarboxflico se selecciona entre acido oxalico, acido glioxalico, acido piruvico o una de sus sales alcalinas o alcalinoterreas.
  8. 8. Composicion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el o los acidos sulffnicos o sus sales cosmeticamente aceptables representan del 0,01 al 20% en peso del peso total de la composicion.
  9. 9. Composicion de acuerdo con la reivindicacion 8, caracterizada porque estos representan del 0,1 al 10% en peso del peso total de la composicion.
  10. 10. Composicion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el o los acidos alfa-oxocarboxflicos representan del 0,01 al 15% en peso del peso total de la composicion.
  11. 11. Composicion de acuerdo con la reivindicacion 10, caracterizada porque estos representan del 0,1 al 10% en peso del peso total de la composicion.
  12. 12. Composicion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la relacion ponderal entre el o los acidos sulffnicos o sus sales y el o los acidos alfa-oxocarboxflicos o sus sales esta comprendida entre 10/1 y 1/10.
  13. 13. Composicion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el medio acuoso contiene uno o mas disolventes organicos presentes en una concentracion que vaffa entre el 0,5 y el 20% y, preferiblemente, entre el 2 y el 10% en peso con respecto al peso total de la composicion.
  14. 14. Composicion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque contiene al menos un agente espesante.
  15. 15. Composicion de acuerdo con la reivindicacion 14, caracterizada porque el agente espesante es un derivado de celulosa, un derivado de goma guar, una goma de origen microbiano o vegetal o un espesante sintetico.
  16. 16. Composicion de acuerdo con las reivindicaciones 14 o 15, caracterizada porque el o los agentes espesantes representan del 0,01 al 10% en peso del peso total de la composicion.
  17. 17. Composicion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque contiene ademas al menos un agente alcalinizante o acidificante en cantidades que vaffan entre el 0,01 y el 30% en peso del peso total de la composicion.
  18. 18. Composicion de acuerdo con la reivindicacion 17, caracterizada porque el agente alcalinizante se selecciona entre amoniaco, carbonatos alcalinos, alcanolaminas tales como mono-, di- y trietanolaminas asf como sus derivados, hidroxialquilaminas y etilendiaminas oxietilenadas y/o oxipropilenadas, hidroxidos de sodio o de potasio y los compuestos de formula (K) siguiente:
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    imagen1
    en la que W es un resto propileno opcionalmente sustituido por un grupo hidroxilo o un radical alquilo de C1-C4; R39, R40, R41 y R42, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno, un radical alquilo de C1-C4 o hidroxialquilo de C1-C4.
  19. 19. Composicion de acuerdo con la reivindicacion 17, caracterizada porque el agente acidificante se selecciona entre acidos minerales u organicos como acido etidronico, acido clorhndrico, acido ortofosforico, acidos carbox^licos como acido tartrico, acido dtrico, acido lactico o acidos sulfonicos.
  20. 20. Composicion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque se obtiene mediante mezcla extemporanea en el momento del empleo, (a) de una composicion anhidra que contiene al menos un sistema decolorante tal como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones anteriores y de una composicion acuosa a pH acido, o (b) de dos composiciones acuosas de las que una contiene al menos un acido sulfrnico o una de sus sales a pH acido o alcalino y la otra al menos un acido alfaoxicarboxflico o una de sus sales a pH acido, o (c) de una composicion anhidra que contiene al menos un acido sulfrnico o una de sus sales y de una composicion acuosa que contiene al menos un acido alfa-oxocarboxflico o una de sus sales a pH acido, o (d) de una composicion anhidra que contiene al menos un acido alfa-oxocarboxflico o una de sus sales y de una composicion acuosa que contiene al menos un acido sulfrnico o una de sus sales a pH acido o alcalino.
  21. 21. Composicion de acuerdo con la reivindicacion 20, caracterizada porque se obtiene mediante mezcla extemporanea en el momento del empleo, de dos composiciones acuosas, de las que una contiene al menos un acido sulfrnico o una de sus sales a pH acido o alcalino, y la otra al menos un acido alfa- oxocarboxflico o una de sus sales a pH acido.
  22. 22. Composicion de acuerdo con la reivindicacion 21, caracterizada porque se obtiene mediante mezcla extemporanea en el momento del empleo, de dos composiciones acuosas, de las que una contiene al menos hidroximetanosulfinato de sodio a pH alcalino, y la otra al menos acido alfa-cetoglutarico a pH acido.23.Composicion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque se presenta en forma de gel, de crema, de espuma, de solucion o de emulsion.
  23. 24. Dispositivo con varios compartimentos para (i) el tinte y despues (ii) para la decoloracion de las fibras de queratina tenidas con colorantes de oxidacion y/o colorantes directos, en particular de las fibras de queratina humanas tales como el cabello, caracterizado porque comprende un primer compartimento que comprende una composicion para el tinte oxidante o el tinte no oxidante de dichas fibras, y en un segundo compartimento una composicion para la decoloracion reductora de dichas fibras tenidas y tal como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23.
  24. 25. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 24, caracterizado porque en el primer compartimento, la composicion para el tinte oxidante contiene bases de oxidacion y/o acopladores que forman un tinte de oxidacion mediante mezcla con un oxidante.
  25. 26. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 25, caracterizado porque en el primer compartimento, la composicion para el tinte oxidante contiene ademas colorantes directos.
  26. 27. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 24, caracterizado porque en el primer compartimento, la composicion para el tinte oxidante contiene colorantes directos preferiblemente cationicos que forman un tinte directo de aclarado mediante mezcla con un oxidante.
  27. 28. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 24, caracterizado porque en el primer compartimento, la composicion para el tinte no oxidante contiene colorantes directos y preferiblemente colorantes directos cationicos.
  28. 29. Dispositivo de acuerdo con las reivindicaciones 27 o 28, caracterizado porque los colorantes directos cationicos se seleccionan entre los colorantes de estructuras (I) a (VII) siguientes y sus formas mesomeras:i) colorantes de formulas (I), (II)a, (II)b, (III)a, (III)b:
    imagen2
    formulas (I), (II)a, (II)b, (III)a, (III)b en las que:
    Ri representa un atomo de hidrogeno o un radical amino;
    10
    15
    R2 representa un atomo de hidrogeno o un grupo nitro;
    R3 representa un atomo de hidrogeno, un grupo nitro o un radical alcoxi de C1-C4; R4 representa un radical alquilo de C1-C4;
    R5 representa un atomo de hidrogeno o un grupo paratrialquilC1-C4 amoniofenilo; R6 representa un atomo de bromo o un grupo NHparatrialquilC1-C4 amoniofenilo; X" representa un anion;
    (ii) colorantes de formulas (IV), (V), (VI), (VI'), (VII):
    a) los compuestos de formula (IV) siguiente:
    imagen3
    Z y D representan, iguales o diferentes, un atomo de nitrogeno o el radical -CH-,
    R7 y R8, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno; un radical alquilo de C1-C4 que puede sustituirse por un radical -CN, -OH o -NH2 o forman con un atomo de carbono del anillo bencenico un heterociclo opcionalmente oxigenado o nitrogenado, que puede sustituirse por uno o mas radicales alquilo de C1-C4; un radical 4'-aminofenilo,
    R9 y R'9, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno o de halogeno, un radical ciano, alquilo de C1-C4, alcoxi de C1-C4 o acetiloxi,
    X- representa un anion;
    A representa un grupo seleccionado entre las estructuras A1 a A19 siguientes:
    imagen4
    5
    10
    imagen5
    en las que R10 representa un radical alquilo de C1-C4 que puede sustituirse por un radical hidroxilo y R11 representa un radical alcoxi de C1-C4;
    b) los compuestos de formula (V) siguiente:
    imagen6
    R12 representa un atomo de hidrogeno o un radical alquilo de C1-C4,
    R13 representa un atomo de hidrogeno, un radical alquilo que puede sustituirse por un radical -CN o por un grupo amino, un radical 4'-aminofenilo o forma con R12 un heterociclo opcionalmente oxigenado y/o nitrogenado que puede sustituirse por un radical alquilo de C1-C4,
    R14 y R15, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno, un atomo de halogeno, un radical alquilo de C1-C4 o alcoxi de C1-C4, un radical -CN,
    X" representa un anion;
    B representa un grupo seleccionado entre las estructuras B1 a B6 siguientes:
    5
    10
    15
    imagen7
    en las que R16 representa un radical alquilo de C1-C4, R17 y R18, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno o un radical alquilo de C1-C4;
    c) los compuestos de formulas (VI) y (VI') siguientes:
    imagen8
    R19 representa un atomo de hidrogeno, un radical alcoxi de C1-C4, un atomo de halogeno tal como bromo, cloro, yodo o fluor o un radical amino,
    R20 representa un atomo de hidrogeno, un radical alquilo de C1-C4 o forma con un atomo de carbono del anillo bencenico un heterociclo opcionalmente oxigenado y/o sustituido por uno o mas grupos alquilo de C1-C4,
    R21 representa un atomo de hidrogeno o de halogeno,
    R22 y R23, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno o un radical alquilo de C1-C4,
    D1 y D2, iguales o diferentes, representan un atomo de nitrogeno o el grupo -CH, m = 0 o 1,
    X" representa un anion;
    E representa un grupo seleccionado entre las estructuras E1 a E8 siguientes:
    5
    imagen9
    en las que R' representa un radical alquilo de C1-C4;
    cuando m = 0 y D13 representa un atomo de nitrogeno, entonces E tambien puede designar un grupo de estructura E9 siguiente:
    imagen10
    en la que R' representa un radical alquilo de C1-C4.
    d) los compuestos de formula (VII) siguiente:
    imagen11
    en la que:
    10 el sfmbolo G representa un grupo seleccionado entre las estructuras Gi a G3 siguientes:
    5
    10
    15
    20
    25
    imagen12
    R24 designa un radical alquilo de C1-C4, un radical fenilo que puede sustituirse por un radical alquilo de C1- C4 o un atomo de halogeno seleccionado entre cloro, bromo, yodo y fluor;
    R25 designa un radical alquilo de C1-C4 o un radical fenilo;
    R26 y R27, iguales o diferentes, representan un radical alquilo de C1-C4, un radical fenilo, o forman juntos en G1 un anillo bencenico sustituido por un mas radicales alquilo de C1-C4, alcoxi de C1-C4, o NO2, o forman juntos en G2 un anillo bencenico opcionalmente sustituido por uno o mas radicales alquilo de C1- C4, alcoxi de C1-C4, o NO2;
    R26 puede designar ademas un atomo de hidrogeno;
    Z designa un atomo de oxfgeno, de azufre o un grupo -NR25;
    M representa un grupo -CH, -CR (representando R alquilo de C1-C4), o -NR28(X")r;
    K representa un grupo -CH, -CR (representando R alquilo de C1-C4), o -NR28(X')r;
    P representa un grupo -CH, -CR (representando R alquilo de C1-C4), o -NR28(X')r; r designa cero o 1;
    R28 representa un atomo O“, un radical alcoxi de C1-C4, o un radical alquilo de C1-C4;
    R29 y R30, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno o de halogeno, un radical alquilo de C1-C4, alcoxi de C1-C4, un radical -NO2;
    X- representa un anion;
    el sfmbolo J representa:
    - (a) un grupo de estructura J1 siguiente:
    imagen13
    R31 representa un atomo de hidrogeno, un atomo de halogeno, un radical alquilo de C1-C4, alcoxi de C1- C4, un radical -OH, -NO2, -NHR34, -NR35R36, -NHCOalquilo de C1-C4 o forma con R32 un anillo de 5 o 6 eslabones que contiene o no uno o mas heteroatomos seleccionados entre nitrogeno, ox^geno o azufre;
    R32 representa un atomo de hidrogeno, un atomo de halogeno, un radical alquilo de C1-C4, alcoxi de C1-C4
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    o forma con R33 o R34 un anillo de 5 0 6 eslabones que contiene o no uno o mas heteroatomos seleccionados entre nitrogeno, oxfgeno o azufre;
    R33 representa un atomo de hidrogeno, un radical -OH, un radical -NHR34, un radical -NR35R36;
    R34 representa un atomo de hidrogeno, un radical alquilo de C1-C4, un radical monohidroxialquilo de C1-C4, polihidroxialquilo de C2-C4, un radical fenilo;
    R35 y R36, iguales o diferentes, representan un radical alquilo de C1-C4, un radical monohidroxialquilo de C1-C4, polihidroxialquilo de C2-C4;
    - (b) un grupo heterodclico nitrogenado con 5 0 6 eslabones que puede contener otros heteroatomos y/o grupos carbonilados y que puede sustituirse por uno o mas radicales alquilo de C1-C4, amino o fenilo,
    y particularmente un grupo de estructura J2 siguiente:
    imagen14
    R37 y R38, iguales o diferentes, representan un atomo de hidrogeno, un radical alquilo de C13-C10, un radical fenilo;
    CH,
    I 3
    -----C= .
    Y designa el radical -CO- 0 el radical '
    n = 0 0 1, con, cuando n designa 1, U designa el radical -CO-, y las formas mesomeras de estas estructuras (IV) a (VII).
  29. 30. Procedimiento de decoloracion de las fibras de queratina tenidas con colorantes de oxidacion y/o colorantes directos, en particular de las fibras de queratina humanas tales como el cabello, caracterizado porque se aplica sobre dichas fibras a una temperatura de aplicacion comprendida entre la temperatura ambiente y 80°C, una composicion tal como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23, durante un tiempo suficiente para degradar parcial o totalmente el tinte del cabello, a continuacion se aclaran las fibras, se lavan opcionalmente con champu, se aclaran de nuevo y despues se secan.
  30. 31. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 30, caracterizado porque la temperatura de aplicacion esta comprendida entre 35°C y 50°C.
  31. 32. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 30 o 31, caracterizado porque el tiempo suficiente para el desarrollo de la decoloracion esta comprendido entre 1 y 60 minutos.
  32. 33. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 32, caracterizado porque el tiempo suficiente para el desarrollo de la decoloracion esta comprendido entre 5 y 30 minutos.
  33. 34. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 30 a 33, caracterizado porque despues del aclarado consecutivo al lavado con champu, se aplica sobre las fibras una composicion acuosa de peroxido de hidrogeno, se aclara, se lava con champu, se aclara de nuevo y se seca.
ES01965327.8T 2000-08-21 2001-08-14 Composición de decoloración de las fibras de queratina teñidas Expired - Lifetime ES2316465T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0010756A FR2813016B1 (fr) 2000-08-21 2000-08-21 Composition de decoloration des fibres keratiniques teintes
FR0010756 2000-08-21
PCT/FR2001/002612 WO2002015855A1 (fr) 2000-08-21 2001-08-14 Composition de decoloration des fibres keratiniques teintes

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2316465T3 ES2316465T3 (es) 2009-04-16
ES2316465T5 true ES2316465T5 (es) 2017-02-17

Family

ID=8853612

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01965327.8T Expired - Lifetime ES2316465T5 (es) 2000-08-21 2001-08-14 Composición de decoloración de las fibras de queratina teñidas

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20050132505A9 (es)
EP (1) EP1313435B2 (es)
JP (1) JP2004527457A (es)
AT (1) ATE416009T1 (es)
AU (1) AU2001285992A1 (es)
DE (1) DE60136825D1 (es)
ES (1) ES2316465T5 (es)
FR (1) FR2813016B1 (es)
WO (1) WO2002015855A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10148848A1 (de) * 2001-10-04 2003-04-17 Henkel Kgaa Verfahren zum Färben und späterem Entfärben von Haaren
DE102004002349A1 (de) * 2004-01-16 2005-08-11 Wella Ag Mittel zur oxidativen Behandlung, insbesondere in transparenter Gelform
US20060185098A1 (en) * 2004-12-03 2006-08-24 Sylvain Kravtchenko Composition for bleaching and simultaneously dyeing keratin fibers, comprising 7-(6'-methylphenylazo)-1-acetamido-3,6-disulfo-8-hydroxynaphthalene
EP2277599B1 (de) * 2006-03-21 2019-01-23 Henkel AG & Co. KGaA Reduktiver Farbabzug
EP1996293A2 (de) 2006-03-21 2008-12-03 Henkel AG & Co. KGaA Reduktiver farbabzug
US8016895B2 (en) * 2008-03-10 2011-09-13 Perachem Limited Hair treatment composition and methods
AU2013254956B2 (en) * 2008-09-16 2015-08-20 Hsnf Limited Hair treatment methods
CA2737394A1 (en) * 2008-09-16 2010-03-25 Perachem Limited Hair treatment methods
ES2720957T3 (es) * 2010-11-25 2019-07-25 Oreal Proceso para el decapado de fibras de queratina utilizando una composición que comprende un derivado de ácido sulfínico y una composición acuosa ácida
FR2967902B1 (fr) * 2010-11-25 2012-11-23 Oreal Procede de decapage mettant en œuvre une composition comprenant un derive d'acide sulfinique et une composition comprenant un acide organique de pka inferieur ou egal a 4
US20150034119A1 (en) * 2013-08-01 2015-02-05 Liqwd, Inc. Hair Color Smoothing Compositions and Methods
US9095518B2 (en) 2013-08-01 2015-08-04 Liqwd, Inc. Methods for fixing hair and skin
MX2016014917A (es) * 2014-05-16 2017-04-06 Liqwd Inc Formulaciones y metodos de tratamiento con queratina.
DE102014213318A1 (de) 2014-07-09 2016-01-14 Henkel Ag & Co. Kgaa Verbesserte Entfärbung von gefärbten keratinischen Fasern
JP7338949B2 (ja) 2015-04-24 2023-09-05 オラプレックス, インコーポレイテッド 縮毛緩和された毛髪を処理するための方法
JP2018514570A (ja) 2015-05-01 2018-06-07 ロレアル 化学処理における活性剤の使用
JP6930994B2 (ja) 2015-11-24 2021-09-01 ロレアル 毛髪をトリートメントするための組成物
CN108495613B (zh) 2015-11-24 2021-12-10 欧莱雅 用于处理头发的组合物
KR20210084681A (ko) 2015-11-24 2021-07-07 로레알 모발 처리를 위한 조성물
US9872821B1 (en) 2016-07-12 2018-01-23 Liqwd, Inc. Methods and formulations for curling hair
US9713583B1 (en) 2016-07-12 2017-07-25 Liqwd, Inc. Methods and formulations for curling hair
US11135150B2 (en) 2016-11-21 2021-10-05 L'oreal Compositions and methods for improving the quality of chemically treated hair
US11433011B2 (en) 2017-05-24 2022-09-06 L'oreal Methods for treating chemically relaxed hair
US10626016B2 (en) 2017-11-27 2020-04-21 Brandeis University Method and composition of humidity-controlled generation of chlorine dioxide in polymers and superabsorbent hydrogels
EP4011355A1 (en) 2017-12-29 2022-06-15 L'oreal Compositions for altering the color of hair
US11090249B2 (en) 2018-10-31 2021-08-17 L'oreal Hair treatment compositions, methods, and kits for treating hair
US11419809B2 (en) 2019-06-27 2022-08-23 L'oreal Hair treatment compositions and methods for treating hair

Family Cites Families (63)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2149319A (en) 1935-04-19 1939-03-07 Soussa Edmond Treatment of human hair
US2271378A (en) * 1939-08-30 1942-01-27 Du Pont Pest control
US2273780A (en) * 1939-12-30 1942-02-17 Du Pont Wax acryalte ester blends
US2261002A (en) * 1941-06-17 1941-10-28 Du Pont Organic nitrogen compounds
US2388614A (en) * 1942-05-05 1945-11-06 Du Pont Disinfectant compositions
US2375853A (en) * 1942-10-07 1945-05-15 Du Pont Diamine derivatives
US2454547A (en) * 1946-10-15 1948-11-23 Rohm & Haas Polymeric quaternary ammonium salts
US2528378A (en) * 1947-09-20 1950-10-31 John J Mccabe Jr Metal salts of substituted quaternary hydroxy cycloimidinic acid metal alcoholates and process for preparation of same
US2685496A (en) 1951-05-22 1954-08-03 Harris Res Lab Inc Method for stripping color from keratinous material
US2781354A (en) * 1956-03-26 1957-02-12 John J Mccabe Jr Imidazoline derivatives and process
US2961347A (en) * 1957-11-13 1960-11-22 Hercules Powder Co Ltd Process for preventing shrinkage and felting of wool
DE1239657B (de) * 1958-06-16 1967-05-03 Fritz Stockhausen Dipl Chem Verfahren zum Bleichen von dunkelfarbigem, natuerlichem Keratin-Fasermaterial
US3190803A (en) * 1962-07-24 1965-06-22 Vogt Gunther Pvp-formamidine sulfinic acid color stripping medium
US3227615A (en) * 1962-05-29 1966-01-04 Hercules Powder Co Ltd Process and composition for the permanent waving of hair
US3206462A (en) * 1962-10-31 1965-09-14 Dow Chemical Co Quaternary poly(oxyalkylene)alkylbis(diethylenetriamine) compounds
LU64371A1 (es) * 1971-11-29 1973-06-21
US4013787A (en) * 1971-11-29 1977-03-22 Societe Anonyme Dite: L'oreal Piperazine based polymer and hair treating composition containing the same
DE2243330A1 (de) 1972-09-02 1974-03-28 Basf Ag Bleichmittel
US3892845A (en) * 1972-09-29 1975-07-01 Avon Prod Inc Hair shade adjuster
US3800809A (en) * 1972-11-20 1974-04-02 Avon Prod Inc Bleaching composition for permanently dyed hair and method of use
US4003699A (en) * 1974-11-22 1977-01-18 Henkel & Cie G.M.B.H. Oxidation hair dyes based upon tetraaminopyrimidine developers
US4277581A (en) * 1973-11-30 1981-07-07 L'oreal Polyamino-polyamide crosslinked with crosslinking agent
US4172887A (en) * 1973-11-30 1979-10-30 L'oreal Hair conditioning compositions containing crosslinked polyaminopolyamides
US3874870A (en) * 1973-12-18 1975-04-01 Mill Master Onyx Corp Microbiocidal polymeric quarternary ammonium compounds
US4025627A (en) * 1973-12-18 1977-05-24 Millmaster Onyx Corporation Microbiocidal polymeric quaternary ammonium compounds
US3929990A (en) * 1973-12-18 1975-12-30 Millmaster Onyx Corp Microbiocidal polymeric quaternary ammonium compounds
US4166894A (en) * 1974-01-25 1979-09-04 Calgon Corporation Functional ionene compositions and their use
US5196189A (en) * 1974-05-16 1993-03-23 Societe Anonyme Dite: L'oreal Quaternized polymer for use as a cosmetic agent in cosmetic compositions for the hair and skin
CH606154A5 (es) * 1974-07-02 1978-11-15 Goodrich Co B F
US4005193A (en) * 1974-08-07 1977-01-25 Millmaster Onyx Corporation Microbiocidal polymeric quaternary ammonium compounds
US4025617A (en) * 1974-10-03 1977-05-24 Millmaster Onyx Corporation Anti-microbial quaternary ammonium co-polymers
US4026945A (en) * 1974-10-03 1977-05-31 Millmaster Onyx Corporation Anti-microbial quaternary ammonium co-polymers
US3966904A (en) * 1974-10-03 1976-06-29 Millmaster Onyx Corporation Quaternary ammonium co-polymers for controlling the proliferation of bacteria
US4027020A (en) * 1974-10-29 1977-05-31 Millmaster Onyx Corporation Randomly terminated capped polymers
US4001432A (en) * 1974-10-29 1977-01-04 Millmaster Onyx Corporation Method of inhibiting the growth of bacteria by the application thereto of capped polymers
US4025653A (en) * 1975-04-07 1977-05-24 Millmaster Onyx Corporation Microbiocidal polymeric quaternary ammonium compounds
US4027008A (en) * 1975-05-14 1977-05-31 The Gillette Company Hair bleaching composition containing water-soluble amino and quaternary ammonium polymers
AT365448B (de) * 1975-07-04 1982-01-11 Oreal Kosmetische zubereitung
US4031307A (en) * 1976-05-03 1977-06-21 Celanese Corporation Cationic polygalactomannan compositions
LU76955A1 (es) * 1977-03-15 1978-10-18
US4223009A (en) * 1977-06-10 1980-09-16 Gaf Corporation Hair preparation containing vinyl pyrrolidone copolymer
US4157388A (en) * 1977-06-23 1979-06-05 The Miranol Chemical Company, Inc. Hair and fabric conditioning compositions containing polymeric ionenes
LU78153A1 (fr) * 1977-09-20 1979-05-25 Oreal Compositions cosmetiques a base de polymeres polyammonium quaternaires et procede de preparation
US4131576A (en) * 1977-12-15 1978-12-26 National Starch And Chemical Corporation Process for the preparation of graft copolymers of a water soluble monomer and polysaccharide employing a two-phase reaction system
FR2470596A1 (fr) * 1979-11-28 1981-06-12 Oreal Composition destinee au traitement des fibres keratiniques a base de polymeres amphoteres et de polymeres cationiques
FR2471777A1 (fr) * 1979-12-21 1981-06-26 Oreal Nouveaux agents cosmetiques a base de polymeres polycationiques, et leur utilisation dans des compositions cosmetiques
LU83349A1 (fr) * 1981-05-08 1983-03-24 Oreal Composition sous forme de mousse aerosol a base de polymere cationique et de polymere anionique
US5139037A (en) * 1982-01-15 1992-08-18 L'oreal Cosmetic composition for treating keratin fibres, and process for treating the latter
LU84708A1 (fr) * 1983-03-23 1984-11-14 Oreal Composition epaissie ou gelifiee de conditionnement des cheveux contenant au moins un polymere cationique,au moins un polymere anionique et au moins une gomme de xanthane
US4509949A (en) * 1983-06-13 1985-04-09 The B. F. Goodrich Company Water thickening agents consisting of copolymers of crosslinked acrylic acids and esters
US4719282A (en) * 1986-04-22 1988-01-12 Miranol Inc. Polycationic block copolymer
LU86429A1 (fr) * 1986-05-16 1987-12-16 Oreal Compositions cosmetiques renfermant un polymere cationique et un polymere anionique comme agent epaississant
DE3843892A1 (de) * 1988-12-24 1990-06-28 Wella Ag Oxidationshaarfaerbemittel mit einem gehalt an diaminopyrazolderivaten und neue diaminopyrazolderivate
DE4133957A1 (de) * 1991-10-14 1993-04-15 Wella Ag Haarfaerbemittel mit einem gehalt an aminopyrazolderivaten sowie neue pyrazolderivate
DE59510884D1 (de) * 1994-11-03 2004-04-29 Ciba Sc Holding Ag Kationische Imidazolazofarbstoffe
FR2733749B1 (fr) * 1995-05-05 1997-06-13 Oreal Compositions pour la teinture des fibres keratiniques contenant des diamino pyrazoles, procede de teinture, nouveaux diamino pyrazoles et leur procede de preparation
DE19543988A1 (de) * 1995-11-25 1997-05-28 Wella Ag Oxidationshaarfärbemittel mit einem Gehalt an 3,4,5-Triaminopyrazolderivaten sowie neue 3,4,5-Triaminopyrazolderivate
FR2750048B1 (fr) * 1996-06-21 1998-08-14 Oreal Compositions de teinture des fibres keratiniques contenant des derives pyrazolo-(1, 5-a)-pyrimidine, procede de teinture, nouveaux derives pyrazolo-(1, 5-a)-pyrimidine et leur procede de preparation
DE19743759A1 (de) * 1997-10-02 1999-04-08 Brueggemann L Kg Sulfinsäurederivate und deren Herstellung und Verwendung
DE19810688B4 (de) 1998-03-12 2005-04-07 Wella Ag Mittel und Verfahren zur Entfärbung von Haaren sowie Mehrkomponenten-Kit zur Färbung und Entfärbung von Haaren
FR2788432B1 (fr) * 1999-01-19 2003-04-04 Oreal Utilisation pour la teinture directe des fibres keratiniques d'une association de deux colorants cationiques
DE19945877A1 (de) * 1999-09-24 2001-04-05 Goldwell Gmbh Mittel und Verfahren zum Entfärben von gefärbten Haaren
FR2802093B1 (fr) * 1999-12-08 2002-01-18 Oreal Composition pour la decoloration ou la deformation permanente des fibres keratiniques comprenant un polymere epaississant a squelette aminoplaste-ether

Also Published As

Publication number Publication date
ATE416009T1 (de) 2008-12-15
ES2316465T3 (es) 2009-04-16
EP1313435A1 (fr) 2003-05-28
AU2001285992A1 (en) 2002-03-04
FR2813016B1 (fr) 2002-10-11
US20050132505A9 (en) 2005-06-23
EP1313435B2 (fr) 2016-08-10
JP2004527457A (ja) 2004-09-09
WO2002015855A1 (fr) 2002-02-28
DE60136825D1 (de) 2009-01-15
FR2813016A1 (fr) 2002-02-22
EP1313435B1 (fr) 2008-12-03
US20040034944A1 (en) 2004-02-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2316465T5 (es) Composición de decoloración de las fibras de queratina teñidas
CA2329839C (fr) Composition pour la teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un polymere epaississant comportant au moins une chaine grasse et un alcool gras mono- ou poly-glycerole
AU776905B2 (en) Oxidation dye composition for keratinic fibres containing a thickening polymer with an ether plastic skeleton
EP1142555B1 (fr) Composition pour la teinture d'oxydation des fibres kératiniques comprenant un polymère épaississant comportant au moins une chaîne grasse et un alcool gras ayant plus de vingt atomes de carbone
EP1341505B1 (fr) Composition destinee a la teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant de la glycerine et un polyol different de la glycerine dans un rapport donne
ES2278784T5 (es) Composición cosmética que comprende derivados de acido sulfinico
FR2830009A1 (fr) Composition cosmetique contenant des derives d'acide sulfinique
FR2817467A1 (fr) Composition de teinture pour fibres keratiniques comprenant un polymere associatif et un polymere a motifs acrylamide, halogenure de dialkyldiallylammonium et acide carboxylique vinylique
CA2330335A1 (fr) Composition pour la teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un alcool gras ayant plus de vingt atomes de carbone et un tensioactif non-ionique oxyalkylene de hlb superieure a 5
FR2827761A1 (fr) Composition pour la teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un alcool gras mono- ou poly-glycerole et un polyol particulier
EP1416908A2 (fr) Composition de teinture des fibres keratiniques humaines avec des colorants d'oxydation et des composes dicationiques
FR2831808A1 (fr) Composition de teinture pour fibres keratiniques comprenant une silicone aminee particuliere
ES2294182T3 (es) Composicion cosmetica que contiene derivados de acido sulfinico.
FR2817466A1 (fr) Composition de teinture d'oxydation pour fibres keratiniques comprenant un polymere associatif et un agent nacrant
CA2327277A1 (fr) Compositions de teinture pour fibres keratiniques comprenant un compose non-ionique
FR2845908A1 (fr) Composition de teinture d'oxydation pour fibres keratiniques comprenant un poly(vinyllactame) cationique et au moins un alcool gras en c10-c14, procedes et dispositifs de teinture d'oxydation
ES2386642T3 (es) Composición de teñido por oxidación de fibras queratínicas
FR2810882A1 (fr) Composition de teinture d'oxydation pour fibres keratiniques comprenant un polymere amphotere a chaine grasse
PT1142553E (pt) Composição para a coloração de oxidação das fibras queratínicas copreendendo dois poliamónios quaternários particulares
FR2848432A1 (fr) Composition tinctoriale comprenant une paraphenylenediamine tertiaire cationique et un polymere cationique, procedes et utilisations