ES2313387T3 - Impureza de atomoxetina aislada, procedimiento para la preparacion de impurezas de atomoxetina y su utilizacion como patrones de referencia. - Google Patents

Impureza de atomoxetina aislada, procedimiento para la preparacion de impurezas de atomoxetina y su utilizacion como patrones de referencia. Download PDF

Info

Publication number
ES2313387T3
ES2313387T3 ES05771573T ES05771573T ES2313387T3 ES 2313387 T3 ES2313387 T3 ES 2313387T3 ES 05771573 T ES05771573 T ES 05771573T ES 05771573 T ES05771573 T ES 05771573T ES 2313387 T3 ES2313387 T3 ES 2313387T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
atomoxetine
methyl
hydrochloride
impurity
base
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05771573T
Other languages
English (en)
Inventor
Eugenio Castelli
Alessandra Vailati
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Teva Pharmaceutical Fine Chemicals SRL
Original Assignee
Teva Pharmaceutical Fine Chemicals SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Teva Pharmaceutical Fine Chemicals SRL filed Critical Teva Pharmaceutical Fine Chemicals SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2313387T3 publication Critical patent/ES2313387T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C213/00Preparation of compounds containing amino and hydroxy, amino and etherified hydroxy or amino and esterified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C213/10Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C217/00Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C217/02Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton
    • C07C217/04Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated
    • C07C217/06Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having only one etherified hydroxy group and one amino group bound to the carbon skeleton, which is not further substituted
    • C07C217/14Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having only one etherified hydroxy group and one amino group bound to the carbon skeleton, which is not further substituted the oxygen atom of the etherified hydroxy group being further bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • C07C217/16Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having only one etherified hydroxy group and one amino group bound to the carbon skeleton, which is not further substituted the oxygen atom of the etherified hydroxy group being further bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring the six-membered aromatic ring or condensed ring system containing that ring not being further substituted
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C213/00Preparation of compounds containing amino and hydroxy, amino and etherified hydroxy or amino and esterified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C213/06Preparation of compounds containing amino and hydroxy, amino and etherified hydroxy or amino and esterified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton from hydroxy amines by reactions involving the etherification or esterification of hydroxy groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C213/00Preparation of compounds containing amino and hydroxy, amino and etherified hydroxy or amino and esterified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C213/08Preparation of compounds containing amino and hydroxy, amino and etherified hydroxy or amino and esterified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton by reactions not involving the formation of amino groups, hydroxy groups or etherified or esterified hydroxy groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C217/00Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C217/02Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton
    • C07C217/48Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being unsaturated and containing rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B2200/00Indexing scheme relating to specific properties of organic compounds
    • C07B2200/07Optical isomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Epoxy Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Silicates, Zeolites, And Molecular Sieves (AREA)

Abstract

Hidrocloruro de N-metil-3-(3-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (3-ATM HCl) aislado. Procedimiento para la preparación de hidrocloruro de N-metil-3-(3-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (3-ATM HCl) que comprende: (a) combinar la N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina con DMSO en presencia de una base fuerte seleccionada de entre NaOH, KOH, Ca(OH)2 y Ba(OH)2 a una temperatura de por lo menos 90ºC para formar una mezcla; (b) añadir 3-fluorotolueno a la mezcla formada en (a), para formar una mezcla de reacción, y mantener la mezcla de reacción durante por lo menos 5 horas; (c) añadir un primer disolvente orgánico y agua a la mezcla de reacción; (d) recuperar la base ( ñ ) 3-metil tomoxetina en bruto; (e) combinar la base ( ñ ) 3-metil tomoxetina en bruto con el ácido (S)-(+)-mandélico en presencia de un alcohol C1 - 4 y un disolvente aromático, y calentar a una temperatura de 65ºC a 70ºC; (f) recuperar la sal (S)-(+)-mandelato de 3-metil atomoxetina; (g) combinar la sal (S)-(+)-mandelato de 3-metil atomoxetina con un segundo disolvente orgánico, agua y una base; (h) recuperar la base de 3-metil atomoxetina; e (i) convertir la base de 3-metilatomoxetina recuperada en su sal hidrocloruro.

Description

Impureza de atomoxetina aislada, procedimientos para la preparación de impurezas de atomoxetina y su utilización como patrones de referencia.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una impureza aislada del hidrocloruro de atomoxetina, a su preparación así como a la preparación de otras impurezas y a su utilización como patrones de referencia.
Antecedentes de la invención
La atomoxetina (ATM), conocida como (R)(-)-N-metil-3-(2-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina, presenta la estructura siguiente:
1
Además, la atomoxetina tiene la fórmula C_{17}H_{21}NO, un peso molecular de 255,35 y una composición de 79,96 por ciento de C, 8,29 por ciento de H, 5,49 por ciento de N y 6,27 por ciento de O, en peso. La sal hidrocloruro de atomoxetina, atomoxetina HCl, está comercializada como STRATTERA®, que se receta en cápsulas bucales que tienen dosis de 10 mg, 18 mg, 25 mg, 40 mg y 60 mg para el tratamiento del trastorno de hiperactividad con falta de atención (ADHD). La atomoxetina es un inhibidor competitivo de la absorción de la norepinefrina en sinaptosomas de hipotálamo de rata, 2 y 9 veces más eficaz que la mezcla racémica y el (+)-enantiómero, respectivamente, de N-metil-3-(2-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (tomoxetina, "TMX"), dada a conocer en el documento EP 0 052 492. La atomoxetina es el enantiómero (R)-(-) de la tomoxetina.
La tomoxetina racémica así como muchas otras ariloxifenilpropilaminas, por ejemplo, FLUOXETINA® y
NISOXETINA®, se dan a conocer en la patente US nº 4.018.895 que también da a conocer un efecto psicótropo de los compuestos. La atomoxetina, incluyendo sus sales de adición farmacéuticamente aceptables, el hidrocloruro, se da a conocer en el documento EP 0 052 492, que también da a conocer su utilización como antidepresivos. La utilización de atomoxetina en el tratamiento de ADHD se dio a conocer en el documento EP 0 721 777.
Los procedimientos de preparación del hidrocloruro de atomoxetina, conocidos en la técnica, incluyen los dados a conocer en la publicación de la patente europea nº EP 0 052 492, patentes US nº 4.868.344 y nº 6.541.668, publicación de la solicitud de la patente internacional nº WO 00/58262, cuyas enseñanzas se incorporan a la presente memoria como referencia.
Es bien conocido en la técnica que, para la administración humana, las consideraciones de seguridad requieren la fijación, por las autoridades reguladoras nacionales e internacionales, de límites muy bajos para identificar, menos las impurezas toxológicamente no caracterizadas, antes de que se comercialice un producto con ingrediente farmacéuticamente activo (API). Por lo general, estos límites son inferiores a aproximadamente 0,15 por ciento en peso de cada impureza. Los límites para las impurezas no identificadas y/o no caracterizadas son obviamente inferiores, por lo general, inferiores al 0,1 por ciento en peso. Por consiguiente, en la preparación de los API, se requiere la pureza de los productos, tal como el hidrocloruro de atomoxetina, antes de la comercialización, ya que es la pureza del agente activo en la preparación de los productos farmacéuticos formulados.
Es asimismo conocido en la técnica que las impurezas en un API pueden aparecer en la degradación del propio API, lo que está relacionado con la estabilidad del API puro durante el almacenaje, y el proceso de preparación, incluyendo la síntesis química. Las impurezas del proceso incluyen materiales de partida sin reaccionar, derivados químicos de las impurezas contenidas en los materiales de partida, subproductos sintéticos y productos de degradación.
Además de la estabilidad, que es un factor en la caducidad del API, la pureza del API producida en el proceso de preparación comercial es evidentemente una condición necesaria para la comercialización. Las impurezas introducidas durante los procesos de fabricación comercial deben estar limitadas a muy pequeñas cantidades y están con preferencia sustancialmente ausentes. Por ejemplo, las directrices ICH Q7A para los fabricantes de API requiere que las impurezas del proceso se mantengan por debajo de límites fijados especificando la calidad de las materias primas, controlando los parámetros del proceso, tales como la temperatura, presión, tiempo y relaciones estequiométricas e incluyendo etapas de purificación, tales como cristalización, destilación y extracción líquido-líquido en el proceso de fabricación.
La mezcla del producto de una reacción es raras veces un único compuesto con pureza suficiente para cumplir las normas farmacéuticas. Los productos secundarios y los subproductos de la reacción y los reactivos adjuntos utilizados en la reacción estarán, en la mayoría de los casos, también presentes en la mezcla del producto. En determinadas etapas durante el tratamiento de un API, tal como el hidrocloruro de atomoxetina, debe analizarse la pureza, por lo general, por análisis HPLC o GC, para determinar si es adecuado para el tratamiento continuado y finalmente, para su utilización en un producto farmacéutico. El API no necesita ser absolutamente puro, ya que la pureza absoluta es un ideal teórico que es por lo general inalcanzable. Más bien, los patrones de pureza se fijan con la intención de asegurar que un API está exento de impurezas en la medida posible, y, por lo tanto, es tan seguro como sea posible para su utilización clínica. Como se expuso anteriormente, en los Estados Unidos, las directrices de la Food and Drug Administration recomiendan limitar las cantidades de algunas impurezas a menos del 0,1 por ciento.
Generalmente, los productos secundarios, subproductos y reactivos adjuntos (comúnmente "impurezas") se identifican por espectroscopia y/o con otro procedimiento físico y a continuación se asocian a una posición del pico, tal como la de un cromatograma o una mancha en una placa TLC. (Strobel pág. 953, Strobel, H.A.; Heineman, W.R., Chemical Instrumentation: A Systematic Approach, 3ª ed. (Wiley & Sons: Nueva York 1989)). Después, puede identificarse la impureza, por ejemplo, por su posición relativa en el cromatograma, donde la posición en un cromatograma se mide convencionalmente en minutos entre la inyección de la muestra en la columna y la elución del componente específico por el detector. La posición relativa en el cromatograma es conocida como "tiempo de retención". El tiempo de retención varía diariamente, o incluso a lo largo del transcurso del día, basándose en el estado de la instrumentación, así como en muchos otros factores. Para mitigar los efectos que dichas variaciones tienen en la identificación exacta de una impureza, los expertos utilizan el "tiempo de retención relativo" ("RRT") para identificar las impurezas. (Strobel, pág. 922). El RRT de una impureza es su tiempo de retención dividido por el tiempo de retención de un marcador de referencia. En teoría, el propio hidrocloruro de atomoxetina podría utilizarse como marcador de referencia, pero como materia en la práctica está presente en tal gran proporción en la mezcla que puede saturar la columna, lo que conduce a tiempos de retención irreproducibles, ya que el máximo del pico puede oscilar (Strobel, Fig. 24.8(b), pág. 879, ilustra un pico asimétrico observado cuando una columna está sobrecargada). Por lo tanto, puede presentar ventajas seleccionar un compuesto aparte del API que se añada a la mezcla, o esté presente en la misma, en una cantidad suficientemente grande para que sea detectable y suficientemente baja como para que no sature la columna, y para utilizar este compuesto como marcador de referencia.
Los expertos en la materia de investigación y desarrollo de la fabricación de fármacos entienden que puede utilizarse un compuesto en un estado relativamente puro como "patrón de referencia". Un patrón de referencia es similar a un marcador de referencia, que se utiliza para análisis cualitativo solamente, pero se utiliza también para cuantificar la cantidad del compuesto del patrón de referencia en una mezcla desconocida. Un patrón de referencia es un "patrón externo", cuando se analizan una solución de concentración conocida del patrón de referencia y una mezcla desconocida utilizando la misma técnica. (Strobel pág. 924, Snyder pág. 549, Snyder, L.R.; Kirkland, J.J. Introduction to Modern Liquid Chromatography, 2ª ed. (John Wiley & Sons; Nueva York 1979)). La cantidad del compuesto en la mezcla puede determinarse comparando la magnitud de la respuesta del detector. Véase también la patente US nº 6.333.198, incorporada en la presente memoria como referencia.
El patrón de referencia puede también utilizarse para cuantificar la cantidad de otro compuesto en la mezcla si se ha predeterminado un "factor de respuesta" que compensa las diferencias en la sensibilidad del detector para los dos compuestos. (Strobel pág. 894). Con este fin, el patrón de referencia se añade directamente a la mezcla, y es conocido como "patrón interno". (Strobel pág. 925, Snyder pág. 552).
El patrón de referencia puede utilizarse incluso como patrón interno cuando, sin adición del patrón de referencia, una mezcla desconocida contiene una cantidad detectable del compuesto del patrón de referencia utilizando una técnica conocida como "adición convencional". En una "adición convencional", se preparan por lo menos dos muestras añadiendo cantidades conocidas y diferentes del patrón interno. (Strobel págs. 391-393, Snyder págs. 571, 572). La proporción de la respuesta del detector debida al patrón de referencia presente en la mezcla sin adición puede determinarse representando la respuesta del detector frente a la cantidad del patrón de referencia añadido a cada una de las muestras y extrapolando la representación a cero. (Véase, por ejemplo, Strobel, Fig. 11.4 pág. 392).
Como es conocido por los expertos en la materia, la gestión de las impurezas del proceso aumenta en gran medida comprendiendo sus estructuras químicas y la serie de reacciones de síntesis e identificando los parámetros que influyen en la cantidad de impurezas en el producto final.
Breve descripción de las Figuras
La Figura 1 presenta un cromatograma típico de las impurezas de ATM-HCl obtenidas por GC en una columna HP-35: fenilmetilsiloxano al 35% (Hewlett Packard nº de cat. 19091G-113).
La Figura 2 presenta un cromatograma típico de impurezas de 2-fluorotolueno obtenido por GC en una columna Zebron ZB-WAX con polietilenglicol al 100% (Phenomenex nº de cat. 7KK-G007-22).
La Figura 3 presenta un cromatograma típico de D-ATM obtenido por cromatografía aquiral en una columna YMC-Pack ODS-AQ, S-5 \mum.
La Figura 4 presenta un cromatograma típico de atomoxetina HCl obtenido por cromatografía quiral en una columna CHIRALCEL OD-R con celulosa tris(3,5-dimetilfenilcarbamato).
Sumario de la invención
En la primera forma de realización, la presente invención se refiere a una impureza aislada de atomoxetina HCl; sal hidrocloruro aislado de N-metil-3-(3-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (3-ATM HCl).
En otra forma de realización, la presente invención se refiere a procedimientos para preparar 3-ATM HCl, haciendo reaccionar el 3-fluorotolueno (3FT) con el alcoholato de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina, en las condiciones del proceso definidas a continuación.
Todavía en otra forma de realización, la presente invención se refiere a procedimientos de preparación de N-metil-3-(4-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (4-ATM HCl), otra impureza de atomoxetina HCl, haciendo reaccionar el 4-fluorotolueno (4FT) con el alcoholato de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina, en las condiciones del proceso definidas a continuación.
Todavía en otra forma de realización, la presente invención se refiere a los procedimientos de preparación de N-metil-3-fenoxi-3-fenil-propilamina (D-ATM HCl), incluso a otra impureza atomoxetina HCl, haciendo reaccionar el fluorobenceno (FB) con el alcoholato de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina, en las condiciones del proceso definidas a continuación.
En una forma de realización, la invención se refiere a la utilización de 3-ATM HCl, así como de las dos impurezas de atomoxetina HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl como marcadores de referencia en un análisis cualitativo de atomoxetina HCl.
En otra forma de realización, la invención se refiere a un procedimiento de utilización de 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl como patrones de referencia para cuantificar analíticamente la pureza del hidrocloruro de atomoxetina.
Todavía en otra forma de realización, la invención se refiere a un procedimiento para definir los límites de las cantidades de impurezas de 3FT, 4FT y FB en el material de partida 2FT para la síntesis de hidrocloruro de atomoxetina de una pureza deseada, que comprende la utilización de 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl como patrones de referencia.
En una forma de realización adicional, la invención se refiere a un procedimiento para la cuantificación de la pureza del hidrocloruro de atomoxetina, que comprende la utilización de 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl como patrones de referencia, donde los patrones de referencia pueden ser patrones externos o patrones internos.
En una forma de realización, la invención se refiere a un procedimiento analítico para el análisis de la pureza de 2-fluoro-tolueno.
En otra forma de realización, la invención se refiere a un procedimiento que comprende limitar las cantidades de las impurezas 3FT, 4FT y FB en el material de partida 2FT utilizado en la síntesis de hidrocloruro de atomoxetina para asegurar la pureza del producto del hidrocloruro de atomoxetina determinando las cantidades de 3FT, 4FT y FB en el material de partida 2-fluorotolueno, utilizando por lo menos uno de entre 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl como patrón de referencia.
Todavía en otra forma de realización, la invención se refiere a un nuevo procedimiento GC, utilizado para la medición de las tres impurezas en una muestra de atomoxetina HCl. En una forma de realización adicional, la invención se refiere a un nuevo procedimiento GC, utilizado para la medición de 3FT, 4FT y FB en una muestra de 2-fluorotolueno.
Descripción de la invención
Tal como se utiliza en la presente memoria, a menos que el contexto lo requiera de otra manera, las tres impurezas mencionadas en la solicitud incluyen tanto la mezcla racémica como las formas enantioméricamente puras. Por lo tanto, por ejemplo, N-metil-3-(3-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (y su acrónimo "3-ATM HCl") se refiere a (\pm)-N-metil-3-(3-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina o (R)(-)-N-metil-3-(metilfenoxi)-3-fenilpropilamina.
Tal como se utiliza en la presente memoria la expresión "disolvente aromático" se refiere a un hidrocarburo aromático C_{6-10} tal como, pero sin limitarse a, benceno, xileno o tolueno.
Tal como se utiliza en la presente memoria, la expresión "nivel predeterminado", haciendo referencia al nivel de las impurezas 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl, significa un nivel de 0,15% o inferior, medido por GC o HPLC.
Tal como se utiliza en la presente memoria, el término "aislado" se refiere a un compuesto que es por lo menos 80%, preferentemente por lo menos 90%, aún más preferentemente por lo menos 95% y todavía más preferentemente por lo menos 99% puro, interpretado por GC o HPLC.
En análisis cualitativo se utiliza un "marcador de referencia" para identificar componentes de una mezcla basada en su posición, por ejemplo, en un cromatograma o en una placa de cromatografía en capa fina (TLC) (Strobel págs. 921, 922 y 953). Con esta finalidad, el compuesto no tiene que ser necesariamente añadido a la mezcla si está presente en la mezcla. Un "marcador de referencia" se utiliza solamente para análisis cualitativo, mientras que un patrón de referencia puede utilizarse para análisis cuantitativo, cualitativo o ambos. Por consiguiente, un marcador de referencia es un subconjunto de un patrón de referencia y está incluido en la definición de un patrón de
referencia.
Tal como se utiliza en la presente memoria, la expresión "patrón de referencia" se refiere a un compuesto que puede utilizarse tanto para análisis cuantitativo como cualitativo de un ingrediente farmacéutico activo. Por ejemplo, el tiempo de retención en HPLC o GC del compuesto permite que se determine un tiempo de retención relativo, posibilitando así el análisis cualitativo. La concentración del compuesto en solución antes de la inyección en una columna HPLC o GC permite comparar las áreas bajo los picos de HPLC o GC, posibilitando así el análisis cuantitativo.
Los patrones de referencia se describen en términos generales anteriormente. Sin embargo, como apreciarán los expertos en la materia, una respuesta del detector puede ser por ejemplo, las alturas del pico o las áreas del pico integradas de un cromatograma obtenido, por ejemplo, por UV o detección del índice de refracción, a partir del eluyente de un sistema HPLC o, por ejemplo, detección por ionización de llama (FID) o detección por conductividad térmica, a partir del eluyente de un cromatógrafo de gases, u otra respuesta del detector, por ejemplo, la absorbancia UV de manchas en una placa fluorescente de TLC. La posición del patrón de referencia puede utilizarse para calcular el tiempo de retención relativo para el hidrocloruro de atomoxetina y las impurezas del hidrocloruro de
atomoxetina.
Tal como se utiliza en la presente memoria, el término "sustancialmente", en referencia a las RRT que son sustancialmente las mismas, se refiere a una desviación estándar relativa que es igual o inferior al 5% para una población de 6 inyecciones.
La presente invención se refiere a una impureza del hidrocloruro de atomoxetina, que no se identificó previamente, a su preparación así como a otras impurezas conocidas y a la utilización de estas impurezas como patrones de referencia para la cuantificación analítica de la pureza del hidrocloruro de atomoxetina, requerida en la preparación del hidrocloruro de atomoxetina de alta pureza.
Se han identificado tres impurezas de hidrocloruro en las soluciones de (\pm)tomoxetina y el producto final. Las tres impurezas del hidrocloruro son N-metil-3-(3-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (3-ATM HCl), un compuesto no identificado previamente, así como la sal hidrocloruro de N-metil-3-(4-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (4-ATM HCl) y la sal hidrocloruro de N-metil-3-fenoxi-3-fenilpropilamina (D-ATM HCl). Estas tres impurezas del hidrocloruro se forman haciendo reaccionar 3-fluorotolueno (3FT), 4-fluorotolueno (4FT) y fluorobenceno (FB), respectivamente, con el alcoholato de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina. Se ha descubierto que las impurezas del hidrocloruro son sorprendentemente difíciles de eliminar utilizando etapas de purificación normales.
La presente invención proporciona una impureza aislada de hidrocloruro de atomoxetina; N-metil-3-(3-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (3-ATM HCl) que presenta la estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
La impureza 3-ATM HCl es un regioisómero de atomoxetina.
La presente invención proporciona un procedimiento para la preparación de 3-ATM HCl por reacción de 3-fluorotolueno, una impureza de 2-fluorotolueno, con el alcoholato de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina. Este procedimiento comprende:
a)
combinar la N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina con DMSO en presencia de una base fuerte seleccionada de entre NaOH, KOH, Ca(OH)_{2} y Ba(OH)_{2} a una temperatura de por lo menos 90ºC;
b)
añadir 3-fluorotolueno y mantener la mezcla de reacción durante por lo menos 5 horas;
c)
añadir un primer disolvente orgánico y agua a la mezcla de reacción;
d)
recuperar la base (\pm) 3-metil tomoxetina en bruto;
e)
combinar la base (\pm) 3-metil tomoxetina con ácido (S)-(+)-mandélico en presencia de un alcohol C_{1-4} y un disolvente aromático y calentar a una temperatura entre 65ºC y 70ºC;
f)
recuperar la sal (S)-(+)-mandelato de 3-metil atomoxetina;
g)
combinar la sal (S)-(+)-mandelato de 3-metil atomoxetina con un segundo disolvente orgánico, agua y una base;
h)
recuperar la base de 3-metil atomoxetina;
i)
convertir la base de 3-metilatomoxetina en la correspondiente sal hidrocloruro.
DMSO en la etapa a) puede añadirse en una cantidad relativamente pequeña y puede incluso considerarse un catalizador. Preferentemente la cantidad de DMSO es 0,1 a 20 moles por mol de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina. Todavía más preferentemente, la cantidad de DMSO es de 3 a 4 moles por mol de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina.
La base fuerte en la etapa a) puede ser cualquiera de entre NaOH, KOH, Ca(OH)_{2} o Ba(OH)_{2}. Preferentemente, la base fuerte es KOH. La base está preferentemente presente en una cantidad de 3 a 4 moles por mol o moles de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina.
El 3-fluorotolueno añadido en la etapa b) está preferentemente en una cantidad de por lo menos 2 moles por moles de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina.
Preferentemente, el primer disolvente orgánico en la etapa c) se selecciona de entre el grupo constituido por hidrocarburos alifáticos y aromático C_{5-10}, cuyos hidrocarburos aromáticos pueden estar sustituidos con uno o más (preferentemente uno a tres) grupos alquilo C_{1-3}, ésteres de C_{3-8} y éteres de alquilo C_{3-8}. Más preferentemente, el disolvente orgánico se selecciona de entre el grupo constituido por tolueno, benceno, xilenos, éter diisopropílico, metil-terc-butilo, acetato de etilo, acetato de n-butilo y acetato de isobutilo. Más preferentemente, el disolvente orgánico es el tolueno.
Preferentemente, el alcohol C_{1-4} en la etapa e) se añade en una cantidad de 0,1 ml por 1 g de la base (\pm) 3-metil tomoxetina. Más preferentemente el alcohol C_{1-4} es el metanol. El disolvente aromático puede ser un hidrocarburo aromático que puede estar sustituido con uno o más (preferentemente uno a tres) grupos alquilo C_{1-10}, tal como tolueno, benceno y xilenos. Un disolvente aromático preferido es el tolueno. Preferentemente, después del calentamiento, la mezcla de reacción se enfría a una temperatura entre 0ºC y 20ºC. Preferentemente, la mezcla de reacción se enfría a una temperatura entre 5º y 10ºC.
Preferentemente, la base en la etapa g) se selecciona de entre un hidróxido de metal alcalino, tal como NaOH o KOH, o un carbonato de metal alcalino tal como Na_{2}CO_{3} o K_{2}CO_{3}. Más preferentemente, la base es NaOH.
Preferentemente el segundo disolvente orgánico en la etapa g) se selecciona de entre el grupo constituido por hidrocarburos alifáticos o aromáticos tales como alcanos C_{5-8}, tolueno y xileno, ésteres de alquilo C_{1-4} tales como acetato de metilo, acetato de etilo, acetato de N-butilo y acetato de isobutilo, cetonas tales como metil-etil-cetona, alcoholes C_{4-8} lineales o ramificados tales como n-butanol, 2-butanol y n-pentanol y mezclas de los mismos. Más preferentemente, el segundo disolvente orgánico se selecciona de entre el grupo constituido por acetato de etilo, acetato de n-butilo y acetato de isobutilo. Aún más preferentemente, el segundo disolvente orgánico es acetato de n-butilo.
La segunda impureza es N-metil-3-(4-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (4-ATM), dada a conocer en la patente US nº 4.018.895, y presenta la estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto 4-ATM es un regioisómero de atomoxetina.
La presente invención proporciona un procedimiento para su preparación mediante reacción de 4-fluorotolueno, una impureza de 2-fluorotolueno, con el alcoholato de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina, en las condiciones de proceso descritas anteriormente para la preparación de 3-ATM HCl.
La tercera impureza es N-metil-3-fenoxi-3-fenilpropilamina o "Des-metil atomoxetina" (D-ATM). Este compuesto se da a conocer en la patente US nº 4.018.895 y presenta la estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención proporciona un procedimiento para la preparación de la impureza D-ATM por reacción de fluorobenceno, una impureza de 2-fluorotolueno, con el alcoholato de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina, en las condiciones de proceso descritas anteriormente para la preparación de 3-ATM HCl.
Estas tres impurezas están identificadas por síntesis separadas, en las que (\pm)TMX se prepara expresamente a partir de 2FT (2-fluorotolueno) que contiene cantidades conocidas de 3FT (3-fluorotolueno), 4FT (4-fluorotolueno) y FB (fluorobenceno), en una cantidad de aproximadamente el 2 por ciento en peso de cada uno. Las cantidades relativas de los subproductos correspondientes formados en la reacción, medidos por GC, por ciento de área, están de acuerdo con la activación aromática esperada hacia el desplazamiento nucleófilo; es decir, la cantidad de D-ATM HCl a partir de FB es mayor que la cantidad de 3-ATM HCl a partir de 3FT, que es mayor que la cantidad de 4-ATM HCl a partir de 4FT. Las cantidades relativas de las impurezas halladas en exceso del 2FT recuperadas tras la reacción están también de acuerdo. Es decir, la cantidad de FB es menor que la cantidad de 3FT, que es menor que la cantidad de 4FT. En la Tabla 1 se proporcionan los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
La solución de (\pm)tomoxetina del procedimiento por etapas para la síntesis del hidrocloruro de ATM y los intermedios se analizan por cromatografía de gases para separar las tres impurezas del ATM, que, siendo GC aquiral, siempre produce picos que incluyen ambos enantiómeros.
En un procedimiento de purificación, dada una técnica analítica que produce picos correspondientes a las impurezas en las muestras, puede definirse un factor de purificación de la impureza X de la manera siguiente:
\text{(área del pico% de X en la muestra del material de partida)}/\text{(área del pico% de X} \text{en la muestra del producto)}
Este cálculo implica que el mayor factor de purificación, el de mayor facilidad de eliminación de la impureza y que los factores de purificación inferiores a 1 indican que es probable que sea sumamente difícil, si no imposible, eliminar la impureza.
Los factores de muy baja purificación se obtienen generalmente a partir de las impurezas 3-ATM, 4-ATM y D-ATM, que presentaban un valor máximo de 4,56. Los valores superiores a 50 se encuentran para otras impurezas y la eliminación de estas impurezas se observa que es eficaz. Los factores de purificación inferiores a 1 se aprecia también para la impureza D-ATM en la etapa de la sal mandelato. Se proporciona un análisis detallado en las tablas siguientes, donde los datos por ciento del área de GC se comunican junto con los factores de purificación calculados, es decir, la relación de A% para el material de partida a A% para el producto, para cada impureza en cada etapa en la
síntesis.
TABLA 2 Etapa 2: formación de la sal (S)-(+) mandelato de atomoxetina en bruto (ATM-SMA en bruto)
6
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Etapa 3: formación de la sal (S)-(+) mandelato de atomoxetina purificada (ATM-SMA purificada)
7
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4 Etapas 4 y 5: Formación de Hidrocloruro de atomoxetina (ATM HC1)
8
Los factores de purificación calculados para las cantidades finales de D-ATM HCl, 3-ATM HCl y 4-ATM HCl pueden utilizarse para volver a calcular las cantidades de F, 3FT y 4FT en el material de partida 2-fluorotolueno. El cálculo es de la manera siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
A pesar de un procedimiento que comprende cinco etapas de purificación, es decir, dos extracciones y tres cristalizaciones, la eliminación de 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl es sorprendentemente baja. Por consiguiente, el hidrocloruro de atomoxetina de la pureza deseada no se obtiene por lo general, como es de esperar normalmente, por la repetición de las etapas de purificación utilizadas por lo general en la técnica. La pureza deseada puede obtenerse limitando las cantidades de las impurezas 3FT, 4FT y FB en el material de partida 2-fluorotolueno. Las cantidades límite de las impurezas 3FT, 4FT y FB pueden definirse mediante los cálculos del factor de purificación descritos anteriormente, sólo si un patrón de referencia adecuado está disponible.
La presente invención proporciona varios procedimientos que implican la utilización de 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl como marcadores de referencia o patrones de referencia.
Al utilizar estas impurezas enantioméricamente puras, se eluirán al mismo tiempo de retención como sus racematos.
Se proporciona un procedimiento de identificación de una impureza en una muestra de hidrocloruro de atomoxetina que comprende:
(a)
proporcionar una muestra de referencia que comprende un marcador de referencia e hidrocloruro de atomoxetina;
(b)
realizar la HPLC o la GC en la muestra de referencia para determinar el tiempo de retención relativo del marcador de referencia comparado con el hidrocloruro de atomoxetina;
(c)
realizar la HPLC o la GC en la muestra de hidrocloruro de atomoxetina para determinar el tiempo de retención relativo de la impureza en comparación con el hidrocloruro de atomoxetina;
(d)
comparar los tiempos de retención relativos determinados en las etapas (b) y (c);
en el que, si los tiempos de retención relativos determinados en las etapas (b) y (c) son sustancialmente los mismos, la impureza se identifica como que es la misma que el marcador de referencia;
en el que el marcador de referencia se selecciona de entre el grupo constituido por 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl.
Se proporciona asimismo un procedimiento de determinación de la cantidad de una impureza en una muestra de hidrocloruro de atomoxetina que comprende:
(a)
añadir una cantidad conocida de un patrón de referencia a una muestra de hidrocloruro de atomoxetina;
(b)
someter al hidrocloruro de atomoxetina a HPLC o GC;
(c)
identificar y medir el área de un pico de HPLC o GC asociado a la impureza;
(d)
identificar y medir el área de un pico de HPLC o GC asociado al patrón de referencia;
(e)
calcular la cantidad de la impureza en la muestra de hidrocloruro de atomoxetina basándose en los resultados de las etapas (c) y (d);
en el que el patrón de referencia se selecciona de entre el grupo constituido por 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl.
Asimismo se proporciona un procedimiento de determinación de la cantidad de una impureza en una muestra de hidrocloruro de atomoxetina que comprende:
(a)
proporcionar una muestra de hidrocloruro de atomoxetina que contiene una concentración desconocida de la impureza;
(b)
proporcionar una muestra de una concentración conocida de la impureza;
(c)
someter una fracción de la muestra de hidrocloruro de atomoxetina y una fracción de la muestra de la impureza a HPLC o GC;
(d)
medir el área de los picos de la impureza obtenidos a partir de la muestra de hidrocloruro de atomoxetina y a partir de la muestra de la impureza; y
(e)
calcular la concentración de la impureza en la muestra de hidrocloruro de atomoxetina a partir de las mediciones de la etapa (d);
en el que la impureza se selecciona de entre el grupo constituido por 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl.
Asimismo se proporciona un procedimiento para asegurar la pureza de una preparación de hidrocloruro de atomoxetina que comprende:
(a)
seleccionar un nivel predeterminado de las impurezas 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl;
(b)
medir el factor de purificación para cada impureza formada durante cada etapa del procedimiento de síntesis de hidrocloruro de atomoxetina;
(c)
calcular la concentración mayor de 3-fluorotolueno, 4-fluorotolueno y fluorobenceno que puede estar presente en el 2-fluorotolueno de modo que las concentraciones de 3-ATM HCl, 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl en el hidrocloruro de atomoxetina producido son inferiores a las concentraciones predeterminadas;
en el que la etapa (c) implica la utilización de 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl como patrones de referencia.
Los procedimientos adecuados de síntesis de hidrocloruro de atomoxetina que implican hacer reaccionar 2-fluorotolueno con N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina son conocidos en la técnica e incluyen los dados a conocer en la publicación de patente europea nº EP 0 052 492, las patente US nº 4.868.344 y nº 6.541.668 y en la publicación de la solicitud de patente internacional nº WO 00/58262. Por lo general, el paso sintético para la producción de atomoxetina comprende:
I.
Síntesis de tomoxetina, utilizando 2-fluorotolueno como reactivo;
II.
Resolución óptica de tomoxetina utilizando el ácido (S)-(+)-mandélico como agente de resolución; y
III.
Formación y aislamiento del hidrocloruro de atomoxetina.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimientos analíticos
Las impurezas de hidrocloruro de atomoxetina pueden determinarse utilizando el aparato de cromatografía de gases y los procedimientos siguientes:
Columna y relleno:
HP-35: fenil metil siloxano al 35%
\quad
(Hewlett Packard nº de cat. 19091G-113) o equivalente
\quad
Longitud: 30 m
\quad
Diámetro: 0,32 mm
\quad
Espesor de película: 0,25 \mum
Temperatura del inyector:
250ºC
Temperatura del detector:
250ºC
Temperatura de la estufa:
Tiempo (min.) {}\hskip1cm Temperatura
0
180ºC
20,0
180ºC
23,5
250ºC
33,5
250ºC
Tiempo en equilibrio:
5 min.
Volumen de inyección:
1 \mul
Gas portador:
Nitrógeno
Caudal:
1,5 ml/min.
Detector:
FID
Relación de partición:
10/1
Los tiempos de retención típicos pueden obtenerse de la manera siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
100
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
En la Figura 1 se presenta un cromatograma de la muestra.
Pueden prepararse soluciones de la muestra de la manera siguiente: Se disuelven aproximadamente 15 mg de ATM HCl en 1 ml de agua. A continuación, se añaden 10 ml de n-hexano y 2 ml de un 5 por ciento en volumen de solución de amoniaco. Se mezcla la muestra intensamente, y, tras la fase de separación, se transfiere aproximadamente 1 ml de la fase orgánica superior a un vial para inyección.
Las impurezas de 2-fluorotolueno pueden determinarse utilizando el aparato de cromatografía de gases y procedimientos siguientes:
Columna y relleno:
Zebron ZB-WAX polietilenglicol al 100%
\quad
(Phenomenex nº de cat. nº 7KK-G007-22) o equivalente
\quad
Longitud: 60 m
\quad
Diámetro: 0,53 mm
\quad
Espesor de película: 1,0 \mum
Temperatura del inyector:
180ºC
Temperatura del detector:
200ºC
Temperatura de la estufa:
Velocidad ºC/min. {}\hskip1cm Temperatura {}\hskip1cm Min.restantes
60ºC
24
10,0
200ºC {}\hskip1,83cm 10
Tiempo en equilibrio:
3 min.
Volumen de inyección:
1 \mul
Gas portador:
Nitrógeno
Caudal:
3,0 ml/min.
Detector:
FID
Relación de partición:
10/1
\newpage
Los tiempos de retención típicos pueden obtenerse de la manera siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
101
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
En la Figura 2 se presenta un cromatograma de la muestra.
El análisis cuantitativo de la atomoxetina puede realizarse utilizando el siguiente procedimiento de HPLC aqui-
ral:
Columna y relleno:
YMC-Pack ODS-AQ, S-5 \mum, 12 nm 250 mm \times 4,6 mm \times 5,0 \mum, nº de cat. 042574458 (W) o equivalente
Tampón:
NaH_{2}PO_{4} monohidratado, pH 3,0:2,8 g en 1000 ml de agua desionizada, ajuste de pH a 3,0 con H_{3}PO_{4} al 85% (p/p). Se filtra en un filtro de 0,45 \mum.
Eluyente A:
Acetonitrilo:agua 90:10
Gradiente:
Tiempo (min.) {}\hskip1cm Tampón, % {}\hskip1cm EluyenteA, %
0
85 {}\hskip2,2cm 15
20
48 {}\hskip2,2cm 52
30
48 {}\hskip2,2cm 52
Tiempo en equilibrio:
8 minutos
Caudal:
1,5 ml/min.
Detector:
UV a 215 mn
Temperatura de la columna:
40ºC
Diluyente:
Tampón:acetonitrilo (60:40)
Inyección:
5 \mul
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de la solución patrón
Se pesan con precisión aproximadamente 20 mg de desmetilatomoxetina (D-ATM) patrón en un matraz volumétrico de 100 ml y se diluye a volumen con solución diluyente. Se transfieren 0,5 ml de la solución obtenida en un matraz volumétrico de 100 ml y se diluyen a volumen con solución de diluyente.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de la solución de la muestra
Se prepara una solución de aproximadamente 1,0 mg/ml de solución de muestra ATM*HCl en diluyente.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento
Se inyecta una serie del blanco de diluyente con el fin de obtener una buena estabilización de la columna y reconocer los picos del sistema, se sugieren3 series del blanco.
Se inyecta patrón y solución de la muestra en el cromatógrafo continuando el cromatograma de las muestras hasta el final del programa del gradiente.
En la Figura 3 se presenta un cromatograma de la muestra.
La pureza enantiomérica puede demostrarse por el siguiente procedimiento de HPLC quiral:
Columna y relleno:
CHIRALCEL OD-R celulosa tris(3,5-dimetilfenilcarbamato)
\quad
250 mm \times 4,60 mm \times 10 \mum (Daicel chemicals nº de cat. DAIC 14625) o equivalente
Fase móvil:
KPF_{6}100 mM/ACN = 60/40
Nota:
se prolonga el cromatograma hasta 30 minutos
Volumen de muestra:
5,0 \mul
Caudal:
0,8 ml/min.
Detector:
UV a 215 nm
Temperatura de la columna:
35ºC
Diluyente:
fase móvil
La composición de la fase móvil y el caudal pueden modificarse con el fin de conseguir la adecuación requerida del sistema. En la Figura 4 se presenta un cromatograma de la muestra.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
Aunque la presente invención se describe con respecto a los ejemplos específicos y las formas de realización preferidas, se debe apreciar que la presente invención no se limita a estos ejemplos y las formas de realización. La presente invención, por lo tanto, incluye variaciones de los ejemplos específicos y de las formas de realización preferidas descritas en la presente memoria, como resultará evidente para un experto en la materia.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Síntesis de N-metil-3-(3-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (3-ATM HCl)
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
Se calientan en agitación a 100ºC \pm 3ºC durante 1 hora 76 g (0,969 moles) de sulfóxido de dimetilo, 40 g (0,242 moles) de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina (100%, p. m. 165,12) y 75,5 g (1,211 moles) de hidróxido potásico (calidad industrial a granel, 90% por análisis). La mezcla resultante se enfría a 80ºC, y, con buena agitación, se añaden 79,95 g (0,726 moles) de 3-flurotolueno durante un periodo de aproximadamente 1 hora, manteniendo la temperatura a 83ºC \pm 3ºC, dando como resultado la precipitación de las sales. La mezcla se agita a continuación a 83ºC \pm 3ºC durante aproximadamente 5 horas y se añaden 300 ml de agua y 300 ml de tolueno. Se agita la mezcla durante unos pocos minutos y se separan las fases. Se extrae la fase acuosa con 50 ml de tolueno y se recogen las fases orgánicas y se lavan tres veces con 80 ml de agua. Se concentra al vacío la fase orgánica lavada a aproximadamente 60º hasta 80ºC para producir aproximadamente 70 g de un residuo líquido pardo que es la base (\pm) 3-metil tomoxetina en bruto que contiene aproximadamente 0,2 moles de base al 100%. Se añaden a 25ºC 400 ml de tolueno, 3 ml de metanol y 19,0 g (0,125 moles) de ácido (S)-(+)-mandélico, produciendo una suspensión que se calienta a una temperatura entre aproximadamente 65º y aproximadamente 70ºC hasta disolverse completamente para formar una solución. La solución resultante se enfría a continuación desde aproximadamente 5º hasta aproximadamente 10ºC, dando como resultado la cristalización de la sal (S)-(+)- mandelato de 3-metil atomoxetina (3-ATM-SMA), que se aísla por filtración, lo que se observa que es difícil y lenta, y se lava con tolueno, que se observa asimismo que es difícil y lenta. Tras el secado al vacío a 50ºC hasta aproximadamente 60ºC, se recuperan 30 g de producto.
Los 30 g de 3-ATM-SMA se mezclan en agitación con 150 ml de acetato de n-butilo y 150 ml de agua a temperatura ambiente. Se añaden aproximadamente 11 g de hidróxido sódico acuoso al 30% para ajustar el pH a aproximadamente 12,5 y se separan las fases. Se lava dos veces con 30 ml de agua la fase orgánica, que contiene la base 3-ATM, se filtra sobre papel y se utiliza en la preparación posterior de hidrocloruro de la manera siguiente.
Se añaden gota a gota en agitación sobre la fase orgánica filtrada, mientras se mantiene la temperatura entre aproximadamente 15º y aproximadamente 25ºC con un baño de hielo con agua, 8,55 g de cloruro de hidrógeno acuoso al 36%, dando como resultado la cristalización y suspensión del hidrocloruro de 3-ATM (p.m. 291,82). Se agita la suspensión a aproximadamente 20ºC durante 1 hora, se recoge el sólido por filtración, se lava dos veces con 35 ml de acetato de n-butilo y se seca durante 18 horas al vacío entre aproximadamente 50º y aproximadamente 60ºC, proporcionando aproximadamente 19,6 g de producto, que tiene un punto de fusión entre aproximadamente 159º y aproximadamente 160ºC y los datos de ^{1}H-NMR de 9,58 ppm, bs, 2H; 7,35-7,20 ppm; m, 5H; 7,01 ppm, t, 1H; 6,68-6,65 ppm, m, 2H; 6,59 ppm, dd, 1H; 5,30 ppm, dd, 1H; 3,10 ppm, quint., 2H; 2,57 ppm, t, 3H; 2,41 ppm, m, 2H; 2,22 ppm, s, 3H. El rendimiento es del 28% en peso referido a la N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina. Se determina que el 3-ATM HCl es una mezcla de enantiómeros, con la proporción relativa: 99/1 por HPLC
quiral.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Síntesis de N-metil-3-(4-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (4-ATM)
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
Se calientan en agitación a 100ºC \pm 3ºC durante 1 hora 76 g (0,969 moles) de sulfóxido de dimetilo, 40 g (0,242 moles) de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina (100%, p. m. 165,12) y 75,5,g (1,211 moles) de hidróxido potásico (calidad industrial a granel, 90% por análisis). La mezcla resultante se enfría a continuación a aproximadamente 80ºC, después, con buena agitación, se añaden 79,95 g (0,726 moles) de 4-flurotolueno en aproximadamente 1 hora, manteniendo la temperatura a 83ºC \pm 3ºC, dando como resultado la precipitación de sales. La mezcla se agita a continuación a 83ºC \pm 3ºC durante aproximadamente 5 horas. Se añaden a continuación 300 ml de agua y 300 ml de tolueno, se agita la mezcla durante unos pocos minutos y se separan las fases. Se extrae la fase acuosa con 50 ml de tolueno y se recogen las fases orgánicas y se lavan tres veces con 80 ml de agua. Se concentra al vacío la fase orgánica lavada a aproximadamente 60º hasta 80ºC para producir aproximadamente 70 g de un residuo líquido pardo que es la base (\pm) 4-metil tomoxetina (4-ATM) en bruto (aproximadamente 0,2 moles de base al 100%). Se añaden a 25ºC 400 ml de tolueno, 3 ml de metanol y 19,0 g (0,125 moles) de ácido (S)-(+)-mandélico, produciendo una suspensión que se calienta a una temperatura entre aproximadamente 65º y aproximadamente 70ºC. La solución resultante se enfría a continuación a 0ºC durante 2 horas. La sal (S)-(+)- mandelato de 4-metil atomoxetina (4-ATM-SMA), que se aísla por filtración, se lava con tolueno, opcionalmente se lava con 40 ml de MTBE y se seca al vacío a 50ºC hasta aproximadamente 60ºC, proporcionando 50 g de producto.
Los 50 g de 4-ATM-SMA se mezclan en agitación con 250 ml de acetato de n-butilo y 250 ml de agua a temperatura ambiente. Se añaden aproximadamente 21 g de hidróxido sódico acuoso al 30 por ciento para ajustar el pH a aproximadamente 12,5 y se separan las fases. Se lava dos veces con 30 ml de agua la fase orgánica, que contiene la base 4-ATM, se filtra sobre papel y se utiliza en la preparación posterior de hidrocloruro de la manera siguiente.
Se añaden gota a gota en agitación sobre la fase orgánica filtrada, mientras se mantiene la temperatura entre aproximadamente 15º y aproximadamente 25ºC con un baño de hielo con agua, 14,25 g de cloruro de hidrógeno acuoso al 36%. El hidrocloruro de 4-ATM (p.m. 291,82) cristaliza en masa y se añaden 40 ml de acetato de n-butilo y se seca durante 18 horas al vacío entre aproximadamente 50º y aproximadamente 60ºC, dando 23,5 g de producto, que tiene un punto de fusión entre aproximadamente 164º y aproximadamente 167ºC, para un rendimiento es del 33% en peso, referido al material de partida N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina. Se determina por HPLC quiral que el 4-ATM HCl es una mezcla de enantiómeros, con la proporción relativa de 58:42.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Síntesis de N-metil-3-fenoxi-3-fenilpropilamina (D-ATM)
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
Se calientan en agitación a 100ºC \pm 3ºC durante 1 hora 76 g (0,969 moles) de sulfóxido de dimetilo, 40 g (0,242 moles) de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina (100%, p. m. 165,12) y 75,5,g (1,211 moles) de hidróxido potásico (calidad industrial a granel, 90% por análisis). La mezcla se enfría a continuación a aproximadamente 80ºC, después, con buena agitación, se añaden 69,77 g (0,726 moles) de fluorobenceno en aproximadamente 1 hora, manteniendo la temperatura a 83ºC \pm 3ºC, precipitando las sales. La mezcla se agita a continuación a 83ºC \pm 3ºC durante aproximadamente 5 horas, se añaden 300 ml de agua y 300 ml de tolueno y se agita la mezcla durante unos pocos minutos. Se separan las fases y se extrae la fase acuosa con 50 ml de tolueno. Se recogen las fases orgánicas y se lavan tres veces con 80 ml de agua. Se concentra al vacío la fase orgánica lavada a aproximadamente 60º hasta 80ºC, produciendo aproximadamente 70 g de un residuo líquido pardo, es decir, la base (\pm) Desmetil tomoxetina (D-TMX) en bruto (aproximadamente 0,2 moles de base al 100%).
Se añaden a 25ºC 400 ml de tolueno, 3 ml de metanol y 19,0 g (0,125 moles) de ácido (S)-(+)-mandélico, produciendo una suspensión que se calienta a una temperatura entre aproximadamente 65º y aproximadamente 70ºC (solubilización incompleta), seguida de enfriamiento desde aproximadamente 5º hasta aproximadamente 10ºC. La sal sólida (S)-(+)- mandelato de desmetil atomoxetina (D-ATM-SMA) se aísla por filtración, se lava con tolueno y se seca al vacío entre 50ºC y aproximadamente 60ºC, dando 48 g de producto. Los 48 g de D-ATM-SMA se mezclan en agitación con 250 ml de acetato de n-butilo y 250 ml de agua a temperatura ambiente. Se añaden aproximadamente 16 g de hidróxido sódico acuoso al 30 por ciento para ajustar el pH a aproximadamente 12,5 y se separan las fases. Se lava dos veces con 35 ml de agua la fase orgánica, que contiene la base D-ATM, se filtra sobre papel y se utiliza en la preparación posterior de hidrocloruro de la manera siguiente.
Se añaden gota a gota en agitación sobre la fase orgánica filtrada, mientras se mantiene la temperatura entre aproximadamente 15º y aproximadamente 25ºC con un baño de hielo con agua, 12,3 g de cloruro de hidrógeno acuoso al 36%, dando como resultado la cristalización de hidrocloruro de D-ATM (p.m. 277,80). La suspensión resultante se agita a aproximadamente 20ºC durante 1 hora, se recoge el sólido por filtración, se lava dos veces con 40 ml de acetato de n-butilo y se seca durante 18 horas al vacío entre aproximadamente 50º y aproximadamente 60ºC, proporcionando 32,7 g de producto, con un rendimiento es del 48%, referido al material de partida N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina, con un punto de fusión entre aproximadamente 170º y aproximadamente 174ºC. Se determina por HPLC quiral que el D-ATM HCl es una mezcla de enantiómeros, con la proporción relativa de 69:31.

Claims (26)

1. Hidrocloruro de N-metil-3-(3-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (3-ATM HCl) aislado.
2. Procedimiento para la preparación de hidrocloruro de N-metil-3-(3-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (3-ATM HCl) que comprende:
(a) combinar la N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina con DMSO en presencia de una base fuerte seleccionada de entre NaOH, KOH, Ca(OH)_{2} y Ba(OH)_{2} a una temperatura de por lo menos 90ºC para formar una mezcla;
(b) añadir 3-fluorotolueno a la mezcla formada en (a), para formar una mezcla de reacción, y mantener la mezcla de reacción durante por lo menos 5 horas;
(c) añadir un primer disolvente orgánico y agua a la mezcla de reacción;
(d) recuperar la base (\pm) 3-metil tomoxetina en bruto;
(e) combinar la base (\pm) 3-metil tomoxetina en bruto con el ácido (S)-(+)-mandélico en presencia de un alcohol C_{1-4} y un disolvente aromático, y calentar a una temperatura de 65ºC a 70ºC;
(f) recuperar la sal (S)-(+)-mandelato de 3-metil atomoxetina;
(g) combinar la sal (S)-(+)-mandelato de 3-metil atomoxetina con un segundo disolvente orgánico, agua y una base;
(h) recuperar la base de 3-metil atomoxetina; e
(i) convertir la base de 3-metilatomoxetina recuperada en su sal hidrocloruro.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que la etapa (a) comprende combinar 0,1 a 20 moles de DMSO por mol de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina.
4. Procedimiento para la preparación de hidrocloruro de N-metil-3-(4-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (4-ATM HCl) que comprende:
(a) combinar la N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina con DMSO en presencia de una base fuerte seleccionada de entre NaOH, KOH, Ca(OH)_{2} y Ba(OH)_{2} a una temperatura de por lo menos 90ºC para formar una mezcla;
(b) añadir 4-fluorotolueno a la mezcla formada en (a), para formar una mezcla de reacción y mantener la mezcla de reacción durante por lo menos 5 horas;
(c) añadir un primer disolvente orgánico y agua a la mezcla de reacción;
(d) recuperar la base (\pm) 4-metil tomoxetina en bruto;
(e) combinar la base (\pm) 4-metil tomoxetina con el ácido (S)-(+)-mandélico en presencia de un alcohol C_{1-4} y un disolvente aromático y calentar a una temperatura de 65ºC a 70ºC;
(f) recuperar la sal (S)-(+)-mandelato de 4-metil atomoxetina;
(g) combinar la sal (S)-(+)-mandelato de 4-metil atomoxetina recuperada con un segundo disolvente orgánico, agua y una base;
(h) recuperar la base 4-metil atomoxetina; e
(i) convertir la base 4-metilatomoxetina recuperada en su sal hidrocloruro.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, en el que la etapa (a) comprende combinar 0,1 a 20 moles de DMSO por mol de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina.
6. Procedimiento para la preparación de hidrocloruro de N-metil-3-fenoxi-3-fenilpropilamina (D-ATM HCl) que comprende:
(a) combinar la N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina con DMSO en presencia de una base fuerte seleccionada de entre NaOH, KOH, Ca(OH)_{2} y Ba(OH)_{2} a una temperatura de por lo menos 90ºC para formar una mezcla;
\newpage
\global\parskip0.950000\baselineskip
(b) añadir fluorobenceno a la mezcla formada en (a), para formar una mezcla de reacción y mantener la mezcla de reacción durante por lo menos 5 horas;
(c) añadir un primer disolvente orgánico y agua a la mezcla de reacción;
(d) recuperar la base (\pm) D-tomoxetina en bruto;
(e) combinar la base (\pm) D-tomoxetina en bruto con el ácido (S)-(+)-mandélico en presencia de un alcohol C_{1-4} y un disolvente aromático y calentar a una temperatura de 65ºC a 70ºC;
(f) recuperar la sal (S)-(+)-mandelato de D- atomoxetina;
(g) combinar la sal (S)-(+)-mandelato de D-atomoxetina recuperada con un segundo disolvente orgánico, agua y una base;
(h) recuperar la base D-atomoxetina; e
(i) convertir la base D-atomoxetina recuperada en su sal hidrocloruro.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, en el que la etapa (a) comprende combinar 0,1 a 20 moles de DMSO por mol de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina.
8. Procedimiento de identificación de una impureza en una muestra de hidrocloruro de atomoxetina que comprende:
(a) proporcionar una muestra de referencia que comprende un marcador de referencia e hidrocloruro de atomoxetina;
(b) realizar la HPLC o la GC en la muestra de referencia para determinar el tiempo de retención relativo del marcador de referencia comparado con el hidrocloruro de atomoxetina;
(c) realizar la HPLC o la GC en la muestra de hidrocloruro de atomoxetina para determinar el tiempo de retención relativo de la impureza en comparación con el hidrocloruro de atomoxetina;
(d) comparar los tiempos de retención relativos determinados en las etapas (b) y (c); en el que, si los tiempos de retención relativos determinados en las etapas (b) y (c) son sustancialmente los mismos, la impureza se identifica como que es la misma que el marcador de referencia;
en el que el marcador de referencia se selecciona de entre un grupo constituido por 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, en el que el marcador de referencia es el hidrocloruro de N-metil-3-(3-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (3-ATM HCl).
10. Procedimiento de determinación de la cantidad de una impureza en una muestra de hidrocloruro de atomoxetina que comprende:
(a) añadir una cantidad conocida de un patrón de referencia a una muestra de hidrocloruro de atomoxetina;
(b) someter la muestra de hidrocloruro de atomoxetina, a la que se añadió la cantidad conocida de un patrón de referencia en la etapa (a), a HPLC o GC;
(c) identificar y medir el área de un pico de HPLC o GC asociado a la impureza;
(d) identificar y medir el área de un pico de HPLC o GC asociado al patrón de referencia;
(e) calcular la cantidad de la impureza en la muestra de hidrocloruro de atomoxetina basándose en los resultados de las etapas (c) y (d);
en el que el patrón de referencia se selecciona de entre el grupo constituido por 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl.
11. Procedimiento según la reivindicación 10, en el que el patrón de referencia es el hidrocloruro de N-metil-3-(3-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (3-ATM HCl).
12. Procedimiento de determinación de la cantidad de una impureza en una muestra de hidrocloruro de atomoxetina que comprende:
(a) proporcionar una muestra de hidrocloruro de atomoxetina que contiene una concentración desconocida de la impureza;
\global\parskip1.000000\baselineskip
(b) proporcionar una muestra de una concentración conocida de la impureza;
(c) someter una parte de la muestra de hidrocloruro de atomoxetina y una parte de la muestra de la impureza a HPLC o GC;
(d) medir el área de los picos de la impureza obtenidos a partir de la muestra de hidrocloruro de atomoxetina y a partir de la muestra de la impureza; y
(e) calcular la concentración de la impureza en la muestra de hidrocloruro de atomoxetina a partir de las mediciones de la etapa (d);
donde la impureza se selecciona de entre el grupo constituido por 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, en el que la impureza de la etapa (b) es el hidrocloruro de N-metil-3-(3-metilfenoxi)-3-fenilpropilamina (3-ATM HCl).
14. Procedimiento para asegurar la pureza de una preparación de hidrocloruro de atomoxetina que comprende:
(a) seleccionar un nivel predeterminado de las impurezas 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl;
(b) medir el factor de purificación para cada impureza formada durante cada etapa del procedimiento de síntesis de hidrocloruro de atomoxetina;
(c) calcular el nivel más elevado de 3-fluorotolueno, 4-fluorotolueno y fluorobenceno que puede estar presente en el 2-fluorotolueno de manera que los niveles de 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl en el hidrocloruro de atomoxetina producido son inferiores a los niveles predeterminados;
en el que la etapa (c) implica la utilización de 3-ATM HCl, 4-ATM HCl y D-ATM HCl como patrones de referencia.
15. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que la base fuerte es KOH.
16. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que el 3-fluorotolueno se añade en la etapa (b) en una cantidad de por lo menos 2 moles por mol de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina.
17. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que el primer disolvente orgánico en la etapa c) se selecciona de entre el grupo constituido por tolueno, benceno, xilenos, éter diisopropílico, metil-terc-butilo, acetato de etilo, acetato de n-butilo y acetato de isobutilo.
18. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que el alcohol C_{1-4} en la etapa e) es metanol y se añade en una cantidad de 0,1 ml por 1 g de la base (\pm) 3-metil tomoxetina.
19. Procedimiento según la reivindicación 4, en el que la base fuerte es KOH.
20. Procedimiento según la reivindicación 4, en el que el 4-fluorotolueno se añade en la etapa (b) en una cantidad de por lo menos 2 moles por mol de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina.
21. Procedimiento según la reivindicación 4, en el que el primer disolvente orgánico en la etapa c) se selecciona de entre el grupo constituido por tolueno, benceno, xilenos, éter diisopropílico, metil-terc-butilo, acetato de etilo, acetato de n-butilo y acetato de isobutilo.
22. Procedimiento según la reivindicación 4, en el que el alcohol C_{1-4} en la etapa e) es metanol y se añade en una cantidad de 0,1 ml por 1 g de la base (\pm) 4-metil tomoxetina.
23. Procedimiento según la reivindicación 6, en el que la base fuerte es KOH.
24. Procedimiento según la reivindicación 6, en el que el fluorobenceno se añade en la etapa (b) en una cantidad de por lo menos 2 moles por mol de N-metil-3-hidroxi-3-fenilpropilamina.
25. Procedimiento según la reivindicación 6, en el que el primer disolvente orgánico en la etapa c) se selecciona de entre el grupo constituido por tolueno, benceno, xilenos, éter diisopropílico, metil-terc-butilo, acetato de etilo, acetato de n-butilo y acetato de isobutilo.
26. Procedimiento según la reivindicación 6, en el que el alcohol C_{1-4} en la etapa e) es metanol y se añade en una cantidad de 0,1 ml por 1 g de la base (\pm) D-metil tomoxetina.
ES05771573T 2004-06-28 2005-06-28 Impureza de atomoxetina aislada, procedimiento para la preparacion de impurezas de atomoxetina y su utilizacion como patrones de referencia. Active ES2313387T3 (es)

Applications Claiming Priority (25)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US690738 1991-04-24
US58364404P 2004-06-28 2004-06-28
US58364104P 2004-06-28 2004-06-28
US58364304P 2004-06-28 2004-06-28
US583643P 2004-06-28
US583644P 2004-06-28
US583641P 2004-06-28
US60971604P 2004-09-14 2004-09-14
US609716P 2004-09-14
US62206504P 2004-10-25 2004-10-25
US622065P 2004-10-25
US65233005P 2005-02-11 2005-02-11
US65233105P 2005-02-11 2005-02-11
US65233205P 2005-02-11 2005-02-11
US652330P 2005-02-11
US652332P 2005-02-11
US652331P 2005-02-11
US66666605P 2005-03-30 2005-03-30
US666666P 2005-03-30
US67536905P 2005-04-26 2005-04-26
US675369P 2005-04-26
US68977805P 2005-06-09 2005-06-09
US689778 2005-06-09
US69073805P 2005-06-14 2005-06-14
PCT/US2005/023423 WO2006004979A2 (en) 2004-06-28 2005-06-28 An isolated atomoxetine impurity, processes for the preparation of atomoxetine impurities and their use as reference standards

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2313387T3 true ES2313387T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=35783354

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05771573T Active ES2313387T3 (es) 2004-06-28 2005-06-28 Impureza de atomoxetina aislada, procedimiento para la preparacion de impurezas de atomoxetina y su utilizacion como patrones de referencia.

Country Status (11)

Country Link
US (5) US7355078B2 (es)
EP (4) EP1682485A2 (es)
JP (1) JP2008504302A (es)
KR (2) KR20070001250A (es)
AT (1) ATE407111T1 (es)
CA (5) CA2560899A1 (es)
DK (1) DK1761478T3 (es)
ES (1) ES2313387T3 (es)
IL (5) IL180353A0 (es)
PL (1) PL1761478T3 (es)
WO (5) WO2006068662A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7439399B2 (en) 2004-06-28 2008-10-21 Teva Pharmaceutical Fine Chemicals Processes for the preparation of atomoxetine hydrochloride
DK1761478T3 (da) 2004-06-28 2008-12-15 Teva Pharm Fine Chemicals Srl En isoleret Atomoxetin urenhed, fremgangsmåde til fremstilling af Atomoxetin urenheder og deres anvendelse som referencestandarder
EP1768949A2 (en) 2004-07-22 2007-04-04 Teva Pharmaceutical Fine Chemicals S.R.L. Polymorphs of atomoxetiene hydrochloride
WO2006037055A1 (en) * 2004-09-27 2006-04-06 Dr. Reddy's Laboratories Ltd. Synthesis of atomoxetine hydrochloride
EP1751085A1 (en) * 2005-04-05 2007-02-14 Teva Pharmaceutical Fine Chemicals S.R.L. Stable atomoxetine hydrochloride, a process for the preparation thereof, and an analytical control of its stability
US8515185B2 (en) * 2009-11-25 2013-08-20 Google Inc. On-screen guideline-based selective text recognition
WO2011161690A1 (en) * 2010-06-23 2011-12-29 Symed Labs Limited Processes for the preparation of (+)-n,n-dimethyl-2-[1-(naphthalenyloxy) ethyl] benzene methanamine and intermediates thereof
WO2015001565A2 (en) * 2013-07-02 2015-01-08 Zcl Chemicals Limited "an improved process for the preparation of 3-aryloxy-3- phenylpropylamine and salt thereof"
CN104628768A (zh) * 2015-03-06 2015-05-20 江苏正大清江制药有限公司 一种伊班膦酸钠的制备方法
CN108929236A (zh) * 2017-05-26 2018-12-04 万特制药(海南)有限公司 盐酸托莫西汀的制备
CN110194719B (zh) * 2019-06-12 2020-05-15 山东大学 一种r-(-)-盐酸阿托莫西汀的制备方法
CN113336654B (zh) * 2020-02-18 2022-12-09 上海医药工业研究院 一种n-甲基-3-(2-甲基苯氧基)苯丙胺的制备方法
CN113358773B (zh) * 2021-05-21 2022-09-13 健民药业集团股份有限公司 一种检测盐酸托莫西汀对映异构体的反相液相色谱方法

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4194009A (en) * 1974-01-10 1980-03-18 Eli Lilly And Company Aryloxyphenylpropylamines for obtaining a psychotropic effect
US4018895A (en) 1974-01-10 1977-04-19 Eli Lilly And Company Aryloxyphenylpropylamines in treating depression
AU540707B2 (en) 1980-11-14 1984-11-29 Eli Lilly And Company N-methyl-3-(2methyl phenoxy)-o-phenylpropyl amine
US4777291A (en) * 1985-02-27 1988-10-11 Eli Lilly And Company Racemization process
DK630987D0 (da) * 1987-12-01 1987-12-01 Ferrosan As Aryloxyphenylpropylaminer, deres fremstilling og anvendelse
US4868344A (en) * 1988-03-30 1989-09-19 Aldrich-Boranes, Inc. Novel process of producing phenyl or substituted phenylalkylamine pharmaceutical agents and novel chiral intermediates of high enantiomeric purity useful therein
DE4123253A1 (de) 1991-07-15 1993-01-21 Schneider Manfred Prof Dr Verfahren zur enzymatischen racematspaltung halogenierter arylalkanole
HU9202128D0 (en) 1992-06-26 1992-10-28 Richter Gedeon Vegyeszet Method for producing n-methyl-(3-phenyl-3-(4-[trifluoro-methyl])-phenooxi-)-amine
US5658590A (en) 1995-01-11 1997-08-19 Eli Lilly And Company Treatment of attention-deficit/hyperactivity disorder
GB9812413D0 (en) 1998-06-10 1998-08-05 Glaxo Group Ltd Compound and its use
WO2000058262A1 (en) 1999-03-29 2000-10-05 Eli Lilly And Company Stereospecific method for preparing tomoxetine and intermediates thereof
WO2000061540A1 (en) 1999-04-09 2000-10-19 Eli Lilly And Company Methods for preparing 3-aryloxy-3-arylpropylamines and intermediates thereof
AU4010000A (en) * 1999-04-26 2000-11-10 Eli Lilly And Company Epimerization reaction for the production of r-fluoxetine
DK1761478T3 (da) 2004-06-28 2008-12-15 Teva Pharm Fine Chemicals Srl En isoleret Atomoxetin urenhed, fremgangsmåde til fremstilling af Atomoxetin urenheder og deres anvendelse som referencestandarder
EP1768949A2 (en) 2004-07-22 2007-04-04 Teva Pharmaceutical Fine Chemicals S.R.L. Polymorphs of atomoxetiene hydrochloride

Also Published As

Publication number Publication date
US7355078B2 (en) 2008-04-08
WO2006004976A3 (en) 2006-02-16
IL180355A0 (en) 2007-06-03
WO2006004976A2 (en) 2006-01-12
EP1704138A1 (en) 2006-09-27
WO2006004979A3 (en) 2006-04-13
US20060009530A1 (en) 2006-01-12
IL180353A0 (en) 2007-06-03
CA2561015A1 (en) 2006-06-29
IL180357A0 (en) 2007-06-03
CA2560899A1 (en) 2006-01-12
US20060009532A1 (en) 2006-01-12
PL1761478T3 (pl) 2009-04-30
EP1761478B1 (en) 2008-09-03
US20060009489A1 (en) 2006-01-12
ATE407111T1 (de) 2008-09-15
EP1761478A2 (en) 2007-03-14
US7439398B2 (en) 2008-10-21
EP1682485A2 (en) 2006-07-26
US7317127B2 (en) 2008-01-08
WO2006068662A1 (en) 2006-06-29
KR20070001250A (ko) 2007-01-03
WO2006004979A2 (en) 2006-01-12
JP2008504302A (ja) 2008-02-14
WO2006004977A2 (en) 2006-01-12
KR20070057703A (ko) 2007-06-07
WO2006004923A2 (en) 2006-01-12
US7378553B2 (en) 2008-05-27
WO2006004923A3 (en) 2006-04-20
IL180354A0 (en) 2007-06-03
US20060009531A1 (en) 2006-01-12
CA2561387A1 (en) 2006-01-12
WO2006004977A3 (en) 2006-04-13
CA2561386A1 (en) 2006-01-12
DK1761478T3 (da) 2008-12-15
IL180356A0 (en) 2007-06-03
US7507861B2 (en) 2009-03-24
CA2561866A1 (en) 2006-01-12
EP1687254A2 (en) 2006-08-09
US20060009490A1 (en) 2006-01-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2313387T3 (es) Impureza de atomoxetina aislada, procedimiento para la preparacion de impurezas de atomoxetina y su utilizacion como patrones de referencia.
ES2290281T3 (es) Sal de succinato de o-desmetil-venlafaxina.
ES2358923T3 (es) Purificación de montelukast.
ES2767708T3 (es) Sal (S)-CSA de S-ketamina, sal (R)-CSA de S-ketamina y procesos para la preparación de S-ketamina
ES2569483T3 (es) Métodos para sintetizar cinacalcet y sales del mismo
RU2599717C2 (ru) Сокристаллические формы трамадола и nsaid
CN105188701A (zh) 3-(咪唑并[1,2-b]哒嗪-3-基乙炔基)-4-甲基-n{4-[(4-甲基哌嗪-1-基)甲基]-3-(三氟甲基)苯基}苯甲酰胺和它的单盐酸盐的晶形
IL228916A (en) Common Crystals of N- [2- (7-Methoxy-1-Naphthyl) Ethyl] Acetamide Adapted Pharmacist and Methods for Preparing
DK2690087T3 (en) NEW CRYSTAL FORM VII OF AGOMELATIN, METHOD OF PREPARING AND USING THEREOF AND PHARMACEUTICAL COMPOSITION CONTAINING THE SAME
Ben-David et al. Radiosynthesis of ML03, a novel positron emission tomography biomarker for targeting epidermal growth factor receptor via the labeling synthon:[11C] acryloyl chloride
US20090209617A1 (en) Duloxetine salts
ES2593502T3 (es) Método de preparación de rocuronio
BR112020010215A2 (pt) polimorfos e formas sólidas de um composto de pirimidinilamino-pirazol e métodos de produção
US11891379B2 (en) Deuterated Defactinib compound and use thereof
TW201139344A (en) Process for the production of ralfinamide salts substantially free from impurities having genotoxic effects
Mostafa et al. Cinacalcet hydrochloride
CN108047068A (zh) 一种双氯芬酸钠杂质b的合成方法
RU2348631C2 (ru) 2-метоксиметил-3-(3,4-дихлорфенил)-8-азабицикло[3.2.1.]октана тартратные соли
US8546615B2 (en) Solid dapoxetine
CA2822767A1 (en) Polymorphs of 3-chloro-4[(2r)-2-(4-chlorophenyl)-4-[(1r)-1-(4-cyanophenyl)ethyl]-1-piperazinyl]-benzonitrile, pharmaceutical compositions and method of use comprising said polymorphs, and a process for preparing them
CN104603114A (zh) 磺酰脒化合物的制造方法
CN104788300B (zh) 欧司哌米芬多晶型
CN103910704B (zh) 一种奈必洛尔的制备方法及其中间体化合物
CA2600609A1 (en) Stable atomoxetine hydrochloride, a process for the preparation thereof, and an analytical control of its stability
Bredikhina et al. The effective direct resolution procedure for the chiral drug bevantolol hydrochloride