ES2304683T3 - Espumas de poliuretano medicadas. - Google Patents

Espumas de poliuretano medicadas. Download PDF

Info

Publication number
ES2304683T3
ES2304683T3 ES05702099T ES05702099T ES2304683T3 ES 2304683 T3 ES2304683 T3 ES 2304683T3 ES 05702099 T ES05702099 T ES 05702099T ES 05702099 T ES05702099 T ES 05702099T ES 2304683 T3 ES2304683 T3 ES 2304683T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
foam
coated
polyurethane
isocyanate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05702099T
Other languages
English (en)
Inventor
Deborah Addison
Alicia Essler
Bruce Lamb
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ethicon Inc
Original Assignee
Ethicon Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ethicon Inc filed Critical Ethicon Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2304683T3 publication Critical patent/ES2304683T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/42Use of materials characterised by their function or physical properties
    • A61L15/425Porous materials, e.g. foams or sponges
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/22Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons containing macromolecular materials
    • A61L15/26Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Derivatives thereof

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Un procedimiento de formación de una espuma de poliuretano adecuada para su uso como una capa de contacto con heridas, comprendiendo dicho procedimiento: mezclar 1 parte en peso de un prepolímero revestido de isocianato que tiene de 0,5 a 12 meq de grupos NCO/g con de 0,4 a 1,0 partes en peso de agua en presencia de 0,05 a 0,4 partes en peso de un alcohol monohídrico(C1-C3) para formar un producto de espuma; a continuación, tratar el producto de espuma con una dispersión de un agente terapéutico y secar el producto de espuma tratado.

Description

Espumas de poliuretano medicadas.
Esta invención se refiere a espumas de poliuretano medicadas, y más concretamente, a un procedimiento para la fabricación de espumas de poliuretano medicadas. La invención también se refiere a un apósito para heridas que tiene una capa de contacto con la herida formada por tal espuma.
Las espumas de poliuretano han sido propuestas para un número de usos medicinales. Las espumas se preparan haciendo reaccionar determinados diisocianatos o prepolímeros revestidos de isocianatos con compuestos que se extienden en cadenas adecuadas que tienen funcionalidad múltiple de tipo amina y/o alcohol. En la mezcla de reacción pueden estar incluidos compuestos con terminación en cadena tales como mono-aminas o alcoholes monohídricos. Se puede incluir agua en la mezcla de reacción, pues ésta reacciona con el isocianato para liberar dióxido de carbono para formar la mezcla.
El documento US-A-4339550 revela una composición de espuma hidrófila que se prepara mediante la reacción in situ de un prepolímero de poliéter revestido de isocianato que tiene una funcionalidad de aproximadamente 2 a aproximadamente 8, agua y un compuesto orgánico volátil esencialmente no polar químicamente compatible. Se expone que la espuma es capaz de alcanzar una liberación controlada sostenida de los materiales volátiles desde la estructura de espuma. Los ingredientes de "liberación controlada" adecuados incluyen polioles, tales como propilenglicol y glicerina.
El documento EP-A-0541391 describe un procedimiento para formar una espuma de poliuretano adecuada para su uso como una capa de contacto con heridas, comprendiendo el procedimiento mezclar 1 parte en peso de un prepolímero revestido de isocianato que tiene un contenido de isocianato relativamente bajo de 0,5 a 1,2 meq de grupos NCO/g con de 0,4 a 1,0 partes en peso de agua en presencia de 0,05 a 0,4 partes en peso de un alcohol monohídrico(C_{1}-C_{3}), y a continuación secar el producto. El uso de una cantidad relativamente pequeña de agua produce una mezcla de reacción inicial de una viscosidad inicial mucho más elevada. El dióxido de carbono formado por hidrólisis de los grupos terminales del isocianato está, por tanto, atrapado, produciendo un hidrogel de espuma. Para su uso como capa de contacto con heridas, se pueden incorporar en uno o más de los componentes usados para fabricar la mezcla formadora de espuma medicamentos tópicos y antisépticos, tales como sulfadiazina de plata, povidona yodada, acetato de clorhexidina y gluconato de clorhexidina, así como otros aditivos terapéuticamente útiles tales como factores de crecimiento polipeptídicos y enzimas.
El documento US-A-5833665 describe materiales de polisacáridos medicados, en los que el polisacárido ha sido entrecruzado mediante el tratamiento con un prepolímero de isocianato, y en los que el polisacárido entrecruzado ha sido tratado posteriormente con una solución de un agente terapéutico para luego secarlo. El polisacárido proporciona una matriz de liberación sostenida biodegradable para el agente terapéutico. En el documento US-A-5002769, se describen materiales similares que usan una matriz de proteína entrecruzada para el agente activo. Sin embargo, estos materiales basados en biopolímeros entrecruzados son relativamente caros y pueden presentar otros inconvenientes.
El documento EP-A-1112739 describe formulaciones para la liberación sostenida de medicamentos que comprenden un fármaco lipófilo y una sustancia hidrosoluble dispersada en un material matricial impermeable al agua y biocompatible.
La presente invención proporciona un procedimiento de formación de una espuma de poliuretano adecuada para su uso como una capa de contacto con heridas, comprendiendo dicho procedimiento: mezclar 1 parte en peso de un prepolímero revestido de isocianato que tiene de 0,5 a 1,2 meq de grupos NCO/g con de 0,4 a 1,0 partes en peso de agua en presencia de 0,05 a 0,4 partes en peso de un alcohol monohídrico(C_{1}-C_{3}) para formar un producto de espuma; a continuación, tratar el producto de espuma con una dispersión de un agente terapéutico y secar el producto de espuma tratado.
Se ha descubierto que, sorprendentemente, las espumas de poliuretano de este determinado tipo que han sido transformadas en medicadas mediante el post-tratamiento con una dispersión del medicamento presentan un comportamiento de liberación sostenida superior al de las espumas de poliuretano que han sido transformadas en medicadas incorporando el medicamento en la mezcla de reacción del poliuretano formadora de espuma. Los productos fabricados según la presente invención presentan un comportamiento de liberación sostenida comparable con el alcanzado con las composiciones de la técnica anterior que contienen un polisacárido o una matriz proteínica, pero a un coste menor.
La espuma de poliuretano se trata con el agente terapéutico tras la etapa de formación de la espuma. Es decir, el agente terapéutico no se incorpora en uno o más de los componentes que constituyen la mezcla de reacción de poliuretano. En cambio, la espuma se trata con una dispersión (es decir, una suspensión o una solución en un disolvente adecuado) del agente terapéutico tras la formación de la espuma y una vez que las reacciones de curado del poliuretano han sido sustancialmente completadas, preferiblemente, una vez que sustancialmente todos los grupos de isocianato han reaccionado. En ciertas realizaciones, se puede secar la espuma para eliminar el agua residual y los alcoholes antes de la etapa de tratamiento con el agente terapéutico.
Las espumas producidas según el procedimiento de la invención tienen comúnmente una densidad de al menos 0,28 g/cm, y preferiblemente, de al menos 0,30 g/cm. Se prefieren particularmente las espumas que tienen una densidad en el intervalo de 0,32 a 0,48 g/cm, p. ej., de aproximadamente 0,35 g/cm.
Las espumas producidas según el procedimiento de la invención también tienen preferiblemente una elongación de ruptura del al menos 150%, y más preferiblemente, del al menos 300%. Las espumas particularmente preferidas según la invención tienen una elongación de ruptura en el intervalo del 500 al 2.000%.
Las espumas obtenibles mediante la presente invención están preferiblemente libres de biopolímeros tales como polisacáridos o polipéptidos. En ciertas realizaciones, las espumas obtenibles mediante la presente invención están esencialmente constituidas por poliuretano, los agentes terapéuticos y los plastificadores opcionales.
En función de las proporciones del resto de los aditivos, las espumas producidas según el procedimiento de la invención tienen una absorbencia de al menos 3 g de solución salina/g, preferiblemente, al menos 5 g/g, y más preferiblemente, de 8 a 20 g/g. Las espumas son, por tanto, muy absorbentes, aún siendo adaptables.
Las espumas producidas según el procedimiento de la invención también tienen la propiedad de hincharse y expandirse cuando absorben agua. Esto es particularmente ventajoso para una capa de contacto con heridas, porque el hinchamiento de la espuma provoca su movimiento hacia adentro, hacia el lecho de la herida, llenando así la cavidad de la herida. Esto potencia la cicatrización de la herida desde la base hacia arriba y hacia afuera, minimizando la epitelización sobre la superficie de la herida antes de que el lecho se haya llenado de tejido de granulación.
El grado de hinchamiento de las espumas producidas según el procedimiento de la presente invención sobre la saturación completa con un medio acuoso es comúnmente del al menos 100% (expresado en términos de aumento de volumen), y preferiblemente, del al menos 200%. Las espumas preferidas se hinchan de un 400 a un 800%. A pesar de este grado de hinchamiento elevado, sin embargo, las espumas de la invención conservan su integridad incluso tras la absorción de grandes cantidades de agua. Comúnmente, las celdas de las espumas de la invención tienen un diámetro medio en el intervalo de 0,1 a 0,6 mm.
El prepolímero que se usa en el procedimiento de la invención es preferiblemente un poliéter revestido de isocianato, tal como un copolímero de etilenoxilo/propilenoxilo. Un prepolímero particularmente adecuado es aquél disponible con la marca comercial HYPOL, Hydrogel.
Aunque la invención englobe el uso como alcohol(C_{1}-C_{3}) de cualquier metanol, etanol o propanol, se prefiere particularmente el uso del metanol. Los tres alcoholes reducen la velocidad de reacción entre el prepolímero revestido de isocianato y el agua, pero el efecto del metanol es más notable. La reducción de la velocidad de reacción es deseable para facilitar el mezclado de los diversos componentes y el esparcimiento de la mezcla de reacción en una capa de un espesor adecuado para el curado.
Se entenderá que se pueden añadir otros componentes a la mezcla de reacción en el procedimiento de la invención para aportar al producto las propiedades deseadas. En concreto, es preferible incluir una pequeña proporción (p. ej., de hasta un 30% en peso de la composición húmeda) de un caucho, que puede ser bien natural o sintético. Éste tiene el efecto de aumentar el tiempo de curado del poliuretano y aumentar la extensibilidad, la resistencia y la adhesión. Lo más importante es que reduce sustancialmente la contracción del gel al secarse, y que también mejora la formación de burbujas produciendo unas burbujas más pequeñas y más regulares.
Preferiblemente, el caucho se añade en forma de un látex, i.e., una suspensión o una emulsión del caucho en un medio acuoso. El látex comprenderá generalmente del 40 al 70% de sólidos en peso, p. ej., del 50 al 60% en peso. Si se va a usar la espuma como una capa de contacto con heridas, es por supuesto que el caucho debe ser farmacéuticamente aceptable. Se prefieren particularmente los cauchos con base acrílica. Éstos se encuentran comercialmente disponibles en forma de látex, tales como PRIMAL N-582 y RHOPLEX N-560, fabricados por la compañía Rohm & Haas.
Además del metanol y el etanol, se pueden incluir otros alcoholes, y particularmente, polioles, en la mezcla de reacción para producir una espuma más blanda y más adaptable. Por ejemplo, se puede usar un poliol comercializado por Bayer AG con la marca comercial Levagel. Sin embargo, las trazas de tales alcoholes tienden a permanecer en forma libre tras la reacción de formación de la espuma, y estas trazas pueden ser difíciles de eliminar de la espuma con un simple calentamiento. Se evita, por tanto, preferiblemente el uso de alcoholes con un punto de ebullición más elevado si se va a usar la espuma como una capa de contacto con heridas, debido a la probabilidad de que tales alcoholes se filtren desde la espuma durante el uso del apósito. Cuando se usan como o en apósitos para heridas, las espumas de la invención contienen preferiblemente menos del 1% en peso de alcoholes hidrosolubles, y más preferiblemente, menos del 0,1% en peso. Se prefiere particularmente que las espumas de la invención estén esencialmente libres de alcoholes hidrosolubles (p. ej., menos del 0,01% en peso).
Especialmente adecuadas para el tratamiento con una dispersión de un medicamento según la presente invención son las espumas de poliuretano disponibles con la marca comercial registrada TIELLE de Johnson & Johnson Medical Ltd.
\newpage
El agente terapéutico (medicamento) puede ser fármacos antimicrobianos o macromoléculas tales como factores de crecimiento, agentes antibacterianos, agentes antiespasmódicos o cualquier otro agente bioactivo biológico activo, tal como agentes adrenérgicos tales como efedrina, desoxiefedrina, fenilefrina, epinefrina y similares; agentes colinérgicos tales como fisostigmina, neostigmina y similares; agentes antiespasmódicos tales como atropina, metantelina, papaverina y similares; tranquilizantes y relajantes musculares tales como flufenazina, clorpromazina, triflupromazina, mefenesina, meprobamato y similares; antidepresivos tipo amitriptilina, nortriptilina y similares; antihistaminas tales como difenhidramina, dimenhidrinato, tripelennamina, perfenazina, clorprofenazina, clorprofenpiradimina y similares; agentes hipotensivos, tales como rauwolfia, reserpina y similares; agentes cardioactivos tales como bendroflumetiazida, flumetiazida, clorotiazida, aminotrato, propranolol, nadolol, procainamida y similares; inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina tales como captopril y enalapril; broncodilatadores tales como teofilina, esteroides tales como testosterona, prednisolona y similares; agentes antibacterianos, p. ej., sulfonamidas tales como sulfadiazina, sulfamerazina, sulfametazina, sulfisoxazol y similares; antimalariales tales como cloroquina y similares; antibióticos tales como tetraciclinas, nistatina, estreptomicina, cefradina y otras cefalosporinas, penicilina, penicilinas semisintéticas, griseofulvina y similares; sedantes tales como hidrato de cloral, fenobarbital y otros barbituratos, glutetimida; agentes antituberculosos tales como isoniazida y similares; analgésicos tales como aspirina, acetaminofén, fenilbutazona, propoxifeno, metadona, meperidina y similares, etc. Estas sustancias se emplean frecuentemente bien como el compuesto libre o en una forma salina, p. ej., sales de adición ácida, sales básicas de tipo sales de metales alcalinos, etc. Se prefieren los compuestos antimicrobianos simples, en concreto las sales de plata, la povidona yodada, cadexómero de yodo, triclosán, biguanida de polihexametileno (PHMB) y sales de clorhexidina tales como gluconato de clorhexidina (CHG).
Comúnmente, el agente terapéutico disuelto o suspendido en un disolvente adecuado tal como agua a una concentración comúnmente del 0,01% al aproximadamente 20% p/v, por ejemplo, del aproximadamente 0,1% al aproximadamente 10% en peso se pondrá en contacto con la espuma de poliuretano por inmersión. Las temperaturas adecuadas para la inmersión son de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 80ºC, por ejemplo, de aproximadamente 5ºC a aproximadamente 50ºC. Entonces se separa la espuma del disolvente. Se puede secar al aire o a otra atmósfera, por ejemplo, a una temperatura de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 80ºC, o puede ser criodesecada. Preferiblemente, el material resultante es esterilizado, por ejemplo mediante radiación gamma.
Es posible determinar fácilmente la carga de la espuma con el agente terapéutico en base al peso de la solución elevada por la espuma. Las cargas adecuadas para los antimicrobianos tales como las sales de clorhexidina, la povidona yodada o el triclosán son del aproximadamente 0,1% en peso al aproximadamente 10% en peso, por ejemplo, del aproximadamente 0,5% en peso al aproximadamente 5% en peso, en base al peso seco de la espuma.
En un procedimiento preferido de formación de la espuma de poliuretano cargada, se disuelve el agente terapéutico en agua a una concentración adecuada, comúnmente, de aproximadamente 1-10% en peso, y se sumerge la esponja en la disolución durante un período de aproximadamente 10 a aproximadamente 300 minutos a temperatura ambiente (aproximadamente a 20-25ºC).
En un segundo aspecto, la presente invención proporciona una espuma de poliuretano medicada obtenible mediante un procedimiento según la invención.
En otro aspecto, la presente invención también proporciona un apósito para heridas que comprende una espuma de poliuretano medicada obtenible mediante un procedimiento según la invención.
Lo adecuado es que la espuma de poliuretano medicada del apósito esté en forma de lámina, por ejemplo, de una superficie de aproximadamente 1 cm^{2} a aproximadamente 200 cm^{2}, y adecuadamente que tenga un espesor sin comprimir de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 5 mm. La espuma de poliuretano medicada puede formar preferiblemente la capa de contacto con la herida del apósito para heridas, pero podría ser cualquier capa que fuera capaz de intercambiar fluidos con la superficie de la herida.
Preferiblemente, el apósito para heridas de la invención comprende además una capa absorbente y/o una capa de refuerzo. Como resultará evidente según lo anterior, la capa absorbente puede estar colocada, por ejemplo, entre la capa de contacto con la herida de espuma de poliuretano medicada y la capa de refuerzo. La superficie de la capa absorbente opcional está comúnmente en el intervalo de 1 cm^{2} a 200 cm^{2}, más preferiblemente, de 4 cm^{2} a 100 cm^{2}.
La capa absorbente opcional puede comprender cualquiera de los materiales usados convencionalmente para absorber los fluidos de heridas, el suero o la sangre en la técnica de cicatrización de heridas, incluyendo gasas, telas sin tejer, superabsorbentes, hidrogeles y mezclas de los mismos. Por ejemplo, la capa absorbente puede ser una banda de fibra sin tejer, por ejemplo, una banda cardada de viscosa de celulosa. El peso base de la capa absorbente puede estar en el intervalo de 50-500 g/m^{2}, tal como de 100-400 g/m^{2}. El espesor sin comprimir de la capa absorbente puede estar en el intervalo de 0,5 mm a 10 mm, tal como de 1 mm a 4 mm. La absorbencia de líquidos libres (sin comprimir) medida para una solución salina fisiológica puede estar en el intervalo de 5 a 30 g/g a 25ºC. La banda de viscosa puede incorporar fibras superabsorbentes, por ejemplo, el producto conocido como OASIS (marca comercial registrada).
Preferiblemente, el apósito para heridas comprende además una capa de refuerzo que reviste la espuma de poliuretano medicada y la capa absorbente opcional en el lado opuesto al lado del apósito que da a la herida. La capa de refuerzo preferiblemente proporciona una barrera contra el paso de microorganismos a través del apósito y más preferiblemente bloquea la salida de fluido de la herida por el apósito. La capa de refuerzo se puede extender más allá de al menos un borde de la espuma de poliuretano medicada y la capa absorbente opcional para proporcionar un margen revestido de adhesivo adyacente a dicho borde para adherir el apósito a una superficie, tal como a la piel de un paciente adyacente a la herida que esté siendo tratada. Un margen revestido de adhesivo puede extenderse alrededor de todos los lados de la espuma de poliuretano medicada y la capa absorbente medicada, de manera que el apósito se denomina apósito de tipo isla. Sin embargo, no es necesario que haya un margen revestido de adhesivo.
Preferiblemente, la capa de refuerzo es sustancialmente impermeable a los líquidos. La lámina de refuerzo es preferiblemente semipermeable. Es decir, la lámina de refuerzo es preferiblemente permeable al vapor de agua, pero impermeable al agua líquida o al exudado de la herida. Preferiblemente, la lámina de refuerzo también es impermeable a los microorganismos. Las láminas de refuerzo adaptables continuas adecuadas tendrán preferiblemente una tasa de transmisión de vapor de agua (MVTR) de la lámina de refuerzo sola de 300 a 5.000 g/m^{2}/24 h, preferiblemente de 500 a 2.000 g/m^{2}/24 h a 37,5ºC a del 100% al 10% de diferencia de humedad relativa. El espesor de la lámina de refuerzo está preferiblemente en el intervalo de 10 a 1.000 micrómetros, más preferiblemente, de 100 a 500 micrómetros.
Los polímeros adecuados para formar la lámina de refuerzo incluyen poliuretanos, y acrilatos y metacrilatos de polialcoxialquilo, tales como aquéllos descritos en el documento GB-A-1280631. Preferiblemente, la lámina de refuerzo comprende una capa continua de una espuma de poliuretano bloqueada de alta densidad que es predominantemente de celdas cerradas. Un material de lámina de refuerzo adecuado es la película de poliuretano disponible con la marca comercial registrada ESTANE 5714F.
La capa adhesiva (cuando está presente) debería ser transmisora del vapor de agua y/o estar diseñada para que permitiera el paso del vapor de agua a su través. La capa adhesiva es preferiblemente transmisora continua del vapor de agua, una capa adhesiva sensible a la presión del tipo convencionalmente usado en los apósitos para heridas de tipo isla, por ejemplo, un adhesivo sensible a la presión basado en copolímeros de éster de acrilato, polivinil-etil-éster y poliuretano según lo descrito, por ejemplo, en el documento GB-A-1280631. El peso base de la capa adhesiva es preferiblemente de 20 a 250 g/m^{2}, y más preferiblemente, de 50 a 150 g/m^{2}. Se prefieren los adhesivos sensibles a la presión basados en poliuretano.
Preferiblemente, la capa adhesiva se extiende aparentemente desde la capa absorbente y la espuma de poliuretano medicada para formar un margen revestido de adhesivo sobre la capa de refuerzo alrededor de la capa absorbente como en un apósito de tipo isla convencional.
Preferiblemente, el apósito para heridas según la presente invención es estéril y está envasado en un recipiente impermeable a los microorganismos.
Se describirá ahora una realización de la presente invención más profundamente, a modo de ejemplo, con referencia a la figura anexa:
La figura 1 muestra un gráfico de la liberación medida de gluconato de clorhexidina frente al tiempo de dos materiales de espuma fabricados según la presente invención (círculos y triángulos) y de un material de espuma comparativo fabricado incorporando gluconato de clorhexidina en la mezcla de reacción de poliuretano (cuadrados).
Ejemplo 1 Preparación de la espuma de poliuretano
Se añadió metanol (6 g) a prepolímero de HYPOL Hydrogel (50 g; contenido de NCO de 0,5-1,2 meq/g) en un recipiente desechable y se mezcló en profundidad durante unos cuantos segundos. Se añadió entonces agua (44 g) a la mezcla de HYPOL y se agitó vigorosamente. Se vertió la mezcla formadora de espuma sobre papel anti-adhesivo y se extendió usando un distribuidor manual de acero inoxidable a un espacio de 2,2 mm. Se dejó curar la espuma y se colocaron la lámina de espuma y el papel anti-adhesivo en un horno (80-100ºC) (30 min) para eliminar el agua. La espuma resultante tenía una densidad de 0,38 g/cm, una elongación de ruptura del 930% y era capaz de absorber 10,7 g de solución salina/g.
Tras enfriar, se levantó la espuma del papel anti-adhesivo y se sumergió en una solución acuosa de gluconato de clorhexidina (10% p/v) durante 30 minutos a temperatura ambiente, luego se sacó. Entonces se secó en horno una primera muestra a 80-100ºC durante 30 min. Se congeló por chorro de aire una segunda muestra hasta -10ºC y se liofilizó (criodesecó).
Se prepararon más muestras de espumas de poliuretano de marca comercial disponible TTELLE (marca comercial registrada de Jonson & Jonson).
\newpage
Ejemplo 2
Ejemplo de referencia
Para estudiar el efecto de los diferentes procedimientos de incorporación de CHG, se siguió el procedimiento del ejemplo 1 a excepción de que el CHG fue incorporado en el componente acuoso de la mezcla formadora de espuma a 2% p/v. No se llevó a cabo ningún tratamiento del producto de espuma con CHG acuoso.
Procedimiento 1
Se estudió la liberación sostenida de la clorhexidina desde los materiales de espuma de la invención, colocando una pieza de espuma en un recipiente de solución salina fisiológica a temperatura ambiente (20ºC), cambiando el recipiente de solución salina diariamente. Se determinó la concentración de CHG de la solución usando un espectrofotómetro UV/visible.
En la figura 1, se muestran los resultados. Se puede observar que las espumas medicadas fabricadas mediante un post-tratamiento con CHG acuoso seguido por una criodesecación (círculos) o un secado en horno (triángulos) proporcionan una liberación más sostenida del CHG que las espumas medicadas fabricadas incorporando el CHG en la mezcla de reacción (cuadrados). Este resultado es sorprendente, pues hasta la fecha, lo convencional ha sido incorporar activos a la mezcla de reacción de espumas de poliuretano medicadas.
Las realizaciones anteriores han sido descritas únicamente a modo de ejemplo. Hay otras muchas realizaciones pertenecientes al ámbito de las reivindicaciones anexas que resultarán evidentes para el lector experto.

Claims (10)

1. Un procedimiento de formación de una espuma de poliuretano adecuada para su uso como una capa de contacto con heridas, comprendiendo dicho procedimiento: mezclar 1 parte en peso de un prepolímero revestido de isocianato que tiene de 0,5 a 12 meq de grupos NCO/g con de 0,4 a 1,0 partes en peso de agua en presencia de 0,05 a 0,4 partes en peso de un alcohol monohídrico(C_{1}-C_{3}) para formar un producto de espuma; a continuación, tratar el producto de espuma con una dispersión de un agente terapéutico y secar el producto de espuma tratado.
2. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el alcohol monohídrico es metanol.
3. Un procedimiento según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que el prepolímero revestido de isocianato es un prepolímero de poliéter revestido de isoacianato.
4. Un procedimiento según la reivindicación 3, en el que el prepolímero de poliéter revestido de isoacianato es un copolímero de etilenoxilo/propilenoxilo revestido de isocianato.
5. Un procedimiento según cualquier reivindicación precedente, en el que una parte en peso del prepolímero revestido de isocianato está mezclada con de 0,6 a 0,9 partes en peso de agua.
6. Un procedimiento según cualquier reivindicación precedente, en el que una parte en peso del prepolímero revestido de isocianato está mezclada con agua en presencia de 0,05 a 0,25 partes en peso de metanol o de 0,1 a 0,3 partes en peso de etanol.
7. Un procedimiento según cualquier reivindicación precedente, en el que el procedimiento comprende además una etapa de secado del producto de espuma de poliuretano antes de dicha etapa de tratamiento del producto de espuma con una dispersión de un agente terapéutico.
8. Un procedimiento según cualquier reivindicación precedente, en el que la espuma se trata con una solución o una suspensión acuosa del agente terapéutico que tiene una concentración del 1 al 20% en peso, siguiendo con un secado o una criodesecación.
9. Una espuma de poliuretano medicada obtenible mediante un procedimiento según cualquier reivindicación precedente.
10. Un apósito para heridas que comprende una espuma de poliuretano medicada según la reivindicación 9.
ES05702099T 2004-02-03 2005-02-02 Espumas de poliuretano medicadas. Active ES2304683T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0402350A GB2410748A (en) 2004-02-03 2004-02-03 Medicated polyurethane foams
GB0402350 2004-02-03
PCT/GB2005/000359 WO2005075001A1 (en) 2004-02-03 2005-02-02 Medicated polyurethane foams

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2304683T3 true ES2304683T3 (es) 2008-10-16

Family

ID=31985563

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05702099T Active ES2304683T3 (es) 2004-02-03 2005-02-02 Espumas de poliuretano medicadas.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20070238797A1 (es)
EP (1) EP1711212B1 (es)
JP (1) JP5020639B2 (es)
CN (1) CN100522259C (es)
AT (1) ATE393636T1 (es)
AU (1) AU2005210206B2 (es)
CA (1) CA2557048C (es)
DE (1) DE602005006387T2 (es)
ES (1) ES2304683T3 (es)
GB (1) GB2410748A (es)
PL (1) PL1711212T3 (es)
WO (1) WO2005075001A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2369799B (en) 2000-12-07 2004-07-07 Johnson & Johnson Medical Ltd Layered polyurethane materials
GB2433263A (en) * 2005-12-15 2007-06-20 Ethicon Inc Antimicrobial polyurethane foam
CA2637173C (en) * 2006-01-31 2015-12-01 Tyco Healthcare Group Lp Super soft foams
KR101100802B1 (ko) * 2008-12-18 2012-01-02 주식회사 바이오알파 의료용으로 적합한 드레싱재의 가공방법
GB2467554A (en) 2009-02-04 2010-08-11 Systagenix Wound Man Ip Co Bv A wound dressing material featuring polyurethane foam integrated into a solid substrate
US20110202016A1 (en) * 2009-08-24 2011-08-18 Arsenal Medical, Inc. Systems and methods relating to polymer foams
DE102010034819A1 (de) * 2010-08-19 2012-02-23 Paul Hartmann Ag Verwendung eines Polyurethanschaumstoffs als Wundauflage in der Unterdrucktherapie
US8772567B2 (en) 2010-08-19 2014-07-08 Paul Hartmann Ag Use of a polyurethane foam as a wound dressing in negative pressure therapy
JP6399705B2 (ja) 2012-04-25 2018-10-03 日立化成株式会社 薬剤徐放担体
GB201207617D0 (en) * 2012-05-02 2012-06-13 Systagenix Wound Man Ip Co Bv Wound dressings
GB201220481D0 (en) 2012-11-14 2012-12-26 Active Device Dev Ltd Moisture-indicating hydrophilic polyurethane
DE102015000393A1 (de) 2014-01-21 2015-07-23 Frank Becher Verfahren zur Herstellung von geschlossen-porigen Erzeugnissen mit hohlen Zellen, mittels dessen der Druck in den Zellen kontrolliert während des Aufschäumens erhöht oder reduziert werden kann, sowie Erzeugnisse, die nach diesem Verfahren hergestellt werden
KR20160126201A (ko) * 2015-04-23 2016-11-02 주식회사 대웅제약 소염진통제를 함유하는 폴리우레탄 폼 드레싱의 제조방법
JP6999562B2 (ja) * 2016-09-21 2022-01-18 グンゼ株式会社 徐放性薬剤の製造方法及び徐放性薬剤
CN111447906A (zh) * 2017-12-08 2020-07-24 易希提卫生与保健公司 吸收性物品和制造吸收性物品的方法

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4339550A (en) * 1981-01-26 1982-07-13 Carter-Wallace, Inc. Foam products
GB8419745D0 (en) * 1984-08-02 1984-09-05 Smith & Nephew Ass Wound dressing
AU607172B2 (en) * 1986-12-22 1991-02-28 Cygnus, Inc. Diffusion matrix for transdermal drug administration
US5064653A (en) * 1988-03-29 1991-11-12 Ferris Mfg. Co. Hydrophilic foam compositions
US5833665A (en) * 1990-06-14 1998-11-10 Integra Lifesciences I, Ltd. Polyurethane-biopolymer composite
GB9102660D0 (en) * 1991-02-07 1991-03-27 Ultra Lab Ltd Wound dressing materials
GB9123708D0 (en) * 1991-11-07 1992-01-02 Johnson & Johnson Medical Ltd Method of making polyurethane foam
US6326410B1 (en) * 1992-11-04 2001-12-04 Johnson & Johnson Medical, Inc. Wound dressing comprising polyurethane foam
FR2722984B1 (fr) * 1994-07-26 1996-10-18 Effik Lab Procede de preparation de formes pharmaceutiques seches et les compositions pharmaceutiques ainsi realisees
GB2336367B (en) * 1998-04-15 2002-03-27 Johnson & Johnson Medical Ltd Polyurethane foams for use in wound dressings
WO2000015199A1 (fr) * 1998-09-10 2000-03-23 Sumitomo Pharmaceuticals Company, Limited Preparation de liberation prolongee de medicament a effet durable
GB9903097D0 (en) * 1999-02-11 1999-03-31 Johnson & Johnson Medical Ltd Poyurethane foams for use in wound dressings
GB2369799B (en) * 2000-12-07 2004-07-07 Johnson & Johnson Medical Ltd Layered polyurethane materials
US20020168400A1 (en) * 2001-05-11 2002-11-14 Biocore Medical Technologies, Inc. Collagen/synthetic resin foam wound dressing
CA2486057A1 (en) * 2002-05-16 2003-11-27 Ferris Pharmaceuticals, Inc. Hydrophilic foam compositions having antimicrobial properties
JP2004010524A (ja) * 2002-06-05 2004-01-15 Bridgestone Corp 薬品保持材及び患部治療材

Also Published As

Publication number Publication date
JP2007520614A (ja) 2007-07-26
CA2557048C (en) 2014-05-27
JP5020639B2 (ja) 2012-09-05
CA2557048A1 (en) 2005-08-18
CN100522259C (zh) 2009-08-05
GB2410748A (en) 2005-08-10
GB0402350D0 (en) 2004-03-10
DE602005006387T2 (de) 2009-06-04
PL1711212T3 (pl) 2008-09-30
CN1913927A (zh) 2007-02-14
AU2005210206A1 (en) 2005-08-18
US20070238797A1 (en) 2007-10-11
DE602005006387D1 (de) 2008-06-12
EP1711212B1 (en) 2008-04-30
AU2005210206B2 (en) 2009-12-10
ATE393636T1 (de) 2008-05-15
EP1711212A1 (en) 2006-10-18
WO2005075001A1 (en) 2005-08-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2304683T3 (es) Espumas de poliuretano medicadas.
ES2286636T3 (es) Aposito para la piel o heridas que contiene sustancias encapsuladas, que promueven la curacion de la herida y/o sustancias para el cuidado de la piel.
US5571529A (en) Method of making polyurethane foam
EP0541390B1 (en) Wound dressing comprising polyurethane foam
CN101959539B (zh) 水凝胶创伤被覆材料
ES2314746T3 (es) Espumas de poliuretano resistentes a la infeccion, procedimientos para su fabricacion y uso en apositos provistos de antisepticos.
ES2829956T3 (es) Apósito para heridas en capa de interfaz
US6326410B1 (en) Wound dressing comprising polyurethane foam
ES2416505T3 (es) Materiales para vendaje de heridas de espuma absorbente
ES2269265T3 (es) Apositos autoadhesivos con zona adherente de cuidado de heridas.
GB2428581A (en) Coated hydrophilic wound dressing
AU756214B2 (en) Polyurethane foams for use in wound dressings
KR101879643B1 (ko) 스프레이형 연질 폴리우레탄 폼 창상피복재 및 그 제조방법
WO2000047241A1 (en) Polyurethane foams for use in wound dressings
KR20020046619A (ko) 다층구조의 폼 드레싱재 및 그 제조방법
JPH07313585A (ja) 創傷被覆材
TWI592173B (zh) 溼式創傷敷料
JP2001017529A (ja) 創傷被覆材