ES2299922T3 - Clavo de enclavamiento intramedular. - Google Patents

Clavo de enclavamiento intramedular. Download PDF

Info

Publication number
ES2299922T3
ES2299922T3 ES05014599T ES05014599T ES2299922T3 ES 2299922 T3 ES2299922 T3 ES 2299922T3 ES 05014599 T ES05014599 T ES 05014599T ES 05014599 T ES05014599 T ES 05014599T ES 2299922 T3 ES2299922 T3 ES 2299922T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
section
bone screw
oblong hole
final
bone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05014599T
Other languages
English (en)
Inventor
Ole Prien
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Stryker Trauma GmbH
Original Assignee
Stryker Trauma GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Stryker Trauma GmbH filed Critical Stryker Trauma GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2299922T3 publication Critical patent/ES2299922T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/72Intramedullary pins, nails or other devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/72Intramedullary pins, nails or other devices
    • A61B17/7233Intramedullary pins, nails or other devices with special means of locking the nail to the bone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/72Intramedullary pins, nails or other devices
    • A61B17/7233Intramedullary pins, nails or other devices with special means of locking the nail to the bone
    • A61B17/725Intramedullary pins, nails or other devices with special means of locking the nail to the bone with locking pins or screws of special form

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Clavo de enclavamiento intramedular con un tornillo óseo, para atender fracturas de huesos, presentando el clavo de enclavamiento (10), en zonas distanciadas, respectivamente al menos un agujero transversal para recibir un tornillo óseo, estando configurado al menos un agujero transversal como agujero oblongo que se extiende en el sentido axial, caracterizado porque un tramo final del agujero oblongo (12) tiene un mayor ancho que un tramo siguiente del agujero oblongo (12), presentando el tramo siguiente un ancho constante a lo largo de su longitud y estando conformados el tornillo óseo (20, 22) en su contorno de sección transversal y el tramo final de tal forma que el tornillo óseo quede enclavado en el tramo final en una primera posición de giro y que, en una segunda posición de giro, pueda pasar libremente del tramo final al tramo siguiente.

Description

Clavo de enclavamiento intramedular.
La invención se refiere a un clavo de enclavamiento intramedular con un tornillo óseo para atender fracturas de huesos según la reivindicación 1.
Como se sabe, los clavos de enclavamiento sirven para atender fracturas de huesos de huesos de caña, es decir, en especial del fémur y la tibia. En las zonas finales del clavo de enclavamiento está previsto respectivamente al menos un agujero transversal para el paso de un tornillo óseo. De esta manera, los fragmentos de la fractura quedan asegurados tanto en el sentido de torsión como en el sentido axial.
En los clavos de enclavamiento se distingue entre el enclavamiento estático y el dinámico. En el enclavamiento estático, los tornillos óseos están alojados en agujeros o taladros circulares del clavo. Frecuentemente, al adherirse los fragmentos de hueso durante la curación, debido a un proceso de sinterizaciones se producen acortamientos. Debido a que entre el clavo de enclavamiento y el hueso existe una unión rígida, los fragmentos de hueso no pueden ceder. Eventualmente existe el peligro de que los fragmentos de hueso no se acaben adhiriendo fijamente.
Para contrarrestar el fenómeno descrito se dio a conocer el llamado enclavamiento dinámico. Para este fin, al menos un agujero transversal está configurado como agujero oblongo, de tal forma que el tornillo óseo con el fragmento de hueso pueda migrar un trayecto determinado respecto al clavo. Un enclavamiento dinámico ha de preverse también, si al clavo de enclavamiento están asignados medios para la compresión. Con su ayuda, los fragmentos de hueso se comprimen uno hacia el otro, después de haberse introducido el clavo de enclavamiento.
El documento EP0736286A2 describe un clavo de enclavamiento que en una zona distal presenta agujeros oblongos para un enclavamiento dinámico.
La invención tiene el objetivo de proporcionar un clavo de enclavamiento intramedular para atender fracciones de hueso, con el que pueda realizarse, opcionalmente, un enclavamiento estático o un enclavamiento dinámico.
Este objetivo se consigue mediante las características de la reivindicación 1.
En el clavo de enclavamiento según la invención, un tramo final del agujero oblongo ha de preverse con un mayor ancho que un tramo siguiente del agujero oblongo. El contorno de sección transversal de un tornillo óseo y el contorno del tramo final están conformados de tal modo que, en una posición de giro, el tornillo óseo esté enclavado en el tramo final y que, en una segunda posición de giro, pueda pasar libremente del tramo final al tramo siguiente.
En la invención, eventualmente, la sección transversal del tornillo óseo a aplicar tiene un contorno distinto a la forma circular y, eventualmente, diferentes diámetros o anchos del perfil de sección transversal. Como orientación, el ancho es tal que el tornillo óseo pueda moverse al interior del tramo siguiente al tramo final. Otro ancho, en cambio, es mayor que el ancho del tramo siguiente, de modo que el tornillo óseo quede enclavado en el tramo final. Por lo tanto, el tramo final tiene, transversalmente respecto a la extensión longitudinal del agujero oblongo, un mayor ancho que el tramo del agujero oblongo, situado a continuación del tramo final.
El clavo según la invención permite elegir entre el enclavamiento estático o dinámico, lo que depende de la posición de giro del tornillo óseo después de enroscarse en el hueso y a través del agujero oblongo. Para este fin, el tornillo óseo puede presentar una marca en su cabeza, por la que el cirujano pueda ver si ha ajustado un enclavamiento dinámico o estático. Además, también es posible transformar un enclavamiento inicialmente estático en uno dinámico, para lo cual, en un momento posterior, el tornillo óseo se hace girar en un ángulo predefinido, de forma que ahora sea posible un movimiento relativo entre el tornillo óseo y el clavo. Por lo tanto, finalmente, es posible ajustar, para fines de compresión, inicialmente un enclavamiento estático, cambiando a un enclavamiento dinámico una vez que haya finalizado la compresión.
Son posibles diferentes contornos de sección transversal del tornillo óseo y el tramo final del agujero oblongo para conseguir el efecto descrito. Para ello, una forma de realización especialmente sencilla de la invención prevé que el tramo final esté limitado por un canto circular, cuyo puntos central esté desplazado transversalmente respecto al eje longitudinal del tramo siguiente, de tal forma que un canto longitudinal del tramo siguiente forme una tangente al círculo. El diámetro del círculo es mayor que el ancho del tramo siguiente. Con esta forma de agujero, la sección transversal del tornillo óseo tan sólo tiene que presentar un aplanamiento, siendo el ancho de la sección transversal perpendicularmente respecto al aplanamiento mínimamente más pequeño que el ancho del tramo siguiente. Un tornillo óseo con este contorno puede fabricarse de manera todavía más fácil y enroscarse también eficazmente en el
hueso.
Según una configuración alternativa de la invención, el tramo final también es circular, pero su punto central se encuentra en el eje longitudinal del tramo siguiente del agujero oblongo. En este caso, la sección transversal del tornillo óseo tiene dos aplanamientos diametralmente opuestos, cuya distancia vertical corresponde al ancho del tramo siguiente del agujero oblongo. Esta forma también puede fabricarse de manera relativamente sencilla, pero causa un mayor debilitamiento de la sección transversal del tornillo óseo que en caso de un solo aplanamiento.
A continuación, la invención se describe detalladamente con la ayuda de un ejemplo de realización representado en los dibujos.
La figura 1 muestra un tramo de un clavo de enclavamiento con las características según la invención.
La figura 2 muestra la misma vista que la figura 1, pero con un enclavamiento dinámico.
La figura 3 muestra una representación similar a la figura 2, pero entrando en acción un enclavamiento dinámico.
La figura 4 muestra una representación en perspectiva de un clavo de enclavamiento con un tornillo óseo según la invención.
La figura 5 muestra la representación según la figura 4, con el tornillo óseo insertado, comparable a la vista esquemática según la figura 2.
La figura 6 muestra a escala aumentada, en alzado lateral, el clavo de enclavamiento según la figura 4.
La figura 7 muestra en otra vista, el clavo de enclavamiento según la figura 6.
La figura 8 muestra una representación similar a la figura 5, pero con el tornillo óseo en otra posición.
La figura 9 muestra la misma representación que la figura 8, pero estando girado el tornillo óseo.
La figura 10 es una representación similar a las figuras 8 y 9, pero con un desplazamiento relativo entre el clavo de enclavamiento y el tornillo óseo según la figura 3.
En las figuras 1 a 3 está representado un clavo de enclavamiento 10, por ejemplo, para un fémur. El extremo superior está orientado hacia el lado proximal y el extremo inferior está orientado hacia el lado distal, siendo indiferente si está representado el extremo proximal o el extremo distal del clavo de enclavamiento. Como se sabe, tanto en el extremo distal como en el extremo proximal de un clavo de enclavamiento está previsto al menos un taladro transversal o un agujero oblongo para recibir un tornillo óseo.
El clavo de enclavamiento 10 presenta un agujero oblongo 12 que en sus extremos está limitado por un contorno en forma de arco circular, tal como está indicado en 14 ó 16. Entre los tramos finales se encuentra un tramo de unión con cantos 18 distanciados paralelamente. En las figuras se ve que el canto izquierdo forma una tangente a los cantos circulares 14, 16. El punto central de los cantos circulares 14, 16 se encuentra desplazado respecto al aje longitudinal del tramo de unión, y el diámetro de los cantos circulares 14, 16 es mayor que la distancia de los cantos 18 del tramo de unión. En la figura 1 está representado el perfil de sección transversal de dos tornillos óseos 20, 22 dispuestos respectivamente en los tramos finales del agujero oblongo 12. El diámetro de los tornillos óseos 20, 22 es mínimamente más pequeño que el diámetro de los cantos circulares 14, 16. Como también se puede ver, en sección transversal, los tornillos óseos 20, 22 presentan un aplanamiento 24. En las posiciones de giro de los tornillos óseos 20, 22, representadas en la figura 1, éstos están "enclavados" en los tramos finales. Con otras palabras, con una fuerza relativa axial entre el clavo 10, por una parte, y el tornillo óseo 20, 22, por otra parte, no se pueden mover.
En la figura 2 se ha omitido el tornillo óseo y el tornillo óseo 22 está girado 90º. Se puede ver que el diámetro del tornillo óseo 22 perpendicularmente respecto al aplanamiento 24 es mínimamente más pequeño que la distancia de los cantos longitudinales 18. Ahora, puede producirse un movimiento relativo entre el agujero oblongo 12 y el tornillo óseo 22, como está representado en la figura 3. El sentido de movimiento está indicado por la flecha 26.
Se entiende que las secciones transversales de los tornillos óseos 20, 22, representadas en las figuras, reflejan la sección transversal del vástago, y que el diámetro de la cabeza del tornillo óseo 20, 22 puede ser más grande para un contacto eficaz con la cortical.
En las figuras 4 a 10 están representados en perspectiva el clavo de enclavamiento 10 y el clavo óseo 22 según las figuras 1 a 3. Se ve el extremo distal o proximal del clavo de enclavamiento, según la manera en que se inserte en el hueso. El otro extremo del clavo de enclavamiento 10, respectivamente, no está representado. Puede estar configurado de la manera convencional.
Asimismo, se puede ver que además del agujero oblongo 12 configurado de manera especial, que se extiende transversalmente por el clavo 10 de la manera descrita, está previsto un orificio circular 30, por el que también puede hacerse pasar un tornillo óseo. Sin embargo, no tiene que dotarse de un aplanamiento 24 como los tornillos 20, 22. En la figura 5, el tornillo óseo 22 se encuentra en la zona ensanchada 16 del agujero oblongo 12, y en las figuras 8 y 9 se encuentra en la zona ensanchada 14 del agujero oblongo 12. En las figuras 8 y 10 está previsto el aplanamiento 24 hacia abajo (no se puede ver), de manera que, como muestra la figura 10, sea posible un movimiento relativo del clavo 10 y del tornillo óseo 22. En la figura 9, en cambio, está representado un enclavamiento entre el clavo óseo 10 y el tornillo óseo 12, de tal forma que sea imposible un movimiento relativo entre
dichas piezas.

Claims (4)

1. Clavo de enclavamiento intramedular con un tornillo óseo, para atender fracturas de huesos, presentando el clavo de enclavamiento (10), en zonas distanciadas, respectivamente al menos un agujero transversal para recibir un tornillo óseo, estando configurado al menos un agujero transversal como agujero oblongo que se extiende en el sentido axial, caracterizado porque un tramo final del agujero oblongo (12) tiene un mayor ancho que un tramo siguiente del agujero oblongo (12), presentando el tramo siguiente un ancho constante a lo largo de su longitud y estando conformados el tornillo óseo (20, 22) en su contorno de sección transversal y el tramo final de tal forma que el tornillo óseo quede enclavado en el tramo final en una primera posición de giro y que, en una segunda posición de giro, pueda pasar libremente del tramo final al tramo siguiente.
2. Clavo de enclavamiento según la reivindicación 1, caracterizado porque los dos tramos finales del agujero oblongo (12) están configurados de forma idéntica.
3. Clavo de enclavamiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el tramo final está limitado por un canto circular (14, 16), cuyo punto central se encuentra desplazado transversalmente respecto al eje longitudinal del tramo siguiente, de tal forma que un canto longitudinal del tramo siguiente forme una tangente al círculo, siendo el diámetro del círculo mayor que el ancho del tramo siguiente y presentando la sección transversal del tornillo óseo (20, 22) un aplanamiento (24), correspondiendo las dimensiones de la sección transversal, perpendicularmente respecto al aplanamiento (24), al ancho del tramo siguiente del agujero oblongo (12).
4. Clavo de enclavamiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el tramo final está limitado por un canto circular, cuyo punto central se encuentra en el eje longitudinal del tramo siguiente del agujero oblongo, siendo el diámetro del círculo mayor que el ancho del tramo siguiente y presentando la sección transversal del tornillo óseo dos aplanamientos diametralmente opuestos, cuya distancia vertical corresponde al ancho del tramo siguiente del agujero oblongo.
ES05014599T 2004-09-15 2005-07-06 Clavo de enclavamiento intramedular. Active ES2299922T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202004014288U DE202004014288U1 (de) 2004-09-15 2004-09-15 Intraamedullärer Verriegelungsnagel
DE202004014288~U 2004-09-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2299922T3 true ES2299922T3 (es) 2008-06-01

Family

ID=33483588

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05014599T Active ES2299922T3 (es) 2004-09-15 2005-07-06 Clavo de enclavamiento intramedular.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US7776038B2 (es)
EP (1) EP1654993B1 (es)
JP (1) JP4370289B2 (es)
DE (2) DE202004014288U1 (es)
ES (1) ES2299922T3 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7947043B2 (en) 2004-01-20 2011-05-24 Depuy Products, Inc. Intramedullary nail and associated method
FR2881340B1 (fr) * 2005-02-01 2008-01-11 Tornier Sas Clou humeral
US8876821B2 (en) 2010-11-24 2014-11-04 Kyle Kinmon Intramedullary nail, system, and method with dynamic compression
CN101999927B (zh) 2010-11-28 2012-07-25 孙德修 接骨板万向锁定加压装置
TWI548389B (zh) * 2011-02-14 2016-09-11 星瑟斯有限公司 具自持壓縮槽的骨髓內釘
AU2012372784B2 (en) * 2012-03-08 2017-06-01 Trimed Inc. System and method for treating a fractured bone
CN103800064B (zh) * 2014-01-22 2016-08-17 苏州大学 双锁定髓内钉结构
CN105232135A (zh) * 2015-10-30 2016-01-13 天津市新中医疗器械有限公司 一种静动加压髓内钉
US11446072B2 (en) 2017-10-10 2022-09-20 DePuy Synthes Products, Inc. Self-retaining nail to insertion handle interface
WO2023141428A1 (en) * 2022-01-19 2023-07-27 University Of Florida Research Foundation, Incorporated Locking fastener system

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3030059A (en) * 1959-12-28 1962-04-17 Carl M Jahn Fixed-cam clamp bracket for concrete forms
US3716050A (en) * 1971-02-11 1973-02-13 F Johnston Olecranon plate
CH666176A5 (de) 1984-11-30 1988-07-15 Straumann Inst Ag Einrichtung zur behandlung eines knochens und nagel fuer eine solche einrichtung.
DD235026A1 (de) 1985-03-04 1986-04-23 Bezirkskrankenhaus Karl Marx S Gleitschlitznagel zur verriegelung von knochenbruechen
DE4318150C2 (de) * 1993-06-01 1996-08-01 Endocare Ag Osteosynthese-Hilfsmittel zur Versorgung subtrochanterer und pertrochanterer Frakturen sowie von Schenkelhalsfrakturen
US5779704A (en) 1996-03-19 1998-07-14 Kim; Andrew C. Bi-directional universal dynamic compression device
ATE224675T1 (de) 1996-12-02 2002-10-15 Synthes Ag Flacher marknagel
US6106528A (en) * 1997-02-11 2000-08-22 Orthomatrix, Inc. Modular intramedullary fixation system and insertion instrumentation
US6138407A (en) * 1997-11-04 2000-10-31 Leon W. Pierce Cross arm and trellis apparatus and method
CA2323045C (en) 1998-03-05 2007-05-29 Synthes (U.S.A.) Intramedullary nail with locking hole
EP0976365A1 (de) 1998-07-27 2000-02-02 Osteo Ag Retrograder Tibianagel
ATE321497T1 (de) 1999-05-21 2006-04-15 I T S Implantat Technologie Sy Tibiamarknagel
US6926719B2 (en) * 1999-10-21 2005-08-09 Gary W. Sohngen Modular intramedullary nail
AU717071B1 (en) * 1999-10-29 2000-03-16 Sandvik Intellectual Property Ab Self drilling roof bolt
DE20012877U1 (de) 2000-07-26 2001-12-06 Stryker Trauma Gmbh Verriegelungsnagel
US6835197B2 (en) * 2001-10-17 2004-12-28 Christoph Andreas Roth Bone fixation system
US7722653B2 (en) * 2003-03-26 2010-05-25 Greatbatch Medical S.A. Locking bone plate
US7947043B2 (en) * 2004-01-20 2011-05-24 Depuy Products, Inc. Intramedullary nail and associated method

Also Published As

Publication number Publication date
DE502005002388D1 (de) 2008-02-14
EP1654993A1 (de) 2006-05-10
US7776038B2 (en) 2010-08-17
US20060064096A1 (en) 2006-03-23
JP2006081904A (ja) 2006-03-30
JP4370289B2 (ja) 2009-11-25
EP1654993B1 (de) 2008-01-02
DE202004014288U1 (de) 2004-11-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2299922T3 (es) Clavo de enclavamiento intramedular.
ES2322575T3 (es) Placa de osteosintesis.
ES2318073T3 (es) Clavo de humero.
ES2336100T3 (es) Placa de osteosintesis o implante comparable con un manguito esferico.
ES2408204T3 (es) Placa de osteosíntesis con aberturas pasantes que discurren de manera oblicua al plano de placa
ES2963840T3 (es) Aparato de guía de alineación
ES2336566T3 (es) Alojamiento para un elemento de bloqueo y elemento de bloqueo.
ES2263617T3 (es) Placa de osteosintesis para la fijacion de fracturas proximales del humero.
ES2565234T3 (es) Sistema de fijación de fracturas
ES2215832T3 (es) Tornillo oseo.
ES2464494T3 (es) Sistema de osteosíntesis
ES2253202T3 (es) Placa para osteosintesis.
ES2219054T3 (es) Dispositivo de osteosintesis raquidea posterior.
ES2369698T3 (es) Varilla intramedular con ranuras en espiral.
ES2231678T3 (es) Capa occipital y sistema ppara la estabilizacion del raquis.
ES2269754T3 (es) Clavo intramedular.
ES2573811T3 (es) Sistema de placa ósea para la osteosíntesis
ES2687521T3 (es) Dispositivo de acortamiento de huesos
ES2209450T3 (es) Clavo de fijacion provisional de placa de hueso.
ES2618102T3 (es) Implante ortopédico en forma de una placa destinada a ser fijada entre dos partes de hueso
ES2369280T3 (es) Placa y tornillos para el tratamiento de fracturas óseas.
ES2325533T3 (es) Tornillo de compresion para osteosintesis.
ES2298921T3 (es) Placa osea.
ES2214071T3 (es) Clavo intramedular.
ES2250201T3 (es) Conjunto de tornillo para hueso multiaxial.