ES2299301B1 - Tarta alimenticia. - Google Patents

Tarta alimenticia. Download PDF

Info

Publication number
ES2299301B1
ES2299301B1 ES200501911A ES200501911A ES2299301B1 ES 2299301 B1 ES2299301 B1 ES 2299301B1 ES 200501911 A ES200501911 A ES 200501911A ES 200501911 A ES200501911 A ES 200501911A ES 2299301 B1 ES2299301 B1 ES 2299301B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sugar
butter
eggs
flour
cake
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200501911A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2299301A1 (es
Inventor
Ramon Crego De La Iglesia
Aldana Gabriela Trillo Muñoz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200501911A priority Critical patent/ES2299301B1/es
Publication of ES2299301A1 publication Critical patent/ES2299301A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2299301B1 publication Critical patent/ES2299301B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D13/00Finished or partly finished bakery products
    • A21D13/80Pastry not otherwise provided for elsewhere, e.g. cakes, biscuits or cookies
    • A21D13/08

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Bakery Products And Manufacturing Methods Therefor (AREA)

Abstract

Tarta alimenticia, que se elabora a partir de una harina preparada con frutos secos molidos y refinados: almendra, avellana, piñones y nueces, que se mezclan con azúcar, para seguidamente elaborar una masa con mantequilla, huevos y harina que se hornea en moldes de la configuración y tamaño deseado.

Description

Tarta alimenticia.
Objeto de la invención
La presente invención, como su propio título indica, se refiere a una tarta destinada a la alimentación humana. En concreto se trata de un tipo de tarta que presenta un bloque de pasta homogéneo, que se cuece en un molde con la configuración, deseada y que, una vez cocida, tiene una textura final ligeramente más dura que los productos panificados o las tartas cuya base es el bizcocho.
Antecedentes de la invención
Las tartas son un tipo de postre muy apreciado. Se trata de un producto, en general dulce, que se elabora a partir de una pasta base a la que, después de cocida, se le pueden añadir diversos componentes de relleno, de adorno, o simplemente para complementar la base con otros productos que le proporcionan distinto sabor, color, o textura. Muchas tartas son productos artesanales y, por su textura, o por la muy rápida caducidad de los productos incluidos, no pueden comercializarse y/o producirse en serie, motivo por el que no salen de un ámbito muy local o incluso privado; no obstante existen también otras muchas tartas, carentes de cremas y demás productos rápidamente perecederos, que se comercializan y se producen en grandes series.
La base de una mayoría de tartas es el bizcocho, ya sea porque constituye la superficie sobre la que se colocan otros productos, como nata o cremas, o porque su propia masa inicial incluye otros productos mezclados. A este último tipo de tartas pertenece la denominada "tarta de Santiago", que básicamente es un bizcocho con almendra molida mezclada en su masa inicial. La tarta de la invención podría considerarse en cierta forma como una variante de este tipo de tartas, pero por la variedad de productos incluidos, el aspecto final, en lo que a color, textura y sabor se refiere, tiene un carácter diferencial destacado con respecto a este tipo de tartas convencionales que, sin lugar a dudas, el consumidor sabrá apreciar.
En el mercado y en la bibliografía existen numerosos tipos de tartas; incluso en la literatura de patentes existen varios documentos que describen este tipo de producto alimenticio y/o procedimientos para su fabricación; en concreto hemos seleccionado los dos siguientes, por guardar mayor parecido con el caso actual, si nos atenemos a los componentes que la integran:
En el documento ES2174736 se describe una tarta de almendras que consta de hojaldre y crema de mantequilla. Para la elaboración del hojaldre se parte de 1000 grs. de harina, 900 grs. de mantequilla, 100 grs. de manteca de cerdo, 25 grs. de sal, 500 cc de agua; el proceso de fabricación del hojaldre es el convencional: se amasan harina, manteca de cerdo y sal con agua fría; la masa resultante se empasta con la mantequilla y se lamina haciendo pliegues hasta un número de seis veces, se deja reposar veinte minutos cada dos pliegues y se extiende en molde; o sea como un hojaldre convencional. Para la elaboración de la crema se parte de 1000 grs. de mantequilla, 1000 grs. de azúcar glasé, 15 huevos, 300 grs. de almendras, 100 grs. de azúcar; templados los huevos, se les añade azúcar y se baten con la mantequilla. La conformación final de la tarta es una base de hojaldre, una capa de crema de mantequilla, y así sucesivamente hasta terminar con una cobertura de almendra picada y azúcar glasé, ornamentando con crema de mantequilla en la superficie y en el borde de la tarta y alisando la mantequilla con una espátula, para posteriormente espolvorear viruta de hojaldre.
El documento ES-2187352 se refiere a un proceso de elaboración de una tarta de almendra, que tiene una composición a base de almendra molida, azúcar, margarina vegetal, harina de trigo y jarabe de glucosa, con una relación cuantitativa y cualitativa original que, mezclada convenientemente, se introduce en los correspondientes moldes circulares, cociéndose al horno y finalmente espolvoreándose la superficie con azúcar glaseado, vaciándose mediante plantilla un símbolo u ornamentación y envasándose.
Descripción de la invención
Hasta la fecha prácticamente no se emplean otros frutos secos, más allá de la almendra, para la elaboración de tartas. El motivo principal es que son de difícil preparación previa y, además, hay que cuidar el tueste de forma más precisa, y también su manipulación es más compleja y laboriosa.
La tarta de la presente invención incluye en la masa inicial un variado repertorio de frutos secos: almendra, avellana, piñones y nueces, que entran a formar parte en el conjunto de la masa entre un 25 y un 35%. Los demás componentes son los característicos de una base de bizcocho: azúcar, mantequilla o margarina, huevo, clara de huevo y harina de trigo. En resumen, esta tarta presenta los siguientes componentes, en las siguientes proporciones, óptimas y en márgenes porcentuales:
1
Ejemplo de elaboración de 15 tartas, de un peso comprendido entre 800 y 900 gr. Son necesarios los siguientes productor, en las siguientes cantidades:
Componentes Cantidad
almendra 1.200 gr.
avellana 1.200 gr.
piñones 1.200 gr.
nueces 675 gr.
azúcar 4.000 gr.
margarina o 1.200 gr.
mantequilla
clara de huevo 2.000 l.
huevos 1.500 l.
harina de trigo 2.400 gr.
Los frutos secos se emplean crudos o levemente tostados, molidos finamente y mezclados en un recipiente para pasarlos, conjuntamente con el azúcar indicado, por una máquina refinadora hasta conseguir un producto con una textura similar a la harina. Esta mezcla se bate con la margarina o mantequilla y, una vez convenientemente mezcladas, se añaden las claras de huevo, los huevos y en determinadas ocasiones jarabe de glucosa. Una vez mezclados todos los ingredientes se incorpora la harina de trigo, que opcionalmente puede incorporar algún tipo de levadura.
Se consigue al final del proceso de mezcla una pasta espesa de un color castaño característico. Esta masa se hornea en moldes de la configuración y medidas deseadas; en el ejemplo que se ha descrito ya se ha indicado que se empleaban 15 moldes de unos 900 gr. cada uno, ya sea directamente o sobre una base de hojaldre o pasta floja, cociéndose en un horno precalentado a unos 170ºC, entre 30 y 35 minutos.
Una vez cocida y fría se espolvorea con azúcar glasé o lustre, si se prefiere esta presentación; también es factible colocar un símbolo sobre la tarta antes de espolvorear con azúcar, para que éste quede reflejado sobre la tarta.
Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como un ejemplo de realización preferente, se hace consta a los efectos oportunos, que los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos descritos podrán ser modificados, siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación.

Claims (2)

1. Tarta alimenticia, que se elabora a partir de una harina preparada con frutos secos molidos y refinados, que se mezclan con azúcar, para seguidamente mezclarla con una masa elaborada con mantequilla, huevos y harina que se hornea en moldes de la configuración y tamaño deseado, caracterizada porque comprende los siguientes componentes, en las siguientes proporciones:
a)
Almendra 6-8%
b)
Avellana 6-8%
c)
Piñones 6-8%
d)
Nueces 3-6%
e)
Azúcar 20-30%
f)
Mantequilla o margarina 5-10%
g)
Clara de huevo 10-15%
h)
Huevos 7-13%; y
i)
Harina de trigo 12-18%; y opcionalmente
j)
Jarabe de glucosa, levadura y azúcar glasé en cantidades inferiores a un 2%.
2. Tarta alimenticia, según la reivindicación anterior, caracterizada porque las proporciones óptimas entre los productos que la integran son las siguientes:
a)
Almendra 7,8%
b)
Avellana 7,8%
c)
Piñones 7,8%
d)
Nueces 4,3%
e)
Azúcar 25%
f)
Mantequilla o margarina 8%
g)
Clara de huevo 13%
h)
Huevos 9,8%
i)
Harina de trigo 15%
j)
Jarabe de glucosa, levadura y azúcar glasé 1,5%.
ES200501911A 2005-08-01 2005-08-01 Tarta alimenticia. Active ES2299301B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501911A ES2299301B1 (es) 2005-08-01 2005-08-01 Tarta alimenticia.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501911A ES2299301B1 (es) 2005-08-01 2005-08-01 Tarta alimenticia.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2299301A1 ES2299301A1 (es) 2008-05-16
ES2299301B1 true ES2299301B1 (es) 2009-04-01

Family

ID=39357340

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200501911A Active ES2299301B1 (es) 2005-08-01 2005-08-01 Tarta alimenticia.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2299301B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109043531A (zh) * 2018-06-04 2018-12-21 紫金县金霸食品有限公司 一种健胃米粉生产方法

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2481073A1 (fr) * 1980-04-23 1981-10-30 Autard Henri Gateau de noix
ES2187352B1 (es) * 2001-06-14 2004-03-16 Nogueira Angel Carro Elaboracion de una tarta de almendra.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2299301A1 (es) 2008-05-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2254700T3 (es) Utilizacion de una harina de achicoria para la preparacion de una pasta alimentacia.
KR101698527B1 (ko) 한라봉 케이크의 제조방법 및 그 한라봉 케이크
KR101553602B1 (ko) 커피콩 빵 및 이의 제조방법
Gharibzahedi Favorite and traditional rice flour–based puddings, breads, and pastries in the north of Iran: A review
ES2536829T3 (es) Masa de decoración y recubrimiento
US20200113192A1 (en) Pull-apart multi-portion baked goods
ES2299301B1 (es) Tarta alimenticia.
KR101944314B1 (ko) 쌀가루를 이용한 과실 와플 및 이의 제조방법
Wilson Wedding cake: a slice of history
Jagarlamudi Bakery and confectionery products: Processing, quality assessment, packaging and storage techniques
Kieffer Baking for the Holidays: 50+ Treats for a Festive Season
Scheft Breaking Breads: A New World of Israeli Baking--Flatbreads, Stuffed Breads, Challahs, Cookies, and the Legendary Chocolate Babka
JP2007189901A (ja) ビルベリーピューレによる小麦粉加工食品の着色方法
Young Buckeyes: The Legendary Candy of the Midwest
Kieffer 100 Morning Treats
Safarova PASTRY NAMES RELATED TO ENGLISH AND UZBEK FOLK CEREMONIES
Sarna Modern Jewish Baker: Challah, Babka, Bagels & More
Byrn American Cookie: The Snaps, Drops, Jumbles, Tea Cakes, Bars & Brownies That We Have Loved for Generations: A Baking Book
Wilson A recipe for offering loaves
POBAR Utilization of Atis “Annona squamosa Linn” Desserts
BR102014015942A2 (pt) processo de fabricação de torta com cobertura e preparo para consumo final
Ptak The Violet Bakery Cookbook
Snell See also: Cookbooks and Recipes; Frugal Housewife, The (1829); Kitchens; Economics and Work: Gold Rush (1848-1855); Salt
ES2402407B1 (es) Producto alimenticio tipo bizcocho y método de elaboración del mismo
BR102014015939A2 (pt) processo de fabricação de torta com cobertura e preparo para consumo final

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080516

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2299301B1

Country of ref document: ES