ES2298274T3 - Sistema de distribucion de pesticidas. - Google Patents

Sistema de distribucion de pesticidas. Download PDF

Info

Publication number
ES2298274T3
ES2298274T3 ES01979358T ES01979358T ES2298274T3 ES 2298274 T3 ES2298274 T3 ES 2298274T3 ES 01979358 T ES01979358 T ES 01979358T ES 01979358 T ES01979358 T ES 01979358T ES 2298274 T3 ES2298274 T3 ES 2298274T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
particulate material
calcined
weight
pesticide
plant
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01979358T
Other languages
English (en)
Inventor
Dennis G. Sekutowski
Gary J. Puterka
David Michael Glenn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF Catalysts LLC
US Department of Agriculture USDA
Original Assignee
BASF Catalysts LLC
US Department of Agriculture USDA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF Catalysts LLC, US Department of Agriculture USDA filed Critical BASF Catalysts LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2298274T3 publication Critical patent/ES2298274T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/26Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests in coated particulate form
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • A01N25/04Dispersions, emulsions, suspoemulsions, suspension concentrates or gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N59/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing elements or inorganic compounds
    • A01N59/06Aluminium; Calcium; Magnesium; Compounds thereof
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Un procedimiento de distribución de un agente para el control de plagas a un organismo diana, que comprende: aplicar al menos a una parte de una superficie de un sustrato, seleccionado entre una planta, una estructura hecha por el hombre y grano almacenado, una cantidad efectiva de un material en partículas, parcialmente recubierto con el agente de control de plagas, para formar una película hidrófoba, seca, teniendo el material en partículas una mediana del tamaño de partícula individual inferior a 10 mim y que comprende del 25% al 100% en peso de un material en partículas, tratado térmicamente, calentándose el material en partículas, tratado térmicamente, a una temperatura de 300ºC a 1.200ºC durante un tiempo de 10 segundos a 24 horas. en el que el material en partículas, parcialmente recubierto, en la forma aplicada permite un intercambio de gases sobre la superficie del sustrato, y el material en partículas, parcialmente recubierto, forma una película hidrófoba, seca, continua sobre la parte de la superficie del sustrato a la que se aplica, y el tamaño medio máximo de aberturas en la película hidrófoba, seca, continua es inferior a 100 mim.

Description

Sistema de distribución de pesticidas.
Campo de la invención
La presente invención está dirigida a procedimientos mejorados para aumentar la actividad de pesticidas mediante la mejora de la distribución a los organismos diana.
Antecedentes de la invención
Las plagas, desde las plagas microbianas a las plagas de insectos, destruyen cantidades excesivas de cultivos. Por tanto, son deseables procedimientos mejorados para proteger a las plantas de las plagas ya que incrementarían la cantidad y la estabilidad de la producción de alimentos. Sin embargo, los pesticidas pueden ser difíciles de aplicar, y caros para mantenerlos después de la aplicación. La aplicación de productos tóxicos, como los pesticidas secos denominados polvos, no es deseable debido a que conduce a una deriva incontrolada de productos químicos peligrosos. El documento WO 93/12761 revela la aplicación a plantas de una composición en polvo, que comprende polvo de partículas sólidas, en la que se distribuye una sustancia biológicamente activa sobre la superficie de las partículas. La sustancia biológicamente activa se libera rápidamente sobre la planta. La aplicación de productos tóxicos a las plantas no se menciona. La aplicación de productos tóxicos en líquidos, como los pulverizadores de pesticidas, conduce a una deriva menor que las aplicaciones en polvo. No obstante, a pesar de la formulación y del procedimiento de aplicación, la eficacia del producto tóxico depende primariamente de su distribución al organismo diana.
Los pulverizadores de pesticidas normalmente dejan residuos sobre las superficies de las plantas. Estos residuos representan una forma ineficiente para entrar en contacto con insectos y otras plagas. La distribución pobre de pesticidas conduce a dosis de pesticidas sub-letales. Muchas veces, incluso con una pulverización o distribución adecuada, los residuos de los pulverizadores de pesticidas convencionales liberados mediante un portador acuoso únicamente, no proporcionan una dosis adecuada (por ejemplo, letal) a un insecto. La eficacia de un residuo de pesticida sobre una superficie de una planta requiere que el residuo permanezca sobre la superficie el tiempo suficiente para entrar en contacto con la plaga. Las superficies, tales como hojas, corteza, tierra y madera podrían absorben indeseablemente los residuos del pesticida y por tanto disminuir la efectividad de mismo. En otras palabras, los pesticidas pierden su efectividad cuando se aplican sobre superficies absorbentes, debido a que se inhibe el contacto con la
plaga.
Además, la aplicación de pesticidas puede resultar en una reducción de la fotosíntesis. En términos generales, los pulverizadores de pesticidas provocan una reducción a corto y a largo plazo en la tasa de captación de CO_{2} (necesario para la fotosíntesis) y aumentan la senescencia de la hoja. Así, aunque la supervivencia de una planta podría incrementar con la aplicación de un pesticida, se produce una disminución no deseable de la transpiración y de la fotosíntesis. La fotosíntesis y la transpiración en plantas están ligadas positivamente de forma que una disminución en la transpiración conduce generalmente a una disminución en la fotosíntesis. El documento WO 98/38855 revela que se puede usar una solución acuosa de partículas sólidas con una superficie exterior hidrófoba para formar una película continua resistente al agua sobre una superficie de una planta. El documento WO 00/34046 revela un procedimiento para prevenir la quemadura solar de la planta y otros trastornos fisiológicos, sin disminuir la fotosíntesis, que comprende la aplicación a la planta de una cantidad efectiva de un material en partículas finalmente divididas tratadas térmicamente. El material en partículas forma una película sobre la superficie de la planta.
En la producción de cultivos perennes, tales como árboles frutales, los capullos para el año siguiente se inician cuando se están desarrollando los frutos para la temporada de cultivo en curso. En la práctica, una planta podría o no producir capullos para el año siguiente. Una de las muchas señales bioquímicas para desarrollar capullos es la tasa de fotosíntesis y la disponibilidad de hidratos de carbono derivados de la fotosíntesis para el desarrollo del
capullo.
La disponibilidad de hidratos de carbono está limitada por la capacidad fotosintética de la planta y el conjunto de hidratos de carbono se reparte entre las necesidades de hidratos de carbono, en competencia, del tejido leñoso, tejido de la hoja, desarrollo de capullos y desarrollo de frutos. Si se limita la fotosíntesis durante el periodo de iniciación de la formación de capullos, esta iniciación se reduce y se producen menos flores en la siguiente temporada. El número reducido de flores resulta en un número reducido de frutos. En el año siguiente, el árbol tendrá un número reducido de frutos y desarrollará un número excesivo de capullos debido a la falta de competencia con el desarrollo de frutos cuando se inicia la formación de los capullos. La producción alternativa de números grandes y pequeños de frutos es una condición no deseable conocida como "vecería".
Un problema relacionado con la vecería se denomina "caída excesiva de los frutos". La caída normal de los frutos se produce cuando, simultáneamente, se están desarrollando los frutos, se está produciendo crecimiento del árbol y se está iniciando la formación de los capullos. Los hidratos de carbono derivados de la fotosíntesis se hacen restrictivos para todos los tejidos en crecimiento en este momento en la temporada de cultivo y la planta aborta el desarrollo de los frutos y limita el inicio de la formación de los capullos. Cuando la aplicación de un pesticida perjudicial afecta o disminuye la fotosíntesis, la caída de los frutos es excesiva.
Los portadores en partículas para pesticidas son generalmente adecuados para el control de plagas generadas en la tierra. Ellos no se usan frecuentemente para el control foliar de insectos en las plantas debido a las dificultades asociadas con la adhesión al follaje, el impedimento de la fotosíntesis y/o la consiguiente susceptibilidad a la eliminación por el viento, lluvia, y otras fuerzas perturbadoras. Los portadores en partículas para la protección de plantas no son necesariamente eficientes o económicos a la vista de estas dificultades.
\vskip1.000000\baselineskip
Resumen de la invención
La presente invención proporciona procedimientos mejorados para la distribución de pesticidas a organismos diana. La presente invención proporciona procedimientos para aumentar la cantidad y/o eficiencia de un pesticida, o de otro agente de control de plagas, liberado a un organismo diana, en comparación con los procedimientos convencionales. La presente invención proporciona, también, procedimientos para la distribución de un agente de control de plagas a una planta, aumentando simultáneamente la fotosíntesis (o al menos sin disminuir la fotosíntesis de la planta).
La presente invención se refiere a un procedimiento de distribución de un agente de control de plagas a un organismo diana, que implica las etapas de aplicación, al menos a una parte de una superficie de un sustrato (seleccionado entre una planta, una estructura hecha por el hombre y grano almacenado), de una cantidad efectiva de un material en partículas finamente divididas, como se define en la reivindicación 1. El material en partículas está parcialmente recubierto con el agente de control de plagas, conteniendo el material en partículas del 25% al 100% en peso de un material en partículas tratado térmicamente, en el que el material en partículas finamente divididas, parcialmente recubierto, cuando se aplica permite el intercambio de gases sobre la superficie de la planta, y el material en partículas finamente divididas parcialmente recubierto forma una película hidrófoba continua seca sobre la parte de la superficie de la planta a la que se aplica, y el tamaño medio máximo de aberturas en la película continua es menor de 100 \mum.
También se revela un procedimiento para fabricar una película de control de plagas, que implica las etapas de combinar un líquido volátil, un agente de control de plagas, y un material en partículas, en el que al menos el 90% en peso del material en partículas tiene un tamaño de partícula de aproximadamente 5 micrómetros o menos, para formar una suspensión; aplicar la suspensión a un sustrato; y permitir la evaporación de al menos una parte del líquido volátil de la suspensión, para formar de esta forma la película de control de plagas, que comprende el agente de control de plagas recubierto con un material en partículas, sobre el sustrato, conteniendo la película de control de plagas de aproximadamente el 0,01% a aproximadamente el 10% en peso del agente de control de plagas y de aproximadamente el 90% a aproximadamente el 99,99% en peso del material en partículas, en el que la película de control de plagas permite un intercambio de gases entre un sustrato hortícola y el ambiente.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
Esta invención se refiere a procedimientos de distribución de agentes de control de plagas a organismos diana. Los procedimientos podrían implicar la aplicación de materiales en partículas, que contienen al menos un agente de control de plagas, que podrían formar una película sobre la planta aumentando así los efectos del agente de control de plagas. Los efectos perjudiciales de las plagas sobre la planta se reducen o eliminan a la vez que no se disminuye la fotosíntesis.
La fotosíntesis es un proceso por el que las plantas fotosintéticas utilizan la energía solar para fabricar hidratos de carbono y otras moléculas orgánicas a partir de dióxido de carbono y agua. La conversión de dióxido de carbono a estas moléculas orgánicas se denomina generalmente como fijación de carbono o fotosíntesis. Los efectos de un aumento en la fotosíntesis se observan normalmente por un incremento en el rendimiento/producción, por ejemplo, aumento de tamaño de la fruta o producción (generalmente medida en peso/hectárea (acre)), color mejorado, aumento d sólidos solubles, por ejemplo azúcar, acidez, etc., y temperatura reducida de la planta. La no disminución de la fotosíntesis se observa normalmente por un cambio pequeño o ausencia de cambio en el rendimiento/productividad.
Los sustratos a los que se refiere la presente invención incluyen cultivos hortícolas, tales como cultivos agrícolas que crecen activamente, cultivos agrícolas de frutas, cultivos ornamentales que crecen activamente, cultivos de frutas ornamentales y los productos de los mismos, y otras superficies infestadas con plagas tales como las estructuras hechas por el hombre y los granos/frutas/frutos secos/semillas almacenados. Los ejemplos específicos incluyen frutas, vegetales, árboles, flores, hierbas y plantas de jardín y ornamentales. Las plantas particularmente preferidas incluyen los manzanos, perales, melocotoneros, ciruelos, limoneros, árboles de pomelos, árboles de aguacates, naranjos, albaricoqueros, nogales, plantas de frambuesas, plantas de fresas, plantas de arándanos, zarzamoras, maíz, semillas que incluyen las semillas de soja, calabaza, tabaco, rosas, violetas, tulipanes, plantas de tomate, viñas, plantas de pimiento, trigo, cebada, avena, centeno, tritical, lúpulo. Las estructuras hechas por el hombre incluyen edificios, contenedores de almacenamiento, viviendas hechas con distintos materiales, tales como plásticos, madera, piedra, cemento y
metal.
Los sistemas de distribución de pesticidas de la presente invención contienen al menos un material en partículas y al menos un agente de control de plagas. El agente de control de plagas recubre la parte exterior del material en partículas.
Aunque no se pretende estar limitado por ninguna teoría particular, se piensan que debido a que el material en partículas se adhiere fácilmente a los organismos diana, y debido a que el agente de control de plagas recubre parcialmente al material en partículas formando una matriz continua, una cantidad relativamente grande del agente de control de plagas se libera al organismo diana.
Para los propósitos de esta invención, los agentes de control de plagas son compuestos que afectan al comportamiento o a la mortalidad de un organismo diana, tal como un pesticida. Los agentes de control de plagas incluyen pesticidas, insecticidas, acarocidas, fungicidas, bactericidas, herbicidas, antibióticos, antimicrobianos, nematocidas, rodenticidas, entomopatógenos, feromonas, atrayentes, reguladores del crecimiento de plantas, reguladores del crecimiento de insectos, quimioesterilizantes, agentes de control de plagas microbianas, repelentes, virus, fagoestimulantes y nutrientes de plantas, Los nutrientes de plantas incluyen nitrógeno, magnesio, calcio, boro, potasio, cobre, hierro, fósforo, manganeso y zinc. Los expertos en la técnica conocen ejemplos específicos de estos pesticidas, muchos de los cuales están fácilmente disponibles comercialmente.
Los organismos diana son susceptibles de modificación del comportamiento y/o de debilitación física debida a la exposición a un pesticida o a un agente de control de plagas. Los organismos diana oscilan entre bacterias, artrópodos, microbios y plantas. Por ejemplo, los organismos diana incluyen bacterias, hongos, gusanos que incluyen los nematodos, insectos, arácnidos tales como las arañas y los ácaros, pájaros, roedores, ciervos, conejos y vegetación no deseada (malas hierbas).
En algunas formas de realización, se emplean dos o más agentes de control de plagas en los sistemas de distribución de pesticidas de la presente invención. Por ejemplo, un sistema de distribución de un pesticida podría contener un insecticida y un feromona u otro atrayente. En este caso, se emplea un mecanismo de atraer y matar. El agente de control de plagas recubre parcialmente la parte exterior del material en partículas. En otras palabras, el agente de control de plagas no recubre completamente la parte exterior del material en partículas. Las regiones expuestas del material en partículas podrían aumentar la unión segura al organismo diana.
En una forma de realización, los materiales en partículas adecuados para su uso en la presente invención son altamente reflectantes. Como se usa en este documento "altamente reflectante" significa un material que tienen un "brillo de bloques" de al menos aproximadamente 80 y preferentemente al menos aproximadamente 90 y más preferentemente al menos aproximadamente 95, medido mediante la norma TAPPI T 452. Las medidas se pueden realizar en un analizador de brillo Reflectance Meterm Technidyne S-4, fabricado por Technidyne Corporation, que se calibra a intervalos no superiores a 60 días usando patrones de brillo (etiquetas de papel y patrones de cristal ópalo) suministrados por el Institute of Paper Science o por Technidyne Corporation. Normalmente, un bloque o una placa de partículas se prepara a partir de 12 gramos de un polvo seco (<1% de humedad libre). Se coloca la muestra sin apretar en un soporte cilíndrico y se hace descender lentamente un pistón sobre la muestra hasta una presión de 203,4-210,3 kPa (29,5-30,5 psi), manteniéndolo durante aproximadamente 5 segundos. Se libera la presión y se examinan los defectos de la placa. Se preparan un total de tres placas y se registran tres valores de brillo sobre cada placa girando la placa aproximadamente 120 grados entre cada lectura. Posteriormente, se calcula la media de los nueve valores y se registra.
Los materiales en partículas adecuados para su uso en la presente invención son materiales en partículas tratados térmicamente. Para los propósitos de esta invención, los materiales en partículas tratados térmicamente son materiales en partículas que se calientan hasta una temperatura elevada e incluyen materiales en partículas horneados, materiales en partículas deshidratados, materiales en partículas calcinados y materiales en partículas quemados. Los materiales en partículas tratados térmicamente podrían ser hidrófilos. Los ejemplos específicos incluyen carbonato cálcico calcinado, talco calcinado, caolín calcinado, caolín horneado, caolín quemado, metacaolín, bentonitas calcinadas, arcillas calcinadas, pirofilita calcinada, sílice calcinado, feldespato calcinado, arena calcinada, cuarzo calcinado, creta calcinada, piedra caliza calcinada, carbonato cálcico precipitado calcinado, carbonato cálcico horneado, tierra de diatomeas calcinada, baritas calcinadas, trihidrato de aluminio calcinado, sílice pirogénico calcinado, dióxido de titanio calcinado, caolín deshidratado, carbonato cálcico deshidratado, bentonitas deshidratadas y piedra caliza deshidratada.
El tratamiento térmico según la invención implica calentar un material en partículas a una temperatura de 300ºC a 1.200ºC durante un tiempo de 10 segundos a 24 horas. En una forma de realización preferida, el tratamiento térmico implica calentar un material en partículas a una temperatura de 400ºC a 1.100ºC durante un tiempo de 1 minuto a 15 horas. En una forma de realización más preferida, el tratamiento térmico implica calentar un material en partículas a una temperatura de 500ºC a 1.000ºC durante un tiempo de 10 minutos a 10 horas. El tratamiento térmico se podría llevar cabo en aire, en una atmósfera inerte o bajo vacío.
Los materiales en partículas contienen al menos del 25% al 100% en peso de los materiales en partículas tratados térmicamente. En otra forma de realización, los materiales en partículas contienen al menos el 40% en peso, y particularmente del 40% al 99% en peso, de los materiales en partículas tratados térmicamente. Todavía en otra forma de realización, los materiales en partículas contienen al menos el 60% en peso, y particularmente del 60% al 95% en peso, de materiales en partículas tratados térmicamente. En otra forma de realización aún, los materiales en partículas contienen al menos el 70% en peso, y particularmente del 70% al 90% en peso, de materiales en partículas tratados térmicamente.
En una forma de realización, el material en partículas tratado térmicamente comprende un caolín tratado térmicamente, tal como un metacaolín y/o un caolín calcinado. En otra forma de realización, el material en partículas tratado térmicamente comprende un caolín tratado térmicamente hidrófobo. Los ejemplos de materiales en partículas tratados térmicamente preferidos que están disponibles comercialmente en Engelhard Corporation, Iselin, NJ, son los metacaolines, comercializados bajo la designación comercial MetaMax, los caolines calcinados comercializados bajo la marca comercial Satintone® y los caolines calcinados tratados con siloxanos comercializados bajo las designaciones comerciales Surround^{TM} y Translink®.
En una forma de realización, el material en partículas es hidrófobo. En otra forma de realización, el material en partículas es hidrófilo. Todavía en otra forma de realización, el material en partículas contiene materiales hidrófobos y materiales hidrófilos.
Además de los materiales en partículas tratados térmicamente, los materiales en partículas podrían incluir opcionalmente materiales en partículas adicionales tales como materiales hidrófilos o hidrófobos, y los materiales hidrófobos podrían ser hidrófobos en y por sí mismos, por ejemplo talco mineral, o podrían ser materiales hidrófilos que se han hecho hidrófobos por la aplicación de un recubrimiento exterior de un agente humectante hidrófobo adecuado (por ejemplo, el material en partículas tiene un núcleo hidrófilo y una superficie exterior hidrófoba).
En una forma de realización, los materiales en partículas contienen del 1% al 75% en peso de materiales en partículas adicionales. En otra forma de realización, los materiales en partículas contienen del 5% al 60% en peso de materiales en partículas adicionales. Todavía en otra realización, los materiales en partículas contienen del 10% al 30% en peso de materiales en partículas adicionales.
Los materiales hidrófilos en partículas adicionales más comunes, adecuados para su uso en la presente invención incluyen: minerales, tales como carbonato cálcico, talco, caolines hídricos, bentonitas, pirofilita, sílice, feldespato, arena, cuarzo, creta, piedra caliza, carbonato cálcico precipitado, tierra de diatomeas y baritas; agentes de carga funcionales, tales como trihidrato de aluminio, sílice pirogénico, azufre y dióxido de titanio.
Las superficies hidrófobas de los materiales tratados térmicamente o adicionales se pueden hacer hidrófobas poniéndolas en contacto con agentes humectantes hidrófobos. Muchas aplicaciones minerales industriales, especialmente en sistemas orgánicos tales como compuestos plásticos, películas, recubrimientos orgánicos o cauchos, dependen de estos tratamientos de superficie para hacer hidrófoba la superficie mineral; véase, por ejemplo, Jesse Edenbaum, "Plastics Additives and Modifiers Handbook", Van Nostrand Reinhold, Nueva York, 1992, páginas 497-500, que se incorpora en este documento por referencia, para la descripción de estos materiales de tratamiento de superficie y su aplicación. Los denominados agentes de acoplamiento, tales como los ácidos grasos y los silanos, se usan comúnmente para tratar la superficie de partículas sólidas tales como los agentes de carga o los aditivos dirigidos a estas industrias. Tales agentes hidrófobos son muy conocidos en la técnica, y los ejemplos comunes incluyen: titanatos orgánicos tales como el Tilcom® adquirido en Tioxide Chemicals; agentes de acoplamiento de zirconato orgánico o aluminato adquiridos en Kenrich Petrochemical, Inc.; silanos organofuncionales tales como los productos Silquest® adquiridos en Witco, o los productos Prosil® obtenidos de PCR; fluidos de silicona modificada tales como los DM-Fluids adquiridos en Shin Etsu; y los ácidos grasos tales como los productos Hystrene® o Industrene® adquiridos en Witco Corporation o los productos Emersol® adquiridos en Henkel Corporation (el ácido esteárico y las sales de estearato son ácidos grasos y sales de los mismos particularmente eficaces para hacer hidrófoba la superficie de una partícula).
Los ejemplos de materiales en partículas adicionales preferidos que están disponibles comercialmente, incluyen carbonato cálcico disponible comercialmente en English China Clay bajo las marcas comerciales de Atomite® y Supermite®, y los carbonatos cálcicos molidos tratados con ácido esteárico disponibles comercialmente en English China Clay bajo las marcas comerciales Supercoat® y Kotamite®.
En una forma de realización, los materiales en partículas y/o los sistemas de distribución de pesticidas de la presente invención no incluyen hidróxido de calcio. En otra forma de realización, los materiales en partículas y/o los sistemas de distribución de pesticidas de la presente invención no incluyen almidón. Todavía en otra forma de realización, los materiales en partículas y/o los sistemas de distribución de pesticidas de la presente invención no incluyen caolín hídrico. En otra forma de realización aún, los materiales en partículas y/o los sistemas de distribución de pesticidas de la presente invención no incluyen sílice.
El término "finamente dividido" cuando se utiliza en este documento con el término "materiales en partículas" significa que los materiales en partículas tienen una mediana del tamaño de partícula individual inferior a 10 micrómetros y preferentemente inferior a 3 micrómetros, y más preferentemente, la mediana del tamaño de partícula es inferior a un micrómetro o menos, e incluso más preferentemente la mediana del tamaño de partícula es inferior a 0,5 micrómetros o menos.
El tamaño de partícula y la distribución de los tamaños de partícula como se usan en el presente documento se miden con un analizador del tamaño de partículas Micromeritics Sedigraph 5100. Las medidas se registraron en agua desionizada para las partículas hidrófilas. Las dispersiones se prepararon pesando 4 gramos de muestra seca en un vaso de precipitados de plástico, añadiendo el dispersante y diluyendo hasta la marca de 80 ml con agua desionizada. Posteriormente, las suspensiones se agitaron y se pusieron en un baño ultrasónico durante 290 segundos. Normalmente, para el caolín calcinado se usa como dispersante 0,5% de pirofosfato de tetrasodio; con el carbonato cálcico calcinado se usa 1,0% de Calgon T. Las densidades normales para los distintos polvos se programan en el sedígrafo, por ejemplo 2,58 g/ml para el caolín. Las células de la muestra se rellenan con las suspensiones de muestra y los rayos X se registran y se convierten en curvas de distribución de los tamaños de partícula mediante la ecuación de Stokes. La mediana del tamaño de partícula se determina a nivel del 50%.
En una forma de realización, el material en partículas tiene una distribución de tamaños de partícula en la que al menos el 90% en peso de las partículas tiene un tamaño de partícula inferior a 10 micrómetros. En otra forma de realización, el material en partículas tiene una distribución de tamaños de partícula en la que al menos el 90% en peso de las partículas tiene un tamaño de partícula inferior a 3 micrómetros. En una forma de realización preferida, el material en partículas tiene una distribución de tamaños de partícula en la que al menos el 90% en peso de las partículas tiene un tamaño de partícula inferior a un micrómetro o menos. Todavía en otra forma de realización, el material en partículas tiene una distribución de tamaños de partícula en la que al menos el 90% en peso de las partículas tiene un tamaño de partícula inferior a 0,5 micrómetros. En relación con esto, el material en partículas según la presente invención tiene una distribución de tamaños de partícula relativamente estrecha.
Los materiales en partículas especialmente adecuados para su uso en esta invención son inertes y tienen baja toxicidad. Como se usa en este documento, los materiales en partículas "inertes" son partículas que no son fitotóxicas. Los materiales en partículas tienen, preferentemente, una toxicidad extremadamente baja, lo que significa que en las cantidades necesarias para conseguir unos efectos hortícolas más eficaces, los materiales en partículas no se consideran nocivos para los animales, el medio ambiente, la persona que lo aplica y el consumidor final. Sin embargo, el agente para el control de plagas podría o no estar caracterizado como inerte y con baja toxicidad. Así, mientras que los materiales en partículas podrían ser inertes, el sistema de distribución del pesticida podría o no estar caracterizado como inerte y con baja toxicidad. También, como se usa en este documento, materiales en partículas "inertes" son las partículas que no descomponen el agente para el control de plagas.
La presente invención se refiere adicionalmente a sustratos tratados, tales como cultivos hortícolas, en los que la superficie de la planta se trata con el sistema de distribución del pesticida que contiene uno o más materiales en partículas. Este tratamiento no debería afectar materialmente al intercambio de gases sobre la superficie de la planta. Los gases que pasan a través del tratamiento con el sistema de distribución del pesticida son aquéllos que se intercambian normalmente a través de la superficie de la piel de plantas vivas. Tales gases incluyen normalmente vapor de agua, dióxido de carbono, oxígeno, nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles.
La superficie de una planta, tal como un cultivo hortícola, se trata con una cantidad del sistema de distribución del pesticida que contiene uno o más materiales en partículas, finamente divididos, y uno o más agentes para el control de plagas que sean efectivos en la reducción o eliminación del organismo diana sin disminuir la fotosíntesis de la planta. Cualquier experto en la técnica puede determinar el grado de cobertura del tratamiento de una planta. Se prefiere la cobertura completa. También se prefiere la cobertura total de las áreas en las que es probable el contacto con el organismo diana. Una cobertura de la planta inferior a la completa está incluida en el alcance de esta invención y puede ser muy eficaz, por ejemplo, no se necesita tratar con el procedimiento de esta invención la parte inferior de la superficie de la planta (que frecuentemente no entra en contacto con algunos organismos diana), ni debe estar completamente cubierta la parte superior de la superficie de la planta; aunque se prefiere una cobertura del sustrato de la planta completa o sustancialmente completa. Particularmente, se prefiere una cobertura de los frutos (o del área que se desea proteger) completa o sustancialmente completa, cuando otras áreas de la planta no requieran tal tratamiento. La cobertura completa o sustancialmente completa del sustrato de la planta puede proporcionar beneficios adicionales tales como un control eficaz de la enfermedad, una superficie de los frutos más suave, menor agrietamiento de los frutos y la corteza, y menor coloración parda. El procedimiento de la presente invención podría dar como resultado un residuo del tratamiento, que forma una membrana de una o más capas del sistema de distribución del pesticida que contiene materiales en partículas altamente reflectantes y un pesticida, sobre la superficie de la planta.
El sistema de distribución del pesticida adecuado para su uso en la presente invención se podría aplicar como una suspensión de materiales en partículas, finamente divididos, en uno o más líquidos volátiles, tales como agua, un disolvente orgánico de bajo punto de ebullición o una mezcla de disolventes orgánicos de bajo punto de ebullición/agua. En una forma de realización preferida, el agente para el control de plagas es al menos parcialmente soluble en el líquido volátil.
Los líquidos orgánicos de bajo punto de ebullición útiles en la presente invención son preferentemente miscibles en agua y contienen de 1 a 6 átomos de carbono. El término "bajo punto de ebullición" como se usa en este documento, deberá significar líquidos orgánicos que tienen un punto de ebullición generalmente no superior a 100ºC. Estos líquidos contribuyen a la capacidad del sistema de distribución del pesticida para permanecer en una forma finamente dividida sin formación de aglomerados significativa. Estos líquidos orgánicos de bajo punto de ebullición se ejemplifican por: alcoholes tales como metanol, etanol, propanol, i-propanol, i-butanol y similares; cetonas tales como acetona, metiletilcetona y similares; y éteres cíclicos tales como óxido de etileno, óxido de propileno y tetrahidrofurano. También se pueden emplear combinaciones de los líquidos mencionados anteriormente. El metanol es el líquido orgánico de bajo punto de ebullición preferido.
Los líquidos orgánicos de bajo punto de ebullición se podrían utilizar en la aplicación del sistema de distribución del pesticida a los sustratos de plantas para los propósitos de esta invención. Normalmente, los líquidos se usan en una cantidad suficiente para formar una dispersión del sistema de distribución del pesticida. La cantidad de líquido orgánico de bajo punto de ebullición es normalmente de hasta 30 por ciento en volumen de la dispersión, preferentemente del 1 al 20 por ciento en volumen, preferentemente del 3 al 5 por ciento en volumen, y más preferentemente del 3,5 al 4,5 por ciento en volumen. El sistema de distribución del pesticida se añade, preferentemente, a un líquido orgánico de bajo punto de ebullición para formar una suspensión, y posteriormente, esta suspensión se diluye con agua para formar una dispersión acuosa. La suspensión resultante conserva el sistema de distribución del pesticida en una forma finamente dividida.
En una forma de realización, la suspensión contiene del 0,5% al 50% en peso de sólidos (materiales en partículas), menos del 5% en peso del agente para el control de plagas y del 70% al 99,5% en peso de un líquido volátil. En otra forma de realización, la suspensión contiene del 1% al 25% en peso de sólidos (materiales en partículas), menos del 2% en peso del agente para el control de plagas y del 75% al 99% en peso de un líquido volátil. Todavía en otra forma de realización, la suspensión contiene del 2% al 15% en peso de sólidos (materiales en partículas), menos del 1% en peso del agente para el control de plagas y del 85% al 98% en peso de un líquido volátil.
Se podrían incorporar adyuvantes tales como tensioactivos, agentes dispersantes, agentes distribuidores/de adhesión (adhesivos), agentes humectantes, agentes antiespumantes y/o agentes reductores de la deriva, en la preparación de una suspensión acuosa del sistema de distribución del pesticida de esta invención. En una forma de realización, la suspensión sistema de distribución del pesticida está constituida esencialmente por materiales en partículas, uno o más agentes para el control de plagas y agua, y opcionalmente, al menos uno entre materiales en partículas adicionales, disolventes orgánicos de bajo punto de ebullición, tensioactivos, agentes dispersantes, agentes distribuidores/de adhesión, agentes humectantes, agentes antiespumantes y agentes reductores de la deriva.
Los tensioactivos y los dispersantes incluyen tensioactivos no iónicos, tensioactivos aniónicos, tensioactivos catiónicos y/o tensioactivos anfóteros, y promueven la capacidad de los agregados para permanecer en disolución durante la pulverización (contribuyen a una mejor calidad de la suspensión). Los tensioactivos y los dispersantes también tienen la función de descomponer los aglomerados de los materiales en partículas.
Los agentes distribuidores/de adhesión promueven la capacidad del sistema de distribución del pesticida para adherirse a las superficies de las plantas. Los agentes humectantes reducen la tensión superficial del agua en la suspensión y, de ese modo, aumentan el área de superficie sobre la que se podría aplicar una cantidad determinada de la suspensión. Los agentes antiespumantes disminuyen la formación de espuma durante la pulverización. Los agentes reductores de la deriva evitan que las gotitas se hagan demasiado pequeñas, reduciendo así la capacidad de las gotitas de la suspensión para ir a la deriva durante la pulverización.
Se pueden pulverizar una o más capas de la suspensión o aplicarla de otra forma en la superficie de la planta. Es preferible dejar que el líquido volátil se evapore entre cada recubrimiento. El residuo de este tratamiento es hidrófobo. La aplicación de las partículas como un polvo o con una brocha, aunque no sea práctica comercialmente a gran escala debido a la deriva, el peligro de inhalación y la generación pobre de residuos, es una alternativa para llevar a cabo el procedimiento de esta invención. La pulverización es un procedimiento de aplicación preferido.
Los agentes distribuidores/de adhesión que se pueden mezclar con partículas hidrófilas (0,5% o más sólidos en agua) para ayudar en los tratamientos uniformes por pulverización de una planta o un sustrato hortícola son, por ejemplo, resinas alquídicas modificadas por glicerol ftálico, tales como Latron B-1956 de Rohm & Haas Co.; materiales basados en aceites vegetales (cocoditalimida) con emulsionantes; terpenos poliméricos; detergentes no iónicos (ácidos grasos de aceite de sebo etoxilado, goma de guar; goma de xantano, látex, agar, almidón, y similares.
En otra forma de realización, la cantidad de adyuvantes en la suspensión acuosa del sistema de distribución del pesticida es del 0,001% en peso al 20% en peso. Todavía en otra forma de realización, la cantidad de adyuvantes en la suspensión acuosa del sistema de distribución del pesticida es del 0,01% en peso al 10% en peso. En otra forma de realización aún, la cantidad de adyuvantes en la suspensión acuosa del sistema de distribución del pesticida es del 0,1% en peso al 5% en peso.
El tratamiento con el pesticida se podría aplicar como una o más capas de una matriz de materiales en partículas finamente divididos/sistema de distribución del pesticida. Un experto en la técnica podrá determinar la cantidad de material que se debe aplicar. La cantidad será suficiente para proteger a plantas, estructuras y granos de plagas por organismos diana, y en el caso de las plantas, sin disminuir la fotosíntesis de la planta a la que se aplican estas partículas. Por ejemplo, esto se puede conseguir aplicando desde 25 hasta 5.000 microgramos del sistema de distribución del pesticida/cm^{2} de superficie de la planta para materiales en partículas que tienen una densidad específica de aproximadamente 2-3 g/cm^{3}, más comúnmente, desde 100 hasta 3.000 microgramos del sistema de distribución del pesticida/cm^{2} de superficie de la planta para materiales en partículas que tienen una densidad específica de aproximadamente 2-3 g/cm^{3} y, preferentemente, desde 100 hasta 500 microgramos del sistema de distribución del pesticida/cm^{2} de superficie de la planta para materiales en partículas que tienen una densidad específica de aproximadamente 2-3 g/cm^{3}. Además, las condiciones medioambientales tales como el viento y la lluvia pueden reducir la cobertura de la planta con el sistema de distribución del pesticida y, por lo tanto, pertenece al alcance de la invención aplicar el sistema de distribución del pesticida una o más veces durante la temporada de cultivo de dicha planta hortícola para mantener el efecto deseado de la invención.
Después de aplicar la suspensión a un sustrato, se deja que la suspensión se seque (para evaporar los líquidos volátiles), formándose una película continua o sustancialmente continua de materiales en partículas. El término "continua" significa que, donde se aplique, la película seca es continua (o sustancialmente continua). Por ejemplo, en una forma de realización en la que el tercio superior de un fruto se recubre con el material en partículas según la presente invención, la película que cubre el tercio superior del fruto es continua o sustancialmente continua, mientras que los dos tercios inferiores del fruto no están recubiertos con el material en partículas.
La película de distribución del pesticida es continua si cubre del 75% al 100% del área de superficie, de la parte recubierta de una superficie sustrato, constituyendo, de ese modo, las aberturas y las áreas no continuas en la película de distribución del pesticida del 0% al 25% del área de superficie. En otra forma de realización, la película de distribución del pesticida es continua si cubre del 90% al 99,9% del área de superficie, constituyendo, de ese modo, las aberturas y las áreas no continuas en la película de distribución del pesticida del 0,1% al 10% del área de superficie. Todavía en otra forma de realización, la película de distribución del pesticida es continua si cubre del 95% al 99,% del área de superficie, constituyendo, de ese modo, las aberturas y las áreas no continuas en la película de distribución del pesticida del 5% al 1% del área de superficie.
En la película continua, el tamaño medio máximo (diámetro medio) de los poros o de las áreas no continuas en la película de distribución del pesticida es menor de 100 \mum. En otra forma de realización, el tamaño medio máximo de las aberturas o las áreas no continuas en la película de distribución del pesticida es generalmente menor de 10 \mum. Todavía en otra forma de realización, el tamaño medio máximo de las aberturas o las áreas no continuas en la película de distribución del pesticida es generalmente menor de 5 \mum.
El espesor de la película de distribución del pesticida, aplicada usando una suspensión, oscila de 1 \mum a 1.000 \mum. En otra forma de realización, el espesor de la película de distribución del pesticida oscila de 3 \mum a 750 \mum. Todavía en otra forma de realización, el espesor de la película de distribución del pesticida oscila de 5 \mum a 500 \mum.
En una forma de realización, la película de distribución del pesticida contiene del 0,01% al 30% en peso de un agente para el control de plagas y del 70% al 99,99% en peso de un material en partículas parcialmente recubierto por el agente para el control de plagas. En otra forma de realización, la película de distribución del pesticida contiene del 0,05% al 10% en peso de un agente para el control de plagas y del 90% al 99,95% en peso de un material en partículas. Todavía en otra forma de realización, la película de distribución del pesticida contiene del 0,1% al 5% en peso de un agente para el control de plagas y del 95% al 99,9% en peso de un material en partículas.
La cantidad del sistema de distribución del pesticida aplicada varía dependiendo de varios factores que incluyen la forma de aplicación, la identidad del sustrato, la cantidad de plantas por hectárea (acre) y la concentración del material en partículas y del agente para el control de plagas en la suspensión. Normalmente, la tasa de uso del sistema de distribución del pesticida aplicada es de 93 a 9346 litros por hectárea (aproximadamente de 10 a 1000 galones por acre) (siendo la concentración del material en partículas/agente para el control de plagas en la suspensión de aproximadamente el 6% de sólidos).
Aunque sea continua, la película de distribución del pesticida permite el intercambio de gases (la transpiración de agua y la fotosíntesis de dióxido de carbono) sobre las partes de la superficie de una planta en las que se aplica. Respecto a esto, la película de distribución del pesticida continua es permeable a los gases o porosa, pero no es discontinua.
Además, debido a que el organismo diana esta parcialmente recubierto en un matriz de la película de distribución del pesticida de la presente invención, los cuidados y la ingestión por el organismo diana, bien esparcen el agente para el control de plagas sobre la superficie del organismo (haciendo mayor, por tanto, el área de contacto), o bien introducen el agente para el control de plagas en los órganos/sistema internos de la plaga. Ambas rutas aumentan el cambio de comportamiento o mortalidad del organismo diana por el agente para el control de plagas. Debido a que el sistema de distribución del pesticida de la presente invención se adhiere eficazmente a los organismos diana, una dosificación, previamente ineficiente, del agente para el control de plagas (no usada con los materiales en partículas de la presente invención) se transforma en una dosis letal efectiva, ya que la misma cantidad del agente para el control de plagas se usa más eficientemente mediante la presente invención, en comparación con los sistemas/procedimientos convencionales.
El sistema de distribución del pesticida generado según la presente invención bloquea eficazmente (absorbe, dispersa y/o refleja) la radiación UV y/o IR excesiva que tiene efectos nocivos para el tejido vegetal y para el agente para el control de plagas. En una forma de realización, la película de distribución del pesticida generada según la presente invención bloquea (absorbe, dispersa y/o refleja) del 1% al 10% de la radiación UV y/o IR a la que está expuesta. En otra realización, la película de distribución del pesticida generada según la presente invención bloquea del 2% al 5% de la radiación UV y/o IR a la que está expuesta. Como resultado, los mecanismos fotosintéticos y bioquímicos de las plantas no se dañan o impiden por la radiación UV y/o IR. La presente invención, en esta forma de realización, proporciona un procedimiento que reduce la radiación UV y/o IR en la superficie vegetal que, a su vez, reduce el estrés ambiental y aumenta la fotosíntesis. En muchos casos, las reducciones en la radiación UV y/o IR reducen la degradación del agente para el control de plagas; así, el sistema de distribución del pesticida de la presente invención extiende la eficiencia o aumenta los efectos del agente para el control de plagas en un periodo de tiempo más largo.
La película de distribución del pesticida, generada según la presente invención, se puede eliminar inmediata y fácilmente de los sustratos tratados por ella. En una forma de realización, la película de distribución del pesticida se puede eliminar, inmediata y fácilmente, de las superficies tratadas usando un pulverizador de agua a alta presión, en el que el agua contiene o no contiene un tensioactivo adecuado. La identidad del tensioactivo depende de la identidad específica del sistema de distribución del pesticida, de si hay o no algún adyuvante presente y de la cantidad de cualquier adyuvante, si lo hay. En otra forma de realización, la película de distribución del pesticida se puede eliminar, inmediata y fácilmente, de las plantas o de los frutos usando un baño de agua o un pulverizador de agua, en el que el agua contiene o no contiene un tensioactivo adecuado y, opcionalmente, por cepillado de la planta o el fruto.
Aunque el sistema de distribución del pesticida se puede aplicar sobre plantas, el sistema no afecta materialmente, y en la mayoría de los casos, no disminuye la fotosíntesis de las plantas. En otras palabras, al contrario de los tratamientos con pesticidas convencionales, que intentan reducir la población de organismos diana pero que disminuyen indeseablemente la fotosíntesis, la presente invención proporciona un sistema de distribución del pesticida que se aplica sobre las plantas para reducir las poblaciones de organismos diana pero sin disminuir la fotosíntesis. En una forma de realización, la aplicación del sistema de distribución del pesticida según la presente invención aumenta la fotosíntesis de las plantas tratadas.
Los siguientes ejemplos ilustran la presente invención. A menos que se indique de otra forma, en los siguientes ejemplos y en el resto de la memoria descriptiva y especificaciones, todas las partes y porcentajes son en peso, todas las temperaturas son en grados Centígrados, y la presión es a, o cerca de, la presión atmosférica.
Ejemplo 1
Se examinó el efecto aumentado de la reducción de la enfermedad "fuego bacteriano" en manzanos con el sistema de distribución del pesticida de la presente invención, que contenía bactericidas, y se comparó con pesticidas convencionales.
Los experimentos se llevaron a cabo en manzanos de la variedad "Roma" en macetas en un invernadero con luz natural. Cuando se abrieron aproximadamente el 80% de los capullos, las flores abiertas se pulverizaron por goteo con 10^{8} CFU de Erwinia amylovora (Ea) de la cepa AFRS-581. Después de secado durante aproximadamente una hora, se aplicaron cada uno de los siguientes tratamientos a seis de los árboles infectados. Se aplicaron a los árboles suspensiones que contenían materiales en partículas (MP) (3% en peso por volumen), agua y 0,5 g/l de hidróxido de cobre (Copper Count N de Mineral Research Developement Co., Charlotte, NC, que es un bactericida), 1 g/l de Blight Ban (de Plant Health Tecnologies, Boise, ID, que es un bactericida microbiano), o 0,5 g/l de estreptomicina (de Novartis Crop Protection Inc, Greensboro, NC, que es un antibiótico); y suspensiones que contenían MP (3% en peso por volumen) y agua; y mezclas de agua y 0,5 g/l de hidróxido de cobre, 1g/l de Blight Ban, o 0,5 g/l de estreptomicina. En el Ejemplo 1 y el Ejemplo 2 (a continuación), el material en partículas es Surround^{TM} WP disponible en Engelhard Corporation, Iselin, New Jersey, que es un caolín calcinado con un agente distribuidor/de adhesión orgánico.
Después de 7 días, se observaron síntomas de necrosis de las flores y se registraron. Los datos de la enfermedad se expresan como el porcentaje de la tasa de infección de las flores. La Tabla 1 representa los datos.
TABLA 1
1
Ejemplo 2
Se examinó la actividad aumentada de insecticidas frente a la psila de la pera en perales de la variedad "Sekel" a los que se había aplicado el sistema de distribución del pesticida de la presente invención, y se comparó con los insecticidas convencionales.
Se trataron cuatro perales de la variedad "Sekel", infestados con ninfas de psila de la pera, con cada uno de los siguientes tratamientos: MP (3% en peso por volumen) y agua; MP (3% en peso por volumen), agua y Dimilin a 276 y 552 g de ingrediente activo por hectárea (4 y 8 onzas por acre) (un regulador del crecimiento del insecto); MP (3% en peso por volumen), agua, y Agri-Mek a 173 y 345 g de ingrediente activo por hectárea (2 y 2,5 onzas por acre)
(un insecticida neurotóxico); agua y Dimilin a 276 y 552 g de ingrediente activo por hectárea (4 y 8 onzas por acre); agua y Agri-Mek a 173 y 345 g de ingrediente activo por hectárea (2 y 2,5 onzas por acre); o sin tratar. Se tomaron cuatro hojas infestadas de cada uno de los tratamientos de cada árbol, para determinar las ninfas de psila vivas y muertas, antes de aplicar los tratamientos y 14 días después del tratamiento.
\hbox{El % de mortalidad se
muestra en la Tabla 2}
TABLA 2
2
La Tabla 1 muestra que la tasa de flores infectadas de los manzanos de Erwinia amylovora es marcadamente menor cuando se emplea un sistema de distribución del pesticida según la presente invención. Esto es, cuando el bactericida, el bactericida microbiano o el antibiótico se combinan con el material en partículas como se describe en este documento (según la presente invención), las tasas de infección se reducen, en comparación con el uso del bactericida, el bactericida microbiano o el antibiótico sin el material en partículas. La Tabla 2 muestra resultados similares. En particular, la Tabla 2 muestra un aumento de la tasa de mortalidad de las ninfas en perales cuando se usa un insecticida combinado con el material en partículas según la presente invención, en comparación con el uso del insecticida sólo o sin material en partículas.
Aunque la invención se ha explicado en relación a sus formas de realización preferidas, se debe entender que distintas modificaciones de la misma serán evidentes para los expertos en la técnica después de leer esta memoria descriptiva. Por tanto, se debe entender que la invención revelada en este documento pretende cubrir estas modificaciones que se incluyen en el alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (14)

1. Un procedimiento de distribución de un agente para el control de plagas a un organismo diana, que comprende:
aplicar al menos a una parte de una superficie de un sustrato, seleccionado entre una planta, una estructura hecha por el hombre y grano almacenado, una cantidad efectiva de un material en partículas, parcialmente recubierto con el agente de control de plagas, para formar una película hidrófoba, seca, teniendo el material en partículas una mediana del tamaño de partícula individual inferior a 10 \mum y que comprende del 25% al 100% en peso de un material en partículas, tratado térmicamente, calentándose el material en partículas, tratado térmicamente, a una temperatura de 300ºC a 1.200ºC durante un tiempo de 10 segundos a 24 horas.
en el que el material en partículas, parcialmente recubierto, en la forma aplicada permite un intercambio de gases sobre la superficie del sustrato, y el material en partículas, parcialmente recubierto, forma una película hidrófoba, seca, continua sobre la parte de la superficie del sustrato a la que se aplica, y el tamaño medio máximo de aberturas en la película hidrófoba, seca, continua es inferior a 100 \mum.
2. El procedimiento de la reivindicación 1, en la que la película continua comprende del 0,01% al 30% en peso de un agente para el control de plagas y del 70% al 99,99% en peso de un material en partículas tratado térmicamente.
3. El procedimiento de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el material en partículas, tratado térmicamente, comprende uno o más seleccionados entre el grupo constituido por carbonato cálcico calcinado, talco calcinado, caolín calcinado, metacaolín, bentonitas calcinadas, pirofilita calcinada, feldespato calcinado, creta calcinada, piedra caliza calcinada, carbonato cálcico precipitado calcinado, baritas calcinadas, trihidrato de aluminio calcinado y dióxido de titanio calcinado.
4. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la película continua comprende del 0,05% al 10% en peso de un agente para el control de plagas y del 90% al 99,95% en peso de un material en partículas tratado térmicamente.
5. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el material en partículas, tratado térmicamente, comprende caolín calcinado.
6. El procedimiento de la reivindicación 2, en el que el material en partículas, tratado térmicamente, se calienta a una temperatura de 400ºC a 1.100ºC durante un tiempo de 1 minuto a 15 horas.
7. El procedimiento de la reivindicación 2, en el que el material en partículas, tratado térmicamente, se calienta a una temperatura de 500ºC a 1.000ºC durante un tiempo de 10 minutos a 10 horas.
8. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la película de material en partículas, parcialmente recubierto, tiene un espesor de 1 \mum a 1.000 \mum.
9. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la planta se selecciona entre el grupo constituido por frutas, vegetales, árboles, flores, hierbas, raíces, semillas y plantas de jardín y ornamentales.
10. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que al menos el 90% en peso del material en partículas tiene una distribución de tamaño de las partículas, en la que al menos el 90% en peso del material en partículas tiene un tamaño de partícula inferior a 3 \mum.
11. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el agente para el control de plagas comprende al menos uno entre un insecticida, un acarocida, un fungicida, un bactericida, un herbicida, un antibiótico, un antimicrobiano, un nematocida, un rodenticida, un entomopatógeno, un quimioesterilizante, un virus, un regulador del crecimiento de insectos y un repelente.
12. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el organismo diana comprende al menos uno entre una bacteria, un hongo, un gusano, un insecto, un arácnido, un pájaro, una planta no deseada y un roedor.
13. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el material en partículas comprende adicionalmente, al menos, uno entre carbonato cálcico, talco, caolín hídrico, bentonitas, arcillas, pirofilita, sílice, feldespato, arena, cuarzo, creta, piedra caliza, carbonato cálcico precipitado, tierra de diatomeas, baritas, trihidrato de aluminio, sílice pirogénico y dióxido de titanio.
14. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el material en partículas parcialmente recubierto se aplica por pulverización en forma de una suspensión.
ES01979358T 2000-10-02 2001-10-02 Sistema de distribucion de pesticidas. Expired - Lifetime ES2298274T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US677408 2000-10-02
US09/677,408 US6514512B1 (en) 2000-10-02 2000-10-02 Pesticide delivery system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2298274T3 true ES2298274T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=24718583

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01979358T Expired - Lifetime ES2298274T3 (es) 2000-10-02 2001-10-02 Sistema de distribucion de pesticidas.

Country Status (19)

Country Link
US (2) US6514512B1 (es)
EP (1) EP1322155B1 (es)
JP (1) JP2004510715A (es)
KR (1) KR20030045100A (es)
CN (1) CN1261024C (es)
AR (1) AR034559A1 (es)
AT (1) ATE381262T1 (es)
AU (2) AU2002211330B2 (es)
BR (1) BR0114405A (es)
CA (1) CA2424181A1 (es)
DE (1) DE60131995D1 (es)
ES (1) ES2298274T3 (es)
IL (1) IL155159A0 (es)
MX (1) MXPA03002874A (es)
NZ (1) NZ525093A (es)
PT (1) PT1322155E (es)
TW (1) TWI283163B (es)
WO (1) WO2002028178A2 (es)
ZA (1) ZA200302666B (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4707254B2 (ja) * 2001-04-24 2011-06-22 クミアイ化学工業株式会社 粒状組成物及びその製造方法
US7867507B2 (en) * 2005-11-04 2011-01-11 The Andersons, Inc. Pesticide delivery granule
US7341735B2 (en) * 2001-12-31 2008-03-11 Oro Agri, Inc. Method for using an adjuvant composition with herbicides, pesticides, insecticides, ovicides and fungicides to control pests, insects and fungi
CA2521872C (en) * 2003-04-09 2010-11-30 Osmose, Inc. Micronized wood preservative formulations
US8637089B2 (en) * 2003-04-09 2014-01-28 Osmose, Inc. Micronized wood preservative formulations
US20050265893A1 (en) 2004-05-13 2005-12-01 Leach Robert M Compositions and methods for treating cellulose-based materials with micronized additives
US8747908B2 (en) * 2003-04-09 2014-06-10 Osmose, Inc. Micronized wood preservative formulations
US20060257578A1 (en) * 2003-04-09 2006-11-16 Jun Zhang Micronized wood preservative formulations comprising boron compounds
NZ544699A (en) * 2003-06-17 2009-11-27 Phibrowood Llc Particulate wood preservative and method for producing same
JP4436644B2 (ja) * 2003-09-24 2010-03-24 サンケイ化学株式会社 徐放性フェロモン製剤
US20060147632A1 (en) * 2004-04-27 2006-07-06 Jun Zhang Composition and process for coloring and preserving wood
AU2005237592A1 (en) * 2004-04-27 2005-11-10 Osmose, Inc. Micronized organic preservative formulations
US20050252408A1 (en) 2004-05-17 2005-11-17 Richardson H W Particulate wood preservative and method for producing same
WO2006044218A2 (en) 2004-10-14 2006-04-27 Osmose, Inc. Micronized wood preservative formulations in organic carriers
US8637091B2 (en) * 2005-05-03 2014-01-28 Tessenderlokerley Inc Compositions comprising particles resulting from processing in a slurry mix
WO2007002156A2 (en) * 2005-06-21 2007-01-04 Osmose, Inc. Improved micronized wood preservative compositions
US20070003586A1 (en) * 2005-07-01 2007-01-04 Homoelle John B Jr Insecticidal coating for use on cellulosic substrates
US20070037711A1 (en) * 2005-08-11 2007-02-15 Engelhard Corporation Film Forming Spreading Agents
CA2622474A1 (en) * 2005-08-11 2007-02-22 Tessenderlo Kerley, Inc. Volumizing agents
US8591928B2 (en) * 2005-11-04 2013-11-26 The Andersons, Inc. Pesticide delivery granule
US7632567B1 (en) 2006-08-31 2009-12-15 Osmose, Inc. Micronized wood preservative formulations comprising copper and zinc
PT2200429E (pt) 2007-02-06 2015-07-17 Oro Agri Inc Composições de óleos cítricos e métodos de utilização
US8629086B2 (en) 2007-02-06 2014-01-14 Oro Agri, Inc. Compositions and methods for the control of nematodes and soil borne diseases
CN101883485A (zh) * 2007-10-02 2010-11-10 世界矿物公司 经由包括功能颗粒载体材料的表面处理的方法而增强的保留能力和由其制得的功能颗粒载体材料
DE102008006883A1 (de) * 2008-01-31 2009-08-13 Evonik Degussa Gmbh Siliciumdioxid-Dispersion
BRPI0915655A2 (pt) * 2008-06-23 2015-12-01 Purfresh Inc método para aumentar o rendimento de cultura
US8343524B2 (en) 2008-07-31 2013-01-01 Clarke Mosquito Control Products, Inc. Extended release tablet and method for making and using same
CA2787838C (en) * 2010-01-29 2017-11-28 Monsanto Technology Llc Needleless inoculation
ZA201007289B (en) 2010-08-20 2012-08-29 Oro Agri Methods of reducing phytotoxicity of a pesticide
JP2012106993A (ja) * 2010-10-26 2012-06-07 Ishihara Sangyo Kaisha Ltd 安定な粒状農薬組成物
US8999361B2 (en) * 2011-10-25 2015-04-07 Jack L. Mathis Silane modified diatomaceous earth mechanical insecticide
US20200396989A1 (en) * 2011-10-25 2020-12-24 Jack L. Mathis Silane Modified Diatomaceous Earth Mechanical Insecticide
BE1020743A3 (nl) * 2012-06-05 2014-04-01 Cropsafe Bvba Werkwijze voor het beschermen van gewassen.
US20170118992A1 (en) * 2015-10-28 2017-05-04 Douglas B. Robinson Calcium infused compound foodstuffs targeted for consumption by and extermination of specific rodent species
JPWO2017073453A1 (ja) * 2015-10-30 2018-08-16 クミアイ化学工業株式会社 粒状農薬組成物
AR103285A1 (es) * 2015-12-28 2017-04-26 Consejo Nac De Investig Científicas Y Técnicas (Conicet) Envase activo flexible de liberación controlada de repelente
WO2019089517A1 (en) * 2017-10-30 2019-05-09 CO2 Solved, LLC Compositions and methods for enhanced co2 capture and storage
CN116674280B (zh) * 2023-08-02 2023-10-27 中南大学 一种层状板材、制备方法和应用

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3159536A (en) 1960-04-22 1964-12-01 Monsanto Co Hydrophobic siliceous insecticidal compositions
US3120445A (en) 1961-12-08 1964-02-04 Aluisi Donald Agricultural spray
US3243390A (en) * 1962-07-20 1966-03-29 Exxon Research Engineering Co Water-base paint containing hydrogenated hydrocarbon resin and butyl rubber
US3917814A (en) * 1969-10-29 1975-11-04 Kenneth B Hedges Insecticidal composition and method of preparing the same
US4071374A (en) * 1975-06-23 1978-01-31 Gripsin Industries, Inc. Friction cosmetic gel
US4382868A (en) * 1981-08-13 1983-05-10 Venture Innovations, Inc. Organophilic clay gellants
CA1313817C (en) * 1987-07-24 1993-02-23 Samuel Ralph Loschiavo Device for controlling food product insects
FR2685635B1 (fr) 1991-12-27 1995-06-30 Lvmh Rech Particules solides complexes comprenant une substance solide biologiquement active, leur mode de preparation et compositions a usage topique les renfermant destinees au traitement de surfaces biologiques.
US5876758A (en) * 1989-08-04 1999-03-02 Lvmh Recherche Solid complex particles comprising a biologically active solid substance, mode of preparation and compositions for topical use containing them and intended to treat biological surfaces
IL96313A (en) 1989-11-14 1995-03-30 Sangi Kk Antibacterial ceramic
JP3069665B2 (ja) 1990-03-15 2000-07-24 住友化学工業株式会社 農業用粒状水和剤組成物
US5997945A (en) 1991-07-16 1999-12-07 The United States Of America, As Represented By The Secretary Of Agriculture Adherent starch granules
US5830512A (en) 1992-11-03 1998-11-03 Vrba; Cenek H. Insect control compositions
US5439690A (en) * 1993-05-21 1995-08-08 Ecosmart, Inc. Non-hazardous pest control
US5698210A (en) * 1995-03-17 1997-12-16 Lee County Mosquito Control District Controlled delivery compositions and processes for treating organisms in a column of water or on land
US6069112A (en) 1997-03-05 2000-05-30 Englehard Corporation Method for preventing physiological disorders without diminishing photosynthesis
TW529906B (en) * 1997-03-05 2003-05-01 Engelhard Corp Method for protecting surfaces from arthropod infestation
US5908708A (en) 1997-03-05 1999-06-01 Engelhard Corporation Aqueous dispersion of a particulate solid having a hydrophobic outer surface and films produced thereby
TWI231178B (en) 1997-03-05 2005-04-21 Engelhard Corp Treated horticultural substrates

Also Published As

Publication number Publication date
KR20030045100A (ko) 2003-06-09
AR034559A1 (es) 2004-03-03
BR0114405A (pt) 2003-12-30
PT1322155E (pt) 2008-02-08
ATE381262T1 (de) 2008-01-15
WO2002028178A2 (en) 2002-04-11
US20030077309A1 (en) 2003-04-24
IL155159A0 (en) 2003-10-31
EP1322155B1 (en) 2007-12-19
CN1261024C (zh) 2006-06-28
US6514512B1 (en) 2003-02-04
NZ525093A (en) 2005-02-25
TWI283163B (en) 2007-07-01
ZA200302666B (en) 2004-02-27
EP1322155A2 (en) 2003-07-02
AU2002211330B2 (en) 2006-02-23
MXPA03002874A (es) 2004-02-12
CN1484490A (zh) 2004-03-24
CA2424181A1 (en) 2002-04-11
DE60131995D1 (de) 2008-01-31
WO2002028178A3 (en) 2002-08-29
AU1133002A (en) 2002-04-15
US7018643B2 (en) 2006-03-28
JP2004510715A (ja) 2004-04-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2298274T3 (es) Sistema de distribucion de pesticidas.
AU2002211330A1 (en) Pesticide delivery system
KR100503578B1 (ko) 절지류 피해로부터 표면을 보호하는 방법
ES2222575T3 (es) Procedimiento de proteccion de superficies de una infestacion de artropodos.
Glenn et al. Particle films: a new technology for agriculture
US9894900B2 (en) Compact for insect control
ES2259246T3 (es) Procedimiento para prevenir trastornos fisiologicos sin disminuir la fotosintesis.
ES2200320T3 (es) Sustratos horticolas tratados.
CN111296466B (zh) 一种防治果树苗传病虫害的涂干制剂及其制备方法和应用
JPH08217602A (ja) 有害生物除去方法
KR101265868B1 (ko) 벼 해충 동시방제제 및 이를 이용한 벼 해충 방제방법
JP3051941U (ja) 病害虫忌避剤
CN116649131A (zh) 一种柳树食叶害虫的防治方法
Held et al. Kaolin Particle Film Prevents Galling by Gynaikothrips uzeli
Dennis USC 154 (b) by 0 days. OTHER PUBLICATIONS
Pfleger Disease control in the flower garden
Naoki Sekut0wski et al.
MXPA99008140A (es) Metodo para proteger superficies de infestacion de artropodos
JPH021802B2 (es)