ES2297989A1 - Conjunto de piezas de construccion que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, para la ejecucion de paredes. - Google Patents

Conjunto de piezas de construccion que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, para la ejecucion de paredes. Download PDF

Info

Publication number
ES2297989A1
ES2297989A1 ES200502301A ES200502301A ES2297989A1 ES 2297989 A1 ES2297989 A1 ES 2297989A1 ES 200502301 A ES200502301 A ES 200502301A ES 200502301 A ES200502301 A ES 200502301A ES 2297989 A1 ES2297989 A1 ES 2297989A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
double
execution
piece
walls
pieces
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200502301A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2297989B1 (es
Inventor
Jose Malpesa Guerrero
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ceramica Malpesa SA
Original Assignee
Ceramica Malpesa SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ceramica Malpesa SA filed Critical Ceramica Malpesa SA
Priority to ES200502301A priority Critical patent/ES2297989B1/es
Priority to PCT/ES2006/000526 priority patent/WO2007065961A1/es
Publication of ES2297989A1 publication Critical patent/ES2297989A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2297989B1 publication Critical patent/ES2297989B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C1/00Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings
    • E04C1/39Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings characterised by special adaptations, e.g. serving for locating conduits, for forming soffits, cornices, or shelves, for fixing wall-plates or door-frames, for claustra
    • E04C1/397Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings characterised by special adaptations, e.g. serving for locating conduits, for forming soffits, cornices, or shelves, for fixing wall-plates or door-frames, for claustra serving for locating conduits
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/14Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element
    • E04B2/16Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having specially-designed means for stabilising the position
    • E04B2/18Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having specially-designed means for stabilising the position by interlocking of projections or inserts with indentations, e.g. of tongues, grooves, dovetails
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/14Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element
    • E04B2/16Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having specially-designed means for stabilising the position
    • E04B2/20Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having specially-designed means for stabilising the position by filling material with or without reinforcements in small channels in, or in grooves between, the elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/14Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element
    • E04B2/22Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having a general shape differing from that of a parallelepiped
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/42Walls having cavities between, as well as in, the elements; Walls of elements each consisting of two or more parts, kept in distance by means of spacers, at least one of the parts having cavities
    • E04B2/44Walls having cavities between, as well as in, the elements; Walls of elements each consisting of two or more parts, kept in distance by means of spacers, at least one of the parts having cavities using elements having specially-designed means for stabilising the position; Spacers for cavity walls
    • E04B2/46Walls having cavities between, as well as in, the elements; Walls of elements each consisting of two or more parts, kept in distance by means of spacers, at least one of the parts having cavities using elements having specially-designed means for stabilising the position; Spacers for cavity walls by interlocking of projections or inserts with indentations, e.g. of tongues, grooves, dovetails
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/42Walls having cavities between, as well as in, the elements; Walls of elements each consisting of two or more parts, kept in distance by means of spacers, at least one of the parts having cavities
    • E04B2/44Walls having cavities between, as well as in, the elements; Walls of elements each consisting of two or more parts, kept in distance by means of spacers, at least one of the parts having cavities using elements having specially-designed means for stabilising the position; Spacers for cavity walls
    • E04B2/48Walls having cavities between, as well as in, the elements; Walls of elements each consisting of two or more parts, kept in distance by means of spacers, at least one of the parts having cavities using elements having specially-designed means for stabilising the position; Spacers for cavity walls by filling material with or without reinforcements in small channels in, or in grooves between, the elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C1/00Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2002/0202Details of connections
    • E04B2002/0232Undercut connections, e.g. using undercut tongues and grooves

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Building Environments (AREA)

Abstract

Conjunto de piezas de construcción que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, compuesta por una pieza principal, dotada de ¿colas de milano¿, que engarzan con las piezas adyacentes, para el trabado entre hojas. Esta pieza incluye orificios en la zona cercana a la cara exterior, que formarán huecos interiores continuos para alojar instalaciones, y un debilitamiento para fácil rotura en la ejecución de rozas horizontales. Está prevista una pieza auxiliar aislante, encastrable en la pieza base, para aumentar las propiedades aislantes, igualmente están previstas distintas variantes de piezas base, en media altura, para conformar esquinas o con caras laterales lisas, o machihembradas.

Description

Conjunto de piezas de construcción que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, para la ejecución de paredes.
Objeto de la invención
La presente memoria descriptiva se refiere a una Patente relativa a un conjunto de piezas que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, optimizado para la ejecución de paredes, y que aporta sencillez, fiabilidad y economía a la puesta en obra. Dependiendo de la opción de diseño elegida también aportará altas prestaciones en materia de aislamiento térmico y/o acústico. Las piezas podrán tener acabado estético o no dependiendo de la aplicación deseada.
Campo de la invención
Esta invención tiene su aplicación dentro de la industria dedicada a la fabricación de materiales para la construcción, principalmente cerámicos, de hormigón, plásticos, etc.
Antecedentes de la invención
La escasez de mano de obra especializada en la colocación de determinados materiales de construcción encarece en gran medida el montante global de la puesta en obra de los mismos, llegando a hacer inviable su colocación en determinadas circunstancias. En no pocas ocasiones una pared fabricada con materiales de primera calidad produce un resultado penoso si no es llevada a cabo por profesionales que consigan la terminación adecuada.
Estos resultados no conformes con los requerimientos establecidos pueden ser meramente estéticos (fachada de ladrillo cara-vista) o funcionales (aislamiento acústico, aislamiento térmico...) con imposiciones de cumplimiento normativas.
Los altos requerimientos de calidad exigidos en la obra, no solo a nivel de material suministrado, sino a nivel de elemento final terminado (muro) nos conducen a desarrollar productos que permitan limitar, en la medida de lo posible, las malas prácticas que se puedan producir en la puesta en obra, de modo que se deje al arbitrio del colocador la menor cantidad de variables posibles.
La concienciación sobre la contaminación medioambiental, mayores exigencias de confort, el desarrollo de estudios económicos y otros factores han desembocado en un aumento de las exigencias normativas en lo referente al aislamiento acústico y térmico en la construcción. Esto ha ocasionado una revisión exhaustiva de los sistemas constructivos utilizados hasta la fecha.
En el caso de paredes realizadas con mamposterías de ladrillo o bloque, se ha comprobado que existe la necesidad de aumentar la masa de las piezas para conseguir valores suficientes de aislamiento acústico. Igualmente se concluye que la adición de materiales de baja conductividad térmica es la forma mas adecuada para mejorar el aislamiento térmico sin penalizar en exceso el espesor de la pieza y la pared consiguiente.
Sin embargo, la correcta ejecución de las construcciones es de vital importancia tanto para el aislamiento acústico como para el térmico. Así, podemos afirmar que existen particiones verticales donde teóricamente el aislamiento es sobradamente eficaz, pero que una vez ejecutadas y medidas "in situ" no alcanzan los valores predichos.
Se ha observado que gran parte de las insuficiencias en los valores de aislamiento se deben a los puentes acústico-térmicos existentes en los muros, ya sean debidos a la disposición de los materiales que lo componen, o bien provocados durante la ejecución de las instalaciones empotradas. Una de las posibles causas es que la apertura de rozas conlleva, en muchos casos, un debilitamiento excesivo de las características aislantes del paramento. Las piezas habituales no están pensadas específicamente para facilitar la adición de instalaciones, lo que produce roturas completas de tabiques interiores de esas piezas, que crean oquedades de profundidad superior a la estrictamente necesaria para albergar las instalaciones. Además, el relleno de las zonas sobrantes en las rozas se realiza de forma poco cuidadosa y, en ocasiones, con materiales de menor capacidad de aislamiento que los del muro.
Otra cuestión a tener en cuenta es la del relleno con mortero de los orificios de las piezas cerámicas perforadas o huecas. En este proceso no se garantiza el llenado de los mencionados agujeros aumentando la probabilidad de deficiencias de masa necesaria para aislar acústicamente. Además esta actividad incrementa la mano de obra de ejecución. La continuidad de las juntas de unión de los materiales es otro punto negativo a la hora de conseguir buenas prestaciones de aislamiento.
Descripción de la invención
Por lo general, el sistema consta de una pieza base compuesta de un cuerpo principal al cual se le puede incorporar, o no, una pieza auxiliar aislante que potencie las características finales que se buscan en el muro.
Cuerpo principal
El cuerpo principal de la pieza base del sistema podrá estar compuesta de materiales tales como la cerámica, el hormigón, etc., ya sean en estado normal, o bien aligerados, cargados, ...
La geometría de este cuerpo principal permitirá la ejecución de muros con aparejo trabado entre las dos hojas que lo componen. Dicho trabado entre hojas se consigue mediante "colas de milano" que engarzan unas con otras aportando consistencia a la construcción. La "cola de milano" podría ser simple, doble, triple, etc., dependiendo de la traba que se quiera conseguir.
La disposición de las caras laterales de las piezas podrán ser lisas o con machihembrados.
La fabricación de la pared con este tipo de aparejo hará posible incorporar las mejoras que a continuación se detallan cuando éstas se estimen oportunas:
Rotura de puentes térmicos y/o acústicos en juntas verticales. Esto se consigue mediante la no coincidencia de las llagas verticales de la hoja interior y exterior que provoca el aparejo anteriormente mencionado.
Rotura de puentes térmicos y/o acústicos en juntas horizontales. Esto se consigue colocando las hiladas de piezas en una y otra hoja con desfase entre sí. La forma mas sencilla es partir en una de las hojas con una primera hilada de piezas con altura igual a la mitad de la pieza estándar. El resto de hiladas se compone de piezas estándar. De este modo las juntas horizontales de una y otra hoja están siempre desfasadas evitándose la continuidad de la misma.
Utilización de junta vertical delgada, ya sea con material de unión, vacía o rellena de material aislante.
Utilización de junta horizontal delgada, ya sea con material de unión, vacía o rellena de material aislante.
Ejecución de las rozas de forma sencilla y controlada con el fin de no provocar daños excesivos que debiliten las propiedades del muro. Con la finalidad de aportar esta mejora en las rozas verticales, se dotará a la pieza base de unos orificios en la zona cercana a la cara exterior que, de acuerdo al aparejo provocado por la "cola de milano", harán que se forme un hueco vertical continuo en el interior de la pared, donde se podrán alojar las instalaciones. La zona de ubicación de estos huecos será fácil de detectar, ya que la pieza irá marcada en la parte exterior a tal efecto. Para alojar el tubo de instalaciones en el hueco no habrá que abrir la pieza a todo lo largo de la trayectoria del tubo, sino que solo será necesario realizar dos agujeros dentro de la misma vertical y a diferentes alturas. Una vez abiertos dichos agujeros se introducirá el tubo por uno de ellos hasta que termine saliendo por el otro.
Para la ejecución de rozas horizontales se propone un debilitamiento de la pieza base en las zonas adecuadas o bien la utilización de una pieza especial más estrecha.
Colocación de piezas de forma sencilla mediante guías machihembradas, que además aporta garantía de buena ejecución incluso para mano de obra no especializada. Estos aspectos pueden repercutir positivamente en el coste de ejecución de forma significativa.
Reducción y/o eliminación de elementos de unión entre las piezas debido al entramado que se produce entre los elementos de una y otra hoja.
Inclusión de insertos de material aislante prevista en el diseño de la pieza en función de la aplicación deseada. La sujeción de esta pieza aislante está concebida sin la adición de un tercer material quedando bastante desolidarizada del cuerpo principal si esto se estima oportuno.
Diseño preparado para que el muro pueda ser armado en sentido horizontal y vertical, así como para ser atado a la estructura del edificio mediante anclajes si se estima adecuado.
Pieza auxiliar aislante
Con el objetivo de optimizar la adecuada funcionalidad del producto final, el muro, se contempla la incorporación a la pieza base de una segunda pieza que refuerce las posibles carencias del cuerpo principal.
Esta pieza deberá aportar buenas propiedades térmicas y/o acústicas. La materia para esta pieza podría ser poliuretano, lanas minerales u otros materiales de probadas características en este campo.
La fijación de esta pieza está concebida sin la adición de un tercer material, quedando sujeta, pero bastante desolidarizada del cuerpo principal si esto se estima oportuno.
El contacto entre las hojas se debe realizar a través de estas piezas de modo que las transmisiones térmicas y acústicas entre hojas se reduzcan.
Si existen otros puntos de posible contacto entre hojas podrán tratarse de este mismo modo para evitar uniones rígidas.
Pieza especial para instalaciones horizontales
La pieza especial para ejecución de rozas horizontales conserva la misma filosofía que la pieza base, si bien permite, mediante modificaciones en el diseño, la incorporación de instalaciones en horizontal. Esta pieza será más estrecha que la pieza base, o bien estará estudiada de modo que pueda ser fracturada sin grandes dificultades cuando sea necesario para que, una vez retirado el material fracturado, se puedan alojar las instalaciones en el hueco que quedaría libre.
Con el presente sistema se consiguen independizar en gran medida las características finales del muro, del proceso de ejecución del mismo, gracias a las siguientes características:
La junta vertical no tiene que ser rellenada de material o con muy poca cantidad.
La junta horizontal no tiene que ser rellenada de material o con muy poca cantidad. Incluso si la capa de material de unión horizontal no se deposita de forma uniforme y correcta, las características acústico-térmicas del muro final se verán afectadas en poca medida.
No hay que garantizar el relleno de huecos de la pieza con mortero u otro material.
La incorporación de instalaciones al muro es sencilla, rápida y fiable al estar prevista su necesidad. Queda asegurada la no coincidencia de rozas a uno y otro lado de la pared si se utilizan los circuitos previstos para tal fin.
Sistema de colocación de piezas sencillo que dificulta la posibilidad de incluir errores en el proceso de ejecución.
Como comentábamos al comienzo de la descripción de la invención, dependiendo de la aplicación que se busque el sistema será de una u otra forma. A continuación detallamos algunas aplicaciones concretas:
* Muro para revestir (normal y para altas propiedades acústicas): La aplicación en este caso consistiría en una doble hoja, constituida cada una por piezas idénticas. Estos elementos estarán previstos para ser enfoscados, enlucidos, etc., con lo cual será conveniente el adecuar la superficie con una textura que facilite este fin.
En este tipo de aplicación, la previsión de la ejecución de rozas es importante ya que normalmente será necesario incluir instalaciones en los muros.
Se deberá utilizar una junta vertical-horizontal delgada, ya sea con material de unión, vacía o rellena de material aislante, aunque no se descartan juntas tradicionales.
Dependiendo del tipo de unión, se deberá utilizar o no malla de refuerzo para el revestido de las piezas.
Muro para revestir (Altas propiedades termo-acústicas): La aplicación normal en este caso consistiría en una doble hoja, constituida cada una por piezas idénticas. Estos elementos estarán previstos para ser enfoscados, enlucidos... con lo cual será conveniente el adecuar la superficie con una textura que facilite este fin. Dichas piezas contarán con insertos de material aislante que potencien las características del muro en este sentido.
En este tipo de aplicación, la previsión de la ejecución de rozas es importante ya que normalmente será necesario incluir instalaciones en los muros.
Se deberá utilizar una junta vertical-horizontal delgada, ya sea con material de unión, vacía o rellena de material aislante, aunque no se descartan juntas tradicionales.
Dependiendo del tipo de unión utilizado, se deberá utilizar o no malla de refuerzo para el revestido de las piezas.
Muro con acabado visto: La aplicación normal en este caso consistiría en una doble hoja, constituida cada una por piezas idénticas o por piezas diferentes dependiendo de la aplicación deseada. En este caso alguna de las caras puede que tenga que estar prevista para ser enfoscada, enlucida... con lo cual será conveniente el adecuar la superficie con una textura que facilite este fin. Dichas piezas podrían contar con insertos de material aislante que potencien las características del muro en este sentido si se estima oportuno.
En este tipo de aplicación, también puede tenerse en cuenta la previsión de la ejecución de rozas.
Se deberá utilizar una junta vertical-horizontal delgada, ya sea con material de unión, vacía o rellena de material aislante, aunque no se descartan juntas tradicionales.
Dependiendo del tipo de unión utilizado, se deberá utilizar o no malla de refuerzo para el revestido de las piezas, si es que esto aplica.
Cuando el muro se componga de piezas diferentes para cada hoja, la hoja vista estará compuesta por elementos estéticos. Por otro lado, la hoja no vista asumirá las funciones de soporte estructural de la hoja vista. El diseño de esta hoja deberá estar preparado para poder ser armado en sentido horizontal y vertical, así como para ser atada a la estructura del edificio mediante anclajes, si se estima oportuno.
Cada una de estas aplicaciones podrá disponer de piezas especiales para esquina concebidas para dar continuidad al paramento.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando, y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, con varias figuras donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La Figura 1 muestra por separado el cuerpo principal (A) y la pieza auxiliar (B) que, una vez montados, forman la pieza base del sistema.
La Figura 2 muestra la pieza base del sistema una vez montados el cuerpo principal (A) y la pieza auxiliar (B). Aparecen tanto la pieza estándar como una pieza de altura distinta para la primera hilada de forma que se provoque la discontinuidad de la junta horizontal.
La Figura 3 muestra un tramo de muro compuesto por piezas de las descritas, donde se aprecian las dos hojas que lo componen así como la disposición de las piezas. Se observa claramente la alineación de los huecos para crear un conducto vertical continuo (A) donde se podrán alojar las instalaciones que se dispongan verticalmente.
Se puede apreciar la disposición de arranque de hiladas en las distintas hojas para conseguir romper la continuidad de la junta horizontal. Al arrancar las hiladas con piezas de distinta altura, las juntas horizontales de una hoja quedan desfasadas respecto a las de la otra.
La Figura 4 muestra la junta laberíntica que el diseño de las piezas provoca con la finalidad de entorpecer las transmisiones térmicas y acústicas.
La Figura 5 muestra la pieza base del sistema formado solamente por el cuerpo principal, sin pieza auxiliar. Aparecen tanto la pieza estándar como una pieza de altura distinta para la primera hilada de forma que se provoque la discontinuidad de la junta horizontal.
La Figura 6 muestra un tramo de muro compuesto por piezas de las descritas en la Figura 5, donde se aprecian las dos hojas que lo componen así como la disposición de las piezas. Se observa claramente la alineación de los huecos para crear un conducto vertical continuo (A) donde se podrán alojar las instalaciones que se dispongan verticalmente.
Se puede apreciar la disposición de arranque de hiladas en las distintas hojas para conseguir romper la continuidad de la junta horizontal. Al arrancar las hiladas con piezas de distinta altura, las juntas horizontales de una hoja quedan desfasadas respecto a las de la otra.
La Figura 7 muestra las piezas base del sistema, formado solamente por elementos con cuerpo principal, sin pieza auxiliar.
La Figura 8 muestra un tramo de muro compuesto por piezas de las descritas en la Figura 7, donde se aprecian las dos hojas que lo componen así como la disposición de las piezas. Se observa claramente la alineación de los huecos para crear un conducto vertical continuo donde se podrán alojar las instalaciones que se dispongan verticalmente, o bien armaduras.
Se puede apreciar la disposición de arranque de hiladas en las distintas hojas para conseguir romper la continuidad de la junta horizontal. Al arrancar las hiladas con piezas de distinta altura, las juntas horizontales de una hoja quedan desfasadas respecto a las de la otra.
La Figura 9 muestra la pieza base del sistema, formado solamente por cuerpo principal, sin pieza auxiliar.
La Figura 10 muestra un tramo de muro compuesto por piezas de las descritas en la Figura 9, donde se aprecian las dos hojas que lo componen así como la disposición de las piezas. Se observa claramente la alineación de los huecos para crear un conducto vertical continuo donde se podrán alojar las instalaciones que se dispongan en ese sentido.
La Figura 11 muestra una pieza base y la misma pieza base una vez que ha sido fracturada a través de las debilitaciones introducidas para facilitar la colocación de instalaciones en sentido horizontal. En la imagen se aprecia claramente el material que se retiraría de la pieza pera introducir las instalaciones.
La Figura 12 muestra un muro donde se han colocado una hilada de dichas piezas. Se observa la facilidad de conexión de las instalaciones en su recorrido vertical-horizontal.
Esta pieza deberá ser fracturada si, una vez fabricado el muro, se detecta la necesidad de que las instalaciones pasen a través de la pieza en cuestión. Si no se ve afectada por el paso de instalaciones la pieza se mantendrá intacta.
La Figura 13 muestra un ejemplo de piezas especiales para esquina.
La Figura 14 muestra un ejemplo de pieza con caras laterales machihembradas.
No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invención y las ventajas que de la misma se derivan.
Los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos serán susceptibles de variación, siempre y cuando ello no suponga una alteración a la esencialidad del invento.
Los términos en que se ha descrito esta memoria deberán ser tomados siempre con carácter amplio y no limitativo.

Claims (6)

1. Conjunto de piezas de construcción, que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, para la ejecución de paredes, compuesta por una pieza principal, dotada de "colas de milano" que engarzan con las de las piezas adyacentes, para el trabado entre hojas.
2. Conjunto de piezas de construcción, que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, pera la ejecución de paredes, según la reivindicación anterior, y de forma que las piezas estarán dotadas de unos orificios, en la zona cercana a la cara exterior que, de acuerdo al aparejo provocado por la "cola de milano" harán que se forme un hueco vertical continuo en el interior de la pared, donde se podrán alojar instalaciones.
3. Conjunto de piezas de construcción, que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, para la ejecución de paredes, según reivindicaciones anteriores, de forma que la pieza base descrita presenta un debilitamiento en las zonas adecuadas, para fácil rotura en la ejecución de rozas horizontales.
4. Conjunto de piezas de construcción, que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, para la ejecución de paredes, según reivindicaciones anteriores, que incluye una pieza auxiliar aislante encastrable en el interior de la pieza base, sin adición de otro material, y que puede ser utilizada, o no, para aumentar las propiedades aislantes del conjunto.
5. Conjunto de piezas de construcción, que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, para la ejecución de paredes, según reivindicaciones anteriores, que cuenta con una pieza especial para instalaciones horizontales, que conserva la misma filosofía de la pieza base pero, siendo más estrecha, o pudiendo ser fracturada convenientemente, deje hueco en el muro para el alojamiento de instalaciones.
6. Conjunto de piezas de construcción, que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, para la ejecución de paredes, según reivindicaciones anteriores, y que incluye piezas base de distintos formatos, bien para la configuración de esquinas, o bien con caras laterales machihembradas o lisas, pero siempre sobre la misma idea inventiva.
ES200502301A 2005-09-22 2005-09-22 Conjunto de piezas de construccion que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, para la ejecucion de paredes. Expired - Fee Related ES2297989B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200502301A ES2297989B1 (es) 2005-09-22 2005-09-22 Conjunto de piezas de construccion que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, para la ejecucion de paredes.
PCT/ES2006/000526 WO2007065961A1 (es) 2005-09-22 2006-09-21 Conjunto de piezas de construcción que componen un sistema de doble hoja y doble trabado para la ejecución de paredes

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200502301A ES2297989B1 (es) 2005-09-22 2005-09-22 Conjunto de piezas de construccion que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, para la ejecucion de paredes.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2297989A1 true ES2297989A1 (es) 2008-05-01
ES2297989B1 ES2297989B1 (es) 2009-09-18

Family

ID=38122515

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200502301A Expired - Fee Related ES2297989B1 (es) 2005-09-22 2005-09-22 Conjunto de piezas de construccion que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, para la ejecucion de paredes.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2297989B1 (es)
WO (1) WO2007065961A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2339080A1 (en) 2009-12-28 2011-06-29 Tekno Design S.R.O. Building elements and building system using such elements
GB201208358D0 (en) * 2012-05-14 2012-06-27 Ultraframe Uk Ltd Construction block and construction block assembly
ITUB20156262A1 (it) * 2015-11-13 2016-02-13 Fabio Ferro Sistema per la realizzazione delle opere murarie degli edifici mediante elementi strutturali prefabbricati.
ES2685267B1 (es) 2017-03-31 2019-07-17 Iriarte Christian Gonzalez Sistema de retención para uniones
WO2021109281A1 (zh) * 2019-12-05 2021-06-10 哈尔滨达城绿色建筑技术开发股份有限公司 装配式配筋砌块砌体墙结构专用混凝土空心砌块产品组

Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB150834A (en) * 1919-06-14 1920-09-14 Arthur Cyril Knipe Improvements in and relating to hollow building blocks and to walls formed therefrom
GB182523A (en) * 1921-03-23 1922-06-23 Fritz Spring Junior Improvements in or relating to walls constructed of hollow bricks
FR1056459A (fr) * 1952-04-29 1954-02-26 Bloc de construction et sa mise en oeuvre
AT182218B (de) * 1953-07-03 1955-06-10 Franz Bucher Zweischaliges Mauerwerk und Baustein hiezu
FR1272952A (fr) * 1960-07-13 1961-10-06 Procédé de construction par blocs préfabriqués emboîtables et éléments de construction pour sa mise en oeuvre
FR1526030A (fr) * 1967-03-08 1968-05-24 Procédé de construction rapide et personnalisée d'immeubles, à l'aide d'éléments simples
EP0186109A2 (de) * 1984-12-21 1986-07-02 Politechnika Warszawska Bauteil zur Erstellung von grundsätzlichen Baukonstruktionen sowie ein Anschlagteil und ein Verfahren zur Erstellung von Pfeilern und Wänden aus derartigen Bauteilen
US4633630A (en) * 1986-02-25 1987-01-06 G. R. Block Research and Development Corporation Structural blocks and structural system utilizing same
ES1057812U (es) * 2004-06-16 2004-09-16 Ceramica Malpesa, S.A. Conjunto de piezas de construccion para ejecucion de paredes.

Patent Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB150834A (en) * 1919-06-14 1920-09-14 Arthur Cyril Knipe Improvements in and relating to hollow building blocks and to walls formed therefrom
GB182523A (en) * 1921-03-23 1922-06-23 Fritz Spring Junior Improvements in or relating to walls constructed of hollow bricks
FR1056459A (fr) * 1952-04-29 1954-02-26 Bloc de construction et sa mise en oeuvre
AT182218B (de) * 1953-07-03 1955-06-10 Franz Bucher Zweischaliges Mauerwerk und Baustein hiezu
FR1272952A (fr) * 1960-07-13 1961-10-06 Procédé de construction par blocs préfabriqués emboîtables et éléments de construction pour sa mise en oeuvre
FR1526030A (fr) * 1967-03-08 1968-05-24 Procédé de construction rapide et personnalisée d'immeubles, à l'aide d'éléments simples
EP0186109A2 (de) * 1984-12-21 1986-07-02 Politechnika Warszawska Bauteil zur Erstellung von grundsätzlichen Baukonstruktionen sowie ein Anschlagteil und ein Verfahren zur Erstellung von Pfeilern und Wänden aus derartigen Bauteilen
US4633630A (en) * 1986-02-25 1987-01-06 G. R. Block Research and Development Corporation Structural blocks and structural system utilizing same
ES1057812U (es) * 2004-06-16 2004-09-16 Ceramica Malpesa, S.A. Conjunto de piezas de construccion para ejecucion de paredes.

Also Published As

Publication number Publication date
WO2007065961A1 (es) 2007-06-14
ES2297989B1 (es) 2009-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2297989B1 (es) Conjunto de piezas de construccion que componen un sistema de doble hoja y doble trabado, para la ejecucion de paredes.
BRPI0721743A2 (pt) bloco para uso no intertravamento com outros blocos similares em uma parede de construÇço e parede de construÇço
KR102171006B1 (ko) 강화 콘크리트 바닥을 구축하기 위한 소결 발포 폴리스티렌 모듈형 요소
BRPI0612360B1 (pt) estrutura de parede
ITMI20081614A1 (it) Laterizio forato con isolamento termico, particolarmente per la realizzazione di murature portanti.
ES2354091A1 (es) Bloque para la integración de instalaciones en la construcción con fabrica de mampostería de hormigón.
ES1057812U (es) Conjunto de piezas de construccion para ejecucion de paredes.
US2326708A (en) Hollow building unit for steel reinforced walls
ES2255326T3 (es) Elemento modular de muro o doble muro para montaje en seco.
ES2900202T3 (es) Elemento de construcción plano, particularmente para realizar estructuras de construcción horizontales
CN207436308U (zh) 具有保温隔热功能的密肋墙体
CN208009480U (zh) 沉管隧道管节接头结构
CA2861147C (en) Reversible, thermo-acoustic panel for reversible, variable-geometry formwork
WO2021140263A1 (es) Piezas de construccion isométricas machihembradas en todas sus caras para la ejecución de paredes
KR20100018923A (ko) 건축용 조립식 보온 벽돌 세트의 형성방법
ES2936722T3 (es) Elemento de construcción prefabricado y procedimiento para fabricar dicho elemento de construcción prefabricado
RU173981U1 (ru) Строительный керамический блок
CN204456505U (zh) 一种抗震保温建筑砌体墙结构
CN107700748A (zh) 轻质混凝土承重保温一体化墙板及连接结构及其施工方法
CN216428582U (zh) 一种防火型砌体结构柔性连接组件
CN219753745U (zh) 一种屋面变形缝防水结构
CN207469474U (zh) 一种伸缩缝止水带的保护装置
ES1057889U (es) Conjunto de piezas que conforman un sistema constructivo.
CN205935373U (zh) 一种t型墙体空腔模块
ES2590529B1 (es) Sistema constructivo cerámico de una sola hoja y elementos que lo componen

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080501

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2297989B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211122