ES2297212T3 - Sistema para controlar y gestionar amarres en una zona maritima. - Google Patents

Sistema para controlar y gestionar amarres en una zona maritima. Download PDF

Info

Publication number
ES2297212T3
ES2297212T3 ES03758685T ES03758685T ES2297212T3 ES 2297212 T3 ES2297212 T3 ES 2297212T3 ES 03758685 T ES03758685 T ES 03758685T ES 03758685 T ES03758685 T ES 03758685T ES 2297212 T3 ES2297212 T3 ES 2297212T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
buoys
transponder
equipment
radio communication
antenna
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03758685T
Other languages
English (en)
Inventor
Valerio Italgest Information Tech. Spa LOMBARDI
Ivano Tommaso Italgest Inform. Tech. Spa DE MASI
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ITALGEST MARE SpA
ITALGEST MARE SpA
Original Assignee
ITALGEST MARE SpA
ITALGEST MARE SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ITALGEST MARE SpA, ITALGEST MARE SpA filed Critical ITALGEST MARE SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2297212T3 publication Critical patent/ES2297212T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B22/00Buoys
    • B63B22/24Buoys container type, i.e. having provision for the storage of material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B22/00Buoys
    • B63B22/02Buoys specially adapted for mooring a vessel
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07BTICKET-ISSUING APPARATUS; FARE-REGISTERING APPARATUS; FRANKING APPARATUS
    • G07B15/00Arrangements or apparatus for collecting fares, tolls or entrance fees at one or more control points
    • G07B15/02Arrangements or apparatus for collecting fares, tolls or entrance fees at one or more control points taking into account a variable factor such as distance or time, e.g. for passenger transport, parking systems or car rental systems
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G3/00Traffic control systems for marine craft

Landscapes

  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Finance (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • Electrotherapy Devices (AREA)
  • Control Of Eletrric Generators (AREA)
  • Arrangements For Transmission Of Measured Signals (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Selective Calling Equipment (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Farming Of Fish And Shellfish (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Control Of Steam Boilers And Waste-Gas Boilers (AREA)

Abstract

Sistema para el control y la gestión del amarre en una zona marítima, que comprende, por lo menos, un puesto de control (2) y que comprende además uno o varios campos, caracterizado porque dichos campos tienen una o varias boyas y porque dichas boyas son boyas (1) provistas de equipos, adecuadas para comunicarse, por lo menos, con dicho único puesto de control (2), comprendiendo cada una de dichas boyas (1) provistas de equipos unos primeros medios de radiocomunicación (8; 9) adecuados para comunicarse con unos segundos medios de radiocomunicación (14) con los que está dotado, por lo menos, cada puesto de control (2), comprendiendo además cada una de dichas boyas (1) provistas de equipos medios electrónicos (5; 6) adecuados para transmitir una señal de interrogación para llevar a cabo una comunicación pasiva por radiofrecuencia, por lo menos, con un transmisor-contestador o transpondedor (7), de tal manera que, por lo menos, dicho único transpondedor (7) cuando es interrogado conversa con los medios electrónicos (5; 6) proporcionando, por lo menos, un código de identificación, transmitiendo los medios electrónicos (5; 6) a través de los primeros medios de radiocomunicación (8; 9), por lo menos, dicho único código de identificación, por lo menos, a dicho único puesto de control (2).

Description

Sistema para controlar y gestionar amarres en una zona marítima.
La presente invención se refiere a un sistema para controlar y gestionar amarres, cuya aplicación es particularmente ventajosa en estacionamientos marítimos protegidos, lo que permite amarrar en zonas específicas del mar, de una forma no invasiva con respecto al medio ambiente marítimo, controlando y gestionando el propio amarre de una manera fiable, sencilla y efectiva.
La presente invención se refiere además a elementos, en particular a una boya o baliza provista de equipos, que puede ser utilizada en un sistema de este tipo para controlar y gestionar el amarre.
Aunque el establecimiento de estacionamientos marinos es de una gran importancia para la protección del medio ambiente en zonas de elevado valor ecológico con riesgo de deterioro, es recibido generalmente con profunda desconfianza por parte de los habitantes locales y por los turistas, con particular referencia a los usuarios de embarcaciones de recreo.
Esto se debe al hecho de que, con el objeto de proteger el medio ambiente, las autoridades administrativas de los estacionamientos tienden a limitar las admisiones en las zonas más bellas, haciendo que las admisiones sean difíciles y a menudo muy costosas. Además, en estas zonas el turista no halla medidas de protección específicas o servicios, o instalaciones particulares.
El resultado es a menudo una insatisfacción general, tanto de las poblaciones locales que observan una disminución del número de turistas, como de los usuarios de embarcaciones de recreo, los cuales se sienten lesionados en su derecho a la navegación libre y de amarrar en los lugares más bellos.
En realidad, es precisamente el amarre el que crea los problemas más extendidos en el entorno marítimo; de hecho, hasta las embarcaciones de vela, que generalmente tienen un menor impacto ambiental y que son utilizadas por los usuarios de embarcaciones de recreo con un mayor sentido de respeto por el mar, crean daños en los fondos, absolutamente comparables con los producidos por las embarcaciones a motor.
Por consiguiente, es un objetivo de la presente invención permitir el amarre en zonas específicas del mar, en particular en estacionamientos marítimos, de una manera no invasiva con respecto al entorno marino.
Es además un objetivo de la presente invención permitir también el control y la gestión del amarre de una manera fiable, sencilla y efectiva. A partir del documento EP 0945552 A1 de la técnica anterior, se conoce un sistema para la gestión de objetos (defensas) en una zona marítima que comprende las características del preámbulo de la reivindicación independiente 1.
Es un objetivo específico de esta invención un sistema para controlar y gestionar amarres en una zona marítima que comprende, por lo menos, un puesto de control y que comprende además uno o varios campos, caracterizado porque dichos campos tienen una o varias boyas y porque dichas boyas están dotadas de equipos adecuados para comunicarse, por lo menos, con dicho único puesto de control, comprendiendo cada una de dichas boyas provistas de equipos unos primeros medios de radiocomunicación adecuados para comunicarse con unos segundos medios de radiocomunicación con los cuales está dotado, por lo menos, dicho único puesto de control, comprendiendo además cada una de dichas boyas provistas de equipos medios electrónicos adecuados para transmitir una señal de interrogación para llevar a cabo una comunicación pasiva por radiofrecuencia, por lo menos, con un transmisor-contestador o "transpondedor", de tal forma que, por lo menos, dicho único transpondedor, cuando es interrogado, conversa con los medios electrónicos proporcionando, por lo menos, un código de identificación, transmitiendo los medios electrónicos a través de los primeros medios de radiocomunicación, por lo menos, dicho único código de identificación a dicho, por lo menos, único puesto de control.
En particular, en dicha realización el control y la gestión de los amarres pueden ser llevados a cabo en un puesto de control local, por ejemplo, dotado de medios para memorizar y almacenar códigos de identificación autorizados para amarrar en una zona marítima correspondiente que tiene una extensión limitada.
Por el contrario, en el caso en que existan más zonas de amarre, posiblemente incluso distribuidas en más de una zona marítima, en las que es necesario controlar y gestionar el amarre de una manera centralizada y/o coordinada, es ventajoso disponer de un centro operativo que reciba datos e información procedente de puestos de control locales correspondientes a las diversas zonas de amarre que deben ser controladas y gestionadas.
En dichos casos, preferentemente según la invención, el sistema comprende un centro operativo, comprendiendo además, por lo menos, dicho único puesto de control de cada campo de boyas, medios de comunicación adecuados para comunicarse con el centro operativo, siendo adecuado, por lo menos, dicho único puesto de control para enviar al mismo información relacionada con el correspondiente campo de boyas.
Siempre según la invención, los medios electrónicos pueden comprender una antena alojada en una estructura de la boya provista de equipos, teniendo, por lo menos, dicho único transpondedor un cuerpo envolvente que tiene una forma adecuada para disponerse espacialmente por sí misma con respecto a dicha estructura de la antena, de tal manera que logre unas condiciones de visibilidad electromagnética con la propia antena.
Preferentemente según la invención, la estructura que aloja la antena y el cuerpo envolvente del transpondedor tienen forma de dos anillos concordantes.
Todavía según la invención, la estructura de anillo que aloja la antena puede ser adecuada para recibir un cable o un cabo que la atraviese, y puede estar dotada de medios para detectar la presencia de un cabo, transmitiendo los medios electrónicos dicha señal de interrogación después de la detección de la presencia de un cabo.
Además, según la invención, cada una de dichas boyas provistas de equipos puede comprender un flotador al cual está acoplada la estructura que aloja la antena, siendo impermeable el interior del flotador y el de la estructura que aloja la antena, estando alojada una fuente de suministro autónoma de energía eléctrica en el interior del flotador, cuyo suministro comprende, por lo menos, un panel solar conectado a una batería de almacenamiento del suministro de energía, alojado de manera que se corresponde, por lo menos, con una parte transparente del flotador.
Siempre según la invención, el flotador puede ser de plástico reforzado con fibra de vidrio y/o policarbonato.
Todavía según la invención, los primeros medios de radiocomunicación pueden ser adecuados para comunicar con los segundos medios de radiocomunicación según la norma de comunicación Wifi.
Además, según la invención, por lo menos dicho único puesto de control puede estar alojado en una estructura mimética que comprende, por lo menos, un panel solar conectado a una batería de almacenamiento de la energía a suministrar.
Preferentemente, según la invención, la estructura mimética, por lo menos, de dicho único puesto de control es un recipiente impermeable en forma de roca, fabricado en fibra de vidrio y/o policarbonato.
Siempre según la invención, por lo menos dicho puesto de control puede comprender, por lo menos, una cámara para grabar en video el campo de boyas correspondiente.
Todavía, según la invención, por lo menos dicho único puesto de control puede ser adecuado para enviar al centro operativo, en las realizaciones en las que está presente, por lo menos, una o varias imágenes tomadas mediante dicha cámara o cámaras.
Preferentemente, según la invención, por lo menos, dicho único transpondedor puede estar contenido en el interior de un recipiente flotante impermeable, resistente a los choques, moldeado en material plástico.
Además, según la invención, por lo menos, dicho único transpondedor puede memorizar, por lo menos, dicho único código de identificación en forma criptográfica.
Siempre según la invención, en las realizaciones en las que está presente el centro operativo, dichos medios adicionales de comunicación, por lo menos, de dicho único puesto de control pueden comprender, por lo menos, un dispositivo de comunicación telefónica, a través de cable o GPRS, y/o, por lo menos, un dispositivo de comunicación mediante conexión por radio para su conexión al centro operativo.
Todavía, según la invención, la comunicación, por lo menos, entre dicho único puesto de control y el centro operativo puede producirse a través de una conexión por Internet protegida.
Además, según la invención, el centro operativo puede comprender medios adicionales de comunicación a través de telefonía móvil mediante mensajes SMS (Short Message Service) ("Servicio de mensajes cortos"). De manera similar, en las realizaciones en las que el centro operativo no está presente, por lo menos dicho único puesto de control puede comprender medios de comunicación adicionales a través de teléfono móvil mediante mensajes SMS.
Es todavía un objetivo específico de esta invención una boya provista de equipos, caracterizada porque comprende unos primeros medios de radiocomunicación adecuados para comunicarse con unos segundos medios de radiocomunicación con los que, por lo menos, está dotado el único puesto de control, y porque comprende asimismo medios electrónicos adecuados para transmitir una señal de interrogación para llevar a cabo una comunicación pasiva por radiofrecuencia, por lo menos, con un transpondedor, de tal manera que, por lo menos, dicho transpondedor cuando es interrogado, conversa con los medios electrónicos proporcionando, por lo menos, un código de identificación, transmitiendo los medios electrónicos a través de los primeros medios de radiocomunicación, por lo menos, un código de identificación, por lo menos, a dicho único puesto de control, estando además caracterizada la boya provista de equipos porque puede ser utilizada en un sistema para controlar y gestionar amarres en una zona marítima, tal como se ha descrito anteriormente.
A continuación se describirá la presente invención a modo de ilustración y no de forma limitativa, según sus realizaciones preferentes, haciendo referencia particular a las figuras de los dibujos adjuntos, en los cuales:
\global\parskip0.900000\baselineskip
la figura 1 muestra, de manera esquemática, una parte de una realización preferente del sistema según la invención;
la figura 2 muestra una vista esquemática, en alzado, de una boya provista de equipos, utilizada en el sistema de la figura 1;
la figura 3 muestra, de manera esquemática, un detalle de la configuración de la interacción entre el dispositivo transmisor-contestador, o transpondedor, asociado a una embarcación, y la boya provista de equipos de la figura 2; y
la figura 4 muestra, de manera esquemática, el puesto de control local utilizado en el sistema de la figura 1.
En el resto de la descripción se utilizarán las mismas referencias para indicar elementos similares en las figuras.
El sistema desarrollado por los inventores es una solución técnica efectiva capaz de conciliar tanto las necesidades de los estacionamientos marinos, que tienen que proteger el medio ambiente y obtener compensaciones económicas de las visitas de los usuarios de las embarcaciones de recreo, como las necesidades de éstos, que desean disfrutar del entorno marítimo obteniendo servicios reales a cambio del pago de una tasa de admisión.
En particular, el sistema según la invención comprende la creación de unos campos de boyas apropiados que permiten el amarre controlado de embarcaciones sin necesidad de anclarlas en zonas específicas de un estacionamiento marítimo. Dichos campos de boyas, junto con la prohibición de anclaje, garantizan la protección del fondo marino, la posibilidad de emitir un número limitado de permisos de estancia en un estacionamiento, determinados por el número de boyas disponibles, la ganancia económica para la gestión del estacionamiento y la satisfacción de los usuarios de las embarcaciones de recreo.
El sistema según la invención es un sistema automatizado para el control y la gestión de las boyas, de modo que garantiza un control total de los campos de boyas por parte de la oficina administrativa de un estacionamiento, la percepción de las tasas de admisión y la represión de la explotación de servicios no autorizados.
Haciendo referencia a la figura 1, la realización preferente del sistema, según la invención, comprende un campo que tiene una o varias boyas (1) provistas de equipos, adecuadas para comunicarse con un puesto local de control (2), el cual a su vez se comunica con un centro operativo (3). En particular, el puesto local de control (2) puede gestionar cualquier número de boyas (1) distribuidas dentro de un margen de unos centenares de metros, mientras que el centro operativo (3) puede gestionar cualquier número de puestos locales de control (2).
Tal como se muestra en la figura 2, una boya (1) provista de equipos, utilizada en la realización preferente del sistema según la invención, comprende un flotador (4), preferentemente fabricado de plástico reforzado con fibra de vidrio y/o policarbonato, en el interior del cual está alojada una unidad electrónica (5) conectada a una antena (6), preferentemente instalada en el interior de un anillo situado en la parte superior del flotador (4). A través de la antena (6), la unidad electrónica (5), preferentemente dotada de un microprocesador, transmite de manera continua una señal de interrogación dentro del entorno que la rodea y es adecuada para llevar a cabo una comunicación pasiva por radiofrecuencia con un transmisor-contestador, o transpondedor, que no dispone de suministro de energía.
El transpondedor, mostrado de manera esquemática en la figura 3 con el numeral de referencia (7), recibe la energía necesaria para su propio funcionamiento directamente de la antena (6) y conversa con la unidad electrónica (5) facilitando su propio código de identificación. En otras palabras, la unidad electrónica (5) es adecuada para llevar a cabo el reconocimiento de los transpondedores (7) y, en consecuencia, detectar el atraque de una embarcación. El sistema según la invención está dispuesto para proporcionar a cada usuario de una embarcación de recreo que lo solicite el correspondiente transpondedor (7) programado con los datos de identificación del usuario del barco y/o de la embarcación de recreo; estos datos son memorizados además en el centro operativo (3) donde pueden ser asociados a otros datos que hagan referencia, por ejemplo, al tipo de servicio solicitado por el usuario de la embarcación de recreo al cual corresponde el transpondedor (7). El transpondedor (7) de la realización preferente del sistema según la invención está contenido en el interior de un recipiente impermeable de material plástico moldeado, resistente a los choques, que lo incluye y lo protege; su memoria contiene únicamente un código criptografiado correspondiente a su número de serie, con referencia al cual los datos del usuario grabados y asociados al transpondedor están asociados en la memoria del centro operativo. El transpondedor (7) tiene forma de anillo que se corresponde con la de la antena (6) de la boya (1) provista de equipos, de modo que una vez que se hace pasar el cabo de amarre (13) por los dos anillos correspondientes, el transpondedor (7) está en condiciones de visibilidad electromagnética con la antena (6), preferentemente con los dos anillos correspondientes en contacto entre sí. El anillo de la antena (6) incluye preferentemente medios de detección, por ejemplo, dispositivos con fotodiodos de infrarrojos y/o fototransistores, adecuados para detectar el paso de un cabo por el propio anillo.
La asociación entre el transpondedor (7) y el usuario correspondiente de la embarcación de recreo (o del barco) permite, en el momento del amarre, verificar la conformidad con los requisitos administrativos, controlando el crédito respectivo memorizado en el centro operativo. En particular, los transpondedores (7) están fabricados en grandes cantidades y son entregados a los usuarios junto con una hoja de instrucciones después de realizar el pago de una tasa por el servicio solicitado, tal como por ejemplo, el permiso para permanecer en el estacionamiento durante un periodo de tiempo determinado, y una tasa como depósito, preferentemente igual al doble del coste, la cual es devuelta cuando se devuelve el transpondedor (7); el usuario puede conservar asimismo el transpondedor de manera definitiva activando a distancia la cuenta cuando pretende utilizar el servicio.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Haciendo referencia todavía a la figura 2, la boya (1) provista de equipos comprende además un dispositivo de comunicación por radio (8) dotado de la antena (9) correspondiente, adecuado para permitir la comunicación entre la boya (1) y el puesto local de control (2). Preferentemente, las comunicaciones por radio entre la boya (1) provista de equipos y el puesto local de control (2) están basadas en la norma Wifi. La boya (1) provista de equipos está dotada además de un suministro autónomo de energía en el interior del flotador (4), que comprende un panel solar (10) y una batería de almacenamiento (11). En particular, el panel solar (10) está colocado de manera ventajosa en correspondencia con una parte transparente del flotador (4), preferentemente una ventana, que permite que la luz exterior ilumine la zona sensible del panel solar (10).
Todos los componentes electrónicos de la boya (1) provista de equipos están encerrados en el interior del flotador (4) el cual es impermeable, de modo que no sufren daños por la exposición a la atmósfera salobre.
El flotador (4) se mantiene en posición mediante un contrapeso sumergido, no mostrado, que reposa en el fondo, el cual está enganchado mediante una cadena, no mostrada, acoplada a un anillo de anclaje (12) colocado en la parte inferior del flotador (4).
Haciendo referencia a la figura 4, puede observarse que el puesto local de control (2) comprende una unidad de radiocomunicación (14) adecuada para comunicarse con las boyas (1) provistas de equipos del campo que está controlando. La unidad (14), que es preferentemente un punto de acceso Wifi, está conectada a un dispositivo (15) de comunicación exterior, preferentemente telefónica, mediante cable o GPRS, y/o (por ejemplo, en el caso en que falta la señal GPRS) a un enlace por radio para conectarse con el centro operativo (3).
El puesto local (2) está dotado asimismo de una cámara (16) para grabar con video el campo de boyas, cuyas imágenes se visualizan en los monitores del centro operativo (3), completadas con la información proporcionada por las boyas (1) provistas de equipos.
El puesto local (2) está contenido preferentemente en una estructura protectora mimética, por ejemplo, realizada de un recipiente impermeable en forma de roca, preferentemente fabricado en fibra de vidrio y/o policarbonato, en el interior del cual están alojados los componentes electrónicos y el suministro de energía, comprendiendo, por lo menos, un panel solar (17) y una batería de almacenamiento (18). Una unidad electrónica de control (19) controla el funcionamiento del puesto local (2).
El puesto local (2) es la conexión entre las boyas (1) provistas de equipos, con las cuales forma una red de área local inalámbrica o WLAN, y el centro operativo (3) al cual transmite los datos recogidos mediante las boyas (1) provistas de equipos y las imágenes tomadas por la cámara (16) enfocadas al campo de boyas, con el objeto de demostrar las infracciones de atraque y/o proporcionar pruebas de comportamientos ilegales tales como prohibiciones de anclaje o de pesca. En particular, la información procedente de los puestos locales de control (2) llega al centro operativo (3), preferentemente a través de un enlace por Internet con conexión protegida.
El centro operativo (3) tiene un papel primordial en el sistema según la invención. En realidad, está dotado de medios adecuados para programar los transpondedores (7) entregados a los usuarios de las embarcaciones de recreo. Además, en el centro operativo (3), se controla el estado de las boyas (1) provistas de equipos de todos los campos de boyas distribuidos por todo el estacionamiento, para lo cual está dispuesto un puesto local de control (2) correspondiente. En realidad, tal como se ha mencionado anteriormente, las boyas (1) pueden detectar la presencia de los transpondedores (7) y el mal uso de los atraques, transmitiendo datos al puesto local de control (2) correspondiente. Este puesto proporciona la información con la imagen del campo de boyas tomada por la cámara (16) y transmite la totalidad al centro operativo (3). En particular, la imagen del campo de boyas se visualiza en los monitores de los que está dotado el centro operativo (3), junto con ventanas que contienen la información procedente de las diversas boyas (1) provistas de equipos del campo correspondiente, de manera que proporcionan pruebas de posibles malos usos del atraque, incluso cuando se elude el dispositivo de boya, y se emprenden acciones sancionadoras.
Preferentemente, el sistema según la invención permite la prolongación de los servicios que pueden ser explotados por un usuario, a través de mensajes SMS (servicio de mensajes cortos) procedentes de un teléfono móvil asociado al transpondedor (7) correspondiente; el sistema puede permitir además el aviso de la expiración del tiempo abonado previamente, siempre a través de un mensaje SMS enviado anticipadamente a través del mismo teléfono móvil de una manera apropiada. Dicho servicio puede resultar particularmente apreciado por los usuarios de embarcaciones de recreo que desearían permanecer más tiempo del que estimaron, sin abandonar el amarre, con el fin de contactar con el centro operativo (3) para la renovación del permiso de estancia.
De manera ventajosa, en el centro operativo (3) se dispone de operadores capaces de interpretar datos e imágenes, de mantener relaciones con los usuarios para distribuir los transpondedores (7), de percibir las tasas correspondientes y de solucionar problemas de gestión. En particular, la organización puede estar representada mediante la configuración clásica de una Oficina pública y una Oficina privada.
En la oficina pública se reciben los usuarios, se programan y se entregan los transpondedores (7), se reciben las llamadas telefónicas y los mensajes para la prolongación de los servicios solicitados y se procesan las posibles reclamaciones.
En la oficina privada se gestiona el sistema de información, se realiza el mantenimiento eléctrico y mecánico de los componentes del sistema, se controlan los posibles comportamientos ilegales y se transmite información a las autoridades.
El centro operativo (3) puede aprovechar para llegar a acuerdos con las compañías de telefonía móvil, haciendo posible la recarga de las cuentas de los usuarios a través de SMS o de correo electrónico.
Las realizaciones preferentes han sido descritas anteriormente y pueden haberse sugerido algunas modificaciones de esta invención, pero debe comprenderse que los expertos en la técnica pueden realizar otras modificaciones y cambios sin apartarse del ámbito de protección relacionado con la misma, tal como está definido mediante las reivindicaciones siguientes.

Claims (18)

1. Sistema para el control y la gestión del amarre en una zona marítima, que comprende, por lo menos, un puesto de control (2) y que comprende además uno o varios campos, caracterizado porque dichos campos tienen una o varias boyas y porque dichas boyas son boyas (1) provistas de equipos, adecuadas para comunicarse, por lo menos, con dicho único puesto de control (2), comprendiendo cada una de dichas boyas (1) provistas de equipos unos primeros medios de radiocomunicación (8; 9) adecuados para comunicarse con unos segundos medios de radiocomunicación (14) con los que está dotado, por lo menos, cada puesto de control (2), comprendiendo además cada una de dichas boyas (1) provistas de equipos medios electrónicos (5; 6) adecuados para transmitir una señal de interrogación para llevar a cabo una comunicación pasiva por radiofrecuencia, por lo menos, con un transmisor-contestador o transpondedor (7), de tal manera que, por lo menos, dicho único transpondedor (7) cuando es interrogado conversa con los medios electrónicos (5; 6) proporcionando, por lo menos, un código de identificación, transmitiendo los medios electrónicos (5; 6) a través de los primeros medios de radiocomunicación (8; 9), por lo menos, dicho único código de identificación, por lo menos, a dicho único puesto de control (2).
2. Sistema, según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además un centro operativo (3), comprendiendo, por lo menos, dicho único puesto de control (2) de cada campo de boyas medios adicionales de comunicación (15) adecuados para comunicarse con el centro operativo (3), siendo adecuado, por lo menos, dicho único puesto de control (2) para enviar a este centro operativo la información relacionada con el correspondiente campo de boyas.
3. Sistema, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los medios electrónicos (5; 6) comprenden una antena (6) alojada en la estructura de la boya (1) provista de equipos, teniendo, por lo menos, dicho único transpondedor (7) un alojamiento que tiene una forma adecuada para disponerse espacialmente por sí mismo con respecto a dicha estructura de la antena (6) de tal manera que tiene condiciones de visibilidad electromagnética con la propia antena (6).
4. Sistema, según la reivindicación 3, caracterizado porque la estructura que aloja la antena (6) y el cuerpo envolvente del transpondedor (7) tienen la forma de dos anillos correspondientes.
5. Sistema, según la reivindicación 4, caracterizado porque la estructura de anillo que aloja la antena (6) es adecuada para recibir un cabo que la atraviesa (13) y está dotada de medios para detectar la presencia de un cabo (13), transmitiendo dicha señal de interrogación a los medios electrónicos (5; 6), a continuación de la detección de la presencia de un cabo (13).
6. Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5 anteriores, caracterizado porque cada una de dichas boyas (1) provistas de equipos comprende un flotador (4), al cual está acoplada la estructura que aloja la antena (6), siendo impermeable el interior del flotador (4) y el de la estructura que aloja la antena (6), estando alojado un suministro autónomo de energía eléctrica (10; 11) en el interior del flotador (4), cuyo suministro comprende, por lo menos, un panel solar (10) alojado en correspondencia, por lo menos, con una parte transparente del flotador (4) conectada a una batería (11) de almacenamiento del suministro de energía.
7. Sistema, según la reivindicación 6, caracterizado porque el flotador (4) es de plástico reforzado con fibra de vidrio y/o de policarbonato.
8. Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los primeros medios de radiocomunicación (8; 9) son adecuados para comunicarse con los segundos medios de radiocomunicación (14) según la norma Wifi de comunicaciones.
9. Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, por lo menos, dicho único puesto de control (2) está alojado en una estructura mimética que comprende, por lo menos, un panel solar (17) conectado a una batería (18) de almacenamiento para el suministro de energía.
10. Sistema, según la reivindicación 9, caracterizado porque la estructura mimética, por lo menos, de dicho único puesto de control (2) es un recipiente impermeable en forma de roca fabricado en fibra de vidrio y/o policarbonato.
11. Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, por lo menos, dicho único puesto de control (2) comprende, por lo menos, una cámara (16) para la grabación en video del correspondiente campo de boyas.
12. Sistema, según la reivindicación 11 cuando depende de la reivindicación 2, caracterizado porque, por lo menos, dicho único puesto de control (2) es adecuado para enviar al centro operativo (3) una o varias imágenes tomadas, por lo menos, por dicha única cámara (16).
13. Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, por lo menos, dicho único transpondedor (7) está contenido en el interior de un recipiente impermeable flotante, resistente a los choques, moldeado en material plástico.
14. Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, por lo menos, dicho único transpondedor (7) memoriza, por lo menos, dicho único código de identificación en forma encriptada.
15. Sistema, según la reivindicación 2 o cualquiera de las reivindicaciones 3 a 14 cuando están subordinadas a la reivindicación 2, caracterizado porque, por lo menos, dichos medios de comunicación adicionales (15), por lo menos, de dicho único puesto de control (2) comprenden, por lo menos, un dispositivo (15) de comunicación telefónica, mediante cable o GPRS, y/o por lo menos un dispositivo de comunicación (15) a través de un enlace por radio para conectar con el centro operativo (3).
16. Sistema, según la reivindicación 15, caracterizado porque la comunicación, por lo menos, entre dicho único puesto de control (2) y el centro operativo (3) se produce a través de conexión protegida mediante Internet.
17. Sistema, según la reivindicación 2 o cualquiera de las reivindicaciones 3 a 16 cuando están subordinadas a la reivindicación 2, caracterizado porque el centro operativo (3) comprende medios de comunicación adicionales a través de telefonía móvil mediante mensajes SMS (servicio de mensajes cortos).
18. Boya (1) provista de equipos, caracterizada porque comprende unos primeros medios de radiocomunicación (8; 9) adecuados para comunicarse con los segundos medios de radiocomunicación (14), que dispone, por lo menos, de un único puesto de control (2), porque comprende asimismo medios electrónicos (5; 6) adecuados para transmitir una señal de interrogación para llevar a cabo una comunicación pasiva por radiofrecuencia, por lo menos, con un transpondedor (7), de tal manera que, por lo menos, dicho transpondedor (7) cuando es interrogado conversa con los medios electrónicos (5; 6) proporcionando, por lo menos, un único código de identificación, transmitiendo los medios electrónicos (5; 6) a través de los primeros medios de radiocomunicación (8; 9), por lo menos, dicho único código de identificación, por lo menos, a dicho único puesto de control (2), estando además caracterizada la boya (1) provista de equipos porque puede ser utilizada en un sistema para controlar y gestionar el amarre en una zona marítima según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17 anteriores.
ES03758685T 2002-10-07 2003-09-29 Sistema para controlar y gestionar amarres en una zona maritima. Expired - Lifetime ES2297212T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000507A ITRM20020507A1 (it) 2002-10-07 2002-10-07 Sistema di controllo e gestione degli attracchi.
ITRM02A0507 2002-10-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2297212T3 true ES2297212T3 (es) 2008-05-01

Family

ID=11456515

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03758685T Expired - Lifetime ES2297212T3 (es) 2002-10-07 2003-09-29 Sistema para controlar y gestionar amarres en una zona maritima.

Country Status (11)

Country Link
EP (1) EP1550086B1 (es)
AT (1) ATE381080T1 (es)
AU (1) AU2003274723A1 (es)
CY (1) CY1107904T1 (es)
DE (1) DE60318087T2 (es)
DK (1) DK1550086T3 (es)
ES (1) ES2297212T3 (es)
HR (1) HRP20050302A2 (es)
IT (1) ITRM20020507A1 (es)
PT (1) PT1550086E (es)
WO (1) WO2004032064A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006038808B4 (de) * 2006-08-18 2008-09-04 Sabik Informationssysteme Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Fernüberwachung von Leuchtfeuern
SI22933A (sl) 2010-02-02 2010-06-30 SKLAD@NEPREMIÄŚNIN@d@o@o Sestav za samodejno upravljanje in nadzor nad uporabo privezov za vodna plovila ki vključuje avtomatizirane plavajoče boje ter metoda v zvezi s tem
AU2015296885B2 (en) * 2014-07-31 2019-10-31 Jkp Marine Pty Ltd Mooring system and mooring buoy
US10988212B2 (en) * 2016-12-05 2021-04-27 Jkp Marine Pty Ltd Modular mooring buoy system, and buoyant body and modular unit thereof
CN111315648B (zh) 2017-11-08 2022-08-30 邦菲利奥·普拉特 系泊浮标
FR3094337B1 (fr) * 2019-03-28 2022-10-21 Etm Système d’amarrage comprenant une pluralite de bouees munies d’unites de communication
DE102020207079A1 (de) 2020-06-05 2021-12-09 Zf Friedrichshafen Ag Assistenzsystem für Wasserfahrzeuge
AT525396A2 (de) * 2021-03-05 2023-03-15 Hermes Bootbau Og Smart buoy
IT202100030542A1 (it) 2021-12-03 2023-06-03 Hytem S R L Boa ecologica sottomarina con cima di ormeggio retrattile specialmente per aree marine protette.

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4903243A (en) * 1988-08-04 1990-02-20 Whistler Corporation Marine transponder system
US5751973A (en) * 1990-05-17 1998-05-12 At/Comm Incorporated Electronic parking and dispatching management method and apparatus
DE19726015A1 (de) * 1997-06-19 1999-01-07 Frank Pistorius Alarmanlage
KR100365062B1 (ko) * 1997-10-22 2002-12-16 요코하마 고무 가부시키가이샤 방현재 및 그 관리 시스템

Also Published As

Publication number Publication date
EP1550086A1 (en) 2005-07-06
PT1550086E (pt) 2008-03-19
HRP20050302A2 (en) 2005-10-31
DE60318087D1 (de) 2008-01-24
DE60318087T2 (de) 2008-11-27
ITRM20020507A0 (it) 2002-10-07
CY1107904T1 (el) 2013-09-04
WO2004032064A1 (en) 2004-04-15
EP1550086B1 (en) 2007-12-12
AU2003274723A1 (en) 2004-04-23
ITRM20020507A1 (it) 2004-04-08
DK1550086T3 (da) 2008-05-05
ATE381080T1 (de) 2007-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2297212T3 (es) Sistema para controlar y gestionar amarres en una zona maritima.
ES2546309T3 (es) Sistema para gestionar y controlar automáticamente el uso de puntos de amarre para embarcaciones, que comprende boyas flotantes automatizadas, y método relacionado
US10920458B2 (en) Protective case
ES2873203T3 (es) Sistema de parquímetros
CN110662463B (zh) 用于通过空运交送的邮包或包裹的接收装置
ES2642838T3 (es) Llave electrónica comunicante para un acceso con seguridad a un cilindro mecatrónico
JP2008532190A (ja) 船舶の全体の管理のためのシステムおよびプロセス
WO2018187701A1 (en) Package acceptance, guidance, and refuel system for drone technology
US20110148626A1 (en) GPS Device and Portal
ES2362061T3 (es) Baliza sumergida.
ES2737733A1 (es) Dispositivo para la recepcion segura de un paquete y metodo de entrega del paquete que comprende el uso de dicho dispositivo
ES2841549T3 (es) Sistema de protección contra el acceso no autorizado a una válvula de un depósito de gas combustible
WO2020229708A1 (es) Dispositivo de amarre para embarcaciones
ES2216285T3 (es) Procedimiento y sistema de radiotelefono movil y terminal utilizable en un sistema como el mencionado.
WO2022248453A1 (fr) Système de détection de chute
KR101963453B1 (ko) Nfc를 이용한 국가지점번호 마커
JP2003044970A (ja) 行動管理システム
KR102341938B1 (ko) 스마트 인명 구조 시스템
JP4075859B2 (ja) 水難事故防止システム、管理端末、水難事故防止方法及びプログラム
KR101755326B1 (ko) 비콘 태그를 이용한 연근해 선박의 입출항 관리시스템
ES2294938B1 (es) Sistema inalambrico para pago de aparcamiento o similar.
KR102163801B1 (ko) 스마트폰 재난재해 안전시스템
EP2071522B1 (en) Lockbox key with callback feature
KR20190033286A (ko) 드론과의 무선통신을 통한 암호코드 송수신 방식을 통한 고가품 박람회 또는 전시장 보안시스템
KR101639362B1 (ko) 불법조업선박 감시 시스템