ES2296843T3 - Procedimiento de fabricacion de una placa o viga prefabricada hecha de hormigon estandar o precomprimido. - Google Patents

Procedimiento de fabricacion de una placa o viga prefabricada hecha de hormigon estandar o precomprimido. Download PDF

Info

Publication number
ES2296843T3
ES2296843T3 ES02012483T ES02012483T ES2296843T3 ES 2296843 T3 ES2296843 T3 ES 2296843T3 ES 02012483 T ES02012483 T ES 02012483T ES 02012483 T ES02012483 T ES 02012483T ES 2296843 T3 ES2296843 T3 ES 2296843T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cuts
article
plate
concrete
inclined cuts
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02012483T
Other languages
English (en)
Inventor
Giorgio Della Bella
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GRUPPO CT NORD SpA
GRUPPO CENTRO NORD SpA
Original Assignee
GRUPPO CT NORD SpA
GRUPPO CENTRO NORD SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GRUPPO CT NORD SpA, GRUPPO CENTRO NORD SpA filed Critical GRUPPO CT NORD SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2296843T3 publication Critical patent/ES2296843T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B11/00Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles
    • B28B11/14Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles for dividing shaped articles by cutting
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B23/00Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects
    • B28B23/02Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects wherein the elements are reinforcing members
    • B28B23/04Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects wherein the elements are reinforcing members the elements being stressed
    • B28B23/06Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects wherein the elements are reinforcing members the elements being stressed for the production of elongated articles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Rod-Shaped Construction Members (AREA)
  • Devices For Post-Treatments, Processing, Supply, Discharge, And Other Processes (AREA)
  • Manufacturing Of Tubular Articles Or Embedded Moulded Articles (AREA)
  • Finishing Walls (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de un miembro de placa o viga hueca prefabricada (1) hecha de hormigón precomprimido que comprende, en secuencia, las siguientes etapas: - el moldeo continuo por medio de al menos una máquina de conformación sobre una pista de acero sobre la cual han sido ya depositados y tensados unos vástagos de compresión pertinentemente dispuestos, - el fraguado y endurecimiento de la plaza moldeada, obteniendo con ello un artículo compacto, - la liberación de dichos vástagos de compresión tensados y la consecuente compresión del artículo, y caracterizado porque comprende - la realización de dos recortes de empalme terminales mutuamente inclinados al menos en un extremo de dicho artículo para obtener un reborde de soporte terminal (5).

Description

Procedimiento de fabricación de una placa o viga prefabricada hecha de hormigón estándar o precomprimido.
\global\parskip0.930000\baselineskip
La presente invención se refiere a un procedimiento de fabricación de una placa o viga prefabricada hecha de hormigón estándar o precomprimido y a una placa o viga así obtenida, particularmente para la construcción de suelos huecos o suspendidos en general.
En la actualidad se ha extendido por todo el mundo la producción de suelos por medio de placas de hormigón huecas prefabricadas colocadas unas a continuación de otras o por medio de otros tipos de miembros de viga fabricados con la misma técnica y mediante la utilización de máquinas o extrusores de acabado.
El éxito obtenido con esta técnica y el empleo cada vez mayor de miembros prefabricados obtenidos mediante la utilización de placas huecas bien conocidas se debe a las ventajas específicas relativas a su técnica de producción y a su forma de empleo, como por ejemplo:
-
una técnica de producción de ciclo continuo, la cual está perfectamente indicada para ser llevada a cabo de forma automatizada, tiene grandes posibilidades y utiliza hormigones de elevada resistencia y, por tanto, es poco intensiva en cuanto a mano de obra y muy rentable;
-
mínimo trabajo intensivo incluso en el emplazamiento de la edificación, dado que se requieren un moldeo y unos refuerzos auxiliares mínimos sobre el terreno para obtener un suelo acabado o suspendido;
-
utilidad económica en comparación con cualquier otro componente estructural de suelo que tenga iguales prestaciones estáticas, tanto más cuanto la estructura consta de vanos, sobrecargas o grandes alturas entre suelos;
-
sencillez y velocidad del tendido dado que tres o cuatro trabajadores pueden tender de 500 a 600 m^{2} de suelo al día;
-
al ser autoportante no se requieren puntales o estructuras de soporte, y es posible cargar el suelo inmediatamente después de que el suelo ha sido colocado incluso sin compactados estructurales auxiliares suplementarios;
-
excelente rigidez, esto es, su muy limitada resiliencia y deformación viscosa;
-
muy buena durabilidad y resistencia a la carbonización, a parte de ser altamente ignífugos;
-
muy buen acabado de su superficie inferior de forma que, en caso necesario, no se requiere alisado o plastificación, bastando con la pintura.
Sin embargo, existe el inconveniente de que, en uso, las placas son soportadas por unas vigas de resistencia de la carga vueltas hacia arriba en forma de T o L en sus respectivos extremos y las vigas necesariamente se extienden hacia abajo con respecto al suelo y son también parcialmente visibles al nivel de su superficie inferior, interrumpiendo así la continuidad del suelo, lo que a menudo es indeseable desde los puntos de vista estético y arquitectónico, debido a la mayor voluminosidad global producida por el suelo más los grosores de las vigas.
Con el fin de solucionar en parte este inconveniente, han sido ya propuestas unas vigas de celosía de acero, que tienen un grosor de plancha de aproximadamente 5 mm. Pero esta solución, aunque se ha experimentado, ha resultado insatisfactoria tanto porque la plancha de acero es todavía visible al nivel de la superficie inferior del suelo como, sobre todo, por el carácter deficientemente ignífugo de la plancha de acero.
El documento US-A-4778371 divulga divulga un procedimiento de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
El objeto principal de la presente invención es proporcionar una mejora respecto del procedimiento de fabricación industrial convencional de fabricación de una placa hueca o una viga prefabricada hecha de hormigón estándar o precomprimido, manteniendo al tiempo todas las ventajas económicas e industriales de la técnica de producción convencional, permitiendo unos suelos con una superficie inferior sin discontinuidades tanto entre las placas de suelo adyacentes como entre una o más vigas prefabricadas de soporte del suelo y el suelo mismo que va a ser obtenido.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar una placa y/o una viga hueca prefabricada novedosa para la producción de suelos, que sea apropiada para superar las limitaciones e inconvenientes anteriormente relacionados mediante la utilización de placas o vigas huecas prefabricadas obtenidas mediante la técnica de producción convencional.
Un objeto adicional más de la presente invención es proporcionar un procedimiento de producción de unas placas o miembros de viga huecos de hormigón prefabricado que sea relativamente fácil y rápido de llevar a la práctica, para que sea competitivo y rentable, también desde el punto de vista económico.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Estos y otros objetos, que serán apreciados con mayor claridad a partir de la descripción subsecuente, se llevarán a cabo mediante un procedimiento de producción de una placa o miembro de viga de hormigón precomprimido estándar o de hormigón prefabricado, de acuerdo con la presente invención, que comprende las siguientes etapas de producción en secuencia:
-
el moldeo continuo sobre una pista de acero, sobre la cual se han ya dispuesto y tensado unos vástagos de precompresión, por medio de al menos una máquina de conformación,
-
el fraguado y endurecimiento de la colada, obteniendo de esta forma un artículo compacto,
-
la liberación de dichos vástagos tensores y la consecuente compresión del artículo,
y caracterizado porque comprende
-
practicar dos recortes de empalme terminales inclinados mutuamente en al menos un extremo de dicho artículo para obtener un resalto de apoyo terminal.
Ventajosamente, los recortes de empalme terminales son llevados a cabo simultáneamente, con el fin de reducir al mínimo los tiempos de trabajo de la placa.
La presente invención se describe con mayor detalle a continuación, con referencia a sus dos formas de realización actualmente preferentes, ofrecidas a modo de ejemplos no limitativos, con referencia a los dibujos que se acompañan que muestran unas placas huecas y en los cuales:
La Figura 1 muestra una vista en perspectiva esquemática de una porción de placa hueca y de una sierra mecánica con dos discos de corte utilizada para llevar a cabo los cortes terminales de empalme, estando dichos discos de sierra dispuestos con sus ejes de rotación normales entre sí;
la Figura 2 muestra una vista en perspectiva de una placa hueca de acuerdo con la presente invención provista de unos rebordes "de silla" terminales para su apoyo sobre una viga prefabricada sin salientes inferiores;
la Figura 3 muestra una vista en perspectiva de una placa hueca similar a la mostrada en la Fig. 2 con un reborde "en silla" terminal obtenido mediante el empleo de un elemento de corte;
la Figura 4 es un vista en perspectiva parcial de un pilar de soporte de una viga en T invertida descansando horizontalmente para soportar los extremos empalmados de dos placas huecas de empalme sin solución de continuidad tanto en la superficies inferior como en la superior del suelo formado por las placas;
la Figura 5 muestra una vista en perspectiva esquemática de dos placas huecas que tienen unos empalmes terminales en forma de "cola de milano" para asentarse sobre una viga de acero horizontal; y
la Figura 6 muestra un detalle de la Fig. 5 a una escala de tamaño ampliado de un extremo empalmado en forma de "cola de milano" de una placa o viga hueca sobre una viga de celosía de acero provista de un revestimiento ignífugo y al ras con la superficie inferior.
En las distintas Figuras de los dibujos los mismos o similares componentes son indicados con las mismas referencias numerales.
Con referencia en primer término a las Figuras 1 a 4, debe destacarse que una placa hueca 1 de hormigón precomprimido tiene una pluralidad de cavidades interiores 2 que se extienden longitudinalmente y en paralelo sobre la placa entre una placa superior 3 y una placa inferior 4 de aquélla y que tiene, en el ejemplo mostrado, una luz alargada en el sentido de la altura de la placa.
Cada placa 1 está provista de un escalón o reborde 5 invertido "en silla" que está conformado sobre el mismo lado que su superficie inferior 4 y que ha sido obtenido mediante dos recortes de empalme practicados a lo largo de dos planos de corte inclinados (por ejemplo, típicamente en un ángulo de 90º): uno de los cuales es perpendicular y el otro es paralelo a los planos horizontales de la superficie superior 3 y de la superficie inferior 4 de la placa. La altura de los rebordes 5 puede oscilar entre unos pocos centímetros y 25 cm o más, mientras que su profundidad puede ser incluso más pequeña que su altura.
Como es conocido en la técnica, una placa hueca hecha de hormigón estándar o precomprimido se obtiene fundamentalmente de acuerdo con dos procedimientos de producción. La producción se lleva a cabo en la factoría sobre pistas de acero de 120 a 150 metros de largo, sobre a cuales se distribuye de forma apropiada un número predeterminado de refuerzos continuos o de vástagos de precompresión de acero a lo largo de toda la anchura de la pista, y el tensionado con gato por medio de dispositivos de tensionado con gato apropiados diseñados para controlar sistemáticamente la tensión y el alargamiento de los vástagos.
\newpage
El moldeo continuo de hormigón se lleva entonces a cabo sobre la pista de acero sobre el cual se han pertinentemente dispuesto y tensionado los refuerzos y/o los vástagos de precompresión de acero. Con el fin de constituir el moldeo de hormigón, se adopta un procedimiento de acabado vibratorio consistente en el empleo de una o más máquinas de acabado vibratorias apropiadas mediante las cuales el hormigón es introducido en secciones móviles y sometido a hipervibración por medio de unos bancos de vibradores que operan a diferentes frecuencias de vibración.
Generalmente, el moldeo del hormigón se lleva a cabo en una o dos etapas subsecuentes o simultáneas, esto es, mediante la conformación de la superficie inferior 4 de la placa, de las nervaduras 6 situadas entre las cavidades adyacentes 2 y de la superficie superior 3 de la placa.
El moldeo del hormigón puede también llevarse a cabo mediante un procedimiento de extrusión en el cual se utiliza al menos una máquina de conformación dentro de la cual es forzado el hormigón, por ejemplo, por medio de unos tornillos de calibración para que resulten comprimidos y se obtenga una sección transversal acabada de la placa en una etapa.
Se requieren unos hormigones de muy alta calidad con relación tanto a su granulometría como a la dosificación de cemento y agua con el fin de garantizar, lo primero de todo, una estabilidad de la forma para obtener las cavidades 2, y una resistencia mecánica inicial alta, posibilitando de esta forma que se lleve a cabo, en el momento oportuno, la supresión de la precompresión y del encofrado en intervalos de tiempo cortos y para que se obtenga un adherencia óptima a los refuerzos (comprendiendo, como es sabido, los vástagos pretensados y los posibles refuerzos holgados dispuestos en el moldeo).
Inmediatamente después del moldeo, mientras que el hormigón está todavía fresco, unas muescas y/o aberturas son conformadas de acuerdo con el diseño, para el emplazamiento de posibles conductos verticales.
Después de la conformación, el hormigón moldeado se deja reposar para su fraguado y endurecimiento, de forma que se obtiene un artículo compacto. Con el fin de obtener un fraguado o endurecimiento acelerados, el moldeo es generalmente cubierto con unas láminas impermeables a lo largo de toda su extensión y cubierto completamente de forma homogénea hasta que el hormigón a alcanzado la resistencia requerida para que sean liberados los refuerzos de pretensado, y para a continuación retirar el encofrado. La resistencia se determina de forma experimental rompiendo muestras sometidas al mismo ritmo vibratorio y térmico. En general, cuando el hormigón es sometido a una prueba de compresión en el día vigésimo octavo, su resistencia cúbica debe ser mayor de 55 Mpa.
En la mayoría de los casos habituales de placas huecas, se lleva a cabo un control de resistencia de rutina respecto del hormigón, como sabe el experto en la materia, antes de liberar los vástagos tensados y, por tanto, antes de precomprimir el artículo endurecido.
Una vez que se ha completado el endurecimiento, el artículo es cortado transversalmente mediante unos discos abrasivos o de diamante 10, 11 para obtener las longitudes exigidas para formar un suelo separando de esta forma los diversos elementos o placas huecas 1. A continuación, después de que cada placa 1 ha sido transferida a un banco de prueba y tratamiento, dos rebordes conformados "en silla" 5 son recortados practicando dos cortes en un ángulo de 90º uno con respecto a otro en los extremos delantero y trasero de cada placa 1 (véase la Fig. 1), por ejemplo, utilizando una máquina de empalmar (por ejemplo de cualquier tipo) provista de dos discos de corte 10 y 11 para girar alrededor de los ejes de rotación 10' y 11' normales, o en cualquier caso inclinados, uno con respecto a otro. De esta forma, de acuerdo con la presente invención, se obtienen las placas huecas 1 con una sección longitudinal en forma de T o de L para obtener unos suelos con unas superficies superior e inferior planas sin solución de continuidad en las vigas de resistencia de la carga en forma de T o L vueltas hacia arriba (Fig. 4).
La Figura 3 muestra un procedimiento alternativo de obtener unos rebordes terminales 5 conformados "en silla", esto es, mediante un corte de alambre por medio de un alambre de corte 9 en lugar de los discos 10, 11, para obtener unos rebordes terminales con forma genérica de "silla" con unos bordes y esquinas redondeados.
Cuando venga exigido por razones de cálculo de diseño, durante la construcción, pueden disponerse y situarse unos pertinentes refuerzos en los extremos que van a ser objeto de corte para obtener un soporte "en silla". Dichos refuerzos pueden consistir en unos estribos insertados dentro de las paredes de los tabiques longitudinales existentes entre las cavidades 2 antes del moldeo por medio de una máquina de conformación, o si no manualmente insertados y embebidos en las cavidades o, alternativamente, inmediatamente después de la conformación, cuando el hormigón está todavía fresco, o si no inmediatamente después del fraguado cuando el hormigón está todavía fresco, o después del endurecimiento y retirado del encofrado respecto de la placa hueca, antes de que el artículo fabricado sea traslado al terreno de edificación.
Cuando el encofrado es retirado, las placas huecas 1 están provistas de una superficie inferior lisa en contacto con un encofrado de metal (perfil) y unos laterales rugosos y una superficie superior, de forma que, cuando las placas son depositadas en posición lado con lado, las juntas de hormigón moldeadas entre placas adyacentes quedan efectivamente formando cuerpo con las placas.
Las Figuras 5 y 6 muestran unas placas huecas provistas de unos rebordes terminales 5a en "cola de milano", esto es con unas paredes de delimitación de soporte que están mutuamente inclinadas en un ángulo menor de 90º para su uso en unas vigas de celosía de acero 8, preferentemente provistas de un revestimiento ignífugo sobre su superficie inferior. El recorte "en cola de milano" asegura una mejor adherencia del revestimiento 8a bajo la placa de metal 8, comprendiendo preferentemente dicho revestimiento un mortero aislante e ignífugo.
Como se ilustra mejor en las Figuras 4 y 5, una placa hueca 1 de acuerdo con la presente invención puede ser utilizada para obtener un suelo soportado tanto por unas vigas prefabricadas 7 resistentes a la carga reforzadas con hormigón como unas vigas de celosía de acero 8 o mediante unas vigas semiprefabricadas sobradamente conocidas provistas de unos estribos salientes (no mostrados en los dibujos) que requieren ser completadas mediante moldeado "in situ", por ejemplo las vigas de celosía de acero 8.
La invención, tal como ha sido descrita en las líneas anteriores, es susceptible de diversas modificaciones y variantes dentro del ámbito de protección, de acuerdo con lo definido por las reivindicaciones.

Claims (16)

1. Procedimiento de fabricación de un miembro de placa o viga hueca prefabricada (1) hecha de hormigón precomprimido que comprende, en secuencia, las siguientes etapas:
-
el moldeo continuo por medio de al menos una máquina de conformación sobre una pista de acero sobre la cual han sido ya depositados y tensados unos vástagos de compresión pertinentemente dispuestos,
-
el fraguado y endurecimiento de la plaza moldeada, obteniendo con ello un artículo compacto,
-
la liberación de dichos vástagos de compresión tensados y la consecuente compresión del artículo,
y caracterizado porque comprende
-
la realización de dos recortes de empalme terminales mutuamente inclinados al menos en un extremo de dicho artículo para obtener un reborde de soporte terminal (5).
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende el recorte transversal de dicho artículo en secciones de miembros de viga o de placas huecas (1) antes de obtener dichos dos recortes inclinados.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque dichos dos recortes inclinados están realizados en al menos una o más posiciones intermedias de la longitud de dicho artículo.
4. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque dichos recortes inclinados de empalme son llevados a cabo simultáneamente.
5. Procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque dichos recortes inclinados se extienden, uno en sentido de la altura y el otro en sentido de la longitud con respecto a una placa o viga respectiva (1), con una profundidad de penetración que es diferente de un recorte a otro.
6. Procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes 2 a 5, caracterizado porque después de haber sido recortada transversalmente, cada placa es transferida a un banco de asiento con el fin de llevar a cabo dichos recortes inclinados.
7. Procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque dichos recortes inclinados son llevados a cabo por medio de una máquina de recorte de empalme que tiene dos discos (10, 11) que giran alrededor de unos ejes de rotación que están inclinados entre sí.
8. Procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación precedente 1 a 6, caracterizado porque dichos recortes inclinados se realizan mediante un alambre de corte (9).
9. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado porque dicho alambre de corte (9) es arrastrado por unas poleas móviles controladas para seguir el perfil del corte.
10. Procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque dichos recortes inclinados están mutuamente inclinados en un ángulo sustancialmente de 90º.
11. Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 8 ó 9, caracterizado porque dichos recortes inclinados se realizan de tal forma que se obtengan unos perfiles que tengan unos bordes y esquinas redondeados.
12. Procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque comprende la inserción de unos refuerzos dentro de una porción del artículo que va a ser obtenido, o que ya ha sido obtenido, próximos a la porción en la que dichos recortes inclinados van a ser realizados.
13. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado porque dichos refuerzos consisten en unos estribos o elementos similares.
14. Placa hueca que tiene una sección longitudinal en forma de T cuando es obtenida mediante el procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación precedente.
15. Placa hueca que tiene una sección longitudinal en forma de L cuando es obtenida mediante el procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13.
16. Miembro de viga prefabricada que puede obtenerse mediante el procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13.
ES02012483T 2001-06-15 2002-06-12 Procedimiento de fabricacion de una placa o viga prefabricada hecha de hormigon estandar o precomprimido. Expired - Lifetime ES2296843T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT2001VR000067A ITVR20010067A1 (it) 2001-06-15 2001-06-15 Procedimento per produrre una lastra alveolare in calcestruzzo precompresso e lastra cosi' ottenuta
ITVR01A0067 2001-06-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2296843T3 true ES2296843T3 (es) 2008-05-01

Family

ID=11462044

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02012483T Expired - Lifetime ES2296843T3 (es) 2001-06-15 2002-06-12 Procedimiento de fabricacion de una placa o viga prefabricada hecha de hormigon estandar o precomprimido.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1266735B1 (es)
AT (1) ATE381419T1 (es)
DE (1) DE60224133D1 (es)
ES (1) ES2296843T3 (es)
IT (1) ITVR20010067A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2483190A1 (es) * 2013-02-05 2014-08-05 Prefabricados Pujol, S.A. Procedimiento de fabricación de piezas de hormigón y pieza de hormigón así obtenida
CN109356043A (zh) * 2018-11-21 2019-02-19 南京铁道职业技术学院 既有空心板梁单板受力加固构造及加固方法

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE577519C (de) * 1931-10-09 1933-06-01 Carl Ludowici Falzziegelwerke Verfahren zur Herstellung von Baukoerpern, insbesondere solchen aus Ton
FI76518B (fi) * 1986-01-17 1988-07-29 Kt Suunnittelu Oy Foerfarande och anordning foer formning av bindspaor i sidoytorna hos ett betongelement.

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2483190A1 (es) * 2013-02-05 2014-08-05 Prefabricados Pujol, S.A. Procedimiento de fabricación de piezas de hormigón y pieza de hormigón así obtenida
CN109356043A (zh) * 2018-11-21 2019-02-19 南京铁道职业技术学院 既有空心板梁单板受力加固构造及加固方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP1266735A2 (en) 2002-12-18
EP1266735B1 (en) 2007-12-19
EP1266735A3 (en) 2004-03-10
ATE381419T1 (de) 2008-01-15
ITVR20010067A1 (it) 2002-12-15
DE60224133D1 (de) 2008-01-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4974381A (en) Tie anchor and method for manufacturing insulated concrete sandwich panels
US6443666B1 (en) Reinforced concrete panel and method of manufacture
US20120090260A1 (en) Prefabricated compound masonry units
JPH08502799A (ja) 橋の建設方法
CN103797197A (zh) 预铸整体式墙与楼板的建筑结构
US3879914A (en) Method of making a platform structure
WO2000070162A1 (es) Proceso de fabricacion de placas de forjado de bovedilla de poliestireno y nervio de hormigon pretensado y placas de forjado asi obtenidas
US20060272268A1 (en) Fireproof precast element with securement structure
ES2296843T3 (es) Procedimiento de fabricacion de una placa o viga prefabricada hecha de hormigon estandar o precomprimido.
US3642395A (en) Preformed wall section molding apparatus
EP0327563A1 (en) FORMWORK FOR FORMING BRICKS OR BLOCKS IN SITU.
US6090324A (en) Forming system for stone benches
KR20160108779A (ko) 천정 벽돌과 이를 적용한 건축물의 천정 구조물 및 그 시공 방법
JPH11323958A (ja) 建築物の施工方法とこれに用いるコンクリート製品
JPH10219708A (ja) 布基礎用プレキャストコンクリートブロックおよび該プレキャストコンクリートブロックを用いた布基礎工法
JPH05187030A (ja) 重力式擁壁及びその製造方法
KR100733715B1 (ko) 하프 프리캐스트 콘크리트 슬라브 패널용 성형장치
KR200433870Y1 (ko) 하프 프리캐스트 콘크리트 슬라브 패널용 성형장치
CN115637717A (zh) 人字型截水骨架护坡预制盖板施工工法
JP2000230212A (ja) 舗装用ブロックおよびその製造法並びに舗装工法
JP2745103B2 (ja) 傾斜面の保護フレームおよびその施工方法
KR200379652Y1 (ko) 콘크리트 수평 인식부재
JPH03260222A (ja) 法枠の構築方法及びブロック体の構造
RU2289006C1 (ru) Универсальная трансформируемая опалубка для изготовления протяженных строительных конструкций, протяженная строительная конструкция, ригель и большепролетная балка, изготовленные в этой трансформируемой опалубке
AT127196B (de) Verfahren zur schalungslosen Herstellung von Eisenbetondecken.