ES2296445A1 - Tablero de encofrado con cantonera de proteccion y procedimiento de obtencion e integracion de dicha cantonera. - Google Patents

Tablero de encofrado con cantonera de proteccion y procedimiento de obtencion e integracion de dicha cantonera. Download PDF

Info

Publication number
ES2296445A1
ES2296445A1 ES200501133A ES200501133A ES2296445A1 ES 2296445 A1 ES2296445 A1 ES 2296445A1 ES 200501133 A ES200501133 A ES 200501133A ES 200501133 A ES200501133 A ES 200501133A ES 2296445 A1 ES2296445 A1 ES 2296445A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
board
core
corner
recess
edge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200501133A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2296445B1 (es
Inventor
Aitor Fabian Mariezkurrena
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ulma CyE S Coop
Original Assignee
Ulma CyE S Coop
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ulma CyE S Coop filed Critical Ulma CyE S Coop
Priority to ES200501133A priority Critical patent/ES2296445B1/es
Publication of ES2296445A1 publication Critical patent/ES2296445A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2296445B1 publication Critical patent/ES2296445B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G9/00Forming or shuttering elements for general use
    • E04G9/02Forming boards or similar elements
    • E04G9/05Forming boards or similar elements the form surface being of plastics

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)

Abstract

Tablero de encofrado con cantonera de protección y procedimiento de obtención e integración de dicha cantonera.Se trata de un tablero que cuenta en el borde perimetral de su cara superior y de su cara inferior con unos rebajes escalonados sobre los que acoplan unas cantoneras de refuerzo con forma de U, preferiblemente inyectadas en material elastómero, por medio de sus alas, entre las que se define el alma que queda unida al canto del tablero conformando un refuerzo perimetral a lo largo de todo el canto del tablero.

Description

Tablero de encofrado con cantonera de protección y procedimiento de obtención e integración de dicha cantonera.
Objeto de la invención
\global\parskip0.910000\baselineskip
La presente invención se refiere a un tablero para encofrado de aplicación en el sector de la construcción, dotado de una cantonera de protección perimetral, así como al procedimiento para la obtención e integración de dicha cantonera.
Así, pues, es objeto de la invención el desarrollo de un tablero de encofrado que incorpore una protección en los cantos y esquinas y, en general, en todo el perímetro del mismo, al objeto de evitar su deterioro por golpes, caídas y abrasiones que inevitablemente se producen en el ámbito de trabajo donde se opera con este tipo de tableros de encofrar, consiguiendo con ello aumentar su vida útil.
Asimismo es objeto de la invención el procedimiento desarrollado para obtener la cantonera y conseguir su integración al tablero, tanto en el caso de tableros sándwich constituidos íntegramente de materiales plásticos, como en el caso de tableros sándwich conformados por un núcleo de madera y capas exteriores de material plástico.
Antecedentes de la invención
Los tableros de madera tradicionalmente empleados para el encofrado de hormigón, se ven sometidos por el uso a desconchamientos, ralladuras y golpes originados por su manipulado en obra y por la propia abrasión del hormigón, lo que afecta negativamente a su vida en servicio. Tampoco son desdeñables los efectos de la humedad, que hinchan y debilitan la madera, favoreciendo el deterioro de los tableros.
Los tableros de encofrado son de considerables dimensiones. Cuando son de madera sus cantos suelen protegerse con cantoneras de plástico, aluminio u otros materiales, pero la incorporación y fijación de dichas cantoneras al tablero, resulta complicada y costosa, ya que requiere que la cantonera presente elementos propios o independientes para su fijación al canto del tablero. Esta demostrado que la mejor protección es un perfil en U que envuelva completamente el perímetro del tablero, pero ello requiere obtener un rebaje en todo el perímetro del tablero y en sus dos caras, para ubicar las ramas de la U que han de quedar alojadas en el rebaje, a los efectos de enrasarse con la superficie o caras vista del tablero.
Evidentemente, cuando el tablero es de madera, la obtención del rebaje para el ensamblaje y fijación de una cantonera de sección en U, requiere el empleo de maquinaria costosa, para mecanizar los citados rebajes por eliminación del material, esto es, por fresado, lo que no está al alcance, en ocasiones, de todo el mundo.
Es por ello que se está produciendo una paulatina pero firme evolución de los tableros de encofrar hacia la obtención de tableros tipo sándwich compuestos por un núcleo de composite (por ejemplo, materiales plásticos + caucho triturados y aglutinados) y láminas exteriores de plástico reforzado, o bien, constituidos por un núcleo de madera (generalmente madera contrachapada) y láminas exteriores de composite (plástico + fibra de madera). En el primer caso, el tablero es al 100% de materiales plásticos y, por tanto, perfectamente deformable en todo el espesor del sándwich por presión y calor. Mientras que en el segundo caso, cuando el sándwich es de madera, únicamente serán deformables las láminas exteriores.
En la Patente de invención WO 2004/111368, perteneciente al mismo solicitante de la presente invención, se describe un tablero de composite, totalmente de materiales plásticos, de aplicación como tablero de encofrado y, asimismo, se describe el procedimiento para la obtención del mismo. En esta patente se propone una solución que abarata en gran medida los costes, ya que se aprovechan materiales reciclables, al mismo tiempo que ofrece una solución de gran rigidez estructural, consiguiéndose un tablero de estructura tipo sándwich que incorpora en el núcleo una combinación de material termoplástico reciclado con caucho reciclado triturado y en sus capas externas materiales normalmente de naturaleza polimérica con propiedades de resistencia a la abrasión y al rayado, resistencia al impacto y resistencia química.
Asimismo, se han desarrollado máquinas para reparar tableros de encofrado tipo sándwich, tales como la que se describe en la patente de invención de número de solicitud PCT/ES2003/000559 perteneciente también al mismo solicitante de la presente invención, de aplicación para reparar tableros que están formados por un cuerpo y una lámina externa de material plástico resistente que actúa como piel encofrante en contacto con el hormigón. Se trata de una máquina que facilita la extracción de la piel deteriorada y la sustituye por una nueva lámina de reemplazo.
Ahora bien, este tipo de tableros totalmente de plástico y/o composite o que combinan madera con láminas exteriores de composite, son muy vulnerables frente a golpes, especialmente en sus esquinas y cantos, lo que conduce a un fácil y rápido deterioro de los mismos.
Descripción de la invención
El tablero de encofrado que propone esta invención viene a ofrecer una solución satisfactoria a la problemática anteriormente expuesta mediante la incorporación en todo el canto del tablero de encofrado de una cantonera de refuerzo.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Como se ha indicado, el tablero puede estar constituido íntegramente por materiales plásticos, por ejemplo, un núcleo de composite a base de plástico y caucho reciclados y láminas exteriores de plástico resistente. O bien, el tablero puede estar constituido con un núcleo de madera contrachapada y láminas exteriores de composite. En el primer caso, el tablero es perfectamente deformable por presión y calor en todas sus capas, en tanto que en el segundo caso, únicamente podría deformarse suministrándolas presión y calor a las capas exteriores.
Sea cual sea el tipo de tablero sándwich, se ha previsto realizar en el mismo un rebaje perimetral continuo en ambas caras, que afecta a toda la periferia del tablero, sobre cuyos rebajes se sobreinyecta, en un molde con la forma de la cantonera, a baja o alta presión, un elastómero (silicona o poliuretano) de forma que, una vez endurecido el elastómero, define la cantonera, la cual queda integrada y unida permanentemente al tablero.
La maquinaria precisa para conseguir los rebajes por presión y calor de todas las capas del tablero, cuando éste está compuesto totalmente por materiales plásticos, o de las capas exteriores, cuando el núcleo es rígido, no es objeto de la presente patente pero, en cualquier caso, será una maquinaria sencilla y de poco coste, pues básicamente estará constituida por un pisador en forma de marco, accionado por medios hidráulicos o neumáticos, marco que será acorde a las dimensiones del tablero y del rebaje a obtener, que incorporará los medios de calentamiento, para deformar las capas plásticas del sándwich en el área periférica que se requiera por ambas caras del tablero.
Una vez obtenidos los rebajes en ambas caras, por presión y calor, sobre los mencionados rebajes y en un molde apropiado con la forma de la cantonera, se inyecta el material elastómero, de forma que las alas de la cantonera quedarán perfectamente integradas y alojadas en los rebajes, de tal modo que la superficie externa del tablero, en ambas caras, es una superficie continua en su totalidad, incluida la cantonera.
El tablero así concebido presenta una cantonera capaz de absorber golpes e impactos a lo largo de todo el perímetro del tablero, incluidas las esquinas del mismo, que son especialmente sensibles al deterioro.
Aunque conceptualmente el procedimiento de obtención e integración de la cantonera es sustancialmente el mismo, se producen ligeras variaciones según sea este conformado el tablero por núcleo y capas exteriores de materiales plásticos o combine madera y capas de composite.
Así, cuando el tablero está constituido únicamente de materiales plásticos, el procedimiento de obtención e integración de la cantonera, se desarrolla según las siguientes fases:
1.
Prensado en caliente aplicado en toda la periferia del tablero, en una anchura comprendida entre el borde perimetral y una cierta distancia hacia el interior en las caras superior e inferior, para obtener un rebaje en ambas caras. La deformación concierne a todas las capas del tablero, de manera que se deforma tanto el núcleo como las capas exteriores, modificando las dimensiones de partida del tablero, que después de la deformación habrá aumentado en longitud y anchura.
2.
Corte del material sobrante para dejar el tablero en las dimensiones definitivas.
3.
En un molde con la forma de la cantonera, se sobreinyecta el material elastómero que ha de constituirse en cantonera una vez endurecido, obteniéndose una unión firme y permanente de la cantonera al tablero.
4.
Extracción del tablero del molde.
En el caso de que el tablero esté constituido por un núcleo de madera, se requiere aplicar en ambas caras del mismo, superior e inferior, sendas láminas de composite, de espesor adecuado a la altura del escalón del rebaje a obtener en dichas láminas. El rebaje puede obtenerse en las láminas antes o después de ser adheridas al núcleo de madera. Evidentemente, en cualquier caso, la deformación únicamente se producirá en las láminas de composite externas, permaneciendo inalterable el núcleo central de madera.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figuras 1.1 a 1.4.- Muestra una secuencia de las fases de obtención del tablero y su cantonera de refuerzo cuando éste está constituido íntegramente de materiales plásticos, esto es, por un núcleo de composite y láminas exteriores de plástico reforzado.
Figuras 2.1 a 2.4.- Muestra una secuencia de las fases de obtención del tablero y su cantonera, cuando éste es mixto, madera y capas exteriores de composite, en la versión en que las capas exteriores se deforman para obtener el rebaje una vez adheridas al núcleo central de madera.
\newpage
Figuras 3.1 a 3.2.- Muestra una secuencia de las fases de obtención del tablero y su cantonera, cuando éste es mixto, maderas y capas exteriores de composite, en la versión en que el rebaje se ha obtenido en las capas exteriores antes de ser adheridas al núcleo de madera.
Realización preferente de la invención
Tomando como referencia las figuras, se describe a continuación un modo de realización preferente del tablero de encofrado reforzado que constituye el objeto de esta invención.
En el primer caso el tablero (1) esta formado por un núcleo (2) de composite y láminas exteriores (3) de plástico reforzado, tal y como se representa en las figuras 1.1 a 1.4. En el segundo caso, el tablero (1) está formado por un núcleo (2) de madera y sendas láminas externas (3) de composite, tal y como se representa en las figuras 2.1 a 2.4.
Tanto en una versión como en otra, se requiere practicar en toda la periferia del tablero, en ambas caras, rebajes (4), que definen un escalón (5) sobre los que se inyecta la cantonera de refuerzo (6), cuyas alas (7) se extenderán hasta el escalón (5) en tanto que la rama central (8) queda superpuesta al propio canto del tablero.
La cara exterior de las alas (7) queda perfectamente enrasada con la cara vista de las láminas (3), una vez inyectada y endurecida la cantonera.
El procedimiento de obtención del tablero y su cantonera de reforzado se refleja en las figuras 1.1 a 1.4 para el caso de que el tablero se conforme enteramente en materiales plásticos.
En la figura 1.1, se observa el tablero con los rebajes obtenidos en una primera operación de prensado y aportación de calor. Tales rebajes se extienden en todo el perímetro del tablero y presentan una anchura y altura acorde a las dimensiones de la cantonera a obtener. Asimismo, se observa en dicha figura que las dimensiones del tablero han aumentado como consecuencia de la deformación del material, lo que requiere que el material sobrante se elimine en una operación de corte para adecuar las dimensiones del tablero a las requeridas.
Es observable que cuando el tablero es conformado totalmente de materiales plásticos, la deformación del mismo se extiende a todas sus capas esto es, tanto al núcleo como a las láminas exteriores.
En la figura 1.2 se observa el tablero una vez eliminado por corte el material sobrante. En estas condiciones, el tablero se incorpora a un molde (9), donde se inyecta el elastómero que va a conformar la cantonera (6), cuyas alas (7) ocupan los rebajes (4) y la rama central (8) sobre el propio canto del tablero, según se observa en la figura 1.3. Una vez endurecida la junta de elastómero, se desmoldea, obteniéndose un tablero con una cantonera integrada firmemente unida al mismo, según se observa en la figura 1.4.
En las figuras 2.1 a 2.4, se ilustran las fases de obtención del tablero con la cantonera, cuando dicho tablero (1) esta compuesto por un núcleo (2) de madera y dos láminas externas (3) de composite. En este caso, el rebaje se obtiene por deformación de las láminas externas (3), una vez adheridas al núcleo o antes de su unión al mismo. A partir de la obtención del rebaje en las láminas externas, las siguientes operaciones se repiten, esto es, eliminación por corte del material sobrante que, en este caso, será material sobrante del estiramiento de las láminas exteriores (3), pues el núcleo central de madera permanece inalterable. A continuación se introduce el tablero en un molde (9) para la inyección de elastómero que va a constituir la cantonera, una vez endurecido el elastómero es extraído el tablero del molde.
Así, la única diferencia existente entre las secuencias representadas en las figuras 2.1 a 2.4 y 3.1 a 3.4, se concreta a que en el primer caso las láminas (3) de composite se adhieren al núcleo (2) antes de la obtención de los rebajes por prensado en caliente, en tanto que en la segunda secuencia los rebajes han sido obtenidos en las láminas (3) de composite previamente a ser pegadas al núcleo (2) de madera.

Claims (6)

1. Tablero de encofrado reforzado con cantonera de protección, del tipo de los que están formados por un sándwich constituido por un núcleo (2) de composite o bien, por un núcleo (2) de madera contrachapada y láminas externas (3) de plástico reforzado o composite, caracterizado porque el tablero en sus caras superior e inferior presenta un rebaje (4) perimetral, obtenido por prensado en caliente, cuyo rebaje se extiende entre un escalón (5) y los propios cantos del tablero, sobre cuyos rebajes (4) se fijan por sobreinyección unas cantoneras de refuerzo (6), con forma de U, cuyas alas (7) quedan alojadas en los rebajes y cuya parte central (8) queda unida al propio canto del tablero.
2. Tablero de encofrado reforzado según reivindicación 1, caracterizado porque las cantoneras de refuerzo (6) son de material elastómero inyectado en el canto del tablero.
3. Tablero de encofrado reforzado según reivindicación 1 caracterizado porque las caras vistas de las alas (7) de la cantonera de refuerzo (6) se encuentran enrasadas con la cara superior e inferior del tablero.
4. Procedimiento para la obtención de un tablero de encofrado reforzado, del tipo de los que están formados por un núcleo (2) de composite, o bien por un núcleo (2) de madera contrachapada y sendas capas externas (3) de distinto material al núcleo, preferiblemente de plástico y/o composite, caracterizado porque consiste en las fases de:
-
prensado en caliente aplicado en toda la periferia del tablero en una anchura comprendida entre el borde perimetral y una cierta distancia hacia el interior en las caras superior e inferior del tablero, para obtener por deformación y aplastamiento un rebaje (4), en ambas caras del tablero,
-
corte del material sobrante como consecuencia de la deformación, para dejar del tablero con las dimensiones precisas,
-
acoplamiento del tablero a un molde (9) con la forma de la cantonera, e inyección de material elastómero sobre los rebajes (4) y el canto del tablero, para obtener una cantonera en U cuyas alas (7) se extienden hasta el escalón (5) y su superficie exterior perfectamente enrasada con las superficie superior e inferior del tablero.
-
extracción del tablero del molde (9), una vez endurecido el material elastómero, con la cantonera de refuerzo (6) integrada al tablero.
5. Procedimiento para la obtención de un tablero de encofrado reforzado según reivindicación 4 caracterizado porque el prensado en caliente se aplica sobre las capas externas (3) previamente adheridas al núcleo (2).
6. Procedimiento para la obtención de un tablero de encofrado reforzado según reivindicación 4 caracterizado porque el prensado en caliente se aplica sobre las capas externas (3) que son adheridas a continuación al núcleo (2) antes de la fase de moldeado.
ES200501133A 2005-05-11 2005-05-11 Tablero de encofrado con cantonera de proteccion y procedimiento de obtencion e integracion de dicha cantonera. Expired - Fee Related ES2296445B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501133A ES2296445B1 (es) 2005-05-11 2005-05-11 Tablero de encofrado con cantonera de proteccion y procedimiento de obtencion e integracion de dicha cantonera.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501133A ES2296445B1 (es) 2005-05-11 2005-05-11 Tablero de encofrado con cantonera de proteccion y procedimiento de obtencion e integracion de dicha cantonera.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2296445A1 true ES2296445A1 (es) 2008-04-16
ES2296445B1 ES2296445B1 (es) 2009-03-01

Family

ID=39247861

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200501133A Expired - Fee Related ES2296445B1 (es) 2005-05-11 2005-05-11 Tablero de encofrado con cantonera de proteccion y procedimiento de obtencion e integracion de dicha cantonera.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2296445B1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103046739A (zh) * 2011-10-13 2013-04-17 浙江嘉仁模具有限公司 一种建筑用塑料模板
CN109025047A (zh) * 2018-08-29 2018-12-18 山东芳林昊天钢结构工程有限公司 一种聚苯颗粒硅钙板夹心条板

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB887925A (en) * 1959-02-14 1962-01-24 Alfred Matthias Siegmund Schud Improvements in formwork for concreting
EP0353637A1 (de) * 1988-07-29 1990-02-07 Peri Gmbh Schaltafel mit einer Schalplatte aus Kunststoff sowie Verfahren zu deren Herstellung
WO1991006730A1 (en) * 1989-10-27 1991-05-16 Bo Allan Hjelm Shuttering panel for concreting
US5436048A (en) * 1992-02-13 1995-07-25 Mecalit Gmgh Kunststoffverarbeitung Table or cover plate
DE19932335A1 (de) * 1999-07-10 2001-01-25 Primus Gmbh Spezialplatten Fue Schalplatte
ES2154509A1 (es) * 1996-06-04 2001-04-01 Gavilan Crisanto Palacios Tablero para la formacion de encofrados.

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB887925A (en) * 1959-02-14 1962-01-24 Alfred Matthias Siegmund Schud Improvements in formwork for concreting
EP0353637A1 (de) * 1988-07-29 1990-02-07 Peri Gmbh Schaltafel mit einer Schalplatte aus Kunststoff sowie Verfahren zu deren Herstellung
WO1991006730A1 (en) * 1989-10-27 1991-05-16 Bo Allan Hjelm Shuttering panel for concreting
US5436048A (en) * 1992-02-13 1995-07-25 Mecalit Gmgh Kunststoffverarbeitung Table or cover plate
ES2154509A1 (es) * 1996-06-04 2001-04-01 Gavilan Crisanto Palacios Tablero para la formacion de encofrados.
DE19932335A1 (de) * 1999-07-10 2001-01-25 Primus Gmbh Spezialplatten Fue Schalplatte

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103046739A (zh) * 2011-10-13 2013-04-17 浙江嘉仁模具有限公司 一种建筑用塑料模板
CN109025047A (zh) * 2018-08-29 2018-12-18 山东芳林昊天钢结构工程有限公司 一种聚苯颗粒硅钙板夹心条板
CN109025047B (zh) * 2018-08-29 2021-03-19 山东芳林昊天钢结构工程有限公司 一种聚苯颗粒硅钙板夹心条板

Also Published As

Publication number Publication date
ES2296445B1 (es) 2009-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2656161T3 (es) Panel de suelo
ES2344297T3 (es) Panel constructivo ligero y procedimiento para fabricarlo.
ES2930264T3 (es) Panel de suelo
ES2826556T3 (es) Panel de suelo para formar un revestimiento de suelo
ES2739175T3 (es) Panel apropiado para montar una cubrición impermeable de un suelo o pared, método para producir un panel
ES2608648T3 (es) Revestimiento interior para vehículo automóvil, que comprende una guarnición de techo y un cuadro rigidizador, y procedimiento para la fabricación del mismo
ES2632962T3 (es) Revestimiento de suelo y elemento de suelo
ES2908925T3 (es) Raqueta para juego de pelota, y procedimiento correspondiente
ES2296445B1 (es) Tablero de encofrado con cantonera de proteccion y procedimiento de obtencion e integracion de dicha cantonera.
US9802106B2 (en) Board sports structural element
ES2261070A1 (es) Material laminado hibrido fibra-metal para construccion naval y su procedimiento de fabricacion.
SE464768B (sv) Formlucka foer betonggjutning
KR101296162B1 (ko) 랙 포스트 보호 장치
ES2300071T3 (es) Capo delantero para un automovil.
EP1921223A2 (en) Panel for making formwork walls and process for making said panel
ES2307443B1 (es) Baldosa para recubrimientos horizontales y verticales.
ES2916343T3 (es) Rejilla nervada para la fabricación de un elemento de construcción con propiedades de transmisión de luz
ES2292297B1 (es) Procedimiento de fabricacion de un panel de encofrado y panel de encofrado obtenido.
ES2293565T3 (es) Una puerta.
CN109843616B (zh) 具有聚合物周边,加强支架和固定支架的镶有玻璃的面板
ES2919143T3 (es) Método mejorado de refuerzo con resina de un bloque de piedra
KR100582704B1 (ko) 도어
ES2569258T3 (es) Estructura de soporte y protección y proceso para la producción de dicha estructura
KR101325257B1 (ko) 세라믹 경도체 어셈블리 및 이를 포함하는 방탄용 보호 패널
KR101325255B1 (ko) 세라믹 경도체 어셈블리 및 이를 포함하는 방탄용 보호 패널

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080416

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2296445B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211119