ES2295221T3 - Procedimiento para la obtencion de benzotriazoles. - Google Patents

Procedimiento para la obtencion de benzotriazoles. Download PDF

Info

Publication number
ES2295221T3
ES2295221T3 ES01983478T ES01983478T ES2295221T3 ES 2295221 T3 ES2295221 T3 ES 2295221T3 ES 01983478 T ES01983478 T ES 01983478T ES 01983478 T ES01983478 T ES 01983478T ES 2295221 T3 ES2295221 T3 ES 2295221T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
alkoxy
hydrogen
interrupted
oxygen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01983478T
Other languages
English (en)
Inventor
Walter Fischer
Katharina Fritzsche
Walter Wolf
Lothar Bore
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF Schweiz AG
Ciba SC Holding AG
Original Assignee
Ciba Spezialitaetenchemie Holding AG
Ciba SC Holding AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ciba Spezialitaetenchemie Holding AG, Ciba SC Holding AG filed Critical Ciba Spezialitaetenchemie Holding AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2295221T3 publication Critical patent/ES2295221T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/16Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D249/18Benzotriazoles
    • C07D249/20Benzotriazoles with aryl radicals directly attached in position 2

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

Un proceso para la obtención de un compuesto de la fórmula I en la que R1, R2, R3, R4, R6, R7, R8 y R9 con independencia entre sí son hidrógeno, halógeno, -SO3H, -SO3- Ma+, hidroxi, carboxi, ciano, nitro, alquilo C1-C25, alquilo C1-C25 sustituido por halógeno, hidroxi, carboxi, ciano, (alcoxi C1-C18)-carbonilo, alcoxi C1-C4 o por amino; alquenilo C2-C24, fenilalquilo C7-C9, fenilo sin sustituir o sustituido por alquilo C1-C4, cicloalquilo C5-C8 sin sustituir o sustituido por alquilo C1-C4; alcoxi C1-C18, alquiltio C1-C18, alquilsulfonilo C1-C18, fenilsulfonilo sin sustituir o sustituido por alquilo C1-C4, feniltio sin sustituir o sustituido por alquilo C1-C4; amino, alquilamino C1-C4, di(alquil C1-C4)-amino, alcanoílo C1-C25, (alcoxi C1-C25)-carbonilo, alcanoiloxi C1-C25, alcanoilamino C1-C25, alquilo C3-C25 interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R10; alcoxi C3-C25 interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R10; alcanoiloxi C1-C25 interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R10;(alcoxi C3-C25)-carbonilo interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R10; (cicloalcoxi C6-C9)-carbonilo, (cicloalquil C6-C9)-carboniloxi, benzoiloxi sin sustituir o sustituido por alquilo C1-C12; -(CH2)p-COR11 o -(CH2)qOH, o, además, los restos R6 y R7 o los restos R7 y R8 o los restos R8 y R9, junto con los átomos de carbono, a los que están unidos, forman un anillo benzo.

Description

Procedimiento para la obtención de benzotriazoles.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la obtención de benzotriazoles, que son idóneos para la estabilización de materiales orgánicos contra la degradación inducida por la luz.
Los mejores métodos empleados hasta la fecha para la obtención de benzotriazoles se basan en procesos, en los que es necesario emplear un agente reductor por lo menos una vez. Tales procesos se describen, por ejemplo en U. S. 5 276 161 y U. S. 5 977 219. El paso de la reducción da lugar a productos secundarios molestos, de coloración intensa, que tienen que separarse de los benzotriazoles deseados, por ejemplo por cromatografía, lo cual resulta muy
costoso.
En U.S. 2 904 544 se describe la obtención de nuevos compuestos que contienen nitrógeno y tienen dos anillos bencenoides, cada uno de los cuales lleva unidos en posición orto dos nitrógenos, que a su vez están unidos solamente a nitrógeno. Un compuesto intermedio para la obtención de estos compuestos es el 2-(o-azidofenil)benzotriazol.
H. Harmann y col., "Journal für praktische Chemie", tomo 332, cuaderno 3, páginas 331-335, 1990, describen un método sencillo para obtener 2H-nafto[1,2-c]-1,2,3-triazoles. Por reacción con la azida sódica, los 1-arilazo-2-cloro-naftalenos y los 2,4-diarilazol-1-cloronaftalenos se transforman en 2H-nafto[1,2-c]-1,2,3-triazoles sustituidos por arilo en posición 2, que presentan fluorescencia, si no están sustituidos por nitro ni arilazo. Si los productos de partida llevan diferentes halógenos insertados, solamente el cloro unido al naftaleno se sustituye por el ion
azida.
Sigue habiendo, pues, necesidad de encontrar un proceso eficaz de obtención de benzotriazoles que permita sintetizar benzotriazoles, por ejemplo, sin tener que recurrir a agentes reductores y que, por ello, no tenga los inconvenientes recién mencionados.
La presente invención se refiere, por tanto, a un procedimiento para la obtención de compuestos de la fórmula I
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{6}, R_{7}, R_{8} y R_{9} con independencia entre sí son hidrógeno, halógeno, -SO_{3}H, -SO_{3}^{-} M_{a}^{+}, hidroxi, carboxi, ciano, nitro, alquilo C_{1}-C_{25}, alquilo C_{1}-C_{25} sustituido por halógeno, hidroxi, carboxi, ciano, (alcoxi C_{1}-C_{18})-carbonilo, alcoxi C_{1}-C_{4} o por amino; alquenilo C_{2}-C_{24}, fenilalquilo C_{7}-C_{9}, fenilo sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}, cicloalquilo C_{5}-C_{8} sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}; alcoxi C_{1}-C_{18}, alquiltio C_{1}-C_{18}, alquilsulfonilo C_{1}-C_{18}, fenilsulfonilo sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}, feniltio sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}; amino, alquilamino C_{1}-C_{4}, di(alquil C_{1}-C_{4})-amino, alcanoílo C_{1}-C_{25}, (alcoxi C_{1}-C_{25})-carbonilo, alcanoiloxi C_{1}-C_{25}, alcanoilamino C_{1}-C_{25}, alquilo C_{3}-C_{25} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; alcoxi C_{3}-C_{25} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; alcanoiloxi C_{1}-C_{25} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; (alcoxi C_{3}-C_{25})-carbonilo interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; (cicloalcoxi C_{6}-C_{9})-carbonilo, (cicloalquil C_{6}-C_{9})-carboniloxi, benzoiloxi sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{12}; -(CH_{2})_{p}-COR_{11} o -(CH_{2})_{q}OH, o, además, los restos R_{6} y R_{7} o los restos R_{7} y R_{8} o los restos R_{8} y R_{9}, junto con los átomos de carbono, a los que están unidos, forman un anillo benzo, además R_{3} es un resto de la fórmula II
\vskip1.000000\baselineskip
2
\newpage
y además R_{6} es un resto de la fórmula III
3
R_{10} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{8},
R_{11} es hidroxi,
4
alcoxi C_{1}-C_{18}, -O-[-CH_{2}CH_{2}-O]_{m}-H,
5
o un resto de la fórmula IV
6
\vskip1.000000\baselineskip
R_{12} es -SO-, -SO_{2}-, -SO-R_{16}-SO-, -SO_{2}-R_{16}-SO_{2}-,
7
R_{13} y R_{14} con independencia entre sí son hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{18},
R_{15} es -O-R_{17}-O-,
R_{16} es alquileno C_{2}-C_{12}, cicloalquileno C_{5}-C_{12}, o alquileno C_{8}-C_{12} interrumpido por o terminado en ciclohexileno;
R_{17} es alquileno C_{2}-C_{12}, o alquileno C_{4}-C_{12} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10},
M_{a} es un catión metálico monovalente,
M_{b} es un catión metálico r-valente,
m es un número entero de 1 a 20,
p es el número 0, 1 ó 2,
q es el número 1, 2, 3, 4, 5 ó 6, y
r es el número 1, 2 ó 3,
dicho proceso consiste en hacer reaccionar un compuesto de la fórmula V
8
en la que
R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{6}, R_{7}, R_{8} y R_{9} tienen los significados definidos anteriormente, R_{3} es además un resto de la fórmula VI
9
R_{6} es además un resto de la fórmula VII
10
\vskip1.000000\baselineskip
y R_{11} es además un resto de la fórmula VIII
11
\vskip1.000000\baselineskip
R_{18} es halógeno, nitro,
12
o alcoxi C_{1}-C_{18},
R_{19} es alquilo C_{1}-C_{18}, fenilo sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}; o cicloalquilo C_{5}-C_{8} sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4},
R_{20} es alquilo C_{1}-C_{18}, fenilo sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}, halógeno o nitro; cicloalquilo C_{5}-C_{8} sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}; o alquilo C_{1}-C_{18} sustituido por flúor, y
X^{-} es cloruro, bromuro, yoduro, hidróxido, nitrato o nitrito, con un compuesto azida de la fórmula IX
(IX)M^{n+} (N_{3}^{-})_{n}
en la que
M es un catión metálico n-valente, 13
o P^{+}(R_{25})_{4},
R_{21}, R_{22}, R_{23} y R_{24} con independencia entre sí son hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{18},
R_{25} es alquilo C_{1}-C_{18} y
n es el número 1, 2 ó 3.
Halógeno es, por ejemplo, flúor, cloro, bromo o yodo. Es preferido el cloro.
El alquilo que tiene como máximo 25 átomos de carbono es un resto ramificado o lineal, por ejemplo metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, isobutilo, tert-butilo, 2-etilbutilo, n-pentilo, isopentilo, 1-metilpentilo, 1,3-dimetilbutilo, n-hexilo, 1-metilhexilo, n-heptilo, isoheptilo, 1,1,3,3-tetrametilbutilo, 1-metilheptilo, 3-metilheptilo, n-octilo, 2-etilhexilo, 1,1,3-trimetilhexilo, 1,1,3,3-tetrametilpentilo, nonilo, decilo, undecilo, 1-metilundecilo, dodecilo, 1,1,3,3,5,5-hexametilhexilo, tridecilo, tetradecilo, pentadecilo, hexadecilo, heptadecilo, octadecilo, eicosilo o docosilo. Uno de los significados preferidos de R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{7} y R_{9} es, por ejemplo, alquilo C_{1}-C_{18}, en especial alquilo C_{1}-C_{12}, p.ej. alquilo C_{1}-C_{4}. Un significado especialmente preferido de R_{6} es alquilo C_{1}-C_{12}, en especial alquilo C_{1}-C_{8}, p.ej. alquilo C_{1}-C_{5}. Un significado especialmente preferido de R_{8} es alquilo C_{1}-C_{12}, en especial alquilo C_{1}-C_{10}, p.ej. alquilo C_{1}-C_{8}. Un significado preferido de R_{10} es alquilo C_{1}-C_{8}, en especial alquilo C_{1}-C_{6}, p.ej. alquilo C_{1}-C_{4}. Uno de los significados preferidos de R_{13} y R_{14} es alquilo C_{1}-C_{12}, en especial alquilo C_{1}-C_{8}, p.ej. metilo o etilo. Un significado preferido de R_{20} es alquilo C_{1}-C_{12}, en especial alquilo C_{1}-C_{8}, p.ej. alquilo C_{1}-C_{4}. Uno de los significados preferidos de R_{21}, R_{22}, R_{23} y R_{24} es alquilo C_{1}-C_{12}, en especial alquilo C_{1}-C_{4}, p.ej. n-butilo.
El alquilo C_{1}-C_{25} sustituido por halógeno, hidroxi, carboxi, ciano, (alcoxi C_{1}-C_{18})-carbonilo, alcoxi C_{1}-C_{4} o por amino es un resto ramificado o lineal, por ejemplo trifluormetilo, hidroximetilo, carboximetilo, cianometilo, metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, aminometilo, pentafluoretilo, 1-hidroxietilo, 2-hidroxietilo, 1-carboxietilo, 2-carboxi-etilo, 1-cianoetilo, 2-cianoetilo, 1-metoxicarboniletilo, 2-metoxicarboniletilo, 1-etoxicarboniletilo, 2-etoxicarboniletilo, 2-metoxietilo, 1-aminoetilo, 2-aminoetilo, 3-cloropropilo, 1-hidroxipropilo, 2-hidroxipropilo, 3-hidroxipropilo, 1-carboxipropilo, 2-carboxipropilo, 3-carboxipropilo, 1-cianopropilo, 2-cianopropilo, 3-cianopropilo, 1-metoxicarbonilpropilo, 2-metoxicarbonilpropilo, 3-metoxicarbonilpropilo, 2-metoxipropilo, 3-metoxipropilo, 1-aminopropilo, 2-aminopropilo o 3-aminopropilo.
El alquenilo que tiene de 2 a 24 átomos de carbono es un resto ramificado o lineal, por ejemplo vinilo, propenilo, 2-butenilo, 3-butenilo, isobutenilo, n-2,4-pentadienilo, 3-metil-2-butenilo, n-2-octenilo, n-2-dodecenilo, isododecenilo, oleílo, n-2-octadecenilo o n-4-octadecenilo. Es preferido el alquenilo que tiene de 3 a 18 átomos de carbono, en especial de 3 a 12, por ejemplo de 2 a 6.
El fenilalquilo C_{7}-C_{9} es, por ejemplo, bencilo, \alpha-metilbencilo, \alpha,\alpha-dimetilbencilo o 2-feniletilo. Un significado preferido de R_{6} y R_{8} es, por ejemplo, \alpha,\alpha-dimetilbencilo.
Fenilo sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}, halógeno o nitro, que contiene con preferencia de 1 a 3 sustituyentes, en especial 1 ó 2 sustituyentes, es, por ejemplo, o-, m- o p-metilfenilo, p-clorofenilo, p-nitrofenilo, 2,3-dimetilfenilo, 2,4-dimetilfenilo, 2,5-dimetilfenilo, 2,6-dimetilfenilo, 3,4-dimetilfenilo, 3,5-dimetilfenilo, 2-metil-6-etilfenilo, 4-tertbutilfenilo, 2-etilfenilo, 2,6-dietilfenilo, 2,4-diclorofenilo, 2,4,6-triclorofenilo, 2,4-dinitrofenilo o 2,6-dicloro-4-nitrofenilo.
El cicloalquilo C_{5}-C_{8} sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4} es, por ejemplo, ciclopentilo, metilciclopentilo, dimetilciclopentilo, ciclohexilo, metilciclohexilo, dimetilciclohexilo, trimetilciclohexilo, tert-butilciclohexilo, cicloheptilo o ciclooctilo. Es preferido el ciclohexilo.
El alcoxi que tiene un máximo de 18 átomos de carbono es un resto ramificado o lineal, por ejemplo metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, n-butoxi, isobutoxi, pentiloxi, isopentiloxi, hexiloxi, heptiloxi, octiloxi, deciloxi, tetradeciloxi, hexadeciloxi u octadeciloxi. Es preferido el alcoxi que tiene de 1 a 12 átomos de carbono, en especial de 1 a 8, p.ej. de 1 a 6. Un significado especialmente preferido de R_{2}, R_{11} y R_{18} es metoxi.
El alquiltio que tiene como máximo 25 átomos de carbono es un resto ramificado o lineal, por ejemplo metiltio, etiltio, propiltio, isopropiltio, n-butiltio, isobutiltio, pentiltio, isopentiltio, hexiltio, heptiltio, octiltio, deciltio, tetradeciltio, hexadeciltio u octadeciltio. Es preferido el alquiltio que tiene de 1 a 12 átomos de carbono, en especial de 1 a 8, p.ej. de 1 a 6.
El alquilsulfonilo que tiene un máximo de 18 átomos de carbono es un resto ramificado o lineal, por ejemplo metilsulfonilo, etilsulfonilo, n-propilsulfonilo, isopropilsulfonilo, n-butilsulfonilo, isobutilo sulfonilo, tert-butilsulfonilo, 2-etilbutilsulfonilo, n-pentilsulfonilo, isopentilsulfonilo, 1-metilpentilsulfonilo, 1,3-dimetilbutilsulfonilo, n-hexilsulfonilo, 1-metilhexilsulfonilo, n-heptilsulfonilo, isoheptilsulfonilo, 1,1,3,3-tetrametilbutilsulfonilo, 1-metilheptilsulfonilo, 3-metilheptilsulfonilo, n-octilsulfonilo, 2-etilhexilsulfonilo, 1,1,3-trimetilhexilsulfonilo, 1,1,3,3-tetrametilpentilsulfonilo, nonilsulfonilo, decilsulfonilo, undecilsulfonilo, 1-metilundecilsulfonilo, dodecilsulfonilo, 1,1,3,3,5,5-hexametilhexilsulfonilo, tridecilsulfonilo, tetradecilsulfonilo, pentadecilsulfonilo, hexadecilsulfonilo, heptadecilsulfonilo u octadecilsulfonilo. Un significado preferido de R_{2} y R_{3} es alquilsulfonilo C_{1}-C_{12}, en especial alquilsulfonilo C_{1}-C_{8}, p.ej. alquilsulfonilo C_{1}-C_{4}.
El fenilsulfonilo sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4} que contiene con preferencia de 1 a 3 grupos alquilo, en especial 1 ó 2 grupos alquilo, es, por ejemplo, o-, m- o p-metilfenilsulfonilo, 2,3-dimetilfenilsulfonilo, 2,4-dimetilfenilsulfonilo, 2,5-dimetilfenilsulfonilo, 2,6-dimetilfenilsulfonilo, 3,4-dimetilfenilsulfonilo, 3,5-dimetilfenilsulfonilo, 2-metil-etilfenilsulfonilo, 4-tert-butilfenilsulfonilo, 2-etilfenilsulfonilo o 2,6-dietilfenilsulfonilo.
Feniltio sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4} que contiene con preferencia de 1 a 3 grupos alquilo, en especial 1 ó 2 grupos alquilo, es, por ejemplo, o-, m- o p-metilfeniltio, 2,3-dimetilfeniltio, 2,4-dimetilfeniltio, 2,5-dimetilfeniltio, 2,6-dimetilfeniltio, 3,4-dimetilfeniltio, 3,5-dimetilfeniltio, 2-metil-6-etilfeniltio, 4-tert-butilfeniltio, 2-etilfeniltio o 2,6-dietilfeniltio.
Alquilamino que tiene un máximo de 4 átomos de carbono es un resto ramificado o lineal, por ejemplo metilamino, etilamino, propilamino, isopropilamino, n-butilamino, isobutilamino o terbutilamino.
Di(alquil C_{1}-C_{4})-amino indica que los dos restos con independencia entre sí son ramificados o lineales, por ejemplo dimetilamino, metiletilamino, dietilamino, metil-n-propilamino, metilisopropilamino, metil-n-butilamino, metilisobutilamino, etilisopropilamino, etil-n-butilamino, etilisobutilamino, etil-tert-butilamino, dietilamino, diisopropilamino, isopropil-n-butilamino, isopropilisobutilamino, di-n-butilamino o di-isobutilamino.
Alcanoílo que tiene como máximo 25 átomos de carbono es un resto ramificado o lineal, por ejemplo formilo, acetilo, propionilo, butanoílo, pentanoílo, hexanoílo, heptanoílo, octanoílo, nonanoílo, decanoílo, undecanoílo, dodecanoílo, tridecanoílo, tetradecanoílo, pentadecanoílo, hexadecanoílo, heptadecanoílo, octadecanoílo, eicosanoílo o docosanoílo. El alcanoílo tiene con preferencia de 2 a 18 átomos de carbono, en especial de 2 a 12, p.ej. de 2 a 6. Es especialmente preferido el acetilo.
Alcoxicarbonilo que tiene como máximo 25 átomos de carbono es un resto ramificado o lineal, por ejemplo metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, propoxicarbonilo, isopropoxicarbonilo, n-butoxicarbonilo, isobutoxicarbonilo, pentiloxicarbonilo, isopentiloxicarbonilo, hexiloxicarbonilo, heptiloxicarbonilo, octiloxicarbonilo, deciloxicarbonilo, tetradeciloxicarbonilo, hexadeciloxicarbonilo u octadeciloxicarbonilo. Es preferido el alcoxicarbonilo que tiene de 1 a 18 átomos de carbono, en especial de 1 a 12, p.ej. de 1 a 8. Un significado especialmente preferido es metoxicarbonilo o etoxicarbonilo.
Alcanoiloxi que tiene un máximo de 25 átomos de carbono es un resto ramificado o lineal, por ejemplo formiloxi, acetoxi, propioniloxi, butanoiloxi, pentanoiloxi, hexanoiloxi, heptanoiloxi, octanoiloxi, nonanoiloxi, decanoiloxi, undecanoiloxi, dodecanoiloxi, tridecanoiloxi, tetradecanoiloxi, pentadecanoiloxi, hexadecanoiloxi, heptadecanoiloxi, octadecanoiloxi, eicosanoiloxi o docosanoiloxi. Es preferido el alcanoiloxi que tiene de 2 a 18 átomos de carbono, en especial de 2 a 12, p.ej. de 2 a 6. Es preferido en especial el acetoxi.
Alcanoilamino que tiene un máximo de 25 átomos de carbono es un resto ramificado o lineal, por ejemplo formilamino, acetilamino, propionilamino, butanoilamino, pentanoilamino, hexanoilamino, heptanoilamino, octanoilamino, nonanoilamino, decanoilamino, undecanoilamino, dodecanoilamino, tridecanoilamino, tetradecanoilamino, pentadecanoilamino, hexadecanoilamino, heptadecanoilamino, octadecanoilamino, eicosanoilamino o docosanoilamino. Es preferido el alcanoilamino que tiene de 2 a 18 átomos de carbono, en especial de 2 a 12, p.ej. de 2 a 6.
Alquilo C_{3}-C_{25} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10} es, por ejemplo, CH_{3}-O-CH_{2}CH_{2}-, CH_{3}-S-CH_{2}
CH_{2}-, CH_{3}-N(CH_{3})-CH_{2}-, CH_{3}-O-CH_{2}CH_{2}-O-CH_{2}CH_{2}-, CH_{3}-(O-CH_{2}CH_{2}-)_{2}-O-CH_{2}CH_{2}-, CH_{3}-(O-CH_{2}CH_{2}-)_{3}-O-CH_{2}CH_{2}- o CH_{3}-(O-CH_{2}CH_{2}-)_{4}-O-CH_{2}CH_{2}-.
Alcoxi C_{3}-C_{25} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10} es, por ejemplo, CH_{3}-O-CH_{2}CH_{2}O-, CH_{3}-S-CH_{2}
CH_{2}O-, CH_{3}-N(CH_{3})-CH_{2}CH_{2}O-, CH_{3}-O-CH_{2}CH_{2}-O-CH_{2}CH_{2}O-, CH_{3}-(O-CH_{2}CH_{2}-)_{2}-O-CH_{2}CH_{2}-O-, CH_{3}-(O-CH_{2}
CH_{2}-)_{3}-O-CH_{2}CH_{2}-O- o CH_{3}-(O-CH_{2}CH_{2}-)_{4}-CH_{2}CH_{2}-O-.
Alcanoiloxi C_{3}-C_{25} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10} es, por ejemplo, CH_{3}-O-CH_{2}COO-, CH_{3}-S-CH_{2}COO-, CH_{3}-N(CH_{3})-CH_{2}COO-, CH_{3}-O-CH_{2}CH_{2}-O-CH_{2}COO-, CH_{3}-(O-CH_{2}CH_{2}-)_{2}-CH_{2}COO-, CH_{3}-(O-CH_{2}
CH_{2}-)_{3}O-CH_{2}COO- o CH_{3}-(O-CH_{2}CH_{2}-)_{4}-O-CH_{2}COO-.
El (alcoxi C_{3}-C_{25})-carbonilo interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10} es, por ejemplo, CH_{3}-O-CH_{2}CH_{2}
OCO-, CH_{3}-S-CH_{2}CH_{2}OCO-, CH_{3}-N(CH_{3})-CH_{2}CH_{2}OCO-, CH_{3}-O-CH_{2}CH_{2}-O-CH_{2}CH_{2}OCO-, CH_{3}-(O-CH_{2}CH_{2}-)_{2}-O-CH_{2}CH_{2}OCO-, CH_{3}-(O-CH_{2}CH_{2}-)_{3}O-CH_{2}CH_{2}OCO- o CH_{3}-(O-CH_{2}CH_{2}-)_{4}O-CH_{2}CH_{2}OCO-.
El (cicloalcoxi C_{6}-C_{9})-carbonilo es, por ejemplo, ciclohexiloxicarbonilo, cicloheptiloxicarbonilo, ciclooctiloxicarbonilo o ciclononiloxicarbonilo. Es preferido el ciclohexiloxicarbonilo.
El (cicloalquil C_{6}-C_{9})-carboniloxi es, por ejemplo, ciclohexilcarboniloxi, cicloheptilcarboniloxi, ciclooctilcarboniloxi o ciclononilcarboniloxi. Es preferido el ciclohexilcarboniloxi.
Benzoiloxi sustituido por alquilo C_{1}-C_{12}, que lleva con preferencia de 1 a 3 grupos alquilo, en especial 1 ó 2 grupos alquilo, es, por ejemplo, o-, m- o p-metilbenzoiloxi, 2,3-dimetilbenzoiloxi, 2,4-dimetilbenzoiloxi, 2,5-dimetilbenzoiloxi, 2,6-dimetilbenzoiloxi, 3,4-dimetilbenzoiloxi, 3,5-dimetilbenzoiloxi, 2-metil-6-etilbenzoiloxi, 4-tert-butilbenzoiloxi, 2-etilbenzoiloxi, 2,4,6-trimetilbenzoiloxi, 2,6-dimetil-4-tert-butilbenzoiloxi o 3,5-di-tert-butilbenzoiloxi. Los sustituyentes preferidos son alquilo C_{1}-C_{8}, en especial alquilo C_{1}-C_{4}.
El alquileno C_{2}-C_{18} es un resto ramificado o lineal, por ejemplo etileno, propileno, trimetileno, tetrametileno, pentametileno, hexametileno, heptametileno, octametileno, decametileno, dodecametileno u octadecametileno. Es preferido el alquileno C_{1}-C_{12}, en especial el alquileno C_{1}-C_{8}.
El cicloalquileno C_{5}-C_{12} es un grupo hidrocarburo saturado que tiene dos valencias libres y por lo menos una unidad de anillo y es, por ejemplo, ciclopentileno, ciclohexileno, cicloheptileno, ciclooctileno, ciclononileno, ciclodecileno, cicloundecileno o ciclododecileno. Es preferido el ciclohexileno.
El alquileno C_{8}-C_{12} interrumpido por o terminado en ciclohexileno es, por ejemplo,
14
alquileno C_{4}-C_{12} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10} es, por ejemplo, -CH_{2}CH_{2}-O-CH_{2}CH_{2}-,-CH_{2}CH_{2}-S-CH_{2}CH_{2}-,-CH_{2}CH_{2}-N(CH_{3})-CH_{2}CH_{2}-, -CH_{2}CH_{2}-O-CH_{2}CH_{2}-O-CH_{2}CH_{2}-, -CH_{2}CH_{2}-(O-CH_{2}CH_{2}-)_{2}O-CH_{2}CH_{2}-,
-CH_{2}CH_{2}-(O-CH_{2}CH_{2}-)_{3}O-CH_{2}CH_{2}-, -CH_{2}CH_{2}-(O-CH_{2}CH_{2}-)_{4}O-CH_{2}CH_{2}- o -CH_{2}CH_{2}-S-CH_{2}CH_{2}-.
Un catión metálico mono-, di- o trivalente es con preferencia un catión de metal alcalino, de metal alcalinotérreo o de aluminio, por ejemplo, Li^{+}, Na^{+}, K^{+}, Mg^{++}, Ca^{++} o Al^{+++}.
El alquilo C_{1}-C_{18} sustituido por flúor es un resto ramificado o lineal, por ejemplo trifluormetilo, pentafluoretilo o hexafluorisopropilo. Un significado preferido de R_{20} es trifluormetilo.
Es preferido un proceso para la obtención de compuestos de la fórmula I, en la que R_{11} es hidroxi,
15
alcoxi C_{1}-C_{18},
16
o un resto de la fórmula IV;
R_{13} y R_{14} con independencia entre sí son hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{18},
M_{b} es un catión metálico r-valente, y
r es el número 1, 2 ó 3.
Es de interés un proceso para la obtención de compuestos de la fórmula I, en la que R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{6}, R_{7}, R_{8} y R_{9} con independencia entre sí son hidrógeno, halógeno, -SO_{3}H, -SO_{3}^{-} M_{a}^{+}, hidroxi, carboxi, ciano, nitro, alquilo C_{1}-C_{18}, alquilo C_{1}-C_{18} sustituido por flúor- o por alcoxi C_{1}-C_{4}; alquenilo C_{2}-C_{18}, fenilalquilo C_{7}-C_{9}, fenilo sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}; cicloalquilo C_{5}-C_{8}, alcoxi C_{1}-C_{18}, alquiltio C_{1}-C_{18}, alquilsulfonilo C_{1}-C_{18}, fenilsulfonilo, feniltio, alquilamino C_{1}-C_{4}, di(alquil C_{1}-C_{4})-amino, alcanoílo C_{1}-C_{18}, (alcoxi C_{1}-C_{18})-carbonilo, alcanoiloxi C_{1}-C_{18}, alcanoilamino C_{1}-C_{18}, alquilo C_{3}-C_{18} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; alcoxi C_{3}-C_{18} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; alcanoiloxi C_{3}-C_{18} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; (alcoxi C_{3}-C_{18})-carbonilo, interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; (cicloalcoxi C_{6}-C_{9})-carbonilo, (cicloalquil C_{6}-C_{9})-carboniloxi, benzoiloxi sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}; -(CH_{2})_{p}-COR_{11} o -(CH_{2})_{q}OH; o, además, los restos R_{6} y R_{7} o los restos R_{7} y R_{8} o los restos R_{8} y R_{9}, junto con los átomos de carbono, a los que están unidos, forman un anillo benzo, además R_{3} es un resto de la fórmula II y además R_{6} es un resto de la fórmula III,
R_{10} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6},
R_{11} es hidroxi,
17
\vskip1.000000\baselineskip
alcoxi C_{1}-C_{12}, -O-[-CH_{2}CH_{2}-O-]_{m}-H, 18
un resto de la fórmula IV,
R_{12} es -SO_{2}-, -SO_{2}-R_{16}-SO_{2}-,
19
R_{13} y R_{14} con independencia entre sí son hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{8},
R_{15} es -O-R_{17}-O-,
R_{16} es alquileno C_{2}-C_{12} o cicloalquileno C_{5}-C_{12},
R_{17} es alquileno C_{2}-C_{8} o alquileno C_{4}-C_{12} interrumpido por oxígeno o por azufre,
R_{18} es halógeno, nitro,
20
o alcoxi C_{1}-C_{12},
R_{19} es alquilo C_{1}-C_{18}, fenilo o cicloalquilo C_{5}-C_{8},
R_{20} es alquilo C_{1}-C_{18}, fenilo sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}, flúor, cloro o nitro; cicloalquilo C_{5}-C_{8}, o alquilo C_{1}-C_{12} sustituido por flúor,
R_{21}, R_{22}, R_{23} y R_{24} con independencia entre sí son hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{12},
R_{25} es alquilo C_{1}-C_{12},
M es litio, sodio, potasio, calcio, 21
o P^{+}(R_{25})_{4},
M_{a} es sodio o potasio,
M_{b} es sodio, potasio o calcio,
X^{-} es cloruro o bromuro,
m es un número entero de 1 a 15,
n es 1 ó 2,
p es 0, 1 ó 2,
q es 1,2 ó 3 y
r es 1 ó 2.
Es también de interés un proceso para la obtención de compuestos de la fórmula I, en la que
R_{1} es hidrógeno, cloro, carboxi, nitro, alquilo C_{1}-C_{4}, trifluormetilo o alcoxi C_{1}-C_{4},
R_{2} es hidrógeno, cloro, -SO_{3}H, -SO_{3}^{-} M_{a}^{+}, carboxi, ciano, nitro, alquilo C_{1}-C_{4}, trifluormetilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, bencilo, fenilo, ciclohexilo, alquilsulfonilo C_{1}-C_{4}, fenilsulfonilo, alcanoílo C_{1}-C_{8}, (alcoxi C_{1}-C_{8})-carbonilo, alcanoiloxi C_{1}-C_{8}, alquilo C_{3}-C_{8} interrumpido por oxígeno o por azufre; alcoxi C_{3}-C_{8} interrumpido por oxígeno o por azufre; alcanoiloxi C_{3}-C_{8} interrumpido por oxígeno o por azufre; (alcoxi C_{3}-C_{8})carbonilo interrumpido por oxígeno o por azufre; ciclohexiloxicarbonilo, ciclohexilcarboniloxi o benzoiloxi,
R_{3} es hidrógeno o un resto de la fórmula II,
R_{4} es hidrógeno, cloro, carboxi, nitro, alquilo C_{1}-C_{4}, trifluormetilo o alcoxi C_{1}-C_{4},
R_{6} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, fenilalquilo C_{7}-C_{9}, fenilo, ciclohexilo, alcoxi C_{1}-C_{12}, alquilo C_{3}-C_{12} interrumpido por oxígeno o por azufre; alcoxi C_{3}-C_{12} interrumpido por oxígeno o por azufre; o un resto de la fórmula III,
R_{7} es hidrógeno, cloro, alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi C_{1}-C_{4},
R_{8} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, fenilalquilo C_{7}-C_{9}, fenilo, ciclohexilo, alcoxi C_{1}-C_{12}, alquilo C_{3}-C_{12} interrumpido por oxígeno o por azufre; alcoxi C_{3}-C_{12} interrumpido por oxígeno o por azufre; o -(CH_{2})_{p}-COR_{11},
R_{9} es hidrógeno, cloro, alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi C_{1}-C_{4},
R_{11} es hidroxi, alcoxi C_{1}-C_{8}, -O-[CH_{2}CH_{2}-O-]_{m}-H o un resto de fórmula IV,
R_{12} es -SO_{2}-,
22
R_{15} es -O-R_{17}-O-,
R_{16} es alquileno C_{2}-C_{18} o cicloalquileno C_{5}-C_{8},
R_{17} es alquileno C_{2}-C_{8}, o alquileno C_{4}-C_{12} interrumpido por oxígeno,
R_{18} es cloro, bromo, yodo, nitro,
23
R_{20} es alquilo C_{1}-C_{8}, fenilo sin sustituir o sustituido por flúor, cloro o nitro; o alquilo C_{1}-C_{4} sustituido por flúor;
M es litio, sodio, potasio o calcio,
M_{a}^{+} es sodio o potasio,
m es un número entero de 1 a 15,
n es 1 ó 2 y
p es 1 ó 2.
Es de interés especial un proceso para la obtención de compuestos de la fórmula I, en la que R_{1}, R_{4}, R_{7} y R_{9} son hidrógeno.
De igual manera es de un interés muy especial un proceso para la obtención de compuestos de la fórmula I en la que R_{18} es nitro, cloro o bromo.
Es de un interés muy especial un proceso para la obtención de compuestos de la fórmula I, en la que
R_{1} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4},
R_{2} es hidrógeno, cloro, -SO_{3}H, -SO_{3}^{-} M_{a}^{+}, carboxi, ciano, nitro, alquilo C_{1}-C_{4}, trifluormetilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, alcanoílo C_{1}-C_{4}, (alcoxi C_{1}-C_{4})-carbonilo, alquilo C_{3}-C_{8} interrumpido por oxígeno; o alcoxi C_{3}-C_{8} interrumpido por oxígeno,
R_{3} es hidrógeno,
R_{4} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4},
R_{6} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{8}, fenilalquilo C_{7}-C_{9}, fenilo, ciclohexilo o un resto de la fórmula III,
R_{7} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4},
R_{8} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, fenilalquilo C_{7}-C_{9}, fenilo, ciclohexilo o -(CH_{2})_{p}-COR_{11},
R_{9} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4},
R_{11} es hidroxi, alcoxi C_{1}-C_{8}, -O-[CH_{2}CH_{2}-O-]_{m}-H o un resto de la fórmula IV,
R_{15} es -O-R_{17}-O-,
R_{17} es alquileno C_{4}-C_{12} interrumpido por oxígeno,
R_{18} es cloro, bromo, nitro,
24
R_{20} es alquilo C_{1}-C_{4}, fenilo sin sustituir o sustituido por flúor, cloro o nitro; o trifluormetilo,
M es litio, sodio o potasio,
M_{a}^{+} es sodio o potasio,
m es un número entero de 1 a 10,
n es 1 y
p es 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Es especialmente preferido un proceso para la obtención de compuestos de la fórmula I, en la que
R_{1} es hidrógeno,
R_{2} es hidrógeno, cloro, -SO_{3}H, -SO_{3}^{-} M_{a}^{+}, carboxi, ciano, nitro o trifluormetilo,
R_{3} es hidrógeno,
R_{4} es hidrógeno,
R_{6} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{5}, \alpha,\alpha-dimetilbencilo o un resto de la fórmula III,
R_{7} es hidrógeno,
R_{8} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{8} o -(CH_{2})_{p}-COR_{11},
R_{9} es hidrógeno,
R_{11} es alcoxi C_{1}-C_{8}, -O-[CH_{2}CH_{2}-O-]_{m}-H o un resto de la fórmula IV,
R_{15} es -O-R_{17}-O-,
R_{17} es alquileno C_{4}-C_{12} interrumpido por oxígeno,
R_{18} es nitro, cloro o bromo,
M es litio o sodio,
M_{a}^{+} es sodio o potasio,
m es un número entero de 1 a 10,
n es 1, y
p es 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Las condiciones de reacción preferidas del proceso según la invención son las siguientes:
La reacción puede llevarse a cabo en masa fundida o en un disolvente. Es de un interés especial un proceso para la obtención de compuestos de la fórmula I, en el que la reacción se lleva a cabo en un disolvente.
Los disolventes idóneos son, por ejemplo, los disolventes dipolares apróticos, los disolventes próticos, los ésteres de ácidos carboxílicos alifáticos o aromáticos, los éteres, los hidrocarburos halogenados, los disolventes aromáticos, las aminas y los alcoxibencenos.
Los ejemplos de disolventes dipolares apróticos son los sulfóxidos de dialquilo, por ejemplo el sulfóxido de dimetilo; las carboxamidas, por ejemplo la formamida, la dimetilformamida o la N,N-dimetilacetamida; las lactamas, por ejemplo la N-metilpirrolidona; las amidas del ácido fosfórico, por ejemplo la triamida del ácido hexametilfosfórico; las ureas alquiladas, por ejemplo la N,N'-dimetiletilenourea, la N,N'-dimetilpropilenourea o N,N,N',N'-tetrametilurea; y los nitrilos, por ejemplo el acetonitrilo o el benzonitrilo.
Los ejemplos de disolventes próticos son los polialquilenglicoles, por ejemplo el polietilenglicol; los monoéteres de polialquilenglicoles, por ejemplo el monometiléter del dietilenglicol, y agua, esta última puede utilizarse tal cual o en forma de mezcla de fase única o de dos fases con uno más de los disolventes ya mencionados, además es posible añadir catalizadores de transferencia de fases, por ejemplo sales de tetraalquilamonio, sales de tetraalquilfosfonio o éteres corona. Los mismos catalizadores de transferencia de fases pueden utilizarse también en forma sólida/líquida dentro del sistema de dos fases.
Los ésteres preferidos de ácidos carboxílicos alifáticos o aromáticos son, por ejemplo, el acetato de butilo, el acetato de ciclohexilo y el benzoato de metilo.
Los éteres preferidos son, por ejemplo, los éteres de dialquilo, en especial el éter de dibutilo, el tetrahidrofurano, el dioxano y los éteres de dialquilo de (poli)alquilenglicoles.
Los hidrocarburos halogenados son, por ejemplo, el cloruro de metileno y el cloroformo.
Los disolventes aromáticos son, por ejemplo, el tolueno, clorobenceno y nitrobenceno.
Los disolventes amina idóneos son, por ejemplo, la trietilamina, la tributilamina y la bencil-dimetil-amina.
Los alcoxibencenos preferidos son, por ejemplo, el anisol y el fenetol.
El proceso para la obtención de compuestos de la fórmula I puede llevarse también a cabo en líquidos iónicos o supercríticos, por ejemplo en dióxido de carbono líquido.
Es de un interés especial un proceso para la obtención de compuestos de la fórmula I, en la que la reacción se lleva a cabo en un disolvente dipolar aprótico.
Las temperaturas de reacción pueden variar dentro de amplios límites, pero se eligen de modo que tenga lugar una conversión satisfactoria, dichas temperaturas se sitúan con preferencia entre 10º y 180ºC, en especial entre 20º y 150ºC. La reacción se lleva a cabo con preferencia de modo que el compuesto intermedio de la fórmula X
\vskip1.000000\baselineskip
25
no se forme en absoluto, o como máximo se forme solo en una cantidad pequeña y reaccione inmediatamente después para formar el compuesto de la fórmula I.
Es preferido un proceso para la obtención de compuestos de la fórmula I, en el que la relación molar de la cantidad de compuesto de la fórmula V y la cantidad del compuesto azida de la fórmula IX se sitúe entre 1:1 y 1:3, en especial entre 1:1 y 1:2, p.ej. entre 1:1 y 1:1,3. Cuando estén presentes grupos funcionales laterales, que puedan reaccionar también con la azida, entonces deberá aumentarse en consonancia el exceso de compuesto azida de la fórmula IX.
Cuando R_{18} es un átomo de halógeno, por ejemplo, cloro, bromo o yodo, la reacción puede acelerarse con la adición de un catalizador apropiado. Tales catalizadores incluyen, por ejemplo, las sales de cobre (I) o cobre (II) o las sales de otros metales de transición, basadas por ejemplo en el hierro, cobalto, níquel, paladio, platino, oro o cinc. En lugar de sales de metales de transición, los aniones de los cuales pueden variar dentro de amplios límites, puede recurrirse también como catalizadores a sales de complejo metálico de los mismos metales. Es preferido el uso de cloruros, bromuros e yoduros de cobre (I) y de cobre (II), y es preferido en especial el uso del bromuro de cobre (I).
Por consiguiente, es también de interés especial un proceso para la obtención de compuestos de la fórmula I, en el que la reacción se lleva a cabo en presencia de un catalizador.
El catalizador se emplea con ventaja en una cantidad comprendida entre el 0,01 y el 10% en peso, en especial entre el 0,1 el 5% en peso, p.ej. entre el 0,1 el 5% en peso, porcentaje referido al peso del compuesto de la fórmula V que se emplea.
La reacción puede llevarse también a cabo en presencia de una base adicional o en presencia de un sistema de tampón de pH básico. Los sistemas de tampón de pH apropiados incluyen, por ejemplo, los hidróxidos de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos; los alcoholatos de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos; los carboxilatos de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos, por ejemplo los acetatos o los carbonatos; los fosfatos de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos; las aminas terciarias, por ejemplo la trietilamina o la tributilamina; y las piridinas sin sustituir o sustituidas.
Los materiales de partida de la fórmula V pueden utilizarse en forma de sustancias puras o en forma de soluciones en bruto, que contengan a los compuestos de la fórmula V. Los compuestos de la fórmula I pueden obtenerse también por el procedimiento llamado de reactor único. En este procedimiento se obtienen los compuestos de la fórmula V "in situ" y se hacen reaccionar con un compuesto de la fórmula IX, sin aislarlos, para formar los compuestos de la fórmula I.
El trabajo de separación y purificación de la mezcla reaccionante se lleva a cabo con ventaja por evaporación del disolvente a presión normal o con vacío. La mezcla reaccionante puede también diluirse con agua, extraerse con un disolvente orgánico, por ejemplo tolueno, y después concentrarse por evaporación. Se purifica el residuo que contiene los compuestos de la fórmula I por métodos habituales ya conocidos, por ejemplo recristalización, precipitación, cristalización, destilación a presión normal o con vacío, cromatografía a través de gel de sílice u óxido de aluminio, o adsorción de las impurezas polares sobre fases sólidas, por ejemplo tierras de diatomeas, carbón activo o Hyflo. La elección de los métodos de purificación dependerá de las propiedades físicas del compuesto de la fórmula I y de los productos secundarios, si los hubiera.
La mayor parte de los compuestos de partida de la fórmula V son conocidos por la bibliografía química o pueden obtenerse por métodos similares a los descritos en los ejemplos 9a, 10a, 12a y 13a.
Los compuestos de la fórmula I son absorbentes de la radiación UV y son adecuados como estabilizadores para materiales orgánicos. Muchos de ellos son productos comerciales suministrados por la empresa Ciba Spezialitätenchemie AG, por ejemplo el Tinuvin 327 (RTM) (compuesto 109, tabla 1); Tinuvin 328 (RTM) (compuesto 106, tabla 1); Tinuvin 343 (RTM) (compuesto 103, tabla 1); y Tinuvin P (RTM) (compuesto 104, tabla 1).
Los siguientes ejemplos ilustran la invención con mayor detalle. Las partes y porcentajes se refieren al peso.
Ejemplo de referencia 1
Obtención del 2-fenil-4,5-benzo-1,2,3-triazol (compuesto 101, tabla 1)
Se agitan a 125ºC durante 10 horas 1,0 g (4,40 mmoles) de 2-nitro-azobenceno (compuesto 201, tabla 2) y 0,34 g (5,28 mmoles) de azida sódica en 5 ml de sulfóxido de dimetilo. Una vez efectuada la conversión, se enfría la mezcla y se le añaden tolueno y agua. Se lava la fase orgánica repetidamente con agua y después con una solución 2N de ácido clorhídrico, se seca con sulfato sódico y se concentra por evaporación con vacío. Se obtienen 0,82 g (95%) del 2-fenil4,5-benzo-1,2,3-triazol (compuesto 101, tabla 1), p.f. = 106-107ºC (bibliogr. = 108-109ºC, P. Spagnolo y col., J. Chem. Soc., Perkin Trans. I, 2615, 1988).
Ejemplo de referencia 2
Obtención del compuesto 102 (tabla 1)
Se disuelven 0,40 g (1,53 mmoles) del 1-cloro-4-nitro-2-(fenilazo)-benceno (compuesto 202, tabla 2) en 2 g de N-metilpirrolidona y se les añaden 0,12 g (1,83 mmoles) de azida sódica. Se agita la mezcla a 25ºC durante 4 horas. Una vez efectuada la conversión, se enfría la mezcla y se le añaden tolueno y agua. Se lava la fase orgánica repetidamente con agua y después con una solución 2N de ácido clorhídrico, se seca con sulfato sódico y se concentra utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Se obtienen 0,31 g (86%) del compuesto 102 (tabla 1), p.f. = 170-172ºC (bibliogr. = 175-177ºC, P.G. Houghton y col., J. Chem. Soc., Perkin Trans. I, 1471, 1985).
Ejemplo 3 Obtención del compuesto 103 (tabla 1) partiendo del compuesto 203 (tabla 2)
Se agitan a 125ºC durante 4 horas 1,0 g (2,81 mmoles) de 2-(2-butil)-4-tert-butil-6-(2-nitrofenilazo)-fenol (compuesto 203, tabla 2) con 5 ml de dimetilformamida y 0,24 g (3,69 mmoles) de azida sódica. Una vez finalizada la reacción, se recoge la mezcla en agua y se extrae con THF/tolueno (1: 1). Se lavan las fases orgánicas tres veces con agua y una vez con una solución saturada de cloruro sódico, se secan con sulfato sódico y se concentran en un evaporador rotatorio conectado al vacío. Se obtienen 0,88 g (92%) del 2-(2-butil)-4-tert-butil-6-(4,5-benzo-1,2,3-triazol-2-il)-fenol (compuesto 103, tabla 1), de p.f. = 81-84ºC.
El uso de sulfóxido de dimetilo, N,N-dimetilacetamida o N-metilpirrolidona en lugar de la dimetilformamida, sin variar las demás condiciones, produce resultados muy similares.
Si se lleva a cabo la reacción en dimetilformamida, sin variar las demás condiciones, con la adición de 0,52 g (2,81 mmoles) de tributilamina se completa la reacción a 160ºC en 4 horas y el rendimiento en compuesto 103 (tabla 1) es de 0,85 g (89%).
Si se lleva a cabo la reacción en dimetilformamida, sin variar las demás condiciones, con la adición de 2,03 g (6,75 mmoles) de polietilenglicol 300 se completa la reacción a 160ºC en 4 horas y el rendimiento en compuesto 103 (tabla 1) es de 0,83 g (87%).
Ejemplo 4 Obtención del compuesto 103 (tabla 1) partiendo del compuesto 204 (tabla 2)
Se mezclan 1,0 g (2,90 mmoles) de 2-(2-butil)-4-tert-butil-6-(2-cloro-fenilazo)-fenol (compuesto 204, tabla 2), 5 g de N,N-dimetilformamida, 0,226 g (3,48 mmoles) de azida sódica y 4,2 mg (0,029 mmoles; 1% molar) de bromuro de cobre (I) y se agitan a 80ºC durante 4 horas. Una vez finalizada la conversión se enfría la mezcla y se le añaden tolueno y agua. Se lava la fase orgánica repetidamente con agua y después con una solución 2N de ácido clorhídrico, se seca con sulfato sódico, se filtra a través de gel de sílice y se concentra utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Se obtienen 0,90 g (92%) del 2-(2-butil)-4-tert-butil-6-(4,5-benzo-1,2,3-triazol-2-il)-fenol (compuesto 103, tabla 1), de p.f. = 81-84ºC.
Con el uso del monobutil-éter del etilenglicol en lugar de la dimetilformamida, sin variar las demás condiciones, se obtienen resultados comparables y finaliza la conversión a 120ºC en 4 horas.
Con el uso de acetato de butilo en lugar de la dimetilformamida sin variar las demás condiciones se obtienen resultados comparables, habiéndose conseguido una conversión casi completa por ebullición a reflujo en torno a 125ºC con agitación durante un día.
Ejemplo 5 Obtención del compuesto 103 (tabla 1) partiendo del compuesto 205 (tabla 2)
Se mezclan 1,0 g (2,57 mmoles) del 2-(2-butil)-4-tert-butil-6-(2-bromo-fenilazo)-fenol (compuesto 205, tabla 2), 5 g de N,N-dimetilformamida, 0,2 g (3,08 mmoles) de azida sódica y 3,7 mg (0,0257 mmoles; 1% molar) de bromuro de cobre (I) y se agitan a 80ºC durante 2 horas. Una vez finalizada la conversión, se enfría la mezcla y se le añaden tolueno y agua. Se lava la fase orgánica repetidamente con agua y después con una solución 2N de ácido clorhídrico, se seca con sulfato sódico, se filtra a través de gel de sílice y se concentra utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Se obtienen 0,80 g (92%) de 2-(2-butil)-4-tert-butil-6-(4,5-benzo-1,2,3-triazol-2-il)-fenol (compuesto 103, tabla 1), de p.f. = 81-84ºC.
Ejemplo 6 Obtención del compuesto 104 (tabla 1)
Se agitan a 130ºC durante 4 horas 1,0 g (3,89 mmoles) del 4-metil-2-(2-nitrofenilazo)-fenol (compuesto 206, tabla 1) con 5 ml de la N,N-dimetilacetamida y 0,30 g (4,66 mmoles) de azida sódica. Una vez finalizada la reacción, se recoge la mezcla en agua y se extrae con tolueno. Se lavan las fases orgánicas cinco veces con agua y una vez con una solución 2N de ácido clorhídrico, se seca con sulfato sódico y se concentra a 80ºC por evaporación con vacío. Se obtienen 0,81 g (86%) del 4-metil-2-(4,5-benzo-1,2,3-triazol-2-il)-fenol (compuesto 104, tabla 1), de p.f. = 128-132ºC (bibliogr. = 131,5-133ºC; J. H. Hall, J. Org. Chem. 33, 2954, 1986).
El uso de sulfóxido de dimetilo, dimetilformamida o N-metilpirrolidona en lugar de la dimetilacetamida, sin variar las demás condiciones, produce resultados muy similares.
Ejemplo 7 Obtención del compuesto 105 (tabla 1)
Se agitan a 130ºC durante aproximadamente 4 horas 1,0 g (2,11 mmoles) del 2-cumil-4-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-6-(2-nitrofenilazo)-fenol (compuesto 207, tabla 2) con 5 ml de la N,N-dimetilacetamida y 0,165 g (2,53 mmoles) de azida sódica. Una vez finalizada la reacción, se recoge la mezcla en agua y se extrae con tolueno. Se lavan las fases orgánicas cinco veces con agua y una vez con una solución 2N de ácido clorhídrico, se secan con sulfato sódico y se concentran utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Se obtienen 0,94 g (97%) del 2-cumil-4-(1,1,3,3-tetrametil-butil-6-(4,5-benzo-1,2,3-triazol-2-il)-fenol (compuesto 105, tabla 1), p.f. = 128-132ºC.
Ejemplo 8 Obtención del compuesto 106 (tabla 1)
Se agitana a 130ºC durante 13 horas 58,5 g (0,15 moles) de 2,4-bis-(1,1-dimetilpropil-)-6-(2-nitrofenilazo)-fenol (compuesto 208, tabla 2) con 120 g de dimetilformamida y 10,8 g (0,164 moles) de azida sódica. Una vez finalizada la reacción, se separa la dimetilformamida por destilación con vacío y se recoge la mezcla en xileno. Después de la adición de agua, se separa la fase acuosa, se seca la fase orgánica con sulfato sódico y se concentra utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Por cristalización en metanol se obtienen 49,5 g (93,9%) de 2,4-bis-(1,1-dimetilpropil)-6- (4,5-benzo-1,2,3-triazol-2-il)-fenol (compuesto 106, tabla 1), de p.f. = 80-88ºC.
Ejemplo 9 Obtención del compuesto 107 (tabla 1) a) Obtención del compuesto 209 (tabla 2)
Se añaden con agitación a 20ºC en 20 minutos 25,25 g (0,20 moles) de 2-cloroanilina a 53,6 g de ácido clorhídrico del 32%, formándose una suspensión. Se añaden 10 ml de agua, se enfría de 10 a 0ºC y se añaden por goteo en 30 minutos 34,5 g de una solución de nitrito sódico al 40% en agua. Se agita a -10ºC durante 30 minutos más la solución de la sal de diazonio resultante. Después de la adición de 0,06 g de urea para eliminar el exceso de nitrito, se separan por filtración los componentes no disueltos. En el curso de 45 minutos se añade la solución de sal de diazonio, con enfriamiento, a una solución de 6,96 g (0,174 moles) de hidróxido sódico y 41,15 g (0,174 moles) de \beta-(4-tert-butil-4-hidroxifenil)-propionato de metilo en 150 ml de metanol de tal manera que la temperatura se mantenga por debajo de 0ºC. Una vez finalizada la adición de la sal de diazonio, se calienta gradualmente la mezcla a 25ºC y se agita durante 90 minutos para finalizar la reacción. Después de la adición de 250 ml de tolueno con agitación y la adición de 30 ml de agua, se separa la fase acuosa y se lava la fase orgánica con 100 ml de agua. Se seca la fase orgánica con sulfato sódico y se concentra utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Por cristalización del residuo en isopropanol se obtienen 36,2 g (50%) del compuesto 209 (tabla 2), de p.f. = 88-91ºC.
b) Obtención del compuesto 107 (tabla 1)
Se agitan a 90ºC durante 2 horas 9,0 g (24,0 mmoles) del compuesto 209 (tabla 2, obtenido del modo descrito en el ejemplo 9a) con 30 ml de dimetilformamida, 2,1 g (32,0 mmoles) de azida sódica y 36 mg de bromuro de cobre (I). Una vez finalizada la reacción, se enfría la mezcla, se recoge en 50 ml de agua y se extrae con 50 ml de tolueno. Se lavan las fases orgánicas dos veces con agua, una vez con ácido clorhídrico 2N y una vez con una solución saturada de cloruro sódico, se seca con sulfato sódico y se concentra utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Por cristalización del residuo en tolueno/metanol se obtienen 6,41 g (76%) del compuesto 107, (tabla 1), de p.f. = 119-124ºC.
De modo similar al descrito en el ejemplo 9b se obtiene el compuesto 107 (tabla 1) empleando el compuesto 213 (tabla 2) en lugar del compuesto 209 (tabla 2).
Ejemplo 10 Obtención del compuesto 108 (tabla 1) con aislamiento del compuesto 210 (tabla 2) a) Obtención del compuesto 210 (tabla 2)
Se añaden con agitación entre 0 y 5ºC durante 100 minutos 39,12 g (0,2 moles) de 3-amino-4-clorobenzotrifluoruro a una mezcla de 80 g de agua y 54 g de ácido clorhídrico del 32%. Después de agitar a 0ºC durante 30 minutos se añaden por goteo en 75 minutos 34,5 g (0,2 moles) de una solución de nitrito sódico al 40% en agua. Se agita la suspensión a 0ºC durante 45 minutos más. En 45 minutos se añade con agitación la suspensión de sal de diazonio resultante a una solución de 9,04 g (0,226 moles) de hidróxido sódico y 42,6 g (0,1244 moles) de 2-cumil-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol en 20 ml de xileno y 140 g de metanol, de tal manera que la temperatura se mantenga por debajo de 5ºC. Una vez realizada la mitad de la adición, se añaden otros 20 g de xileno y 140 g de metanol. Una vez finalizada la adición de la sal de diazonio, se calienta gradualmente la mezcla a 25ºC y se agita durante 18 horas para completar la reacción. Después se separar la fase acuosa, se neutraliza la fase orgánica con ácido acético y se lava con 100 ml de agua. Se seca la fase orgánica con sulfato sódico y se concentra utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Por cristalización del en isopropanol se obtienen 42,3 g de 2-cumil-4-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-6-(2-cloro-5-trifluormetil-fenilazo)-fenol (compuesto 210, tabla 2), de p.f. = 120-127ºC.
b) Obtención del compuesto 108 (tabla 1)
Se agitan a 120ºC durante 2 horas 9,0 g (16,9 mmoles) de 2-cumil-4-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-6-(2-cloro-5-trifluormetil-fenilazo)-fenol (compuesto 210, tabla 2, obtenido del modo descrito en el ejemplo 10a) con 30 ml de dimetilformamida, 1,7 g (16 mmoles) de trietilamina y 1,5 g (22,2 mmoles) de azida sódica. Una vez finalizada la reacción, se enfría la mezcla, se recoge en 50 ml de agua y se extrae con 50 ml de tolueno. Se lava la fase orgánica cuatro veces con agua, se seca con sulfato sódico y se concentra utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Por cristalización del residuo en isopropanol/metanol = 3:1 se obtienen 6,8 g (79%) del 2-cumil-4-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-6-[(5'-trifluormetil)-4,5-benzo-1,2,3-triazol-2-il]-fenol (compuesto 108, tabla 1), de p.f. = 92-95ºC.
Ejemplo 11 Obtención del compuesto 108 (tabla 1) sin aislar el compuesto 210 (tabla 2)
Se diazotizan 39,12 g (0,20 moles) de 3-amino-4-clorobenzotrifluoruro del modo descrito en el ejemplo 10a, pero entre 0 y -10ºC. Se agita la suspensión resultante entre -5 y -10ºC durante 70 minutos. En el curso de 50 minutos se añade con enfriamiento la suspensión de sal de diazonio resultante a una solución de 14,4 g (0,366 moles) de hidróxido sódico y 68,32 g (0,20 moles) de 2-cumil-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol en 30 ml de xileno y 170 ml de metanol, de tal manera que la temperatura se mantenga por debajo de -5ºC. Una vez finalizada la adición de la sal de diazonio, se deja calentar gradualmente la mezcla a 25ºC y se sigue agitando durante 120 minutos. Después de separar la fase acuosa se añaden 200 ml de xileno, se neutraliza la fase orgánica con ácido acético, se lava con 100 ml de agua y se concentra utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Después de la concentración de la fase orgánica con vacío se obtienen 118,6 g del producto en bruto del compuesto 210 (tabla 2). En el curso de 90 minutos se calientan a 135ºC 117,6 g de este producto en bruto con 300 ml de DMF, 22,4 g (0,22 moles) de trietilamina y 18,7 g (0,28 moles) de azida sódica y se continúa la agitación entre 130 y 135ºC durante aproximadamente 4,5 horas. Una vez finalizada la reacción, se enfría la mezcla, se diluye con 500 ml de agua y se extrae con 500 ml de tolueno. Se lava la fase orgánica cuatro veces con agua, una vez con ácido clorhídrico 2N y una vez con una solución saturada de cloruro sódico, se seca con sulfato sódico y se concentra utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Por cristalización del residuo en xileno/metanol se obtienen 58,9 g (58%) del 2-cumil-4-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-6-[(5'-trifluormetil)-4,5-benzo-1,2,3-triazol-2-il]-fenol (compuesto 108, tabla 1), de p.f. = 92-95ºC.
Ejemplo 12 Obtención del compuesto 109 (tabla 1) aislamiento del compuesto 211 (tabla 2) a) Obtención del compuesto 211 (tabla 2)
En el curso de 40 minutos se añaden a 50ºC con agitación 32,44 g (0,20 moles) de 2,5-dicloroanilina molida a 53,6 g de ácido clorhídrico del 32%. Después de la adición de 20 ml de agua y enfriamiento a 0ºC, se añaden por goteo en 80 minutos 34,5 g de una solución de nitrito sódico al 40% en agua. Se agita la suspensión a 0ºC durante 85 minutos. En el curso de 50 minutos se añade con enfriamiento la suspensión de la sal de diazonio resultante a una solución de 9,04 g (0,226 moles) de hidróxido sódico y 25,7 g (0,1244 moles) de 2,4-di-tert-butilfenol en 150 ml de metanol de tal manera que la temperatura se mantenga por debajo de 0ºC. Una vez finalizada la adición de la sal de diazonio, se deja calentar gradualmente la mezcla a 25ºC y se sigue agitando durante 90 minutos. Después de la adición de 400 ml de tolueno, se separa la fase acuosa, se neutraliza la fase orgánica con ácido acético, se lava con agua, se seca con sulfato sódico y se concentra utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Por cristalización del residuo en una mezcla 1:1 de xileno/metanol se obtienen 28,1 g (64%) del 2,4-di-tert-butil-6-(2,5-diclorofenilazo)-fenol (compuesto 211, tabla 2), de p.f. = 121-126ºC.
b) Obtención del compuesto 109 (tabla 1)
Se agitan a 80ºC durante 4 horas 9,0 g (23,7 mmoles) de 2,4-di-tert-butil-6-(2,5-diclorofenilazo)-fenol (compuesto 211, tabla 2, obtenido del modo descrito en el ejemplo 12a) con 30 ml de dimetilformamida, 2,0 g (30,8 mmoles) de azida sódica, 2,43 g de trietilamina y 0,034 g de bromuro de cobre (I). Una vez finalizada la reacción, se recoge la mezcla en agua y se extrae con tolueno. Se lavan las fases orgánicas cuatro veces con agua, una vez con ácido clorhídrico 2N y una vez con una solución saturada de cloruro sódico, se secan con sulfato sódico y se concentran utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Por cristalización del residuo en tolueno/metanol se obtienen 7,13 g (84%) de 2,4-di-tert-butil-6-(5'-cloro-4,5-benzo-1,2,3-triazol-2-il)-fenol (compuesto 109, tabla 1), de p.f. = 149-153ºC.
Ejemplo 13 Obtención del compuesto 109 (tabla 1) con aislamiento del compuesto 212 (tabla 2) a) Obtención del compuesto 212 (tabla 2)
En el curso de 40 minutos se añaden con agitación a 50ºC 32,44 g (0,20 moles) de 2,4-dicloroanilina molida a 53,6 g de ácido clorhídrico del 32%. Después de la adición de 40 ml de agua y enfriamiento a 0ºC se añaden por goteo en 65 minutos 34,5 g de una solución de nitrito sódico al 40% en agua. Se agita la suspensión a 0ºC durante 85 minutos. En el curso de 85 minutos se añade con enfriamiento la suspensión de la sal de diazonio resultante a una solución de 9,04 g (0,226 moles) de hidróxido sódico y 25,7 g (0,1244 moles) de 2,4-di-tert-butilfenol en 150 ml de metanol, de tal manera que la temperatura se mantenga por debajo de 0ºC. Una vez finalizada la adición de la sal de diazonio, se deja calentar la mezcla gradualmente a 25ºC y se agita durante 90 minutos más. Se separa la fase líquida por decantación, se recoge el producto sólido en 200 ml de tolueno y se lava con 100 ml de agua. Se seca la fase orgánica con sulfato sódico y se concentra utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Por cristalización del residuo en una mezcla 1:1 de xileno/metanol se obtienen 31,3 g (70%) del 2,4-di-tert-butil-6-(2,4-diclorofenilazo)-fenol (compuesto 212, tabla 2), de p.f. = 164-168ºC.
b) Obtención del compuesto 109, tabla 1)
Se hacen reaccionar 9,0 g (23,7 mmoles) del 2,4-di-tert-butil-6-(2,4-diclorofenilazo)-fenol (compuesto 212, tabla 2, obtenido del modo descrito en el ejemplo 13a) con azida sódica del modo descrito en el ejemplo 12b. Por cristalización del residuo en tolueno/metanol se obtienen 6,55 g (77%) del 2,4-di-tert-butil-6-(5'-cloro-4,5-benzo-1,2,3-triazol-2-il)-fenol (compuesto 109, tabla 1), de p.f. = 149-153ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14 Obtención del compuesto 110 (tabla 1) a) Obtención del compuesto 214 (tabla 2)
Se trituran 10,8 g (63 mmoles) de la 2-cloro-5-nitroanilina con 0,2 g de estearamida [amida del ácido N,N'-etileno-bis-esteárico; nº de reg. C.A. 110-30-5]. Después se añade la mezcla en porciones a una solución de 16,5 ml de ácido clorhídrico concentrado en 10 ml de agua y se continúa la agitación durante 16 horas. Se enfría entre -10 y -15ºC, se añaden por goteo durante 1-2 horas 16 ml de una solución 4N de nitrito sódico en agua. Se agita a -10ºC durante 10 minutos la solución de la sal de diazonio resultante. Se disuelven 2,2 g (54 mmoles) de bolitas de hidróxido sódico, con agitación, en una solución de 18,5 g (54 mmoles) del 4- (1,1,3,3-tetrametilbutil)-2-cumil-fenol (pureza = 95%) en 140 ml de metanol y 20 ml de xileno. Después se añaden 4,0 g (54 mmoles) de hidróxido cálcico y se enfría la suspensión resultante por debajo de -15ºC. Después, entre -15 y -5ºC, se añade por goteo la sal de diazonio resultante en un período de 30 minutos. Se deja calentar gradualmente la suspensión roja a 25ºC y se agita durante una noche para completar la reacción. Después de añadir 150 ml de tolueno con agitación y añadir 100 ml de agua, se separa la fase acuosa y se lava la fase orgánica cuatro veces con 100 ml de agua cada vez. Se reúnen las fases orgánicas y se concentran utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Por cristalización del residuo en xileno/metanol se obtienen 16,2 g (59%) del 2-(2-cloro-5-nitrofenilazo)-6-(1-metil-1-feniletil)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol (compuesto 214, tabla 2), de p.f. = 153-156ºC.
b) Obtención del compuesto 110 (tabla 1)
Se agitan a 40ºC durante aproximadamente 4 horas 10,16 g (20 mmoles) del 2-(2-cloro-5-nitro-fenilazo)-6-(1-metil-1-fenil-etil)-4-(1,1,3,3tetrametil-butil)-fenol [compuesto 214 (tabla 2), obtenido del modo descrito en el ejemplo 14a] con 60 ml de dimetilformamida y 1,69 g (26 mmoles) de azida sódica. Una vez finalizada la reacción, se recoge la mezcla en agua y se extrae con metileno cloruro. Se lavan las fases orgánicas repetidamente con agua y se concentra por evaporación. Por cristalización del residuo en isopropanol/tolueno se obtienen 8,53 g (88%) del 2-(1-metil-1-fenil-etil)-6-(5-nitro-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-fenol (compuesto 110, tabla 1), de p.f. = 153-156ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 Obtención del compuesto 111 (tabla 1) a) Obtención del compuesto 215 (tabla 2)
Se añaden rápidamente 45 g de ácido clorhídrico del 32% a una solución de 11,3 g (66 mmoles) del ácido 3-amino-4-clorobenzoico en 10,9 g de una solución de hidróxido sódico al 30% y 40 ml de agua. A continuación se agita durante una hora y se enfría la mezcla entre -5 y 0ºC. Se añaden entre -5 y 0ºC 12,5 ml de una solución acuosa de nitrito sódico al 40% (aproximadamente 65 mmoles de NaNO_{2}). A continuación se agita durante una hora y se elimina el exceso de nitrito con una pequeña cantidad de ácido sulfámico. Se disuelven con agitación 3,04 g (76 mmoles) de bolitas de hidróxido sódico en una solución de 26,0 g (76 mmoles) del 4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-2-cumil-fenol (pureza = 95%) en 70 ml de metanol y 10 ml de xileno. Después se añaden 5,63 g (76 mmoles) de hidróxido cálcico y se enfría la suspensión resultante a 0ºC. Se le añade por goteo entre 0 y 5ºC la solución de la sal de diazonio. En paralelo se añaden aproximadamente 10 g de hidróxido cálcico y 20 ml de una solución de hidróxido sódico del 30% con el fin de mantener el pH básico. Una vez finalizada la adición se deja calentar la mezcla gradualmente a 25ºC y se agita durante una noche para completar la reacción. Se añaden con agitación 50 ml de agua, 50 ml de ácido clorhídrico del 32%, 100 ml de tolueno y 200 ml de acetato de etilo, se separa la fase acuosa y se lava la fase orgánica dos veces con 100 ml de agua. Se reúnen las fases orgánicas y se concentran utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Por cristalización del residuo en metanol/hexano se obtienen 12,1 g (36%) del ácido 4-cloro-3-[2-hidroxi-3-(1-metil-1-fenil-etil)-5-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-fenilazo]benzoico (compuesto 215, tabla 2), de
p.f. = 218-220ºC.
b) Obtención del compuesto 111 (tabla 1)
Se agitan a 140ºC durante aproximadamente 4 horas 5,07 g (10 mmoles) del ácido 4-cloro-3-[2-hidroxi-3-(1-metil-1-fenil-etil)-5-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-fenilazo]-benzoico [compuesto 215 (tabla 2), obtenido del modo descrito en el ejemplo 15a] con 35 ml de dimetilformamida y 0,85 g (13 mmoles) de azida sódica. Una vez finalizada la reacción, se recoge la mezcla en agua, se le añaden 5 ml de ácido acético y se extraen con tolueno. Se lavan las fases orgánicas repetidamente con agua y se concentran en un evaporador rotatorio conectado al vacío. Por cristalización del residuo en isopropanol se obtienen 2,5 g (52%) del ácido 2-[2-hidroxi-3-(1-metil-1-fenil-etil)-5-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-fenil]-2H-benzotriazol-5-carboxílico (compuesto 111, tabla 1), de p.f. = 219-221ºC.
Ejemplo 16 Obtención del compuesto 112 (tabla 1) a) Obtención del compuesto 216 (tabla 2)
Se añaden a 95ºC con agitación y en porciones 5,0 g (32,7 mmoles) de 3-amino-4-clorobenzonitrilo a 60 ml de agua. Después se añaden por goteo 30 ml de ácido clorhídrico del 32%, se enfría la mezcla a temperatura ambiente y se agita durante 16 horas para completar la reacción. Se enfría entre -10 y -15ºC y se añaden 9,0 ml de una solución 4N de nitrito sódico en agua en el curso de 40 minutos. Se agita a -10ºC durante 30 minutos la solución de la sal de diazonio resultante. Se disuelven 2,2 g (54 mmoles) de bolitas de hidróxido sódico con agitación en una solución de 5 g (0,54 mmoles) del 4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-2-cumil-fenol (pureza = 95%) en 70 ml de metanol y 10 ml de xileno. Después de enfriar la solución por debajo de -15ºC se le añade por goteo entre -15 y -5ºC la solución de la sal de diazonio en un período de 100 minutos. Durante la adición se mantiene en paralelo el pH básico por adición de aproximadamente 30 ml de una solución de hidróxido sódico del 30%. Una vez finalizada la adición se añaden 50 ml de xileno. Se deja calentar gradualmente la suspensión a 25ºC y se agita durante una noche para completar la reacción. Después de añadir con agitación 150 ml de acetato de etilo y 100 ml de agua y 5 ml de ácido acético, se separa la fase acuosa y se lava la fase orgánica tres veces con 100 ml de agua cada vez. Se reúnen las fases orgánicas y se concentran utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Por cristalización del residuo en metanol se obtienen 9,4 g (59%) del 4-cloro-3-[2-hidroxi-3-(1-metil-1-fenil-etil)-5-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-fenilazo]-benzonitrilo (compuesto 216, tabla 2), de p.f. = 190-191ºC.
b) Obtención del compuesto 112 (tabla 1)
Se agita a 120ºC durante una hora 4,88 g (10 mmoles) del 4-cloro-3-[2-hidroxi-3-(1-metil-1-fenil-etil)-5-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-fenilazo]-benzonitrilo [compuesto 216 (tabla 2), obtenido del modo descrito en el ejemplo 16a] con 12,5 ml de dimetilformamida y 0,85 g (13 mmoles) de azida sódica. Una vez finalizada la reacción, se recoge la mezcla en agua y se extrae con tolueno. Se lavan las fases orgánicas repetidamente con agua, se reúnen y se concentran utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Por cristalización del residuo en hexano se obtienen 3,6 g (77%) del 2- [2-hidroxi-3-(1-metil-1-fenil-etil)-5-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-fenil]-2-benzotriazol-5-carbonitrilo (compuesto 112, tabla 1), de p.f. = 199-201ºC
Ejemplo 17 Obtención del compuesto 113 (tabla 1) a) Obtención del compuesto 218 (tabla 2)
Se disuelven 27,4 g (0,132 moles) del ácido 2-cloroanilina-5-sulfónico en 21,8 g de una solución de hidróxido sódico al 30% y 80 ml de agua. Después se añaden rápidamente 90 ml de ácido clorhídrico del 32% y se agita la suspensión durante una hora. Se enfría entre 0 y -5ºC, se añaden 32,5 ml de una solución 4N de nitrito sódico en agua en el curso de 60 minutos. A continuación se agita entre 0 y -5ºC durante una hora y se elimina el exceso de nitrito con una pequeña cantidad de ácido sulfámico. Se disuelven 6,08 g (0,152 moles) de bolitas de hidróxido sódico con agitación en una solución de 45,1 g (0,132 moles) del 4-(1,1,3,3 tetrametilbutil)-2-cumil-fenol (pureza = 95%) en 14 ml de metanol y 20 ml de xileno. Luego se añaden 11,3 g (0,152 moles) de hidróxido cálcico y se enfría la suspensión resultante a 0ºC. Después se le añade por goteo entre 0 y 5ºC la solución de la sal de diazonio. En paralelo se añaden aproximadamente 10 g de hidróxido cálcico y 30 ml de una solución de hidróxido sódico al 30% para mantener el pH básico. Una vez finalizada la adición, se deja calentar la mezcla gradualmente a 25ºC y se agita durante una noche para completar la reacción. Después de la adición de 100 ml de agua y 75 ml de ácido clorhídrico del 32%, se incorporan con agitación 300 ml de xileno y 150 ml de acetato de etilo. Se separa la fase acuosa y se lava la fase orgánica tres veces con 100 ml de agua cada vez. Se reúnen las fases orgánicas y se concentran utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Se obtienen 68,3 g del ácido 4-cloro-3-[2-hidroxi-3-(1-metil-1-fenil-etil)-5- (1,1,3,3tetrametil-butil)-fenilazo]-bencenosulfónico en bruto (compuesto 217, tabla 2), de p.f. = 182ºC (descomposición). Se añaden 300 ml de agua y 30 ml de una solución de hidróxido sódico al 30% a 67,3 g (0,124 moles) de este compuesto, se calienta la mezcla entre 80 y 85ºC y se agita a dicha temperatura durante 0,5 horas. Se enfría a temperatura ambiente, se separa por decantación la fase acuosa sobrenadante y se disuelve el residuo en caliente en 150 ml de agua y 150 ml de etanol. Se seca con vacío el producto que cristaliza al enfriar. Se obtienen 48,0 g (64%) la sal sódica del ácido 4-cloro-3-[2-hidroxi-3-(1-metil-
1-fenil-etil)-5-(11,3,3-tetrametil-butil)-fenilazo]-bencenosulfónico (compuesto 218, tabla 2), de p.f. = 243-245ºC.
b) Obtención del compuesto 113 (tabla 1)
Se agitan a 160ºC durante 8 horas 5,65 g (10 mmoles) de la sal sódica del ácido 4-cloro-3-[2-hidroxi-3-(1-metil-1-fenil-etil)-5-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-fenilazo]-bencenosulfónico [compuesto 218 (tabla 2), obtenido del modo descrito en el ejemplo 17a] con 20 ml de N-metil-2-pirrolidona y 0,85 g (13 mmoles) de azida sódica. Una vez finalizada la reacción se añaden 50 ml de tolueno, 30 ml de agua y tres gotas de ácido clorhídrico 2N. Se separan las fases y se lava la fase orgánica con 30 ml de agua. Se extraen de nuevo las fases acuosas con 30 ml de tolueno. Se reúnen las fases orgánicas y se concentran utilizando un evaporador rotatorio conectado al vacío. Por cristalización del residuo en isopropanol se obtienen 3,9 g (71%) del 2-[2-hidroxi-3-(1-metil-1-fenil-etil)-5-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-fenil]-2H-benzotriazol-5-sulfonato sódico (compuesto 113, tabla 1), de p.f. = 361ºC (descomposición).
Ejemplo 18 Obtención del compuesto 114 (tabla 1)
Se agitan a 160ºC durante 8 horas 0,30 g (0,415 mmoles) del 2,2'-metileno-bis[6-(2-nitrofenil)azo-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)fenol] con 0,5 ml de N-metil-2-pirrolidona y 0,072 g (1,105 mmoles) de azida sódica. Una vez finalizada la reacción, el análisis HPLC indica que la masa reaccionante contiene un 24% en peso del 2,2-metilenobis[6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol (compuesto 114, tabla 1, correspondiente al Tinuvin 360 (RTM), Ciba Spezialitätenchemie AG).
Ejemplo 19 Obtención de una mezcla de compuestos 115, 116, 107 (tabla 1)
Se agitan a 150ºC durante 30 minutos 43,26 g (115 mmoles) del 3-(1,1-dimetiletil)-4-hidroxi-5-[(2-clorofenil)-azo]-benceno-propanoato de metilo [compuesto 209 (tabla 2), obtenido del modo descrito en el ejemplo 9a] y después entre 160 y 170ºC durante 13 horas con 36,0 g (120 mmoles) de polietilenglicol 300, 9,75 g (150 mmoles) de azida sódica, 0,5 ml de trietilamina y 85,6 mg (1,15 mmoles) de CuBr, durante este tiempo se elimina el metanol en continuo por destilación. Se somete la mezcla a un vacío de 200 mbares y se mantiene entre 160 y 170ºC durante 2 horas más. Una vez finalizada la reacción, según el análisis HPLC el componente líquido de la masa reaccionante contiene un 56,7% del compuesto 115 (tabla 1), un 30,4% del compuesto 116 (tabla 1) y un 1,5% del compuesto 107 (tabla 1).
Ejemplo 20 Obtención del compuesto 117 (tabla 1)
Se añaden 25 ml de dimetilformamida, 5 g (38,4 mmoles) de isooctanol (mezcla isomérica) y 1,35 g (20,8 mmoles) de azida sódica a 6,12 g (16 mmoles) del 3-(1,1-dimetiletil)-4-hidroxi-5-[(2-nitrofenil)-azo]-bencenopropanoato de metilo [compuesto 213, tabla 2, obtenido de modo similar al descrito en el ejemplo 9a] y se agita la mezcla a 150ºC. Se separan por destilación a presión normal el metanol/DMF y, después de 5 horas, a presión ligeramente reducida. Pasadas 6 horas se añaden otros 2,5 g (19,2 mmoles) de isooctanol y se mantiene la temperatura a 150ºC durante 5,5 horas más. Una vez finalizada la reacción, según el análisis de CG, los componentes líquidos de la masa reaccionante contienen hasta un 35% del compuesto 117 (tabla 1).
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
26
TABLA 1 (continuación)
27
TABLA 1 (continuación)
28
TABLA 1 (continuación)
29
TABLA 1 (continuación)
30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
31
TABLA 2 (continuación)
32
TABLA 2 (continuación)
33
TABLA 2 (continuación)
34
TABLA 2 (continuación)
35

Claims (11)

1. Un proceso para la obtención de un compuesto de la fórmula I
36
en la que
R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{6}, R_{7}, R_{8} y R_{9} con independencia entre sí son hidrógeno, halógeno, -SO_{3}H, -SO_{3}^{-} M_{a}^{+}, hidroxi, carboxi, ciano, nitro, alquilo C_{1}-C_{25}, alquilo C_{1}-C_{25} sustituido por halógeno, hidroxi, carboxi, ciano, (alcoxi C_{1}-C_{18})-carbonilo, alcoxi C_{1}-C_{4} o por amino; alquenilo C_{2}-C_{24}, fenilalquilo C_{7}-C_{9}, fenilo sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}, cicloalquilo C_{5}-C_{8} sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}; alcoxi C_{1}-C_{18}, alquiltio C_{1}-C_{18}, alquilsulfonilo C_{1}-C_{18}, fenilsulfonilo sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}, feniltio sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}; amino, alquilamino C_{1}-C_{4}, di(alquil C_{1}-C_{4})-amino, alcanoílo C_{1}-C_{25}, (alcoxi C_{1}-C_{25})-carbonilo, alcanoiloxi C_{1}-C_{25}, alcanoilamino C_{1}-C_{25}, alquilo C_{3}-C_{25} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; alcoxi C_{3}-C_{25} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; alcanoiloxi C_{1}-C_{25} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; (alcoxi C_{3}-C_{25})-carbonilo interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; (cicloalcoxi C_{6}-C_{9})-carbonilo, (cicloalquil C_{6}-C_{9})-carboniloxi, benzoiloxi sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{12}; -(CH_{2})_{p}-COR_{11} o -(CH_{2})_{q}OH, o, además, los restos R_{6} y R_{7} o los restos R_{7} y R_{8} o los restos R_{8} y R_{9}, junto con los átomos de carbono, a los que están unidos, forman un anillo benzo, además R_{3} es un resto de la fórmula II
37
\vskip1.000000\baselineskip
y además R_{6} es un resto de la fórmula III
38
R_{10} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{8},
R_{11} es hidroxi,
39
\vskip1.000000\baselineskip
alcoxi C_{1}-C_{18}, -O-[-CH_{2}CH_{2}-O]_{m}-H, 40
o un resto de la fórmula IV
\vskip1.000000\baselineskip
41
\vskip1.000000\baselineskip
R_{12} es -SO-, -SO_{2}-, -SO-R_{16}-SO-, -SO_{2}-R_{16}-SO_{2}-,
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
R_{13} y R_{14} con independencia entre sí son hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{18},
R_{15} es -O-R_{17}-O-,
R_{16} es alquileno C_{2}-C_{12}, cicloalquileno C_{5}-C_{12}, o alquileno C_{8}-C_{12} interrumpido por o terminado en ciclohexileno;
R_{17} es alquileno C_{2}-C_{12}, o alquileno C_{4}-C_{12} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10},
M_{a} es un catión metálico monovalente,
M_{b} es un catión metálico r-valente,
m es un número entero de 1 a 20,
p es el número 0, 1 ó 2,
q es el número 1, 2, 3, 4, 5 ó 6, y
r es el número 1, 2 ó 3,
dicho proceso consiste en hacer reaccionar un compuesto de la fórmula V
\vskip1.000000\baselineskip
43
\newpage
en la que
R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{6}, R_{7}, R_{8} y R_{9} tienen los significados definidos anteriormente, R_{3} es además un resto de la fórmula VI
44
R_{6} es además un resto de la fórmula VII
45
y R_{11} es además un resto de la fórmula VIII
46
R_{18} es halógeno, nitro,
47
48
\vskip1.000000\baselineskip
49
o alcoxi C_{1}-C_{18},
R_{19} es alquilo C_{1}-C_{18}, fenilo sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}; o cicloalquilo C_{5}-C_{8} sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4},
R_{20} es alquilo C_{1}-C_{18}, fenilo sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}, halógeno o nitro; cicloalquilo C_{5}-C_{8} sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}; o alquilo C_{1}-C_{18} sustituido por flúor, y
X^{-} es cloruro, bromuro, yoduro, hidróxido, nitrato o nitrito, con un compuesto azida de la fórmula IX
(IX)M^{n+} (N_{3}^{-})_{n}
en la que
M es un catión metálico n-valente,
\vskip1.000000\baselineskip
50
\vskip1.000000\baselineskip
o P^{+}(R_{25})_{4},
R_{21}, R_{22}, R_{23} y R_{24} con independencia entre sí son hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{18},
R_{25} es alquilo C_{1}-C_{18} y
n es el número 1, 2 ó 3.
2. Un proceso según la reivindicación 1, en el que R_{11} es hidroxi,
\vskip1.000000\baselineskip
51
\vskip1.000000\baselineskip
alcoxi C_{1}-C_{18},52
o un resto de fórmula IV;
R_{13} y R_{14} con independencia entre sí son hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{18},
M_{b} es un catión metálico r-valente, y
r es el número 1, 2 ó 3.
3. Un proceso según la reivindicación 1, en el que
R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{6}, R_{7}, R_{8} y R_{9} con independencia entre sí son hidrógeno, halógeno, -SO_{3}H, -SO_{3}^{-} M_{a}^{+}, hidroxi, carboxi, ciano, nitro, alquilo C_{1}-C_{18}, alquilo C_{1}-C_{18} sustituido por flúor- o por alcoxi C_{1}-C_{4}; alquenilo C_{2}-C_{18}, fenilalquilo C_{7}-C_{9}, fenilo sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}; cicloalquilo C_{5}-C_{8}, alcoxi C_{1}-C_{18}, alquiltio C_{1}-C_{18}, alquilsulfonilo C_{1}-C_{18}, fenilsulfonilo, feniltio, alquilamino C_{1}-C_{4}, di(alquil C_{1}-C_{4})-amino, alcanoílo C_{1}-C_{18}, (alcoxi C_{1}-C_{18})-carbonilo, alcanoiloxi C_{1}-C_{18}, alcanoilamino C_{1}-C_{18}, alquilo C_{3}-C_{18} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; alcoxi C_{3}-C_{18} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; alcanoiloxi C_{3}-C_{18} interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; (alcoxi C_{3}-C_{18})-carbonilo, interrumpido por oxígeno, azufre o por >N-R_{10}; (cicloalcoxi C_{6}-C_{9})-carbonilo, (cicloalquil C_{6}-C_{9})-carboniloxi, benzoiloxi sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}; -(CH_{2})_{p}-COR_{11} o -(CH_{2})_{q}OH; o, además, los restos R_{6} y R_{7} o los restos R_{7} y R_{8} o los restos R_{8} y R_{9}, junto con los átomos de carbono, a los que están unidos, forman un anillo benzo, además R_{3} es un resto de la fórmula II y además R_{6} es un resto de la fórmula III,
R_{10} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6},
\newpage
R_{11} es hidroxi,
53
\vskip1.000000\baselineskip
alcoxi C_{1}-C_{12}, -O-[-CH_{2}CH_{2}-O-]_{m}-H, 100
un resto de la fórmula IV,
R_{12} es -SO_{2}-, -SO_{2}-R_{16}-SO_{2}-,
101
R_{13} y R_{14} con independencia entre sí son hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{8},
R_{15} es -O-R_{17}-O-,
R_{16} es alquileno C_{2}-C_{12} o cicloalquileno C_{5}-C_{12},
R_{17} es alquileno C_{2}-C_{8} o alquileno C_{4}-C_{12} interrumpido por oxígeno o por azufre,
R_{18} es halógeno, nitro,
54
o alcoxi C_{1}-C_{12},
R_{19} es alquilo C_{1}-C_{18}, fenilo o cicloalquilo C_{5}-C_{8},
R_{20} es alquilo C_{1}-C_{18}, fenilo sin sustituir o sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}, flúor, cloro o nitro; cicloalquilo C_{5}-C_{8}, o alquilo C_{1}-C_{12} sustituido por flúor,
R_{21}, R_{22}, R_{23} y R_{24} con independencia entre sí son hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{12},
R_{25} es alquilo C_{1}-C_{12},
M es litio, sodio, potasio, calcio, 55
o P^{+}(R_{25})_{4},
M_{a} es sodio o potasio,
M_{b} es sodio, potasio o calcio,
X^{-} es cloruro o bromuro,
m es un número entero de 1 a 15,
n es 1 ó 2,
p es 0, 1 ó 2,
q es 1,2 ó 3 y
r es 1 ó 2.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Un proceso según la reivindicación 1, en el que
R_{1} es hidrógeno, cloro, carboxi, nitro, alquilo C_{1}-C_{4}, trifluormetilo o alcoxi C_{1}-C_{4},
R_{2} es hidrógeno, cloro, -SO_{3}H, -SO_{3}^{-} M_{a}^{+}, carboxi, ciano, nitro, alquilo C_{1}-C_{4}, trifluormetilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, bencilo, fenilo, ciclohexilo, alquilsulfonilo C_{1}-C_{4}, fenilsulfonilo, alcanoílo C_{1}-C_{8}, (alcoxi C_{1}-C_{8})-carbonilo, alcanoiloxi C_{1}-C_{8}, alquilo C_{3}-C_{8} interrumpido por oxígeno o por azufre; alcoxi C_{3}-C_{8} interrumpido por oxígeno o por azufre; alcanoiloxi C_{3}-C_{8} interrumpido por oxígeno o por azufre; (alcoxi C_{3}-C_{8})carbonilo interrumpido por oxígeno o por azufre; ciclohexiloxicarbonilo, ciclohexilcarboniloxi o benzoiloxi,
R_{3} es hidrógeno o un resto de la fórmula II,
R_{4} es hidrógeno, cloro, carboxi, nitro, alquilo C_{1}-C_{4}, trifluormetilo o alcoxi C_{1}-C_{4},
R_{6} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, fenilalquilo C_{7}-C_{9}, fenilo, ciclohexilo, alcoxi C_{1}-C_{12}, alquilo C_{3}-C_{12} interrumpido por oxígeno o por azufre; alcoxi C_{3}-C_{12} interrumpido por oxígeno o por azufre; o un resto de la fórmula III,
R_{7} es hidrógeno, cloro, alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi C_{1}-C_{4},
R_{8} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, fenilalquilo C_{7}-C_{9}, fenilo, ciclohexilo, alcoxi C_{1}-C_{12}, alquilo C_{3}-C_{12} interrumpido por oxígeno o por azufre; alcoxi C_{3}-C_{12} interrumpido por oxígeno o por azufre; o -(CH_{2})_{p}-COR_{11},
R_{9} es hidrógeno, cloro, alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi C_{1}-C_{4},
R_{11} es hidroxi, alcoxi C_{1}-C_{8}, -O-[CH_{2}CH_{2}-O-]_{m}-H o un resto de fórmula IV,
R_{12} es -SO_{2}-,
56
R_{15} es -O-R_{17}-O-,
R_{16} es alquileno C_{2}-C_{18} o cicloalquileno C_{5}-C_{8},
R_{17} es alquileno C_{2}-C_{8}, o alquileno C_{4}-C_{12} interrumpido por oxígeno,
R_{18} es cloro, bromo, yodo, nitro,
57
R_{20} es alquilo C_{1}-C_{8}, fenilo sin sustituir o sustituido por flúor, cloro o nitro; o alquilo C_{1}-C_{4} sustituido por flúor;
M es litio, sodio, potasio o calcio,
M_{a}^{+} es sodio o potasio,
m es un número entero de 1 a 15,
n es 1 ó 2 y
p es 1 ó 2.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Un proceso según la reivindicación 1, en el que R_{1}, R_{4}, R_{7} y R_{9} son hidrógeno.
6. Un proceso según la reivindicación 1, en el que R_{18} es nitro, cloro o bromo.
7. Un proceso según la reivindicación 1, en el que
R_{1} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4},
R_{2} es hidrógeno, cloro, -SO_{3}H, -SO_{3}^{-} M_{a}^{+}, carboxi, ciano, nitro, alquilo C_{1}-C_{4}, trifluormetilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, alcanoílo C_{1}-C_{4}, (alcoxi C_{1}-C_{4})-carbonilo, alquilo C_{3}-C_{8} interrumpido por oxígeno; o alcoxi C_{3}-C_{8} interrumpido por oxígeno,
R_{3} es hidrógeno,
R_{4} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4},
R_{6} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{8}, fenilalquilo C_{7}-C_{9}, fenilo, ciclohexilo o un resto de la fórmula III,
R_{7} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4},
R_{8} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, fenilalquilo C_{7}-C_{9}, fenilo, ciclohexilo o -(CH_{2})_{p}-COR_{11},
R_{9} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4},
R_{11} es hidroxi, alcoxi C_{1}-C_{8}, -O-[CH_{2}CH_{2}-O-]_{m}-H o un resto de la fórmula IV,
R_{15} es -O-R_{17}-O-,
R_{17} es alquileno C_{4}-C_{12} interrumpido por oxígeno,
R_{18} es cloro, bromo, nitro,
58
R_{20} es alquilo C_{1}-C_{4}, fenilo sin sustituir o sustituido por flúor, cloro o nitro; o trifluormetilo,
M es litio, sodio o potasio,
M_{a}^{+} es sodio o potasio,
m es un número entero de 1 a 10,
n es 1 y
p es 2.
\vskip1.000000\baselineskip
8. Un proceso según la reivindicación 1, en el que
R_{1} es hidrógeno,
R_{2} es hidrógeno, cloro, -SO_{3}H, -SO_{3}^{-} M_{a}^{+}, carboxi, ciano, nitro o trifluormetilo,
R_{3} es hidrógeno,
R_{4} es hidrógeno,
R_{6} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{5}, \alpha,\alpha-dimetilbencilo o un resto de la fórmula III,
R_{7} es hidrógeno,
R_{8} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{8} o -(CH_{2})_{p}-COR_{11},
R_{9} es hidrógeno,
R_{11} es alcoxi C_{1}-C_{8}, -O-[CH_{2}CH_{2}-O-]_{m}-H o un resto de la fórmula IV,
R_{15} es -O-R_{17}-O-,
R_{17} es alquileno C_{4}-C_{12} interrumpido por oxígeno,
R_{18} es nitro, cloro o bromo,
M es litio o sodio,
M_{a}^{+} es sodio o potasio,
m es un número entero de 1 a 10,
n es 1 y
p es 2.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Un proceso según la reivindicación 1, en el que la reacción se lleva a cabo en un disolvente.
10. Un proceso según la reivindicación 1, en el que la proporción molar entre la cantidad del compuesto de la fórmula V y la cantidad del compuesto azida de la fórmula IX se sitúa entre 1:1 y 1:3.
11. Un proceso según la reivindicación 1, en el que la reacción se lleva a cabo en presencia de un catalizador.
ES01983478T 2000-09-20 2001-09-11 Procedimiento para la obtencion de benzotriazoles. Expired - Lifetime ES2295221T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH1830/00 2000-09-20
CH18302000 2000-09-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2295221T3 true ES2295221T3 (es) 2008-04-16

Family

ID=4566422

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01983478T Expired - Lifetime ES2295221T3 (es) 2000-09-20 2001-09-11 Procedimiento para la obtencion de benzotriazoles.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US20040019220A1 (es)
EP (1) EP1339700B1 (es)
JP (1) JP5349725B2 (es)
KR (1) KR100820111B1 (es)
CN (1) CN1232510C (es)
AU (1) AU2002214976A1 (es)
CA (1) CA2419459C (es)
DE (1) DE60131562T2 (es)
ES (1) ES2295221T3 (es)
IN (1) IN2003CH00576A (es)
MX (1) MX244558B (es)
TW (1) TWI298324B (es)
WO (1) WO2002024668A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20040011275A (ko) * 2002-07-30 2004-02-05 엘지전자 주식회사 휴대용 영상단말기의 카메라 구조
US9469725B2 (en) 2012-06-28 2016-10-18 Johnson & Johnson Consumer Inc. Ultraviolet radiation absorbing polymers
US9255180B2 (en) 2012-06-28 2016-02-09 Johnson & Johnson Consumer Inc. Ultraviolet radiation absorbing polyethers
KR102057874B1 (ko) 2012-06-28 2019-12-20 존슨 앤드 존슨 컨수머 캄파니즈, 인코포레이티드 자외선 방사선-흡수 중합체를 함유하는 썬스크린 조성물
WO2014026780A1 (en) 2012-08-16 2014-02-20 Basf Coatings Gmbh Coating compositions containing benzotrizol based uv-absorbers
US20150164771A1 (en) * 2013-12-18 2015-06-18 Johnson & Johnson Consumer Companies, Inc. Sunscreen compositions containing an ultraviolet radiation-absorbing polymer
US10874603B2 (en) 2014-05-12 2020-12-29 Johnson & Johnson Consumer Inc. Sunscreen compositions containing a UV-absorbing polyglycerol and a non-UV-absorbing polyglycerol
US10596087B2 (en) 2016-10-05 2020-03-24 Johnson & Johnson Consumer Inc. Ultraviolet radiation absorbing polymer composition
US20220017527A1 (en) * 2018-12-06 2022-01-20 Basf Se Novel procedure for the formation of 2h-benzotriazole bodies and congeners

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2904544A (en) * 1958-02-20 1959-09-15 Du Pont Polynuclear nitrogen containing compounds and process of making same
BE620608A (es) * 1961-07-24
DD240014A1 (de) * 1985-08-08 1986-10-15 Univ Dresden Tech Verfahren zur herstellung von carbocyclisch oder heterocyclisch anellierten 2-aryl-2h-1,2,3-triazolen
EP0419412B1 (de) * 1989-09-20 1993-11-10 Ciba-Geigy Ag Verfahren zur Herstellung von Benztriazolen
US5977219A (en) * 1997-10-30 1999-11-02 Ciba Specialty Chemicals Corporation Benzotriazole UV absorbers having enhanced durability

Also Published As

Publication number Publication date
MXPA03002464A (es) 2003-06-19
TWI298324B (en) 2008-07-01
KR20030031972A (ko) 2003-04-23
KR100820111B1 (ko) 2008-04-10
JP5349725B2 (ja) 2013-11-20
DE60131562D1 (de) 2008-01-03
CA2419459C (en) 2010-06-15
EP1339700B1 (en) 2007-11-21
MX244558B (es) 2007-03-29
WO2002024668A1 (en) 2002-03-28
AU2002214976A1 (en) 2002-04-02
US20070208165A1 (en) 2007-09-06
US20040019220A1 (en) 2004-01-29
CA2419459A1 (en) 2002-03-28
EP1339700A1 (en) 2003-09-03
JP2004509877A (ja) 2004-04-02
CN1461300A (zh) 2003-12-10
IN2003CH00576A (es) 2005-04-15
CN1232510C (zh) 2005-12-21
DE60131562T2 (de) 2008-10-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20070208165A1 (en) Process for the preparation of benzotriazoles
ES2332037T3 (es) Procedimiento para la produccion de 1,1,1-trifluoro-3-buten-2-ona sustituidos.
ES2757074T3 (es) Compuestos de ácido 3,6-diclorosalicílico y procedimientos sintéticos relacionados
ES2450394T3 (es) Procedimiento para preparar derivados de 2-amino-5-bromobenzamida
AU2003252447A1 (en) Pyrazole derivatives and process for the production thereof
JPWO2017104838A1 (ja) 芳香族アミド誘導体の製造方法
IE891227L (en) SYNTHESIS OF N-t-ALKYL-1,2-DIACYLHYDRAZINES
ES2726927T3 (es) Proceso para la preparación de ácidos 3-hidroxipicolínicos
ES2774363T3 (es) Proceso para preparar cicloserinas sustituidas
ES2385496T3 (es) Conversión de 2-pirazolinas en pirazoles utilizando bromo
AU2010311536A1 (en) Process for the preparation of 4-sulfinyl-pyrazole derivatives
ES2203570T3 (es) Procedimiento para la obtencion de 3-(1-hidroxifenil-alcoxiimino-metil)dioxazinas.
ES2224199T3 (es) Procedimiento para la obtencion de 3-(hidroxifenil -1- alcoxiiminometil)dioxazinas.
ES2234258T3 (es) Procesos para preparar intermedios de plaguicidas.
EP3497084B1 (en) Process for the preparation of 3-amino-1-(2,6-disubstituted-phenyl)pyrazoles
ES2928370T3 (es) Método para producir N-arilpirazoles halogenados
KR100528761B1 (ko) 트리아졸린 제초제의 제조 방법 및 이의 제조를 위한 중간체
EP3587391A1 (en) Process for preparing nitrobenzyl bromides
CN110139853A (zh) 用于制备杀有害生物化合物的方法
EP0464736B1 (en) A process for producing 5-amino-4-halogeno-1H-pyrazole compounds
ES2209872T3 (es) Procedimiento para la preparacion de oximas de esteres de acido fenilglioxilico.
EP0952144B1 (en) Processes for preparing pesticidal intermediates
TW202222162A (zh) 鄰胺苯甲酸/醯胺化合物及其中間體的合成方法
Nozoe et al. 2-Aryl-5-hydroxy-3-methyl-6 (2H)-cyclohepta [c] pyrazolones: The Cyclization Products of 5-Arylazo-4-ethyltropolone and Its Related Compounds
JPS60172958A (ja) フエニルチオグリコ−ル酸誘導体およびその製造法