ES2294779T3 - Nuevas secuencias de genotipos del virus de la hepatitis c y su uso como agentes terapeuticos y de diagnostico. - Google Patents

Nuevas secuencias de genotipos del virus de la hepatitis c y su uso como agentes terapeuticos y de diagnostico. Download PDF

Info

Publication number
ES2294779T3
ES2294779T3 ES94915550T ES94915550T ES2294779T3 ES 2294779 T3 ES2294779 T3 ES 2294779T3 ES 94915550 T ES94915550 T ES 94915550T ES 94915550 T ES94915550 T ES 94915550T ES 2294779 T3 ES2294779 T3 ES 2294779T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
hcv
type
region
seq
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES94915550T
Other languages
English (en)
Inventor
Geert Maertens
Lieven Stuyver
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fujirebio Europe NV SA
Original Assignee
Innogenetics NV SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Innogenetics NV SA filed Critical Innogenetics NV SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2294779T3 publication Critical patent/ES2294779T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/005Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/20Antivirals for DNA viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2770/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA ssRNA viruses positive-sense
    • C12N2770/00011Details
    • C12N2770/24011Flaviviridae
    • C12N2770/24211Hepacivirus, e.g. hepatitis C virus, hepatitis G virus
    • C12N2770/24222New viral proteins or individual genes, new structural or functional aspects of known viral proteins or genes
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION ES RELATIVA A UNA COMPOSICION ACIDA POLINUCLEICA QUE COMPRENDE O SE COMPONE DE AL MENOS UN ACIDO POLINUCLEICO QUE CONTIENE 8 O MAS NUCLEOTIDOS CONTIGUOS QUE CORRESPONDEN A UNA SECUENCIA NUCLEOTIDA DE LA REGION QUE SE EXTIENDE DE POSICIONES 417 A 957 DE LA REGION E1 DEL NUCLEO DEL VHC TIPO 3; Y/O LA REGION QUE SE EXTIENDE DE POSICIONES 4664 A 4730 DE LA REGION NS3 DEL VHC DE TIPO 3; Y/O LA REGION QUE SE EXTIENDE DE POSICIONES 4892 A 5292 DE LA REGION NS3/4 DEL VHC TIPO 3; Y/O LA REGION QUE SE EXTIENDE DE POSICIONES 8023 A 8235 DE LA REGION NS5 DEL SUBGRUPO DEL VHC TIPO 3A; Y/O LA REGION QUE CODIFICA EL VHC TIPO 4A QUE PARTE DEL NUCLEOTIDO 379 EN LA REGION DEL NUCLEO; Y/O LA REGION CODIFICADA DEL VHC TIPO 4; Y/O LA REGION CODIFICADA DEL VHC TIPO 5, SIENDO DICHA NUMERACION NUCLEOTIDA CON RESPECTO A LA NUMERACION DE ACIDOS NUCLEICOS DE VHC COMO SE MUESTRA EN TABLA 1, Y CON DICHOS ACIDOS POLINUCLEICOS CONTENIENDO AL MENOS UN NUCLEOTIDO DE DIFERENCIA CON VHC TIPO 1 CONOCIDO,Y/O GENOMAS DE VHC TIPO 2 EN LAS REGIONES ANTERIORMENTE INDICADAS, O EL COMPLEMENTO DE ELLAS.

Description

Nuevas secuencias de genotipos del virus de la hepatitis C y su uso como agentes terapéuticos y de diagnóstico.
La invención se relaciona con nuevas secuencias de los genotipos del virus de la hepatitis C (HCV) y de su uso como agentes terapéuticos y de diagnóstico.
La presente invención se relaciona con nuevas secuencias de aminoácidos y de nucleótidos que corresponden a la región de codificación de las secuencias de tipo-específicas que corresponden al tipo 3a del HCV, un proceso para prepararlas, y su uso para el diagnóstico, la profilaxis y la terapia.
El problema técnico subyacente a la presente invención es proporcionar nuevas secuencias tipo-específicas de las regiones E1 y Core del tipo 3a del HCV. Estas nuevas secuencias del HCV son útiles para diagnosticar la presencia de genotipos del HCV del tipo 3a en una muestra biológica. Por otra parte, la disponibilidad de estas nuevas secuencias tipo-específicas puede aumentar la sensibilidad general de la detección del HCV y debe también demostrar ser útil para los propósitos terapéuticos.
Los virus de la hepatitis C (HCV) han sido encontrados como la causa principal de la hepatitis no A, no B. Las secuencias de los clones del ADNc que cubren el genoma completo de varios aislados prototipos han sido determinadas (Kato y otros, 1990; Choo y otros, 1991; Okamoto y otros, 1991; Okamoto y otros, 1992). La comparación de estos aislados muestra que la variabilidad en las secuencias de nucleótidos se puede utilizar para distinguir por lo menos 2 genotipos diferentes, tipo 1 (HCV-1 y HCV-J) y tipo 2 (HC-J6 y HC-J8), con una homología promedio de alrededor del 68%. Dentro de cada tipo, por lo menos dos subtipos existen (por ejemplo representados por el HCV-1 y el HCV-J), que tienen una homología promedio de alrededor del 79%. Los genomas del HCV que pertenecen al mismo subtipo muestran homologías promedio de más del 90% (Okamoto y otros, 1992). Sin embargo, la secuencia de nucleótidos parcial de la región NS5 de los aislados del HCV-T mostró a lo máximo una homología del 67% con las secuencias previamente publicadas, indicando la existencia de aún otro tipo del HCV (Mori y otros, 1992). Las partes de la región no traducida 5' (UR), las regiones NS3, NS5 y core de este tipo 3 han sido publicadas, estableciendo adicionalmente distancias evolutivas similares entre los 3 genotipos principales y sus subtipos (Chan y otros, 1992).
La identificación de genotipos del tipo 3a en muestras clínicas puede ser lograda por medio de PCR con cebadores tipo-específicos para la región NS5. Sin embargo, el grado en que esto será acertado es en gran parte dependiente de la variabilidad de la secuencia y del título del virus presente en el suero. Por lo tanto, la PCR de rutina en el marco abierto de lectura, especialmente para el tipo 3a descrito en la presente invención y/o los genotipos del grupo V (Cha y otros, 1992) se puede predecir que no será exitosa. Un nuevo sistema de tipificación (LiPA), basado en la variación en el altamente conservado 5' UR, demostró ser más útil porque los 5 genotipos principales del HCV y sus subtipos pueden ser determinados (Stuyver y otros, 1993). La selección de los aislados de alto-título permite obtener fragmentos de PCR para la clonación con solamente 2 cebadores, mientras que la PCR anidada requiere que 4 cebadores coincidan con las secuencias desconocidas del nuevo tipo 3a.
Las nuevas secuencias de la región no traducida 5' (5'UR) han sido enumeradas por Bukh y otros (1992). Para algunas de estas, la región E1 ha sido descrita recientemente (Bukh y otros, 1993). Los aislados con secuencias similares en la 5'UR a un grupo de aislados que incluyen DK12 y HK10 descritos por Bukh y otros (1992) y E-b1 a E-b8 descritos y clasificados como tipo 3 por Chan y otros (1991), han sido reportados y descritos en la 5'UR, la parte carboxilo terminal de E1, y en la región NS5 como grupo IV por Cha y otros (1992; WO 92/19743), y también han sido descritos en la 5'UR para el aislado BR56 y ha sido clasificado como tipo 3 por los inventores de esta solicitud (Stuyver y otros, 1993).
Las secuencias genómicas parciales del HCV, que pertenecen a las regiones NS5, E1, core y 5'UTR del HCV, han sido reportadas y clasificadas como genotipos G I a G V (WO 92/19743). Las secuencias de proteínas y de ácidos nucleicos parciales, que pertenecen a las regiones NS5, NS3 y Core del HCV, del subtipo 3a del HCV son descritas en WO 93/10239. Las secuencias de NS5 de las cepas del HCV Ta y Tb y la cepa del HCV Tr han sido enumeradas por Mori y otros (1992) y Chayama y otros (1993).
El objetivo de la presente invención es proporcionar nuevas secuencias de nucleótidos y aminoácidos del HCV que permitan la detección de la infección por el HCV.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar nuevas secuencias de nucleótidos y aminoácidos del HCV que permitan la clasificación de fluidos biológicos infectados en diferentes grupos serológicos ligados de manera inequívoca a los tipos y a los subtipos a nivel del genoma.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar nuevas secuencias de nucleótidos y aminoácidos del HCV que mejoren el índice de detección total del HCV.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar nuevas secuencias del HCV, útiles para el diseño de las composiciones de vacunas para el HCV.
\newpage
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar una composición farmacéutica que consiste de los anticuerpos que surgen contra los polipéptidos codificados por estas nuevas secuencias del HCV, para la terapia o el diagnóstico.
La presente invención se relaciona más particularmente a una composición que comprende o que consiste de por lo menos un ácido polinucleico que contiene por lo menos 5, y preferiblemente 8 o más nucleótidos contiguos seleccionados de por lo menos una de las secuencias siguientes del HCV:
- una secuencia genómica del tipo 3a del HCV, más particularmente en la región siguiente:
-
la región que se extiende desde las posiciones 417 a 957 de la región Core/E1 del subtipo 3a del HCV, más particularmente la región de codificación de la región anteriormente especificada;
con dicha numeración de nucleótidos siendo con respecto a la numeración de los ácidos nucleicos del HCV como es mostrado en la Tabla 1, y con dichos ácidos polinucleicos que contienen por lo menos una diferencia de nucleótidos con las secuencias de ácidos polinucleicos conocidas del HCV (tipo 1, tipo 2, y tipo 3) en las regiones anteriormente indicadas, o el complemento de las mismas.
Se debe notar que la diferencia de nucleótidos en los ácidos polinucleicos de la invención puede implicar o no una diferencia de aminoácidos en las secuencias de aminoácidos correspondientes codificadas por dichos ácidos polinucleicos.
De acuerdo a una realización preferida, la presente invención se relaciona con una composición que comprende o que contiene por lo menos un ácido polinucleico que codifica una poliproteína del HCV, con dicho ácido polinucleico conteniendo por lo menos 5, preferiblemente por lo menos 8 nucleótidos que corresponden por lo menos a parte de una secuencia de nucleótidos del HCV que codifica una poliproteína del HCV, y con dicha poliproteína del HCV conteniendo en su secuencia por lo menos uno de los siguientes residuos de aminoácidos: I186, H187, A190, S191, W194, Q231, A237, M280, Q299, L308, L313, con dicha notación estando compuesta de una letra que representa el residuo de aminoácido por su código de una letra, y un número que representa la numeración del aminoácido de acuerdo a Kato y otros, 1990.
Cada uno de los residuos anteriormente mencionados puede ser encontrado en cualquiera de las Figuras 2, 5, 7, 11 o 12 mostrando las nuevas secuencias de aminoácidos de la presente invención alineadas con las secuencias conocidas de otros tipos o subtipos del HCV para las regiones E1, E2, NS3, NS4, NS5 y Core.
Más particularmente, un ácido polinucleico contenido en la composición de acuerdo a la presente invención contiene por lo menos 5, preferiblemente 8, o más nucleótidos contiguos que corresponden a una secuencia de los nucleótidos contiguos seleccionados de por lo menos una de las secuencias del HCV que codifican las siguientes nuevas secuencias de aminoácidos del HCV:
- nuevas secuencias que se extienden desde las posiciones de los aminoácidos 1 a 319 de la región Core/E1 del tipo 3a del HCV como es mostrado en la Figura 5.
Usando el sistema LiPA anteriormente mencionado, se seleccionaron donantes de sangre brasileños con el virus de la hepatitis C del tipo 3 de alto título, pacientes gaboneses con el virus de la hepatitis C del tipo 4 de alto título, y un paciente belga con infección del HCV del tipo 5 de alto-título. Las secuencias de nucleótidos en las regiones E1, NS5, NS4 y core las cuales aún no han sido reportadas antes, fueron analizadas en el marco de la invención. Las secuencias de codificación (a excepción de la región core) de cualquier aislado del tipo 4 son reportados por primera vez en la presente invención. La región NS5b también fue analizada para los nuevos aislados del tipo 3. Después de haber determinado las secuencias de NS5b, la comparación con los subtipos TA y Tb descritos por Mori y otros (1992) fue posible, y las secuencias del tipo 3 pudieron ser identificadas como genotipos del tipo 3a. Los nuevos aislados del tipo 4 se segregaron en 10 subtipos, basado en las homologías obtenidas en las regiones NS5 y E1. Las nuevas secuencias del tipo 2 y 3 pudieron también ser distinguidas de los subtipos previamente descritos del tipo 2 o 3 de los sueros recogidos en Bélgica y los Países Bajos.
El término "ácido polinucleico" se refiere a una secuencia de ácido nucleicos de cadena simple o de doble cadena que pueda contener por lo menos 5 nucleótidos contiguos a la secuencia de nucleótidos completa (por ejemplo por lo menos 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 o más nucleótidos contiguos). Un ácido polinucleico que es de hasta alrededor de 100 nucleótidos de longitud a menudo también es referido como oligonucleótido. Un ácido polinucleico puede consistir de deoxiribonucleótidos o ribonucleótidos, nucleótidos análogos o nucleótidos modificados, o puede haber sido adaptado para propósitos terapéuticos. Un ácido polinucleico puede también comprender un clon del ADNc de doble cadena que puede ser utilizado para propósitos de clonación, o para profilaxis, o terapia in vivo.
El término "composición de ácidos polinucleicos" se refiere a cualquier tipo de composición que comprende esencialmente dichos ácidos polinucleicos. Dicha composición puede ser de naturaleza terapéutica o de diagnóstico.
La expresión "nucleótidos que corresponden a" se refiere a los nucleótidos que son homólogos o complementarios a una región o secuencia de nucleótidos indicada dentro de una secuencia específica del HCV.
El término "región de codificación" corresponde a la región del genoma del HCV que codifica la poliproteína del HCV. De hecho, está comprende el genoma completo a excepción de la región no traducida 5' y la región no traducida 3'.
El término "poliproteína del HCV" se refiere a la poliproteína del HCV del aislado del HCV-J (Kato y otros, 1990). El residuo de la adenina en la posición 330 (Kato y otros, 1990) es el primer residuo del codon ATG que inicia la poliproteína larga del HCV de 3010 aminoácidos en el aislado del HCV-J y otros aislados del tipo 1b, y de 3011 aminoácidos en el aislado del HCV-1 y otros aislados del tipo 1a, y de 3033 aminoácidos en los aislado del tipo 2 del HC-J6 y HC-J8 (Okamoto y otros, 1992).
Esta adenina es designada como la posición 1 a nivel del ácido nucleico, y esta metionina es designada como posición 1 a nivel de los aminoácidos, en la presente invención. Como los aislados del tipo 1a contienen 1 aminoácido adicional en la región NS5a, las secuencias de codificación del tipo 1a y 1b tienen numeración idéntica en la región Core, E1, NS3, y NS4, pero se diferenciarán en la región NS5b como es indicado en la Tabla 1. Los aislados del tipo 2 tienen 4 aminoácidos adicionales en la región E2, y 17 o 18 aminoácidos adicionales en la región NS5 comparados con los aislados del tipo 1, y se diferenciarán en la numeración de los aislados del tipo 1 en la región NS3/4 y las regiones NS5b como es indicado en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
1
2
\vskip1.000000\baselineskip
El término "tipo del HCV" corresponde a un grupo de aislados del HCV de los cuales el genoma completo muestra más del 74% de homología a nivel de los ácidos nucleicos, o de los cuáles la región NS5 entre las posiciones de los nucleótidos 7932 y 8271 muestra más del 74% de homología a nivel de los ácidos nucleicos, o de los cuales la poliproteína completa del HCV muestra más del 78% de homología a nivel de los aminoácidos, o de los cuales la región NS5 entre los aminoácidos de las posiciones 2645 y 2757 muestra más del 80% de homología a nivel de los aminoácidos, con las poliproteínas de los otros aislados del grupo, con dicha numeración comenzando en el primer codon ATG o la primera metionina de la poliproteína larga del HCV del aislado del HCV-J (Kato y otros, 1990). Los aislados que pertenecen a diferentes tipos del HCV exhiben homologías, a través del genoma completo, de menos del 74% a nivel de los ácido nucleicos y menos del 78% a nivel de los aminoácidos. Los aislados que pertenecen al mismo tipo muestran usualmente homologías de alrededor del 92 al 95% a nivel de los ácidos nucleicos y 95 al 96% a nivel de los aminoácidos cuando pertenecen al mismo subtipo, y aquellos que pertenecen al mismo tipo pero diferentes subtipos muestran preferiblemente homologías de alrededor del 79% a nivel de los ácidos nucleicos y 85-86% a nivel de los aminoácidos.
Preferiblemente la definición de los tipos de HCV es concluida de la clasificación de los aislados del HCV de acuerdo a las distancias de sus nucleótidos calculadas como se detalla a continuación:
(1)
basado en análisis filogenético de las secuencias de ácidos nucleicos en la región NS5b entre los nucleótidos 7935 y 8274 (Choo y otros, 1991) o 8261 y 8600 (Kato y otros, 1990) o 8342 y 8681 (Okamoto y otros, 1991), los aislados que pertenecen al mismo tipo de HCV muestran distancias de los nucleótidos de menos de 0.34, usualmente menos de 0.33, y más usualmente de menos de 0.32, y los aislados que pertenecen al mismo subtipo muestran distancias de los nucleótidos de menos de 0.135, usualmente de menos de 0.13, y más usualmente de menos de 0.125, y por lo tanto los aislados que pertenecen al mismo tipo pero diferentes subtipos muestran distancias de los nucleótidos que oscilan desde 0.135 a 0.34, oscilando usualmente desde 0.1384 a 0.2477, y oscilando más usualmente desde 0.15 a 0.32, y los aislados que pertenecen a diferentes tipos de HCV muestran distancias de los nucleótidos mayores que 0.34, usualmente mayores que 0.35, y más usualmente mayores que 0.358, más usualmente oscilando desde 0.1384 a 0.2977.
(2)
basado en análisis filogenético de las secuencias de los ácidos nucleicos en la región core/E1 entre los nucleótidos 378 y 957, los aislados que pertenecen al mismo tipo de HCV muestran distancias de los nucleótidos de menos de 0.38, usualmente de menos de 0.37, y más usualmente de menos de 0.364, y los aislados que pertenecen al mismo subtipo muestran distancias de los nucleótidos de menos de 0.17, usualmente de menos de 0.16, y más usualmente de menos de 0.15, más usualmente de menos de 0.135, más usualmente de menos de 0.134, y por lo tanto los aislados que pertenecen al mismo tipo pero diferentes subtipos muestran distancias de los nucleótidos que oscilan desde 0.15 a 0.38, oscilando usualmente desde 0.16 a 0.37, y más usualmente oscilando desde 0.17 a 0.36, más usualmente oscilando desde 0.133 a 0.379, y los aislados que pertenecen a diferentes tipos de HCV muestran distancias de los nucleótidos mayores que 0.34, 0.35, 0.36, usualmente más de 0.365, y más usualmente mayores que 0.37,
(3)
basado en análisis filogenético de las secuencias de los ácidos nucleicos en la región NS3/NS4 entre los nucleótidos 4664 y 5292 (Choo y otros, 1991) o entre los nucleótidos 4993 y 5621 (Kato y otros, 1990) o entre los nucleótidos 5017 y 5645 (Okamoto y otros, 1991), los aislados que pertenecen al mismo tipo de HCV muestran distancias de los nucleótidos de menos de 0.35, usualmente de menos de 0.34, y más usualmente de menos de 0.33, y los aislados que pertenecen al mismo subtipo muestran distancias de los nucleótidos de menos de 0.19, usualmente de menos de 0.18, y más usualmente de menos de 0.17, y por lo tanto los aislados que pertenecen al mismo tipo pero diferentes subtipos muestran distancias de los nucleótidos que oscilan desde 0.17 a 0.35, oscilando usualmente desde 0.18 a 0.34, y oscilando más usualmente desde 0.19 a 0.33, y los aislados que pertenecen a diferentes tipos de HCV muestran distancias de los nucleótidos mayores que 0.33, usualmente mayores que 0.34, y más usualmente mayores que 0.35.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Distancias evolutivas moleculares
3
\vskip1.000000\baselineskip
En un análisis filogenético comparativo de las secuencias disponibles, los rangos de las distancias evolutivas moleculares para diferentes regiones del genoma fueron calculados, en base a 19,781 comparaciones de pares por medio del programa ADN DIST del paquete de inferencia de filogenia PHYLIP versión 3.5C (Felsenstein, 1993). Los resultados son mostrados en la Tabla 2 e indican que aunque la mayoría de las distancias obtenidas en cada región se ajustan a la clasificación de cierto aislado, sólo los rangos obtenidos en la región NS5B de 340bp no están solapados y por consiguiente son concluyentes. Sin embargo, como fue realizado en la presente invención, es preferible obtener la información de la secuencia de por lo menos 2 regiones antes de la clasificación final de un aislado dado.
La designación de un número para los diferentes tipos del HCV y la nomenclatura de los tipos del HCV se basa en el descubrimiento cronológico de los diferentes tipos. El sistema de numeración usado en la presente invención pudiera todavía fluctuar de acuerdo a las guías o convenciones internacionales. Por ejemplo, el "tipo 4" pudiera ser cambiado al "tipo 5" o al "tipo 6".
El término "subtipo" corresponde a un grupo de aislados del HCV de los cuales la poliproteína completa muestra una homología de más del 90% tanto a nivel de los ácidos nucleicos y como de los aminoácidos, o de los cuales la región NS5 entre las posiciones de los nucleótidos 7932 y 8271 muestra una homología de más del 90% a nivel de los ácidos nucleicos con las partes correspondientes de los genomas de otros aislados del mismo grupo, con dicha numeración comenzando con el residuo de adenina del codon de iniciación de la poliproteína del HCV. Los aislados que pertenecen al mismo tipo pero a diferentes subtipos del HCV muestran homologías de más del 74% a nivel de los ácidos nucleicos y de más del 78% a nivel de los aminoácidos.
El término "subgrupo BR36" se refiere a un grupo de aislados del tipo 3a del HCV (BR36, BR33, BR34) que son 95%, preferiblemente 95.5%, preferiblemente 96% homólogos con las secuencias representadas en la SEQ ID NO 1, 3, 5, 7, 9, 11 en la región NS5b desde la posición 8023 a la 8235.
Debe ser entendido que las regiones extremadamente variables tienen como las regiones E1, E2 y NS4 exhibirán homologías más bajas que la homología promedio del genoma completo de la poliproteína.
Usando estos criterios, los aislados del HCV se pueden clasificar en por lo menos 6 tipos. Varios subtipos pueden ser distinguidos claramente en los tipos 1, 2, 3 y 4: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 3a, 3b, 4a, 4b, 4c, 4d, 4e, 4f, 4g, 4h, 4i y 4j basado en las homologías de las regiones 5'UR5 y de codificación que incluyen la parte de NS5 entre las posiciones 7932 y 8271. Un análisis de la mayor parte de los aislados reportados y de su clasificación propuesta de acuerdo con el sistema de tipificación de la presente invención así como otras clasificaciones propuestas es presentado en la
Tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 3 Clasificación del HCV
5
El término "complemento" se refiere a una secuencia de nucleótidos que es complementaria a una secuencia indicada y que es capaz de hibridarse con las secuencias indicadas.
La composición de la invención puede comprender muchas combinaciones. A modo de ejemplo, la composición de la invención puede comprender:
-
dos (o más) ácidos nucleicos de la misma región o,
-
dos ácidos nucleicos (o más), respectivamente de diferentes regiones, para el mismo aislado o para diferentes aislados,
-
o ácidos nucleicos de las mismas regiones y de por lo menos dos diferentes regiones (para el mismo aislado o para diferentes aislados).
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención se relaciona más particularmente con una composición de ácido polinucleico como fue definida anteriormente, donde dicho ácido polinucleico corresponde a una secuencia de nucleótidos seleccionada de cualquiera de las siguientes secuencias genómicas del tipo 3a del HCV:
-
una secuencia genómica del HCV del tipo 3a del HVC que tiene una homología de por lo menos el 76%, los más preferido más del 78% o más con cualquiera de las secuencias representadas en la SEQ ID NO 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25 o 27 (secuencias de HD10, BR36 o BR33) en la región que se extiende desde las posiciones 417 a 957 en la región Core/E1 como es mostrado en la Figura 4;
-
una secuencia genómica del HCV del tipo 3a del HCV que tiene una homología de por lo menos el 76%, lo más preferido del 78% o más con las secuencias representadas en la SEQ ID NO 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25 o 27 (secuencias de HD10, BR36 o BR33) en la región que se extiende desde las posiciones 574 a 957 en la región E1 como es mostrado en la Figura 4.
\vskip1.000000\baselineskip
Las secuencias genómica anteriormente mencionadas del HCV representan preferencialmente secuencias de las regiones de codificación de todas las secuencias anteriormente mencionadas.
De acuerdo al sistema de clasificación de la distancia de los nucleótidos (con dichas distancias de los nucleótidos siendo calculadas de acuerdo a lo explicado anteriormente), dichas secuencias de dicha composición son seleccionadas de:
-
una secuencia genómica del HCV del tipo 3a del HVC que está caracterizada porque tiene una distancia de los nucleótidos de menos de 0.3, preferiblemente menos de 0.26, lo más preferido de menos de 0.22 para cualquiera de las secuencias representadas en la SEQ ID NO 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25 o 27 en la región que se extiende desde las posiciones 417 a 957 en la región Core/E1 como es mostrado en la Figura 4;
-
una secuencia genómica del HCV del tipo 3a del HCV que está caracterizada porque tiene una distancia de los nucleótidos de menos de 0.35, preferiblemente menos de 0.31, lo más preferido de menos de 0.27 para cualquiera de las secuencias representadas en la SEQ ID NO 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25 o 27 en la región que se extiende desde las posiciones 574 a 957 en la región E1 como es mostrado en la Figura 4.
\vskip1.000000\baselineskip
En la presente solicitud, las secuencias de E1 que codifican el ectodominio antigénico de la proteína E1, que no solapa las secuencias señal-de anclaje del terminal carboxilo de E1 descritas por Cha y otros (1992; WO 92/19743), son descritas para 4 aislados diferentes: BR33. BR34, BR36. HCC153 y HD10, perteneciendo todos al tipo 3a (SEQ ID NO 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, 27).
También se incluyen dentro de la presente invención las variantes de la secuencias de los ácidos polinucleicos seleccionadas de cualquiera de las secuencias de nucleótidos dadas en cualquiera de los SEQ ID números antes mencionados, con dichas variantes de las secuencia conteniendo eliminaciones e/o inserciones de uno o más nucleótidos, principalmente en las extremidades de los oligonucleótidos (3' o 5'), o substituciones de algunos nucleótidos no esenciales por otros (incluyendo los nucleótidos modificados y/o la inosina), por ejemplo, una secuencia del tipo 1 o 2 pudiera ser modificada en una secuencia del tipo 3 substituyendo algunos nucleótidos de la secuencia del tipo 1 o 2 por los nucleótidos tipo-específicos del tipo 3 como es mostrado en la Figura 1 (región NS5), Figura 3 (región Core), Figura 4 (región Core/E1), Figura 6 y 10 (región NS3/NS4).
Las secuencias de ácidos polinucleicos de acuerdo a la presente invención que son homólogas con las secuencias representadas por una SEQ ID NO pueden ser caracterizadas y aisladas de acuerdo a cualquiera de las técnicas conocidas en el arte, tal como la amplificación por medio de los cebadores específicos del tipo o subtipo, la hibridación con sondas específicas del tipo o subtipo bajo condiciones más o menos rigurosas, métodos de análisis serológicos (véase los ejemplos 4 y 11) o a través del sistema de tipificación LiPA.
Las secuencias de ácidos polinucleicos de los genomas indicados anteriormente de las regiones que no han sido todavía representadas en los presentes ejemplos, figuras y listado de secuencias pueden ser obtenidas por medio de cualquiera de las técnicas conocidas en el arte, tales como las técnicas de amplificación usando los cebadores convenientes de las secuencias específicas del tipo o subtipo de la presente invención.
La presente invención se relaciona también con una composición como la definida anteriormente, donde dicho ácido polinucleico es propenso a actuar como un cebador para amplificar el ácido nucleico de cierto aislado que pertenece al genotipo a partir del cual se deriva el cebador.
Un ejemplo de un cebador de acuerdo a esta realización de la invención es el HCPr 152 mostrado en la Tabla 7 (SEQ ID NO 79).
El término "cebador" se refiere a una secuencia de oligonucleótidos de ADN de cadena simple capaz de actuar como un punto de iniciación para la síntesis de un producto de extensión del cebador que es complementario a la cadena del ácido nucleico que se copiará. La secuencia y la longitud del cebador deben ser tales que permitan cebar la síntesis de los productos de extensión. Preferiblemente el cebador es de alrededor de 5-50 nucleótidos. La secuencia y la longitud específicas dependerán de la complejidad de las dianas de ADN o ARN requeridas, así como de las condiciones del uso del cebador tales como temperatura y fuerza iónica.
El hecho de que los cebadores de amplificación no tienen que coincidir exactamente con la secuencia plantilla correspondiente para garantizar una amplificación apropiada está ampliamente documentada en la literatura (Kwok y otros, 1990).
El método de amplificación usado puede ser la reacción en cadena de la polimerasa (PCR; Saiki y otros, 1988), la reacción en cadena de la ligasa (LCR; Landgren y otros, 1988; Wu y Wallace, 1989; Barany, 1991), la amplificación basada en la secuencia de ácidos nucleicos (NASBA; Guatelli y otros, 1990; Compton, 1991), el sistema de amplificación basada en la transcripción (TAS; Kwoh y otros, 1989), la amplificación por desplazamiento de cadena (SDA; Duck, 1990; Walker y otros, 1992) o la amplificación por medio de replicasa Q\beta (Lizardi y otros, 1988; Lomeli y otros, 1989) o cualquier otro método conveniente para amplificar las moléculas de ácido nucleicos usando la extensión del cebador. Durante la amplificación, los productos amplificados pueden ser convenientemente marcados usando los cebadores marcados o incorporando los nucleótidos marcados. Las marcas pueden ser isotópicas (^{32}P, ^{35}S, etc.) o no-isotópicas (biotina, digoxigenina, etc.). La reacción de amplificación es repetida entre 20 y 80 veces, de manera ventajosa entre 30 y 50 veces.
La presente invención también se relaciona con una composición como la definida anteriormente, donde dicho ácido polinucleico es capaz de actuar como una sonda de hibridación para la detección y/o la clasificación específica en tipos de un ácido nucleico que contiene dicha secuencia de nucleótidos, con dicho oligonucleótido siendo marcado o unido posiblemente a un substrato sólido.
El término "sonda" se refiere a oligonucleótidos de secuencias específicas de cadena simple que tienen una secuencia que es complementaria con la secuencia diana del (los) genotipo(s) del HCV que serán detectados.
Preferiblemente, estas sondas tienen un largo de alrededor de 5 a 50 nucleótidos, preferiblemente de alrededor de 10 a 25 nucleótidos.
El término "soporte sólido" puede referirse a cualquier substrato al cual una sonda de oligonucleótidos pueda ser acoplada, a condición de que conserve sus características de hibridación y a condición de que el nivel de base de la hibridación se mantenga bajo. El substrato sólido será usualmente una placa microtiter, una membrana (por ejemplo nylon o nitrocelulosa) o una micro esfera (perla). Antes de la aplicación a la membrana o la fijación puede ser conveniente modificar la sonda del ácido nucleico para facilitar la fijación o mejorar la eficacia de la hibridación. Tales modificaciones pueden comprender la prolongación del homopolímero, el acoplamiento con diferentes grupos reactivos tales como
grupos alifáticos, los grupos NH_{2}, los grupos SH, los grupos carboxílicos, o el acoplamiento con biotina o haptenos.
La presente invención también se relaciona con el uso de una composición como la definida anteriormente para detectar la presencia de uno o más genotipos del HCV, más particularmente para detectar la presencia de un ácido nucleico de cualquiera de los genotipos del HCV que tienen una secuencia de nucleótidos como la definida anteriormente, presente en una muestra biológica propensa a contenerlos, que comprende por lo menos los pasos siguientes:
(i)
extraer posiblemente el ácido nucleico de la muestra,
(ii)
amplificar posiblemente el ácido nucleico con por lo menos uno de los cebadores definidos anteriormente o de cualquier otro cebador del subtipo 2d del HCV, del tipo 3 del HCV, del tipo 4 del HCV, del tipo 5 del HCV o universal del HCV,
(iii)
hibridar los ácidos nucleicos de la muestra biológica, posiblemente bajo condiciones desnaturalizadas, y con dichos ácidos nucleicos siendo posiblemente marcados durante o después de la amplificación, en condiciones apropiadas con una o más sondas definidas anteriormente, con dichas sondas estando unidas preferiblemente a un substrato sólido,
(iv)
lavar en condiciones apropiadas,
(v)
detectar los híbridos formados,
(vi)
deducir la presencia de unos o más genotipos del HCV presentes del patrón de hibridación observado.
Preferiblemente, esta técnica pudiera ser realizada en la región NS5B o Core.
El término "ácido nucleico" puede también referirse como la cadena del analito y corresponde a una molécula de ácido nucleico de cadena simple o doble. Esta cadena del analito es preferencialmente ADNc amplificado, ADNc o ARN de cadena positiva o negativa.
El término "muestra biológica" se refiere a cualquier muestra biológica (tejido o fluido) que contiene las secuencias del ácido nucleico del HCV y se refiere más particularmente a las muestras del suero o del plasma de la sangre.
El término "cebador del subtipo 2d del HCV" se refiere a un cebador que amplifica específicamente las secuencias del subtipo 2d del HCV presentes en una muestra (ver las figuras y la sección de Ejemplos).
El término "cebador del tipo 3 del HCV" se refiere a un cebador que amplifica específicamente las secuencias del tipo 3 del HCV presentes en una muestra (ver las figuras y la sección de Ejemplos).
El término "cebador del tipo 4 del HCV" se refiere a un cebador que amplifica específicamente genomas del tipo 4 del HCV presentes en una muestra.
El término "cebador universal del HCV" se refiere a las secuencias de oligonucleótidos complementarias a cualquiera de las regiones conservadas del genoma del HCV.
El término "cebador del tipo 5 del HCV" se refiere a un cebador que amplifica específicamente genomas del tipo 5 del HCV presentes en una muestra. El término "cebador universal del ``HCV" se refiere a las secuencias de oligonucleótidos complementarias a cualquiera de las regiones conservadas del genoma del HCV.
La expresión condiciones de lavado e hibridación "apropiadas" deben ser entendidas como rigurosas y son generalmente conocidas en el arte (por ejemplo Maniatis y otros, Molecular Cloning: A Laboratory Manual, Nueva York, Cold Spring Harbor Laboratory, 1982).
Sin embargo, de acuerdo a la solución de hibridación (SSC, SSPE, etc.), estas sondas deben ser hibridadas a su temperatura apropiada para lograr suficiente especificidad.
El término "marcado" se refiere al uso de ácidos nucleicos marcados. Esto puede incluir el uso de los nucleótidos marcados incorporados durante el paso de la polimerasa de la amplificación tal como es ilustrado por Saiki y otros (1988) o Bej y otros (1990) o cebadores marcados, o por cualquier otro método conocido por la persona experta en el arte.
El proceso de la invención comprende los pasos de contactar cualquiera de las sondas definidas anteriormente, con uno de los elementos siguientes:
- una muestra biológica en la cual los ácidos nucleicos están disponibles para la hibridación,
- o los ácidos nucleicos purificados contenidos en la muestra biológica,
- o una copia simple derivada de los ácidos nucleicos purificados,
- o una copia amplificada derivada de los ácidos nucleicos purificados, con dichos elementos o con dichas sondas estando unidas a un substrato sólido.
La expresión "deducir la presencia de uno o más genotipos del HCV presentes del patrón de hibridación observado" se refiere a la identificación de la presencia de los genomas del HCV en la muestra analizando el patrón de unión de un panel de sondas de oligonucleótidos. Las sondas simples pueden proporcionar información útil referente la presencia o a la ausencia de los genomas del HCV en una muestra. Por otra parte, la variación de los genomas del HCV esta dispersa en la naturaleza, por lo tanto raramente alguna sonda es capaz de identificar únicamente un genoma específico del HCV. Preferiblemente, la identidad de un genotipo del HCV se puede deducir del patrón de unión de un panel de sondas de oligonucleótidos, que son específicas para (diferentes) segmentos de los diferentes genomas del HCV. Dependiendo de la elección de estas sondas de oligonucleótidos, cada genotipo conocido del HCV corresponderá a un patrón específico de hibridación al ser usada una combinación específica de sondas. Cada genotipo del HCV también podrá ser discriminado de cualquier otro genotipo del HCV amplificado con los mismos cebadores dependiendo de la elección de las sondas de oligonucleótidos. La comparación del patrón generado de las sondas de hibridación positivas para una muestra que contiene una o más secuencias desconocidas del HCV con un esquema de los patrones de hibridación previstos, permite que uno deduzca claramente los genotipos del HCV presentes en dicha muestra.
La presente invención se relaciona de esta forma con un método como el definido anteriormente, donde una o más sondas de hibridación son seleccionadas de cualquiera de la SEQ ID NO 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, 27 o variantes de las secuencias de las mismas, con dichas variantes de las secuencias conteniendo eliminaciones e/o inserciones de uno o más nucleótidos, principalmente en sus extremidades (3' o 5'), o las substituciones de algunos nucleótidos no esenciales (es decir nucleótidos no esenciales para discriminar entre los genotipos) por otros (incluyendo los nucleótidos modificados o la inosina), o con dichas variantes consistiendo en el complemento de cualquiera de las sondas de oligonucleótidos antes mencionadas, o con dichas variantes consistiendo en ribonucleótidos en vez de deoxiribonucleótidos, todo a condición de que dichas variantes de sondas se puedan hacer hibridar con la misma especificidad que la sonda de oligonucleótidos de la cual se derivan.
Para distinguir los genomas amplificados del HCV uno del otro, los ácidos polinucleicos dianas son hibridados con un conjunto de sondas del ADN de secuencias específicas que apuntan hacia las regiones genotípicas del HCV situadas en los ácidos polinucleicos del HCV.
La mayoría de estas sondas apuntan hacia las regiones más tipo-específicas de los genotipos del HCV, pero algunas se pueden hacer hibridar con más de un genotipo del HCV.
De acuerdo con la solución de hibridación (SSC, SSPE, etc.), estas sondas deben ser hibridadas rigurosamente a su temperatura apropiada para lograr suficiente especificidad. Sin embargo, modificando ligeramente las sondas del ADN, agregando o eliminando uno o algunos nucleótidos en sus extremidades (3' o 5'), o substituyendo algunos nucleótidos no esenciales (es decir nucleótidos no esenciales para discriminar entre los tipos) por otros (incluyendo los nucleótidos modificados o la inosina) estas sondas o las variantes de las mismas se pueden hacer hibridar específicamente en las mismas condiciones de hibridación (es decir la misma temperatura y la misma solución de hibridación). También cambiar la cantidad (concentración) de la sonda usada puede ser beneficioso para obtener resultados más específicos de la hibridación. Debe notarse en este contexto, que las sondas de la misma longitud, sin importar su contenido de GC, se hibridarán específicamente a aproximadamente la misma temperatura en las soluciones de TMACI (Jacobs y otros, 1988).
Los métodos de ensayo convenientes para los propósitos de la presente invención de detectar híbridos formados entre las sondas de oligonucleótidos y las secuencias de ácido nucleico en una muestra pueden comprender cualquiera de los formatos de ensayo conocidos en el arte, tal como el formato dot-blot convencional, la hibridación en sándwich o la hibridación inversa. Por ejemplo, la detección se puede lograr usando un formato dot blot, la muestra amplificada no marcada estando unida a una membrana, la membrana estando incorporada con por lo menos una sonda marcada bajo condiciones convenientes de hibridación y de lavado, y la presencia de la sonda unida siendo
monitoreada.
Una alternativa y un método preferido es el formato dot-blot "inverso", en el cual la secuencia amplificada contiene una marca. En este formato, las sondas de oligonucleótidos no marcadas están unidas a un soporte sólido y expuestas a la muestra marcada bajo condiciones rigurosas y apropiadas de hibridación y subsecuente lavado. Debe ser entendido que también cualquier otro método de ensayo que esté basado en la formación de un híbrido entre los ácidos nucleicos de la muestra y las sondas de oligonucleótidos de acuerdo a la presente invención puede ser usado.
De acuerdo a una realización ventajosa, el proceso de detectar uno o más genotipos del HCV contenidos en una muestra biológica comprende los pasos de contactar las copias amplificadas del ácido nucleico del HCV derivadas de la muestra biológica, con sondas de oligonucleótidos que han sido inmovilizadas como líneas paralelas en un soporte sólido.
De acuerdo a este método ventajoso, las sondas se inmovilizan en un formato de Ensayo de Sondas en Línea (LiPA). Esto es un formato de hibridación inversa (Saiki y otros, 1989) que usa bandas de la membrana sobre las cuales varias sondas de oligonucleótidos (incluyendo los oligonucleótidos negativos o positivos de control) pueden ser aplicadas convenientemente como líneas paralelas.
La invención también se relaciona de esta forma con un soporte sólido, preferiblemente una banda de la membrana, que porta en su superficie, una o más sondas definidas anteriormente, acopladas al soporte en forma de líneas
paralelas.
El LiPA es una prueba de hibridación muy rápida y de uso fácil. Los resultados pueden ser leídos 4 h. después del comienzo de la amplificación. Después de la amplificación, durante la cual una etiqueta no-isotópica es incorporada usualmente en el producto amplificado, y la desnaturalización alcalina, el producto amplificado es contactado con las sondas en la membrana y la hibridación es llevada a cabo por alrededor de 1 a 1,5 h donde se detecta el ácido polinucleico hibridado. Del patrón de hibridación generado, el tipo del HCV puede ser deducido visualmente, pero preferiblemente usando un software dedicado. El formato de LiPA es totalmente compatible con los dispositivos de barrido disponibles comercialmente, haciendo de esta forma muy confiable la interpretación automática de los resultados. Todas esas ventajas hacen al formato de LiPA propenso para el uso en la detección del HCV en un ajuste rutinario. El formato de LiPA debe ser particularmente ventajoso para detectar la presencia de diferentes genotipos del HCV.
\newpage
La presente invención también se relaciona con un método para detectar e identificar genotipos novedosos del HCV, diferente de los genomas conocidos del HCV, que comprende los pasos de:
-
determinar a qué genotipo del HCV pertenecen los nucleótidos presentes en una muestra biológica, de acuerdo con el proceso definido anteriormente,
-
en el caso de observar una muestra que no genera un patrón de hibridación compatible con aquellos definidos en la Tabla 3, secuenciar la porción de la secuencia del genoma del HCV que corresponde a la sonda de hibridación aberrante del nuevo genotipo del HCV que se determinará.
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención también se relaciona con el uso de una composición como la definida anteriormente, para detectar uno o más genotipos del HCV presente en una muestra biológica propensa a contenerlos, que comprende los pasos de:
(i)
extraer posiblemente el ácido nucleico de la muestra,
(ii)
amplificar el ácido nucleico con por lo menos uno de los cebadores definidos anteriormente,
(iii)
secuenciar los productos amplificados,
(iv)
deducir los genotipos del HCV presentes de las secuencias determinadas por la comparación con todas las secuencias conocidas del HCV.
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención también se relaciona con una composición que consiste en o que comprende por lo menos un péptido o polipéptido que comprende una secuencia contigua de por lo menos 5 aminoácidos que corresponden a una secuencia contigua de aminoácidos codificada por al menos una de las secuencias genómica del HCV definidas anteriormente, que tienen por lo menos un aminoácido que difiere de la región correspondiente de las secuencias conocidas de la poliproteína del HCV (tipo 1 y/o tipo 2 y/o tipo 3) como es mostrado en la Tabla 3, o mutantes de las mismas.
Debe notarse que, a nivel de la secuencia de aminoácidos, una diferencia de aminoácidos (con respecto a las secuencias conocidas de aminoácidos del HCV) es necesaria, lo que significa que los polipéptidos de la invención corresponden a los ácidos polinucleicos que tienen una diferencia de nucleótidos (con las secuencias conocidas de ácidos polinucleicos del HCV) que involucra una diferencia de aminoácidos.
Las nuevas secuencias de aminoácidos, deducidas de las secuencias de nucleótidos descritas (ver la SEQ ID NO 1 a 62 y 106 a 123 y 143 a 218, 223 y 270), muestran homologías de solamente 59.9 al 78% con las secuencias prototipos del tipo 1 y 2 para la región NS4, y de solamente 53.9 al 68.8% con las secuencias prototipos del tipo 1 y 2 para la región E1. Debido a que se espera que la proteína E1 sea sometida a un ataque inmune como parte de la envoltura viral y se espera que contenga epítopos, los epítopos de E1 de los nuevos aislados del tipo 3, 4 y 5 se diferenciarán consistentemente de los epítopos presentes en los aislados del tipo 1 y 2. Esto es ejemplificado por la tipo-especificidad de los péptidos sintéticos de NS4 como es presentado en el ejemplo 4, y la tipo-especificidad de las proteínas recombinantes E1 en el ejemplo 11.
Después de alinear las nuevas secuencias de aminoácidos del tipo 3 con las secuencias prototipos del tipo 1a, 1b, 2a, y 2b, las regiones variables tipo y subtipo-específicas pueden ser delineadas como es presentado en la Figura 5 y 7.
En cuanto a los mutantes derivados de los polipéptidos de la invención, la Tabla 4 ofrece un análisis de las substituciones de aminoácidos que podrían ser la base de algunos de los mutantes definidos anteriormente.
Los péptidos de acuerdo a la presente invención contienen preferiblemente por lo menos 5 aminoácidos contiguos del HCV, preferiblemente sin embargo por lo menos 8 aminoácidos contiguos, por lo menos 10 o por lo menos 15 (por ejemplo por lo menos 9, 11, 12, 13, 14, 20 o 25 aminoácidos) de las nuevas secuencias del HCV de la invención.
TABLA 4
6
Los polipéptidos de la invención, y particularmente los fragmentos, pueden ser preparados por síntesis química clásica.
La síntesis puede ser llevada a cabo en solución homogénea o en fase sólida.
Por ejemplo, la técnica de la síntesis en solución homogénea que puede ser usada es la que está descrita por Houbenweyl en el libro titulado "Methode der organischen chemie" (Método de química orgánica) editado por E. Wunsh, vol. 15-I e II. THIEME, Stuttgart 1974.
Los polipéptidos de la invención pueden también ser preparados en fase sólida de acuerdo a los métodos descritos por Atherton y Shepard en su libro titulado "Solid phase peptide synthesis" (IRL Press, Oxford, 1989).
Los polipéptidos de acuerdo a esta invención pueden ser preparados por medio de técnicas recombinantes del ADN de acuerdo a lo descrito por Maniatis y otros, Molecular Cloning: A Laboratory Manual, Nueva York, Cold Spring Harbor Laboratory, 1982).
La presente invención se relaciona particularmente con una composición de polipéptido o péptido como la definida anteriormente, donde dicha secuencia contigua contiene en su secuencia por lo menos uno de los siguientes residuos de aminoácidos, que son específicos para la región Core/E1 del tipo 3a del HCV de la invención como es mostrado en la Fig. 5:
I186, H187, A190, S191, W194, Q231, A237, M280, L308, L313,
con dicha notación estando compuesta de una letra que representa el residuo del aminoácido por su código de una letra, y un número representando la numeración del aminoácido de acuerdo a Kato y otros, 1990 como es mostrado en la Tabla 1 (comparación con otros aislados). Ver también la numeración en las Figuras 2, 5, 7, y 11 (las secuencias de aminoácidos de la alineación).
Algunos de los aminoácidos anteriormente mencionados pueden estar contenidos en epítopos tipo o subtipo específicos.
Por ejemplo el M231 (detectado en el tipo 5) se refiere a una metionina en la posición 231. Una glutamina (Q) está presente en la misma posición 231 en los aislados del tipo 3, mientras que esta posición está ocupada por una arginina en los aislados del tipo 1 y por una lisina (K) o la asparagina (N) en los aislados del tipo 2 (ver la Figura 5).
El péptido o el polipéptido de acuerdo a esta realización de la invención puede ser posiblemente marcado, o unido a un substrato sólido, o acoplado a una molécula portadora tal como biotina, o mezclados con un coadyuvante apropiado.
La región variable en la proteína core (V-CORE en la Fig. 5) ha demostrado ser útil para la serotipificación (Machida y otros, 1992).
Cinco regiones variables tipo-específicas (V1 a V5) pueden ser identificadas después de alinear las secuencias de aminoácidos de E1 de los 4 genotipos, como es mostrado en la Figura 5.
La región V1 comprende los aminoácidos 192 a 203, o sea los aminoácidos del amino-terminal 10 de la proteína E1. Las secuencias únicas siguientes como es mostrado en la Fig. 5 pueden ser deducidas:
LEWRNTSGLYVL (SEQ ID NO 83)
\vskip1.000000\baselineskip
La región V2 comprende los aminoácidos 213 a 223. Las secuencias únicas siguientes pueden ser encontradas en la región V2 como es mostrado en la Figura 5:
VYEADDVILHT (SEQ ID NO 85)
\vskip1.000000\baselineskip
La región V3 comprende los aminoácidos 230 a 242. Las secuencias únicas siguientes de la región V3 pueden ser deducidas de la Figura 5:
VQDGNTSTCWTPV (SEQ ID NO 87)
VQDGNTSACWTPV (SEQ ID NO 241)
\vskip1.000000\baselineskip
La región V4 comprende los aminoácidos 248 a 257. Las secuencias únicas siguientes de la región V4 pueden inferir de la Figura 5:
VRYVGATTAS (SEQ ID NO 89)
VKYVGATTAS (SEQ ID NO 252)
\vskip1.000000\baselineskip
La región V5 comprende los aminoácidos 294 a 303. Los péptidos únicos siguientes de la región V5 se pueden ser deducidas de la Figura 5:
RPRRHQTVQT (SEQ ID NO 91)
\vskip1.000000\baselineskip
La lista anteriormente dada de péptidos es particularmente conveniente para el desarrollo de vacunas y de diagnósticos.
\newpage
También comprendidos en la presente invención se encuentran cualquier péptido o polipéptido sintético que contenga por lo menos 5 aminoácidos contiguos derivados de los péptidos anteriormente definidos en su cadena peptídica.
De acuerdo a una realización específica, la presente invención se relaciona con una composición como la definida anteriormente, donde dicha secuencia contigua es seleccionada de cualquiera de las secuencias de aminoácidos del tipo 3a del HCV:
-
una secuencia que tiene una homología de más del 81%, preferiblemente más del 83%, y lo más preferido más del 86% de homología con cualquiera de las secuencia de aminoácidos representadas en la SEQ ID NO 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26 o 28 (secuencias de HD10, BR36, BR33) en la región que se extiende desde las posiciones 140 a 319 en la región Core/E1 como es mostrado en la Figura 5;
-
una secuencia que tiene una homología de más del 81.5%, preferiblemente más de 83%, y lo más preferido más del 86% de homología con cualquiera de las secuencias de aminoácidos representadas en la SEQ ID NO 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26 o 28 (secuencias de HD10, BR36, BR33) en la región E1 que se extiende desde las posiciones 192 a 319 como es mostrado en la Figura 5.
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención también se relaciona con un vector recombinante, particularmente para la clonación y/o la expresión, con dicho vector recombinante comprendiendo una secuencia del vector, una secuencia del promotor procariótica, eucariótica o viral apropiada seguida por las secuencias de nucleótidos definidas anteriormente, con dicho vector recombinante permitiendo la expresión de cualquiera de los polipéptidos derivados del tipo 3a del HCV definidos anteriormente en un hospedero procariótico o eucariótico o en mamíferos vivos cuando es inyectado como un ADN desnudo, y más particularmente un vector recombinante que permite la expresión de cualquiera de los siguientes polipéptidos del tipo 3a del HCV que se extiende desde las posiciones de los aminoácidos siguientes:
-
un polipéptido que comienza en la posición 1 y que termina en cualquier posición en la región entre las posiciones 70 y 326, más particularmente un polipéptido que se extiende desde las posiciones 1 a 70, 1 a 85, las posiciones 1 a 120, las posiciones 1 a 150, las posiciones 1 a 191, las posiciones 1 a 200, para la expresión de la proteína Core, y un polipéptido que se extiende desde las posiciones 1 a 263, las posiciones 1 a 326, para la expresión de la proteína E1 y Core;
-
un polipéptido que comienza en cualquier posición en la región entre las posiciones 117 y 192, y que termina en cualquier posición en la región entre las posiciones 263 y 326, para la expresión de E1, o las formas que tienen el anclaje de la membrana putativa eliminado (las posiciones 264 a 293 más o menos 8 aminoácidos).
\vskip1.000000\baselineskip
El término "vector" puede comprender un plásmido, un cósmido, un fago, o un virus.
Para llevar a cabo la expresión de los polipéptidos de la invención en bacterias tales como E. coli o en células eucarióticas tal como en S. cerevisiae, o en hospederos vertebrados o invertebrados cultivados tales como células de insec-
tos, las células del Ovario del Hámster Chino (CHO), COS, BHK, y MDCK, los pasos siguientes son llevados a cabo:
-
transformación de un hospedero celular apropiado con un vector recombinante, en el cual una secuencia de nucleótidos que codifica para uno de los polipéptidos de la invención ha sido insertada bajo el control de elementos reguladores apropiados, particularmente un promotor reconocido por las polimerasas del hospedero celular y, en el caso de un hospedero procariótico, de un sitio de unión del ribosoma apropiado (RBS), que permite la expresión en dicho hospedero celular de dicha secuencia de nucleótidos. En el caso de un hospedero eucariótico cualquier secuencia señal artificial o secuencia pre/pro pudiera ser proporcionada, o la secuencia señal natural del HCV pudiera ser empleada, por ejemplo para la expresión de E1 la secuencia señal que comienza entre las posiciones 117 y 170 de los aminoácidos y que termina en la posición 191 de los aminoácidos puede ser usada, para la expresión de NS4, la secuencia señal que comienza entre las posiciones 1646 y 1659 de los aminoácidos puede ser usada,
-
cultivo de dicho hospedero celular transformado bajo condiciones que permitan la expresión de dicha inserción.
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención también se relaciona con una composición como la definida anteriormente, donde dicho polipéptido es un polipéptido recombinante expresado por medio de un vector de expresión como el definido anteriormente.
La presente invención también se relaciona con una composición como la definida anteriormente, para el uso en un método para inmunizar a un mamífero, preferiblemente seres humanos, contra el HCV que comprende administrar una cantidad suficiente de la composición acompañada posiblemente por coadyuvantes farmacéutico aceptables, para producir una respuesta inmune, más particularmente una composición vacunal que incluye el tipo 3a del HCV y los polipéptidos derivados de los polipéptidos de E1 y Core.
La presente invención también se relaciona con un anticuerpo que surge por la inmunización con una composición como la definida anteriormente por medio de un proceso como el definido anteriormente, con dicho anticuerpo siendo reactivo con cualquiera de los polipéptidos definidos anteriormente, y con dicho anticuerpo siendo preferiblemente un anticuerpo monoclonal.
Los anticuerpos monoclonales de la invención pueden ser producidos por cualquier hibridoma propenso a ser formado de acuerdo a los métodos clásicos de las células esplénicas de un animal, particularmente de un ratón o una rata, inmunizado contra los polipéptidos del HCV de acuerdo a la invención, o los mutantes de los mismos, o los fragmentos de los mismos como fue definido anteriormente por una parte, y de células de una línea celular del mieloma por otra parte, y ser seleccionados por la capacidad del hibridoma de producir los anticuerpos monoclonales que reconocen los polipéptidos que ha sido usados inicialmente para la inmunización de los animales.
Los anticuerpos involucrados en la invención pueden ser marcados por una etiqueta apropiada de tipo enzimática, fluorescente, o radiactiva.
Los anticuerpos monoclonales de acuerdo a esta realización preferida de la invención pueden ser versiones humanizadas de anticuerpos monoclonales de ratón hechos por medio de la tecnología del ADN recombinante, partiendo de partes de secuencias del ADN genómico humano y/o de ratón que codifican para las cadenas H y L o de los clones del ADNc que codifican para las cadenas H y L.
Alternativamente los anticuerpos monoclonales de acuerdo a esta realización preferida de la invención pueden ser anticuerpos monoclonales humanos. Estos anticuerpos de acuerdo a la actual realización de la invención se pueden también derivar de linfocitos de la sangre periférica humana de los pacientes infectados con el tipo 3, el tipo 4 o el tipo 5 del HCV, o vacunados contra el HCV. Tales anticuerpos monoclonales humanos son preparados, por ejemplo, por medio de la repoblación con linfocitos de la sangre periférica humana (PBL) de ratones con deficiencia inmune combinada severa (SCID) (para análisis reciente, ver a Duchosal y otros 1992).
La invención también se relaciona con el uso de las proteínas de la invención, de los mutantes de las mismas, o de los péptidos derivados de estas para la selección de anticuerpos recombinantes por el proceso de la clonación de repertorio (Persson y otros, 1991).
Los anticuerpos dirigidos a los péptidos derivados de cierto genotipo pueden ser usados para la detección de tales genotipos del HCV, o como agentes terapéuticos.
La presente invención también se relaciona con el uso de una composición como la definida anteriormente para la incorporación en un inmuno ensayo para detectar el HCV, presente en la muestra biológica propensa a contenerlo, que comprende por lo menos los pasos siguientes:
(i)
contactar la muestra biológica que se analizará para la presencia de los anticuerpos del HCV con cualquiera de las composiciones definidas anteriormente preferiblemente en una forma inmovilizada bajo condiciones apropiadas que permitan la formación de un complejo inmune, donde dicho polipéptido puede ser un polipéptido biotinilado que está unido covalentemente a un substrato sólido por medio de complejos de la estreptavidina o la avidina,
(ii)
remover los componentes no unidos,
(iii)
incubar los complejos inmunes formados con los anticuerpos heterólogos, que específicamente se unen a los anticuerpos presentes en la muestra que se analizará, con dichos anticuerpos heterólogos habiéndose conjugado con una etiqueta detectable bajo condiciones apropiadas,
(iv)
detectar la presencia de dichos complejos inmunes visualmente o por medio de la densitometría y deducir el serotipo del HCV presente del patrón de hibridación observado.
La presente invención también se relaciona con el uso de una composición como la definida anteriormente, para la incorporación en un ensayo de serotipificación para detectar uno o más tipos serológicos del HCV presentes en una muestra biológica propensa a contenerlo, más particularmente para detectar los anticuerpos o los antígenos de E1 y NS4 de los diferentes tipos que se detectarán combinados en un formato de ensayo, que comprende por lo menos los pasos siguientes:
(i)
contactar la muestra biológica que se analizará para la presencia de los antígenos o los anticuerpos del HCV o de uno o más tipos serológicos, con por lo menos una de las composiciones definidas anteriormente, una forma inmovilizada bajo condiciones apropiadas que permita la formación de un complejo inmune,
(ii)
remover los componentes no unidos,
(iii)
incubar los complejos inmunes formados con los anticuerpos heterólogos, que se unen específicamente a los anticuerpos presentes en la muestra que se analizará, con dichos anticuerpos heterólogos habiéndose conjugado con una etiqueta detectable bajo condiciones apropiadas,
(iv)
detectar la presencia de dichos complejos inmunes visualmente o por medio de la densitometría y deducir la presencia de uno o más tipos serológicos del HCV presentes del patrón de unión observado.
La presente invención también se relaciona con el uso de una composición como la definida anteriormente, para la inmovilización en un substrato sólido y la incorporación en un ensayo de hibridación en fase inversa, preferiblemente para la inmovilización como líneas paralelas sobre un soporte sólido tal como una banda de la membrana, para determinar la presencia o el genotipo del HCV de acuerdo a un método definido anteriormente.
La presente invención también se relaciona de esta forma con un kit para determinar la presencia de los genotipos del HCV definidos anteriormente presentes en una muestra biológica propensa a contenerlos, que comprende:
-
posiblemente por lo menos una composición del cebador que contiene cualquier cebador seleccionado de aquellos definidos anteriormente o cualquier otro cebador del tipo 3 del HCV o universal del HCV,
-
por lo menos una composición de las sondas definidas anteriormente, con dichas sondas estando inmovilizadas preferencialmente sobre un substrato sólido, y más preferencialmente sobre una y la misma banda de la membrana,
-
un buffer o componentes necesarios para producir el buffer que permita la reacción de hibridación entre estas sondas y los productos posiblemente amplificados que se llevaran a cabo,
-
medios para detectar los híbridos resultantes de la hibridación precedente,
-
posiblemente también incluir un dispositivo automatizado de barrido e interpretación para deducir los genotipos del HCV presentes en la muestra del patrón de hibridación observado.
El genotipo también puede ser detectado por medio de un anticuerpo tipo-específico definido anteriormente, que está enlazado a cualquier secuencia de polinucleótidos que se pueda amplificar luego por PCR para detectar el complejo inmune formado (Inmuno-PCR, Sano y otros, 1992). La presente invención también se relaciona con un kit para determinar la presencia de los anticuerpos del HCV definidos anteriormente presentes en una muestra biológica propensa a contenerlos, que comprende:
-
por lo menos una composición del polipéptido definido anteriormente, preferencialmente en combinación con otros polipéptidos o péptidos del tipo 1 del HCV, del tipo 2 del HCV u otros tipos del HCV, con dichos polipéptidos estando preferencialmente inmovilizados sobre un substrato sólido, y más preferencialmente sobre una y la misma banda de la membrana,
-
un buffer o componentes necesarios para producir el buffer que permita la reacción de unión entre estos polipéptidos y los anticuerpos contra el HCV presentes en la muestra biológica,
-
medios para detectar los complejos inmunes formados en la reacción de unión precedente,
-
posiblemente también incluir un dispositivo automatizado de barrido e interpretación para deducir los genotipos del HCV presentes en la muestra del patrón de unión observado.
\vskip1.000000\baselineskip
Leyendas de las figuras
Figura 1
Alineación de las secuencias de nucleótidos consenso para cada uno de los aislados del tipo 3a BR34, BR36, y BR33, deducidas de los clones con la SEQ ID NO 1, 5, 9; los aislados del tipo 4 GB48, GB116, GB215, GB358, GB549, GB809, CAM600, CAMG22, GB438, CAR4/1205, CAR1/501 (SEQ ID NO 106, 108, 110, 112, 114, 116, 201, 203, 205, 207, 209 y 211); los aislados del tipo 5a BE95 y BE96 (SEQ ID NO 159 y 161) y los aislados del tipo 2d NE92 (SEQ ID NO 145) de la región entre los nucleótidos 7932 y 8271, con las secuencias conocidas de la región correspondiente de los aislados del HCV-1, HCV-J, HC-J6, HC-J8, T1 y T9, y otras como es mostrado en la Tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 2
Alineación de las secuencias de aminoácidos deducidas de las secuencias de ácidos nucleicos representadas en la Figura 1 de los clones del subtipo 3a BR34 (SEQ ID NO 2, 4), BR36 (SEQ ID NO 6, 8) y BR33 (SEQ ID NO 10, 12), el clon del subtipo 3c BE98 (SEQ ID NO 150), y los clones del tipo 4 GB48 (SEQ ID NO 107), GB116 (SEQ ID NO 109), GB215 (SEQ ID NO 111), GB358 (SEQ ID NO 113), GB549 (SEQ ID NO 115) GB809 (SEQ ID NO 117); CAM600, CAMG22, GB438, CAR4/1205, CAR1/501 (SEQ ID NO 202, 204, 206, 208, 210, 212); los clones del tipo 5a BE95 y BE96 (SEQ ID NO 160 y 162); así como el aislado del subtipo 2d NE92 (SEQ ID NO 146) de la región entre los aminoácidos 2645 a 2757 con las secuencias conocidas de la región correspondiente de los aislados del HCV-1, HCV-J, HC-J6, y HC-J8, T1 y T9, y otras secuencias como es mostrado en la Tabla 3.
Figura 3
Alineación de las secuencias de nucleótidos del tipo 2d, 3c, 4 y 5a de los aislados NE92, BE98, GB358, GB809, CAM600, GB724, BE95 (SEQ ID NO 143, 147, 191, 163, 165, 193 y 151) en la región Core entre las posiciones de los nucleótidos 1 y 500, con las secuencias conocidas de la región correspondiente de las secuencias del tipo 1, del tipo 2, del tipo 3 y del tipo 4.
Figura 4
Alineación de las secuencias de nucleótidos para el aislado del subtipo 2d NE92 (SEQ ID NO 143), los aislados del tipo 4 GB358 (SEQ ID NO 118 y 187), GB549 (SEQ ID NO 120 y 175), y GB809-2 (SEQ ID NO 122 y 169), GB 809-4, BG116, GB215, CAM600, CAMG22, CAMG27, GB438, CAR4/1205, CAR4/901 (SEQ ID NO 189, 183, 185, 167, 171, 173, 177, 179, 181), las secuencias para cada uno de los aislados del subtipo 3a HD10, BR36, y BR33, (SEQ ID NO 13, 15, 17 (HD10), 19, 21 (BR36) y 23, 25 o 27 (BR23) y los aislados del subtipo 5a BE95 y BE100 (SEQ ID NO 143 y 195) de la región entre los nucleótidos 379 y 957, con las secuencias conocidas de la región correspondiente del tipo 1 y 2 y 3.
Figura 5
Alineación de las secuencias de aminoácidos deducidas de las nuevas secuencias de nucleótidos del HCV de la región Core/E1 de los aislados BR33, BR36, HD10, GB358, GB549, y GB809, PC o BE95, CAM600, y GB724 (SEQ ID NO 14, 20, 24, 119 o 192, 121, 123 o 164, 54 o 152, 166 y 194) de la región entre las posiciones 1 y 319, con las secuencias conocidas del tipo 1a (HCV-1), del tipo 1b (HCV-J), del tipo 2a (HC-JG), del tipo 2b (HC-J8), de NZL1, del HCV-TR, las posiciones 7-89 del tipo 3a (E-b1), y las posiciones 8-88 del tipo 4a (EG. - 29). V-Core, región variable con las características tipo-específicas en la proteína core, V1, región variable 1 de la proteína E1, V2, región variable 2 de la proteína E1, V3, región variable 3 de la proteína E1, V4, región variable 4 de la proteína E1, V5, región variable 5 de la proteína E1.
Figura 6
Alineación de las secuencias de nucleótidos de los aislados HCCL53, HD10 y BR36, deducidos de los clones con la SEQ ID NO 29, 31, 33, 35, 37 y 39, de la región NS3/4 entre los nucleótidos 4664 a 5292, con las secuencias conocidas de la región correspondiente de los aislados del HCV-1, HCV-J, HC-J6, y HC-J8, EB1, EB2, EB6 y EB7.
Figura 7
Alineación de las secuencias de aminoácidos deducidas de las nuevas secuencias de nucleótidos del HCV de la región NS3/NS4 del aislado BR36 (SEQ ID NO 36, 38 y 40) y BE95 (SEQ ID NO 270). NS4-1, indica la región que fue sintetizada como el péptido sintético 1 de la región NS4, NS4-5, indica la región que fue sintetizada como el péptido sintético 5 de la región NS4; NS4-7, indica la región que fue sintetizada como el péptido sintético 7 de la región NS4.
Figura 8
Reactividad (Stuyver y otros, 1993) de tres sueros del tipo 3 seleccionados por LIPA en el ensayo de Inno-LIA HCV Ab II (Innogenetics) (izquierda), y en el análisis de NS4-LIA. Para el análisis de NS4-LIA, los péptidos NS4-1, NS4-5, y NS4-7 fueron sintetizados en base a las secuencias del aislado prototipo del tipo 1 (HCV-1), del tipo 2 (HC-J6) y del tipo 3 (BR36) como es mostrado en la Tabla 4, y aplicados como líneas paralelas sobre una banda de la membrana como fue indicado. 1, suero de BR33, 2, suero de HD10, 3, suero de DKH.
Figura 9
Las secuencias de nucleótidos de los clones de Core/E1 obtenidos de los fragmentos de PCR PC-2, PC-3, y PC-4, obtenidos del suero de BE95 (PC-2-1 (SEQ ID NO 41), PC-2-6 (SEQ ID NO 43), PC-4-1 (SEQ ID NO 45), PC-4-6 (SEQ ID NO 47), PC-3-4 (SEQ ID NO 49), y PC-3-8 (SEQ ID NO 51)) del aislado BE95 del subtipo 5a.
Una secuencia consenso se muestra para la región E1 y core del aislado BE95, presentada como PC C/E1 con la SEQ ID NO 53. Y, C o T, R, A o G, S, C o G.
Figura 10
Alineación de las secuencias de nucleótidos de los clones con la SEQ ID NO 197 y 199 (secuencias PC, ver también SEQ ID NO 55, 57, 59) y SEQ ID NO 35, 37 y 39 (secuencias de BR36) de la región NS3/4 entre los nucleótidos 3856 a 5292, con las secuencias conocidas de la región correspondiente de los aislados del HCV-1, HCV-J, HC-J6, y HC-J8.
\newpage
Figura 11
Alineación de las secuencias de aminoácidos de los clones PC del aislado BE95 del subtipo 5a con la SEQ ID NO 56 y 58, de la región NS3/4 entre los aminoácidos 1286 a 1764, con las secuencias conocidas de la región correspondiente de los aislados del HCV-1, HCV-J, HC-J6, y HC-J8.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 12
Alineación de las secuencias de aminoácidos del aislado BE95 (SEQ ID NO 158) del subtipo 5a en la región E1/E2 que se extiende desde las posiciones 328 a 546, con las secuencias conocidas de la región correspondiente de los aislados HCV-1, HCV-J, HC-J6, HC-J8, NZL1 y HCV-TR (ver la Tabla 3).
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 13
Alineación de las secuencias de nucleótidos del aislado BE95 (SEQ ID NO 157) del subtipo 5a en la región E1/E2 con las secuencias conocidas del HCV como es mostrado en la Tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos Ejemplo 1 La región NS5b del tipo 3 del HCV
Sueros del tipo 3, seleccionados por medio del kit de investigación INNO-LiPA HCV (Stuyver y otros, 1993) de un número de donantes de sangre brasileños, fueron positivo en el ELISA para anticuerpos del HCV (Innotest HCV Ab II; Innogenetics) y/o en el análisis de confirmación de INNO-LIA HCV Ab II (Innogenetics). Solamente aquellos sueros que fueron positivos después de la primera ronda de las reacciones PCR (Stuyver y otros, 1993) fueron conservados para un estudio posterior.
Transcripción inversa y PCR anidada: El ARN fue extraído a partir de 50 \mul de suero y sometido a la síntesis del ADNc como fue descrito (Stuyver y otros, 1993). Este ADNc fue utilizado como plantilla para la PCR, para la cual el volumen total fue aumentado hasta 50 \mul conteniendo 10 pmoles de cada cebador, 3 \mul de buffer 2 10x Pfu (Stratagene) y 2.5 U de Pfu ADN polimerasa (Stratagene). El ADNc fue amplificado durante 45 ciclos que consistieron en 1 min 94ºC, 1 min 50ºC y 2 min 72ºC. Los productos amplificados fueron separados por electroforesis, aislados, clonados y secuenciados como fue descrito (Stuyver y otros, 1993).
Los cebadores tipo-específicos 3a y 3b en la región NS5 fueron seleccionados de las secuencias publicadas (Mori y otros, 1992) como sigue:
\vskip1.000000\baselineskip
para el tipo 3a:
7
\vskip1.000000\baselineskip
para el tipo 3b:
8
\vskip1.000000\baselineskip
Usando el Ensayo de Sondas en Línea (LiPA) (Stuyver y otros, 1993), siete sueros del tipo 3 de alto-título fueron seleccionados y posteriormente analizados con los conjuntos de cebadores HCPr161/162 para el tipo 3a, y HCPr163/164 para el tipo 3b. Ninguno de estos sueros fue positivo con los cebadores del tipo 3b. Los fragmentos de NS5 PCR obtenidos usando los cebadores del tipo de 3a del suero de BR36 (BR36-23), del suero de BR33 (BR33-2) y del suero de BR34 (BR34-4) fueron seleccionados para la clonación. Las secuencias siguientes fueron obtenidas de los fragmentos de PCR:
Del fragmento BR34-4:
BR34-4-20 (SEQ ID NO 1), BR34-4-19 (SEQ ID NO 3)
\vskip1.000000\baselineskip
Del fragmento BR36-23:
BR36-23-18 (SEQ ID NO 5), BR36-23-20 (SEQ ID NO 7)
\vskip1.000000\baselineskip
Del fragmento BR33-2:
BR33-2-17 (SEQ ID NO 9), BR33-2-21 (SEQ ID NO 11)
\vskip1.000000\baselineskip
Una alineación de secuencias con la SEQ ID NO 1, 5 y 9 con las secuencias conocidas se ofrecen en la Figura 1. Una alineación de las secuencias de aminoácidos deducidas se muestra en la Figura 2. Los 3 aislados están estrechamente relacionados entre sí (homologías mutuas de alrededor del 95%) y con las secuencias publicadas del tipo 3a (Mori y otros, 1992), pero se relacionan solamente de manera distante con las secuencias del tipo 1 y del tipo 2 (Tabla 5). Por lo tanto, se demuestra claramente que las secuencias de NS5 de los sueros del tipo 3 seleccionados por LiPA están derivadas realmente de un genoma del tipo 3. Por otra parte, analizando la región NS5 del suero de BR34, para la cual las secuencias 5' UR fueron determinadas como es descrito por Stuyver y otros (1993), fue adicionalmente probada la correlación excelente entre la tipificación por medio de LiPA y la genotipificación deducida de la secuenciación de los nucleótidos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 La región Core/E1 del tipo 3 del HCV
Después de alinear las secuencias del HCV-1 (Choo y otros, 1991), HCV-J (Kato y otros, 1990), HC-J6 (Okamoto y otros, 1991), y HC-J8 (Okamoto y otros, 1992), los cebadores de PCR fueron seleccionados en esas regiones de poca variación de la secuencia. Los cebadores HCPr23(+): 5'-CTCATGGGGTACATTCCGCT-3 (SEQ ID NO 67) y HCPr54(-): 5'-TATTACCAGTTCATCATCATATCCCA-3 (SEQ ID NO 68), fueron sintetizados en un sintetizador de ARN/ADN 392 (Applied Biosystems). Este conjunto de cebadores fue seleccionado para amplificar la secuencia de los nucleótidos 397 a 957 que codifican los aminoácidos 140 a 319 (Kato y otros, 1990): 52 aminoácidos del terminal carboxilo del core y 128 aminoácidos de E1 (Kato y otros, 1990). Los productos BR36-9, BRR33-1, y HD10-2 de la amplificación fueron clonados como fue descrito (Stuyver y otros, 1993). Los siguientes clones fueron obtenidos de los fragmentos de PCR:
Del fragmento HD10-2:
HD10-2-5 (SEQ ID NO 13), HD10-2-14 (SEQ ID NO 15), HD10-2-21 (SEQ ID NO 17)
\vskip1.000000\baselineskip
Del fragmento BR36-9:
BR36-9-13 (SEQ ID NO 19), BR36-9-20 (SEQ ID NO 21),
\vskip1.000000\baselineskip
Del fragmento BR33-1:
BR33-1-10 (SEQ ID NO 23), BR33-1-19 (SEQ ID NO 25), BR33-1-20 (SEQ ID NO 27),
\vskip1.000000\baselineskip
Una alineación de las secuencias de nucleótidos del tipo 3 de E1 (HD10, BR36, BR33) con SEQ ID NO 13, 19 y 23 con las secuencias conocidas de E1 se presenta en la Figura 4. Cuatro variaciones fueron detectadas en los clones de E1 del suero de HD10 y BR36, mientras que solamente 2 fueron encontradas en BR33. Todas son variaciones de la tercera letra silenciosa, a excepción de las mutaciones en la posición 40 (L a P) y 125 (M a I). Las homologías de la región E1 del tipo 3 (sin core) con las secuencias prototipos del tipo 1 y 2 están representadas en la Tabla 5.
En total, 8 clones que cubren la región core/E1 de 3 diferentes aislados fueron secuenciados y la porción E1 fue comparada con los genotipos conocidos (Tabla 3) como es mostrado en la Figura 5. Después del análisis computarizado de la secuencia deducida de los aminoácidos, una secuencia señal-de anclaje en el terminal carboxilo del core fue detectada la cual pudiera, a través de la analogía con el tipo 1b (Hijikata y otros, 1991), promover la escisión antes de la secuencia LEWRN (posición 192, Fig. 5). La mutación de L a P en uno de los clones de HD10-2 reside en esta región señal-de anclaje y potencialmente deteriora el reconocimiento por la peptidasa señal (predicción computarizada). Debido a que no se encontró ningún ejemplo de tales substituciones en esta posición en las secuencias previamente descritas, esta mutación pudiera haber resultado de la transcriptasa inversa o la mala incorporación de la Pfu polimerasa. Los 4 sitios potenciales de glicosilación ligados a N en el terminal amino, que están también presentes en los tipos la y 2 del HCV, se mantienen conservados en el tipo 3. El sitio de N-glicosilación en el tipo 1b (aa 250, Kato y otros, 1990) sigue siendo una característica única de este subtipo. Todas las cisteínas de E1, y la región transmembranal putativa (aa 264 a 293, predicción computarizada) que contiene el ácido aspártico en la posición 279, se conservan en los tres tipos del HCV. Las regiones hipervariables siguientes pueden estar delineadas: V1 del aa 192 a 203 (numeración de acuerdo a Kato y otros, 1990), V2 (213-223), V3 (230-242), V4 (248-257), y V5 (294-303). Tales regiones hidrofílicas se cree que están expuestas a los mecanismos de defensa del hospedero. Esta variabilidad pudiera por lo tanto haber sido inducida por la respuesta inmune del hospedero. Los sitios de glicosilación ligados a N putativos adicionales en la región V4 en todos los aislados del tipo 1b conocidos hoy y en la región V5 de HC-J8 (tipo 2b) contribuyen posiblemente de manera adicional a la modulación de la respuesta inmune. Por lo tanto, el análisis de esta región, en la presente invención, para las secuencias del tipo 3 y 4 ha sido decisivo en la delineación de los epítopos que residen en las regiones V de E1, lo que será crítico para el desarrollo futuro de vacunas y de
diagnósticos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 La región NS3/NS4 del tipo 3 del HCV
Para la región de la frontera NS3/NS4, los siguientes conjuntos de cebadores fueron seleccionados en las regiones de poca variabilidad de la secuencia después de alinear las secuencias del HCV-1 (Choo y otros, 1991), del HCV-J (Kato y otros, 1990), del HC-J6 (Okamoto y otros, 1991), y del HC-J8 (Okamoto y otros, 1992) (un deletreado con letras minúsculas se utiliza para los nucleótidos añadidos para los propósitos de la clonación):
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
10
11
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
15
16
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
20
21
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
24
25
\vskip1.000000\baselineskip
26
\vskip1.000000\baselineskip
Ningún producto PCR pudo ser obtenido con los conjuntos de los cebadores A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, y N, en el ADNc cebado de manera aleatoria obtenido de los sueros del tipo 3. Con el conjunto de cebadores O, ningún fragmento pudo ser amplificado de los sueros del tipo 3. Sin embargo, un frotis que contenía algunas bandas débilmente teñibles fue obtenido del suero de BR36. Después del análisis de la secuencia de varios fragmentos de ADN, purificados y clonados del área de alrededor de los 300 bp en gel de agarosa, solamente un clon, HCCl53 (SEQ ID NO 29), mostró que contenía información del HCV. Esta secuencia fue usada para diseñar el cebador HCPr152.
Un nuevo conjunto de cebadores P fue analizado posteriormente en varios sueros.
27
\vskip1.000000\baselineskip
El fragmento HCPr152/66 de 464 bp fue obtenido del suero de BR36 (BR36-20) y del suero HD10 (HD10-1). Los siguientes clones fueron obtenidos de estos productos PCR:
Del fragmento HD10-1:
HD10-1-25 (SEQ ID NO 31), HD10-1-3 (SEQ ID NO 33),
\vskip1.000000\baselineskip
Del fragmento BR36-20:
BR36-20-164 (SEQ ID NO 35), BR36-20-165 (SEQ ID NO 37), BR36-20-166 (SEQ ID NO 39),
Las secuencias de nucleótidos obtenidas de los clones con SEQ ID NO 29, 31, 33, 35, 37 o 39 se muestran alineadas con las secuencias de los aislados prototipos de otros tipos del HCV en la Figura 6. Además de una variación de la 3ra letra silenciosa, una mutación de la 2da letra dio lugar a una substitución de E por G en la posición 175 de la secuencia deducida de aminoácidos de BR36 (Fig. 7). Los clones del suero de HD10 eran totalmente idénticos. Los dos aislados del tipo 3 eran alrededor del 94% homólogos en esta región NS4. Las homologías con otros tipos son presentadas en la Tabla 5.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Análisis de la respuesta anti-NS4 a los péptidos tipo-específicos
Debido a que la secuencia de NS4 contiene la información para un racimo importante de epítopos, y ya que los anticuerpos hacia esta región parecen exhibir poca reactividad cruzada (Chan y otros, 1991), valía la pena investigar la respuesta del anticuerpo tipo-específico para esta región. Para cada uno de los 3 genotipos, HCV-1 (Choo y otros, 1991), HC-J6 (Okamoto y otros, 1991) y BR36 (presente invención), tres péptidos 20-mer fueron sintetizados que cubrían la región del epítopo entre los aminoácidos 1688 y 1743 (como es representado en la Tabla 6). Los péptidos sintéticos fueron aplicados como líneas paralelas sobre bandas de la membrana. La detección de los anticuerpos anti-NS4 y del desarrollo del color fue realizada de acuerdo al procedimiento descrito para el kit INNO-LIA HCV Ab II (Innogenetics, Amtwerp). La síntesis del péptido fue llevada a cabo en un PepSynthesizer 9050 (Millipore). Después de la incubación con 15 sueros el tipo 3 seleccionados por LiPA, 9 muestras mostraron reactividad hacia los péptidos de NS4 de por lo menos 2 tipos diferentes, pero una reacción claramente positiva fue observada para 3 sueros (suero de BR33, HD30 y DKH) en los péptidos del tipo 3, mientras que es negativa (suero de BR33 y HD30) o indeterminada (suero de DKH) en los péptidos de NS4 del tipo 1 y del tipo 2; 3 sueros probaron ser negativos para los anticuerpos anti-NS4 (Figura 8). Usando las mismas bandas de la membrana cubiertas con los 9 péptidos indicados anteriormente y como es mostrado en la Figura 8, 38 sueros del tipo 1 (10 del tipo 1a y 28 del tipo el 1b), 11 sueros del tipo 2 (10 del tipo 2a y 1 del tipo 2b), 12 sueros del tipo 3a y 2 sueros del tipo 4 (determinado por el procedimiento de LiPA) también fueron analizados. Como es mostrado en la Tabla 8, los sueros reaccionaron de una manera genotipo-específica con los epítopos de NS4. Estos resultados demuestran que los anticuerpos tipo-específicos anti-NS4 pueden ser detectados en los sueros de algunos pacientes. Tales péptidos sintéticos genotipo-específicos pudieran ser empleados para desarrollar ensayos de serotipificación, por ejemplo una mezcla de los nueve péptidos como los indicados anteriormente, o combinados con los péptidos de NS4 del genotipo del tipo 4 o 6 del HCV o de los nuevos genotipos que corresponden a la región entre los aminoácidos 1688 y 1743, o los péptidos sintéticos de la región NS4 entre los aminoácidos 1688 y 1743 de por lo menos uno de los 6 genotipos, combinados con la proteína E1 o los mutantes por eliminación de la misma, o los péptidos sintéticos de E1 de por lo menos uno de los genotipos. Tales composiciones podrían ser extendidas adicionalmente con péptidos o proteínas tipo-específicos, incluyendo por ejemplo la región entre los aminoácidos 68 y 91 de la proteína core, o preferiblemente la región entre los aminoácidos 68 y 78. Además, tales antígenos tipo-específicos pueden ser usados de manera ventajosa para mejorar los ensayos de confirmación y los análisis de diagnóstico actuales y/o las vacunas del HCV.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Las regiones E1 y Core del tipo 5 del HCV
La muestra de BE95 fue seleccionada de un grupo de sueros que reaccionaron positivos en una Ensayo de Sondas en Línea del prototipo como fue descrito anteriormente (Stuyver y otros, 1993), porque un alto-título del ARN del HCV pudo ser detectado, permitiendo la clonación de los fragmentos por medio de una sola ronda de PCR. Como no se ha descrito aún ninguna secuencia de ninguna región de codificación del tipo 5, los oligonucleótidos sintéticos para la amplificación de PCR fueron seleccionados en las regiones de poca variación de la secuencia después de alinear las secuencias del HCV-1 (Choo y otros, 1991), del HCV-J (Kato y otros, 1990), del HC-J6 (Okamoto y otros, 1991), del HC-J8 (Okamoto y otros, 1992), y las nuevas secuencias del tipo 3 de la presente invención HD10, BR33, y BR36 (ver la Figura 5, el Ejemplo 2). Los conjuntos siguientes de cebadores fueron sintetizados en un sintetizador de ARN/ADN 392 (Applied Biosystems):
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
29
30
Los tres conjuntos de cebadores fueron empleados para amplificar las regiones del aislado PC del tipo 5 como fue descrito (Stuyver y otros, 1993). El conjunto 1 fue utilizado para amplificar la región E1 y produjo el fragmento PC-4, el conjunto 2 fue diseñado para producir la región Core y produjo el fragmento PC-2. El conjunto 3 fue utilizado para amplificar la región E1 y core y produjo el fragmento PC-3. Estos fragmentos fueron clonados como fue descrito (Stuyver y otros, 1993). Los siguientes clones fueron obtenidos de los fragmentos de PCR:
Del fragmento PC-2:
PC-2-1 (SEQ ID NO 41), PC-2-6 (SEQ ID NO 43),
\vskip1.000000\baselineskip
Del fragmento PC-4:
PC-4-1 (SEQ ID NO 45), PC-4-6 (SEQ ID NO 47),
\vskip1.000000\baselineskip
Del fragmento PC-3:
PC-3-4 (SEQ ID NO 49), PC-3-8 (SEQ ID NO 51)
\vskip1.000000\baselineskip
Una alineación de las secuencias con SEQ ID NO 41, 43, 45, 47, 49 y 51, se ofrece en la Figura 9. Una secuencia consenso de aminoácidos (PC C/E1; SEQ ID NO 54) puede ser deducida de cada uno de los 2 clones clonados de cada uno de los tres fragmentos de PCR representados en la Figura 5, la cual solapa la región entre los nucleótidos 1 y 957 (Kato y otros, 1990). Los 6 clones están estrechamente relacionados entre sí (homologías mutuas de alrededor del 99.7%).
Una alineación de la secuencia de nucleótidos con la SEQ ID NO 53 o 151 (PC C/E1 del aislado BE95) con las secuencias conocidas de nucleótidos de la región Core/E1 se ofrece en la Figura 3. El clon se relaciona solamente de manera distante con las secuencias del tipo 1, del tipo 2, del tipo 3 y del tipo 4 (Tabla 5).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Región NS3/NS4 del tipo 5 del HCV
Fueron realizados intentos para clonar la región NS3/NS4 del aislado BE95, descrita en el ejemplo 5. Los siguientes conjuntos de cebadores fueron seleccionados en las regiones de poca variabilidad de la secuencia después de alinear las secuencias del HCV-1 (Choo y otros, 1991), del HCV-J (Kato y otros, 1991), del HC-J6 (Okamoto y otros, 1991), y del HC-J8 (Okamoto y otros, 1992) y de las secuencias obtenidas de los sueros del tipo 3 de la presente invención (SEQ ID NO 31, 33, 35, 37 y 39); un deletreado con letra minúscula se utiliza para los nucleótidos añadidos para los propósitos de la clonación:
31
32
\vskip1.000000\baselineskip
33
\vskip1.000000\baselineskip
34
\vskip1.000000\baselineskip
35
\vskip1.000000\baselineskip
36
37
\vskip1.000000\baselineskip
38
\vskip1.000000\baselineskip
39
\vskip1.000000\baselineskip
40
\vskip1.000000\baselineskip
41
42
\vskip1.000000\baselineskip
43
\vskip1.000000\baselineskip
44
\vskip1.000000\baselineskip
45
\vskip1.000000\baselineskip
46
47
\vskip1.000000\baselineskip
48
\vskip1.000000\baselineskip
Ningún producto PCR pudo ser obtenido con los conjuntos de los cebadores A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, y N, en el ADNc cebado de manera aleatoria obtenido de los sueros del tipo 3. Sin embargo, el conjunto O produjo lo qué parecía ser un fragmento artefacto de PCR estimado alrededor de los 1450 pares de bases, en vez de los 628 pares de bases previstos. Aunque no se esperaba que los fragmentos artefactos de PCR contuvieran información del gen o del genoma que fue el objetivo en el experimento, los esfuerzos fueron puestos en la clonación de este fragmento artefacto, que fue designado el fragmento PC-1. Los siguientes clones, fueron obtenidos del fragmento PC-1:
\vskip1.000000\baselineskip
PC-1-37 (SEQ ID NO 59 e SEQ ID NO 55), PC-1-48 (SEQ ID NO 61 e SEQ ID NO 57)
\vskip1.000000\baselineskip
Las secuencias obtenidas de los extremos 5' y 3' de los clones se ofrecen en la SEQ ID NO. 55, 57, 59, y 61, y las secuencias completas con la SEQ ID NO 197 y 199 son mostradas alineadas con las secuencias de los aislados prototipos de otros tipos del HCV en la Figura 10 y la alineación de las secuencias de aminoácidos deducidas es mostrada en la Figura 11 y 7. Sorprendentemente, el clon del artefacto de PCR contenía la información del HCV. Las posiciones de las secuencias dentro del genoma del HCV son compatibles con una secuencia contigua del HCV de 1437 nucleótidos, que era el tamaño estimado del fragmento artefacto de PCR clonado. El cebador HCPr66 cebó correctamente en la posición prevista en el genoma del HCV. Por lo tanto, el cebador HCPr3 no debe haber cebado incidentalmente de manera correcta en una posición 809 nucleótidos aguas arriba de su posición legítima en el genoma del HCV. Esto no podría ser previsto puesto que no había información de la secuencia disponible de una región de codificación del tipo 5.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 La región E2 del tipo 5 del HCV
El suero de BE95 fue seleccionado para los experimentos dirigidos a amplificar una parte de la región E2 del tipo 5 del HCV.
Después de alinear las secuencias del HCV-1 (2), del HCV-J (1), del HC-J6 (3), y del HC-J8 (4), los cebadores de PCR fueron seleccionados en aquellas regiones de poca variación de la secuencia.
Los cebadores HCPr109(+): 5'-TGGGATATGATGATGAACTGGTC-3' (SEQ ID NO 141) y HCPr14(-): 5'-CCAG
GTACAACCGAACCAATTGCC-3' (SEQ ID NO 142) fueron combinados para amplificar la región del terminal amino de la región E2/NS1, y fueron sintetizados en un sintetizador de ARN/ADN 392 (Applied Biosystems). Con los cebadores HCPr109 y HCPr14, un fragmento de PCR de 661 bp fue generado, que contenía 169 nucleótidos que correspondían al terminal carboxilo de E1 y 492 bases de la región que codifica el terminal amino de E2.
Una alineación de las secuencias del tipo 5 de E1/E2 con la SEQ ID NO 158 con las secuencias conocidas se presenta en la Figura 10. La secuencia deducida de la proteína fue comparada con los diferentes genotipos (Fig. 12, aminoácidos 328-546). En la región E1, no fueron encontrados motivos importantes estructurales adicionales. La parte del terminal amino de E2 era hipervariable en comparación con los otros genotipos. Los 6 sitios de N-glicosilación y todos los 7 residuos de la cisteína fueron conservados en esta región E2. Para preservar la alineación, fue necesario introducir un espacio entre los aa 474 y 475 como para el tipo 3a, pero no entre los aa 480 y 481, como para el tipo 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 La región NS5b del tipo 4 del HCV
Los sueros del tipo 4 de GB48, GB116, GB215, y GB358, seleccionados por medio del ensayo de sondas en línea (LiPA, Stuyver y otros, 1993), así como los sueros de GB549 y GB809 que no pudieron ser tipificados por medio de este LiPA (solamente la hibridación fue observada con las sondas universales), fueron seleccionado de los pacientes gaboneses. Todos estos sueros fueron positivos después de la primera ronda de las reacciones PCR para la región no traducida 5' (Stuyver y otros, 1993) y fueron conservados para un estudio posterior.
El ARN fue aislado de los sueros y el ADNc sintetizado como fue descrito en el ejemplo 1. Los cebadores universales en la región NS5 fueron seleccionados después de la alineación de las secuencias publicadas como sigue:
49
\vskip1.000000\baselineskip
y fueron sintetizados en un sintetizador de ARN/ADN 392 (Applied Biosystems). Usando el Ensayo de Sondas en Línea (LiPA), cuatro sueros del tipo 4 de alto-título y 2 sueros que no pudieron ser clasificados fueron seleccionados y analizados posteriormente con el conjunto de cebadores HCPr206/207. Los fragmentos de PCR de NS5 obtenidos usando estos cebadores del suero de GB48 (GB48-3), del suero de GB116 (GB116-3), del suero GB215 (GB215-3), del suero GB358 (GB358-3), del suero GB549 (GB549-3), y del suero GB809 (GB809-3), fueron seleccionados para la clonación. Las secuencias siguientes fueron obtenidas de los fragmentos de PCR:
50
Una alineación de las secuencias de nucleótidos con la SEQ ID NO 106, 108, 110, 112, 114, y 116 con las secuencias conocidas se ofrece en la Figura 1. Una alineación de las secuencias de aminoácidos deducidas con la SEQ ID NO 107, 109, 111, 113, 115, y 117 con las secuencias conocidas se ofrece en la Figura 2. Los 4 aislados que habían sido tipificados como tipo 4 por medio de LiPA están muy estrechamente relacionados entre sí (homologías mutuas de alrededor del 95%), pero se relacionan solamente de manera distante con las secuencias del tipo 1, del tipo 2, y del tipo 3 (por ejemplo GB358 muestra homologías de 65.6 a 67.7% con los otros genotipos, Tabla 4). La secuencia obtenida de los sueros de GB549 y GB809 también muestra homologías similares con los genotipos 1, 2, y 3 (65.9 a 68.8% para GB549 y 65.0 a 68.5% para GB809, Tabla 4), pero una homología intermedia de 79.7 al 86.8% (observada a menudo entre los subtipos del mismo tipo) existe entre GB549 o GB809 con el grupo de aislados que consisten de GB48, GB116, GB215, y GB358, o entre GB549 y GB809. Estos datos indican el descubrimiento de 3 nuevos subtipos dentro del genotipo 4 del HCV: en la presente invención, estos 3 subtipos son designados como el subtipo 4c, representado por los aislados GB48, GB116, GB215, y GB358, el subtipo 4g, representado por el aislado GB549, y el subtipo 4e, representado por el aislado GB809. Aunque las homologías observadas entre los subtipos en la región NS5 parecen indicar una relación más estrecha entre los subtipos 4c y 4e, las homologías observadas en la región E1 indican que los subtipos 4g y 4e muestran la relación más estrecha (ver el ejemplo 8).
Ejemplo 9 La región Core/E1 del tipo 4 del HCV
De cada uno de los 3 nuevos subtipos del tipo 4, un suero representativo fue seleccionado para los experimentos de la clonación en la región Core/E1. El GB549 (subtipo 4g) y el GB809 (subtipo 4e), fueron analizados junto con el aislado GB358 que fue seleccionado del grupo del subtipo 4c.
\vskip1.000000\baselineskip
Oligonucleótidos sintéticos
Después de alinear las secuencias del HCV-1 (2), del HCV-J (1), del HC-J6 (3), y del HC-J8 (4), los cebadores de PCR fueron seleccionados en aquellas regiones de poca variación de la secuencia.
Los cebadores HCPr52(+): 5'-atgTTGGGTAAGGTCATCGATACCCT-3', HCPr23(+): 5'-CTCATGGGGTACAT
TCCGCT-3', y HCPr54(-): 5'-CTATTACCAGTTCATCATCATATCCCA-3', fueron sintetizados en un sintetizador de ARN/ADN 392 (Applied Biosystems). Los conjuntos de los cebadores HCPr23/54 y HCPr52/54 fueron utilizados, pero solamente con el conjunto de los cebadores HCPr52/54, los fragmentos de PCR pudieron ser obtenidos. Este conjunto de cebadores amplificó la secuencia de los nucleótidos 379 a 957 que codifican los aminoácidos 127 a 319: 65 aminoácidos del terminal carboxilo del core y 128 aminoácidos de E1. Los productos de la amplificación GB358-4, GB549-4, y GB809-4 fueron clonados como fue descrito en el ejemplo 1. Los siguientes clones fueron obtenidos de los fragmentos de PCR:
51
Una alineación de las secuencias de nucleótidos del tipo 4 de Core/E1 con la SEQ ID NO 118, 120, y 122 con las secuencias conocidas se presenta en la Figura 4. Las homologías de la región E1 del tipo 4 (sin core) con las secuencias prototipos del tipo 1, del tipo 2, del tipo 3, y del tipo 5 están representadas en la Tabla 4. Homologías de 53 a 66% son observadas con los aislados representativos de los genotipos que no son del tipo 4. Las homologías observadas en la región E1 dentro del tipo 4, entre los diferentes subtipos, oscilan desde 75.2 a 78.4%. Las secuencias recientemente descritas de la región core de los aislados egipcios del tipo 4 (por ejemplo EG-29 en la Figura 3) descrito por Simmonds y otros (1993) no permiten la alineación con las secuencias de los gaboneses (como es descrito en la presente invención) en la región NSB y pueden pertenecer a diferente(s) subtipo(s) del tipo 4 ya que pueden ser deducidas de las secuencias del core. Las secuencias de aminoácidos deducidas con la SEQ ID NO 119, 121, y 123 se alinean con otras secuencias del prototipo en la Figura 5. Una vez más la variación tipo-específica principalmente reside en las regiones variables V, designadas en la presente invención, y por lo tanto, las regiones V y los aminoácidos del tipo 4 específicos serán decisivos en el diagnóstico y la terapéutica para el tipo 4 del HCV.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 Las regiones Core/E1 y NS5b de los nuevos subtipos del tipo 2, 3 y 4 del HCV
Muestras de NE92 (subtipo 2d), BE98 (subtipo 3c), CAM600 y GB809 (subtipo 4e), CAMG22 y CAMG27 (subtipo 4f), GB438 (subtipo 4h), CAR4/1205 (subtipo 4i), CAR1/501 (subtipo 4j), CAR1/901 (subtipo 4?), y GB724 (subtipo 4?) fueron seleccionadas de un grupo de sueros que reaccionaron positivos pero de manera aberrante en un Ensayo de Sondas en Línea del prototipo como fue descrito anteriormente (Stuyver y otros, 1993). Otro aislado del tipo 5a BE100 también fue analizado en la región C/E1, y aún otro aislado del tipo 5a BE96 en la región NS5b. Un alto-título del ARN del HCV pudo ser detectado, que permite la clonación de los fragmentos por medio de una sola ronda de PCR. Como ninguna secuencia de ninguna región de codificación de estos subtipos había sido descrita aún, los oligonucleótidos sintéticos para la amplificación de PCR fueron seleccionados en las regiones de poca variación de la secuencia después de alinear las secuencias del HCV-1 (Choo y otros, 1991), del HCV-J (Kato y otros, 1990), del HC-J6 (Okamoto y otros, 1991), del HC-J8 (Okamoto y otros, 1992), y las otras nuevas secuencias de la presente invención.
Los conjuntos anteriormente mencionados 1, 2 y 3 (ver el ejemplo 5) de cebadores fueron utilizados, pero solamente con el conjunto 1, fragmentos de PCR pudieron ser obtenidos de todos los aislados (excepto para BE98, GB724, y CAR1/501). Este conjunto de cebadores amplificó la secuencia de los nucleótidos 379 a 957 que codifican los aminoácidos 127 a 319: 65 aminoácidos del terminal carboxilo del core y 128 aminoácidos de E1. Con el conjunto 3, la región core/E1 del aislado NE92 y BE98 pudo ser amplificada, y con el conjunto 2, la región del core de GB358, GB724, GB809, y CAM600 pudo ser amplificada. Los productos de la amplificación fueron clonados como fue descrito en el ejemplo 1. Los siguientes clones fueron obtenidos de los fragmentos de PCR:
Del aislado GB724, el clon con la SEQ ID NO 193 de la región core.
Del aislado NE92, el clon con la SEQ ID NO 143
Del aislado BE98, el clon de la región core/E1 del cual parte de la secuencia se ha analizado y se ofrece en la SEQ ID NO 147,
Del aislado CAM600, el clon con la SEQ ID NO 167 de la región E1, o la SEQ ID NO 165 de la región Core/E1 como es mostrado en la Figura 3,
Del aislado CAMG22, el clon con la SEQ ID NO 171 de la región E1 como es mostrado en la Figura 4,
Del aislado GB358, el clon con la SEQ ID NO 191 en la región core,
Del aislado CAMG27, el clon con la SEQ ID NO 173 de la región core/E1,
Del aislado GB438, el clon con la SEQ ID NO 177 de la región core/E1,
Del aislado CAR4/1205, el clon con la SEQ ID NO 179 de la región core/E1,
Del aislado CAR1/901, el clon con la SEQ ID NO 181 de la región core/ E1,
Del aislado GB809, el clon GB809-4 con la SEQ ID NO 189 de la región core/E1, el clon GB809-2 con la SEQ ID NO 169 de la región core/E1 y el clon con la SEQ ID NO 163 de la región core,
y del aislado BE100, el clon con la SEQ ID NO 155 de la región Core/E1 como es mostrado en la Figura 4.
\vskip1.000000\baselineskip
Una alineación de estas secuencias de Core/E1 con las secuencias conocidas de Core/E1 es presentada en la Figura 4. Las secuencias de aminoácidos deducidas con la SEQ ID NO 144, 148, 164, 168, 170, 172 174, 178, 180, 182, 190, 192, 194, 156, 166 están alineadas con las otras secuencias prototipos en la Figura 5. Una vez más la variación tipo-específica reside principalmente en las regiones variables V, designadas en la presente invención, y por lo tanto las regiones o aminoácidos del tipo 2d, 3c y del tipo 4 específicos serán decisivos en el diagnóstico y la terapéutica para el tipo (subtipo) 2d, 3c del HCV o los subtipos diferentes del tipo 4.
La región NS5b de los aislados NE92, BE98, CAM600, CAMG22, GB438, CAR4/1205, CAR1/501, y BE96 fue amplificada con los cebadores HCPr206 y HCPr207 (Tabla 7). Los clones correspondientes fueron secuenciados como en el ejemplo 1 y las secuencias correspondientes (de las cuales BE98 fue parcialmente secuenciado) recibieron los números de identificación siguientes:
NE92: SEQ ID NO 145
BE98: SEQ ID NO 149
CAM600: SEQ ID NO 201
CAMG22: SEQ ID NO 203
GB438: SEQ ID NO 207
CAR4/1205: SEQ ID NO 209
CAR1/501: SEQ ID NO 211
BE95: SEQ ID NO 159
BE96: SEQ ID NO 161
\vskip1.000000\baselineskip
Una alineación de estas secuencias de NS5b con las secuencias conocidas de NS5b es presentada en la Figura 1. Las secuencias de aminoácidos deducidas con la SEQ ID NO 146, 150, 202, 204, 206, 208, 210, 212, 160, 162 están alineadas con otras secuencias prototipos en la Figura 2. Una vez más las variaciones subtipo-específicas pueden ser observadas, y por lo tanto, las regiones V o los aminoácidos del tipo 2d, 3c y del tipo 4 específicos serán decisivos en el diagnóstico y la terapéutica para el tipo (subtipo) 2d, 3c del HCV o los subtipos diferente del tipo 4.
Ejemplo 11 Reactividad genotipo-específica de los anticuerpos anti-E1 (Serotipificación)
Las proteínas E1 fueron expresadas a partir de las construcciones del virus vaccinia que contenían una región core/E1 que se extendía desde las posiciones de los nucleótidos 355 a 978 (clones de Core/E1 descritos en los ejemplos anteriores incluyendo los cebadores HCPr52 y HCPr54), y las proteínas expresadas desde L119 (después de la metionina iniciadora) hasta W326 de la poliproteína del HCV. La proteína expresada fue modificada por la expresión en las células hospederas apropiadas (por ejemplo HeLa, RK13, HuTK-, HepG2) por la escisión entre los aminoácidos 191 y 192 de la poliproteína del HCV y por la adición de motivos de carbohidratos del tipo de alta-manosa. Por lo tanto, una glicoproteína de 30 a 32 kDa pudo ser observada en western blot por medio de la detección con el suero de los pacientes con hepatitis C.
Como referencia, un clon del genotipo 1b obtenido del aislado del HCV-B también fue expresado de una manera idéntica a como se describió anteriormente, y fue expresado a partir del virus vaccinia recombinante vvHCV-11A.
Un panel de 104 sueros genotipificados fue primero analizado para la reactividad con un lisado celular que contenía la proteína del tipo 1b expresada a partir del virus vaccinia recombinante vvHCV-11A, y comparado con el lisado celular de las células RK13 infectadas con un virus vaccinia del tipo salvaje ("E1/WT"). Los lisados fueron esparcidos como una dilución 1/20 sobre una placa microtiter normal de ELISA (Nunc maxisorb) y se dejó de reaccionar con un dilución 1/20 de los sueros respectivos. El panel consistió de 14 sueros del tipo 1a, 38 del tipo 1b, 21 del tipo 2, 21 del tipo 3a, y 9 del tipo 4. Los anticuerpos humanos fueron detectados posteriormente por una IgG anti-humana de cabra conjugada con peroxidasa y la actividad enzimática fue detectada. Los valores de densidad óptica de los lisados del tipo salvaje y E1 fueron divididos y un factor 2 fue tomado como el límite. Los resultados se ofrecen en la Tabla A. Once de 14 sueros del tipo 1a (79%), 25 de 38 sueros del tipo 1b (66%), 6 de 21 (29%), 5 de 21 (el 24%), y ninguno de 9 sueros del tipo 4 o del tipo 5 reaccionaron (0%). Estos experimentos muestran claramente el alto predominio de los anticuerpos anti-E1 que reaccionan con la proteína E1 del tipo 1 en los pacientes infectados con el tipo 1 (36/52 (69%)) (tanto tipo 1a como tipo 1b), pero el bajo predominio o la ausencia en los sueros que no son del tipo 1 (11/52 (21%)).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA A
52
53
54
55
56
Los clones de Core/E1 de los aislados BR36 (tipo 3a) y BE95 (tipo 5a) fueron recombinados posteriormente en los virus vvHCV-62 y vvHCV-63, respectivamente. Un panel genotipificado de sueros fue posteriormente analizado sobre los lisados celulares obtenidos de las células RK13 infectadas con los virus recombinantes vvHCV-62 y vvHCV-63. Los análisis fueron realizados como fue descrito anteriormente y los resultados se ofrecen en la tabla dada a continuación (TABLA B). De estos resultados, se puede observar claramente que, aunque ocurre algo de reactividad cruzada (especialmente entre el tipo 1 y 3), los valores obtenidos de un suero dado son usualmente más altos en su proteína homóloga E1 que en una proteína E1 de otro genotipo. Para los sueros del tipo 5, ninguno de los 5 sueros fueron reactivos en las proteínas E1 del tipo 1 o 3, mientras que 3 de 5 mostraron contener los anticuerpos anti-E1 cuando fueron analizados en su proteína homóloga del tipo 5. Por lo tanto, en este sistema de análisis simple, un número considerable de sueros puede ser ya serotipificado. Combinado con la reactividad a los epítopos de NS4 tipo-específicos o a los epítopos derivados de otras partes tipo-específicas de la poliproteína del HCV, un ensayo de serotipificación puede ser desarrollado para discriminar los tipos principales del HCV. Para superar el problema de la reactividad cruzada, la posición de los epítopos con reactividad cruzada puede ser determinada por alguien experto en el arte (por ejemplo por medio de la competencia de la reactividad con los péptidos sintéticos), y los epítopos que evocan la reactividad cruzada se pueden dejar fuera de la composición para ser incluidos en el ensayo de serotipificación o pueden ser incluidos en el diluyente de la muestra para dejar fuera de competencia a los anticuerpos con reactividad cruzada.
TABLA B
57
58
TABLA 5 Homologías de las nuevas secuencias del HCV con otros tipos conocidos del HCV
59
60
\vskip1.000000\baselineskip
Mostrado están las homologías de los nucleótidos (la homología de los aminoácidos está dada entre paréntesis) para la región indicada en la columna izquierda.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
61
TABLA 7
62
63
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8 Serotipificación de NS4
64
65
66
Referencias
Barany F (1991). Genetic disease detection and ADN amplification using cloned thermostable ligase. Proc Natl Acad Sci USA 88: 189-193.
Bej A, Mahbubani M, Miller R, Di Cesare J, Haff L, Atlas R (1990) Mutiplex PCR amplification and immobilized capture probes for detection of bacterial pathogens and indicators in water. Mol Cell Probes 4:353-365.
Bukh J, Purcell R, Miller R (1992). Sequence analysis of the 5' noncoding region of hepatitis C virus. Proc Natl Acad Sci USA 89:4942-4946.
Bukh J, Purcell R, Miller R (1993). At least 12 genotypes ... PNAS 90,8234-8238.
Cha T, Beal E, Irvine B, Kolberg J, Chien D, Kuo G, Urdea M (1992) At least five related, but distinct, hepatitis C viral genotypes exist. Proc Natl Acad Sci USA 89:7144-7148.
Chan S-W, Simmonds P, McOmish F, Yap P, Mitchell R Dow B, Follett E (1991) Serological responses to infection with three different types of hepatitis C virus. Lancet 338:1991.
Chan S-W, McOmish F, Holmes E, Dow B, Peutherer J, Follett E, Yap P, Simmonds P (1992) Analysis of a new hepatitis C virus type and its phylogenetic relationship to existing variants. J Gen Virol 73:1131-1141.
Chomczynski P, Sacchi N (1987) Single step method of RNA isolation by acid guanidinium thiocyanate-phenol-chloroform extraction. Anal Biochem 162:156-159.
Choo Q, Richman K, Han J, Berger K, Lee C, Dong C, Gallegos C, Coit D, Medina-Selby A, Barr P, Weiner A, Bradley D, Kuo G, Houghton M (1991) Genetic organization and diversity of the hepatitis C virus. Proc Natl Acad Sci USA 88:2451-2455.
Compton J (1991). Nucleic acid sequence-based amplification. Nature, 350: 91-92.
Duchosal A, Eming S, Fisher P (1992) Immunization of hu-PBL-SCID mice and the resue of human monoclonal Fab fragments through combinatorial libraries. Nature 355:258-262.
Duck P (1990). Probe amplifier system based on chimeric cycling oligonucleotides. Biotechniques 9, 142-147.
Guatelli J, Whitfield K, Kwoh D, Barringer K, Richman D, Gengeras T (1990) Isothermal, in vitro amplification of nucleic acids by a multienzyme reaction modeled after retroviral replication. Proc Natl Acad Sci USA 87: 1874-1878.
Hijikata M, Kato N, Ootsuyama Y, Nakagawa M, Shimotohmo K (1991) Gene mapping of the putative structural region of the hepatitis C virus genome by in vitro processing analysis. Proc Natl Acad Sci USA 88, 5547-5551.
Jacobs K, Rudersdorf R, Neill S, Dougherty J, Brown E, Fritsch E (1988) The thermal stability of oligonucleotide duplexes is sequence independent in tetraalkylammonium salt solutions: application to identifying recombinant DNA clones. Nucl Acids Res 16:4637-4650.
Kato N, Hijikata M, Ootsuyama Y, Nakagawa M, Ohkoshi S, Sugimura T, Shimotohno K (1990) Molecular cloning of the human hepatitis C virus genome from Japanese patients with non-A, non-B hepatitis. Proc Natl Acad Sci USA 87:9524-9528.
Kwoh D, Davis G, Whitfield K, Chappelle H, Dimichele L, Gingeras T (1989). Transcription-based amplification system and detection of amplified human immunodeficiency virus type 1 with a bead-based sandwich hybridization format. Proc Natl Acad Sci USA, 86: 1173-1177.
Kwok S, Kellogg D, McKinney N, Spasic D, Goda L, Levenson C, Sinisky J, (1990). Effects of primer-template mismatches on the polymerase chain reaction: Human immunodeficiency views type 1 model studies. Nucl. Acids Res., 18: 999.
Landgren U, Kaiser R, Sanders J, Hood L (1988). A ligase-mediated gene detection technique. Science 241:1077-1080.
Lizardi P, Guerra C, Lomeli H, Tussie-Luna I, Kramer F (1988) Exponential amplification of recombinant RNA hybridization probes. Bio/Technology 6:1197-1202.
Lomeli H, Tyagi S, Printchard C, Lisardi P, Kramer F (1989) Quantitative assays based on the use of replicatable hybridization probes. Clin Chem 35: 1826-1831.
Machida A, Ohnuma H, Tsuda F, Munekata E, Tanaka T, Akahane Y, Okamoto H, Mishiro S (1992) Hepatology 16, 886-891.
Maniatis T, Fritsch E, Sambrook J (1982) Molecular cloning: a laboratory manual. Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, NY.
Mori S, Kato N, Yagyu A, Tanaka T, Ikeda Y, Petchclai B, Chiewsilp P, Kurimura T, Shimotohno K (1992) A new type of hepatitis C virus in patients in Thailand. Biochem Biophys Res Comm 183:334-342.
Okamoto H, Okada S, Sugiyama Y, Kurai K, Iizuka H, Machida A, Miyakawa Y, Mayumi M (1991) Nucleotide sequence of the genomic RNA of hepatitis C virus isolated from a human carrier: comparison with reported isolates for conserved and divergent regions. J Gen Virol 72:2697-2704.
Okamoto H, Kurai K, Okada S, Yamamoto K, Lizuka H, Tanaka T, Fukuda S, Tsuda F, Mishiro S (1992) Full-length sequences of a hepatitis C virus genome having poor homology to reported isolates: comparative study of four distinct genotypes. Virology 188:331-341.
Persson M, Caothien R, Burton D (1991). Generation of diverse high-affinity human monoclonal antibodies by repertoire cloning. Proc Natl Acad Sci USA 89:2432-2436. Saiki R, Gelfand D, Stoffel S, Scharf S, Higuchi R, Horn G, Mullis K, Erlich H (1988). Primer-directed enzymatic amplification of DNA with a thermostable ADN polymerase. Science 239:487-491.
Saiki R, Walsh P, Levenson C, Erlich H (1989) Genetic analysis of amplified DNA with immobilized sequence-specific oligonucleotide probes (1989) Proc Natl Acad Sci USA 86:6230-6234.
Sano T, Smith C, Cantor C (1992) Immuno-PCR: very sensitive antigen detection by means of specific antibody-DNA conjugates. Science 258:120-122.
Simmonds P, McOmsh F, Yap P, Chan S, Lin C, Dusheiko G, Saeed A, Holmes E (1993), Sequence variability in the 5' non-coding region of hepatitis C virus: identification of a new virus type and restrictions on sequence diversity. J Gen Virology, 74:661-668.
Stuyver L, Rossau R, Wyseur A, Duhamel M, Vanderborght B, Van Heuverswyn H, Maertens G (1993) Typing of hepatitis C virus (HCV) isolates and characterization of new (sub)types using a Line Probe Assay. J Gen Virology, 74: 1093-1102.
Walker G, Little M, Nadeau J, Shank D (1992). Isothermal in vitro amplification of DNA by a restriction enzyme/ADN polymerase system. Proc Natl Acad Sci USA 89:392-396.
Wu D, Wallace B (1989). The ligation amplification reaction (LAR) - amplification of specific DNA sequences using sequential rounds of template-dependent ligation. Genomics 4:560-569.
(1) INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
SOLICITANTE:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE: Innogenetics sa.
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CALLE: Industriepark Zwijnaarde 7, box 4
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CIUDAD: Ghent
\vskip0.500000\baselineskip
(E)
PAÍS: Bélgica
\vskip0.500000\baselineskip
(F)
CÓDIGO POSTAL (ZIP): B-9052
\vskip0.500000\baselineskip
(G)
TELÉFONO: 00 32 9 241 07 11
\vskip0.500000\baselineskip
(H)
TELEFAX: 00 32 9 241 07 99
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TÍTULO DE LA INVENCIÓN: Nuevas secuencias de los genotipos del virus de la hepatitis C para el diagnóstico, la profilaxis y la terapia.
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
NÚMERO DE SECUENCIAS: 270
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
FORMA LEGIBLE POR COMPUTADORA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
TIPO DE MEDIO: Disco floppy
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
COMPUTADORA: PC IBM compatible
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
SISTEMA OPERATIVO: PC-DOS/MS-DOS
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
SOFTWARE: PatentIn Release #1.0, versión #1.25 (EPO)
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 1:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 213 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: BR34-4-20
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..213
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 1:
68
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 2:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 71 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 2:
\vskip1.000000\baselineskip
69
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 3:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 213 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: BR36-23-18
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..213
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 3:
\vskip1.000000\baselineskip
70
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 4:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 71 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 4:
\vskip1.000000\baselineskip
71
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 5:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 213 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: BR36-23-18
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..213
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 5:
\vskip1.000000\baselineskip
72
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 6:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 71 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 6:
73
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 7:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 213 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: BR36-23-20
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..213
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 7:
\vskip1.000000\baselineskip
730
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 8:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 71 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 8:
\vskip1.000000\baselineskip
74
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 9:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 213 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: BR33-2-17
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..213
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 9:
75
76
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 10:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 71 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 10:
\vskip1.000000\baselineskip
77
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 11:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 213 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: BR33-2-21
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..213
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 11:
\vskip1.000000\baselineskip
78
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 12:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 71 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 12:
\vskip1.000000\baselineskip
79
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 13:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 541 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: HD10-2-5
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..541
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 13:
\vskip1.000000\baselineskip
80
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 14:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 180 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 14:
\vskip1.000000\baselineskip
81
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 15:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 541 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: HD10-2-14
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..541
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 15:
\vskip1.000000\baselineskip
82
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 16:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 180 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 16:
\vskip1.000000\baselineskip
83
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 17:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 541 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: HD10-2-21
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..541
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 17:
\vskip1.000000\baselineskip
84
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 18:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 180 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 18:
\vskip1.000000\baselineskip
85
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 19:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 541 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: BR36-9-13
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..541
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 19:
\vskip1.000000\baselineskip
86
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 20:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 180 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 20:
\vskip1.000000\baselineskip
87
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 21:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 541 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: BR36-9-20
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..541
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 21:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
88
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 22:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 180 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 22:
\vskip1.000000\baselineskip
89
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 23:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 541 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: BR33-1-10
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..541
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 23:
\vskip1.000000\baselineskip
90
91
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 24:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 180 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 24:
\vskip1.000000\baselineskip
92
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 25:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 541 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: BR33-1-19
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..541
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 25:
\vskip1.000000\baselineskip
93
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 26:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 180 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 26:
\vskip1.000000\baselineskip
94
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 27:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 541 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: BR33-1-20
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..541
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 27:
\vskip1.000000\baselineskip
95
96
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 28:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 180 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 28:
\vskip1.000000\baselineskip
97
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 29:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 287 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: HCC1153
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 3..287
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 29:
\vskip1.000000\baselineskip
98
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 30:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 95 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 30:
\vskip1.000000\baselineskip
99
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 31:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 401 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: HD10-1-25
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 3..401
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 31:
\vskip1.000000\baselineskip
100
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 32:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 133 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 32:
\vskip1.000000\baselineskip
101
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 33:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 401 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: HD10-1-3
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 3..401
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 33:
\vskip1.000000\baselineskip
102
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 34:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 133 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 34:
\vskip1.000000\baselineskip
103
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 35:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 401 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: BR36-20-164
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 3..401
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 35:
\vskip1.000000\baselineskip
104
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 36:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 133 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 36:
\vskip1.000000\baselineskip
105
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 37:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 401 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: BR36-20-166
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 3..401
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 37:
\vskip1.000000\baselineskip
106
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 38:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 133 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 38:
\vskip1.000000\baselineskip
107
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 39:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 401 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: BR36-20-165
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 3..401
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 39:
\vskip1.000000\baselineskip
108
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 40:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 133 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 40:
\vskip1.000000\baselineskip
109
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 41:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 509 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: PC-2-1
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 3..509
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 41:
\vskip1.000000\baselineskip
110
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 42:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 169 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 42:
\vskip1.000000\baselineskip
111
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 43:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 509 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: PC-2-6
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 3..509
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 43:
\vskip1.000000\baselineskip
112
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 44:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 169 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 44:
\vskip1.000000\baselineskip
113
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 45:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 580 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: PC-4-1
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..580
\newpage
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 45:
\vskip1.000000\baselineskip
114
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 46:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 46:
\vskip1.000000\baselineskip
115
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 47:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 580 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: PC-4-6
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..580
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 47:
\vskip1.000000\baselineskip
116
117
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 48:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 48:
\vskip1.000000\baselineskip
118
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 49:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 959 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: PC-3-4
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 3..959
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 49:
\vskip1.000000\baselineskip
119
120
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 50:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 319 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 50:
\vskip1.000000\baselineskip
121
122
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 51:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 959 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: PC-3-8
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 3..959
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 51:
\vskip1.000000\baselineskip
123
124
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 52:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 319 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 52:
\vskip1.000000\baselineskip
125
126
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 53:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 959 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: PC C/E1
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..959
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 53:
\vskip1.000000\baselineskip
127
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 54:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 319 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 54:
\vskip1.000000\baselineskip
128
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 55:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 354 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: PC-1-37
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..354
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 55:
\vskip1.000000\baselineskip
130
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 56:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 118 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 56:
\vskip1.000000\baselineskip
131
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 57:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 354 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: PC-1-48
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..354
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 57:
\vskip1.000000\baselineskip
132
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 58:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 133 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 58:
\vskip1.000000\baselineskip
133
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 59:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 357 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: PC-1-37
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..357
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 59:
\vskip1.000000\baselineskip
134
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 60:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 128 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 60:
\vskip1.000000\baselineskip
135
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 61:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 357 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: PC-1-48
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..357
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 61:
\vskip1.000000\baselineskip
136
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 62:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 128 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 62:
\vskip1.000000\baselineskip
137
138
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 63:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 28 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómica)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre _ estándar = "cebador HCPr161 del HCV"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 63:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ACCGGAGGCC AGGAGAGTGA TCTCCTCC
\hfill
28
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 64:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 28 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómica)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr162 del HCV"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 64:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GGGCTGCTCT ATCCTCATCG ACGCCATC
\hfill
28
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 65:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 28 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "cebador HCPr163 del HCV"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 65:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GCCAGAGGCT CGGAAGGCGA TCAGCGCT
\hfill
28
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 66:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 28 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr164 del HCV"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 66:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GAGCTGCTCT GTCCTCCTCG ACGCCGCA
\hfill
28
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 67:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 20 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr23 del HCV"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 67:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CTCATGGGGT ACATTCCGCT
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 68:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 27 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr54 del HCV"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 68:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CTATTACCAG TTCATCATCA TATCCCA
\hfill
27
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 69:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 24 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr116 del HCV"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 69:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
TTTTAAATAC ATCATGRCTG YATG
\hfill
24
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 70:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 33 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (geonómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr66 del HCV"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 70:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CTATTATTGT ATCCCRCTGA TGAARTTCCA CAT
\hfill
33
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 71:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 36 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr118 del HCV":
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 71:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ACTAGTCGAC TAYTGATCCR CTATRWARTT CCACAT
\hfill
36
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 72:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 25 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr117 del HCV":
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 72:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
TTTTAAATAC ATCGCRCTGC ATGCA
\hfill
25
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 73:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 36 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr119 del HCV":
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 73:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ACTAGTCGAC TARTTGCATA GCCKRTTCAT CCAYTG
\hfill
36
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 74:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 34 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr131 del HCV":
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 74:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GGAATTCTAG ACCTCTGGGA YGARAYTGGA ARTG
\hfill
34
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 75:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 31 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr130 del HCV":
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 75:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GGAATTCTAG ACGCTAYCAR GCACGTTGYG C
\hfill
31
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 76:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 23 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr134 del HCV":
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 76:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CATATAGATG CCCACTTCCT ATC
\hfill
23
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 77:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 16 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr3 del HCV":
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 77:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GTGTGCCAGG ACCATC
\hfill
16
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 78:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 20 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr4 del HCV":
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 78:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GACATGCATG
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 79:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr152 del HCV":
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 79:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
TACGCCTCTT CTATATCGGT TGGGGCCTG
\hfill
29
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 26 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr52 del HCV":
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA SEQ ID NO: 80:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ATGTTGGGTA AGGTCATCGA TACCCT
\hfill
26
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 81:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 25 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "cebador HCPr41 del HCV":
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 81:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CCCGGGAGGT CTCGTAGACC GTGCA
\hfill
25
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 82:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..28
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "cebador HCPr40 del HCV":
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 82:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CTATTAAAGA TAGAGAAAGA GCAACCGGG
\hfill
29
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 83:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 12 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN LA PROTEÍNA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 192 a 203 de la región V1 del tipo 3 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 83:
\vskip1.000000\baselineskip
139
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 84:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 12 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN LA PROTEÍNA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 192 a 203 de la región V1 del tipo 5 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 84:
\vskip1.000000\baselineskip
140
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 85:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN LA PROTEÍNA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 213 a 223 de la región V2 del tipo 3 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 85:
\vskip1.000000\baselineskip
141
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 86:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN LA PROTEÍNA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 213 a 233 de la región V2 del tipo 5 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 86:
\vskip1.000000\baselineskip
142
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 87:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 13 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN LA PROTEÍNA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 230 a 242 de la región V3 del tipo 3 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 87:
\vskip1.000000\baselineskip
143
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 88:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 13 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.500000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN LA PROTEÍNA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 230 a 242 de la región V3 del tipo 5 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 88:
\vskip1.000000\baselineskip
144
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 89:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN LA PROTEÍNA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 248 a 257 de la región V4 del tipo 3 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 89:
\vskip1.000000\baselineskip
145
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 90:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN LA PROTEÍNA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 248 a 257 de la región V4 del tipo 5 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 90:
\vskip1.000000\baselineskip
146
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 91:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN LA PROTEÍNA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 294 a 303 de la región V5 del tipo 3 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 91:
\vskip1.000000\baselineskip
147
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 92:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN LA PROTEÍNA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 294 a 303 de la región V5 del tipo 5 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 92:
\vskip1.000000\baselineskip
148
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 93:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 9 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN LA PROTEÍNA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 70 a 78 del tipo 5 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 93:
\vskip1.000000\baselineskip
149
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 94:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 8 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: BR33 y BR36
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN LA PROTEÍNA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 230 a 237 de la región V3 del tipo 3 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 94:
\vskip1.000000\baselineskip
150
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 95:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 8 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: HD10
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN LA PROTEÍNA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 230 a 237 de la región V3 del tipo 3 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 95:
\vskip1.000000\baselineskip
151
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 96:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: BR36
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN LA PROTEÍNA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 248 a 257 de la región V4 del tipo 3 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 96:
\vskip1.000000\baselineskip
152
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 97:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 20 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: BR36
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: Posiciones 1688 a 1707 del tipo 3 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 97:
\vskip1.000000\baselineskip
153
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 98:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 20 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: HD10
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 1688 a 1707 del tipo 3 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 98:
\vskip1.000000\baselineskip
154
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 99:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 20 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 1712 a 1731
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 99:
\vskip1.000000\baselineskip
155
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 100:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 20 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: BR36
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 1724 a 1743 del tipo 3 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 100:
\vskip1.000000\baselineskip
156
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 101:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 20 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: HD10
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 1724 a 1743 del tipo 3 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 101:
\vskip1.000000\baselineskip
157
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 102:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 20 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 1688 a 1707 del tipo 5 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 102:
\vskip1.000000\baselineskip
158
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 103:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 20 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 1688 a 1707
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 103:
\vskip1.000000\baselineskip
159
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 104:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 20 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: colocar 1712 a 1731 del tipo 5 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 104:
\vskip1.000000\baselineskip
160
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 105:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 20 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: posiciones 1724 a 1743 del tipo 5 del HCV
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 105:
\vskip1.000000\baselineskip
161
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 106:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: GB48-3-10
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 106:
\vskip1.000000\baselineskip
162
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 107:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 107:
163
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 108:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: GB116-3-5
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 108:
164
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 109:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 109:
\vskip1.000000\baselineskip
165
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 110:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: GB215-3-8
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 110:
\vskip1.000000\baselineskip
166
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 111:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 111:
\vskip1.000000\baselineskip
167
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 112:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: GB358-3-3
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 112:
168
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 113:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 113:
169
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 114:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: GB549-3-6
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 114:
170
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 115:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 115:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
171
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 116:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: GB809-3-1
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 116:
\vskip1.000000\baselineskip
172
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 117:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 117:
\vskip1.000000\baselineskip
173
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 118:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 574 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: GB358-4-1
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..574
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 118:
\vskip1.000000\baselineskip
174
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 119:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 191 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 119:
\vskip1.000000\baselineskip
175
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 120:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 574 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: GB549-4-3
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..574
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 120:
\vskip1.000000\baselineskip
176
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 121:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 191 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 121:
\vskip1.000000\baselineskip
177
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 122:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 574 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: linear
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
FUENTE INMEDIATA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CLON: GB809-4-3
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..574
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 122:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
179
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 123:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 191 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 123:
\vskip1.000000\baselineskip
180
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 124:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 31 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..31
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HCPr206 del HCV"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 124:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
TGGGGATCCC GTATGATACC CGCTGCTTTG A
\hfill
31
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 125:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 30 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..30
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nombre_estándar = "Cebador HcPr207 del HCV"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 125:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GGCGGAATTC CTGGTCATAG CCTCCGTGAA
\hfill
30
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 126:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 12 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: GB358
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 126:
\vskip1.000000\baselineskip
181
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 127:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 12 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: Aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: GB549
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 127:
\vskip1.000000\baselineskip
182
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 128:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 12 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: Aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: GB809
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 128:
\vskip1.000000\baselineskip
183
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 129:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: GB358
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 129:
\vskip1.000000\baselineskip
184
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 130:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: GB549
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 130:
\vskip1.000000\baselineskip
185
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 131:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: GB809
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 131:
\vskip1.000000\baselineskip
186
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 132:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 13 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: GB358
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 132:
\vskip1.000000\baselineskip
187
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 133:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 13 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: GB549
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 133:
\vskip1.000000\baselineskip
188
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 134:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 13 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: GB809
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 134:
\vskip1.000000\baselineskip
189
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 135:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: GB358
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 135:
\vskip1.000000\baselineskip
190
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 136:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: GB549
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 136:
\vskip1.000000\baselineskip
191
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 137:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: GB809
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 137:
\vskip1.000000\baselineskip
192
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 138:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: GB358 y GB809
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 138:
\vskip1.000000\baselineskip
193
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 139:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: GB549
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 139:
\vskip1.000000\baselineskip
194
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 140:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
AISLADO INDIVIDUAL: GB549
\newpage
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 140:
\vskip1.000000\baselineskip
195
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 141:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 23 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 141:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
TGGGATATGA TGATGAACTG GTC
\hfill
23
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 142:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 24 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: SI
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 142:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CCAGGTACAA CCGAACCAAT TGCC
\hfill
24
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 143:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 957 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..957
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..954
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 143:
\vskip1.000000\baselineskip
196
197
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 144:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 319 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 144:
\vskip1.000000\baselineskip
198
199
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 145:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..337
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 145:
\vskip1.000000\baselineskip
200
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 146:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 146:
\vskip1.000000\baselineskip
201
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 147:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 345 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..345
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..342
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 147:
\vskip1.000000\baselineskip
202
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 148:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 115 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 148:
\vskip1.000000\baselineskip
203
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 149:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 280 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..280
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..277
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 149:
\vskip1.000000\baselineskip
204
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 150:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 93 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 150:
\vskip1.000000\baselineskip
205
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 151:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 499 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..499
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..496
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 151:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
206
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 152:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 166 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 152:
\vskip1.000000\baselineskip
207
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 153:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..576
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 153:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
208
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 154:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 154:
\vskip1.000000\baselineskip
209
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 155:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..576
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 155:
\vskip1.000000\baselineskip
210
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 156:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 156:
\vskip1.000000\baselineskip
211
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 157:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 530 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 3..530
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 3..527
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 157:
\vskip1.000000\baselineskip
212
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 158:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 176 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 158:
\vskip1.000000\baselineskip
213
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 159:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..337
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 159:
\vskip1.000000\baselineskip
214
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 160:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 160:
\vskip1.000000\baselineskip
215
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 161:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..337
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 161:
\vskip1.000000\baselineskip
216
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 162:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 162:
\vskip1.000000\baselineskip
217
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 163:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 499 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..499
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..496
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 163
\vskip1.000000\baselineskip
218
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 164:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 166 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 164:
\vskip1.000000\baselineskip
219
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 165:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 499 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 165:
\vskip1.000000\baselineskip
220
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 166:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 126 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 166:
\vskip1.000000\baselineskip
221
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 167:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 167:
\vskip1.000000\baselineskip
222
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 168:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 168:
\vskip1.000000\baselineskip
223
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 169:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..576
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 169:
\vskip1.000000\baselineskip
224
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 170:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 170:
\vskip1.000000\baselineskip
225
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 171:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..576
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 171:
\vskip1.000000\baselineskip
226
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 172:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 172:
\vskip1.000000\baselineskip
227
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 173:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..576
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 173:
\vskip1.000000\baselineskip
228
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 174:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 174:
\vskip1.000000\baselineskip
229
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 175:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..576
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 175:
\vskip1.000000\baselineskip
230
231
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 176:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 176:
\vskip1.000000\baselineskip
232
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 177:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..576
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 177:
\vskip1.000000\baselineskip
233
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 178:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 178:
\vskip1.000000\baselineskip
234
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 179:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 179:
\vskip1.000000\baselineskip
235
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 180:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 180:
\vskip1.000000\baselineskip
236
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 181:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..578
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 181:
\vskip1.000000\baselineskip
237
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 182:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 182:
\vskip1.000000\baselineskip
238
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 183:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 183:
\vskip1.000000\baselineskip
239
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 184:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 184:
\vskip1.000000\baselineskip
240
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 185:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..576
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 185:
241
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 186:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 186:
\vskip1.000000\baselineskip
242
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 187:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..576
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 187:
\vskip1.000000\baselineskip
243
244
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 188:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 188:
\vskip1.000000\baselineskip
245
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 189:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..576
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 189:
\vskip1.000000\baselineskip
246
247
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 190:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 190:
\vskip1.000000\baselineskip
248
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 191:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 289 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..289
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..286
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 191:
\vskip1.000000\baselineskip
249
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 192:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 96 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 192:
\vskip1.000000\baselineskip
250
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 193:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 498 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..498
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..495
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 193:
\vskip1.000000\baselineskip
251
252
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 194:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 166 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 194:
\vskip1.000000\baselineskip
253
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 195:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..579
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..576
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LASECUENCIA: SEQ ID NO: 195:
\vskip1.000000\baselineskip
254
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 196:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 196:
\vskip1.000000\baselineskip
255
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 197:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 1485 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..1485
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 197:
\vskip1.000000\baselineskip
256
257
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 198:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 484 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 198:
\vskip1.000000\baselineskip
258
259
260
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 199:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 1485 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..1485
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 199:
\vskip1.000000\baselineskip
261
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 200:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 484 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 200:
\vskip1.000000\baselineskip
262
263
264
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 201:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..337
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 201:
\vskip1.000000\baselineskip
265
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 202:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 202:
\vskip1.000000\baselineskip
266
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 203:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..337
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 203:
\vskip1.000000\baselineskip
267
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 204:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 204:
\vskip1.000000\baselineskip
268
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 205:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..337
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 205:
\vskip1.000000\baselineskip
269
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 206:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 206:
\vskip1.000000\baselineskip
270
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 207:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..337
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 207:
\vskip1.000000\baselineskip
271
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 208:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 208:
\vskip1.000000\baselineskip
272
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 209:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..340
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 209:
\vskip1.000000\baselineskip
273
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 210:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 210:
\vskip1.000000\baselineskip
274
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 211:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..340
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 211:
\vskip1.000000\baselineskip
275
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 212:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 212:
\vskip1.000000\baselineskip
276
277
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 213:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..337
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 213:
\vskip1.000000\baselineskip
278
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 214:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 214:
\vskip1.000000\baselineskip
279
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 215:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 215:
\vskip1.000000\baselineskip
280
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 216:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 216:
\vskip1.000000\baselineskip
281
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 217:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 340 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..340
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 217:
\vskip1.000000\baselineskip
282
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 218:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 113 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 218:
\vskip1.000000\baselineskip
283
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 219:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 219:
\vskip1.000000\baselineskip
284
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 220:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 220:
\vskip1.000000\baselineskip
285
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 221:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 221:
\vskip1.000000\baselineskip
286
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 222:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 629 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 3..629
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 3..629
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 222:
\vskip1.000000\baselineskip
287
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 223:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 209 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 223:
\vskip1.000000\baselineskip
288
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 224:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 12 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: Péptido
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 2..12
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 224:
\vskip1.000000\baselineskip
289
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 225:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 12 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 225:
\vskip1.000000\baselineskip
290
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 5:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 12 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 226:
\vskip1.000000\baselineskip
291
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 227:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 12 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\newpage
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 227:
\vskip1.000000\baselineskip
292
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 228:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 12 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 228:
\vskip1.000000\baselineskip
293
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 229:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 12 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 229:
\vskip1.000000\baselineskip
294
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 230:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 12 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 230:
\vskip1.000000\baselineskip
295
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 231:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 12 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 231:
\vskip1.000000\baselineskip
296
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 232:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 232:
\vskip1.000000\baselineskip
297
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 233:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 233:
\vskip1.000000\baselineskip
298
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 234:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 234:
\vskip1.000000\baselineskip
299
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 235:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 235:
\vskip1.000000\baselineskip
300
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 236:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 236:
\vskip1.000000\baselineskip
301
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 237:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 237:
\vskip1.000000\baselineskip
302
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 238:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 238:
\vskip1.000000\baselineskip
303
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 239:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 239:
\vskip1.000000\baselineskip
304
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 240:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 240:
\vskip1.000000\baselineskip
305
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 241:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 13 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 241:
\vskip1.000000\baselineskip
306
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 242:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 13 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 242:
\vskip1.000000\baselineskip
307
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 243:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 13 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 243:
\vskip1.000000\baselineskip
308
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 244:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 13 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 244:
\vskip1.000000\baselineskip
309
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 245:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 13 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 245:
\vskip1.000000\baselineskip
310
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 246:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 13 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 246:
\vskip1.000000\baselineskip
311
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 247:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 13 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 247:
\vskip1.000000\baselineskip
312
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 248:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 13 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 248:
\vskip1.000000\baselineskip
313
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 249:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 13 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 249:
\vskip1.000000\baselineskip
314
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 250:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 250:
\vskip1.000000\baselineskip
315
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 251:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 251:
\vskip1.000000\baselineskip
316
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 252:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 252:
\vskip1.000000\baselineskip
317
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 253:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 253:
\vskip1.000000\baselineskip
318
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 254:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 254:
\vskip1.000000\baselineskip
319
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 255:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 255:
\vskip1.000000\baselineskip
320
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 256:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 256:
\vskip1.000000\baselineskip
321
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 257:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 257:
\vskip1.000000\baselineskip
322
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 258:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 258:
\vskip1.000000\baselineskip
323
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 259:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 259:
\vskip1.000000\baselineskip
324
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 260:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 260:
\vskip1.000000\baselineskip
325
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 261:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 261:
\vskip1.000000\baselineskip
326
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 262:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 262:
\vskip1.000000\baselineskip
327
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 263:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 263:
\vskip1.000000\baselineskip
328
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 264:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 264:
\vskip1.000000\baselineskip
329
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 265:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 265:
\vskip1.000000\baselineskip
330
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 266:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 266:
\vskip1.000000\baselineskip
331
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 267:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 14 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 267:
\vskip1.000000\baselineskip
332
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 268:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 19 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 268:
\vskip1.000000\baselineskip
333
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 269:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 1443 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleicos
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
DISPOSICIÓN EN CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTI-SENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDES
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..1443
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: péptido_mat
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..1443
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN de la SECUENCIA: SEQ ID NO: 269:
\vskip1.000000\baselineskip
335
336
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 270:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 481 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 270:
\vskip1.000000\baselineskip
337
338

Claims (30)

1. Un ácido polinucleico del subtipo 3a del HCV seleccionado del grupo que consiste de:
-
una secuencia genómica del HCV que tiene una homología de por lo menos el 76% o más con cualquiera de las secuencias representadas en la SEQ ID NO 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, o 27 en la región que se extiende desde las posiciones de los nucleótidos 417 a 957 de la región Core/E1;
-
una secuencia genómica del HCV que tiene una homología de por lo menos el 76% o más con cualquiera de las secuencias representadas en la SEQ ID NO 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, o 27 en la región que se extiende desde las posiciones de los nucleótidos 574 a 957 de la región E1,
o el complemento de las mismas.
2. Un ácido polinucleico del subtipo 3a del HCV que contiene una secuencia de 8 o más nucleótidos contiguos cuya secuencia es única para una secuencia genómica del HCV representada en cualquiera de la SEQ ID NO 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, o 27 en la región que se extiende desde las posiciones de los nucleótidos 417 a 957 de la región Core/E1.
3. Un ácido polinucleico del subtipo 3a del HCV que contiene una secuencia de 8 o más nucleótidos contiguos que corresponde a parte de una secuencia genómica del HCV representada en cualquiera de la SEQ ID NO 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25; o 27 en la región que se extiende desde las posiciones de los nucleótidos 417 a 957 de la región Core/E1, y donde dicho ácido polinucleico está codificando por lo menos uno de los residuos de aminoácidos siguientes de la poliproteína del HCV: I186, H187, A190, S191, W194, Q231, A237, M280, Q299, L308 o L313, con dicha notación del aminoácido estando compuesta de una letra que representa el residuo del aminoácido por su código de una letra, y un número que representa la numeración del aminoácido en la Tabla 1.
4. Un ácido polinucleico derivado de una secuencia del subtipo 3a del HCV de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde dicho ácido polinucleico es capaz de actuar como un cebador para amplificar específicamente un ácido nucleico del subtipo 3a del HCV de un cierto aislado que pertenece al genotipo del cual el cebador es derivado.
5. Un ácido polinucleico derivado de una secuencia del subtipo 3a del HCV de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde dicho ácido polinucleico es capaz de actuar como una sonda de hibridación para la detección y/o la clasificación específicas en tipos de un ácido nucleico del subtipo 3a del HCV.
6. Uso de un ácido polinucleico de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 para detectar in vitro la presencia de uno o más genotipos del HCV, presentes en una muestra biológica propensa a contenerlos, que comprende por lo menos los pasos siguientes:
(i)
hibridar los ácidos nucleicos de la muestra biológica, en condiciones apropiadas con una o más sondas de acuerdo a la reivindicación 5,
(ii)
lavar en condiciones apropiadas,
(iii)
detectar los híbridos formados,
(iv)
deducir la presencia de uno o más genotipos del HCV presentes del patrón de hibridación observado.
7. Uso de un ácido polinucleico de acuerdo a la reivindicación 6 para detectar in vitro la presencia de uno o más genotipos del HCV, presentes en una muestra biológica propensa a contenerlos, que comprende los pasos de la reivindicación 6 precedidos por un paso de extraer el ácido nucleico de la muestra.
8. Uso de un ácido polinucleico de acuerdo a la reivindicación 6 para detectar in vitro la presencia de uno o más genotipos del HCV, presentes en una muestra biológica propensa a contenerlos, que comprende los pasos de la reivindicación 6 precedidos por un paso de extraer el ácido nucleico de la muestra y de amplificar el ácido nucleico con por lo menos uno de los cebadores de acuerdo a la reivindicación 4 o cualquier otro cebador del tipo 2 del HCV, del tipo 3 del HCV, del tipo 4 del HCV, del tipo 5 del HCV o universal del HCV.
9. Un péptido o un polipéptido que contiene en su secuencia una secuencia contigua de por lo menos 20 aminoácidos de una proteína del HCV codificada por cualquiera de las secuencias genómicas del HCV representadas en la SEQ ID NO 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, o 27 en la región que se extiende desde las posiciones de los nucleótidos 417 a 957 de la región Core/E1.
10. Un péptido o un polipéptido que contiene en su secuencia una secuencia contigua de por lo menos 12 aminoácidos de una proteína del HCV codificada por cualquiera de las secuencias genómicas del HCV representadas en la SEQ ID NO 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, o 27 en la región que se extiende desde las posiciones de los nucleótidos 574 a 957 de la región E1.
11. Un péptido o un polipéptido que contiene en su secuencia una secuencia contigua de por lo menos 5 aminoácidos de una proteína del HCV codificada por cualquiera de los ácidos polinucleicos de acuerdo a la reivindicación 1 o 2, donde dicha secuencia contigua contiene por lo menos uno de los siguientes residuos de aminoácidos de la poliproteína del HCV: 1186, H187, A190, S191, W194, Q231, A237, M280, Q299, L308 o L313, con dicha notación de los aminoácidos estando compuesta de una letra que representa el residuo de aminoácido por su código de una letra, y un número que representa la numeración del aminoácido en la Tabla 1.
12. Un péptido o un polipéptido de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, donde dicha secuencia contigua es seleccionada de los péptidos siguientes:
339
13. Vector recombinante que comprende una secuencia del vector, una secuencia del promotor procariótica, eucariótica o viral apropiada seguida por las secuencias de ácidos polinucleicos de acuerdo a lo definido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, con dicho vector recombinante codificando un polipéptido derivado del subtipo 3a del HCV de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12 en un hospedero procariótico o eucariótico, o en mamíferos vivos cuando es inyectado como ADN desnudo.
14. Vector recombinante de acuerdo a la reivindicación 13, que codifica cualquiera de los siguientes polipéptidos del subtipo 3a del HCV que se extienden desde las siguientes posiciones de los aminoácidos:
-
un polipéptido que comienza en la posición 1 de los aminoácidos y que termina en cualquier posición de los aminoácidos en la región entre las posiciones 70 y 326 de los aminoácidos, para la expresión de la proteína Core, y de las posiciones de los aminoácidos 1 a 263, para la expresión de la proteína E1 y Core; o
-
un polipéptido que comienza en cualquier posición en la región entre las posiciones de los aminoácidos 117 y 192, y termina en cualquier posición de los aminoácidos en la región entre las posiciones de los aminoácidos 263 y 326, para la expresión de E1, o las formas que tienen el anclaje de la membrana putativa eliminado (posiciones de los aminoácidos 264 a 293 más o menos 8 aminoácidos);
con dicha notación representando la numeración de los aminoácidos en la Tabla 1.
15. Vector recombinante de acuerdo a la reivindicación 14, que permite la expresión de cualquiera de los siguientes polipéptidos del subtipo 3a del HCV que se extienden desde las posiciones siguientes de los aminoácidos:
-
un polipéptido de las posiciones de los aminoácidos 119 a 326, para la expresión de E1, o las formas que tienen el anclaje de la membrana putativa eliminado (posiciones de los aminoácidos 264 a 293 más o menos 8 aminoácidos);
con dicha notación representando la numeración de los aminoácidos en la Tabla 1.
16. Un polipéptido de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, donde dicho polipéptido es un polipéptido recombinante expresado por medio de un vector de expresión como el definido en cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15.
17. Un péptido o un polipéptido de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, para el uso en un método para inmunizar un mamífero contra el HCV que comprende administrar una suficiente cantidad de dicho péptido o polipéptido para producir una respuesta inmune.
18. Un péptido o un polipéptido de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, para el uso en un método para inmunizar un mamífero contra el HCV que comprende administrar una suficiente cantidad de dicho péptido o polipéptido acompañado por coadyuvantes farmacéuticamente aceptables, para producir una respuesta inmune.
19. Anticuerpo que surgió por la inmunización con un péptido o un polipéptido de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, por medio de un proceso como el definido en las reivindicaciones 17 a 18, con dicho anticuerpo siendo específicamente reactivo con cualquiera de los polipéptidos definidos en cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12.
20. Proceso para detectar el HCV in vitro presente en la muestra biológica propensa a contenerlo, que comprende por lo menos los pasos siguientes:
(i)
contactar la muestra biológica que se analizará para la presencia de los anticuerpos del HCV con cualquiera de los péptidos o polipéptidos de acuerdo a la reivindicación 9 a 12, o 16,
(ii)
remover los componentes no unidos,
(iii)
incubar los complejos inmunes formados con los anticuerpos heterólogos, que se unen específicamente a los anticuerpos presentes en la muestra que se analizará, con dichos anticuerpos heterólogos estando conjugados con una etiqueta detectable bajo condiciones apropiadas,
(iv)
detectar la presencia de dichos complejos inmunes visualmente o por medio de la densitometría y deducir la presencia del HCV.
21. Proceso para detectar el HCV in vitro presente en la muestra biológica propensa a contenerlo, que comprende por lo menos los pasos siguientes:
(i)
contactar la muestra biológica que se analizará para la presencia de los anticuerpos del HCV con cualquiera de los péptidos o polipéptidos de acuerdo a la reivindicación 9 a 12, o 16, donde dicho polipéptido está en forma de un polipéptido biotinilado y está unido covalentemente a un substrato sólido por medio de complejos de la estreptavidina o de la avidina,
(ii)
remover los componentes no unidos,
(iii)
incubar los complejos inmunes formados con los anticuerpos heterólogos, que se unen específicamente a los anticuerpos presentes en la muestra que se analizará, con dichos anticuerpos heterólogos estando conjugados con una etiqueta detectable bajo condiciones apropiadas,
(iv)
detectar la presencia de dichos complejos inmunes visualmente o por medio de la densitometría y deducir la presencia del HCV.
22. Uso de un péptido o un polipéptido de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, o 16 para la incorporación en un ensayo de serotipificación para detectar uno o más tipos serológicos del HCV presente en una muestra biológica propensa a contenerlo, que comprende por lo menos los pasos siguientes:
(i)
contactar la muestra biológica que se analizará para la presencia de los antígenos o los anticuerpos del HCV de uno o más tipos serológicos, con por lo menos uno de los péptidos o polipéptidos de acuerdo a las reivindicaciones 9 a 12, o 16, en una forma inmovilizada bajo condiciones apropiadas que permitan la formación de un complejo inmune,
(ii)
remover los componentes no unidos.
23. Un kit para determinar la presencia de los genotipos del HCV presentes en una muestra biológica propensa a contenerlos, que comprende:
-
por lo menos una composición de la sonda de acuerdo a la reivindicación 5,
-
un buffer o los componentes necesarios para producir el buffer que permita una reacción de hibridación entre estas sondas y dicho genotipo del HCV,
-
un medio para la detección de los híbridos resultantes de la hibridación precedente, y deducir el(los) genotipo(s) del HCV presente(s) en la muestra del patrón de hibridación observado.
24. Un kit para determinar la presencia de los genotipos del HCV presentes en una muestra biológica propensa a contenerlos, que comprende:
-
por lo menos una composición de cebador que contenga cualquier cebador seleccionado de aquellos definidos en la reivindicación 4 o cualquier otro cebador del subtipo 3a del HCV, o universal del HCV,
-
por lo menos una composición de sonda de acuerdo a la reivindicación 5,
\newpage
-
un buffer o los componentes necesarios para producir el buffer que permite una reacción de hibridación entre estas sondas y los productos amplificados,
-
un medio para la detección de los híbridos resultantes de la hibridación precedente, y deducir el(los) genotipo(s) del HCV presente(s) en la muestra del patrón de hibridación observado.
25. Un kit para determinar la presencia de anticuerpos del HCV presentes en una muestra biológica propensa a contenerlos, que comprende:
(i)
por lo menos un péptido o polipéptido de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, o 16,
(ii)
un buffer o los componentes necesarios para producir el buffer que permite la reacción de unión entre estos péptidos o polipéptidos y los anticuerpos contra el HCV presente en la muestra biológica,
(iii)
un medio para detectar los complejos inmunes formados en la reacción de unión precedente.
26. Un método para el análisis o detección in vitro de genotipos de HCV presentes en una muestra biológica, que comprende los siguientes pasos:
(i)
proporcionar un ácido nucleico de la muestra,
(ii)
amplificar un ácido polinucleico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3,
(iii)
determinar la secuencia de un ácido polinucleico de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3.
27. Un método para la detección o análisis de los genotipos de HCV presentes en una muestra biológica, que comprende los siguientes pasos:
-
proporcionar un ácido nucleico de la muestra,
-
amplificar específicamente un ácido polinucleico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3.
28. Un kit para determinar la presencia de los genotipos del HCV que comprende un ácido polinucleico de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5.
29. Una composición que comprende un ácido polinucleico de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5.
30. Una composición que comprende un péptido o polipéptido de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, o 16.
ES94915550T 1993-04-27 1994-04-27 Nuevas secuencias de genotipos del virus de la hepatitis c y su uso como agentes terapeuticos y de diagnostico. Expired - Lifetime ES2294779T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP93401099 1993-04-27
EP93401099 1993-04-27
EP93402019 1993-08-05
EP93402019 1993-08-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2294779T3 true ES2294779T3 (es) 2008-04-01

Family

ID=26134679

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES94915550T Expired - Lifetime ES2294779T3 (es) 1993-04-27 1994-04-27 Nuevas secuencias de genotipos del virus de la hepatitis c y su uso como agentes terapeuticos y de diagnostico.

Country Status (15)

Country Link
US (3) US6762024B2 (es)
EP (4) EP0984067B1 (es)
JP (5) JPH07508423A (es)
CN (1) CN1108030A (es)
AT (4) ATE553201T1 (es)
AU (1) AU688323B2 (es)
BR (1) BR9405334A (es)
CA (2) CA2139100C (es)
DE (1) DE69435023T2 (es)
ES (1) ES2294779T3 (es)
FI (1) FI946066A0 (es)
NO (1) NO944967D0 (es)
NZ (1) NZ266148A (es)
SG (1) SG50563A1 (es)
WO (1) WO1994025601A2 (es)

Families Citing this family (47)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0610436B9 (en) 1991-11-21 2003-03-26 Common Services Agency Hepatitis-c virus testing
US6667387B1 (en) 1996-09-30 2003-12-23 N.V. Innogenetics S.A. HCV core peptides
US6709828B1 (en) 1992-03-06 2004-03-23 N.V. Innogenetics S.A. Process for the determination of peptides corresponding to immunologically important epitopes and their use in a process for determination of antibodies or biotinylated peptides corresponding to immunologically important epitopes, a process for preparing them and compositions containing them
US6380376B1 (en) * 1992-10-30 2002-04-30 Iowa State University Research Foundation Proteins encoded by polynucleic acids of porcine reproductive and respiratory syndrome virus (PRRSV)
US7258977B1 (en) * 1992-11-27 2007-08-21 Innogenetics N.V. Process for typing of HCV isolates
BR9405334A (pt) 1993-04-27 1999-05-25 Innogenetics Nv Novas sequências de genótipos de vírus da hepatite c e seu uso como agentes terapêuticos e diagnóstico
US7255997B1 (en) * 1993-04-27 2007-08-14 N.V. Innogenetics S.A. Sequences of hepatitis C virus genotypes and their use as therapeutic and diagnostic agents
JP3751315B2 (ja) 1993-05-05 2006-03-01 コモン サーヴィシス エージェンシー C型肝炎ウイルス4、5及び6型
US5882852A (en) * 1993-06-29 1999-03-16 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services Hepatitic C virus (HCV) core gene nucleotide sequences and related methods of detecting major and minor genotypes of HCV isolates
US7070790B1 (en) 1993-06-29 2006-07-04 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Nucleotide and deduced amino acid sequences of the envelope 1 and core genes of isolates of hepatitis C virus and the use of reagents derived from these sequences in diagnostic methods and vaccines
US5514539A (en) * 1993-06-29 1996-05-07 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Nucleotide and deduced amino acid sequences of the envelope 1 gene of 51 isolates of hepatitis C virus and the use of reagents derived from these sequences in diagnostic methods and vaccines
DE69526973T3 (de) * 1994-10-21 2010-01-07 Innogenetics N.V. Sequenzen von hepatitis-c-virus genotype 7, und deren verwendung als vorbeugende, therapeutische und diagnostische mittel
US5851759A (en) * 1996-04-19 1998-12-22 Chiron Corporation Heteroduplex tracking assay (HTA) for genotyping HCV
EP2298900A1 (en) 1996-09-17 2011-03-23 Novartis Vaccines and Diagnostics, Inc. Compositions and methods for treating intracellular diseases
DK1471074T3 (da) 1998-04-17 2008-11-17 Innogenetics Nv Fremgangsmåder til forbedring af konformationen af proteiner ved hjælp af reduktionsmidler
AU4497999A (en) * 1998-04-28 1999-11-16 Ingrid-Corina Bergter Radioimmunopharmaca for treating hepatitis c
US7052830B1 (en) 1998-06-09 2006-05-30 Branch Andrea D Hepatitis C virus peptides and uses thereof
EP1113777B1 (en) * 1998-06-09 2007-01-10 Andrea D. Branch Novel hepatitis c virus peptides and uses thereof
ATE348337T1 (de) * 2000-06-15 2007-01-15 Novartis Vaccines & Diagnostic Hcv-antigen/antikörper-kombinations-assay
US6858590B2 (en) * 2000-08-17 2005-02-22 Tripep Ab Vaccines containing ribavirin and methods of use thereof
ATE517184T1 (de) * 2000-08-17 2011-08-15 Tripep Ab Hcv ns3/4a kodierende nukleinsäure
US6680059B2 (en) * 2000-08-29 2004-01-20 Tripep Ab Vaccines containing ribavirin and methods of use thereof
US7022830B2 (en) * 2000-08-17 2006-04-04 Tripep Ab Hepatitis C virus codon optimized non-structural NS3/4A fusion gene
US7196183B2 (en) * 2001-08-31 2007-03-27 Innogenetics N.V. Hepatitis C virus genotype, and its use as prophylactic, therapeutic and diagnostic agent
MD2149G2 (ro) * 2001-11-23 2003-10-31 Институт Генетики И Физиологии Растений Академии Наук Молдовы Primer oligonucleotidic pentru depistarea ARN-ului virusului hepatitei C
AU2003218111B8 (en) * 2002-03-11 2008-11-20 Lab 21 Limited Methods and compositions for identifying and characterizing hepatitis C
AU2003254585A1 (en) 2002-07-24 2004-02-16 Intercell Ag Antigens encoded by alternative reading frame from pathogenic viruses
AU2003258672B2 (en) 2002-09-13 2008-10-30 Intercell Ag Method for isolating hepatitis C virus peptides
AU2004224746B2 (en) 2003-03-24 2009-04-23 Valneva Austria Gmbh Improved vaccines
CN1822856B (zh) 2003-07-11 2010-04-28 英特塞尔股份公司 Hcv疫苗
US8124747B2 (en) * 2003-08-29 2012-02-28 Innogenetics HCV clade and prototype sequences thereof
US7473773B2 (en) 2004-01-07 2009-01-06 Third Wave Technologies, Inc. Determination of hepatitis C virus genotype
US20060162667A1 (en) * 2005-01-26 2006-07-27 Papadoyianis Ernest D Aquatic habitat and ecological tank
EP1888751A2 (en) * 2005-05-25 2008-02-20 Tripep Ab A hepatitis c virus non-structural ns3/4a fusion gene
US7465561B2 (en) 2005-06-30 2008-12-16 Roche Molecular Systems, Inc. Probes and methods for hepatitis C virus typing using single probe analysis
MD3300G2 (ro) * 2006-09-28 2007-11-30 Институт Генетики, Физиологии И Защиты Растений Академии Наук Молдовы Primer oligonucleotidic pentru depistarea ARN-ului virusului hepatitei C
US20090325145A1 (en) 2006-10-20 2009-12-31 Erwin Sablon Methodology for analysis of sequence variations within the hcv ns5b genomic region
EP2527474A1 (en) 2006-10-20 2012-11-28 Innogenetics N.V. Methodology for analysis of sequence variations within the HCV NS3/4A genomic region
EP2121990A2 (en) * 2006-10-20 2009-11-25 Innogenetics N.V. Methodology for anaysis of sequence variations within the hcv ns5b genomic region
EP2236624B1 (en) * 2007-08-09 2012-11-07 Federalnoe Gosudarstvennoe Byudzhetnoe Uchrezhdenie Nauki Institut Molekulyarnoi Biologi Im. V.A. Engelgardta Rossiiskoi Akademii Nauk Method for identifying the genotype and subtype of hepatitis c virus on a biological microchip
EP2185195A2 (en) * 2007-08-16 2010-05-19 Tripep Ab Immunogen platform
US20090214593A1 (en) * 2007-08-16 2009-08-27 Tripep Ab Immunogen platform
JP2011501953A (ja) * 2007-10-30 2011-01-20 インターミューン インコーポレイテッド Hcv遺伝子型タイピングおよび表現型タイピング
US20120046188A1 (en) * 2009-03-30 2012-02-23 bioMerieux, SA Solid Support for HCV Detection
WO2013150450A1 (en) * 2012-04-02 2013-10-10 Universidade Do Porto Hcv homolog fragments, cell-lines and applications thereof
JP6859314B2 (ja) * 2015-03-27 2021-04-14 オーソ−クリニカル・ダイアグノスティックス・インコーポレイテッドOrtho−Clinical Diagnostics, Inc. Hcv ns4a/改変されたns3ポリペプチド及びその使用
CN109642253A (zh) * 2016-08-02 2019-04-16 豪夫迈·罗氏有限公司 用于提高核酸的扩增和检测/定量的效率的辅助寡核苷酸

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5350671A (en) 1987-11-18 1994-09-27 Chiron Corporation HCV immunoassays employing C domain antigens
CN1049686C (zh) * 1987-11-18 2000-02-23 希龙股份有限公司 非a和非b肝炎病毒的诊断及疫苗
GB2236819B (en) * 1989-09-14 1993-07-14 Gen Motors France Dual master cylinder
US5372928A (en) 1989-09-15 1994-12-13 Chiron Corporation Hepatitis C virus isolates
JP3156200B2 (ja) * 1989-09-15 2001-04-16 国立予防衛生研究所長 新規のhcv分離株
NO905438L (no) 1989-12-18 1991-06-19 Wellcome Found Virusmiddel.
EP0435229A1 (en) * 1989-12-27 1991-07-03 Sanwa Kagaku Kenkyusho Co., Ltd. DNA of non-A, non-B hepatitis virus gene, its clone and use thereof
WO1991014779A1 (en) * 1990-03-28 1991-10-03 Mitsui Toatsu Chemicals, Incorporated Diagnostic for hepatitis virus
EP0461863A1 (en) * 1990-06-12 1991-12-18 Immuno Japan Inc. Oligonucleotide primers, and their application for high-fidelity detection of non-A, non-B hepatitis virus
AU652941B2 (en) 1990-06-25 1994-09-15 Research Foundation For Microbial Diseases Of Osaka University, The Non-A, Non-B hepatitis virus particles
DE69030124T2 (de) 1990-12-14 1997-09-18 Innogenetics Nv Synthetische Antigene zum Nachweis von Antikörpern gegen Hepatitis C-Virus
EP0510952A1 (en) * 1991-04-26 1992-10-28 Immuno Japan Inc. Oligonucleotide primers and their application for high-fidelity detection of non-a, non-b hepatitis virus
JPH06508026A (ja) * 1991-05-08 1994-09-14 カイロン コーポレイション 診断と治療に用いるhcvゲノム配列
RO117329B1 (ro) 1991-06-24 2002-01-30 Chiron Corp Emeryville Polipeptide care contin o secventa a virusului hepatitei c
EP0532167A3 (en) * 1991-08-09 1993-03-31 Immuno Japan Inc. Non-a, non-b hepatitis virus genome, polynucleotides, polypeptides, antigen, antibody and detection systems
EP0600009A4 (en) * 1991-08-21 1995-03-01 Abbott Lab HEPATITIS C SCREENING USING RECOMBINANT ANTIGENS DIRECTED AGAINST THE NS1 REGION.
CA2116764C (en) 1991-09-13 1999-12-07 Amy J. Weiner Immunoreactive hepatitis c virus polypeptide compositions
EP0610436B9 (en) * 1991-11-21 2003-03-26 Common Services Agency Hepatitis-c virus testing
ATE179459T1 (de) 1992-11-27 1999-05-15 Innogenetics Nv Verfahren zur typisierung von hcv-isolaten
BR9405334A (pt) 1993-04-27 1999-05-25 Innogenetics Nv Novas sequências de genótipos de vírus da hepatite c e seu uso como agentes terapêuticos e diagnóstico
PL175338B1 (pl) 1993-05-10 1998-12-31 Chiron Corp Polipeptyd i reagent do klasyfikowania jednego lub większej liczby typów wirusa zapalenia wątroby typu C (HCV)
JPH06319563A (ja) 1993-05-13 1994-11-22 Imuno Japan:Kk C型肝炎ウイルス遺伝子、オリゴヌクレオチド、並びにc型 肝炎ウイルス遺伝子型判定方法
US5514539A (en) * 1993-06-29 1996-05-07 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Nucleotide and deduced amino acid sequences of the envelope 1 gene of 51 isolates of hepatitis C virus and the use of reagents derived from these sequences in diagnostic methods and vaccines
US5882852A (en) 1993-06-29 1999-03-16 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services Hepatitic C virus (HCV) core gene nucleotide sequences and related methods of detecting major and minor genotypes of HCV isolates
JP2687852B2 (ja) * 1993-10-13 1997-12-08 日本電気株式会社 半導体メモリ装置

Also Published As

Publication number Publication date
CA2662090A1 (en) 1994-11-10
EP0984067A3 (en) 2000-09-27
EP0984068A2 (en) 2000-03-08
EP1004670B1 (en) 2012-04-11
CA2139100A1 (en) 1994-11-10
CA2139100C (en) 2009-06-23
WO1994025601A3 (en) 1995-03-02
US20030008274A1 (en) 2003-01-09
JP2004041207A (ja) 2004-02-12
ATE553201T1 (de) 2012-04-15
AU688323B2 (en) 1998-03-12
US6762024B2 (en) 2004-07-13
EP0984068A3 (en) 2000-09-20
NO944967L (no) 1994-12-21
BR9405334A (pt) 1999-05-25
FI946066A (fi) 1994-12-23
EP1004670A3 (en) 2000-09-20
ATE373093T1 (de) 2007-09-15
NO944967D0 (no) 1994-12-21
EP0984067A2 (en) 2000-03-08
EP0651807B1 (en) 2007-09-12
WO1994025601A2 (en) 1994-11-10
EP1004670A2 (en) 2000-05-31
EP0984068B1 (en) 2012-03-28
EP0984067B1 (en) 2012-04-04
US7157226B1 (en) 2007-01-02
AU6722294A (en) 1994-11-21
JPH07508423A (ja) 1995-09-21
EP0651807A1 (en) 1995-05-10
DE69435023T2 (de) 2008-09-11
FI946066A0 (fi) 1994-12-23
SG50563A1 (en) 1998-07-20
JP2002233388A (ja) 2002-08-20
US20030032005A1 (en) 2003-02-13
NZ266148A (en) 1997-06-24
ATE552340T1 (de) 2012-04-15
DE69435023D1 (de) 2007-10-25
JP2004041206A (ja) 2004-02-12
US7195765B2 (en) 2007-03-27
ATE551423T1 (de) 2012-04-15
JP2002233389A (ja) 2002-08-20
CN1108030A (zh) 1995-09-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2294779T3 (es) Nuevas secuencias de genotipos del virus de la hepatitis c y su uso como agentes terapeuticos y de diagnostico.
EP0804584B2 (en) Sequences of hepatitis c virus genotype 7 and their use as prophylactic, therapeutic and diagnostic agents
EP0419182B2 (en) New HCV isolate J-1
HU227547B1 (en) Hepatitis c virus (hcv) polypeptides
JP2007197456A (ja) Nanbvの診断用薬
US7855052B2 (en) Sequences of hepatitis C virus genotypes and their use as therapeutic and diagnostic agents
MAERTENS et al. Patent 2201703 Summary
Long 2 C. BRÉCHOT