ES2294060T3 - Correa plana. - Google Patents

Correa plana. Download PDF

Info

Publication number
ES2294060T3
ES2294060T3 ES02008371T ES02008371T ES2294060T3 ES 2294060 T3 ES2294060 T3 ES 2294060T3 ES 02008371 T ES02008371 T ES 02008371T ES 02008371 T ES02008371 T ES 02008371T ES 2294060 T3 ES2294060 T3 ES 2294060T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
belt
notches
flat belt
transverse
flat
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02008371T
Other languages
English (en)
Inventor
Christoph Dr. Bederna
Hubert Goser
Achim Huls
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ContiTech Antriebssysteme GmbH
Original Assignee
ContiTech Antriebssysteme GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ContiTech Antriebssysteme GmbH filed Critical ContiTech Antriebssysteme GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2294060T3 publication Critical patent/ES2294060T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16GBELTS, CABLES, OR ROPES, PREDOMINANTLY USED FOR DRIVING PURPOSES; CHAINS; FITTINGS PREDOMINANTLY USED THEREFOR
    • F16G1/00Driving-belts
    • F16G1/28Driving-belts with a contact surface of special shape, e.g. toothed
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G15/00Conveyors having endless load-conveying surfaces, i.e. belts and like continuous members, to which tractive effort is transmitted by means other than endless driving elements of similar configuration
    • B65G15/30Belts or like endless load-carriers
    • B65G15/32Belts or like endless load-carriers made of rubber or plastics
    • B65G15/34Belts or like endless load-carriers made of rubber or plastics with reinforcing layers, e.g. of fabric
    • B65G15/36Belts or like endless load-carriers made of rubber or plastics with reinforcing layers, e.g. of fabric the layers incorporating ropes, chains, or rolled steel sections
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G15/00Conveyors having endless load-conveying surfaces, i.e. belts and like continuous members, to which tractive effort is transmitted by means other than endless driving elements of similar configuration
    • B65G15/30Belts or like endless load-carriers
    • B65G15/32Belts or like endless load-carriers made of rubber or plastics
    • B65G15/42Belts or like endless load-carriers made of rubber or plastics having ribs, ridges, or other surface projections
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16GBELTS, CABLES, OR ROPES, PREDOMINANTLY USED FOR DRIVING PURPOSES; CHAINS; FITTINGS PREDOMINANTLY USED THEREFOR
    • F16G1/00Driving-belts
    • F16G1/06Driving-belts made of rubber
    • F16G1/08Driving-belts made of rubber with reinforcement bonded by the rubber

Abstract

Correa plana (2) consistente en material elastómero (8), armada con cordones (10) y provista de entalladuras transversales (6a, 6b, 6c, ...) en una de sus superficies (4), especialmente utilizable como medio de accionamiento en una disposición de ascensor, caracterizada porque las entalladuras transversales (6a, 6b, 6c, ...) están dispuestas a distancias diferentes una de otra.

Description

Correa plana.
Campo de aplicación
La invención concierne a una correa plana, especialmente para la técnica de los ascensores, según el preámbulo de la reivindicación 1. Además, la invención concierne a un dispositivo - según la reivindicación 9 - para fabricar una correa plana de esta clase.
Estado de la técnica
Las cintas de poliuretano armadas con almas de acero han hecho su entrada en la técnica de los ascensores y forman allí la pieza central del sistema de accionamiento (véase, por ejemplo, el documento US-A-5 704 862).
Para garantizar una larga vida útil de las cintas planas armadas con almas de acero se establece previamente que todos los cordones se encuentren sobre exactamente el mismo radio de flexión. Dado que las correas planas - especialmente en la técnica de los ascensores - son desviadas en ambos lados, los cordones deberán posicionarse además, de preferencia, exactamente en el centro de la correa. Para poder materializar estas condiciones previas, el al menos un tambor de conformación de la instalación de fabricación presenta listones transversales cuya altura corresponde al espesor de la capa de elastómero aplicada en este lado sobre los cordones.
Durante la fabricación de la correa los listones transversales estampan ranuras transversales en la masa de elastómero aún conformable. Dado que estas ranuras atraviesan la capa de elastómero hasta la capa de los cordones, se logra de esta manera un posicionamiento de los cordones en exactamente el mismo plano. La correa plana terminada presenta en una de sus superficies las ranuras (entalladuras transversales) estampadas por los listones, las cuales están dispuestas a distancias iguales una de otra.
Durante el abrazamiento de, especialmente, un rodillo (polea) de pequeñas dimensiones exento de perfil, tal correa plana provista de entalladuras transversales da como resultado un polígono que genera, a ambos lados del rodillo, vibraciones de una frecuencia que depende del número de revoluciones. Además, al tropezar los segmentos de la correa que se encuentran entre las ranuras transversales con la polea se origina un ruido monótono que se percibe también como molesto.
Problema, solución y ventajas de la invención
El problema de la invención consiste en evitar esta molestia ocasionada por ruidos. La correa deberá deslizarse con poco ruido y no deberá inducir vibraciones.
Este problema se resuelve sustancialmente con las características de la reivindicación 1.
Como quiera que las entalladuras transversales que se encuentran en una de las superficies de la correa no presentan una distancia constante de una a otra, sino una distancia irregular, se evita el "silbido" monótono a manera de turbina, con una frecuencia dependiente del número de revoluciones, que se presenta en otros casos durante el funcionamiento de la correa.
En lugar de la frecuencia monótona de impacto con la correa y de la vibración monótona ocasionada por la acción poligonal, se origina un ruido más o menos blanco, lo que resulta menos molesto.
A este respecto, se ha manifestado como especialmente ventajosa la variación de las distancias mutuas citada con la reivindicación 3.
La idea de la invención, según la cual las distancias de las ranuras transversales dispuestas en la correa plana son variables y presentan en particular una distribución estadística, se desarrolla adicionalmente en un segundo paso de la invención haciendo que las entalladuras transversales no discurran ahora en ángulo recto con el canto de la correa, sino que preferiblemente estén realizadas con la configuración de entalladuras de forma de arco o de cuña o de entalladuras inclinadas oblicuamente a izquierda/derecha con respecto al canto de la correa.
Se prefieren a este respecto los detalles geométricos siguientes:
- Las entalladuras corren desde el centro de la correa con un ángulo de (50 \pm 3)º en cada caso hasta los cantos de la correa.
- En la transición al canto de la correa y en el punto de inversión en el centro de la correa la entalladura discurre en un radio R = (3 \pm 1) mm.
- La distancia entre las entalladuras es irregular y cambia irregularmente entre 8, 10 y 12 mm (cada vez \pm 1 mm).
Para otras anchuras de la correa han demostrado ser especialmente ventajosos los dimensionamientos siguientes:
- Distancia media entre entalladuras t = 30% de la anchura b (\pm 5%) de la correa.
- Diferencia entre distancia máxima t_{max} y distancia mínima t_{min} entre entalladuras 10% de la anchura b (\pm 2%) de la correa.
- Radio de transición 5...15% de la anchura b de la correa.
- El ángulo \alpha es tan grande (\pm 5%) que se cumpla la relación siguiente para la distancia media t entre entalladuras: a > t, en donde: tg \alpha = b/2a.
Dado que las entalladuras, especialmente sus distanciamientos de una a otra, no presentan, según la invención, ninguna uniformidad, no resulta tampoco ninguna frecuencia poligonal monótona. Mediante la extensión adicional se evita una toma de engrane a manera de golpe entre los tramos de la correa y la polea, de modo que se impide en conjunto una producción de ruido. Por tanto, se puede prescindir totalmente de medidas de amortiguación.
Dibujos
En la figura 1a se representa como dibujo de principio un ejemplo de realización de la correa plana según la invención;
La figura 1b muestra una correa plana según la invención junto a un rodillo en vista en perspectiva (ninguna inducción de vibración por "enrollamiento hacia dentro" de los cantos transversales);
La figura 2 muestra una correa plana entallada según el estado de la técnica, específicamente:
La figura 2a, una representación de principio de la correa en vista en planta;
La figura 2b, un alzado lateral de la correa plana estándar junto con un rodillo (inducción de vibración a la entrada y la salida de los apéndices de arrollamiento que discurren "en ángulo recto" con el canto de la correa; y
La figura 2c, una sección transversal a través de una correa plana;
La figura 3a muestra la representación de principio de un dispositivo para fabricar la correa plana; y
La figura 3b muestra el detalle constituido por la "unidad de conformación".
Descripción
Una correa plana convencional 2 representada en la figura 2, como la que sirve de base al perfeccionamiento según la invención, consiste en un material elastómero, por ejemplo poliuretano 8. La correa 2 está atravesada en su interior de la manera convencional con cables de acero 10 resistentes a la tracción. El lado 4 de la correa plana 2 que aquí interesa presenta unas entalladuras 6a, 6b, 6c, ..., cuya profundidad h llega hasta el plano E de los cordones de acero 10 (figura 2c).
En la correa plana (estándar) 2 representada como un croquis de principio en la figura 2a las entalladuras 6a, ... están orientadas en ángulo recto con el borde de la correa y están uniformemente distanciadas una de otra (distancia t_{c}).
Las entalladuras 6a, ... de la correa plana 2 según la invención representada como un croquis de principio en la figura 1 se diferencian de múltiples maneras respecto de las entalladuras estándar 6a, ...:
La distancia t entre las entalladuras 6a, ... no es constante (es decir, no es igual a t_{c}), sino que existe una distribución estadística de la magnitud de la distancia t de respectivas entalladuras contiguas 6a, ..., cumpliéndose que t_{min} < t < t_{max}. En el ejemplo de realización representado la distancia t de una entalladura 6a, ... a la siguiente 6b, ... fluctúa entre t_{min} = 8 mm y t_{max} = 12 mm. Además, las entalladuras 6a, ... no están orientadas en ángulo recto con el canto de la correa, sino que están configuradas en forma de flecha. Las entalladuras 6a, ... corren entonces desde el centro de la correa hasta los cantos de la misma bajo un ángulo \alpha de 50º. En la transición al canto de la correa en el punto de inversión en el centro de la correa las entalladuras 6a, ... presentan un radio R = 3 mm.
Las figuras 1b y 2b muestran el modo en que una correa según la invención (figura 1b) y una correa estándar 2 (figura 2b) abrazan a un respectivo rodillo 12 exento de perfil.
La fabricación de las corras planas 2 según la invención se basa en un procedimiento convencional: En el dispositivo 14 representado en las figuras 3a/b se retiran cordones de acero 10 de una fileta portabobinas 16 y éstos corren como una banda paralela 18 a través de un baño de inmersión 20, en donde son provistos de un promotor de adherencia y a continuación son secados en un horno 22. En dos zonas de calentamiento 24, 26 se lleva la capa paralela 18 de cordones de acero 10 hasta la temperatura deseada. A través de la boquilla 28 de un extrusor se aplica la masa fundida 30 de un termoplasto o de un elastómero termoplástico sobre los cordones de acero 10. La masa fundida caliente 30 penetra hasta los espacios intermedios entre los distintos cables de acero 10 de la capa 18 de éstos.
En una unidad de conformación 32, que consta de un tambor de conformación enfriado 34 con una cinta de acero 36 que hace presión contra el mismo, se conforma la correa plana 2 (véase también la figura 3b). El tambor de conformación 34 presenta en su perímetro unos listones transversales 38 para el posicionamiento exacto de los cordones 10 en el centro de la correa. En los tambores de conformación convencionales 34 los listones transversales 38 están dispuestos en ángulo recto con la dirección de movimiento y presentan distancias constantes t_{c} (figura 2a) entre ellos.
La particularidad según la invención consiste ahora en que las distancias t de los listones transversales 38 no son constantes, sino variables. Preferiblemente, el distanciamiento t entre los distintos listones transversales 38 presenta una distribución estadística.
Según otra ejecución de la invención, los listones transversalmente dispuestos 38 no están inclinados en ángulo recto con la dirección de movimiento, sino que están inclinados oblicuamente a izquierda/derecha.
Los listones transversales 38 pueden estar configurados también en forma de arco o de cuña, con lo que prácticamente se evita por completo una acción poligonal al desenrollarse la correa 2. Las dos medidas, distanciamiento diferente entre los listones transversales 38 y una configuración especial de dichos listones transversales 38, se pueden combinar de manera ventajosa una de otra.
Lista de símbolos de referencia
2
Correa plana
4
Lado de la correa plana
6a, 6b, 6c
Entalladura(s) transversal(es), entalladura(s), ranuras
t_{c}
Distancia constante entre dos entalladuras (transversales)
t_{min}<t<t_{max}
Distancia diferente entre dos entalladuras (transversales)
\alpha
Ángulo entre canto de correa y entalladura transversal
R
Radio de las entalladuras transversales inclinadas a izquierda/derecha en el punto de inversión en el centro de la correa y en la transición al canto de la correa
b
Anchura de la correa
h
Profundidad de las ranuras
8
Material elastómero
10
Cordones (de acero), cables de acero
E
Plano de los cordones de acero
12
Rodillo sin perfil
14
Dispositivo
16
Fileta portabobinas
18
Banda de cordones de acero, capa
20
Baño de inmersión
22
Horno
24, 26
Zona de calentamiento
28
Boquilla de extrusor
30
Masa fundida (material elastómero)
32
Unidad de conformación
34
Tambor de conformación
36
Cinta de acero
38
Listón(es) transversal(es).

Claims (11)

1. Correa plana (2) consistente en material elastómero (8), armada con cordones (10) y provista de entalladuras transversales (6a, 6b, 6c, ...) en una de sus superficies (4), especialmente utilizable como medio de accionamiento en una disposición de ascensor, caracterizada porque las entalladuras transversales (6a, 6b, 6c, ...) están dispuestas a distancias diferentes una de otra.
2. Correa plana según la reivindicación 1, caracterizada porque el distanciamiento diferente (t_{min} < t < t_{max}) entre las entalladuras (6a, ...) está estadísticamente distribuido.
3. Correa plana según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque la distancia (t) de dos entalladuras (6a, ...) contiguas una a otra cambia entre 8, 10 y 12 mm (cada vez \pm 1 mm).
4. Correa plana según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque las entalladuras (6a, ...) no discurren en ángulo recto con el canto de la correa, sino que están oblicuamente inclinadas a izquierda/derecha.
5. Correa plana según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque las entalladuras (6a, ...) están configuradas en forma de arco o de cuña.
6. Correa plana según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque, en el caso de una correa plana (2) de 30 mm de anchura, las entalladuras (6a, ...) discurren desde el centro de la correa hasta los cantos de la misma con un ángulo \alpha de 50º (\pm 3º) cada vez.
7. Correa plana según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque, en el caso de una correa plana (2) de 30 mm de anchura, las entalladuras (6a, ...) discurren en la transición al canto de la correa y en el punto de inversión en el centro de la correa en un radio R = (3 \pm 1) mm.
8. Correa plana según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque
- la distancia media entre entalladuras es t = 30% de la anchura b (\pm 5%) de la correa,
- la diferencia entre la distancia máxima t_{max} y la distancia mínima t_{min} entre entalladuras es un 10% de la anchura b (\pm 2%) de la correa,
- el radio de transición es 5...15% de la anchura b de la correa y
- el ángulo \alpha (\pm 5%) es tan grande que, para la distancia media entre entalladuras, se tiene que a > t, cumpliéndose que tg \alpha = b/2a.
9. Dispositivo (14) para fabricar una correa plana (2) consistente en un material elastómero (8), armada con cordones (10) y provista de entalladuras transversales (6a, 6b, 6c, ...) en una de sus superficies (4), cuyo dispositivo presenta una unidad de conformación (32) con un tambor de conformación (34) enfriado, giratorio y provisto de listones transversales (38) en su periferia y con una cinta de acero (36) que hace presión contra dicho tambor, caracterizado porque los listones transversales (38) dispuestos transversalmente sobre el perímetro del tambor de conformación (34) están dispuestos a distancias diferentes uno de otro.
10. Dispositivo según la reivindicación 9, caracterizado porque los listones transversales (38) no discurren en ángulo recto con la dirección de movimiento del tambor de conformación (34), sino que discurren oblicuamente inclinados a izquierda/derecha.
11. Dispositivo según la reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque los listones transversales (38) están configurados en forma de arco o de cuña.
ES02008371T 2002-04-12 2002-04-12 Correa plana. Expired - Lifetime ES2294060T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02008371A EP1353087B1 (de) 2002-04-12 2002-04-12 Flachriemen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2294060T3 true ES2294060T3 (es) 2008-04-01

Family

ID=28051784

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02008371T Expired - Lifetime ES2294060T3 (es) 2002-04-12 2002-04-12 Correa plana.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1353087B1 (es)
AT (1) ATE373182T1 (es)
DE (1) DE50210883D1 (es)
ES (1) ES2294060T3 (es)
WO (1) WO2003086931A2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5129428B2 (ja) * 2003-12-01 2013-01-30 インベンテイオ・アクテイエンゲゼルシヤフト エレベータシステム
DE102004030722A1 (de) 2004-06-25 2006-01-19 Contitech Antriebssysteme Gmbh Mit Festigkeitsträgern versehener Flachriemen für Aufzugsanlagen
JP4903799B2 (ja) 2005-09-13 2012-03-28 オーチス エレベータ カンパニー エレベータシステム用の荷重支持部材の製造方法
DE102006020633B3 (de) 2006-05-04 2007-11-29 Contitech Antriebssysteme Gmbh Flachriemen
DE102008024586A1 (de) * 2008-05-21 2009-11-26 Beumer Maschinenfabrik Gmbh & Co. Kg Sortiersystem mit einem Vertikalsorter
CN102234008A (zh) * 2010-04-27 2011-11-09 上海科大重工集团有限公司 与人字形鱼骨形混合分布的包胶滚筒配套使用的输送带

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3911755A (en) * 1974-10-17 1975-10-14 Gates Rubber Co Flat belt
EP0018456B1 (en) * 1979-05-04 1983-06-29 Mitsuboshi Belting Ltd. Self-adjusting v-belt and method of manufacturing the same
WO1986001464A1 (en) * 1984-08-29 1986-03-13 Armstrong Rubber Company Channelled woven belt for a tire and apparatus and method for making the belt
ATE41983T1 (de) * 1985-01-17 1989-04-15 Mitsuboshi Belting Ltd Treibriemen.
JPH0786377B2 (ja) * 1990-01-31 1995-09-20 三ツ星ベルト株式会社 Vベルト
US5704862A (en) * 1997-01-13 1998-01-06 The Goodyear Tire & Rubber Company Dual sided poly-V drive belt and pulley therefor

Also Published As

Publication number Publication date
ATE373182T1 (de) 2007-09-15
EP1353087B1 (de) 2007-09-12
DE50210883D1 (de) 2007-10-25
EP1353087A1 (de) 2003-10-15
WO2003086931A2 (de) 2003-10-23
WO2003086931A3 (de) 2004-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2294060T3 (es) Correa plana.
JP4391233B2 (ja) 乗客コンベア用のベルト駆動アセンブリ
US6348025B1 (en) Moving walkway device
DK1724226T3 (da) Elevatoranlæg
ES2362161T3 (es) Neumático de vehículo con una inscripción protegida en el costado.
JPH06213293A (ja) トレッドミル用の歯付きベルト/vベルト手段
JP2019523197A (ja) 直接駆動スパイラルコンベヤ
KR100286780B1 (ko) 다-리브형 전동 벨트
ES2843678T3 (es) Polea de correa para una instalación de ascensor
ES2895499T3 (es) Dispositivo para el guiado de bandas metálicas con cuerpos de desgaste en un tren de acabado
JP4540608B2 (ja) 直進性の良いゴムクローラ
RU2007108086A (ru) Узел лифтовой установки и шкив для нее (варианты)
JP3110766B2 (ja) エネルギー案内チェーン
ES2632277T3 (es) Tubo flexible sanitario con un tubo flexible interior y un encamisado
US1749146A (en) Guide for cables and the like
ATE301785T1 (de) Querelement für einen antriebsriemen für stufenlos regelbares getriebe
BR112021022112A2 (pt) Transportador espiral, correia transportadora espiral, e módulo de correia transportadora
ES2258757T3 (es) Dispositivo de accionamiento para camino movil.
ES2308552T3 (es) Dispositivo para el alargamiento de una banda de metal y procedimiento para el funcionamiento de un dispositivo de este tipo.
JP6039038B1 (ja) 乗客コンベアの手摺りベルトスプロケット及びそれを用いた乗客コンベア
RU2692510C1 (ru) Пластинчатая цепь
IT201800000645A1 (it) Cinghia con protuberanze
MX2014013243A (es) Metodo de formacion de una rueda dentada.
ES2570664T3 (es) Ascensor con correa y polea dentadas y con contrapeso
FI12993Y1 (fi) Tikkaat