ES2293059T3 - N-sulfonil-4-metilenamino-3-hidroxi-2-piridonas como agentes antimicrobianos. - Google Patents

N-sulfonil-4-metilenamino-3-hidroxi-2-piridonas como agentes antimicrobianos. Download PDF

Info

Publication number
ES2293059T3
ES2293059T3 ES03783256T ES03783256T ES2293059T3 ES 2293059 T3 ES2293059 T3 ES 2293059T3 ES 03783256 T ES03783256 T ES 03783256T ES 03783256 T ES03783256 T ES 03783256T ES 2293059 T3 ES2293059 T3 ES 2293059T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
halo
heteroaryl
hydroxy
aryl
heterocycloalkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03783256T
Other languages
English (en)
Inventor
Namal Chithranga Warshakoon
Rodney Dean Bush
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2293059T3 publication Critical patent/ES2293059T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/89Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de Fórmula (I) (Ver fórmula) en donde: a) R 1 se elige de arilo o heteroarilo, opcionalmente sustituido con al menos hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo y heterocicloalquilo; b) cada R 2 se elige, independientemente entre sí, de hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, espirocicloalquilo y combinaciones de los mismos; y c) R 3 y R 4 son cada uno, independientemente entre sí, elegidos de hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, alquilheteroalquilo, alquilarilo, alquilheteroarilo, alquilcicloalquilo y alquilheterocicloalquilo; o R 3 y R 4 , junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, se unen para formar restos heteroarilo o heterocicloalquilo, opcionalmente sustituidos de al menos hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, espirocicloalquilo y combinaciones de los mismos; o d) R 5 y R 6 son cada uno, independientemente entre sí, elegidos de hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo y heterocicloalquilo; e e) isómeros ópticos, diastereómeros y enantiómeros de la fórmula anterior, y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.

Description

N-sulfonil-4-metilenamino-3-hidroxi-2-piridonas como agentes antimicrobianos.
Campo de la invención
La invención se refiere a ciertas N-sulfonil-4-metilenamino-3-hidroxi-2-piridonas útiles como agentes antimicrobianos.
Antecedentes de la invención
La bibliografía química y médica describe compuestos supuestamente antimicrobianos, es decir, capaces de destruir o inhibir el crecimiento o la proliferación de microorganismos como las bacterias. Por ejemplo, este tipo de agentes antibacterianos y otros agentes antimicrobianos se encuentran descritos en Antibiotics, Chemotherapeutics, and Antibacterial Agents for Disease Control (M. Grayson, editor, 1982), y E. Gale y col., The Molecular Basis of Antibiotic Action 2ª ed. (1981).
Los mecanismos de acción de estos agentes antibacterianos son diversos. Un mecanismo notable son los inhibidores bacterianos de la aminopeptidasa (bMAP). La inhibición de bMAP es un importante objetivo terapéutico en focos antiinfecciosos porque está implicada en la traslación de proteínas maduras y se conserva entre bacterias patógenas conocidas. Por tanto, la inhibición de esta enzima produciría agentes antimicrobianos de amplio espectro.
Muchos intentos para producir agentes antimicrobianos mejorados han dado resultados equívocos. De hecho, se han producido pocos agentes antimicrobianos que sean clínicamente aceptables en términos de su espectro de actividad antimicrobiana, inhibición de resistencia microbiana y farmacología. Por tanto sigue existiendo la necesidad de agentes antimicrobianos de amplio espectro que sean eficaces frente a microbios resistentes.
En DE 244 3714 se describe la 4-benciloxi-2(IH)-piridona, su método de fabricación y su idoneidad como agente antimicrobiano.
Sumario de la invención
La invención proporciona compuestos que son potentes inhibidores de bMAP y que son eficaces para tratar infecciones microbianas. En particular, la presente invención se refiere a compuestos que tienen una estructura según la Fórmula (I) siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
Otro aspecto de la invención se refiere a métodos para utilizar los compuestos de Fórmula (I) para tratar una infección microbiana en un sujeto que lo necesite.
Otro aspecto proporciona métodos para preparar compuestos de Fórmula (I).
Descripción detallada de la invención I. Términos y definiciones
A continuación se incluye una lista de definiciones de los términos utilizados en la presente memoria:
"Acil" o "carbonil" es un radical formado al eliminar el grupo hidroxi de un ácido carboxílico (es decir, R-C(=O)-). Los grupos acilo preferidos incluyen (p. ej.) acetil, formil y propionil.
"Alquil" es una cadena hidrocarbonada saturada que tiene de 1 a 15, preferiblemente de 1 a 10 y más preferiblemente de 1 a 4 átomos de carbono. "Alqueno" es una cadena hidrocarbonada que tiene al menos un (preferiblemente solamente un) enlace doble carbono-carbono y que tiene de 2 a 15, preferiblemente de 2 a 10 y más preferiblemente de 2 a 4 átomos de carbono. "Alquino" es una cadena hidrocarbonada que tiene al menos un (preferiblemente solamente un) enlace triple carbono-carbono y que tiene de 2 a 15, preferiblemente de 2 a 10 y más preferiblemente de 2 a 4 átomos de carbono. Las cadenas alquilo, alqueno y alquino (mencionadas de forma colectiva como "cadenas hidrocarbonadas") pueden ser lineales o ramificadas y sustituidas o no sustituidas. Las cadenas alquilo, alqueno y alquino ramificadas preferidas tienen una o dos ramas, preferiblemente una rama. Las cadenas preferidas son las alquilo. Cada cadena hidrocarbonada alquilo, alqueno y alquino puede ser no sustituida o sustituida con de 1 a 4 sustituyentes; si son sustituidas, las cadenas preferidas son las monosustituidas, disustituidas o trisustituidas. Las cadenas hidrocarbonadas alquilo, alqueno y alquino pueden estar sustituidas, independientemente entre sí, por grupos halo, hidroxi, ariloxi (p. ej., fenoxi), heteroariloxi, aciloxi (p. ej., acetoxi), carboxi, arilo (p. ej., fenilo), heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, espirociclo, amino, amido, acilamino, ceto, tioceto, ciano, o cualquier combinación de los mismos. Los grupos hidrocarbonados preferidos incluyen metil, etil, propil, isopropil, butil, vinil, alil, butenil y exometilenil.
En la presente memoria, un resto alquilo, alqueno o alquino "inferior" (p. ej., "alquilo inferior") es una cadena que comprende de 1 a 6, preferiblemente de 1 a 4, átomos de carbono en el caso del resto alquilo y de 2 a 6, preferiblemente de 2 a 4, átomos de carbono en el caso de los restos alqueno y alquino.
El término "alcoxi" es un radical oxígeno con un sustituyente en la cadena hidrocarbonada, en donde la cadena hidrocarbonada es un alquilo o alquenilo (es decir, -O-alquil o -O-alquenil). Los grupos alcoxi preferidos incluyen (p. ej.) metoxi, etoxi, propoxi y aliloxi.
"Aril" es un anillo hidrocarbonado aromático. Los anillos arilo son sistemas de anillo monocíclicos o bicíclicos fusionados. Los anillos arilo monocíclicos contienen 6 átomos de carbono en el anillo. Los anillos arilo monocíclicos también reciben el nombre de anillos fenílicos. Los anillos arilo bicíclicos contienen de 8 a 17 átomos de carbono, preferiblemente de 9 a 12 átomos de carbono, en el anillo. Los anillos arilo bicíclicos incluyen sistemas de anillo en donde un anillo es arilo y el otro anillo es arilo, cicloalquilo o heterocicloalquilo. Los anillos arilo bicíclicos preferidos comprenden anillos de 5, 6 ó 7 miembros fusionados a anillos de 5, 6 ó 7 miembros. Los anillos arilo pueden no estar sustituidos o sustituidos con de 1 a 4 sustituyentes en el anillo. El arilo puede estar sustituido con halo, ciano, nitro, hidroxi, carboxi, amino, acilamino, alquilo, heteroalquilo, haloalquilo, fenilo, ariloxi, alcoxi, heteroalquiloxi, carbamil, haloalquilo, metilenodioxi, heteroariloxi, o cualquier combinación de los mismos. Los anillos arilo preferidos incluyen naftil, tolil, xilil y fenil. El radical del anillo arilo más preferido es fenil.
"Ariloxi" es un radical oxígeno que tiene un sustituyente arilo (es decir, -O-aril). Los grupos ariloxi preferidos incluyen (p. ej.) fenoxi, naftiloxi, metoxifenoxi y metilenodioxifenoxi.
"Cicloalquil" es un anillo hidrocarbonado saturado o insaturado. Los anillos cicloalquilo no son aromáticos. Los anillos cicloalquilo son sistemas de anillo monocíclicos o bicíclicos fusionados, espiro o con puente. Los anillos cicloalquilo monocíclicos contienen de aproximadamente 3 a aproximadamente 9, preferiblemente de 3 a 7, átomos de carbono en el anillo. Los anillos cicloalquilo bicíclicos contienen de 7 a 17, preferiblemente de 7 a 12, átomos de carbono en el anillo. Los anillos cicloalquilo bicíclicos preferidos comprenden anillos de 4, 5, 6 ó 7 miembros que están fusionados a anillos de 5, 6 ó 7 miembros. Los anillos cicloalquilo pueden ser no sustituidos o sustituidos con de 1 a 4 sustituyentes en el anillo. El cicloalquilo puede sustituirse por halo, ciano, alquilo, heteroalquilo, haloalquilo, fenil, ceto, hidroxi, carboxi, amino, acilamino, ariloxi, heteroariloxi, o por cualquier combinación de los mismos. Los anillos cicloalquilo preferidos incluyen ciclopropil, ciclopentil y ciclohexil.
"Halo" o "halógeno" es flúor, cloro, bromo o yodo. Los halo preferidos son flúor, cloro y bromo; más preferidos de forma típica son cloro y flúor y especialmente el flúor.
"Haloalquil" es una cadena hidrocarbonada lineal, ramificada o cíclica sustituida con uno o más sustituyentes halo. Los haloalquilos preferidos son los C_{1}-C_{12}, más preferidos son los haloalquilos C_{1}-C_{6} y aún más preferidos son los haloalquilos C_{1}-C_{3}. Los sustituyentes halo preferidos son flúor y cloro. El haloalquilo más preferido es trifluorometil.
"Heteroátomo" es un átomo de nitrógeno, azufre u oxígeno. Los grupos que contienen más de un heteroátomo pueden contener heteroátomos diferentes.
"Heteroalquilo" es una cadena saturada o insaturada que contiene carbono y al menos un heteroátomo, no encontrándose nunca dos heteroátomos adyacentes. Las cadenas heteroalquilo contienen de 2 a 15 átomos (carbono y heteroátomos) en la cadena, preferiblemente de 2 a 10, más preferiblemente de 2 a 5. Por ejemplo, los radicales alcoxi (es decir, -O-alquil o -O-heteroalquil) están incluidos en heteroalquilo. Las cadenas heteroalquilo pueden ser lineales o ramificadas. Las cadenas heteroalquilo ramificadas preferidas tienen una o dos ramas, preferiblemente una rama. Las cadenas heteroalquilo preferidas son saturadas. Las cadenas heteroalquilo insaturadas tienen uno o más enlaces dobles carbono-carbono y/o uno o más enlaces triples carbono-carbono. Las cadenas heteroalquilo insaturadas preferidas tienen uno o dos enlaces dobles o un enlace triple, más preferiblemente un enlace doble. Las cadenas heteroalquilo pueden no estar sustituidas o sustituidas con de 1 a 4 sustituyentes. Las cadenas heteroalquilo sustituidas preferidas son las monosustituidas, disustituidas o trisustituidas. Las cadenas heteroalquilo pueden estar sustituidas con alquilo inferior, haloalquilo, halo, hidroxi, ariloxi, heteroariloxi, aciloxi, carboxi, arilo monocíclico, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, espirociclo, amino, acilamino, amido, ceto, tioceto, ciano, o cualquier combinación de los mismos.
"Heteroaril" es un anillo aromático que contiene átomos de carbono y de 1 a aproximadamente 6 heteroátomos en el anillo. Los anillos heteroarilo son sistemas de anillo monocíclicos o bicíclicos fusionados. Los anillos heteroarilo monocíclicos contienen de aproximadamente 5 a aproximadamente 9 átomos (carbono y heteroátomos), preferiblemente 5 ó 6 átomos, en el anillo. Los anillos heteroarilo bicíclicos contienen de 8 a 17 átomos, preferiblemente de 8 a 12 átomos, en el anillo. Los anillos heteroarilo bicíclicos incluyen sistemas de anillo en donde un anillo es heteroarilo y el otro anillo es arilo, heteroarilo, cicloalquilo o heterocicloalquilo. Los sistemas de anillo heteroarilo bicíclicos preferidos comprenden anillos de 5, 6 ó 7 miembros fusionados a anillos de 5, 6 ó 7 miembros. Los anillos heteroarilo pueden ser no sustituidos o sustituidos con de 1 a 4 sustituyentes en el anillo. Los anillos heteroarilo pueden estar sustituidos con halo, ciano, nitro, hidroxi, carboxi, amino, acilamino, alquilo, heteroalquilo, haloalquilo, fenil, alcoxi, ariloxi, heteroariloxi, o cualquier combinación de los mismos. Los anillos heteroarilo preferidos incluyen, aunque no de forma limitativa, los siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
2
3
\vskip1.000000\baselineskip
"Heteroariloxi" es un radical oxígeno que tiene un sustituyente heteroarilo (es decir, -O-heteroaril). Los grupos heteroariloxi preferidos incluyen (p. ej.) piridiloxi, furanoiloxi, (tiofen)oxi, (oxazol)oxi, (tiazol)oxi, (isoxazol)oxi, pirimidiniloxi, piraziniloxi y benzotiazoliloxi.
"Heterocicloalquil" es un anillo saturado o insaturado que contiene átomos de carbono y de 1 a aproximadamente 4 (preferiblemente de 1 a 3) heteroátomos en el anillo. Los anillos heterocicloalquilo no son aromáticos. Los anillos heterocicloalquilo son sistemas de anillo monocíclicos o sistemas de anillo bicíclicos fusionados, con puente o espiro. Los anillos heterocicloalquilo monocíclicos contienen de aproximadamente 3 a aproximadamente 9 átomos (carbono y heteroátomos), preferiblemente de 5 a 7 átomos, en el anillo. Los anillos heterocicloalquilo bicíclicos contienen de 7 a 17 átomos, preferiblemente de 7 a 12 átomos, en el anillo. Los anillos heterocicloalquilo bicíclicos contienen de aproximadamente 7 a aproximadamente 17 átomos en el anillo, preferiblemente de 7 a 12 átomos en el anillo. Los anillos heterocicloalquilo bicíclicos pueden ser sistemas de anillo fusionados, espiro o con puente. Los anillos heterocicloalquilo bicíclicos preferidos comprenden anillos de 5, 6 ó 7 miembros fusionados a anillos de 5, 6 ó 7 miembros. Los anillos heterocicloalquilo pueden ser no sustituidos o estar sustituidos con de 1 a 4 sustituyentes en el anillo. La cadena heterocicloalquilo puede estar sustituida con halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, alquilo, heteroalquilo, haloalquilo, fenil, alcoxi, ariloxi o cualquier combinación de los mismos. Los sustituyentes preferidos en la cadena heterocicloalquilo incluyen halo y haloalquilo. Los anillos heterocicloalquilo preferidos incluyen, aunque no de forma limitativa, los siguientes:
4
\vskip1.000000\baselineskip
5
500
6
\vskip1.000000\baselineskip
"Espirociclo" es un sustituyente dirradical de alquilo o heteroalquilo en donde dicho sustituyente dirradical está unido de forma geminal y en donde dicho sustituyente dirradical forma un anillo que contiene de 4 a 8 átomos (carbono o heteroátomo), preferiblemente 5 ó 6 átomos.
Aunque los grupos alquilo, heteroalquilo, cicloalquilo y heterocicloalquilo pueden estar sustituidos con grupos hidroxi, amino y amido, como se ha mencionado anteriormente, los siguientes no están contemplados en la invención:
1.
Enoles (OH unido a un carbono que lleva un enlace doble).
2.
Grupos amino unidos a un carbono que lleva un doble enlace (salvo amidas vinílogas).
3.
Más de un hidroxi, amino o amido unido a un único carbono (salvo si dos átomos de nitrógeno están unidos a un único átomo de carbono y los tres átomos forman parte de un anillo heterocicloalquilo).
4.
Hidroxi, amino o amido unido a un carbono que también tiene un heteroátomo unido al mismo.
5.
Hidroxi, amino o amido unido a un carbono que también tiene un halógeno unido al mismo.
Una "sal farmacéuticamente aceptable" es una sal catiónica formada en cualquier grupo ácido (p. ej., ácido hidroxámico o carboxílico) o una sal aniónica formada en cualquier grupo básico (p. ej., amino). Muchas de estas sales son conocidas en la técnica, como se describe en la patente mundial 87/05297, Johnston y col., publicada el 11 de septiembre de 1987. Las sales catiónicas preferidas incluyen las sales de metales alcalinos (tales como sodio y potasio) y las sales de metales alcalinotérreos (tales como magnesio y calcio) y las sales orgánicas. Las sales aniónicas preferidas incluyen los haluros (tales como las sales de cloruro), los sulfonatos, los carboxilatos, los fosfatos y similares.
Estas sales son bien conocidas por el experto en la materia, que es capaz de preparar cualquier sal con la información disponible en la técnica. Además, se admite que el experto en la materia puede preferir una sal a otra por razones de solubilidad, estabilidad, facilidad de formulación y similares. La determinación y optimización de estas sales forma parte de la práctica del experto en la materia.
Un "solvato" es un complejo formado por la combinación de un soluto (p. ej., un compuesto de Fórmula (I)) y un disolvente (p. ej., agua). Véase J. Honig y col., The Van Nostrand Chemist's Dictionary, pág. 650 (1953). Los disolventes farmacéuticamente aceptables utilizados según la presente invención incluyen aquellos que no interfieren con la actividad biológica del inhibidor de metaloproteasas (p. ej., agua, etanol, ácido acético, N,N-dimetilformamida y otros conocidos o fácilmente determinados por el experto en la materia).
Las expresiones "isómero óptico", "estereoisómero" y "diastereómero" tienen los significados reconocidos en la técnica (véase, p. ej., Condensed Chemical Dictionary de Hawley, 11ª ed). Los ejemplos de formas protegidas específicas y de otros derivados de los compuestos de la presente invención no pretenden ser limitativos. La aplicación de otros grupos protectores, formas de sal, etc. útiles se encuentra al alcance del experto en la materia.
II. Compuestos
La presente invención se refiere a compuestos de Fórmula (I):
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
A continuación se incluye una descripción de restos especialmente preferidos, aunque sin intención de limitar el ámbito de las reivindicaciones.
R^{1} se elige de arilo o heteroarilo, opcionalmente sustituido con al menos hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, espirocicloalquilo y combinaciones de los mismos. En otra realización, R^{1} es fenilo sustituido o no sustituido.
Cada R^{2} se elige, independientemente entre sí, de hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo y heterocicloalquilo. En una realización, R^{2} es hidrógeno.
R^{3} y R^{4} son cada uno, independientemente entre sí, elegidos de hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, alquilheteroalquilo, alquilarilo, alquilheteroarilo, alquilcicloalquilo y alquilheterocicloalquilo; o R^{3} y R^{4}, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, se unen para formar restos heteroarilo o heterocicloalquilo, opcionalmente sustituidos de al menos hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, espirocicloalquilo y combinaciones de los mismos.
R^{5} y R^{6} son cada uno, independientemente entre sí, elegidos de hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo y heterocicloalquilo. En una realización, R^{5} y R^{6} son cada uno hidrógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
III. Preparación del compuesto
Los compuestos de la invención pueden prepararse mediante diferentes procedimientos. Las síntesis especialmente preferidas se describen en el siguiente esquema de reacción general (los grupos R utilizados para ilustrar los esquemas de reacción no están relacionados necesariamente con los respectivos grupos R utilizados para describir los diferentes aspectos de los compuestos de Fórmula (I). Es decir, p. ej., R^{1} en la Fórmula (I) no representa el mismo resto que R^{1} aquí). Ejemplos específicos para preparar los compuestos de la presente invención se incluyen en la sección VII del presente documento.
\newpage
Esquema general
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
En el esquema general I, la materia prima S1 es conocida, fabricada por métodos conocidos o comercializada. Aunque S1 se ilustra con t-butildimetilsililo (TBS) como el grupo protector, puede utilizarse cualquier otro grupo protector adecuado. Ejemplos de grupos protectores se describen en T. Greene, Protecting Groups in Organic Synthesis. S1 es desprotegido al ser sometido a una base en un disolvente alcohólico para obtener un compuesto S2. Ejemplos no limitativos de una base adecuada incluyen n-butillitio, hexametildisililacida de litio (LiHMDS), hexametildisililacida de potasio (KHMDS) y dimetil amida de litio (LDA). Un ejemplo no limitativo de un disolvente alcohólico es el metanol. S1 es a continuación sulfonado utilizando un agente de cloruro de sulfonilo. En la presente memoria, "agente de cloruro de sulfonilo" significa SO_{2}R^{1} en donde R^{1} es cualquier resto adecuado incluyendo de forma no excluyente arilo y heteroarilo sustituido o no sustituido. Estos agentes de cloruro de sulfonilo son conocidos, fabricados por métodos conocidos o comercializados. Un ejemplo no limitativo de un agente de cloruro de sulfonilo incluye cloruro de p-toluensulfonilo.
A su vez, S2 es desprotegido de forma selectiva por un ácido concentrado en disolvente alcohólico para obtener S3. Un ejemplo no limitativo de un ácido concentrado es el HCl. Un ejemplo no limitativo de un disolvente alcohólico adecuado es el etanol.
Finalmente, S3 es formilado y aminado por un agente formilante y un agente aminante, respectivamente. En
la presente memoria, "agente formilante" significa un agente que transfiere una unidad metileno "CH_{2}" o
9. Ejemplos no limitativos de un agente formilante son paraformaldehído, formaldehído, ácido fórmico-formamida, formilimidazol y formiato de p-nitrofenilo. De forma alternativa, puede utilizarse cualquier aldehído (R-COH) como agente formilante en esta aplicación. El resultado es que la unidad metileno resulta ramificada adicionalmente en función del aldehído utilizado. Estos agentes formilantes son comercializados o fabricados por métodos conocidos. En la presente memoria, "agente aminante" significa cualquier amina primaria de fórmula NHR^{3} o amina secundaria de fórmula NR^{3}R^{4}. Estas aminas son comercializadas o fabricadas por métodos conocidos. Por ejemplo, muchas de estas aminas pueden ser identificadas utilizando las bases de datos ChemOffice WebServer y ChemACX. Estas aminas pueden ser modificadas adicionalmente por métodos bien conocidos en la
técnica.
Estas etapas pueden ser variadas para aumentar el rendimiento del producto deseado. El experto en la materia sabrá realizar una elección juiciosa de reactivos, disolventes y temperaturas como factores importantes para el éxito de cualquier síntesis. La determinación de las condiciones óptimas, etc., es una cuestión de rutina. De esta forma el experto en la materia puede preparar diferentes compuestos utilizando como guía los esquemas ante-
riores.
Está reconocido que el experto en la técnica de química orgánica puede realizar fácilmente manipulaciones estándar de compuestos orgánicos sin otra guía; es decir, la realización de estas manipulaciones se encuentra dentro del ámbito y de la práctica del experto en la materia. Estas manipulaciones incluyen, aunque no de forma limitativa, la reducción de compuestos carbonilo a sus correspondientes alcoholes, las oxidaciones de hidroxilos y similares, las acilaciones, las sustituciones aromáticas tanto electrófilas como nucleófilas, las eterificaciones, las esterificaciones y las saponificaciones y similares. Ejemplos de estas manipulaciones se discuten en textos convencionales tales como March, Advanced Organic Chemistry (Wiley), Carey y Sundberg, Advanced Organic Chemistry (vol. 2) y otros documentos conocidos por el experto en la materia.
El experto en la materia también reconocerá fácilmente que ciertas reacciones se realizan de forma óptima cuando se enmascara o protege otra funcionalidad potencialmente reactiva en la molécula, evitando así reacciones secundarias no deseadas y/o mejorando el rendimiento de la reacción. A menudo el experto en la materia utiliza grupos protectores para obtener estos rendimientos superiores o para evitar las reacciones no deseadas. Estas reacciones se encuentran descritas en la bibliografía y también se encuentran dentro del ámbito de conocimiento del experto en la materia. Ejemplos de muchas de estas manipulaciones pueden encontrarse, p. ej., en T. Greene, Protecting Groups in Organic Synthesis.
Los compuestos de la invención pueden tener uno o más centros quirales. Como consecuencia, se puede preparar de forma selectiva un isómero óptico, incluidos los diastereómeros y enantiómeros, en lugar de otro, p. ej., utilizando materias primas, catalizadores o disolventes quirales, o se pueden preparar ambos estereoisómeros o ambos isómeros ópticos, incluidos los diastereómeros y enantiómeros al mismo tiempo (mezcla racémica). Dado que los compuestos de la invención pueden existir como mezclas racémicas, pueden separarse las mezclas de isómeros ópticos, incluidos los diastereómeros y enantiómeros, o los estereoisómeros utilizando métodos conocidos tales como sales quirales, cromatografía quiral y similares.
Además, está reconocido que un isómero óptico, incluidos los diastereómeros y enantiómeros, o un estereoisómero puede tener propiedades más favorables que los demás. Así cuando se describe o se reivindica la invención, al describir una mezcla racémica se considera claramente que se describen y se reivindican también ambos isómeros ópticos, incluidos los diastereómeros y enantiómeros, o los estereoisómeros prácticamente libres de los demás.
\vskip1.000000\baselineskip
IV. Métodos de uso
Los compuestos de la presente invención son útiles como agentes antimicrobianos. Sin pretender imponer ninguna teoría, estos compuestos podrían actuar como quelantes del ion cobalto del sitio activo bMap. Como quelantes, estos compuestos podrían actuar como inhibidores de metaloenzimas.
\vskip1.000000\baselineskip
V. Composiciones
Las composiciones de la invención comprenden:
(a)
una cantidad segura y eficaz de un compuesto de la invención; y
(b)
un vehículo farmacéuticamente aceptable.
Los compuestos de la invención pueden, por tanto, ser formulados en composiciones farmacéuticas para ser usadas en el tratamiento de infecciones microbianas. Se utilizan técnicas de formulación farmacéutica estándar tales como las descritas en Remington's Pharmaceutical Sciences, Mack Publishing Company, Easton, Pa., última edición.
Una "cantidad segura y eficaz" de un compuesto de Fórmula (I) es una cantidad que es eficaz para destruir o inhibir el crecimiento o la proliferación de microorganismos en un animal, preferiblemente un mamífero, más preferiblemente un ser humano, sin producir efectos adversos indebidos (tales como toxicidad, irritación o respuesta alérgica) y que presentan una relación ventaja/riesgo razonable cuando se utilizan de acuerdo con esta invención. La "cantidad segura y eficaz" específica variará, obviamente, en función de factores tales como, p. ej., la condición que debe ser tratada, la condición física del paciente, la duración del tratamiento, la naturaleza de la terapia concomitante (si existe), la forma farmacéutica específica que debe ser utilizada, el vehículo utilizado, la solubilidad del compuesto de Fórmula (I) de la presente invención y el régimen de dosificación deseado para la composición.
Además del compuesto de la presente invención, las composiciones de la presente invención contienen un vehículo farmacéuticamente aceptable. La expresión "vehículo farmacéuticamente aceptable", en la presente memoria, significa uno o más diluyentes de carga o sustancias encapsulantes sólidos o líquidos compatibles que son adecuados para ser administrados a un animal, preferiblemente un mamífero y más preferiblemente un humano. La expresión "compatible", en la presente memoria, significa que los componentes de la composición pueden ser mezclados con el compuesto de la invención y entre sí de forma que no exista una interacción que pudiera reducir básicamente la eficacia farmacéutica de la composición en condiciones ordinarias de uso. Los vehículos farmacéuticamente aceptables deben, lógicamente, presentar una pureza suficientemente alta y una toxicidad suficientemente baja como para resultar adecuados para ser administrados al animal, preferiblemente al mamífero y más preferiblemente al humano que deba ser tratado.
Algunos ejemplos de sustancias que pueden servir como vehículos farmacéuticamente aceptables o componentes de los mismos son azúcares, tales como lactosa, glucosa y sacarosa; almidones, tales como almidón de trigo y almidón de patata; celulosa y sus derivados, tales como carboximetilcelulosa sódica, etilcelulosa y metilcelulosa; tragacanto en polvo; malta; gelatina; talco; lubricantes sólidos tales como ácido esteárico y estearato de magnesio; sulfato cálcico; aceites vegetales, tales como aceite de cacahuete, aceite de algodón, aceite de sésamo, aceite de oliva, aceite de cereales y aceite de teobroma; polioles tales como propilenglicol, glicerina, sorbitol, manitol y polietilenglicol; ácido algínico; emulsionantes tales como los Tweens®; agentes humectantes tales como laurilsulfato sódico; agentes colorantes; agentes aromatizantes; espesantes, estabilizadores; antioxidante; conservantes; agua exenta de pirógenos; solución salina isotónica y soluciones tampón fosfato.
La elección de vehículos farmacéuticamente aceptables a utilizar junto con el compuesto de la invención se determina básicamente por la manera en que va a administrarse el compuesto.
Si el compuesto de la invención debe ser inyectado, el vehículo farmacéuticamente aceptable preferido es una solución salina fisiológica estéril con un agente suspensor compatible con la sangre con un pH ajustado a aproximadamente 7,4.
En particular, los vehículos farmacéuticamente aceptables para la administración sistémica incluyen azúcares, almidones, celulosa y sus derivados, malta, gelatina, talco, sulfato cálcico, aceites vegetales, aceites sintéticos, polioles, ácido algínico, soluciones tampón fosfato, emulsionantes, solución salina isotónica y agua exenta de pirógenos. Los vehículos preferidos para administración parenteral incluyen propilenglicol, etil oleato, pirrolidona, etanol y aceite de sésamo. Preferiblemente, el vehículo farmacéuticamente aceptable para composiciones de administración parenteral comprende al menos aproximadamente un 90% en peso de la composición total.
Las composiciones de la presente invención se proporcionan preferiblemente en forma farmacéutica unitaria. En la presente memoria, una "forma farmacéutica unitaria" es una composición de la presente invención que contiene una cantidad de un compuesto de Fórmula (I) que es adecuada para ser administrada a un animal, preferiblemente un mamífero, más preferiblemente una persona, en una dosis única de acuerdo con las buenas prácticas médicas. Estas composiciones preferiblemente contienen de 5 mg (miligramos) a 1000 mg, más preferiblemente de 10 mg a 500 mg, más preferiblemente de 10 mg a 300 mg, de un compuesto de Fórmula (I).
Las composiciones de la presente invención pueden presentar cualquiera de las múltiples formas adecuadas (p. ej.) para la administración oral, rectal, tópica, nasal, ocular o parenteral. Dependiendo de la vía de administración deseada, puede elegirse entre los diferentes vehículos farmacéuticamente aceptables conocidos en la técnica. Estos incluyen cargas, diluyentes, hidrótropos, tensioactivos y sustancias encapsulantes sólidas o líquidas. Pueden incluirse productos farmacéuticamente activos opcionales que no interfieran prácticamente con la actividad inhibidora del compuesto de Fórmula (I). La cantidad de vehículo utilizado con el compuesto de Fórmula (I) es suficiente para proporcionar una cantidad práctica de producto para la administración por dosis unitaria del compuesto de Fórmula (I). Las técnicas y composiciones para preparar formas farmacéuticas útiles para los métodos de la presente invención se describen en las siguientes referencias, incorporadas todas ellas a título de referencia en la presente memoria: Modern Pharmaceutics, caps. 9 y 10 (Banker & Rhodes, editores, 1979); Lieberman y col., Pharmaceutical Dosage Forms: Tablets (1981); y Ansel, Introduction to Pharmaceutical Dosage Forms 2ª ed. (1976).
Pueden utilizarse diferentes formas farmacéuticas orales, incluidas formas sólidas tales como comprimidos, cápsulas, gránulos o polvos a granel. Estas formas orales comprenden una cantidad segura y eficaz, habitualmente al menos de 5%, y preferiblemente de 25% a 50%, del compuesto de Fórmula (I). Los comprimidos pueden tratarse mediante compresión, trituración, recubrimiento entérico, recubrimiento de azúcar, recubrimiento pelicular o mediante compresión múltiple, y pueden contener aglutinantes, lubricantes, diluyentes, disgregantes, colorantes, aromatizantes, fluidificantes y agentes fusionantes adecuados. Las formas farmacéuticas líquidas orales incluyen soluciones acuosas, emulsiones, suspensión, soluciones y/o suspensión reconstituidas a partir de gránulos no efervescentes y preparaciones efervescentes reconstituidas a partir de gránulos efervescentes, que contienen disolventes, conservantes, emulsionantes, agentes suspensores, diluyentes, edulcorantes, agentes fusionantes, agentes colorantes y agentes aromatizantes adecuados.
Los vehículos farmacéuticamente aceptables adecuados para preparar formas farmacéuticas unitarias para administración oral son bien conocidos en la técnica. Los comprimidos comprenden de forma típica adyuvantes farmacéuticamente compatibles convencionales tales como diluyentes inertes como el carbonato cálcico, el carbonato sódico, el manitol, la lactosa y la celulosa; aglutinantes tales como el almidón, la gelatina y la sacarosa; disgregantes tales como el almidón, el ácido algínico y la croscarmelosa; lubricantes tales como el estearato de magnesio, el ácido esteárico y el talco. Pueden utilizarse agentes deslizantes tales como dióxido de silicio para mejorar las características de flujo de la mezcla en polvo. Pueden añadirse agentes colorantes, tales como los colorantes FD&C, para mejorar el aspecto. Los edulcorantes y los agentes aromatizantes, tales como el aspartamo, la sacarina, el mentol, el peppermint y los aromas de fruta son adyuvantes útiles para comprimidos masticables. Las cápsulas comprenden de forma típica uno o más de los diluyentes sólidos descritos anteriormente. La selección de los componentes vehículos depende de consideraciones secundarias tales como el sabor, el coste y la estabilidad durante el almacenamiento, que no son críticas para los fines de la presente invención y pueden ser fácilmente realizadas por el experto en la
técnica.
Las composiciones orales también incluyen soluciones líquidas, emulsiones, suspensión y similares. Los vehículos farmacéuticamente aceptables adecuados para preparar estas composiciones son bien conocidos en la técnica. Los componentes de vehículos típicos para jarabes, elixires, emulsiones y suspensión incluyen etanol, glicerol, propilenglicol, polietilenglicol, sacarosa líquida, sorbitol y agua. Para una suspensión, los agentes de suspensión típicos incluyen metilcelulosa, carboximetilcelulosa sódica, Avicel^{TM} RC-591, tragacanto y alginato sódico; agentes humectantes típicos incluyen lecitina y polisorbato 80 y conservantes típicos incluyen metilparabeno y benzoato sódico. Las composiciones líquidas orales también pueden contener uno o más componentes tales como los edulcorantes, agentes aromatizantes y colorante descritos anteriormente.
Estas composiciones también pueden recubrirse mediante métodos convencionales, de forma típica con recubrimientos dependientes del pH o del tiempo, de forma que el compuesto de la invención es liberado en el tracto gastrointestinal cerca de la aplicación tópica deseada o en veces sucesivas para extender a lo largo del tiempo la acción deseada. Estas formas farmacéuticas incluyen de forma típica, aunque no se limitan a, uno o más de los siguientes compuestos: acetato ftalato de celulosa, acetato ftalato de polivinilo, hidroxipropil ftalato de metilcelulosa, etilcelulosa, recubrimientos Eudragit, ceras y goma laca.
Las composiciones de la presente invención también pueden incluir otros principios activos.
Otras composiciones útiles para conseguir una administración sistémica de los compuestos de la presente invención incluyen formas farmacéuticas sublinguales, bucales y nasales. Estas composiciones comprenden de forma típica una o más sustancias de carga solubles tales como sacarosa, sorbitol y manitol; y aglutinantes tales como goma arábiga, celulosa microcristalina, carboximetilcelulosa y hidroxipropil metilcelulosa. También pueden incluir los agentes deslizantes, lubricantes, edulcorantes, colorante, antioxidante y aromatizantes descritos anteriormente.
Las composiciones de la presente invención también pueden administrarse por vía tópica al sujeto, p. ej., mediante aplicación directa o dispersión de la composición sobre la epidermis o el tejido epitelial del sujeto, o por vía transdérmica mediante un "parche". Estas composiciones incluyen, p. ej., lociones, cremas, soluciones, geles y sólidos. Estas composiciones tópicas preferiblemente comprenden una cantidad segura y eficaz, habitualmente al menos de 0,1%, y preferiblemente de 1% a 5%, del compuesto de Fórmula (I).Los vehículos adecuados para la administración tópica preferiblemente permanecen sobre la piel en forma de película continua y no se despegan de allí por efecto de la transpiración ni de la inmersión en agua. Por lo general, el vehículo es de naturaleza orgánica y capaz de contener el compuesto de Fórmula (I) en forma dispersada o disuelta. El vehículo puede incluir emolientes, emulsionantes, espesantes y disolventes farmacéuticamente aceptables y similares.
\vskip1.000000\baselineskip
VI. Métodos de administración
Esta invención también proporciona métodos para tratar una infección microbiana en un ser humano u otro animal, administrando una cantidad segura y eficaz de un compuesto de Fórmula (I) a dicho sujeto.
Las composiciones de la presente invención pueden ser administradas de forma tópica o sistémica. La aplicación sistémica incluye cualquier método para introducir un compuesto de Fórmula (I) en los tejidos del cuerpo, p. ej., mediante administración transdérmica, intravenosa, intraperitoneal, subcutánea, sublingual, rectal y oral. Los compuestos de Fórmula (I) de la presente invención se administran preferiblemente por vía oral.
La dosis específica de inhibidor que debe administrarse, la duración del tratamiento y la elección de la vía tópica o sistémica para el tratamiento constituyen factores interdependientes. La dosificación y el régimen de tratamiento también dependerán de factores como el compuesto de Fórmula (I) específico utilizado, la indicación de tratamiento, la capacidad del compuesto de Fórmula (I) para alcanzar concentraciones inhibitorias mínimas en el lugar de la infección, las características personales del sujeto (como el peso), el cumplimiento con el régimen de tratamiento y la presencia y gravedad de cualquier efecto adverso del tratamiento.
De forma típica, para un humano adulto (que pesa aproximadamente 70 kg) se administran de 5 mg a 3000 mg, más preferiblemente de 5 mg a 1000 mg, más preferiblemente de 10 mg a 100 mg, de compuesto de Fórmula (I) al día en el caso de una administración sistémica. Se sobreentiende que estos intervalos de dosis se indican únicamente a título de ejemplo y que la administración diaria puede ajustarse en función de los factores anteriores.
Un método preferido de administración sistémica es por vía oral. Se prefieren las dosis individuales de 10 mg a 1000 mg, preferiblemente de 10 mg a 300 mg.
Puede utilizarse la administración tópica para administrar el compuesto de Fórmula (I) de forma sistémica o para tratar un sujeto de forma local. Las cantidades de compuesto de Fórmula (I) para administrar por vía tópica dependen de factores tales como la sensibilidad de la piel, el tipo y la localización del tejido que debe ser tratado, la composición y el vehículo (si existe) que debe administrarse, el compuesto de Fórmula (I) particular que debe administrarse, así como el trastorno particular que debe tratarse y el alcance deseado de los efectos sistémicos (no
locales).
Para condiciones localizadas se prefiere la administración tópica. Por ejemplo, para tratar una infección microbiana del ojo puede utilizarse para una aplicación directa en el ojo afectado una formulación como gotas oftálmicas o aerosol. Para el tratamiento de la córnea también pueden formularse los compuestos de la invención como geles, gotas o pomadas, o pueden incorporarse en colágeno o en una pantalla polimérica hidrófila. Los productos también pueden insertarse como lentes de contacto o reservorios o como una formulación subconjuntival. Para el tratamiento de una infección microbiana de la piel, el compuesto se aplica de forma local y tópica en gel, pasta, pomada o ungüento. Para el tratamiento de infecciones orales, el compuesto puede ser aplicado de forma local en gel, pasta, colutorio o implante. De esta forma el modo de tratamiento refleja la naturaleza de la condición, encontrándose disponibles en la técnica formulaciones adecuadas para cualquier vía seleccionada.
En lo anteriormente expuesto, lógicamente, los compuestos de la invención pueden ser administrados solos o como mezclas y las composiciones pueden incluir también otras sustancias activas o excipientes según resulte adecuado para la indicación.
\vskip1.000000\baselineskip
VII. Ejemplos - Preparación de los compuestos
En la siguiente subestructura y tabla se muestra la estructura de los compuestos de los Ejemplos 1-8 realizados según los procedimientos descritos en la presente memoria más adelante. Los grupos R o X utilizados para ilustrar los ejemplos de compuestos no están relacionados necesariamente con los respectivos grupos R y X utilizados para describir los diferentes restos de Fórmula (I) en las reivindicaciones.
\vskip1.000000\baselineskip
A. Síntesis del producto intermedio 3-hidroxi-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona preferido
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
La 3-terc-butildimetilsililoxi-1H-piridin-2-ona (1 eq). (Posner y col. J. Org. Chem. 1992, 57, 4088) es enfriada a -78ºC en THF (10 ml) y tratada con n-BuLi (sol. 1,6 M en hexano, 1,1 eq). La solución se agita durante 20 min a -78ºC y después se añade cloruro de p-toluensulfonilo (1,1 eq). Se deja que la solución se caliente a temperatura ambiente durante una hora, se templa, se enfría con agua (10 ml), se extrae con EtOAc (3x), se lava con salmuera (1x), se seca (Na_{2}SO_{4}) y se concentra. El residuo se disuelve en etanol (10 ml) y se trata con HCl conc. (2 ml). La mezcla se agita durante 1 hora y se elimina el disolvente para obtener el compuesto deseado como un sólido
blanco.
^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 2,43 (s, 3H), 6,14 (t, J = 6,9 Hz, 1H), 6,76 (dd, J = 7,65 Hz, 1,5 Hz, 1H), 7,18 (dd, J = 6,6 Hz, 1,8 Hz, 1H),7,32 (d, J = 7,3 Hz, 2H), 7,98 (d, J = 7,9 Hz, 2H).
B. Procedimiento general para el acoplamiento de tres componentes entre piridonas, formaldehído y aminas. El producto intermedio piridona de la etapa A (1 eqv.), el HCHO o el aldehído (2,2 eqv.) se mezclan en EtOH acuoso (10 ml) y se agita durante 30 min. Se agrega amina (2,2 eqv.), se agita durante 12 h y se concentra. El residuo se disuelve en EtOH (10 ml) y se purifica mediante HPLC (agua/acetonitrilo/0,1% TFA). El producto se aísla como la sal TFA, salvo que se indique lo contrario. Los rendimientos son del 75-95%.
11
\vskip1.000000\baselineskip
12
13
Ejemplo 1
3-Hidroxi-4-pirrolidin-1-ilmetil-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona
^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 1,87 (m, 2H), 1,99 (m, 2H), 2,44 (s, 3H), 3,09 (m, 2H), 3,40 (m, 2H), 4,19 (s, 2H), 6,51 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,51 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,76 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,98 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 9,93 (s ancho, 1H); ^{19}F RMN (252 MHz, DMSO) \delta 88,4; 13C RMN (75 MHz, DMSO) \delta 21,5, 22,7, 50,5, 53,7, 108,7, 118,6, 119,4, 128,4, 129,7, 130,1, 133,1, 146,8, 147,7, 156,2; ES MS(M+1) 349,25; HRMS calc. Para C_{17}H_{20}N_{2}O_{4}S, 348,42. Encontrado (M+1) 349,42.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
3-Hidroxi-4-tiazolidin-3-ilmetil-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona
^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 2,43 (s, 3H), 2,94 (t, J = 6,6 MHz, 2H), 3,18 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 3,66 (s, 2H), 4,12 (s, 2H), 6,51 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,51 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,76 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,98 (d, J = 8,1 Hz, 1H), ^{19}F RMN (252 MHz, DMSO) \delta 87,9; ^{13}C RMN (75 MHz, DMSO) \delta 21,5, 21,9, 24,6, 25,8, 50,3, 51,6, 108,7, 118,6, 120,8, 129,7, 130,1, 133,1, 146,9, 148,1, 156,1, 158,4, 158,8; ES MS(M+1) 367,18; HRMS calc. Para C_{16}H_{18}N_{2}O_{4}S_{2}, 366,46. Encontrado (M+1) 367,43.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
4-Azocan-1-ilmetil-3-hidroxi-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona
^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 1,59 (m, 10H), 2,44 (s, 3H), 3,17 (m, 2H), 3,32 (m, 2H), 4,15 (s, 2H), 6,51 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,51 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,76 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,98 (d, J = 8,1 Hz); ^{19}F RMN (252 MHz, DMSO) \delta 88,7; ^{13}C RMN (75 MHz, DMSO) \delta 21,5, 21,9, 23,7, 24,6, 25,8, 50,3, 51,6, 108,7, 118,9, 120,8, 129,8, 130,1, 133,1, 146,9, 148,2, 156,1; ES MS(M+1) 391,18; HRMS calc. Para C_{20}H_{26}N_{2}O_{4}S, 390,18. Encontrado (M+1) 391,23.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
3-Hidroxi-4-[(2-metoxietilamino)metil]-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona
^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 2,43 (s, 3H), 3,12 (m, 2H), 3,29 (s, 3H), 3,56 (t, J = 5,1 Hz, 2H), 3,99 (s, 2H), 6,51 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,51 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,76 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,98 (d, J = 8,1 Hz); ^{19}F RMN (252 MHz, DMSO) \delta 88,6; ^{13}C RMN (75 MHz, DMSO) \delta 21,5, 43,8, 46,2, 46,5, 58,5, 67,2, 106,7, 119,2, 120,2, 123,9, 128,4, 129,7, 130,1, 133,1, 146,8, 147,0, 156,0; ES MS(M+1) 353,12. HRMS calc. Para C_{16}H_{20}N_{2}O_{5}S, 352,41. Encontrado (M+1) 353,11.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
3-Hidroxi-4-(4-fenilpiperacin-1-ilmetil)-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona
^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 2,43 (s, 3H), 3,13 (m, 8H), 3,43 (s, 2H), 6,47 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 6,78 (t, J = 7,2 Hz, 1H), 7,21 9m, 2H), 7,50 (d, J = 8,1 Hz, 2H), 7,67 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,97 (d, J = 8,4 Hz, 2H); ^{13}C RMN (75 MHz, DMSO) \delta 21,5, 42,6, 45,6, 46,2, 50,8, 51,9, 109,6, 116,4, 116,8, 117,7, 120,6, 121,1, 129,5, 129,6, 129,8, 130,1, 133,2, 146,8, 149,5, 156,1; ES MS(M+1) 440,15; HRMS calc. Para C_{23}H_{25}N_{3}O_{5}S, 439,53. Encontrado (M+1) 440,16.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
4-[1,4']Bipiperidinil-1'-ilmetil-3-hidroxi-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona
^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 1,43 (m, 1h), 1,67 (m, 2H), 1,82 (m, 4H), 2,19 (m, 2H), 2,44 (s, 3H), 2,94 (m, 4H), 3,39 (m, 2H), 3,54 (m, 3H), 4,06 (s, 2H), 6,47 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,51 (d, J = 8,1 Hz, 2H), 7,73 (d, 7,8 Hz, 1H), 7,99 (d, J = 8,4 Hz, 2H); ^{19}F RMN (252 MHz, DMSO) \delta 88,7; ^{13}C RMN (75 MHz, DMSO) \delta 21,4, 22,9, 23,6, 48,4, 49,5, 59,4, 109,3, 114,8, 117,6, 120,5, 122,7, 129,7, 130,1, 133,1, 146,9, 148,6, 156,2; ES MS(M+1) 446,19; HRMS calc. Para C_{23}H_{31}N_{3}O_{4}S, 445,58. Encontrado (M+1) 446,21.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
4-[4-(6-Cloropiridacin-3-il)piperacin-1-ilmetil]-3-hidroxi-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona
^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 2,44 (s, 3H), 3,17 (m, 2H), 3,46 (m, 4H), 4,17 (s, 2H), 4,45 (m, 2H), 6,77 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,04 (m, 1H), 7,53 (m 2H), 7,68 (m, 2H), 7,98 (m, 2H), 11,3 (s ancho, 1H), ES MS(M+1) 476,92. HRMS calc. Para C_{21}H_{25}ClN_{5}O_{4}S, 475,95. Encontrado (M+1) 476,11.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
4-(Bencilaminometil)-3-hidroxi-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona
^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) d 2,44 (s, 3H), 3,96 (s, 2H), 4,16 (s, 2H), 6,69 (d, J = 8,1 Hz), 7,40 (m, 7H), 7,52 (m, 1H), 7,73 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,97 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 9,71 (s ancho, 2H), 10,44 (s ancho, 1H); ES MS(M+1) 396,67; HRMS calc. Para C_{20}H_{20}N_{2}O_{4}S, 384,45. Encontrado (M+1) 385,12.
\vskip1.000000\baselineskip
Salvo que se especifique lo contrario, se sobreentiende que todos los números incluidos cantidades, porcentajes, partes y proporciones quedan modificados por la palabra "aproximadamente" no estando previsto que las cantidades indiquen dígitos significativos.
Salvo que se especifique lo contrario, los artículos "un", "una" y "el" o "la" significan "uno o más".

Claims (9)

1. Un compuesto de Fórmula (I)
14
en donde:
a)
R^{1} se elige de arilo o heteroarilo, opcionalmente sustituido con al menos hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo y heterocicloalquilo;
b)
cada R^{2} se elige, independientemente entre sí, de hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, espirocicloalquilo y combinaciones de los mismos; y
c)
R^{3} y R^{4} son cada uno, independientemente entre sí, elegidos de hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, alquilheteroalquilo, alquilarilo, alquilheteroarilo, alquilcicloalquilo y alquilheterocicloalquilo; o R^{3} y R^{4}, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, se unen para formar restos heteroarilo o heterocicloalquilo, opcionalmente sustituidos de al menos hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, espirocicloalquilo y combinaciones de los mismos; o
d)
R^{5} y R^{6} son cada uno, independientemente entre sí, elegidos de hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo y heterocicloalquilo; e
e)
isómeros ópticos, diastereómeros y enantiómeros de la fórmula anterior, y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
2. La composición de la reivindicación 1, en donde R^{1} es fenilo sustituido o no sustituido.
3. La composición de la reivindicación 2, en donde R^{2} es hidrógeno.
4. La composición de la reivindicación 3, en donde R^{4} y R^{5} son hidrógeno.
5. La composición de la reivindicación 1, elegida de:
3-Hidroxi-4-pirrolidin-1-ilmetil-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona;
3-Hidroxi-4-tiazolidin-3-ilmetil-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona;
4-Azocan-1-ilmetil-3-hidroxi-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona;
3-Hidroxi-4-[(2-metoxietilamino)metil]-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona;
3-Hidroxi-4-(4-fenilpiperacin-1-ilmetil)-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona;
4-[1,4']Bipiperidinil-1'-ilmetil-3-hidroxi-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona;
4-[4-(6-Cloropiridacin-3-il)piperacin-1-ilmetil]-3-hidroxi-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona; y
4-(Bencilaminometil)-3-hidroxi-1-(toluen-4-sulfonil)-1H-piridin-2-ona.
6. El uso de un compuesto según la reivindicación 1 para fabricar una composición farmacéutica para tratar una infección bacteriana en un paciente que necesita la misma.
7. Una composición farmacéutica que comprende:
a.
una cantidad segura y eficaz de un compuesto según la reivindicación 1
b.
un excipiente farmacéuticamente aceptable.
8. Un método para preparar un compuesto de Fórmula IV:
15
en donde:
a)
R^{1} se elige de arilo o heteroarilo, opcionalmente sustituido con al menos hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, espirocicloalquilo y combinaciones de los mismos;
b)
cada R^{2} se elige, independientemente entre sí, de hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo y heterocicloalquilo;
que comprende las etapas de:
(a) proporcionar un compuesto de Fórmula II:
16
en donde:
(i)
cada R^{2} se elige, independientemente entre sí, de hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo y heterocicloalquilo; y
(ii)
P^{1} es un grupo protector; y
(b) sulfonar dicho compuesto de Fórmula II utilizando un agente de cloruro de sulfonilo en presencia de una base para formar un compuesto de Fórmula III;
17
en donde:
i)
R^{1} se elige de arilo o heteroarilo, opcionalmente sustituido con al menos hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, espirocicloalquilo y combinaciones de los mismos; y
b)
R^{2} y P_{1} son según se ha definido anteriormente
c)
desproteger el compuesto de Fórmula III utilizando un ácido concentrado en un disolvente alcohólico para obtener un compuesto de Fórmula IV.
9. El método de la reivindicación 8, que además comprende formilar con un agente formilante y aminar con un agente aminante el compuesto de Fórmula (IV) para obtener un compuesto de Fórmula (I):
18
en donde:
a)
R^{1} se elige de arilo o heteroarilo, en donde dicho arilo o heteroarilo es opcionalmente sustituido con al menos hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, espirocicloalquilo y combinaciones de los mismos;
b)
cada R^{2} se elige de hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo y heterocicloalquilo; y
c)
R^{3} y R^{4} son cada uno, independientemente entre sí, elegidos de hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, alquilheteroalquilo, alquilarilo, alquilheteroarilo, alquilcicloalquilo y alquilheterocicloalquilo; o R^{3} y R^{4}, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, se unen para formar restos heteroarilo o heterocicloalquilo, opcionalmente sustituidos de al menos hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, espirocicloalquilo y combinaciones de los mismos; y
d)
R^{5} y R^{6} son cada uno, independientemente entre sí, elegidos de hidrógeno, halo, ciano, hidroxi, carboxi, ceto, tioceto, amino, acilamino, acilo, amido, fenilo, ariloxi, alquilo, alquenilo, alquinilo, heteroalquilo, halo, haloalquilo, alcoxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo y heterocicloalquilo.
ES03783256T 2002-11-09 2003-11-07 N-sulfonil-4-metilenamino-3-hidroxi-2-piridonas como agentes antimicrobianos. Expired - Lifetime ES2293059T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US42507102P 2002-11-09 2002-11-09
US425071P 2002-11-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2293059T3 true ES2293059T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=32312927

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03783256T Expired - Lifetime ES2293059T3 (es) 2002-11-09 2003-11-07 N-sulfonil-4-metilenamino-3-hidroxi-2-piridonas como agentes antimicrobianos.

Country Status (25)

Country Link
US (3) US6946479B2 (es)
EP (1) EP1558580B1 (es)
JP (1) JP4327730B2 (es)
KR (2) KR100894237B1 (es)
CN (1) CN1708482A (es)
AT (1) ATE372986T1 (es)
AU (1) AU2003296045B2 (es)
BR (1) BR0316086A (es)
CA (1) CA2502416C (es)
CO (1) CO5570702A2 (es)
CY (1) CY1106957T1 (es)
DE (1) DE60316339T2 (es)
DK (1) DK1558580T3 (es)
ES (1) ES2293059T3 (es)
HR (1) HRP20050517B1 (es)
IL (1) IL168118A (es)
MA (1) MA27549A1 (es)
MX (1) MXPA05004897A (es)
NO (1) NO331012B1 (es)
NZ (1) NZ539385A (es)
PL (1) PL377176A1 (es)
PT (1) PT1558580E (es)
RU (1) RU2321584C2 (es)
WO (1) WO2004043928A2 (es)
ZA (1) ZA200503682B (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6930117B2 (en) * 2002-11-09 2005-08-16 The Procter & Gamble Company N-alkyl-4-methyleneamino-3-hydroxy-2-pyridones
US6946479B2 (en) * 2002-11-09 2005-09-20 The Procter & Gamble Company N-sulfonyl-4-methyleneamino-3-hydroxy-2-pyridones
US20070275944A1 (en) * 2006-04-05 2007-11-29 The Board Of Trustees Operating Michigan State University Antioxidants and methods of their use
US7622593B2 (en) 2006-06-27 2009-11-24 The Procter & Gamble Company Human protein tyrosine phosphatase inhibitors and methods of use
CN103976998A (zh) 2009-07-06 2014-08-13 爱尔皮奥治疗有限公司 用于防止癌细胞转移的化合物、组合物和方法
MX2012005273A (es) 2009-11-06 2012-06-19 Aerpio Therapeutics Inc Metodos para incrementar la estabilizacion de factor-1 alfa inducible por hipoxia.
EP2804604A1 (en) 2011-10-31 2014-11-26 The Methodist Hospital Research Institute Compound comprising a mao targeting/ seeker moiety for treating human gliomas
CN103360308A (zh) * 2012-03-28 2013-10-23 孙伟新 1,4-二羟基-6-甲基-2-吡啶酮类化合物及其制备方法和用途
US20150050277A1 (en) 2013-03-15 2015-02-19 Aerpio Therapeutics Inc. Compositions and methods for treating ocular diseases
MY171945A (en) 2013-03-15 2019-11-08 Aerpio Therapeutics Inc Compositions, formulations and methods for treating ocular diseases
EP3107542B1 (en) 2014-02-19 2019-05-01 Aerpio Therapeutics, Inc. Process for preparing n-benzyl-3-hydroxy-4-substituted-pyridin-2-(1h)-ones
EP3116503A4 (en) 2014-03-14 2017-08-23 Aerpio Therapeutics, Inc. Hptp-beta inhibitors
WO2016022813A1 (en) 2014-08-07 2016-02-11 Aerpio Therapeutics, Inc. Combination of immunotherapies with activators of tie-2

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3853900A (en) 1973-09-14 1974-12-10 Searle & Co 4-benzyloxy-2 (1h)-pyridones
US5358949A (en) * 1986-03-05 1994-10-25 Otsuka Pharmaceutical Co., Ltd. Carbostyril derivatives and salts thereof and anti-arrhythmic agents containing the carbostyril derivatives
DE4316077A1 (de) * 1993-05-13 1994-11-17 Bayer Ag Substituierte Mono- und Bihydridylmethylpyridone
US5789426A (en) * 1995-01-20 1998-08-04 Cornell Research Foundation, Inc. Method for the treatment of fibroproliferative disorders by application of inhibitors of protein hydroxylation
US6046219A (en) * 1995-01-20 2000-04-04 Cornell Research Foundation, Inc. Method for the treatment of conditions mediated by collagen formation together with cell proliferation by application of inhibitors of protein hydroxylation
US5849587A (en) * 1995-06-09 1998-12-15 Cornell Research Foundation, Inc. Method of inhibiting viral replication in eukaryotic cells and of inducing apoptosis of virally-infected cells
US6946479B2 (en) * 2002-11-09 2005-09-20 The Procter & Gamble Company N-sulfonyl-4-methyleneamino-3-hydroxy-2-pyridones

Also Published As

Publication number Publication date
WO2004043928A2 (en) 2004-05-27
CN1708482A (zh) 2005-12-14
HRP20050517B1 (hr) 2014-03-14
PT1558580E (pt) 2007-12-06
BR0316086A (pt) 2005-09-27
DE60316339D1 (de) 2007-10-25
RU2005114490A (ru) 2006-01-20
CO5570702A2 (es) 2005-10-31
CA2502416C (en) 2010-07-20
AU2003296045A1 (en) 2004-06-03
DK1558580T3 (da) 2008-01-14
RU2321584C2 (ru) 2008-04-10
EP1558580A2 (en) 2005-08-03
US6946479B2 (en) 2005-09-20
KR100894237B1 (ko) 2009-04-20
CA2502416A1 (en) 2004-05-27
NO20052788L (no) 2005-06-09
CY1106957T1 (el) 2012-09-26
KR20070030334A (ko) 2007-03-15
JP2006513164A (ja) 2006-04-20
EP1558580B1 (en) 2007-09-12
WO2004043928A8 (en) 2005-05-06
ATE372986T1 (de) 2007-09-15
HRP20050517A2 (en) 2005-12-31
US20050256126A1 (en) 2005-11-17
MA27549A1 (fr) 2005-10-03
PL377176A1 (pl) 2006-01-23
US20070238722A1 (en) 2007-10-11
JP4327730B2 (ja) 2009-09-09
DE60316339T2 (de) 2008-06-05
IL168118A (en) 2011-07-31
US7247632B2 (en) 2007-07-24
NO331012B1 (no) 2011-09-05
AU2003296045B2 (en) 2008-04-03
NZ539385A (en) 2008-02-29
WO2004043928A3 (en) 2004-07-01
KR20050055793A (ko) 2005-06-13
ZA200503682B (en) 2006-11-29
US20040097559A1 (en) 2004-05-20
MXPA05004897A (es) 2005-11-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2293036T3 (es) N-alquil-4-metilenamino-3-hidroxi-2-piridonas como agentes antimicrobianos.
JP6005807B2 (ja) 多環式化合物及びその使用方法
US7247632B2 (en) N-sulfonyl-4-methyleneamino-3-hydroxy-2-pyridones
KR20000035920A (ko) 헤테로고리성 메탈로프로테아제 저해제
KR100326611B1 (ko) 스피로시클릭 메탈로프로테아제 저해제
KR20000035923A (ko) 헤테로고리성 메탈로프로테아제 저해제
JP2002511448A (ja) 置換ピロリジンヒドロキサメートメタロプロテアーゼ阻害剤
JPH0674264B2 (ja) 1―(ピリジニルアミノ)―2―ピロリジノンおよびその製造法
RU2300532C2 (ru) Производные бензо[g]хинолина для лечения глаукомы и близорукости, способ их получения и фармацевтическая композиция
CA2048959C (en) 3-(1,2-benzisoxazol-3-yl)-4-pyridinamines and derivatives
EP0738705A1 (en) Gamma-diketone compound having platelet aggregation inhibiting effect
EP0707579B1 (en) Piperidinyl substituted methanoanthracenes as d1/d2-antagonists and 5ht2-serotanin-antagonists