ES2292757T3 - Nuevos conservantes y sistemas protectores. - Google Patents

Nuevos conservantes y sistemas protectores. Download PDF

Info

Publication number
ES2292757T3
ES2292757T3 ES02730244T ES02730244T ES2292757T3 ES 2292757 T3 ES2292757 T3 ES 2292757T3 ES 02730244 T ES02730244 T ES 02730244T ES 02730244 T ES02730244 T ES 02730244T ES 2292757 T3 ES2292757 T3 ES 2292757T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lae
solid
preservative
food products
food
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02730244T
Other languages
English (en)
Inventor
Joan Seguer Bonaventura
Xavier Rocabayera Bonvila
Mariano A. Martinez Rubio
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Laboratorios Miret SA
Original Assignee
Laboratorios Miret SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Laboratorios Miret SA filed Critical Laboratorios Miret SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2292757T3 publication Critical patent/ES2292757T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C19/00Cheese; Cheese preparations; Making thereof
    • A23C19/14Treating cheese after having reached its definite form, e.g. ripening, smoking
    • A23C19/16Covering the cheese surface, e.g. with paraffin wax
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L29/00Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
    • A23L29/20Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents
    • A23L29/269Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents of microbial origin, e.g. xanthan or dextran
    • A23L29/27Xanthan not combined with other microbial gums
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/34Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals
    • A23L3/3454Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of liquids or solids
    • A23L3/3463Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
    • A23L3/3481Organic compounds containing oxygen
    • A23L3/3499Organic compounds containing oxygen with doubly-bound oxygen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/34Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals
    • A23L3/3454Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of liquids or solids
    • A23L3/3463Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
    • A23L3/3481Organic compounds containing oxygen
    • A23L3/3508Organic compounds containing oxygen containing carboxyl groups
    • A23L3/3517Carboxylic acid esters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/34Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals
    • A23L3/3454Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of liquids or solids
    • A23L3/3463Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
    • A23L3/3526Organic compounds containing nitrogen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)
  • Jellies, Jams, And Syrups (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Compuestos conservantes sólidos formados por un hidrocoloide aniónico y un conservante catiónico procedente de la condensación de ácidos grasos y aminoácidos dibásicos esterificados, según la fórmula siguiente: (Ver fórmula) en la que X - es Br- , Cl- , o HSBO4- R1: es una cadena alquílica lineal de un ácido graso saturado o un hidroxiácido de 8 a 14 átomos de carbono unida al grupo alfa-aminoácido a través de un enlace amídico. R 2: es una cadena alquílica lineal o ramificada de 1 a 18 átomos de carbono o un grupo aromático. R3: es (Ver fórmula) y n puede estar entre 0 y 4.

Description

Nuevos conservantes y sistemas protectores.
Esta invención se refiere a composiciones que comprenden conservantes catiónicos e hidrocoloides aniónicos, a procedimientos para su preparación y a su aplicación en la protección microbiológica de alimentos.
Debido a su composición, los productos alimenticios son susceptibles de actuar como medio de cultivo para microorganismos, y esto constituye un posible riesgo para la salud humana. Así, los productos alimenticios requieren una buena protección frente a la contaminación microbiológica.
A pesar de la necesidad para la industria alimenticia de evitar el uso de productos conservantes por medio de buenas prácticas de fabricación, como se describe en las regulaciones nacionales e internacionales, a menudo es necesario garantizar la capacidad de almacenamiento necesaria de los productos alimenticios producidos, pero sin ocultar efectos deficientes de una técnica de manipulación o fabricación.
A menudo la contaminación microbiológica de productos alimenticios fabricados correctamente se produce por influencias externas durante el almacenamiento o la manipulación. Así se emplean barreras externas para prevenir esto, y como consecuencia son necesarias menores cantidades de sustancias conservantes internas para conseguir la protección necesaria.
Estas barreras son físicas, y en algunos casos, químicas. Las barreras físicas impermeables no porosas son las más eficaces. No obstante existen muchos productos alimenticios que necesitan intercambiar humedad o aire con el entorno durante el almacenamiento, tales como algunos productos de carne y queso, y para hacer esto posible las barreras físicas deben ser porosas y permeables. Esto permite a los microorganismos cruzar la barrera y proliferar como hacen, por ejemplo, los hongos. En esos casos, las barreras químicas solas, o combinadas con barreras físicas, son útiles para proteger los alimentos de la contaminación microbiológica externa.
Entre las barreras físicas aparte de los paquetes están los recubrimientos de polímero y copolímero plásticos, como recubrimientos de polivinilo, poliacrilato, poliéster, poliamida y poliéter, recubrimientos elastoméricos y de caucho naturales y sintéticos, recubrimientos cerosos, recubrimientos celulósicos y recubrimientos poliméricos hidrocoloidales, como alginatos, carragenanos, mezclas de gomas de xantano/algarroba, agares, gelatinas y pectinas.
Las barreras químicas se pueden aplicar sobre la superficie del propio producto alimenticio, se pueden dispersar en una disolución o pueden estar contenidas en una suspensión, disolución o mezcla fundida polimérica de recubrimiento, con otros componentes tales como pigmentos, antioxidantes, espesantes, aceites, agentes gelificantes, solubilizantes, emulsionantes, aromatizantes u opacantes. Los recubrimientos se secan o solidifican para fijarse. Algunos de los compuestos químicos usados en las barreras químicas son sorbatos, benzoatos, compuestos derivados del azufre, nitritos, nitratos, propionatos, lactatos, acetatos, boratos, parabenos, nisina y natamicina.
Se ha desarrollado un conservante cationico derivado del ácido laúrico y la arginina, en particular, el éster etílico de la lauramida del monoclorhidrato de arginina, en lo sucesivo denominado LAE, para la protección frente al crecimiento de los microorganismos y se puede usar como barrera química para la protección superficial de las formas habituales. La estructura química se describe en la fórmula siguiente:
1
La preparación de este producto se ha descrito en la solicitud de patente de España ES-512643 y las solicitudes de patente internacionales WO 96/21642 y WO 01/94292.
Los estudios biológicos llevados a cabo en diferentes centros de investigación bajo la supervisión del solicitante, demostraron que el LAE actúa principalmente sobre la membrana externa y citoplasmática de los microorganismos y, además, en el medio citoplasmático, previniendo su proliferación. Su acción depende del tipo de microorganismo y del tiempo de exposición.
\newpage
Aparte de eso, se ha estudiado su metabolismo en ratas demostrando una absorción y metabolización rápidas en aminoácidos de origen natural y el ácido graso ácido laúrico, que eventualmente se excretan como dióxido de carbono y urea. Los estudios toxicológicos han demostrado que el LAE es completamente inocuo para animales y hu-
manos.
Por lo tanto, el LAE y los compuestos relacionados son particularmente adecuados para ser usados en la prevención de todos los productos alimenticios perecederos.
Este compuesto es notable por su acción inhibitoria sobre la proliferación de diferentes microorganismos, tales como bacterias, hongos y levaduras.
Era el objeto de la presente invención, proporcionar una forma adicional para la aplicación del LAE y los productos relacionados que permite una conservación estable y duradera de productos alimenticios y reduciendo al mismo tiempo la cantidad de conservante que se aplica.
Es sabido que los compuestos catiónicos pueden interactuar con sustancias aniónicas ole diferentes maneras. La presente invención se refiere a la interacción entre el LAE e hidrocoloides aniónicos, tales como pectinas, gomas de xantano, carragenanos, gomas arábigas o agares. Como resultado de esta interacción, algunos hidrocoloides aniónicos son capaces de absorber el LAE y precipitar juntos mediante la potenciación de sus propiedades lipófilas. Estos nuevos compuestos sólidos se pueden aislar por filtración y, sorprendentemente, mantienen la actividad inhibitoria microbiológica del LAE. Los compuestos sólidos contienen cantidades aproximadamente esLequiométricas de LAE y del hidrocoloide aniónico. El compuesto sólido preferido es LAE/goma de xantano. Los compuestos sólidos son estables y se pueden almacenar en condiciones normales de temperatura y humedad durante periodos prolongados de tiempo.
Así esta composición sólida se puede considerar un nuevo sistema conservante por sí mismo y se puede usar en lugar del LAE en tales aplicaciones en las que es necesaria la estabilización física y/o química del LAE y/o la mejora de su actividad para la conservación de los productos alimenticios o para cualquier otra aplicación en la que sea necesaria una protección contra la contaminación de microorganismos, tales como aplicaciones cosméticas o industria-
les.
La interacción con hidrocoloides aniónicos de la invención para dar nuevos compuestos bioactivos sólidos y sus aplicaciones se refieren a la clase general de conservantes catiónicos procedentes de la condensación de ácidos grasos y aminoácidos dibásicos esterificados, según la fórmula siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
X^{-} es Br^{-}, Cl^{-}, o HSBO_{4}^{-}
R_{1}: es una cadena alquílica lineal de un ácido graso saturado o hidroxiácido de 8 a 14 átomos de carbono unida al grupo \alpha-aminoácido a través de un enlace amídico.
R_{2}: es una cadena alquílica lineal o ramificada de 1 a 18 átomos de carbono o un grupo aromático.
\newpage
R_{3}: es
3
y n puede estar entre 0 y 4.
El compuesto más preferido de la clase anterior de compuestos es el LAE.
En función del modo de aplicación, es posible conseguir estructuras insolubles como nubes, filamentos, películas o formas cubiertas rellenas de líquido. El sólido se puede dispersar en un líquido adecuado y se puede añadir al producto alimenticio. En la mayoría de los casos el líquido adecuado es agua, por ejemplo, cuando se usa el sólido preferido LAE/goma de xantano éste se prepara como una dispersión en agua.
En una forma alternativa, también es posible preparar una cubierta protectora del compuesto sólidos in situ aplicando disoluciones separadas del hidrocoloide aniónico y el LAE o el compuesto relacionado. Así, se obtienen recubrimientos cuando una superficie se cubre en una primera etapa mediante una capa de disolución o dispersión hidrocoloide en agua y a continuación se trata en una segunda etapa con LAE, preferentemente solubilizada o dispersa en agua, etanol, propilenglicol, alcohol isopropílico, otros glicoles, mezclas de glicoles o mezclas de una disolución de glicoles y agua. Si el tratamiento se tiene que realizar a un valor de pH específico, puede ser recomendable el uso de una disolución tampón correspondiente.
La disolución hidrocoloidal puede contener entre el 0,1% y el 10% del hidrocoloide, preferentemente entre el 0,2% y el 1% para la goma de xantano. La disolución de LAE puede contener entre el 0,01% y el 30% de LAE, preferentemente entre el 0,05% y el 0,5% cuando se emplea goma de xantano.
Las disoluciones o dispersiones que forman películas se pueden realizar por pulverización, inmersión o pintado de la superficie para aplicaciones de recubrimiento.
Este procedimiento da un recubrimiento húmedo blanco traslucido flexible y bastante resistente con un amplio espectro microbiológico de actividad inhibitoria. Pero no constituye una barrera para el intercambio de agua o aire entre el producto y el medio externo. Además, no se usan disolventes tóxicos o tratamientos térmicos en la formación de la película.
La formación de la película es más rápida cuando se emplean capas más finas de disolución hidrocoloidal y mayores cantidades de LAE. Las películas son más fuertes cuando se emplean capas más gruesas de disolución hidrocoloidal y mayores cantidades de LAE. Para los procedimientos de formación por inmersión, un tiempo de inmersión más prolongado en las disoluciones de LAE incrementa la resistencia de la película, así se puede usar un tiempo de inmersión de 1 a 10 minutos, preferentemente de 2 minutos para disoluciones de LAE del 0,01% al 0,5%. La película formada puede contener hasta el 30% de LAE después del lavado con agua.
La composición de recubrimiento opcionalmente comprende componentes y excipientes auxiliares. Tales componentes y excipientes auxiliares pueden ser agentes espesantes (por ejemplo, goma de guar, féculas modificadas), agentes anti-espumantes (por ejemplo, dimetilpolisiloxano, dióxido de silicio), productos para obtener el valor óptimo de pH (por ejemplo, fosfatos, tartratos, citratos, lactatos), agentes colorantes (por ejemplo, curcumina, tartrazina, eritrosina), y productos aromáticos. También puede contener otros conservantes y sistemas bioactivos para incrementar la protección microbiológica, tales como sorbatos, benzoatos, compuestos derivados del azufre, nitritos, nitratos, propionatos, lactatos, acetatos, boratos, parabenos, nisina y natamicina.
Se prefiere particularmente usar los compuestos y recubrimientos conservantes de la invención para la conservación de productos alimenticios, como por ejemplo carne, productos de pollería, pescado, crustáceos, vegetales, verduras, emulsiones, salsas, golosinas, productos de panadería, alimentos precocinados, alimentos listos para servir, productos diarios, productos basados en huevo, confituras, gelatinas, bebidas, zumos, vinos y cervezas.
Además, el uso previsto se refiere a: productos incluyendo bebidas con sabor basadas en vino, bebidas con sabor no alcohólicas; concentrados líquidos de té y concentrados de fruta líquidos y de infusión de hierbas; Barley Water; zumos de fruta y cítricos; Capilé Groselha; zumos de uva, sin fermentar, para usos sacramentales; vinos, vinos exentos de alcohol, vinos de fruta (incluyendo exentos de alcohol), bebidas alcohólicas con fruta; bebidas que imitan al vino, vinos espumosos de fruta, sidras, cervezas y sidras de pera (incluyendo exentas de alcohol); vinagre de fermentación; soda, sales; aguamiel; licores con menos del 15% en volumen de alcohol; rellenos de ravioli y productos similares; membrillo, confituras, gelatinas, mermeladas y otras pastas para untar basadas en frutas, frutas y vegetales confitados, cristalizados y escarchados, Frugtgrod y Rote Grütze, preparaciones de frutas y vegetales (incluyendo salsas basadas en frutas); pulpa de vegetales; frutas con cáscara; mousse, compota; ensaladas, frutas y productos similares, enlatados o embotellados; Mostarda Di Fruta; Mascarpone; rellenos de tarta basados en frutas; extractos de gelificación de frutas y pectina líquida, vegetales y frutas en vinagre, salmuera o aceite; frutas secas rehidratadas; frutas secas condimentadas; maíz dulce enlatado sobre vacío; pasta de patata y patatas pre-fritas, cortadas, transformadas, congeladas, ultra-congeladas y peladas; copos de patata deshidratada y granulados; gnocchi; polenta; aceitunas y preparaciones basadas en aceitunas; recubrimientos de gelatina de productos cárnicos (cocinados, curados o secos); carne de hamburguesas; productos de carne tratados por calor, salchichas, salchichas de desayuno, carne de cerdo en conserva, patés, Foie Gras, Foie Gras Entier, Blocs de Foie Gras; Sagu; Mehu y Makeutetiu; Ostkaka; Pasha; Semmelkno-
detteig; Polsebrod y bollería danesa; Flutes enlatadas; gelatina; coberturas basadas en colágeno con una actividad de agua superior a 0,6; carnes saladas, placenta curada, productos cárnicos secos; productos de pescado semi-conservados incluyendo productos de huevas de pescado, escabeche, salados, pescado seco, camarones, cocinados, Crangon crangon y Crangon vulgaris cocinados; crustáceos frescos, cocinados, congelados y ultra-congelados; queso, queso pre-empaquetado, cortado, sin madurar y curado, queso procesado, queso en lonchas y queso con productos alimenticios añadidos; tratamiento superficial del queso, frutas y vegetales; sustitutos del queso, sustitutos de carne, sustitutos de pescado, sustitutos de crustáceos; postres basados en lácteos no tratados térmicamente, leche cuajada, postres basados en sémola y tapioca; huevo líquido (clara, yema o huevo completo), productos del huevo deshidratados, concentrados, congelados y ultra-congelados; pan y pan de centeno pre-empaquetado y en rebanadas; mercancías de panadería pre-empaquetadas previstas para la venta al por menor, mercancías de panadería finas con una actividad de agua superior a 0,65; pan con un bajo contenido energético; biscotes secos; tentempiés basados en cereales o patata y nueces cubiertas; rebozados, golosinas, golosinas basadas en jarabe de glucosa, golosinas basadas en sabores con una actividad de agua superior a 0,65, goma de mascar; pudin de Navidad, turrones y mazapanes; nata cuajada; cubiertas (jarabes para tortitas, jarabes batidos y helados, productos similares), emulsiones de grasa, condimentos para ensaladas, salsas emulsionadas, salsas no emulsionadas; ensaladas preparadas, mostaza, aliños y condimentos; sopas y caldos líquidos; gelatina, suplementos alimenticios de la dieta líquidos; cebada perlada; alimentos dietéticos previstos para propósitos médicos especiales y féculas; fórmulas dietéticas para el control del peso previstos para sustituir la ingesta de alimentos diaria total o una comida individual, y otros productos alimenticios en los que el uso de conservantes se vuelve necesario y permitido por la ley.
El nuevo hidrocoloide/LAE sólido se puede añadir en una fase final del producto a preservar o se puede añadir en una fase inicial que tendría la ventaja de tratar el producto alimenticio. Se puede añadir como producto seco al producto a preservar, o en forma de disolución o dispersión.
Las aplicaciones de recubrimiento se pueden realizar por pulverización, inmersión o pintado superficial de las disoluciones o dispersiones que forman películas, según técnicas muy conocidas por una persona experta en la materia.
Ejemplos
Los ejemplos presentados son sólo una selección, y no representan una restricción a las condiciones, concentraciones, hidrocoloides, disolventes o procedimientos de aplicación en otros casos.
Ejemplo 1
Este ejemplo compara la actividad del sólido obtenido de goma de xantano y LAE frente al LAE.
Se forma un precipitado de xantano/LAE cuando se mezclan 150 ml de una disolución que contiene el 1,3% de goma de xantano y 300 ml de una disolución que contiene el 0,3% de LAE. A continuación, se aísla par filtración 2,5 g de sólido blanco. Este sólido contiene el 21% de LAE y presenta toda la actividad del LAE, teniendo en cuenta el contenido del compuesto activo en el precipitado, como se puede mostrar en la Tabla 1 mediante evaluación CMI normal para algunos microorganismos a las concentraciones de 683, 512, 341, 256, 170, 128, 64, 32, 16 y 8 mg/L:
4
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Este ejemplo muestra el recubrimiento con goma de xantano y LAE mediante el procedimiento de inmersión sobre salchichas y su actividad protectora.
Las muestras se prepararon rellenando 50 g de carne picada en tripas sintéticas con 3 cm de diámetro. Se sumergieron en un baño que contiene el 0,5 de goma de xantano durante un momento y se dejaron escurrir durante 10 minutos. A continuación, se sumergieron en un baño que contiene el 0,2de LAE con agitación continua durante 5 minutos y se escurrieron durante 10 minutos más.
Para probar la eficacia de la película formada, las muestras recubiertas y las muestras control, sin tratamiento de recubrimiento, se inocularon externamente por inmersión en un baño de caldo Sabouraud inoculado con Aspergillus niger de tal forma que la contaminación microbiológica en el baño era de 10^{3} cfu/ml aproximadamente. Finalmente, se pusieron en la cámara de secado a 25°C para su evaluación.
No se observó crecimiento de mohos en las muestras recubiertas durante 10 días mientras que las muestras control presentaron un crecimiento notable de Aspergillus niger al tercer día.
Ejemplo 3
Este ejemplo muestra el recubrimiento mediante el procedimiento de pintado/pulverización con goma de xantano y LAE sobre queso sin madurar y su actividad protectora:
Se usaron como muestras trozos de queso. Estas muestras eran de 4 cm de longitud, 4 cm de ancho y 1 cm de alto. Se pintaron con una disolución del 1% de goma de xantano. A continuación, se pulverizaron con una disolución al 0,5% de LAE.
Para probar la eficacia de la película formada, las muestras recubiertas y las muestras control, sin tratamiento de recubrimiento, se inocularon externamente por inmersión en un baño de caldo Sabouraud inoculado con Aspergillus niger de tal forma que la contaminación microbiológica en el baño era de 10^{3} cfu/ml aproximadamente. Finalmente, se pusieron en la cámara de maduración a 25°C para su evaluación.
No se observó crecimiento de mohos en las muestras recubiertas durante 7 días mientras que las muestras control presentaron un crecimiento importante de Aspergillus niger al tercer día.
Ejemplo 4
Este ejemplo muestra el recubrimiento mediante el procedimiento por inmersión con goma de xantano y LAE sobre jamón cocinado y su actividad protectora:
Se prepararon muestras a partir de jamón cocinado cortado en trozos de 4 cm de longitud, 4 cm de ancho y 1 cm de alto. Se sumergieron en una disolución del 0,75% de goma de xantano durante un momento y se dejaron escurrir durante 10 minutos. A continuación, se sumergieron en un baño con el 0,2% de LAE en agitación continua durante 5 minutos y a continuación se escurrieron durante 10 minutos más.
Para probar la eficacia de la película formada, las muestras recubiertas y las muestras control, sin tratamiento de recubrimiento, se inocularon externamente por inmersión en un baño de agua de peptona tamponada contaminado con Staphylococcus aureus de tal forma que la contaminación microbiológica en el baño era de 10^{5} cfu/ml aproximadamente. Finalmente, se mantuvieron a 25°C para su evaluación.
No se observó crecimiento de mohos en las muestras recubiertas durante 4 días mientras que las muestras control presentaron un crecimiento superficial bacteriano al segundo día.
Ejemplo 5
Este ejemplo muestra una obtención "in vitro" de un recubrimiento mediante el procedimiento de pintado/inmersión con goma de xantano y LAE sobre cilindros de agar Sabouraud y su actividad protectora:
Se prepararon cilindros de agar Sabouraud de 5 cm de longitud y 1,5 cm de diámetro. Se sumergieron en una disolución del 0,75% de goma de xantano durante un momento y se dejaron escurrir durante 10 minutos. A continuación, se sumergieron en un baño con el 0,1% de LAE y agitación continua durante 5 minutos y a continuación se escurrieron durante 10 minutos más.
Para probar la eficacia de la película formada, las muestras recubiertas y las muestras control, sin tratamiento de recubrimiento, se inocularon externamente por inmersión en un baño de agua de peptona tamponada contaminado con Candida albicans de tal forma que la contaminación microbiológica en el baño era de 10^{5} cfu/ml aproximadamente. Finalmente, se mantuvieron a 25°C para su evaluación.
No se observó crecimiento de levaduras en las muestras recubiertas durante 5 días mientras que las muestras control presentaron un crecimiento superficial de levaduras al tercer día.

Claims (14)

1. Compuestos conservantes sólidos formados por un hidrocoloide aniónico y un conservante catiónico procedente de la condensación de ácidos grasos y aminoácidos dibásicos esterificados, según la fórmula siguiente:
5
en la que
X^{-} es Br^{-}, Cl^{-}, o HSBO_{4}^{-}
R_{1}: es una cadena alquílica lineal de un ácido graso saturado o un hidroxiácido de 8 a 14 átomos de carbono unida al grupo \alpha-aminoácido a través de un enlace amídico.
R_{2}: es una cadena alquílica lineal o ramificada de 1 a 18 átomos de carbono o un grupo aromático.
R_{3}: es
6
y n puede estar entre 0 y 4.
2. Los compuestos conservantes sólidos según la reivindicación 1, en los que el conservante catiónico es el éster etílico de la lauramida del clorhidrato de arginina (LAE).
3. Los compuestos conservantes sólidos según la reivindicación 1 y 2, en los que el hidrocoloide aniónico se selecciona del grupo formado por agares, pectinas, celulosa modificada, alginatos, carragenanos, goma arábiga y goma de xantano.
4. Los compuestos conservantes sólidos según la reivindicación 1 a 3, en los que el hidrocoloide es goma de xantano.
5. Procedimiento para preservar productos alimenticios, en el que los compuestos conservantes sólidos definidos en la reivindicación 1 a 4 se añaden en disolución, dispersión, sólidos o pulverizados a un producto alimenticio antes, durante y/o después de la fabricación.
6. Uso de los compuestos conservantes sólidos según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, como conservantes en productos alimenticios u otras aplicaciones como cosméticas o industriales, en las que sería necesaria una protección microbiológica.
7. Productos alimenticios que comprenden los sistemas conservantes definidos en la reivindicación 1 a 4 como conservante.
8. Los productos alimenticios de la reivindicación 7, en el que el sistema conservante sólido está a una concentración entre el 0,001 y el 3% en peso en relación con el peso total del producto alimenticio.
9. Procedimiento para preservar productos alimenticios, que comprende una primera etapa en la que se obtiene una película de recubrimiento cuando una superficie se cubre mediante una capa de la disolución o dispersión de hidrocoloide en agua y una segunda etapa en la que el producto alimenticio se trata con LAE, preferentemente en agua, etanol, propilenglicol, alcohol isopropílico, otros glicoles, mezclas de glicoles o mezclas de una disolución de glicoles y agua.
10. El procedimiento de la reivindicación 9, en el que las disoluciones o dispersiones formadas se disponen como capas mediante pulverización, inmersión o pintado superficial.
11. El procedimiento de la reivindicación 9 ó 10, en el que la disolución hidrocoloidal puede contener entre el 0,1% y el 10% de hidrocoloide, preferentemente entre el 0,2% y el 1% de goma de xantano.
12. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, en el que la disolución de LAE puede contener entre el 0,01% y el 30% de LAE, preferentemente entre el 0,05% y el 0,2% cuando se emplea goma de xantano.
13. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 5 a 12 en el que les compuestos conservantes sólidos se aplican como un tratamiento superficial.
14. Uso de un sistema de recubrimiento basado en los compuestos conservantes sólidos según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 como protección superficial física o microbiológica en productos alimenticios o en otras aplicaciones como cosméticas o industriales, en las que sería necesaria la protección externa.
ES02730244T 2002-05-08 2002-05-08 Nuevos conservantes y sistemas protectores. Expired - Lifetime ES2292757T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2002/005061 WO2003094638A1 (en) 2002-05-08 2002-05-08 New preservatives and protective systems

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2292757T3 true ES2292757T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=29414646

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02730244T Expired - Lifetime ES2292757T3 (es) 2002-05-08 2002-05-08 Nuevos conservantes y sistemas protectores.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7662417B2 (es)
EP (1) EP1501379B1 (es)
AT (1) ATE377964T1 (es)
AU (1) AU2002302603A1 (es)
BR (1) BR0209795A (es)
CA (1) CA2480264C (es)
DE (1) DE60223598T2 (es)
ES (1) ES2292757T3 (es)
MX (1) MXPA04010976A (es)
WO (1) WO2003094638A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0114147B1 (pt) * 2001-08-09 2017-06-27 Laboratorios Miret, S.A. Cosmetic or dermatological composition in the form of an emulsion understanding cationic surfaces
CA2455983C (en) 2001-08-09 2010-06-01 Joan Baptista Urgell Beltran Preservative systems and their use in cosmetic preparations
CA2464388C (en) * 2001-10-25 2010-07-06 Laboratorios Miret, S.A. Use of cationic preservative in food products
ATE408702T1 (de) * 2002-02-01 2008-10-15 Miret Lab Enzymatische synthese von n(alpha)-acyl-l- argininestern
US7662417B2 (en) 2002-05-08 2010-02-16 Laboratorios Miret, S.A. Preservatives and protective systems
US8193244B1 (en) 2008-05-29 2012-06-05 Nevada Naturals, Inc. Antimicrobial agents
US8926997B1 (en) 2003-02-06 2015-01-06 Richard F. Stockel Polymeric biocidal salts
US8795638B1 (en) 2003-08-26 2014-08-05 Nevada Naturals Inc. Compositions for dental care
US20100056628A1 (en) * 2006-09-07 2010-03-04 Stockel Richard F Preservative compositions
ITRM20040637A1 (it) * 2004-12-23 2005-03-23 Consiglio Nazionale Ricerche Sistemi di imballaggio per la conservazione di prodotti caseari freschi, in particolare mozzarella.
US20060177548A1 (en) * 2005-02-08 2006-08-10 Unilever Bestfoods, North America Preservative system
US8840876B2 (en) * 2005-05-19 2014-09-23 Ethicon, Inc. Antimicrobial polymer compositions and the use thereof
AU2005335074A1 (en) 2005-08-01 2007-02-08 Laboratorios Miret, S.A. Preservative systems comprising cationic surfactants
US20080206414A1 (en) * 2007-02-26 2008-08-28 Conopco, Inc., D/B/A Unilever Preservative method
US20080241329A1 (en) * 2007-03-28 2008-10-02 Kraft Foods Holdings, Inc. Antimicrobial composition and its use in ready-to-drink beverages
JP5226772B2 (ja) 2007-04-24 2013-07-03 エフ エム シー コーポレーション 共沈したカラギーナン/キサンタンガム組成物およびそれらの製法
BRPI0722020B1 (pt) 2007-09-13 2016-12-13 Miret Lab composição sólida compreendendo natamicina e um tensoativo catiônico (lae), dispersão de natamicina e seu método de preparação, solução aquosa e uso
US9023891B2 (en) 2008-05-29 2015-05-05 Nevada Naturals, Inc. Synergistic antimicrobial agents
DE102010009852A1 (de) * 2010-03-02 2011-09-08 Kalle Gmbh Antimikrobiell ausgerüstete Folien, Schwämme und Schwammtücher
DE102010038952A1 (de) * 2010-08-05 2012-02-09 Henkel Ag & Co. Kgaa Konservierungsmittel-Zusammensetzungen und Kosmetika enthaltend diese
US8834857B1 (en) 2011-01-18 2014-09-16 Nevada Naturals Inc. Deodorizing and skin cleaning
WO2017075320A1 (en) * 2015-10-31 2017-05-04 Dermalink Technologies, Inc. Skin adhesives, antimicrobial compositions, articles, and methods for the use thereof
TR201610999A2 (tr) * 2016-08-05 2018-02-21 Univ Yeditepe Jelati̇n veya pekti̇n bazli anti̇mi̇krobi̇yal yüzey kaplama malzemesi̇
EP3614842A4 (en) 2017-04-29 2021-02-24 Nevada Naturals, Inc. BIOFILM PENETRATING COMPOSITIONS AND PROCESSES
AU2018304519A1 (en) 2017-07-19 2020-02-20 Cryovac, Llc Antimicrobial packaging films
CN112889835B (zh) * 2018-06-22 2022-06-07 华东师范大学 新的食品防腐剂及其制备方法和应用
GB2592645B (en) * 2020-03-05 2023-09-13 Hl Commodity Foods Ltd Cheese product with carrageenan casing

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS4926046B1 (es) * 1969-12-30 1974-07-05
GB1352420A (en) * 1971-06-18 1974-05-08 Ajinomoto Kk Arginine derivatives their production and their use
DE2927534A1 (de) * 1979-07-07 1981-01-08 Bayer Ag Optisch reine heterocyclische aminosaeuren, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
JPS5839651A (ja) 1981-09-04 1983-03-08 Ajinomoto Co Inc 新規ジアミノモノカルボン酸誘導体及びこれを活性成分とする界面活性剤
JPS59164704A (ja) 1983-03-09 1984-09-17 Lion Corp 防腐防カビ剤
CA2084781A1 (en) * 1989-06-15 1991-12-16 Cpc International Inc. Polysaccharide hydrocolloid-containing food products
JPH03291211A (ja) 1990-04-09 1991-12-20 Lion Corp 毛髪化粧料
JPH0684294B2 (ja) 1990-05-29 1994-10-26 サンスター株式会社 口腔用組成物
EP0500332B1 (en) 1991-02-19 1998-05-27 National Food Research Institute Ministry Of Agriculture, Forestry And Fisheries Novel acylamino acid compounds and a method for their production
HUT71772A (en) * 1992-09-28 1996-01-29 Unilever Nv Greasy food products
GB9303968D0 (en) 1993-02-26 1993-04-14 Wyeth John & Brother Ltd 5-ht1a ligands
WO1994019027A1 (en) 1993-02-26 1994-09-01 Wesley-Jessen Corporation Method and composition for disinfecting contact lenses
US5681802A (en) * 1994-06-01 1997-10-28 Lever Brothers Company, Division Of Conopco, Inc. Mild antimicrobial liquid cleansing formulations comprising buffering compound or compounds as potentiator of antimicrobial effectiveness
US6068867A (en) * 1994-11-02 2000-05-30 Yissum Research Development Company Of The Hebrew University Of Jerusalem Protective coatings for food and agricultural products
ES2092958B1 (es) * 1995-01-10 1997-08-01 Miret Lab Procedimiento para la sintesis de tensioactivos cationicos derivados de la condensacion de acidos grasos con aminoacidos de caracter basico esterificados y su aplicacion como agentes antimicrobianos.
US6299915B1 (en) * 1995-11-02 2001-10-09 Yissum Research Development Company Of The Hebrew University Of Jerusalem Protective coating for food, method for producing same and products coated by same
US5661149A (en) * 1995-12-29 1997-08-26 Buckman Laboratories International, Inc. Synergistic antimicrobial compositions containing 1-hydroxymethylpyrazole and a preservative
JP3556755B2 (ja) 1996-01-09 2004-08-25 株式会社ノエビア メイクアップ除去料
IL117232A0 (en) 1996-02-22 1996-06-18 Yissum Res Dev Co A process for the production of an ester or polyester of carboxylic acid from a concentrated fermentation liquor
JP3922594B2 (ja) 1996-03-19 2007-05-30 株式会社ノエビア 抗菌性低刺激化粧料
JPH09286712A (ja) 1996-04-18 1997-11-04 Sunstar Inc 口腔用組成物
JP3568077B2 (ja) 1996-08-02 2004-09-22 株式会社ノエビア 抗菌性低刺激化粧料
GB0000007D0 (en) 2000-01-05 2000-02-23 Tatt Ivan R Meat product packaging
ATE306816T1 (de) * 2001-04-28 2005-11-15 Miret Lab Kaliumsorbat und lae enthaltende antimikrobielle zusammensetzung
CA2455983C (en) * 2001-08-09 2010-06-01 Joan Baptista Urgell Beltran Preservative systems and their use in cosmetic preparations
BRPI0114147B1 (pt) * 2001-08-09 2017-06-27 Laboratorios Miret, S.A. Cosmetic or dermatological composition in the form of an emulsion understanding cationic surfaces
DE10139162A1 (de) * 2001-08-09 2003-02-20 Nutrinova Gmbh Konservierte Futtermittel und Verfahren zu ihrer Herstellung
CA2464388C (en) * 2001-10-25 2010-07-06 Laboratorios Miret, S.A. Use of cationic preservative in food products
BR0116767A (pt) * 2001-11-15 2003-12-23 Miret Lab Uso de tensoativo catiÈnico como acentuador de atividade em desodorantes e cuidado oral
US7662417B2 (en) 2002-05-08 2010-02-16 Laboratorios Miret, S.A. Preservatives and protective systems
US20040137571A1 (en) * 2002-11-26 2004-07-15 Jan Markussen Method for purifying a fermentation-derived product

Also Published As

Publication number Publication date
CA2480264A1 (en) 2003-11-20
AU2002302603A1 (en) 2003-11-11
US7662417B2 (en) 2010-02-16
US20050175747A1 (en) 2005-08-11
DE60223598T2 (de) 2008-03-06
EP1501379A1 (en) 2005-02-02
EP1501379B1 (en) 2007-11-14
WO2003094638A1 (en) 2003-11-20
DE60223598D1 (de) 2007-12-27
BR0209795A (pt) 2004-06-01
MXPA04010976A (es) 2005-01-25
CA2480264C (en) 2010-02-02
ATE377964T1 (de) 2007-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2292757T3 (es) Nuevos conservantes y sistemas protectores.
ES2389069T3 (es) Uso de conservante catiónico en productos alimenticios
Friedman et al. Review of antimicrobial and antioxidative activities of chitosans in food
ES2247098T3 (es) Composicion antimicrobiana que comprrende sorbato potasico y lae.
ES2397927T3 (es) Composición antimicrobiana
ES2929919T3 (es) Agente antimicrobiano que comprende xantohumol y su uso en productos alimenticios
Mišan et al. Applications of NADES in stabilizing food and protecting food compounds against oxidation
Raybaudi-Massilia et al. Edible coatings as carriers of food additives on fresh-cut fruits and vegetables
KR20160139722A (ko) 송이즙이 함유된 저염 송이버섯젓갈 및 이의 제조방법
Khuntia et al. Food preservatives: Food application, legislation and preservative techniques
CA2700633C (en) Use of cationic preservative in food products
Öz et al. Effects of edible coating of minimally processed pomegranate fruit.
CN104921136A (zh) 一种竹香悦心桂花鸡排及其制备方法
Gao et al. Application of gums as techno-functional hydrocolloids in meat processing and preservation: A review
WO2007063043A1 (en) Improved anti-microbial composition
JPS61289836A (ja) 生野菜又は海そうの保存処理法
JP7351515B2 (ja) 粉末状品質保持剤および品質保持方法
Nussinovitch Hydrocolloids for coatings and adhesives
JP2004250396A (ja) 防カビ剤、防カビ用組成物、及び防カビ性飲食物、並びに飲食物の保存性向上方法
Moutsatsou et al. Prolongation of table olive shelf-life by combining edible coating application and modified atmosphere packaging (MAP)
JPH0453475A (ja) 食品保存用酢酸製剤
Pashova et al. Edible films and coatings used for prolonging the term of storage of foods
Jeyakumari et al. Natural Food Additives: Application in functional food development
CN111317022A (zh) 一种生物活性保鲜剂及其制备方法和应用
Samsi Synthesis, characterisation and application of gelatin-additive for food preservation