ES2291155T3 - Preparaciones cosmeticas o dermatologicas para proteccion de luz, con contenido en nitruro boro y 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo, asi como empleo nitruro boro para potenciar factor proteccion luz y/o rendimiento proteccion uv del agente cosm. o derm. proteccion de luz. - Google Patents

Preparaciones cosmeticas o dermatologicas para proteccion de luz, con contenido en nitruro boro y 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo, asi como empleo nitruro boro para potenciar factor proteccion luz y/o rendimiento proteccion uv del agente cosm. o derm. proteccion de luz. Download PDF

Info

Publication number
ES2291155T3
ES2291155T3 ES00109127T ES00109127T ES2291155T3 ES 2291155 T3 ES2291155 T3 ES 2291155T3 ES 00109127 T ES00109127 T ES 00109127T ES 00109127 T ES00109127 T ES 00109127T ES 2291155 T3 ES2291155 T3 ES 2291155T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
protection
light
weight
cosmetic
baselineskip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00109127T
Other languages
English (en)
Inventor
Heinrich Dr. Gers-Barlag
Anja Muller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Beiersdorf AG
Original Assignee
Beiersdorf AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Beiersdorf AG filed Critical Beiersdorf AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2291155T3 publication Critical patent/ES2291155T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/35Ketones, e.g. benzophenone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/494Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with more than one nitrogen as the only hetero atom
    • A61K8/4946Imidazoles or their condensed derivatives, e.g. benzimidazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/494Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with more than one nitrogen as the only hetero atom
    • A61K8/4966Triazines or their condensed derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/04Topical preparations for affording protection against sunlight or other radiation; Topical sun tanning preparations

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Preparaciones cosméticas o dermatológicas para protección de la luz, con un contenido en alfa-nitruro de boro y 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo, caracterizadas porque contienen de 0,1 a 20% en peso de alfa-nitruro de boro, y de 0,1 a 20% en peso de 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo, de las cuales puede seleccionarse la siguiente composición (datos en % en peso) del margen de protección: (Ver tabla)

Description

Preparaciones cosméticas o dermatológicas para protección de la luz, con un contenido en nitruro de boro y 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo, así como empleo del nitruro de boro para potenciar el factor de protección de la luz y/o el rendimiento de protección de UV-A del agente cosmético o dermatológico para protección de la luz.
La presente invención se refiere a formulaciones cosméticas y dermatológicas, en particular a formulaciones cosméticas y dermatológicas para protección de la luz.
El efecto perjudicial de la parte ultravioleta de la radiación solar sobre la piel es conocido en general. En función de su correspondiente longitud de onda, las radiaciones tienen diferentes efectos sobre el órgano de la piel. La llamada radiación UV-C con una longitud de onda menor de 290 nm, es absorbida por la capa de ozono de la atmósfera terrestre y no tiene por lo tanto ninguna significación fisiológica. Por el contrario, las radiaciones en el margen entre 290 nm y 320 nm, el llamado margen de UV-B, ocasionan un eritema, una simple quemadura solar o incluso quemaduras más o menos fuertes. Como máximo de la efectividad eritomatosa de la luz solar puede darse el estrecho margen alrededor de los 308 nm.
Para la protección contra la radiación UV-B se conocen numerosos compuestos, la mayor parte de los cuales son derivados del 3-bencilidencanfor, el ácido 4-aminobenzoico, el ácido cinámico, el ácido salicílico, la benzofenona, así como también el 2-fenilbenzimidazol.
Desde hace tiempo se ha aceptado equivocadamente que la radiación UV-A de larga longitud de onda, con una longitud de onda entre 320 nm y 400 nm, presenta solamente un despreciable efecto biológico, y que por lo tanto, los rayos UV-B son los responsables de la mayoría de daños causados por la luz sobre la piel humana. Entretanto, se ha documentado, mediante numerosos estudios que la radiación UV-A, a consecuencia de la generación de reacciones fotodinámicas, especialmente reacciones fototóxicas y alteraciones crónicas de la piel, es mucho más peligrosa que la radiación UV-B. La influencia perjudicial de la radiación UV-B puede todavía agravarse por la acción de la radiación UV-A.
Así se comprobó entre otras cosas, que la radiación UV-A incluso en las condiciones normales de cada día, es suficiente para dañar en un tiempo más corto, las fibras de colágeno y elastina, las cuales tienen una importancia esencial en la estructura y resistencia de la piel. Por ello, en alteraciones crónicas de la piel producidas por la luz, ocurre que la piel "envejece" prematuramente. A los cuadros clínicos de la piel envejecida por la luz, pertenecen por ejemplo los pliegues y plieguecitos así como un relieve irregular de arrugas. Además, el envejecimiento de la piel debido a la luz puede presentar en determinadas partes una irregular pigmentación. También es posible la formación de manchas de color pardo, formaciones queratinosas e incluso carcinomas o respectivamente melanomas malignos. Una piel prematuramente envejecida mediante una carga diaria de UV se caracteriza por una menor actividad de las células de Langerhans y la fácil aparición de una inflamación crónica.
Además, a partir de ciertas reacciones fotoquímicas pueden liberarse muy pequeñas dosis de radiación. A ello pertenece en particular la formación de radicales libres, los cuales debido a su alta reactividad pueden generar reacciones sucesivas incontroladas. Para prevenir tales reacciones, pueden añadirse además a las formulaciones cosméticas o respectivamente dermatológicas, antioxidantes y/o captadores de radicales. Así por ejemplo se ha propuesto la vitamina E, una substancia con conocidos efectos antioxidantes, para emplear en formulaciones de protección contra la luz, aunque el efecto deseado queda en este caso muy lejos de lo esperado.
Aproximadamente el 90% de la radiación ultravioleta que llega a la tierra, se compone de rayos UV-A. Mientras la radiación UV-B varía fuertemente en función de numerosos factores (p. ej., la estación del año o la hora del día o el grado de latitud), la radiación UV-A en cambio, permanece relativamente constante día tras día independientemente de la época del año o la hora del día o de factores geográficos. Igualmente, la radiación que penetra preponderantemente en la epidermis viva es la UV-A, mientras que aproximadamente el 70% de los rayos UV-B son retenidos por la capa córnea.
Un baño de sol resulta agradable para la mayoría de las personas, las cuales no se dan cuenta de las consecuencias perjudiciales de inmediato. De todas maneras se ha formado en los últimos años una concienciación sobre los efectos negativos de una irradiación solar demasiado intensa, por cuyo motivo se aplican agentes de protección contra el sol cada vez más y más potentes.
Puesto que la contribución de los diferentes márgenes de longitud de onda a las alteraciones de la piel debidas a la luz UV no han sido aclaradas completamente, se cree cada vez más que una protección preventiva tanto contra los rayos UV-A como también contra los rayos UV-B, por ejemplo mediante la aplicación de substancias filtro de protección contra la luz en forma de una formulación cosmética o dermatológica sobre la piel, es de fundamental importancia. Los agentes cosméticos o dermatológicos deben aplicarse en capa fina sobre la piel para protegerla de los efectos negativos de la radiación solar.
En general, el comportamiento de absorción de la luz de las substancias filtro para protección contra la luz, es muy conocido y está bien documentado, especialmente en la mayor parte de países industriales existen positivistas para el empleo de dichas substancias, las cuales aplican medidas muy rígidas en la documentación. Según sea el margen de luz UV que se absorbe, los filtros se diferencian en filtros de UV-B, filtros de UV-A y filtros de banda ancha (los cuales tienen efecto filtrante sobre todo el margen de UV-A y UV-B). Mediante la correspondiente selección del filtro UV y su concentración en el agente de protección solar, se tiene la posibilidad de influir sobre el grado de protección de la luz UV. Para la dosificación de las substancias en la formulaciones acabadas, los valores de extinción pueden ofrecer de todas formas una ayuda orientativa, puesto que mediante acciones recíprocas con substancias del contenido de la formulación o de la propia piel, pueden aparecer imponderables. Además, por regla general es difícil valorar de antemano con qué uniformidad y en qué grueso de capa de la substancia filtro se reparte dentro y sobre la capa córnea de la piel.
La efectividad de la substancia protectora solar, o respectivamente del filtro UV a base de la misma, se determina por regla general mediante ensayos biológicos de efectividad en condiciones estandarizadas.
El factor de protección contra la luz (LSF, a menudo también llamado SPF (factor de protección solar)), indica la prolongación de la irradiación solar, que es posible mediante el empleo del agente de protección solar. Es el cociente del tiempo umbral del eritema con el agente de protección solar y el tiempo umbral del eritema sin el agente de protección solar.
Para el ensayo del rendimiento de la protección contra la UV-A se emplea habitualmente el método IPD (IPD = obscurecimiento inmediato del pigmento). Mediante el mismo se determina un valor, de manera semejante a la determinación del factor de protección contra la luz, el cual indica cuánto más tiempo la piel protegida con el agente protector contra la luz, puede ser irradiada con radiación UV-A, hasta que aparece la misma pigmentación que en la piel sin proteger.
Otro método de ensayo establecido en toda Europa es el estándar australiano AS/NZS 2604:1997. Con el mismo, se mide la absorción de la preparación en la región UV-A. Para cumplir con el estándar, la preparación debe absorber por lo menos el 90% de la radiación UV-A en la región 320-360 nm.
La concentración de empleo de las substancias filtro conocidas para protección de la luz, en particular aquellas que tienen un alto poder filtrante en la región UV-A está a menudo limitada justamente en combinación con otras substancias existentes como cuerpos sólidos. A este respecto, aparecen ciertas dificultades técnicas de formulación para lograr mayores factores de protección contra la luz o respectivamente un mayor rendimiento de la protección contra los UV-A.
Las substancias filtro de protección contra la luz son caras por regla general y puesto que varias substancias filtro de protección contra la luz, son además difíciles de incorporar en altas concentraciones en preparaciones cosméticas o dermatológicas, constituye un objetivo de la invención conseguir preparaciones de manera fácil y económica, la cual en inhabituales pequeñas concentraciones de substancias filtro de protección contra la luz UV-A convencionales consiguen sin embargo un aceptable e incluso un alto rendimiento de protección contra los UV-A.
Otro objeto de la invención es el de conseguir de manera fácil y económica, preparaciones las cuales mediante inhabituales pequeñas concentraciones de substancias filtro para protección contra la luz UV-B convencionales, logran sin embargo aceptables e incluso altos valores del LSF.
Otro objetivo de la invención es el de lograr, mediante inhabituales pequeñas concentraciones de substancias filtro para UV-A y UV-B y/o filtros de banda ancha, un efecto de banda ancha, aceptable o incluso alto.
Las patentes EP-10132262 y WO-00/07549 dan a conocer preparaciones cosméticas que contienen substancias filtro contra UV y nitruro de boro habituales.
La patente 10132263 da a conocer una preparación cosmética que contiene BN y acrilato de etilhexil-2-ciano-3,3-difenilo.
La patente EP-839518 da a conocer preparaciones cosméticas y dermatológicas que contienen nitruro de boro y substancias filtro contra UV como el 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo.
Las patentes EP-521651 y WO-98/46200 dan a conocer preparaciones cosméticas y dermatológicas que pueden contener como substancias filtro inorgánicas, nitruro de boro y como substancias filtro orgánicas, 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo.
C. Introini: "Nitruro di Boro Nuovo Ingrediente nei Prodotti per il Corpo e nei Solari", COSMETICS AND TOILETRIES ("nitruro de boro, nuevo ingrediente para el cuerpo y en los productos solares". Cosméticos y productos de toilette). Edición italiana. Editorial Cosmeo, Milán, IT, tomo 18, n° 2, 1997, da a conocer el empleo del nitruro de boro en preparaciones para protección contra el sol y un cierto efecto filtro para los UV del nitruro de boro. No se cita el 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo.
Research Disclosure ("Descripción de investigaciones"), tomo 361, n° 035, 12 de Mayo de 1994 (Derwent AN: 1994-197817) da a conocer preparaciones cosméticas, que contienen nitruro de boro y substancias filtro para UV.
Las patentes EP-685221 y EP 821941 dan a conocer preparaciones cosméticas de protección contra el sol, que contienen 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo.
Una conocida substancia filtro para protección de la luz es el 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo (octocrileno), el cual puede adquirirse en la firma BASF con el nombre de Uvinul® N 539 y presenta la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El octocrileno constituye una sobresaliente substancia filtro para protección la cual, dado que es líquida a temperatura ambiente, puede incorporarse fácilmente en preparaciones cosméticas de protección contra la luz y no necesita ningún componente aceitoso adicional que sobrecargue la estabilidad de las emulsiones. Es una desventaja que el octocrileno sea un absorbedor de UV relativamente débil, de manera que, por regla general, es indispensable la incorporación de substancias filtro para UV, adicionales.
El nitruro de boro (BN ó mejor B_{\infty}N_{\infty}) es un polvo homogéneo, que mejora ostensiblemente las propiedades cosméticas de bases de polvos. A continuación, se especifican esquemáticamente las estructuras de las dos modificaciones principales del nitruro de boro, por lo que se prescinde de los datos de estructuras límite mesómeras (en el nitruro de boro \alpha hexagonal), así como de las cargas formales (en el nitruro de boro \beta cúbico).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Fue sorprendente e imprevisible para el experto, que las preparaciones cosméticas o dermatológicas para protección de la luz, con un contenido en nitruro de boro \alpha y 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo, caracterizadas porque contienen de 0,1 a 20% en peso de nitruro de boro \alpha y de 0,1 a 20% en peso de 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo, de las cuales puede seleccionarse la siguiente composición (datos en % en peso) del margen de
protección:
\vskip1.000000\baselineskip
100
101
solventaría las desventajas del actual estado de la técnica.
Fue además sorprendente y no previsible para el experto, que el empleo de nitruro de boro conduzca al aumento del factor de protección contra la luz y/o del rendimiento de protección de los UV-A de preparaciones cosméticas y dermatológicas para la protección contra la luz, las cuales contienen de 0,1 a 20% en peso de nitruro de boro y 0,1 a 20% en peso de 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo. El nitruro de boro es la modificación empleada según la invención.
Según la invención, las preparaciones de protección cosméticas y dermatológicas contra la luz, contienen de 0,1 a 20% en peso, de preferencia 0,5 a 10% en peso, con más preferencia de 1 a 5% en peso, y con muy particular preferencia de 1 a 5% en peso de nitruro de boro.
Fue sorprendente que el nitruro de boro, en el sentido de la presente invención, condujera a un aumento del factor de protección contra la luz y al rendimiento de protección contra la luz UV-A, puesto que el nitruro de boro por si mismo no presenta ninguna absorción notable en la región UVA ó UVB.
La substancia filtro de protección contra los UV empleada, es el 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo, de la cual las preparaciones cosméticas o dermatológicas de protección contra la luz, de acuerdo con la invención, contienen de 0,1 a 20% en peso, de preferencia 0,5 a 10% en peso, con muy particular preferencia de 1 a 5% en peso de 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo.
Otras substancias filtro de UV-A habituales son los derivados de dibenzoilmetano, en particular el 5-isopropildibenzoilmetano (CAS-n° 63250-25-9) el cual se caracteriza por la estructura
3
y puede adquirirse en Merck con el nombre de Eusolex® 8020, y/o el 4-terc.-butil)-4'-metoxidibenzoilmetano (CAS n° 70356-09-1), el cual se caracteriza por la estructura
4
y puede adquirirse en Givaudan con el nombre de Parsol® 1789.
Otras substancias filtro de protección contra la luz habituales, presentan el elemento estructural del metilidencanfor, así por ejemplo el 4-metilbencilidencanfor, el cual se caracteriza por la estructura
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
y puede adquirirse en Merck con el nombre de Eusolex® 6300, así como el bencilidencanfor, el cual se caracteriza por la estructura
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
y puede adquirirse en la sociedad Induchem con el nombre de Unisol® S22.
Otras substancias filtro de protección contra la luz habituales presentan el elemento estructural de la benzofenona
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
De preferencia, las substancias que contienen el motivo estructural de la benzofenona (en este documento llamado "benzofenona") pueden escogerse del grupo de las siguientes substancias
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
8
9
\vskip1.000000\baselineskip
10
11
\vskip1.000000\baselineskip
Además, la benzofenona-11, CAS-n° 1341-54-4.
La benzofenona preferida es la benzofenona-3, la cual puede adquirirse por ejemplo, en Merck con el nombre registrado de Eusolex® 4360.
\newpage
De los derivados del dibenzoilmetano, se emplean de preferencia:
12
\vskip1.000000\baselineskip
13
130
Otras substancias filtro de protección contra la luz habituales son los derivados del ácido salicílico como
14
Otras substancias filtro de protección contra la luz, habituales, son los ésteres cinámicos, por ejemplo el p-metoxicinamato de 2-etilhexilo (éster 2'-etilhexílico del ácido 4-metoxicinámico) el cual puede adquirirse en Givaudan con el nombre de Parsol® MCX, y se caracteriza por la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
Otras substancias filtro de UV-A, habituales, son el ácido fenilen-1,4-bis-(2-benzimidacil)-3,31-5,5'-tetrasulfónico:
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
y sus sales, en particular las correspondientes sales de sodio, potasio o trietanolamonio, en particular la sal bis-sódica del ácido fenilen-1,4-bis-(2-benzimidacil)-3,3'-5,5'-tetrasulfónico:
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
así como el 1,4-di(2-oxo-10-sulfo-3-bombilidenmetil)-benceno y sus sales (en particular, los correspondientes compuestos 10-sulfato, en particular las correspondientes sales de sodio, potasio o trietanolamonio), el cual recibe también el nombre de ácido benzo-1,4-di(2-oxo-3-bornilidenmetil-10-sulfónico), y se caracteriza por la siguiente estructura
18
Son además, substancias filtro de UV habituales, los llamados filtros de banda ancha, es decir, substancias filtro que absorben tanto la radiación UV-A como también la radiación UV-B.
Son filtros de banda ancha por ejemplo, los derivados de la bis-resorciniltriazina con la siguiente estructura:
19
en donde R^{1}, R^{2} y R^{3}, independientemente entre sí, se escogen del grupo formado por los grupos alquilo ramificados y sin ramificar con 1 a 10 átomos de carbono o respectivamente significan un único átomo de hidrógeno. En particular se prefiere la 2,4-bis-{[4-(2-etil-hexiloxi)-2-hidroxi]-fenil}-6-(4-metoxifenil)-1,3,5-triazina, la cual se caracteriza por la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Otro filtro UV es el éster tris(2-etilhexílico) del ácido 4,4',4''-(1,3,5-triazin-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico, sinónimo: la 2,4,6-tris-[anilino-(p-carbo-2'-etil-1'-hexil-oxi)]-1,3,5-triazina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Esta substancia filtro de UV-B, se vende por BASF Aktiengesellschaft con el nombre registrado UVINUL® T 150 y se caracteriza por buenas propiedades de absorción de UV. La principal desventaja del éster tris(2-etilhexílico) del ácido 4,4',4''-(1,3,5-triazin-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico es su mala solubilidad en los lípidos. Ello causaba en el pasado ciertas dificultades técnicas de formulación para lograr con ayuda de este filtro mayores factores de protección contra la luz.
Entretanto fueron descritas por diferentes autores también otras substancias filtro de UV, las cuales presentan el motivo estructural
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
y cuya incorporación en formulaciones cosméticas y dermatológicas para protección de la luz, puede presentar por lo menos, ciertos problemas. Así, por ejemplo, se describen s-triazinderivados en la memoria de publicación de la patente europea 570 838, cuya estructura química tiene la siguiente fórmula general
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
en donde
R representa un radical alquilo de 1 a 18 átomos de carbono ramificado o sin ramificar, un radical cicloalquilo de 5 a 12 átomos de carbono, eventualmente substituido con uno o varios grupos alquilo de 1 a 4 átomos de carbono,
X representa un átomo de oxígeno o un grupo -NH,
R_{1} representa un radical alquilo de 1 a 18 átomos de carbono ramificado o sin ramificar, un radical cicloalquilo de 5 a 12 átomos de carbono, eventualmente substituido con uno o varios grupos alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, o un átomo de hidrógeno, un átomo de metal alcalino, un grupo amonio o un grupo de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
en el cual
A representa un radical alquilo de 1 a 18 átomos de carbono ramificado o sin ramificar, un radical cicloalquilo de 5 a 12 átomos de carbono o un radical arilo, eventualmente substituido con uno o varios grupos alquilo de 1 a 4 átomos de carbono,
R_{3} representa un átomo de hidrógeno o un grupo metilo,
n representa un número de 1 a 10,
R_{2} representa un radical alquilo de 1 a 18 átomos de carbono ramificado o sin ramificar, un radical cicloalquilo de 5 a 12 átomos de carbono, eventualmente substituido con uno o varios grupos alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, cuando X representa el grupo -NH, y
representa un radical alquilo de 1 a 18 átomos de carbono ramificado o sin ramificar, un radical cicloalquilo de 5 a 12 átomos de carbono, eventualmente substituido con uno o varios grupos alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, o un átomo de hidrógeno, un átomo de metal alcalino, un grupo amonio o un grupo de fórmula
25
en el cual
A representa un radical alquilo de 1 a 18 átomos de carbono ramificado o sin ramificar, un radical cicloalquilo de 5 a 12 átomos de carbono, o un radical arilo eventualmente substituido con uno o varios grupos alquilo de 1 a 4 átomos de carbono,
R_{3} representa un átomo de hidrógeno o un grupo metilo,
n representa un número de 1 a 10,
cuando X representa un átomo de oxígeno.
Un ejemplo de dichas s-triazinas asimétricas substituidas es la dioctilbutilamidotriazona, cuya estructura química tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
26
\vskip1.000000\baselineskip
También se conocen otras substancias filtro de UV, cuya incorporación en formulaciones cosméticas o dermatológicas para protección contra la luz, presenta problemas. Así, se describen en la memoria de la publicación de la patente europea 775 698, derivados de la bis-resorciniltriazina, cuya estructura química tiene la fórmula general
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R_{1}, R_{2} y A_{1} representan los más diferentes radicales orgánicos.
Además, se conoce la sal de sodio de la 2,4-bis-{[4-3-sulfonato)-2-hidroxi-propiloxi)-2-hidroxi]-fenil}-6-(4-metoxifenil)-1,3,5-triazina, la cual se caracteriza por tener la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
28
\newpage
Además se conoce la 2,4-bis-{[4-3-(2-propiloxi)-2-hidroxi-propiloxi)-2-hidroxi]-fenil}-6-(4-metoxifenil)-1,3,5-triazina, la cual se caracteriza por la siguiente estructura:
29
Además, se conoce la 2,4-bis-{[4-(2-etil-hexiloxi)-2-hidroxi]-fenil}-6-(4-(2-metoxietil-carboxil)-fenilamino]-1,3,
5-triazina, la cual se caracteriza por la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
Además, se conoce la 2,4-bis-{[4-(3-(2-propiloxi)-2-hidroxi-propiloxi)-2-hidroxi]-fenil}-6-[4-(2-etil-carboxil)-fenilamino]-1,3,5-triazina, la cual se caracteriza por la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
Además, se conoce la 2,4-bis-{[4-(2-etil-hexiloxi)-2-hidroxi]-fenil}-6-(1-metil-pirrol-2-il)-1,3,5-triazina, la cual se caracteriza por la siguiente estructura:
32
Además, se conoce la 2,4-bis-{[4-tris(trimetilsiloxisililpropiloxi)-2-hidroxi]-fenil}-6-(4-metoxifenil)-1,3,5-triazina, la cual se caracteriza por la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
33
\vskip1.000000\baselineskip
Además, se conoce la 2,4-bis-{[4-(2''-metilpropeniloxi)-2-hidroxi]-fenil}-6-(4-metoxifenil)-1,3,5-triazina, la cual se caracteriza por la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
34
\vskip1.000000\baselineskip
Además, se conoce la 2,4-bis-{[4-(1',1',1',3',5',5',5'-heptametilsiloxi-2''-metil-propiloxi)-2-hidroxi]-fenol}-6-(4-metoxifenil)-1,3,5-triazina, la cual se caracteriza por la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
35
\newpage
Todavía otro filtro UV es el 2,2'-metilen-bis-(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol), el cual se caracteriza por la fórmula estructural siguiente:
36
Los filtros UV-B pueden ser solubles en aceites o solubles en agua. Las substancias filtro UV-B solubles en aceite preferidas son p. ej.:
- derivados de 3-bencilidencanfor, de preferencia el 3-(4-metilbenciliden) canfor, 3-bencilidencanfor;
- derivados de 4-aminobenzoico, de preferencia el éster 2-etilhexílico del ácido 4-(dimetilamino)-benzoico, éster amílico del ácido 4-(dimetilamino)benzoico,
- 2,4,6-trianilino-(p-carbo-2'-etil-1'-hexiloxi)-1,3,5-triazina;
- ésteres del ácido benzalmalónico, de preferencia el éster di(2-etilhexílico) del ácido 4-metoxibenzalmalónico;
- ésteres del ácido cinámico, de preferencia el éster 2-etilhexílico del ácido 4-metoxicinámico, éster isopentílico del ácido 4-metoxicinámico.
- derivados de la benzofenona, de preferencia la 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona, 2-hidroxi-4-metoxi-4'-metilbenzofenona, 2,2'-dihidroxi-4-metoxibenzofenona;
Substancias filtro de UV-B solubles en agua, de preferencia, son p. ej.:
- sales del ácido 2-fenilbenzimidazol-5-sulfónico, como su sal de sodio, potasio o su sal de trietanolamonio, así como el propio ácido sulfónico;
- derivados de ácido sulfónico del 3-bencilidencanfor, como p. ej., el ácido 4-(2-oxo-3-bornilidenmetil)benzosulfónico, ácido 2-metil-5-(2-oxo-3-bornilidenmetil)sulfónico y sus sales.
Puede ser también una ventaja importante, emplear substancias filtro UV unidas a polímeros, o polímeros de substancias filtro UV, en preparaciones según la presente invención, en particular los que se describen en la patente WO-A-92/20690.
Además, puede ser eventualmente ventajoso incorporar otros filtros UV-A y/o UV-B en preparaciones cosméticas o dermatológicas, por ejemplo, determinados derivados de ácido salicílico como el salicilato de 4-isopropilbencilo, salicilato de 2-etilhexilo (= salicilato de octilo), salicilato de homomentilo.
Naturalmente, la relación de los filtros UV citados que pueden emplearse, no debe ser limitante.
Las cantidades totales de substancias filtro UV solubles en agua, en las preparaciones cosméticas o dermatológicas finales, por ejemplo en el ácido 2-fenilbenzimidazol-5-sulfónico o respectivamente sus sales, y/o el ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenon-5-sulfónico o respectivamente sus sales y/o el ácido 4-(2-oxo-3-bornilidenmetil)benzosulfónico o respectivamente sus sales, y/o el ácido 2-metil-5-(2-oxo-3-bornilidenmetil)benzosulfónico o respectivamente sus sales y/o el ácido benzo-1,4-di(2-oxo-3-bornilidenmetil)-10-sulfónico o respectivamente sus sales, se escoge de preferencia en el margen de 0,1 - 10,0% en peso, de preferencia 0,5-6,0% en peso, referido al peso total de las preparaciones, en caso de que se desee la presencia de estas substancias.
La cantidad total de substancias filtro UV solubles en aceite, en las preparaciones cosméticas o dermatológicas finales, por ejemplo, el éster tris(2-etilhexílico) del ácido 4,4',4''-(1,3,5-triazin-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico, y/o 4-(terc.-butil)-4'-metoxi-dibenzoilmetano y/o 4-metilbencilidencanfor, se elige de preferencia en el margen de 0,1 - 10,0% en peso, de preferencia 0,5 - 6,0% en peso, referido al peso total de las preparaciones, en caso de que desee la presencia de estas substancias.
La cantidad total de cinamato de 2-etilhexil-p-metoxilo en las preparaciones cosméticas o dermatológicas acabadas, en caso de que se desee la presencia de esta substancia, se elige de preferencia en el margen de 0,1 - 15,0% en peso, de preferencia 0,5 - 7,5% en peso, referido sobre el peso total de las preparaciones.
La cantidad total de 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo en las preparaciones cosméticas o dermatológicas acabadas, se elige de preferencia en el margen de 0,1 - 15,0% en peso, de preferencia 0,5 - 10,0% en peso, referido sobre el peso total de las preparaciones.
La cantidad total de uno o varios derivados del ácido salicílico en las preparaciones cosméticas o dermatológicas acabadas, se elige de preferencia en el margen de 0,1 - 15,0% en peso, de preferencia 0,5 - 8,0% en peso, referido sobre el peso total de las reparaciones. Cuando se elige el salicilato de etilhexilo, es ventajoso elegir esta cantidad total en el margen de 0,1 - 5,0% en peso, de preferencia 0,5 - 2,5% en peso. Cuando se elige el salicilato de homomentilo es ventajoso escoger esta cantidad total en el margen de 0,1 - 10,0% en peso, de preferencia 0,5 - 5,0% en peso.
Las formulaciones cosméticas y dermatológicas según las reivindicaciones pueden adicionalmente contener filtros UV-A, UV-B y/o filtros de banda ancha en cualquier mezcla entre sí, en la fase lípida y/o en la fase acuosa.
La cantidad total de substancias filtro UV (UV-A, UV-B, y/o filtros de banda ancha) en las preparaciones cosméticas o dermatológicas acabadas, se escoge de preferencia en el margen de 0,1 a 30% en peso, de preferencia 0,1 a 20,0% en peso, en particular 0,5 a 15,0% en peso, referido al peso total de las preparaciones.
Según la invención, las preparaciones cosméticas y dermatológicas contienen además de preferencia, aunque no es obligatorio, pigmentos inorgánicos a base de óxidos metálicos y/o otros compuestos metálicos difícilmente solubles o insolubles en agua, en particular el óxido de titanio (TiO_{2}), de zinc (ZnO), de hierro (p. ej., Fe_{2}O_{3}), de zirconio (ZrO_{2}), de silicio (SiO_{2}), de manganeso (p. ej., MnO), de aluminio (Al_{2}O_{3}), de cerio (p. ej., Ce_{2}O_{3}), óxidos mixtos de los correspondientes metales, así como mezclas de dichos óxidos. Estos pigmentos son amorfos o no amorfos a los rayos Röntgen. Con particular preferencia, se trata de pigmentos a base de TiO_{2}.
Los pigmentos a base de óxidos amorfos a los rayos Röntgen son óxidos metálicos u óxidos semimetálicos en los cuales en experimentos de difracción de rayos Röntgen no se puede reconocer ninguna estructura cristalina o ninguna estructura cristalina reconocible. A menudo, dichos pigmentos pueden obtenerse por reacción a la llama, por ejemplo, de manera que un haluro de metal o de semimetal reacciona con hidrógeno y aire (u oxígeno puro) en una llama.
En formulaciones cosméticas, dermatológicas o farmacéuticas los pigmentos de óxidos amorfos a los rayos Röntgen se emplean como agentes espesantes y tixotrópicos, agentes para ayudar a la fluidez, para estabilizadores de emulsiones y dispersiones y como substancias de carga (por ejemplo, para aumentar el volumen de polvos finamente divididos o polvos impalpables).
Pigmentos de óxidos amorfos a los rayos Röntgen conocidos y a menudo empleados en Galénica cosmética o dermatológica, son los óxidos de silicio del tipo Aerosil® (CAS-n° 7631-86-9. Los Aerosil® que pueden adquirirse en la Firma DEGUSSA, se caracterizan por su pequeño tamaño de partícula (p. ej., entre 5 y 40 nm), en donde las partículas en forma de esferas tienen una medida muy uniforme. Macroscópicamente, los Aerosil® se caracterizan por ser unos polvos fluidos, blancos. En el sentido de la presente invención, los pigmentos de dióxido de silicio amorfos a los rayos Röntgen, son particularmente ventajosos y entre ellos justamente los del tipo Aerosil® son los preferidos.
Tipos Aerosil® ventajosos son por ejemplo el Aerosil® OX50, Aerosil® 130, Aerosil® 150, Aerosil® 200, Aerosil® 300, Aerosil® 380, Aerosil® MOX 80, Aerosil® MOX 170, Aerosil® COK 84, Aerosil® R 202, Aerosil® R 805, Aerosil® R 812, Aerosil® R 972, Aerosil® R 974, Aerosil® R 976.
Según la invención, las composiciones cosméticas y dermatológicas de protección para la luz, contienen 0,1 a 20% en peso, de preferencia 0,5 a 10% en peso, con muy particular preferencia, 1 a 5% en peso de pigmentos de óxidos amorfos a los rayos Röntgen.
Los pigmentos inorgánicos que no son amorfos a los rayos Röntgen son ventajosos según la invención en forma hidrófoba, es decir, tratados superficialmente como rechazantes del agua. Este tratamiento de la superficie puede consistir en que los pigmentos están provistos de una capa hidrófoba
\hbox{delgada
según procedimientos de por sí ya conocidos.}
Un procedimiento de este tipo consiste por ejemplo en que la capa superficial hidrófoba se obtiene mediante una reacción según
(superf.)n\ TiO_{2} + m(RO)_{3}Si-R' \rightarrow n\ TiO_{2}
n y m son cualesquier parámetros estequiométricos que quieran emplearse, R y R' son los radicales orgánicos deseados. Por ejemplo, análogamente a la patente DE-OS 33 14 742 son ventajosos los pigmentos hidrofobizados representados.
Pigmentos TiO_{2} ventajosos son por ejemplo los designados comercialmente como T 805, y las mezclas de óxidos TiO_{2}/Fe_{2}O_{3} ventajosas pueden adquirirse con el nombre comercial de T 817 en la firma Degussa.
La cantidad total de pigmentos inorgánicos, en particular los micropigmentos inorgánicos hidrófobos, en las preparaciones cosméticas y dermatológicas acabadas, se elige de preferencia en el margen de 0,1 - 30% en peso, de preferencia 0,1 - 10,0% en peso, en particular, 0,5 - 6,0% en peso, referido al peso total de las preparaciones.
Las formulaciones cosméticas y/o dermatológicas según la invención pueden elaborarse como es habitual, y utilizarse para la protección cosmética y dermatológica de la luz, además del tratamiento, cuidado y limpieza de la piel y/o del cabello y como producto de maquillaje y en la cosmética decorativa. En correspondencia, las preparaciones según la invención, pueden emplearse según su constitución por ejemplo, como cremas para la protección de la piel, leche de limpieza, loción para protección solar, crema nutritiva, cremas de día o de noche, etc. Es también posible y ventajoso emplear las preparaciones según la invención como base para formulaciones farmacéuticas. Se prefieren en particular las preparaciones cosméticas y dermatológicas que están en forma de un producto para el cuidado de la piel o respectivamente un producto de maquillaje.
Para su empleo, las preparaciones cosméticas y dermatológicas según la invención se aplican de manera habitual para la cosmética sobre la piel y/o el cabello en cantidad suficiente.
Son particularmente preferidas las preparaciones cosméticas y dermatológicas que se encuentran en forma de un agente de protección solar. Ventajosamente pueden estos contener, adicionalmente a los filtros UV-A, UV-B y/o filtros de banda ancha, por lo menos un pigmento inorgánico, de preferencia un micropigmento inorgánico.
Las preparaciones cosméticas y dermatológicas según la invención pueden contener substancias cosméticas auxiliares, como se emplean habitualmente en dichas preparaciones, por ejemplo, conservantes, bactericidas, perfumes, substancias antiespumantes, colorantes, pigmentos que tienen una acción colorante, espesantes, substancias humectantes y/o conservantes de la humedad, grasas, aceites, ceras u otros componentes habituales de una formulación cosmética o dermatológica como alcoholes, polioles, polímeros, estabilizadores de espuma, electrolitos, disolventes orgánicos o derivados de silicona.
Las cantidades a emplear en cada caso de productos auxiliares y de carga y perfume, cosméticos o dermatológicos, pueden determinarse fácilmente por el experto en función de la clase del correspondiente producto, mediante pruebas sencillas.
En general se prefiere un contenido adicional de antioxidantes. Según la invención, pueden emplearse como antioxidantes adecuados todos los antioxidantes apropiados o habituales en aplicaciones cosméticas y/o dermatológicas.
Ventajosamente, los antioxidantes se escogen del grupo compuesto por aminoácidos (p. ej., glicina, histidina, tirosina, triptófano) y sus derivados, imidazoles (p. ej., ácido urocanínico) y sus derivados, péptidos como la D,L-carnosina, D-carnosina, L-carnosina y sus derivados (p. ej., anserina), carotinoides, carotina (p. ej., \alpha-carotina, \beta-carotina, licopina) y sus derivados, ácido clorogénico y sus derivados, ácido lipónico y sus derivados (p. ej., ácido dihidrolipónico), aurotioglucosa, propiltiouracilo y otros tioles (p. ej., tioredoxina, glutatión, cisteína, cistina, cistamina y sus ésteres de glicosilo, N-acetilo, metilo, etilo, propilo, amilo, butilo u laurilo, palmitoilo, oleilo, \gamma-linoleilo, colesterilo y glicerilo), así como sus sales, dilauriltiodipropionato, diesteariltiodipropionato, ácido tiodipropiónico y sus derivados (ésteres, éteres, péptidos, lípidos, nucleótidos, nucleósidos y sales) así como compuestos de sulfoximina (p. ej., butioninsulfoximina, homocisteinsulfoximina, butioninsulfona, penta, hexa, heptationinsulfoximina) en dosis compatibles muy pequeñas (p. ej., pmoles hasta \mumoles/kg), además de compuestos para formar quelatos (de metales) (p. ej., ácidos grasos \alpha-hidroxilados, ácido palmítico, ácido fitínico, lactoferrina) \alpha-hidroxiácidos (p. ej., ácido cítrico, ácido láctico, ácido málico), ácido huminico, ácido biliar, extractos biliares, bilirrubina, biliverdina, EDTA, EGTA y sus derivados, ácidos grasos no saturados y sus derivados (p. ej., ácido \gamma-linolénico, ácido linoleico, ácido oleico), ácido fálico y sus derivados, ubiquinona y ubiquinol y sus derivados, vitamina C y derivados (p. ej., ascorbilpalmitato, ascorbilfosfato de Mg, ascorbilacetato), tocoferoles y derivados (p. ej., acetato de vitamina E), vitamina A y derivados (palmitato de vitamina A) así como benzoato de coniferilo de resina benzoica, ácido rutínico y sus derivados, \alpha-glicosilrutina, ácido ferúlico, furfurilidenglucitol, carnosina, butilhidroxitolueno, butilhidroxianisol, ácido de resina nordihidroguajak, ácido nordihidroguajaret, trihidroxibutirofenona, ácido úrico y sus derivados, manosa y sus derivados, zinc y sus derivados (p. ej., ZnO, ZnSO_{4}), selenio y sus derivados (p. ej., seleniometionina), estilbeno y sus derivados (p. ej., óxido de estilbeno, óxido trans estilbeno) y los derivados apropiados según la invención (sales ésteres, éteres, azúcares, nucleótidos, nucleótidos, péptidos y lípidos) de estas substancias activas citadas.
La cantidad de los citados antioxidantes (uno o más compuestos) en las preparaciones, es de preferencia 0,001 a 30% en peso, con particular preferencia 0,05 - 20% en peso, en particular 0,1 - 10% en peso, referido al peso total de la preparación.
En tanto que la vitamina E y/o sus derivados constituyen el o los antioxidante(s), es ventajoso escoger sus correspondientes concentraciones en el margen de 0,001 - 10% en peso, referido al peso total de la formulación.
En tanto la vitamina A ó respectivamente los derivados de la vitamina A o respectivamente la carotina o respectivamente sus derivados representan el o los antioxidante(s), es ventajoso escoger sus concentraciones en el margen de 0,001 - 10% en peso referido al peso total de la formulación.
La fase lípida puede escogerse ventajosamente del grupo siguiente de substancias:
-
aceites minerales, ceras minerales
-
aceites, como triglicéridos del ácido caprínico o ácido caprílico, de preferencia el ácido ricínico.
-
grasas, ceras y otros cuerpos grasos naturales y sintéticos, de preferencia ésteres de ácidos grasos con alcoholes de bajo número de átomos de carbono, p. ej., con isopropanol, propilenglicol o glicerina, o ésteres de alcoholes grasos con ácidos alcanos de bajo número de átomos de carbono o con ácidos grasos;
-
alquilbenzoatos;
-
aceites de silicona como dimetilpolisiloxanos, dietilpolisiloxanos, difenilpolisiloxanos, así como mezclas de los mismos.
La fase aceitosa de las emulsiones, geles oleosos o respectivamente hidrodispersiones o lipodispersiones, en el sentido de la presente invención, se escoge de preferencia del grupo de ésteres de ácidos alcanocarboxílicos saturados y/o no saturados, ramificados y/o no ramificados con una longitud de cadena de 3 a 30 átomos de carbono y/o alcoholes saturados y/o no saturados, ramificados y/o no ramificados con una longitud de cadena de 3 a 30 átomos de carbono, del grupo de ésteres de ácidos carboxílicos aromáticos y alcoholes saturados y/o no saturados, ramificados y/o no ramificados, de una longitud de cadena de 3 a 30 átomos de carbono. Estos aceites ésteres pueden escogerse ventajosamente del grupo de miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, estearato de isopropilo, oleato de isopropilo, estearato de n-butilio, laurato de n-hexilo, oleato de n-decilo, estearato de isooctilo, estearato de isononilo, isononanoato de isononilo, palmitato de 2-etilhexilo, laurato de 2-etilhexilo, estearato de 2-hexildecilo, palmitato de 2-octildodecilo, oleato de oleilo, erucato de oleilo, oleato de erucilo, erucato de erucilo así como mezclas sintéticas, semisintéticas y naturales de dichos ésteres, p. ej., aceite de jojoba.
Además, la fase aceitosa puede escogerse ventajosamente del grupo de los hidrocarburos ramificados o sin ramificar, y ceras de silicona, aceites de silicona, de éter dialquílico, del grupo de alcoholes saturados o no saturados, ramificados o no ramificados, así como de los triglicéridos de ácidos grasos, a saber ésteres triglicerínicos de ácidos alcancarboxílicos saturados y/o no saturados, ramificados y/o no ramificados con una longitud de cadena de 8 a 24, en particular 12 - 18 átomos de carbono. Los triglicéridos de ácidos grasos pueden por ejemplo escogerse ventajosamente del grupo de aceites sintéticos, semisintéticos y naturales, p. ej., aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de soja, aceite de cacahuete, aceite de colza, aceite de almendras, aceite de palma, aceite de coco, aceite de pepitas de palma y similares.
También pueden emplearse ventajosamente, mezclas cualesquiera de dichos componentes de aceites y ceras, en el sentido de la presente invención. Se pueden emplear también eventualmente, ceras por ejemplo palmitato de cetilo, como único componente lípido de la fase aceitosa.
Ventajosamente, se elige la fase aceitosa del grupo isoestearato de 2-etilhexilo, octildodecanol, isononanoato de isotridecilo, isoeicosano, cocoato de 2-etilhexilo, benzoato de alquilo de 12 a 15 átomos de carbono, triglicérido del ácido caprílico-caprínico, éter dicaprílico.
Son particularmente ventajosas las mezclas de benzoato de alquilo de 12 a 15 átomos de carbono e isoestearato de 2-etilhexilo, mezclas de benzoato de alquilo de 12 a 15 átomos de carbono e isononanoato de isotridecilo, así como mezclas de benzoato de alquilo de 12 a 15 átomos de carbono, isoestearato de 2-etilhexilo e isononanoato de isotridecilo.
De los hidrocarburos, es ventajoso el empleo del aceite de parafina, escualano y escualeno en el sentido de la presente invención.
La fase aceitosa puede presentar ventajosamente además, un contenido en aceites de silicona cíclicos o lineales o constar completamente de dichos aceites, en donde de todas formas es preferido emplear además del aceite de silicona o de los aceites de silicona, un contenido adicional en otros componentes de la fase aceitosa.
Es ventajoso emplear según la invención, la ciclometicona (octametilciclotetrasiloxano) como aceite de silicona. Sin embargo, también pueden emplearse ventajosamente otros aceites de silicona en el sentido de la presente invención, por ejemplo el hexametilciclotrisiloxano, polidimetilsiloxano, poli(metilfenilsiloxano).
Son particularmente ventajosas además, las mezclas de ciclometicona e isotridecilisononanoato, de ciclometicona y 2-etilhexilisoestearato.
La fase acuosa de las preparaciones según la invención contiene eventualmente de preferencia:
-
alcoholes, dioles o polioles de un pequeño número de átomos de carbono, así como sus éteres, de preferencia etanol, isopropanol, propilenglicol, glicerina, etilenglicol, etilenglicolmonoetiléter o monobutiléter, propilenglicolmonometil, monoetil o monobutiléter, dietilenglicolmonometil o monoetiléter y productos análogos, además, alcoholes de pequeño número de átomos de carbono, p. ej., etanol, isopropanol, 1,2-propanodiol, glicerina así como en particular uno o varios espesantes, el cual o los cuales pueden escogerse ventajosamente del grupo dióxido de silicio, silicato de aluminio, polisacáridos o respectivamente sus derivados, p. ej., ácido hialurónico, goma xantano, hidroxipropilmetilcelulosa, particularmente ventajoso del grupo de los poliacrilatos, de preferencia un poliacrilato del grupo de los llamados carbopoles, por ejemplo, carbopoles de los tipos 980, 981, 1382, 2984, 5984, bien solos o en combinación.
Los ejemplos siguientes no son según la invención. Todos los datos de cantidades, parteas y tantos por ciento están, si no se indica lo contrario, referidos sobre el peso y la cantidad total o respectivamente sobre el peso total de las preparaciones.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
37
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
38
39
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
40
41
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
42
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
43
44
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
45
\newpage
Ejemplo 7
46
Ejemplo 8
47
48
Ejemplo 9
49

Claims (6)

1. Preparaciones cosméticas o dermatológicas para protección de la luz, con un contenido en \alpha-nitruro de boro y 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo, caracterizadas porque contienen de 0,1 a 20% en peso de \alpha-nitruro de boro, y de 0,1 a 20% en peso de 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo, de las cuales puede seleccionarse la siguiente composición (datos en % en peso) del margen de protección:
50
2. Preparaciones cosméticas y dermatológicas para protección de la luz, según la reivindicación 1, caracterizadas porque contienen de 0,5 a 10% en peso de \alpha-nitruro de boro y 0,5 a 10% en peso de 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo.
3. Preparaciones cosméticas y dermatológicas para protección de la luz, según la reivindicación 1, caracterizadas porque contienen de 1 a 5% en peso de \alpha-nitruro de boro y 1 a 5% en peso de 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo.
4. Empleo del nitruro de boro para aumentar el factor de protección contra la luz, y/o el rendimiento de protección de UV-A en preparaciones cosméticas o dermatológicas para la protección de la luz, las cuales contienen de 0,1 a 20% en peso de nitruro de boro y 0,1 a 20% en peso de 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo.
5. Empleo del nitruro de boro para aumentar el factor de protección contra la luz, y/o el rendimiento de protección de UV-A en preparaciones cosméticas o dermatológicas para la protección de la luz, las cuales contienen de 0,5 a 10% en peso de nitruro de boro y 0,5 a 10% en peso de 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo.
6. Empleo del nitruro de boro para aumentar el factor de protección contra la luz, y/o el rendimiento de protección de UV-A en preparaciones cosméticas o dermatológicas para la protección de la luz, las cuales contienen de 1 a 5% en peso de nitruro de boro y 1 a 5% en peso de 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo.
ES00109127T 1999-05-22 2000-05-05 Preparaciones cosmeticas o dermatologicas para proteccion de luz, con contenido en nitruro boro y 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo, asi como empleo nitruro boro para potenciar factor proteccion luz y/o rendimiento proteccion uv del agente cosm. o derm. proteccion de luz. Expired - Lifetime ES2291155T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19923771A DE19923771A1 (de) 1999-05-22 1999-05-22 Kosmetische oder dermatologische Lichtschutzzubereitungen mit einem Gehalt an Bornitrid und Ethylhexyl-2-cyano-3,3-diphenylacrylat sowie die Verwendung von Bornitrid zur Verstärkung des Lichtschutzfaktors und/oder der UV-A-Schutzleistung kosmetischer oder dermatologischer Lichtschutzmittel
DE19923771 1999-05-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2291155T3 true ES2291155T3 (es) 2008-03-01

Family

ID=7909029

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00109127T Expired - Lifetime ES2291155T3 (es) 1999-05-22 2000-05-05 Preparaciones cosmeticas o dermatologicas para proteccion de luz, con contenido en nitruro boro y 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo, asi como empleo nitruro boro para potenciar factor proteccion luz y/o rendimiento proteccion uv del agente cosm. o derm. proteccion de luz.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1055410B1 (es)
AT (1) ATE370723T1 (es)
DE (2) DE19923771A1 (es)
ES (1) ES2291155T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19860267A1 (de) * 1998-12-24 2000-06-29 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische O/W-Emulsionen mit einem Gehalt an Bornitrid
DE19860268A1 (de) * 1998-12-24 2000-06-29 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische W-O-Emulsionen mit einem Gehalt an Bornitrid
US8865194B1 (en) 2007-12-20 2014-10-21 Theraplex Company, LLC Reducing tackiness and greasiness of petrolatum-like materials
DE102013213170A1 (de) * 2013-07-04 2015-01-08 Beiersdorf Ag Octocrylenfreies, geruchsstabiles Sonnenschutzmittel

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9114317D0 (en) * 1991-07-02 1991-08-21 Unilever Plc Cosmetic composition
FR2720637B1 (fr) * 1994-06-03 1996-07-26 Oreal Compositions cosmétiques photoprotectrices à base d'un mélange synergétique de filtres et utilisations.
EP0821941A1 (en) * 1996-07-31 1998-02-04 3V SIGMA S.p.A Sun screening preparations comprising triazine derivatives
US5904918A (en) * 1996-11-04 1999-05-18 L'oreal S.A. Cosmetic powder composition
US6036945A (en) * 1997-04-11 2000-03-14 Shamrock Technologies, Inc. Delivery systems for active ingredients including sunscreen actives and methods of making same
DE19834820A1 (de) * 1998-08-01 2000-02-03 Beiersdorf Ag Emulgatorfreie feindisperse Systeme vom Typ Öl-in-Wasser und Wasser-in-Öl
DE19860267A1 (de) * 1998-12-24 2000-06-29 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische O/W-Emulsionen mit einem Gehalt an Bornitrid
DE19860268A1 (de) * 1998-12-24 2000-06-29 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische W-O-Emulsionen mit einem Gehalt an Bornitrid

Also Published As

Publication number Publication date
ATE370723T1 (de) 2007-09-15
EP1055410B1 (de) 2007-08-22
EP1055410A3 (de) 2003-06-18
EP1055410A2 (de) 2000-11-29
DE50014577D1 (de) 2007-10-04
DE19923771A1 (de) 2000-11-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2279779T3 (es) Formulaciones fotoprotectoras cosmeticas y dermatologicas que contienen derivados de benzotriazol y naftalatos de alquilo.
ES2220274T3 (es) Utilizacion del octocrileno para la solubilizacion del 2,4-bis- (4- (2-etil-hexiloxi)-2-hidroxi) - fenil-6- (4-metoxi-fenil) -1,3,5-triazina en medios fotoprotectores cosmeticos y dermatologicos.
ES2274828T3 (es) Estabilizacion de sustancias activas sensibles a la oxidacion y/o la radiacion uv.
ES2319445T3 (es) Benzoato de 2-feniletilo en emulsiones copsmeticas aceite-en-agua de proteccion contra la luz uv.
ES2732182T3 (es) Composiciones cosméticas antisolares a base de una mezcla sinérgica de filtros y usos
ES2676517T3 (es) Preparación cosmética ligera y resistente al agua
ES2221727T3 (es) Hidrodispersiones cosmeticas y dermatologicas con un contenido en ceras trigliceridas.
ES2334797T3 (es) Composicion protectora de la luz con una cantidad total reducida de filtro uv que contiene un filtro uv a base de polisiloxano.
ES2291554T3 (es) Preparados fotoprotectores cosmeticos y dermatologicos que contienen absorbentes de uv y polimeros organicos sinteticos.
ES2351852T3 (es) Preparaciones antisolares espumables.
ES2354454T3 (es) Combinaciones de principios activos estables a base de ácido fólico.
ES2278653T3 (es) Formulaciones fotoprotectoras cosmeticas y dermatologicas que contienen derivados de triazina sustituidos asimetricamente y naftalatos de alquilo.
ES2222537T3 (es) Empleo de oxidos amorfos a los rayos x para reforzar el factor de proteccion a la luz y/o las propiedades de proteccion al uv-a de productos fotoprotectores cosmeticos o dermatologicos.
ES2409170T3 (es) Procedimiento para el aumento del factor de protección solar de un preparado cosmético y/o dermatológico
ES2217455T3 (es) Utilizacion de la cera de abejas para reforzar el factor protector de los preparados cosmeticos y dermatologicos fotoprotectores.
ES2290373T3 (es) Preparados fotoproyectores cosmeticos y dermatologicos que contienen absorbentes de uv, y silicatos laminares.
ES2216234T3 (es) Utilizacion de la cera de abejas para reforzar el factor protector uv-a de los preparados cosmeticos y dermatologicos fotoprotectores.
ES2291155T3 (es) Preparaciones cosmeticas o dermatologicas para proteccion de luz, con contenido en nitruro boro y 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilhexilo, asi como empleo nitruro boro para potenciar factor proteccion luz y/o rendimiento proteccion uv del agente cosm. o derm. proteccion de luz.
ES2273634T3 (es) Preparados fotoprotectores cosmeticos o dermatologicos con un contenido en dioctilbutamidotriazona y uno o varios agentes filmogenos y uno o varios polioles.
ES2246550T3 (es) Empleo de derivados de triazina sustituidos asimetricamente para disolver o aumentar la solubilidad de derivados de triazina sustituidos simetricamente en componentes organicos.
ES2216210T3 (es) Uso de cera de abejas sintetica para aumentar el factor de proteccion a la luz de productos fotoprotectores cosmeticos o dermatologicos.
ES2204393T3 (es) Preparados cosmeticos o dermatologicos fotoprotectores con contenido en nitruro de boro y filtros uv sulfonados asi como utilizacion de nitruro de boro para estabilizar las emulsiones, que presentan un contenido en electrolitos, especialmente contenido en filtros uv sulfonados.
ES2221005T3 (es) Empleo de derivados de dibenzoilmetano para lograr o aumentar la solubilidad de los derivados de triazina en aceites.
ES2292512T3 (es) Formulaciones cosmeticas y dermatologicas protectoras contra la luz conteniendo derivados de triacina sustituidos asimetricamente y carbonatos de dialquilo.
JPH10218749A (ja) トリアジン誘導体及びブチレングリコールジエステル含有の化粧品及び皮膚科学的光線遮蔽調製物