ES2290332T3 - Material de grabacion termosensible. - Google Patents

Material de grabacion termosensible. Download PDF

Info

Publication number
ES2290332T3
ES2290332T3 ES02767517T ES02767517T ES2290332T3 ES 2290332 T3 ES2290332 T3 ES 2290332T3 ES 02767517 T ES02767517 T ES 02767517T ES 02767517 T ES02767517 T ES 02767517T ES 2290332 T3 ES2290332 T3 ES 2290332T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
urea
toluenesulfonyl
recording material
methyl
phenyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02767517T
Other languages
English (en)
Inventor
Jouko Makitalo
Elina Mattila
Arja Pylvas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Jujo Thermal Oy
Original Assignee
Jujo Thermal Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Jujo Thermal Oy filed Critical Jujo Thermal Oy
Application granted granted Critical
Publication of ES2290332T3 publication Critical patent/ES2290332T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M5/00Duplicating or marking methods; Sheet materials for use therein
    • B41M5/26Thermography ; Marking by high energetic means, e.g. laser otherwise than by burning, and characterised by the material used
    • B41M5/30Thermography ; Marking by high energetic means, e.g. laser otherwise than by burning, and characterised by the material used using chemical colour formers
    • B41M5/32Thermography ; Marking by high energetic means, e.g. laser otherwise than by burning, and characterised by the material used using chemical colour formers one component being a heavy metal compound, e.g. lead or iron
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M5/00Duplicating or marking methods; Sheet materials for use therein
    • B41M5/26Thermography ; Marking by high energetic means, e.g. laser otherwise than by burning, and characterised by the material used
    • B41M5/30Thermography ; Marking by high energetic means, e.g. laser otherwise than by burning, and characterised by the material used using chemical colour formers
    • B41M5/333Colour developing components therefor, e.g. acidic compounds
    • B41M5/3333Non-macromolecular compounds

Abstract

Material de grabación termosensible que contiene un material base y al menos una capa de revestimiento, situándose en dicha capa los productos químicos de al menos dos sistemas de formación de color, caracterizado porque al menos uno de los sistemas de formación de color utilizados es un sistema de formación de color de tipo quelato y el otro al menos un colorante leuco con al menos un revelador con base de urea.

Description

Material de grabación termosensible.
La presente invención se refiere a un material de grabación termosensible. En particular, la invención se refiere a un material de grabación termosensible que posee una mayor duración de la imagen impresa legible.
El material termosensible es normalmente papel, plástico o material correspondiente de tipo banda continua compuesto de varias capas y utilizado normalmente en forma de hoja o rollo. Las capas principales son al menos de base de papel, base de plástico o un material correspondiente, y un revestimiento. Además, las capas principales pueden incluir un pre-revestimiento y/o revestimiento de superficie en uno o ambos lados de la banda continua. En el revestimiento se sitúan al menos un agente de formación de color, un agente revelador y un agente de sensibilización y varios pigmentos y sustancias correspondientes utilizadas en la mayoría de los casos. Cuando se calienta a una temperatura adecuada, el revestimiento se funde y en algunos casos se ablanda o sublima, permitiendo así reacciones de otros componentes del revestimiento, con lo que, como consecuencia de la reacción química, se produce una marca coloreada en el material de grabación.
El material de grabación termosensible se fabrica mediante la aplicación de un revestimiento, con una máquina de revestimiento, en una banda continua de papel de base adecuada, película de plástico, papel revestido de resina o material correspondiente, y en la mayoría de los casos, el secado y satinado posterior de la banda continua. El revestimiento utilizado se suele fabricar mediante la pulverización de al menos un formador de color, al menos un revelador y al menos un sensibilizador, separadamente en agua o cualquier disolvente adecuado, con el fin de producir una dispersión. Generalmente, estos componentes del revestimiento se pulen uniformemente hasta obtener un tamaño adecuado de partícula, a fin de ajustar la sensibilidad de la reacción a un nivel deseado. Si es conveniente utilizar un estabilizador, se trata del mismo modo. Las dispersiones más finas producidas de este modo se mezclan, en consecuencia, al porcentaje deseado en los fijadores, cargas y lubricantes, que se utilizan conjuntamente como material de revestimiento en la máquina de revestimiento.
Las publicaciones de patentes EP-A-0 968 837, US-A-5.256.621 y US-A-6.093.678, entre otras, pueden mencionarse como ejemplos de documentación de patentes, que describen material de grabación termosensible.
Los materiales de grabación termosensible, denominados en la mayoría de los casos papeles térmicos, se utiliza por ejemplo en diferentes pegatinas, pestañas y etiquetas; basándose en el código de barras que tienen impreso, pueden reconocerse automáticamente los productos o las propiedades, por ejemplo el precio, de los productos así marcados. Un lector de código de barras separado se utiliza para el reconocimiento del código de barras. Una característica del funcionamiento de un lector de código de barras es que se dirige la luz desde el lector al código de barras y se refleja desde los espacios en blanco entre las barras del código de barras pero no refleja, o al menos refleja con menor intensidad, el código de barras propiamente dicho.
Otros objetos donde se utilizan papeles térmicos son, por ejemplo, impresoras de bajo coste, aparatos de fax, cajas registradoras, diferentes dispensadores de billetes y otras clases de dispositivos dispensadores. Puede indicarse, en general, que las impresoras térmicas se utilizan cuando el aparato de impresión propiamente dicho debe ser muy fiable, habida cuenta que nadie controla su funcionamiento.
Los multitud de usos distintos de los papeles térmicos tienen la consecuencia por un lado de que puede ser necesaria una legibilidad o identificabilidad de la impresión de notable longitud del papel térmico (mensajes de fax, recibos de caja, etc.) y, por otro lado, que las impresoras térmicas están, en muchos casos (por ejemplo dispensadores de billetes) situadas en lugares donde las impresiones de papel térmico están sujetas a diferentes factores que degradan la calidad de la impresión. Los factores de este tipo son, por ejemplo, humedad, calor, compuestos de aceite y grasa, disolventes y plastificantes. Un ejemplo muy sencillo es mantener los recibos de caja en una cartera o un bolso de plástico o cuero que aplica exigencias muy elevadas sobre el papel térmico, puesto que en prácticamente todos los productos de cuero y plástico se utilizan diferentes plastificantes para hacer que el producto sea más agradable en la manipulación. Del mismo modo, el archivado de las impresiones de fax en una carpeta normal de plástico aplica exigencias muy elevadas sobre los productos químicos utilizados para la formación de color en la impresión. En muchos casos, no obstante, las impresiones de papel térmico deben continuar siendo legibles durante un período de tiempo muy largo, por ejemplo recibos de caja, incluso durante años.
Brevemente expresado, puede afirmarse que por un lado, las impresiones producidas con papel térmico deben tener un contraste muy claro de manera que puedan leerse automáticamente (por ejemplo el precio y otros datos de un producto en un código de barras). Por otro lado, posiblemente la impresión debe continuar siendo legible, al menos a simple vista, incluso durante años, pudiéndose mencionar los recibos de caja como ejemplo.
Los problemas mencionados anteriormente se han resueltos, de forma satisfactoria, por ejemplo en las siguientes publicaciones de patente: US-A-4.849.396, US-A5.446.009, EP-A-0 526 072 y WO-A-0035679 y también en la parte que describe su tecnología más avanzada. Las dos publicaciones mencionadas, en primer lugar, intentan resolver los problemas asociados con la permanencia del color, mediante el uso de un sistema de formación de color de tipo quelato metálico, bien sólo o combinado con un colorante leuco habitual y su revelador. En las dos publicaciones mencionadas en último lugar, se ha resuelto el mismo problema utilizando un colorante leuco y su revelador. Las publicaciones mencionadas y las publicaciones que citan, discuten un amplio número de diferentes reveladores y otros productos químicos, con los que se ha mejorado, en alguna medida, la permanencia del color de la impresión.
US-A-4.849.396 (Papel Jujo) se refiere a un papel térmico en el que se revela la imagen impresa utilizando un sistema de formación de color de tipo quelato metálico. El sistema de quelato metálico fue el primer sistema de formación de color introducido en el mercado utilizado en papeles térmicos. Según la publicación, se utilizan sales dobles de ácidos grasos superiores como uno de los componentes del sistema; ejemplos de estos son:
\vskip1.000000\baselineskip
Doble sal de hierro-zinc del ácido esteárico
Doble sal de hierro-zinc del ácido montánico
Doble sal de hierro-zinc de la cera ácida
Doble sal de hierro-zinc del ácido behénico
Doble sal de hierro-calcio del ácido behénico
Doble sal de hierro-aluminio del ácido behénico
Doble sal de hierro-magnesio del ácido behénico
Doble sal de plata-calcio del ácido behénico
Doble sal de plata-aluminio del ácido behénico
Doble sal de plata-magnesio del ácido behénico, y
Doble sal de calcio-aluminio del ácido behénico,
Que se utilizan bien individualmente o con otras sales dobles.
\vskip1.000000\baselineskip
Para la formación de color, con estas sales dobles se utilizan compuestos hidroxiaromáticos polivalentes, difenilcarbazida, difenilcarbazona, hexametilentetramina, spirobenzopirano, 1-formil-4-fenilsemicarbazida, etc.
Según la publicación, para la formación de color, además del sistema de quelato descrito anteriormente, pueden utilizarse los formadores de color leuco enumerados a continuación, con reveladores habituales adecuados:
\vskip1.000000\baselineskip
3,3-bis(p-dimetilaminofenil)-6-dimetilaminoftalida (lactona violeta de cristal)
3-dietilamino-6-metilo-7-anilinofluorano
3-(N-etil-p-toluldino)-6-metilo-7-anilinofluorano
3-(N-etil-N-isoamil)amino-6-metilo-7-anilinofluorano
3-dietilamino-6-metilo-7-(o,p-dimetilanilino)fluorano
3-pirolidino-6-metilo-7-anilinofluorano
3-piperidino-6-metilo-7-anilinofluorano
3-(N-ciclohexil-N-methilamino)-6-metilo-7-anilinofluorano
3-piperidino-6-metilo-7-anilinofluorano
3-(N-ciclohexil-N-methilamino)-6-metilo-7anilinofluorano
3-dietilamino-7-(m-triflurometilanilina)fluorano
3-dibutilamino-7-(o-cloroanilina)fluorano
3-dietilamino-6-metilo-clorofluoran
3-dietilamino-6-metilo-fluorano
3-ciclohexilamino-6-clorofluoran
3-dietilamino-7-(o-cloroanilino)fluorano
3-dietilamino-benzo[a]-fluorano
3-(4-dietilamino-2-etoxifenil)-3-(1-etilo-2-metilo-indole-3-il)-4-azaftalida
3-(4-dietilamino-2-etoxifenil)-3-(1-etilo-2-metilo-indole-3-il)-7-azaftalida
3-(4-dietilamino-2-etoxifenil)-3-(1-octil-2-metil-indole-3-il)-4-azaftalida
3-(4-N-ciclohexil-N-metilamino-2-metoxiohenil)-3-(1-etilo-2-metilindola-3-il)-4-azaftalida
3,8,6'-tris(dimetilamino)spiro[flúor-9,3'-ftalida], y
3,6,6'-tris(dietilamino)spiro[flúor-9,3'-ftalida]
que pueden utilizarse individualmente o en combinación con varios formadores de color.
\vskip1.000000\baselineskip
US-A-5.446.009 (Papel Nippon) se refiere a un papel térmico en el que se utiliza tanto un colorante leuco y un revelador orgánico habitual como un sistema (formación de color) cromogénico del tipo de quelato metálico. Según la publicación, no hay una razón particular para limitar el tipo del colorante leuco aunque el formador de color utilizado en la publicación es un formador de color del tipo fluorano o una combinación de varios formadores de color de ese tipo:
\vskip1.000000\baselineskip
3-Dietilamino-6-metilo-7anilinofluorano
3-(N-etil-toluidina)-6-metilo-7-anilinofluorano
3-(N-etil-N-isoamilamino)-6-metil-7-anilinofluorano
3-Dietilamino-6-metilo-7-(o,p-dimetilanilino)flúor
3-Pirrolidino-6-metilo-7-anilinofluorano
3-Piperidino-6-metilo-7-anilinofluorano
3-(N-ciclohexil-N-methilamino)-6-metilo-7-anilinofluorano
3-Dietilamino-7-(m-trifluorometilanilino)flúor
3-N-n-Dibutilamino-6-metil-7-anilinofluorano
3-N-n-Dibutilamino-7-(o-cloroanilino)fluorano
3-(N-etil-N-tetrahidroturturilamino)-6-metil-7-anilinofluorano
3-Dibutyiamino-6-metil-7-(o,p-dimetilanilino)fluorano
3-(N-metil-N-propilamino)-6-metil-7-anilinofluorano
3-dietilamino-6-cloro-7-anilinofluorano
3-Dibutilamino-7-(o-cloranilino)fluorano
3-Dietilamino-7-(o-cloroanilino)fluorano
3-Dietilamino-6-metil-clorofluorano
3-Dietilamino-6-metil-fluorano
e-Ciclohexilamino-6-clorofluorano
3-Dietilamino-benzo[a]-fluorano
3-n-Diepentilamino-6-metil-7-anilinofluorano
2-(4-Oxo-hexil)-3-dimetilamino-6-metil-7-anilinofluorano
2-(4-Oxo-hexil)-3-dietilamino-6-metil-7-anilinofluorano
2-(4-Oxo-hexil)-3-dipropilamino-6-metil-7-anilinofluorano
\vskip1.000000\baselineskip
La solución de la publicación utiliza uno de los siguientes como revelador orgánico:
\vskip1.000000\baselineskip
4-hidroxi-4'-isopropoxidifeniisultona
4-hidroxi-4'-n-propoxidifenyisultona
4-hidroxi-4'-n-nutoxidifeniisultona, y
éstero-butilo de ácido acético Bis(4-hidroxifenil)
\vskip1.000000\baselineskip
En consecuencia, como una parte del sistema de quelato metálico, se utiliza uno de los siguientes, o un compuesto de los mismos:
\vskip1.000000\baselineskip
Estearato de hierro zinc
Montanato de hierro zinc
Hierro zinc de cera ácida
Behenato de hierro zinc
Behenato de hierro calcio
Behenato de hierro aluminio
Behenato de hierro magnesio
Behenato de plata calcio
Behenato de estaño aluminio
Behenato de plata magnesio, y
Behenato de calcio aluminio
\vskip1.000000\baselineskip
Como el otro compuesto del sistema de quelato metálico se utilizaron varios compuestos hidroxiaromáticos polihíbridos; en otra palabras, derivados de fenol polihídridos.
A pesar del trabajo de desarrollo efectuado, el sistema de formación de color del tipo de quelato metálico no fue particularmente popular en el mercado debido a que el sistema de formación de color del tipo quelato ha demostrado producir una sensibilidad de impresión muy escasa; a pesar de la relativamente elevada cantidad de productos químicos, la densidad del color ha sido muy baja. Además de esto, los productos químicos necesarios para el sistema de quelato son muy caros, con el resultado de que la relación calidad/precio del producto no ha cumplido las expectativas de los clientes. No se ha considerado que la única ventaja del sistema de quelato, es decir la irreversibilidad de la reacción de color, compense la escasa relación calidad/precio, particularmente después de que estuvieron disponibles en el mercado los colorantes leuco para producir imágenes de impresión más densas, notablemente más baratos.
EP-A-0526072 (Papel Oji) se refiere a un papel térmico en el cual como revelador de colorante leuco se utiliza un químico con base de urea, expresado más específicamente como un compuesto N-arilsulfonil(tio)urea. Ejemplos de estos son:
\vskip1.000000\baselineskip
N-(p-toluensulfonil)-N'-fenilurea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(p-metoxifenil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(o-tolil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(m-tolil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(p-tolil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(p-n-butifenil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N',N'-difenilurea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(o-clorofenil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(m-clorofenil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(2-4-diclorofenil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-metil-N'-fenilurea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-benzilurea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(1-nafti)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(1-(2-metilnaftil))urea,
N-(bencensulfonil)-N'-fenilurea,
N-(p-chlorobenzensulfonil)-N'-fenilurea,
N-(o-toluensulfonil)-N'-fenilurea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-metilurea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-etilurea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(2-fenoxietil)urea,
N,N'-bis(p-toluensulfonil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-feniltiourea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(o-difenil)urea, y
N-(p-toluensulfonil)-N'-(p-etoxicarbonilfenil)urea,
\vskip1.000000\baselineskip
Según la publicación, como formador de colorante leuco debe utilizarse un químico habitual que contenga trifenilmetano, fluorano o difenilmetano. Ejemplos de estos son:
\vskip1.000000\baselineskip
4-azaftaluro de 3-(4-dietilamino-2-etoxifenil)-3-(1-etil-2-metilindol-3-Yl),
lactona violeta de cristal,
3-(N-etil-N-isopentilamino)-6-metil-7-anilinofluorano,
3-dietilamino-6-metil-7-anilinofluorano,
3-dietilamino-6-metil-7-(2',4'-dimentilanilino)fluorano,
3-(N-etil-N-p-toluidino)-6-metil-7-anilinofluorano,
3-pirrolidino-6-metil-7-anilinofluorano,
3-dibutilamino-6-metil-7-anilinofluorano,
3-(N-ciclohexil-N-metilamino)-6-metil-7-anilinofluorano,
3-dietilamino-7-(o-cloroanilino)fluorano,
3-dietolamino-7-(m-trifluormetilanilino)fluorano,
3-dietilamino-6-metil-7-clorofluorano,
3-dietilamino-6-metilfluorano,
3-ciclohexilamino-6-clorofluorano, y
3-(N-etil-N-hexilamino)-6-metil-7-(p-cloroanilino)fluorano
\vskip1.000000\baselineskip
Además, según la publicación, es importante utilizar un químico estabilizador del color, del cual se mencionan varios compuestos orgánicos de aziridina y compuestos aromáticos epoxy.
Según la publicación, el mejor resultado se obtiene cuando se utiliza un compuesto N-arilsulfonil(tio)urea con al menos un revelador habitual. Como reveladores habituales en este contexto se mencionan:
\vskip1.000000\baselineskip
2,2-bis (4-hidroxifenil)propano (bisphenol A),
1,1-bis (4-hidroxifenil)-1-feniletano
1,4-bis (1-metil-1- (4'-hidroxifenil)etil)benzeno
1,3-bis (1-metil-1-(4'-hidroxifenil)etil)benzeno,
Dihidroxidifenilétero,
Benzil p-hidroxi-benzoate,
Bisphenol S,
4-hidroxi-4'-isopropil-oxidifenilsulfona,
1,1-di-(4-hidroxifenil)-cyclohexano,
1,7-di-(4-hidroxifeniltio),3-5-dioxaheptano, y
3,3-diallil-1-4'-dihidroxidifenisulfona.
\vskip1.000000\baselineskip
WO-A-0035679 (CIBA SPECIALTY CHEMICALS) se refiere a un papel térmico en el cual el revelador es un químico con base de urea. Técnicamente, la publicación es muy cercana a la publicación EP discutida anteriormente; así pues, sólo deben mencionarse los compuestos de urea utilizados como revelador:
\vskip1.000000\baselineskip
N-(p-tofuensulfonil)-N'-(4-trimetilacetofenil)urea
N-(bencensulfonil)-N'-(3-p-toluensulfoniloxifenil)urea
N-(-p-toluensulfonil)-N'-(-2-n butilaminosulfonilfenil)urea
N-(P-toluensufonil))-N'-(4-trimetilacetofenil)urea
N-(p-toluensulfonil))-N'-(3-p-toluensulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'(3-fenilsulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(2-p-toluensulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(2-fenilsulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-fenilsulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-acetoxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(2-p-toluensulfoniloxi-5-ethilsulfonilfenil)urea
N-(o-toluensulfonil)-N'-(3-p-toluensulfoniloxifenil)urea
N-(4-clorobencensulfonil)-N'-(3-p-toluensulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-p-toluenesulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-butilsulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(2 metil-4-p-toluensulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(5-metil-3-p-toluensulfoniloxi-2-pirimidil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(5-toluensulfoniloxinaftil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-p-toliloxisulfonilfenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-octilsulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-hexadecilsulfoniloxifenil) urea
N-(bencensulfonil)-N'-(4-trimetilacetamidofenil) urea
N-(4-cloro fenisulfonil)-N'-(2-toluensulfoniloxi)fenil)
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-(N,N-di-p-toluensulfonil)aminofenil)
N- (bencensulfonil)-N'-(2-p-toluensulfoniloxi)fenil)urea
N-(4-clorofenilsulfonil)-N'-(4-acetamidosulfonilfenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-(difenilfosfinil)fenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-Benziloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-benziloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-feniloxifenil)urea
N-(octilsulfonil)-N'-(3-p-toluen-sulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-fenilsulfoniloxifenil)urea
N-(fenilsulfonil)-N'-(3-(p-toluensulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-trimetilacetoxifenil)urea
N-(4-clorofenilsulfonil)-N'-(4-(p-toluenesulfoniloxi) fenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-acetofenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-acetamidosulfonilfenil)urea
N-(P-toluensulfonil)-N'-(3-etoxicarboniloxi)fenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-etoxicarbamil)fenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-(2-naftilsulfoniloxi)phenyl)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-benzoilfenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-(4-toluensulfonilamino)fenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-acetaminofenil)urea, y
N-(4-clorofenilsulfonil)-N'-(4-trimetilacetamidofenil)urea.
\newpage
EP-A-1116713 se refería a un nuevo tipo de revelador, que puede utilizarse por ejemplo con colorantes leuco. Es característico del revelador que consiste en un compuesto uretano de urea que contiene al menos un grupo de urea y al menos un grupo de uretano. Según la publicación, es básico que el número total de los grupos mencionados esté entre tres y diez en el compuesto. Además, es posible por supuesto utilizar al mismo tiempo uno o varios de los compuestos mencionados como revelador. La publicación contiene una descripción muy diversificada de la producción del compuesto mencionado de casi innumerables series de productos químicos iniciales; en consecuencia, en lo que se refiere a la producción y la estructura detallada del compuesto, se cita aquí la publicación como referencia.
Como modo ejemplar de mejorar la permanencia del color, las publicaciones citadas anteriormente describen proporcionar una capa especial de protección en la parte superior de la capa termosensible con la que puede reducirse en cierta medida la influencia de la humedad, aceites, grasas y/o disolventes en la permanencia de la imagen impresa. No obstante, proporcionar la capa protectora en la parte superior de la capa termosensible supone trabajo extra y aumenta así significativamente los costes de producción y naturalmente también el precio del papel. La razón principal de esto es que aplicar una segunda capa de revestimiento después de que se haya producido la capa termosensible, presupone el uso de al menos una unidad de revestimiento adicional. Además, se ha observado que una capa de protección de este tipo tiene sus inconvenientes. Se ha observado que tanto la humedad como los aceites y sustancias correspondientes se absorben rápidamente por el borde de la hoja de papel (por ejemplo una etiqueta de código de barras, un recibo de caja o un billete de transporte) al material de papel y hace que la imagen impresa se desvanezca rápidamente.
Se ha observado que algunos productos químicos, por ejemplo algunos compuestos epoxy, impiden muy eficazmente el desvanecimiento del color pero se ha observado también que estas sustancias tienen efecto más bien lentamente, con lo que, si la impresión está bastante pronto sometida al factor que la deteriora, el químico en cuestión no tiene tiempo para actuar y la imagen impresa desaparecerá.
Los estudios realizados han revelado que los diferentes procedimientos descritos anteriormente, que tienen como objetivo mejorar la permanencia de la impresión en materiales de grabación termosensibles, no alcanzan el nivel de permanencia de color que los clientes requieren fácilmente. Esto se revela por el hecho de que una amplia parte del material de grabación termosensible utilizado en el mercado está revestido con una capa de protección; en otras palabras, los clientes desean pagar incluso un precio notablemente superior por una duración del color mejor que la habitual.
Aunque tanto un revelador del tipo de urea por un lado, y un formador de color del tipo quelato por otro lado, mejoran a su propio modo la calidad del producto final, estos dos compuestos tienen sus inconvenientes.
En primer lugar, un colorante leuco habitual con un revelador normal, cuya combinación es la de uso más común, da una buena sensibilidad de impresión pero casi ninguna permanencia, al menos cuando la imagen de impresión está sujeta a un factor perjudicial. Eso se debe a que la reacción de formación de color de los colorantes leuco es reversible.
En segundo lugar, un colorante leuco con un revelador tipo urea da una buena sensibilidad y mejora la permanencia a corto plazo de la imagen impresa en comparación con el procedimiento habitual descrito anteriormente pero, no obstante, no produce una permanencia del color a largo plazo. Se ha observado que, por ejemplo, en algunas circunstancias especiales, como en contacto con plastificantes, el revelador de tipo urea con un colorante leuco pierde legibilidad muy rápidamente.
En tercer lugar, un sistema de quelato, como se ha indicado anteriormente, no alcanza el nivel de densidad de color que satisfaga a los clientes aunque los productos productos químicos necesarios son notablemente más caros que los colorantes leuco.
Dado que la técnica anterior indica que los colorantes leuco producen una imagen igualmente buena incluso si es a corto plazo, y que un sistema de formación de color del tipo quelato, a pesar de su impopularidad en el mercado, da permanencia a la imagen impresa, se efectuó un trabajo de desarrollo, cuyo resultado es la presente invención, con una combinación de colorante leuco y revelador con base de urea y un sistema de formación de color del tipo quelato.
El sistema de formación de color según la presente invención, que como se han indicado utiliza un sistema de formación de color de tipo quelato con un colorante leuco y un revelador de tipo urea, produce imágenes que poseen sensibilidad de impresión y duración del color, que son notablemente mejores que con combinaciones de la técnica anterior, con lo que una impresión, mantenida incluso bajo condiciones difíciles, permanece legible un período de tiempo considerablemente mayor que los productos convencionales, y al mismo tiempo tiene un contraste muy bueno, particularmente al principio. En comparación con papeles térmicos de la técnica anterior, se podría hablar de duración eterna. En condiciones normales, el producto de la presente invención puede incluso competir con materiales de grabación revestidos con una superficie de protección. Deberá señalarse que el papel con revestimiento de protección de la técnica anterior pierde sus imágenes impresas totalmente si se mantienen el tiempo suficiente en condiciones perjudiciales. A su vez, el producto según la presente invención conserva permanentemente una densidad óptica de la imagen impresa legible visualmente.
Las características particulares de la presente invención se describen con más detalles en las reivindicaciones de patente adjuntas.
El material de grabación termosensible de la invención se describe con más detalle a continuación en referencia con las figuras de los dibujos adjuntos, donde:
Las Figs. 1a-1d ilustran el cambio en la densidad de los códigos de barras obtenidos con los sistemas de formación de color de la técnica anterior en diferentes circunstancias;
La Fig. 2 ilustra el cambio en la densidad de un código de barras obtenido con el sistema de formación de color según una realización de la presente invención, dependiendo del tiempo, cuando la impresión ha sido empapada en agua;
La Fig. 3 ilustra el cambio en la densidad de un código de barras obtenido con el sistema de formación de color según una realización de la presente invención, dependiendo del tiempo, cuando la impresión ha sido tratada con aceite para ensaladas;
La Fig. 4 ilustra el cambio en la densidad de un código de barras obtenido con el sistema de formación de color según una realización de la presente invención, dependiendo del tiempo, cuando la impresión se ha puesto en contacto, a una temperatura de 23ºC, con una superficie tratada con un plastificante;
La Fig. 5 ilustra el cambio en la densidad de un código de barras obtenido con el sistema de formación de color según una realización de la presente invención, dependiendo del tiempo, cuando la impresión se ha puesto en contacto, a una temperatura de 40ºC, con una superficie tratada con un plastificante;
A continuación se describe el ensayo que hemos realizado en referencia con las figuras de los dibujos adjuntos y las tablas anexas. En primer lugar se describe el aparato del ensayo. La impresora térmica utilizada era una MarkpointMP14 fabricada por Markpoint, donde R = 800 \Omega. La densidad óptica se determinó con un medidor Macbeth RD-918 sin un filtro.
En la situación de ensayo ilustrada por las Figs. 1a - 1d, los códigos de barra se imprimieron en el material de grabación de la técnica anterior utilizando sistemas de formación de color de la técnica anterior. En la muestra 1, el formador de color era un colorante leuco habitual, S205, y el revelador 4,4'-isopropildinedifenol, nombre comercial bisphenol A, es decir BPA. En la muestra 2, el formador de color era un colorante leuco, S205, y el revelador un producto del tipo urea de CIBA Specialty Chemicals, conocido con el nombre comercial PERGAFAST. En la muestra 3, a su vez, se ha utilizado para la comparación un material de grabación que tiene un revestimiento de superficie, en el cual se ha impreso un código de barras utilizando un colorante leuco, S205, y un revelador normal NY-DS.
La Figura 1 ilustra el cambio en la densidad del código de barras en una situación de ensayo en la que cada una de las muestras de código de barras descritas anteriormente se sumergió en agua durante dos horas. A continuación, se eliminó el exceso de agua con papel secante y se permitió que las muestras se secaran completamente antes de la medición definitiva. Después se determinó la densidad tanto antes de que las muestras se sumergieran en agua como después de que se hubieran secado. Es fácil ver por la figura, así como de la tabla adjunta 1, que el mejor resultado se obtiene naturalmente con mucho con el material de grabación con revestimiento de protección (muestra 3), que ha perdido sólo unos pocos porcentajes de sus densidad. La muestra 1 ha perdido casi el 40 por ciento de su densidad, la muestra 2 casi el 30 por ciento y la muestra 3 casi el 20 por ciento.
TABLA 1
100
La Figura 1 ilustra el cambio en la densidad del código de barras en la situación de ensayo en que la muestra del código de barras descrita anteriormente se humedeció con aceite para ensaladas mediante la aplicación del aceite de manera uniforme sobre la muestra con un escobillón. Después de la aplicación, se retiró el exceso de aceite con un papel secante. Se determinó la densidad tanto antes de que se aplicara el aceite como después de una hora y 24 horas desde la aplicación. Los resultados en la Tabla 2 indican que el material de grabación con revestimiento de protección (muestra 3) conserva la densidad del código de barras a un buen nivel a lo largo de todo el ensayo. Un código de barras obtenido con productos químicos habituales (muestra 1) pierde ya en una hora más de dos tercios de su densidad y un código de barras producido con un revelador con base de urea (muestra 2) casi el 20 por ciento. Después de 24 horas, sólo aproximadamente el 20 por ciento de la densidad de la muestra 1 todavía permanece, en la muestra 2 menos del 80 por ciento y en la muestra 3 casi el 98 por ciento.
TABLA 2
101
\vskip1.000000\baselineskip
Las figuras 1c y 1d ilustran el cambio en la densidad del código de barras en la situación de ensayo, en que cada muestra de código de barras descrita anteriormente se puso en contacto con un material tratado con un plastificante. Esto se realizó colocando cada muestra entre dos películas de plástico. Las muestras se mantuvieron bien en un espacio con aire acondicionado a 23ºC o en un horno a 40ºC durante diferentes períodos de tiempo. Se continuó la situación de ensayo, de manera uniforme, hasta 96 horas (cuatro días y noches). La Figura 1c y la tabla 3 ilustran el cambio en la densidad a la temperatura de 23ºC y la figura 1 y la tabla 4 a la temperatura de 40ºC. Los resultados indican que un código de barras producido utilizando productos químicos habituales (muestra 1) perdió ya en una hora más del 80 por ciento de su densidad, y a la temperatura más elevada, incluso casi el 95 por ciento de su densidad. La influencia más clara de la temperatura debe verse en la muestra 2, es decir con un revelador con base de urea, con el que la densidad disminuye uniformemente a la temperatura de 23ºC y es, por ejemplo, después de tres días y noches (72 h.) sólo de orden de magnitud del 30 por ciento del original. No obstante, a la temperatura de 40ºC, la densidad disminuye rápidamente y es ya después de aproximadamente un día y una noche del orden de magnitud del 20 por ciento. El color parece desvanecerse totalmente durante el segundo día y noche. Deberá señalarse, no obstante, que durante el ensayo sólo se midieron la densidad inicial y dos grados de densidad de la muestra 2. Se han dibujado las curvas de tendencia ilustradas en las figuras 1c y 1d basándose en los resultados de estas mediciones. No hay razón para dudar de los resultados obtenidos dado que ambos casos indican exactamente la misma dirección, la elevación en la temperatura sólo acelera el desvanecimiento del color. La segunda influencia más clara del cambio de la temperatura debe constatarse en el material de grabación con revestimiento de protección con el que la densidad permanece a lo largo de todo el período de ensayo a la temperatura ambiente (23ºC) a más del 70 por ciento pero, a la temperatura de 40ºC, disminuye bruscamente durante el segundo día y noche a un nivel por debajo de la densidad de la muestra utilizando un revelador basado en quelato. Después de que hubiera terminado el período estudiado no había diferencias visibles entre las muestras 1 y 3, al menos en lo que se refiere a la legibilidad. En otras palabras, ambas muestras no eran legibles.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
102
TABLA 4
103
Hablando en líneas generales, parece que ningún químico ni compuesto químico de la técnica anterior produce una imagen de impresión ideal en todos los aspectos. En las figuras ilustradas, el eje x que ilustra el tiempo se ha colocado para comenzar desde la lectura 27,5% en el eje y que ilustra la densidad óptica. Esta lectura representa en un gran número de imágenes impresas el nivel de densidad, que es aún legible a simple vista. En otras palabras, el recibo de caja es legible, pero el código de barras no se puede decodificar (no ha sido decodificable automáticamente por un largo período de tiempo).
Cuando se comprueba la legibilidad de la imagen impresa puede descubrirse que el humedecimiento de la imagen impresa no provoca peligro alguno con ningún sistema de formación color al menos dentro del período de ensayo de dos horas. El aceite de ensalada, por otro lado, impidió la legibilidad ya en una hora en muestras impresas con colorantes leuco y reveladores normales. Lo mismo ocurrió con un plastificante. Basándose en esta información, los colorantes leuco más habituales utilizados con ellos serán utilizables sólo en las aplicaciones más sencillas. El sometimiento a un plastificante a 23ºC destruyó la legibilidad de una impresión utilizando un revelador con base de urea en aproximadamente tres días y noches, y a 40ºC ya en menos de 24 horas. Un descubrimiento notable es también que un sometimiento a un plastificante a 40ºC destruyó la legibilidad también de una impresión con revestimiento de protección producida con un colorante leuco convencional adecuado para su uso con el mismo.
A continuación aparece una descripción de los ensayos que hemos realizado en los que el color se produjo utilizando tanto un colorante leuco habitual y un revelador del tipo urea comercializado por CIBA ESPECIALTY CHEMICALS con el nombre PERGAFAST, que es adecuado para el color, y un sistema de formación de color de quelato. El químico en el sistema de formación de color de quelato era behenato de hierro zinc. Las disposiciones de ensayo eran las mismas que en el ensayo de los sistemas de formación de color de la técnica anterior descritas anteriormente.
La Figura 2 ilustra cómo la muestra 4 según la invención, en que se utilizó una combinación de un colorante leuco, un revelador del tipo urea adecuado para el colorante leuco con el nombre PERGAFAST, y un sistema de formación de color del tipo quelato, se comportó en el ensayo realizado con agua y descrito en relación con la figura 1a, en comparación con las muestras de la técnica anterior 1-3. La tabla 5 siguiente indica cuánto de la densidad óptica de la impresión de ensayo cambió en el ensayo. Deberá señalarse que la densidad de la muestra 4 permaneció claramente mejor que la de las impresiones de la técnica anterior, a excepción de la impresión con revestimiento de protección.
TABLA 5
104
La figura 3 ilustra cómo la muestra 4 de acuerdo con la invención se comportó en el ensayo con el aceite para ensalada descrito anteriormente en relación con la figura 1b, en comparación con las muestras 1-3 de la técnica anterior. Tanto la tabla 6 como la figura 3 indican que una impresión de acuerdo con la invención conserva una densidad óptica de aproximadamente el 90 por ciento a lo largo de todo el período de ensayo, lo que debe considerarse un sorprendentemente buen resultado en comparación con el hecho de que el porcentaje correspondiente de una impresión de la técnica anterior, que no se ha revestido con una capa de protección, permanece a un nivel bajo el 50 por ciento o incluso más claramente por debajo, con excepción de la muestra 2, que es una impresión producida utilizando un revelador de tipo urea. Sólo la impresión que tiene una capa de protección de superficie conserva mejor su densidad, pero sólo un poco mejor que la impresión según la presente invención.
TABLA 6
105
La Figura 4 ilustra cómo un material de grabación según la presente invención se comporta en el ensayo de plastificante a la temperatura de 23ºC descrito en relación con la figura 1c. La Tabla 7 presenta los resultados del ensayo. Los resultados en la figura 4 y las tablas y 7 indican que la muestra 4 según la invención conserva su legibilidad (densidad óptica) claramente mejor a lo largo del período de ensayo que el material de comparación que no tiene una capa de protección de superficie. El material que tiene una capa de superficie de protección (muestra 3) tiene una legibilidad algo mejor que el material a la presente invención. En lo que se refiere a la legibilidad a simple vista, la muestra según la presente invención permanece legible a lo largo de todo el período de ensayo.
TABLA 7
106
La Figura 5 ilustra cómo un material según la invención se comporta en el ensayo de plastificante más difícil, a la temperatura de 40ºC, que se ha descrito más en relación con la figura 1d. Los resultados en la figura 5 y las tablas 4 y 6 indican que la muestra 4 según las invenciones conserva su densidad claramente mejor que cualquiera del resto de las muestras incluida la muestra que tiene una capa de protección de superficie. Las muestras 1 y 2 que representan la técnica anterior no conservan su densidad tan bien como la impresión según la invención. Ambas pierden un porcentaje muy elevado de su densidad inmediatamente a comienzos del período de ensayo. La impresión que tiene una capa de protección de superficie conservó una buena calidad durante aproximadamente 24 horas pero después de ese tiempo su densidad es notablemente más débil que la de la impresión según la presente invención. La muestra 4 según la presente invención permanece legible a simple vista a lo largo de todo el período de ensayo (4 días y noches), a diferencia de la muestra revestida con una capa de protección (muestra 3), que pierde su legibilidad en aproximadamente dos días y noches. Las curvas en la figura 4 y la figura 5 que ilustran la muestra 4 muestran que una impresión producida con los productos químicos según la presente invención parece permanecer sin cambios también en el futuro, dado que en ambos casos la curva ha alcanzado prácticamente la dirección horizontal.
Los resultados presentados anteriormente dan fundamentos para la conclusión de que el material de grabación termosensible según la presente invención no reacciona radicalmente a ningún factor de trastorno sino que su densidad disminuye como una totalidad de manera más uniforme que la densidad de los productos de la técnica anterior.
Además de los reveladores habituales y los formadores de color mencionados en las publicaciones de la técnica anterior y en los ejemplos discutidos anteriormente, es posible el uso en relación con el compuesto de colorante leuco y reveladores de tipo urea y sistemas de formación de color quelato según la invención, por ejemplo los reveladores, formadores de color y sensibilizadores mencionados en las siguientes listas en la producción de códigos de barras y otras imágenes impresas en papeles térmicos y materiales de grabación termosensibles correspondientes. Un sensibilizador es un químico que disminuye el punto de fusión del material de revestimiento.
\global\parskip0.970000\baselineskip
Así, además de los reveladores mencionados anteriormente, se pueden utilizar por ejemplo los siguientes
\vskip1.000000\baselineskip
1,3-di[2-(2,4-dihidroxifenil)-2propil]benceno,
1,3-di[2-(2-hidroxi-5-metilfenil)-2propil]benceno,
1,3-di[2-(4-hidroxi-3-alquilfenil)-2propil]benceno,
1,3-di[2-(4-hidroxifenil)-2propil]benceno,
1,3-dihidroxil-6(\alpha,\alpha-dimetilbenzil)-benceno,
2,4-dihidroxibenzofenona,
2-hidroxi-5-t-aminofenilo-4'-hidroxifenilsulfona,
2-hidroxi-5-t-butilfenil-2'-metil-4'-hidroxifenilsulfona,
2-hidroxi-5-t-butilfenil-3'-cloro-4'-hidroxifenilsulfona,
2-hidroxi-5-t-butilfenil-3'-ispropil-4'-hidroxifenilsulfona,
2-hidroxi-5-t-butilfenil-3'-metil-4'-hidroxifenilsulfona,
2-hidroxi-5-t-butilfenil-4'-hidrofenilsulfona,
2-hidroxi-5-t-isopropilfenil-4'-hidroxifenilsulfona,
2-hidroxi-5-t-octilfenil-4'hidroxifenilsulfona,
3,3'5,5'-tetrabromo-4-4'-sulfonildifenol,
3,3'-diamino-4,4'-sulfonildifenol,
3,3'-dicloro-4,4'-sulfonildifenol,
3-cloro-4-hidroxifenil-3'-isopropil-4'-hidroxifenilsulfona,
4,2'-sulfonildifenol,
4,4'-ciclohexilidendifenol,
4,4'-isopropilidendifenol (también conocido con el nombre comercial Bisphenol A o BPA,
4,4'-sulfonildifenol,
4-hidroxi-4'-n-butiloxidifenilsulfona,
4-hidroxiacetofenona,
4-hidroxibenzoiloxi \alpha-naftil benzoato,
4-hidroxibenzoiloxi \beta-naftil benzoato,
4-hidroxibenzoiloxi \beta-fenetil benzoato,
4-hidroxibenzoiloxibenzil benzoato,
4-hidroxibenzoiloxibutil benzoato,
4-hidroxibenzoiloxiciclohexil benzoato,
4-hidroxibenzoiloxietil benzoato,
4-hidroxibenzoiloxihexil benzoato,
4-hidroxibenzoiloxisopropil benzoato,
4-hidroxibenzoiloximetil benzoato,
4-hidroxibenzoiloxinonil benzoato,
4-hidroxibenzoiloxioctil benzoato,
4-hidroxibenzoiloxipropil benzoato,
4-hidroxibenzoiloxisec-butil benzoato,
4-hidroxibenzoiloxitert-butil benzoato,
4-hidroxibenzil benzoato,
4-hidroxibutil benzoato,
4-hidroxibenzil ftalato,
4-hidroxidihexil ftalato,
4-hidroxidilsopropil ftalato,
4-hidroxidimetril ftalato,
4-hidroxietil benzoato,
4-hidroxiisobutil benzoato,
4-hidroxiisopropil benzoato,
4-hidroximetilbenzil benzoato,
4-hidroxifenil-1'-naftalensulfonato,
4-hidroxifenil-2'-etil-4'-hidroxifenilsulfona,
4-hidroxifenil-2'-isopropil-4'-hidroxifenilsulfona,
4-hidroxifenil-2'-naftalensulfonato,
4-hidroxifenil-3'-isopropil-4'-hidroxifenilsulfona,
4-hidroxifenil-3'-sec-butil-4'-hidroxifenilsulfona,
4-hidroxifenilbenzensulfonato,
4-hidroxifenilmetilensulfonato,
4-hidroxifenil-p-clorobencensulfonato,
4-hidroxifenil-p-isopropoxibencensulfonato,
4-hidroxifenil-p-tert-butilbencensulfonato,
4-hidroxifenil-p-tolisulfonato,
4-hidroxipropil benzoato,
benzil-4-hidroxifenilacetato,
bis-(2,3,4-trihidroxifenil)sulforo,
bis-(2,3-dimetil-4-hidroxifenil)sulfona,
bis-(2,4,5-trihidroxifenil)sulfuro,
bis-(2,5-dimetil-4-hidroxifenil)sulfona,
bis-(2-etil-4-hidroxifenil)sulfona,
bis-(2-isopropil-4-hidroxifenil)sulfona,
bis-(3-cloro-4-hidroxifenil)sulfona,
bis-(3-etil-4-hidroxifenil)sulfona,
bis-(3-metoxi-4-hidroxifenil)sulfona,
bis-(3-metil-4-hidroxifenil)sulfona,
bis-(3-propil-4-hidroxifenil)sulfota,
bis-(4,5-dihidroxi-2-tert-butilfenil)sulfuro,
bis-(4-hidroxi-2,3-dimetilfenil)sulfuro,
bis-(4-hidroxi-2,3,6-trimetilfenil)sulfuro,
bis-(4-hidroxi-2,5-diisopropilfenil)sulfuro,
bis-(4-hidroxi-2,5-dimetilfenil)sulfuro,
bis-(4-hidroxi-2,5-difenilfenil)sulfuro,
bis-(4-hidroxi-2,-ciclohexil-5-metilfenil)sulfuro,
bis-(4-hidroxi-2-metil-5-etilfenil)sulfuro,
bis-(4-hidroxi-2-metil-5-isopropilfenil)sulfuro,
bis-(4-hidroxi-2-terc-octil-5metilfenil)sulfuro,
bis-(4-hidroxi-3-terc-butil-6-metilfenil)sulfuro,
bis-(fenil3-1,butil-4-hidroxi-6-metilfenil)sulfota,
ftalato de monobenzilo,
ftalato de monociclohexilo,
ftalato de monoetoxibenzilo,
ftalato de monoetilfenilo,
ftalato de monoalogenbenzilo,
ftalato de monomentilfenilo,
ftalato de monofenilo,
ftalato de monopropilbenzilo,
Resina fenólica de tipo novolac,
P_{1}p^{1}-(1-metil-n-hexiliden)difenol,
p-benzilfonol,
p-fenilfenol,
p-tert-butilfenol
mezcla de 4,4'-(oxi-bis-(etilanoxi-p-fenilensulfonil))difenol
bis-(3-alil-4-hidroxifenil)sulfona), y
Oligómero tipo fenilo
\global\parskip1.000000\baselineskip
Además de los formadores de color mencionados anteriormente, en relación con la presente invención, se pueden utilizar también por ejemplo los siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
3-(dibutilamino)-7-(2- clorofenilamino) fluorano
3 (dietilamino)-6-metil-7-(2,4-dimetilfenilamino)fluorano
3-(dietilamino)-6-metil-7-(3-metilfenilamino)fluorano
3-(dietilamino)-7-(3-trifluorometilfenilamino)fluorano
3-(dipentilamino)-6-metil-7-anilinofluorano
3-(N-etil-N-isobutilamino)-6-metil-7-anilinofluorano
3-(N-etil-N-isopentilamino)-7-(2-cloro fenilamino)fluorano
3-(N-etil-N-p-tolilamino)-6-metil-7-anilinofluorano
3-(N-metil-N-ciclohexilamino)-6-metil-7-anilinofluorano
3-(N-metil-N-propilamino)-6-metil-7-anilinofluorano
3-(N-tetrahidrofurfuril-N-etilamino)-6-metil-7-anilinofluorano, y
3-[N-etil N-(3-etoxipropil)amino]-6-metil-7-anilinofluorano
\vskip1.000000\baselineskip
Los sensibilizadores son, por ejemplo:
\vskip1.000000\baselineskip
1-(4-metoxifenoxy)-2-(2-metilfenoxi)etano
1,2-bis(fenoximetil)benceno
1,2-di(3-metilfenoxi)etano
1,2-di(4-clorofenoxi)etano
1,2-di(4-metoxifenoxi)etano
1,2-di(4-metilfenoxi)etano
1,2-difenoxi)etano
1,4-di(feniltio)butano
1-hidroxi-2-fenilnaftoato
1-isopropilfenil-2-feniletano
2-naftilbenziletero
4-(4-toliloxi)bifenil
4-bifenil-p-tolietero
Amida del ácido behénico -ácido amidametilen-bis esteárico
Di(p-metoxifenoxietil)etero
Di-(\beta-bifeniletoxi)benceno
Tereftalato de dibenzilo
dibenziloxalato
tereftalato de dimetilo
tereftalato de dioctilo
di-p-clorobenziloxalato
di-p-metilbenziloxalato
di-p-tolilcarbonato
Amida del ácido etilen-bis-esteárico
Metoxicarbonil-N-benzamidestearato
Amida del ácido metilen-bis-esteárico
Metilamida
m-terfenil
N-acetoacetil-p-toluidina
Amida del ácido N-benzoilesteárico
Amida del ácido N-eicosenoico
Amida del ácido N-metiloesteárico
o-toluensulfonamida
p-acetofenetidida
p-actotoluidida
amida del ácido palmítico
p-benzilbifenil
p-benziloxibenzilbenzoato
p-di(viniloxietoxi)benceno
fenil-\alpha-naftilcarbonato
p-metiltiofenilbenziletero
p-toluensulfonamida
amida del ácido esteárico,
1,1'- sulfonil bis-benceno
\vskip1.000000\baselineskip
En la fabricación del material de grabación, el formador de color, el revelador y el sensibilizador se dispersan en líquido, normalmente agua, junto con un fijador adecuado.
Como fijadores se utilizan, por ejemplo:
\vskip1.000000\baselineskip
Alcohol de polivinilo modificado con amida
Carpoximetilcelulosa
Alcohol de polivinilo carpoxi- modificado
Caseína
Gelatina
Hidroxietilcelulosa
Metilcelulosa
Resina de petróleo
Poliacrilamida
Ácido poliacrílico
Ésteres de ácido poliacrílico
Resinas de poliamida
Acetato de polivinilo
Alcohol de polivinilo
Alcohol de polivinilo modificado con silicona
Almidón
Copolímero de estireno-butadieno
Copolímero de estireno-ácido maleico
Alcohol de polivinilo modificado con ácido sulfónico
Resina de tarpeno
\vskip1.000000\baselineskip
Además, en la fabricación de papel se utilizan cargas en maneras conocidas per se; cargas son, por ejemplo:
\vskip1.000000\baselineskip
hidróxido de aluminio
Caolín calcinado
Carbonato cálcico
Tierra de diatomeas
Caolín
Polvo de nylon
Sílice
Microesferas de estireno
Talco
Óxido de titanio
Resina de urea-formalina
\vskip1.000000\baselineskip
Además, en la fabricación de papel se utilizan "lubricantes", que son por ejemplo:
\vskip1.000000\baselineskip
Cera de polietileno,
Cera del éster del ácido esteárico y
Estearato de zinc
\vskip1.000000\baselineskip
Como puede verse de lo anteriormente presentado, se ha desarrollado un material de grabación termosensible que es mejor en todos los aspectos (al menos en todos los aspectos ensayados) que los materiales de grabación comparables de la técnica anterior. El material de grabación según la presente invención incluso soporta ciertos factores de esfuerzo notablemente mejor que un material de grabación dotado de una superficie de protección que hasta ahora se ha considerado como la tecnología más avanzada en el campo y que cumplía mejor los requisitos de los clientes. Por último, deberá tenerse en cuenta que anteriormente se han descrito sólo unas pocas de las realizaciones más preferidas de la invención sin intención alguna de limitar el ámbito de la invención a lo que se ha definido en las reivindicaciones de patente adjuntas. Así pues, es evidente que además de los productos químicos mencionados en los ejemplos anteriores, en el ámbito de protección de la invención, según se define en las reivindicaciones adjuntas, se incluyen también otros productos o compuestos químicos correspondientes con propiedades afines.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la memoria
La lista de referencias citadas en la solicitud es sólo para la comodidad del lector y no forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha puesto gran atención en el cumplimiento de las referencias, no pueden excluirse errores u omisiones y la Oficina Europea de Patentes renuncia a cualquier responsabilidad a este respecto.
Documentos de patente citados en la memoria
\bullet EP 0968837 A [0004]
\bullet US 5446009 A [0009] [0013]
\bullet US 5256621 A [0004]
\bullet EP 0526072 A [0009] [0018]
\bullet US 6093678 A [0004]
\bullet WO 0035679 A [0009] [0022]
\bullet US 4849396 A [0009] [0010]
\bullet EP 1116713 A [0023]

Claims (9)

1. Material de grabación termosensible que contiene un material base y al menos una capa de revestimiento, situándose en dicha capa los productos químicos de al menos dos sistemas de formación de color, caracterizado porque al menos uno de los sistemas de formación de color utilizados es un sistema de formación de color de tipo quelato y el otro al menos un colorante leuco con al menos un revelador con base de urea.
2. Material de grabación como se reivindica en la reivindicación 1, caracterizado porque dicho revelador de tipo urea es al menos uno de los siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
N-(p-toluensulfonil)-N'-fenilurea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(p-metoxifenil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(o-tolil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(m-tolil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(p-tolil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(p-n-butifenil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N',N'-difenilurea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(o-clorofenil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(m-clorofenil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(2-4-diclorofenil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-metil-N'-fenilurea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-benzilurea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(1-nafti)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(1-(2-metilnaftil))urea,
N-(bencensulfonil)-N'-fenilurea,
N-(p-clorobenzensulfonil)-N'-fenilurea,
N-(o-toluensulfonil)-N'-fenilurea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-metilurea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-etilurea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(2-fenoxietil)urea,
N,N'-bis(p-toluensulfonil)urea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-feniltiourea,
N-(p-toluensulfonil)-N'-(o-difenil)urea, y
N-(p-toluensulfonil)-N'-(p-etoxicarbonilfenil)urea,
N-(p-tofuensulfonil)-N'-(4-trimetilacetofenil)urea
N-(bencensulfonil)-N'-(3-p-toluensulfoniloxifenil)urea
N-(-p-toluensulfonil)-N'-(-2-n butilaminosulfonilfenil)urea
N-(P-toluensufonil))-N'-(4-trimetilacetofenil)urea
N-(p-toluensulfonil))-N'-(3-p-toluensulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'(3-fenilsulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(2-p-toluensulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(2-fenilsulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-fenilsulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-acetoxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(2-p-toluensulfoniloxi-5-ethilsulfonilfenil)urea
N-(o-toluensulfonil)-N'-(3-p-toluensulfoniloxifenil)urea
N-(4-clorobencensulfonil)-N'-(3-p-toluensulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-p-Toluenesulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-butilsulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(2 metil-4-p-toluensulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(5-metil-3-p-toluensulfoniloxi-2-pirimidil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(5-toluensulfoniloxinaftil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-p-Toliloxisulfonilfenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-octilsulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-hexadecilsulfoniloxifenil) urea
N-(bencensulfonil)-N'-(4-trimetilacetamidofenil) urea
N-(4-clorofenisulfonil)-N'-(2-toluensulfoniloxi)fenil)
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-(N,N-di-p-Toluensulfonil)aminofenil)
N- (bencensulfonil)-N'-(2-p-toluensulfoniloxi)fenil)urea
N-(4-clorofenilsulfonil)-N'-(4-acetamidosulfonilfenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-(difenilfosfinil)fenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-benziloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-benziloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-feniloxifenil)urea
N-(octilsulfonil)-N'-(3-p-toluen-sulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-fenilsulfoniloxifenil)urea
N-(fenilsulfonil)-N'-(3-(p-toluensulfoniloxifenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-trimetilacetoxifenil)urea
N-(4-clorofenilsulfonil)-N'-(4-(p-toluenesulfoniloxi) fenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-acetofenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-acetamidosulfonilfenil)urea
N-(P-toluensulfonil)-N'-(3-etoxicarboniloxi)fenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-etoxicarbamil)fenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-(2-naftilsulfoniloxi)phenyl)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(4-benzoilfenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-(4-toluensulfonilamino)fenil)urea
N-(p-toluensulfonil)-N'-(3-acetaminofenil)urea, y
N-(4-clorofenilsulfonil)-N'-(4-trimetilacetamidofenil)urea.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Material de grabación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el sistema de formación de color de tipo quelato es al menos una de las sales dobles siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
Estearato de hierro zinc
Montanato de hierro zinc
Hierro zinc de cera ácida
Behenato de hierro zinc
Behenato de hierro calcio
Behenato de hierro aluminio
Behenato de hierro magnesio
Behenato de plata calcio
Behenato de estaño aluminio
Behenato de plata magnesio, y
Behenato de calcio aluminio
\vskip1.000000\baselineskip
4. Material de grabación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el revelador de tipo urea es una combinación de al menos dos reveladores diferentes de tipo urea.
5. Material de grabación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el revelador de tipo urea es una combinación de al menos dos reveladores de tipo urea de la reivindicación 2.
6. Material de grabación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el sistema de de formación de color de tipo quelato es una combinación de al menos dos diferentes sistemas de formación de color de tipo quelato.
7. Material de grabación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una parte del sistema de formación de color de tipo quelato es una combinación de al menos dos sales dobles de la reivindicación 3.
8. Material de grabación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho revelador de tipo urea es al menos un compuesto urea-uretano que contiene al menos un grupo de urea y al menos un grupo de uretano.
9. Material de grabación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el número de los citados grupos de urea y grupos de uretano en el compuesto está entre tres y diez.
ES02767517T 2001-10-12 2002-10-11 Material de grabacion termosensible. Expired - Lifetime ES2290332T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI20011984 2001-10-12
FI20011984A FI110677B (fi) 2001-10-12 2001-10-12 Lämpöherkkä tallennusmateriaali

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2290332T3 true ES2290332T3 (es) 2008-02-16

Family

ID=8562042

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02767517T Expired - Lifetime ES2290332T3 (es) 2001-10-12 2002-10-11 Material de grabacion termosensible.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20050148467A1 (es)
EP (1) EP1448397B1 (es)
AT (1) ATE366668T1 (es)
DE (1) DE60221144T2 (es)
ES (1) ES2290332T3 (es)
FI (1) FI110677B (es)
WO (1) WO2003031194A1 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070120942A1 (en) * 2005-11-30 2007-05-31 Ncr Corporation Dual-sided two color thermal printing
US8721202B2 (en) 2005-12-08 2014-05-13 Ncr Corporation Two-sided thermal print switch
US7777770B2 (en) * 2005-12-08 2010-08-17 Ncr Corporation Dual-sided two-ply direct thermal image element
US8222184B2 (en) 2006-03-07 2012-07-17 Ncr Corporation UV and thermal guard
US8670009B2 (en) 2006-03-07 2014-03-11 Ncr Corporation Two-sided thermal print sensing
US8367580B2 (en) 2006-03-07 2013-02-05 Ncr Corporation Dual-sided thermal security features
US8067335B2 (en) 2006-03-07 2011-11-29 Ncr Corporation Multisided thermal media combinations
US8043993B2 (en) 2006-03-07 2011-10-25 Ncr Corporation Two-sided thermal wrap around label
US9024986B2 (en) 2006-03-07 2015-05-05 Ncr Corporation Dual-sided thermal pharmacy script printing
DE102006050420B3 (de) * 2006-10-20 2008-03-06 Mitsubishi Hitec Paper Flensburg Gmbh Wärmeempfindliches Aufzeichnungsmaterial
US8865620B2 (en) 2007-03-15 2014-10-21 Datalase, Ltd. Heat-sensitive coating compositions based on resorcinyl triazine derivatives
US9056488B2 (en) 2007-07-12 2015-06-16 Ncr Corporation Two-side thermal printer
US8848010B2 (en) * 2007-07-12 2014-09-30 Ncr Corporation Selective direct thermal and thermal transfer printing
EP2167596B1 (en) * 2007-07-18 2011-10-05 DataLase Ltd Coating compositions
US9333786B2 (en) * 2007-07-18 2016-05-10 Datalase, Ltd. Laser-sensitive coating formulations
ATE538185T1 (de) * 2007-08-22 2012-01-15 Datalase Ltd Laserempfindliche beschichtungszusammensetzung
US8182161B2 (en) 2007-08-31 2012-05-22 Ncr Corporation Controlled fold document delivery
EP2033800B1 (de) * 2007-09-04 2010-02-24 Mitsubishi HiTec Paper Flensburg GmbH Wärmeempfindliches Aufzeichnungsmaterial
ES2366451T3 (es) * 2007-09-04 2011-10-20 Mitsubishi Hitec Paper Europe Gmbh Material de registro termosensible.
ES2339167T3 (es) * 2007-09-10 2010-05-17 Mitsubishi Hitec Paper Flensburg Gmbh Material de registro sensible al calor.
CN101896669A (zh) * 2007-11-07 2010-11-24 巴斯夫欧洲公司 新纤维产品
KR101691898B1 (ko) 2008-10-23 2017-01-02 데이터레이즈 리미티드 열 흡수 첨가제
WO2010049282A1 (en) 2008-10-27 2010-05-06 Basf Se Coating composition for marking substrates
WO2010049281A1 (en) 2008-10-27 2010-05-06 Basf Se Aqueous laser-sensitive composition for marking substrates
EP2765007B1 (de) 2013-02-08 2015-09-16 Mitsubishi HiTec Paper Europe GmbH Wärmeempfindliches Aufzeichnungsmaterial
WO2015194329A1 (ja) 2014-06-16 2015-12-23 日本製紙株式会社 感熱記録体
EP3578547B1 (en) 2015-02-16 2021-05-26 The University of Queensland Sulfonylureas and related compounds and use of same
EP3109059B1 (de) 2015-06-24 2018-06-27 Mitsubishi HiTec Paper Europe GmbH Wärmeempfindliches aufzeichnungsmaterial
KR20170069335A (ko) 2015-12-10 2017-06-21 안정옥 감열기록재료
DE102016219569A1 (de) 2016-10-07 2018-04-12 Mitsubishi Hitec Paper Europe Gmbh Wärmeempfindliches Aufzeichnungsmaterial
DE102016219567A1 (de) 2016-10-07 2018-04-12 Mitsubishi Hitec Paper Europe Gmbh Wärmeempfindliches Aufzeichnungsmaterial
EP3305538A1 (de) 2016-10-07 2018-04-11 Mitsubishi HiTec Paper Europe GmbH Wärmeempfindliches aufzeichnungsmaterial
WO2018065330A1 (de) 2016-10-07 2018-04-12 Mitsubishi Hitec Paper Europe Gmbh Wärmeempfindliches aufzeichnungsmaterial
EP3418064A1 (en) 2017-06-22 2018-12-26 Omya International AG Tamper-proof medium for thermal printing
EP3649112A1 (en) 2017-07-07 2020-05-13 Inflazome Limited Sulfonylureas and sulfonylthioureas as nlrp3 inhibitors
WO2019008025A1 (en) 2017-07-07 2019-01-10 Inflazome Limited NOVEL CARBOXAMIDE SULFONAMIDE COMPOUNDS
US20200361895A1 (en) * 2017-08-15 2020-11-19 Inflazome Limited Novel sulfonamide carboxamide compounds
JP2020531453A (ja) 2017-08-15 2020-11-05 インフレイゾーム リミテッド Nlrp3阻害剤としてのスルホニルウレアおよびスルホニルチオウレア
WO2019034693A1 (en) 2017-08-15 2019-02-21 Inflazome Limited SULFONYLURATES AND SULFONYLTHIOURES AS INHIBITORS OF NLRP3
UY37848A (es) 2017-08-15 2019-03-29 Inflazome Ltd Sulfonilureas y sulfoniltioureas útiles como inhibidores de nlrp3
DE102018102180A1 (de) 2018-01-31 2019-08-01 Mitsubishi Hitec Paper Europe Gmbh Wärmeempfindliches Aufzeichnungsmaterial
WO2019166619A1 (en) 2018-03-02 2019-09-06 Inflazome Limited Novel compounds
DE102019126220A1 (de) 2019-09-27 2021-04-01 Mitsubishi Hitec Paper Europe Gmbh Wärmeempfindliches Aufzeichnungsmaterial, umfassend phenolfreie organische Farbentwickler
JPWO2021107037A1 (es) * 2019-11-28 2021-06-03
EP3957488A1 (de) 2020-08-19 2022-02-23 Mitsubishi HiTec Paper Europe GmbH Wärmeempfindliches aufzeichnungsmaterial sowie wärmeempfindliche aufzeichnungsschicht und beschichtungszusammensetzung zu seiner herstellung, entsprechende verwendungen und verfahren

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS62284782A (ja) * 1986-06-03 1987-12-10 Jujo Paper Co Ltd 感熱記録体
US5246906A (en) * 1991-08-02 1993-09-21 Oji Paper Co., Ltd. Thermosensitive recording material
JPH08108633A (ja) * 1993-09-17 1996-04-30 Ricoh Co Ltd 感熱記録材料
DE60101870T2 (de) * 2000-07-11 2004-11-04 Oji Paper Co., Ltd. Fälschungssicheres Aufzeichnungspapier und Papierträger

Also Published As

Publication number Publication date
FI110677B (fi) 2003-03-14
EP1448397B1 (en) 2007-07-11
DE60221144T2 (de) 2008-04-10
US20050148467A1 (en) 2005-07-07
FI20011984A0 (fi) 2001-10-12
ATE366668T1 (de) 2007-08-15
DE60221144D1 (de) 2007-08-23
WO2003031194A1 (en) 2003-04-17
EP1448397A1 (en) 2004-08-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2290332T3 (es) Material de grabacion termosensible.
EP0610653B1 (en) Thermosensitive recording material
EP2145771B1 (en) Thermosensitive recording medium
EP3312018B1 (en) Thermal recording material
JP3880872B2 (ja) 多色感熱記録体
EP3351398A1 (en) Heat-sensitive recording body
EP0604832B1 (en) Thermosensitive recording material
CN113423583A (zh) 热敏记录体
EP0615859B1 (en) Thermosensitive recording material
EP3763537A1 (en) Heat-sensitive recording body
JP7411510B2 (ja) 感熱記録体
JP2679497B2 (ja) 感熱記録体
JP3156384B2 (ja) 感熱記録体
JPH06183158A (ja) 画像耐水性の改良された感熱記録体
JP3156377B2 (ja) 感熱記録体
JP2762870B2 (ja) 感熱記録体
EP4297978A1 (en) Compositions and methods for sensitizing heat media
JP3196439B2 (ja) 感熱記録体
JP2015150762A (ja) 感熱記録体
JPH05286253A (ja) 感熱記録体
JPH06166269A (ja) 感熱記録体
JPH09234960A (ja) 感熱記録体
JPH0976638A (ja) 感熱記録体
JP2003335067A (ja) 感熱記録体
JPH0725160A (ja) 感熱記録体