ES2289494T3 - Utilizacion de derivados de piridin-2-il-metilamina para el tratamiento de los sintomas del dolor cronico de origen neuropatico o psicogeno. - Google Patents

Utilizacion de derivados de piridin-2-il-metilamina para el tratamiento de los sintomas del dolor cronico de origen neuropatico o psicogeno. Download PDF

Info

Publication number
ES2289494T3
ES2289494T3 ES04720637T ES04720637T ES2289494T3 ES 2289494 T3 ES2289494 T3 ES 2289494T3 ES 04720637 T ES04720637 T ES 04720637T ES 04720637 T ES04720637 T ES 04720637T ES 2289494 T3 ES2289494 T3 ES 2289494T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
quad
methyl
radical
amino
pain
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04720637T
Other languages
English (en)
Inventor
Francis Colpaert
Bernard Vacher
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pierre Fabre Medicament SA
Original Assignee
Pierre Fabre Medicament SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pierre Fabre Medicament SA filed Critical Pierre Fabre Medicament SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2289494T3 publication Critical patent/ES2289494T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • A61K31/4523Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/4545Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems containing a six-membered ring with nitrogen as a ring hetero atom, e.g. pipamperone, anabasine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • A61P29/02Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID] without antiinflammatory effect
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Utilización de un compuesto de fórmula (I) en la que: u representa un átomo de hidrógeno o un radical metilo con la reserva de que cuando u es un radical metilo, entonces v y w representan un átomo de hidrogeno; v representa un átomo de hidrógeno, un átomo de cloro o un radical metilo con la reserva de que cuando v es un radical metilo, entonces u y w representan un átomo de hidrogeno; w representa un átomo de hidrógeno, un átomo de flúor o un radical metilo con la reserva de que cuando w es un radical metilo entonces u y v representan un átomo de hidrogeno; x representa un átomo de hidrógeno o un átomo de flúor; y representa un átomo de cloro o un radical metilo; z representa un átomo de hidrógeno o un átomo de flúor o un átomo de cloro o un radical metilo; A representa: - un átomo de hidrógeno o un átomo de flúor o un átomo de cloro; - un radical alquilo con C1-C5, i.e. un resto de hidrocarburos alifáticos saturados de cadena recta o ramificada, que contienen 1 a 5 átomos de carbono tal como metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, isopropilo, 1-metil-etilo, 1-metil-propilo, 1-metil-butilo, 2-metil-propilo, 2-metil-butilo o 3-metil-butilo, 1-etil-propilo, 2-etil-propilo; - un radical fluoroalquilo tal como monofluorometilo (-CH2F) o un difluormetilo (-CHF2) o trifluorometilo (-CF3) o 1-fluoro-1-etilo (-CHFCH3) o 1, 1-difluoro-1-etilo (-CF2CH3); - un radical ciclopropilo o ciclobutilo o ciclopentilo; - un grupo heterocíclico aromático de 5 eslabones, sustituido o no, que contiene 1, 2, 3 ó 4 heteroátomos seleccionados de entre el nitrógeno, el oxígeno y el azufre sin que sin embargo esté presente más de un átomo de oxígeno y/o de azufre en el heterociclo A. - siendo los heterociclos aromáticos preferentemente : furano-2-il, (O.CH:CH.CH:C-) o furano-3-il, (CH:CH.O.CH:C-) o 1H-pirrol-2-il, (NH.CH:CH.CH:C-) o 1H-pirrol-3-il, (CH:CH.NH.CH:C-) o 1-metil-pirrol-2-il, (N(CH3).CH:CH.CH:C-) o 1-metil-pirrol-3-il, (CH:CH.N(CH3).CH:C-) o tiofen-2-il, (S.CH:CH.CH:C-) o tiofen-3-il, (CH:CH.S.CH:C-) o pirazol-1-il, (N:CH.CH:CH.N-) o 1H-pirazol-3-il, (CH:CH.NH.N:C-) o 1H-pirazol-4-il, (CH:N.NH.CH:C-) o 1-metil-pirazol-3-il, (CH:CH.N(CH3).N:C-) o imidazol-1-il, (CH:N.CH:CH.N-) o 1H-imidazol-2-il, (NH.CH:CH.N:C-) o 1H-imidazol-4-il, (N:CH.NH.CH:C-) o oxazol-2-il, (O.CH:CH.N:C-) o oxazol-4-il, (N:CH.O.CH:C-) o oxazol-5-il, (O.CH:N.CH:C-) o isoxazol-5-il, (O.N:CH.CH:C-) o isoxazol-4-il, (CH:N.O.CH:C-) o isoxazol-3-il, (CH:CH.O.N:C-) o tiazol-2-il, (S.CH:CH.N:C-) o tiazol-4-il, (N:CH.S.CH:C-) o tiazol-5-il, (S.CH:N.CH:C-) o isotiazol-5-il, (S.N:CH.CH:C-) o isotiazol-4-il, (CH:N.S.CH:C-) o isotiazol-3-il, (CH:CH.S.N:C-) o [1, 2, 4]triazol-1-il, (CH:N.CH:N.N-) o 1H-[1, 2, 4]triazol-3-il, (N:CH.NH.N:C-) o [1, 2, 4]oxadiazol-3-il, (N:CH.O.N:C-) o [1, 2, 4]oxadiazol-5-il, (O.N:CH.N:C-) o 5-metil-[1, 2, 4]oxadiazol-3-il, (N:C(CH3).O.N:C-) o 1H-tetrazol-5-il, (NH.N:N.N:C); - un grupo alcoxi (R1O-) o alquiltio (R1S-) en el que el radical R1 representa: * un radical alquilo con C1-C5 talcomo el definido anteriormente, * un radical monofluorometilo o trifluorometilo, * un radical ciclopropilo o ciclobutilo o ciclopentilo; - un grupo amino de tipo II en el que R2 y R3 idénticos o diferentes representan el hidrógeno, o un radical alquilo con C1-C5 tal como se ha definido anteriormente o un grupo ciclopropil o un grupo trifluorometilo; - un grupo amino cíclico saturado de tipo III

Description

Utilización de derivados de piridin-2-il-metilamina para el tratamiento de los síntomas del dolor crónico de origen neuropático o psicógeno.
La presente invención se refiere a la utilización de derivados de piridin-2-il-metilamina para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento curativo de los síntomas del dolor crónico de origen neuropático o psicógeno.
En la solicitud de patente internacional WO 98/22459, el solicitante ha descrito los compuestos que responden a la fórmula general (I):
1
Los compuestos (I) se caracterizan por su afinidad y selectividad a nivel de los receptores del subtipo 5-HT1_{A}, así como por su capacidad para producir un elemento particular del síndrome serotoninérgico (i.e., la retracción del labio inferior) en la rata después de su administración oral. A este respecto, los compuestos (I) son reivindicados como medicamentos potencialmente útiles para el tratamiento de la depresión y del dolor.
La presente invención tiene por objeto una mejora de las técnicas y los tratamientos analgésicos existentes, realizada mediante unos compuestos de fórmula (I). La mejora reivindicada abre unas perspectivas terapéuticas nuevas para el tratamiento preventivo y/o curativo de los síntomas dolorosos crónicos para los que no existe, en la actualidad, una solución terapéutica satisfactoria.
Generalmente se distinguen tres tipos de dolores crónicos clasificados según los mecanismos causantes, a saber, los dolores por exceso de estimulaciones nociceptivas, los dolores neuropáticos (o neurógenos o de desaferentización) y los dolores psicógenos. Ciertos dolores tienen, sin embargo unas características comunes a varios tipos de dolores.
La expresión dolor crónico utilizada en el marco de la presente solicitud de patente, agrupa los síndromes dolorosos cuya evolución dura más de tres meses, pero cuya intensidad puede variar a lo largo del tiempo.
En el marco de la presente invención, el dolor es definido como una experiencia sensorial y emocional anormal, desagradable, incluso penosa, que es percibida e integrada al nivel más elevado del cortex cerebral, lo que le confiere su tonalidad emocional y afectiva.
En el marco de la presente invención, la expresión dolor neuropático prevé el conjunto de los dolores que tienen como origen una o varias lesión(es) y/o disfunción(es) del sistema nervioso central ó periférico.
En el marco de la presente invención, la expresión dolor psicógeno designa generalmente unos dolores que no tienen causa patológica aparente. Se trata de dolores sin un verdadero soporte anatómico, es decir sin lesión objetiva, por lo tanto son esencialmente psicológicos ó psíquicos. Así se puede tratar, por ejemplo, de dolores denominados "fantasmas", es decir un dolor inicial orgánico que persiste después de la desaparición de la lesión que lo ha causado (memoria del dolor) o de una verdadera alucinación del dolor (dolor sentido en una parte del cuerpo que ha sido amputada) o incluso de un dolor orgánico para el que no se encuentra ninguna lesión. Este tipo de dolores pueden ser percibidos en lugares del cuerpo diferentes y con unas manifestaciones e intensidades muy diversas.
La presente invención prevé por lo tanto el tratamiento de los síntomas de dolores erráticos, es decir que cambian frecuentemente de lugar.
La presente invención prevé asimismo el tratamiento de otros dolores tales como el dolor gravitatorio, es decir un dolor acompañado de una sensación de pesadez, el dolor pungitivo, es decir un dolor comparable al que provocaría una puñalada, el dolor sordo, es decir un dolor ligero pero continuo, el dolor tensional, es decir un dolor acompañado por una sensación de distensión, o incluso el dolor terebrante, es decir un dolor intenso, profundo que el paciente percibe como si fuera producido por un cuerpo puntiagudo introducido en una parte del enfermo.
Por medicamentos analgésicos se entienden medicamentos que alivian o suprimen el dolor sin provocar la perdida de sensaciones o de la consciencia.
En resumen, la presente invención prevé el tratamiento de los síntomas correspondientes no a dolores por exceso de estimulaciones nociceptivas, sino a dolores neuropáticos o psicógenos, que ya no tienen función psicológica, por ejemplo en forma de una señal, sino que se han convertido realmente en patológicos.
La presente invención se refiere por lo tanto a la preparación de medicamentos destinados a los tratamientos preventivos y/o curativos de los síntomas del dolor crónico de origen neuropático o psicógeno.
Los medicamentos utilizados en clínica humana para tratar los dolores crónicos derivan de tres familias farmacológicamente distintas de los cuales los principales son: la morfina, la aspirina y el paracetamol. La morfina actúa sobre el sistema nervioso central y es el analgésico central de referencia. La aspirina actúa sobre el sistema nervioso periférico, directamente sobre la causa del dolor. El paracetamol actúa como la aspirina pero tendrá también una acción central. Los medicamentos que pertenecen a estas diferentes familias son eficaces contra los dolores por exceso de estimulaciones nociceptivas, pero poco o nada sobre los otros tipos de dolores (es decir los dolores neuropáticos y los dolores psicógenos. Por esto, para aliviar ciertos dolores neuropáticos de intensidad baja o moderada se recurre, en la práctica, a los agentes antidepresivos, principalmente a los que pertenecen a la clase de los tricíclicos (por ejemplo, amitriptilina, imipramina, etc.). Otros medicamentos adyuvantes tales como unos ansiolíticos, anticonvulsivos (por ejemplo, gabapentina, carbamazepina), bloqueadores de canales sódicos (lidocaina, mexiletina) o glucocorticoides, son también prescritos en asociación con los morfínicos y/o los analgésicos no morfínicos. Además de la eficacia relativamente limitada de los medicamentos actuales, su utilización crónica se acompaña, además, de efectos secundarios no deseables. Se pueden citar a título de ejemplo, los problemas de tolerancia y de dependencia asociados a la utilización de morfínicos mayores (por ejemplo, morfina, petidina, etc.); de toxicidad digestiva (por ejemplo, aspirina y derivados salicílicos); de hipotensión, sedación y aumento de peso (antidepresivos tricíclicos), etc.
Al lado de los medicamentos utilizados en clínica, numerosos compuestos dotados de mecanismos de acción diferentes se encuentran en fases de estudios diversos como analgésicos. Se trata por ejemplo de agonistas 5-HT1_{A} (por ejemplo WO 98/22459); de inhibidores de recaptura de serotonina (E-5296); de inhibidores de recaptura mixtos de serotonina y de adrenalina (venlafaxina); de agonistas clorinérgicos (levetiracetam); de antagonistas NMDA (memantina, CNS-5161); de antagonistas del glutamato (topiramato); de modulador de los receptores nicotínicos (ABT-594); de antagonistas de CCK (colicado, devacado); de derivados de capsaicina (DA-5018, BL-1832), de cannabinoides (CT-3); de antagonistas de la nociceptina (JTC-801), etc. Estos compuestos son, la mayor parte, reivindicados como activos en el tratamiento sintomático de los dolores neuropáticos.
Globalmente se desprende por lo tanto:
\bullet
que los tratamientos actuales de los dolores crónicos están fundados esencialmente en el tratamiento de la causa (por ejemplo agentes antiinflamatorios) y son, por ello, poco o nada eficaces contra los dolores neuropáticos o psicógenos;
\bullet
que los enfoques terapéuticos que tratan el problema de los dolores neuropáticos o psicógenos (por ejemplo, antidepresivos, morfínicos) a lo sumo alivian los síntomas pero no tiene ninguna acción curativa: además su utilización se ve limitada por sus efectos secundarios;
\bullet
que unos nuevos enfoques podrían beneficiarse de un espectro de acción más amplio que el de los agentes convencionales en materia de tratamiento sintomático de los dolores crónicos, pero ninguno reivindica un efecto que se emparente de alguna manera a un efecto curativo.
La presente solicitud reivindica una mejora en los tratamientos/técnicas de los síndromes dolorosos crónicos de origen neuropático y psicógeno para el que la necesidad terapéutica es importante. Las ventajas de la mejora de la técnica que constituye el objeto de esta solicitud, consiste:
\bullet
en que la analgesia obtenida mediante un agonista 5-HT1A de fórmula (I) se extiende más allá del tratamiento sintomático clásico de los dolores crónicos de origen neuropático y psicógeno;
\bullet
en que la analgesia obtenida mediante un agonista 5-HT1A de fórmula (I) disminuye de forma duradera, incluso de forma permanente, el nivel de intensidad dolorosa percibida en un contexto de dolores neuropáticos o psicógenos;
\bullet
en que la actividad de los compuestos de fórmula (I) puede ser asimilada a una acción curativa de los dolores crónicos de origen neuropático o psicógeno; actualmente, no se ha relacionado nunca una acción de este tipo con otro agente dotado de propiedades analgésicas de los cuales, entre otros, los agonistas 5-HT1A
En el plano del tratamiento sintomático de los síndromes dolorosos, algunos de estos compuestos de fórmula (I) están dotados de una actividad analgésica poderosa en unos modelos animales representativos de dolores neuropáticos. De hecho, ya se ha establecido que su actividad analgésica sobrepasa, generalmente, la producida por los analgésicos de referencia. Sin embargo, durante el estudio de la actividad analgésica de los compuestos (I) en administración subcrónica y crónica, los inventores han puesto en evidencia propiedades inesperadas cuyo alcance en términos de aplicación terapéutica en el tratamiento de los dolores crónicos puede ser considerable.
En efecto, todos los agentes analgésicos, cualquiera que sea su modo de acción, presentan un perfil de actividad in vivo similar, típico que se puede calificar de sintomático como aparece en las figuras 1 y 2 adjuntas. Ahora bien, además de la fase analgesia sintomática clásica, los compuestos (I) producen una fase de analgesia, denominada curativa, que nunca ha sido relacionada anteriormente con ningún agente o régimen analgésico. La naturaleza de esta fase de analgesia particular es detallada a continuación.
En la práctica, se distinguen dos esquemas de tratamiento cronológicamente diferentes:
a)
el agente analgésico activo es administrado durante la fase de dolor crónico;
b)
la administración del agente analgésico activo precede a la aparición del dolor crónico;
\vskip1.000000\baselineskip
a) El agente analgésico activo es administrado durante la fase de dolor crónico
Así, en animales que han desarrollado un dolor crónico (hiperalgia o alodinia) cuya intensidad ha alcanzado su umbral de amplitud máxima tal como aparece en la figura 1 adjunta, la administración crónica de un agente analgésico activo se traduce en una reducción significativa, en principio dosis dependiente, de la intensidad de los síntomas dolorosos percibidos (es decir, la analgesia sintomática). La intensidad de los síntomas dolorosos percibidos puede ser objetivada mediante la medición de diferentes parámetros de comportamiento y/o fisiológicos, conscientes o inconscientes. El efecto analgésico es mantenido mientras las tasas circulantes del agente analgésico son suficientes para que se ejerza su actividad analgésica. Cuando el tratamiento es interrumpido, la intensidad dolorosa percibida aumenta y tiende a encontrar un nivel cercano a su nivel inicial (es decir, el umbral doloroso de antes del tratamiento). También puede aumentar la intensidad dolorosa percibida ya durante la fase de tratamiento si se desarrolla un fenómeno de tolerancia al agente analgésico (por ejemplo, tratamientos con morfínicos mayores).
En el caso de la administración crónica de ciertos compuestos (I), también se observa, durante la fase de tratamiento, la reducción típica, dosis dependiente, de la intensidad percibida de los síntomas dolorosos (es decir la analgesia sintomática clásica). Sin embargo, contrariamente al caso de los otros analgésicos, cuando el tratamiento es interrumpido, la intensidad del dolor percibida no tiende a volver a su nivel inicial, como aparece en la figura 1 adjunta. Así, de forma completamente sorprendente, no sólo la analgesia persiste pese a la interrupción del tratamiento sino que se mantiene en un nivel estable con la misma amplitud que el alcanzado al final del tratamiento. El fenómeno observado es tanto más interesante puesto que el compuesto (I) ya no está presente en el organismo de los animales durante la fase de analgesia subsiguiente a la interrupción del tratamiento y que no tiene ningún efecto sobre la causa del dolor crónico (por ejemplo, lesión, inflamación, etc.). En estas condiciones, la acción de los compuestos de fórmula (I) puede ser calificada de curativa. Los mecanismos implicados en el modo de acción particular de los compuestos de fórmula (I), corriente abajo de la activación de los receptores 5-HT1_{A} son actualmente desconocidos.
\vskip1.000000\baselineskip
b) La administración del agente analgésico activo precede a la aparición del dolor crónico
El perfil de actividad analgésica típico de un compuesto activo cuando el tratamiento crónico es iniciado antes de la inducción del dolor en el animal (tal como aparece en la figura 2 adjunta), muestra que la intensidad dolorosa percibida después de la lesión alcanza un umbral cuya amplitud es inferior a la del umbral alcanzado en ausencia de tratamiento (es decir, efecto analgésico sintomático clásico). Esta fase de analgesia sintomática desaparece sistemáticamente cuando el tratamiento es interrumpido (tal como aparece en la figura 2 adjunta).
En el caso de la administración crónica de ciertos compuestos (I) cuando el tratamiento se inicia antes de la inducción del dolor, también se observa la fase de analgesia sintomática característica de los analgésicos activos. Sin embargo, como en el caso a) la analgesia producida por los compuestos (I) persiste y se mantiene en un nivel estable pese a la interrupción del tratamiento (tal como aparece en la figura 2 adjunta). Durante esta fase de analgesia particular el compuesto (I) ya no está presente en el organismo de los animales y no tiene ningún efecto sobre la causa del dolor crónico. Un tratamiento mediante un compuesto (I) que precede a la aparición del dolor crónico tiende por lo tanto a prevenir o a atenuar en gran manera su desarrollo posterior. Este aspecto particular de la actividad de los compuestos (I) es potencialmente ventajosa para el tratamiento preventivo de los dolores postoperatorios. Puede ser útil, también, en ciertas afecciones del sistema nervioso en las que un plazo más o menos importante separa la lesión de la aparición del dolor (por ejemplo, lesiones raquídeas, dolor de miembro fantasma).
El perfil de la evolución único e inesperado de la actividad analgésica de los compuestos (I), en particular por su acción curativa y esto cualquiera que sea el esquema de tratamiento (es decir, pre- o post- desarrollo del dolor), representa una mejora sustancial del estado de la técnica actual.
Los compuestos de la invención permiten por lo tanto, potencialmente, responder a una necesidad terapéutica en el marco del tratamiento de los dolores crónicos de origen neuropático y/o psicógeno en el que los medicamentos disponibles se han mostrado poco o nada eficaces o han resultado de una utilidad limitada por sus efectos secundarios.
\newpage
Los compuestos (I) son representados, en forma de base, por la fórmula general (I):
2
en la que:
u
representa un átomo de hidrógeno o un radical metilo con la reserva de que cuando u es un radical metilo, entonces v y w representan un átomo de hidrogeno;
v
representa un átomo de hidrógeno, un átomo de cloro o un radical metilo con la reserva de que cuando v es un radical metilo, entonces u y w representan un átomo de hidrogeno;
w
representa un átomo de hidrógeno, un átomo de flúor o un radical metilo con la reserva de que cuando w es un radical metilo entonces u y v representan un átomo de hidrogeno;
x
representa un átomo de hidrógeno o un átomo de flúor;
y
representa un átomo de cloro o un radical metilo;
z
representa un átomo de hidrógeno o un átomo de flúor o un átomo de cloro o un radical metilo;
\vskip1.000000\baselineskip
A representa:
-
\vtcortauna un átomo de hidrógeno o un átomo de flúor o un átomo de cloro;
-
\vtcortauna un radical alquilo con C_{1}-C_{5}, i.e. un resto de hidrocarburos alifáticos saturados de cadena recta o ramificada, que contienen 1 a 5 átomos de carbono tal como metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, isopropilo, 1-metil-etilo, 1-metil-propilo,1-metil-butilo, 2-metil-propilo, 2-metil-butilo o 3-metil-butilo, 1-etil-propilo, 2-etil-propilo;
-
\vtcortauna un radical fluoroalquilo tal como monofluorometilo (-CH_{2}F) o un difluormetilo (-CHF_{2}) o trifluorometilo (-CF_{3}) o 1-fluoro-1-etilo (-CHFCH_{3}) o 1,1-difluoro-1-etilo (-CF_{2}CH_{3});
-
\vtcortauna un radical ciclopropilo o ciclobutilo o ciclopentilo;
-
\vtcortauna un grupo heterocíclico aromático de 5 eslabones, sustituido o no, que contiene 1, 2, 3 ó 4 heteroátomos seleccionados de entre el nitrógeno, el oxígeno y el azufre sin que sin embargo esté presente más de un átomo de oxígeno y/o de azufre en el heterociclo A.
-
\vtcortauna siendo los heterociclos aromáticos preferentemente:
\quad
furano-2-il, (O.CH:CH.CH:C-) o
\quad
furano-3-il, (CH:CH.O.CH:C-) o
\quad
1H-pirrol-2-il, (NH.CH:CH.CH:C-) o
\quad
1H-pirrol-3-il, (CH:CH.NH.CH:C-) o
\quad
1-metil-pirrol-2-il, (N(CH_{3}).CH:CH.CH:C-) o
\quad
1-metil-pirrol-3-il, (CH:CH.N(CH_{3}).CH:C-) o
\quad
tiofen-2-il, (S.CH:CH.CH:C-) o
\quad
tiofen-3-il, (CH:CH.S.CH:C-) o
\quad
pirazol-1-il, (N:CH.CH:CH.N-) o
\quad
1H-pirazol-3-il, (CH:CH.NH.N:C-) o
\quad
1H-pirazol-4-il, (CH:N.NH.CH:C-) o
\quad
1-metil-pirazol-3-il, (CH:CH.N(CH_{3}).N:C-) o
\quad
imidazol-1-il, (CH:N.CH:CH.N-) o
\quad
1H-imidazol-2-il, (NH.CH:CH.N:C-) o
\quad
1H-imidazol-4-il, (N:CH.NH.CH:C-) o
\quad
oxazol-2-il, (O.CH:CH.N:C-) o
\quad
oxazol-4-il, (N:CH.O.CH:C-) o
\quad
oxazol-5-il, (O.CH:N.CH:C-) o
\quad
isoxazol-5-il, (O.N:CH.CH:C-) o
\quad
isoxazol-4-il, (CH:N.O.CH:C-) o
\quad
isoxazol-3-il, (CH:CH.O.N:C-) o
\quad
tiazol-2-il, (S.CH:CH.N:C-) o
\quad
tiazol-4-il, (N:CH.S.CH:C-) o
\quad
tiazol-5-il,(S.CH:N.CH:C-) o
\quad
isotiazol-5-il, (S.N:CH.CH:C-) o
\quad
isotiazol-4-il, (CH:N.S.CH:C-) o
\quad
isotiazol-3-il, (CH:CH.S.N:C-) o
\quad
[1,2,4]triazol-1-il, (CH:N.CH:N.N-) o
\quad
1H-[1,2,4]triazol-3-il, (N:CH.NH.N:C-) o
\quad
[1,2,4]oxadiazol-3-il, (N:CH.O.N:C-) o
\quad
[1,2,4]oxadiazol-5-il, (O.N:CH.N:C-) o
\quad
5-metil-[1,2,4]oxadiazol-3-il, (N:C(CH3).O.N:C-) o
\quad
1H-tetrazol-5-il, (NH.N:N.N:C);
-
un grupo alcoxi (R_{1}O-) o alquiltio (R_{1}S-) en el que el radical R_{1} representa:
\bullet
un radical alquilo con C_{1}-C_{5} tal como el definido anteriormente,
\bullet
un radical monofluorometilo o trifluorometilo,
\bullet
un radical ciclopropilo o ciclobutilo o ciclopentilo;
-
un grupo amino de tipo II
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
en el que R_{2} y R_{3} idénticos o diferentes representan el hidrógeno, o un radical alquilo con C_{1}-C_{5} tal como se ha definido anteriormente o un grupo ciclopropil o un grupo trifluorometilo;
\newpage
-
un grupo amino cíclico saturado de tipo III
3
\quad
en el que n puede tomar los valores enteros 1 ó 2.
-
un grupo alcoxicarbonilo preferentemente un grupo metoxicarbonilo (CH_{3}OCO-) o un grupo etoxicarbonilo (CH_{3}CH_{2}OCO-);
La invención se refiere asimismo a las sales de adición de los compuestos de fórmula I citada, con unos ácidos minerales u orgánicos farmaceuticamente aceptables.
La presente invención prevé más particularmente la utilización de compuestos de Fórmula I seleccionados de entre:
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-pirazol-1-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{piperidin-1-il)-metanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-(4-{[(6-pirazol-1-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{piperidin-1-il)-metanona
(4-Cloro-3-metil-fenil)-(4-{[(6-pirazol-1-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{piperidin-1-il)-metanona
(3-Cloro-fenil)-(4-{[(6-pirazol-1-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{piperidin-1-il)-metanona
(4-{[(6-Pirazol-1-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{piperidin-1-il)-m-tolil-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-pirazol-1-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-imidazol-1-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-[1,2,4]triazol-1-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-pirrol-1-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-metilamino-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-4{[(6-metilamino-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-dimetilamino-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{piperidin-1-il}-metanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-(4-{[(6-dimetilamino-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-4-fluro-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-dimetilamino-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-4-fluoro-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-(etil-metil-amino)piridin-2-ilmetil]-amino{-metil)-4-fluoro-piperidin-1-il]-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-[4-({[(6-metil-propil-amino)-piridin-2-ilmetil]-amino{-metil)-piperidin-1-il]-metanona
(4-{[(6-Azetidin-1-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil-{piperidin-1-il)-(3,4-dicloro-fenil)-metanona
(4-{[(6-Azetidin-1-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil-{4-fluoro-piperidin-1-il)-(3,4-dicloro-fenil)-metanona
(4-{[(6-Ciclopentil-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil-{piperidin-1-il)-(3,4-dicloro-fenil)-metanona
(4-{[(6-Cloro-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil-{piperidin-1-il)-(3,4-dicloro-fenil)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-[4-({[6-(1H-pirazol-3-il)-piridin-2-ilmetil]-amino{-metil)-piperidin-1-il]-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-4-({[6-(1-H-pirazol-3-il)-piridin-2-ilmetil]-amino{-metil}-piperidin-1-il]-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-[4-fluoro-4-({[6-(1-metil-pirazol-3-il)-piridin-2-ilmetil]-amino{-metil)-piperidin-1-il]metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-(1H-imidazol-2-il)-piridin-2-ilmetil]-amino{-metil)-piperidin-1-il}-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-tiazol-2-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil-{piperidin-1-il}-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-tiazol-2-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil-{piridin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-(1H-pirrol-2-il)-piridin-2-ilmetil]-amino-(metil)-piridin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-tiofen-2-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil(-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-tiofen-2-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-furano-2-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-furan-2-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-piperidin-1-il)-metanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-furan-2-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-oxazol-5-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{piperidin-1-il}-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-oxazol-5-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-furan-3-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-[4-({[6-(5-metil-[1,2,4]oxadiazol-3-il)-piperidin-2-ilmetil]-amino{metil)-piperidin-1-il]-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-metil-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-isopropil-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-ciclopropil-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-4-fluoro-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-fluorometil-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-difluorometil-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-difluorometil-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{4-fluoro-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-4-({[6-(1-fluoro-etil)-piperidin-2-ilmetil]-amino{-metil)-piperidin-1-il}-metanona
6-({[1-(3,4-Dicloro-benzoil)-piperidin-4-ilmetil]-amino{-metil)-piperidina-2-carboxílico ácido metil ester
6-({[1-(3,4-Dicloro-benzoil)-piperidin-4-ilmetil]-amino{-metil)-piperidina-2-carboxílico ácido etil ester
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-metoxi-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-metoxi-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil-{piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-4{[(6-isopropiloxi-piridin-2-ilmetil)-amino)-metil}-piperidin-1-il)-metanona
(4-{[(6-ciclopentiloxi-piridin-2-ilmetil)-amino)-metil{-piperidin-1-il)-(3,.4-dicloro-fenil)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-metilsulfanil-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-{[(6-fluoro-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-fluoro-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil{-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-{[(3-fluoro-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-metanona
(4-{[(4-Cloro-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-(3,.4-dicloro-fenil)-metanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(5-metil-6-furan-2-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-metanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-[4-fluoro-4-({[5-metil-6-(1H-pirazol-3-il)-2-il-piridin-2-ilmetil]-amino}-metil)-piperi-
din-1-il]-metanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(5-metil-6-metilamino-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il]-metanona
(4-{[(6-Azetidin-1-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-4-fluoro-piperidin-1-il)-(3-cloro-4-fluoro-fenil)-metanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-oxazol-5-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-metanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-etilamino-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-metanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-metilamino-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-metanona
(3-Cloro-4-metil-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-dimetilamino-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-metanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-(4-fluoro-4{[(5-metil-6-dimetilamino-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-
metanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-[4-fluoro-4-({[6-(1H-pirazol-3-il)-piridin-2-ilmetil]-amino}-metil)-piperidin-1-il]-me-
tanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(3-metil-6-dimetilamino-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-me-
tanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-pirazol-1-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-metanona
(3,4-Dicloro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(5-metil-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-metanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(5-metil-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-metanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-dimetilamino-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-metanona
(3-Cloro-4-fluoro-metil)-(4-fluoro-4-{[(5-metil-6-cloro-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-metanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(4-metil-6-dimetilamino-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-
metanona
(3-Cloro-4-fluoro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(5-metil-6-pirazol-1-il-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-metanona
(3-Cloro-fenil)-(4-fluoro-4-{[(6-dimetilaminol-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-metanona
En el marco de la presente invención, los compuestos de fórmula (I) preferidos son el:
(3-Cloro-4-fluorofenil)-(4-fluoro-4-{[(5-metil-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-metanona, es decir A=H, u=CH_{3}, v y w=H, X=F, y=Cl y z=F y el (3-Cloro-4-fluorofenil)-(4-fluoro-{[(5-metil-6-metilamino-piridin-2-ilmetil)-amino]-metil}-piperidin-1-il)-metanona, es decir A=NHCH_{3}, u=CH_{3}, v y w=H, X=F, y=Cl y z=F
así como sus sales de adición con unos ácidos minerales u orgánicos farmacéuticamente aceptables. En lo sucesivo, estos compuestos son denominados respectivamente compuestos (Ia) y (Ib).
La preparación de los compuestos (Ia) y (Ib) así como sus características analíticas son referidas en la patente WO 02/064585.
La invención se refiere asimismo a las composiciones farmacéuticas que contienen a título de principio activo al menos uno de los derivados de fórmula general (I) o una de sus sales o hidratos de sus sales en combinación con uno o varios soportes inertes u otros vehículos farmacéuticamente aceptables.
Las composiciones farmacéuticas según la invención pueden ser, a título de ejemplo, unas composiciones administrables por vía oral, nasal, sublingual, rectal, transcutánea o parenteral. A título de ejemplo de composiciones administrables por vía oral, se pueden citar los comprimidos, las cápsulas, los gránulos, los polvos y las soluciones o suspensiones orales. Unos ejemplos de composición farmacéutica que contiene los productos de fórmula (I) son referidos en la patente WO 98/22459.
La dosis eficaz de un compuesto de la invención varía en función de numerosos parámetros tales como, por ejemplo, la vía de administración escogida, el peso, la edad, el sexo, el estado de la progresión de la patología a tratar y la sensibilidad del individuo a tratar. Por consiguiente, la posología óptima deberá ser determinada, en función de los parámetros considerados pertinentes, por el especialista en la materia.
Entre los dolores crónicos neuropáticos y psicógenos potencialmente sensibles a la acción de los compuestos de fórmula (I), se pueden citar más particularmente, a título de ejemplos ilustrativos, los dolores de las neuropatías periféricas o centrales que resultan de lesiones nerviosas de origen traumático (por ejemplo, accidente vascular cerebral), metabólico (por ejemplo, diabetes), infeccioso (por ejemplo VIH, zona, herpes), tóxico (por ejemplo, arsénico, plomo), invasivo (dolor canceroso) o congenital; los dolores de los miembros fantasmas; las cefaleas; los dolores articulares no inflamatorios (por ejemplo, artrosis); las fibromialgias; los dolores raquídeos; los dolores postoperatorios; otras causas de dolores neuropáticos son las esclerosis múltiples, los dolores crónicos. Un dolor es considerado como crónico, cuando el paciente se queja de estar sufriendo durante un periodo que excede 6 meses. Es conveniente citar a título de ejemplo ilustrativo y no limitativo, entre los dolores crónicos, además de los dolores asociados a las fibromialgias, los dolores provenientes de tejidos fibrosos, de los músculos, de los tendones, de los ligamentos y de otros lugares, los dolores abdominales, las diarreas (en particular en el caso del síndrome de colón irritable), y los dolores crónicos de la espalda.
La presente invención prevé en particular el tratamiento del síndrome de fibromialgia, que es un síndrome crónico caracterizado por una sensación de dolor o de quemazón con rigidez matutina, que afecta principalmente los tejidos fibrosos, articulares y periarticulares, y por una sensación de cansancio profundo. Es conveniente recordar que la fibromialgia presenta un conjunto de síntomas entre los que destaca más frecuentemente un sueño no reparador, los dolores de cabeza, desordenes digestivos, un estado depresivo, espasmos musculares, dolores en el rostro, entumecimientos, etc.
La invención prevé asimismo el tratamiento de ciertos síntomas del síndrome de cansancio crónico, caracterizado por un estado de agotamiento o de cansancio que se traduce en particular en unos espasmos y/o unos dolores musculares.
Estudio de las propiedades farmacológicas de los compuestos (I)
La medición de la actividad analgésica de los productos (Ia) y (Ib) permite poner en evidencia:
-
la eficacia de los compuestos de fórmula (I) en unos modelos animales representativos de dolores neuropáticos;
-
su perfil de actividad analgésica único;
por lo tanto ilustrar la mejora de las técnicas/tratamientos analgésicos que constituyen el objeto de la presente invención.
Se describirán a título de ejemplos, la actividad analgésica de los productos (Ia) y (Ib) obtenida en unos tests de neuropatía periférica y central. Estos ejemplos no limitan en ningún caso el alcance de la invención.
Ilustración del aspecto curativo del efecto analgésico producido por los compuestos (I) 1^{er} caso: tratamiento con el compuesto (Ia) cuando se establece el dolor crónico
El test de neuropatía central aplicado es realizado en la rata según un método análogo al descrito por Hao y Xu en Pain 1996, 66, 279-286. El producto testado es liberado en una proporción constante mediante una bomba osmótica (Alzet, modelo 2ML2) durante 14 días. Las bombas son implantadas 28 días después de la lesión de la médula espinal y después retiradas al final del tratamiento. En este modelo, se ha establecido que 28 días después de la lesión, el animal está en una fase de hipersensibilidad crónica que dura varios meses. Es este experimento se mide la hipersensibilidad de los animales lesionados tratados o bien mediante el compuesto (Ia), o bien mediante una solución salina. El umbral del dolor es objetivado por la vocalización persistente del animal en respuesta a una estimulación de intensidad creciente del territorio sensible mediante pelos de von Frey. La analgesia es por lo tanto tanto más eficaz cuanto más elevada es la amplitud del umbral de vocalización. El fumarato del compuesto (Ia) es administrado a razón de 0,63 mg/rata/día. Las bombas implantadas en el grupo de animales testigos lesionados, liberan una solución de NaCl al 0,9% (salino)/rata/día.
Los tests de sensibilidad a la estimulación mediante pelos de von Frey son realizados 3 días después de la implantación de la bomba osmótica y proseguidos regularmente durante 28 días. Las dosis se refieren al peso del compuesto no salificado.
Los efectos obtenidos con el compuesto (Ia), comparados con los de los animales testigos lesionados que reciben una solución salina, están representados en la Figura 3 adjunta. En este modelo, los agentes antidepresivos, antiinflamatorios así como los compuestos morfínicos son inactivos.
Resultados
En los animales lesionados, tratados por medio de una solución salina, la estimulación que desencadena la vocalización es de muy baja intensidad y esto durante toda la duración del experimento (es decir 28 días después de la lesión). Los animales lesionados han desarrollado por lo tanto una hipersensibilidad crónica. Los animales tratados por medio del compuesto (Ia) soportan una estimulación de una intensidad superior a la de los animales testigo y esto en todos los puntos de medición durante toda la duración del tratamiento. Este estado, asimilado a una analgesia, es estadísticamente significativo a partir del 10º día de tratamiento. El compuesto Ia está por lo tanto dotado de una actividad analgésica sintomática. Después de la interrupción del tratamiento (es decir, a partir del día 15 en la figura 3 dada en anexo), la analgesia persiste y se mantiene al mismo nivel que el alcanzado al final del tratamiento y esto significativamente en todos los tiempos de medición durante el resto del experimento (es decir, 14 días después de la retirada de la bomba).
Por lo tanto el compuesto Ia está dotado asimismo de una actividad analgésica curativa.
Los resultados del experimento muestran que un tratamiento mediante unos compuestos I produce:
-
una fase de analgesia sintomática;
-
una fase de analgesia curativa.
\global\parskip0.900000\baselineskip
2º caso: tratamiento con el compuesto (Ia) y (Ib) cuando el dolor no se ha desarrollado todavía
El test de neuropatía periférica empleado es realizado en la rata según un método análogo al descrito por Vos en J. Neurosci. 1994, 14, 2708-2723. El producto testado es liberado en una proporción constante (0,12 ml/día) mediante una bomba osmótica (Alzet, modelo 2ML2) durante 14 días. Las bombas son implantadas 24 horas antes de la lesión (ligadura unilateral del nervio infraorbital) y después retiradas al final del tratamiento. La implantación de las bombas es realizada subcutáneamente a través de una incisión transversal realizada en la piel de la cara dorsal de la rata. La evaluación de la intensidad dolorosa percibida es objetivada a partir de una serie de señales del comportamiento observadas en respuesta a una estimulación mecánica del territorio lesionado mediante pelos de von Frey. Las estimulaciones son aplicadas en un orden de intensidad creciente. La intensidad dolorosa percibida es evaluada a partir de los siguientes criterios: 0, no hay respuesta del animal; 1, detección (i.e., la rata gira la cabeza hacia el objeto utilizado para la estimulación) 2, retirada (i.e., la rata aparta o hace un movimiento de retirada de la cabeza para evitar el objeto utilizado para la estimulación), 3, huida o ataque (i.e., la rata evita el objeto mediante un movimiento del cuerpo o ataca deliberadamente el objeto utilizado para la estimulación); 4, frotamiento de la cara (i.e., la rata frota el lugar de la estimulación, para que se tenga en cuenta deben producirse al menos tres series repetidas de frotamientos). El nivel de respuesta de los animales no lesionados corresponde a 0 ó 1.
El fumarato del compuesto (Ia) es administrado a 0,63 mg/rata/día; el glicolato del compuesto (Ib) a 0,16 mg/rata/
día; el hidrocloruro de morfina a 5 mg/rata/día y el baclofeno a 1,06 mg/rata/día. Todos los compuestos son administrados en solución en agua destilada. Las bombas implantadas en los animales testigo liberan una solución de NaCl al 0,9% (salino)/rata/día; las dosis se refieren al peso del compuesto no salificado.
Los efectos obtenidos con los compuestos (Ia), (Ib) y los productos escogidos como referencias están representados en las Figuras 4 a 8 adjuntas. Las Figuras 4 a 7 representan los efectos analgésicos de los diferentes productos evaluados los días 4, 6, 8, 11, 13 del tratamiento y 1 día después de la retirada de la bomba (día 15). La Figura 8 representa los efectos analgésicos de los diferentes productos medidos el día 21, es decir 6 días después de la interrupción del tratamiento. En este modelo, se ha establecido anteriormente que los agentes antidepresivos son inactivos mientras que el baclofeno es el agente más activo.
Los resultados individuales de cada animal representan la media (\pm error estándar) obtenida después de la aplicación de los pelos de von Frey. Se realiza la comparación de los resultados entre los diferentes grupos así como la evolución a lo largo del tiempo de los valores obtenidos mediante un test de análisis de varianza (ANOVA), seguido de un test de múltiple comparación de Dunnett.
Resultados
Los efectos analgésicos observados varían a lo largo del tiempo de una manera diferente en función de los productos evaluados. La resolución del sistema de evaluación adoptado (criterios de evaluación de 0 a 4) tiene como consecuencia una pequeña variación relativa entre las amplitudes de los efectos analgésicos observados.
La comparación entre el producto (Ia) y salino muestra que el compuesto (Ia) reduce la hipersensibilidad (alodinia) del animal a la estimulación (asimilada a un efecto analgésico), y esto de manera significativa a partir del día 11 (Figura 4). El compuesto (Ib) solo reduce significativamente la hipersensibilidad a partir del día 13 (Figura 5). La morfina es inactiva en las condiciones del experimento (Figura 6) mientras que el baclofeno tiene un efecto analgésico significativo a partir, también, del día 11 (Figura 7).
Seis días después de la interrupción del tratamiento, los animales tratados con los compuestos (Ia) y (Ib) muestran aún un efecto analgésico significativo mientras que los efectos de la morfina y del baclofeno han desaparecido totalmente (Figura 8). Además, la amplitud de la analgesia producida por los compuestos (Ia) y (Ib) medida 6 días después de la interrupción del tratamiento no es estadísticamente diferente de la medida al final del tratamiento (i.e., día 15).
Los resultados del experimento muestran que un tratamiento mediante los compuestos (Ia) y (Ib):
-
disminuye la intensidad dolorosa percibida después de una lesión nerviosa de origen periférico y esto con una amplitud al menos equivalente a la del producto de referencia reconocido como el más eficaz en este modelo de dolor neuropático (i.e., baclofeno);
-
el efecto analgésico producido persiste y permanece estable durante 6 días al menos después de la interrupción del tratamiento y esto contrariamente a lo que se observa con el baclofeno.
De los estudios se desprende que ciertos compuestos de fórmula (I), así como su sal de adición con unos ácidos minerales o los ácidos orgánicos farmacéuticamente aceptables, son eficaces en el tratamiento de los dolores neuropáticos crónicos de origen periférico y central. La analgesia que procuran presenta además un perfil de evolución único y totalmente destacable. Así, la analgesia persiste y se mantiene a un nivel estable más allá del periodo de tratamiento y esto cualquiera que sea el esquema de tratamiento (pre- o post- lesión). Esta fase de analgesia particular, denominada curativa en la presente invención, es, contrariamente a la fase sintomática, específica de los compuestos (I). Un perfil de evolución de la analgesia de este tipo no ha sido nunca puesto en evidencia, no únicamente con unos agonistas 5-HT_{1A}, sino también con los otros agentes que presentan unas propiedades analgésicas. A este respecto, los compuestos de fórmula (I) permiten claramente una mejora en los tratamientos actuales en materia de analgesia.

Claims (3)

1. Utilización de un compuesto de fórmula (I)
\vskip1.000000\baselineskip
4
en la que:
u
representa un átomo de hidrógeno o un radical metilo con la reserva de que cuando u es un radical metilo, entonces v y w representan un átomo de hidrogeno;
v
representa un átomo de hidrógeno, un átomo de cloro o un radical metilo con la reserva de que cuando v es un radical metilo, entonces u y w representan un átomo de hidrogeno;
w
representa un átomo de hidrógeno, un átomo de flúor o un radical metilo con la reserva de que cuando w es un radical metilo entonces u y v representan un átomo de hidrogeno;
x
representa un átomo de hidrógeno o un átomo de flúor;
y
representa un átomo de cloro o un radical metilo;
z
representa un átomo de hidrógeno o un átomo de flúor o un átomo de cloro o un radical metilo;
\vskip1.000000\baselineskip
A representa:
-
\vtcortauna un átomo de hidrógeno o un átomo de flúor o un átomo de cloro;
-
\vtcortauna un radical alquilo con C_{1}-C_{5}, i.e. un resto de hidrocarburos alifáticos saturados de cadena recta o ramificada, que contienen 1 a 5 átomos de carbono tal como metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, isopropilo, 1-metil-etilo, 1-metil-propilo,1-metil-butilo, 2-metil-propilo, 2-metil-butilo o 3-metil-butilo, 1-etil-propilo, 2-etil-propilo;
-
\vtcortauna un radical fluoroalquilo tal como monofluorometilo (-CH_{2}F) o un difluormetilo (-CHF_{2}) o trifluorometilo (-CF_{3}) o 1-fluoro-1-etilo (-CHFCH_{3}) o 1,1-difluoro-1-etilo (-CF_{2}CH_{3});
-
\vtcortauna un radical ciclopropilo o ciclobutilo o ciclopentilo;
-
\vtcortauna un grupo heterocíclico aromático de 5 eslabones, sustituido o no, que contiene 1, 2, 3 ó 4 heteroátomos seleccionados de entre el nitrógeno, el oxígeno y el azufre sin que sin embargo esté presente más de un átomo de oxígeno y/o de azufre en el heterociclo A.
-
\vtcortauna siendo los heterociclos aromáticos preferentemente:
\quad
furano-2-il, (O.CH:CH.CH:C-) o
\quad
furano-3-il, (CH:CH.O.CH:C-) o
\quad
1H-pirrol-2-il, (NH.CH:CH.CH:C-) o
\quad
1H-pirrol-3-il, (CH:CH.NH.CH:C-) o
\quad
1-metil-pirrol-2-il, (N(CH_{3}).CH:CH.CH:C-) o
\quad
1-metil-pirrol-3-il, (CH:CH.N(CH_{3}).CH:C-) o
\quad
tiofen-2-il, (S.CH:CH.CH:C-) o
\quad
tiofen-3-il, (CH:CH.S.CH:C-) o
\quad
pirazol-1-il, (N:CH.CH:CH.N-) o
\quad
1H-pirazol-3-il, (CH:CH.NH.N:C-) o
\quad
1H-pirazol-4-il, (CH:N.NH.CH:C-) o
\quad
1-metil-pirazol-3-il, (CH:CH.N(CH_{3}).N:C-) o
\quad
imidazol-1-il, (CH:N.CH:CH.N-) o
\quad
1H-imidazol-2-il, (NH.CH:CH.N:C-) o
\quad
1H-imidazol-4-il, (N:CH.NH.CH:C-) o
\quad
oxazol-2-il, (O.CH:CH.N:C-) o
\quad
oxazol-4-il, (N:CH.O.CH:C-) o
\quad
oxazol-5-il, (O.CH:N.CH:C-) o
\quad
isoxazol-5-il, (O.N:CH.CH:C-) o
\quad
isoxazol-4-il, (CH:N.O.CH:C-) o
\quad
isoxazol-3-il, (CH:CH.O.N:C-) o
\quad
tiazol-2-il, (S.CH:CH.N:C-) o
\quad
tiazol-4-il, (N:CH.S.CH:C-) o
\quad
tiazol-5-il,(S.CH:N.CH:C-) o
\quad
isotiazol-5-il, (S.N:CH.CH:C-) o
\quad
isotiazol-4-il, (CH:N.S.CH:C-) o
\quad
isotiazol-3-il, (CH:CH.S.N:C-) o
\quad
[1,2,4]triazol-1-il, (CH:N.CH:N.N-) o
\quad
1H-[1,2,4]triazol-3-il, (N:CH.NH.N:C-) o
\quad
[1,2,4]oxadiazol-3-il, (N:CH.O.N:C-) o
\quad
[1,2,4]oxadiazol-5-il, (O.N:CH.N:C-) o
\quad
5-metil-[1,2,4]oxadiazol-3-il, (N:C(CH3).O.N:C-) o
\quad
1H-tetrazol-5-il, (NH.N:N.N:C);
-
un grupo alcoxi (R_{1}O-) o alquiltio (R_{1}S-) en el que el radical R_{1} representa:
\bullet
un radical alquilo con C_{1}-C_{5} tal como el definido anteriormente,
\bullet
un radical monofluorometilo o trifluorometilo,
\bullet
un radical ciclopropilo o ciclobutilo o ciclopentilo;
-
un grupo amino de tipo II
5
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
en el que R_{2} y R_{3} idénticos o diferentes representan el hidrógeno, o un radical alquilo con C_{1}-C_{5} tal como se ha definido anteriormente o un grupo ciclopropil o un grupo trifluorometilo;
\newpage
-
un grupo amino cíclico saturado de tipo III
6
\quad
en el que n puede tomar los valores enteros 1 ó 2.
-
un grupo alcoxicarbonilo preferentemente un grupo metoxicarbonilo (CH_{3}OCO-) o un grupo etoxicarbonilo (CH_{3}CH_{2}OCO-);
así como sus sales de adición con unos ácidos minerales u orgánicos farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento curativo de los síntomas del dolor crónico de origen neuropático o psicógeno.
2. Utilización según la reivindicación 1, caracterizada porque el compuesto (I) responde a la fórmula (I) en la que: A se selecciona de entre un átomo de hidrógeno o un grupo aminometilo, u representa un radical metilo CH_{3}, v y w son ambos un átomo de hidrógeno, X representa un átomo de flúor, y es un átomo de cloro y z un átomo de flúor.
3. Utilización según una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque dicho medicamento está destinado al tratamiento preventivo y curativo de los síntomas dolorosos crónicos de origen neuropático y psicógeno.
ES04720637T 2003-03-13 2004-03-15 Utilizacion de derivados de piridin-2-il-metilamina para el tratamiento de los sintomas del dolor cronico de origen neuropatico o psicogeno. Expired - Lifetime ES2289494T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0303099A FR2852244B1 (fr) 2003-03-13 2003-03-13 Utilisation de derives de pyridin-2-yl-methylamine pour la preparation d'un medicament destine au traitement des symptomes de la douleur chronique d'origine neuropathique ou psychogene
FR0303099 2003-03-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2289494T3 true ES2289494T3 (es) 2008-02-01

Family

ID=32893267

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04720637T Expired - Lifetime ES2289494T3 (es) 2003-03-13 2004-03-15 Utilizacion de derivados de piridin-2-il-metilamina para el tratamiento de los sintomas del dolor cronico de origen neuropatico o psicogeno.

Country Status (25)

Country Link
US (1) US8609694B2 (es)
EP (1) EP1603564B1 (es)
JP (1) JP4684994B2 (es)
KR (1) KR101100002B1 (es)
CN (1) CN1761467B (es)
AT (1) ATE366111T1 (es)
AU (1) AU2004222051B2 (es)
BR (1) BRPI0408293A (es)
CA (1) CA2518591C (es)
CY (1) CY1106900T1 (es)
DE (1) DE602004007364T2 (es)
DK (1) DK1603564T3 (es)
ES (1) ES2289494T3 (es)
FR (1) FR2852244B1 (es)
HK (1) HK1079120A1 (es)
IL (1) IL170743A (es)
MX (1) MXPA05009782A (es)
NO (1) NO334997B1 (es)
NZ (1) NZ542461A (es)
PL (1) PL1603564T3 (es)
PT (1) PT1603564E (es)
RU (1) RU2359674C2 (es)
UA (1) UA81023C2 (es)
WO (1) WO2004083171A2 (es)
ZA (1) ZA200507634B (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8071778B2 (en) 2006-07-27 2011-12-06 Bristol-Myers Squibb Company Substituted heterocyclic ethers and their use in CNS disorders
WO2009096941A1 (en) * 2008-01-28 2009-08-06 Bristol-Myers Squibb Company Substituted heterocyclic ethers and their use in cns disorders

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6020346A (en) 1995-01-12 2000-02-01 Glaxo Wellcome Inc. Piperidine derivatives having tachykinin antagonist activity
FR2755967B1 (fr) * 1996-11-21 1999-01-29 Pf Medicament Derives de la pyridin-2-yl-methylamine, leur procede de preparation et leur application comme medicaments
FR2784378B1 (fr) * 1998-10-09 2000-12-29 Pf Medicament Nouveaux derives d'aryl-(4-fluoro-4-[(2-pyridin-2-yl- ethylamino)-methyl]-piperidin-1-yl)-methanone, leur procede de preparation et leur utilisation a titre de medicaments
FR2840900B1 (fr) * 2002-06-18 2005-02-25 Pf Medicament Nouveaux derives d'aryl[4-halogeno-4- [(heteroaryl-methylamino)-methyl]-piperidin-1-yl]-methanone, leur procede de preparation et leur utilisation a titre de medicaments

Also Published As

Publication number Publication date
WO2004083171A3 (fr) 2004-12-23
AU2004222051A1 (en) 2004-09-30
DE602004007364D1 (de) 2007-08-16
CA2518591A1 (fr) 2004-09-30
CN1761467B (zh) 2011-09-21
DK1603564T3 (da) 2007-10-01
PL1603564T3 (pl) 2007-12-31
JP2006520370A (ja) 2006-09-07
ZA200507634B (en) 2006-06-28
AU2004222051B2 (en) 2009-01-15
RU2359674C2 (ru) 2009-06-27
JP4684994B2 (ja) 2011-05-18
FR2852244A1 (fr) 2004-09-17
NZ542461A (en) 2008-10-31
CN1761467A (zh) 2006-04-19
EP1603564A2 (fr) 2005-12-14
IL170743A (en) 2011-11-30
IL170743A0 (en) 2009-02-11
CA2518591C (fr) 2012-05-15
NO20054673L (no) 2005-10-11
MXPA05009782A (es) 2005-12-05
CY1106900T1 (el) 2012-09-26
DE602004007364T2 (de) 2008-03-06
RU2005131615A (ru) 2006-02-10
ATE366111T1 (de) 2007-07-15
BRPI0408293A (pt) 2006-03-07
KR101100002B1 (ko) 2011-12-28
FR2852244B1 (fr) 2007-09-07
US20060241141A1 (en) 2006-10-26
WO2004083171A2 (fr) 2004-09-30
NO334997B1 (no) 2014-08-18
KR20050106120A (ko) 2005-11-08
PT1603564E (pt) 2007-09-24
UA81023C2 (en) 2007-11-26
US8609694B2 (en) 2013-12-17
EP1603564B1 (fr) 2007-07-04
HK1079120A1 (en) 2006-03-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
TWI629984B (zh) σ配體在與間質性膀胱炎/膀胱疼痛綜合徵(IC/BPS)相關的疼痛的預防和治療中的應用
NO335245B1 (no) Anvendelse av alfa-aminoamidderivater med antiinflammatorisk aktivitet for fremstilling av medikamenter
ES2358931T3 (es) Uso de un inhibidor de quinasa p38 para el tratamiento de trastornos psiquiatricos.
JP5756105B2 (ja) パーキンソン病の治療のための組成物および方法
KR102635938B1 (ko) 양극성 장애의 예방, 경감 또는 치료를 위한 카바메이트 화합물의 용도
ES2769780T3 (es) Tratamientos novedosos para los trastornos de atención y cognitivos y para la demencia asociada a un trastorno neurodegenerativo
ES2289494T3 (es) Utilizacion de derivados de piridin-2-il-metilamina para el tratamiento de los sintomas del dolor cronico de origen neuropatico o psicogeno.
CN109562180B (zh) 组胺-3受体反向激动剂、乙酰胆碱酯酶抑制剂和nmda受体拮抗剂的三重组合产品
US20140094446A1 (en) Cyclic Amino Acids for the Treatment of Pain
ES2275913T3 (es) Derivados de piridin-2.il metilamina para el tratamiento de la dependencia de los opioides.
ES2952672T3 (es) Tratamiento del dolor neuropático asociado a la neuropatía periférica inducida por la quimioterapia
CA2407914A1 (en) Use of benzamide derivatives for the treatment of high ocular tension and glaucoma