ES2284960T3 - Arbol hueco. - Google Patents

Arbol hueco. Download PDF

Info

Publication number
ES2284960T3
ES2284960T3 ES02792741T ES02792741T ES2284960T3 ES 2284960 T3 ES2284960 T3 ES 2284960T3 ES 02792741 T ES02792741 T ES 02792741T ES 02792741 T ES02792741 T ES 02792741T ES 2284960 T3 ES2284960 T3 ES 2284960T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hollow shaft
hollow
support
shaft
mandrel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02792741T
Other languages
English (en)
Inventor
Helmut Kirmsse
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ThyssenKrupp Presta AG
Original Assignee
ThyssenKrupp Presta AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ThyssenKrupp Presta AG filed Critical ThyssenKrupp Presta AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2284960T3 publication Critical patent/ES2284960T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D1/00Couplings for rigidly connecting two coaxial shafts or other movable machine elements
    • F16D1/06Couplings for rigidly connecting two coaxial shafts or other movable machine elements for attachment of a member on a shaft or on a shaft-end
    • F16D1/064Couplings for rigidly connecting two coaxial shafts or other movable machine elements for attachment of a member on a shaft or on a shaft-end non-disconnectable
    • F16D1/072Couplings for rigidly connecting two coaxial shafts or other movable machine elements for attachment of a member on a shaft or on a shaft-end non-disconnectable involving plastic deformation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23PMETAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; COMBINED OPERATIONS; UNIVERSAL MACHINE TOOLS
    • B23P11/00Connecting or disconnecting metal parts or objects by metal-working techniques not otherwise provided for 
    • B23P11/005Connecting or disconnecting metal parts or objects by metal-working techniques not otherwise provided for  by expanding or crimping
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T74/00Machine element or mechanism
    • Y10T74/21Elements
    • Y10T74/2101Cams

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Valve-Gear Or Valve Arrangements (AREA)
  • Shafts, Cranks, Connecting Bars, And Related Bearings (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)

Abstract

Árbol configurado al menos por sectores como árbol (1) hueco, con un componente (2) constructivo fijado en la superficie exterior por abocardado mecánico, mediante un dispositivo móvil axialmente, estando fijado radialmente con arrastre de fuerza o de forma, dentro del árbol (1) hueco, o de la parte hueca del árbol, un apoyo (4) para el dispositivo móvil axialmente, caracterizado porque el apoyo (4) está configurado como casquillo con una rosca (5) interior axial.

Description

Árbol hueco.
La invención se refiere a un árbol hueco o a una parte configurada como árbol hueco, de un árbol macizo, con componente constructivo fijado en la superficie exterior por abocardado mecánico.
Tales árboles huecos se utilizan con frecuencia como árboles de transmisión o como árboles de levas. El documento GB 2 050 207 muestra la fabricación de un árbol de levas, en la que el árbol hueco se presenta con componentes constructivos unidos por abocardado mecánico, con la superficie exterior del árbol de levas. Aquí, un mandril se mueve axialmente a través del árbol hueco completo, para unir todos los componentes constructivos con aquel.
Este procedimiento supone un gran gasto de herramientas, conduce a un gran desgaste en el punzón de abocardar, y exige mucho tiempo de fabricación. Además, el árbol hueco corre extraordinario peligro de doblarse.
De aquí que se hayan impuesto otros procedimientos de acabado para la fabricación, en especial, de árboles de levas configurados con un árbol hueco. En especial el montaje por deslizamiento de las levas sobre sectores salientes del árbol hueco, de conformidad con el documento DE 41 21 951 C1 y el abocardado hidráulico según el documento US 3,977,068, se han impuesto como procedimientos económicos. Piezas montadas en el extremo, como engranajes o ruedas erizas en árboles de levas, se instalan en una sola fase de trabajo, mediante el respectivo procedimiento de aplicado de abocardar, se trate de un procedimiento hidráulico de abocardar, o de un procedimiento mecánico de abocardar, en la fabricación del árbol hueco, en especial del árbol de levas.
Quizá puede ser necesario que piezas montadas en el extremo, como ruedas erizas, engranajes, o también dispositivos de reglaje del árbol de levas, sólo puedan unirse con el árbol de levas, cuando este esté instalado ya en el bloque del motor. En estos casos es usual fijar aquellas por atornillado y/o chaveteado en el extremo del árbol hueco. Desventajosamente puede producirse aquí que tengan que emplearse dispositivos de fijación muy costosos, cuando las piezas montadas, por ejemplo, un variador del árbol de levas, tengan que proveerse todavía con conexiones hidráulicas a través del árbol de levas. Además, sólo queda con desventaja poco espacio para canales hidráulicos, así como los esfuerzos muy altos del tornillo central de fijación utilizado por lo general.
Por el documento EP 0 324 499 A1, que forma un fundamento del preámbulo de la reivindicación 1, se conoce un árbol construido como un árbol hueco, y elementos con un taladro pasante, fijados sobre él por abocardado del mismo, en sectores longitudinales coordinados individuales. En estos elementos puede tratarse de casquillos de cojinete, levas, o engranajes. Dentro del árbol hueco están dispuestos en la zona de los elementos individuales, casquillos de apoyo abocardados plásticamente in situ, que se apoyan en el árbol hueco, y al menos los elementos individuales están bajo tensión elástica previa en su taladro pasante.
Mediante los casquillos de apoyo abocardados plásticamente in situ, se consigue que como en el estado actual de la técnica, del que parte el documento EP 0 324 499 A1, no se deforme más plásticamente por necesidad el material mismo del árbol hueco, sino prioritariamente el material del casquillo de apoyo. Por lo tanto, los casquillos de apoyo conocidos por el documento EP 0 324 499 A1, no sirven para fijar en la parte de cabeza, un componente constructivo en la superficie exterior del árbol.
De aquí que la misión de la invención se base en configurar un árbol hueco o el extremo hueco de un árbol macizo, de tal manera que con medios sencillos, pueda fijarse en la parte de cabeza, un componente constructivo en la superficie exterior, debiendo quedar si es posible, mucho espacio para canales hidráulicos pasantes. Además, debe de encontrarse un procedimiento para la unión sencilla del componente constructivo con el árbol hueco.
Esta misión se resuelve según la invención con las notas características de la reivindicación 1. Acondicionamientos y perfeccionamientos ventajosos se describen en las reivindicaciones 2 a 12. La reivindicación 13 describe un procedimiento para la fabricación de un árbol hueco según las reivindicaciones 2 a 12. La reivindicación 14 describe un dispositivo para la realización del procedimiento según la reivindicación 13, y la reivindicación 15, un perfeccionamiento del procedimiento según la reivindicación 13, utilizando el dispositivo según la reivindicación 14.
Las ventajas obtenidas con la invención consisten en especial en que se hace posible enlazar posteriormente en el árbol hueco provisto ya con todos los demás componentes constructivos, con medios sencillos y evitando fuerzas axiales mayores sobre el árbol de levas instalado en acabado, un componente constructivo dispuesto en la parte del extremo en un árbol hueco, o en el extremo hueco de un árbol macizo.
Además, con medios sencillos y sin que para ello se necesite un gran espacio de construcción, pueden colocarse con ventaja en el extremo hueco del árbol, canales, en especial canales de lubricación que discurran axialmente. Con ello, puede mandarse un control seguro y rápido de un variador del árbol de levas a instalar aquí eventualmente en un árbol de levas.
Al montar variadores del árbol de levas, ruedas impulsoras u otros componentes constructivos en la parte del extremo, en un árbol de levas que ya está instalado en la culata, se utilizan solamente pequeñas fuerzas axiales de encaje. De este modo se llega con ventaja a no producir daños de los apoyos axiales del árbol de levas.
Un ejemplo de realización de la invención, está representado en el dibujo, y a continuación se describe en detalle. Se muestran:
Figura 1 Un corte del extremo de un árbol hueco, antes del montaje de un componente constructivo en la superficie exterior.
Figura 2 El extremo de un árbol hueco según la figura 1, después del enlace del componente constructivo.
Figura 3 Una configuración según la figura 1, en la que adicionalmente se muestra un cojinete del árbol de levas.
Figura 4 La configuración de un componente constructivo según la figura 3, correspondiendo a la figura 2, y
Figura 5 Un corte por una parte de un árbol hueco, situada más adentro, con una fijación alternativa del apoyo.
El ejemplo de realización muestra el empleo de la invención en un árbol de levas configurado con un árbol hueco. El árbol de levas está ya terminado excepto el componente constructivo a instalar posteriormente. Las levas y otras piezas de montaje del árbol de levas están ya unidas sólidamente con el árbol hueco, por montaje por deslizamiento en una zona con diámetro aumentado, o por abocardado hidráulico local del árbol hueco. La descripción del ejemplo de realización se limita pues al enlace de uno o varios componentes constructivos, en el árbol hueco así terminado. Otros árboles huecos, como árboles de transmisión o árboles de mando, pueden fabricarse de la misma manera que el árbol de levas descrito en el ejemplo de realización. Por lo demás, en la forma descrita es posible enlazar componentes constructivos como, por ejemplo, variadores del árbol de levas, en el extremo hueco de árboles macizos, por ejemplo, árboles de levas forjados o fundidos.
El extremo de un árbol de levas, representado en las figuras 1 a 4, presenta un árbol 1 hueco. Las piezas propiamente dichas de montaje, de este árbol 1 hueco, o sea en el ejemplo de realización, las levas, no están representadas. El árbol de levas puede estar configurado también macizo con un extremo
hueco.
En el extremo del árbol 1 hueco debe de unirse con este, con arrastre de fuerza, un componente 2 constructivo, en el ejemplo de realización, un engranaje, una polea o el cubo de un variador del árbol de levas. La unión debe de llevarse a cabo según la invención, por abocardado mecánico del árbol 1 hueco en la zona del componente 2 constructivo. Para ello el árbol 1 hueco está provisto en el diámetro interior con una rosca 3 En esta rosca se coloca hasta una distancia predeterminada, un apoyo 4 configurado como casquillo. El casquillo 4 presenta una rosca 5 interior axial. Como se representa en la figura 1, el componente 2 constructivo se posiciona y sujeta en la posición prevista respecto al árbol 1 hueco. En la rosca 5 interior del apoyo 4 se atornilla un perno 6 ordinario sobre el que está montado por desplazamiento un mandril 7, por el lado de la cabeza. Al atornillar el perno 6 ordinario, el cono de abocardar del mandril 7 se mete a presión en el taladro interior del árbol 1 hueco, y ensancha el árbol 1 hueco dentro del componente 2 constructivo, de tal manera que este se deforma radialmente en forma plástica y elástica, hasta que el componente 2 constructivo se abocarde en su diámetro 8 interior, al menos elásticamente o también plásticamente, con lo que se ha constituido una unión prensada entre el árbol 1 hueco y el componente 2 constructivo, de tal manera que el componente 2 constructivo está unido con arrastre de fuerza con el árbol 1 hueco. Siempre que se efectúen medidas correspondientes en el componente 2 constructivo o en el árbol 1 hueco, como moleteado o acanalado, o un contorno interior en el componente 2 constructivo que se aparte de la forma circular, la unión del componente 2 constructivo y del árbol 1 hueco, puede ser no sólo con arrastre de fuerza sino también, con arrastre de forma.
La figura 2 muestra el extremo del árbol 1 hueco, en el que está fijado el componente 2 constructivo. En la figura 2 puede reconocerse también que, después del montaje, el perno 6 ordinario puede retirarse de nuevo del extremo del árbol 1 hueco. No obstante el mandril 7 permanece en el árbol 1 hueco, y apoya adicionalmente desde dentro la unión prensada con el componente 2 constructivo. Entonces el taladro pasante y el espacio de la rosca 5 interior del apoyo 4, pueden utilizarse como canal 9 de lubricación. Alternativamente a la configuración mostrada, el mandril 7 puede estar configurado también directamente con una prolongación con la que el mandril 7 se atornilla directamente en la roca 5 interior del apoyo 4. Entonces se suprime el atornillado mediante un perno 6 ordinario. En una configuración alternativa se utiliza en lugar de un perno 6 ordinario, el husillo de una máquina de ensamblar. Esto tiene la ventaja de que para meter a presión el mandril 7, no se necesita ya más ninguna pieza que pueda perderse. Tan pronto el mandril 7 ha adoptado la posición prevista debajo del componente 2 constructivo, el husillo de la máquina de ensamblar, retrocede de nuevo. Al emplear una máquina de ensamblar, puede sujetarse también su herramienta al apoyo 4 de otra manera, por ejemplo, mediante una unión de bayoneta. La introducción a presión del mandril 7, puede llevarse a cabo entonces también, por ejemplo, mediante un pistón hidráulico o neumático.
Para la configuración de canales adicionales de lubricación, el mandril 7 puede estar configurado de una o varias piezas con un apéndice 10. En el ejemplo de realización el apéndice 10 está configurado de forma tubular de dos piezas, y está situado en estado montado, delante del extremo interior del mandril 7. En el extremo del lado del árbol hueco, el apéndice 10 está configurado con un abombamiento 11. En el ejemplo de realización, este abombamiento se apoya radialmente obturando en el diámetro interior del árbol 1 hueco, y axialmente contra la superficie frontal del apoyo 4. En el ejemplo de realización, el apéndice 10 del mandril 7, ya antes de meter a presión el mandril 7, está colocado en el taladro interior del árbol 1 hueco. Naturalmente en caso de configuración de una sola pieza del apéndice 10 con el mandril 7, el apéndice 10 se coloca en el árbol 1 hueco al meter a presión el mandril 7 en el árbol 1 hueco.
Después del montaje final, como se muestra en la figura 2, se genera entre apéndice 10 y árbol 1 hueco, un canal 12 anular. Este canal 12 anular se continúa en un canal 13 del mandril 7. Taladros 14, 15 radiales del árbol 1 hueco unen el canal 12 anular y el canal 13 que se conecta con él, a través del árbol 1 hueco, hacia fuera. Aquí pueden conectarse componentes correspondientes hidráulicos que se montan sobre el árbol hueco. Así como es posible configurar el apéndice 10 de forma tubular, este puede estar configurado también con árboles longitudinales. De este modo se producen varios canales que discurren en dirección axial, que pueden utilizarse entonces para fines distintos.
Otro taladro 16 que se extiende radialmente a través del árbol 1 hueco y del apoyo 4, une hidráulicamente el espacio interior, el canal 9 de lubricación, del árbol hueco, con un componente constructivo superpuesto al árbol hueco.
Siempre y cuando sea necesario, la rosca 5 interior del apoyo 4, como se muestra en la figura 1, puede estar cerrada mediante una cubierta 17, al menos en la posición de premontaje.
La unión antes descrita que permite colocar al mismo tiempo canales de lubricación para el suministro de un variador del árbol de levas, tiene ventajas esenciales precisamente en el suministro de aceite del variador del árbol de levas, puesto que las secciones de paso son esencialmente mayores que cuando el variador del árbol de levas se fija en el extremo del árbol de levas, mediante medios normales de fijación, por ejemplo, mediante una unión chaveteada, o un tornillo central de fijación. Mediante las mayores secciones de lubricación, o bien puede conseguirse un reglaje mejor con menor diferencia de presión, lo cual conduce a flujos menores y, por tanto, menores pérdidas de fluido o incluso menor cavitación, o bien con la misma presión de aceite puede conseguirse un reglaje más rápido. Además, con la fijación precedentemente descrita, se consigue con ventaja que se logre una unión duradera entre árbol de levas y variador del árbol de levas durante toda la vida útil del motor. Justamente esta unión sólida durante toda la vida útil, no puede conseguirse sin condiciones, mediante un atornillado del variador del árbol de levas.
El enlace descrito puede emplearse no sólo para árboles de levas construidos en un eje hueco pasante, sino del mismo modo para árboles macizos de levas que estén fabricados, fundidos, forjados o de cualquier otro modo. Aquí tan sólo tiene que preverse un extremo hueco del árbol de levas para el suministro de aceite del variador. Entonces, el apoyo 4 puede estar formado naturalmente por el extremo del árbol macizo.
Las figuras 3 y 4 muestran el árbol hueco en posición montada previamente y montada, con modificaciones insignificantes respecto a la configuración según las figuras 1 y 2.
En la configuración del árbol hueco según las figuras 3 y 4, este no está esencialmente configurado con una rosca interior: No obstante la superficie interior del árbol 1 hueco puede presentar un moleteado o rodado. El apoyo 4 se apoya más bien axialmente contra una acanaladura 18 que se extiende hacia dentro. Por esto el apoyo 4 tiene que estar colocado en el árbol 1 hueco ya antes de la preparación de la acanaladura 18, ó si es posible desde el lado posterior.
El apéndice 10 en el mandril 7, está obturado con su abombamiento 11 únicamente contra el diámetro interior del árbol 1 hueco. El apéndice 10, en la configuración según las figuras 3 y 4, no se extiende hasta el apoyo 4. Al contrario que en la configuración según las figuras 1 y 2, el apéndice 10 tampoco está situado delante del extremo del mandril 7, sino radialmente sobre un saliente 19 en el extremo del mandril 7. También en esta configuración, el apéndice 10 forma con el diámetro interior del árbol 1 hueco, un canal 12 anular, que se continúa en un canal 13 del mandril 7. En la misma forma que en las figuras 1 y 2, están previstos también taladros 14, 15 radiales a través del árbol 1 hueco, para la unión del canal 12 anular y del canal 13, hacia fuera. Un segundo canal se forma por el taladro 23 que une el exterior con el espacio interior del árbol hueco, el canal 9 de lubricación que se libera en toda su dimensión después de destornillar el perno 6 ordinario. Los taladros 15, 23 se corresponden con las gargantas 21, 22 anulares labradas en el cojinete 20 del árbol de levas, de la culata, y que por los taladros 28, 29 de la culata, se suministran con aceite para el reglaje del variador no representado del árbol de levas.
La configuración de la superficie interior del árbol 1 hueco, con una rosca, un rodado, un estriado o un moleteado, ofrece ventajas durante el montaje de piezas de gran precisión. En esta configuración las piezas no tienen que presentar tolerancias tan finas, puesto que gracias a la medida descrita anteriormente, se compensan las tolerancias. Lo mismo es válido también para las medidas correspondientes en el diámetro interior del componente 2 constructivo o en la superficie exterior del árbol 1 hueco. Al meter a presión el mandril 7 en el árbol 1 hueco, la superficie rodada o provista con rosca, primeramente se aplasta en sus picos hasta que por la compresión superficial descendente, no prosigue más una deformación ulterior plástica de las gargantas de rodado o de rosca, en sus picos. En el equilibrio de esfuerzos se abocarda el árbol 1 hueco. Después de que la superficie exterior del árbol hueco haya llegado al diámetro interior del componente 2 constructivo, debido al abocardado, la compresión superficial ascenderá más repentinamente durante el abocardado ulterior. De este modo las gargantas de rodado o la rosca, de nuevo pueden aplastarse más hasta que la compresión superficial descienda de nuevo por debajo del límite plástico de deformación de estas muescas. También aquí se forma un equilibrio de esfuerzos entre los esfuerzos elásticos de retroceso del componente 2 constructivo, y los de las garganteas aplastadas de rodado, o de la rosca aplastada.
La compensación de tolerancias que resulta de esto, puede optimizarse mediante la medida de los rodados.
Como lo muestra la figura 4, el perno 6 ordinario puede permanecer también en el árbol hueco, cuando no se necesite el canal 9 de lubricación. De este modo el árbol hueco está cerrado hidráulicamente hacia fuera.
En la configuración según la figura 5, el dispositivo para el abocardado mecánico del árbol 1 hueco, se utiliza para arriostrar un componente 2 constructivo cualquiera en un punto cualquiera del árbol 1 hueco. En esta configuración el apoyo 4 está configurado con un cono 24 exterior. Con el apoyo 4 actúa en combinación un casquillo 25 hendido o no hendido, que presenta un cono 26 interior correspondiente. El perno ordinario no representado, presenta un resalte dirigido hacia fuera, que se sitúa contra la superficie 27 frontal exterior del casquillo 25. Al atornillar el perno ordinario en la rosca 5 interior del apoyo 4, se desplaza el casquillo 25 con su cono 26 interior sobre el cono 24 exterior del apoyo 4, y por tanto se abocarda el mismo, pero también abocarda el árbol 1 hueco, con lo que se comprime con el árbol 1 hueco, un componente 2 constructivo, no representado, dispuesto en este punto.
En una configuración especial, el casquillo 25 puede ser también una parte del apéndice 10, como se muestra en la figura 4. De este modo, al apretar el perno 6 ordinario se consigue un arriostrado del apoyo 4, con obturación simultánea de los canales 12, 9 de lubricación.
Lista de símbolos de referencia
\global\parskip0.500000\baselineskip
1.
\tabul
Árbol hueco
2.
\tabul
Componente constructivo
3.
\tabul
Rosca
4.
\tabul
Apoyo
5.
\tabul
Rosca interior
6.
\tabul
Perno ordinario
7.
\tabul
Mandril
8.
\tabul
Diámetro interior
9.
\tabul
Canal de lubricación
10.
\tabul
Apéndice
11.
\tabul
Abombamiento
12.
\tabul
Canal anular
13.
\tabul
Canal
14.
\tabul
Taladro
15.
\tabul
Taladro
16.
\tabul
Taladro
17.
\tabul
Cubierta
18.
\tabul
Acanaladura
19.
\tabul
Saliente
20.
\tabul
Anillo
21.
\tabul
Canal anular
22.
\tabul
Canal anular
23.
\tabul
Taladro
24.
\tabul
Cono exterior
25.
\tabul
Casquillo
26.
\tabul
Cono interior
27.
\tabul
Superficie frontal
28.
\tabul
Taladro
29.
\tabul
Taladro.
\global\parskip0.000000\baselineskip

Claims (14)

1. Árbol configurado al menos por sectores como árbol (1) hueco, con un componente (2) constructivo fijado en la superficie exterior por abocardado mecánico, mediante un dispositivo móvil axialmente, estando fijado radialmente con arrastre de fuerza o de forma, dentro del árbol (1) hueco, o de la parte hueca del árbol, un apoyo (4) para el dispositivo móvil axialmente, caracterizado porque el apoyo (4) está configurado como casquillo con una rosca (5) interior axial.
2. Árbol (1) hueco según la reivindicación 1, caracterizado porque el apoyo (4) está configurado con una rosca exterior, y está atornillado en una rosca (3) interior del árbol (1) hueco.
3. Árbol (1) hueco según la reivindicación 1, caracterizado porque el apoyo (4) se apoya axialmente en una acanaladura (18) del árbol (1) hueco, dirigida hacia dentro.
4. Árbol (1) hueco según la reivindicación 1, caracterizado porque el apoyo (4) es parte del sector macizo de un árbol con extremo hueco.
5. Árbol (1) hueco según la reivindicación 4, caracterizado porque la superficie interior y/o la superficie exterior del árbol (1) hueco, al menos debajo del componente (2) constructivo y/o de la superficie interior del componente (2) constructivo, está configurada moleteada o rodada o con una rosca tallada o conformada.
6. Árbol (1) hueco según una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque dentro del árbol (1) hueco, en la zona del componente (2) constructivo superpuesto, está metido a presión un mandril (7) configurado con un cono de abocardar.
7. Árbol (1) hueco según la reivindicación 6, caracterizado porque el mandril (7) presenta un taladro longitudinal central.
8. Árbol (1) hueco según la reivindicación 6 ó la reivindicación 7, caracterizado porque el mandril (7) está configurado con un apéndice (10) de una o varias piezas, que penetra en el árbol (1) hueco, y que en su extremo se apoya todo alrededor radialmente en el talador interior del árbol (1) hueco, y/o axialmente, en el apoyo (4).
9. Árbol (1) hueco según la reivindicación 8, caracterizado porque el mandril (7) y/o el apéndice (10), está configurado con uno o varios canales (12, 13) que discurren en la dirección axial del árbol hueco.
10. Árbol (1) hueco según la reivindicación 9, caracterizado porque en los canales (12, 13) se conectan aberturas radiales, de preferencia taladros (14, 15), a través del árbol (1) hueco.
11. Árbol (1) hueco según una o varias de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el árbol (1) hueco es un árbol de levas, y el componente (2) constructivo fijado en la superficie exterior, un variador del árbol de levas.
12. Procedimiento para la fabricación de un árbol (1) hueco según una o varias de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque después de colocar el apoyo (4) y de montar por desplazamiento el componente (2) constructivo sobre el árbol (1) hueco, el mandril (7) se mete a presión en el árbol (1) hueco debajo del componente (2) constructivo, mediante una pieza provista con una rosca exterior, o mediante una prolongación correspondiente, que se agarra en la rosca (5) interior del apoyo (4).
13. Dispositivo para la realización del procedimiento según la reivindicación 12, caracterizado porque como pieza para meter a presión el mandril (7), está prevista una espiga roscada o un perno (6) ordinario.
14. Procedimiento según la reivindicación 12, utilizando el dispositivo según la reivindicación 13, caracterizado porque la espiga roscada o el perno (6) ordinario, se retira de nuevo después de meter a presión el mandril (7).
ES02792741T 2001-12-07 2002-11-07 Arbol hueco. Expired - Lifetime ES2284960T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10160246 2001-12-07
DE10160246A DE10160246C1 (de) 2001-12-07 2001-12-07 Hohlwelle

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2284960T3 true ES2284960T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=7708439

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02792741T Expired - Lifetime ES2284960T3 (es) 2001-12-07 2002-11-07 Arbol hueco.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20040216553A1 (es)
EP (1) EP1456547B1 (es)
AT (1) ATE363035T1 (es)
AU (1) AU2002358487A1 (es)
DE (2) DE10160246C1 (es)
ES (1) ES2284960T3 (es)
WO (1) WO2003048597A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10333850B4 (de) * 2003-07-24 2005-11-17 Muhr Und Bender Kg Gebaute Nockenwelle mit Nockenwellenversteller
DE10355672B4 (de) * 2003-11-28 2006-09-07 Faurecia Innenraum Systeme Gmbh Befestigungs-System zur Befestigung eines Bauteils an einem Träger-Element
DE102006022401A1 (de) * 2006-05-13 2007-11-15 Schaeffler Kg Verfahren zur Verbindung einer Nockenwelle mit einem Nockenwellenversteller
US20080005887A1 (en) * 2006-05-26 2008-01-10 Fatigue Technology, Inc. Elongated member/radially expandable member assembly and methods of assembling the same
DE102008029692B4 (de) 2008-06-24 2016-02-11 Hilite Germany Gmbh Gebaute Nockenwelle mit einem Flügelzellenversteller und Herstellungsverfahren
DE102008058110B4 (de) 2008-11-18 2014-08-21 Hilite Germany Gmbh Nockenwellenversteller
DE102009022868B4 (de) 2009-05-27 2017-08-31 Hilite Germany Gmbh Flügelzellennockenwellenversteller
DE102010051907B4 (de) * 2009-11-26 2021-02-04 Schaeffler Technologies AG & Co. KG Verfahren zur Erzeugung einer spielfreien Verbindung zweier koaxial zueinander anzuordnender Bauteile, insbesondere einer Nabe und eines scheibenförmigen Elementes
DE102010048225B4 (de) 2010-10-12 2021-03-18 Neumayer Tekfor Engineering Gmbh Fertigung einer Funktionswelle
DE102011051988A1 (de) 2011-07-20 2013-01-24 C. Rob. Hammerstein Gmbh & Co. Kg Beschlag für eine Verstellvorrichtung eines Kraftfahrzeugsitzes sowie Verfahren zu dessen Herstellung
DE102012214764B4 (de) 2012-08-20 2018-04-26 Schaeffler Technologies AG & Co. KG Befestigungsanordnung zur Verbindung eines Nockenwellenverstellers mit einem Nockenwellenende einer Nockenwelle
WO2014031055A1 (en) * 2012-08-21 2014-02-27 Aktiebolaget Skf (Publ) Wind turbine rotor shaft arrangement with expanding attachment portion
DE102013016831A1 (de) * 2013-10-10 2015-04-16 Daimler Ag Nockenwellenversteller für eine Brennkraftmaschine
DE102014005415B4 (de) * 2014-04-14 2020-02-13 Sew-Eurodrive Gmbh & Co Kg Lageranordnung für ein Getriebe und Verfahren zum Einstellen der Vorspannung einer Lageranordnung
DE102014218684B4 (de) * 2014-09-17 2024-03-21 Continental Automotive Technologies GmbH Vorrichtung mit einer Hohlwelle und einem Halter und Verfahren zum Herstellen einer solchen Vorrichtung
DE102018203467A1 (de) 2018-03-08 2019-09-12 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Verfahren zum Herstellen einer Welle-Nabe-Verbindung, insbesondere für ein Kraftfahrzeug, sowie Welle-Nabe-Verbindung
DE102018129339A1 (de) * 2018-11-21 2020-05-28 Wittenstein Se Einrichtung zur drehfesten Verbindung eines Verzahnungsteils mit einer Welle, Verfahren Herstellen einer solchen Einrichtung und Winkelgetriebe
IT201800010750A1 (it) * 2018-11-30 2020-05-30 Pedrollo Spa Gruppo motore per elettropompe
US11407165B2 (en) 2019-01-15 2022-08-09 Hamilton Sundstrand Corporation Methods of making components

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US586639A (en) * 1897-07-20 Bicycle-frame
GB1117816A (en) * 1965-07-31 1968-06-26 Gkn Screws Fasteners Ltd Improvements relating to cam shafts
CH495756A (de) * 1968-06-11 1970-09-15 Ciba Geigy Verwendung von neuen, Alkylsulfonsäuregruppen enthaltenden 2-Phenylbenzoxazol-Derivaten als Ultraviolett-Absorber für kosmetische Zwecke
DE2147501B1 (de) * 1971-09-23 1972-08-17 Peter O Spannsatz mit konischen Elementen zur Befestigung einer Nabe auf einer Hohlwelle
US3977068A (en) * 1975-07-14 1976-08-31 Balcke-Durr Aktiengesellschaft Device and method for expansion-swaging tubes into the bores of a tube plate
DE2922509A1 (de) * 1979-05-31 1980-12-04 Mannesmann Ag Verfahren und vorrichtung zur herstellung von nockenwellen
JPS5916634A (ja) * 1982-07-19 1984-01-27 Riken Corp 管状部材と環体部品の結合構造とその結合方法
DE3704092C1 (de) * 1987-02-10 1988-05-26 Schneider Gesenkschmiede Hohlwelle sowie Verfahren zu ihrer Herstellung
US4809562A (en) * 1987-09-30 1989-03-07 The Torrington Company Camshaft manufacture
DE3800912A1 (de) * 1988-01-14 1989-07-27 Emitec Emissionstechnologie Verfahren zum befestigen von antriebselementen auf einer hohlwelle mit hilfe von stuetzringen
DE4019766A1 (de) * 1990-06-21 1992-01-09 Porsche Ag Vorrichtung zur verteilung von oel in einer nockenwelle
JP3163505B2 (ja) * 1991-06-07 2001-05-08 日本ピストンリング株式会社 シャフトを嵌合部材に圧入してなる機械要素及びその製造方法
DE4121951C1 (es) * 1991-07-03 1992-12-24 Supervis Ets
RU2078218C1 (ru) * 1994-12-20 1997-04-27 Алексей Петрович Графчев Способ изготовления сборного распределительного вала и инструмент для его осуществления
US5860253A (en) * 1997-04-08 1999-01-19 Lapointe; Jean Collapsible post structure
FR2777213B1 (fr) * 1998-04-14 2000-05-26 Vallourec Vitry Procede de fabrication de piece tubulaire metallique et d'arbre tubulaire composite

Also Published As

Publication number Publication date
WO2003048597A1 (de) 2003-06-12
ATE363035T1 (de) 2007-06-15
EP1456547A1 (de) 2004-09-15
DE10160246C1 (de) 2003-04-17
US20040216553A1 (en) 2004-11-04
AU2002358487A1 (en) 2003-06-17
EP1456547B1 (de) 2007-05-23
DE50210213D1 (de) 2007-07-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2284960T3 (es) Arbol hueco.
US7025023B2 (en) Hydraulic camshaft adjuster for an internal combustion engine
BRPI0614373B1 (pt) Eixo com pelo menos um corpo funcional
US8641316B2 (en) Press-fit connection for a rack housing
ES2248098T3 (es) Portaherramientas destinado a una herramienta que puede ser girada alrededor de un eje de rotacion, en particular una herramienta taladradora, fresadora o rozadora.
US20100052280A1 (en) Toothed rack or threaded rod
KR20110113573A (ko) 회전 공구용 공구 헤드
CN101263318B (zh) 尤其是用于机动车的轴如凸轮轴以及制造方法
EP2754892A1 (en) Method for assembling shafting of regenerated energy power generation device, and tool for assembling shafting
JP2007531634A (ja) 液圧伸縮式工具チャック
CN104047988A (zh) 用于气弹簧的超行程压力释放
US20180371986A1 (en) Connecting rod for an internal combustion engine with variable compression
KR20180078270A (ko) 길이 조절 가능한 커넥팅 로드
CN104797383A (zh) 用于敲击式锚栓的安装工具
AU2009317128B2 (en) Rock drilling machine and axial bearing module
CN102059297B (zh) 用于挤扩汽车后轴管端部内孔的挤扩孔装置
US20150144211A1 (en) Control valve of a camshaft adjuster
EP1445192B1 (en) Steering engine installation method and rotary vane steering engine
US20070181086A1 (en) Assembled camshaft with camshaft setting device
ES2228617T3 (es) Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia en motores de piston alternativo.
CN201554606U (zh) 风力设备传动器中的轴承
CN102686837A (zh) 凸轮轴调节装置
CN112204244B (zh) 用于燃料泵或用于阀门驱动器的挺杆
ES2275667T3 (es) Herramienta de escariado con vastago guia.
CN215036922U (zh) 一种夹紧机构