ES2228617T3 - Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia en motores de piston alternativo. - Google Patents

Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia en motores de piston alternativo.

Info

Publication number
ES2228617T3
ES2228617T3 ES00969050T ES00969050T ES2228617T3 ES 2228617 T3 ES2228617 T3 ES 2228617T3 ES 00969050 T ES00969050 T ES 00969050T ES 00969050 T ES00969050 T ES 00969050T ES 2228617 T3 ES2228617 T3 ES 2228617T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compensation
compensating
housing
bearings
inertia forces
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00969050T
Other languages
English (en)
Inventor
Johann Stuckler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Magna Drivetrain AG and Co KG
Original Assignee
Magna Drivetrain AG and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Magna Drivetrain AG and Co KG filed Critical Magna Drivetrain AG and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2228617T3 publication Critical patent/ES2228617T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F15/00Suppression of vibrations in systems; Means or arrangements for avoiding or reducing out-of-balance forces, e.g. due to motion
    • F16F15/22Compensation of inertia forces
    • F16F15/26Compensation of inertia forces of crankshaft systems using solid masses, other than the ordinary pistons, moving with the system, i.e. masses connected through a kinematic mechanism or gear system
    • F16F15/264Rotating balancer shafts
    • F16F15/265Arrangement of two or more balancer shafts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Shafts, Cranks, Connecting Bars, And Related Bearings (AREA)
  • Lubrication Of Internal Combustion Engines (AREA)

Abstract

Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia en motores de pistón alternativo, compuesto de una carcasa de compensación y una pareja de ejes de compensación (6, 7) montados en la misma en cojinetes de deslizamiento con pesos de compensación (8), siendo la carcasa de compensación (5) enteriza y estando fijada directa o indirectamente al bloque motor, y siendo accionados los ejes de compensación desde el eje de cigüeñal montado en sus cojinetes básicos (3), caracterizado porque a) los cojinetes de deslizamiento (30) de los ejes de compensación (6, 7) con los cojinetes básicos (3) del eje de cigüeñal (2) están dispuestos en un plano (9) perpendicular al eje de cigüeñal, b) los cojinetes de deslizamiento (30) son taladros cilíndricos mecanizados como superficies de soporte (31) en la carcasa de compensación (5), c) los ejes de compensación (6, 7) son ejes cilíndricos de diámetro fundamentalmente constante, sobre los que están fijados aisladamente los pesos de compensación (8).

Description

Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia en motores de pistón alternativo.
La invención se refiere a un dispositivo para compensar las fuerzas de inercia en motores de pistón alternativo, compuesto de una carcasa de compensación y una pareja de ejes de compensación montados en la misma en cojinetes de deslizamiento con pesos de compensación, siendo la carcasa de compensación enteriza y estando fijada directa o indirectamente al bloque motor, y siendo accionados los ejes de compensación desde el eje de cigüeñal montado en sus cojinetes básicos.
Los ejes de compensación tienen la finalidad de compensar las fuerzas y los momentos de inercia que se producen en los motores de pistón alternativo. Se utilizan con preferencia en motores de combustión interna ligeros de alto número de revoluciones, en especial por parejas en motores con cuatro cilindros en línea para compensar las fuerzas de inercia de segundo orden. En este último caso aplicativo rotan con el doble del número de revoluciones del eje de cigüeñal, es decir, a más de 10.000 revoluciones por minuto.
Esto significa unos requisitos extremos en cuanto a precisión y pivotamiento así como a su lubricación. Al mismo tiempo se pretende sin embargo que sean lo más ligeros posible, de fabricación barata y fáciles de montar, y que además requieran el menor espacio constructivo posible en la caja del cigüeñal. Fundamentalmente son posibles dos ejecuciones diferentes: o bien el eje de compensación está ejecutado con sus pesos de compensaciones de forma enteriza o está "construido", los pesos de compensación se fijan sobre el eje terminado.
La primera se describe aproximadamente en el documento DE 37 05 346 A, la segunda en el documento US 4,425,821. La ejecución enteriza es muy costosa, exige la máxima precisión y conduce en ejes con más de dos cojinetes a grandes diámetros de cojinete que, en el caso de elevados números de revoluciones no pueden dominarse en cuanto a técnica de lubricación. Precisamente por estos motivos se ofrecen también rodamientos. Los ejes de compensación construidos, por el contrario, tienen sobre todo la ventaja de que permiten menores diámetros de cojinete, siendo evidentemente necesario prestar atención a una rigidez suficiente del eje. Aparte de esto pueden usarse también, en el caso de más de dos cojinetes, carcasas enterizas con casquillos cojinetes cerrados omnidireccionalmente. Sin embargo, es difícil conseguir máxima precisión, fijación fiable y masa centrífuga suficiente con masas exteriores limitadas. De este modo, en el caso de la unión por apriete del documento US 4,425,821 la precisión, el diámetro exterior mínimo la y resistencia de la unión dejan alguna duda.
Por ello la tarea de la invención es configurar un eje de compensación construido, de tal modo que cumpla los requisitos, con costes de fabricación mínimos y montaje sencillo, de una precisión máxima del pivotamiento con una lubricación suficiente, fijación fiable y dimensiones exteriores mínimas.
Esto se consigue conforme a la invención, por medio de que
a)
los cojinetes de deslizamiento de los ejes de compensación con los cojinetes básicos del eje de cigüeñal están dispuestos en un plano perpendicular al eje de cigüeñal,
b)
los cojinetes de deslizamiento son taladros cilíndricos mecanizados como superficies de soporte en la carcasa de compensación,
c)
los ejes de compensación son ejes cilíndricos de diámetro fundamentalmente constante, sobre los que están fijados aisladamente los pesos de compensación.
A causa de a) la carcasa de compensación puede fijarse de forma sencilla y pueden abastecerse los cojinetes de deslizamiento, igual de bien, con aceite lubricante en cantidad suficiente. A causa de b) pueden mecanizarse con mucha precisión los cojinetes de deslizamiento, con unos costes de fabricación mínimos y con debilitación mínima de la carcasa de compensación. El debilitamiento mínimo de la carcasa es necesario para no limitar la precisión del pivotamiento por la contracción de la carcasa. Los ejes de diámetro constante según c) pueden fabricarse de forma especialmente barata y precisa. Los pesos de compensación fijados aisladamente permiten diámetros de cojinete pequeños y hacen posible un montaje sencillo, al implantar el eje en la carcasa se "enhebran" fácilmente y después se fijan.
Si en un perfeccionamiento de la invención la carcasa de compensación se compone de metal ligero y está fijada con pernos roscados al bloque motor, los pernos roscados están dispuestos, en cada caso por parejas, en un plano perpendicular al eje de cigüeñal a través de los cojinetes básicos (reivindicación 2). Con esta disposición de los pernos roscados es posible la fijación de la carcasa de compensación de metal ligero, con su máximo coeficiente de dilatación térmica, con suficiente precisión en un bloque motor de fundición gris. El roscado sólo en el plano de los cojinetes básicos significa una pequeña superficie de contacto de la carcasa de compensación sobre el bloque motor. Es necesario tener en cuenta que para esto se utilizan pernos roscados perpendiculares, no pernos de ajuste. Los primeros permiten una compensación de las diferencias de dilatación mediante un desplazamiento insignificante de las partes unas respecto a otras, que es posible a causa de la pequeña superficie de contacto. De este modo no se produce un alabeo de la carcasa de metal ligero que limite la precisión del pivotamiento.
Para simplificar y ahorrar espacio constructivo entra además en el marco de la invención el hecho de que los pesos de compensación posean al menos una superficie frontal perpendicular al eje que forme, junto con una superficie mecanizada de la carcasa de compensación, un soporte de empuje (reivindicación 3). Normalmente se tratará de las dos superficies frontales, de tal modo que el eje de compensación esté posicionado axialmente, con elevada precisión, sin piezas constructivas adicionales.
En una forma de ejecución preferida de la invención se abastece con aceite lubricante cada uno de los cojinetes de deslizamiento desde el siguiente cojinete básico en orden del eje de cigüeñal (reivindicación 4). De este modo cada cojinete recibe por la vía más breve posible, por ello con reducida pérdida de presión, una cantidad de aceite suficiente. Por medio de esto los cojinetes no necesitan su propio abastecimiento de aceite lubricante a través de un canal longitudinal, que conduciría a una distribución desigual del aceite lubricante. Esta clase de abastecimiento de aceite es especialmente ventajosa si los cojinetes básicos se abastecen por su parte desde fuera, es decir, no mediante un eje de cigüeñal taladrado longitudinalmente.
En un perfeccionamiento de esta forma de ejecución preferida la carcasa de compensación posee un primer canal de lubricación y el cojinete básico uno segundo vertical, que están alineados uno con relación al otro y están unidos entre sí por medio de un manguito (reivindicación 5). Los canales de lubricación verticales - naturalmente con relación al plano de simetría vertical del motor - están en el mismo plano que los pernos roscados y se unen entre sí durante el montaje, de forma muy sencilla, mediante enchufe sobre el manguito. El manguito puede absorber además desplazamientos verticales entre la carcasa de compensación y el bloque motor. El manguito puede ser una pieza tubular muy sencilla, ya que no se precisa una estanqueidad especial en la caja de cigüeñal.
Una disposición especialmente ventajosa consiste en que el primer canal de lubricación se guía entre los cojinetes de deslizamiento de los dos ejes de compensación y está unido a los cojinetes de deslizamiento por medio de taladros de piquera (reivindicación 6). Ofrece vías de unión mínimas con reducida resistencia a la corriente y fácil mecanización.
Entra además en el marco de la invención el hecho de que el peso de compensación sea un anillo cilíndrico con dos superficies frontales perpendiculares al eje y con un entalladura en la región central longitudinal, de tal manera que el peso de compensación se compone de dos piezas anulares que se conectan a las dos superficies frontales y una pieza de segmento situada entre ellas, y que el peso de compensación está unido fijamente al eje (reivindicación 7). Los anillos cerrados por el lado del borde absorben la fuerza de tracción, ofrecen una unión fija con ajuste preciso y refuerzan también el eje, en el caso más sencillo pueden estar zunchados. La entalladura en la región central longitudinal - se extiende prácticamente por la mitad del perímetro - permite una gran excentricidad de masa con un reducido diámetro exterior. La pieza de segmento circunda la otra mitad del perímetro. Hace contacto con la zona de tracción del eje que sufre flexión y aumenta de este modo considerablemente su rigidez. Este impedimento a la deformación mediante el aumento del momento de resistencia beneficia al eje mediante menores tensiones de flexión y a los cojinetes mediante un mejor perfil de soporte a causa de un menor combado. Con esto los ejes pueden ejecutarse con un menor diámetro. En total pueden conseguirse así un pivotamiento preciso de menores dimensiones exteriores.
Si no es suficiente la excentricidad de masa así conseguida, el peso de compensación puede presentar, con un aumento solamente reducido del diámetro exterior, por el lado alejado de la entalladura un engrosamiento que aumenta la masa excéntrica (reivindicación 8).
En una variante de ejecución ventajosa el peso de compensación está unido en la entalladura al eje de compensación mediante una costura de soldadura por radiación de energía, que se ha practicado por ambos lados en el cruce entre el plano de entalladura y el eje de compensación (reivindicación 9). De este modo se establece una unión especialmente rápida y fiable que, en el caso de costuras de soldadura opuestas practicadas con preferencia con un láser, también carece
totalmente de contracción.
En otra variante de ejecución ventajosa el eje de compensación presenta al menos un primer taladro transversal, que está alineado con al menos un segundo taladro transversal del peso de compensación, alojando los dos taladros un elemento de unión esencialmente cilíndrico (reivindicación 10).
A continuación se describe y explica la invención con base en figuras. Aquí muestran:
la figura 1: un esquema de disposición de una unidad conforme a la invención,
la figura 2: una vista axonométrica de una carcasa de compensación formando parte de la unidad conforme a la invención, en vista en planta,
la figura 3: un corte longitudinal a través de una unidad conforme a la invención en una primera y una segunda forma de ejecución,
la figura 4: un corte transversal según III-III y IV-IV en la figura 3,
la figura 5: un corte longitudinal a través de una unidad conforme a la invención en una tercera y una cuarta forma de ejecución,
la figura 6: un corte transversal según V-V y VI-VI en la figura 5,
la figura 7: un corte longitudinal a través de una unidad conforme a la invención en una quinta y una sexta forma de ejecución,
la figura 8: un corte transversal según VII-VII y VIII-VIII en la figura 7,
la figura 9: una vista axonométrica de un peso de compensación conforme a la invención, y
la figura 10: un corte transversal según X-X en la figura 2, aumentado.
En la figura 1 se ha representado simbólicamente el motor de pistón alternativo 1 sólo mediante su eje de cigüeñal 2 y sus cojinetes básicos 3. Los cojinetes básicos 3 representan todo el bloque motor, que puede estar ejecutado tanto en ejecución de túnel como con puente de cojinetes libre. El dispositivo de compensación de masa fijado sobre el bloque motor debajo del eje de cigüeñal 2 se ha designado en general con 4. Se compone de una carcasa de compensación 5 y dos ejes de compensación 6, 7 que rotan en su interior en contrasentido con pesos de compensación 8. Con línea de trazos se han indicado los planos perpendiculares 9 a través de los cojinetes básicos 3, en la misma están también situados los cojinetes todavía a describir del dispositivo de compensación de masa 4. Los ejes de compensación 6, 7 se accionan mediante una rueda dentada 10 unida solidaria en rotación al eje de cigüeñal 2, a través de una rueda dentada de accionamiento 11, y las ruedas de sincronización 12, 13 se ocupan de que exista el mismo número de revoluciones en contrasentido.
La figura 2 muestra la carcasa de compensación 5 que, en el ejemplo de ejecución representado, es una pieza de fundición de metal ligero. Se compone de una envoltura inferior 15 con orificios de evacuación de aceite 16 y un número de puentes de cojinetes 17, 18, 19. Cada puente de cojinetes presenta por ambos lados una pieza fundida 20 con un taladro vertical 21 para en cada caso un perno roscado 22 sólo indicado, con el que se atornilla la carcasa de compensación 5 al bloque motor. Para esto se han formado en las proximidades de los taladros 21 superficies de contacto 23. A través de estas superficies de contacto la carcasa de compensación montada está unida a los puntos correspondientes en el bloque motor, que se encuentra en un plano perpendicular 9 común con los puentes de cojinetes 17, 18, 19. La unión se realiza, aunque no se ha representado específicamente, o bien con los nervios transversales del bloque motor que forman el asiento del cojinete básico o con los puentes de cojinetes del cojinete básico o incluso, en el caso de una estructura de túnel, sobre el mismo.
La figura 3 es un corte longitudinal vertical a través del primer eje de compensación 6 que, a causa de as particularidades de ejecución descrita, puede ser un eje sencillo, puramente cilíndrico de diámetro constante. Los tres puentes de cojinetes 17, 18, 19 forman cojinetes de deslizamiento 30 para el pivotamiento del eje de compensación 6. Presentan la particularidad de que en el material base de la carcasa de compensación 5 o de los puentes de cojinetes se han mecanizado superficies de soporte 31 para el pivotamiento radial, sin que sea necesario un casquillo cojinete propio. Sobre los dos puentes de cojinetes 17, 19 se han configurado soportes de empuje 32, para lo que se han previsto igualmente superficies de soporte 33 mecanizadas en fino sobre el material base.
Sobre los ejes de compensación 6, 7 pueden estar fijados los pesos de compensación 8 de forma diferente. Para esto se han representado en los cortes longitudinales de las figuras 3, 5, 7 en cada caso dos diferentes clases de fijación y, de forma correspondiente, en las figuras 4, 6 y 8 se han asociado los dos ejes de compensación 6, 7 a una y otra forma de ejecución. Sin embargo, se entiende por sí mismo que normalmente se elegirá para los dos ejes de compensación y todos los pesos de compensación la misma clase de fijación.
En la figura 3, en el lado derecho, se ha zunchado (34) el peso de compensación 8 sencillamente sobre el eje de compensación 6, por el lado izquierdo éste se ha unido por medio de dos costuras de soldadura por láser dispuestas diametralmente enfrentadas y dirigidas longitudinalmente. En el caso de esta disposición de las costuras de soldadura y del uso de un rayo de alta energía enfocado concentradamente el eje de compensación 6 sigue sin contracción.
Las figuras 5 y 6 muestran otras dos clases de unión entre el eje de compensación 6 y el peso de compensación 8. Por el lado izquierdo se han previsto en el eje de compensación 6 un taladro roscado 38 y en el peso de compensación 8 un taladro de ajuste con avellanado 39, a través de los cuales se han atornillado uno o dos tornillos de ajuste 40 desde el lado del peso de compensación. En el lado derecho es la inversa: a través de un taladro 41 en el eje de compensación 6 y un taladro roscado 42 en el peso de compensación 8 se atornillan tornillos de ajuste 43.
En las figuras 7 y 8 se realiza la unión a través de un taladro de ajuste 45 en el eje de compensación 6 y un taladro de ajuste 46, con preferencia escalonado, en el peso de compensación 8 en los que se introduce a la fuerza durante el montaje al menos un pasador de ajuste 47 (aquí son dos). En el lado derecho se han previsto dos taladros de ajuste 48, 49 del mismo diámetro, en los que se enchufan durante el montaje dos manguitos de sujeción 50.
La figura 9 muestra el peso de compensación 8 en detalle. Su forma básica es la de un anillo cilíndrico o un anillo hueco con pared gruesa, lo que se ha indicado con línea de trazos. Puede estar fabricado de forma diferente, por ejemplo forjado o de fundición en fino. Con independencia de esto durante la explicación de la forma se habla de una entalladura 55 de tipo linterna, que se realiza en una parte de la longitud y aproximadamente por la mitad del perímetro. El entalladura 55 está limitado por dos planos de entalladura 56, 57 y por superficies de entalladura laterales 58. Los planos de entalladura 56, 57 son entonces fundamentales cuando la unión al eje se realiza por medio de soldadura láser, después la costura de soldadura llega a hacer contacto con el cilindro del eje de compensación 6 sobre la línea de corte de los planos de entalladura 56, 57. En dirección longitudinal, haciendo contacto por ambos lados con la entalladura 55, permanecen dos piezas anulares 59, 60 que son anillos cerrados y absorben las fuerzas centrífugas y, en el caso de una unión contráctil, también las fuerzas periféricas que generan la tensión de contracción. Las piezas anulares 59, 60 tienen en cada caso por el lado exterior una superficie frontal 61 que, actuando conjuntamente con la superficie de contacto 33 del puente de cojinetes 17, forma un soporte de empuje 32. La entalladura 55 se extiende aproximadamente sobre un semicírculo, sobre el semicírculo restante se encuentra una pieza de segmento 62 que forma la masa excéntrica. Por medio de que entre las piezas anulares 59, 60 por el lado de la entalladura 55 no se encuentra ningún material, puede conseguirse una elevada excentricidad con solamente un grosor reducido de la pieza de segmento 62. Si esto no es suficiente, puede configurarse adicionalmente otro engrosamiento 63.
La figura 10 muestra fundamentalmente el abastecimiento de aceite. El cojinete básico 3 y con ello todo el bloque motor sólo se han indicado. El propio cojinete básico se encuentra encima de la figura y ya no se verá. La carcasa de compensación 5 también se ha representado sólo parcialmente y los pernos roscados 22, con los que está atornillada al bloque motor o al cojinete básico 3, sólo se han indicado mediante una línea a trazos y puntos. El corte se guía en el puente de cojinetes 19 (figura 2). En la carcasa de compensación 5 se encuentra un primer canal de lubricación vertical 70, es paralelo a los taladros roscados 21 (figura 2) y puede taladrarse en una sujeción con la misma. En el cojinete básico 3 o el bloque motor se ha previsto un segundo canal de lubricación vertical 71, que está alineado con el primero. Por medio de esto se interceptan por ejemplo desplazamientos causados por dilatación térmica, de tal modo que no pueden producir ninguna fijación e la carcasa de compensación 5. Los dos canales de lubricación 70, 71 están unidos mediante un manguito 73 insertado. El primer canal de lubricación vertical 70 puede estar ejecutado como taladro ciego, pero conduce por debajo del plano en el que se encuentran los dos ejes de compensación 6, 7. La unión con los cojinetes 30 se establece mediante taladros de piquera 74, 75 que conducen de nuevo hacia arriba. Éstos cortan el canal de lubricación 70 y pueden taladrarse desde abajo en la carcasa de compensación 5. Están cerrados hacia el exterior por esferas 76 metidas a presión y desembocan en una nuez distribuidora de aceite 77 del cojinete de deslizamiento 30.
De este modo cada cojinete de deslizamiento de los ejes de compensación 6, 7 se abastece con aceite lubricante desde el cojinete básico asociado del eje de cigüeñal, en gran cantidad y con la misma elevada presión. Por medio de esto se garantiza su funcionamiento prácticamente sin juego y preciso con pérdidas por rozamiento mínimas.

Claims (10)

1. Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia en motores de pistón alternativo, compuesto de una carcasa de compensación y una pareja de ejes de compensación (6, 7) montados en la misma en cojinetes de deslizamiento con pesos de compensación (8), siendo la carcasa de compensación (5) enteriza y estando fijada directa o indirectamente al bloque motor, y siendo accionados los ejes de compensación desde el eje de cigüeñal montado en sus cojinetes básicos (3), caracterizado porque
a)
los cojinetes de deslizamiento (30) de los ejes de compensación (6, 7) con los cojinetes básicos (3) del eje de cigüeñal (2) están dispuestos en un plano (9) perpendicular al eje de cigüeñal,
b)
los cojinetes de deslizamiento (30) son taladros cilíndricos mecanizados como superficies de soporte (31) en la carcasa de compensación (5),
c)
los ejes de compensación (6, 7) son ejes cilíndricos de diámetro fundamentalmente constante, sobre los que están fijados aisladamente los pesos de compensación (8).
2. Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia según la reivindicación 1, caracterizado porque la carcasa de compensación (5) se compone de metal ligero y está fijada con pernos roscados (22) al bloque motor (3), estando dispuestos los pernos roscados, en cada caso por parejas, en un plano (9) perpendicular al eje de cigüeñal a través de los cojinetes básicos (3).
3. Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia según la reivindicación 1, caracterizado porque los pesos de compensación (8) poseen al menos una superficie frontal (61) perpendicular al eje que forma, junto con una superficie mecanizada (33) de la carcasa de compensación (5), un soporte de empuje (32).
4. Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia según la reivindicación 1, caracterizado porque se abastece con aceite lubricante cada uno de los cojinetes de deslizamiento (30, 32) desde el siguiente cojinete básico (3) en orden del eje de cigüeñal.
5. Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia según la reivindicación 4, caracterizado porque la carcasa de compensación (5) posee un primer canal de lubricación (70) y el cojinete básico (3) uno segundo vertical (70, 71), que están alineados uno con relación al otro y están unidos entre sí por medio de un manguito (73).
6. Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia según la reivindicación 5, caracterizado porque el primer canal de lubricación (70) se guía entre los cojinetes de deslizamiento (30, 30') de los dos ejes de compensación (6, 7) y está unido a los cojinetes de deslizamiento (30, 30') por medio de taladros de piquera (74, 75).
7. Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia según la reivindicación 3, caracterizado porque el peso de compensación (8) es fundamentalmente un anillo cilíndrico con dos superficies frontales (61) perpendiculares al eje y con un entalladura (55) en la región central longitudinal, de tal manera que el peso de compensación se compone de dos piezas anulares (59, 60) que se conectan a las dos superficies frontales y una pieza de segmento (62) situada entre ellas.
8. Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia según la reivindicación 7, caracterizado porque el peso de compensación (8) presenta, por el lado alejado de la entalladura (55), un engrosamiento (63) que aumenta la masa excéntrica.
9. Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia según la reivindicación 8, caracterizado porque el peso de compensación (8) está unido en la entalladura (55) al eje (6, 7) mediante una costura de soldadura por radiación de energía (35, 35'), que se ha practicado por ambos lados en el cruce entre el plano de entalladura (56, 57) y el eje (6, 7).
10. Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia según la reivindicación 7, caracterizado porque el eje presenta al menos un primer taladro transversal (38; 41; 45; 48), que está alineado con al menos un segundo taladro transversal (39; 42; 46; 49) del peso de compensación, alojando los dos taladros un elemento de unión (40; 43; 47; 50) esencialmente cilíndrico.
ES00969050T 1999-10-12 2000-10-12 Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia en motores de piston alternativo. Expired - Lifetime ES2228617T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT70499 1999-10-12
AT70499 1999-10-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2228617T3 true ES2228617T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=3497617

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00969050T Expired - Lifetime ES2228617T3 (es) 1999-10-12 2000-10-12 Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia en motores de piston alternativo.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6708663B1 (es)
EP (1) EP1226370B1 (es)
AU (1) AU7887700A (es)
CA (1) CA2386529C (es)
DE (1) DE50007637D1 (es)
ES (1) ES2228617T3 (es)
WO (1) WO2001027492A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102007009800A1 (de) * 2006-04-18 2007-10-25 Herzog Intertec Gmbh Ausgleichswelle
DE202007018991U1 (de) * 2007-06-14 2009-12-31 Herzog Intertec Gmbh Ausgleichswelle
DE102007027990A1 (de) * 2007-06-14 2008-12-18 Herzog Intertec Gmbh Ausgleichswelle
JP4321639B2 (ja) 2007-07-30 2009-08-26 三菱自動車工業株式会社 カウンタバランスシャフトの収容構造
US8020528B1 (en) 2007-12-03 2011-09-20 Brunswick Corporation Counterweight shaft construction which reduces aeration when submerged or partially submerged below the surface of a liquid
KR101040337B1 (ko) * 2008-12-01 2011-06-10 기아자동차주식회사 발란스 샤프트 장착 시스템
DE102009012351A1 (de) * 2009-03-09 2010-09-16 Magna Powertrain Ag & Co Kg Ausgleichswelleneinheit
US8939123B2 (en) 2009-07-30 2015-01-27 Herzog Intertec Gmbh Countershaft
DE102010034289A1 (de) * 2010-08-13 2012-02-16 Schaeffler Technologies Gmbh & Co. Kg Unwuchtwelle und Verfahren zu deren Herstellung
DE102018106765A1 (de) * 2018-03-22 2019-09-26 Schaeffler Technologies AG & Co. KG Unwuchtwelle

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5847585B2 (ja) * 1977-06-15 1983-10-24 株式会社クボタ 多気筒エンジンの振動防止装置
US4300493A (en) * 1978-07-18 1981-11-17 Allis-Chalmers Corporation Engine balancer for a four cylinder in-line internal combustion engine
US4425821A (en) * 1980-12-10 1984-01-17 Allis-Chalmers Corporation Engine balancer
US4690111A (en) * 1984-10-29 1987-09-01 Mazda Motor Corporation Bearing arrangements for balancing shafts of internal combustion engines
US4683849A (en) * 1984-11-20 1987-08-04 Brown Arthur E Reciprocating multicylinder vee machines with secondary counterbalancers
US4819505A (en) 1986-02-19 1989-04-11 Mazda Motor Corporation Balancer shafts for use in multicylinder engines
FR2603679B1 (fr) * 1986-09-09 1990-01-05 Peugeot Agencement d'un dispositif d'equilibrage dans un carter, pour moteur a pistons alternatifs
US4741303A (en) * 1986-10-14 1988-05-03 Tecumseh Products Company Combination counterbalance and oil slinger for horizontal shaft engines
JPH05288241A (ja) * 1992-04-10 1993-11-02 Nissan Motor Co Ltd バランスシャフト付き内燃機関
JPH11141618A (ja) * 1997-11-10 1999-05-25 Aisin Seiki Co Ltd エンジンのバランサ装置
JP3712865B2 (ja) * 1998-08-12 2005-11-02 本田技研工業株式会社 往復ピストンエンジンのつり合い装置

Also Published As

Publication number Publication date
CA2386529C (en) 2009-11-24
US6708663B1 (en) 2004-03-23
EP1226370A1 (de) 2002-07-31
WO2001027492A1 (de) 2001-04-19
CA2386529A1 (en) 2001-04-19
AU7887700A (en) 2001-04-23
DE50007637D1 (de) 2004-10-07
EP1226370B1 (de) 2004-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2228617T3 (es) Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia en motores de piston alternativo.
ES2226928T3 (es) Unidad de arboles de compensacion para maquinas de piston alternativo.
ITMI20061590A1 (it) Albero con corpi funzionali come albero a camme per motori termici procedimento per la fabbricazione di tali alberi nonche' motori termici equipaggiati con questi
AU596569B2 (en) Crankshaft supporting structure for multicylinder internal combustion engines
ES2284960T3 (es) Arbol hueco.
KR890002918B1 (ko) 다기통 내연기관에 있어서의 크랭크축 윤활장치
JP2004197938A (ja) 遊星歯車装置
FI62713B (fi) Kugghjulspump och/eller -motor
BR102015017341A2 (pt) sistema de lubrificação de conjunto de engrenagens, e, método para lubrificar uma engrenagem
RU2624081C1 (ru) Несущая конструкция для многозвенного кривошипно-шатунного механизма для двигателей внутреннего сгорания
US8075284B2 (en) Oil pump
JP6160779B2 (ja) 軸受構造
RU2011897C1 (ru) Составной коленчатый вал и способ его изготовления
JPH0672527B2 (ja) シリンダブロックの潤滑油通路構造
US4036030A (en) Assembly for the damping of flexural and torsional vibration in the shafts of machines
US3768335A (en) Crankshaft composed of a plurality of sections welded together
JP2007532845A (ja) 大型2サイクルディーゼルエンジン用クロスヘッド軸受
EP1103662B1 (en) Vibratory compactor bearing lubrication system
ES2276952T3 (es) Mejoras relativas a motores axiales.
JPH027209Y2 (es)
JPH0619776Y2 (ja) カムシャフトロケーティングプレートの潤滑構造
ES2223633T3 (es) Engranaje angular.
ES2628477T3 (es) Biela
JP6375769B2 (ja) 内燃機関の複リンク式ピストンクランク機構の軸受構造。
ES2273903T3 (es) Amortiguadoir de vibraciones debidas a la torsion.