ES2284756T3 - Circuito de refrigerante. - Google Patents

Circuito de refrigerante. Download PDF

Info

Publication number
ES2284756T3
ES2284756T3 ES02020405T ES02020405T ES2284756T3 ES 2284756 T3 ES2284756 T3 ES 2284756T3 ES 02020405 T ES02020405 T ES 02020405T ES 02020405 T ES02020405 T ES 02020405T ES 2284756 T3 ES2284756 T3 ES 2284756T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
refrigerant
pipe
bypass pipe
amount
control tank
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02020405T
Other languages
English (en)
Inventor
Kunio Sugiyama
Yoichi Yamada
Shigeo Zuiki
Yoshiki Nagasaki
Yoshihiro Sumida
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mitsubishi Electric Corp
Original Assignee
Mitsubishi Electric Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mitsubishi Electric Corp filed Critical Mitsubishi Electric Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2284756T3 publication Critical patent/ES2284756T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B9/00Compression machines, plants or systems, in which the refrigerant is air or other gas of low boiling point
    • F25B9/002Compression machines, plants or systems, in which the refrigerant is air or other gas of low boiling point characterised by the refrigerant
    • F25B9/006Compression machines, plants or systems, in which the refrigerant is air or other gas of low boiling point characterised by the refrigerant the refrigerant containing more than one component
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B13/00Compression machines, plants or systems, with reversible cycle
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2400/00General features or devices for refrigeration machines, plants or systems, combined heating and refrigeration systems or heat-pump systems, i.e. not limited to a particular subgroup of F25B
    • F25B2400/04Refrigeration circuit bypassing means
    • F25B2400/0415Refrigeration circuit bypassing means for the receiver
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2400/00General features or devices for refrigeration machines, plants or systems, combined heating and refrigeration systems or heat-pump systems, i.e. not limited to a particular subgroup of F25B
    • F25B2400/16Receivers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B45/00Arrangements for charging or discharging refrigerant

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Compression-Type Refrigeration Machines With Reversible Cycles (AREA)
  • Details Of Measuring And Other Instruments (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)

Abstract

Circuito de refrigerante, donde se hace una conexión, por medio de una tubería para el refrigerante, entre un compresor (1), una válvula de cuatro vías (2), un primer intercambiador térmico (3) sirviendo como condensador o evaporador, una válvula de expansión (4), un segundo intercambiador térmico (5) sirviendo como evaporador o condensador, y un acumulador (6), el circuito refrigerante estando caracterizado por una primera tubería de derivación (7) conectada a una tubería para el refrigerante provista entre la válvula de expansión (4) y el segundo intercambiador térmico (5); un tanque de control de la cantidad de refrigerante (8) conectado a la primera tubería de derivación (7); una segunda tubería de derivación (9) que está conectada al tanque de control de la cantidad de refrigerante (8) por un extremo y que está conectada, por el otro extremo, a una posición en una tubería para el refrigerante interpuesta entre la válvula de expansión (4) y el segundo intercambiador térmico (5), la posición siendo más cercana a la válvula de expansión (4) que a una posición en la que la primera tubería de derivación (7) está unida; y una válvula de retención (10) que está interpuesta en la segunda tubería de derivación (9), donde la segunda tubería de derivación (9) juega el papel de purgar el gas del tanque de control de la cantidad de refrigerante (8) y permite un flujo uniforme de refrigerante cuando un exceso de refrigerante está almacenado en el tanque de control de la cantidad de refrigerante (8) durante un funcionamiento de calefacción.

Description

Circuito de refrigerante.
Campo de la invención
La invención se refiere al control de la cantidad de refrigerante que fluye en un ciclo de refrigeración usando un refrigerante mezclado.
Estado de la técnica
La Fig. 2 muestra un ciclo de refrigeración como se describe en la solicitud de la patente japonesa accesible al público n°. 120119/1995, que es un ciclo de refrigeración convencional utilizado para una bomba de calor y consiste en un compresor, una válvula de cuatro vías, un intercambiador térmico, una válvula de expansión y un acumulador. En la Fig. 2, la referencia numérica 101 designa un compresor; 102 designa una válvula de cuatro vías para cambiar el flujo de un refrigerante entre un funcionamiento de refrigeración y un funcionamiento de calefacción; 103 designa un intercambiador térmico interior; 104 a 107 designan válvulas de control; 108 designa un receptor; 109 designa una válvula de expansión; 110 designa un intercambiador térmico exterior; 111 designa ventilador interior; y 112 designa un ventilador exterior.
A continuación se describirá el funcionamiento del ciclo de refrigeración.
Durante un funcionamiento de refrigeración, el refrigerante comprimido por el compresor 101 fluye en el intercambiador térmico exterior 110 por la válvula de cuatro vías 102, consecutivamente fluye a través de la válvula de retención 104, el receptor 108, la válvula de expansión 109, la válvula de retención 107, y el intercambiador térmico exterior 103 y vuelve al compresor 101 por la válvula de cuatro vías 102.
Durante un funcionamiento de calefacción, el refrigerante comprimido fluye en el intercambiador térmico 103 desde el compresor 101 por la válvula de cuatro vías 102, consecutivamente fluye a través de la válvula de retención 105, el receptor 108, la válvula de expansión 109, la válvula de retención 106, y el intercambiador térmico exterior 110 y vuelve al compresor 101 por la válvula de cuatro vías 102.
Aquí, la cantidad de refrigerante requerido por el circuito de refrigerante durante el funcionamiento de refrigeración es comparable a la requerida por el mismo durante el funcionamiento de calefacción. El intercambiador térmico interior 103 es generalmente superior al intercambiador térmico exterior 110 en cuanto a la eficiencia de condensación de un refrigerante. Por lo tanto, el volumen del contenido de una parte del intercambiador térmico a través del cual el refrigerante fluye puede ser reducido. Un funcionamiento de calefacción requiere una cantidad más pequeña de refrigerante que para un funcionamiento de refrigeración.
El receptor 108 provisto corriente arriba de la válvula de expansión 109, en una dirección en la que el refrigerante fluye, sirve para almacenar un líquido refrigerante, ajustando así la diferencia de la cantidad de refrigerante requerida para el funcionamiento de refrigeración y la requerida para el funcionamiento de calefacción.
La Fig. 3 muestra el ciclo de refrigeración del circuito de refrigerante mostrado en la Fig. 2 en forma de un diagrama p-h. En el diagrama, un intervalo entre "a" y "b" corresponde a una carrera de compresión del compresor 101; un intervalo entre "b" y "c" corresponde a una carrera de condensación del intercambiador térmico 103 o 110; un intervalo entre "c" y "d" corresponde a una carrera de expansión de la válvula de expansión 109; y un intervalo entre "d" y "a" corresponde a una carrera de evaporación del intercambiador térmico 110 o 103.
En ese momento, el líquido refrigerante y el gas refrigerante están presentes mezclados en el receptor 108 del circuito de refrigerante. Por lo tanto, como indica el punto "c" mostrado en la Fig. 3, el refrigerante provisto en el receptor se ha saturado. Después de haber dejado el receptor 108, el líquido refrigerante saturado fluye en el evaporador por una tubería para el líquido, un filtro, una válvula electromagnética de la línea para el líquido, que no se muestra, y la válvula de expansión 109. Puesto que el refrigerante líquido no está excesivamente frío, el refrigerante puede entrar en un estado de vapor instantáneo en el que un líquido refrigerante y el gas refrigerante están presentes mezclados si la tubería para el líquido o similar tiene resistencia. Cuando el refrigerante ha entrado en una fase gaseosa, la cantidad de refrigerante que fluye a través de la válvula de expansión 109 desciende considerablemente, como resultado de lo cual no se consigue la potencia predeterminada de refrigeración.
Como solución, hay un método que provee una tubería para el refrigerante conectada a un puerto de salida para el líquido del intercambiador térmico con un tanque de control de la cantidad de refrigerante por medio de una tubería de derivación, para almacenar de ese modo temporalmente el exceso de refrigerante.
La Fig. 4 muestra un ejemplo de un circuito de refrigerante básico dispuesto en otro refrigerador de aire acondicionado con bomba de calor convencional.
En el dibujo, la referencia numérica 201 designa un compresor; 202 designa una válvula de cuatro vías para el cambio del flujo refrigerante entre un funcionamiento de refrigeración y un funcionamiento de calefacción; 203 designa un intercambiador térmico por aire; 204 designa una válvula de expansión; 205 designa un intercambiador térmico por agua; 206 designa un acumulador y 208 designa un tanque de control de la cantidad de refrigerante dispuesto en un lado de la salida del líquido refrigerante de la tubería de refrigerante por una tubería de derivación 207.
El funcionamiento del circuito de refrigerante será descrito a continuación.
Durante un funcionamiento de refrigeración, el refrigerante comprimido por el compresor 201 fluye a través de la válvula de cuatro vías 202, el intercambiador térmico por aire 203, la válvula de expansión 204 y el intercambiador térmico por agua 205 y luego vuelve al compresor 201 mientras pasa a través de la válvula de cuatro vías 202 y el acumulador 206.
Durante un funcionamiento de calefacción, el refrigerante comprimido fluye a través de la válvula de cuatro vías 202, y consecutivamente fluye a través del intercambiador térmico por agua 205, la válvula de expansión 204, el intercambiador térmico por aire 203 y vuelve al compresor 201 por la válvula de cuatro vías 202 y el acumulador 206.
Aquí, la cantidad de refrigerante requerida por el circuito de refrigerante durante el funcionamiento de refrigeración es comparable a aquella requerida por el mismo durante el funcionamiento de calefacción. El intercambiador térmico por agua 205 es generalmente superior al intercambiador térmico por aire 203 en cuanto a la eficiencia para condensar un refrigerante. Por lo tanto, el volumen interno del intercambiador térmico por refrigerante puede ser reducido. Un funcionamiento de calefacción requiere una cantidad más pequeña de refrigerante que un funcionamiento de refrigeración. El exceso de refrigerante fluye y es almacenado en el tanque de control de cantidad de refrigerante 208 por la tubería de derivación 207. En ese momento, el tanque de control de la cantidad de refrigerante 208 está lleno con un líquido refrigerante.
Si se cambia el funcionamiento a un funcionamiento de refrigeración después del funcionamiento de calefacción, la cantidad de refrigerante requerida por el circuito de refrigerante se vuelve deficiente. Por lo tanto, el refrigerante almacenado en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 208 fluye en un circuito de refrigerante, compensando de ese modo la deficiencia. En ese momento, el tanque de control de la cantidad de refrigerante 208 está lleno con sólo un gas refrigerante.
Específicamente, la cantidad de refrigerante requerida durante un funcionamiento de calefacción se vuelve más pequeña que la requerida durante un funcionamiento de refrigeración en el circuito de refrigerante. Por lo tanto, un exceso de refrigerante fluye en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 208. A la inversa, la cantidad de refrigerante se vuelve deficiente durante el funcionamiento de refrigeración, y el refrigerante que fluye del tanque de control de la cantidad de refrigerante 208 compensa la deficiencia.
El volumen del tanque de control de la cantidad de refrigerante 208 es determinado por la cantidad de exceso de refrigerante que se produce durante un funcionamiento de calefacción.
Según el método anterior, cuando se usa como refrigerante un refrigerante mezclado HFC 407C, donde HFC 134a, HFC 32 y HFC 125 están mezclados en proporciones predeterminadas, aparecerán los problemas siguientes.
Primero, se describirá un caso en el que se inicia un funcionamiento de calefacción mientras un refrigerante permanece acumulado en el acumulador 206.
Durante las paradas, el líquido refrigerante que se acumula en el acumulador 206 asume una composición que consiste principalmente en HFC 134a, que entre los componentes es el más susceptible de condensarse. El refrigerante existente en el circuito de refrigerante con excepción del acumulador 206 consiste esencialmente en HFC 32 y HFC 125, que son componentes restantes. Cuando se inicia un funcionamiento de calefacción, el exceso de líquido refrigerante, que fluye en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 208, también asume una composición que consiste esencialmente en HFC 32 y HFC 125.
Consecuentemente, se reduce la cantidad de HFC 32 y HFC 125 contenida en el circuito de refrigerante con excepción del tanque de control de la cantidad de refrigerante 208. Por el contrario, el refrigerante líquido, que contiene principalmente HFC 134a y está acumulado en el acumulador 206, fluye a través del circuito de refrigerante mientras se evapora. Por lo tanto, el refrigerante existente en el circuito de refrigerante con excepción del tanque de control de la cantidad de refrigerante 208 asume una composición que consiste esencialmente en HFC 134a. Desde el punto de vista de las características del refrigerante, la potencia de refrigeración tiende a descender.
A continuación se describirá un caso en el que se inicia un funcionamiento de calefacción pero sin acumulación de ningún refrigerante en el acumulador 206.
Durante las paradas, el refrigerante existente en el circuito de refrigerante asume una composición estándar. No obstante, cuando se inicia un funcionamiento de calefacción, el HFC 134a, que es susceptible de condensarse, se licua en el intercambiador térmico por agua 205 antes que el resto de los componentes; es decir, HFC 32 y HFC 125, en un estado transitorio que surge durante la puesta en marcha. El exceso de líquido refrigerante que fluye en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 208 tiende a contener una gran cantidad de HFC 134a.
Consecuentemente, el refrigerante existente en el circuito de refrigerante con excepción del tanque de control de la cantidad de refrigerante 208 asume una composición consistente principalmente en los componentes restantes; es decir, HFC 32 y HFC 125. Según las características del refrigerante, la potencia de refrigeración tiende a aumentar.
No obstante, también tiende a aumentar una alta presión, y por lo tanto un interruptor de alta presión no ilustrado, que es un dispositivo protector para ser fijado a una tubería de refrigerante interpuesta entre un puerto de salida del compresor 201 y la válvula de cuatro vías 202 para evitar que ocurra un aumento de alta presión, se hace idóneo para emitir una advertencia o para detener el funcionamiento.
Dependiendo de la condición de funcionamiento, el gas refrigerante y el líquido refrigerante son simultáneamente almacenados en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 208. En ese momento, el gas refrigerante almacenado en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 208 contiene HFC 32 y HFC 125, que es susceptible de evaporarse, en una cantidad superior a aquella de la composición estándar. Por lo tanto, se produce un descenso de la cantidad de HFC 32 y HFC 125 contenida en el refrigerante situado en el circuito de refrigerante con excepción del tanque de control de la cantidad de refrigerante 208. La composición del refrigerante situado en el circuito de refrigerante con excepción del tanque de control de la cantidad de refrigerante 208 cambia conforme a la cantidad de gas refrigerante almacenado en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 208. Si se reduce la cantidad de gas refrigerante, la potencia de refrigeración cambia.
EP-A-O 631 095 expone otro circuito de refrigerante para controlar la cantidad de refrigerante en el circuito.
La invención ha sido concebida para resolver el problema anterior y su objetivo es mantener la composición de un refrigerante mezclado que fluye a través de un circuito de refrigerante en una composición estándar.
Resumen de la invención
La invención provee un circuito de refrigerante mejorado, donde se hace una conexión por medio de una tubería para el refrigerante, entre un compresor, una válvula de cuatro vías, un primer intercambiador térmico que sirve como condensador o evaporador, una válvula de expansión, un segundo intercambiador térmico que sirve como evaporador o condensador y un acumulador. El circuito de refrigerante comprende una primera tubería de derivación conectada a una tubería para el refrigerante provista entre la válvula de expansión y el segundo intercambiador térmico. Un tanque de control de la cantidad de refrigerante es conectado a la primera tubería de derivación. Una segunda tubería de derivación, que es conectada al tanque de control de la cantidad de refrigerante por un extremo, es conectada, por el otro extremo, a una posición en una tubería para el refrigerante interpuesta entre la válvula de expansión y el segundo intercambiador térmico, y la posición está más cerca de la válvula de expansión que de una posición donde la primera tubería de derivación está fijada. Una válvula de retención es interpuesta en la segunda tubería de derivación. Así, la segunda tubería de derivación juega el papel de purgar el gas del tanque de control de la cantidad de refrigerante y permite un flujo uniforme de refrigerante cuando un exceso de refrigerante está almacenado en el tanque de control de la cantidad de refrigerante durante un funcionamiento de calefacción.
Se deducirán otros y más objetos, características y ventajas de la invención de la descripción siguiente.
Breve descripción de los dibujos
Fig. 1 muestra un ejemplo de un circuito de refrigerante básico empleado en un refrigerador de aire acondicionado con bomba de calor, mostrando una primera forma de realización de la presente invención.
Fig. 2 muestra un ejemplo de un ciclo de refrigeración convencional.
Fig. 3 muestra un diagrama p-h del ciclo de refrigeración del circuito de refrigerante mostrado en la Fig. 2.
Fig. 4 muestra un ejemplo de un circuito de refrigerante básico dispuesto en otro refrigerador de aire acondicionado con bomba de calor convencional.
Descripción detallada de la forma de realización preferida
La Fig. 1 muestra un ejemplo de un circuito de refrigerante básico empleado en un refrigerante de aire acondicionado con bomba de calor, mostrando una forma de realización preferida de la presente invención.
En el dibujo, la referencia numérica 1 designa un compresor; 2 designa una válvula de cuatro vías para la conmutación del flujo de un refrigerante entre un funcionamiento de refrigeración y un funcionamiento de calefacción; 3 designa un intercambiador térmico por aire; 4 designa una válvula de expansión; 5 designa un intercambiador térmico por agua; 6 designa un acumulador; 8 designa un tanque de control de la cantidad de refrigerante dispuesto por una tubería de derivación 7; y 9 designa una tubería de derivación, que tiene una válvula de control 10 y que devuelve el refrigerante que se acumula en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 a un circuito de refrigerante. Se usa una tubería de diámetro más pequeño que la tubería de derivación 7 para la tubería de derivación 9. Por ejemplo, si se usa una tubería con un diámetro externo de 9,52 mm para la tubería de derivación 7, se usará una tubería con un diámetro externo de 6,4 mm para la tubería de derivación 9.
Como refrigerante para el circuito de refrigerante se usa refrigerante no azeotrópico mezclado HFC 407C.
A continuación se describirá el funcionamiento del circuito de refrigerante.
En el circuito de refrigerante mostrado en la Fig. 1, durante un funcionamiento de calefacción, el exceso de refrigerante fluye en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 por la tubería de derivación 7. Durante un funcionamiento de refrigeración, el refrigerante que fluye fuera del tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 compensa la deficiencia. En este aspecto, el circuito de refrigerante es idéntico a aquel mostrado en la Fig. 4, que muestra la técnica anterior relacionada.
La diferencia entre éstos reside en que una parte del refrigerante que se acumula en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 es devuelto al circuito de refrigerante constantemente por la tubería de derivación 9, que está dispuesta en una parte superior del tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 y que tiene la válvula de control 10, si la presión que se desarrolla en una posición en una tubería principal del circuito de refrigerante al que la tubería de derivación 9 está unida es inferior a la presión que se desarrolla en una posición en la tubería principal a la que la tubería de derivación 7 está unida.
Aquí, se considera que el circuito de refrigerante funciona mientras un refrigerante líquido está acumulado en el acumulador 6. En ese momento, el refrigerante líquido que se acumula en el acumulador 6 asume una composición consistente principalmente en HFC 134a, que entre los componentes es el más susceptible de condensarse. El refrigerante existente en el circuito de refrigerante con excepción del acumulador 6 consiste principalmente en HFC 32 y HFC 125, que son los componentes restantes.
Cuando se inicia un funcionamiento de calefacción, el exceso de líquido refrigerante, que fluye en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 8, también asume una composición consistente principalmente en HFC 32 y HFC 125.
El refrigerante líquido, que consiste principalmente en HFC 134a y se acumula en el acumulador 206, fluye a través del circuito de refrigerante mientras se evapora. Por lo tanto, el refrigerante existente en el circuito de refrigerante con excepción del tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 asume una composición consistente principalmente en HFC 134a.
Aquí, una parte del refrigerante, que se acumula en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 y asume una composición consistente principalmente en HFC 32 y HFC 125, es devuelta al circuito de refrigerante por la tubería de derivación 9, que está dispuesta en una parte superior del tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 y que tiene la válvula de control 10, en virtud de la diferencia entre la presión que se desarrolla en una posición en una tubería principal del circuito de refrigerante a la que la tubería de derivación 7 está unida y la presión que se desarrolla en una posición en la tubería principal del circuito de refrigerante a la que la tubería de derivación 9 está unida. Por lo tanto, con un lapso de tiempo la parte del refrigerante es mezclado con un refrigerante consistente principalmente en HFC 134a. Cuando el circuito de refrigerante funciona de forma estable, el refrigerante que fluye a través del circuito de refrigerante vuelve a una composición estándar.
En ese momento, la cantidad de refrigerante que vuelve al circuito de refrigerante por la tubería de derivación 9 es regulada haciendo el diámetro de la tubería de derivación 9 más pequeño que aquel de la tubería de derivación 7, efectuando así un ajuste de manera que se pueda asegurar una cantidad constante de exceso de refrigerante en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 durante un funcionamiento de calefacción estable.
Después, se asume que el circuito de refrigerante detiene las operaciones mientras no haya refrigerante líquido acumulado en el acumulador 6. En ese momento, el refrigerante que fluye a través del circuito de refrigerante asume una composición estándar.
Cuando se inicia un funcionamiento de calefacción en este estado; es decir, cuando el circuito de refrigerante está en un estado transitorio que se produce durante la puesta en marcha, el HFC 134a, que es susceptible de condensarse, se licuó en el intercambiador térmico por agua 5 antes que los componentes restantes; es decir, HFC 32 y HFC 125. El exceso de líquido refrigerante que fluye en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 tiende a contener una gran cantidad de HFC 134a.
Aquí, una parte del refrigerante, que se acumula en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 8, es devuelto al circuito de refrigerante inmediatamente antes de la válvula de expansión 4 por la tubería de derivación 9, que está dispuesta en una parte superior del tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 y que tiene la válvula de control 10, en virtud de una diferencia entre la presión que se desarrolla en una posición en una tubería principal del circuito de refrigerante a la que la tubería de derivación 7 está unida y la presión que se desarrolla en una posición en la tubería principal del circuito de refrigerante a la que la tubería de derivación 9 está unida. Por lo tanto, una parte del refrigerante que asume una composición consistente principalmente en HFC 134a vuelve al circuito de refrigerante y es mezclada con el refrigerante que asume una composición consistente principalmente en HFC 32 y HFC 125. Durante el estado de funcionamiento estable, el refrigerante que fluye a través del circuito de refrigerante es devuelto a una composición estándar.
La tubería de derivación 9 juega el papel de purgar el gas del tanque de control de la cantidad de refrigerante 8. Cuando se acumula un exceso de líquido refrigerante en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 durante un funcionamiento de calefacción, el refrigerante puede fluir fácilmente en el tanque 8 por la tubería de derivación 7. Este efecto no se limita a un refrigerante no azeotrópico mezclado HFC y es producido por un único refrigerante o refrigerante no azeotrópico.
La forma de realización ha descrito un refrigerante con bomba de calor que implica una diferencia notable en la cantidad de refrigerante requerida para el funcionamiento de calefacción y aquella requerida para el funcionamiento de refrigeración. Huelga decir que la invención puede ser también aplicada a otro aparato de aire acondicionado capaz de cambiar el flujo de un refrigerante mediante una válvula de cuatro vías.
Las características y ventajas de la presente invención puede ser resumidas como sigue.
La invención provee un circuito de refrigerante mejorado, donde se hace una conexión, por medio de una tubería para el refrigerante, entre un compresor 1, una válvula de cuatro vías 2, un primer intercambiador térmico 3 sirviendo como condensador o evaporador, una válvula de expansión 4, un segundo intercambiador térmico 5 sirviendo como evaporador o condensador, y un acumulador 6. El circuito de refrigerante comprende una primera tubería de derivación 7 conectada a una tubería para el refrigerante provista entre la válvula de expansión 4 y el segundo intercambiador térmico 5. Un tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 está conectado a la primera tubería de derivación 7. Una segunda tubería de derivación 9, que está conectada al tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 por un extremo, está conectada, por el otro extremo, a una posición en una tubería para el refrigerante interpuesta entre la válvula de expansión 4 y el segundo intercambiador térmico 5, y la posición es más cercana a la válvula de expansión 4 que a una posición en la que la primera tubería de derivación 7 está unida. Una válvula de retención 10 está interpuesta en la segunda tubería de derivación 9. Así, la segunda tubería de derivación 9 juega el papel de purgar el gas del tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 y permite el flujo uniforme de refrigerante cuando un exceso de refrigerante está almacenado en el tanque de control de la cantidad de refrigerante 8 durante un funcionamiento de calefacción.
Cuando se usa un refrigerante mezclado, una parte del líquido que ha fluido en el tanque de control de la cantidad de refrigerante por la segunda tubería de derivación es hecha circular constantemente, por lo cual un refrigerante cuya composición difiere de una composición estándar en cuanto a las proporciones de sus componentes se acumula temporalmente en el tanque de control de la cantidad de refrigerante. Incluso cuando la composición del refrigerante existente en el circuito de refrigerante ha cambiado, el refrigerante puede ser devuelto a una composición estándar durante un funcionamiento normal.
En otro aspecto, la segunda tubería de derivación tiene un diámetro más pequeño que la primera tubería de derivación. Durante un funcionamiento de calefacción, la cantidad de refrigerante acumulado en el tanque de control de la cantidad de refrigerante es devuelta al circuito de refrigerante desde el tanque de control de la cantidad de refrigerante por la segunda tubería de derivación. Durante el funcionamiento normal, la cantidad de refrigerante que se acumula en el tanque de control de la cantidad de refrigerante puede ser mantenida constante.

Claims (3)

1. Circuito de refrigerante, donde se hace una conexión, por medio de una tubería para el refrigerante, entre un compresor (1), una válvula de cuatro vías (2), un primer intercambiador térmico (3) sirviendo como condensador o evaporador, una válvula de expansión (4), un segundo intercambiador térmico (5) sirviendo como evaporador o condensador, y un acumulador (6), el circuito refrigerante estando caracterizado por una primera tubería de derivación (7) conectada a una tubería para el refrigerante provista entre la válvula de expansión (4) y el segundo intercambiador térmico (5);
un tanque de control de la cantidad de refrigerante (8) conectado a la primera tubería de derivación (7);
una segunda tubería de derivación (9) que está conectada al tanque de control de la cantidad de refrigerante (8) por un extremo y que está conectada, por el otro extremo, a una posición en una tubería para el refrigerante interpuesta entre la válvula de expansión (4) y el segundo intercambiador térmico (5), la posición siendo más cercana a la válvula de expansión (4) que a una posición en la que la primera tubería de derivación (7) está unida; y
una válvula de retención (10) que está interpuesta en la segunda tubería de derivación (9), donde
la segunda tubería de derivación (9) juega el papel de purgar el gas del tanque de control de la cantidad de refrigerante (8) y permite un flujo uniforme de refrigerante cuando un exceso de refrigerante está almacenado en el tanque de control de la cantidad de refrigerante (8) durante un funcionamiento de calefacción.
2. Circuito de refrigerante según la reivindicación 1, donde se usa un refrigerante mezclado.
3. Circuito de refrigerante según la reivindicación 1 o 2, donde la segunda tubería de derivación (9) tiene un diámetro más pequeño que la primera tubería de derivación (7).
ES02020405T 2001-09-12 2002-09-10 Circuito de refrigerante. Expired - Lifetime ES2284756T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2001276040A JP4848608B2 (ja) 2001-09-12 2001-09-12 冷媒回路
JP2001-276040 2001-09-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2284756T3 true ES2284756T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=19100808

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02020405T Expired - Lifetime ES2284756T3 (es) 2001-09-12 2002-09-10 Circuito de refrigerante.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1293735B1 (es)
JP (1) JP4848608B2 (es)
CN (1) CN1173139C (es)
AT (1) ATE356962T1 (es)
DE (1) DE60218793T2 (es)
ES (1) ES2284756T3 (es)
PT (1) PT1293735E (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5157580B2 (ja) * 2008-03-28 2013-03-06 ダイキン工業株式会社 冷凍装置
JP2012077983A (ja) * 2010-09-30 2012-04-19 Daikin Industries Ltd 冷凍回路
CN101949621A (zh) * 2010-09-30 2011-01-19 广东志高空调有限公司 一种带制冷剂调节功能的节能空调
JP5765211B2 (ja) * 2011-12-13 2015-08-19 ダイキン工業株式会社 冷凍装置
AT513637B1 (de) * 2012-12-13 2016-05-15 Herz Energietechnik Gmbh Wärmepumpenverfahren und -einrichtung zur Optimierung der Unterkühlung während des Kondensationsprozesses im Kaltdampf-Kompressions-Prozess
DE112013007326T5 (de) * 2013-08-09 2016-07-28 Trane Air Conditioning Systems (China) Co., Ltd. Steuerung vorübergehender Kältemittelmigration in Kältesystemen
KR101669971B1 (ko) * 2014-11-17 2016-10-27 엘지전자 주식회사 공기조화장치
CN105674640B (zh) * 2014-11-18 2018-04-17 上海海立电器有限公司 空调系统制冷剂充注量匹配调节装置及方法
JP6479203B2 (ja) * 2015-10-20 2019-03-06 三菱電機株式会社 冷凍サイクル装置
US11105544B2 (en) 2016-11-07 2021-08-31 Trane International Inc. Variable orifice for a chiller
CN106482303B (zh) * 2016-11-25 2022-05-17 广州华凌制冷设备有限公司 一种空调器及其制冷控制方法
JP7105903B2 (ja) * 2018-09-28 2022-07-25 三菱電機株式会社 冷凍サイクル装置
CN109974169B (zh) * 2019-02-28 2021-02-19 浙江高翔工贸有限公司 一种双工质冷暖空调
JP2022045699A (ja) * 2020-09-09 2022-03-22 富士通株式会社 冷却装置、電子機器及び冷却方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0627589B2 (ja) * 1985-11-19 1994-04-13 三洋電機株式会社 ヒ−トポンプ式冷凍装置
KR930000852B1 (ko) * 1987-07-31 1993-02-06 마쓰시다덴기산교 가부시기가이샤 히이트 펌프장치
JPH01273959A (ja) * 1988-04-25 1989-11-01 Nippon Denso Co Ltd 車両用空気調和機
JPH0745982B2 (ja) * 1988-08-31 1995-05-17 松下電器産業株式会社 ヒートポンプ装置
JPH0414975A (ja) * 1990-05-08 1992-01-20 Sharp Corp 画像再生装置
US5186012A (en) * 1991-09-24 1993-02-16 Institute Of Gas Technology Refrigerant composition control system for use in heat pumps using non-azeotropic refrigerant mixtures
JPH06341741A (ja) * 1993-06-01 1994-12-13 Daikin Ind Ltd 冷凍装置のデフロスト制御装置
JPH0712411A (ja) * 1993-06-24 1995-01-17 Hitachi Ltd 冷凍サイクルおよび冷凍サイクルの冷媒組成比制御方法
JP3168496B2 (ja) * 1993-10-28 2001-05-21 株式会社日立製作所 空気調和装置
JPH10119561A (ja) * 1996-10-14 1998-05-12 Calsonic Corp 自動車用空気調和装置
JP2000179957A (ja) * 1998-12-17 2000-06-30 Hitachi Ltd 空気調和機

Also Published As

Publication number Publication date
EP1293735A2 (en) 2003-03-19
PT1293735E (pt) 2007-05-31
CN1173139C (zh) 2004-10-27
DE60218793D1 (de) 2007-04-26
EP1293735B1 (en) 2007-03-14
DE60218793T2 (de) 2007-12-06
CN1405515A (zh) 2003-03-26
JP2003083644A (ja) 2003-03-19
EP1293735A3 (en) 2003-05-28
ATE356962T1 (de) 2007-04-15
JP4848608B2 (ja) 2011-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2284756T3 (es) Circuito de refrigerante.
US5165250A (en) Air conditioning system with thermal storage cycle control
US4551983A (en) Refrigeration apparatus
US3264840A (en) Air conditioning systems with reheat coils
ES2619706T3 (es) Aire acondicionado y procedimiento de control del mismo
US3638446A (en) Low ambient control of subcooling control valve
ES2292521T3 (es) Refrigerador con fase de agente frigorifico controlada antes del compresor.
US3307368A (en) Heat pumps
JP6187514B2 (ja) 冷凍装置
DK161855B (da) Koelekredsloeb med et underkoelerorgan
ES2726325T3 (es) Dispositivo de control, aire acondicionado y método de control
ES2443645T3 (es) Unidad de fuente de calor de acondicionador de aire y acondicionador de aire
EP0783093B1 (en) Heat pump with liquid refrigerant reservoir
EP0029935B1 (en) Expansion device with adjustable refrigerant throttling and reversible refrigeration system using such an expansion device
ES2247971T3 (es) Sistema de refrigeracion con un ciclo de refrigeracion que provee un consumo optimizado.
KR101944830B1 (ko) 히트펌프 시스템
ES2968965T3 (es) Sistema de aire acondicionado
US4045977A (en) Self operating excess refrigerant storage system for a heat pump
US3552140A (en) Refrigeration system with accumulator
EP1264150B1 (en) Regulator with receiver for refrigerators and heatpumps
JP3034603B2 (ja) 蒸気圧縮システム及びフロート弁
ES2966337T3 (es) Unidad de fuente de calor y aparato de refrigeración
JP2004020070A (ja) ヒートポンプ式冷温水機
USRE26695E (en) Air conditioning systems with reheat coils
KR20170116139A (ko) 히트 펌프