ES2284202T3 - Preparaciones acuosas en suspension con excelente redispersabilidad. - Google Patents

Preparaciones acuosas en suspension con excelente redispersabilidad. Download PDF

Info

Publication number
ES2284202T3
ES2284202T3 ES98917756T ES98917756T ES2284202T3 ES 2284202 T3 ES2284202 T3 ES 2284202T3 ES 98917756 T ES98917756 T ES 98917756T ES 98917756 T ES98917756 T ES 98917756T ES 2284202 T3 ES2284202 T3 ES 2284202T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
suspension
water
surface tension
concentration
soluble polymer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98917756T
Other languages
English (en)
Inventor
Shin-Ichi Yasueda
Keiichi Matsuhisa
Hideo Terayama
Katsuhiro Inada
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Senju Pharmaceutical Co Ltd
Original Assignee
Senju Pharmaceutical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Senju Pharmaceutical Co Ltd filed Critical Senju Pharmaceutical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2284202T3 publication Critical patent/ES2284202T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0019Injectable compositions; Intramuscular, intravenous, arterial, subcutaneous administration; Compositions to be administered through the skin in an invasive manner
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/32Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. carbomers, poly(meth)acrylates, or polyvinyl pyrrolidone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/36Polysaccharides; Derivatives thereof, e.g. gums, starch, alginate, dextrin, hyaluronic acid, chitosan, inulin, agar or pectin
    • A61K47/38Cellulose; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0014Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0043Nose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0048Eye, e.g. artificial tears
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/08Solutions

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

La suspensión acuosa puede prepararse incorporando a una supensión acuosa de un fármaco apenas soluble un polímero hidrosoluble en el intervalo de concentración desde la concentración a la que la tensión superficial de la suspensión acuosa del fármaco empieza a reducirse hasta la concentración a la que la reducción de la tensión superficial desaparece. La suspensión acuosa resultante muestra una fácil redispersabilidad, y no experimentará agregación de las partículas dispersadas o aglutinación. Debido a su buena redispersabilidad, la suspensión es útil en forma de preparación parenteral, gotas oculares, gotas nasales, una preparación para administración oral, una loción o similares.

Description

Preparaciones acuosas en suspensión con excelentes redispersabilidad.
Campo técnico
La presente invención se refiere a una suspensión acuosa con buena redispersabilidad.
Antecedentes técnicos
En la elaboración de, por ejemplo, una preparación oftálmica, una preparación nasal o una preparación parenteral que contiene un compuesto medicinal difícilmente soluble en agua, cabe suponer que el medicamento esté suspendido en un medio acuoso para dar una suspensión acuosa. Cuando esa suspensión acuosa se almacena durante un período de tiempo prolongado, el medicamento que se presenta en forma de partículas dispersas (denominado, ocasionalmente, en lo sucesivo sólo como partículas dispersas) tiende a sufrir agregación, lo que tiene como consecuencia el aumento de tamaño de las partículas dispersas, o una sedimentación de las mismas y, adicionalmente, una sedimentación secundaria de las partículas dispersas que se ha depositado, por ejemplo, formado una torta.
Por consiguiente, se han dedicado esfuerzos para prevenir la agregación o sedimentación de las partículas dispersas dentro de lo posible o, cuando no es posible prevenir esa agregación o sedimentación, para obtener suspensiones capaces de recuperar fácilmente su estado original.
Un método propuesto hasta la fecha comprende preparar partículas dispersas de menor tamaño, reduciendo la diferencia entre la densidad específica de las partículas dispersas y la del medio de dispersión, e incrementando la viscosidad del medio de dispersión para prevenir, de esta forma, que las partículas sedimenten. En estos casos, para aumentar la viscosidad del medio de dispersión, la concentración del agente de suspensión y/o del agente espesante, tal como un polímero hidrosoluble, se ha seleccionado, por lo general, dentro del intervalo de 0,2 a 5,0% (p/v: peso/volumen).
Sin embargo, incluso cuando la concentración del agente de suspensión y/o del agente espesante se encuentra dentro de dicho intervalo, no es posible prevenir por completo la sedimentación de las partículas. El problema remanente es que las partículas dispersas sedimentan y se depositan, provocando la formación de tortas, cuyo resultado es el fracaso de una redispersión uniforme.
Otro método concebible comprende en aumentar el tamaño de las partículas farmacológicas para mejorar, de este modo, su redispersabilidad. No obstante, en el caso de una preparación oftálmica, un incremento de tamaño de las partículas puede generar la sensación de un cuerpo extraño o irritación ocular tras su instilación. En el caso de preparaciones nasales, un mayor tamaño de partícula puede imposibilitar su administración a partir de un nebulizador. En caso de inyecciones, el inconveniente es que no se puede administrar a través de una aguja.
El documento JP 52096721 señala que los polímeros hidrosolubles con grupos sulfato tienen un efecto dispersante sobre las partículas hidrófobas e hidrófilas, exhibiendo tanto un efecto protector estérico como un efecto repulsivo eléctrico. Las partículas se seleccionan de cloranfenicol, griseofulvina, procaína, penicilina G, sulfato de bario, acetato de cortisona y sulfadiazina. Los polímeros hidrosolubles que tienen grupos sulfato se seleccionan del sulfato sódico de aminopectina, condroitín sulfato sódico, dextrán sulfato sódico, sulfato sódico de ácido algínico, y sulfato sódico de amilasa.
Descripción de la invención
Entre los medicamentos desarrollados recientemente, y que producen valiosos efectos farmacológicos, muchos de ellos son difícilmente solubles. Para suministrarlos en forma de preparaciones acuosas tales como oftálmicas, nasales, parenterales y de otro tipo, resulta inevitable, en muchos casos, utilizar la forma de suspensión acuosa. No obstante, las suspensiones acuosas de la técnica anterior presentan un problema de redispersabilidad; en muchos casos, resulta difícil restablecer uniformemente la concentración de las suspensiones sin un período prolongado de agitación para lograr la redispersión. De esta forma, el desarrollo de suspensiones acuosas farmacológicas sencillas de preparar y con una buena redispersabilidad ha sido un acontecimiento largamente esperado. En consecuencia, el objeto principal de la presente invención es proporcionar una suspensión acuosa que exhibe una buena redispersabilidad sin sufrir agregación de las partículas dispersas o la formación de tortas.
Los presentes inventores han llevado a cabo intensas investigaciones para resolver los problemas anteriormente citados y, como resultado, han encontrado que existe una cierta relación entre la tensión superficial de una suspensión acuosa y su redispersabilidad. Basándose en este hallazgo, han puesto a punto ahora la presente invención.
Por lo tanto, la invención se refiere a
(1) Un método para reducir el tiempo de redispersión de una suspensión acuosa, que comprende mezclar un medicamento difícilmente soluble con un polímero hidrosoluble, en donde
a)
el medicamento difícilmente soluble es un antiinflamatorio esteroide o un analgésico antiinflamatorio,
b)
el polímero hidrosoluble es al menos un miembro seleccionado del grupo consistente en hidroxipropil-metilcelulosa, metilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, polivinilpirrolidona y poli(alcohol vinílico),
c)
la concentración del polímero hidrosoluble se encuentra dentro de un intervalo de 0,0001 hasta menos de 0,01% (p/v),
d)
la relación del polímero hidrosoluble al medicamento difícilmente soluble es de 0,0005 hasta 0,1 partes en peso del primero a 1 parte en peso del segundo, y
e)
dicha suspensión redispersa es una suspensión uniforme, sin agregación de partículas suspendidas.
Tal como se demostrará más adelante en este documento, en el Ejemplo Experimental 1, la tensión superficial de una suspensión acuosa comienza a disminuir con el incremento de la cantidad de polímero hidrosoluble que se le agrega. Con la continuación de la adición, cesa la reducción de la tensión superficial y, seguidamente, se mantiene una tensión superficial sustancialmente constante. Por el contrario, la redispersabilidad de las partículas dispersas de una suspensión acuosa es la adecuada en el momento en que la tensión superficial de la suspensión acuosa comienza a disminuir como resultado de la adición del polímero hidrosoluble, y la redispersabilidad adecuada se mantiene hasta que cesa la reducción de la tensión superficial. A continuación, a medida que se interrumpe la reducción de la tensión superficial y la tensión superficial se hace constante, la redispersabilidad de las partículas dispersas empeora gradualmente.
Cuando no hay polímero hidrosoluble presente, las partículas dispersas se agregan y flotan en la superficie de la suspensión y, por lo tanto, no se puede preparar una suspensión uniforme.
La concentración de polímero hidrosoluble a la que la tensión superficial de una suspensión acuosa farmacológica comienza a disminuir, y la concentración del polímero hidrosoluble a la que la reducción de la tensión superficial se interrumpe aumentan, por lo general, en función del contenido en medicamento difícilmente soluble utilizado en la suspensión acuosa, pero varían dependiendo de las propiedades físicas, estructura química y de la concentración y tamaño de partícula del medicamento difícilmente soluble, entre otros factores. La concentración del polímero hidrosoluble a la que la tensión superficial de la suspensión farmacológica comienza a disminuir es, generalmente, de 0,00001 hasta 0,01% (p/v), preferentemente 0,00005 a 0,005% (p/v), en tanto que la concentración de polímero hidrosoluble a la que se interrumpe la reducción de la tensión superficial de la suspensión es, generalmente, de 0,0001 a 0,1% (p/v), preferentemente 0,001 a 0,01% (p/v).
La suspensión acuosa de la presente invención se prepara, por lo general, a una concentración de polímero hidrosoluble dentro del intervalo de 0,00001 a 0,1% (p/v), preferentemente 0,00005 a 0,05% (p/v), más preferentemente 0,0001 a 0,01% (p/v).
La relación de polímero hidrosoluble a medicamento difícilmente soluble es, por lo general, 0,0001 a 0,2 partes en peso, preferentemente 0,0005 a 0,1 partes en peso, más preferentemente 0,0005 a 0,05 partes en peso del primero a 1 parte en peso del segundo.
El polímero hidrosoluble que se utilizará en la práctica de la presente invención puede ser cualquier polímero hidrosoluble farmacéuticamente aceptable, independientemente del tipo o categoría. Sin embargo, es apropiado el uso de derivados de la celulosa y polímeros de polivinilo hidrosolubles.
En cuanto a derivados de la celulosa, se pueden mencionar, por ejemplo, hidroxipropilmetilcelulosa, metilcelulosa, hidroxietilcelulosa e hidroxipropilcelulosa. Especialmente preferidos entre éstos son hidroxipropil-metilcelulosa y metilcelulosa.
En cuanto a los polímeros de polivinilo hidrosolubles, se pueden mencionar, entre otros, polivinilpirrolidona K25, polivinilpirrolidona K30, polivinilpirrolidona K90, y poli(alcohol vinílico) (producto parcialmente hidrolizado, producto completamente hidrolizado).
Tal como se usa en este documento, el "medicamento difícilmente soluble" incluye, dentro de su significado, aquellos medicamentos que pertenecen, por clasificación de solubilidad, a uno de los grupos "escasamente solubles", "ligeramente solubles", "muy ligeramente solubles", y "prácticamente insolubles", tal como se define en la Farmacopea Japonesa. De esta forma, incluye todos los medicamentos que se pueden suministrar en la forma de dosificación final de suspensiones acuosas.
Como ejemplos específicos de medicamentos difícilmente solubles que se utilizan en la práctica de esta invención, pueden mencionarse antiinflamatorios esteroides, analgésicos antiinflamatorios, productos quimioterapéuticos, antibacterianos sintéticos, antivirales, hormonas, productos anti-cataratas, inhibidores de la neovascularización, inmunosupresores, inhibidores de proteasa, e inhibidores de la aldosa-reductasa, entre otros. Los antiinflamatorios esteroides incluyen, entre otros, acetato de cortisona, acetato de hidrocortisona, betametasona, prednisolona, propionato de fluticasona, dexametasona, triamcinolona, loteprednol, fluorometolona, difluprednato, furoato de mometasona, propionato de clobetasol, diacetato de diflorasona, valerato de diflucortolona, fluocinonida, amcinonida, halcinonida, acetónido de flucinolona, acetónido de triamcinolona, pivalato de flumetasona, y butirato de clobetasona. Los analgésicos antiinflamatorios incluyen, entre otros, alclofenaco, alminoprofeno, ibuprofeno, indometacina, epirizol, oxaprozina, ketoprofeno, diclofenaco sódico, diflunisal, naproxeno, piroxicam, fenbufeno, ácido flufenámico, flurbiprofeno, floctafenina, pentazocina, ácido metiazínico, ácido mefenámico, y mofezolaco. Los productos quimioterapéuticos incluyen, entre otros, medicamentos derivados de la sulfa tales como salazosulfapiridina, sulfadimetoxina, sulfametizol, sulfametoxazol, sulfametopirazina, y sulfamonometoxina, antibacterianos sintéticos tales como enoxacina, ofloxacina, cinoxacina, esparfloxacina, tiamfenicol, ácido nalidíxico, tosilato de tosufloxacina, norfloxacina, ácido pipemídico trihidrato, ácido piromídico, fleroxacina, y levofloxacina, antivirales tales como aciclovir, ganciclovir, didanosina, zidovudina, y vidarabina, y antifúngicos tales como itraconazol, ketoconazol, fluconazol, flucitosina, miconazol, y pimaricina. Las hormonas incluyen, entre otras, insulina cinc, propionato de testosterona y benzoato de estradiol. Los productos anti-cataratas incluyen, entre otros, pirenoxina y similares. Los inhibidores de la neovascularización incluyen, entre otros, fumagilina y sus derivados. Los inmunosupresores incluyen, entre otros, ciclosporina, rapamicina y tacrolimo. Los inhibidores de proteasa incluyen, entre otros, [L-3-trans-etoxicarboniloxiran-2-carbonil]-L-leucina (3-metilbutil)amida (E-64-d) y similares. Los inhibidores de aldosa-reductasa incluyen, entre otros, 5-(3-etoxi-4-pentiloxifenil)tiazolidin-2,4-diona y similares.
La concentración del medicamento difícilmente soluble a utilizar en la práctica de la invención puede variar en función de la especie de medicamento, indicación, dosificación y otros factores. Por lo general, sin embargo, es de 0,01 a 10,0% (p/v), preferentemente 0,1 a 5,0% (p/v).
La suspensión acuosa de la presente invención puede contener, además del medicamento difícilmente soluble y el polímero hidrosoluble, compuestos conocidos tales como un tampón (por ejemplo, sal carbonato, sal fosfato, sal acetato, ácido glutámico, sal citrato, ácido \varepsilon-aminocaproico), un agente de isotonía (por ejemplo, glicerol, manitol, sorbitol, propilenglicol, cloruro sódico, cloruro de potasio, ácido bórico), un estabilizador (por ejemplo, edetato sódico, citrato sódico), un tensioactivo (por ejemplo, polisorbato 80, polioxietileno (60), aceite de ricino hidrogenado, tiloxapol, cloruro de benzalconio), un conservante (p-hidroxibenzoato y sus análogos, cloruro de benzalconio, cloruro de bencetonio, clorobutanol), un agente de control de pH (por ejemplo, ácido clorhídrico, hidróxido sódico, ácido fosfórico), y otros aditivos.
En los casos en los que se usa un aditivo que puede influir sobre la tensión superficial de la suspensión acuosa, por ejemplo, un tensioactivo, se prefiere que la medición de la tensión superficial se lleve a cabo antes de la adición del tensioactivo, y que éste se agregue después de la selección de la concentración del polímero hidrosoluble.
El pH de la suspensión acuosa de la presente invención no es crítico, pero preferentemente, es 4 a 9, preferentemente 5 a 8. Se prefiere que la tensión superficial se seleccione de acuerdo con el pH previsto de la suspensión acuosa.
La suspensión acuosa de la invención posee una buena redispersabilidad, y no se produce agregación ni formación de tortas de las partículas dispersas y, por lo tanto, se puede utilizar de manera conveniente como, por ejemplo, una preparación oftálmica, una preparación para administración nasal, una inyección, una preparación para administración oral, o una loción.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una representación gráfica de las relaciones entre la concentración de HPMC y la tensión superficial y tiempo de redispersión para una suspensión 0,1% (p/v) de fluorometolona, tal como se muestra en el Ejemplo Experimental 1. En la figura, - \medbullet - indica la tensión superficial, y - \Diamondblack - indica el tiempo de redispersión.
Mejor forma de llevar a cabo la invención
Los siguientes Ejemplos experimentales y de trabajo ilustran la invención de manera más detallada. Sin embargo, no limitan en ningún modo el alcance de la invención.
Ejemplo Experimental 1
Ensayo de tensión superficial-redispersabilidad Método
En primer lugar, se prepararon soluciones que contuvieron un agente de suspensión en concentraciones en un intervalo de 0,000001 a 0,5% (p/v). Se agregó un medicamento de ensayo para preparar suspensiones acuosas. La tensión superficial de cada suspensión acuosa preparada de esta forma se midió con el tensiómetro K122 de Du Noüy (Krüss). A continuación, las suspensiones se envasaron en frascos de 5 ml de polipropileno incoloro, y se dejaron reposar a 25ºC durante 4 días. Cada frasco se hizo girar (60 rpm) en el rotor de mezcla variable VMR-5 (60 rpm, fabricado por Iuchi), y se midió el tiempo requerido para la redispersión. Adicionalmente, se examinó visualmente el estado de las partículas redispersas.
Como agente de suspensión se utilizó hidroxipropilmetilcelulosa [Metolose 60SH (TC-5E); fabricada por Shin-Etsu Chemical Co., Ltd.; abreviada en lo sucesivo HPMC], metilcelulosa (Metolose SM-25; fabricada por Shin-Etsu Chemical Co., Ltd.; abreviada MC), o polivinilpirrolidona (K30; fabricada por BASF; abreviada PVP). Como medicamento de ensayo se usó fluorometolona al 0,05% (p/v) o 0,1% (p/v), o indometacina al 0,2% (p/v) o 1,0% (p/v).
Resultados (1) Relación entre la concentración de HPMC y la tensión superficial y el tiempo de redispersión de la suspensión de fluorometolona al 0,1% (p/v)
En la Fig. 1 se muestra la relación entre la tensión superficial y la redispersabilidad de una suspensión de fluorometolona al 0,1% (p/v).
En el caso de HPMC, la tensión superficial empezó a disminuir a 0,0001% (p/v) y el descenso de la tensión superficial se interrumpió prácticamente a 0,01% (p/v). Por otra parte, dentro del intervalo de concentración de 0,000005 a 0,0001% (p/v) de HPMC, el tiempo requerido para la redispersión fue de 2 segundos, pero las partículas dispersas se agregaron y flotaron, sin proporcionar una suspensión uniforme. En el intervalo de 0,0001 a 0,01% (p/v) de HPMC, el tiempo de redispersión fue menor que 4 segundos y se obtuvo una suspensión uniforme sin agregación de las partículas suspendidas. Cuando la concentración de HPMC fue mayor que 0,01% (p/v), el tiempo de redispersión fue mayor que 5 segundos, lo que indica que la redispersabilidad resulta adversamente afectada.
La relación preferida de HPMC a fluorometolona demostró ser 0,001 a 0,1 partes en peso del primero a 1 parte en peso del segundo.
(2) Relación entre la concentración de HPMC y la tensión superficial de una suspensión de fluorometolona al 0,05% (p/v)
Con HPMC, la tensión superficial comenzó a disminuir con 0,0001% (p/v) (tensión superficial: 65,1 mN/m) y el descenso de la tensión superficial prácticamente cesó a 0,002% (p/v) de HPMC (tensión superficial: 50,5 mN/m). El tiempo requerido para la redispersión de fluorometolona en este intervalo de concentración de HPMC fue de aproximadamente 6 segundos, y el estado de la dispersión fue satisfactorio.
La relación preferida de HPMC a fluorometolona fue de 0,002 a 0,04 partes en peso del primero a 1 parte en peso del segundo.
(3) Relación entre la concentración de MC y la tensión superficial y tiempo de redispersión de fluorometolona al 0,1% (p/v)
Con una concentración de MC de 0,0001% (p/v) y menor, la tensión superficial fue casi constante, con un valor de 75,2 mN/m. La tensión superficial comenzó a descender a 0,0001% (p/v) de MC y el descenso de la tensión superficial cesó prácticamente a 0,01% (p/v), registrándose en valor de tensión de 54,5 mN/m. Por otra parte, cuando la concentración de MC fue de 0,0001% (p/v) o menor, el tiempo de redispersión fue de sólo 2 segundos o menos, pero las partículas dispersas se agregaron y flotaron, sin dar una suspensión uniforme. Dentro del intervalo de concentración de 0,0001 a 0,01% (p/v) de MC, el tiempo necesario para la redispersión fue de 9 a 10,7 segundos, produciéndose rápidamente la redispersión, sin agregación de las partículas dispersas. Cuando la concentración de MC fue mayor que 0,01% (p/v), el tiempo de redispersión demostró ser próximo a 20 segundos, y la redispersabilidad resultó adversamente afectada.
La relación preferida de MC a fluorometolona fue de 0,001 a 0,1 partes en peso del primero a 1 parte en peso del segundo.
(4) Relación entre la concentración de HPMC y la tensión superficial y tiempo de redispersión de una suspensión de indometacina al 0,2% (p/v)
Cuando la concentración de HPMC fue menor que 0,0001% (p/v), la tensión superficial fue casi constante, con un valor de 72 mN/m. La tensión superficial comenzó a descender a 0,0001% (p/v) y el descenso de la tensión superficial prácticamente cesó a 0,01% (p/v) de HPMC, registrándose un valor de tensión de 48 mN/m. Por otra parte, cuando la concentración de HPMC fue menor que 0,0001% (p/v), el tiempo de redispersión fue de sólo 7 segundos o menos, pero las partículas dispersas se agregaron y flotaron, sin dar una suspensión uniforme. Dentro del intervalo de concentración de 0,0001 a 0,01% (p/v) de HPMC, el tiempo de redispersión fue de 6,3 a 8,3 segundos, lográndose una rápida redispersión del medicamento sin agregación. Cuando la concentración de HPMC fue mayor que 0,01% (p/v), se observó un deterioro de la redispersabilidad, con un tiempo de redispersión mayor que 12 segundos.
La relación preferida de HPMC a indometacina fue de 0,0005 a 0,05 partes en peso del primero a 1 parte en peso del segundo.
(5) Relación entre la concentración de HPMC y la tensión superficial y tiempo de redispersión de una suspensión de indometacina al 1,0% (p/v)
Cuando la concentración de HPMC fue menor que 0,0005% (p/v), la tensión superficial fue casi constante a 72,73 mN/m. La tensión superficial comenzó a descender a 0,0005% (p/v) de HPMC, y el descenso de la tensión superficial prácticamente cesó a 0,005% (p/v), nivel al que se registró un valor de tensión de 49,7 mN/m. Por otra parte, cuando la concentración de HPMC fue menor que 0,0005% (p/v), el tiempo de redispersión no fue mayor de 7 segundos, pero las partículas dispersas se agregaron y flotaron, sin dar una suspensión uniforme. Dentro del intervalo de concentración de 0,0005 a 0,005% (p/v) de HPMC, el tiempo de redispersión fue de 7,3 a 16 segundos, con una rápida redispersión de las partículas del medicamento sin agregación. Cuando la concentración de HPMC fue mayor que 0,005% (p/v), el tiempo de redispersión aumentó a más de 20 segundos, con un deterioro de la redispersabilidad.
La relación preferida de HPMC a indometacina fue de 0,0005 a 0,005 partes en peso del primero a 1 parte en peso del segundo.
(6) Relación entre la concentración de PVP a la tensión superficial de una suspensión de fluorometolona al 0,05% (p/v)
La tensión superficial comenzó a disminuir a 0,0002% (p/v) de PVP (tensión superficial: 72,3 mN/m), y el descenso de la tensión superficial prácticamente cesó a 0,001% (p/v) (tensión superficial: 69,5 mN/m).
La relación preferida de PVP a fluorometolona fue de 0,004 a 0,02 partes en peso del primero a 1 parte en peso del segundo.
(7) Relación entre la concentración de PVP a la tensión superficial de una suspensión de fluorometolona al 0,1% (p/v)
Cuando la concentración de PVP fue menor que 0,0003% (p/v), la tensión superficial fue casi constante, con un valor de 72,5 mN/m. La tensión superficial comenzó a descender a 0,0003% (p/v), y el descenso de la tensión superficial prácticamente cesó a 0,002% (p/v), registrándose un valor de tensión de 69,5 mN/m. El tiempo necesario para la redispersión de fluorometolona en este intervalo de concentración fue de aproximadamente 6 segundos, y el estado de la dispersión fue satisfactorio. Cuando la concentración de PVP fue mayor que 0,002% (p/v), el tiempo de redispersión se prolongó a 18 segundos o más, observándose un deterioro de la redispersabilidad.
La relación preferida de PVP a indometacina fue de 0,003 a 0,02 partes en peso del primero a 1 parte en peso del segundo.
Los resultados anteriores indican que, aun cuando la tensión superficial de la suspensión acuosa depende del tipo de polímero hidrosoluble agregado y de la concentración del medicamento difícilmente soluble, es posible preparar suspensiones de medicamentos difícilmente solubles con una buena redispersabilidad dentro del intervalo de concentración del polímero hidrosoluble comprendido entre el nivel en que la tensión superficial comienza a descender hasta el nivel en que el descenso de la tensión superficial cesa, independientemente del tipo de polímero hidrosoluble.
Ejemplo Experimental 2
Ensayo de redispersabilidad bajo condiciones aceleradas Método
Se elaboraron preparaciones oftálmicas de acuerdo con los Ejemplos 2 y 4 que aparecen más adelante, y cada preparación se envasó a un frasco de polipropileno de 5 ml. Después de centrifugar el frasco a 200 G durante 10 minutos para forzar la sedimentación de las partículas suspendidas, se les hizo girar (60 rpm) sobre el rotor de mezcla variable VMR-5 (60 rpm, Iuchi), y se midió el tiempo de redispersión.
Resultados
Los tiempos de redispersión de las preparaciones oftálmicas de los Ejemplos 2 y 4 fueron de 4 segundos y 7 segundos, respectivamente. La observación macroscópica de cada suspensión redispersa mostró una dispersión uniforme de las partículas finas.
Los resultados anteriores indican que en el caso de la suspensión acuosa según la invención, su redispersabilidad se mantiene de forma adecuada incluso bajo las condiciones extremas de sedimentación forzada de las partículas por centrifugación, y tampoco se ve afectada por los ingredientes del tampón y del conservante.
Ejemplo 1 Preparación oftálmica
Fluorometolona 0,1 g
Metilcelulosa 0,0006 g
Cloruro sódico 0,85 g
Hidrógenofosfato disódico dodecahidrato 0,1 g
Cloruro de benzalconio 0,005 g
Ácido clorhídrico 0,1 N c.s. para pH 7,0
Agua purificada c.s. para preparar 100 ml.
La metilcelulosa se disolvió en aproximadamente 80 ml de agua purificada, llevando a cabo la dispersión con calentamiento, seguida de enfriamiento a temperatura ambiente. Se agregaron para su disolución cloruro sódico, hidrógenofosfato disódico dodecahidrato y cloruro de benzalconio. El pH se ajustó a 7 mediante la adición de ácido clorhídrico. Se agregó fluorometolona y se realizó una suspensión uniforme usando un homogeneizador. Se agregó agua purificada hasta enrasar al volumen total de 100 ml. De esta forma, se elaboró una preparación oftálmica de suspensión de fluorometolona.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Preparación oftálmica
Fluorometolona 0,05 g
Metilcelulosa 0,0003 g
Cloruro sódico 0,85 g
Hidrógenofosfato sódico dihidrato 0,1 g
Cloruro de benzalconio 0,005 g
Hidróxido sódico 0,1 N c.s. para pH 7,0
Agua purificada c.s. para preparar 100 ml.
De la misma forma que en el Ejemplo 1, se elaboró una preparación oftálmica de suspensión de fluorometolona.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Preparación oftálmica
Fluorometolona 0,02 g
Metilcelulosa 0,0001 g
Cloruro sódico 0,85 g
Hidrógenofosfato disódico dodecahidrato 0,1 g
Cloruro de benzalconio 0,005 g
Ácido clorhídrico 0,1 N c.s. para pH 7,0
Agua purificada c.s. para preparar 100 ml.
De la misma forma que en el Ejemplo 1, se elaboró una preparación oftálmica de suspensión de fluorometolona.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Preparación oftálmica
Fluorometolona 0,05 g
Polivinilpirrolidona K30 0,0015 g
Cloruro sódico 0,9 g
Dihidrógenofosfato sódico dihidrato 0,1 g
Cloruro de benzalconio 0,005 g
Hidróxido sódico 0,1 N c.s. para pH 7,0
Agua purificada c.s. para preparar 100 ml.
A aproximadamente 80 ml de agua purificada se agregaron polivinilpirrolidona, cloruro sódico, dihidrógenofosfato sódico dihidrato y cloruro de benzalconio, y se efectuó la disolución. El pH se ajustó a 7 por la adición de hidróxido sódico 0,1 N. Se agregó fluorometolona y se efectuó una suspensión uniforme mediante ultrasonidos. Se enrasó al volumen total de 100 ml con la adición de agua purificada. De esta forma, se elaboró una preparación oftálmica de suspensión de fluorometolona.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Preparación oftálmica
Sulfamonometoxina 0,1 g
Hidroxipropilmetilcelulosa 0,001 g
Acetato sódico 0,1 g
Cloruro de benzalconio 0,005 g
Ácido clorhídrico 0,1 N c.s. para pH 5,0
Agua purificada c.s. para preparar 100 ml.
Se disolvió hidroxipropilmetilcelulosa en aproximadamente 80 ml de agua purificada, y la dispersión se llevó a cabo con calentamiento, seguido de enfriamiento a temperatura ambiente. Se agregaron cloruro sódico, acetato sódico y cloruro de benzalconio, y se efectuó su disolución. El pH se ajustó a 5 con la adición de ácido clorhídrico. Se agregó sulfamonometoxina y la suspensión uniforme se efectuó por medio de un molino. Se enrasó al volumen total de 100 ml mediante la adición de agua purificada. De esta forma, se elaboró una preparación oftálmica de suspensión de sulfamonometoxina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Gotas nasales
Acetato de hidrocortisona 0,1 g
Hidroxipropilmetilcelulosa 0,0008 g
Dihidrógenofosfato sódico 0,1 g
Metilparabeno 0,026 g
Propilparabeno 0,014 g
Glicerina concentrada 2,6 g
Hidróxido sódico 0,1 N c.s. para pH 7,0
Agua purificada c.s. para preparar 100 ml.
Se disolvieron metilparabeno y propilparabeno en aproximadamente 80 ml de agua purificada con calentamiento. Se dispersó hidroxipropilmetilcelulosa en la solución caliente para producir la disolución, seguido de enfriamiento a temperatura ambiente. Se agregaron glicerina concentrada y dihidrógenofosfato sódico, y se efectuó su disolución. El pH se ajustó a 7 mediante la adición de hidróxido sódico. Se agregó acetato de hidrocortisona y, con la ayuda de un mezclador, se efectuó una suspensión uniforme. Se enrasó hasta el volumen total de 100 ml mediante la adición de agua purificada. De esta forma, se elaboró una suspensión de acetato de hidrocortisona para administración nasal.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Preparación parenteral (inyección)
Benzoato de estradiol 5,0 g
Hidroxipropilcelulosa 0,03 g
Clorobutanol 0,3 g
Cloruro sódico 0,9 g
Agua purificada c.s. para preparar 100 ml.
Se disolvió con calentamiento clorobutanol en aproximadamente 80 ml de agua purificada. Se disolvió hidroxipropilcelulosa en la solución, dispersando con calentamiento, seguido de enfriamiento a temperatura ambiente. Se agregó cloruro sódico para su disolución, se agregó benzoato de estradiol, y se produjo una suspensión uniforme usando un homogeneizador. Se enrasó hasta el volumen total de 100 ml con la adición de agua purificada. De esta forma, se preparó una suspensión de benzoato de estradiol para administración parenteral.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 Preparación para administración oral
Ácido mefenámico 3,0 g
Metilcelulosa 0,01 g
Sorbitol 20 g
Solución de etilparabeno al 5% 1 ml
Agua purificada c.s. para preparar 100 ml.
Se disolvió metilcelulosa en aproximadamente 50 ml de agua purificada, dispersando con calentamiento, seguido de enfriamiento a temperatura ambiente. Se agregaron para su disolución sorbitol y solución de etilparabeno al 5%. Se agregó ácido mefenámico y se produjo una suspensión uniforme usando un homogeneizador. Se enrasó hasta el volumen total de 100 ml mediante la adición de agua purificada. De esta forma, se preparó una suspensión de ácido mefenámico para administración oral.
Ejemplo 9 Loción
Indometacina 7,5 g
Hidroxipropilcelulosa 0,04 g
dl-Canfor 0,5 g
Agua purificada c.s. para preparar 100 ml.
Se disolvió hidroxipropilcelulosa en aproximadamente 50 ml de agua purificada, dispersando con calentamiento, seguido de enfriamiento a temperatura ambiente. Se agregó dl-canfor para su disolución. Se agregó indometacina y se produjo una suspensión uniforme por ultrasonidos. Se enrasó hasta el volumen total de 100 ml con la adición de agua purificada. De esta forma, se preparó una loción de suspensión de indometacina.
Aplicabilidad industrial
La suspensión acuosa de la presente invención exhibe una buena redispersabilidad y se puede utilizar, por lo tanto, como una excelente preparación de suspensión acuosa para preparaciones oftálmicas, gotas nasales, preparaciones parenterales, preparaciones orales, lociones o similares.

Claims (7)

1. Un método para reducir el tiempo de redispersión de una suspensión acuosa, que comprende mezclar un medicamento difícilmente soluble con un polímero hidrosoluble, en el que
a)
el medicamento difícilmente soluble es un antiinflamatorio esteroide o un analgésico antiinflamatorio,
b)
el polímero hidrosoluble es al menos un miembro seleccionado del grupo consistente en hidroxipropilmetilcelulosa, metilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, polivinilpirrolidona, y poli(alcohol vinílico),
c)
la concentración del polímero hidrosoluble se encuentra dentro de un intervalo de 0,0001 a menos de 0,01% (p/v),
d)
la relación de polímero hidrosoluble al medicamento difícilmente soluble es de 0,0005 a 0,1 partes en peso del primero a 1 parte en peso del segundo, y
e)
dicha suspensión redispersa es una suspensión uniforme, sin agregación de las partículas suspendidas.
2. El método según la reivindicación 1, en el que el antiinflamatorio esteroide es al menos un miembro seleccionado del grupo consistente en acetato de cortisona, acetato de hidrocortisona, betametasona, prednisolona, propionato de fluticasona, dexametasona, triamcinolona, loteprednol, fluorometolona, difluprednato, furoato de mometasona, propionato de clobetasol, diacetato de diflorasona, valerato de diflucortolona, flucinonida, amcinonida, halcinonida, acetónido de flucinolona, acetónido de triamcinolona, pivalato de flumetasona, y butirato de clobetasona.
3. El método según la reivindicación 1, en el que el analgésico antiinflamatorio es al menos un miembro seleccionado del grupo consistente en alclofenaco, alminoprofeno, ibuprofeno, indometacina, epirizol, oxaprozina, ketoprofeno, diclofenaco sódico, diflunisal, naproxeno, piroxicam, fenbufeno, ácido flufenámico, flurbiprofeno, floctafenina, pentazocina, ácido metiazínico, ácido mefenámico, y mofezolaco.
4. El método según la reivindicación 1, en el que el polímero hidrosoluble es al menos un miembro seleccionado del grupo consistente en hidroxipropilmetilcelulosa, metilcelulosa, y polivinilpirrolidona.
5. El método según la reivindicación 1, en el que el antiinflamatorio esteroide es fluorometolona.
6. El método según la reivindicación 1, en el que el analgésico antiinflamatorio es indometacina.
7. El método según la reivindicación 1, en el que la suspensión acuosa es una preparación oftálmica tópica.
ES98917756T 1997-05-14 1998-04-30 Preparaciones acuosas en suspension con excelente redispersabilidad. Expired - Lifetime ES2284202T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP9-124166 1997-05-14
JP12416697 1997-05-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2284202T3 true ES2284202T3 (es) 2007-11-01

Family

ID=14878589

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98917756T Expired - Lifetime ES2284202T3 (es) 1997-05-14 1998-04-30 Preparaciones acuosas en suspension con excelente redispersabilidad.

Country Status (7)

Country Link
US (3) US6274634B1 (es)
EP (1) EP0995435B1 (es)
KR (1) KR20010012188A (es)
CA (1) CA2289618A1 (es)
DE (1) DE69837664T2 (es)
ES (1) ES2284202T3 (es)
WO (1) WO1998051281A1 (es)

Families Citing this family (42)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20020048596A1 (en) * 1994-12-30 2002-04-25 Gregor Cevc Preparation for the transport of an active substance across barriers
ES2284202T3 (es) * 1997-05-14 2007-11-01 Senju Pharmaceutical Co., Ltd. Preparaciones acuosas en suspension con excelente redispersabilidad.
TR200101790T2 (tr) 1998-12-23 2001-10-22 Idea Ag. Yayılgan olmayan in vivo topik uygulamalar için geliştirilmiş formül
SI1031347T1 (en) 1999-01-27 2002-10-31 Idea Ag Transnasal transport/immunisation with highly adaptable carriers
EP1031346B1 (en) 1999-01-27 2002-05-02 Idea Ag Noninvasive vaccination through the skin
WO2001001962A1 (en) * 1999-07-05 2001-01-11 Idea Ag. A method for the improvement of transport across adaptable semi-permeable barriers
US6576224B1 (en) * 1999-07-06 2003-06-10 Sinuspharma, Inc. Aerosolized anti-infectives, anti-inflammatories, and decongestants for the treatment of sinusitis
US20020061281A1 (en) * 1999-07-06 2002-05-23 Osbakken Robert S. Aerosolized anti-infectives, anti-inflammatories, and decongestants for the treatment of sinusitis
WO2001087262A2 (en) * 2000-05-15 2001-11-22 Pharmacia Italia S.P.A. Stabilized steroidal suspension
JP5000835B2 (ja) * 2000-08-25 2012-08-15 千寿製薬株式会社 水性懸濁液剤
WO2002026234A1 (fr) * 2000-09-29 2002-04-04 Wakamoto Pharmaceutical Co., Ltd. Gouttes ophtalmiques contenant une suspension d'aciclovir
CA2431319A1 (en) * 2000-12-11 2002-06-20 Hiroto Bando Pharmaceutical composition having an improved water solubility
FI112282B (fi) * 2001-01-12 2003-11-14 Kibron Inc Oy Menetelmä vesipitoisen liuoksen pintajännityksen mittaamiseksi
JP3805203B2 (ja) * 2001-02-16 2006-08-02 日本油脂株式会社 点眼用水性懸濁製剤およびその製造方法
BR0208626A (pt) * 2001-04-03 2004-03-09 Schering Corp Composição antifúngica com biodisponibilidade intensificada
US20030055026A1 (en) * 2001-04-17 2003-03-20 Dey L.P. Formoterol/steroid bronchodilating compositions and methods of use thereof
US20040023935A1 (en) * 2002-08-02 2004-02-05 Dey, L.P. Inhalation compositions, methods of use thereof, and process for preparation of same
US20040105881A1 (en) * 2002-10-11 2004-06-03 Gregor Cevc Aggregates with increased deformability, comprising at least three amphipats, for improved transport through semi-permeable barriers and for the non-invasive drug application in vivo, especially through the skin
US20040109826A1 (en) * 2002-12-06 2004-06-10 Dey, L.P. Stabilized albuterol compositions and method of preparation thereof
JP4430616B2 (ja) * 2003-02-20 2010-03-10 千寿製薬株式会社 水性懸濁液剤
TWI359675B (en) 2003-07-10 2012-03-11 Dey L P Bronchodilating β-agonist compositions
WO2005032510A1 (en) * 2003-09-23 2005-04-14 Alcon, Inc. Triamcinolone acetonide and anecortave acetate formulations for injection
US20050136116A1 (en) * 2003-12-18 2005-06-23 Keith Whitehead Stabilized prednisolone sodium phosphate solutions
US20060116404A1 (en) * 2004-09-24 2006-06-01 Gary Robinson CAI-based systems and methods for the localized treatment of ocular and other diseases
WO2006050926A2 (en) * 2004-11-12 2006-05-18 Idea Ag Extended surface aggregates in the treatment of skin conditions
TWI363626B (en) 2004-11-15 2012-05-11 Otsuka Pharma Co Ltd Aqueous ophthalmic suspension of crystalline rebamipide
CN101232869B (zh) * 2005-06-16 2016-03-02 沃纳奇尔科特有限责任公司 局部给药的凝胶组合物
EP1904028A1 (en) * 2005-06-16 2008-04-02 Warner Chilcott Company Inc. Estrogen compositions for vaginal administration
US20070004693A1 (en) * 2005-06-16 2007-01-04 Warner Chilcott Company Inc. Estrogen compositions for vaginal administration
US20070099883A1 (en) * 2005-10-07 2007-05-03 Cheryl Lynn Calis Anhydrous mometasone furoate formulation
US7597333B2 (en) * 2006-04-05 2009-10-06 Acorn Products, Llc Brake assembly and scooters and skateboards including the same
TWI415629B (zh) * 2006-10-26 2013-11-21 Otsuka Pharma Co Ltd 含有瑞巴匹特之水性醫藥懸浮物及其製造方法
KR101475965B1 (ko) * 2007-03-29 2014-12-23 산텐 세이야꾸 가부시키가이샤 플루오로메토론을 함유하는 현탁형 점안제
US8300252B2 (en) * 2008-06-18 2012-10-30 Livescribe, Inc. Managing objects with varying and repeated printed positioning information
ES2391721T3 (es) * 2010-03-01 2012-11-29 Laboratorios Salvat, S.A. Disoluciones acuosas transparentes de acetónido de fluocinolona para el tratamiento de la infamación de oído
AR090775A1 (es) 2012-04-23 2014-12-03 Otsuka Pharma Co Ltd Preparado inyectable
CA2872845C (en) * 2012-05-08 2021-11-09 Aciex Therapeutics, Inc. Preparation of nanocrystals of fluticasone propionate
US9308165B2 (en) * 2013-08-22 2016-04-12 Therapeutic Vision, Inc. Composition for treating ocular effects of diabetes
US10471171B2 (en) 2013-08-30 2019-11-12 Nof Corporation Ophthalmic solution
PL3179982T3 (pl) 2014-07-28 2023-09-25 Sun Pharma Advanced Research Company Ltd Sposób zwiększenia biodostępności i/lub przedłużenia działania oftalmicznego leku
TWI773641B (zh) 2015-05-08 2022-08-11 日商活效製藥股份有限公司 含有糖皮質類固醇(glucocorticoids)之奈米微粒子之水性懸浮液劑
EP3500255B1 (en) 2016-08-19 2022-11-30 Orasis Pharmaceuticals Ltd. Ophthalmic pharmaceutical compositions and uses relating thereto

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5296721A (en) * 1976-02-10 1977-08-13 Nippon Kayaku Co Ltd Stable pharmaceutical dispersion
DE3013839A1 (de) * 1979-04-13 1980-10-30 Freunt Ind Co Ltd Verfahren zur herstellung einer aktivierten pharmazeutischen zusammensetzung
JPS57171912A (en) * 1981-04-14 1982-10-22 Sumitomo Chem Co Ltd Cream
JPS60161915A (ja) 1984-02-01 1985-08-23 Sato Seiyaku Kk 制酸剤含有内用液剤
US5124392A (en) * 1988-10-03 1992-06-23 Alcon Laboratories, Inc. Pharmaceutical compositions and methods of treatment to prevent and treat corneal scar formation produced by laser irradiation
CS275231B2 (en) * 1989-09-29 1992-02-19 Ustav Makormolekularni Chemie Medicine bottle
JPH03135924A (ja) 1989-10-23 1991-06-10 Takada Seiyaku Kk 新規な消炎作用物質含有外用製剤
JP2554784B2 (ja) 1991-03-15 1996-11-13 杏林製薬株式会社 懸濁シロップ剤
JP2808378B2 (ja) * 1991-03-27 1998-10-08 武田薬品工業株式会社 水性懸濁液剤の製造法
EP0531529B1 (en) * 1991-03-27 1996-11-20 Senju Pharmaceutical Co., Ltd. Process for preparing aqueous suspension
ES2079994B1 (es) * 1992-10-07 1996-08-01 Cusi Lab Formulacion farmaceutica a base de polimixina-trimetoprim y un agente antiinflamatorio para su utilizacion topica oftalmica y otica.
RU2108112C1 (ru) * 1993-04-16 1998-04-10 Вакамото Фармасьютикал Ко., Лтд. Водная лекарственная композиция, обладающая свойством обратимого терморегулируемого гелеобразования
EP0709099A3 (en) 1994-09-28 1996-07-24 Senju Pharma Co Aqueous suspension for nasal administration containing cyclodextrin
JPH08151332A (ja) 1994-09-28 1996-06-11 Senju Pharmaceut Co Ltd 点鼻用水性懸濁液
US5516808A (en) * 1994-10-27 1996-05-14 Sawaya; Assad S. Topical cellulose pharmaceutical formulation
JP3269770B2 (ja) 1995-03-02 2002-04-02 参天製薬株式会社 再分散性の優れたイオン性高分子配合水性懸濁点眼剤
US5683993A (en) * 1995-06-22 1997-11-04 Ciba Vision Corporation Compositions and methods for stabilizing polymers
US5811446A (en) * 1997-04-18 1998-09-22 Cytos Pharmaceuticals Llc Prophylactic and therapeutic methods for ocular degenerative diseases and inflammations and histidine compositions therefor
ES2284202T3 (es) * 1997-05-14 2007-11-01 Senju Pharmaceutical Co., Ltd. Preparaciones acuosas en suspension con excelente redispersabilidad.
US6288049B1 (en) 1998-01-22 2001-09-11 Santen Pharmaceutical Co., Ltd. Fluorometholone ophthalmic suspension

Also Published As

Publication number Publication date
KR20010012188A (ko) 2001-02-15
CA2289618A1 (en) 1998-11-19
DE69837664T2 (de) 2008-01-03
WO1998051281A1 (fr) 1998-11-19
EP0995435B1 (en) 2007-04-25
US6448296B2 (en) 2002-09-10
US20030008010A1 (en) 2003-01-09
EP0995435A1 (en) 2000-04-26
EP0995435A4 (en) 2004-11-10
DE69837664D1 (de) 2007-06-06
US6274634B1 (en) 2001-08-14
US20010036966A1 (en) 2001-11-01
US6683070B2 (en) 2004-01-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2284202T3 (es) Preparaciones acuosas en suspension con excelente redispersabilidad.
US5624962A (en) Aqueous drug composition having property of reversible thermosetting gelation
KR100341497B1 (ko) 로테프레드놀에타보네이트의현탁액
US5516808A (en) Topical cellulose pharmaceutical formulation
JP2769253B2 (ja) 水性液剤
BRPI0516308A2 (pt) composição fluida, métodos de tratamento de uma doença ou disfunção, métodos de liberação local ou sistêmica de um agente biológico, implantes, método de formação de um implante, kit de agente biológico e usos de uma composição fluida
BR122017018955B1 (pt) Composição farmacêutica para o tratamento da síndrome do olho seco
WO2015198350A1 (en) A pharmaceutical oil-in-water nano-emulsion
US5916550A (en) Aqueous suspension of loteprednol etabonate
JP2004196787A (ja) 結膜下デポによるドラッグデリバリーシステム
TWI746662B (zh) 眼科用製品及黏度降低抑制方法
JP3402195B2 (ja) 再分散性の良い水性懸濁液剤
KR102068858B1 (ko) 점막용 조성물
ES2380318T3 (es) Formulaciones nanoparticulares de megestrol
US6511660B1 (en) Ophthalmic drug delivery formulations and method for preparing the same
JPH05201854A (ja) 長期放出性眼用製剤
CN103209683A (zh) 角鲨胺的眼用制剂
JP6175920B2 (ja) ナノエマルション粒子を含む組成物及びその製造方法
BR102018003456A2 (pt) composição farmacêutica na forma de suspensão aquosa e uso de uma composição farmacêutica na forma de suspensão aquosa
JP4167463B2 (ja) 再分散性の良い水性懸濁液剤
JP2003055201A (ja) ビタミンa類含有可溶化組成物及びビタミンa類の安定化方法
JP6179204B2 (ja) 粘膜用組成物及びその製造方法
WO2020240451A1 (en) In-situ gelling nanoemulsion of brinzolamide
JP5087242B2 (ja) ゲル状組成物を用いた後眼部組織への非侵襲性ドラッグデリバリーシステム
JPH08151332A (ja) 点鼻用水性懸濁液