ES2283802T3 - Composicion para la deteccion de rastros de sangre. - Google Patents

Composicion para la deteccion de rastros de sangre. Download PDF

Info

Publication number
ES2283802T3
ES2283802T3 ES03747160T ES03747160T ES2283802T3 ES 2283802 T3 ES2283802 T3 ES 2283802T3 ES 03747160 T ES03747160 T ES 03747160T ES 03747160 T ES03747160 T ES 03747160T ES 2283802 T3 ES2283802 T3 ES 2283802T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mmol
composition
luminol
container
blood
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03747160T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Marc Lefebvre-Despeaux
Loic Blum
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Roc Import
Original Assignee
Roc Import
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=28799944&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2283802(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Roc Import filed Critical Roc Import
Application granted granted Critical
Publication of ES2283802T3 publication Critical patent/ES2283802T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N31/00Investigating or analysing non-biological materials by the use of the chemical methods specified in the subgroup; Apparatus specially adapted for such methods
    • G01N31/22Investigating or analysing non-biological materials by the use of the chemical methods specified in the subgroup; Apparatus specially adapted for such methods using chemical indicators
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/72Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving blood pigments, e.g. haemoglobin, bilirubin or other porphyrins; involving occult blood
    • G01N33/721Haemoglobin
    • G01N33/725Haemoglobin using peroxidative activity
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/483Physical analysis of biological material
    • G01N33/487Physical analysis of biological material of liquid biological material
    • G01N33/49Blood
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10T436/14Heterocyclic carbon compound [i.e., O, S, N, Se, Te, as only ring hetero atom]
    • Y10T436/142222Hetero-O [e.g., ascorbic acid, etc.]
    • Y10T436/143333Saccharide [e.g., DNA, etc.]

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Ecology (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Investigating Or Analysing Materials By The Use Of Chemical Reactions (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)

Abstract

Composición para la detección de rastros de sangre humana o animal que incluye un compuesto de luminol, un agente oxidante y una base, diluidos en un solvente de preferencia acuoso, caracterizado porque: el compuesto de luminol está presente en una cantidad con una concentración de entre 1 y 20 mmoles/L en la composición final; el agente oxidante es peróxido de hidrógeno, y está presente a una concentración de entre 25 y 100 mmoles/L en la composición final; la base es sosa NaOH y está presente a una concentración de entre 25 mmoles/L y 500 mmoles/L en la composición final.

Description

Composición para la detección de rastros de sangre.
La invención se refiere a una composición para detectar rastros de sangre humana o animal, así como a un estuche portátil y un método para la preparación de esta composición. La invención se refiere asimismo a un método para detectar y localizar rastros de sangre humana o animal.
La detección y la localización de rastros de sangre humana y animal mediante luminiscencia química ya es conocida en la técnica.
La luminiscencia se refiere al conjunto de fenómenos de emisiones de radiación electromagnética ultravioleta, ya sea visibles o infrarrojas, que no sean provocados debido a un efecto térmico.
Ciertas moléculas, conocidas como luminóforas, tienen la propiedad cuando se les conduce a un estado excitado de emitir una "luz fría", volviendo así de esta manera a su estado fundamental. Este fenómeno puede ser provocado de distintas maneras y, de conformidad con la naturaleza de la fuente de energía que permite a una molécula alcanzar el estado excitado, se pueden definir distintos tipos de luminiscencia.
La luminiscencia química es la emisión de luz producida directa o indirectamente por una reacción química. En general, las reacciones de luminiscencia química son procesos de oxidación.
Para la detección de sangre humana o animal, el luminol (5-amino-2,3-dihidro-1,4-ftalazinediona) es el compuesto quimioluminiscente más utilizado, aunque también se utilizan otros compuestos distintos con base en luminol.
En una solución acuosa, la reacción de luminiscencia química del luminol requiere de la presencia de un sistema de oxidación y de un ambiente alcalino (White E.H. & Rosweli, D.F. 1985. Luminol chemiluminescence. Chemi-and Bioluminescence (Burr, J.G.; ed.), Marcel Dekker, New York, pp. 215-244).
Los principales compuestos que pueden catalizar esta reacción de emisión de luz son los metales de transición (Cr^{3+}, Mn^{4+}, Fe^{2+}, Fe^{a+}, CO^{2+}, Ni^{2+}, Cu^{2+}, Hg^{2+}), libres o combinados, la hemina y la peroxidasa (enzima extraída del rábano blanco, entre otros).
La hemina es una estructura bioquímica particular que forma parte integral de la peroxidasa. Esta estructura también está presente en la hemoglobina, que es la proteína que transporta el oxígeno y una parte del CO_{2} en la
sangre.
En consecuencia, la presencia de hemoglobina, y por tanto de sangre, puede ser puesta al descubierto a través de esta capacidad que tiene la hemina de catalizar la luminiscencia química del luminol.
En otras palabras, una mezcla de luminol/agente oxidante/agente alcalino emitirá una luz al entrar en contacto con la sangre.
Hace más de 60 años, se propuso un método de detección de sangre utilizando una composición similar, a manera de una prueba de presunción de la presencia de sangre, con el objeto de aplicarla bajo el contexto de las investigaciones criminales.
Así, Specht, W. en 1937, en el documento The Chemiluminescence of hemin: an aid for finding and recognizing blood stains important for forensic purposes. Angewande Chemie, 10, 155-157, fue el primero en proponer la detección de la presencia de rastros de sangre, relevantes desde una perspectiva judicial ó legal, directamente en la escena de un crimen, utilizando para estos objetos una composición que contenía 0.1 partes en peso de luminol, 3 partes en peso de un agente alcalino que es el carbonato de sodio, y 15 partes en peso de un agente oxidante que es el peróxido de hidrógeno al 30%, diluidos en 100 partes en peso de agua destilada.
Specht, W. en 1937, en el documento The Chemiluminescence of hemin: an aid for finding and recognizing blood stains important for forensic purposes. Angewande Chemie, 10, 155-157, estudió y demostró por su parte la sensibilidad de la reacción de luminiscencia utilizando este reactivo sobre rastros de sangre seca y posteriormente diluida a 1:2000 en volumen.
Proescher, F. & Moody, A. M. en 1939, en el documento Detection of blood by mearas of chemiluminescence. Journal of Laboratoty Clinical Medicine., 24, 1183-1189, constataron que Specht, W. en 1937, en el documento The Chemiluminescence of hemin: an aid for finding and recognizing blood stains important for forensic purposes. Angewande Chemie, 10, 155-157, antes mencionado, había realizado pruebas de campo sobre la maleza, con sangre expuesta tanto al sol como a la lluvia y bajo distintas condiciones de exposición, demostrando que la reacción de luminiscencia química seguía produciéndose.
Por su parte, ellos probaron la composición propuesta por Specht, W. en 1937, en su documento The Chemiluminescence of hemin: an aid for finding and recognizing blood stains important for forensic purposes. Angewande Chemie, 10, 155-157, sobre sangre animal y humana, alcanzando diluciones de hasta 1:1,000,000, y demostraron a su vez que la reacción de luminiscencia química se producía en ambos casos.
En 1951, Grodsky, M., Wright, K. & Kirk, P.L. en el documento Simplified preliminary blood testing. An improved technique and comparativa study of methods. Journal of the American Institute of Criminal Law and Criminology, 42, 95-104, constataron que tanto la sensibilidad como la reactividad del luminol son muy difíciles de controlar cuando se utiliza peróxido de hidrógeno como agente oxidante, y propusieron utilizar un agente oxidante perborato. Además, diseñaron un estuche portátil de campo, constituido por distintos recipientes que contenían, cada uno de manera independiente, el luminol, el agente oxidante perborato y el agente alcalino carbonato de sodio. Este estuche portátil contenía asimismo accesorios como dispositivos vaporizadores de plástico y de vidrio, papel para filtrar, una botella de agua destilada, una lámpara de bolsillo para facilitar la mezcla de los reactivos en la oscuridad, así como recipientes de plástico para almacenar y transportar los rastros de sangre u otras evidencias encontradas de pequeñas dimensiones.
Además, Grodsky, M., Wright, K. & Kirk, P.L. en el documento Simplified preliminary blood testing. An improved technique and comparative study of methods. Journal of the American Institute of Criminal Law and Criminology, 42, 95-104, buscaron optimizar la reacción de luminiscencia química del luminol, en presencia de sangre muy diluida, hasta alcanzar una dilución de 1:5,000,000 en volumen.
Proescher F. & Moody, A.M. en 1939, en el documento Detection of blood by means of chemiluminescence, Journal of Laboratory Clinical Medicine., 24, 1183-1189, al igual que Grodsky, M., Wright, K. & Kirk, P.L. en 1951 en el documento Simplified preliminary blood testing. An improved technique and comparative study of methods. Journal of the American Institute of Criminal Law and Criminology, 42, 95-104, recomiendan en primera instancia rociar mediante un dispositivo vaporizador el área con ácido clorhídrico para descomponer la hemoglobina e incrementar la sensibilidad de la prueba.
Weber, K. en 1966 en el documento Die Anweldung der Chemiluminescenz des Luminols in der Gerichtlichen Medizin und Toxicologie. I. Der Nachweis von Blutspuren. Deutsche Zeitschrift für die gesamte Gerichtliche Medizin, 57, 410-423, demostró a su vez que el uso de un agente alcalino carbonato provocaba únicamente una reacción lenta de oxidación de la hemoglobina y que, en consecuencia, la luminiscencia era mucho más débil si se utilizaba un agente alcalino carbonato como el antes mencionado. El daba preferencia por tanto al uso del hidróxido de sodio como agente alcalino. Weber, K. en 1966 en el documento Die Anweldung der Chemiluminescenz des Luminols in der Gerichtlichen Medizin und Toxicologie. I. Der Nachweis von Blutspuren. Deutsche Zeitschrift für die gesamte Gerichtliche Medizin, 57, 410-423, antes mencionado, constató asimismo que las concentraciones de luminol y de peróxido de hidrógeno utilizadas en los reactivos de Specht, W. en 1937 en The Chemiluminescence of hemin: an aid for finding and recognizing blood stains important for forensic purposes. Angewande Chemie, 10, 155-157, eran demasiado fuertes y provocaban una inhibición en la concentración de la reacción del luminol vinculada con la concentración de los reactivos, y por tanto una desaparición de la luminiscencia química y una disminución sensible en la detección o descubrimiento de rastros de sangre. Weber, K. en 1966, en el documento Die Anweldung der Chemiluminescenz des Luminols in der Gerichtlichen Medizin und Toxicologie. I. Der Nachweis von Blutspuren. Deutsche Zeitschrift für die gesamte Gerichtliche Medizin, 57, 410-423, propone por tanto una composición alternativa que contiene 0.4 mmoles/L de luminol, 17.6 mmoles/L de peróxido de hidrógeno y 45 mmoles/L de hidróxido de sodio o de hidróxido de potasio, diluidos en agua destilada, para detectar rastros de sangre tanto seca como fresca que haya sido sometida a una dilución de hasta 1:20,000,000.
En 1990, Grispino, R.R.J., en el documento The effects of luminol on serological analysis of dried blood stains. Crime Laboratory Digest, 17(1), 13-23, propuso por su parte utilizar una composición de luminol constituida por 5.6 mmoles/L de luminol, 472 mmoles/L de carbonato de potasio o de sodio y 100 mmoles/L de peróxido de hidrógeno H_{2}O_{2}, diluidos en agua destilada, para detectar los rastros de sangre que esté seca desde hace varios días, así como de sangre fresca, sobre diluciones de esta sangre de entre 1:10,000 y 1:100,000.
Así, la utilización de una composición que contiene luminol en combinación con un agente alcalino y un agente oxidante para la detección de rastros de sangre sobre la escena de un crimen, es conocida en la técnica desde hace mucho tiempo con el inconveniente que la sangre que sufre la detección no se presta ya a un análisis de los grupos sanguíneos.
Para esta aplicación, se propuso utilizar a manera de agente oxidante peróxido de hidrógeno en lugar de perborato de sodio, debido a que el perborato de sodio es poco soluble en agua y llega a taponar o a obstruir el dispositivo vaporizador de la composición. Se propuso asimismo utilizar a manera de agente alcalino el hidróxido de sodio o el hidróxido de potasio en lugar de un compuesto de carbonato, ya que la reacción de oxidación del luminol era más lenta con un compuesto de carbonato que con un compuesto de hidróxido, y por tanto la emisión de luz era de menor intensidad al utilizar un compuesto de carbonato.
Weber, K. en 1966, en el documento Die Anweldung der Chemiluminescenz des Luminols in der Gerichtlichen Medizin und Toxicologie. I. Der Nachweis von Blutspuren. Deutsche Zeitschrift für die gesamte Gerichtliche Medizin, 57, 410-423, propuso en consecuencia una composición de este tipo pero que contenía cantidades bajas de luminol y de peróxido de hidrógeno, puesto que las cantidades demasiado elevadas de estos dos compuestos provocan una inhibición de la reacción del luminol y por tanto una desaparición de la luminiscencia química y una disminución sensible en la detección de rastros de sangre.
Por su parte, Byrne, en las patentes U.S. 5 770 116 y 5 833 887, sugirió utilizar la reacción de quimioluminiscencia del luminol para le detección de los rastros de sangre dejados por un animal de presa ó de caza herido, sobre un campo de cacería, bajo condiciones de escasa iluminación.
A este respecto, Byrne, en las patentes U.S. 5 770 116 y 5 833 887, propone el uso de una composición que contiene, además del luminol, perborato de sodio como oxidante y carbonato de sodio como agente alcalino.
No obstante, esta composición presenta los mismos inconvenientes antes mencionados vinculados con el uso del perborato de sodio y el carbonato de sodio.
Esto dificulta particularmente las aplicaciones en el contexto de la cacería, en particular cuando la detección se realiza no tanto en mitad de la noche sino bajo condiciones simplemente de escasa iluminación, por ejemplo durante el ocaso, en donde la pérdida de intensidad luminosa emitida por la reacción del luminol con la sangre es particularmente desventajosa, ya que esta intensidad luminosa podría no resultar suficiente para poder ver ó detectar los rastros de sangre.
Además, todos los estudios de la técnica anterior se realizaron sobre sangre muy diluida.
La presente invención tiene como objetivo corregir los inconvenientes de las composiciones de técnicas anteriores y propone una composición que se puede utilizar bajo condiciones reales de uso, es decir, que permite revelar rastros incluso de ínfimas dimensiones de sangre pura, de manera instantánea y con una intensidad luminosa suficiente para ser visibles, no solamente en la oscuridad total sino además bajo condiciones de luz débil solamente, como las que se producen durante el atardecer y el ocaso.
Para ello, la invención propone una composición para la detección de rastros de sangre humana o animal del tipo que incluye un compuesto de luminol, un agente oxidante y una base, diluidos en un solvente de preferencia acuoso, caracterizado porque el compuesto de luminol está presente en una cantidad bajo una concentración de entre 1 y 20 mmoles/L en la composición final, el agente oxidante es peróxido de hidrógeno que está presente en una cantidad bajo una concentración de entre 25 y 100 mmoles/L en la composición final, y la base está constituida por sosa NaOH que está presente en una cantidad bajo una concentración de entre 25 mmoles/L y 500 mmoles/L en la composición final.
De conformidad con una modalidad preferida, el compuesto de luminol está presente en una cantidad bajo una concentración ubicada entre 1 y 10, de preferencia en el orden de 5 mmoles/L.
Asimismo, la cantidad de sosa NaOH se limitará preferiblemente, para múltiples aplicaciones, a entre 25 y 150 mmoles/L.
Es preferible que el pH de la composición sea inferior a alrededor de 11.5, por las razones que se explicarán más adelante.
El experto en la técnica podrá apreciar que la concentración de cada componente se regula en función de la concentración del resto de los componentes.
De igual forma, la expresión "compuesto de luminol" utilizada en la presente descripción, así como en las reivindicaciones, significa tanto el luminol, como todo compuesto precursor o derivado del luminol, por ejemplo formado por sustitución del luminol con al menos un sustituyente corno el alquilo, particularmente el metilo, amina, hidroxi, etc., y que sea capaz de producir una luminiscencia química del tipo que produce el luminol. Algunos ejemplos de estos compuestos son el dietil isoluminol y el aminobutiletil isoluminol.
Preferiblemente, el compuesto de luminol es el luminol.
De conformidad con una primera modalidad, la sosa NaOH está presente bajo una concentración de alrededor de 90 mmoles/L en la composición final.
De conformidad con una segunda modalidad preferida, la sosa NaOH está presente bajo una concentración de entre 25 y 50 mmoles/L en la composición final.
En todos los casos, de preferencia, el solvente acuoso es el agua, de mayor preferencia agua no gaseosa.
Otro objetivo de la invención es el uso de la composición de la invención en la detección de rastros de sangre humana o animal.
La composición de conformidad con la primera modalidad es particularmente adecuada para la detección de rastros de sangre animal en un campo de cacería.
La composición de conformidad con la segunda modalidad es particularmente adecuada para la detección de rastros de sangre humana sobre la escena de un crimen o en el lugar de un accidente.
La invención propone asimismo un estuche portátil para la preparación de la composición de la invención que, en una primera modalidad preferida incluye:
- dentro de un primer recipiente al menos una dosis individual que contiene un compuesto de luminol en una cantidad de entre 1 y 20 mmoles;
- dentro de un segundo recipiente al menos una dosis individual que contiene entre 25 y 100 mmoles de peróxido de hidrógeno; y
- dentro de un tercer recipiente al menos una dosis individual que contiene entre 25 y 500 mmoles de sosa NaOH.
En una primera modalidad alternativa, esta primera modalidad preferida del estuche portátil de la invención está adaptada para la preparación de la composición de la invención de conformidad con la primera modalidad de realización, e incluye:
- dentro de un primer recipiente al menos una dosis individual que contiene el compuesto de luminol antes mencionado, en particular en una cantidad de entre 1 y 10 mmoles;
- dentro de un segundo recipiente al menos una dosis individual que contiene entre 25 y 100 mmoles de peróxido de hidrógeno; y
- dentro de un tercer recipiente al menos una dosis individual que contiene entre 25 y 150 mmoles de sosa NaOH.
En una segunda modalidad alternativa, esta primera modalidad preferida del estuche portátil de la invención se ajusta para constituir la preparación de la composición de la invención de conformidad con la segunda modalidad de realización, en particular para su utilización en la escena de un crimen, e incluye:
- dentro de un primer recipiente al menos una dosis individual que contiene un compuesto de luminol en una cantidad de alrededor de 5 mmoles;
- dentro de un segundo recipiente al menos una dosis individual que contiene alrededor de 50 mmoles de peróxido de hidrógeno; y
- dentro de un tercer recipiente al menos una dosis individual que contiene entre 25 y 50 mmoles de NaOH.
En una segunda modalidad preferida, el estuche portátil para la preparación de la composición de conformidad con la invención incluye:
- dentro de un primer recipiente al menos una dosis individual que contiene el compuesto de luminol antes mencionado en una cantidad de entre 1 y 20 mmoles, mezclado previamente ya sea con la sosa NaOH en una cantidad de entre 25 y 500 mmoles, o ya sea con entre 25 y 100 mmoles de peróxido de hidrógeno bajo una forma compatible sólida;
- dentro de un segundo recipiente, al menos una dosis individual que contiene entre 25 y 100 mmoles de peróxido de hidrógeno, o entre 25 y 500 mmoles de sosa, dependiendo de la mezcla previa contenida en el primer recipiente.
Preferiblemente, este estuche portátil para la preparación de una composición de conformidad con la invención incluye:
- dentro de un primer recipiente al menos una dosis individual que contiene un compuesto de luminol en una cantidad de entre 1 y 20 mmoles de compuesto de luminol mezclado previamente ya sea con entre 25 y 150 mmoles de sosa NaOH, o ya sea entre 25 y 100 mmoles de peróxido de hidrógeno bajo una forma compatible sólida;
y
- dentro de un segundo recipiente al menos una dosis individual que contiene 50 mmoles de peróxido de hidrógeno, o entre 25 y 150 mmoles de sosa NaOH, dependiendo de la mezcla previa contenida en el primer recipiente.
Cabe señalar que el peróxido de hidrógeno en su forma sólida puede adquirirse en el mercado, y es comercializado específicamente por SIGMA-ALDRICH, en pastillas o en polvo, bajo la forma de un producto de adición con la urea, conocido como "Urea Adduct".
De manera alternativa, el estuche portátil incluye:
\bullet
dentro de un primer recipiente al menos una dosis individual que contiene un compuesto de luminol en una cantidad de 5 mmoles de luminol mezclados previamente ya sea con entre 25 y 50 inmoles, o con 90 mmoles, de sosa NaOH, o ya sea con 50 mmoles de peróxido de hidrógeno bajo una forma compatible sólida; y
\bullet
dentro de un segundo recipiente al menos una dosis individual que contiene ya sea 50 mmoles de peróxido de hidrógeno, o ya sea entre 25 y 50 mmoles, o 90 mmoles, de sosa NaOH, en función de la mezcla previa ya existente.
De conformidad con la otra modalidad preferida de la invención, los tres componentes principales de la invención pueden formularse en una mezcla previa única, según formulaciones bien conocidas por el experto en la técnica de las formulaciones, haciendo posible su compatibilidad sin que ocurra una reacción prematura, de tal forma que se incluyan dentro de un recipiente único. Para ello, se pueden utilizar técnicas de recubrimiento o revestimiento conocidas para evitar que se produzcan reacciones prematuras. La invención se refiere asimismo a una formulación combinada de los tres componentes de base de la invención previamente mezclados dentro de un recipiente único. En todos los casos, en el estuche portátil de conformidad con la invención, cada recipiente es preferiblemente un recipiente que se puede volver a cerrar y que está hecho de un material plástico o de vidrio.
Estos recipientes pueden asimismo ser bolsitas que contienen dosis individuales en polvo.
Preferiblemente, al menos uno o cada uno de los recipientes está conformado por una celda constituida en el interior de al menos una burbuja o envoltura transparente reventable.
Muy preferiblemente, el estuche portátil de conformidad con la invención incluye al menos una burbuja reventable que cuenta con al menos tres celdas independientes, y una de estas al menos tres celdas contiene una dosis individual que contiene un compuesto de luminol en una cantidad de entre 1 y 20 mmoles, otra de estas al menos tres celdas contiene una dosis individual que contiene entre 25 y 500 mmoles de sosa NaOH, y otra más de estas al menos tres celdas contiene entre 25 y 100 mmoles de peróxido de hidrógeno.
Alternativamente, incluye al menos una burbuja reventable con al menos dos celdas, y una de estas al menos dos celdas contiene una dosis individual de un compuesto de luminol en una cantidad de entre 1 y 20 mmoles previamente mezclada ya sea con sosa NaOH en una cantidad de entre 25 y 500 mmoles, o ya sea con entre 25 y 100 mmoles de peróxido de hidrógeno bajo su forma compatible sólida, y la otra de estas al menos dos celdas contiene una dosis individual ya sea de entre 25 y 100 mmoles de peróxido de hidrógeno, o ya sea de entre 25 y 500 mmoles de sosa, dependiendo de la mezcla previa contenida en la primera celda.
En una tercera modalidad, el estuche portátil incluye al menos una burbuja reventable con al menos una celda que contiene una dosis individual de una formulación previamente mezclada bajo la forma compatible sólida de los tres componentes de base de la invención.
De preferencia, en todas las modalidades alternativas del estuche portátil de conformidad con la invención al menos una de las dosis individuales se presenta bajo la forma de una pastilla.
Muy preferiblemente, en el estuche de conformidad con la invención, cada dosis de luminol, de peróxido de hidrógeno, y de sosa, tienen la forma de una pastilla.
En todos los casos, preferiblemente, cada dosis individual contiene excipientes adicionales para facilitar la compresión directa y la desintegración de la pastilla.
La invención propone asimismo un método de reconstitución de la composición de conformidad con la invención, caracterizado porque consiste en diluir en agua una dosis individual del compuesto de luminol, una dosis individual de peróxido de hidrógeno y una dosis individual de sosa, cada dosis extraída previamente de los recipientes contenidos en el estuche portátil de conformidad con la invención.
La invención propone además un método de búsqueda y de localización, bajo condiciones de escasa iluminación o de ausencia total de luz, de un animal herido o muerto, caracterizado porque se rocía la composición de conformidad con la invención o la composición obtenida de conformidad con el método de reconstitución de la invención, sobre las zonas del terreno por donde se sospecha que haya pasado el animal, con el objeto de producir una reacción luminosa cuando la composición entre en contacto con cualquier rastro de sangre perdida por el animal antes
mencionado.
Otro objeto más de la invención es un método de búsqueda y de localización de rastros de sangre humana sobre la escena de un crimen, y caracterizado porque se rocía, bajo condiciones de escasa iluminación o de ausencia total de luz, la composición de conformidad con la invención o la composición obtenida mediante el método de reconstitución de conformidad con la invención, sobre el área de la escena del crimen antes mencionado, para producir una reacción luminosa por el contacto de la composición con los rastros de sangre humana.
Se comprenderá mejor la invención y otros objetivos, detalles y ventajas se harán evidentes a través de la lectura de la descripción que aparece a continuación.
De conformidad con la invención, se ha descubierto de manera sorprendente que una composición que incluye entre 1 y 20 mmoles/L de compuesto de luminol, entre 25 y 100 mmoles/L de peróxido de hidrógeno (H_{2}O_{2}) como agente oxidante, y entre 25 mmoles/L y 500 mmoles/L de sosa (NaOH) como agente alcalino, disueltos en un solvente de preferencia acuoso, permite detectar rápidamente y con eficacia rastros de sangre tanto humana como animal, frescos o secos, y ya sea que hayan sido lavados o no.
En esta composición, es notable que una concentración de un compuesto de luminol de entre 1 y 20 mmoles, de preferencia de entre 1 y 10 mmoles/L, permita obtener la intensidad luminosa óptima, sin tener que utilizar grandes cantidades de este compuesto de luminol.
En efecto, en presencia de entre 25 y 500 mmoles, preferiblemente de entre 25 y 150 mmoles, muy preferiblemente de alrededor de 90 mmoles/L de composición final de hidróxido de sodio NaOH y de 25 a 100 mmoles/L de peróxido de hidrógeno, H_{2}O_{2}, la intensidad luminosa se incrementa con la concentración del compuesto de luminol, hasta alcanzar una meseta a partir de los 10 a 20 mmoles/L de compuesto de luminol. No obstante, de conformidad con la invención, resulta inesperado que con una concentración baja, en particular de alrededor de 5 mmoles/L de compuesto de luminol, se obtiene el 93% de la intensidad luminosa máxima.
Se favorece la elección y el uso del peróxido de hidrógeno, H_{2}O_{2}, como agente oxidante, no solamente por su gran disponibilidad y bajo costo sino además, como constata Grispino, R.R.J. en el documento The effects of luminol on serological analysis of dried blood stains. Crime Laboratory Digest, 17(1), 13-23, debido a que el uso de un agente oxidante perborato, que es poco soluble en el agua o el un solvente acuoso, provoca un taponamiento u obstrucción de los dispositivos vaporizadores de la solución y por tanto su utilización resulta poco práctica.
Además, se ha podido observar, de manera sorprendente, que el peróxido de hidrógeno es el agente con el que se obtiene la intensidad luminosa más elevada.
Para una mejor comprensión de la invención, describiremos a continuación diversas modalidades de aplicación, de manera enunciativa mas no limitativa. Los ejemplos 1 a 4 forman parte de la invención y aparecen reivindicados como tales. Otros ejemplos de la invención que producen resultados equivalentes son:
- una composición que incluye entre 10 y 20 mmoles/L de compuesto de luminol, alrededor de 40 mmoles de NaOH y alrededor de 50 mmoles de H_{2}O_{2}.
- una composición que incluye alrededor de 5 mmoles/L de compuesto de luminol, 50 mmoles/L de H_{2}O_{2} y alrededor de 120 mmoles/L de NaOH.
Ejemplo 1
De conformidad con la invención
Se preparó una composición de conformidad con la invención que contiene 5 mmoles/L de luminol, 50 mmoles/L de NaOH y 50 mmoles/L de H_{2}O_{2}, diluidos en 1 litro de agua destilada.
Esta composición fue rociada mediante un vaporizador sobre:
- sangre de borrego diluida al 1:1,000,000; sobre sangre de borrego diluida al 1:100,000;
- sangre de borrego pura fresca; y
- sangre de borrego pura seca.
Se determinó el pH de la composición. Las intensidades luminosas obtenidas en las reacciones entre la composición de la invención y cada una de las distintas muestras de sangre fueron medidas de conformidad con los protocolos siguientes:
En lo que se refiere a la sangre diluida, la medición de la intensidad luminosa se llevó a cabo mediante un luminómetro LUMAC, modelo Biocounter M2500 fabricado y comercializado por la empresa LUMAC; este aparato fue modificado para poder ser equipado con un tubo fotomultiplicador HAMAMATSU, y fue conectado a un aparato registrador con el objeto de registrar la intensidad luminosa según una unidad arbitraria, de conformidad con el método comúnmente utilizado por los especialistas en luminometría.
En lo concerniente a la medición de la intensidad luminosa sobre la sangre pura fresca o sobre la sangre pura seca, se utilizó una cámara CCD de marca FUJIFILM, modelo LAS-1000, conectada a una computadora equipada de un software de procesamiento de datos para determinar de manera automatizada tanto el pico de intensidad como el tiempo de reacción.
Los tiempos de reacción entre la composición de la invención y cada una de las diferentes muestras de sangre fueron medidos de conformidad con el protocolo siguiente:
Se considera que la reacción ha sido completada al dar seguimiento a la curva de intensidad luminosa registrada, para la muestra de sangre diluida, por el aparato registrador conectado con el luminómetro cuando el pico de máxima intensidad luminosa es alcanzado; asimismo, es posible tomar el valor encontrado por la computadora en el caso de la sangre pura. Como se puede observar a partir del cuadro 1, en el caso del presente ejemplo 1 de conformidad con la invención, sobre la sangre pura fresca y la sangre pura seca, el pico máximo de intensidad luminosa se alcanza 40 segundos después del instante en que se rocía la composición.
Los resultados de estas mediciones han sido reagrupados en el cuadro 1 que aparece más adelante.
Ejemplo 2
De conformidad con la invención
Se preparó una composición de conformidad con la invención que contiene 5 mmoles/L de luminol, 90 mmoles/L de NaOH y 50 mmoles/L de H_{2}O_{2}, diluidos en un litro de agua destilada.
Se efectuaron las mismas mediciones que en el ejemplo 1, siguiendo los mismos protocolos.
Los resultados han sido reagrupados en el cuadro 1 que aparece más adelante.
Ejemplo 3
De conformidad con la invención
Se preparó una composición de conformidad con la invención que contiene 5 mmoles/L de luminol, 25 mmoles/L de NaOH y 50 mmoles/L de H_{2}O_{2}, diluidos en 1 litro de agua destilada.
Se efectuaron las mismas mediciones que en el ejemplo 1, siguiendo los mismos protocolos.
Los resultados han sido reagrupados en el cuadro 1 que aparece más adelante.
Ejemplo 4
De conformidad con la invención
Se preparó una composición de conformidad con la invención que contiene 5 mmoles/L de luminol, 40 mmoles/L de NaOH y 50 mmoles/L de H_{2}O_{2}, diluidos en 1 litro de agua destilada.
Se efectuaron las mismas mediciones que en el ejemplo siguiendo los mismos protocolos.
Los resultados han sido reagrupados en el cuadro 1 que aparece más adelante.
Ejemplo comparativo 1
A título de comparación, se preparó una composición que contiene 5 mmoles/L de luminol, 10 mmoles/L de NaOH y 50 mmoles/L de H_{2}O_{2}, diluidos en un litro de agua destilada.
Se efectuaron las mismas mediciones que en el ejemplo 1, siguiendo los mismos protocolos.
Los resultados de estas mediciones han sido reagrupados en el cuadro 1 que aparece más adelante.
Ejemplo comparativo 2
Se preparó una composición de la técnica anterior relacionada descrita por Grispino, R.R.J. en el documento The effects of luminol on serological analysis of dried blood stains. Crime Laboratory Digest, 17(1), 13-23. Esta composición contiene 5.6 mmoles/L de luminol, 472 mmoles/L de Na_{2}CO_{3} y 100 mmoles/L de H_{2}O_{2}, diluidas en 1 litro de agua destilada.
Se efectuaron las mismas mediciones que en el ejemplo 1, siguiendo los mismos protocolos.
Los resultados de estas mediciones han sido reagrupados en el cuadro 1 que aparece más adelante.
Ejemplo comparativo 3
Se preparó una composición que contiene las mismas concentraciones de luminol, de H_{2}O_{2} y de agente alcalino que la composición del ejemplo comparativo 2 descrito por Grispino, R.R.J., en el documento The effects of luminol on serological analysis of dried blood stains. Crime Laboratory Digest, 17(1), 13-23.
No obstante, en esta composición, el agente alcalino es K_{2}CO_{3} en lugar de Na_{2}CO_{3}.
Se efectuaron las mismas mediciones que las descritas en el ejemplo 1, conteniendo en este caso la composición como agente alcalino el K_{2}CO_{3}.
Los resultados de estas mediciones han sido reagrupados en el cuadro 1 que aparece más adelante.
Ejemplo comparativo 4
Se preparó una composición como la descrita por Grodsky, M., Wright, K. & Kirk, P.L. en el documento Simplified preliminary blood testing. An improved technique and comparative study of methods. Journal of the American Institute of Criminal Law and Criminology, 42, 95-104; así como por Byrne, en las patentes U.S. 5 770 116 y 5 833 887. Esta composición contiene 5.6 mmoles/L de luminol, 472 mmoles/L de Na_{2}CO_{3} y, como agente oxidante, 45.5 mmoles/L de Nabo_{3}.
Con esta composición, se efectuaron las mismas mediciones que en el ejemplo 1, siguiendo los mismos protocolos.
Los resultados de estas mediciones han sido reagrupados en el cuadro 1 que aparece más adelante.
Ejemplo comparativo 5
Se preparó una composición como la descrita por Weber, K. en 1996, en el documento Die Anweldung der Chemiluminescenz des Luminols in der Gerichtlichen Medizin und Toxicologie. I. Der Nachweis von Blutspuren. Deutsche Zeitschrift für die gesamte Gerichtliche Medizin, 57, 410-423. Esta composición contiene 0.4 mmoles/L de luminol, 45 mmoles/L de NaOH y 17.6 mmoles/L de H_{2}O_{2}, diluidos en un litro de agua destilada.
Se efectuaron las mismas mediciones que en el ejemplo 1, siguiendo los mismos protocolos.
Los resultados de estas mediciones han sido reagrupados en el cuadro 1 que aparece más adelante.
Ejemplo comparativo 6
Se preparó una composición que contiene 0.4 mmoles/L de luminol, 45 mmoles/L de KOH, y 17.6 mmoles/L de H_{2}O_{2}, diluidos en un litro de agua destilada.
Esta composición corresponde a la composición descrita por Weber, K. en 1966, en el documento Die Anweldung der Chemiluminescenz des Luminols in der Gerichtlichen Medizin und Toxicologie. I. Der Nachweis von Blutspuren. Deutsche Zeitschrift für die gesamte Gerichtliche Medizin, 57, 410-423, de conformidad con el ejemplo comparativo 5, pero en este caso la sosa ha sido sustituida por el hidróxido de potasio.
Con esta composición se efectuaron las mismas mediciones que en el ejemplo 1, siguiendo los mismos protocolos.
Los resultados de estas mediciones han sido reagrupados en el cuadro 1 que aparece a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Cuadro pasa a página siguiente)
CUADRO 1
1
Al realizar estas pruebas, constatamos que, después de una agitación en presencia de sangre, las soluciones de hidróxido permanecen claras, mientras que las soluciones que contienen carbonato presentan una liberación de gases.
En el cuadro 1 se puede apreciar que las composiciones que contienen hidróxido de sodio o de potasio como agente alcalino, en lugar de carbonato de sosa o de potasio, son las que proporcionan mejores resultados en términos de intensidad luminosa emitida.
De la misma forma, se constata que cuando se rocían sobre sangre pura fresca o seca, estas composiciones producen la emisión luminosa más intensa. Aunque los resultados no se registraron en el cuadro 1, se constató asimismo que con las composiciones de la invención o de la técnica anterior que contienen hidróxido de potasio, la emisión luminosa se produce mediante un flash de retardo que surge al momento de diluir la mancha de sangre, lo que condujo a descartar este agente alcalino.
Los mismos resultados se obtuvieron con las composiciones de la invención cuando estas fueron rociadas sobre un rastro de sangre lavado con lejía, enjuagado con agua y secado.
Se puede constatar asimismo en el cuadro 1 que la composición preferida de la invención, en términos de emisión luminosa, a la vez sobre sangre fresca y sobre sangre expuesta y secada durante alrededor de 30 minutos, es una composición que contiene 5 mmoles/L de luminol, 90 mmoles/L de NaOH y 50 mmoles/L de H_{2}O_{2}, diluidos en agua.
En efecto, tanto sobre la sangre fresca como la sobre la sangre expuesta extendida y secada, )a solución obtenida con esta composición preferida de la invención provoca una emisión de luz muy importante que alcanza un umbral cuando se incrementa la concentración de NaOH más allá de los 90 mmoles/L.
Esta composición es por tanto particularmente útil para hacer relucir trazos de sangre perdida por un animal herido, incluso bajo condiciones de escasa iluminación como por ejemplo durante el atardecer o en una noche clara, en oposición a una oscuridad total.
No obstante, esta composición tiene un pH superior a 12, lo que puede resultar problemático cuando se utiliza para detectar y localizar rastros de sangre sobre la escena de un crimen o de un accidente, ya que a este nivel de pH podría comprometerse la identificación del ADN de la sangre detectada.
En efecto, a un pH superior o igual a 12, la sangre localizada gracias a la composición de luminol no puede ser objeto, para propósitos de identificación, de análisis de ADN confiables y reproducibles.
Así, fue posible observar que cuando la composición de luminol tiene un pH superior o igual a 12, el ADN de la sangre "tratada" con la composición se degrada.
No obstante, la composición de conformidad con la invención que contiene 5 mmoles/L de luminol, 50 mmoles/L de H_{2}O_{2}, y de 25 a 50 mmoles de NaOH tiene por su parte un pH inferior a alrededor de 11.5, b que permite realizar análisis de ADN confiables y reproducibles información que fue confirmada por el Instituto de investigación Criminal de la Gendarmería Nacional (IRCGN, por sus siglas en Francés.)
Por debajo de una concentración de 25 mmoles/L de NaOH, la intensidad luminosa emitida por las composiciones se vuelve relativamente equivalente a la obtenida con las composiciones de la técnica anterior relacionada.
De esta manera, para una aplicación en el campo de la investigación criminal, la composición preferida de conformidad con la invención es una composición que contiene 5 mmoles/L de luminol, 50 mmoles/L de peróxido de hidrógeno, y entre 25 y 50 mmoles/L de NaOH, diluidos en agua, ya que su pH es de alrededor de 11.5.
Dicho en otras palabras, la concentración de la sosa es la necesaria para que el pH de la solución final sea inferior a 12. En efecto, esta concentración necesaria de sosa puede variar en función de la naturaleza de los excipientes utilizados para la creación de las pastillas, que describiremos a continuación, y que pueden modificar el pH de la solución, por lo que puede ser necesario agregar o eliminar cierta cantidad de sosa para obtener un pH final que sea inferior a 12.
Otra ventaja de las composiciones de la invención es que pueden ser diluidas en cualquier medio acuoso que permita la solubilización de los distintos componentes, con la excepción del agua de mar y de las aguas gaseosas o gasificadas, mismas que inhiben la reacción.
En consecuencia, las composiciones de la invención han sido probadas diluyéndolas en agua de un lago, de un río, de un estanque, de una ciénaga, de un charco, de agua destilada, y de agua de la llave, sin que perdieran su eficacia.
Como se habrá podido entender, las composiciones de la invención deberán utilizarse como en la técnica anterior, es decir, que sus componentes deberán ser diluidos en agua, para posteriormente ser rociados mediante un dispositivo pulverizador sobre la zona en la que se buscan rastros de sangre.
Esto significa que las composiciones deberán ser utilizadas bajo la forma de una solución.
Esta solución puede ser preparada con anterioridad y transportada al lugar donde habrá de efectuarse la búsqueda de los rastros de sangre, o puede ser preparada directamente en ese lugar, en cuyo caso se transportará cada componente de la composición de la invención bajo su forma sólida y dentro de recipientes separados.
Como las composiciones de la invención pueden ser diluidas en cualquier tipo de agua dulce no gaseosa, se debe prever llevar una cantidad suficiente de agua dulce no gaseosa, o también es posible buscar alguna fuente de agua dulce no gaseosa directamente en el lugar.
En consecuencia, otro objeto de la invención es un estuche portátil para la preparación de una solución que se pueda rociar con el objeto de detectar y de localizar rastros de sangre humana o animal, y este estuche portátil es igual al anteriormente definido en (a presente descripción, o en las reivindicaciones que aparecen más adelante.
Para una aplicación en el campo de la cacería, preferiblemente el estuche portátil de conformidad con la invención incluye:
- dentro de un primer recipiente al menos una dosis individual que contiene 5 mmoles de luminol o un compuesto de luminol;
- dentro de un segundo recipiente al menos una dosis individual que contiene 50 mmoles de peróxido de hidrógeno; y
- dentro de un tercer recipiente al menos una dosis individual que contiene 90 mmoles de NaOH; o
- dentro de un recipiente al menos una dosis individual que contiene alrededor de 5 mmoles de luminol o un compuesto de luminol premezclado ya sea con 90 mmoles de NaOH, o ya sea con 50 mmoles de H_{2}O_{2}, bajo su forma compatible sólida, y dentro de un segundo recipiente al menos una dosis individual que contiene ya sea 50 mmoles de H_{2}O_{2}, o ya sea 90 mmoles de sosa;
- o finalmente, una mezcla previa de estos tres componentes bajo sus formas compatibles dentro de un recipiente único.
Por su parte, para una aplicación en el campo de la detección de rastros de sangre sobre la escena de un crimen o de un accidente, cuando la sangre debe ser sometida posteriormente a un análisis de ADN, preferiblemente el estuche portátil de conformidad con la invención incluye:
- dentro de un primer recipiente al menos una dosis individual que contiene 5 mmoles de luminol o de un compuesto de luminol;
- dentro de un segundo recipiente al menos una dosis individual que contiene 50 mmoles de peróxido de hidrógeno; y
- dentro de un tercer recipiente al menos una dosis individual que contiene de 25 a 50 mmoles de NaOH; o
- dentro de un recipiente al menos una dosis individual que contiene 5 mmoles de luminol o de un compuesto de luminol premezclado junto con entre 25 y 50 mmoles de NaOH o con 50 mmoles de H_{2}O_{2}, bajo su forma compatible sólida, y
- dentro de otro recipiente al menos una dosis individual que contiene al menos 50 mmoles de H_{2}O_{2}, o entre 25 y 50 mmoles de sosa, dependiendo de la mezcla previa contenida en el primer recipiente; o finalmente
- una mezcla previa de estos tres componentes bajo sus formas compatibles dentro de un recipiente único.
Como ya se mencionó anteriormente, cada recipiente puede ser un recipiente que puede volver a cerrarse hecho de un material plástico o de vidrio, porcelana, etc. Puede ser por ejemplo una bolsita con cada uno de los componentes bajo su forma en polvo.
Preferiblemente, al menos uno o cada recipiente está formado por una celda constituida dentro de al menos una burbuja reventable.
En este caso, y dentro de una primera modalidad alternativa, el estuche portátil contiene al menos una burbuja reventable compuesta por tres celdas, y dentro de cada una de las celdas hay un compuesto de la composición de la invención.
En este caso, la burbuja reventable contiene en una de sus celdas la dosis individual deseada de luminol o de un compuesto de luminol, otra de sus celdas contiene la dosis individual deseada de peróxido de hidrógeno y la tercera celda contiene la dosis individual deseada de sosa.
\newpage
En una segunda modalidad alternativa, el estuche portátil de conformidad con la invención contiene al menos una burbuja reventable con al menos dos celdas, y una de esas al menos dos celdas contiene la dosis individual deseada de luminol o de compuesto de luminol, mezclada previamente con la dosis individual deseada ya sea de sosa, o ya sea de peróxido de hidrógeno bajo su forma sólida compatible, y otra de estas al menos dos celdas contiene la dosis individual deseada ya sea de peróxido de hidrógeno, o ya sea de sosa dependiendo de la mezcla previa contenida en la primera celda.
En estas dos modalidades alternativas, de preferencia, al menos una de las categorías de dosis individuales de luminol o de compuesto de luminol o de mezcla previa de éstos con la sosa, de peróxido de hidrógeno y de sosa tienen la forma de una pastilla.
No obstante, preferiblemente, en estas dos modalidades alternativas cada una de las dosis está presente bajo la forma de una pastilla.
De conformidad con una tercera modalidad alternativa, el estuche portátil incluye al menos una burbuja reventable constituida por al menos una celda que contiene una dosis individual de una formulación mezclada previamente bajo la forma compatible sólida de los tres componentes de base de la invención. Sin embargo, de preferencia en esta modalidad alternativa, esta dosis individual tiene la forma de una pastilla.
En particular, mas no de manera limitativa, cuando las dosis individuales tienen la forma de una pastilla, éstas podrán contener además excipientes que faciliten la compresión directa de la pastilla con el objeto de evitar una granulación húmeda provocada por la presencia de NaOH (lactosa, celulosa, fosfato de calcio, etc.).
Podrán asimismo contener cualquier excipiente conocido por el experto en la técnica (croscarmelosa, explotab, etc.) que facilite la desintegración de la pastilla y su disolución en el solvente acuoso.
Para reconstituir la solución deseada, utilizando en particular los elementos incluidos en el estuche portátil de conformidad con la invención, es necesario diluir en agua o en un solvente acuoso una dosis individual de luminol o de compuesto de luminol, o una dosis individual de una mezcla previa de éstos ya sea junto con la sosa, o junto con el peróxido de hidrógeno bajo su forma sólida compatible y, una dosis individual ya sea de peróxido de hidrógeno, o ya sea de sosa dependiendo de la primera mezcla previa. Cuando la sosa o el peróxido de hidrógeno no forman parte de la misma dosis que el luminol o el compuesto de luminol, se extrae una dosis individual de sosa o de peróxido de hidrógeno de los recipientes contenidos en el estuche portátil de conformidad con la invención. Es posible prever asimismo una mezcla previa única de los tres componentes de la invención.
Para detectar y localizar, bajo condiciones de escasa iluminación, un animal herido o muerto, se rocía la composición de conformidad con la invención, obtenida eventualmente gracias al estuche portátil de conformidad con la invención, sobre las zonas del terreno donde se supone que ha pasado el animal, para producir una reacción luminosa por contacto de la composición con los rastros de la sangre perdida por el animal.
Se procederá de la misma forma para buscar y localizar rastros de sangre humana sobre la escena de un crimen o de un accidente.
La invención no se limita a las modalidades descritas e ilustradas, mismas que aparecen en el presente documento de manera ilustrativa mas no limitativa.
Así, aunque únicamente el luminol ha sido citado en los ejemplos anteriores, todos los compuestos de luminol podrán ser utilizados siempre que estén presentes en cantidad suficiente para poder producir mediciones de luminiscencia equivalentes a las obtenidas con el luminol, tal y como se definen en la invención. Algunos ejemplos de estos compuestos de luminol son el dietil isoluminol y el aminobutiletil isoluminol.
Cabe señalar que la invención incluye todos los equivalentes técnicos de los medios descritos así como sus combinaciones, siempre que sean efectuadas apegándose a su espíritu.

Claims (21)

1. Composición para la detección de rastros de sangre humana o animal que incluye un compuesto de luminol, un agente oxidante y una base, diluidos en un solvente de preferencia acuoso, caracterizado porque: el compuesto de luminol está presente en una cantidad con una concentración de entre 1 y 20 mmoles/L en la composición final; el agente oxidante es peróxido de hidrógeno, y está presente a una concentración de entre 25 y 100 mmoles/L en la composición final; la base es sosa NaOH y está presente a una concentración de entre 25 mmoles/L y 500 mmoles/L en la composición final.
2. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además el pH sea < 11,5.
3. La composición de conformidad con la reivindicación 1 ó 2 caracterizada además porque el compuesto de luminol se elige entre el luminol, el dietilisoluminol y el aminobutiletilisoluminol.
4. La composición de conformidad con la reivindicación 1 ó 3, caracterizada además porque la sosa NaOH está presente a una concentración de entre 25 y 150 mmoles/L en la composición final.
5. La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 4, caracterizada además porque la sosa NaOH está presente a una concentración de entre 25 y 50 mmoles/L, o de alrededor de 90 mmoles/L en la composición final.
6. La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada además porque el solvente acuoso es agua, preferiblemente agua no gaseosa.
7. La utilización de la composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores para detectar rastros de sangre humana o animal.
8. La utilización de la composición de conformidad con la reivindicación 4 para detectar rastros de sangre animal sobre un campo de cacería.
9. La utilización de la composición de conformidad con la reivindicación 2 ó 5, para detectar rastros de sangre humana sobre la escena de un crimen o de un accidente.
10. Estuche portátil para la preparación de la composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque incluye:
- dentro de un primer recipiente al menos una dosis individual que contiene un compuesto de luminol en una cantidad de entre 1 y 20 m moles;
- dentro de un segundo recipiente al menos una dosis individual que contiene entre 25 y 100 mmoles de peróxido de hidrógeno; y
- dentro de un tercer recipiente al menos una dosis individual que contiene entre 25 y 500 mmoles de sosa NaOH.
11. El estuche portátil de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque incluye:
- dentro de un primer recipiente al menos una dosis individual que contiene un compuesto de luminol en una cantidad de entre 1 y 10 mmoles de luminol;
- dentro de un segundo recipiente al menos una dosis individual que contiene entre 25 y 100 mmoles de peróxido de hidrógeno; y
- dentro un tercer recipiente al menos una dosis individual que contiene entre 25 y 150 mmoles de NaOH.
12. El estuche portátil de conformidad con la reivindicación 10 ó 11, en particular para su utilización sobre la escena de un crimen, caracterizado además porque incluye:
- dentro de un primer recipiente al menos una dosis individual que contiene un compuesto de luminol en una cantidad de alrededor de 5 mmoles;
- dentro de un segundo recipiente al menos una dosis individual que contiene alrededor de 50 mmoles de peróxido de hidrógeno; y
- dentro de un tercer recipiente al menos una dosis individual que contiene entre 25 y 50 mmoles de NaOH.
13. El estuche portátil de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado además porque cada recipiente es un recipiente que puede volver a cerrarse hecho de un material plástico o de vidrio.
14. El estuche portátil de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizado además porque al menos uno o cada recipiente está formado por una celda constituida dentro de una burbuja reventable.
15. El estuche portátil de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 14, caracterizado además porque al menos una de las dosis individuales está bajo la forma de pastillas.
16. El estuche portátil de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 15, caracterizado además porque la dosis individual contiene de manera adicional excipientes que facilitan la compresión directa de la pastilla con el objeto de evitar una granulación húmeda debido a la presencia de NaOH, como por ejemplo lactosa, celulosa, o fosfato de calcio; así como excipientes que faciliten la desintegración de la pastilla como por ejemplo la croscarmelosa o el explotab.
17. El estuche portátil de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 16, caracterizado además porque el compuesto de luminol es el luminol.
18. El estuche portátil de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 17, caracterizado además porque los tres componentes, el compuesto de luminol, la sosa y el peróxido de hidrógeno, están formulados en una mezcla previa única, en formulaciones específicas que permiten su compatibilidad sin que ocurra una reacción prematura, haciendo posible su inclusión combinada dentro de un recipiente único.
19. Método de reconstitución de la composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque consiste en diluir en agua una dosis individual de compuesto de luminol, una dosis individual de sosa o una dosis individual de una mezcla de compuesto de luminol y de sosa, y una dosis individual de peróxido de hidrógeno, extraídas de los recipientes contenidos en el estuche portátil de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 18.
20. Método de búsqueda y de localización, bajo condiciones de escasa iluminación, de un animal herido o muerto, caracterizado porque se rocía la composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 o la composición obtenida de conformidad con el método descrito en la reivindicación 19, sobre las zonas y el terreno por las que se sospecha que el animal pudo haber pasado, para producir una reacción luminosa por contacto de la composición con los rastros de la sangre pérdida por el animal.
21. El método de búsqueda y de localización de rastros de sangre humana sobre la escena de un crimen o de un accidente, caracterizado porque se rocía, bajo condiciones de iluminación escasa, la composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, o la composición obtenida mediante el método descrito en la reivindicación 19, sobre la escena antes mencionada, para producir una reacción luminosa por contacto de la composición con los rastros de sangre humana.
ES03747160T 2002-04-25 2003-04-24 Composicion para la deteccion de rastros de sangre. Expired - Lifetime ES2283802T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0205230 2002-04-25
FR0205230A FR2839155B1 (fr) 2002-04-25 2002-04-25 Procede pour detecter et localiser des traces de sang et compose pour detecter des traces de sang

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2283802T3 true ES2283802T3 (es) 2007-11-01

Family

ID=28799944

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03747160T Expired - Lifetime ES2283802T3 (es) 2002-04-25 2003-04-24 Composicion para la deteccion de rastros de sangre.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US7662639B2 (es)
EP (1) EP1497664B1 (es)
JP (2) JP2005524066A (es)
KR (1) KR100679386B1 (es)
CN (1) CN1646918A (es)
AT (1) ATE357664T1 (es)
AU (2) AU2003249157B2 (es)
BR (1) BRPI0309211A8 (es)
CA (1) CA2484006C (es)
DE (1) DE60312671T2 (es)
ES (1) ES2283802T3 (es)
FR (1) FR2839155B1 (es)
MX (1) MXPA04009663A (es)
RU (1) RU2322679C2 (es)
WO (1) WO2003091687A2 (es)
ZA (1) ZA200406629B (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2839155B1 (fr) * 2002-04-25 2005-02-04 Roc Imp Procede pour detecter et localiser des traces de sang et compose pour detecter des traces de sang
US20050048664A1 (en) * 2003-08-27 2005-03-03 Thayer Tracking Snow-A Liquid Solution mixture designed to aid in the visual location of trace amounts of game animal blood
CN101726484B (zh) * 2008-10-29 2011-08-17 苏州工业园区亚科化学试剂有限公司 刑侦用检测血迹的鲁米诺粉末试剂及其制备方法
IT1392250B1 (it) 2008-12-02 2012-02-22 Univ Degli Studi Torino Procedimento e kit per la rivelazione di sangue umano o animale su una superficie.
WO2010145696A1 (en) * 2009-06-16 2010-12-23 Martin Jan Peter Eversdijk Methods for detecting the presence or absence of blood
CN101936911B (zh) * 2010-08-06 2012-07-04 陕西师范大学 具有长波长化学发光及荧光和显色功能的血迹检测方法
WO2013119793A1 (en) * 2012-02-07 2013-08-15 University Of Kansas Chemiluminescent nanoparticles and uses thereof
CN115536594A (zh) * 2016-02-16 2022-12-30 麦翠奥制药公司 5-氨基-2,3-二氢噻嗪-1,4-二酮的结晶体
WO2017140422A1 (en) * 2016-02-16 2017-08-24 Metriopharm Ag Method for producing a crystalline form of 5-amino-2,3-dihydrophthalazine-1,4-dione
KR101940612B1 (ko) 2017-06-16 2019-01-23 대한민국 혈흔 탐지용 조성물
KR102087323B1 (ko) * 2018-04-27 2020-03-10 김예림 말라카이트 루미놀 및 이의 용도
CN109060972B (zh) * 2018-05-16 2021-09-24 苏州药明泽康生物科技有限公司 兔血在制备人疾病体外诊断试剂盒中的应用
KR102279148B1 (ko) 2019-12-02 2021-07-19 순천향대학교 산학협력단 혈흔 증강 시약 및 이를 이용하는 혈흔 증강 방법

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3959081A (en) * 1975-03-26 1976-05-25 Akzona Incorporated Rapid identification of bacteria using chemiluminescence
US4176007A (en) * 1978-02-09 1979-11-27 Nasa Method and apparatus for eliminating luminol interference material
US4396579A (en) * 1981-08-06 1983-08-02 Miles Laboratories, Inc. Luminescence detection device
JPS5977354A (ja) * 1982-10-27 1984-05-02 Hitachi Ltd 化学発光増感法
US4977080A (en) * 1984-04-06 1990-12-11 Minnesota Mining And Manufacturing Co. Chemiluminescent methods and a kit therefor involving a beta-lactam
GB8621261D0 (en) * 1986-09-03 1986-10-08 Barnard G J R Enhanced luminescent assay
JPS63233374A (ja) * 1987-03-20 1988-09-29 Tohoku Denshi Sangyo Kk 過酸化脂質の測定方法およびその測定装置
JP3184894B2 (ja) * 1989-10-05 2001-07-09 エックスオックスエミス, インコーポレイテッド ハロペルオキシターゼ酸至適化学的発光分析系
US5279940A (en) * 1992-08-03 1994-01-18 Eastman Kodak Company Chemiluminescent composition containing cationic surfactants or polymers and 4'-hydroxyacetanilide, test kits and their use in analytical methods
US5384265A (en) * 1993-03-26 1995-01-24 Geo-Centers, Inc. Biomolecules bound to catalytic inorganic particles, immunoassays using the same
JP3632990B2 (ja) * 1994-06-09 2005-03-30 日立化成工業株式会社 化学発光測定試薬及び化学発光測定方法
US5770116A (en) * 1996-08-05 1998-06-23 Byrne, Jr.; Albert E. Game hunter's system and kit for tracking a wounded animal at night
DE19633808A1 (de) * 1996-08-22 1998-02-26 Markus Dr Spiekermann Verfahren zur Bestimmung intersivierter Aufbereitungs- und Hygienemaßnahmen im medizinisch/zahnmedizinischen Sektor mittels eines biochemischen Indikators
FR2839155B1 (fr) * 2002-04-25 2005-02-04 Roc Imp Procede pour detecter et localiser des traces de sang et compose pour detecter des traces de sang

Also Published As

Publication number Publication date
EP1497664B1 (fr) 2007-03-21
ZA200406629B (en) 2005-12-28
AU2003249157A1 (en) 2003-11-10
AU2003249157B2 (en) 2008-06-26
US20050176082A1 (en) 2005-08-11
CN1646918A (zh) 2005-07-27
JP2009216713A (ja) 2009-09-24
RU2004131568A (ru) 2005-08-27
US7662639B2 (en) 2010-02-16
RU2322679C2 (ru) 2008-04-20
WO2003091687A2 (fr) 2003-11-06
CA2484006C (en) 2009-12-01
FR2839155A1 (fr) 2003-10-31
JP2005524066A (ja) 2005-08-11
BRPI0309211A2 (pt) 2017-04-11
AU2011201803A1 (en) 2011-05-19
BRPI0309211A8 (pt) 2017-10-03
DE60312671T2 (de) 2007-12-06
EP1497664A2 (fr) 2005-01-19
FR2839155B1 (fr) 2005-02-04
WO2003091687A8 (fr) 2005-02-24
CA2484006A1 (en) 2003-11-06
MXPA04009663A (es) 2007-03-01
DE60312671D1 (de) 2007-05-03
KR20040101424A (ko) 2004-12-02
ATE357664T1 (de) 2007-04-15
KR100679386B1 (ko) 2007-02-05
WO2003091687A3 (fr) 2004-04-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2283802T3 (es) Composicion para la deteccion de rastros de sangre.
Cui et al. Hydrazine detection in the gas state and aqueous solution based on the Gabriel mechanism and its imaging in living cells
Kand et al. A chromenoquinoline-based fluorescent off–on thiol probe for bioimaging
ES2734380T3 (es) Cartucho de análisis y método de uso del mismo
Smith et al. Measuring equilibrium bicarbonate concentrations directly in cellular mitochondria and in human serum using europium/terbium emission intensity ratios
Song et al. A lanthanide‐complex‐based ratiometric luminescent probe specific for peroxynitrite
Tian et al. Fluorescence studies on the interactions of barbaloin with bovine serum albumin
CN103698314B (zh) 一种食品中二氧化硫残留的快速检测方法
ES2615330T3 (es) Disolución de almacenamiento para estabilizar una proteína hemo
Wu et al. A sensitive colorimetric and fluorescent sensor based on imidazolium-functionalized squaraines for the detection of GTP and alkaline phosphatase in aqueous solution
Sharma et al. A new thiacalix [4] arene-fluorescein based probe for detection of CN− and Cu 2+ ions and construction of a sequential logic circuit
Wang et al. A coumarin Schiff's base two-photon fluorescent probe for hypochlorite in living cells and zebrafish
CN106833618A (zh) 双功能化水凝胶聚合物复合材料、其制备方法和用途
CN107880034A (zh) 一种基于苯并噻唑的可视化检测肼的荧光探针及其制备方法和用途
Adusumalli et al. Gallic acid capped Tb 3+-doped CaF 2 nanocrystals: an efficient optical probe for the detection of carbonate and bicarbonate ions
Becker et al. Selective Modification for Red‐Shifted Excitability: A Small Change in Structure, a Huge Change in Photochemistry
CN111610168B (zh) 一种用于检测潜在血迹的aie分子及其应用
FR3084165B1 (fr) Test a diffusion capillaire mettant en œuvre des nanoparticules inorganiques photoluminescentes
Feng et al. Fluorescent Probes for H 2 S detection and quantification
ES2411454T3 (es) Método y dispositivo para determinar el contenido de una substancia extraña en una matriz
Satpati et al. Influence of confined water on the photophysics of dissolved solutes in reverse micelles
CN106226539B (zh) 电化学发光清洗缓冲液
KR101346664B1 (ko) 질산성 질소 농도 검출방법
CN108827958A (zh) 用于快速检测食用菌中氯化镁的试剂盒及其检测方法
Gómez-Letona et al. Artificial upwelling leads to a large increase in surface dissolved organic matter concentrations