ES2280535T3 - Cubierta que incorpora un dispositivo de identificacion por radiofrecuencia. - Google Patents

Cubierta que incorpora un dispositivo de identificacion por radiofrecuencia. Download PDF

Info

Publication number
ES2280535T3
ES2280535T3 ES02727693T ES02727693T ES2280535T3 ES 2280535 T3 ES2280535 T3 ES 2280535T3 ES 02727693 T ES02727693 T ES 02727693T ES 02727693 T ES02727693 T ES 02727693T ES 2280535 T3 ES2280535 T3 ES 2280535T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheet
chip
thickness
layer
multilayer structure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02727693T
Other languages
English (en)
Inventor
Sandrine Rancien
Thierry Mayade
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ArjoWiggins Security SAS
Original Assignee
ArjoWiggins Security SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8862717&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2280535(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by ArjoWiggins Security SAS filed Critical ArjoWiggins Security SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2280535T3 publication Critical patent/ES2280535T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/067Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components
    • G06K19/07Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components with integrated circuit chips
    • G06K19/077Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier
    • G06K19/07749Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier the record carrier being capable of non-contact communication, e.g. constructional details of the antenna of a non-contact smart card
    • G06K19/07758Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier the record carrier being capable of non-contact communication, e.g. constructional details of the antenna of a non-contact smart card arrangements for adhering the record carrier to further objects or living beings, functioning as an identification tag
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/02Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the selection of materials, e.g. to avoid wear during transport through the machine
    • G06K19/025Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the selection of materials, e.g. to avoid wear during transport through the machine the material being flexible or adapted for folding, e.g. paper or paper-like materials used in luggage labels, identification tags, forms or identification documents carrying RFIDs
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/02Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the selection of materials, e.g. to avoid wear during transport through the machine
    • G06K19/027Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the selection of materials, e.g. to avoid wear during transport through the machine the material being suitable for use as a textile, e.g. woven-based RFID-like labels designed for attachment to laundry items
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/067Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components
    • G06K19/07Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components with integrated circuit chips
    • G06K19/077Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier
    • G06K19/0772Physical layout of the record carrier
    • G06K19/07728Physical layout of the record carrier the record carrier comprising means for protection against impact or bending, e.g. protective shells or stress-absorbing layers around the integrated circuit
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/067Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components
    • G06K19/07Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components with integrated circuit chips
    • G06K19/077Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier
    • G06K19/07745Mounting details of integrated circuit chips
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/067Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components
    • G06K19/07Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components with integrated circuit chips
    • G06K19/077Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier
    • G06K19/07749Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier the record carrier being capable of non-contact communication, e.g. constructional details of the antenna of a non-contact smart card
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/20Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof characterised by a particular use or purpose
    • B42D25/24Passports
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01LSEMICONDUCTOR DEVICES NOT COVERED BY CLASS H10
    • H01L2924/00Indexing scheme for arrangements or methods for connecting or disconnecting semiconductor or solid-state bodies as covered by H01L24/00
    • H01L2924/0001Technical content checked by a classifier
    • H01L2924/0002Not covered by any one of groups H01L24/00, H01L24/00 and H01L2224/00
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T156/00Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
    • Y10T156/10Methods of surface bonding and/or assembly therefor
    • Y10T156/1002Methods of surface bonding and/or assembly therefor with permanent bending or reshaping or surface deformation of self sustaining lamina
    • Y10T156/1039Surface deformation only of sandwich or lamina [e.g., embossed panels]

Abstract

Estructura multicapa que forma una cubierta de cartilla, en particular de pasaporte, estando la estructura multicapa destinada a ser plegada según un pliegue de la cubierta, que comprende un dispositivo de identificación por radiofrecuencia (31, 32) que presenta un chip (31), siendo los materiales que constituyen las diferentes capas de la estructura multicapa, así como el espesor de dichas capas, seleccionados de manera que la cubierta (20) sea resistente a los choques mecánicos y térmicos, y pueda sufrir un tratamiento de granulado y/o de embellecido por aplicación de una película por transferencia en caliente y a presión y/o de laminación cuando tienen lugar aplicaciones de películas de seguridad, comprendiendo la estructura al menos una capa que presenta una base fibrosa, caracterizada porque el chip está alojado, sin generar ningún sobreespesor, en el espesor de una primera capa (26) cuyo espesor es superior al del chip (31), de manera que este último esté protegido contra los choquesa la vez por la primera capa (26) y por una capa de soporte (24) de la cual una cara está recubierta por la primera capa (26), siendo el espesor de la primera capa (26) suficientemente grande para conservar durante una compresión de dicho tratamiento un espesor superior al del chip (31).

Description

Cubierta que incorpora un dispositivo de identificación por radiofrecuencia.
La presente invención se refiere a unas estructuras multicapas tales como unas cubiertas de cartillas así como a sus procedimientos de fabricación.
Los papeles de cubiertas de las cartillas entregadas por las administraciones sufren unos choques mecánicos y térmicos muy variados, ya sea cuando tiene lugar su fabricación o cuando tiene lugar su utilización. Estos papeles de cubiertas han sufrido muy a menudo una operación de granulado destinada a darles un aspecto de superficie atractivo. Cuando tiene lugar esta operación de granulado, la cubierta pasa entre dos rodillos de gofrado donde es sometida a una presión relativamente importante, del orden de un centenar de bars (10^{7} Pa).
Además, estos papeles de cubierta de las cartillas han sufrido en ciertos casos también una operación de embellecido por aplicación de un "foil" metalizado u holográfico por una operación llamada de transferencia en caliente y a presión. Cuando tiene lugar esta operación de aplicación de "foil", la cubierta pasa por una prensa donde es sometida a una presión relativamente importante y a una temperatura relativamente elevada.
Además, en el caso particular del pasaporte, la cartilla comprende un cuaderno constituido por un conjunto de hojas que comprenden una página de guarda que será contraencolada sobre la cara interior de la hoja anterior de la cubierta y una película transparente destinada a ser transferida en caliente sobre una de las páginas interiores o sobre la página de guarda para proteger las menciones variables que han sido inscritas previamente en la misma. Cuando tiene lugar la operación de transferencia, el pasaporte es introducido en un laminador entre dos rodillos calentados, y la cubierta es sometida una vez más a una presión no despreciable. La temperatura a la cual la cubierta es expuesta puede alcanzar 130ºC durante varios segundos.
Evidentemente, el pasaporte debe presentar por otra parte una duración de vida de varios años, en particular de diez años en Europa, y debe poseer en particular las cualidades suficientes de resistencia a la circulación.
Para responder a las obligaciones mencionadas anteriormente, algunas cubiertas destinadas a los pasaportes se fabrican actualmente impregnando con un polímero hasta saturación un soporte celulósico de 200 \mum de espesor, y después depositando por recubrimiento con rasqueta, sobre una de sus caras, una capa de recubrimiento de 50 \mum de espesor, a base de polímeros y de colorantes, que pueden comprender unas microbolas expandidas. Puede ser aplicado a continuación un barniz sobre la capa depositada por recubrimiento para conferir en particular brillo a la cubierta y una cierta resistencia mecánica al rayado o a la abrasión.
Por otra parte, se ha intentado reforzar la seguridad de los pasaportes, en particular proveyéndolos de un dispositivo de identificación por radiofrecuencia (RFID), como se describe en la patente US nº 5.528.222. Esta patente describe un complejo que comprende un chip y una antena, siendo este complejo a continuación insertado por ejemplo en la hoja anterior de la cubierta del pasaporte. Esta patente no aborda sin embargo de forma detallada la manera en que el dispositivo de identificación por radiofrecuencia es finalmente integrado en el pasaporte. Un primer inconveniente de dicha cubierta con dispositivo de identificación por radiofrecuencia se sitúa en la ausencia de homogeneidad del espesor entre la hoja anterior y la hoja posterior del pasaporte. Un segundo inconveniente se deriva del hecho de que la inserción del complejo en el pasaporte provoca una operación de transformación suplementaria en la máquina de montaje de los pasaportes.
La solicitud internacional WO 00/26856 menciona asimismo la posibilidad de proveer un pasaporte de un dispositivo RFID. El chip es colocado en una abertura de una película de poliimida o poliéster, y mantenido en esta abertura por medio de una resina.
La solicitud internacional WO 00/42569 describe una etiqueta que comprende una capa expansible con una cavidad para recibir un chip, estando la cavidad situada en el centro de la etiqueta.
El pasaporte malayo actualmente en circulación está provisto de un dispositivo de identificación por radiofrecuencia. Este dispositivo de identificación es insertado en la hoja posterior del pasaporte cuando tiene lugar su montaje, entre el papel de cubierta granulado y la página de guarda del cuaderno de páginas interiores. Este dispositivo de identificación por radiofrecuencia se presenta en forma de un complejo tricapa, que comprende un chip conectado a una antena, ambos soportados por una película poliéster, a su vez insertada entre otras dos películas polímeras destinadas a proteger el chip y la antena. Este complejo presenta un sobreespesor a nivel del chip. La inserción de este complejo en la hoja posterior del pasaporte es el origen de dos tipos de sobreespesores: diferencia de espesor de 1.650 \mum entre la hoja anterior y la hoja posterior del pasaporte, y diferencia de espesor de 650 \mum sobre la hoja posterior entre la zona donde se encuentra el chip y la zona donde se encuentra la antena. El aspecto de dicho pasaporte atrae más la atención de los falsificadores potenciales sobre la presencia del dispositivo RFID.
Existen, por último, unos pasaportes de demostración en los cuales el dispositivo de identificación por radiofrecuencia constituido simplemente por un tag (soporte poliéster sobre el cual están presentes el chip y la antena) como por ejemplo el dispositivo de marca Tag It® de la sociedad TEXAS INSTRUMENTS, está insertado entre el papel de cubierta granulado y la página de guarda del cuaderno, pegada sobre la cubierta. El chip provoca un sobreespesor local de más de 200 \mum y su presencia se adivina. Además, queda expuesto a los choques y a los esfuerzos sufridos por el pasaporte cuando tiene lugar la transferencia en caliente de la película transparente, en particular.
Se conoce a partir de la solicitud internacional WO 00/42569 una etiqueta que incorpora un dispositivo de identificación por radiofrecuencia. Esta etiqueta comprende una capa adhesiva y una capa de recubrimiento en cuyo espesor está alojado el chip del dispositivo de identificación por radiofrecuencia. Este último está conectado a una antena impresa. Dicha etiqueta no presenta sobreespesor a nivel del chip, pero sin embargo no está adaptada para constituir un dispositivo de seguridad satisfactorio para un pasaporte, puesto que la presencia de la etiqueta sobre una de las hojas de la cubierta del pasaporte provocaría una diferencia de espesor entre las dos hojas. El aspecto de dicho pasaporte atrae también la atención de los falsificadores potenciales sobre la presencia del dispositivo RFID.
La invención se propone evitar los inconvenientes de la técnica anterior, en particular proporcionar un papel de cubierta de cartilla que comprende un dispositivo de identificación por radiofrecuencia, que no presenta ningún sobreespesor localizado, y proporcionar un papel de cubierta de cartilla que comprende un dispositivo de identificación por radiofrecuencia preparado para ser montado en un pasaporte sin operación suplementaria para el transformador.
Existe también la necesidad de disponer de cartillas, en particular de pasaportes, que sean estéticos y en los cuales el dispositivo de identificación por radiofrecuencia esté suficientemente bien protegido para garantizar la fiabilidad necesaria durante toda la duración de validez de la cartilla, es decir varios años en el caso de un pasaporte.
La presente invención propone una estructura multicapa según la reivindicación 1. En particular, el papel de cubierta debe ser apto para sufrir los tratamientos de granulado y/o de embellecido por aplicación de una película o "foil" por transferencia en caliente y bajo presión y/o de laminación cuando tiene lugar la aplicación de las películas de seguridad transparentes sobre las páginas que presentan las menciones variables del pasaporte.
La invención permite obtener una cartilla, en particular de pasaporte, cuya cubierta sea estética y no atraiga la atención de los falsificadores potenciales sobre el dispositivo de identificación por radiofrecuencia, puesto que no presenta sopreespesor localizado y que presenta, en caso necesario, un aspecto granulado.
Además, por la ausencia de sobreespesor localizado y la protección del dispositivo de identificación por radiofrecuencia, el papel de cubierta según la invención puede ser utilizado cuando tiene lugar la fabricación del pasaporte de la misma manera que los papeles de cubierta convencionales no incorporan dispositivo de identificación por radiofrecuencia, lo que es muy ventajoso para las administraciones en particular.
En una realización particular, el chip del dispositivo de identificación por radiofrecuencia está situado en la proximidad del pliegue de la cubierta de la cartilla, de manera que se encuentre en una zona menos expuesta a los esfuerzos, puesto que está parcialmente rigidizada por el plegado.
La estructura multicapa puede comprender por lo menos una hoja que presenta una base fibrosa, que comprende una cantidad más o menos importante de fibras naturales y/o sintéticas, en particular de celulosa. Esta base fibrosa puede contener un material polímero seleccionado de manera que confiere a la estructura multicapa, por una parte, unas propiedades de resistencia al desgarrado para resistir las condiciones de utilización ulteriores y, por otra parte, unas propiedades de resiliencia suficientes para proteger el dispositivo de identificación por radiofrecuencia de los choques mecánicos. Este material puede ser seleccionado por ejemplo de entre la lista siguiente: cauchos naturales o sintéticos, caucho estireno butadieno, polibutadieno, copolímeros butadieno-acrilonitrilo, polímeros acrílicos, policloropreno y sus mezclas.
Según la invención, el chip del dispositivo de identificación por radiofrecuencia está alojado en una capa de la estructura multicapa que presenta un espesor superior o igual al espesor del chip y una resiliencia que le permite, en caso de compresión momentánea, conservar un espesor superior o igual al espesor del chip, de manera que asegure la protección de éste. Esta capa puede comprender una base fibrosa que comprende una cantidad más o menos importante de fibras naturales y/o sintéticas, en particular de celulosa, comprendiendo esta base a su vez un material polímero seleccionado de manera que confiera a la estructura multicapa las propiedades de resiliencia suficientes para proteger el dispositivo de identificación por radiofrecuencia de los choques mecánicos. Esta capa puede ser también un material de base polímera únicamente, por ejemplo un recubrimiento a base de PVC, eventualmente plastificado, con eventualmente unos agentes de expansión.
La estructura multicapa puede comprender una capa de un material de base polímera, apto para el granulado. Este polímero puede ser seleccionado de entre la lista siguiente: polímeros a base de PVC, eventualmente plastificado, de poliuretanos o de elastómeros naturales o sintéticos, con eventualmente unos agentes de expansión, emulsiones de PVC y de copolímero butadieno/acrilonitrilo o copolímero butadieno/acrilonitrilo/estireno, y sus mezclas.
La invención tiene asimismo por objeto un pasaporte cuya cubierta está constituida por una estructura multicapa tal como la definida más arriba.
La invención tiene asimismo por objeto diversos procedimientos de fabricación de una cubierta tal como la definida más arriba.
La invención tiene en particular por objeto un procedimiento según la reivindicación 18.
Se puede por ejemplo disponer el dispositivo de identificación por radiofrecuencia sobre una cara de la hoja y después recubrir esta cara de la hoja con una mezcla a base de una resina líquida no gelificada, siendo el espesor depositado superior al del chip después de secado. La capa depositada por recubrimiento puede ser granulada después de secado.
Se puede asimismo depositar sobre la cara de la hoja que soporta el dispositivo de identificación por radiofrecuencia una resina a base de un componente termofusible, siendo el espesor depositado superior al espesor del chip. Se puede marcar en caliente el recubrimiento a fin de crear un granulado justo antes del secado final.
En los ejemplos anteriores de procedimientos, la primera hoja puede comprender una base fibrosa, en particular una base de papel, y se puede saturar esta base fibrosa con un material, en particular un polímero, por ejemplo un látex de elastómero, que permite asegurar la resistencia al desgarrado y la protección ulterior del dispositivo de identificación por radiofrecuencia. Esta primera hoja puede además ser recubierta por una mezcla de base polímera, apta para el granulado. Esta mezcla de base polímera apta para el granulado puede, como variante, ser depositada por recubrimiento después de ensamblado de las primera y segunda hojas. La segunda hoja puede estar impregnada con un polímero termoplástico.
Se puede también, según otro procedimiento, realizar una primera hoja a partir de una base fibrosa, preferentemente saturada de látex, gofrar esta primera hoja de manera que se cree una cavidad que presenta una forma adaptada a la del chip, realizar una segunda hoja a partir de una base fibrosa, preferentemente saturada por impregnación o precipitación en masa con unas resinas sintéticas o naturales, depositar sobre esta segunda hoja un chip y una antena y contraencolar esta segunda hoja con la primera de manera que el chip pase a alojarse en la cavidad realizada por el
gofrado.
El chip y la antena pueden ser, en un ejemplo de realización de la invención, fijados sobre una película de soporte, por ejemplo una película de poliéster, antes de ser asociados a una base fibrosa.
Cuando la antena del dispositivo de identificación RFID está realizada con una tinta conductora, ésta puede comprender uno o varios agentes contra falsificación, bajo reserva evidentemente de la compatibilidad con la tinta utilizada.
Otras características y ventajas de la presente invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la lectura de la descripción detallada siguiente, de ejemplos de realización no limitativos, y con el examen del plano anexo, en el que:
- la figura 1 representa de forma esquemática, en perspectiva, un pasaporte de acuerdo con la invención,
- la figura 2 representa el pasaporte de la figura 1, con la cubierta de plano,
- la figura 3 es una sección parcial y esquemática según III-III de la figura 2,
- la figura 4 ilustra un primer ejemplo de procedimiento de fabricación de la cubierta,
- la figura 5 ilustra un segundo ejemplo de procedimiento de fabricación de la cubierta,
- la figura 6 es una sección parcial y esquemática que representa una cavidad formada en una de las hojas de la cubierta del pasaporte, y
- la figura 7 es una sección esquemática y parcial de una cavidad realizada por impresión.
Se ha representado en las figuras 1 a 3 un pasaporte 10 cuya cubierta 20 está provista de un dispositivo de identificación por radiofrecuencia 30, que comprende un chip 31 y una antena 32. Numerosos fabricantes proponen actualmente unos dispositivos de identificación por radiofrecuencia susceptibles de convenir, de manera que el chip 31 y la antena 32 no serán descritos en detalle, con fines de simplificación de la exposición. Se pueden citar en particular como fabricantes de chips adecuados, la sociedad INSIDE TECHNOLOGIES, la sociedad TEXAS INSTRUMENTS o también la sociedad POLYMERE FLIP CHIP CORPORATION, no siendo esta lista limitativa.
En una realización no ilustrada, el chip integra una antena. Esto simplifica la incorporación del dispositivo de identificación por radiofrecuencia en la cubierta del pasaporte pero adolece del inconveniente de reducir el alcance de la conexión de radio que puede ser establecida con un dispositivo de lectura y/o de escritura.
El chip 31 se sitúa preferentemente, como se puede observar en las figuras 1 y 2, en la proximidad del pliegue 21 de la cubierta 20, por ejemplo en una zona correspondiente a un cuarto de la anchura de la hoja anterior 22 o posterior 24 de la cubierta, medida a partir del pliegue 21.
El pasaporte 10 comprende un cuaderno constituido por un conjunto de hojas 11 que presenta una página de guarda 12 pegada sobre el reverso de la hoja anterior 22 de la cubierta. Esta página de guarda 12 está destinada a recibir una impresión de menciones variables y después a ser recubierta por una película o "foil" transparente adhesiva 13, aplicada por transferencia en caliente.
En el ejemplo de las figuras 1 a 3, la cubierta 20 comprende una capa de soporte 24 de la que una cara está recubierta por una capa 25 de un material apto para el granulado, y la superficie exterior de la cubierta 20 presenta un granulado.
La otra cara de la capa de soporte 24 soporta el chip 31 y su antena 32 y está recubierta por una segunda capa 26, en cuyo espesor está alojado el chip 31. La cara 27 de la capa 26, opuesta a la capa 24, constituye la superficie interior de la cubierta 20.
Cuando la antena 32 está realizada por impresión selectiva de una tinta conductora sobre la capa 24, y presenta varias espiras, puede ser necesario depositar localmente un aislante 34 sobre una porción de las espiras a fin de poder realizar sobre este aislante un puente de conexión eléctrica 35, siempre por depósito selectivo de una tinta conductora, para conectar uno de los extremos de las espiras con el chip 31. El aislante 34 puede ser depositado, por ejemplo, por impresión selectiva. El chip 31 puede ser conectado a la antena 32 según procedimientos bien conocidos, en particular por medio de una cola conductora, o también por termocompresión o por soldadura.
El espesor de la capa 26 es superior al espesor del chip 31, de manera que este último está protegido de los choques a la vez por la capa 26 y por la capa 24.
El espesor de la capa 26 es suficientemente grande, para que en caso de compresión de la cubierta durante los tratamientos de embellecido y de confección del pasaporte, la capa 26 conserve un espesor superior al del chip 31. Así, teniendo en cuenta los materiales utilizados para realizar las capas 24 y 26 y los espesores de estas últimas, la cubierta es capaz de sufrir los tratamientos convencionales de granulado y de transferencia en caliente de la película 13 sobre la página de guarda 12.
De manera general, la cubierta 20 puede ser realizada de múltiples maneras, y las capas 24 y 26 pueden presentar constituciones diferentes, y comprenden una base fibrosa. Así, la estructura multicapa ilustrada en la figura 3 no es en modo alguno limitativa de la invención.
Se darán ahora varios ejemplos de fabricación de la cubierta.
Ejemplo 1
Se empieza por realizar una primera hoja que presenta una base de papel (fibras de celulosa con o sin fibras sintéticas), que se satura de látex de copolímero estireno-butadieno para asegurar la resistencia al desgarrado y la protección ulterior del dispositivo de identificación por radiofrecuencia.
Se depositan a continuación sobre una cara de esta primera hoja, después de secado, el chip y la antena del dispositivo de identificación por radiofrecuencia, mediante un procedimiento convencional. Se puede realizar en particular la antena por serigrafía por medio de una tinta conductora, y después establecer las conexiones eléctricas con el chip por termocompresión. En caso necesario, se deposita un aislante sobre una parte de las espiras y se realiza sobre este aislante un puente de conexión eléctrica entre un extremo de las espiras y el chip.
En esta fase de la fabricación, sobre una de las caras de la primera hoja, hay un sobreespesor a nivel de la antena del orden de 30 \mum y a nivel del chip del orden de 200 \mum. El espesor de la primera hoja puede ser del 200 \mum o más, por ejemplo.
Se ha representado en la figura 4, esquemáticamente, la primera hoja así formada, con el chip 31 fijado encima.
Por otra parte, se impregna con una mezcla a base de polímero(s), por ejemplo de estireno-butadieno, un papel del tipo secante, de espesor superior al del chip, haciéndolo pasar por un baño de impregnación 40 para formar una segunda hoja. El espesor de esta segunda hoja puede ser del orden de 300 \mum, por ejemplo.
A continuación, se hace pasar entre dos rodillos 41 el papel de tipo secante, húmedo saturado de polímero(s) y la primera hoja previamente fabricada, con el dispositivo de identificación por radiofrecuencia en su cara interior.
Cuando tiene lugar la operación de escurrido, las dos hojas se unen gracias a la mezcla a base de polímero(s) con la cual está impregnado el papel de tipo secante y este último encaja el relieve del chip debido a su compresibilidad en estado húmedo. Así, en el emplazamiento del chip, bajo el efecto de la presión de los rodillos 41, el material de impregnación es expulsado y el chip se hunde en el papel de tipo secante.
Se recubre a continuación el complejo así formado, por una cara, por ejemplo la cara exterior de la primera hoja, con una mezcla de polímeros, a fin de conferir una aptitud para el granulado. El espesor de la capa depositada por recubrimiento es por ejemplo de 50 \mum.
\newpage
Puede ser aplicado un barniz de impresión (mate o brillante) sobre la capa así depositada, para mejorar el aspecto de superficie y la resistencia a la circulación.
Ejemplo 2
En este segundo ejemplo, se realiza una primera hoja idéntica a la del ejemplo anterior, que soporta el dispositivo de identificación por radiofrecuencia.
Se lleva un papel de tipo secante, de espesor superior al del chip, por ejemplo de 300 \mum de espesor, en contacto con una encoladora 42 para impregnar una de sus caras de un polímero tal como un poliacetato de vinilo, y después esta cara así recubierta es puesta en contacto con la primera hoja, entre dos rodillos 41, como se ha ilustrado en la figura 5.
El papel de tipo secante, saturado de polímero(s) y la primera hoja previamente fabricada, que soporta el dispositivo de identificación por radiofrecuencia en su cara interior, se ligan, encajando el papel de tipo secante el relieve del chip debido a su compresibilidad en estado húmedo.
Se recubre a continuación el complejo así formado por una de sus caras, destinada a constituir la superficie exterior de la cubierta, con una mezcla de polímeros que presentan una aptitud para el granulado. El espesor depositado por recubrimiento, por ejemplo sobre la cara exterior de la primera hoja, puede ser del orden de 50 \mum.
Como en el ejemplo anterior, un barniz de impresión (mate o brillante) puede ser depositado para mejorar el aspecto de superficie y la resistencia a la circulación.
Ejemplo 3
Se realiza una primera hoja idéntica a la de los ejemplos anteriores, que soporta el dispositivo de identificación por radiofrecuencia.
Se fabrica una segunda hoja 53 con una base de papel, representada esquemáticamente en la figura 6, que presenta una filigrana 50 en hueco, de la forma del chip 31. La profundidad de la filigrana 50 es ligeramente superior al espesor del chip 31. El espesor del papel es por ejemplo del orden de 300 \mum. La hoja 53 es preferentemente saturada con polímero(s) para asegurar la protección ulterior del chip.
Se contraencola, después de haber referenciado los emplazamientos del chip 31 y de la filigrana 50, la hoja 53 con la primera hoja anteriormente realizada, de manera que el chip 31 pasa a alojarse en la filigrana 50. El pegado puede realizarse en frío o en caliente. Estando la hoja 53 aún húmeda, se pasa el complejo así formado entre dos rodillos y se procede a su secado.
Se puede recubrir la cara del complejo destinada a constituir la superficie exterior del pasaporte con una mezcla de polímeros que presentan una aptitud para el granulado y depositar sobre este recubrimiento un barniz de impresión (brillante o mate) a fin de mejorar el aspecto de superficie y la resistencia a la circulación.
Ejemplo 4
Se realiza una primera hoja idéntica a la de los ejemplos anteriores, que soporta el dispositivo de identificación por radiofrecuencia.
Se fabrica una segunda hoja con un orificio realizado por grabado láser o mecánicamente con un troquel, teniendo este orificio una forma correspondiente a la del chip y un espesor por lo menos superior al del chip. Esta segunda hoja puede eventualmente ser saturada con polímero(s) para asegurar una protección ulterior del chip. La segunda hoja presenta por ejemplo un espesor del orden de 200 \mum
Se fabrica por otra parte una tercera hoja, a partir de una base de papel, que se satura preferentemente con una o varias resinas sintéticas o naturales, por ejemplo unos látex elastómeros por impregnación o precipitación en masa, siendo el material de impregnación seleccionado de manera que proteja el dispositivo de identificación por radiofrecuencia ulteriormente. Esta tercera hoja presenta por ejemplo un espesor del orden de 100 \mum.
A continuación, las tres hojas son contraencoladas de manera referenciada, siendo la segunda hoja aplicada sobre la primera hoja que presenta el chip, pasando este último a alojarse en el orificio. La tercera hoja pasa a recubrir la segunda hoja por el lado opuesto a la primera.
Se recubre a continuación la cara exterior de la primera hoja con una mezcla de polímeros que presentan una aptitud para el granulado.
Eventualmente, un barniz de impresión (brillante o mate) puede ser depositado sobre este recubrimiento para mejorar el aspecto de superficie y la resistencia a la circulación.
Ejemplo 5
Se realiza una primera hoja idéntica a la de los ejemplos anteriores, que soporta el dispositivo de identificación por radiofrecuencia.
Se recubre a continuación esta hoja con la ayuda de una rasqueta, sobre la cara que presenta el chip, con una mezcla tipo "plastisol" a base de PVC adicionado con un plastificante y con agente hinchante. Se gelifica el conjunto en un horno de túnel a una temperatura del orden de 200ºC. Las cantidades de plastificante y de agente hinchante se ajustan de manera que el recubrimiento presente después de gelificación y enfriado una compresibilidad tal que el espesor de la capa, cuando tiene lugar una introducción o después de una introducción, permanece superior al espesor del chip, a fin de proteger este último. Se deposita por ejemplo un espesor del orden de 300 \mum. La capa depositada por recubrimiento puede ser granulada después de secado. Esta capa, después de gelificación y enfriado, aporta las características mecánicas buscadas.
Un barniz de impresión (brillante o mate) puede ser depositado sobre el recubrimiento para mejorar el aspecto de superficie y la resistencia a la circulación.
Ejemplo 6
Se realiza una hoja idéntica a la primera hoja de los ejemplos anteriores, que soporta el dispositivo de identificación por radiofrecuencia.
Se recubre a continuación esta hoja sobre la cara que soporta el dispositivo de identificación por radiofrecuencia con una mezcla a base de una resina llamada "hotmelt", que comprende un polvo termofusible, por ejemplo poliuretano con la ayuda de un sistema de extrusión adecuado.
El polímero considerado para el recubrimiento se selecciona de manera que presente una compresibilidad tal que el espesor de la capa depositada por recubrimiento, cuando tiene lugar una introducción y después de introducción en caso de choque, permanece superior al espesor del chip, a fin de proteger este último. El espesor depositado es por ejemplo del orden de 300 \mum.
Se puede marcar en caliente el recubrimiento realizado a fin de crear el granulado deseado.
A continuación, un barniz de impresión (brillante o mate) puede ser depositado sobre la capa depositada por recubrimiento, eventualmente granulado, para mejorar su aspecto de superficie y la resistencia a la circulación.
Ejemplo 7
Se realiza una primera hoja a partir de una base de papel (fibras de celulosa con o sin fibras sintéticas), eventualmente saturada de látex, y se recubre una primera cara de esta base de papel con una mezcla a base de polímeros que presentan una aptitud para el granulado, y después se deposita eventualmente un barniz de impresión (brillante o mate) sobre este recubrimiento. El espesor de la base de papel es por ejemplo del orden de 200 \mum y el espesor de la capa apta para el granulado del orden de 50 \mum.
Se realiza a continuación una cavidad, de profundidad por lo menos superior a la del chip y que presenta una forma adecuada a la del chip, por gofrado mecánico sobre la segunda cara de esta base de papel.
Eventualmente, la primera cara es granulada simultáneamente.
Por otra parte se fabrica una segunda hoja, a partir de una base de papel que es preferentemente saturada por impregnación o precipitación en masa con unas resinas sintéticas o naturales, por ejemplo unos látex elastómeros, que prevén reforzar su cohesión y proteger ulteriormente el dispositivo de identificación por radiofrecuencia. El espesor de esta segunda hoja es por ejemplo de 200 \mum.
Sobre esta segunda hoja, se depositan un chip y una antena mediante un procedimiento convencional.
Se contraencola a continuación esta segunda hoja, que soporta el chip y la antena, sobre la primera hoja, de manera que el chip pase a alojarse en la cavidad realizada por gofrado.
Después de contraencolado, el complejo formado es secado.
Ejemplo 8
Se realiza una primera hoja como en el ejemplo 7.
Se realiza a continuación una cavidad de profundidad sustancialmente igual a la mitad de la del chip sobre esta hoja, por gofrado mecánico.
Se realiza una segunda hoja como en el ejemplo 3, con una filigrana cuyo espesor es sustancialmente igual a la mitad del chip provisto de su antena, por ejemplo del tipo IC-Link® de la sociedad INSIDE TECHNOLOGIES.
Se ensamblan a continuación las dos hojas, siendo el chip completamente alojado en las cavidades enfrentadas de cada una de las hojas.
Ejemplo 9
Se realiza una primera hoja idéntica a la del ejemplo anterior.
Se provee a continuación la cara de esta primera hoja opuesta a la que soporta el recubrimiento del dispositivo de identificación por radiofrecuencia.
Para ello, se puede empezar por depositar una tinta conductora, por ejemplo por serigrafía, de forma selectiva a fin de formar dos zonas de conexión para el chip y un puente de conexión eléctrica que permitirá conectar ulteriormente un extremo de la antena con una de dichas zonas de conexión.
Se deposita a continuación una tinta aislante, por ejemplo por serigrafía, de forma selectiva, a fin de formar una reserva a nivel de las zonas de conexión y a nivel del extremo del puente de conexión opuesto a la zona de conexión correspondiente.
Se realizan las espiras de la antena depositando tinta conductora, por ejemplo por serigrafía. La tinta utilizada puede contener unos agentes antifalsificación. La antena está conectada eléctricamente por uno de sus extremos a una de las zonas de conexión citadas y por el otro extremo al extremo libre del puente de conexión eléctrica.
Se deposita una capa aislante, por ejemplo por serigrafía, de forma selectiva, de manera que forme una reserva de un espesor por lo menos equivalente al del chip y para poder alojar éste en el seno de la estructura final sin crear sobreespesor. El espesor de la capa de aislante depositada es por ejemplo del orden de 300 \mum. El aislante puede ser depositado en una o varias pasadas y puede comprender un agente de expansión.
Después de la colocación del chip se procede, eventualmente, al depósito de una capa de protección facultativa sobre la capa aislante.
Ejemplo 10
Se empieza por realizar una primera hoja idéntica a la del ejemplo anterior.
A continuación, se deposita por ejemplo por serigrafía sobre la cara de esta primera hoja opuesta a la que ha sido recubierta por una mezcla apta para el granulado, una tinta conductora de manera que forme las espiras de la antena.
Después, se deposita de manera selectiva una tinta aislante 34, y se realiza el puente de conexión eléctrica 35 entre un extremo de las espiras y una zona de conexión para el chip. Se procede entonces al depósito de una capa aislante, por ejemplo por serigrafía, de forma selectiva, a fin de formar una reserva de espesor por lo menos equivalente al del chip.
Una vez colocado el chip en la cavidad formada en la capa aislante, se puede recubrir ésta con una capa de protección facultativa.
Ejemplo 11
Se procede como en el ejemplo 1, con la diferencia de que el chip y la antena son soportados por un soporte flexible de pequeño espesor tal como una película sintética, una película de poliéster por ejemplo.
La película de soporte, que soporta el chip y la antena, es a continuación asociada a una hoja de tipo papel secante.
En los ejemplos 1 a 6, la primera hoja puede ser realizada, como variante, desde el origen con un recubrimiento apto para el granulado y/o recibir un barniz de impresión.
De manera general, el material que satura la base de papel de la primera hoja de los ejemplos 1 a 10 o la segunda hoja de los ejemplos 1 a 4, puede ser una resina sintética, natural, por ejemplo un elastómero o una mezcla de resinas, siendo este material seleccionado a fin de aportar flexibilidad, mejorar la resistencia al desgarrado, la resistencia a la deformación cuando tiene lugar una compresión y la resiliencia. Se pueden utilizar en particular como polímero de tipo elastómero, unos copolímeros de estireno butadieno (SBR), polibutadieno (BR), unos copolímeros butadieno-acrilonitrilo (NBR), unos polímeros acrílicos, policloropreno, unos poliisoprenos, no siendo esta lista limitativa.
Como mezcla a base de polímero(s) que se puede utilizar para conferir la aptitud para el granulado, se pueden citar algunos polímeros nitrocelulósicos, poliuretanos, acrílicos o vinílicos.
Como polímeros que se pueden utilizar para constituir el aislante de los ejemplos 5 y 6, se pueden citar los polímeros termoplásticos a base de PVC, de poliuretanos y los elastómeros naturales o sintéticos. Se puede utilizar en particular PVC plastificado o "plastisol", que contiene unos plastificantes, por ejemplo unos ésteres del ácido ftálico, del ácido adípico, del ácido sebácico o del ácido fosfórico. Se pueden también utilizar unos elastómeros de poliuretano. Se puede también mezclar una emulsión de PVC con otras dispersiones de copolímeros butadiento/acrilonitrilo o copolímero butadieno/acrilonitrilo/estireno, que desempeñan la función de agentes plastificantes. Por último, se pueden introducir en el polímero, en particular cuando éste es depositado por impresión o recubrimiento, y comprende por ejemplo PVC, unos agentes de expansión que funcionan por ejemplo por un procedimiento exotérmico. Como agentes de expansión, se pueden citar en particular unos productos como el Génitron® a base de azodicarbonamida o sulfohidrazida, que después de descomposición a temperatura da unos gases tales como el monóxido de nitrógeno o el hidrógeno, el dióxido de carbono o el amoníaco, provocando así la creación de células y el hinchado del recubrimiento. Se puede también utilizar como agente de expansión el agua, en el caso de un aislante de tipo poliuretano fabricado a partir de diisocianato de etileno, de poliéster y de poliéter.
En los ejemplos 1 a 10, se puede reemplazar la base de papel por cualquier otra base fibrosa, en particular un no tejido.
Evidentemente, la invención no está limitada a los ejemplos de realización que acaban de ser descritos.
La cubierta puede sufrir unos tratamientos de embellecimiento, en particular la aplicación por transferencia en caliente y a presión de una película metalizada coloreada u holográfica, pudiendo esta película ser aplicada sobre la cubierta antes de pegar el cuaderno o sobre la cartilla después de colocar el cuaderno.
La cubierta puede recibir la impresión mediante heliograbado o serigrafía de un motivo visible o invisible, de seguridad o no.
Se puede realizar la integración del chip en la cubierta del pasaporte mediante otros procedimientos que los que acaban de ser descritos, en función de la estructura del dispositivo de identificación por radiofrecuencia.
La cubierta puede comprender un número más o menos grande de capas diferentes.
La antena puede ser utilizada de otro modo que por serigrafía, por ejemplo por transferencia de una película recubierta de pistas conductoras de cobre realizadas por grabado.
La invención no está limitada a los pasaportes y se aplica asimismo a la fabricación de cartillas de familia o de ahorro entre otros.
En las figuras, los espesores relativos reales no han sido respetados, con un fin de claridad del dibujo.

Claims (30)

1. Estructura multicapa que forma una cubierta de cartilla, en particular de pasaporte, estando la estructura multicapa destinada a ser plegada según un pliegue de la cubierta, que comprende un dispositivo de identificación por radiofrecuencia (31, 32) que presenta un chip (31), siendo los materiales que constituyen las diferentes capas de la estructura multicapa, así como el espesor de dichas capas, seleccionados de manera que la cubierta (20) sea resistente a los choques mecánicos y térmicos, y pueda sufrir un tratamiento de granulado y/o de embellecido por aplicación de una película por transferencia en caliente y a presión y/o de laminación cuando tienen lugar aplicaciones de películas de seguridad, comprendiendo la estructura al menos una capa que presenta una base fibrosa, caracterizada porque el chip está alojado, sin generar ningún sobreespesor, en el espesor de una primera capa (26) cuyo espesor es superior al del chip (31), de manera que este último esté protegido contra los choques a la vez por la primera capa (26) y por una capa de soporte (24) de la cual una cara está recubierta por la primera capa (26), siendo el espesor de la primera capa (26) suficientemente grande para conservar durante una compresión de dicho tratamiento un espesor superior al del chip (31).
2. Estructura multicapa según la reivindicación 1, caracterizada porque el chip (31) está situado en la proximidad del pliegue (21).
3. Estructura multicapa según una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque la base fibrosa es un papel secante celulósico o un no tejido.
4. Estructura multicapa según la reivindicación anterior, caracterizada porque la base fibrosa contiene un material polímero seleccionado de manera que confiera a la estructura multicapa, por una parte, unas propiedades de resistencia al desgarrado y, por otra parte, unas propiedades de resiliencia suficientes para proteger el dispositivo de identificación por radiofrecuencia de los choques mecánicos.
5. Estructura multicapa según la reivindicación anterior, caracterizada porque dicho material polímero se selecciona de entre la lista siguiente: cauchos naturales o sintéticos, caucho estireno butadieno, polibutadieno, copolímeros butadieno-acrilonitrilo, polímeros acrílicos, policloropreno y sus mezclas.
6. Estructura multicapa según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la primera capa (26) presenta una resiliencia que le permite, en caso de compresión momentánea, conservar un espesor superior o igual al espesor del chip.
7. Estructura multicapa según la reivindicación 6, caracterizada porque la primera capa (26) comprende una base fibrosa.
8. Estructura multicapa según la reivindicación 6 ó 7, caracterizada porque la primera capa (26) comprende un material polímero seleccionado de manera que confiera a la estructura multicapa unas propiedades de resiliencia suficientes para proteger el dispositivo de identificación por radiofrecuencia de los choques mecánicos.
9. Estructura multicapa según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende una capa de un material de base polímera, apto para el granulado, en particular seleccionado de entre la lista siguiente: polímeros a base de PVC, eventualmente plastificado, de poliuretanos o de elastómeros naturales o sintéticos, con eventualmente unos agentes de expansión, emulsiones de PVC y de copolímero butadieno/acrilonitrilo o copolímero butadieno/acrilonitrilo/estireno, y sus mezclas.
10. Estructura multicapa según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el dispositivo de identificación por radiofrecuencia comprende una antena serigrafiada.
11. Cubierta de cartilla que comprende una estructura multicapa tal como la definida en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10.
12. Cubierta según la reivindicaciones anterior, caracterizada porque una cara de la capa de soporte (24) está recubierta por una segunda capa (25) de un material adecuado para el granulado, presentando la superficie exterior de la cubierta (20) un grano.
13. Cubierta según cualquiera de las reivindicaciones 11 y 12, que comprende una película metalizada coloreada u holográfica aplicada mediante una operación de embellecido, en particular por transferencia en caliente y a
presión.
14. Cubierta según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, que comprende una impresión por heliograbado o por serigrafía de un motivo visible o invisible.
15. Cartilla que comprende una cubierta tal como la definida en cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14, y un conjunto de hojas (11) con una página de guardia (12) pegada sobre el reverso de la hoja anterior de la cubierta.
16. Cartilla según la reivindicación anterior, en la que la página de guarda (12) está destinada a recibir una impresión de menciones variables y a ser recubierta por una película transparente adhesiva.
17. Cartilla según una de las reivindicaciones 15 y 16, que es un pasaporte.
18. Procedimiento para fabricar una estructura multicapa tal como la definida en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que comprende las etapas siguientes:
-
disponer el dispositivo de identificación por radiofrecuencia sobre una primera hoja,
y una de las etapas siguientes
a)
ensamblar esta primera hoja sobre una segunda hoja de manera que se obtenga un espesor resultante sustancialmente constante, siendo la segunda hoja suficientemente compresible en el momento del ensamblado para acoger el chip en su espesor, o
b)
contraencolar esta primera hoja con una segunda hoja, estando el chip del dispositivo de identificación por radiofrecuencia situado en el interior de la primera hoja, siendo realizado un orificio o una cavidad en la otra hoja, presentando este orificio o esta cavidad una forma adecuada para recibir el chip, siendo el chip colocado en dicho orificio o cavidad cuando tiene lugar en contraencolado de dichas hojas, o
c)
realizar una segunda hoja con un orificio que presenta una forma adecuada para contener el chip,
-
fabricar una tercera hoja,
-
ensamblar por contraencolado las tres hojas de manera que la segunda hoja sea colocada en sándwich entre la primera hoja y la tercera hoja y que el chip esté alojado en el orificio de la segunda hoja, o
d)
habiéndose realizado un recubrimiento antes de la colocación del dispositivo de identificación por radiofrecuencia con una reserva en forma de una cavidad que presenta una forma adecuada para contener el chip sobre esta primera hoja, y el dispositivo de identificación por radiofrecuencia dispuesto en esta cavidad sobre la primera hoja,
-
realizar una recubrimiento sobre la hoja por el lado del dispositivo de identificación por radiofrecuencia de manera que proteja a este último, o
d)
depositar sobre la primera hoja un recubrimiento superior al espesor del chip.
siendo el espesor de la segunda hoja o del recubrimiento superior al del chip y suficientemente grande en las etapas a) a e) para conservar, durante una compresión durante un tratamiento de granulado y/o de embellecido mediante el depósito de una película por transferencia en caliente y a presión y/o de laminación durante depósitos de películas de seguridad, un espesor superior al del chip.
19. Procedimiento según la reivindicación anterior, caracterizado porque se realiza b) y porque la primera hoja comprende asimismo una cavidad en la cual está parcialmente alojado el chip.
20. Procedimiento según una de las dos reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se realiza la segunda hoja con una filigrana (50) en hueco cuya profundidad es superior al espesor del chip (31), porque se dispone el chip sobre la primera hoja y porque se contraencola la segunda hoja con la primera hoja, de manera que el chip (31) pase a alojarse en la filigrana (50).
21. Procedimiento según la reivindicación 18, caracterizado porque se realiza e), siendo el dispositivo de identificación por radiofrecuencia dispuesto sobre una cara de la hoja y estando esta cara de la hoja recubierta con una mezcla a base de una resina líquida no gelificada, siendo el espesor depositado superior al espesor del chip.
22. Procedimiento según la reivindicación anterior, caracterizado porque la capa depositada por recubrimiento es granulada después del secado.
23. Procedimiento según la reivindicación 18, caracterizado porque se realiza e), y porque se deposita sobre la cara de la hoja que soporta el dispositivo de identificación por radiofrecuencia, una resina a base de un componente termofusible, siendo el espesor depositado superior al espesor del chip.
24. Procedimiento según la reivindicación anterior, caracterizado porque se marca en caliente el recubrimiento a fin de crear un granulado.
25. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 10 a 24, caracterizado porque la primera hoja comprende una base fibrosa, en particular una base de papel, porque se satura esta base fibrosa con un material, en particular un látex de elastómero, que permite asegurar la resistencia al desgarrado y la protección ulterior del dispositivo de identificación por radiofrecuencia, y porque se depositan sobre una cara de esta primera hoja, después de secado, el chip y la antena del dispositivo de identificación por radiofrecuencia.
26. Procedimiento según una de las reivindicaciones 18 a 25, caracterizado porque la primera hoja es recubierta por una mezcla de base polímera, apta para el granulado.
27. Procedimiento según la reivindicación 18, caracterizado porque se deposita por recubrimiento una mezcla de base polímera apta para el granulado después del ensamblado de las primera y segunda hojas.
28. Procedimiento según una de las reivindicaciones 18 y 27, caracterizado porque se impregna la segunda hoja con un polímero termoplástico.
29. Procedimiento según la reivindicación 18, caracterizado porque se realiza b), siendo la primera hoja realizada a partir de una base fibrosa preferentemente saturada de polímero, en particular un látex, estando esta primera hoja gofrada de manera que se crea una cavidad que presenta una forma adecuada a la del chip, estando una segunda hoja realizada a partir de una base fibrosa, preferentemente saturada por impregnación o precipitación en masa con unas resinas sintéticas o naturales, siendo depositados sobre esta segunda hoja un chip y una antena, y siendo esta segunda hoja contraencolada con la primera, de manera que el chip pase a alojarse en la cavidad realizada por el gofrado.
30. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 18 a 24, caracterizado porque el chip y la antena son fijados sobre una película de soporte, en particular una película de poliéster, antes de ser asociados a una base fibrosa.
ES02727693T 2001-04-26 2002-04-25 Cubierta que incorpora un dispositivo de identificacion por radiofrecuencia. Expired - Lifetime ES2280535T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0105616A FR2824018B1 (fr) 2001-04-26 2001-04-26 Couverture incorporant un dispositif d'identification radiofrequence
FR0105616 2001-04-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2280535T3 true ES2280535T3 (es) 2007-09-16

Family

ID=8862717

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02727693T Expired - Lifetime ES2280535T3 (es) 2001-04-26 2002-04-25 Cubierta que incorpora un dispositivo de identificacion por radiofrecuencia.
ES06022214T Expired - Lifetime ES2433068T3 (es) 2001-04-26 2002-04-25 Cubierta de pasaporte que incorpora un dispositivo de identificación por radiofrecuencia

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06022214T Expired - Lifetime ES2433068T3 (es) 2001-04-26 2002-04-25 Cubierta de pasaporte que incorpora un dispositivo de identificación por radiofrecuencia

Country Status (16)

Country Link
US (2) US7847698B2 (es)
EP (2) EP1382011B8 (es)
AR (1) AR035870A1 (es)
AT (1) ATE354835T1 (es)
AU (1) AU2002257891B2 (es)
BR (1) BR0205103A (es)
CA (1) CA2414244C (es)
CY (1) CY1106466T1 (es)
DE (1) DE60218295T2 (es)
DK (1) DK1382011T3 (es)
ES (2) ES2280535T3 (es)
FR (1) FR2824018B1 (es)
PE (1) PE20021124A1 (es)
PT (1) PT1382011E (es)
UA (1) UA76715C2 (es)
WO (1) WO2002089052A1 (es)

Families Citing this family (88)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6783067B2 (en) * 2000-01-28 2004-08-31 Datacard Corporation Passport production system and method
JP2003216908A (ja) * 2002-01-22 2003-07-31 Hitachi Electronics Service Co Ltd パスポート偽造検出装置
US20030151028A1 (en) * 2002-02-14 2003-08-14 Lawrence Daniel P. Conductive flexographic and gravure ink
DE102004008841A1 (de) * 2003-03-12 2004-09-23 Bundesdruckerei Gmbh Verfahren zur Herstellung einer Buchdeckeneinlage und eines buchartigen Wertdokuments sowie eine Buchdeckeneinlage und ein buchartiges Wertdokument
JP4471971B2 (ja) * 2003-03-12 2010-06-02 ブンデスドゥルッケレイ・ゲーエムベーハー ブックカバーインサートとブック型セキュリティ文書、及びブックカバーインサートとブック型セキュリティ文書の製造方法
DE10338444B4 (de) * 2003-08-18 2019-11-28 Smartrac Ip B.V. Transponderinlay für ein Dokument zur Personenidentifikation sowie Verfahren zu dessen Herstellung
ATE391965T1 (de) * 2003-09-16 2008-04-15 Kugler Womako Gmbh Verfahren und vorrichtung zum einbringen einer elektronischen schaltkreisanordnung in ein buchförmiges dokument sowie hiernach hergestelltes buchförmiges dokument
DE10342946A1 (de) 2003-09-17 2005-04-28 Bundesdruckerei Gmbh Einlageblatt für ein buchartiges Identifikationsdokument, buchartiges Identifikationsdokument und Verfahren zur Herstellung eines buchartigen Identifikationsdokuments
WO2005034031A1 (en) * 2003-10-01 2005-04-14 Axalto Sa Identification document
EP1521208A1 (en) * 2003-10-01 2005-04-06 Axalto S.A. Electronic identification document
JP4066929B2 (ja) * 2003-10-08 2008-03-26 株式会社日立製作所 電子装置及びその製造方法
FR2863083B1 (fr) * 2003-12-02 2006-03-03 A S K Livret d'identite a dispositif d'indentification radiofrequence
US7259678B2 (en) * 2003-12-08 2007-08-21 3M Innovative Properties Company Durable radio frequency identification label and methods of manufacturing the same
FR2863748B1 (fr) * 2003-12-12 2006-02-24 Thales Sa Document securise a puce sans contact avec masquage des donnees
WO2005062246A1 (en) * 2003-12-19 2005-07-07 Axalto Sa Identification document
DE102004007731A1 (de) * 2004-02-16 2005-09-01 Multitape Gmbh Passdokument und Verfahren zur Herstellung desselben
US7421245B2 (en) * 2004-02-20 2008-09-02 3M Innovative Properties Company Field-shaping shielding for radio frequency identification (RFID) system
DE102004008840A1 (de) * 2004-02-20 2005-09-01 Bundesdruckerei Gmbh Verfahren zur Herstellung eines buchartigen Wertdokuments sowie ein buchartiges Wertdokument
JP2005276176A (ja) * 2004-02-27 2005-10-06 Toshiba Corp 携帯可能電子装置
DE102004011489A1 (de) 2004-03-09 2005-09-29 Giesecke & Devrient Gmbh Ausweisdokument mit einem integrierten Schaltkreis
FR2868575B1 (fr) * 2004-04-06 2006-06-16 Datacard Inc Machine de personnalisation a haute cadence
US7183918B1 (en) * 2004-04-14 2007-02-27 Smartguard, Llc Intermediate cover board with concealed security device for hard cover product
US7233246B2 (en) * 2004-04-14 2007-06-19 Smartguard, Llc Hard cover product with spine-disposed concealed security device
US8072330B1 (en) 2004-04-14 2011-12-06 Smartguard, Llc Hard cover product with concealed printed security device
WO2005102000A2 (en) * 2004-04-14 2005-11-03 Smartguard, Llc Hard cover product with concealed security device and method of manufacture
US7411499B2 (en) * 2004-04-14 2008-08-12 Smartguard, Llc Hard cover product with concealed security device
FR2868987B1 (fr) 2004-04-14 2007-02-16 Arjo Wiggins Secutity Sas Soc Structure comportant un dispositif electronique, notamment pour la fabrication d'un document de securite ou de valeur
US7557717B2 (en) * 2004-04-14 2009-07-07 Smartguard, Llc Hard cover product with concealed security device
FR2869706B1 (fr) * 2004-04-29 2006-07-28 Oberthur Card Syst Sa Entite electronique securisee, telle qu'un passeport.
DE102004027125A1 (de) * 2004-06-03 2005-12-22 Joergen Brosow Sicherheitsdokument
US20060005050A1 (en) * 2004-06-10 2006-01-05 Supercom Ltd. Tamper-free and forgery-proof passport and methods for providing same
ITMO20040146A1 (it) * 2004-06-11 2004-09-11 Windinglab S R L Dispositivo di identificazione a radio-frequenza
ES2373029T3 (es) * 2004-06-16 2012-01-30 Gemalto Sa Documento electrónico blindado sin contacto.
DE102004039567A1 (de) * 2004-08-13 2006-02-23 Ovd Kinegram Ag Individualisiertes Sicherheitsdokument
US20060065744A1 (en) * 2004-09-15 2006-03-30 Fuji Xerox Co., Ltd. IC-tag-attached sheet and image forming apparatus
US7591415B2 (en) * 2004-09-28 2009-09-22 3M Innovative Properties Company Passport reader for processing a passport having an RFID element
DE102004048361A1 (de) * 2004-10-01 2006-04-13 Bundesdruckerei Gmbh Buchartiges Wertdokument
DE102005021477B4 (de) * 2004-10-14 2020-04-02 Pav Card Gmbh Verfahren zum Herstellen eines Laminats für ein Pass-Inlay und Ausweisdokument
EP1819529A1 (en) * 2004-11-17 2007-08-22 Brite IP Limited Moulded leaved article
FR2879789B1 (fr) * 2004-12-17 2008-07-18 Francois Charles Oberthur Fidu Document de securite pourvu de moyens de perturbation de champ electromagnetique
FR2881252A1 (fr) 2005-01-24 2006-07-28 Ask Sa Dispositif d'idenfication radiofrequence resistant aux milieux et son procede de fabrication
FR2881251B1 (fr) * 2005-01-24 2007-04-13 Ask Sa Livret d'identite a dispositif d'identification radiofrequence resistant aux milieux humides
US11295095B2 (en) 2005-02-07 2022-04-05 Mynette Technologies, Inc. Secure reading of passport RFID tags
US11170185B2 (en) 2005-02-07 2021-11-09 Steven Michael Colby State dependent passport reading
US11270182B2 (en) 2005-02-07 2022-03-08 Mynette Technologies, Inc. RFID financial device including mechanical switch
FR2882174B1 (fr) * 2005-02-11 2007-09-07 Smart Packaging Solutions Sps Procede de fabrication d'un dispositif microelectronique a fonctionnement sans contact notamment pour passeport electronique
GB0503138D0 (en) 2005-02-15 2005-03-23 Rue De Int Ltd Flexible sheet assembly
DE102005010364A1 (de) * 2005-03-03 2006-09-07 Bundesdruckerei Gmbh Buchartiges Dokument, insbesondere Identifikationsdokument
US7479882B2 (en) * 2005-04-14 2009-01-20 Flexilis, Inc. RFID security system and methods
US11347949B2 (en) 2005-05-06 2022-05-31 Mynette Technologies, Inc. Cellular device including inductive antenna
GB0511842D0 (en) * 2005-06-10 2005-07-20 Rue De Int Ltd Booklet cover
FR2888371B1 (fr) * 2005-07-06 2007-10-05 Oberthur Card Syst Sa Support de donnees pliable a puce sans contact tel qu'un passeport
FR2888368B1 (fr) * 2005-07-07 2007-10-05 Oberthur Card Syst Sa Document pliable a dispositif electronique sans contact a perturbateur
FR2888367B1 (fr) 2005-07-07 2007-10-19 Oberthur Card Syst Sa Document a dispositif electronique sans contact integre a resonateur.
DE102005038092A1 (de) * 2005-08-11 2007-02-15 Giesecke & Devrient Gmbh Verfahren und Einrichtung zur Prüfung eines elektronischen Passes
JP4754344B2 (ja) * 2005-12-20 2011-08-24 富士通株式会社 Rfidタグ
FR2900485B3 (fr) * 2006-04-28 2008-08-08 Ask Sa Support de dispositif d'identification radiofrequence et son procede de fabrication
MX2008013611A (es) * 2006-04-28 2008-11-10 Ask Sa Soporte de dispositivo de indentificacion de radiofrecuencia y su metodo de manufactura.
FR2900484B3 (fr) * 2006-04-28 2008-08-08 Ask Sa Support de dispositif d'identification radiofrequence et son procede de fabrication
EP2084654B1 (de) 2006-05-17 2012-10-17 Landqart Flexibler schichtaufbau mit integriertem schaltkreis
FR2892843B1 (fr) * 2006-11-14 2008-12-12 Arjowiggins Security Soc Par A Structure comportant un dispositif electronique, notamment pour la fabrication d'un document de securite ou de valeur.
FR2918485B1 (fr) * 2007-07-04 2010-09-10 Arjowiggins Licensing Sas Support fibreux pour insert comportant une antenne
FR2922342B1 (fr) * 2007-10-11 2010-07-30 Ask Sa Support de dispositif d'identification radiofrequence renforce et son procede de fabrication
DE102008023045A1 (de) 2008-05-09 2009-11-12 Austria Card Plastikkarten Und Ausweissysteme Gmbh Reisepass mit laserfähiger Personalisierseite und Vlieseinlage
FR2932711B1 (fr) * 2008-06-23 2012-01-20 Michelin Soc Tech Procede et installation de fabrication d'un composant electronique enrobe de gomme.
DE102008034984C5 (de) * 2008-07-25 2018-06-14 Atlantic Zeiser Gmbh Verfahren zur Herstellung einer Kunststoffkarte
FR2935060B1 (fr) * 2008-08-12 2010-09-10 Arjowiggins Licensing Sas E-document comportant un element de perturbation electromagnetique
FR2936075B1 (fr) * 2008-09-12 2010-12-31 Arjowiggins Licensing Sas Structure comportant au moins deux dispositifs a microcircuit integre a communication sans contact
EP2177922A1 (fr) 2008-10-15 2010-04-21 Gemalto SA Procédé de test d'un document d'identité électronique et dispositif correspondant.
KR100933175B1 (ko) * 2009-02-05 2009-12-21 이영범 보안문서 관제시스템 및 관제방법
CA2759645A1 (en) * 2009-05-04 2010-11-11 Jostens, Inc. System and method for distribution of personalized books
WO2010132117A1 (en) * 2009-05-13 2010-11-18 American Bank Note Company Cover and method of manufacturing the same
EP2261054A1 (en) * 2009-06-12 2010-12-15 Gemalto Oy A method of manufacturing a security page
US8498730B2 (en) 2010-03-19 2013-07-30 Jostens, Inc. System and method for creating customized products
US20130134227A1 (en) * 2010-06-18 2013-05-30 Linxens Holding Multi-Layered Flexible Printed Circuit and Method of Manufacture
FR2963137B1 (fr) * 2010-07-20 2016-02-19 Oberthur Technologies Insert a transpondeur et dispositif comprenant un tel insert
FR2965511B1 (fr) 2010-10-05 2016-12-02 Oberthur Technologies Document de securite comprenant un dispositif de communication en champ proche tel qu'un passeport
KR101106974B1 (ko) * 2011-06-03 2012-01-20 주식회사 테스나 여권표지
EP2555139A1 (fr) * 2011-08-02 2013-02-06 Gemalto SA Document sécurisé comprenant un dispositif d'identification radiofréquence.
US8950681B2 (en) 2011-11-07 2015-02-10 Blackberry Limited Universal integrated circuit card apparatus and related methods
USD691610S1 (en) 2011-11-07 2013-10-15 Blackberry Limited Device smart card
US8763914B2 (en) * 2012-01-17 2014-07-01 On Track Innovations Ltd. Decoupled contactless bi-directional systems and methods
CN102689544B (zh) * 2012-06-14 2016-08-17 黑龙江大学 多功能日记本
US9785880B2 (en) * 2015-11-06 2017-10-10 Bank Of America Corporation Radio frequency identification activation
NL2016003B1 (en) * 2015-12-22 2017-07-03 Trespa Int Bv A decorative panel.
USD821401S1 (en) * 2016-01-29 2018-06-26 Siebels Asset Management Research, Ltd. Controlled document tracking and/or authentication device
US10546227B2 (en) 2017-05-11 2020-01-28 Building Materials Investment Corporation TPO and PVC membrane incorporating RFID tags
DE102018004914A1 (de) * 2018-06-20 2019-12-24 Mühlbauer Gmbh & Co. Kg Fertigungsanlage für die Herstellung von Sicherheits- oder Buchdokumenten

Family Cites Families (50)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3922424A (en) 1972-05-22 1975-11-25 Monsanto Co Non-woven fibrous material bonded with ethylene/vinyl chloride interpolymers
US3972764A (en) 1972-08-28 1976-08-03 Bookwrights, Inc. Plastic book cover and method of making
DE2919649A1 (de) 1979-05-16 1980-11-20 Bbc Brown Boveri & Cie Sicherheitspapier
DE3019207A1 (de) 1980-05-20 1981-11-26 GAO Gesellschaft für Automation und Organisation mbH, 8000 München Traegerelement fuer einen ic-chip
FR2509767A1 (fr) 1981-07-20 1983-01-21 Arjomari Prioux Nouveau papier synthetique leger imprimable et son procede de preparation
DE3143208C2 (de) * 1981-10-30 1984-07-05 Max-E. Dipl.-Ing. 7320 Göppingen Reeb Identifizierungsanordnung in Form eines an einem Gegenstand anbringbaren etikettartigen Streifens und Verfahren zu deren Herstellung
US5265428A (en) 1990-10-05 1993-11-30 Exxon Production Research Company Bubble cap tray for melting solids and method for using same
AU4026693A (en) 1992-04-07 1993-11-08 Intelicard Technologies, Inc. Process and system for reading and writing images and related data to an integrated circuit card
FR2691563B1 (fr) 1992-05-19 1996-05-31 Francois Droz Carte comprenant au moins un element electronique et procede de fabrication d'une telle carte.
GB9211123D0 (en) 1992-05-26 1992-07-08 Amblehurst Ltd Holographic device
GB9222460D0 (en) 1992-10-26 1992-12-09 Hughes Microelectronics Europa Radio frequency baggage tag
CA2122168A1 (en) 1993-12-16 1995-06-17 David P. Hultman Polymer-reinforced paper having improved cross-direction tear
US5751256A (en) 1994-03-04 1998-05-12 Flexcon Company Inc. Resonant tag labels and method of making same
DE4416697A1 (de) 1994-05-11 1995-11-16 Giesecke & Devrient Gmbh Datenträger mit integriertem Schaltkreis
US5528222A (en) * 1994-09-09 1996-06-18 International Business Machines Corporation Radio frequency circuit and memory in thin flexible package
DE19601358C2 (de) 1995-01-20 2000-01-27 Fraunhofer Ges Forschung Papier mit integrierter Schaltung
DE19654902C2 (de) 1996-03-15 2000-02-03 David Finn Chipkarte
US5786626A (en) * 1996-03-25 1998-07-28 Ibm Corporation Thin radio frequency transponder with leadframe antenna structure
US5847649A (en) * 1996-03-25 1998-12-08 Minnesota Mining And Manufacturing Company EAS marker assemblies
AU3433697A (en) 1996-07-11 1998-02-09 David Finn Method and device for manufacturing a chip card as well as chip card
US5895557A (en) 1996-10-03 1999-04-20 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Latex-saturated paper
US6111506A (en) 1996-10-15 2000-08-29 Iris Corporation Berhad Method of making an improved security identification document including contactless communication insert unit
FR2768443B1 (fr) 1997-09-15 1999-10-15 Arjo Wiggins Papiers Couches Papier couche comportant une marque ressemblant a un filigrane et procede de fabrication
EP0905657B1 (en) 1997-09-23 2003-05-28 STMicroelectronics S.r.l. Currency note comprising an integrated circuit
FR2769109B1 (fr) 1997-09-26 1999-11-19 Gemplus Sca Dispositif electronique a puce jetable et procede de fabrication
US5973599A (en) * 1997-10-15 1999-10-26 Escort Memory Systems High temperature RFID tag
FR2775533B1 (fr) * 1998-02-27 2003-02-14 Gemplus Sca Dispositif electronique a memoire electronique sans contact, et procede de fabrication d'un tel dispositif
FR2776153B1 (fr) 1998-03-10 2000-07-28 Ordicam Rech Et Dev Procede pour l'identification securitaire d'une personne et dispositif portatif pour la mise en oeuvre du procede
US6608911B2 (en) * 2000-12-21 2003-08-19 Digimarc Corporation Digitally watermaking holograms for use with smart cards
NL1008929C2 (nl) 1998-04-20 1999-10-21 Vhp Ugchelen Bv Uit papier vervaardigd substraat voorzien van een geïntegreerde schakeling.
US6094137A (en) * 1998-04-22 2000-07-25 Rasch; Arnan R. Book binding, machine, and method for incorporating electronic article surveillance marker into a book
US6064855A (en) * 1998-04-27 2000-05-16 Ho; Frederick Pak Wai Voice book system
JP4311506B2 (ja) 1998-06-04 2009-08-12 コニカミノルタエムジー株式会社 Ic冊子
JPH11348471A (ja) 1998-06-05 1999-12-21 Konica Corp 冊子及びicカードホルダ
JPH11348470A (ja) 1998-06-05 1999-12-21 Konica Corp Ic冊子
US5914657A (en) * 1998-06-26 1999-06-22 Chen; Vencent Wallet capable of preventing loss of cards kept therein
US6100804A (en) * 1998-10-29 2000-08-08 Intecmec Ip Corp. Radio frequency identification system
DE19850353C1 (de) 1998-11-02 2000-03-16 David Finn Identifikationslabel sowie Verfahren zur Herstellung eines Indentifikationslabels
NL1010841C2 (nl) 1998-12-18 2000-06-20 Enschede Sdu Bv Werkwijze voor het vervaardigen van een boekje, boekje vervaardigd volgens de werkwijze en boekje.
US6262692B1 (en) * 1999-01-13 2001-07-17 Brady Worldwide, Inc. Laminate RFID label and method of manufacture
EP1049043A1 (de) 1999-04-30 2000-11-02 Siemens Aktiengesellschaft Chip-Träger-Verbund
US6395124B1 (en) 1999-07-30 2002-05-28 3M Innovative Properties Company Method of producing a laminated structure
JP4588139B2 (ja) 1999-08-31 2010-11-24 リンテック株式会社 Icカードの製造方法
JP2001092934A (ja) * 1999-09-20 2001-04-06 Toshiba Corp 無線情報記憶媒体、無線情報記憶媒体の製造方法、無線情報記憶媒体を備えた冊子体、無線情報記憶媒体を用いた身分確認システム、および無線情報記憶媒体の発行システム
DE19950145C1 (de) * 1999-10-18 2001-05-10 Lucatron Ag Baar Verfahren zum Auslesen und Beschreiben von RFID-Transpondern
US7006116B1 (en) * 1999-11-16 2006-02-28 Nokia Corporation Tangibly encoded media identification in a book cover
US6254953B1 (en) * 1999-12-02 2001-07-03 World Color Printing Division, Inc. Antitheft hang tag folded and secured to conceal antitheft marker
US6281795B1 (en) * 2000-02-08 2001-08-28 Moore North America, Inc. RFID or EAS label mount with double sided tape
JP2003211878A (ja) 2002-01-21 2003-07-30 Hitachi Electronics Service Co Ltd 偽造防止用idチップ付きパスポート
UA56835A (uk) 2002-09-27 2003-05-15 Харківський Державний Медичний Університет Спосіб оцінки рівня якості здоров'я пацієнтів з хронічними захворюваннями шлунково-кишкового тракту

Also Published As

Publication number Publication date
DK1382011T3 (da) 2007-06-18
FR2824018B1 (fr) 2003-07-04
ATE354835T1 (de) 2007-03-15
DE60218295T2 (de) 2007-10-31
WO2002089052A1 (fr) 2002-11-07
US20030168514A1 (en) 2003-09-11
DE60218295D1 (de) 2007-04-05
CA2414244C (fr) 2008-11-25
AR035870A1 (es) 2004-07-21
UA76715C2 (uk) 2006-09-15
EP1382011A1 (fr) 2004-01-21
FR2824018A1 (fr) 2002-10-31
EP1382011B8 (fr) 2007-04-18
US20100282855A1 (en) 2010-11-11
EP1768051A3 (fr) 2010-01-20
US7847698B2 (en) 2010-12-07
CA2414244A1 (fr) 2002-11-07
US7940185B2 (en) 2011-05-10
EP1768051A2 (fr) 2007-03-28
BR0205103A (pt) 2003-05-20
EP1768051B1 (fr) 2013-08-07
CY1106466T1 (el) 2012-01-25
PE20021124A1 (es) 2003-02-07
PT1382011E (pt) 2007-05-31
EP1382011B1 (fr) 2007-02-21
ES2433068T3 (es) 2013-12-09
AU2002257891B2 (en) 2005-07-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2280535T3 (es) Cubierta que incorpora un dispositivo de identificacion por radiofrecuencia.
ES2748605T3 (es) Cuerpo moldeado y método de fabricación del mismo
ES2694632T3 (es) Soporte de datos y objeto en forma de cuaderno o libreta que contiene el soporte de datos así como procedimiento para la fabricación del soporte de datos
ES2364444T3 (es) Documento de seguridad que comprende un dispositivo rfid.
US7845566B2 (en) Security label and method for the production thereof
ES2280775T3 (es) Materiales compuestos de sujecion imprimibles.
JP2007523415A (ja) ブック型セキュリティ文書の製造方法およびブック型セキュリティ文書
MXPA06011897A (es) Estructura que comprende dispositivo electronico, en particular, para la produccion de un documento de seguridad o de valor.
AU2004213342A1 (en) Identity card and travel document
JP2013542097A (ja) 電子パスポート
ES2345676T3 (es) Tarjeta de identificacion de proximidad termicamente estable.
BRPI0612744B1 (pt) camada receptora de imagem para receber a informação gráfica transferível por termografia de transferência, portador de dados portátil e método para sua produção
ES2309408T3 (es) Documento de identidad con transpondedor.
CN104821136B (zh) 一种一次性防伪标签及防伪方法
ES2252849T3 (es) Libreta de tarjetas de tamaño cartera.
ES2900000T3 (es) Soporte de datos en forma de tarjeta con materiales naturales, procedimiento y dispositivo para su producción
ES2435423T3 (es) Estampilla de seguridad, adhesiva y flexible dotada de al menos un microcircuito sin contacto para un documento oficial
EP3473451B1 (en) An inlay sheet for a book-like electronic identification document
JP4085803B2 (ja) 情報記録媒体およびその製造方法
WO2006054097A1 (en) Moulded leaved article
JP4258390B2 (ja) 情報記録媒体
JP2012083842A (ja) 非接触個別認証用冊子
PL216813B1 (pl) Sposób wytwarzania dokumentu w postaci książeczki zwłaszcza dowodu osobistego, oraz strona danych i książeczka wytworzona tym sposobem
BR112020007660A2 (pt) folha de inserção para um documento eletrônico de identificação similar a um livro
JP5577236B2 (ja) 情報媒体の製造方法