ES2278766T3 - Dispositivo de arranque electrico para motores de combustion interna con proteccion contra sobrecarga. - Google Patents

Dispositivo de arranque electrico para motores de combustion interna con proteccion contra sobrecarga. Download PDF

Info

Publication number
ES2278766T3
ES2278766T3 ES01956286T ES01956286T ES2278766T3 ES 2278766 T3 ES2278766 T3 ES 2278766T3 ES 01956286 T ES01956286 T ES 01956286T ES 01956286 T ES01956286 T ES 01956286T ES 2278766 T3 ES2278766 T3 ES 2278766T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
starter
carbon brushes
section
case
starter motor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01956286T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Renner
Roger Ferwagner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Robert Bosch GmbH
Original Assignee
Robert Bosch GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Robert Bosch GmbH filed Critical Robert Bosch GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2278766T3 publication Critical patent/ES2278766T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02NSTARTING OF COMBUSTION ENGINES; STARTING AIDS FOR SUCH ENGINES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F02N11/00Starting of engines by means of electric motors
    • F02N11/10Safety devices
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02NSTARTING OF COMBUSTION ENGINES; STARTING AIDS FOR SUCH ENGINES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F02N11/00Starting of engines by means of electric motors
    • F02N11/02Starting of engines by means of electric motors the motors having longitudinally-shiftable rotors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Fuses (AREA)
  • Motor Or Generator Current Collectors (AREA)

Abstract

Dispositivo de arranque eléctrico (10) para motores de combustión interna con un motor de arranque (11), en cuyo circuito de corriente principal (23) alimentado por una fuente de corriente los contactos de conmutación (24) de un relé de arranque (20) están conectados en serie con un rotor de conmutador (12) del motor de arranque, en el que la protección contra sobrecarga del dispositivo de arranque puede interrumpir el circuito de corriente principal en caso de sobrecarga en función de la intensidad de la corriente, caracterizado porque al menos una sección (36), que se encuentra dentro del motor de arranque (11), del circuito de corriente principal (23) está configurada como fusible.

Description

Dispositivo de arranque eléctrico para motores de combustión interna con protección contra sobrecarga.
La invención se refiere a un dispositivo de arranque eléctrico para motores de combustión interna del tipo de la reivindicación 1 de la patente, ver por ejemplo el documento DE-A-19950956.
Estado de la técnica
Tales dispositivos de arranque se emplean, por ejemplo, en automóviles grandes, como Ómnibus y similares, de la misma manera que, por ejemplo, en los turismos. Los dispositivos de arranque son activados o bien controlados a distancia en este caso de forma parcialmente automática, de manera que el conductor no puede supervisar el proceso acústicamente y, por lo tanto, no lo puede terminar de forma inmediata en el caso de una avería o de una sobrecarga térmica. En este caso, de la misma manera que con una activación abusiva demasiado larga del estárter con la mano, el dispositivo de arranque se puede calentar tan excesivamente que el cable de conexión entre el terminal 45 del relé de arranque y el motor de arranque se vuelve incandescente y en el caso límite se funde. En este caso, existe el peligro de que se dañen las partes que se encuentran en la proximidad inmediata del cable en el automóvil, lo que podría conducir en el caso extremo a un incendio del vehículo.
De acuerdo con el documento DE 30 02 232 C2 se conoce en dispositivos de arranque insertar para la seguridad térmica del dispositivo de arranque en el cable de unión entre el relé de arranque y el motor de arranque una pieza de control, que desconecta, a través de un termo conmutador, el relé de arranque en el caso de que se exceda una temperatura límite y de esta manera interrumpe el proceso de arranque. Esta solución es, sin embargo, muy costosa y, por lo tanto, solamente se contempla en primer término para dispositivos de arranque de alta potencia, puesto que una protección contra la sobrecarga no sólo elimina una recalentamiento local en el vehículo a través de una fundición del cable, sino que impide, además, un defecto del dispositivo de arranque. En el caso de un defecto en la pieza de control o en el termo conmutador, se inactivaría, sin embargo, una protección contra sobrecarga de este tipo. De la misma manera, no protege cuando el relé de carga propiamente dicho tiene una soldadura de contacto, puesto que solamente la bobina del relé de potencia conmuta libre de
tensión.
Con la presente solución se pretende conseguir también en instalaciones de arranque de tamaños de construcción pequeños una protección totalmente eficaz contra un recalentamiento de partes que se encuentran en el exterior, sin emplear a tal fin medios adicionales costosos.
Ventajas de la invención
El dispositivo de arranque de acuerdo con la invención con los rasgos característicos de la reivindicación 1 de la patente tiene la ventaja de que en el caso de una sobrecarga del circuito de corriente principal, a través de la reacción del fusible dispuesto en el motor de arranque, se evita de una manera fiable el peligro de un recalentamiento de partes del automóvil en la zona del dispositivo de arranque y, por lo tanto, el peligro de un daño posterior. A través de un dimensionado suficientemente fuerte correspondiente de las partes restantes que se encuentran en el circuito de corriente principal se puede concentrar, además, de una manera ventajosa la calefacción casi puntualmente sobre la zona del fusible integrado en el estárter, de manera que las partes restantes del dispositivo de arranque no experimentan ningún daño en el caso de reacción del fusible.
De esta manera, se puede realizar sin medios adicionales un fusible de coste neutro en el motor de arranque porque al menos una de las escobillas de carbón presenta un hilo de conexión configurado como fusible. Esto se puede realizar a través de la selección del material o a través de una técnica de conexión, por ejemplo con punto de fusión más bajo y/o a través de una sección trasversal más reducida del hilo de conexión. Se consigue una solución de coste especialmente favorable porque la sección transversal del hilo de conexión de al menos una de las escobillas de carbón está tan fuertemente debilitada con respecto a la sección transversal de las zonas restantes del circuito de corriente principal que este hilo de conexión se funde en el caso de una carga demasiado alta del motor de arranque. Se puede conseguir ya un fusible activo fiable porque de las al menos dos escobillas de carbón conectadas en serie en el circuito de corriente principal a través del rotor del conmutador, el hilo de conexión de una de las escobillas de carbón tiene con respecto a la otra escobilla de carbón una sección transversal debilitada más del 10%, con preferencia en torno al 25%.
Puesto que en el caso de un motor de arranque de cuatro o más polos, están dispuestas cuatro o más escobillas de carbón distribuidas sobre la periferia del conmutador, es especialmente ventajoso que en este caso uno de los grupos de escobillas de carbón conectadas en cada caso en paralelo tenga frente al otro grupo de hilos de conexión una sección transversal debilitada. Para asegurar que en caso de sobrecarga, se desconecte lo más cerca posible de la línea de alimentación que conduce tensión (hilo o barra colectora en el terminal 45), está previsto que las escobillas de carbón que se encuentran en el lado positivo en el circuito de corriente principal, presenten hilos de conexión con sección transversal debilitada.
No obstante, de una manera alternativa en casos especiales puede ser conveniente que en el caso de un motor de arranque de cuatro polos con cuatro escobillas de carbón distribuidas sobre la periferia del conmutador, los hilos de conexión de dos escobillas de carbón opuestas entre sí tengan una sección transversal debilitada más del 10% que las otras dos escobillas de carbón opuestas entre sí. En lugar de una debilitación de la sección transversal o adicionalmente a ella, los hilos de conexión se pueden proveer también con un aislamiento, que impide una derivación rápida del calor.
Dibujo
Otros detalles de la invención se explican en detalle en el ejemplo de realización descrito a continuación con la ayuda del dibujo correspondiente. En este caso:
La figura 1 muestra la estructura de un dispositivo de arranque para motores de combustión interna con relé de arranque y motor de arranque y la figura 2 muestra una placa de escobillas del motor de arranque con hilos de conexión de escobillas de carbón como protección contra la sobrecarga.
Descripción del ejemplo de realización
En la figura 1 se muestra en representación esquemática la estructura de un dispositivo de arranque 10, cuyo motor de arranque 11 es un motor de corriente continua de cuatro polos con excitación por imán permanente. Un rotor de conmutador 12 del motor de arranque 11 está alojado varias veces con su árbol de salida 13. El árbol de salida 13 lleva una rosca empinada 14, que colabora con una rosca madre no representada de un árbol de arrastre 15. El árbol de arrastre 15 está conectado fijamente con un anillo exterior de un piñón libre 16, cuyo anillo interior lleva delante un piñón de arranque 17. El piñón de arranque 17 es desplazable axialmente sobre la rosca empinada 14 hasta un tope 19 y engrana en este caso en una corona dentada 19 de un motor de combustión interna no representada. La entrada y el engrane del piñón de arranque se realizan a través de un relé de arranque 20, que incide a través de una palanca de desviación 21 y de un muelle de engrane 22 en el piñón libre 16. El relé de arranque 20 se encuentra, además, con un contacto de conmutación en el circuito de corriente principal 23 del dispositivo de arranque. En este caso, un contacto de arranque 24 representado con línea de trazos está conectado a través de un terminal de conexión 30 con el polo positivo de una batería de acumulador del automóvil. En el segundo terminal de conexión 45 del contacto de conmutación 24 está fijado un cable de conexión 25 que conduce hacia el motor de arranque 11. El cable de conexión 25 está unido por soldadura fijamente con su otro extremo en un carril de conexión 26, que está alojado en un orificio de paso 27 fabricado de material aislante en la carcasa 28 del motor de arranque 11. El rotor 12 del motor de arranque 11 lleva en su extremo trasero un conmutador 29, sobre cuya periferia están dispuestas distribuidas cuatro escobillas de carbón 31.
A partir de la figura 2 se puede reconocer que las escobillas de carbón 31a a 31d están alojadas en cada caso en un porta-escobillas 32 de plástico, que está montado fijamente sobre una placa metálica de soporte de las escobillas 33. La placa de soporte 33 está fijada por medio de tornillos en la placa frontal trasera 34 del motor de arranque 11. Por medio de muelles 35, que están dispuestos en la parte trasera del porta-escobillas, se presionan las escobillas de carbón 31 en cada caso en el estado montado del motor de arranque 11 contra la superficie del conmutador 29. Las dos escobillas de carbón superiores 31a, 31b están unidas por soldadura con sus hilos de conexión 36a, 36b con el carril de conexión 26 y de esta manera forman las escobillas de carbón del lado positivo. Las dos escobillas de carbón inferiores 31c, 31d están unidas por soldadura fijamente con sus hilos de conexión 36c, 36d en un ángulo de conexión 37 doblado hacia arriba de la placa de soporte de las escobillas 33. Puesto que la placa de soporte de las escobillas 33 se encuentra a masa sobre la carcasa 28 del motor de arranque, las dos escobillas de carbón inferiores 31c, 31d forman las escobillas del lado de la masa. Las escobillas de carbón 31a y 31b están conectadas en paralelo entre sí para formar un grupo; de la misma manera se encuentran las escobillas de carbón inferiores 31c y 31d. El circuito de corriente principal 23 del dispositivo de arranque 10 se extiende de esta manera sobre el contacto de conmutación 24 del relé de arranque 20, el cable de conexión 25, el carril de conexión 26 y desde allí a través de los hilos de conexión 36a, 36b hasta las escobillas de carbón 31a y 31b; a continuación, a través del conmutador 29 y del rotor 12 se extiende hacia las escobillas de carbón inferiores 31c y 31d y entonces a través de sus hilos de conexión 36c y 36d hacia la placa de soporte de las escobillas 33 que se encuentra en masa.
Para obtener dentro del motor de arranque 11 una protección contra la sobrecarga en forma de un fusible, en el caso del ejemplo, las secciones transversales de los hilos de conexión 36a y 36b de las escobillas de carbón 31a, 31b del lado positivo son un 25% más débiles que las secciones transversales de los hilos de conexión 36c y 36d de las escobillas de carbón 31c, 31d en el lado de la masa. En el caso del ejemplo de un estárter de 2,0 kW, los hilos de conexión 36a, 36b de las escobillas de carbón 31a, 31b del lado positivo tienen una sección transversal de 3 mm_{2}, en cambio los hilos de conexión 36c, 36d de las escobillas de carbón 31c, 31d en el lado de masa tienen una sección transversal de 4 mm^{2}. Puesto que todas las restantes zonas en el circuito de corriente principal 23 del dispositivo de arranque 10 presentan una dimensión esencialmente mayor de las secciones transversales en el ángulo de conexión 37, en el carril de conexión 26 así como en el cable de conexión 25 con 16 mm^{2}, por ejemplo, en el caso de una sobrecarga del dispositivo de arranque, se recalientan de una manera selectiva solamente los dos hilos de conexión 36a, 36b conectados en paralelo de las escobillas de carbón 31a, 31d del lado positivo, de manea que se funden como fusible al mismo tiempo o de una manera sucesiva, antes de que se pongan en peligro partes del vehículo adyacentes, por ejemplo a través de un calentamiento del cable de conexión 25 o del cable de la batería. Por lo tanto, en efecto, el motor de arranque se vuelve defectuoso en el caso de reacción de la protección contra sobrecarga, pero se evitan de una manera fiable los datos posteriores.
En el caso de dispositivos de arranque mayores valiosos, éstos se pueden asegurar adicionalmente a través de una desconexión de sobrecarga electrónica conocida en sí, de manera que el fusible en el motor de arranque solamente reacciona en el caso de un recalentamiento agudo en el estárter.

Claims (7)

1. Dispositivo de arranque eléctrico (10) para motores de combustión interna con un motor de arranque (11), en cuyo circuito de corriente principal (23) alimentado por una fuente de corriente los contactos de conmutación (24) de un relé de arranque (20) están conectados en serie con un rotor de conmutador (12) del motor de arranque, en el que la protección contra sobrecarga del dispositivo de arranque puede interrumpir el circuito de corriente principal en caso de sobrecarga en función de la intensidad de la corriente, caracterizado porque al menos una sección (36), que se encuentra dentro del motor de arranque (11), del circuito de corriente principal (23) está configurada como fusible.
2. Dispositivo de arranque de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque al menos una de las escobillas de carbón (31) del motor de arranque (10) presenta un hilo de conexión (36a o 36b) configurado como fusible.
3. Dispositivo de arranque de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque la sección transversal del hilo de conexión de al menos una escobilla de carbón (31) está tan fuertemente debilitada y/o aislada con respecto a la sección transversal de las zonas restantes del circuito de corriente principal (23) que se funde este hilo de conexión (36a o 36b) en el caso de carga demasiado alta del motor de arranque.
4. Dispositivo de arranque de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque de las al menos dos escobillas de carbón (31) conectadas en serie en el circuito de corriente principal (23) a través del rotor del conmutador, el hilo de conexión (36a) de una de las escobillas de carbón (31a, 31b) tiene una sección transversal debilitada más del 10%.
5. Dispositivo de arranque de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque en el caso de un motor de arranque de cuatro o más polos, uno de los grupos de las escobillas de carbón (31a, 31b) conectados entonces en paralelo, respectivamente, tiene con respecto al otro grupo (31c, 31d) hilos de conexión (36a, 36b) con sección transversal debilitada.
6. Dispositivo de arranque de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las escobillas de carbón (31a, 31b), que se encuentran en el lado positivo en el circuito de corriente principal (23), presentan hilos de conexión (36a, 36b) con sección transversal debilitada.
7. Dispositivo de arranque de acuerdo con la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizado porque en el caso de un motor de arranque de cuatro polos (11) con cuatro escobillas de carbón (31) distribuidas sobre la periferia del conmutador (29), los hilos de conexión (36a, 36c) de dos escobillas de carbón (31a y 31c) opuestas entre sí tienen una sección transversal debilitada más del 10% que las escobillas de carbón (31b y 31d).
ES01956286T 2000-08-25 2001-06-22 Dispositivo de arranque electrico para motores de combustion interna con proteccion contra sobrecarga. Expired - Lifetime ES2278766T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE2000141822 DE10041822A1 (de) 2000-08-25 2000-08-25 Elektrische Startvorrichtung für Brennkraftmaschinen mit Überlastschutz
DE10041822 2000-08-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2278766T3 true ES2278766T3 (es) 2007-08-16

Family

ID=7653783

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01956286T Expired - Lifetime ES2278766T3 (es) 2000-08-25 2001-06-22 Dispositivo de arranque electrico para motores de combustion interna con proteccion contra sobrecarga.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1313946B1 (es)
AU (1) AU2001278367A1 (es)
DE (3) DE10041822A1 (es)
ES (1) ES2278766T3 (es)
WO (1) WO2002016763A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4093152B2 (ja) 2003-09-09 2008-06-04 株式会社デンソー スタータ
US7067934B2 (en) * 2003-09-12 2006-06-27 Denso Corporation Starter with overheat protection device
DE102008042442A1 (de) * 2008-09-29 2010-04-01 Robert Bosch Gmbh Starter für eine Brennkraftmaschine
DE102008044189A1 (de) * 2008-11-28 2010-06-02 Robert Bosch Gmbh Bürstenhalter für elektrische Maschine
DE102009002725A1 (de) * 2009-04-29 2010-11-04 Robert Bosch Gmbh Bürstenapparat für eine elektrische Maschine sowie elektrische Maschine
DE102009037755B4 (de) 2009-08-17 2016-12-08 Audi Ag Verfahren zum Betreiben eines Anlassers für eine Brennkraftmaschine, Bordnetz und Kraftfahrzeug mit einem Bordnetz
DE102010038601A1 (de) * 2010-07-29 2012-02-02 Robert Bosch Gmbh Elektrische Maschine, Startvorrichtung und Verfahren zum Betreiben einer Startvorrichtung
DE102010039044A1 (de) 2010-08-09 2012-02-09 Robert Bosch Gmbh Starter für eine Brennkraftmaschine eines Kraftfahrzeuges und Verfahren zum Herstellen eines solchen Starters
DE102010063688A1 (de) * 2010-12-21 2012-06-21 Robert Bosch Gmbh Bürstenapparat für eine elektrische Maschine
DE102012215553A1 (de) * 2012-06-27 2014-01-02 Robert Bosch Gmbh Kommutierungseinrichtung zur Stromübertragung in einer elektrischen Maschine
DE102012218708A1 (de) 2012-10-15 2014-04-17 Robert Bosch Gmbh Kommutierungseinrichtung zur Stromübertragung in einer elektrischen Maschine
DE102012222280A1 (de) 2012-12-05 2014-06-05 Robert Bosch Gmbh Kommutierungseinrichtung zur Stromübertragung in einer elektrischen Maschine
DE102013222629A1 (de) * 2013-11-07 2015-05-07 Robert Bosch Gmbh Kommutierungseinrichtung in einer elektrischen Maschine
CN105720744B (zh) * 2014-12-05 2020-06-09 法雷奥电机设备公司 设置有热保护系统的机动车辆起动器
DE102014225393A1 (de) 2014-12-10 2016-06-16 Robert Bosch Gmbh Verfahren zur Herstellung einer elektrisch leitenden Verbindung zwischen einem Kupfer-Bauteil und einem Aluminium-Bauteil
DE102015225737A1 (de) 2015-12-17 2017-06-22 Robert Bosch Gmbh Elektrische Maschine mit einer Sicherungseinrichtung und Verfahren zum Betreiben einer Sicherungseinrichtung
DE102015226207A1 (de) 2015-12-21 2017-06-22 Robert Bosch Gmbh Elektrische Maschine
DE102016226121A1 (de) 2016-12-22 2018-06-28 Seg Automotive Germany Gmbh Elektrische Maschine mit einer Sicherungseinrichtung
CN109209718B (zh) * 2017-07-03 2024-02-06 北京佩特来电器有限公司 一种起动机及其过载熔断保护装置
EP3817160A1 (de) 2019-11-04 2021-05-05 SEG Automotive Germany GmbH Bürstenanordnung für einen elektromotor, elektromotor und starter für eine brennkraftmaschine

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3002232A1 (de) * 1980-01-23 1981-07-30 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Schalteinrichtung fuer elektrische andrehvorrichtungen fuer brennkraftmaschinen
US6028381A (en) * 1996-02-09 2000-02-22 Hitachi, Ltd. Starter equipped with current interruption mechanism
FR2785086A1 (fr) * 1998-10-23 2000-04-28 Valeo Equip Electr Moteur Circuit d'alimentation electrique d'un moteur de demarreur et demarreur de vehicule automobile comportant un coupe-circuit integre, et demarreur associe,

Also Published As

Publication number Publication date
EP1313946A1 (de) 2003-05-28
WO2002016763A1 (de) 2002-02-28
DE10193539D2 (de) 2003-08-07
DE10041822A1 (de) 2002-03-07
DE50111651D1 (de) 2007-01-25
EP1313946B1 (de) 2006-12-13
AU2001278367A1 (en) 2002-03-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2278766T3 (es) Dispositivo de arranque electrico para motores de combustion interna con proteccion contra sobrecarga.
ES2214560T3 (es) Red a bordo para vehiculos.
CN101911420B (zh) 使用互锁开关保护预充电电阻的电路装置
ES2882515T3 (es) Sistema de limitación de corriente de arranque, procedimiento para limitar una corriente de arranque y uso de un sistema de limitación de corriente de arranque
ES2937239T3 (es) Red de a bordo de alto voltaje de un vehículo
KR200491964Y1 (ko) 배터리 디스커넥트 유닛
KR100624212B1 (ko) 과열보호장치를 구비한 스타터
CN102460909B (zh) 用于电机的电刷装置以及电机
ES2669496T3 (es) Interruptor de protección térmica
JP2010193691A (ja) 電動車両のインバータ装置及びその保護方法
JP5626234B2 (ja) 過電流保護装置
ES2309428T3 (es) Dispositivo de calentamiento electrico suplementario para vehiculos a motor con seguridad de corriente.
JP2013017373A (ja) 環境に優しい車両のバッテリセル保護装置
ES2301051T3 (es) Circuito de alimentacion de una escobilla de un motor electrico, en especial de motor de arranque de vehiculo automovil.
AR019591A1 (es) Aparato de proteccion para un motor electrico
WO2015040900A1 (ja) 中継コネクタ及び電池パック
US20130313896A1 (en) Power supply device, method for disconnecting a battery from a connection device and motor vehicle
JP5242131B2 (ja) 電源装置
ES2360528T3 (es) Conmutador de potencia de batería para vehículo automóvil.
ES2269949T3 (es) Dispositivo de calefaccion electrica para un vehiculo automovil.
ES2702306T3 (es) Motor eléctrico con fusible térmico
BR9905118A (pt) Circuito de alimentação elétrica de um motor de arranque, e, arranque de veìculo automóvel
KR101047817B1 (ko) 스타트 모터의 브러시 어셈블리
CN110962605B (zh) 接线盒控制装置
ES2624492T3 (es) Dispositivo protector destinado en particular a la electrónica de control de un componente de un vehículo de motor