ES2278544B1 - Procedimiento para la fabricacion de un tejido o tejido no tejido permeable, elastico y transpirable y tejido obtenido. - Google Patents

Procedimiento para la fabricacion de un tejido o tejido no tejido permeable, elastico y transpirable y tejido obtenido. Download PDF

Info

Publication number
ES2278544B1
ES2278544B1 ES200700007A ES200700007A ES2278544B1 ES 2278544 B1 ES2278544 B1 ES 2278544B1 ES 200700007 A ES200700007 A ES 200700007A ES 200700007 A ES200700007 A ES 200700007A ES 2278544 B1 ES2278544 B1 ES 2278544B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
threads
fibers
fabric
phase
temperature
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200700007A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2278544A2 (es
ES2278544R (es
Inventor
Jeffrey Charles KUSTER
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vives Vidal Vivesa SA
Original Assignee
Vives Vidal Vivesa SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vives Vidal Vivesa SA filed Critical Vives Vidal Vivesa SA
Priority to ES200700007A priority Critical patent/ES2278544B1/es
Publication of ES2278544A2 publication Critical patent/ES2278544A2/es
Priority to EP20070123305 priority patent/EP1936015A3/en
Priority to US11/960,080 priority patent/US20080160863A1/en
Publication of ES2278544R publication Critical patent/ES2278544R/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2278544B1 publication Critical patent/ES2278544B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/54Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties by welding together the fibres, e.g. by partially melting or dissolving
    • D04H1/542Adhesive fibres
    • D04H1/549Polyamides
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D15/00Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D15/00Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used
    • D03D15/50Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the properties of the yarns or threads
    • D03D15/587Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the properties of the yarns or threads adhesive; fusible
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/54Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties by welding together the fibres, e.g. by partially melting or dissolving
    • D04H1/542Adhesive fibres
    • D04H1/55Polyesters
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H3/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length
    • D04H3/005Synthetic yarns or filaments
    • D04H3/009Condensation or reaction polymers
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H3/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length
    • D04H3/005Synthetic yarns or filaments
    • D04H3/009Condensation or reaction polymers
    • D04H3/011Polyesters
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H3/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length
    • D04H3/02Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length characterised by the method of forming fleeces or layers, e.g. reorientation of yarns or filaments
    • D04H3/04Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length characterised by the method of forming fleeces or layers, e.g. reorientation of yarns or filaments in rectilinear paths, e.g. crossing at right angles
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H3/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length
    • D04H3/08Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length characterised by the method of strengthening or consolidating
    • D04H3/14Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length characterised by the method of strengthening or consolidating with bonds between thermoplastic yarns or filaments produced by welding
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H3/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length
    • D04H3/08Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length characterised by the method of strengthening or consolidating
    • D04H3/14Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length characterised by the method of strengthening or consolidating with bonds between thermoplastic yarns or filaments produced by welding
    • D04H3/153Mixed yarns or filaments
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2201/00Cellulose-based fibres, e.g. vegetable fibres
    • D10B2201/20Cellulose-derived artificial fibres
    • D10B2201/28Cellulose esters or ethers, e.g. cellulose acetate
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2321/00Fibres made from polymers obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D10B2321/02Fibres made from polymers obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds polyolefins
    • D10B2321/022Fibres made from polymers obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds polyolefins polypropylene
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2331/00Fibres made from polymers obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polycondensation products
    • D10B2331/02Fibres made from polymers obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polycondensation products polyamides
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2331/00Fibres made from polymers obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polycondensation products
    • D10B2331/04Fibres made from polymers obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polycondensation products polyesters, e.g. polyethylene terephthalate [PET]
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2401/00Physical properties
    • D10B2401/04Heat-responsive characteristics
    • D10B2401/041Heat-responsive characteristics thermoplastic; thermosetting
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2401/00Physical properties
    • D10B2401/06Load-responsive characteristics
    • D10B2401/061Load-responsive characteristics elastic
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2501/00Wearing apparel
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2501/00Wearing apparel
    • D10B2501/02Underwear
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/60Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
    • Y10T442/69Autogenously bonded nonwoven fabric

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Woven Fabrics (AREA)
  • Nonwoven Fabrics (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Treatment Of Fiber Materials (AREA)

Abstract

Procedimiento para la fabricación de un tejido o tejido no tejido permeable, elástico y transpirable y tejido obtenido. Comprende dicho tejido o tejido no tejido (3) unos primeros hilos o fibras (1) dispuestos en el sentido de la trama y en el de la urdimbre, comprendiendo bien en el sentido de la trama o bien en el de la urdimbre o en ambos, unos segundos hilos o fibras (2) cuya temperatura de fusión es inferior a la temperatura de fusión de los primeros hilos que se caracteriza porque comprende una primera fase de estabilización del tejido (3), y una segunda fase de preformado por calor del referido tejido resultante de la primera fase, bloqueando la elasticidad del tejido o tejido no tejido resultante en función de la mayor o menor densidad de los primeros hilos (1) y de la mayor o menor cantidad de segundos hilos (2) que se funden.

Description

Procedimiento para la fabricación de un tejido o tejido no tejido permeable, elástico y transpirable y tejido obtenido.
Procedimiento para la fabricación de un tejido o tejido no tejido permeable, elástico y transpirable del tipo que comprende dicho tejido o tejido no tejido unos primeros hilos o fibras dispuestos en el sentido de la trama y en el de la urdimbre, comprendiendo bien en el sentido de la trama o bien en el de la urdimbre o en ambos, unos segundos hilos o fibras cuya temperatura de fusión es inferior a la temperatura de fusión de los primeros hilos o fibras y que se caracteriza porque comprende una primera fase de estabilización del tejido o tejido no tejido en la que al menos una parte de dicho tejido o tejido no tejido se somete a una temperatura equivalente a la temperatura mínima de la memoria de forma de los primeros hilos o fibras, siendo dicha temperatura inferior a la temperatura de fusión de los segundos hilos, y una segunda fase de preformado por calor del referido tejido o tejido no tejido resultante de la primera fase en la que se aplica una temperatura y presión sobre al menos una parte de dicho tejido o tejido no tejido, siendo dicha temperatura igual o superior a la temperatura de fusión de los segundos hilos o fibras haciendo variar la elasticidad del área de tejido o tejido no tejido sobre la que se aplica el mencionado calor; bloqueando la elasticidad del tejido o tejido no tejido resultante en función de la mayor o menor densidad de los primeros hilos o fibras y de la mayor o menor cantidad de segundos hilos o fibras que se funden.
Antecedentes de la invención
Como documento más cercano se encuentra la Patente Alemana nº DE4206997, del año 1992, a nombre de D. Peter Lotear Ernst Möring y D. Willy A. de Meyer, que hace referencia a un material textil plano, particularmente tejidos, géneros de punto, tejidos de punto por trama o estructuras textiles obtenidas por superposición, en parte de fibras de polietileno, fibras de polipropileno u otras fibras de la misma naturaleza, que como mínimo están constituidas por dos componentes y que ha sido sometido a un tratamiento de compresión y calor, que se caracteriza porque por lo menos uno de los componentes de la fibra presenta un punto de fusión más elevado que los otros componentes o no se funde en absoluto y porque ha sido sometido a un tratamiento de compresión y calor a una temperatura que al componente con el punto de fusión más elevado, como máximo lo ha llevado a un principio de unión por fusión.
También se reivindica un procedimiento consistente en un procedimiento para la fabricación de un material textil plano de por lo menos dos componentes, con el que se genera particularmente un tejido, un género de punto, un tejido de punto por trama o una estructura textil obtenida por superposición, de fibras sintéticas y que al material así producido se le somete a un tratamiento de compresión y calor, en el que los hilos llegan a la fusión, caracterizado porque el material plano se fabrica con hilos con como mínimo un componente de polietileno o polipropileno o equivalente, que presenta un punto de fusión más bajo que los otros componentes, y que al material se le somete a un tratamiento de compresión y calor a una temperatura y una compresión tales que se lleve a un principio de fusión al componente de punto de fusión más alto o que no funde en absoluto, o como máximo se inicie muy poco su unión por fusión y como mínimo se lleve a otro componente también a la fusión.
Breve descripción de la invención
Como se puede comprobar es conocido la aplicación de hilos sintéticos de diferentes temperaturas, para fusionar unos y dejar los otros sin fusionar.
El problema radica en que a estos tejidos no es posible darles forma, es decir, hasta a día de hoy no se ha sabido cómo estabilizar los tejidos.
Además, en las invenciones anteriormente señaladas, no queda claro como consiguen la transpiración, cuando en ocasiones son impermeables.
Por último, tampoco es posible aplicar la fusión de los hilos de manera determinada y concreta, como consecuencia no es posible aplicar la fusión a prendas ya manufacturadas, es decir, utilizando el Sistema Santony, o aplicaciones parciales de la fusión, por ejemplo, bloqueando los hilos en una concreta zona de la prenda de vestir, del tejido o tejido no tejido.
La presente invención es un considerable avance en el sector textil. Es preciso remarcar que el sector textil evoluciona poco, se siguen utilizando técnicas conocidas en décadas, por lo que unos cambios suponen "per se" una revolución, en un área industrial bastante inamovible.
La ventaja de esta invención consiste en que en una primera fase se estabilizan los hilos o fibras dándoles una memoria de forma y en una segunda fase se funde unos determinados hilos o fibras con lo que fija el tejido o tejido no tejido o la prenda. Es decir, primero preforma y después fija. Ello permite su aplicación en ropa interior, en zonas con articulación, etc.,.
Inicialmente se utilizan al menos dos tipos distintos de hilos o fibras (pueden utilizarse más de dos), que disponen de diferente punto de fusión, pero con la característica de que el punto de fusión de uno de ellos es igual o superior a la temperatura de memoria de forma del otro, es decir, mientras se bloquea se preforma a la vez.
Para obtener la máxima igualación de color en la tintura del tejido o tejido no tejido, se sugiere el utilizar fibras o filamentos en los dos tipos de hilos con la misma composición de base: Poliamidas con Poliamidas, Poliester con Poliester, etc.
Es un objeto de la presente invención un procedimiento para la fabricación de un tejido o tejido no tejido permeable, elástico y transpirable del tipo que comprende dicho tejido o tejido no tejido unos primeros hilos o fibras dispuestos en el sentido de la trama y en el de la urdimbre, comprendiendo bien en el sentido de la trama o bien en el de la urdimbre o en ambos, unos segundos hilos o fibras cuya temperatura de fusión es inferior a la temperatura de fusión de los primeros hilos o fibras y que se caracteriza porque comprende una primera fase de estabilización del tejido o tejido no tejido en la que al menos una parte de dicho tejido o tejido no tejido se somete a una temperatura equivalente a la temperatura mínima de la memoria de forma de los primeros hilos o fibras, siendo dicha temperatura inferior a la temperatura de fusión de los segundos hilos, y una segunda fase de preformado por calor del referido tejido o tejido no tejido resultante de la primera fase en la que se aplica una temperatura y presión sobre al menos una parte de dicho tejido o tejido no tejido, siendo dicha temperatura igual o superior a la temperatura de fusión de los segundos hilos o fibras haciendo variar la elasticidad del área de tejido o tejido no tejido sobre la que se aplica el mencionado calor; bloqueando la elasticidad del tejido o tejido no tejido resultante en función de la mayor o menor densidad de los primeros hilos o fibras y de la mayor o menor cantidad de segundos hilos o fibras que se funden.
Es otro objeto de la presente invención un tejido de acuerdo con el procedimiento anteriormente indicado del tipo que comprende dicho tejido o tejido no tejido unos primeros hilos o fibras dispuestos en el sentido de la trama y en el de la urdimbre, comprendiendo bien en el sentido de la trama o bien en el de la urdimbre, o bien en ambas, unos segundos hilos o fibras cuya temperatura de fusión es inferior a la temperatura de fusión de los primeros hilos o fibras que se caracteriza porque la temperatura de fusión de los segundos hilos o fibras es igual o superior a la temperatura mínima de memoria de forma de los primeros hilos o fibras.
Breve descripción de los dibujos
Con el fin de facilitar la explicación se acompañan a la presente memoria tres láminas de dibujos en la que se ha representado un caso práctico de realización, el cual se cita a título de ejemplo, no limitativo del alcance de la presente invención:
- La figura 1 es una vista de un tejido objeto de la presente invención, con la disposición de dos tipos de hilos o fibras.
- La figura 2 es una realización del tejido anterior para una faja de señora.
- La figura 3 es una realización en la que se muestra las diferentes disposiciones de los hilos o fibras.
- La figura 4 es la aplicación de las fusiones a una prenda de vestir basándose en la disposición de la
Fig. 3.
Concreta realización de la presente patente de invención
Así en la figura 1 se ilustra un tejido 3, unos primeros hilos o fibras 1 y unos segundos hilos o fibras 2.
En la figura 2 tenemos una faja 6, una primera área 4 solamente con los primeros hilos o fibras y una segunda área 5 con los segundos hilos o fibras una vez finalizada la segunda fase de la presente invención.
La figura 3, muestra un tejido 3, con los primeros hilos o fibras 1 y los segundos hilos o fibras 2.
Por último la figura 4 representa la aplicación del procedimiento de la presente invención sobre la figura 3, en la que se pueden distinguir los primeros hilos o fibras 1, los segundos hilos o fibras 2 y unas segundas áreas 5 con los segundos hilos o fibras una vez finalizada la segunda fase de la presente invención.
Así en una concreta realización el procedimiento para la fabricación de un tejido o tejido no tejido permeable, elástico y transpirable objeto de la presente invención comprende dicho tejido 3 los primeros hilos o fibras 1 dispuestos en la trama y en la urdimbre y los segundos hilos o fibras 2 en la urdimbre (fig. 1).
La temperatura de fusión de los segundos hilos o fibras 2 es inferior a la temperatura de fusión de los primeros hilos o fibras 1.
Así en una primera fase, llamada de estabilización del tejido, una parte de dicho tejido 5 se somete a una temperatura equivalente a la temperatura mínima de la memoria de forma de los segundos hilos o fibras 2.
Dicha temperatura es inferior a la temperatura de fusión de los segundos hilos 2.
En la segunda fase, llamada de preformado por calor del referido tejido resultante de la primera fase, se aplica una temperatura y presión sobre al menos una parte de dicho tejido 4,5, siendo dicha temperatura igual o superior a la temperatura de fusión de los segundos hilos o fibras 2 haciendo variar la elasticidad del área de tejido o tejido no tejido sobre la que se aplica el mencionado calor.
De esta manera se bloquea la elasticidad del tejido o tejido no tejido resultante en función de la mayor o menor densidad de los primeros hilos o fibras 1 y de la mayor o menor cantidad de segundos hilos o fibras 2 que se funden.
Es decir, si tenemos una gran cantidad de segundos hilos o fibras se conseguirá, al fundirse dichos segundos hilos o fibras 2, como una cota de mallas que dará rigidez pero flexibilidad al área 5 (figura 4), ya que quedarán unidos los hilos por el punto de cruce. Si por el contrario la densidad de los segundos hilos o fibras 2 es inferior, la rigidez disminuirá.
En la figura 2 se puede observar que al aplicar la segunda fase se consigue que se preforme el primer área 4 y se bloquee la elasticidad de la segunda área 5.
Como se ha explicado anteriormente, la temperatura de la segunda fase es igual o superior con la temperatura de memoria de forma de los primeros hilos o fibras.
Es posible incorporar una tercera fase en la que se aplica un suavizante al producto obtenido al final de la segunda fase. Ello es así porque puede suceder que el producto final, debido a los hilos o fibras fundidas, pueda ser rugoso y desagradable al tacto.
La versatilidad de este procedimiento permite su aplicación tanto a tejidos de telar como a los de punto, ya sean de una como de dos caras.
Otra posibilidad (figuras 3 y 4) es la de realizar la primera y la segunda fase simultáneamente, mediante la aplicación a la vez y por zonas, valores de distinta presión y temperatura, pudiendo, en caso de utilizarse una máquina de alta frecuencia, cortar la pieza y soldarla al mismo tiempo.
También existe la opción de aplicar el procedimiento anterior en plano (figura 4), a piezas previamente cortadas o a prendas de vestir ya parcial o totalmente fabricadas (bien en la primera o en la segunda fase, o ambas simultáneamente), o bien existe la posibilidad de poder utilizar para ello placas planas o bien moldes/contra-moldes con forma.
Se puede aplicar este procedimiento de igual manera a prendas tubulares, realizadas mediante el procedimiento llamado Santoni. Esta versatilidad y posibilidades del procedimiento no tienen cabida en ninguno de los anteriores documentos del estado de la técnica, especialmente de aquéllos que hacen referencia a prendas ya parcial o totalmente fabricadas, ya que aquellos procedimientos se debían aplicar a la totalidad del tejido y no parcialmente como sí se puede hacer en éste.
Así el tejido resultante del procedimiento anteriormente indicado consiste en un tejido 3 cuyos primeros hilos o fibras 1 están dispuestos en la trama y en la urdimbre, comprendiendo en la urdimbre unos segundos hilos o fibras 2 cuya temperatura de fusión es inferior a la temperatura de fusión de los primeros hilos o fibras 1 y en donde la temperatura de fusión de los segundos hilos o fibras 2 es igual o superior a la temperatura de memoria de forma de los primeros hilos o fibras 1. Ello permite que cuando se aplique el proceso anterior existan al menos dos elasticidades distintas en un mismo tejido.
Los primeros hilos o fibras 1 y los segundos hilos o fibras 2 son hilos o fibras sintéticas. Ello es para facilitar la fusión de los hilos. De hecho se podrían escoger entre los siguientes:
De los primeros hilos o fibras 1, tenemos el NUREL®, GRILON®, TACTEL®, PA 6.10, PA 6.12, polietilenterenftalatos, polibutilentereftalatros, poliésters en general, acetato de celulosa, etc., que en general están por encima de los 215ºC.
De los segundos hilos o fibras 2, tenemos PA 12, SARAN®, VINYON®, LACTRON® y fibras de polipropileno, que en general no superan los 180ºC.
Como se ha indicado para el procedimiento, el tejido resultante o prenda puede incorporar un suavizante, dependiendo de la rugosidad y tacto de dicho producto final.
El tejido puede ser un tejido de una o dos caras, una pieza cortada, un tubo circular (Santoni) o incluso una prenda de vestir ya manufacturada.
La presente patente de invención describe un nuevo procedimiento para la fabricación de un tejido o tejido no tejido permeable, elástico y transpirable y tejido obtenido. Los ejemplos aquí mencionados no son limitativos de la presente invención, por ello podrá tener distintas aplicaciones y/o adaptaciones, todas ellas dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (14)

1. Procedimiento para la fabricación de un tejido o tejido no tejido permeable, elástico y transpirable del tipo que comprende dicho tejido o tejido no tejido (3) unos primeros hilos o fibras (1) dispuestos en el sentido de la trama y en el de la urdimbre, comprendiendo bien en el sentido de la trama o bien en el de la urdimbre o en ambos, unos segundos hilos o fibras (2) cuya temperatura de fusión es inferior a la temperatura de fusión de los primeros hilos o fibras caracterizado porque comprende:
-
una primera fase de estabilización del tejido o tejido no tejido (3) en la que al menos una parte de dicho tejido o tejido no tejido se somete a una temperatura equivalente a la temperatura mínima de la memoria de forma de los primeros hilos o fibras (1), siendo dicha temperatura inferior a la temperatura de fusión de los segundos hilos (2), y
-
una segunda fase de preformado por calor del referido tejido o tejido no tejido resultante de la primera fase en la que se aplica una temperatura y presión sobre al menos una parte de dicho tejido o tejido no tejido, siendo dicha temperatura igual o superior a la temperatura de fusión de los segundos hilos o fibras (2) haciendo variar la elasticidad del área de tejido o tejido no tejido sobre la que se aplica el mencionado calor,
bloqueando la elasticidad del tejido o tejido no tejido resultante en función de la mayor o menor densidad de los primeros hilos o fibras (1) y de la mayor o menor cantidad de segundos hilos o fibras (2) que se funden.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado porque la temperatura de la segunda fase coincide con la temperatura mínima de memoria de forma de los primeros hilos o fibras (1).
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado porque se incorpora una tercera fase en la que se aplica un suavizante al producto obtenido al final de la segunda fase.
4. Procedimiento de acuerdo con alguna de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque se aplica a un tejido de telar como a uno de punto, ya sean de una o dos caras.
5. Procedimiento de acuerdo con alguna de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque la segunda fase se aplica en plano y/o en forma.
6. Procedimiento de acuerdo con alguna de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el tejido o tejido no tejido antes de aplicarle la segunda fase es una pieza cortada.
7. Procedimiento de acuerdo con alguna de las reivindicaciones anteriores de la 1 a la 6 caracterizado porque el tejido o tejido no tejido antes de aplicarle la primera fase es una prenda de vestir.
8. Procedimiento de acuerdo con alguna de las reivindicaciones anteriores de la 1 a la 6 caracterizado porque el tejido o tejido no tejido antes de aplicarle la segunda fase es una prenda de vestir.
9. Tejido de acuerdo con el procedimiento anteriormente indicado del tipo que comprende dicho tejido o tejido no tejido unos primeros hilos o fibras (1) dispuestos en el sentido de la trama y en el de la urdimbre, comprendiendo bien en el sentido de la trama o bien en el de la urdimbre, o bien en ambos, unos segundos hilos o fibras (2) cuya temperatura de fusión es inferior a la temperatura de fusión de los primeros hilos o fibras caracterizado porque la temperatura de fusión de los segundos hilos o fibras (2) es igual o superior a la temperatura mínima de memoria de forma de los primeros hilos o fibras (1).
10. Tejido de acuerdo con la reivindicación 9 caracterizado porque los primeros hilos o fibras (1) y los segundos hilos o fibras (2) son hilos o fibras sintéticas.
11. Tejido de acuerdo con la reivindicación 8 ó 9 caracterizado porque comprende un suavizante.
12. Tejido de acuerdo con la reivindicación 8 ó 9 caracterizado porque es un tejido de dos caras.
13. Tejido de acuerdo con alguna de las reivindicaciones anteriores de la 8 a la 11 caracterizado porque es una pieza cortada.
14. Tejido de acuerdo con alguna de las reivindicaciones anteriores de la 8 a la 11 caracterizado porque el tejido o tejido no tejido es una prenda de vestir.
ES200700007A 2006-12-20 2006-12-20 Procedimiento para la fabricacion de un tejido o tejido no tejido permeable, elastico y transpirable y tejido obtenido. Expired - Fee Related ES2278544B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700007A ES2278544B1 (es) 2006-12-20 2006-12-20 Procedimiento para la fabricacion de un tejido o tejido no tejido permeable, elastico y transpirable y tejido obtenido.
EP20070123305 EP1936015A3 (en) 2006-12-20 2007-12-14 Method for manufacturing a transpirable, permeable, elastic fabric or a non woven fabric and product thus obtained.
US11/960,080 US20080160863A1 (en) 2006-12-20 2007-12-19 Process for the manufacture of a transpirable, permeable, elastic fabric or a non woven fabric and product thus obtained

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700007A ES2278544B1 (es) 2006-12-20 2006-12-20 Procedimiento para la fabricacion de un tejido o tejido no tejido permeable, elastico y transpirable y tejido obtenido.

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2278544A2 ES2278544A2 (es) 2007-08-01
ES2278544R ES2278544R (es) 2008-01-01
ES2278544B1 true ES2278544B1 (es) 2009-03-01

Family

ID=38331017

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700007A Expired - Fee Related ES2278544B1 (es) 2006-12-20 2006-12-20 Procedimiento para la fabricacion de un tejido o tejido no tejido permeable, elastico y transpirable y tejido obtenido.

Country Status (3)

Country Link
US (1) US20080160863A1 (es)
EP (1) EP1936015A3 (es)
ES (1) ES2278544B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11564430B2 (en) 2018-05-30 2023-01-31 Nike, Inc. Lightweight, permeable garment formed from monofilament yarns

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES317375A3 (es) * 1965-09-02 1966-08-01 Vives Vidal Jose Maria Procedimiento para la fabricaciën de prendas ajustables
JPS4835637B1 (es) * 1970-12-23 1973-10-29
DE3830269A1 (de) * 1988-09-06 1990-03-15 Verseidag Segeltuch
DE4412376C3 (de) * 1994-04-13 1999-09-09 Buck Halbzeug
DE29504780U1 (de) * 1995-03-21 1995-07-20 Hoechst Trevira Gmbh & Co Kg Verformbare, hitzestabilisierbare offene Netzstruktur
US5743979A (en) * 1995-11-13 1998-04-28 Milsco Manufacturing Company Method of forming fabric
JP2000220023A (ja) * 1999-01-22 2000-08-08 Hinaya:Kk
US6559077B1 (en) * 1999-07-09 2003-05-06 Polytech Netting, L.P. Heat shrink synthetic mesh structure
JP3977722B2 (ja) * 2002-10-30 2007-09-19 ユニプラス滋賀株式会社 目崩れ防止布帛
PT1658398E (pt) * 2003-08-29 2008-06-18 Penn Elastic Gmbh Peça em bruto de tecido, processo para fabricar uma tal peça em bruto de tecidoe vestuário que compreende a peça em bruto de tecido
JP4342268B2 (ja) * 2003-10-24 2009-10-14 義憲 前多 エラスティックウェビング
CN1570236A (zh) * 2004-04-26 2005-01-26 明新弹性织物(中国)有限公司 防缩筋弹性织带

Also Published As

Publication number Publication date
ES2278544A2 (es) 2007-08-01
EP1936015A3 (en) 2011-08-17
ES2278544R (es) 2008-01-01
US20080160863A1 (en) 2008-07-03
EP1936015A2 (en) 2008-06-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2907385T3 (es) Tejido tricotado distanciador y procedimiento para la obtención de un tejido tricotado distanciador
ES2653318T3 (es) Procedimiento de fabricación de un calcetín tobillero y calcetín tobillero obtenido mediante el mismo
KR101954655B1 (ko) 슈즈 어퍼 및 슈즈 어퍼의 제조방법
ES2565330T3 (es) Procedimiento para fabricar un tejido tricotado plano con un borde de remate asegurado, especialmente un vendaje
US20180235318A1 (en) Footwear provided with knitted fabric having double structure
KR101735354B1 (ko) 풋웨어의 편성방법
ES2822109T3 (es) Cinta de adherencia para prendas de vestir, en particular para medias de compresión médicas o vendajes
KR20160021296A (ko) 슈즈 어퍼의 제조방법 및 슈즈 어퍼
ES2907693T3 (es) Tejido de punto y procedimiento para tejerlo
ES2332254B1 (es) Tejido y procedimiento de obtencion del mismo.
ES2331973T3 (es) Inserto elastico, procedimiento para su fabricacion y uso.
ES2278544B1 (es) Procedimiento para la fabricacion de un tejido o tejido no tejido permeable, elastico y transpirable y tejido obtenido.
ES2759009T3 (es) Preforma y artículo tejido tubular con dobladillo de sujeción de un solo grosor y método de fabricación de un artículo de este tipo
JP6587723B2 (ja) 経編芯地
JP2009209480A (ja) 解れ止効果を有する衣料
ES2902681T3 (es) Método de fabricación de material textil tricotado de encaje Raschel
JP5603450B2 (ja) 衣服
JP6099936B2 (ja) 下半身用衣類
BRPI0614130A2 (pt) dispositivo de tricotagem para a confecção de um tecido de dupla-face espesso
ES2633740B1 (es) Procedimiento de fabricación de un tejido vanisado.
JP5096820B2 (ja) 袋編みによる開口部を有する衣類
JP6125064B1 (ja) 縫製品及び縫製方法
KR20200096938A (ko) 적어도 하나의 통기성 영역을 가지는 의복
ES2222265T3 (es) Uso de un material de velo de microfilamentos como vestimenta deportiva con proteccion frente a uv.
JP3175379U (ja) 衣服

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Ref document number: 20070801

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2278544B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912