ES2275312T3 - Medio de cultivo y de identificacion especifica de diferentes especies de candida y metodo de analisis. - Google Patents

Medio de cultivo y de identificacion especifica de diferentes especies de candida y metodo de analisis. Download PDF

Info

Publication number
ES2275312T3
ES2275312T3 ES98941517T ES98941517T ES2275312T3 ES 2275312 T3 ES2275312 T3 ES 2275312T3 ES 98941517 T ES98941517 T ES 98941517T ES 98941517 T ES98941517 T ES 98941517T ES 2275312 T3 ES2275312 T3 ES 2275312T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
medium
medium according
substrate
tropicalis
hexosaminidase
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98941517T
Other languages
English (en)
Inventor
Sylvain Orenga
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biomerieux SA
Original Assignee
Biomerieux SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR9710635A external-priority patent/FR2767534B1/fr
Application filed by Biomerieux SA filed Critical Biomerieux SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2275312T3 publication Critical patent/ES2275312T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/02Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving viable microorganisms
    • C12Q1/04Determining presence or kind of microorganism; Use of selective media for testing antibiotics or bacteriocides; Compositions containing a chemical indicator therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/14Fungi; Culture media therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/14Fungi; Culture media therefor
    • C12N1/16Yeasts; Culture media therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/02Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving viable microorganisms
    • C12Q1/04Determining presence or kind of microorganism; Use of selective media for testing antibiotics or bacteriocides; Compositions containing a chemical indicator therefor
    • C12Q1/045Culture media therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/34Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving hydrolase
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/34Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving hydrolase
    • C12Q1/44Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving hydrolase involving esterase

Abstract

Un medio de cultivo para la identificación específica y / o la diferenciación de las levaduras Candida albicans y Candida tropicalis, que comprende un substrato cromógeno o fluorígeno, susceptible de poder hidrolizarse mediante una enzima del grupo de las hexosaminidasas, caracterizado por el hecho de que, el medio, comprende, además, por lo menos un compuesto selectivamente inhibidor de la actividad hexosaminidasa de C. tropicalis.

Description

Medio de cultivo y de identificación específica de diferentes especies de Candida y métodos de análisis.
La presente invención, se refiere a un medio de cultivo y de identificación específica de levaduras y a un procedimiento de análisis microbiológico para identificar específicamente las levaduras Candida albicans y Candida tropicalis y/o diferenciar las levaduras C. albicans y C. tropicalis.
La especie C. albicans, es la más comúnmente aislada a partir de muestras clínicas, y provoca infecciones más o menos importantes de la piel, de las uñas y de las mucosas, en los individuos que presentan defensas inmunitarias normales, e infecciones muy serias, en los individuos debilitados y, especialmente, en aquéllos infectados por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Según los estudios, la C. tropicalis, es la segunda o la tercera especie en frecuencia de aislamiento, en las extracciones de origen humano. Es por lo tanto esencial, no únicamente el poder detectar muy rápidamente la presencia de estas levaduras en las extracciones sino también, igualmente, el diferenciar aquéllas que pertenecen a la especie C. albicans, de aquéllas de la especie C. Tropicalis.
Para realizar este cometido, se han propuesto, en estos últimos años, numerosas técnicas para identificar rápidamente las levaduras C. albicans. El número más grande de entre éstas, se basa en la evidenciación de una actividad hexosaminidasa, es decir, de enzimas que tienen una actividad N-acetil-\beta-D-galactosaminidasa ó N-acetil-\beta-D-manosaminidasa (FR - 2 684 110, FR - 2 659 982). No obstante, estos procedimientos, sufren de una especificidad reducida con respecto a las levaduras de la especie C. tropicalis.
Los inventores de la presente invención, han descubierto que, procediendo a inhibir una actividad enzimática de la especie C. tropicalis, especialmente, la actividad hexosaminidasa, es posible el paliar los inconvenientes de los tests de ensayo anteriormente citados, arriba, y con ello, el aportar un medio de identificación y/o de diferenciación de las levaduras, especialmente, de C. albicans y de C. tropicalis, rápido y poco costoso.
Además, la actividad enzimática glucosidasa, ha sido ya objeto de investigaciones por parte de ciertos documentos, como el de Casal, M. y Linares, M.J. "Contribution to the study of the enzymatic profiles of yeast organismes with medical interest", -Contribución al estudio de los perfiles enzimáticos de organismos de levaduras con interés médico-,
Mycopathologie 81,155 - 159 (1983). Esta actividad, es positiva, en algunas cepas de C. albicans, C. tropicalis y Candida pseudotropicalis (denominada, hoy en día, Candida Kefyr), pero negativa, para otras candida, como por ejemplo, las C. parapsilois, C. guilliermondii, C. krusei.
Ha parecido por lo tanto interesante, el intentar acumular, en un mismo medio, la posibilidad de investigar dos actividades enzimáticas diferentes, es decir, hexosaminidasa y glucosidasa. Se ha constatado el hecho de que, en los medios en concordancia con la presente invención, este cúmulo, permite diferenciar, de una forma más precisa, a las C. albicans, con relación a las C. guilliermondii, C. kefyr, C. lusitaniae y/o C. tropicalis, y con relación a las otras Candida, pero permite igualmente diferenciar a las C. guilliermondii, C. kefyr, C. lusitaniae y/o C. tropicalis, con relación a las otras Candida.
En el bien entendido, se prevé el asociar, en un mismo medio, a los substratos específicos de las actividades hexasominidasa y glucosidasa que se investigan, un inhibidor en concordancia con la presente invención, e incluso un activador de la actividad hexosaminidasa.
El objeto de la presente invención, es por lo tanto un medio de cultivo y de identificación específica de las levaduras, que comprende un substrato cromógeno o fluorígeno, susceptible de poder hidrolizarse mediante una enzima del grupo de las hexosaminidasas, caracterizado por el hecho de que, el medio, comprende, además, por lo menos un compuesto selectivamente inhibidor de la actividad hexosaminidasa de Candida tropicalis.
Gracias a la invención, el medio de cultivo, permite especialmente la identificación específica de las levaduras de la especie C. albicans y/o C. tropicalis.
Según una forma de realización preferencial de la invención, el medio de cultivo, comprende, en calidad de compuesto selectivamente inhibidor, una amida de la fórmula (I):
(I)R - (CO - NR'R'')_{n}
en la cual,
en primer lugar, o bien ya sea R, R' y R'', se encuentren constituidas, de una forma independiente las unas con respecto a las otras, por:
- un átomo de hidrógeno,
- una cadena de hidrocarburo, saturada o insaturada, alifática o cíclica, que comporta eventualmente por lo menos un heteroátomo,
- o bien ya sea, cada una de las R y/o R' y/o R'', forman, conjuntamente, una cadena de hidrocarburo cíclica, saturada o insaturada, que comporta eventualmente por lo menos un heteroátomo,
y, en segundo lugar, n es un número entero, superior o igual a 1.
Según la invención, mediante una cadena de hidrocarburo que "comporta" por lo menos un heteroátomo, se entiende que, la cadena de hidrocarburo, puede encontrarse sustituida mediante por lo menos un sustituyente tal como, especialmente, -NH_{2}, -COOH, -CH, y un átomo de halógeno y/o puede encontrarse interrumpida mediante por lo menos un heteroátomo tal como, especialmente, O, S y N.
Según una forma de realización preferencial de la invención, el medio de cultivo, comprende, en calidad de compuesto selectivamente inhibidor, una amida de la fórmula (I):
(I)R - (CO - NR'R'')_{n}
en la cual,
en primer lugar, o bien ya sea R, R' y R'', se encuentren constituidas, de una forma independiente las unas con respecto a las otras, por:
- un átomo de hidrógeno,
- una cadena de hidrocarburo, saturada o insaturada, alifática o cíclica, eventualmente interrumpida mediante por lo menos un heteroátomo,
- o bien ya sea cada una de las R y/o R' y/o R'', forman, conjuntamente, una cadena de hidrocarburo, cíclica, saturada o insaturada, que comporta eventualmente por lo menos un heteroátomo,
y, en segundo lugar, n es un número entero, superior o igual a 1.
Según otra forma de realización preferencial de la invención, el medio de cultivo, comprende, en calidad de compuesto selectivamente inhibidor, una amida de la fórmula (I):
(I)R - (CO - NR'R'')_{n}
en la cual,
en primer lugar, o bien ya sea R, R' y R'', se encuentren constituidas, de una forma independiente las unas con respecto a las otras, por:
- un átomo de hidrógeno,
- una cadena de hidrocarburo, alifática,
y, en segundo lugar, n es igual a 1 ó 2.
Según una forma de realización muy preferencial de la invención, el compuesto selectivamente inhibidor, es una acetamida.
Según otra forma de realización de la invención, el medio de cultivo, comprende un activador específico de la enzima hexosaminidasa de C. albicans.
Según una forma de realización preferida de la invención, el activador específico de la enzima hexasominidasa, es la N-acetil-glucosamina.
Según otra forma de realización de la invención, el medio de cultivo, comprende una mezcla de compuestos selectivamente inhibidores.
Según una forma de realización preferida de la invención, la mezcla de compuestos selectivamente inhibidores, se encuentra constituida por acetamida y formamida.
Según una forma de realización preferida de la invención, el medio, es líquido o gelificado.
\newpage
Según una forma de realización de la invención, el medio de cultivo, es gelificado y comprende, por 1 litro:
- peptonas o mezcla de peptonas 0,01 - 40 g
- extracto de levadura 0,01 - 40 g
- glucosa (fuente de carbono) 0 - 10 g
- tampón fosfato (pH entre 5 y 8,5) 2,5 - 100 mM
- 5-bromo-4-cloro-3-indolil-N-acetil-\beta-D-glucosaminida 20 - 600\cdot10^{-6} M
- acetamida 0,01 - 20 g
- inhibidor de bacterias 0 - 20 g
- agar 11 - 20 g
Según otra forma de realización preferida de la invención, el medio de cultivo gelificado o líquido descrito anteriormente, arriba, comprende, además, N-acetil-glucosamina, a 1,0 g/l.
Según otra forma de realización preferida de la invención, el medio de cultivo gelificado o líquido descrito anteriormente, arriba, comprende, además, formamida, a 0,5 g/l.
Otro objeto de la presente invención, es un procedimiento de análisis microbiológico para identificar selectivamente las levaduras C. albicans y/o C. tropicalis y/o diferenciar las levaduras C. albicans y C. tropicalis, caracterizado por el hecho de que, la muestra a analizar, se pone directamente en contacto con por lo menos un medio de identificación descrito anteriormente, arriba.
A dicho efecto, la presente invención, se refiere igualmente a un medio para la detección y la identificación específica de lavaduras, el cual se caracteriza por el hecho de que éste comprende dos substratos, un primer substrato, cromógeno o fluorígeno, susceptible de poder ser hidrolizado por una enzima del grupo de las hexosaminidasas, y un segundo substrato, cromógeno o fluorígeno, susceptible de poder ser hidrolizado por una enzima del grupo de las glucosidasas.
Según una forma preferida de realización de la invención, en este medio, cada substrato, se encuentra constituido por una parte específica de la enzima y por una parte marcador, caracterizado por el hecho de que, la parte marcador del primer substrato, se diferencia de la parte marcador del segundo substrato.
Según otra forma preferida de realización de la presente invención, el medio, comprende un activador y/o un inhibidor de hexosaminidasa.
En el caso en donde hay un activador y/o un inhibidor, este activador, se encuentra constituido por una hexosamina y/o una hexosaminidina y, este inhibidor, tomas las características descritas anteriormente, arriba.
Según todavía otra forma preferida de realización de la invención, el substrato de hexosaminidinasa, se encuentra constituido por un derivado de indoxil y/o el substrato de glucosidasa, se encuentra constituido por un derivado de indoxil.
En todos los casos de representación, el medio, es líquido o gelificado.
La presente invención, se refiere, también, a un procedimiento de análisis microbiológico para detectar e identificar selectivamente ciertas especies de levaduras Candida, el cual se caracteriza por el hecho de que, la muestra, se pone directamente en contacto con un medio según una cualquiera de las reivindicaciones 13 ó 18, por el hecho de que se espera que aparezcan coloraciones en el medio, y por el hecho de se identifican, por diferencias de coloraciones, las C. albicans, con relación, por una parte, a las C. guilliermondii, C. kefyr, C. lusitaniae y/o C. tropicalis y, por otra parte, a las otras Candida, así como las C. guilliermondii, C. kefyr, C. lusitaniae y/o C. tropicalis, con relación a las otras Candida.
Se esperan entre 36 y 60 horas y, de forma ventajosa, sensiblemente 48 horas, cuando el medio no contiene activador o inhibidor.
Se esperan entre 18 y 30 horas y, de forma ventajosa, sensiblemente 24 horas, cuando el medio contiene un activador o un inhibidor.
Según una primera forma de realización, estos procedimientos, permiten identificar C. albicans, C. guilliermondii, C. kefyr, C. lusitaniae y/o C. tropicalis, con relación a las otras Candida, cuando el medio contiene:
- un substrato de hexosaminidasa, y/o
- un substrato de glucosidasa, y/o
- un activador de hexosaminidasa y/o
- inhibidor de hexosaminidasa.
Según una segunda forma de realización, estos procedimientos, permiten identificar C. albicans con relación a C. guilliermondii, C. kefyr, C. lusitaniae, C. tropicalis y/o a las otras Candida, cuando el medio contiene:
- un substrato de hexosaminidasa y un substrato de glucosidasa, y/o
- un activador de hexosaminidasa, y/o
- inhibidor de hexosaminidasa.
Por "compuesto selectivamente inhibidor de la actividad de la hexosaminidasa de C. tropicalis", se entiende todo compuesto capaz de inhibir, de una forma selectiva, la actividad de la hexosaminidasa de C. tropicalis. Por ejemplo, los compuestos del tipo amida, de la fórmula descrita anteriormente, arriba, tienen la propiedad de inhibir específicamente la actividad hexosaminidasa de las C. tropicalis, sin afectar a la de las C. albicans.
Por "identificación", se entiende la detección y/o la cuantificación.
Por "muestra", se entiende especialmente toda extracción de tipo biológico, una cepa o un conjunto de cepas de levaduras aisladas, por ejemplo, después de cultivo.
Se expone, a continuación, de una forma general, la composición del medio de cultivo, expresado en g/l, del medio final.
El medio comprende una base nutritiva necesaria para el desarrollo de las levaduras y de los inhibidores específicos de la hexosaminidasa de C. tropicalis según la invención.
Los elementos constituyentes de la base nutritiva, comprenden:
- peptonas de 0,01 a 40 g/l, tales como la peptona de carne, el producto comercializado por la sociedad bioMérieux, con la marca bioSoyasa o análogo, o también, una mezcla de peptonas; de una forma preferente, la peptona o la mezcla de peptonas, se encuentra presente, en el medio, a una tasa de 6 g/l \pm 0,5 g/l;
- un extracto de levadura de 0,01 a 40 g/l, de una forma preferente, aproximadamente 1,5 g/l, que aporte vitaminas de crecimiento de levaduras;
- una fuente de carbono, tal como la glucosa, el glicerol, un acetato, un pivurato, un lactato, la arginina, un aminobutirato, o una mezcla de estos compuestos, en la proporción de 0 a 10 g/l; la fuente de carbono es, de una forma preferente, la glucosa, en una cantidad de 1 g/l;
- un tampón añadido al medio reactivo, con el fin de obtener un pH favorable, para el desarrollo de C. albicans, comprendido dentro de unos márgenes situados entre 5 y 8,5; eligiéndose, el tampón, entre los tampones fosfatos, Tris, Hépès (ácido N-2-hidroxietil-piperazina-N'-2-etasulfónico) y citrato, en la proporción de 2,5 a 100 mM; de una forma preferente, el tampón, es un tampón fosfato de 10 mM, para ajustar el pH del medio a un valor cercano a 7;
- Agar, de 11 a 20 g/l, de una forma preferible, 15 g/l.
El substrato cromógeno o fluorígeno, puede ser todo substrato cromógeno o fluorígeno, hidrolizable por una hexosaminidasa, tal como una galactosaminidasa, glucosaminidasa o manosaminidasa, para liberar un producto coloreado o fluorescente. De una forma preferente, el substrato, se elige de entre aquéllos que presentan una fuerte coloración o fluorescencia con pocas moléculas, y que no inducen ninguna modificación del metabolismo de los microorganismos, excepto en cuanto a lo referente a la actividad enzimática investigada. Estos substratos, se eligen, de una forma preferente, para los substratos cromógenos, entre aquéllos que comprenden un grupo cromógeno, tal como el indolilo, sustituido o no y, especialmente, entre la 5-bromo-4-cloro-3-indolil-N-acetil-\beta-D-glucosaminida o la 5-bromo-6-cloro-3-indolil-N-acetil-\beta-D-glucosaminida de 20 a 600 mM, de una forma ventajosa, la 5-bromo-cloro-3-indolil-N-acetil-\beta-D-glucosaminida, a 200 mM, y para los substratos fluorígenos, entre la 4-metilumbeliferil-N-acetil-b-D-galactosaminida, la 4-metilumbeliferil-N-acetil-b-D-glucosaminida.
El inhibidor específico de la hexosaminidasa de las levaduras de la especie C. tropicalis, se elige, de una forma preferente, de entre el grupo de los compuestos del tipo amida (I) o sus mezclas. Éste se elige, principalmente, entre las amidas tales como la formamida, la ecetamida, la propionamida, la glicinamida, la succinamida y otras. La cantidad del compuesto del tipo amida, se encuentra comprendida entre 0,1 y 20 g/l. De una forma preferible, el inhibidor elegido, es la acetamida a 1 g/l.
Con el fin de obtener, para las levaduras de la especie C. albicans, una actividad intensa y precoz, de una forma preferible, puede añadirse, al medio de cultivo, un activador de hexosaminidasa, tal como el que se describe en el documento FR - A - 2 684 110. Del mismo modo, al medio, se le puede añadir un inhibidor o una mezcla de inhibidores de las bacterias, que permita inhibir el crecimiento de las bacterias a Gram positivo, y de aquéllas a Gram negativo, sin afectar al de las levaduras y, si posible, de los hongos. De una forma preferible, los inhibidores de las bacterias, se eligen de entre el grupo de los antibióticos, tales como la gentamicina, el cloranfenicol, la penicilina, la estreptomicina, la cicloheximida, la neomicina, la tetraciclina, la oxitetraciclina o una mezcla de antibióticos, y/o entre la telurita, un molibdato y análogos, o sus mezclas. De una forma ventajosa, se elige el cloranfenicol, (0,5 g/l), o una mezcla de gentamicina (0,1 g/l) y de cloranfenicol (0,5 g/l). Es igualmente posible el inhibir el crecimiento de las bacterias, procediendo a hacer disminuir el pH del medio, hasta un pH ácido.
Tal y como se demuestra mediante los ejemplos que se facilitan posteriormente, a continuación, la reacción de hidrólisis enzimática, permanece específica, después de 24 horas de incubación.
Ejemplo 1
Se procedió a realizar tests de ensayo, para ensayar el efecto de la acetamida sobre la actividad hexosaminidasa de las levaduras.
Se prepararon dos medios, según las técnicas habituales. El primer medio, el cual se designará, de ahora en adelante, como Medio I, contiene todos los elementos de base nutritiva, así como un substrato cromógeno de una hexosaminidasa y una mezcla inhibidora de bacterias.
La composición del Medio I, par un litro de medio final, es la siguiente:
- bioSoyasa (bioMerieux) 6,0 g
- extracto de levadura (bioMerieux) 1,5 g
- glucosa (Merck) 1,0 g
- tampón fosfato (Merck) 10,0 mM
- Mn2+ (Merck) 1,0 mM
- 5-bromo-4-cloro-3-indolil-N-acetil-\beta-D-glucosaminida (Biosynth) 1,0 g
- gentamicina 0,1 g
- cloranfenicol 0,05 g
- agar (bioMerieux) 15,0 g
El pH del medio, se ajusta a un valor de aproximadamente 7.
El segundo medio, denominado Medio II, corresponde al medio según la invención, y contiene todos los elementos que se han descrito anteriormente, arriba, para el medio I, más un inhibidor específico de la hexosaminidasa de las C. tropicalis, es decir, un compuesto acetamida (Sigma), a 1,0 g.
Sobre estos dos medios, se cultivaron directamente 12 cepas de levaduras, en placas de Petri. Las cepas procedentes de la colección del solicitante, pertenecen a las especies siguientes: C. albicans (3 cepas), C. glabrata (2 cepas), C. krusei (1 cepa), C. parapsilosis (1 cepa), C. tropicalis (3 cepas), Saccharomyces cerevisiae (1 cepa), Trichosporon spp. (1 cepa). Las placas, se incubaron a una temperatura de 37°C, durante un transcurso de tiempo de 48 horas. Las colonias formadas, se examinaron visualmente, respectivamente, después de, respectivamente, 24 y 48 horas de incubación, según las interpretaciones siguientes:
- las colonias azules, corresponden a cepas que producen la N-acetil-\beta-D-glucosaminidasa, que pertenece, a priori, a la especie C. albicans;
- las colonias blancas, corresponden a las cepas que no producen la enzima precitada, o en donde, esta enzima, se inhibe mediante el compuesto de tipo amida, por lo cual, éstas pertenecen a otras especies de levaduras que deberán identificarse, entonces, mediante técnicas habituales.
Los resultados, se presentan en la tabla I que se facilita a continuación:
TABLA I
1
* : número de cepas, "-" = 0.
Tal y como resalta de la tabla I anterior, el aporte del compuesto de tipo amida, permite una detección específica de las cepas de C. albicans. En efecto, sólo las cepas de C. albicans, así como una cepa de Trichosporon, después de 48 horas de incubación únicamente, producen colonias coloreadas sobre el medio según la invención. Las colonias de C. tropicalis que son azules, después de un tiempo de 48 horas sobre el Medio I, proporcionan colonias incoloras sobre el Medio II, excepto una muy débilmente coloreada, después de 48 horas de incubación.
Ejemplo 2
Se procedió a reproducir la experiencia del ejemplo 1, pero utilizando medios líquidos, en lugar de medios gelificados.
Los medios III y IV, corresponden por lo tanto a los medios I y II del ejemplo, pero se encuentran desprovistos de agar. Además, la concentración de la 5-bromo-4-cloro-3-indolil-N-acetil-b-D-glucosamida, es de 150 mg/l de medio final, para una utilización en medio líquido. Los medios, se repartieron en ampollas de vidrio, a razón de 3 ml por ampolla. Las cepas estudiadas, son las mismas que en el ejemplo 1. Se procedió a efectuar una suspensión contrastada a 2 MacFarland, con la ayuda de un nefelómetro, para cada una de las cepas, directamente, en las ampollas que contenían el medio. Las ampollas de esta forma inoculadas, se incubaron durante un transcurso de tiempo de 48 horas, a una temperatura de 37°C. Éstas se examinaron, después de respectivamente 24 y 48 horas, según las interpretaciones del ejemplo 1.
Los resultados, se presentan en la tabla II que se facilita a continuación:
TABLA II
2
* : número de cepas, "-" = 0.
Tal y como resalta de la tabla II anterior, el aporte del compuesto de tipo amidado, permite una detección específica de las cepas de C. albicans. En efecto, sólo las cepas de C. albicans, proporcionan tubos coloreados en azul, en el medio según la invención. Las colonias de C. tropicalis, que proporcionan tubos coloreados en el Medio III, proporcionan tubos incoloros en el medio IV. Después de un tiempo de 48 horas de incubación, la coloración de los tubos que comportan cepas de C. tropicalis, se inhibe igualmente o por lo menos se reduce de una forma muy fuerte.
\newpage
Ejemplo 3
Se procedió a realizar tests de ensayo, con objeto de ensayar el efecto de la acetamida sobre la actividad hexosaminidasa de las levaduras, en presencia de un activador específico de esta enzima.
Se repitió la experiencia del ejemplo 1, pero añadiendo N-acetil-glucosamina al medio. Los medios V y VI, corresponden, por lo tanto, a los medios I y II del ejemplo 1, a los cuales se les ha añadido N-acetil-glucosamina, a 1,0 g/l de medio final. Las cepas estudiadas, son las mismas que en el ejemplo 1. Éstas se cultivaron directamente en placas de Petri. Las placas, se incubaron durante un transcurso de tiempo de 48 horas, a una temperatura de 37°C. Las colonias formadas, se examinaron visualmente, después de respectivamente 24 y 48 horas de incubación, según las interpretaciones del ejemplo 1.
Los resultados, se presentan en la tabla I que se facilita a continuación:
TABLA III
3
* : número de cepas, "-" = 0.
\newpage
Tal y como resalta de la tabla III anterior, el aporte del compuesto de tipo amida, permite una detección específica de las cepas de C. albicans. En efecto, sólo las cepas de C. albicans, así como una cepa de Trichosporon, después de 48 horas de incubación únicamente, producen colonias coloreadas sobre el medio según la invención. Las colonias de C. tropicalis que son azules, sobre el Medio V, proporcionan colonias incoloras sobre el Medio VI. El conjunto de estos dos medios, permite por lo tanto, igualmente, una identificación específica de las levaduras de la especie C. tropicalis, puesto que, después de 24 horas de incubación, éstas son las únicas que son positivas sobre el medio V, y negativas sobre el medio VI.
Ejemplo 4
Se procedió a realizar tests de ensayo, con objeto de ensayar el efecto de una mezcla de compuestos amidados, sobre la actividad hexosaminidasa de las levaduras, en presencia de un activador específico de esta enzima.
Se repitió la experiencia del ejemplo 3, pero añadiendo formamida al medio VI, a 0,5 g/l de medio final (medio VIII), siendo, el medio VII, idéntico al medio V del ejemplo 3. Las cepas estudiadas, son las mismas que en el ejemplo 3. Éstas se cultivaron directamente en placas de Petri. Las placas, se incubaron durante un transcurso de tiempo de 48 horas, a una temperatura de 37°C. Las colonias formadas, se examinaron visualmente, después de respectivamente 24 y 48 horas de incubación, según las interpretaciones del ejemplo 1.
Los resultados, se presentan en la tabla IV que se facilita a continuación:
TABLA IV
4
* : número de cepas, "-" = 0.
Tal y como resalta de la tabla IV anterior, el aporte del compuesto de tipo amida, permite una detección todavía más específica de las cepas de C. albicans. En efecto, sólo las cepas de C. albicans, producen colonias coloreadas sobre el medio según la invención. Las colonias de C. tropicalis que son azules, sobre el Medio VII, proporcionan colonias incoloras sobre el Medio VIII y la cepa de Trichosporon, fuertemente coloreada, después de 48 horas de incubación sobre el medio VII, no lo es más que de una forma muy débil, sobre el medio VIII.
Ejemplo 5
Se procedió a realizar tests de ensayo, con objeto de ensayar el interés de combinar un substrato de hexosaminidasa y un substrato de \beta-glucosidasa en un medio para el aislamiento e identificación de levaduras.
Al medio I del ejemplo 1, se le añadió un substrato de \beta-glucosidasa, el 6-cloro-3-indolil-\beta-D-glucósido, a 0,07 g/l (medio IX). A este medio, se le añadió o bien ya sea un activador de hexosaminidasa (N-acetil-glucosamida), a 1 g/l (medio X), o bien ya sea un inhibidor de hexosaminidasa de las C. tropicalis (Acetamida), a 1 g/l (medio XI), o bien ya sea una combinación del activador y el inhibidor anteriormente citados, a las mismas concentraciones (medio
XII).
Sobre estos cuatro medios, se cultivaron directamente dieciocho cepas de levaduras, en placas de Petri. Las cepas procedentes de la colección del solicitante, pertenecen a las especies siguientes: C. albicans (3 cepas), C. glabrata (2 cepas), C. gulliermondii (2 cepas), C. kefyr (2 cepas), C. krusei (1 cepa), C. lusitaniae (2 cepas), C. parapsilosis (1 cepa), C. tropicalis (3 cepas), Saccharomyces cerevisiae (1 cepa), Trichosporon spp. (1 cepa). Las placas, se incubaron a una temperatura de 37°C, durante un transcurso de tiempo de 48 horas. Las colonias formadas, se examinaron visualmente, respectivamente, después de, respectivamente, 24 y 48 horas de incubación, según las interpretaciones siguientes:
- las colonias azules, corresponden a cepas que producen la N-acetil-\beta-D-glucosaminidasa, que pertenece, a priori, a la especie C. albicans;
- Las colonias rosas, corresponden a las cepas que producen la N-acetil-\beta-glucosidasa, que pertenecen, a priori, a las especies C. guilliermondii, C. kefyr, C. lusitaniae y C. tropicalis;
- las colonias violeta, corresponden a las cepas que producen las dos actividades enzimáticas;
- Las colonias blancas, corresponden a las cepas que no producen ninguna de las enzimas precitadas, o en donde, estas enzimas, se inhiben, por lo cual, éstas pertenecen a otras especies de levaduras que deberán identificarse, entonces, mediante técnicas habituales.
Los resultados, se presentan en la tabla V que se facilita a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA V
5
TABLA V (continuación)
6
TABLA V (continuación)
7
* : número de cepas - color de las colonias, "-" = 0.
Tal y como resalta de la tabla V anterior, el aporte de una combinación de un substrato de hexosaminidasa y de un substrato de \beta-glucosidasa, permite una detección de un número más importante de especies de levadura. En efecto, es posible el distinguir, sobre el medio en concordancia con la presente invención, las cepas de C. albicans, por una parte, y las cepas de C. guilliermondii, C. kefyr, C. lusitaniae y C. tropicalis por otra parte, de las otras especies de levaduras. Los medios X, XI y XII, ilustran el interés de asociar esta combinación de substrato a un activador de hexosaminidasa, a un inhibidor específico de la hexosaminidasa de las cepas de C. tropicalis o a la mezcla de los dos. Sobre el medio X, la detección de las cepas de C. albicans, es más rápida que sobre el medio IX, sobre el medio XI, la diferencia entre las cepas de C. albicans y las de C. tropicalis, es más neta y, el medio XII, combina las ventajas de los medios X y XI.

Claims (22)

1. Un medio de cultivo para la identificación específica y/o la diferenciación de las levaduras Candida albicans y Candida tropicalis, que comprende un substrato cromógeno o fluorígeno, susceptible de poder hidrolizarse mediante una enzima del grupo de las hexosaminidasas, caracterizado por el hecho de que, el medio, comprende, además, por lo menos un compuesto selectivamente inhibidor de la actividad hexosaminidasa de C. tropicalis.
2. Medio de cultivo, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, el compuesto selectivamente inhibidor, es una amida de la fórmula (I):
(I)R - (CO - NR'R'')_{n}
en la cual,
en primer lugar, o bien ya sea R, R' y R'', se encuentren constituidas, de una forma independiente las unas con respecto a las otras, por:
- un átomo de hidrógeno,
- una cadena de hidrocarburo, saturada o insaturada, alifática o cíclica, que comporta eventualmente por lo menos un heteroátomo,
- o bien ya sea, cada una de las R y/o R' y/o R'', forman, conjuntamente, una cadena de hidrocarburo cíclica, saturada o insaturada, que comporta eventualmente por lo menos un heteroátomo,
y, en segundo lugar, n es un número entero, superior o igual a 1.
3. Medio, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, el compuesto selectivamente inhibidor, es una amida de la fórmula (I):
(I)R - (CO - NR'R'')_{n}
en la cual,
en primer lugar, o bien ya sea R, R' y R'', se encuentren constituidas, de una forma independiente las unas con respecto a las otras, por:
- un átomo de hidrógeno,
- una cadena de hidrocarburo, saturada o insaturada, alifática o cíclica, eventualmente interrumpida mediante por lo menos un heteroátomo,
- o bien ya sea cada una de las R y/o R' y/o R'', forman, conjuntamente, una cadena de hidrocarburo, cíclica, saturada o insaturada, que comporta eventualmente por lo menos un heteroátomo,
y, en segundo lugar, n es un número entero, superior o igual a 1.
4. Medio, según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que, el compuesto selectivamente inhibidor, es una amida de la fórmula (I):
(I)R - (CO - NR'R'')_{n}
en la cual,
en primer lugar, o bien ya sea R, R' y R'', se encuentren constituidas, de una forma independiente las unas con respecto a las otras, por:
- un átomo de hidrógeno,
- una cadena de hidrocarburo, alifática,
y, en segundo lugar, n es igual a 1 ó 2.
\newpage
5. Medio, según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de que, el compuesto selectivamente inhibidor, es una acetamida.
6. Medio, según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por el hecho de que, éste, comprende un activador específico de la enzima hexosaminidasa de C. albicans.
7. Medio, según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que, el activador específico de la enzima hexasominidasa, es la N-acetil-glucosamina.
8. Medio, según las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que, éste, comprende una mezcla de compuestos selectivamente inhibidores.
9. Medio, según la reivindicación 8, caracterizado por el hecho de que, la mezcla de compuestos selectivamente inhibidores, se encuentra constituida por acetamida y formamida.
10. Medio, según las reivindicaciones 1 y 9, caracterizado por el hecho de que, el medio, es gelificado y comprende, por 1 litro:
- peptonas o mezcla de peptonas 0,01 - 40 g - extracto de levadura 0,01 - 40 g - glucosa (fuente de carbono) 0 - 10 g - tampón fosfato (pH entre 5 y 8,5) 2,5 - 100 mM - 5-bromo-4-cloro-3-indolil-N-acetil-\beta-D-glucosaminida 20 - 600·10^{-6} M - acetamida 0,01 - 20 g - inhibidor de bacterias 0 - 20 g - agar 11 - 20 g
11. Medio, según las reivindicaciones 9 y 10, el cual comprende, además, N-acetil-glucosamina, a 10 g/l.
12. Medio, según las reivindicaciones 10 y 11, el cual comprende, además, formamida, a 0,5 g/l.
13. Medio para la identificación específica y/o diferenciación de las levaduras Candida albicans y Candida tropicalis, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por el hecho de que, éste, comprende un substrato, cromógeno o fluorígeno, susceptible de poderse hidrolizar mediante una enzima del grupo de las glucosidasas.
14. Medio según reivindicación 13, en el cual, cada substrato, se encuentra constituido por una parte específica de la enzima y por una parte marcadora, caracterizado por el hecho de que, la parte marcadora del primer substrato, es diferente de la parte marcadora del segundo substrato.
15. Medio, según una cualquiera de las reivindicaciones 13 ó 14, caracterizado por el hecho de que, éste, comprende un activador de hexosaminidasa.
16. Medio, según la reivindicación 15, caracterizado por el hecho de que, el activador, se encuentra constituido por una hexosamina y/o una hexosaminidina.
17. Medio, según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 16, caracterizado por el hecho de que, el substrato de hexosaminidinasa, se encuentra constituido por un derivado indoxil y/o que, el substrato de glucosidasa, se encuentra constituido por un derivado de indoxil.
18. Medio, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado por el hecho de que, el medio, es líquido o gelificado.
19. Procedimiento de análisis microbiológico para identificar selectivamente las levaduras C. albicans y/o C. tropicalis y/o diferenciar las levaduras C. albicans y C. tropicalis, caracterizado por el hecho de que, la muestra a analizar, se pone directamente en contacto con por lo menos un medio de identificación según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12.
20. Procedimiento de análisis microbiológico para detectar e identificar selectivamente ciertas especies de levaduras Candida, caracterizado por el hecho de que, la muestra, se pone directamente en contacto con un medio según una cualquiera de las reivindicaciones 13 ó 18, por el hecho de que se espera que aparezcan coloraciones en el medio, y por el hecho de se identifican, por diferencias de coloraciones, las C. albicans, con relación, por una parte, a las C. guilliermondii, C. kefyr, C. lusitaniae y/o C. tropicalis y, por otra parte, a las otras Candida, así como las C. guilliermondii, C. kefyr, C. lusitaniae y/o C. tropicalis, con relación a las otras Candida.
21. Procedimiento, según la reivindicación 20, caracterizado por el hecho de que se identifican las C. albicans, C. guilliermondii, C. kefyr, C. lusitaniae y/o C. tropicalis, con relación a las otras Candida, cuando el medio contiene:
- un substrato de hexosaminidasa, y/o
- un substrato de glucosidasa, y/o
- un activador de hexosaminidasa y/o
- inhibidor de hexosaminidasa.
22. Procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 20 a 21, caracterizado por el hecho de que identifican las C. albicans con relación a C. guilliermondii, C. kefyr, C. lusitaniae, C. tropicalis y/o a las otras Candida, cuando el medio contiene:
- un substrato de hexosaminidasa y un substrato de glucosidasa, y /o
- un activador de hexosaminidasa, y/o
- inhibidor de hexosaminidasa.
ES98941517T 1997-08-20 1998-07-31 Medio de cultivo y de identificacion especifica de diferentes especies de candida y metodo de analisis. Expired - Lifetime ES2275312T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9710635A FR2767534B1 (fr) 1997-08-20 1997-08-20 Milieu de culture et d'identification specifique de c. albicans et c. tropicalis
FR9710635 1997-08-20
FR9805269A FR2767535B1 (fr) 1997-08-20 1998-04-20 Milieux de culture et d'identification specifique de differentes especes de candida et procedes d'analyse
FR9805269 1998-04-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2275312T3 true ES2275312T3 (es) 2007-06-01

Family

ID=26233762

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98941517T Expired - Lifetime ES2275312T3 (es) 1997-08-20 1998-07-31 Medio de cultivo y de identificacion especifica de diferentes especies de candida y metodo de analisis.
ES05002486.8T Expired - Lifetime ES2449497T3 (es) 1997-08-20 1998-07-31 Medio de cultivo y de identificación específica de diferentes especies de Candida y procedimientos de análisis

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05002486.8T Expired - Lifetime ES2449497T3 (es) 1997-08-20 1998-07-31 Medio de cultivo y de identificación específica de diferentes especies de Candida y procedimientos de análisis

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6921635B1 (es)
EP (2) EP1005570B1 (es)
JP (2) JP4125478B2 (es)
AT (1) ATE343639T1 (es)
AU (1) AU732841B2 (es)
CA (1) CA2301724A1 (es)
DE (1) DE69836275T2 (es)
ES (2) ES2275312T3 (es)
FR (1) FR2767535B1 (es)
PL (1) PL338776A1 (es)
WO (1) WO1999009207A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2767535B1 (fr) * 1997-08-20 2000-02-04 Bio Merieux Milieux de culture et d'identification specifique de differentes especes de candida et procedes d'analyse
FR2800377B1 (fr) 1999-10-28 2003-05-09 Bio Merieux Substrat enzymatique, procede de synthese et utilisations
FR2850378B1 (fr) 2003-01-29 2005-03-04 Bio Merieux Substrats enzymatiques, milieux de culture les contenant, utilisation pour detecter une activite aminopeptidase et/ou differencier des bacteries a gram+ par rapport a des bacteries a gram-
FR2853328B1 (fr) * 2003-04-07 2007-05-18 Biomerieux Sa Milieu de detection et/ou d'identification de microorganismes
FR2854893B1 (fr) 2003-05-13 2006-07-07 Biomerieux Sa Nouveaux substrats enzymatiques derives de phenoxazinone et leur utilisation comme revelateur dans la detection de microorganismes a activite peptidase
GB2408984B (en) * 2003-12-13 2008-06-25 Oxoid Ltd Medium for the Identification of Candida yeast
FR2875242B1 (fr) 2004-09-10 2006-11-17 Biomerieux Sa Nouveaux substrats enzymatiques derives de phenoxazinone et leur utilisation comme revelateur dans la detection de microorganismes a activite peptidase
FR2875241B1 (fr) 2004-09-16 2010-07-30 Biomerieux Sa Procede de detection de streptococcus agalactiae en utilisant l'activite esterase
FR2875240B1 (fr) 2004-09-16 2006-11-17 Biomerieux Sa Procede de detection de streptococcus agalactiae en utilisant l'activite alpha-glucosidase
FR2881755B1 (fr) 2005-02-10 2012-11-30 Biomerieux Sa Milieux pour la detection specifique de micro-organismes resistants
WO2008076452A1 (en) 2006-12-19 2008-06-26 Becton, Dickinson And Company Chromogenic medium for the detection and identification of vancomycin resistant enterococci and method therfor
CN201400688Y (zh) * 2009-03-10 2010-02-10 郑州安图绿科生物工程有限公司 一种阴道炎联检卡
DE102010033105B4 (de) 2010-08-02 2016-05-04 Bruker Daltonik Gmbh Massenspektrometrische Sepsisdiagnose ohne Blutkultur
CN101948902B (zh) * 2010-09-10 2014-02-19 中国检验检疫科学研究院 念珠菌显色培养基、检测试剂盒及检测方法
FR2983214B1 (fr) * 2011-11-28 2015-01-16 Alain Rambach Milieu et procede de detection de bacteries yersinia enterocolitica pathogenes
CN111699265A (zh) * 2018-02-07 2020-09-22 麦卡米特有限公司 用于测量微生物生物质的改进方法
CN110713942B (zh) * 2019-11-28 2022-07-08 安徽师范大学 一种耐铜锌的盐酸土霉素降解菌及其发酵液和应用

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4874695A (en) * 1983-03-08 1989-10-17 American Home Products Corp. Rapid indentification of yeast and other fungal microorganisms by enzyme detection
FR2659982B1 (fr) * 1990-03-23 1995-10-20 Serbio Utilisation de substrats chromogenes dans la determination de candida.
AU643563B2 (en) * 1990-11-01 1993-11-18 Sapporo Breweries Limited Method for preparing transformed plant
US5120718A (en) * 1991-06-13 1992-06-09 Abbott Laboratories Candida acid protease inhibiting compounds
JP2722874B2 (ja) * 1991-08-01 1998-03-09 日東紡績株式会社 新規N−アセチル−β−D−グルコサミン誘導体及びこれを基質に用いたN−アセチル−β−D−グルコサミニダーゼ活性測定法
US5534415A (en) * 1991-11-25 1996-07-09 Bio Merieux Selective and differential medium for the growth and detection of Candida albicans
FR2684110B1 (fr) * 1991-11-25 1995-08-11 Bio Merieux Procede d'analyse microbiologique et milieu pour detecter des levures de l'espece candida albicans.
FR2708285B1 (fr) * 1993-07-28 1995-10-20 Rambach Alain Procédé d'identification de microorganismes avec un milieu supplémenté en hydrate de carbone.
FR2708286B1 (fr) * 1993-07-28 1995-10-20 Rambach Alain Procédé d'identification de microorganismes avec au moins deux chromogènes.
US6300113B1 (en) * 1995-11-21 2001-10-09 New England Biolabs Inc. Isolation and composition of novel glycosidases
US5589328A (en) * 1994-08-04 1996-12-31 Mahant; Vijay K. Chemiluminescence assays based on indoxyl substrates, thioindoxyl substrates and other substrates
FR2728587B1 (fr) * 1994-12-22 1997-03-14 Pasteur Sanofi Diagnostics Milieu de culture non selectif pour l'identification directe de germes dans un echantillon biologique
FR2767535B1 (fr) * 1997-08-20 2000-02-04 Bio Merieux Milieux de culture et d'identification specifique de differentes especes de candida et procedes d'analyse

Also Published As

Publication number Publication date
US6921635B1 (en) 2005-07-26
ATE343639T1 (de) 2006-11-15
AU8986798A (en) 1999-03-08
DE69836275D1 (de) 2006-12-07
EP1536018B1 (fr) 2014-01-15
JP4125478B2 (ja) 2008-07-30
FR2767535A1 (fr) 1999-02-26
EP1536018A2 (fr) 2005-06-01
AU732841B2 (en) 2001-05-03
ES2449497T3 (es) 2014-03-20
EP1005570A1 (fr) 2000-06-07
JP2005160491A (ja) 2005-06-23
WO1999009207A1 (fr) 1999-02-25
CA2301724A1 (fr) 1999-02-25
PL338776A1 (en) 2000-11-20
EP1536018A3 (fr) 2005-08-24
EP1005570B1 (fr) 2006-10-25
FR2767535B1 (fr) 2000-02-04
DE69836275T2 (de) 2007-05-31
JP2001514902A (ja) 2001-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2275312T3 (es) Medio de cultivo y de identificacion especifica de diferentes especies de candida y metodo de analisis.
ES2274074T3 (es) Medio de deteccion especifico de staphylococcus aureus y procedimientos de indentificacion y/o de recuento que usan dichos medios.
US5643743A (en) Method for detecting coliform and E. coli bacteria
ES2200346T3 (es) Identificacion de salmonela.
US20100255530A1 (en) Bacteria detection and/or identification medium
EP0954560B1 (en) Method and medium for detecting vancomycin-resistant enterococcus
US5411867A (en) Method for determination of E. coli in water
RU2005125418A (ru) Селективная культуральная среда для выделения и выявления видов рода streptococcus
US5534415A (en) Selective and differential medium for the growth and detection of Candida albicans
CN101970682A (zh) 检测和/或鉴别艰难梭状芽孢杆菌的方法
US9562899B2 (en) Method of detecting OXA-048 carbapenemase producing bacteria
US8709746B2 (en) Reaction medium for detecting and/or identifying bacteria of the Legionella genus
US5650290A (en) Method & Medium for use in detecting E. coli and total coliforms
US9404141B2 (en) Method for detecting the presence or absence of a target microbe in a test sample
ES2393417T3 (es) Procedimiento de detección de Streptococcus agalactiae empleando la actividad esterasa
EP0544605B1 (fr) Milieu d'analyse microbiologique et procédé pour détecter des levures de l'espèce candida albicans
ES2718576T3 (es) Enriquecimiento y cultivo selectivo de micobacterias
US5849515A (en) Method and medium for use in detecting E. coli and total coliforms
EP1611246B1 (fr) Milieu de detection et/ou d' identification de micro-organismes
ES2365323T3 (es) Medio de crecimiento selectivo.
RU2233885C2 (ru) Питательная среда для выделения шигелл и сальмонелл
RU2184782C2 (ru) Дифференциально-диагностическая среда для выделения листерий
FR2767534A1 (fr) Milieu de culture et d'identification specifique de c. albicans et c. tropicalis
JP6124912B2 (ja) 病原性エルシニア・エンテロコリチカ細菌を検出するための培地および方法
JP2013500037A (ja) 新規ペプチダーゼ基質