ES2275167T3 - Chasis de remolque. - Google Patents

Chasis de remolque. Download PDF

Info

Publication number
ES2275167T3
ES2275167T3 ES04028502T ES04028502T ES2275167T3 ES 2275167 T3 ES2275167 T3 ES 2275167T3 ES 04028502 T ES04028502 T ES 04028502T ES 04028502 T ES04028502 T ES 04028502T ES 2275167 T3 ES2275167 T3 ES 2275167T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
trailer chassis
chassis according
segment
longitudinal
shaped part
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04028502T
Other languages
English (en)
Inventor
Josef Koch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Schmitz Gotha Fahrzeugwerke GmbH
Original Assignee
Schmitz Gotha Fahrzeugwerke GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schmitz Gotha Fahrzeugwerke GmbH filed Critical Schmitz Gotha Fahrzeugwerke GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2275167T3 publication Critical patent/ES2275167T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D21/00Understructures, i.e. chassis frame on which a vehicle body may be mounted
    • B62D21/02Understructures, i.e. chassis frame on which a vehicle body may be mounted comprising longitudinally or transversely arranged frame members
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D21/00Understructures, i.e. chassis frame on which a vehicle body may be mounted
    • B62D21/18Understructures, i.e. chassis frame on which a vehicle body may be mounted characterised by the vehicle type and not provided for in groups B62D21/02 - B62D21/17
    • B62D21/20Understructures, i.e. chassis frame on which a vehicle body may be mounted characterised by the vehicle type and not provided for in groups B62D21/02 - B62D21/17 trailer type, i.e. a frame specifically constructed for use in a non-powered vehicle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D27/00Connections between superstructure or understructure sub-units
    • B62D27/02Connections between superstructure or understructure sub-units rigid
    • B62D27/023Assembly of structural joints

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)
  • Optical Couplings Of Light Guides (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)

Abstract

Chasis de remolque con dos largueros principales lateralmente distanciados que presentan al menos en un segmento de viga trasero, especialmente en la zona del mecanismo de rodadura del remolque, en la mayor parte de su extensión longitudinal, una cabeza superior (OG), una cabeza inferior (UG) y un alma vertical plana (ST) que une estas cabezas y discurre sustancialmente paralela a la extensión longitudinal de la cabeza superior y la cabeza inferior, y que están unidos en nudos con travesaños (QT) y/o apoyos de eje, caracterizado porque en la zona de al menos un nudo el alma (ST) está interrumpida por un hueco en su extensión longitudinal paralela continua sobre una longitud (LK) y está sustituida por una pieza conformada (FT, FG) que presenta tanto superficies con componentes orientados paralelamente a la extensión longitudinal del alma vertical como superficies con componentes orientados transversalmente a dicha extensión longitudinal del alma vertical y que puentea el hueco entre segmentos de alma (STA, STB) adyacentes en dirección longitudinal.

Description

Chasis de remolque.
La invención concierne a un chasis de remolque con dos largueros principales lateralmente distanciados.
Los chasis de remolque en el sector de cargas pesadas contienen típicamente dos largueros principales que se extienden continuos en dirección longitudinal y que comprenden usualmente una cabeza superior, una cabeza inferior y un alma vertical que une estas cabezas, formando estos elementos preferiblemente una sección transversal en doble T de los largueros y estando preferiblemente soldados uno con otro. Unos travesaños situados a la altura de las almas verticales y/o unos apoyos de eje adosados a las cabezas inferiores están unidos y preferiblemente soldados con los largueros en zonas de nudos. Para absorber las fuerzas al menos en zonas de nudos fuertemente cargadas están soldadas allí usualmente unas chapas de nudo y/o unas chapas de alma que, como elementos de rigidización, están orientadas particularmente en dirección transversal a las cabezas superiores e inferiores y a las almas verticales. La soldadura de tales chapas de rigidización está ligada a un coste considerable.
El documento genérico DE 42 40 344 Al describe un bastidor auxiliar a intercalar entre el chasis y la caja de un camión, en el que sus dos largueros están unidos por medio de travesaños. Los largueros están compuestos en el sentido de la longitud por segmentos de una viga en U y una viga en Z con almas verticales de tal manera que en el sitio de conexión de la viga en U y de la viga en Z las alas superiores de ambas vigas están situadas parcialmente una respecto de otra, mientras que las alas inferiores y las almas están desplazadas una respecto de otra transversalmente a la dirección longitudinal. Unas placas de rigidización están soldadas con ambas vigas. En el sitio de conexión puede estar presente un travesaño que queda alejado de las placas de rigidización. La unión de una viga en U y una viga en Z conduce a diferentes anchuras internas del bastidor auxiliar en el sentido de la longitud.
La presente invención se basa en el problema de indicar un chasis de remolque que, con un coste reducido, garantice una alta estabilidad en tales zonas de nudos.
La invención se describe en la reivindicación 1. Las reivindicaciones subordinadas contienen ejecuciones y perfeccionamientos ventajosos de la invención.
La invención prevé especialmente la interrupción de la extensión longitudinal del alma longitudinalmente paralela en la zona de un nudo, preferiblemente de un nudo con amarre de un travesaño o un apoyo de eje, especialmente de ambos elementos, y la intercalación de una pieza conformada no plana en la interrupción, presentando la pieza conformada tanto componentes de superficie orientados paralelamente a la extensión del alma vertical como componentes orientados transversalmente, en particular oblicuamente con respecto a la extensión del alma vertical. Se pone de manifiesto que, en comparación con la extensión recta continua del alma de construcciones de larguero convencionales, el coste de fabricación no se incrementa apreciablemente con la soldadura y los costes de las propias piezas conformadas son pequeños, especialmente cuando éstas están realizadas con una sección transversal constante verticalmente continua, especialmente en forma de segmentos de, por ejemplo, perfiles laminados, plegados, estirados o extruidos. Por el contrario, las ventajas derivadas de la supresión de las chapas de rigidización soldadas resultan ser considerables tanto respecto del mantenimiento de repuestos o la fabricación de chapas diferentes como también respecto de su soldadura individual con los largueros principales y/o con los travesaños. Además, pueden resultar ventajas de peso de la pieza conformada en comparación con una construcción con chapas de rigidización.
Ventajosamente, al menos la cabeza superior o la cabeza inferior, preferiblemente ambas cabezas, son de construcción continua en sus planos en dirección longitudinal sobre la interrupción del alma vertical. La cabeza superior y la cabeza inferior pueden presentar entonces piezas de puenteo soldadas, pero forman preferiblemente una pieza sin costura de soldadura y se extienden continuas en dirección longitudinal sobre la interrupción del alma vertical. La cabeza superior y/o la cabeza inferior presentan preferiblemente anchuras continuamente iguales sobre la interrupción del alma vertical.
La pieza conformada presenta ventajosamente al menos una primera superficie vertical paralela a la extensión longitudinal del alma o del larguero o al eje longitudinal del chasis de remolque, cuya superficie puede estar prevista especialmente para la fijación de un travesaño y presenta para ello preferiblemente unas estructuras para elementos de ensamble, tales como tornillos, pernos, remaches, etc., por ejemplo en forma de un patrón de agujeros. La superficie vertical está preferiblemente desplazada en sentido lateral con respecto al plano del alma vertical. Cuando se fija un travesaño por medio de elementos de ensamble, la superficie vertical es accesible ventajosamente de plano desde el lado alejado del travesaño.
La pieza conformada presenta ventajosamente al menos otra superficie paralela orientada oblicuamente con respecto a la extensión longitudinal del alma, cuya superficie se denomina en lo que sigue también segmento de unión y se une ventajosamente con un canto al alma vertical, que en el segmento parcial del larguero contiguo a la zona de nudo se presenta en una clase de construcción convencional. La orientación inclinada, preferiblemente bajo un ángulo comprendido entre 30° y 60° con respecto a la extensión longitudinal del alma vertical, garantiza una transmisión de fuerzas estable frente a pequeñas deformaciones o elásticamente flexible y que evita de esta manera puntas de fuerza destructivas. El trazado del segmento de unión puede estar también curvado.
Para la rigidización transversal adicional y/o para el refuerzo en combinación con el amarre de un apoyo de eje, la pieza conformada puede extenderse más allá del plano del alma vertical en prolongación de un segmento de unión de esta clase. Esta prolongación vuelve a estar orientada de manera ventajosa en dirección oblicua a la extensión longitudinal del alma, especialmente formando con ésta un ángulo comprendido entre 30° y 60°, preferiblemente en forma sustancialmente simétrica con respecto al segmento de unión.
Preferiblemente, están previstos dos segmentos de unión colocados en extremos de la pieza conformada opuestos en dirección longitudinal, adyacentes cada uno de ellos al alma vertical en los segmentos parciales contiguos del larguero y soldados preferiblemente cada uno de ellos con el alma vertical. En sus cantos vueltos hacia la superficie longitudinal vertical los segmentos de unión pueden unirse a la superficie longitudinal directamente o a través de un segmento de rigidización adicional, presentando este segmento de rigidización preferiblemente al menos un segmento de superficie preferiblemente acodado, inclinado con respecto al segmento de unión y con respecto a la superficie longitudinal.
La pieza conformada ocupa transversalmente a la dirección longitudinal de los largueros preferiblemente al menos un 60%, en particular al menos un 80% de la anchura de la cabeza superior o de la cabeza inferior. La pieza conformada se extiende continua de manera ventajosa en dirección longitudinal pasando completamente por entre la cabeza superior y la cabeza inferior y está ventajosamente soldada con ambas cabezas.
Para la fijación de un travesaño por medio de elementos de ensamble a la superficie longitudinal vertical de la pieza conformada, una placa soldada al extremo del larguero, especialmente una placa anular, presenta una superficie anular vertical en calidad de superficie de fijación con la superficie longitudinal de la pieza conformada, estando desplazada la superficie de fijación con respecto al plano de la unión, especialmente de la soldadura de la placa con el travesaño. En la superficie de fijación de forma anular de la placa están previstas unas estructuras de fijación, especialmente un patrón de agujeros que se corresponde con la estructura de fijación en la superficie longitudinal de la pieza conformada. Preferiblemente, las superficies de asiento para los elementos de ensamble en la superficie de fijación están abombadas hacia arriba en sentido de alejarse de la superficie longitudinal de la pieza conformada. La construcción no plana de la placa de fijación y/o el abombamiento hacia arriba de las superficies de asiento reducen puntas de carga de la transmisión de fuerza entre los travesaños y los largueros.
En al menos una zona de nudo está ventajosamente fijado, en especial soldado, al lado inferior de la cabeza inferior de un larguero un dispositivo para amarrar un mecanismo de rodadura del chasis de remolque. Ventajosamente, la extensión del dispositivo en el lado inferior de la cabeza inferior sobre al menos un 40% del perímetro coincide de preferencia en su mayor parte, al menos aproximadamente, con la extensión del perímetro de la pieza conformada, con una desviación de menos del triple del espesor de pared de la pieza conformada, lo que influye favorablemente sobre la transmisión de fuerzas entre el dispositivo y el larguero.
El dispositivo para amarrar un mecanismo de rodadura está subdividido ventajosamente en una pestaña de pequeña altura soldada al lado inferior de la cabeza inferior de un larguero y un apoyo de eje orientado hacia abajo y unido con la pestaña a través de elementos de ensamble. La extensión vertical de la pestaña es ventajosamente más pequeña que la altura del apoyo de eje. Un apuntalamiento oblicuo en sí usual del apoyo de eje contra un travesaño fijado a la misma zona de nudo se efectúa entonces ventajosamente en forma de un puntal transversal subdividido con un primer segmento fijado, especialmente soldado, al travesaño y un segundo segmento fijado al apoyo del eje, los cuales están unidos ventajosamente a través de elementos de ensamble, siendo preferiblemente el primer segmento más corto que el segundo segmento.
Una realización especialmente ventajosa de un sistema de rigidización oblicuo entre un apoyo de eje y un travesaño prevé que un puntal oblicuo esté unido en su extremo superior con el travesaño y que la introducción de fuerza, especialmente su máximo o centro de gravedad, en el apoyo del eje o en el bulón de biela se efectúe en una zona estrecha alrededor del cojinete -vuelto hacia el centro del vehículo- del apoyo de eje para el bulón de una biela de eje retenida en el apoyo de eje, preferiblemente con una distancia al eje del bulón de no más de 50 mm, especialmente no más de 30 mm. El puntal oblicuo puede estar unido para ello, especialmente soldado o atornillado, con el apoyo de eje en la zona del cojinete del bulón de biela de dicho apoyo. En una forma de realización ventajosa el puntal oblicuo presenta a su vez en su extremo interior orientado hacia el apoyo de eje una abertura de cojinete para el bulón de biela. La introducción de fuerza se efectúa entonces de manera ventajosa directamente en el cojinete del bulón del muñón de eje y a través del propio bulón. Preferiblemente, el puntal oblicuo está unido, especialmente soldado, en su extremo orientado hacia el apoyo de eje con un cuerpo de cojinete. El cuerpo de cojinete presenta una abertura de cojinete para el bulón de la biela. La abertura de cojinete está formada preferiblemente en una superficie aplicada al apoyo de eje. El puntal oblicuo presenta ventajosamente al menos en su segmento vuelto hacia el cuerpo de cojinete una línea de fuerza central a lo largo de un eje medio longitudinal, cuya prolongación pasa ventajosamente por el bulón de biela, de preferencia al menos aproximadamente por su eje medio longitudinal, especialmente en la zona de la abertura de cojinete. Una rigidización oblicua de esta clase de un apoyo de eje se puede materializar de manera ventajosa especialmente también con independencia de la pieza conformada y de la construcción especial del apoyo de eje.
Se explica seguidamente la invención con más detalle todavía ayudándose de un ejemplo de realización preferido y haciendo referencia a los dibujos. Muestran en éstos:
La figura 1, un amarre de travesaño en alzado lateral,
La figura 2, una sección correspondiente a la figura 1,
La figura 3, una vista en planta correspondiente a la figura 1,
La figura 4, una vista en planta con otra construcción de una pieza conformada,
La figura 5, la figura 1 con apoyo de eje adicionalmente montado,
La figura 6, una sección correspondiente a la figura 5,
La figura 7, una vista en planta correspondiente a la figura 5 y
La figura 8, una vista en planta y un alzado lateral de un chasis de remolque.
En la disposición representada en la figura 1 a la figura 3 en vistas diferentes un travesaño QT está fijado al larguero a la altura de éste. El travesaño está soldado para ello en su extremo vuelto hacia el larguero con una placa de fijación BP. La placa de fijación es ventajosamente no plana de tal manera que las costuras de soldadura para la unión de la placa de fijación con el travesaño están desplazadas en dirección de alejarse del travesaño por medio de un escalón de la placa de fijación con respecto a una superficie de fijación plana BF en las vistas según la figura 1 a la figura 3 que está situada por fuera del perfil de la sección transversal del travesaño y rodea de preferencia a este perfil de sección transversal en forma de anillo cerrado y que está provista de un patrón de agujeros para elementos de ensamble. Además, las superficies de asiento AF de la superficie de fijación, sobre las cuales se apoyan los elementos de fijación BE, pueden estar abombadas hacia fuera de la superficie de fijación en dirección de alejarse del larguero. La placa de fijación y/o la superficie de fijación con superficies de asiento AF pueden ser también de construcción plana. Como elementos de fijación pueden utilizarse especialmente remaches, pernos o tornillos.
El larguero LT está formado en la mayor parte de su extensión en dirección longitudinal LR por una construcción soldada con una cabeza superior horizontal OG, una cabeza inferior horizontal UG y un alma vertical ST situada entre estas cabezas, discurriendo la cabeza superior y la cabeza inferior sustancialmente de la misma forma en dirección longitudinal y estando el alma situada preferiblemente en sección transversal al menos aproximadamente en el centro de la cabeza superior y la cabeza inferior y, por tanto, mostrando el larguero un perfil en doble T en sección transversal.
En el corto segmento del larguero mostrado en la figura 1 a la figura 3 en dirección longitudinal con la zona de nudo para amarrar el travesaño QT está interrumpida el alma vertical ST en una longitud LK y esta alma está representada por segmentos STA, STB en zonas adyacentes en dirección longitudinal. El hueco entre los segmentos STA y STB está puenteado por una pieza conformada no plana que se extiende sobre toda la altura HS del alma entre la cabeza superior y la cabeza inferior y que está unida con ambas, especialmente soldada. La pieza conformada FT se une especialmente también a los cantos verticales de los segmentos de alma STA, STB en el hueco y está soldada allí con dichos segmentos de alma.
En el ejemplo esbozado en la figura 1 a la figura 3 la pieza conformada presenta a lo largo de su extensión visible en la figura 3 un espesor de pared sustancialmente constante. Ventajosamente, la pieza conformada no presenta ramificaciones, apéndices transversales o similares entre dos extremos en la extensión visible en la figura 3 y, por tanto, se puede fabricar ventajosamente con un material de partida plano, especialmente una chapa, por conformación, preferiblemente laminación o especialmente plegado.
La pieza conformada esbozada en la figura 1 a la figura 3 puede presentar, especialmente formando una sola pieza, los elementos siguientes, los cuales se materializan individualmente o de preferencia en forma conjunta.
a) una superficie longitudinal vertical LF sustancialmente paralela a la dirección longitudinal LR para fijar el travesaño QT. La superficie longitudinal presenta, para una fijación de travesaño por medio de elementos de ensamble, una estructura de fijación en forma de un patrón de agujeros para los elementos de ensamble. La superficie longitudinal es de preferencia continuamente plana sin elementos de rigidización adicionales. La superficie longitudinal está de manera ventajosa lateralmente desplazada en la dirección del travesaño QT con respecto al plano SE del alma vertical del larguero,
b) al menos un segmento de unión, preferiblemente un segmento de unión VAA, VAB por cada segmento de alma STA, STB, para la conexión a los segmentos de alma STA, STB del larguero, cuyos segmentos de unión, quedando alejados de los segmentos de alma, conducen a la superficie longitudinal LF directamente o a través de un segmento intermedio. Los segmentos de unión forman de manera ventajosa superficies verticales sustancialmente planas y están orientados con una inclinación preferiblemente igual a un ángulo WV comprendido entre 30° y 60°, especialmente de alrededor de 45°, con respecto al plano SE del alma o a la dirección longitudinal LR. La orientación inclinada garantiza también una estabilización en dirección transversal y una transmisión de fuerza entre la superficie longitudinal o el travesaño fijado a ésta y el larguero, especialmente el alma vertical, con pequeña carga punta,
c) uno o dos segmentos de prolongación FAA, FAB que prolongan la pieza conformada hacia los segmentos de unión VAA, VAB hasta más allá de la conexión a los cantos verticales de los segmentos de alma y que apuntalan la cabeza superior y la cabeza inferior en una anchura mayor. Los segmentos de prolongación están inclinados de manera ventajosa con respecto al plano SE del alma en forma de superficies planas sustancialmente verticales, siendo de preferencia el ángulo de inclinación al menos aproximadamente igual al ángulo WV de los segmentos de unión y estando situados los segmentos de prolongación FAA, FAB con respecto al plano SE del alma en forma sustancialmente simétrica a los segmentos de unión VAA, VAB,
d) uno o varios segmentos de rigidización que, al igual que el segmento de rigidización AA, pueden estar situados especialmente entre la superficie longitudinal LF y un segmento de unión VAA. Un segmento de rigidización puede estar previsto especialmente en una posición con carga mecánica especial del larguero y/o de la pieza conformada. El segmento de rigidización AA en el ejemplo esbozado tiene en cuenta la posibilidad de amarrar un grupo de eje de un mecanismo de rodadura de una manera que se explicará aún con detalle ayudándose de otro ejemplo de realización, especialmente a través de un dispositivo unido con el larguero.
La pieza conformada está abierta preferiblemente en el lado de la superficie longitudinal que queda alejado del travesaño, de modo que, por un lado, las estructuras de fijación son fácilmente accesibles para la inserción de los elementos de ensamble y, además, se simplifica la fabricación de la pieza conformada por plegado en comparación con una forma periféricamente cerrada y se reduce el peso de dicha pieza conformada. La extensión QF de la pieza conformada en dirección transversal asciende ventajosamente a al menos un 60%, especialmente al menos un 80% de la anchura QG de la cabeza superior o de la cabeza inferior.
Mientras que la pieza conformada esbozada en la figura 1 a la figura 3 se puede fabricar o se ha fabricado por conformación, especialmente por plegado de una chapa plana, la pieza conformada FG esbozada en la figura 4 está construida como una pieza de fundición, especialmente como un segmento de un perfil de extrusión fundido, por ejemplo también de aluminio en el caso de largueros de aluminio. La pieza conformada puede estar construida también ventajosamente como una pieza forjada. La pieza conformada de fundición FG contiene en gran parte los mismos elementos que la pieza conformada según la figura 1 a la figura 3, pudiendo estar previstas unas cortas piezas postizas para la unión con los cantos de los segmentos de alma contiguos y estando reforzada la zona de amarre del travesaño por unas almas de apoyo transversales LS dispuestas en el lado de la superficie longitudinal que queda alejado del travesaño.
En la figura 5 a la figura 7 se ha esbozado en vistas correspondientes a la figura 1 a la figura 3 un perfeccionamiento ventajoso con un dispositivo para amarrar un mecanismo de rodadura que se puede combinar de manera especialmente favorable con el amarre de un travesaño en la misma zona de nudo del larguero.
El dispositivo para amarrar un mecanismo de rodadura presenta una pestaña RF soldada al lado inferior de la cabeza inferior UG del larguero, cuya pestaña contiene preferiblemente un anillo sustancialmente cerrado con dos segmentos laterales FS paralelos a la dirección longitudinal LR y con segmentos de puente BA opuestos por el lado frontal y el lado trasero y adyacentes a los segmentos laterales. Los segmentos de puente forman ventajosamente sendos ángulos que miran hacia adelante o hacia atrás y hacia fuera de las partes laterales y cuyos vértices están situados preferiblemente en el plano SE del alma.
Preferiblemente, el trazado de la pestaña en el lado inferior de la cabeza inferior sigue en gran parte al trazado de la pieza conformada en el lado superior de la cabeza inferior; en particular, los segmentos de unión VAA, VAAB y la superficie longitudinal LF de la pieza conformada, pero preferiblemente también los segmentos de prolongación FAA, FAB, coinciden de manera ventajosa, en una proyección vertical como en la vista según la figura 7, aproximadamente con el trazado de la pestaña RF. La desviación lateral de los trazados de la pestaña RF y de la pieza conformada FT asciende ventajosamente a menos de tres veces el espesor de pared de la pestaña.
El dispositivo para amarrar un grupo del mecanismo de rodadura comprende de una manera en sí habitual un apoyo de eje que sobresale del larguero hacia abajo y que está apuntalado hacia el centro del vehículo por un puntal oblicuo apoyado en un travesaño. Preferiblemente, el apoyo de eje está subdividido en una pestaña de fijación de pequeña altura y una construcción de apoyo fijada a ésta por medio de elementos de ensamble y sobresaliente hacia abajo en mayor medida, y el puntal oblicuo está subdividido en un segmento superior SSO y un segmento inferior SSU unido con éste a través de elementos de ensamble. El segmento superior SSO está soldado preferiblemente con el travesaño. Resulta de esto para el bastidor del chasis con larguero y travesaño, así como con pestaña soldada RF y segmento de puntal superior SSO una altura de construcción sensiblemente menor en comparación con la del apoyo de eje completamente montado. La pequeña altura de construcción puede proporcionar una ventaja considerable especialmente en el tratamiento de la superficie de varios chasis en baños de inmersión y/o en el transporte del chasis sin mecanismo de rodadura propio. Debido a la unión de la construcción de apoyo de eje con la pestaña FR y con el segmento de puntal superior SSO por medio de elementos de ensamble y a la renuncia de uniones de soldadura en estos sitios de unión, el chasis, preparado con un tratamiento superficial completo, especialmente un tratamiento contra la corrosión, puede ser prefabricado en la altura de construcción ventajosamente pequeña mencionada y completado más tarde con la construcción del apoyo de eje. La construcción del apoyo de eje presenta especialmente dispositivos para la conexión articulada de una biela de eje montada sobre muelles a través de un bulón de
biela.
La construcción del apoyo de eje está constituida ventajosamente en el ejemplo esbozado por dos discos de apoyo iguales SI, SA, estando prevista aún en el disco de apoyo SI interior, es decir, colocado hacia el centro del vehículo una conexión LK para el puntal oblicuo. Los discos de eje son preferiblemente de construcción en sí especularmente simétrica con respecto a un plano de espejo vertical SQ en dirección transversal, de modo que se pueden emplear componentes iguales para el disco de apoyo exterior SA y el disco de apoyo interior SI. En los discos de apoyo están previstos taladros de cojinete SBO para un bulón de biela destinado a la conexión articulada de una biela de eje.
Es especialmente ventajosa la fijación del puntal oblicuo en su extremo inferior con el apoyo de eje con introducción de fuerza directamente en la zona del cojinete de bulón del apoyo de eje o a través del propio bulón. El puntal oblicuo puede estar para ello unido, especialmente soldado o atornillado con el apoyo de eje, o puede estar arriostrado contra el apoyo de eje, especialmente a través del propio bulón de biela, por ejemplo en una estrecha zona alrededor de la abertura de cojinete practicada en el apoyo de eje para el bulón de biela. El centro de gravedad de la unión atornillada o de la unión soldada está situado ventajosamente con una distancia radial al eje del bulón de como máximo 50 mm, especialmente como máximo 30 mm. Ventajosamente, en el extremo inferior del puntal oblicuo está practicada en una superficie -arriostrada contra el disco de apoyo interior del apoyo de eje o fijada a éste- del puntal oblicuo o de un componente unido con éste una abertura de cojinete para el bulón de biela que abraza a dicho bulón. En el ejemplo preferido esbozado un cuerpo de cojinete LK está para ello unido, especialmente soldado, con el extremo inferior del puntal oblicuo o con su segmento inferior SSU. El cuerpo de cojinete presenta una superficie paralela al disco de apoyo interior, en la que se ha practicado una abertura de cojinete BLO para un bulón de biela. El bulón de biela está insinuado y representado en el croquis por medio de su eje central longitudinal BLA. Arriostrando un bulón de biela conducido a través de la abertura de cojinete BLO y los taladros de cojinete SBO de los discos de apoyo y que se aplica, por ejemplo, con un collarín sobre el borde alrededor de la abertura de cojinete BLO, el cuerpo de cojinete es presionado fuertemente contra el disco de apoyo interior en la dirección del eje BLA del bulón. Mediante un estrecho ajuste de la abertura de cojinete BLO y del taladro de cojinete SBO en el disco de apoyo interior, el cuerpo de cojinete está en una posición invariable definida con respecto al apoyo de eje. Es especialmente ventajoso que las fuerzas absorbidas por el puntal oblicuo para la rigidización oblicua sean introducidas directamente, a través del cuerpo de cojinete, en la zona de cojinete del apoyo de eje y en el bulón de biela, y viceversa. En particular, es ventajoso que un eje medio longitudinal SLA del puntal oblicuo o del segmento inferior SSU pase con su prolongación por el bulón de la biela, de preferencia al menos aproximadamente por su eje medio longitudinal BLA. Esto se cumple, por ejemplo, especialmente cuando el puntal oblicuo es una placa alargada plana con un plano de placa preferiblemente vertical y el eje longitudinal BLA del bulón está situado en este plano vertical, el cual coincide ventajosamente en el ejemplo con el plano de espejo SQ. Se obtiene una transmisión de fuerza especialmente ventajosa cuando la prolongación del eje medio SLA del puntal oblicuo se encuentra con el bulón de biela o su eje medio longitudinal BLA en la zona de la abertura de cojinete BLO. La ventajosa transmisión de fuerza a través del cuerpo de cojinete se aplica también a disposiciones con otra construcción del apoyo de eje o de su amarre al larguero.
Los discos de apoyo pueden presentar estructuras de fijación BD, especialmente taladros, para absorber el apuntalamiento de un amortiguador de vibraciones. La carga adicional originada por el apuntalamiento del amortiguador de vibraciones es absorbida ventajosamente en el larguero por el segmento de rigidización AA, como se ha descrito detalladamente con respecto a las figuras 1 a 5, sin que el espesor de pared de la pieza conformada en conjunto tenga que estar diseñado para esta carga adicional. Los discos de apoyo presentan en el ejemplo esbozado, en una zona superior, unas zonas de borde estabilizados por doblado, efectuándose adicionalmente por el doblado en las zonas de borde un abrazamiento de la pared de la pestaña RF por parte de un disco de apoyo.
En la figura 8 se ha esbozado en vista en planta y en alzado lateral una parte de un chasis de remolque para un recipiente cuba basculable por el lado trasero, en la que en el segmento trasero del chasis, en el que está dispuesto también el mecanismo de rodadura de varios ejes, los travesaños están dispuestos entre los largueros y están amarrados a estos largueros a través de sendas piezas conformadas de la clase descrita con respecto a las figuras 1 a 3. La sección transversal constante en dirección vertical significa también simetría especular de las piezas conformadas con respecto a un plano medio horizontal y hace posible, en combinación con un patrón de agujeros de las estructuras de fijación especularmente simétrico con respecto a este plano medio horizontal, la limitación a solamente una realización preparada y lista para el montaje de tales piezas conformadas para ambos largueros.
Las características indicadas anteriormente, las características indicadas en las reivindicaciones y las características deducibles de los dibujos pueden materializarse de manera ventajosa tanto individualmente como también en diferentes combinaciones. La invención no queda limitada a los ejemplos de realización descritos, sino que puede ser modificada de diversas maneras dentro del ámbito de los conocimientos de los expertos. En particular, el trazado del contorno de la pieza conformada en detalle es susceptible de una gran amplitud de variación.

Claims (30)

1. Chasis de remolque con dos largueros principales lateralmente distanciados que presentan al menos en un segmento de viga trasero, especialmente en la zona del mecanismo de rodadura del remolque, en la mayor parte de su extensión longitudinal, una cabeza superior (OG), una cabeza inferior (UG) y un alma vertical plana (ST) que une estas cabezas y discurre sustancialmente paralela a la extensión longitudinal de la cabeza superior y la cabeza inferior, y que están unidos en nudos con travesaños (QT) y/o apoyos de eje, caracterizado porque en la zona de al menos un nudo el alma (ST) está interrumpida por un hueco en su extensión longitudinal paralela continua sobre una longitud (LK) y está sustituida por una pieza conformada (FT, FG) que presenta tanto superficies con componentes orientados paralelamente a la extensión longitudinal del alma vertical como superficies con componentes orientados transversalmente a dicha extensión longitudinal del alma vertical y que puentea el hueco entre segmentos de alma (STA, STB) adyacentes en dirección longitudinal.
2. Chasis de remolque según la reivindicación 1, caracterizado porque la pieza conformada (FT) presenta al menos una superficie longitudinal (LF) que discurre paralela a la extensión longitudinal (LV) del larguero (LT).
3. Chasis de remolque según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la pieza conformada (FT) presenta al menos un segmento de unión (VAA, VAB) inclinado con respecto a la extensión longitudinal (LV) del larguero (LT).
4. Chasis de remolque según la reivindicación 3, caracterizado porque el segmento de unión se conecta al alma (STA, STB) en un segmento parcial del larguero contiguo a la zona de nudo (KN).
5. Chasis de remolque según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque el segmento de unión (VAA, VAB) discurre con una inclinación media de un ángulo (WV) entre 30° y 60° con respecto a la extensión longitudinal (LV) del larguero.
6. Chasis de remolque según una de las reivindicaciones 3 y 4, caracterizado porque el segmento de unión se continúa más allá del plano (SE) del alma (STA, STB) por medio de un segmento de prolongación (FAA, FAB) de la pieza conformada.
7. Chasis de remolque según la reivindicación 6, caracterizado porque el segmento de prolongación (FAA, FAB) discurre con una inclinación media de un ángulo (WF) entre 30° y 60° con respecto a la extensión longitudinal del larguero.
8. Chasis de remolque según una de las reivindicaciones 3 a 7, caracterizado porque el segmento de unión (VAA, VAB) se conecta a una superficie longitudinal directamente o bien a través de un segmento de rigidización.
9. Chasis de remolque según la reivindicación 8, caracterizado porque el segmento de rigidización (AA) presenta una superficie acodada con respecto al segmento de unión y con respecto a la superficie longitudinal.
10. Chasis de remolque según una de las reivindicaciones 3 a 9, caracterizado porque están previstos dos segmentos de unión (VAA, VAB) opuestos en dirección longitudinal.
11. Chasis de remolque según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la superficie longitudinal (LF) está desplazada lateralmente con respecto al plano (SE) del alma.
12. Chasis de remolque según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la pieza conformada ocupa en sentido transversal a la extensión longitudinal al menos un 60%, en particular al menos un 80% de la anchura del larguero proporcionada por la cabeza superior y la cabeza inferior.
13. Chasis de remolque según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque la pieza conformada se extiende completamente entre la cabeza superior y la cabeza inferior en dirección vertical continua.
14. Chasis de remolque según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque la pieza conformada presenta una sección transversal verticalmente constante.
15. Chasis de remolque según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque la pieza conformada puede fabricarse por conformación de una placa plana.
16. Chasis de remolque según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque la pieza conformada está realizada en forma de una pieza fundida y/o forjada.
17. Chasis de remolque según una de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque la pieza conformada está soldada con la cabeza superior, la cabeza inferior y el alma.
18. Chasis de remolque según una de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado porque en al menos una zona de nudo un travesaño está unido con la pieza conformada a través de elementos de ensamble.
19. Chasis de remolque según la reivindicación 18, caracterizado porque en la superficie longitudinal de la pieza conformada están presentes unos taladros para los elementos de ensamble.
20. Chasis de remolque según la reivindicación 18 ó 19, caracterizado porque el travesaño presenta una placa de fijación (BP) con una superficie de fijación sustancialmente vertical (BF).
21. Chasis de remolque según la reivindicación 20, caracterizado porque la placa de fijación es de construcción escalonada y la superficie de fijación está desplazada hacia la pieza conformada con respecto al plano de la unión de la placa de fijación con el travesaño.
22. Chasis de remolque según la reivindicación 21, caracterizado porque las superficies de apoyo (AF) para los elementos de ensamble están abombadas hacia fuera de la superficie de fijación.
23. Chasis de remolque según una de las reivindicaciones 1 a 22, caracterizado porque en al menos una zona de nudo está soldado al lado inferior de la cabeza inferior del larguero un dispositivo para amarrar un mecanismo de rodadura.
24. Chasis de remolque según la reivindicación 23, caracterizado porque las líneas de unión de la cabeza inferior del larguero con la pieza conformada, por un lado, y con el dispositivo, por otro, coinciden al menos aproximadamente en proyección vertical en la mayor parte de su extensión.
25. Chasis de remolque según la reivindicación 23 ó 24, caracterizado porque el dispositivo presenta una pestaña (RF) soldada con la cabeza inferior y un apoyo de eje (SI, SA) fijado a través de elementos de ensamble y que mira hacia abajo.
26. Chasis de remolque según la reivindicación 25, caracterizado porque un puntal oblicuo que conduce del apoyo de eje al travesaño presenta un primer segmento (SSO) soldado con el travesaño y un segundo segmento (SSU) unido con el apoyo de eje, y porque el primero y el segundo segmentos están unidos a través de elementos de ensamble.
27. Chasis de remolque según la reivindicación 26, caracterizado porque el segundo segmento está unido con un cuerpo de cojinete para un bulón de biela sustancialmente horizontal montado en el apoyo de eje.
28. Chasis de remolque según la reivindicación 27, caracterizado porque la prolongación del eje medio longitudinal de la segunda parte del puntal oblicuo pasa por el bulón de biela, preferiblemente por su eje medio longitudinal.
29. Chasis de remolque según una de las reivindicaciones 26 a 28, caracterizado porque el segmento inferior del puntal oblicuo es más largo que el segmento superior.
30. Chasis de remolque según una de las reivindicaciones 1 a 29, caracterizado porque la cabeza superior y/o la cabeza inferior están realizadas en forma continua en dirección longitudinal sobre la interrupción del alma.
ES04028502T 2003-12-10 2004-12-02 Chasis de remolque. Active ES2275167T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10358070A DE10358070A1 (de) 2003-12-10 2003-12-10 Anhängerchassis
DE10358070 2003-12-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2275167T3 true ES2275167T3 (es) 2007-06-01

Family

ID=34485326

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04028502T Active ES2275167T3 (es) 2003-12-10 2004-12-02 Chasis de remolque.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1541448B1 (es)
AT (1) ATE343507T1 (es)
DE (2) DE10358070A1 (es)
DK (1) DK1541448T3 (es)
ES (1) ES2275167T3 (es)
PL (1) PL1541448T3 (es)
PT (1) PT1541448E (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102007054613B4 (de) * 2007-11-15 2012-12-20 Jost-Werke Gmbh Stütztraverse

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2742449A1 (de) * 1977-09-21 1979-03-29 Graubremse Gmbh Fahrgestell fuer kraftfahrzeuge, insbesondere wohnwagenanhaenger
DE7832508U1 (de) * 1978-11-02 1979-02-22 Westfalia-Werke Franz Knoebel & Soehne Kg, 4840 Rheda-Wiedenbrueck Fahrgestell für einen ein- oder tandemachsigen Anhänger
GB2187148B (en) * 1986-02-10 1989-10-25 British Alcan Aluminium Ltd Frame construction
CH685294A5 (de) * 1992-01-16 1995-05-31 Wirz Ag Kipper Maschf Hilfsrahmen für LKW-Chassis.
DE9304926U1 (de) * 1993-03-31 1994-08-04 Kober Ag Fahrgestell für Fahrzeuganhänger
DE29705672U1 (de) * 1997-03-29 1998-07-30 Kober Ag Fahrzeuganhänger mit höhenverstellbarer Achsbockbefestigung
DE10111015B4 (de) * 2001-03-07 2009-02-26 Bpw Bergische Achsen Kg Fahrzeugchassis aus miteinander verbundenen Metallblechen
DE20110408U1 (de) * 2001-06-26 2002-11-14 Kober Ag Fahrgestell für Fahrzeuganhänger
DE10158107C1 (de) * 2001-11-27 2003-02-27 Daimler Chrysler Ag Modulartiges Fahrgestell für Nutzfahrzeuge
DE20119834U1 (de) * 2001-12-06 2003-02-27 Hymer Ag Fahrgestell für Wohnwagenanhänger
US20040148778A1 (en) * 2003-01-31 2004-08-05 Fleming Sean M. Method for manufacturing a vehicle frame assembly

Also Published As

Publication number Publication date
EP1541448B1 (de) 2006-10-25
DK1541448T3 (da) 2007-02-19
EP1541448A1 (de) 2005-06-15
ATE343507T1 (de) 2006-11-15
PT1541448E (pt) 2007-02-28
PL1541448T3 (pl) 2007-02-28
DE10358070A1 (de) 2005-07-14
DE502004001845D1 (de) 2006-12-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU175346U1 (ru) Вагон-цистерна
US1818370A (en) Cross bearer
US7370872B2 (en) Rigid vehicle axle with integral trailing arms
US7866267B2 (en) Well car with cross member
ES2554261T3 (es) Estructura para la sección delantera de la carrocería de un vehículo
WO2005080180A1 (es) Chasis automotriz
JP5457891B2 (ja) トレーラの床構造
US8622413B2 (en) Front tow extended saddle
CN111032474A (zh) 平车用底盘
ES2968493T3 (es) Panel de piso de contenedor volquete ensamblado sin costuras
RU186428U1 (ru) Сочлененный грузовой вагон
ES2355846T3 (es) Bastidor de vehículo con miembros transversales para asegurar una carga y miembros transversales para ello.
ES2586699T3 (es) Chasis aligerado y perfil para remolques y semirremolques
ES2443100T3 (es) Bastidor de vehículo con un piso de placa de metal curvada
ES2275167T3 (es) Chasis de remolque.
ES2262081T3 (es) Disposicion de semirremolque, especialmente disposicion de semirremolque vasculante.
US6148735A (en) Light weight gondola car
ES2226236T3 (es) Construccion de eje para vehiculos industriales, remolques y semirremolques de vehiculos industriales.
US2239442A (en) Vehicle tank
JP5249977B2 (ja) トレーラのフレーム構造
ES2586533T3 (es) Módulo frontal de bastidor de vehículo arqueado para remolque de vehículo
US10787200B1 (en) Suspension support for cargo carrying vehicle
ES2813980T3 (es) Semirremolque para transportar productos
JP2009012535A (ja) 排障装置及びそれを備えた軌条車両
ES2898352T3 (es) Estructura de soporte para una carrocería de vagón de un vehículo